guia de induccion

11
Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA C.I.E.S – Regional Norte de Santander GUÍA DE INDUCCION Versión: 01 Código: F08-6060- 002 Página 1 de 11 INFORMACIÓN GENERAL IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA FECHA DE APLICACIÓN: ENERO PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO ELECTRONICO E INSTRUMENTAL INDUSTRIAL ID: 20593 CENTRO: C.I.E.S 1. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: -Establecer las actividades operativas en el área de manteamiento en electrónico e instrumental industrial de acuerdo con el plan mantenimiento. -inspeccionar de los bienes los sistemas electrónicos instrumental industrial comprobando su estado actual con relaciona sus especificaciones técnicas. -predecir las fallas de los sistemas eléctricos e instrumental e industrial verificando continua mente el estado del el bien frente Alos parámetros establecidos. -corregir de un bien los sistemas eléctricos e instrumental Industrial de acuerdo con sus especificaciones técnicas. -mejorar un bien del proceso médiate de la alteración de un parámetro eléctrico e instrumental e industrial para perfeccionar sus características iniciales. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: Tiene como objetivo garantizar la calidad de la formación en el marco de competencia Por medio de actividades didácticas q estimulan el pensamiento con el fin de la creación de un contexto productivo q vincula el aprendiz con la vida cotidiana y el desarrollo dela competencia ciudadana. Las cuatro fuentes de conocimientos son -el instructor- tutor

description

taller de competencias

Transcript of guia de induccion

Page 1: guia de induccion

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

C.I.E.S – Regional Norte de Santander

GUÍA DE INDUCCION

Versión: 01

Código: F08-6060-002

Página 1 de 8

INFORMACIÓN GENERAL IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍAFECHA DE APLICACIÓN: ENEROPROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO ELECTRONICO E INSTRUMENTAL INDUSTRIALID: 20593CENTRO: C.I.E.S1. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: -Establecer las actividades operativas en el área de manteamiento en electrónico e instrumental industrial de acuerdo con el plan mantenimiento.-inspeccionar de los bienes los sistemas electrónicos instrumental industrial comprobando su estado actual con relaciona sus especificaciones técnicas.-predecir las fallas de los sistemas eléctricose instrumental e industrial verificando continua mente el estado del el bien frente Alos parámetros establecidos.-corregir de un bien los sistemas eléctricos e instrumentalIndustrial de acuerdo con sus especificaciones técnicas.-mejorar un bien del proceso médiate de la alteración de un parámetro eléctrico e instrumental e industrial para perfeccionar sus características iniciales.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:

Tiene como objetivo garantizar la calidad de la formación en el marco de competencia Por medio de actividades didácticas q estimulan el pensamiento con el fin de la creación de un contexto productivo q vincula el aprendiz con la vida cotidiana y el desarrollo dela competencia ciudadana.Las cuatro fuentes de conocimientos son -el instructor- tutor -el entorno-el tic-el trabajo colaborativo

NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR: HERNANDO GOMEZ PALENCIA

DESARROLLO DE LA GUIA

1. INTRODUCCIÓN

Amigo Aprendiz

El país no puede quedar ajeno al avance de la globalización y liberación de los mercados y el ascenso ágil de la tecnología de la electrónica y la informática, las cuales han

Page 2: guia de induccion

Sistema de Gestión de Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

C.I.E.S – Regional Norte de Santander

GUÍA DE INDUCCION.

Versión: 01

Código: F08-6060-002

Página 2 de 8

generado un desarrollo en el área de mantenimiento industrial, obligando a las empresas a dinamizar cambios en la parte administrativa y operativa. Por esta razón, el SENA debe impulsar programas de formación profesional integral en el area de mantenimiento industrial con las actuales necesidades del sector productivo.

Las Normas de Competencia Laboral con sus elementos y componentes normativos, establecidos en la primera fase del Proceso Curricular por la Mesa Sectorial de Mantenimiento es el documento que contiene el desempeño para esta titulación, ubicada en el área ocupacional de Ocupaciones Técnicas Relacionadas con Ciencias Naturales y aplicadas según la Clasificación Nacional de Ocupaciones, dando respuesta a un nivel B de cualificación.

Su modalidad de formación es presencial por que su formación técnica requiere del manejo de maquinaria y equipos industriales.

La formación profesional integral de esta titulación, va dirigida al nuevo recurso humano y al personal vinculado en empresa, en el área de mantenimiento electrónico e instrumental industrial. El egresado puede desempeñarse como: Técnico, supervisor o jefe de mantenimiento electrónico e instrumental industrial.

 

FORMULACIÓN DE ACTIVIDADES:

Actividad 1. Identifique y escriba cuantos resultados tiene cada competencia.

Actividad 2. Analice e identifique los conocimientos de conceptos y principios a desarrollar por cada competencia y escriba dos de ellos por cada competencia.

Actividad 3. Analice e identifique los conocimientos de proceso a desarrollar por cada competencia y escriba dos de ellos por cada competencia

Actividad 4. Analice e identifique los criterios de evaluación a desarrollar por cada competencia y escriba dos de ellos por cada competencia

.

Page 3: guia de induccion

Sistema de Gestión de Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

C.I.E.S – Regional Norte de Santander

GUÍA DE INDUCCION.

Versión: 01

Código: F08-6060-002

Página 3 de 8

BIBLIOGRAFIA DE ANEXOS:

Estructura curricular de mantenimiento electrónico e instrumental industrial. Guía de inducción

EVALUACIÓN:

Analiza con criterio los componentes, los resultados de aprendizaje y la competencia propuesta en el programa de formación.

Realiza con responsabilidad el desarrollo de esta guía según lo estipulado. Presenta las evidencias en forma coherente respetando la fecha de entrega. Respeta las relaciones interpersonales.

Desarrollo de actividades

Actividad #1Identifique y escriba cuantos resultados tiene cada competencia

Competencias:

1 Establecer las actividades operativas en el área de manteamiento en electrónico e instrumental industrial de acuerdo con el plan mantenimiento. Numero de resultados: cuatro

2 inspeccionar de los bienes los sistemas electrónicos instrumental industrial comprobando su estado actual con relaciona sus especificaciones técnicas. Numero de competencias: seis

3 predecir las fallas de los sistemas eléctricos Instrumental e industrial verificando continua mente el estado del el bien frente Alos parámetros establecidos.

Numero de resultados: cuatro

4 corregir de un bien los sistemas eléctricos e instrumental Industrial de acuerdo con sus especificaciones técnicas.

Page 4: guia de induccion

Sistema de Gestión de Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

C.I.E.S – Regional Norte de Santander

GUÍA DE INDUCCION.

Versión: 01

Código: F08-6060-002

Página 4 de 8

Numero de resultados: ocho

5 mejorar un bien del proceso médiate de la alteración de un parámetro eléctrico e instrumental e industrial para perfeccionar sus características iniciales.

Numero de resultados: cuatro

Actividad #2.

Analice e identifique los conocimientos de conceptos y principios a desarrollar por cada competencia y escriba dos de ellos por cada competencia.

COMPETENCIAS:

1 Establecer las actividades operativas en el área de manteamiento en electrónico e instrumental industrial de acuerdo con el plan mantenimiento.

- Plan de mantenimiento: componentes y aplicaciones- Software de diseños: planos eléctricos, y electrónicos - Manuales técnicos de mantenimiento

2 inspeccionar de los bienes los sistemas electrónicos instrumental industrial comprobando su estado actual con relaciona sus especificaciones técnicas.

- procedimientos TPM Y RCM en inspección del mantenimiento - dibujo técnico electrónico, simbología diagrama de bloque y fluido - ruido térmico , interferencia ,HI-F,

3 predecir las fallas de los sistemas eléctricos Instrumental e industrial verificando continua mente el estado del el bien frente Alos parámetros establecidos

- Características y funcionamiento de la maquina industrial ( generadores, motores, sistema de de control y fuerza)

- Tipos de fallas mas comunes en los equipos industriales - Normas de calibración y validación para los instrumentos de monitoreo

Page 5: guia de induccion

Sistema de Gestión de Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

C.I.E.S – Regional Norte de Santander

GUÍA DE INDUCCION.

Versión: 01

Código: F08-6060-002

Página 5 de 8

4 corregir de un bien los sistemas eléctricos e instrumental Industrial de acuerdo con sus especificaciones técnicas

- Simbología de competencias electrónicos- Lecturas de planos electrónicos, eléctricos - Procedimiento de mantenimiento de correctivo

5 mejorar un bien del proceso médiate de la alteración de un parámetro eléctrico e instrumental e industrial para perfeccionar sus características iníciales.

- Mantenimiento por confiabilidad: concepto, aplicaciones- Registro de proveedores- Especificaciones técnicas de los elementos o compontes de la maquina en los

manuales de fabricación de la maquina

Actividad #3.

Analice e identifique los conocimientos de proceso a desarrollar por cada competencia y escriba dos de ellos por cada competencia

1 Establecer las actividades operativas en el área de manteamiento en electrónico e instrumental industrial de acuerdo con el plan mantenimiento.

- Interpretar orden de trabajo para el análisis conforme al plan de matenimiento - Verificar que las funciones de mantenimiento concuerde con las políticas de la

compañía- Analizar planos y catálogos de los equipos para identificar señales, tensiones y

funciones de las componentes electrónicos eintrumenal industrial en los equipos

2 inspeccionar de los bienes los sistemas electrónicos instrumental industrial comprobando su estado actual con relaciona sus especificaciones técnicas.

- Analiza los planos de los equipos para definir componentes y funciones

Page 6: guia de induccion

Sistema de Gestión de Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

C.I.E.S – Regional Norte de Santander

GUÍA DE INDUCCION.

Versión: 01

Código: F08-6060-002

Página 6 de 8

- Identificar las diferentes fallas que interrumpen las funciones de la maquinaria equipo electrónico y instrumental industrial

- Aplica la simbología en la interpretación de manuales eléctricos

3 predecir las fallas de los sistemas eléctricos Instrumental e industrial verificando continua mente el estado del el bien frente a los parámetros establecidos

- Listar maquinas a ser sometidas a monitoreo según criticidad en el proceso de producción

- Ejecutar procedimientos de monitoreo - Realizar pruebas aislamiento de los componentes electrónicos antes del

monitoreo

4 corregir de un bien los sistemas eléctricos e instrumental Industrial de acuerdo con sus especificaciones técnicas.

- Identificar instrumentos de medición según variable a medir - Seleccionar herramientas e instrumentos de medición necesarios para el

desarrollo del mantenimiento de la maquina - Interpretar simbología electrónica, eléctrica en planos de maquinaria

5 mejorar un bien del proceso médiate de la alteración de un parámetro eléctrico e instrumental e industrial para perfeccionar sus características iníciales.

- Elaborar un proyecto de formulación de rediseños - Identificar las fallas ocultas para formular las formas de control- Identificar los elementos que afectan la calidad: materia prima, mano de obra,

proceso de producción

Actividad #4.

Analice e identifique los criterios de evaluación a desarrollar por cada competencia y escriba dos de ellos por cada competencia

1 Establecer las actividades operativas en el área de manteamiento en electrónico e instrumental industrial de acuerdo con el plan mantenimiento.

Page 7: guia de induccion

Sistema de Gestión de Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

C.I.E.S – Regional Norte de Santander

GUÍA DE INDUCCION.

Versión: 01

Código: F08-6060-002

Página 7 de 8

- Identificar la orden de trabajo de cuerdo con en el plan de mantenimiento - Establece procedimientos de mantenimiento descritos en los manuales de

maquinaria - Diligencia la orden de trabajo de acuerdo con los parámetros establecidos por la

empresa

2 inspeccionar de los bienes los sistemas electrónicos instrumental industrial comprobando su estado actual con relaciona sus especificaciones técnicas.

- Detectar fallas en la maquinaria debidas a efectos térmicos y de vibración, de acuerdo con los parámetros técnicos

- Analiza los planos de los equipos para definir componentes y funciones - Identifica las especificaciones técnicas de la maquinaria, quipo electrónico y de

instrumental industrial de acuerdo con normas y manuales regulatorios de mantenimiento y exploración

3 predecir las fallas de los sistemas eléctricos Instrumental e industrial verificando continua mente el estado del el bien frente a los parámetros establecidos

- Identificar el proceso de producción, de la empresa - Elaborar analíticamente una lista de maquinas a ser sometidas a monitoreo según

criticidad en el proceso de producción - Incluye principios de producción limpia y control de residuos en los

procedimientos

4 corregir de un bien los sistemas eléctricos e instrumental Industrial de acuerdo con sus especificaciones técnicas.

- Aplica técnicas de análisis de fallas para identificar la causa raíz de de la falla - Dibuja técnicamente os planos de los circuitos a reconstruir o fabricar de acuerdo

con las necesidades técnicas- Interpretar y analíticamente los manuales de procedimiento para reparación de

programas y configuraciones de acuerdo con as especificaciones técnicas

Page 8: guia de induccion

Sistema de Gestión de Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

C.I.E.S – Regional Norte de Santander

GUÍA DE INDUCCION.

Versión: 01

Código: F08-6060-002

Página 8 de 8

5 mejorar un bien del proceso médiate de la alteración de un parámetro eléctrico e instrumental e industrial para perfeccionar sus características iníciales.

- Analizar la secuencia operaciones del proceso - Mejorar condiciones de operativas y control de la maquinaria de acuerdo con las

necesidades dela compañía - Identificar los representantes legales de la maquinaria del país.