Guia de estudio informatica II

2
UNIVERSIDAD INACE CAMPUS ZUMPANGO CICLO ESCOLAR 2011-1 INFORMÁTICA II LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA GUIA DE ESTUDIO 0.- INTRODUCCION AL SOFTWARE Definición de software Ingeniería de software Tipos de software Síntesis o de sistema (Sistemas operativos) Aplicación (Office, Winzip, Adobe Reader, Internet Explorer, etc.) Programación (Visual Basic, Pascal, C++, Java) Antivirus Software libre Ejemplos de software Software educativo (Profesor, Pedagogo, Ingeniero en Software) Material didáctico I.- METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE EDUCATIVO 1.-Metodología de desarrollo de software educativo. Ciclo de vida del desarrollo del software Modelo de Cascada Modelo en Espiral Modelo Incremental Modelo Orientado a Objetos 2.- Herramientas tecnológicas y desarrollo. Hardware Equipo de cómputo Laptop Celular Palm Psp Ipad Software Cuadernia ConstructorAtenex Jclic Educanix Visual Basic NeoBook 3.- Requerimientos de Hardware para el desarrollo e implementación del software educativo (características técnicas del hardware) II.- DISEÑO DE INTERFACES. 1.-Principios Ergonómicos para el desarrollo de interfaces 2.-Diseño de interfaces virtuales, multimedia y desarrollo. 3.-Aspectos pedagógicos a considerar. a) Requisitos Educativos

Transcript of Guia de estudio informatica II

Page 1: Guia de estudio informatica II

UNIVERSIDAD INACE CAMPUS ZUMPANGO

CICLO ESCOLAR 2011-1 INFORMÁTICA II

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

GUIA DE ESTUDIO 0.- INTRODUCCION AL SOFTWARE

Definición de software

Ingeniería de software

Tipos de software

Síntesis o de sistema (Sistemas operativos)

Aplicación (Office, Winzip, Adobe Reader, Internet Explorer, etc.)

Programación (Visual Basic, Pascal, C++, Java)

Antivirus

Software libre

Ejemplos de software

Software educativo (Profesor, Pedagogo, Ingeniero en Software)

Material didáctico

I.- METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE EDUCATIVO

1.-Metodología de desarrollo de software educativo.

Ciclo de vida del desarrollo del software

Modelo de Cascada

Modelo en Espiral

Modelo Incremental

Modelo Orientado a Objetos

2.- Herramientas tecnológicas y desarrollo.

Hardware

Equipo de cómputo

Laptop

Celular

Palm

Psp

Ipad

Software

Cuadernia

ConstructorAtenex

Jclic

Educanix

Visual Basic

NeoBook

3.- Requerimientos de Hardware para el desarrollo e implementación del software educativo (características

técnicas del hardware)

II.- DISEÑO DE INTERFACES.

1.-Principios Ergonómicos para el desarrollo de interfaces

2.-Diseño de interfaces virtuales, multimedia y desarrollo.

3.-Aspectos pedagógicos a considerar.

a) Requisitos Educativos

Page 2: Guia de estudio informatica II

b) Teoría del aprendizaje c) Evaluación del aprendizaje d) Necesidad Educativa e) Documentación didáctica

4.- Interfaces y tipos.

III.- ANÁLISIS Y EVALUACION DEL SOFTWARE EDUCATIVO.

1.-Diseños experimentales para evaluar.

2.- Factibilidad del software propuesto. (Económica, técnica y Operativa)

3.- Criterios Pedagógicos y didácticos.

IV.-DESARROLLO DE SOFTWARE EDUCATIVO

1. Metodología para el desarrollo de software educativo

Objetivos Características del grupo destinatario Contenidos Actividades de comprensión Nivel de integración curricular Tipo de uso del medio y nivel de interactividad Efectos motivantes. Tiempo y momentos de interacción Hardware asociado.

2. Tipos de software educativo

3. Manual de Usuario y Manual técnico

4. Utilización de Nuevas tecnologías en educación.

5. Optimización de los recursos disponibles.

6. Criterios de aplicación del software.

7. La computadora como auxiliar.

8. Supervisión en el uso de nuevas tecnologías.