Guia Aprendizaje Analisis Requerimientos 5

download Guia Aprendizaje Analisis Requerimientos 5

of 11

Transcript of Guia Aprendizaje Analisis Requerimientos 5

  • 8/18/2019 Guia Aprendizaje Analisis Requerimientos 5

    1/11

     

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

    Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE 

    Versión: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Código: F004-P006-GFPI

    Página 1 de 11 

    Programa de Formación: Código: 228106 

    Versión: 2Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas

    de información

    Nombre del Proyecto:Código: 1020169

    DESARROLLO DE SOFTWARE PARA LA GESTIÓNDE LA INFORMACIÓN EN EMPRESAS DEL SECTORPRODUCTIVO Y DE SERVICIOS EN EL MUNICIPIODE PUERTO ASIS

    Fase del proyecto: ANALISIS

    Actividad (es) del Proyecto:Analizar el sistema deinformación requerido

    Actividad (es) deAprendizaje:Diseñar y aplicartécnicas derecolección de datos

    para indagarinformación delcliente, procesos de laempresa, inventariosde hardware, softwarey red.

    Construir el mapa deprocesos de laempresa que va a serafectado por el

    sistema deinformación

    Elaborar el informe derequerimientos

    Ambiente deformaciónAula 104 sedeSENA Pto Asíscon equipos de

    cómputo loscuales deberáncontar conSistemaOperativoMicrosoftWindows (XPSP3, 7, 8),Microsoft Office,acceso ainternet,

    proyector,parlantes, guíadidáctica,instrumento deevaluación ylistas deverificación(Desempeño yProducto).Normasmínimas de

    seguridadindustrial y

    MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO(Video Been -computador)

    CONSUMIBLE(unidadesempleadasdurante elprograma)

    GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 5

    1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE: Identificar requisitos del cliente.

  • 8/18/2019 Guia Aprendizaje Analisis Requerimientos 5

    2/11

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUÍA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

    Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 

    Versión: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Código: F004-P006-GFPI

    Página 2 de 11

    saludocupacionalpara ambientesinternos o deoficina(Dotaciones ylocal paraprimerosauxilios,Señalización deseguridad,

    Servicioshigiénicos,Extintores, Víasy salidas deevacuación,iluminación,Limpieza, buenaventilación,orden

    Resultados de Aprendizaje:Aplicar las técnicas derecolección de datos,diseñando los instrumentosnecesarios para elprocesamiento deinformación, de acuerdo conla situación planteada por laempresa

    Competencia:Definir losrequerimientosnecesarios paraconstruir el sistema deinformación deacuerdo con lasnecesidades delcliente

    Aula

    AmbienteVideo been,marcadores

    Resultados de Aprendizaje:Elaborar mapas de procesosque permitan identificar lasáreas involucradas en unsistema de información,

    utilizando herramientasinformáticas y las TICs, paragenerar informes según lasnecesidades de la empresa

    Definir losrequerimientosnecesarios paraconstruir el sistema deinformación de

    acuerdo con lasnecesidades delcliente

    Ambiente Video been,marcadores

    Resultados de Aprendizaje: Competencia: Video been,

  • 8/18/2019 Guia Aprendizaje Analisis Requerimientos 5

    3/11

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUÍA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

    Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 

    Versión: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Código: F004-P006-GFPI

    Página 3 de 11

    El programa de Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información entrega al sector productivo

    del país, personas con calidades laborales y profesionales que se relacionan en todo el ciclo devida del software, incluyendo las fases de Análisis, Diseño, Desarrollo, Implantación, Pruebasy otras que puedan surgir de acuerdo a la complejidad del proyecto.

    En el proyecto de formación, al igual que sucede en la vida cotidiana, se responde a lasolución de problemas que se abordan desde lo simple hasta lo complejo. Formular y resolverproblemas constituye una actividad esencial de la vida del ser humano, no se trata dealmacenar en memoria problemas y sus correspondientes soluciones, es desarrollar lacapacidad de solventar con éxito situaciones nuevas o desconocidas.

    Un problema se puede resolver con una serie de pasos organizados, secuenciales, repetitivos

    que llevan a un resultado y permiten la toma de decisiones; estos aspectos también son laesencia para la solución de algoritmos, como se verá durante el desarrollo de las diferentesactividades de aprendizaje propuestas.

    Plantear diferentesalternativas, de modelostecnológicos de informaciónempresarial, teniendo encuenta la plataformatecnológica de la empresa ylas tendencias del mercado,para dar solución a lassituaciones relacionadas conel manejo de la información.

    Definir losrequerimientosnecesarios paraconstruir el sistema deinformación deacuerdo con lasnecesidades delcliente

    Ambiente marcadores

    Duración de la guía (horas):40 horas

    2. INTRODUCCIÓN

  • 8/18/2019 Guia Aprendizaje Analisis Requerimientos 5

    4/11

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUÍA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

    Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 

    Versión: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Código: F004-P006-GFPI

    Página 4 de 11

    Los algoritmos son la base para el desarrollo de procesos tecnológicos y tienen relacióndirecta con las ocupaciones del sector productivo de software, que deben estar ligados amodelos de calidad internacional. Es por esto que se considera una de las competencias másrelevantes que debe desarrollar el aprendiz dentro de su perfil profesional, además de otrascompetencias relacionadas con el manejo de inglés como un segundo idioma, la ética, elemprendimiento, el manejo y conservación de los recursos naturales, también el cuidado delcuerpo y los riesgos ocupacionales.

    La lógica para solución de problemas se puede representar mediante las siguientesherramientas:

    ● Algoritmos 

    ● Diagramas de flujo (DFD) 

    ● Seudocódigo 

    ● Lenguajes de programación 

    Además de desarrollar los algoritmos con herramientas básicas, se afrontará en esta actividadde proyecto los procesos de transformación del seudocódigo y el diagrama de flujo a códigofuente, en un lenguaje de programación. Aun cuando durante su proceso formativo sedesarrollarán actividades en diferentes lenguajes de programación, para esta actividad hasido seleccionado el lenguaje Dv C++ y Java para la próxima competencia. Para inicia conDFD y LPP.

    La creación de algoritmos y en general el desarrollo de software, por ser un trabajo intelectualdonde la persona debe permanecer muchas horas frente a un computador, requiere conocer yaplicar buenos hábitos y posturas adecuadas, así como realizar pausas activas durante lassesiones de trabajo. Por otra parte, es importante tener una actividad física y buenos hábitosalimenticios, que aportarán a un mejor nivel de vida no solo durante el proceso formativo yproductivo, sino también en el desarrollo de la vida cotidiana.

    Le invitamos a desarrollar las actividades planteadas y sumergirse cada vez más en el mundode la programación.

  • 8/18/2019 Guia Aprendizaje Analisis Requerimientos 5

    5/11

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUÍA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

    Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 

    Versión: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Código: F004-P006-GFPI

    Página 5 de 11

    3.1 

    Actividades de Reflexión inicial. 

    A modo de conocimiento y aprendizaje consultar:

      información: elementos, técnicas de recolección, organización y análisis de datos, presentación deresultados.

      Sistemas de información: elementos, clasificación, características

      Teoría general de sistemas: conceptos, características

      Enfoque sistémico: concepto, características, aplicación.

      Procesos: identificación, tipos, características, metodologías de análisis, elaboración de mapas, identificaciónde procesos críticos a mejorar y enfoques de mejoramiento

     

    Hardware: historia, clases, tipos de dispositivos

      Redes: tipos, características

      Motores de bases de datos: características, clasificación

      Software: historia, taxonomia

      Sistemas operativos: conceptos, características

    3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

     ACTIVIDAD 1.

    Diseñar y aplicar técnicas de recolección de datos para indagar información del cliente, procesos de la empresa,inventarios de hardware, software y red. (grupo de 4 personas máximo)

      Seleccionar la empresa o entidad donde se va a desarrollar el sistema de información

      Diseñar y crear formatos para recolección de datos.

       Aplicar las técnicas de recolección de datos y ver cual o cuales se puede aplicar .identificar fuentes deinformación. Identificar los parámetros o estructura de un sistema de información de una determinadaempresa. diseñar y aplicar instrumentos para recolectar información. elaborar informes, elaborar mapa deprocesos con sus interrelaciones. diagramar en forma detallada cada proceso identificar el hardware de laempresa. describir las principales características de los motores de bases de datos. identificar el software dela empresa. elaborar el informe de requerimientos.

     ACTIVIDAD 2

    Construir el mapa de procesos de la empresa que va a ser afectado por el sistema de información

      Utilizar el software DFD para crear los procesos y diagramas de flujo de la empresa

      Utilizar el software CMapTools

    3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

  • 8/18/2019 Guia Aprendizaje Analisis Requerimientos 5

    6/11

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUÍA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

    Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 

    Versión: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Código: F004-P006-GFPI

    Página 6 de 11

     ACTIVIDAD 3.

    Elaborar el informe de requerimientos

      Después de recolectar la información se debe tabular y organizarla en un documento de Word de acuerdo

    normas Icontec.

      Revisar la información de ejemplo que entrega el instructor sobre la documentación a entregar y oficios

    .

    3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización).

    4  Revisar los documentos entregados por el instructor sobre las actividades, practicas, ejercicios y

    trabajos que debe desarrollar individualmente carpeta: 1.ALGORITMOS, 2.FUNDAMENTOS DE

    PROGRAMACION ESTRUCTURADA LPP, 3.ESTRUCTURAS CICLICAS LPP

    Revisar la plataforma Blackboard en materiales de formación

    Entregar el informe final de los requerimientos del Sistema de Información a Desarrollar en cd (ver la

    carpeta de ejemplo: PRIMERA COMPETENCIA ESPECIFICAR REQUISITOS DEL S.I. DE ACUERDO A LAS

    NECESIDADES DEL CLIENTE) Instalar software: CMapTools para organigramas, mapas mentales y

    demás. Instalar Software DFD para los diagramas de flujo. Instalar LPP para los seudocódigos, Instalar

    pseint-w32-20121208 para Seudocodigos y demás. 

    7  Realizar los algoritmos de práctica, ejemplo y taller calificable con su prueba de escritorio

    8  Pasar los algoritmos y seudocódigo realizados anteriormente en el Software LPP y Pseint como DFD de la

    empresa seleccionada es decir el proceso que se va a sistematizar, realizar los casos de uso con UML.

    Crear las cuentas de correos, redes sociales y todas las herramientas tics a la empresa seleccionada, es

    decir crearle la identidad corporativa a la entidad. 

    9.1  Actividades de transferencia del conocimiento.

      Subir los trabajos desarrollados y el trabajo final a Gdrive (google Drive) Individualmente.

     

    Realizar una exposición de los requerimientos del software en prezi (cada grupo)

    9.2 

    Actividades de evaluación.

  • 8/18/2019 Guia Aprendizaje Analisis Requerimientos 5

    7/11

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUÍA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

    Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 

    Versión: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Código: F004-P006-GFPI

    Página 7 de 11

    Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de

    Evaluación

    Evidencias de Conocimiento :

    Cuestionario sobre Algoritmos,

    diagramas de flujo y seudocodigo

    Evidencias de Desempeño:

    Lista de chequeo de Algoritmos,

    Evidencias de Producto:

    Lista de chequeo sobre los

    requerimientos del software 

    Identifica y describe, en unsistema de información dado,los datos de entrada,Procesamiento de los datos einformación generada, segúnnecesidades del cliente.Determina las técnicas derecolección de información de

    acuerdo con el objetivoPlanteado para dar respuesta alrequerimiento del usuario,según normas yProcedimientos establecidos.Diseña instrumentos pararecolección de información, deacuerdo con la situaciónPlanteada por el usuario ysiguiendo normas yprocedimientos técnicos.

    Aplica técnicas e instrumentospara recolectar la información autilizar, que permitanLa organización y análisis de losdatos recolectados, segúnnormas establecidas.Presenta informes relacionadoscon las necesidades del usuario,frente a los requerimientos delsistema de información, deforma organizada, de acuerdocon los protocolos establecidos.

    Aplica técnicas de análisis deprocesos, para definirrequerimientos de informaciónEn un sistema de la empresa,siguiendo la metodología

    TÉCNICARespuesta Preguntas.INSTRUMENTOCuestionario.TÉCNICAObservación Directa.INSTRUMENTO

    Lista de verificación.TÉCNICAValoración de productos.INSTRUMENTOLista de verificación

  • 8/18/2019 Guia Aprendizaje Analisis Requerimientos 5

    8/11

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUÍA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

    Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 

    Versión: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Código: F004-P006-GFPI

    Página 8 de 11

    establecidaElabora el mapa de procesos dela empresa, determinando lospuntos críticos a Mejorar,siguiendo normas yprocedimientos técnicos.Propone alternativas deplataformas tecnológicas parael mejoramiento de losProcesos, a partir de laidentificación de los recursos de

    hardware y softwareDisponibles en la organización ylas tendencias del mercado.Realiza el informe derequerimientos, relacionadocon los diferentes procesos dela Organización, de acuerdo conlas normas y protocolosestablecidos.

  • 8/18/2019 Guia Aprendizaje Analisis Requerimientos 5

    9/11

     

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

    Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE 

    Versión: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Código: F004-P006-GFPI

    Página 9 de 11 

    ACTIVIDADES DELPROYECTO

    DURACIÓN(Horas)

    Materiales de formación devolutivos:(Equipos/Herramientas)

    Materiales de formación(consumibles)

    Talento Humano (Instructores)AMBIENTES DEAPRENDIZAJE TIPIFICADOS

    Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

    ESCENARIO (Aula,Laboratorio, taller, unidadproductiva) y elementos ycondiciones de seguridad

    industrial, salud ocupacionaly medio ambiente

    Analizar elsistema deinformaciónrequerido 

    40

    VIDEO BEN,COMPUTADOR,

    INTERNET COMOMEDIO DE

    CONSULTA, VIDEOSDE FORMACION,

    GUIAS DEAPRENDIZAJE.

    UNO DE CADA UNO INGENIERO DE SISTEMAS UNO CADA UNO AMBIENTE DE FORMACIÓN

    4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

  • 8/18/2019 Guia Aprendizaje Analisis Requerimientos 5

    10/11

     

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

    Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE 

    Versión: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Código: F004-P006-GFPI

    Página 10 de 11 

    Algoritmos y programación, guía para docentes, segunda edición, 2007, 2009.De Juan Carlos López García. (http://www.eduteka.org/GuiaAlgoritmos.php).• Diccionario técnico en inglés: • http://www.alot.com • http://www.dictionaryboss.com

    • http://www.pocket-oxford-english-dictionary.softonic.com/pocketpc• Joyanes Aguilar, Luis; Rodríguez Baena, Luis; Fernández Azuela, Matilde. Fundamentos de programación: libro de problemas. Algoritmos, estructuras de datos y objetos (2a.ed.).España:• McGraw-Hill España, 2003. p XXIIBaena, Luis; Fernández Azuela, Matilde.Fundamentos de programación: libro de problemas. Algoritmos, estructuras de datos y objetos (2a.ed.).España:

    Lenguaje de programación• Algoritmos • Lenguaje de máquina • Lenguaje de bajo nivel (ensamblador): • Lenguaje de alto nivel • Algoritmos cualitativos 

    • Algoritmo cuantitativos• Lenguajes algorítmicos gráficos • Lenguaje no gráficos • Pseudocódigo • Definición del problema • Análisis del problema • Diseño del algoritmo • Codificación • Compilación y ejecución • Prueba y depuración 

    6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

    5. GLOSARIO DE TERMINOS

  • 8/18/2019 Guia Aprendizaje Analisis Requerimientos 5

    11/11

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUÍA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

    Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 

    Versión: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Código: F004-P006-GFPI

    Página 11 de 11

    • McGraw-Hill España, 2003. p XXII 

    Oliverio Barrera Sánchez: Instructor de Formación Profesional – SENA – Regional Putumayo – Guía de

    aprendizaje exclusiva para el programa –

     Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.

    7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)