Guia 27 Taller

download Guia 27 Taller

of 4

description

taller

Transcript of Guia 27 Taller

INSTITUCION EDUCATIVA GUADALUPEFECHA:

GUIA DE INFORMATICA

VERSION 1

JORNADA: MAANA

Estudiante:Brahian alejandrfo lopez Gua N: 27

Profesor: JUAN RICO Grado: 71

AsignaturaINFORMATICASeccin: Guadalupe

TemaPERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDAFecha: Febrero 3 del 2014

Ind. de logro:

ACTIVIDAD 1Realiza la lectura del siguiente documento y resuelve la actividad en el cuaderno, para la prxima Clase

CIENCIA, TCNICA Y TECNOLOGA DEFINICIN.

Ciencia: La ciencia es aquella rama del saber que se centra en el estudio de cualquier tipo de fenmeno y en la deduccin de los principios que la rigen, segn una metodologa propia y adaptada a sus necesidades Tcnica: Conjunto de saberes prcticos o conocimientos para obtener un resultado. Requiere de destreza manual e intelectual, y generalmente con el uso de herramientas Tecnologa: Conjunto de medio s y actividades mediante los que el hombre disea y construye objetos para satisfacer necesidades humanas con ello altera y la manipula su entorno. Se relacionan entre si porque van de la mano para la realizacin de un estudio, para lo cual se necesitan Procedimientos y conjunto de medios. A Continuacin de relacionan:

CienciaTcnicaTecnologa

Es un EstudioProcedimientos para realizar el estudioSon los medios que se persiguen para un estudio

RELACIN ENTRE CIENCIA, TCNICA Y TECNOLOGA.

Desde ya varias dcadas atrs, los avances cientficos y tecnolgicos revolucionan al mundo a una velocidad vertiginosa. Los mrgenes del conocimiento se presentan cada vez ms distantes de los parmetros culturales del ciudadano comn, especialmente entre aquellos pueblos o sectores desfavorecidos.

No obstante, una vez que las bondades de la ciencia y la tecnologa llegan a manos de las naciones, stas asimilan rpidamente sus ventajas y comodidades, paralelamente las naciones sufren de una dependencia cada vez ms profunda, as como tambin de un ensanchamiento mayor entre las diferencias educativas, tecnolgicas, econmicas y sociales en comparacin con los pases ms industrializados del orbe. No debemos interpretar esta idea como una deificacin del conocimiento, sino por el contrario, pretendemos evidenciar en su justa medida el importante papel de la ciencia y la tecnologa como factor de desarrollo que, conjuntamente con la economa y la poltica bien pudiera catalogarse como factor de soberana nacional.

En toda la historia de la su nivel de vida mediante un dominio ms eficaz del mismo, es Hoy en da, estamos convencidos actual es la conexin indisoluble, la acondicionamiento mutuo de la uno de los factores esenciales un carcter cada vez ms Al estudiar los efectos de la solamente de los efectos en tambin de los efectos sobre sociedades tradicionales funciones del individuo, haba naturaleza, la sociedad y el ciencia trajo consigo la humanidad, el hombre a procurado garantizar y mejorar mejor conocimiento del mundo que le rodea y un decir, mediante un desarrollo constante de la ciencia. de que una de las caractersticas del momento muy estrecha interaccin y el sociedad con la ciencia. La ciencia es del des arrollo social y est adquiriendo masivo.

ciencia en la sociedad, no se trata la sociedad actual, sino la sociedad futura. En las estaban bien definidas las una armona entre la hombre. Ahora bien, la desaparicin de este marco

CIENCIA, TCNICA Y TECNOLOGA tradicional, la ruptura del equilibrio entre el hombre y la sociedad y una profunda modificacin del ambiente. Aunque no debemos culpar directamente a la ciencia.

Los progresos de la ciencia han sido muy rpidos en los pases desarrollados; en cambio, en los pases subdesarrollados su adquisicin es tan lenta que cada da la diferencia entre dos tipos de pases se hace ms grande. Dicho retraso contribuye a mantener e incluso a agravar la situacin de dependencia de los pases subdesarrollados con respecto a los desarrollados.

Como la ciencia ha pasado a formar parte de las fuerzas productivas en mucha mayor medida que nunca, se considera ya que hoy se trata de un agente estratgico del cambio en los planes de desarrollo econmico y social.

La ciencia ha llegado al punto de influir sobre la mentalidad de la humanidad. La sociedad de hoy no est cautiva en las condiciones pasados o en las presentes, sino que se orienta hacia el futuro. La ciencia no es simplemente uno de los varios elementos que componen las fuerzas productivas, sino que ha pasado a ser un factor clave para el desarrollo social, que cala cada vez ms a fondo en los diversos sectores de la vida.

La ciencia trata de establecer verdades universales, un conocimiento comn sobre el que exista un consenso y que se base en ideas e informacin cuya validez sea independiente de los individuos. Hay algo que pienso que es de gran importancia resaltar y es que el papel de la ciencia en la sociedad es inseparable del papel de la tecnologa.La Tecnologa no sola toda la actividad industrial, sino tambin participa profundamente en cualquier tipo de actividad humana, en todo los campos de actuacin. El hombre, moderno utiliza en su comportamiento cotidiano y casi sin percibirlo una inmensa avalancha de contribuciones de la Tecnologa: el automvil, el reloj, el telfono, las comunicaciones, etc

TALLER (Resolver en el cuaderno):

1. Para ti que es ciencia, tcnica y tecnologa? Para m la ciencia son las verdades universales, informacin

Para m la tcnica es la capacidad de aprender la ciencia

Para m la tecnologa es futuro, progreso.2. Elaborar un mapa conceptual donde se orienten la ciencia, la tcnica y la tecnologa 3. Describe un proceso en tu casa donde se aplique la ciencia, la tcnica y la tecnologaEn mi casa se aplica la ciencia la tcnica y la tecnologa cuando usamos el televisor, la nevera etc

4. Porque es importante la tecnologa para un pas?Por qu progresa y avanza