Guest Al

download Guest Al

of 31

Transcript of Guest Al

  • 8/16/2019 Guest Al

    1/31

    Introducción:

    Hacer historia, hacer homenaje, es una labordelicada y riesgosa. Encomiar lo muerto es hartosencillo: si oímos hablar muy bien de alguien

    podemos tener un margen de seguridad bastante amplio deque ya no está entre los vivos. Hacer justicia a una teoría que adieciocho lustros de existencia aún se re resca en renovadavigencia no es tarea de un semestre acad!mico.

    "uve la oportunidad de hacer un artículo investigativo sobre la#estalt en el marco de una asignatura de semestre llamada$"eorías y %istemas &ontemporáneos en 'sicología$ en la(niversidad de )a Habana. *quí se los dejo con el deseo deque a alguno le sirva, si no como material de re erencia parauna investigaci+n a ondo, la cual todavía s+lo está en misplanes, sí para acceder a un bosquejo te+rico de las ideasesenciales de esta escuela.

    He evitado intencionalmente el lenguaje t!cnico para que seade provecho no s+lo para el pro esional de la 'sicología sinoesencialmente para toda persona interesada en conocer qu!es la #estalt y cuál es su uturo. *sí sali+ un artículo popular.

    (n artículo investigativo sobre la psicología de la gestaltdebería requerir ante todo, y por problema de principios, unanálisis integrador de toda la historia de la psicología y lossistemas contemporáneos, y una visi+n abarcadora del propioparadigma a estudiar, en su contexto socio hist+rico. %i no seha logrado esto en el presente trabajo no ha sido porlimitaciones materiales o de voluntad: mis modestasintenciones no ueron más allá de esbo-ar una aproximaci+n alsurgimiento, desarrollo y vigencia de este paradigma, y, si bien

    http://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3/auth.html

  • 8/16/2019 Guest Al

    2/31

  • 8/16/2019 Guest Al

    3/31

    )os escritos de 5ertheimer sobre la percepci+n del movimientoaparente, dados a conocer en 121;, ueron la primerapublicaci+n del tema gestalt, causa por la cual se considera a5ertheimer como su undador. 'ero 89hler y 8o 0a han sidotan activos como aqu!l en la tarea de elaborar los conceptosde la psicología de la gestalt y organi-ar la nueva escuela.8o 0a orient+ inmediatamente sus es uer-os y los de susdiscípulos hacia problemas relativos a la percepci+n visual delmovimiento. *plic+ tambi!n los principios de la psicología de lagestalt a los problemas del desarrollo psíquico. 89hler esconocido por la aplicaci+n del concepto gestalt a los procesospsíquicos superiores de los animales, a la manera en que losantropoides resolvían problemas y a su $compenetraci+n$ ensituaciones problemáticas.

    * estas dos 6guras, 89hler y 8o 0a, se debe el inter!s queexiste en la actualidad por el movimiento gestáltico,particularmente en los EE.((. )os tres libros más leídos en lamateria en

  • 8/16/2019 Guest Al

    4/31

    )as tesis centrales del asociacionismo eran que la percepci+nes una reproducci+n de los objetos en orma de imagenmental, y que el pensamiento consiste en una combinaci+nmecánica de tales imágenes.

    >ames 4ill, uno de sus principales exponentes, a6rmaba$

  • 8/16/2019 Guest Al

    5/31

    )os psic+logos de la #estalt introdujeron el concepto de$organi-aci+n$ entre el estímulo y la respuesta de losconductistas. Estos últimos consideraban al ambiente comouna serie de estímulos independientes. 'ara los gestaltistas losen+menos percibidos realmente son ormas organi-adas, noagrupaciones de elementos sensoriales.

    Ideas esenciales:El núcleo de la 'sicología de la #estalt gira en torno a lasiguiente a6rmaci+n: $)a percepci+n humana no es la suma delos datos sensoriales, sino que pasa por un proceso dereestructuraci+n que con6gura a partir de esa in ormaci+n unaorma, una gestalt, que se destruye cuando se intenta anali-ar,y esta experiencia es el problema central de la psicología$. )a#estalt invita a volver a la percepci+n ingenua, a la experienciainmediata, no viciada por el aprendi-aje, y comprobar ahí queno percibimos conjuntos de elementos, sino unidades desentido estructuradas, ormas. El todo es más que la suma desus partes. )a conciencia abarca mucho más que el ámbito dela conducta.

  • 8/16/2019 Guest Al

    6/31

    individual y característica, existente como algo separado y queposee 6gura o orma como uno de sus atributos$. %e aplica acaracterísticas tales como la cuadratura o triangularidad de las6guras geom!tricas, o a la apariencia espacial distintiva de losobjetos concretos, tales como mesas, sillas y árboles. ebemosremarcar que la aplicaci+n del t!rmino no se limita, por

    supuesto, al campo visual, y ni siquiera al camposensorial en su conjunto. *prender, pensar, procurar,actuar, han sido tratados todos como gestalten.

    En 121; 5ertheimer llev+ a cabo algunos experimentos sobrela naturale-a de la percepci+n del movimiento, llegando aconocer lo que dio en llamar $ en+meno phi$. Empíricamentedescubri+ que si dos líneas cercanas entre sí se exponen deorma instantánea y sucesiva a una velocidad determinada, elobservador no verá dos líneas sino una sola que se despla-a dela primera a la segunda. %i se reduce el intervalo depresentaci+n más allá de un umbral determinado, elobservador verá dos líneas inm+viles. 'ero si se aumentamucho dicho intervalo, se verán separadas en el tiempo y elespacio. En este en+meno se basaron los antiguos0inescopios, y actualmente la proyecci+n de películas, así

    como las anuncios publicitarios y marquesinas de cinesadornadas con bombillas que parecen despla-arse en torno, yaque el movimiento es una construcci+n perceptual a partir deimágenes sucesivas percibidas. 5ertheimer denomin+ gestaltal actor uni6cante que combinaba elementos separados en untodo, provocando dicha $ilusi+n$.

    En posteriores estudios 5ertheimer anali-+ detalladamente elprincipio de organi-aci+n. %upongamos que vemos un conjunto

  • 8/16/2019 Guest Al

    7/31

    de puntos: estos se agrupan de algún modo: un triángulo, uncírculo o una 6gura más compleja. Es la con6guraci+n en queaparecen lo que da que sean percibidos de una u otra manera.Este en+meno es totalmente a priori, se adquiere durante elaprendi-aje natural in antil y tiene 6nes adaptativos. El intentode anali-ar los componentes sensoriales de una entidadpercibida siempre requiere un es uer-o introspectivo y alprincipio incluso un aprendi-aje, un entrenamiento parainvertir el proceso inconsciente y automático de organi-ar.

    Existen varios principios de organi-aci+n de la percepci+n. )osbásicos son:

    • Proximidad de los elementos entre sí.

    *quí nuestra percepci+n, de orma espontánea y sin sugesti+n,ve las líneas en grupos de dos. Esta es una tendencia muyuerte, lo cual se mani6esta cuando tratamos de ormar gruposdistintos con estas líneas. 'uede ormarse un solo par con doslíneas alejadas, pero es realmente imposible ver todo el campoestructurado en pares de líneas alejados.Esta tendencia, que al igual que todas tiene 6nes adaptativos,acilita a nuestra percepci+n con ormar objetos con contornosparalelos.

    • Semejanza:

  • 8/16/2019 Guest Al

    8/31

    )a 6gura de arriba se ve más ácil como seis columnas quecomo 6las hori-ontales. )a percepci+n agrupa las 6guras por susimilitud de orma. Atro ejemplo de agrupaci+n por similitud,en ese caso por color, lo vemos en la portada de este trabajo, ala derecha.

    • Completamiento de figuras: Si una figura está incompleta el perceptor lacompleta en su mente.

    *quí se adicionan líneas hori-ontales para ormar rectángulos.Este en+meno, conocido como fenómeno de cierre , semani6esta en muchos otros campos más allá de la percepci+nvisual, buscando ajustar muchos de nuestros procesosmentales del modo más completo y típico posible. 4edianteeste en+meno los antiguos organi-aron los astros enconstelaciones, y por este en+meno hoy en día los ans delordenador pueden hacer esas interesantes composicionesconocidas como arte *%& .

    • Continuidad, familiaridad, estado, y muchas otras leyes de organizaciónque han añadido otros psicólogos de la Gestalt con posterioridad.

    #rupos 7ojos, 6guras completas e incompletas, ormasconcretas y objetos s+lidos, todos son gestalten.

    http://www.geocities.com/Nashville/Stage/9882/asc.htmlhttp://www.geocities.com/Nashville/Stage/9882/asc.html

  • 8/16/2019 Guest Al

    9/31

    Esencialmente hay en la experiencia una tendencia a serormada, los miembros a constituir grupos, las 6gurasincompletas a completarse, de6nirse y precisarse, y el campototal a ser organi-ado, estrati6cado en 6gura y ondo. 'orvirtud de estas capacidades, la percepci+n es un proceso quebusca un estado de equilibrio, donde las ormas alcan-an unmáximo de estabilidad y la organi-aci+n total es máscompleta. El hecho de ver dos líneas como un par no puedeexplicarse tomando las líneas separadamente ni anali-ándolasen partes. Es la disposici+n del campo total lo que determinaque sean vistas en pareja. )as gestalten no son estructurasrígidas compuestas de unidades rígidas, y muestran di erentesgrados de estabilidad.

    )a ley gestáltica del equilibrio, re erida a las 6guras claras,sim!tricas y arm+nicas, se denomina Ley de la Praegnanz .*6rma que la organi-aci+n perceptual tiende a la mayorsimplicidad posible, o sea a la mejor gestalt. )a percepci+ntiende a completar imágenes incompletas según nuestrainterpretaci+n del mundo. Esta tendencia intencional dirigida aun 6n recuentemente es considerada la ley principal de la#estalt.

    En 121F Edgar Gubin, discípulo de 4@ller y 8at- introdujo los

    conceptos de gura y fondo . )os elementos que captan nuestraatenci+n son percibidos con gran claridad, ormando la 6gura,mientras que el resto del campo visual constituye el ondo,más allá de las determinantes 6siol+gicas de la +vea en laretina. )os gestaltistas adoptaron la idea de 6gura y ondo. )oselementos perceptivos se organi-an como un todo, una gestalt,ormando la 6gura.

    (n ejemplo de esto lo tenemos si observamos el siguientegrá6co, el cual es imposible mirarlo durante un rato sin vercomo se orman ante nuestra percepci+n dos gestaltendi erentes: una cru- blanca sobre ondo a-ul y una cru- a-ulsobre ondo blanco.

  • 8/16/2019 Guest Al

    10/31

    Atro de 6gura y ondo, muy clásico, es el de las dos carasnegras rente a rente y la copa blanca, que vieron en la páginade la ntroducci+n de este trabajo.

  • 8/16/2019 Guest Al

    11/31

    que por el estímulo distante existe un número in6nito deestímulos pr+ximos, por lo que el mismo estímulo distante rarave- lo es en el sentido de lo pr+ximo.

    )as partes que con orman la realidad se perciben así a causade la organi-aci+n del campo a que da lugar la distribuci+n deestimulaci+n pr+xima. )os experimentos revelan una cantidadde principios undamentales de organi-aci+n psico ísica.

    )a #estalt estudi+ tambi!n el papel del aprendi-aje en lapercepci+n, descubriendo que nuestras capacidadesperceptuales su ren grandes cambios con la edad. *umenta laconstancia perceptual y varía la susceptibilidad a las ilusionesy alucinaciones, porque se incrementa la capacidad de

    organi-aci+n de los estímulos según los patrones adquiridos. "odavía está por resolver el problema de si los patronesperceptuales se adquieren socialmente, porque los estudiosindican que desde temprana edad ya están ormadascomplejas estructuras de procesamiento.

    )a concepci+n gestaltista de la naturale-a de la percepci+nsalva la contradicci+n entre las corrientes 6los+6cas decarácter realista o materialista y el idealismo absoluto de?er0eley. (no de sus argumentos planteaba que las imágenes

    en nuestra retina son bidimensionales, y vivimos, sin embargo,en la ilusi+n de la tridimensionalidad, lo cual debería poner enseria duda la naturale-a real, y más, la existencia uera denosotros de lo percibido. %in embargo, la contradicci+n esaparente si aceptamos que nuestra percepci+n está regida ymediati-ada por un conjunto de leyes perceptuales que,basándose en el dato sensorial, construyen lo percibido deorma no mecánica, por lo cual el resultado de nuestraintrospecci+n nunca deberá ponerse en tela de juicio por elhecho de que no coincida con la imagen primaria que llega alreceptor: un sin ín de populares ilusiones +pticas da e de ello.Estas a6rmaciones, en lugar de cerrar un nuevo capítulo en lapsicología, abren uno nuevo y dan inicio a una nueva era delestudio y análisis de los procesos mentales desde unacomprensi+n de los mismos más cercana a su esencia.

  • 8/16/2019 Guest Al

    12/31

    Esquema del uncionamientode la percepción

    El siguiente esquema ilustra c+mo los estímulos del ambienteson sometidos al proceso de organi-aci+n antes de seranali-ados por el resto del sistema cognitivo.

    Biogra ía de tres de las másrepresentativas fguras del

    movimiento gestáltico

  • 8/16/2019 Guest Al

    13/31

    ax !ert"eimer

    1F de *bril de 1JJ3 1; de Actubre de 12KL,

  • 8/16/2019 Guest Al

    14/31

    5ertheimer critic+ el sistema educacional de la !poca, basadoen la l+gica tradicional y el asociacionismo, planteando que lastareas de resoluci+n de problemas que implicabanreorgani-aci+n y agrupamiento no eran estudiadas por lal+gica, pero eran procesos esenciales del pensamientohumano. * esto se debe a/adir el concepto de Praegnanzprecisi+nI que plantea que cuando las sensaciones seorgani-an para constituir ormas, se sigue un principio deeconomía que persige el menor gasto de energía del sistemacognitivo. 'ara 5ertheimer la verdad estaba determinada porla estructura total de la experiencia más que por sensaciones opercepciones individuales.

    * pesar de que el núcleo de la gestalt gira en torno a lapercepci+n, su alcance pronto se extendi+ a otras áreas de lapsicología, en ati-ando en el análisis dinámico y la relaci+n delos elementos en su estructura total, desde la idea de que $eltodo es mayor que la suma de sus partes$.

    5ertheimer viaj+ a los EE.((. poco antes de que los na-istomaran el poder en 12LL. %e desempe/+ como pro esor en la

  • 8/16/2019 Guest Al

    15/31

    'sic+logo alemán, co undador, junto a 5ol gang 89hler y 4ax5ertheimer de la escuela #estalt de 'sicología.

    Estuvo asociado a la (niversidad de #iessen entre los a/os1211 12;K, y sirvi+ como sujeto de experimentos, junto a89hler, en los experimentos sobre percepci+n que llev+ a cabo5ertheimer que terminaron en una concepci+n más holísticade los en+menos psicol+gicos.

    8o 0a dirigi+ gran cantidad de experimentos, y es amoso poraplicar sistemáticamente los principios gestálticos a un ampliorango de problemas especí6cos. (na de sus principales obras,ie Grundlagen der psychischen !ntwicklung 12;1D TheGrowth of the Mind I vers+ sobre la aplicaci+n de los principiosde la psicología gestalt al problema de c+mo los ni/os, en sutemprana in ancia, organi-an el mundo aún nuevo eincomprensible para ellos.

    En 12;K comen-+ una serie de visitas a (niversidades de losEE.((. y en el 12;P ue nombrado pro esor de 'sicología del%mith &ollege en unio de 12OP,En6eld,

  • 8/16/2019 Guest Al

    16/31

    'sic+logo alemán que ue una pie-a clave en el desarrollo de la#estaltpsychologie. %e doctor+ en la (niversidad de ?erlín en1232, con un trabajo sobre audici+n. En 121; particip+, junto a89hler, en los experimentos sobre percepci+n que llev+ a cabo5ertheimer y que terminaron en un nuevo movimientopsicol+gico conocido como #estalt.

    &omo director de la *cademia 'rusiana de &iencias en "eneri e,slas &anarias, 121L 12;3I, 89hler llev+ a cabo diversosexperimentos sobre la resoluci+n de problemas en chimpanc!s,poniendo de mani6esto su capacidad para construir y usarherramientas simples. %us halla-gos ueron publicados en"ntelligenzpr#fungen an Menschena$en 121PD The Mentalityof Apes I, obra en la cual exhort+ a una revisi+n radical de losparadigmas de las teorías de aprendi-aje. Atra obra capital ueie physischen Gestalten in %uhe und im station&ren 'ustand 12;3D Physical Gestalt in %est and (tationary (tates I, queincluy+ investigaciones neuro6siol+gicas.

    En 12;1 89hler ue je e del nstituto de 'sicología y pro esor deCiloso ía de la (niversidad de ?erlín, y public+ GestaltPsychology en 12;2. ebido a sus críticas al gobierno de *dolHitler, 89hler emigr+ a los EE.((. en 12LF, donde labor+ hastasu muerte en el %Barthmore &ollege de 'ennsylvania.

    Los principios de la Psicología Gestalt enla resolución de problemas

    )a habilidad del ser humano para organi-ar el campo percibidosegún principios simpli6cadores suele ser un valioso recursoadaptativo, pero a veces esas mismas ormas archivadas ennuestro sistema cognitivo pueden di6cultarnos el desempe/ode tareas que requieren soluciones creativas.

  • 8/16/2019 Guest Al

    17/31

  • 8/16/2019 Guest Al

    18/31

    *quí está el segundo ejercicio:trate de ormar cuatrotriángulos EV( )W"EGA%empleando seis +s oros.

    M este, con algo más deingenio: Rc+mo podría (d. 6jaruna vela a la pared utili-andolos materiales que semuestran en el diagrama: unacaja de +s oros y algunas

    tachuelasS

    *ntes de buscar las soluciones a estos ejercicios le exhorto aque dedique algunos minutos a tratar de hallar las respuestaspor (d. mismo, lo cual le ayudará a comprenderexperiencialmente los en+menos que se explicarán en lasiguiente página.

    Los principios de la Psicología Gestalt enla resolución de problemas

  • 8/16/2019 Guest Al

    19/31

    Soluciones a los ejercicios

    )a di6cultad en resolver estos problemasradica en la tendencia del sistemacognitivo a ordenar los datos percibidos

    con arreglo a su caudal de experiencia anterior, en aras dehacer más sencilla y ácil la comprensi+n de la situaci+n. 'eroen este caso la experiencia previa no s+lo

  • 8/16/2019 Guest Al

    20/31

    *quí nos traicionan losconceptos de 6nalidadespecí6ca de cada objeto. 'aranosotros las cajas de +s orosno sirven para mucho más quecontenedores. %i vaciamos elrecipiente de los +s oros y lo6jamos a la pared con unatachuela, obtenemos unsingular candelabro, y s+loqueda 6jar sobre el mismo lavela derritiendo un poco de

    esperma de su base.

    Esta 6jaci+n perceptiva es tan uerte que aún cuando a lossujetos se les proporcionen sugerencias relevantes paraeliminarla p. ej. sugerirles que el problema de los nuevepuntos puede resolverse prolongando las líneas más allá delcuadradoI el rendimiento apenas mejora.

    "odos los estudiosos de los en+menos cognitivos que implicancreatividad y 7exibilidad mental han considerado estascuestiones. )as personas son más capaces de hallar respuestascreativas a los problemas que implican análisis yreestructuraci+n del conjunto de datos en la medida en que

    mayor sea su posibilidad de contemplar un númeroconsiderable de alternativas y de liberarse de los estereotiposperceptuales que involuntariamente cargamos desde lain ancia. &asi todo descubrimiento o invento sensacional en laHistoria ha tenido lugar en el a ortunado insight de una mentelúcida.

  • 8/16/2019 Guest Al

    21/31

    'a (estalt inconsciente:percepción su)liminal

    )os procesos de organi-aci+n de los estímulos primarios enormas no uncionan s+lo al nivel de lo que nuestra atenci+nen oca. )os conceptos de 6gura y ondo, en situaciones reales,no son tan simples como en un diagrama didáctico. * una delas 6guras se le presta la mayor atenci+n y es percibida deorma consciente. 'ero aún el ondo se compone de un númeroinde6nido de 6guras secundarias, de la cuales no estamosconscientemente al tanto, pero que penetran en nuestrosistema a trav!s de los llamados $canales colaterales$. * estosestímulos se les denomina su)liminales .)os mensajes subliminales sub liminal: por debajo del umbralIson aquellos que penetran en nuestro cerebro sin que nospercatemos conscientemente de que !sto sucede.

    Ma en el siglo N *.&. el 6l+so o griego em+crito a6rmaba que$hay muchas más cosas perceptibles de las que nosotrospodemos percibir conscientemente$. 'lat+n, *rist+teles y)eibni- reconocieron cosas por el estilo, o sea, que es un errorcreer que s+lo existe percepci+n de aquello de lo que se esconsciente.

    El primer experimento que demostr+ que un mensaje emitido aespaldas de la conciencia podía, y de hecho tenía e ectosmesurables en la conducta ue reali-ado por >ames Nicary en12FO en Cort )ee, un barrio de

  • 8/16/2019 Guest Al

    22/31

    re6l+n. 'ero eso basta para lograr el e ecto deseado: elmensaje entra en nuestro sistema in ormacional.

    )os psic+logos 5olit-0y y8lein 12OOI mostraron una6gura encubierta un patoormada por los contornosde la 6gura perceptualdominante una rama deárbol . )a 6gura ocultain7uy+ poderosamente enlas imágenes posteriorespresentadas a los sujetos,aunque al describir el

    estímulo no mostraronevidencia de percatarse conscientemente de la misma, inclusotras varias exposiciones.

    )as 6guras disimuladas o emborronadas presentadas pordebajo del umbral de consciencia implican que el proceso#estalt de organi-aci+n a ecta la entrada de in ormaci+nsensorial en un punto más allá del que esta in ormaci+n tieneacceso a los tra-os de los sistemas de memoria inatenci+n

    selectivaI.)os creadores de anuncios publicitarios conocen esto y loaplican en sus anuncios. &amu7an estímulos por diversaspartes del anuncio sabiendo que se arán e ectivos en sue/ose ecto 'oet-lI o en cualquier momento posterior.

    Atro en+meno que provoca estímulos subliminales es la$de ensa perceptual$ el estímulo supraliminal actúa comosubliminalI. %e plantea que todo lo que agrede a la conciencia

    y al sistema !tico con implicaciones emocionales negativas, esignorado por la mente. El ser humano tiene la capacidad debloquear in ormaci+n cuando !sta se opone a sus valoresconscientes. icha in omaci+n, no obstante, evocasentimientos o deseos y llama la atenci+n sobre cosas de lasque la conciencia no tiene noticia. Ej: estímulos homosexualesen anuncios de cigarrillos o bebidasI.

  • 8/16/2019 Guest Al

    23/31

  • 8/16/2019 Guest Al

    24/31

    eso no abundar!. Nelá-que- y #oya manejaron magistralmenteesas prácticas, así como 8lee, Ernst, alí y 'icasso.

    En el cine se usa la t!cnica de imágenes estrobosc+picas ootogramas insertados en la secuencia del 6lme, que trabajansobre los impulsos primarios provocando sensaciones como lasmencionadas en el párra o anterior. Vui-á una de las obras quemás directamente toca el tema es La Agencia de #eorge8ac-ender, cuyo protagonista se descubre viviendo en unmundo donde las masas son manipuladas mediante mensajessubliminales por doquier. Atros 6lmes que no se re6eren alsubliminal pero que usan o abusan de esta práctica son LaGuerra de las Gala3ias de #eorge )ucas, .antas4a de 5altisney y La Profec4a de #raham ?a0e. Atros han insertado

    mensajes publicitarios subliminales de sus patrocinadores,como la propaganda de Smarties en !5T5 de %pielberg, o la deNike en Terminator5

    Relaciones entre la escuela Gestalt y otrascorrientes psicológicas

    )a gestalt ha aprovechado principios y tenido discrepanciaste+ricas con el resto de las escuelas psicol+gicas. &ritican a loste+ricos clásicos del aprendi-aje por descartar la conscienciainnecesariamente, y porque consideran su material deinvestigaci+n de orma ragmentaria, presuponiendo que lasunidades grandes no son sino unidades más peque/asasociadas en combinaciones especí6cas. "odo esto, según losgestaltistas, s+lo muestra a la per ecci+n lo que la percepci+nno es.

    'iaget hi-o un aporte a los postulados gestálticos sugiriendouna estructura de pensamiento de naturale-a extremadamenteadaptable, haci!ndose más di erenciado e intuitivo con laexperiencia. &lasi6c+ tres propiedades psicol+gicas de lasestructuras: integridad, interrelaci+n entre sus partes y elprincipio de homeostasis, según la cual las estructuras

  • 8/16/2019 Guest Al

    25/31

    mentales se ajustan a las nuevas experiencias por losmecanismos de asimilaci+n y acomodaci+n.

    *sí como 'iaget sostuvo la hip+tesis de las estructuras depensamiento, el ling@ista norteamericano

  • 8/16/2019 Guest Al

    26/31

    m!todos y teorías reudianos lo llevaron a crear su propia líneaterap!utica. )as uentes de su m!todo pueden encontrarse en8aren Horney y 5ilhelm Geich, el existencialismo 4artin ?ubery 'aul "illichI y la enomenología Edmund HusserlI, de dondetom+ las ideas de $libertad$ y $responsabilidad$, la de lainmediate- de la experiencia y la del papel del individuo en labúsqueda del signi6cado de su vida.

    *plic+ los principios de la psicología gestáltica al postular quelas personas emocionalmente saludables organi-an su campode experiencia en necesidades bien de6nidas que les sirven dere erencia a la hora de organi-ar su conducta. )aspersonalidades neur+ticas inter6eren con la con ormaci+n de lagestalt apropiada y no llega a adecuarlas con sus necesidades.

    )a terapia gestalt pretende resolver los con7ictos yambig@edades que provienen de la di6cultad para integrar lascon6guraciones de la personalidad. %u papel es lograr que elcliente se haga consciente de sus sensaciones signi6cativashacia sí mismo y hacia su entorno, de suerte que puedaresponder plena y ra-onablemente a cualquier situaci+n. )aclave es en ocarse en el $aquí y ahora$, no en las experienciasdel pasado, y una ve- situados en el $aquí y ahora$ puedeen rentar con7ictos pasados o asuntos inconclusos \lasllamadas gestalten inconclusas . El cliente es estimulado adiscutir sus recuerdos y preocupaciones en tiempo presente,dramati-ando con7ictos, por ejemplo. * trav!s de !ste m!todoel cliente se amiliari-a con su problema, saca a uera aspectosreprimidos de su personalidad y adopta la posici+n de un tercerindividuo, para anali-ar con más objetividad el problema.

    *l igual que en otras terapias humanistas, la terapia gestaltasume la tendencia innata a la salud, la integridad y la plenareali-aci+n de las potencialidades latentes.

  • 8/16/2019 Guest Al

    27/31

    'erls desarroll+ la mayor parte de las t!cnicas de terapiagestalt en los EE.((. durante los a/os sesenta, estableciendoinstitutos #estalt en muchas partes del país. #ran cantidad det!cnicas psicoterap!uticas han incorporado principios de laterapia gestalt, la cual mantiene hoy en día plena vigencia entodos los países desarrollados.

    Trabajos recientes

    El en oque gestáltico mantiene toda su vigencia en nuestrosdías, por haber encontrado respuestas hasta el momentosatis actorias a algunos de los problemas de las cienciaspsicol+gicas. "odo estudio de la naturale-a y carácter de lapercepci+n tiene que considerar las leyes gestálticas deorgani-aci+n del campo. )a 'sicología "ranspersonal toma de lagestalt parte de sus postulados te+ricos. )a terapia gestalt esaplicada en todos los países desarrollados, mostrandoresultados clínicos muy satis actorios. )as tendenciasultrapostmodernistas han despertado el inter!s por losproblemas de la percepci+n anali-ados, por supuesto, desdelos enunciados gestálticos.

    En nternet pueden encontrarse artículos recientes, como:

    1. #estalt

  • 8/16/2019 Guest Al

    28/31

    (. !rtículos e información general sobre terapia Gestalt

    (G): ,,,-geocities-com.5otSprings.Spa./467.

    odifcado 8609un0/2 0 tama3o 7# 0 en Espa3ol

    ). *eoría de los sistemas y terapia Gestáltica+ ,structura de la -ue#aiencia.

    (G): psiconet-com.gestaltnet.articulos. rit;

  • 8/16/2019 Guest Al

    29/31

    (G): rd;-st>o"ns-edu.gestalt?.8@

  • 8/16/2019 Guest Al

    30/31

    El modelo propuesto por la psicología gestalt dio origen a unae6ciente línea terap!utica, y sirvi+ de inspiraci+n alsurgimiento de nuevas corrientes como la psicologíatranspersonal.

    Conclusiones:

    )a #estalt es un escuela de psicología que interpreta losen+menos como unidades organi-adas, más que comoagregados de distintos datos sensoriales. 'lantea que elsigni6cado de un objeto estructurado v.g., en la percepci+nvisualI no depende de sus elementos constitutivos especí6cosDasí una 6gura dibujada tiene signi6cado aún cuando hay líneasdiscontinuas en el grá6co. )a #estalt, que ha hecho unsubstancial aporte al estudio del aprendi-aje, la memoria, elpensamiento y la personalidad y motivaci+n humanas, surgi+en EE.((. en los a/os L3Ys por psic+logos alemanesre ugiados. *llí el movimiento recibi+ el ímpetu de lospsic+logos 4ax 5ertheimer, 5ol gang 89hler, y 8urt 8o 0a, enprotesta contra las actitudes cientí6cas que hacían !n asis enel análisis, en detrimento de valores humanos. )a in7uencia de6l+so os como 8ant, 4atch y Husserl sobre el pensamiento delos psic+logos de la #estalt ha sido considerable. )a terapia de#estalt, desarrollada despu!s de la %egunda #uerra 4undialpor Crederic0 'erls, consider+ que la raí- de los trastornospsicol+gicos podía estar en la incapacidad de las personas deintegrar exitosa y acertadamente las partes de su personalidaden un todo saludable. En la terapia el analista anima al clientea en rentar sus emociones y reconocerlas por lo que son enrealidad.

  • 8/16/2019 Guest Al

    31/31