Guía de tratamiento COVID-19 Massachusetts General Hospital...pacientes con COVID-19. Sin embargo,...

14
Version 1.36, 4/5/2020 7:00PM © Copyright 2020 The General Hospital Corporation. All Rights Reserved. Page 1 | 14 Guía de tratamiento COVID-19 Massachusetts General Hospital Este documento fue preparado (en Marzo/Abril, 2020) por y para profesionales médicos de MGH (clínicos, cuidadores) y se está poniendo a la disposición publica únicamente para propósitos informacionales, en el contexto de la emergencia de salud relacionada a COVID-19 (también conocida como el coronavirus) y en conexión con el estado de emergencia declarado por el Gobernador del Estado de Massachusetts y el Presidente de los Estados Unidos. Este no es un intento de sustituir la practica médica o sustituto del ofrecimiento de cualquier servicio médico profesional. Además, el contenido no busca ser completo, exhaustivo, o un sustituto para el consejo, diagnostico, o tratamiento médico profesional. La información aquí presentada deberá ser adaptada a cada paciente especifico basado en el juicio profesional independiente del médico tratante considerando las necesidades del paciente, los recursos disponibles en la localidad donde se están ofreciendo los servicios médicos profesionales (institución de salud, clínica ambulatoria, oficina médica, etc.), y cualquier otra circunstancia única. Esta información no deberá ser usada para reemplazar, sustituir, o anular el juicio de un médico profesional calificado. Este sitio de internet puede contener materiales o enlaces a terceros para su información y conveniencia. Partners no es responsable de la disponibilidad, certeza, o contenido de cualquiera de los materiales o sitios de internet de terceros y no los endosa. Antes de acceder a esta información o sitios de internet de terceros, puede ser que le pidan aceptar a términos o condiciones adicionales proveídas por esos terceros que gobiernan el acceso y uso a esos sitios de internet. Este documento fue desarrollado por miembros de la división de enfermedades infecciosas de MGH en conjunto con las divisiones de farmacia, radiología, y otras ramas de la medicina para proveer guía a los clínicos cuidando pacientes adultos con COVID-19. Este documento cubre el uso potencial “off-label” y/o experimental de medicamentos y manejo de inmunosupresión para pacientes con trasplantes, así como los estudios de laboratorio sugeridos. Esto NO cubre recomendaciones para control de infecciones, equipo de protección personal (EPP), manejo de hipoxemia o de otras complicaciones en pacientes con COVID-19. Este es un documento viviente que se actualizara en tiempo real conforme vaya surgiendo nueva información. Tabla 1: Laboratorios recomendados para pacientes hospitalizados Recomendaciones terapéuticas (coinfecciones bacterianas/virales, ECAs, BRAs, Aines) Tabla 2: estratificación de riesgo Tabla 3: Recomendaciones específicas para COVID-19 Tabla 4: Poblaciones especiales Tabla 5: Resumen breve de los agentes discutidos Modulando la inmunidad innata Figura: Algoritmo

Transcript of Guía de tratamiento COVID-19 Massachusetts General Hospital...pacientes con COVID-19. Sin embargo,...

Page 1: Guía de tratamiento COVID-19 Massachusetts General Hospital...pacientes con COVID-19. Sin embargo, si hay daño renal agudo, hipotensión, o alguna otra contraindicación, si recomendamos

Version 1.36, 4/5/2020 7:00PM

© Copyright 2020 The General Hospital Corporation. All Rights Reserved.

P a g e 1 | 14

Guía de tratamiento COVID-19

Massachusetts General Hospital

Este documento fue preparado (en Marzo/Abril, 2020) por y para profesionales médicos de MGH (clínicos,

cuidadores) y se está poniendo a la disposición publica únicamente para propósitos informacionales, en el

contexto de la emergencia de salud relacionada a COVID-19 (también conocida como el coronavirus) y en

conexión con el estado de emergencia declarado por el Gobernador del Estado de Massachusetts y el

Presidente de los Estados Unidos. Este no es un intento de sustituir la practica médica o sustituto del

ofrecimiento de cualquier servicio médico profesional. Además, el contenido no busca ser completo,

exhaustivo, o un sustituto para el consejo, diagnostico, o tratamiento médico profesional. La información

aquí presentada deberá ser adaptada a cada paciente especifico basado en el juicio profesional

independiente del médico tratante considerando las necesidades del paciente, los recursos disponibles en la

localidad donde se están ofreciendo los servicios médicos profesionales (institución de salud, clínica

ambulatoria, oficina médica, etc.), y cualquier otra circunstancia única. Esta información no deberá ser

usada para reemplazar, sustituir, o anular el juicio de un médico profesional calificado.

Este sitio de internet puede contener materiales o enlaces a terceros para su información y conveniencia. Partners no

es responsable de la disponibilidad, certeza, o contenido de cualquiera de los materiales o sitios de internet de terceros

y no los endosa. Antes de acceder a esta información o sitios de internet de terceros, puede ser que le pidan aceptar a

términos o condiciones adicionales proveídas por esos terceros que gobiernan el acceso y uso a esos sitios de internet.

Este documento fue desarrollado por miembros de la división de enfermedades infecciosas de MGH

en conjunto con las divisiones de farmacia, radiología, y otras ramas de la medicina para proveer

guía a los clínicos cuidando pacientes adultos con COVID-19.

Este documento cubre el uso potencial “off-label” y/o experimental de medicamentos y manejo

de inmunosupresión para pacientes con trasplantes, así como los estudios de laboratorio

sugeridos. Esto NO cubre recomendaciones para control de infecciones, equipo de protección

personal (EPP), manejo de hipoxemia o de otras complicaciones en pacientes con COVID-19.

Este es un documento viviente que se actualizara en tiempo real conforme vaya surgiendo nueva

información.

Tabla 1: Laboratorios recomendados para pacientes hospitalizados

Recomendaciones terapéuticas (coinfecciones bacterianas/virales, ECAs, BRAs, Aines)

Tabla 2: estratificación de riesgo

Tabla 3: Recomendaciones específicas para COVID-19

Tabla 4: Poblaciones especiales

Tabla 5: Resumen breve de los agentes discutidos

Modulando la inmunidad innata

Figura: Algoritmo

Page 2: Guía de tratamiento COVID-19 Massachusetts General Hospital...pacientes con COVID-19. Sin embargo, si hay daño renal agudo, hipotensión, o alguna otra contraindicación, si recomendamos

Version 1.36, 4/5/2020 7:00PM

© Copyright 2020 The General Hospital Corporation. All Rights Reserved.

P a g e 2 | 14

1 El valor pronóstico de algunos de estos laboratorios está siendo definido y aun no ha sido comprobado 2 Para más información sobre problemas hepáticos relacionados a COVID-19 y su tratamiento, por favor vea nuestro

documento de apoyo hepático. 3 El departamento de hematología de MGH está creando guías que compartirá en nuestro sitio en un futuro. 4 Serologías virales ayudan en la interpretación de elevaciones de enzimas hepáticas, presentes en ~25% de los casos.

Nota: el seguimiento de pruebas moleculares para VIH/hepatitis B/hepatitis C puede tardar más de lo usual 5 Si la troponina es elevada (> 2 veces sobre el límite alto normal) sin compromiso hemodinámico, se puede repetir la

troponina en 24 horas; el ecocardiograma no es necesario a menos que sea indicado de otra forma. La elevación de

troponina con compromiso hemodinámico o con otros síntomas cardiacos serios con o sin signos debe llevar a obtener

un ecocardiograma. 6 Si comienza medicamentos que pueden prolongar el intervalo QTc, por favor revise el algoritmo de monitoreo de

QTc.

Tabla 1: Laboratorios para el diagnostico, pronostico, estratificación de riesgo y/o

seguridad de agentes sugeridos para pacientes hospitalizados con COVID-19 posible o

confirmado1

Laboratorios recomendados diario:

Hemoleucograma con diferencial

(especialmente cuenta total de linfocitos)

Panel metabólico completo2

CPK (creatina fosfocinasa)

Ferritina/proteína C reactiva/tasa de

sedimentación eritrocitaria

Laboratorios recomendados cada otro día (o

diario si esta en cuidados intensivos o riesgo

alto):

Tiempo de protrombina/tiempo parcial de

tromboplastina/fibrinógeno3

Dímero-D

Serologías virales:4

Serologías de hepatitis B (anticuerpo de

superficie, anticuerpo del núcleo del virus, y

antígeno de superficie)

Anticuerpo de hepatitis C, salvo positivo antes

Anticuerpo y antígeno VIH 1/2

Para estratificación de riesgo:

Lactato deshidrogenasa (repetir diario si

elevada)

Troponina5 (repetir cada 2-3 días si elevada)

Electrocardiograma de base(guía para

intervalo QTc en notas al pie de cuadro)6

En caso de deterioro clínico, repetir los laboratorios de

En caso clínicamente indicado:

Hemocultivo (2 sets)

Daño renal agudo (creatinina >0.3 arriba de

basal), urianalisis y medición de relación

proteína: creatinina en orina esporádica.

Procalcitonina

Interleucina-6* si Categoría 2 o 3 de factores

Page 3: Guía de tratamiento COVID-19 Massachusetts General Hospital...pacientes con COVID-19. Sin embargo, si hay daño renal agudo, hipotensión, o alguna otra contraindicación, si recomendamos

Version 1.36, 4/5/2020 7:00PM

© Copyright 2020 The General Hospital Corporation. All Rights Reserved.

P a g e 3 | 14

Sugerido para pacientes inmunocomprometidos: Si clínicamente indicado, considere mandar prueba

de anticuerpos fluorescentes directos para evaluar si hay Pneumocystis en el esputo (no usar esputo inducido

dado el riesgo de aerosolación). Si no puede mandar el esputo al laboratorio, considere revisar por beta-d-

glucano en suero. Si indicado, considere realizar baciloscopia de hongos/AFB en cultivos de esputo.

Terapéutica:

Dado los niveles bajos de coinfección en MGH, no recomendamos comenzar oseltamivir en

pacientes con COVID-19 por ahora. Si hay un contacto confirmado de influenza o sospecha

alta de influenza, puede comenzar oseltamivir 75 mg dos veces al día en pacientes adultos

con función renal normal (y pedir aprobación para hacer PCR de influenza A/B para poder

descontinuar el oseltamivir si la prueba es negativa)

o Ajustar para pacientes pediátricos y aquellos con insuficiencia renal

Consideraciones para el tratamiento empírico de neumonía bacteriana si hay sospecha

clínica:

o Otros centros no han reportado ver, hasta ahora, mucha sobreinfección bacteriana en

pacientes con COVID-19; debemos monitorear caso por caso.

Ceftriaxona 1 gramo [o cefepime si factores de riesgo MDRO, multi-resistencia a medicamentos]

+

Azitromicina 500 mg x1, luego 250 mg diario x 4 días (tome en cuenta el riesgo de prolongación

QT)

+

Vancomicina si hay factores de riesgo para MRSA

o Todos por 5 días, o más guiado por estado clínico y microbiología

7 Porfavor refiera a Criterios de prueba COVID-19

estratificación aun cuando los iniciales fueron normales. de riesgo

Radiología:

Placa de tórax portátil al hospitalizar

Evite tomar placa PA/lateral en pacientes

ambulatorios, considere solo si la sospecha es

baja de COVID-19 y si el resultado afectaría

el manejo o el paciente se considera persona

bajo investigación.

Tomografía sin contraste es de utilidad

limitada y definitivamente no diagnostica

COVID-19 y debe ser solo considerada si

cambia el manejo del paciente o paciente tiene

un estatus bajo investigación.

Seguir guías de infección y uso de EPP

apropiado:

Prueba SARS-CoV-2, si aún no realizada.7

Pruebas para influenza A/B y virus sincitial

respiratorio ya no se recomienda basado en su

prevalencia baja.

Panel viral respiratorio expandido tampoco se

recomienda, pero pueden ser aprobados en

casos especiales.

Cuando sea indicado, esputo para tinción gram

y cultivo bacterial, antígeno urinario de

Legionela/Strep pneumo

Page 4: Guía de tratamiento COVID-19 Massachusetts General Hospital...pacientes con COVID-19. Sin embargo, si hay daño renal agudo, hipotensión, o alguna otra contraindicación, si recomendamos

Version 1.36, 4/5/2020 7:00PM

© Copyright 2020 The General Hospital Corporation. All Rights Reserved.

P a g e 4 | 14

Tome en cuenta que en los estudios hasta ahora, la procalcitonina permanece baja los

primeros 7-10 días de la infección COVID-19 y puede elevarse después, con o sin

sobreinfección bacteriana.

Los medicamentos inhalados deben ser dados por inhalador de dosis medida (en

Ingles, metered dose inhaler) en vez de nebulización. La nebulización aumenta el riesgo

de aerosolación del SARS-CoV-2. Si se da una medicina por medio de nebulización, use el

EPP apropiado.

Inhibidores de angiotensina (IECA) / Bloqueadores del receptor de angiotensina (BRA):

Tome en cuenta que hay interés en el uso potencial de los inhibidores de la enzima

convertidora de angiotensina (IECA, o en Ingles ACEi) / bloqueadores del receptor de

angiotensina (BRA, o en Ingles ARBs) en la patofisiología de la enfermedad ya que el virus

SARS-CoV-2 se adhiere al receptor ACE2 para entrar a la célula. Hay teorías que este puede

ayudar o empeorar la enfermedad por COVID-19.

Por ahora no hay datos para apoyar el inicio o suspensión los IECA/BRA en cualquiera de

los pacientes con COVID-19. Actualmente no recomendamos descontinuar estos agentes en

pacientes con COVID-19. Sin embargo, si hay daño renal agudo, hipotensión, o alguna otra

contraindicación, si recomendamos descontinuarlos. Después que la persona se recupere del

síndrome viral, se pueden reiniciar sus medicamentos de rutina, y en caso indicado se puede

iniciar un nuevo IECA/BRA si hay una indicación primaria como fracción de eyección

reducida persistente.

Manejo sugerido para COVID-19:

No hay tratamientos probados o aprobados para COVID-19. El algoritmo a continuación provee una

guía basado en información disponible hasta la fecha concerniendo a tratamientos posibles y en

investigación. Se pide cuidado ya que no hay datos o hay datos limitados sobre la eficacia de estos

tratamientos para COVID-19. Como sea apropiado, estas recomendaciones se actualizarán

frecuentemente para incluir datos nuevos o emergentes. Para clarificaciones o aprobación de

algunos agentes, por favor consultar a su servicio de Infectología.

Por ahora (1 de Abril, 2020), no disponemos con productos de plasma de convalecencia, suero, o

globulina hiperinmune en MGH.

Ha habido preocupación sobre que el uso de analgésicos no esteroideos podría empeorar la

enfermedad de COVID-19. Esto no ha sido probado clínicamente a la fecha, así que no es posible

hacer una recomendación a favor o en contra de su uso en este momento. Ver Documento de FDA

sobre analgésicos no esteroideos fechado Marzo, 19, 2020.

No se recomienda

Los esteroides sistémicos se deben EVITAR en general para estos pacientes dado el

posible daño. Los esteroides pueden ser considerados si hay alguna otra razón (por

Page 5: Guía de tratamiento COVID-19 Massachusetts General Hospital...pacientes con COVID-19. Sin embargo, si hay daño renal agudo, hipotensión, o alguna otra contraindicación, si recomendamos

Version 1.36, 4/5/2020 7:00PM

© Copyright 2020 The General Hospital Corporation. All Rights Reserved.

P a g e 5 | 14

ejemplo, shock séptico refractario, o alineado a las guias de transplante pulmonar, como

descrito abajo).

Para aquellos sin enfermedad pulmonar preexistente, evitar esteroides inhalados ya que

pueden reducir la inmunidad local y promover la replicación viral.

Por ahora, no recomendamos comenzar IECA / BRAs o ribavirina para COVID-19

Identificar Pacientes de Alto Riesgo: Factores de alto riesgo pueden incluir:

Tabla 2: Factores de riesgo de progresión de enfermedad COVID-19

Epidemiologia – Categoría 1 Signos Vitales – Categoría 2 Laboratorios – Categoría 3

Edad > 55 Frecuencia respiratoria > 24

respiros/minuto

Dímero-D > 1000 ng/mL

Enfermedad pulmonar

preexistente

Frecuencia cardiaca > 125

pulsaciones/minuto

CPK > doble del limite

normal alto

Enfermedad renal crónica Saturación de oxígeno ≤ 93%

al aire ambiente

PCR > 100

Diabetes con A1c > 7.6% PaO2/FiO2 < 300 mmHg LDH > 245 U/L

Historia de hipertensión Troponina elevada

Historia de enfermedad

cardiovascular

Cuenta de linfocitos absoluta

al hospitalizar < 0.8

Use de agentes biológicos* Ferritina > 500 ug/L

Historia de trasplante u otra

inmunosupresión*

VIH, cuenta CD4 <200 o

cuenta CD4 desconocida*

*No son factores de riesgo de progresión probados aun, pero son inferidos de otras infecciones.

Para mas información sobre los factores de riesgo COVID-19 ver nuestro documento de apoyo

sobre factores de riesgo.

Algoritmo de tratamiento basado en severidad clínica:

(Ver figura al final de este documento para esquema de este algoritmo)

Tabla 3:

Situación clínica Recomendación Notas / Consideraciones

Todo paciente hospitalizado Continuar estatinas si ya están

prescritas. Si no hay

contraindicación y para aquellos

que tienen una indicación para

estatina, considere iniciar:

Note que la enfermedad

cardiovascular es un factor

de riesgo mayor para la

enfermedad COVID-19

Page 6: Guía de tratamiento COVID-19 Massachusetts General Hospital...pacientes con COVID-19. Sin embargo, si hay daño renal agudo, hipotensión, o alguna otra contraindicación, si recomendamos

Version 1.36, 4/5/2020 7:00PM

© Copyright 2020 The General Hospital Corporation. All Rights Reserved.

P a g e 6 | 14

atorvastatina 40 mg diario 8

Cuando hayan interacciones

esperadas de atorvastatina con

otros medicamentos, pitavastatina

4 mg diarios (o pravastatina 80mg

diarios si pitavastatina no está

disponible) son alternativas9

Ver explicación arriba sobre

analgésicos no esteroideos. El

acetaminofén es el antipirético de

primera línea, a menos que

contraindicado. Si se usan

analgésicos no esteroideos,

procure la dosis más baja posible.

Todos los pacientes deben recibir

anticoagulación profiláctica

estándar con heparina de bajo

peso molecular en ausencia de

alguna contraindicación10

severa.

Adicionalmente, las

estatinas pueden promover

la respuesta inmune

antiviral innata.

Si CPK >/= 500 U/L,

considere no comenzar una

estatina.

Evite comenzar estatinas si

ALT > 3x sobre el limite

alto de lo normal.

Para una breve discusión

de las estatinas y la

inmunidad, vea nuestro

documento de razón para

estatinas.

Para pacientes SIN factores de

riesgo Categoria 2 o 3 para

enfermedad severa

Cuidado de soporte con

monitoreo cercano y

consideración de aplicación a

ensayo clínico de remdesivir (ver

abajo)

Ver Tabla 2 para la lista de

factores de riesgo

Para pacientes con enfermedad

moderada o severa, incluyendo

pacientes con cualquier factor

en Categoría 2 o 3 (mas allá de

edad o cualquier factor

Categoría 1)

Aplique para uso de remdesivir

(RDV) a través de un ensayo

clínico o uso compasivo.11 La

dosis actual de remdesivir es 200

mg IV dosis inicial seguida de

100 mg IV diario por hasta 10

días.

RDV solo es disponible

bajo uso por compasión

para pacientes pediátricos o

embarazadas. El uso

expandido de RDV no es

disponible en MGH ya que

participamos en un ensayo

clínico.

8 Simvastatina se estudio en síndrome de dificultad pulmonar aguda también conocido en Ingles como ARDS

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6201750/ 9 Si ya toma estatina, no cambio a este medicamento 10 Las contraindicaciones incluyen sangrado activo o cuenta plaquetaria menor de 25,000; se reocmienda monitoreo en

falla renal severa; PT or APTT anormal no es contraindicación. Si se contraindica la heparina de peso molecular bajo

por falla renal (eliminación de creatina <30mL/min), se puede usar heparina no fraccionada como alternativa. 11 Por favor revise el portal para los criterios de exclusión/inclusión para ver si el uso compasivo de remdisivir es una

opción.

Page 7: Guía de tratamiento COVID-19 Massachusetts General Hospital...pacientes con COVID-19. Sin embargo, si hay daño renal agudo, hipotensión, o alguna otra contraindicación, si recomendamos

Version 1.36, 4/5/2020 7:00PM

© Copyright 2020 The General Hospital Corporation. All Rights Reserved.

P a g e 7 | 14

Aplique para sarilumab a través

de ensayo clínico. Por favor

revise nuestras preguntas

frecuentes para los criterios de

inclusión y exclusión básicos del

ensayo clínico.

Con ayuda de Infectología, puede

considerar agregar

hidroxicloroquina (HCQ) (400

mg vía oral dos veces al día

seguido por 400 mg diarios

mientras hospitalizado, hasta 5

días).12 Note que la cloroquina

tiene actividad pero poca

disponibilidad así que se prefiere

la hidroxicloroquina.

Lopinavir/ritonavir13 (LPV/r o

Kaletra) por lo general no se

recomienda. Evitar si es candidato

para el ensayo clínico de RDV.

Darunavir/cobicistat (DRV/c o

Prezcobix) no se recomienda en

general.

Revise el

electrocardiograma previo

a iniciar dado el riesgo de

prolongar el intervalo QTc.

El riesgo aumenta en

pacientes que toman otros

medicamentos que

prolongan el intervalo QTc.

Evaluar para interacciones

medicamentosas

(incluyendo con los

inhibidores de la

calcineurina) antes de

comenzar.

Para inhibidores de la

proteasa, el principal efecto

secundario es la

intolerancia

gastrointestinal. Monitoree

la función hepática

mientras use este

medicamento.

Descontinúe estos agentes

al dar al paciente de alta,

sin importar la duración del

tratamiento, a menos que lo

tomase antes por otra

indicación.

12 La hidroxicloroquina tiene una vida media larga. Si el paciente está mejorando, no hay necesidad de completar los 5

días de tratamiento. Ver Preguntas frequentes. 13 Basado en un reporte publicado en NEJM 19/Marzo2020, el uso de lopinavir/ritonavir contra COVID-19 parece ser

muy limitado.

Page 8: Guía de tratamiento COVID-19 Massachusetts General Hospital...pacientes con COVID-19. Sin embargo, si hay daño renal agudo, hipotensión, o alguna otra contraindicación, si recomendamos

Version 1.36, 4/5/2020 7:00PM

© Copyright 2020 The General Hospital Corporation. All Rights Reserved.

P a g e 8 | 14

Para pacientes con evidencia

de síndrome de liberación de

citoquinas.

Con ayuda de Infectologia,

tocilizumab (Actemra) puede

considerarse.

Revise nivel de suero de

IL-6 antes de dar la primer

dosis de tocilizumab.

Tabla 4: Poblaciones Especiales

Población especial Recomendación Notas

Embarazo No usar estatinas

El remdesivir está disponible para

uso compasivo en mujeres

embarazadas y niños. Para uso

compasivo, aplique en este portal:

https://rdvcu.gilead.com/

No hay contraindicación para

hidroxicloroquina,

lopinavir/ritonavir, azitromicina

Datos limitados para IFN,

tocilizumab.

Remdesivir: Ensayo clínico

excluye embarazadas.

Maneje con medicina

materno-fetal / infectologia

perinatal

Para pacientes con enfermedad

pulmonar previa (asma o

EPOC de cualquier severidad,

enfermedad intersticial

pulmonar, etc. Guía adicional

para pacientes de trasplante

pulmonar) abajo.

Consulte a

Neumología/Pulmonologia para

cualquier paciente COVID-19

probable o confirmado con

enfermedad pulmonar previa y con

síntomas respiratorios o

requerimiento de oxígeno

suplementario.

Para corticoesteroides

inhalados, por favor discutir

los riesgos/beneficios de

descontinuar esta medicina

con

Pulmonologia/Neumología.14

Personas que viven con VIH VIH con cuenta CD4 <200 es un

factor de riesgo para

complicaciones u otras infecciones

respiratorias. Cuidados adicionales

son necesarios. Porque la gente

con VIH puede también tener otras

enfermedades o vulnerabilidades

Evite monoterapia LPV/r en

pacientes con VIH.

Información para triturar

medicamentos de VIH para

pacientes intubados.

14 La descontinuación de esteroides inhalados puede exacerbar enfermedad pulmonar previa y no hay datos que sugieran

que los esteroides inhalados pueden exacerbar la morbilidad o mortalidad por enfermedad de COVID-19.

Page 9: Guía de tratamiento COVID-19 Massachusetts General Hospital...pacientes con COVID-19. Sin embargo, si hay daño renal agudo, hipotensión, o alguna otra contraindicación, si recomendamos

Version 1.36, 4/5/2020 7:00PM

© Copyright 2020 The General Hospital Corporation. All Rights Reserved.

P a g e 9 | 14

(patología pulmonar, fumadores),

ellos pueden tener mayor riesgo

sin importar la cuenta de CD4.

Recurso para checar

interacciones

medicamentosas

Si IgG <400 Considere inmunoglobulina

intravenosa (IVIG) a dosis de 25

gramos x1 (beneficio incierto).

Nota: Anticuerpos contra

SARS-CoV-2 probablemente

son bajos en la población.

Pacientes con trasplante de

corazón, hígado, riñón

Guía por equipo de infectologia

de trasplante – por favor

consultar

Considere bajar

tacrolimus/ciclosporina por 50%,

discontinuar micofenolato

(CellCept/Myfortic) y azatioprina

en pacientes con trasplante

renal/hepático y reducir la dosis

por 50% en pacientes con

trasplante de corazón. Los

pacientes con trasplante renal

deben tener meta de nivel de tacro

de 3-5 ng/ml, nivel de ciclosporina

meta 25-50 ng/ml.

En presencia de opacidades de

vidrio esmerilado puede considerar

cambiar mTor a CNI (tacrolimus)

dada la posibilidad de neumonitis

con mTor; discutir con equipo de

trasplante de corazón antes de

hacer el cambio.

Enfermedad critica – en trasplante

de hígado y riñón – suspenda toda

la inmunosupresión excepto a la

prednisona si se tomaba previo a la

hospitalización.

Para pacientes ambulatorios

tomando belatacept, considere

cambiar a tacrolimus o

ciclosporina comenzando 28 días

Revise interacciones

medicamentosas con anti-

virales, si está usándolos

Page 10: Guía de tratamiento COVID-19 Massachusetts General Hospital...pacientes con COVID-19. Sin embargo, si hay daño renal agudo, hipotensión, o alguna otra contraindicación, si recomendamos

Version 1.36, 4/5/2020 7:00PM

© Copyright 2020 The General Hospital Corporation. All Rights Reserved.

P a g e 10 | 14

después de la ultima dosis, para

evitar regreso a la clínica. Los

niveles tendrán que ser revisados y

por eso elabore un plan para

medición sin exponer a la

comunidad.

Para pacientes hospitalizados

tomando belatacept, no administre

más belatacept. 28 días después de

la última dosis, considere agregar

CNI de dosis baja. Para pacientes

intolerantes a CNI, considere

aumentar la dosis de prednisona

diaria de 5 mg a 7.5-10 mg diarios.

Continúe prednisona de dosis baja

(5 mg) en todo paciente que la

tomaba antes de ser hospitalizado.

Pida broncoscopia solo si hay

descompensación severa, versus

biopsia de pulmón ya que puede

tener un riesgo más bajo de

aerosolación y exposición del

personal clínico.

Pacientes con trasplante

pulmonar

Guía por equipos de trasplante e

infectología de trasplante – por

favor consulte. Estas solo son

guías, la inmunosupresión requiere

consideración caso-por-caso.

No cambie la inmunosupresión

usual (evite niveles elevados,

ajuste según el paciente).

Para todos aquellos en cuidados

intensivos o con enfermedad del

tracto respiratorio bajo (la mayoría

de los pacientes hospitalizados):

esteroides en pulso de

metilprednisolona 125mg IV cada

12 horas.

Manejo ambulatorio: prednisona

Page 11: Guía de tratamiento COVID-19 Massachusetts General Hospital...pacientes con COVID-19. Sin embargo, si hay daño renal agudo, hipotensión, o alguna otra contraindicación, si recomendamos

Version 1.36, 4/5/2020 7:00PM

© Copyright 2020 The General Hospital Corporation. All Rights Reserved.

P a g e 11 | 14

60mg x 4 días -- 40mg x 4 días –

20mg x 4 días y luego regreso a lo

inicial.

Profilaxis post-exposición para trabajadores de salud:

Actualmente no hay prueba de beneficio sobre uso de profilaxis post-exposición para

personas con exposición a COVID-19 confirmada. Deben seguir la cuarentena por 14 días y

monitoreo de síntomas. Los trabajadores de la salud deben seguir instrucciones de salud

ocupacional.

Page 12: Guía de tratamiento COVID-19 Massachusetts General Hospital...pacientes con COVID-19. Sin embargo, si hay daño renal agudo, hipotensión, o alguna otra contraindicación, si recomendamos

Version 1.36, 4/5/2020 7:00PM

© Copyright 2020 The General Hospital Corporation. All Rights Reserved.

P a g e 12 | 14

Tabla 5: Resumen de agentes discutidos

Agente (enlaze a información

farmaceutica)

Clasificación Blanco /

Mecanismo

Dosis Toxicidad

principal

Remdesivir Investigacional ARN dependiente

Inhibidor de la

polimerasa de ARN

200 mg IV

x1, luego

100 mg IV

diario, hasta

10 días

Nausea,

vomito,

elevación de

enzimas

hepáticas

hidroxicloroquina

(Plaquenil)

Off-label Acciones múltiples;

previene ligar a

ACE2, presenta

transporte en

endosoma, y otros

posibles

400 mg dos

veces diarias

x 2 dosis,

luego 400

mg diario

por total de 5

días

Prolongación

QTc

lopinavir/ritonavir

(LPV/r or Kaletra)

Off-label Inhibidor de

3CLpro (proteasa

viral)

400/100 mg

dos veces

diarias hasta

por 10 días

Prolongación

QTc,

elevación de

enzimas

hepáticas

tocilizumab

(Actemra)

Off-label Anticuerpo

monoclonal para

receptor IL6 / trata

el síndrome de

liberación de

citoquinas

Dosis para

COVID/CRS

aun no

determinada

Elevación de

enzimas

hepáticas

sarilumab

(Kevzara)

Off-label,

investigacional

Anticuerpo

monoclonal al

receptor IL-6

Dosis para

COVID/CRS

aun no

determinada

Elevación de

enzimas

hepáticas

atorvastatina

(Lipitor)

Off-label Cardioprotección;

inmunomodulación

40-80 mg

oral diarios

Evite si usa

LPV/r

pravastatina

(Pravachol)

Off-label Cardioprotección;

inmunomodulación

80 mg PO

diarios

Interacciones de medicamentos COVID-19 Liverpool: http://www.covid19-druginteractions.org/

Page 13: Guía de tratamiento COVID-19 Massachusetts General Hospital...pacientes con COVID-19. Sin embargo, si hay daño renal agudo, hipotensión, o alguna otra contraindicación, si recomendamos

Version 1.36, 4/5/2020 7:00PM

© Copyright 2020 The General Hospital Corporation. All Rights Reserved.

P a g e 13 | 14

*NOTA: Múltiples departamentos en MGH están trabajando para ofrecer ensayos clínicos de

medicamentos off-label o experimentales. Esta tabla y documento se actualizarán conforme la

información sea disponible.

Modulando la inmunidad del paciente (tocilizumab, sarilumab, esteroides)

Razonamiento previo: El perfil de las citoquinas en el suero de pacientes con enfermedad severa de SARS-

Co-V-2 se parece al de los pacientes con síndrome de activación de macrófagos y el síndrome de

linfohistiocitosis hemafagocitica (sHLH). Esta respuesta es también similar a los efectos secundarios

inmunes relacionados a la terapia con CAR-T. El tratamiento con anti-IL-6 y otras intervenciones han

ofrecido beneficio para síndrome de activación de macrófagos, el síndrome de linfohistiocitosis

hemafagocitica, y contra los efectos secundarios inmunes relacionados a la terapia con CAR-T. Sin embargo,

datos relacionados a IL-6, IL-1, u otra modulación para COVID-19 son limitados por ahora y la eficacia de

estos tratamientos no ha sido determinada.

Para terapias inmunomodulatorias preferimos que el paciente sea referido a un ensayo clínico, si está

disponible. En MGH, un ensayo clínico aleatorizado comenzó para sarilumab, ver Preguntas

frecuentes para detalles.

Un equipo multidisciplinario se ha armado para proveer más guía en cuanto al uso off-label de

medicamentos para aquellos que no participen en ensayos clínicos; más información se dará en una

actualización próxima.

Decisiones sobre el uso off-label de agentes inmunomoduladores debe hacerse con los equipos

primarios y consultores.

Page 14: Guía de tratamiento COVID-19 Massachusetts General Hospital...pacientes con COVID-19. Sin embargo, si hay daño renal agudo, hipotensión, o alguna otra contraindicación, si recomendamos

Version 1.36, 4/5/2020 7:00PM

© Copyright 2020 The General Hospital Corporation. All Rights Reserved.

P a g e 14 | 14

a: Ver tabla de factores de riego (Tabla 2)

b: Lista de ensayos clínicos en 4/1/20 en Preguntas

frecuentes

Unidad de cuidados

intensivos (UCI)

Confirmado COVID

Positivo

Hospitalización Piso de medicina

Considerar ensayos

clínicos Considerar ensayos

clínicos

Cuidado de apoyo

Monitoreo cercano

Pruebas de

laboratorio

Con ayuda de infectología, comenzar

hidroxicloroquina

Considera estatina si indicación

cardiovascular

Otras terapias off-label se pueden

considerar con infectología

Pruebas de laboratorio

Factor de riesgo severo

categoría 2 o 3? 1. Referir a la Guia de manejo de

cuidados intensivos COVID de MGH

2. Con apoyo de infectologia, considere

hidroxicloroquina

3. Decisiones sobre esteroides,

inmunomoduladores u otras terapias

pueden ser consideradas caso-a-caso

No Si