Gr.'.Log.'. MAYO-015.

3
Gran Logia Blanca/ Estudio: 1/2013. M.’. Resp.’. Gr.’. M.’. R. Talavera M.’. RESP.’. GR.’. LOG.’. BL.’. MIX.’, U.’. Nueva era a. c. “La Fraternidad al Servicio de la Humanidad” Gr.’. Or.’. de Tenochtitlan, México a 6de Mayo de 2015. e.’. v.’. VV.’. MM.’. QQ.’.HH.’. Todos: - TRADICION MISTICA Y ESOTERICA - Los Estudiosos de la Literatura Esotérica se habrán dado cuenta de que existen muchas escuelas diferentes de Ocultismo, y quizás hayan descubierto también que sus Enseñanzas y Símbolos son fundamentalmente los mismos, hasta tal punto que, mediante una simple traducción de la terminología los Iniciados Activos de una real Escuela pueden Comprender fácilmente las Enseñanzas de las de otras. Las Tradiciones de Misticismo Esotérico, hablan Alegóricamente de los secuencia de eventos que dieron origen al Cosmogénesis y el ser humano, y tienden a buscar la realización y trascendencia del individuo a través del autoconocimiento en un intento de responder a las preguntas: Quién o Que Soy?, De Dónde Vengo? y Hacia Dónde Voy? Quizás la Ciencia Oficial en su versión del Cosmogénesis forme parte de esta Tradición Mística sin aceptarlo, porque nadie estuvo presente en ese momento y todas tienden a buscar respuestas hasta llegar al de la Creación partiendo del Cosmos manifestó actual. La diferencia entre la Versión Oficial y la Mística, es que la Primera toma como base la materia y descarta lo llamado Espiritual, y la Segunda considera a ambas teniendo en cuenta que tanto materia, Espíritu y Alma, tuvieron el mismo origen. La Tradición Mística Esotérica, trata de obtener respuestas a lo anterior, partiendo del ser humano, y como toda verdad humana es una interpretación de la realidad que observa a través de los sentidos y Consciencia, menester es observar y Estudiar Primero al humano en todos sus ámbitos. Todas las Escuelas de Misticismo Esotérico, tienden a usar Símbolos, Rituales y Ceremonias Alegóricas que tienen como propósito provocar respuestas desde el interior hacia el exterior de nuestra mente sobre lo anterior expuesto. GLog.’./rt/May-015/1.

description

Estudios de Masoneria

Transcript of Gr.'.Log.'. MAYO-015.

  • Gran Logia Blanca/ Estudio: 1/2013. M.. Resp.. Gr.. M.. R. Talavera

    M.. RESP.. GR.. LOG.. BL.. MIX., U.. Nueva era a. c. La Fraternidad al Servicio de la Humanidad

    Gr.. Or.. de Tenochtitlan, Mxico a 6de Mayo de 2015. e.. v..

    VV.. MM..

    QQ..HH..

    Todos:

    - TRADICION MISTICA Y ESOTERICA -

    Los Estudiosos de la Literatura Esotrica se habrn dado cuenta de que existen muchas

    escuelas diferentes de Ocultismo, y quizs hayan descubierto tambin que sus Enseanzas y

    Smbolos son fundamentalmente los mismos, hasta tal punto que, mediante una simple

    traduccin de la terminologa los Iniciados Activos de una real Escuela pueden Comprender

    fcilmente las Enseanzas de las de otras.

    Las Tradiciones de Misticismo Esotrico, hablan Alegricamente de los secuencia de

    eventos que dieron origen al Cosmognesis y el ser humano, y tienden a buscar la

    realizacin y trascendencia del individuo a travs del autoconocimiento en un intento de

    responder a las preguntas: Quin o Que Soy?, De Dnde Vengo? y Hacia Dnde Voy?

    Quizs la Ciencia Oficial en su versin del Cosmognesis forme parte de esta Tradicin

    Mstica sin aceptarlo, porque nadie estuvo presente en ese momento y todas tienden a

    buscar respuestas hasta llegar al de la Creacin partiendo del Cosmos manifest actual.

    La diferencia entre la Versin Oficial y la Mstica, es que la Primera toma como base la

    materia y descarta lo llamado Espiritual, y la Segunda considera a ambas teniendo en

    cuenta que tanto materia, Espritu y Alma, tuvieron el mismo origen. La Tradicin Mstica

    Esotrica, trata de obtener respuestas a lo anterior, partiendo del ser humano, y como toda

    verdad humana es una interpretacin de la realidad que observa a travs de los sentidos y

    Consciencia, menester es observar y Estudiar Primero al humano en todos sus mbitos.

    Todas las Escuelas de Misticismo Esotrico, tienden a usar Smbolos, Rituales y

    Ceremonias Alegricas que tienen como propsito provocar respuestas desde el interior

    hacia el exterior de nuestra mente sobre lo anterior expuesto. GLog../rt/May-015/1.

  • Gran Logia Blanca/ Estudio: 1/2013. M.. Resp.. Gr.. M.. R. Talavera

    El Concepto Esotrico, Ocultismo, o Secreto, se refiere en Misticismo a aquello- que

    siempre ah y que se Comprende solo al Vivido Secretamente en el Interior del ser humano,

    de ah que por su propia naturaleza, el Secreto siempre permanecer inviolable por toda

    indiscrecin profana.

    Los verdaderos Grupos, rdenes y Fraternidades Msticas proceden de una Tradicin

    nica y primordial, de ah que las diferentes Cosmogonas incluyendo la Torah hebrea, el -

    Popol Vuh- de los Mayas, el Bhagavad Gita hind y dems, tienen puntos de coincidencia

    como si estuvieran Unidos por un Hilo de Oro sin importar lugar, tiempo y cultura en que

    fueron escritos. Estas Escuelas nacieron impecables en su esencia, pero hoy en da, algunas

    herederas de estas Tradiciones han degenerado sus Rituales, Simbolismos y Enseanzas y

    hasta actividades, alterando, incluso, disfrazando a uno que otro de sus miembros con

    grados o niveles a los que no pertenecen, ese fraude de hacerse pasar por lo que no se es,

    referenciando sucesos de la Vida cotidiana en el mundo profano, cuando en realidad

    deberan ser autnticos como en referencia al mundo Espiritual o Alma Humana. Tambin

    pudiese ser posible que alguna de estas escuelas, aparentemente hayan quedado anacrnicas

    en la forma en que expresan sus ideas por haber sido escritas en tiempos remotos. La

    verdadera Tradicin solo se actualiza, pero jams pierde la esencia.

    Las escuelas poseen dos aspectos, el objetivo y el subjetivo:

    El Primero es vulnerable o susceptible a sufrir alguna alteracin y degeneracin por el

    humano, porque se refiere al aspecto mecnico de los movimientos, formas y materia

    en general.

    El Segundo no es vulnerable porque se refiere al Espritu o Alma de la Tradicin.

    Pero a pesar de su aparente degeneracin, o inclusive a la desaparicin de alguna

    Escuela, el Fuego de la Tradicin permanecer eterna y prstinamente encendido como

    doctrinas fundamentales y latentes en el Altar del Alma y de D-OS mismo, y es desde ah

    que los que pertenecemos al Linaje de SOL.OM.ON. o al Linaje de Melquisedec o de los

    de la Estirpe de Prometeo siempre podremos ascender a donde el G..A..D..U.. y encender su antorcha para traer de nuevo el Fuego Sagrado y encender el Fuego que

    Iluminara los Altares del ser humano. Podra en algunos casos, aparentemente desaparecer

    algunas viejas Escuelas sobre todo aquellas que han degenerad la Enseanza y el

    nacimiento de otras, pero solo son una especie de actualizaciones de acuerdo a los tiempos

    y Grados de Consciencia que se est Viviendo, pero en esencia, estas nuevas Escuelas

    siguen teniendo como fundamento una misma y nica Tradicin que cobra expresin con

    nuevos actores, teatros, y libretos alegricos de una Nueva Obra.

    La Tradicin es Inmortal porque forma parte de la naturaleza del Nefesh, el Universo y de

    D-OS. -El humano es la medida de su conocimiento, pero no la medida de las cosas-

    GLog../rt/May-015/2.

  • Gran Logia Blanca/ Estudio: 1/2013. M.. Resp.. Gr.. M.. R. Talavera

    El Universo y el G..A..D..U.. se revelan ante el ser humano en proporcin al conocimiento, Comprensin y Grado de Consciencia que porta.

    Todo conocimiento humano, inicia con el Conocimiento de la Esencia y Substancia del

    ser humano mismo, porque todo se revela y resuelve conforme el, de ah que en el

    Frontispicio de la Entrada del Templo de Apolo en la Grecia antigua estaba escrito el

    mandato: Hombre Concete a Ti Mismo, As Conocers al Universo y a los dioses

    Como en el

    Este es el verdadero propsito de todo Grupo, Orden o Fraternidad de Estudios Msticos

    Esotricos que pudiesen considerarse seriamente como descendientes de la Tradicin

    Primordial. La Tradicin Primordial como sus diversas modalidades, Viven en el Interior

    del ser humano, es una pulsin de Nefesh que poco tienen que ver con la lgica racional

    porque escapan a su escrutinio y no encuentran fundamento ni origen en ello, sino que se

    pierde en los mbitos ms sutiles y abstractos en lo profundo y desconocido del ser. Es

    cuanto mi Sentir y pensar

    A 15 de Ao LXVI de la Nueva Era del

    Con sculo de Pax:

    Rafael Talavera..

    M.. Resp.. Gran Maestro. . GLog../rt/May-015/3.