Greenpeace

33
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Silvia Altamirano Silva Daniela Livier Evangelista Rodríguez Emmanuel Jair Zepeda Cuevas Jesús Eduardo Nava Flores Viridiana Fregoso López LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Docente: M.sc Juan Marcos Rivera 1

Transcript of Greenpeace

  • 1. UNIVERSIDAD AUTNOMA DE NAYARIT Silvia Altamirano SilvaDocente:Daniela Livier Evangelista RodrguezM.sc Juan Marcos RiveraEmmanuel Jair Zepeda Cuevas Jess Eduardo Nava Flores Viridiana Fregoso Lpez 1

2. Greenpeace (del ingls Green: verde, ypeace: paz)esuna ONGambientalista, fundada en el ao de1971 en Vancouver, Canad 2 3. 3 4. Cundo nacieron?Nace en el ao 1971.Formado por un grupo de activistas canadienses.La organizacin se llamaba Dont make a wave Committee (Comit No provoques un maremoto).4 5. HISTORIA Contra qu protestaban? Contra las pruebas nucleares de los EEUU. Estas se realizaban en el Archipilago de Amchitka (Alaska). La zona era ssmicamente inestable, las pruebas podan provocar un maremoto. Viajaron a la zona en el barco Phillys Cormack para evitar la explosin. 5 6. Qu manifestaban los tripulantes? Greenpeace Queremos paz, y queremos que sea verde Cmo fue el viaje? Bsicamente un desastre (Mareos, disputas internas, problemas burocrticos). La prueba nuclear no se puedo impedir, pero no hubo ningn maremoto. La expedicin fue un fracaso pero la campaa fue un xito. Se dio a conocer al mundo las pruebas nuclearesde los EEUU, y la zona se convirti en reservaornitolgica.6 7. Qu pas en los aos siguientes? Distintos grupos independientes sin ninguna conexin entre s tomaron elnombre de Greenpeace. Futuras campaas contra actividades nucleares francesas en el Pacfico. David McTaggart se convirti en presidente de Greenpeace Internacional yfundo Greenpeace Europa.7 8. Greenpeace Espaa Fue fundada en 1984. Oficina central en Madrid. Existe otra enBarcelona. 10300 Socios. No aceptadonacionesdegobiernos, empresas ni partidos polticos.8 9. Greenpeace Mxico Greenpeace Mxico trabaja desde 1993 investigando ydocumentando problemas ambientales a nivel regional ynacional, presentando propuestas yalternativas, interviniendo directamente para exponer losatentados contra el ambiente y difundiendo informacinpara generar sensibilidad en la sociedad, industrias ygobiernos y, en su caso, realizando acciones directas noviolentas que deriven en soluciones y detengan a quienesdestruyen la naturaleza de Mxico.9 10. Greenpeace InternacionalGreenpeace GreenpeaceGreenpeace Espaa USA Mxico SOCIOS 10 11. FUENTES DE FINANCIACIN Greenpeace no acepta dinero de gobiernos o empresas. Se financia exclusivamente por las aportaciones de sus socios.AO INGRESOSGASTOS1984 54.60534.8491990 1.060.5721.024.0011955 1.875.0502.355.9492000 3.116.4583.330.7372005 4.586.8834.560.900 11 12. PROYECTOS ACTUALES Abandono de combustibles fsiles. Proyecto educativo Espaa. Bosques. Cambio climtico. Consumo (bolsas de plstico). Costas. Pesqueras. Campaa contra Nestl12 13. PROYECTOS ACTUALES GREENPEACE vs. NESTL Nestl utiliza aceite de palma. No es perjudicial, el problema es el proveedor, SinarMas, empresa de Indonesia que sigue expandiendo sus plantaciones de palma aceitera tras talarselvas tropicales y quemar las zonas de turbera. Acelera el cambio climtico y destruye el hbitat del orangutn. VICTORIA!!! Dos meses despus del lanzamiento de la campaa de Greenpeace, Nestl secompromete a rechazar el aceite de palma del Grupo Sinar Mas y establece una poltica conrequisitos a sus proveedores.13 14. ACTUALIDAD Greenpeace muestra cmo las energas renovables daran empleo a 8,5millones de personas. Accin/ Greenpeace trata de detener la pesca de atn rojo en elMediterrneo. Greenpeace considera escasa la propuesta del Convenio de Barcelona deproteger slo el 20% del Mediterrneo.14 15. RECURSOS El Origen de GreenpeaceEsta es la historia de cmo naci Greenpeace.En Septiembre de 1971, un pequeo grupode activistas subi a bordode un pequeo barco pesqueroen Vancouver, rumbo a una pequeaisla, Amchitka, donde el Gobiernoestadounidense estaba realizandopruebas nucleares subterrneas ...15 16. RECURSOS La Edad de la Estupidez TTULO ORIGINAL: The Age of Stupid AO: 2009 DURACIN: 92 minutos DIRECTOR: Franny Armstrong SINOPSIS: El mundo est devastado en el 2055debido a una crisis del clima que no pudodetenerse en el momento oportuno.En algn momento tuvimos la oportunidadde hacer algo, pero no se hizo.Un archivista es quien se hace esapregunta cuando ya,por desgracia, es demasiado tarde. TRAILER16 17. RECURSOS Greenpeace TVLa accin social y medioambiental que realizan las ONG se ve reforzada cada da en Internet.Greenpeace, que se caracteriza por su amplia cobertura en la Red, se lanza a la aventura deun canal de televisin en Internet en Espaa. Greenpeace TV nace con la intencin de acercar ms el medio ambiente a la sociedad, sensibilizar sobre los problemas que afectan a nuestro planeta y fomentar la accin a travs de Internet17 18. 18 19. El objetivo de la ONGecologista es proteger ydefender el medioambiente, interviniendo endiferentes puntos del planetacuando se cometen atentadoscontra la Naturaleza.19 20. Greenpeace lleva a cabocampaas para detener elcambioclimtico, proteger labiodiversidad, para la noutilizacin detransgnicos, disminuir lacontaminacin,acabarcon el uso de la energanuclear y el de las armas.Adems proteger bosquesy paisajes naturales. 20 21. Con oficinas nacionales yregionales en 41 pases, laorganizacin obtiene susingresos de lascontribuciones individualesde sus 2,8 millones de socios(datos del 2008) en todo elmundo.21 22. Lascampaasde Greenpeacese centran enaquellosproblemasque, segn laorganizacin, amenazan msgravementeelfuturo delplaneta. 22 23. Estascampaas estnagrupadas bsicamenteencuatroreas: ecologamarina,atmsfera,energanuclear y txicos.23 24. 24 25. Greenpeace forma parte de laGlobal Campaign for ClimateAction una alianza global deorganizaciones que se cre parainfluir en las negociaciones de laConferenciasobre cambioclimtico de las Naciones Unidasque tuvo lugar enCopenhague,Dinamarca,endiciembre de 2009.25 26. 26 27. Trabajamos para conservar losocanos, bosques y animales en existenciasi seguimos con este estilo de vidadestructivo generaciones futuras vivirnen un planeta inhabitable.27 28. Sin la naturaleza no nos quedara nada espor eso que nos interesa concientizar a laspersonas acerca de lo que cuidar alambiente implica, darle un futuro endonde vivir a las generaciones por venir. Nuestra misin es concientizar a la genteacerca de el impacto de sus acciones ylograr que de manera conjunta este sea unmejor planeta par todos los seres vivosque lo habitan28 29. VALORES Nos dan testimonio de la destruccin del medio ambiente de una formapacfica, no violenta. Utilizan la confrontacin no violenta para levantar el nivel y la calidad deldebate pblico. En la exposicin de las amenazas para el medio ambiente y la bsqueda desoluciones no tienen aliados permanentes o adversarios. Se aseguran de su independencia financiera de los intereses polticos ocomerciales. Buscan soluciones para promover el debate abierto, con conocimiento decausa sobre el medio ambiente de la sociedad.29 30. Un hombre solo no puede parar unbarco. Mjate con nosotros. Laconservacin del ambiente debe sertarea de todos. Con tuparticipacin, seguiremosconsiguiendo resultados. 30 31. Greenpeace no est encontra de lasindustrias, sino contra lotxico 31 32. Te invitamos a dar click enhttp://www.greenpeace.org/mexico/es/ 32 33. F I N33