Grafismo&Editorial

9
Grafismo Editorial Anne-Sophie de Vargas www.devargas.com.es | [email protected] | +34 654 159 645 | ID digital @asdevargas

description

Portfolio de diseño gráfico, web y editorial

Transcript of Grafismo&Editorial

GrafismoEditorial

Anne-Sophie de Vargaswww.devargas.com.es | [email protected] | +34 654 159 645 | ID digital @asdevargas

Anne-Sophie de Vargaswww.devargas.com.es | [email protected] | +34 654 159 645 | ID digital @asdevargas

1978, París

Curriculum2001, Bachelor of Arts in Design. University of Southampton. First-Class Honours2000, Interiorista. Escuela de Diseño Elisava, Pompeu Fabra. Sobresaliente

Profesional EQUIP Xavier Claramunt (desde 2004). Comunicación y diseñoedgargonzalez.com (desde 2010). Editor & Strategic advisorMonkeyzen (Hipertextual) (2011-2012). EditorPati Núñez Agency (2010-2012). Comunicación y diseñoOlga Subirós | installation architects (desde 2008). Diseño (colaboraciones)Program Collective (2006-2010). Diseño (colaboraciones)BAAS, Jordi Badia (2002-2006). Diseño (colaboraciones)Cloud 9, Enric Ruiz Geli (2002-2004). DiseñoFFPV Arquitectura (2000-2002). Comunicación y diseñoFerruz Decoradors (1999-2000). Diseño (prácticas)Arte Charpentier et Associés Paris (1999). Diseño (prácticas)

DestacadosBrazzaville (desde 2006) grafismo & web (2013) | I’M Ribas (2012) branding, web & diseño corporativo | Daniel Mòdol (2012) diseño corporativo | Docomomo (2011) web | Fundación Mies van der Rohe (2010) web | Program Collective (2010) web | Postindustrial Landscapes, ETSAV (2010) web | Matèria Condensada, exposición Santa Mònica (2010) grafismo | Chronicle of Humanity (2004) diseño editorial +Max Sanjulian +Eva Cruells | Semilla-Cidade 10, Actar (2003) diseño editorial +Laia Jutglà | Mallorca Boom (2004) ilustración +Xavi Vancells | Reforma piso Diputación (2011) diseño y dirección de obra +Adriana Porta Nobell | Reforma piso Xile (2011) diseño y dirección de obra +Adriana Porta Nobell | Reforma piso Pedralbes (2010) diseño y dirección de obra | Water For Life, Expo Zaragoza 2008 (2008) diseño y grafismo Program Collective | Feria de la Creatividad, entrega de premio c de c (2010-2013) diseño y producción | Hotel Husa Palace (2007) diseño +Manel Soler | Hotel Hospes Madrid (2004) diseño EQUIP Xavier Claramunt | Hotel Hospes Maricel (2004) diseño EQUIP Xavier Claramunt | Musical Gaudí (2002) diseño y producción Cloud9, Enric Ruiz-Geli | Nit in, COAC (2003) diseño y producción Cloud9, Enric Ruiz-Geli | ¿Porqué llevas esos zapatos? entrega de premio c de c (2003) diseño y producción Cloud9, Enric Ruiz-GeliPabellón de España, Expo Shanghai 2010 (2008) renders | Spa Las Arenas Barcelona (2008) renders | Super Computer Barcelona (2008) renders | Ayuntamiento de Sant Cugat (2002) renders FFPV Arquitectura

DocenteProyectos 1, Elisava (2004-2006)Nuevos Lenguajes Espaciales, Elisava (2005) +Anna Pla CatalàBook, Elisava (2003-2004) +Sergi SerratPhotoshop & 3DMax, Elisava (2001-2003) +Sergi Serrat

IdiomasFrancés, hablado, leído y escrito: superior (lengua materna) | Castellano, hablado, leído y escrito: superior | Inglés, hablado, leído y escrito: First Certificate | Italiano, hablado, leído y escrito: básico |

InformáticaPhotoshop: superior | InDesign: superior | Illustrator: superior | AutoCAD (2D): superior | 3DMax: medio | CSS: medio | HTML, PHP: básico | Office: superior |

Diseño editorial “Chronicle of Humanity”Para Aurea Documentary y Alfil Telecine

Diseño editorial “Semillas-Cidade 10”Cloud 9, Enric Ruiz Geli / Actar

Ilustración para el libro “Mallorca Boom”Proyecto de Xavier Vancells

Exposición “Matèria Condensada Cuina Cència” Arts Santa Mònica (proyecto y concepto Olga Subirós)Grafismo (colaboración)

Exposición “Water for Life” Zaragoza 2008 (proyecto y concepto Program Collective)Grafismo (colaboración)

Stand Ibercon (proyecto de BAAS, Jordi Badia, finalista Premios FAD)Grafismo

OIMIdentidad gráfica (concurso)

I’M RibasIdentidad gráfica

Daniel MòdolIdentidad gráfica

Tartes, Cakes &CoIdentidad gráfica

Abogado PortuarioLogotipo

Web De Vargas, Mir & Lazúen, Abogados AsociadosDiseño y edición sobre Wordpress

Web BrazzavilleDiseño y edición sobre Wordpress

Web I’M RibasDiseño y edición sobre Wordpress

Abogado PortuarioDiseño y edición sobre Wordpress

Web Olga SubirósDiseño y edición sobre Wordpress

Web Program CollectiveDiseño

Blog Postindustrial Landscapes para la ETSAVDiseño y edición sobre Wordpress

Web Docomomo InternationalDiseño

Web Fundación Mies van der RoheDiseño (pendiente de ejecucuión)

Fundación Mies van der RoheProvença 318, pral 2B - 08037 BarcelonaT (+34) 932 151 011 F (+34) 934 883 [email protected]

Pabellón Mies van der RoheAv Francesc Ferrer i Guardià 7 - 08038 BarcelonaT (+34) 934 234 016 F (+34) 934 263 [email protected]

Siguenos

Newsletter

inscriba su mail

Mapa web

buscar

castellanocatalà

englishfrançais

La Fundación

El Pabellón

Programación

Publicaciones

Tienda on-line

Alquiler del pabellón

Press area

Contacto

+

+

+SANAA | Kazuyo Sejima | Ryue NishizawaBarcelona, 26 de noviembre - 18 de eneroInstalación - PROROGADA hasta el 28 de enero

+Obras nominadasBarcelona, 31 de enero - 5 de febreroExposición

+

Panorama de l’Architecture EuropéenneParis, 2 de febrero - 14 de marzoPremio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea et Premio Mies van der Rohe 2009 < >

Tienda

Fundación Mies van der RoheProvença 318, pral 2B - 08037 BarcelonaT (+34) 932 151 011 F (+34) 934 883 [email protected]

Pabellón Mies van der RoheAv Francesc Ferrer i Guardià 7 - 08038 BarcelonaT (+34) 934 234 016 F (+34) 934 263 [email protected]

Siguenos

Newsletter

inscriba su mail

Mapa web

buscar

castellanocatalà

englishfrançais

La FundaciónLa FundaciónEl PabellónPatronato / ConsejoPatrocinadoresDel DirectorAmigos de la Fundación

El Pabellón

Programación

Publicaciones

Tienda on-line

Alquiler del pabellón

Press area

Contacto

La Fundació Mies van der Rohe fue creada en 1983 por el Ayuntamiento de Barcelona, con el objetivo inicial de llevar a cabo la reconstrucción del Pabellón Alemán, diseñado por Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969) para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929.

Además de atender a la conservación y el conocimiento del Pabellón Mies van der Rohe, la Fundació impulsa el debate, la difusión y la sensibilización sobre temas de arquitectura y urbanismo contemporáneos. También promueve el estudio de la obra de Ludwig Mies van der Rohe y del Movimiento Moderno. Atendiendo a sus fines, la Fundació lleva a cabo diferentes actividades como premios, congresos, conferencias, exposiciones, talleres e instalaciones.

Destaca entre estos programas la organización, conjuntamente con la Comisión Europea, del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe, uno de los premios más prestigiosos de arquitectura en Europa.

Premio Mies van der Rohe 2009Madrid, 13 de mayo, 20hInauguración de la exposición +

+

Tienda

Fundación Mies van der RoheProvença 318, pral 2B - 08037 BarcelonaT (+34) 932 151 011 F (+34) 934 883 [email protected]

Pabellón Mies van der RoheAv Francesc Ferrer i Guardià 7 - 08038 BarcelonaT (+34) 934 234 016 F (+34) 934 263 [email protected]

Siguenos

Newsletter

inscriba su mail

Mapa web

buscar

castellanocatalà

englishfrançais

La FundaciónLa FundaciónEl PabellónPatronato / ConsejoPatrocinadoresDel DirectorAmigos de la Fundación

El Pabellón

Programación

Publicaciones

Tienda on-line

Alquiler del pabellón

Press area

Contacto

Dear Friends:

October 3 marks the debut of two exciting shows at MoMA. Drawn entirely from the Museum’s collection, Abstract Expressionist New York offers a sweeping, multi-medium look at the movement that spurred some of the twentieth century’s greatest masterpieces. And on the sixth floor, Small Scale, Big Change features architectural projects from around the globe that exemplify an expanded definition of sustain-ability for the twenty-first century.Speaking of the twenty-first century, MoMA recently introduced an app for the iPhone and iPod Touch that provides instant access to works in the collection, the online program and event calendar, audio tours, and more. Try them out, and let us know what you think!Finally, if you haven’t already, I urge you to visit Matisse: Radical Invention, 1913–1917 before it closes on October 11. This stunning show, which Time Out New York called “the perfect summer blockbuster,” is not to be missed.

The Director

Premio Mies van der Rohe 2009Madrid, 13 de mayo, 20hInauguración de la exposición +

+

Panorama de l’Architecture EuropéenneParis, 2 de febrero - 14 de marzoPremio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea et Premio Mies van der Rohe 2009 +

Lorem IpsumDirector

Fundación Mies van der RoheProvença 318, pral 2B - 08037 BarcelonaT (+34) 932 151 011 F (+34) 934 883 [email protected]

Pabellón Mies van der RoheAv Francesc Ferrer i Guardià 7 - 08038 BarcelonaT (+34) 934 234 016 F (+34) 934 263 [email protected]

Siguenos

Newsletter

inscriba su mail

Mapa web

buscar

castellanocatalà

englishfrançais

La Fundación

El PabellónHistoriaInformación prácticaFotografíasVisita virtualAlquiler

Programación

Publicaciones

Tienda on-line

Alquiler del pabellón

Press area

Contacto

+

Tienda

Alquilar el Pabellón

Fundación Mies van der RoheProvença 318, pral 2B - 08037 BarcelonaT (+34) 932 151 011 F (+34) 934 883 [email protected]

Pabellón Mies van der RoheAv Francesc Ferrer i Guardià 7 - 08038 BarcelonaT (+34) 934 234 016 F (+34) 934 263 [email protected]

Siguenos

Newsletter

inscriba su mail

Mapa web

buscar

castellanocatalà

englishfrançais

La Fundación

El Pabellón

ProgramaciónPremio MiesCoup de Dés 2009Coup de Dés 2008Coup de Dés 2007Coup de Dés 2006Coup de Dés 2005Cátedra MiesIntervencionesOtras actividades

Publicaciones

Tienda on-line

Alquiler del pabellón

Press area

Contacto

Coup de Dés es el título de una serie de seminarios concebidos como una oportunidad de discutir las propuestas que conforman la arquitectura que se construye hoy en día.Se presentan una serie de obras ya finalizadas con el propósito de abrir el debate sobre su significación.

Por lo que respecta al concepto subyacente a estas series, Ignasi de Solà-Morales estableció sus líneas maestras antes de su prematura muerte en el 2001:“La referencia al texto de Mallarmé nos sirve de punto de partida. Nada está establecido a priori. Ni tan sólo la pluralidad, la hibridación o la multiplicidad. Actualmente, el proyecto arquitectónico es un riesgo, calculado o no, enfrentado a un número ilimitado de posibilidades. La agudeza, la ingenuidad, la astucia o la oportunidad son los puntos de referencia de una realidad que se presenta como indisciplinada, desordenada y sin límites.Preguntarse el porqué esto ocurre, qué se propone y qué se consigue es intentar entender el proyecto: algo artificialmente superpuesto a la realidad para capturar algún tipo de energía, una forma o un rasgo.

Proyectar es lanzar una configuración, una hipótesis con el convencimiento de que podrá procesar líneas, fracturas y pliegues de manera que concentren energías particulares ya existentes en la realidad. Cruzar estas líneas, elaborar el conflicto, poner al día esas encrucijadas siempre ha sido el propósito del proyecto.”

El seminario Coup de Dés examina un grupo de obras contemporáneas. Cada obra es presentada por su autor y a continuación un crítico especializado en arquitectura o en otras disciplinas ofrece una respuesta que propone una interpretación del proyecto y plantea otras cuestiones de naturaleza más general.

Participantes 2009

Nombre ParticipanteEbis re cuptatur mo quatiate magnimi nullumquis adi beaquam es ditium excesci llorum ne moluptatis renetum dollab iduntur? Istium aci re dolorep tatium ipsum renimus a voluptae comniaernam repedia quunt escim ilibus aut esed maio blate parchil iandunt excesernatur aspe quia suntem ra dolorpos del ipis et alisquid quae.

Premio Mies van der Rohe 2009Madrid, 13 de mayo, 20hInauguración de la exposición +

+

+