Geologia-Tipos de MaterialesLN

25
Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 2006 Mayo 2006 1 GEOLOGIA - CLASIFICACION DE GEOLOGIA - CLASIFICACION DE MATERIALES MATERIALES

description

Geología de los Minerales

Transcript of Geologia-Tipos de MaterialesLN

Page 1: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 11

GEOLOGIA - CLASIFICACION DE GEOLOGIA - CLASIFICACION DE MATERIALESMATERIALES

Page 2: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 22

Coal

OverburdenLate Andesitic Tuff and FlowsLate Andesitic domeShulcahuanga FlowsShulcahuanga DomeEarly Andesitic FlowsEarly Andesitic DomeAndesitic Tuff Breccia J uvenile FragsAndesitic Tuff BrecciaFine Laminated Ash TuffsFine Laminated Crystal TuffsDacitic Tuff

Polymictic Breccia Tuffaceous MxQFP Tuff and FlowsQFP DomeFine Qtz Phyric Ash TuffsMonomictic Breccia Tuffaceous Mx

Quartz SandstonesMudstoneCarbonaceous Mudstone

Chicama

Uppe

rJu

rassic

Lowe

rCr

etac

eous

Mioc

ene

Unconformity

GEOLOGY UPDATEGEOLOGY UPDATESurface GeologySurface Geology

Page 3: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 33

Section 4200Section 4200

GEOLOGY UPDATEGEOLOGY UPDATELithologyLithology

Page 4: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 44

GEOLOGY UPDATEGEOLOGY UPDATEMineralizationMineralization

Section 4200Section 4200

Page 5: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 55

Tabla de Clasificación de MaterialesTabla de Clasificación de Materiales

Page 6: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 66

Tabla de Clasificación de materialesTabla de Clasificación de materiales

Page 7: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 77

Clasificación de MaterialesClasificación de Materiales A) A) DESMONTEDESMONTE: : El desmonte se clasifica en tres tipos dependiendo El desmonte se clasifica en tres tipos dependiendo

del contenido de sulfuro y de material carbonoso:del contenido de sulfuro y de material carbonoso:

--D1D1:: Es el desmonte NO Generador de Acido (NAG), cuyo valor de Au es Es el desmonte NO Generador de Acido (NAG), cuyo valor de Au es <0.196 gr/tn y de sulfuro es <0.1%. Se usa como lastre, drenes, <0.196 gr/tn y de sulfuro es <0.1%. Se usa como lastre, drenes, construcción.construcción.

Generalmente esta definido litológicamente por andesita y en algunos casos Generalmente esta definido litológicamente por andesita y en algunos casos por arenisca esteril, su reconocimiento en campo esta definido por dos por arenisca esteril, su reconocimiento en campo esta definido por dos banderas blancas, la superior que indica que es desmonte y la inferior que banderas blancas, la superior que indica que es desmonte y la inferior que No es Acido.No es Acido.

Page 8: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 88

-D2:-D2: Es el desmonte Potencial Generador de Acido (PAG), cuyo valor Es el desmonte Potencial Generador de Acido (PAG), cuyo valor de Au es <0.196 gr/tn y de sulfuro es >0.1%.de Au es <0.196 gr/tn y de sulfuro es >0.1%.

Generalmente esta definido litológicamente por Toba de matriz carbonosa Generalmente esta definido litológicamente por Toba de matriz carbonosa con presencia de sulfuros (Toba basura). Su identificación en el campo con presencia de sulfuros (Toba basura). Su identificación en el campo es con dos banderas, una superior de color blanco definiendo el es con dos banderas, una superior de color blanco definiendo el desmonte y la inferior amarilla definiendo que es ácido.desmonte y la inferior amarilla definiendo que es ácido.

Page 9: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 99

--D3:D3: Es el desmonte carbonoso, que se define muchas veces en forma Es el desmonte carbonoso, que se define muchas veces en forma visual por la cantidad de carbonoso, tambien a los resultados de muy visual por la cantidad de carbonoso, tambien a los resultados de muy baja recuperación de Au que reportan las pruebas metalurgicas.baja recuperación de Au que reportan las pruebas metalurgicas.

Esta definido litológicamente por rocas carbonosas, generalmente en Esta definido litológicamente por rocas carbonosas, generalmente en sedimentos.sedimentos.

En el campo se le identifica por dos banderas, una bandera superior En el campo se le identifica por dos banderas, una bandera superior blanca determinando el desmonte y otra inferior roja determinando blanca determinando el desmonte y otra inferior roja determinando material carbonoso.material carbonoso.

CarbonosoCarbonoso

Page 10: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 1010

B) B) MINERALMINERAL: : El mineral se clasifica en limpio, carbonos y sulfuroso:El mineral se clasifica en limpio, carbonos y sulfuroso:

--M1-M1A:M1-M1A: Es el mineral limpio, cuyo destino es chancadora, algunas Es el mineral limpio, cuyo destino es chancadora, algunas veces como single pass y stockpile. Este tipo de mineral tiene los veces como single pass y stockpile. Este tipo de mineral tiene los siguentes valores: M1: Au >0.196gr/tn, TCM<0.05% y S <0.25%.siguentes valores: M1: Au >0.196gr/tn, TCM<0.05% y S <0.25%.

M1A: Au >0.205gr/tn, TCM<0.05% y S <0.40%.M1A: Au >0.205gr/tn, TCM<0.05% y S <0.40%.Generalmente esta definido litológicamente por arenisca, tobas y brechas Generalmente esta definido litológicamente por arenisca, tobas y brechas

volcánicas. Su identificación es con dos banderines, el superior de volcánicas. Su identificación es con dos banderines, el superior de color verde que representa al mineral y el segundo tambien verde que color verde que representa al mineral y el segundo tambien verde que indica que es limpio.indica que es limpio.

AreniscaArenisca Toba VolcánicaToba Volcánica

Page 11: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 1111

--M2-M2A:M2-M2A:Es el mineral contaminado con material carbonoso, su Es el mineral contaminado con material carbonoso, su destino es chancadora cuando es autorizado por metalurgia, de lo destino es chancadora cuando es autorizado por metalurgia, de lo contrario va al single pass y stockpile. Este tipo de mineral tiene los contrario va al single pass y stockpile. Este tipo de mineral tiene los siguentes valores: M2: Au >0.358gr/tn, TCM>0.05<0.1% y S <0.25%.siguentes valores: M2: Au >0.358gr/tn, TCM>0.05<0.1% y S <0.25%.

M2A: Au >0.352gr/tn, TCM>0.1%<0.5% y S <0.25%.M2A: Au >0.352gr/tn, TCM>0.1%<0.5% y S <0.25%.Generalmente esta definido litológicamente por sedimentos carbonosos y Generalmente esta definido litológicamente por sedimentos carbonosos y

por tobas. Su identificación es con dos banderines, el superior de por tobas. Su identificación es con dos banderines, el superior de color verde que representa al mineral y el segundo de color rojo que color verde que representa al mineral y el segundo de color rojo que indica que es mineral carbonoso.indica que es mineral carbonoso.

Page 12: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 1212

--M2B:M2B:Este mineral es muy carbonoso, su destino es single pass y Este mineral es muy carbonoso, su destino es single pass y stock pile. Este tipo de mineral tiene los siguentes valores: stock pile. Este tipo de mineral tiene los siguentes valores:

M2B: Au >0.420gr/tn, TCM>0.5% y S <0.25%.M2B: Au >0.420gr/tn, TCM>0.5% y S <0.25%.Generalmente esta definido litológicamente por sedimentos carbonosos y Generalmente esta definido litológicamente por sedimentos carbonosos y

por tobas. Su identificación es con tres banderines, el superior de color por tobas. Su identificación es con tres banderines, el superior de color verde que representa al mineral y los siguientes de color rojo que verde que representa al mineral y los siguientes de color rojo que indican que es mineral muy carbonoso.indican que es mineral muy carbonoso.

Page 13: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 1313

-M3:-M3:Este mineral es con sulfuro, su destino es single pass Este mineral es con sulfuro, su destino es single pass chancadochancado. . Solo en casos extremos será enviado a Stockpile.Solo en casos extremos será enviado a Stockpile.

Este tipo de mineral tiene los siguentes valores: Este tipo de mineral tiene los siguentes valores: M3: Au >0.339gr/tn, TCM<0.05% y S >0.40%.M3: Au >0.339gr/tn, TCM<0.05% y S >0.40%.

Generalmente esta definido litológicamente por brechas y tobas Generalmente esta definido litológicamente por brechas y tobas volcánicas con sulfuro. Su identificación es con dos banderines, el volcánicas con sulfuro. Su identificación es con dos banderines, el superior de color verde que representa al mineral y el siguiente de superior de color verde que representa al mineral y el siguiente de color amarillo que indica que es mineral con sulfuro.color amarillo que indica que es mineral con sulfuro.

Page 14: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 1414

--M3A:M3A:Este mineral es con sulfuro y cobre, su destino es single pass y Este mineral es con sulfuro y cobre, su destino es single pass y stockpile. Cabe mencionar que hasta el momento aun no lo hemos stockpile. Cabe mencionar que hasta el momento aun no lo hemos tenido. Este tipo de mineral tiene los siguentes valores: tenido. Este tipo de mineral tiene los siguentes valores:

M3A: Au >0.624gr/tn, TCM<0.05% y S >0.25%. Cu>350ppmM3A: Au >0.624gr/tn, TCM<0.05% y S >0.25%. Cu>350ppmGeneralmente esta definido litológicamente por brechas y tobas Generalmente esta definido litológicamente por brechas y tobas

volcánicas con sulfuro y cobre. Su identificación es con tres volcánicas con sulfuro y cobre. Su identificación es con tres banderines, el superior de color verde que representa al mineral y los banderines, el superior de color verde que representa al mineral y los siguientes de color amarillo que indica que es mineral con sulfuro.siguientes de color amarillo que indica que es mineral con sulfuro.

Page 15: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 1515

--M3BM3B::Este mineral es mixto ya que presenta sulfuro y carbonoso, su destino Este mineral es mixto ya que presenta sulfuro y carbonoso, su destino es single pass y stock pile. Este tipo de mineral tiene los siguentes valores: es single pass y stock pile. Este tipo de mineral tiene los siguentes valores: M3B: Au >0.572gr/tn, TCM>0.05% y S >0.25%. M3B: Au >0.572gr/tn, TCM>0.05% y S >0.25%.

Generalmente esta definido litológicamente por brechas y tobas volcánicas con Generalmente esta definido litológicamente por brechas y tobas volcánicas con sulfuro y clastos o matriz carbonosa. Su identificación es con tres sulfuro y clastos o matriz carbonosa. Su identificación es con tres banderines, el superior de color verde que representa al mineral, el banderines, el superior de color verde que representa al mineral, el intermedio de color amarillo que indica que es mineral con sulfuro y el final intermedio de color amarillo que indica que es mineral con sulfuro y el final de color rojo que indica la presencia de material carbonoso.de color rojo que indica la presencia de material carbonoso.

Page 16: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 1616

Contacto Mineral Carbonoso M2B con Mineral Limpio M1Contacto Mineral Carbonoso M2B con Mineral Limpio M1

M2BM1

M1

Page 17: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 1717

D2M3

M1

Contacto Desmonte Acido D2 con Mineral Sulfuroso M3

Page 18: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 1818

Polígono de Mineral M2Polígono de Mineral M2

M2M1

M2 Aprobado para Chancadora

M1

Material Arcilloso

Page 19: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 1919

Que Hacer en este caso?Que Hacer en este caso?

M2M1M1

1-4120-018-02-M2 (Aprobado a Chancadora)

M1M1

Materia

l Carb

onaceo

Materia

l Carb

onaceo

Page 20: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 2020

Enviamos todo a chancadora?Enviamos todo a chancadora?

M1M1 M2M2M1M1

Materia

l Carb

onoso

Materia

l Carb

onoso

1-4120-018-01-M1

Page 21: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 2121

Dirección de CarguioDirección de Carguio

M2M2M1M1

Dirección de Carguio Dirección de Carguio

Bandera no debe caer Bandera debe caer

Page 22: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 2222

Coordinaciones entre controlador y operadorCoordinaciones entre controlador y operador

D2

M3

Page 23: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 2323

OBSERVACIONES-Es importante resaltar que Geología es el -Es importante resaltar que Geología es el

encargado del marcado de polígonos en el campo encargado del marcado de polígonos en el campo y de la clasificación de los diferentes tipos de y de la clasificación de los diferentes tipos de materiales.materiales.

-En algunos casos, Geología tomará la desición y/o -En algunos casos, Geología tomará la desición y/o determinación de clasificar algunos materiales en determinación de clasificar algunos materiales en forma visual en el campo teniendo en cuenta forma visual en el campo teniendo en cuenta algunos puntos como: % de arcillas, % de Top algunos puntos como: % de arcillas, % de Top Soil, % de material carbonoso, mezcla de Soil, % de material carbonoso, mezcla de materiales, etc.materiales, etc.

-El área de Ingeniería Mina, es la encargada de -El área de Ingeniería Mina, es la encargada de determinar el destino y la ubicación de los determinar el destino y la ubicación de los diferentes materiales.diferentes materiales.

Page 24: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 2424

OBSERVACIONES-Cuando se observe mas del 10% de arcilla se -Cuando se observe mas del 10% de arcilla se

enviará a StockPile, hasta que Procesos de enviará a StockPile, hasta que Procesos de una definición final, ya que esto podría una definición final, ya que esto podría afectar en la recuperación por la presencia afectar en la recuperación por la presencia de finos.de finos.

-La presencia de material carbonoso es muy -La presencia de material carbonoso es muy importante evitarla en la chancadora y por importante evitarla en la chancadora y por ende en el Pad de lixiviación, ya que afecta ende en el Pad de lixiviación, ya que afecta en el porcentaje de recuperación de oro en el porcentaje de recuperación de oro debido al Pre Robbing que presenta.debido al Pre Robbing que presenta.

Page 25: Geologia-Tipos de MaterialesLN

Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo Mario Rojas T. Servicios Técnicos-Geología Mayo 20062006 2525

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION