g21-321

8
PGS.04.05 PaG.02 MotoS, cerveza y rock and roll Budweiser, una de las cervezas más famosas del mundo, llegó a guatemala y lo hizo con un espec- tacular evento cargado de rock, motocicletas y demás íconos de la cultura norteamericana. haBlamos con ernesto villa, presidente del comité organizador del festival de antigua, que una vez más congregará a la comunidad de puBlicistas del país el 29 y 30 de julio próximos. ErnEsto Villa no. 321 16 de julio 2011 SUPLEMENTO SOCIAL EMPRESARIAL

description

http://www.s21.com.gt/sites/default/files/g21-321.pdf

Transcript of g21-321

PGS.04.05

PaG.02

MotoS, cerveza y rock and roll

Budweiser, una de las cervezas más famosas del mundo, llegó a guatemala y lo hizo con un espec-tacular evento cargado de rock, motocicletas y demás íconos de la cultura norteamericana.

haBlamos con ernesto villa, presidente del comité organizador del festival de antigua, que una vez más congregará a la comunidad de puBlicistas del país el 29 y 30 de julio próximos.

ErnEsto Villa

no. 321 16 de julio 2011

SUPLEMENTO SOCIAL EMPRESARIAL

blicitaria sino del área de mercadeo y medios,

que pudieran traer lo me-jor de sus conocimientos y

aportárselos a un evento que inicialmente habíamos visto

como un evento guatemalteco, pero que fue evolucionando has-

ta convertirse en un evento interna-cional. En el caso del Círculo Creativo, consideramos que era importante que ellos también participaran, pues que-ríamos que nos aportaran ideas de có-mo llevarlo a cabo. Hoy en día estamos muy entusiasmados, pues cada vez atrae más países y cada vez nos cues-ta menos atraer talento, entre confe-rencistas y jurados.

¿Esa unión dE EsfuErzos, sE ha mantEnido?Es importante destacar que, junto con-migo, en este viaje he tenido el acom-pañamiento de un comité organiza-dor muy comprometido, conformado por distinguidos colegas de diferentes empresas de publicidad del país que siempre han estado apoyando el de-sarrollo de este evento, al igual que la Directora Ejecutiva del UGAP y la gente del Círculo Creativo.

En 2005 tres instancias dedicadas a la publicidad se unieron para transfor-mar el Día de la Publicidad en un festi-val que reúne a publicistas, mercadó-logos y profesionales de la comunica-ción, para fortalecer y ampliar sus co-nocimientos durante dos días de con-ferencias con expertos internacionales. Ernesto Villa, publicista guatemalteco con una amplia trayectoria como di-rectivo de la Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad (UGAP) y como fundador y presidente de la agencia BBDO en Guatemala, es uno de los tes-tigos más cercanos de su evolución.

Cuando naCE El fEstival dE anti-gua, trEs EntidadEs unEn EsfuEr-zos: la ugaP, la asoCiaCión gEnE-ral dE PubliCistas dE guatEmala (agPg) y El CírCulo CrEativo. ¿Era la PrimEra vEz quE suCEdía Esta ConvErgEnCia dE objEtivos?Sí, la AGPG llevaba a cabo los Premios Jade desde hacía varios años y era un evento que solamente premiaba la creatividad. En UGAP vimos que exis-tía una oportunidad de desarrollar un festival de publicidad que incluyera también la presencia de importantes miembros de la industria, no sólo pu-

Respuestas Rápidas

CrEatividadLo que mueve al mundo.

ProfEsionalActitud.

antigua guatEmalaCiudad mágica, marco perfecto para la creatividad.

una PasiónLa lectura.

un libroLa Rebelión de Atlas, de Ayn Rand.

Hablamos con ErnEsto Villa, prE-sidEntE dEl comité

organizador dEl FEstiVal dE antigua,

quE una VEz más congrEgará a la

comunidad dE publi-cistas dEl país El 29 y 30 dE julio próximos.

¿qué signifiCa EstE fEstival Para la PubliCidad dE la rEgión?Esto nos ayuda a posicionarnos. No-sotros observamos, a través de un pu-blicista español que era presidente del Festival del Sol de San Sebastián, que tanto ellos como Cannes y FIAP, se de-sarrollaban en ciudades prestigiosas y en nuestro caso, Antigua Guatemala compite perfectamente bien. Es un en-torno propicio para la creatividad y pa-ra que se lleve a cabo un evento como éste. El Festival nos ha permitido cono-cer a nivel creativo en qué áreas hemos venido mejorando y quiénes necesita-mos trabajar más duro. Como región, Centroamérica y el Caribe ha tenido un despertar creativo en el que Guate ha tenido una participación importante, pues hemos empezado a ganar pre-mios en festivales internacionales.

¿Cuál Es El objEtivo dE PrEmiar la PubliCidad, Como lo haCEn En los PrEmios jadE?Incentivar el desarrollo de la creativi-dad en la región, apostar que gran-des ideas construyen grandes mar-cas, que las ideas son parte funda-mental del desarrollo de un producto o servicio y en la medida que seamos

capaces de entregar mejores ideas, beneficiamos a nuestros clientes y al consumidor, que tendrá oportunidad de conocer de mejor manera las bon-dades de los productos y servicios que están a la venta. Entregar un tra-bajo final que logre los beneficios del cliente, ya sea en la participación del mercado, incremento de ventas, pu-blicidad más sorprendente, con una idea central basada en una estrategia definida, objetivos claros y sobre to-do, que dé resultados. La creatividad sin resultados, no tiene sentido.

¿Cómo ha EvoluCionado El rol dEl PubliCista, EsPECífiCamEntE En una soCiEdad Como la guatEmaltECa?El publicista de hoy es un profesional más preocupado por adquirir conoci-mientos. A través del Internet y de las redes sociales ha tenido la oportunidad de estar al tanto de las últimas tenden-cias. Por lo tanto, la llegada de nuevas formas de transmitir ideas es muchísi-mo más rápida que antes. De alguna manera hacen que el publicista de hoy tenga que estar al día de lo que suce-de en el mundo, pues las innovaciones vienen de inmediato y toca implemen-tarlas inmediatamente.

¿qué signifiCa PErsonalmEntE Pa-ra ustEd, todo EstE CrECimiEnto dEl fEstival?En el comité organizador es motivo de mucho orgullo ver el crecimiento sos-tenido que hemos tenido en el núme-ro de personas que participan en el evento, en el número de piezas ins-critas, en el número de países y agen-cias, pero sobre todo, en la calidad del jurado calificador y los conferencistas. Pero no solamente vemos para atrás, sino para adelante. Estamos muy ilu-sionados por lo que viene.

VillaErnEsto

T.w

end

y ga

rcía

orT

iz

g21 | 02

peRsonaje

Es uno de los pla-tillos más repre-sentativos de Colombia. Su carac-terística princi-pal es la abundan-cia y variedad de sus ingredientes. En el festival usted podrá disfrutar de una bandeja que se prepara con frijo-les colorados, arroz, morcilla, plátanos fritos, chicharrón, huevo, aguacate, patacón y chorizo. Todo esto se acom-paña de una arepa.

La bandeja paisa

DesDe el lunes 18 al Domingo 24 De julio se llevará a cabo el Festival gastronómico colombiano en el Hotel crowne Plaza, con lo mejor De los Plati-llos traDicionales De ese País suDamericano.

ViVa la gastronomía colombiana

La próxima semana, en el res-taurante Los Volcanes del Hotel Crowne Plaza, tendrá la opor-tunidad de deleitarse con lo mejor de la cocina colombia-na. Ya sea para su hora de

almuerzo o para la cena, disfrute de una lechona rellena, variedad de arepas y ajíes. Quizá le interese

probar la Bandeja paisa, acom-pañada de una sopa de papa o una porción de ricos aborraja-dos. Además, pruebe el delicio-so refresco de Lulada, una de las bebidas tradicionales de la ciu-dad de Cali. Cada día este bufette tendrá un costo de Q180 más 10% de servicio.

Los VoLcanes Hotel crowne Plaza. avenida las américas 9-08, zona 13. teléfono: 2422-5000.

eduardo TobarEmpezó en la cocina como buen principiante, cortando verdu-ras. Su interés lo llevo a estudiar en el extranjero, en la mayoría de países centroamericanos, México y Alemania. Ha sido chef ejecutivo en varios hoteles y ahora es el principal en la coci-na del Hotel Crowne Plaza.

Platillo favorito: no tengo, me gusta toda la comida.Comida de un País: la de todos. Descubro la sazón de cada país que visito.lo más extraño que ha Comido: platillos exóticos como cocodrilo, avestruz, armadillo, iguana.a qué famoso le CoCinaría un Platillo: al presidente de Estados Unidos, Barak Obama.

T.Lu

is M

oLi

na

G21 | 03

DElÉitEsE

Budweiser, una de las cervezas más famosas del mundo, llegó a guatemala y lo hizo con un espectacular evento cargado de rock, motocicletas y demás íconos de la cultura norteamericana.

motos, cerveza y rock and roll

Como si se tratara de un viaje al extranjero, el lanzamiento de la famosa cerveza Budweiser incluyó aeromozas que daban la bienvenida y acomodaron a los invitados especiales, para quie-nes estaba preparado todo un recorrido espectacular.Al estilo de los mejores casinos

de Las Vegas, las luces neón anun-

ciaban los juegos de mesa, mientras que un estudio fotográfico comple-to esperaba por los “famosos” que quisieran inmortalizar el momento de la llegada de Budweiser a tierras chapinas.

En un momento, los poderosos motores de unas imponentes Harley Davidson rugieron en todo lo ancho y largo del salón, y así dio inicio

la presentación. Budweiser estaba oficialmente disponible para los guatemaltecos.

“En AmBev Centroamérica tene-mos el firme compromiso de brin-dar a los consumidores marcas de calidad internacional y hoy les trae-mos a Budweiser, la cerveza núme-ro uno a nivel mundial. Con esta marca ampliamos el portafolio de cervezas de AmBev Centroamérica para brindarle a los consumidores diversidad, mejores opciones y una cerveza de alta calidad internacio-nal a un precio accesible”, indicó José Luis Gonzales, director general de AmBev Centroamérica.

Para lanzar Budweiser en Guatemala, el equipo de mer-cadeo e innovaciones de AmBev Centroamérica trabajó durante más de un año en estudios de merca-do y degustaciones de producto a ciegas. Gracias a la aceptación de los consumidores, fue posible este importante momento para el mer-cado nacional.

Budweiser nació en 1876, bajo la visión de Adolphus Busch (hijo de un alemán radicado en Estados Unidos), quien se propuso cambiar la forma de elaborar la cerveza de aquel entonces, introduciendo el

T.ST

ANLE

Y H

ERRA

RTE

sabor lager bohemio. Gracias a su proceso de fabricación, que inclu-ye fermentación baja con madera de haya (que le brinda ese sabor fresco), en la actualidad es vendi-da con éxito en 60 países alrede-dor del mundo (incluyendo Rusia, Inglaterra, China y Canadá).

01Con fuerzaPara lanzar Budweiser en Guatemala, se realizó una agresi-va campaña de comunicación que incluye afiches, vallas y promocio-nes en los puntos de venta. Por si esto fuera poco, la famosa cerveza tendrá un precio de introducción de Q8.50 por botella de 12 onzas, y la lata tendrá un costo de Q 10.00

02apoya al deporteBudweiser es considerada una marca que apoya el deporte sin precedentes. Desde el mundial de futbol de la FIFA, hasta diferentes ligas como la MLB, NBA y la MLS. Así que todo el entusiasmo de estos eventos estará próximamente con-tagiando a los consumidores cha-pines.

03MarCa MundialLa encargada de traer Budweiser a nuestro país es AmBev, una empre-sa que nació de la fusión de Brama y Antártica, compañías cerveceras de renombre en Brasil. Desde ese entonces, tiene el objetivo de ser la más grande distribuidora de cerve-za del mundo, adquiriendo famosas marcas como Lakeport de Canadá o Quilmes, en Argentina.

Si desea saber más sobre la nueva cerveza Budweiser, visitewww.budweiser.com.

EN LA RED

G21 | 04.05

Una señora entra a la tienda junto a su hijo, y muy entusiasmada le presenta un teléfono de discado. El adolescente asombrado, tam-bién descubre otros artefactos, como una bomba de fumigación casera, de esas para echar “flit”, o un antiguo radio de tamaño y

formas asombrosas. Esa es una esce-na muy familiar en la boutique vin-tage Home & Linen, ubicada en Ca-rretera a El Salvador.

Además de elementos antiguos que decoran de una forma exqui-sita el lugar, las mujeres moder-nas que visitan la tienda boutique se encuentran con una variedad de productos de la más alta cali-dad en línea de blancos, a un pre-cio razonable.

Toallas de visita, de rostro, de baño, manteles, caminos de me-sa, individuales, delantales, hasta guantes para limpiar, todo fabrica-do con tecnología de punta aplica-da a su hogar. Un ejemplo de esta

Home & Linen ofrece productos novedosos para La mujer moderna que, además de ser exi-tosa, está enamorada de su Hogar.

T.ST

ANLE

Y H

ERRA

RTE

01Atención personAlizAdASi la variedad de estilos y colores son suficientes motivos para visi-tar Home & Linen, espere a vivir la experiencia personalizada que ofrecen. Más que dependientes de mostrador, las colaborado-ras de esta tienda boutique son asesoras de moda para el hogar, que entienden las necesidades de cada cliente.

02El eslogan de Home & Linen, ¡Está hecho para su hogar!, refleja la intención de esta tienda: hacer de cada casa un lugar acogedor. Esta boutique tiene un ambiente único, crea-do con estilo por el placer de comprar, innovadora y diná-mica con diseños diferenciales para el hogar.

03Home & LinenUna empresa del grupo Redeam, S.A.Boutique Concepto VintageMetroplaza Las Luces Km. 13 Carretera a El Salvador, loca 5.Teléfono: 2364-8923.

Si desea más información sobre esta empresa o ver el catálogo de sus produc-tos, visite www.homelinengt.com, o hága-se fan en www.facebook.com/homelinengt.

En la REd

especiaLmente para su Hogar

G21 | 06

EmpREsa

tecnología es la denominada Siem-pre limpia, la cual nanotecnológi-camente, repele las manchas en te-las desde los hilos mismos. Tam-bién hay juegos de sábanas, cubre-camas, cojines y edredones en al-godón reciclable, algodón virgen o en algodón mezclado.

Jaime maurtua, director regional de amarula para latinoamérica, estuvo en guatemala para presentar esta bebida y dar a conocer el éxito que ha tenido desde que fue presentada al mercado en 1989.

amarula, el espíritu de África

Amarula es una crema de licor elaborada en Sudá-frica, cuyos ingredientes principales son azúcar, leche y el fruto del árbol marula. A diferencia de las otras cremas de licor

que hay en el mercado, en es-ta bebida no se emplea ni ca-fé ni whisky, sino un fermen-tado de la pulpa del fruto de la marula que le da su sabor singular.

Jaime Maurtua dio a cono-cer que la compañía ha esta-blecido una organización sin fines de lucro para financiar proyectos comunitarios entre los pobladores que habitan en

las cercanías de Phalaborwa, donde se produce y cosecha el fruto de la marula. “Tras la producción de este licor mu-chas comunidades sudafrica-nas se ven beneficiadas con proyectos que han dado lugar a la creación de un centro de aprendizaje temprano y una clínica para las comunidades locales”, comentó.

Durante los últimos años, Amarula ha sido reconocido a nivel mundial por el Internatio-nal Wine & Spirit Competition, que le otorgó la medalla de oro en 2006, 2007 y 2008, y plata en 2009, situándolo como uno de los mejores licores del mundo.

Disfrútelo como quiera

En Guatemala Amarula pue-de ser adquirida en los princi-pales puntos de venta en todo el país o en Grandes Reservas, la sala de ventas de Distribui-dora Alcazarén, ubicada en la 5a. avenida, 13-43 zona 9.

t.LU

IS M

OLIN

A

G21 | 07

PRimiciA

Emotiva visita

apoya a la sElEcción sub 20

ayudan a los niños

Diana, Juan Carlos, Pablo y Dailin, los niños embajadores de Teletón 2011 realizaron una visita a las instalaciones de LG Electronics Guate-mala. Durante esta actividad, los pequeños experimentaron con la tecnología Cinema 3D de LG y la película Mi villano favorito, además de recibir muñecos de peluche y celulares LG. “Nuestro compromiso con Teletón nace del espíritu de solidaridad que caracteriza a LG en todos los países en los cuales la marca tiene presencia”, comentó Mariel Asturias, encargada de relaciones públicas de la prestigiosa marca.

Claro, la compañía de telecomu-nicaciones líder a nivel regional, anunció recientemente su decisión de patrocinar a dos de los equipos más emblemáticos de la liga ma-yor de futbol guatemalteco. Se trata de Club Social y Deportivo Municipal y al Xelajú Mario Cam-poseco. “Nos complace apoyar a dos equipos que entregan lo mejor de sí, que le son fieles a sus seguidores y se esfuerzan por ser los favoritos de la liga mayor”, ex-presó Enrique Castellanos, director de ventas corporativas de Claro.

Samsung se une a la fiebre futbole-ra que vive Guatemala y oficializa su patrocinio a la selección Sub 20. “Este anuncio está perfectamente alineado con la filosofía de nuestra marca y re-afirma nuestro objetivo de proporcionar experiencias integrales al consumidor. Los productos de Samsung representan lo último en electrónica y permitirán a los fans ver, capturar y compartir la pasión de este deporte como nunca antes”, comentó Karen Santizo, gerente de mercadeo corporativo de Samsung Guatemala.

Con la intención de ayudar a más de 1,200 niños estudiantes de pre primaria y primaria, Motorola Solution Founda-tion y Glasswing International lanzaron el programa Abriendo horizontes a través de la ciencia y la tecnología. Este proyecto comprende la instalación de centros de cómputo, laboratorios de ciencia, y contratación de maestros especializados en esos temas, además la donación de una pequeña biblioteca en dos escuelas públicas en Chimal-tenango, Fraijanes y en la cuidad de Guatemala.

Bryan Jiménez, de la Federación de Futbol Guatemala, junto a Karen Santizo, de Samsung Guate-

mala.

Juan José Recinos, Lucía Cutzal, María Mejía, Celina de Sola y George Spas, durante el lanzamiento

del programa RSE de Motorola.

Gerardo Villa y Enrique Castellanos presentaron la nueva camisola oficial de los Rojos de Municipal.

Colaboradores de LG Electronics Guatemala, junto a los pequeños embajadores de Teletón y

sus familiares, antes de presenciar el Cinema 3D.

claro quE apoyan al futbol

G21 | 08

EvEntos