G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

21

Transcript of G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

Page 1: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

Guerra civil china (1927-1949)

Page 2: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

Contexto

Causas de la guerra

Estrategias bélicas y su impacto en los resultados

Consecuencias de las guerras.

G U E R R A C I V I L C H I N AM A R Í A J I M E N E Z Y A N A P I C A Z O

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

01

02

03

04

Page 3: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

1927 a 1949 Kuomintang contra PCCh Chiang Kai-Shek contra MaoZedong Crecimiento tensiones Gobierno comunista

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

C O N T E X T O

Page 4: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

2 C A U S A D E L AG U E R R A

2.1 Causas económicas, Causas ideológicas, Causaspolíticas, Causas territoriales y de otra índole.

2.2 Causas a corto y largo plazo.

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

Page 5: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

Causas económicas

- Sociedad cansada de las condicioneseconómicas y la explotación laboralrecurre a movimientos revolucionarios: - Confrontación entre partidosrevolucionarios.

Tras la Dinastía Qing China en situacióneconómica pésima - Feudalismo - No desarrollo industrial.

Causas ideológicas ypolíticas

- Auge del comunismo en la zona oriental delglobo - Rechazo del sistema occidental en Rusia, dadoque se extendió entre la población china, - La división del KMT

2 C A U S A D E L A G U E R R A

Los señores de la guerra

- Revolución de Xinhai:

- provincias se rebelaron y se declararon independientes del gobierno de la

Dinastía Qing (1911)

- La "era de los señores de la guerra".

En 1927 , Chiang Kai-shek, el fenómeno siguió siendo un problema hasta 1949.

Causas territoriales

Ambos partidos pretendían: - Unificar el estado - Eliminar por completo los señores de laguerra para así imponer su poder.

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

- Llegada de Chiang Kai-Shek a la

presidencia

Page 6: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

SeñoresDinastía QingRebelión TaipingGuerras del opioPrimera guerra chino-japonesaSun Yat-SenUnión para el Renacimiento de China

Causas a largo plazo

Page 7: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

Causas a corto plazoEra de los Señores de la GuerraLevantamiento en WuchangRevolución de Xinhai Kuomintang y PCChPrimer Frente UnidoChiang Kai-Shek

Page 8: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

2 0   / 7

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

C A S U S B E L L I

Expedición al Norte (1926-1928)

Matanza de Shangai 1927

Levantamiento de la Cosecha deotoño

División KuomintangSecuestro Chiang Kai-ShekPatrullas de la muerte

Revuelta de Nanchang

Page 9: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

3 E S T R A T E G I A S B É L I C A SY S U I M P A C T O E N L O SR E S U L T A D O S

3.1 Desarrollo bélico.

3.2 Tipos de guerra: guerras civiles, guerras entre estados; guerras de guerrillas.

3.3 Avances tecnológicos; escenarios bélicos: tierra, mar y aire.

3.4 Magnitud de la movilización de recursos humanos y económicos.

3.5 Influencia y participación de las potencias extranjeras.

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

Page 10: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

Primera etapa (1927-1937)

El KMT problemas: - ponerle fin a los señores de la guerra - seguir con el proceso anticomunista.

1927 finaliza la Expedición del Norte Pekín de KMT. - Los tres últimos señores de la guerra ya no Chiang Kai-Shek, - 1930 Guerra de las Planicies Centrales: victoria de losnacionalistas. - 1931, Mao conforma un ejército y se convierte en el presidentedel régimen totalitario de la República Popular China (Ruijing). Su táctica: guerra de guerrillas, bloqueo del KMT, bombardeosy represalias del Ejército Rojo. 186.000 muertes

- Chiang “la Operación Muralla Feroz” (1933-1934) -- ejércitocomunista a huir “La Larga Marcha” (1935)- Invasión de Japón, ambos bandos hicieron un acuerdotemporal enfrentarse al enemigo común. - KMT desacuerdo, Chiang no --- “Incidente de Chiang”(12/25-12-1936)

Antecedentes de la guerra civil

(1912-1926)

- El KMT (Sun Yat-sen) llevó acabo un levantamiento acaba conla Dinastía Qing - En 1912 seproclamó la República China concapital en Pekín. - Chiang Kai-shek llevó al paísconservadurismo autoritarionacionalista --- fuerte oposicióncomunista. - El PCCh se enfrentó a lapolítica del Kuomintang. - 1923 alianza entre ambospartidos para acabar con el poderde los señores de la guerra.

3 D E S A R R O L L O B É L I C O I

Sun Yat-sen

Yan Xishan, Feng Yuxiang y Li Zongren,

Celebración por el éxito de la Expedición al Norte en 1928

La larga marcha

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

Page 11: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

Tercera etapa (1946-1949)

- 4 de septiembre - Batalla de Lingbi - partido comunista empezaba a extenderse sobremás territorios y mejoraron en sus técnicas yherramientas - URSS se retira de Manchuria - China y EE.UU. conversaciones - finalizar elconflicto - ejército nacionalista se desintegraba -comunistas aprovechan contraatacar - mediados de 1949 declararse vencedores.

- El KMT totalmente desgastado abandona elcontinente huyendo a la isla de Formosa (Taiwán)con apoyo americano. - El 1 de octubre de 1949, Mao, proclamaoficialmente la República Popular China.

Segunda etapa (1937-1946)

II Guerra Sino-japonesa: - no cesaron los ataques entre ambos bandos- China se unió formando el Segundo frenteUnido (1939-1940). - incidente del Cuarto Ejército Rojo comunistasabandonanan y van a Anhui y Jiangsu. - Incidente de Wannag. - fin al Segundo Frente Unido. Consiguieron expulsar a Japón --- rendición el 2de septiembre de 1945 - interrupción en la guerra civil benefició alpartido comunista

- tiempo para reorganizar su partido - renovar las bajas del Ejército Rojo.

3 D E S A R R O L L O B É L I C O I I

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

Page 12: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

T I P O S D E G U E R R A

2 0   / 1 5

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

Movimientos revolucionarioscomunsitas

Conocimiento territorioAtaques sorpresa

Kuomintang contra PCChRetirada, no formalidad

Importancia armamentointernacional

Consecuencias civilesG U E R R A C I V I L

G U E R R A D EG U E R R I L L A S

G U E R R AR E V O L U C I O N A R I A

G U E R R A T O T A L

Page 13: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

Tácticas,estrategiasy avancestecnológicosdel partidocomunistachino

Las armas de la URSS

- aprovecharon restos de armamentos y tanques japoneses abandonados

- armas estadounidenses -- militares exnacionalistas.

- Además el EPL capturó muchas armas abandonadas por los japoneses.

Destacaron armas como: pistolas, subfusiles ...

Avances tecnológicos

Asestar golpes primero a las fuerzas enemigas aisladas y dispersas y luego a las fuerzas más concentradas y

poderosas.

Tomar primero las pequeñas y medianas ciudades y las zonas rurales y luego las grandes ciudades.

Tener como objetivo principal derrotar al enemigo y no la toma de ciudades.

- estrategia dual: desgastar al Ejército del Kuomintang ataques guerrilleros

- El manual El arte de la guerra

- pretendieron convencer ideologícamnete a la población: terror o humilláciones

- Derrotas: Boca de Agua

- Victorias: territorios marítimos los utilizaron para tener contacto con los envíos de la URSS.

En su estrategia final, la ofensiva de la Gran Muralla, consiguieron formar su propia artillería, grupo de ingenieros y

mejorar el Ejército de Liberación

Sus principios militares eran:

Tácticas y estratégias

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

tanque chino Tipo 59 tanque tipo 54 soviético rifles (QBZ-95)

ametralladora Tipo 67

Page 14: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

Tácticas,estrategiasy avancestecnológicosdel partidonacionalista

- debilitar a los comunistas sin llegar a aniquilarlos- La minoría que se opusiera sería enviada a la provincia montañosa de Shaanxi para que así formasen un “estado micro-comunista” - población civil utilizaron otro tipo de estrategias como; las “Patrullas de la muerte” ataques contra el Partido Comunista queacabaron con la vida de 6 000 personas en Cantón.

Tácticas y estratégias

- EE.UU, la potencia que les proporcionó armas: bombarderos, aviones de combate, armas, tanques, lanzacohetes, riflesautomáticos, bombas de gasolina y proyectiles de gas. - Tanques, cascos, uniformes y ametralladoras (MP-18) por parte de Alemania.

El armamento que destacó fueron: los cañones de los tanques, los cañones de antitanque, cañones de infantería y montaña,morteros pesados bombarderos (tipo B-24 Liberator) y artillería súper pesada y de asedio. - sin darle mucha importancia a los medios aéreos y acuáticos.

Avances tecnológicos

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

ametralladoras (MP-18)

morteros pesados bombarderos (tipo B-24 Liberator)

Page 15: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

M A G N I T U D D EL AM O V I L I Z A C I Ó ND E R E C U R S O SH U M A N O S YE C O N Ó M I C O S

9 millones PCCh12 millones KuomintangLarga Marcha 90% comunistas fallecidosOperación Muralla Feroz 1.000.000 vs 100.000

2 0   / 7

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

EJÉRCITOS

CIVILES1.5000.000 soldados 11.500.000 civiles

Represión nacionalista 4 millones

Represión comunista 3 millones

POTENCIAS EXTRANJERAS URSS 1.500.000 soldados 2 millones $

EEUU Tropas 750 millones $

Page 16: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

URSS

- Stalin intento de aliar ambos estados comunistas paraformar un bloque comunista

- Ayuda al presidente Sun Yat-sen (Expedición delNorte) con asesoría por parte del Komintern y laAcademia Militar de Whampoa- material militar.

- seguirían apoyando y dirigiendo de formaclandestina al PCCh.- Le ceden Manchuria y el restos de armas japonesas alPartido Comunista.

I N F L U E N C I A Y P A R T I C I P A C I Ó N D E L A S P O T E N C I A S

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

EEUU

- Intervino en la Guerra Civil China de parte delPartido Nacionalista. - 750 millones de dólares. - artillería, armas y entrenamiento a más de 50.000soldados nacionalistas, incluyendo otros miles desoldados americanos.

- el gobierno nacionalista no supo utilizarcorrectamente estas ayudas económicas.

EUROPA

- Alemania principal simpatizantecon el KMT. - Aportó armas, uniformes, cascos,piezas de artillería y tanques delEjército Alemán (Wehrmacht).- mejoraron la Fuerza Aérea Chinavendiéndoles aviones alemanescualificados. - asesoraron al partido nacionalistadurantelos primeros años

Page 17: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

4.1 Éxitos y fracasos de la pacificación.

4.2 Cambios territoriales.

4.3 Repercusiones políticas.

4.4 Impacto económico, social y demográfico; cambios en el papel y el estatus delas mujeres.

4 C O N S E C U E N C I A S D EL A G U E R R A

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

Page 18: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

É X I T O S YF R A C A S O S D E L AP A C I F I C A C I Ó N

2 0   / 3

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

Incidente del Cuarto EjércitoRojo

Influencia internacionalVictoria comunistaevidente

Segundo Frente Unido Final de la Guerra

Suspensión guerra

Page 19: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

Creación de dos países con sus respectivos gobiernos: - la República Popular China (RPC): régimen comunista,(Pekín) - la República de China (RC): gobierno republicanoterritorios de la Isla de Formosa (Taiwán), las Islas dePescadores y ciertas islas de la provincia de Fuijan, cedidaspor Japón en 1952, (Taipéi)

Cambiosterritoriales

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

Page 20: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

Gobierno comunista

Tratado Mao Stalin

Guerra Fría

ONU

R E P E R C U S I O N E SP O L Í T I C A S

2 0   / 2

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA

"Amistad, alianza y asistencia mutua"

Guerras de Corea y Vietnam

Mao Zedong 1976

Reconocimiento legítimo

Page 21: G U E R R A C I V I L C H I N A - Sabuco

Impacto social y papel de lamujer

Mao estableció un régimen comunista ---sistemasocialista por medio de la educación y la propagandapolítica (marxismo-leninismo)- nuevas leyes de matrimonio - igualdad entre mujeres y hombres en cuanto aviudez, divorcio y bienes. - fin a los matrimonios por conveniencia y a la ventade niños. - Se integró a la mujer en el panorama laboral debidoa la necesidad económica y se le permitió los mismosderechos.

Impacto económico

- finalizan las relaciones entre EE.UU. y China—— decadencia en la economía china - descontento social - descenso salarial - Mao nacionalizó eldenominado “capitalburocrático”- Trabajadores se convierten en marionetas deantiguos dirigentes burgueses.- Nacionalizó bancos, la industria, expropió lastierras a los dueños capitalistas.

- Mao Zedong controlaba el Estado: el ejército, lapolicía y la policía secreta.

I M P A C T O E C O N Ó M I C O , S O C I A L Y D E M O G R Á F I C O ; C A M B I O S E N E L P A P E L Y E L E S T A T U S D E L A S M U J E R E S .

Impacto demográfico

- Oposición comunista tuvieron querefugiarse - Dos millones durante la primeraetapa de la guerra y los 1,2 millones demuertos durante la segunda etapa - En total casi el triple de heridos.

- Entre 1950 y 1960, fue recuperándose laeconomía del país.

GU

ER

RA

CI

VI

L C

HI

NA