Fundamentos Word

download Fundamentos Word

of 16

Transcript of Fundamentos Word

  • 8/17/2019 Fundamentos Word

    1/16

    FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

    G I A N N E T T E V A S Q U E Z

    P A R R ACIENCIAS CONTABLES Y

    FINANCIERAS

    DOCENTE: Clefort Alcantara Cuadrado

  • 8/17/2019 Fundamentos Word

    2/16

    PRESENTACION

    Señor: docente del curso Fundamentos de Contabilidad,

    El propósito del presente trabajo está en relación con el desarrollo del curso que su

     persona desarrolla.

    Y siguiendo las reglas establecidas al principio de la tarea, y abiendo cumplido con el 

     propósito de este trabajo, que es que el alumno asimile los conocimientos de cada punto

    establecido, le puedo decir con satis!acción que el el objeti"o está cumplido.

    #a $lumna.

    Fundamentos de Contabilidad P!ina "

  • 8/17/2019 Fundamentos Word

    3/16

    0302-03101 | FUNDAMENTOS DE CONTABIIDAD

    2013-II

    Docente: C!C" Clefort Alcantara Cuadrado

    Nota:Ciclo: I Módulo I

    U N I # E $ S I D A DA A S ! E $ UA N A S

    D%recc%&n Un%'er(%tar%a de Educac%&n a D%(tanc%a 

    E(cuela Acad)*%co !rofe(%onal de C%enc%a(Conta+le( , F%nanc%era(

    Datos del alumno:FECHA DEENVIO:

    Hasta el DOMINGO 11 DE

    AGOSTO 2013 Hasta las 23.59

      M

    A#ellidos $ nomb%es:

    FORMA DEENVIO:

    Comprimir el archivo original de su trabajoacadémico en WINZIP y publicarlo en elCAMPU !I"#UA$% mediante la opci&n'

    C&di!o de mat%i'ula:

    Uded de mat%i'ula: TAMAÑO DELARCHIVO:

    Capacidad M()ima del archivocomprimido' * M+

    Recomendaciones:

    1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico enel Campus Virtual.Revisar la opción:

    2. No se aceptará el Trabajo Académico después del 11 ! A"#$T#%&1'

    3. (as actividades )ue se encuentran en el libro servirán para suautoaprendi*aje mas no para la calificación+ por lo )ue no deberán ser remitidas. ,sted sólo deberá reali*ar - remitir obliatoriamente el Trabajo Académico )ue adjuntamos a)u/.

    Guía del

    Ta!a"# A$ad%&'$#

    4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET + el 0nternet esnicamente una fuente de consulta. (os trabajos copias de internet serán calificados con 2&&3 4cero5.

    Est'&ad# alu&(#)

    ,l presente trabajo académico tiene por -inalidad medir los logrosalcan.ados en el desarrollo del curso/Para el examen pacial Ud/ debe haber logrado desarrollar hasta lapregunta N! " y para el examen #inal debe haber desarrollado eltrabajo completo/

    Citeios de e$aluaci%n del ta&a'o acad(mico:

    Fundamentos de Contabilidad P!ina (

     

  • 8/17/2019 Fundamentos Word

    4/16

    0Presentaci&n adecuada deltrabajo

    Considera la evaluaci&n de la redacci&n% ortogra-1a% y presentaci&n deltrabajo en este -ormato/Valo: ) ptos

    2 Investigaci&n bibliogr(-ica'Considera la consulta de libros virtuales% a través de la +iblioteca virtual3U,3 UAP% entre otras -uentes/Valo: * ptos

    4ituaci&n problem(tica o casopr(ctico'

    Considera el an(lisis de casos o la soluci&n de situacionesproblemati.adoras por parte del alumno/Valo: " ptos

    *5tros contenidosconsiderando los nivelescognitivos de orden superior'

    Valo: +, ptos

    -RE./NTA0

    0/6 Considera la evaluaci&n de la redacci&n% ortogra-1a% y presentaci&n del trabajoen este

    2/6 Cu(l es la in-luencia de la contabilidad hoy en d1a con respecto al crecimiento delas

    ,mpresas u organi.aciones% y en 7ué medida contribuyen con el controlpatrimonial de

    3ichas empresas/

      Para poder responder a esta pregunta por -avor rem1tase a anali.ar el libro de la

      +iblioteca virtual en cual nos e)plica el desarrollo de la contabilidad en las

    5rgani.aciones82ptos9

    4 Cu(les cree Ud/ 7ue ser1an las responsabilidades al asumir el control de unaempresa% sabr1a Ud/ Cu(les son los libros contables% de 7ué manera se llevasu contabilidad% e)pli7ue cu(l ser1a la relaci&n 7ue e)iste entre los libroscontables% la obligaci&n de llevar libros contables y las empresas/80ptos9

    Fundamentos de Contabilidad P!ina )

    http'::boo;s/google/com/pe:boo;sdZAsC?lpg=PA2@?d7=IN$U,NCIAB23,B2$AB2C5N#A+I$I3A3?pg=PA2DEv=onepage?7=IN$U,NCIAB23,B2$A

    http://books.google.com.pe/books?id=qPAIAmXdZAsC&lpg=PA28&dq=INFLUENCIA%20DE%20LA%20CONTABILIDAD&pg=PA29#v=onepage&q=INFLUENCIA%20DE%20LA%20CONTABILIDAD&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=qPAIAmXdZAsC&lpg=PA28&dq=INFLUENCIA%20DE%20LA%20CONTABILIDAD&pg=PA29#v=onepage&q=INFLUENCIA%20DE%20LA%20CONTABILIDAD&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=qPAIAmXdZAsC&lpg=PA28&dq=INFLUENCIA%20DE%20LA%20CONTABILIDAD&pg=PA29#v=onepage&q=INFLUENCIA%20DE%20LA%20CONTABILIDAD&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=qPAIAmXdZAsC&lpg=PA28&dq=INFLUENCIA%20DE%20LA%20CONTABILIDAD&pg=PA29#v=onepage&q=INFLUENCIA%20DE%20LA%20CONTABILIDAD&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=qPAIAmXdZAsC&lpg=PA28&dq=INFLUENCIA%20DE%20LA%20CONTABILIDAD&pg=PA29#v=onepage&q=INFLUENCIA%20DE%20LA%20CONTABILIDAD&f=false

  • 8/17/2019 Fundamentos Word

    5/16

    * CA5 P"AC#IC5' $I+"5 C5N#A+$, 8*ptos9",A$IZA" ,$ $,NA35 3,$ $I+"5 IN!,N#A"I5 F +A$ANC, 6 ",GI#"5 AC#I!5 IH5 ",GI#"J C5MP"A6 ",GI#"5 !,N#A 6 $,#"A >C5+"A" $,#"A > PAGA" $I+"5 CAHA F +ANC5'

    e inicia la empresa Cardig(n /A/C/ al 060604 con los siguientes datos'

    0/6 3inero en e-ectivo' :/ *4%

    2/6 3inero en Cta/ cte/ ' :/ 2@%

    4/6 Inmueble Ma7uinarias y ,7uipos'

    A'ti*o Fe'+a

    ad,uis-

    Costo Ma%'a Modelo Pla'a.N/Se%ie

    Lo'al Come%'ial 0".0".") s1-

    203000

    .. ns+e  Tn#'os+e

    E,ui#o Com#uto +# 0"-0"-") S1- 43000 5P I'o%i .4 6Y.UY789

    E,ui#o Com#uto 0"-0"-") S1- 93000 'om#a'

    t

    I'o%i .9 6Y.UY789

    Camioneta 0"-0"-") S1-

    03000

     To$ota Doble

    'abina

    ;

  • 8/17/2019 Fundamentos Word

    6/16

    Ven'a !.*! !/*! @enden 400 'amisas a s1- 90 $ec%a "

    meses

    Vis'a

    Ven'a !,*! !0*! @enden 400 'amisas a s1- 90 $ec%a "

    meses

    $ec%a

    Ven'a !/*! 2*! @enden 400 'amisas a s1- 90 $ec%a "meses

    $ec%a

    K/6,N $A P",,N#, P",GUN#A U3/ 3,+, ING",A" A U +I+$I5#,CA 82ptos9

      !I"#UA$% $,,"$5% ANA$IZA"$5 F C5MPA"A" C5N 3I,",N#,  AU#5",% PA"A ",A$IZA" U ",PU,#A

    C5M5 A+,M5 $5 P"INCIP5 C5N#A+$, 5N 3, CA"LC#," G,N,"A$F , N,C,A"I5 ,$ P53," A+,"$5 F ,N#,N3,"$5 ,GN ,$P",,N#, $I+"5 !I"#UA$

    P"INCIPI5 3, #,5"IA C5N#A+$,

    N5 M,NCI5NA !A"I5 P"INCIPI5% UGUN U3/ OU, IGNIICA35 #I,N,CA3A UN5 3, ,$$5 F 3, OU, MAN,"A , PU,3,N AP$ICA" ,N $A

    ,MP",A

      C5PI, F P,G, IGUI,N#, $INQ F ACC,3A3 A $A PAGINA 3,$ $I+"5'

    R/6 Oue entiende Ud/ por el $ibro de 3iario simpli-icado y diario en base aasientos contables% plante 0 casi de cada uno/80ptos9

      @/6 ,)pli7ue Ud/ todo lo re-erente a lo 7ue son asientos de contabilidad%

    Fundamentos de Contabilidad P!ina 4

    RE@ISE SU BIBLIOTECA @IRTUAL PARA ACCCEDER AL LIN; 

    hp!""#oo$s.%oo%le.co&.pe"#oo$s'i()*+,-/0,,Clp%)PA2/()PRINCIPIO562/DE 

    62/CONTABILIDADp%)PA21/7v)onepa%e)PRINCIPIO562/DE62/CONTABILIDAD0)0alse

    http://books.google.com.pe/books?id=H5YyJ0f9UYYC&lpg=PA209&dq=PRINCIPIOS%20DE%20CONTABILIDAD&pg=PA210#v=onepage&q=PRINCIPIOS%20DE%20CONTABILIDAD&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=H5YyJ0f9UYYC&lpg=PA209&dq=PRINCIPIOS%20DE%20CONTABILIDAD&pg=PA210#v=onepage&q=PRINCIPIOS%20DE%20CONTABILIDAD&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=H5YyJ0f9UYYC&lpg=PA209&dq=PRINCIPIOS%20DE%20CONTABILIDAD&pg=PA210#v=onepage&q=PRINCIPIOS%20DE%20CONTABILIDAD&f=falsehttp://books.google.com.pe/books?id=H5YyJ0f9UYYC&lpg=PA209&dq=PRINCIPIOS%20DE%20CONTABILIDAD&pg=PA210#v=onepage&q=PRINCIPIOS%20DE%20CONTABILIDAD&f=false

  • 8/17/2019 Fundamentos Word

    7/16

      Clasi-icaci&n etc/ 8asientos contables9 ejemplos/

    D/6 e)pli7ue todo lo re-erente al +alance General y al ,stado de Ganancias y

    Pérdidas/ 3e-iniciones% caracter1sticas objetivos etc/

    0/ CA5 P"AC#IC5 $$,NA35 5"MA#5 82

    $a empresa comercial S$5 P,","5T /A/C/ se constituye el 2 de ,nero del204

    con la siguiente in-ormaci&n'

    3inero en e-ectivo :/ K% Ctas ) cobrar 0% Ctas ) Pagar @% Ma7uinaria ,7uipo 0%4 Capital <

      5P,"ACI5N,'

    e cobra las Ctas ) cobrar del inventario inicial

    e paga las Ctas ) cobrar del inventario inicial e compra mercader1a al contado :/ 2V% e vende toda la mercader1a al contado s:/*V% e recibe asesor1a del abogado don ao se provisiona y se paga al contado

    con recibo ) honorarios s:0%

    P",,N#A"'

    $I+"5 IN!,N#A"I5 F +A$ANC, $I+"5 3IA"I5 V/0 +A$ANC, 3, C5MP"5+ACI5N +A$ANC, G,N,"A$ ? ,#A35 3, ",U$#A35

     00/6 M5N5G"AIA C5N#A+$, 5P,"ACI5N, 6 $$,NA35 5"MA#5 8*ptos9

    OPERA)IONES 1E MES 1E O)TU3RE#

    0:0 inicia la empresa con s:/*% en e-ectivo

    2:0 Compra 4% pantalones a :/ 4 cada una al contado mas igv a piripi "$

    Fundamentos de Contabilidad P!ina 2

  • 8/17/2019 Fundamentos Word

    8/16

    2:0 Compra 2% pantalones a :/ 4 cada una al crédito mas igv% sin intereses adon

    ,legante /"/$/

    2:0 Compra 0% pantalones a :/ 4 cada una al crédito mas igv% con interés c:mes

    2

    Cuotas cada mes 4B de interés a comercial las gar.as /A/C/

    *:0 !ende 2%V pantalones a :/ 0 cada una al contado mas igv/ A don Gregory,/I/"/$///

    *:0 !ende 2% pantalones a :/ 0 cada una al crédito sin intereses/ A 3andy/A/C/

    *:0 !ende 0%V pantalones a :/ 0 cada una al crédito con interese mensual VB2 cuotas comercial la modita /A/C/

    ...........................................................................................................

    ....................

    OPERA)IONES 1E MES 1E NOVIEM3RE#

    0(1""Se #a!a la o#e%a'i&n del da 0(1"0 al #%o*eedo% Don Ele!ante S-R-L-

    0(1""Se #a!a la "e%a 'uota de la o#e%a'i&n del da 0(1"0 al #%o*eedo%

    Come%'ial Las

  • 8/17/2019 Fundamentos Word

    9/16

    %. Cuál es la in!luencia de la contabilidad oy en d&a con respecto al crecimiento de lasempresas u organi'aciones, y en qu( medida contribuyen con el control patrimonial dedicas empresa.

    La Infuencia es para el crecimiento de las empresas y una mejor asignación de los recursos es indispensable los principioscontables , vale decir la partida doble porque si bien es cierto todoestá en un proceso de cambios pero si lo utilizamos con prudencia

     para realizar el trabajo y al representar elmente la realidadeconómica avorece la inversión y la asignación eciente de losrecursos para el desarrollo económica.

     ). Cuál cree *+. ue seria las responsabilidades al asumir el control de una empresa,sabr&a *+. Cuale son los libros contables, de qu( manera se lle"a su contabilidad,e-plique cuál ser&a la relación que e-iste entre libros contables, la obligación de lle"ar libros contables y las empresas

     l asumir la responsabilidad de una empresa tenemos que tomar en cuenta!isión y misión de la empresa.

    "ener mensualmente los estados nancieros y de acuerdo a larealidad tomar decisiones más asertivas para el crecimiento de laempresa.

    #star en constante estudio de la empresa.

    Fundamentos de Contabilidad P!ina 7

  • 8/17/2019 Fundamentos Word

    10/16

    1)

    C# sa!es l#s *'($'*'#s $#(ta!les s#( de $a+$te ,e(eal

    - es (e$esa'# el *#de sa!el# - e(te(del#s se,/( el *ese(te

    l'!# 'tual.

    $os menciona varios principios contables sonde carácter general y esnecesario uno de ellos y de qu% manera pueden aplicar en lasempresa.

    Los principios contables son:

    Eu'dad) #ste principio nosotros que somos contadores y debemos

    ser independientes en la conección de la inormación contable sinuestros clientes no quieren pagar impuesto y no debemos tomar 

     por ning&n motivo lo que nos dicen si no que solo debe limitarse a presentar la inormación que emana de los 'ec'os económicos que'a tenido la empresa.

    E(t'dad C#(ta!le' ,ste principio nos indica que bebe tener claro deque la empresa es una unidad absolutamente distinta a los due(os,esto signica que tanto derec'os como obligaciones de la empresa,

    debe asumir la empresa, además este principio nos dice que no sebebe mezclar las tenencias de los due(os con las de la empresa.

    La aplicación de este principio es muy claro nosotros los contadoresdebemos ser uertes y claros para decir a los due(os que no puedenmesclar sus gastos con la empresa para que as) la inormación quesalga sea la situación real de la empresa en un determinado periodo/

    E&*esa e( Ma$a' #ste principio 'ace una suposición acerca de lavida de la empresa, y supone el estado más probable, es decir lasubsistencia en el tiempo, este supuesto se realiza para valorizar los

    bienes y obligaciones de la empresa, por lo que debemos estar siempre viendo como está yendo la vida de la empresa/

    Fundamentos de Contabilidad P!ina 8

     LIBROS CONTABLES OBLIGACION A LLEVAR

    #s muy importante tener loslibros porque en ellas

     plasmamos todos loa

    acontecimiento de laempresa

    La obligación de llevar loslibros contables es de sumaimportancia ya que solo as) 

    sabremos cómo estacaminado nuestra empresaen que parte de nuestrasáreas esta dicultado y as) saber la realidad y tomar las decisiones másoportunas.

  • 8/17/2019 Fundamentos Word

    11/16

    'e(es E$#(4&'$#s' *uenos este principio dice que lacontabilización solo mide los bienes en t%rminos monetarios, es decir los bienes deben tener un valor determinado y debe ser cuanticables, en ning&n caso se puede contabilizar bienes narrados.

    +or ello nosotros registramos con documentación sustentar)a.

    M#(eda)

    como indica su nombre la contabilidad se mide en t%rminosmonetarios, lo que permite reducir todos sus componentes'eterog%neos a un com&n denominador, siempre la contabilidad seaplica en t%rminos monetarios en la moneda que se usa en +er&$uevos soles.

    Dee(,ad#)#ste principio tiene relación con la dierencia entre los

    fujos de eectivo y los resultados, e indica que debe reconocerselos resultados económicos independiente si estos 'an sido pagados o percibidos, es decir si eiste de por medio un desembolso de eectivo.#sto es para saber si nos pagan o pagamos y estos si uerondevengados.

    Real'a$'4() Est# nos dice que las operaciones de la empresa sedeben registrar cuando eista la certeza de que 'an sidocompletadas, cuando ya se tiene la seguridad que la operación se'aconcretado.

    C#st# H'st4'$#)  #odos, los 'ec'os económicos deben registrarse asu costo 'istórico, es decir al costo de adquisición en la mayor)a delos casos, se 'ace as) porque es el valor más objetivo que puedetener.

    O!"et''dad' ,ste principio dice que se tiene que registrar lasoperaciones en el momento que se tenga sustento de que estaocurrió y cuando eista certeza de su valor, se puede observar estasituación cuando dos antes independientes uno del otro observan lomismo rente a un 'ec'o económico.

      ude($'a' ,ste principio esta resumida por la rase “no anticipar ganancias, pero si las pérdidas “ , debe tenerse certeza absoluta

     para poder registrar.

    S',('6'$a$'4( # I&*#ta($'a Relat'a) eisten situaciones en lascuales debe operar el criterio de quien realiza un registro contable,en el sentido de que 'ay operaciones que no se ajustan a los

     principios y normas contables eistentes ,en ese momento será quiendecidirá como lo debe 'acerlo .

    7('6#&'dad) #ste principio nos indica que los mismos procedimientos contables que utilizamos en un periodo deben ser 

    Fundamentos de Contabilidad P!ina "0

  • 8/17/2019 Fundamentos Word

    12/16

    realizados en el periodo siguiente, caso contrario los cambios debenregistrarse en las notas eplicativas.

    12u( entiende /D3 -o el li&o Diaio 0impli#icado 4 diaio en &ase a asientosconta&les5 punto +caso de cada uno6

     Libro Diario Simplificado

    Li&o Diaio 0impli#icado:  ,s un libro de obligatoriedad que se debe

    llevar este libro llevan a aquellos contribuyentes cuyos ingresosbrutos correspondientes al a(o anterior no superen las -/ 0I".

    Li&o Diaio: #l libro diario en base a asientos contables este libro lo

    llevan los contribuyentes cuyos ingresos brutos superan los -/ 0I" 

    +or ello ya deben llevar una contabilidad completa.

    Los dos libros de diario deben cumplir los requisitos

    generales1

    •  2enominación del Libro.

    •  +eriodo y3o ejercicio al que corresponde la inormación

    registrada•  $&mero del 4uc del deudor tributario, apellido y $ombres,

    2enominación y3o razón 5ocial de este.

    La información Mínima que bebe Llevar los dos libros diarios

    es:

    •  $&mero correlativo o código &nico de la operación.

    •  6ec'a o periodo de la operación.

    •  7losa o descripción de la operación.

    Fundamentos de Contabilidad P!ina ""

  • 8/17/2019 Fundamentos Word

    13/16

    •  8uenta de acuerdo al plan de cuentas general vigente.

    •  "otales.

    Explique Ud !odo lo referente a los son asientos decontabilidad conceptos

    0n asiento contable es el registro contable de una transaccióncorrectamente analizada, sujeta a normas de contabilidad y disposiciones legales en vigencia , un asiento contable se conorma

     por 1 6ec'a, $umero de comprobante ,8uentas que se cargan y  bonan con sus respectivos valores monetarias y la 7losa que es laaclaración del asiento registrado .

    "lasi#cación de un $siento contable:

     $siento por su %ondo: 5on aquellos registros que se eponen encomprobantes de diario con la nalidad de refejar el contenido deuna transacción, esto a su vez se 5ub clasica en lo que es el sientode pertura, de ejercicio, de juste, de 8ierre, y 4eapertura.

     $siento por su %orma:son aquellos registros que se eponen encomprobantes de diario con la nalidad de refejar el n&mero decuentas que interviene en una transacción y tambi%n se sub

    clasican en. siento 5imple y siento compuesto.

    )OMPRA MER)A1ERIA  

    C/ENTA

    0/7

    C/ENTA Denominaci%n -ARCIAL DE7E HA7ER

    + )OMPRAS

    .

    &

    +&! Mercader(a Manu5ac'urada .&

    .

    TRI3UTOS: )ONTRAPRESTA)IONES ; 

    APORTE A SIST& 1E PENS&; 1E

    SAU1 POR PAGAR

    ,

    &

    .&!!! IGV*cuen'a propia  ,&

    Fundamentos de Contabilidad P!ina "(

  • 8/17/2019 Fundamentos Word

    14/16

    .2

    )UENTAS POR PAGAR )OMER)IAES*

    TER)EROS

    /2&

    .2&! $ac'uras < 3ole'as por pa8ar MN /2&

    ,=-=2!2Por

    la compraar'iculo A

    2 MER)A1ERIA

    .

    &

    2&! Mercader(a Manu5ac'urada .&

    +! VARIA)ION 1E E>ISTEN)IA

    .

    &

    +!&! Mercader(a Manu5ac'urada .&

    !,=-=2!2Por

    el in8reso al

    almac?n

    Expli8ue todo lo e#eente al &alance 9eneal 4 al estado de 9anancias 4p(didas5 de#iniciones5 o&'eti$os etc3

    &alance 'eneral:

    #s el estado nanciero de una empresa en un momento determinado, y sirve para poder refejar dic'o estado, nos muestra contablemente

    los ctivos, los +asivo, y la dierencia entre esto es el +atrimonio$eto.

    Fundamentos de Contabilidad P!ina ")

  • 8/17/2019 Fundamentos Word

    15/16

    #ntonces podemos decir que el balance es una especie de otogra)aque retrata la situación 8ontable de la empresa en una cierta ec'a,es por ello gracias a este documento, el empresario accede ainormación vital sobre su negocio, como la disponibilidad de dinero

     y el estado de sus deudas.

    +or lo que el ctivo de la empresa está ormando por el dinero quetiene en caja y bancos, las cuentas por cobrar, las materias primas,las maquinarias, los ve')culos, los edicios y los terrenos.

    #n cambio el +asivo se compone por las deudas, las obligacionesbancarias y los impuestos por pagar, entre otras cuestiones.

    +or lo que la dierencia entre el ctivo y el pasivo es el +atrimonio$eto es decir, la dierencia entre lo que la empresa tiene y lo quedebe.

    Estado de 'anancia ( perdida: #s el que muestra los productos,rendimiento , ingresos rentas, utilidades, ganancias, costos, gastos y 

     p%rdidas correspondiente a un periodo determinado , con objeto decomputar la utilidad neta o la perdida liquida obtenida durantedic'o per)odo. 2ocumento contable que muestra el resultado de lasoperaciones de una entidad de un periodo determinado. +resenta lasituación nanciera de una empresa a una ec'a determinada,tomando siempre como parámetro los ingreso y gastos eectuados9

     proporciona la utilidad neta de la empresa .7eneralmente acompa(aa la 'oja del *alance 7eneral. El ob)etivo #l *alance 7eneral y estado de 7anancias y +%rdidas es

     proveer la inormación sobre el patrimonio de la empresa a unaec'a y su evolución económica y nanciera en el periodo queabarca, para acilitar la toma de decisiones económicas.

    "aracterísticas de los dos estados:

    2ebe reunir las siguientes caracter)sticas para que pueda ser bieninterpretada a la gerencia.

    •  +ertinencia

    Fundamentos de Contabilidad P!ina "

  • 8/17/2019 Fundamentos Word

    16/16

    •  8onabilidad

    •   proimación a la realidad

    •  #sencialidad

    •  $eutralidad

    •  Integridad

    •  !ericabilidad•  5istematicidad

    •  8omparabilidad

    •  8laridad

    Fundamentos de Contabilidad P!ina "4