Fundamentos de Diseño Digital Con Bookmarks

313

description

dddddd

Transcript of Fundamentos de Diseño Digital Con Bookmarks

  • TtuloPrlogoContenidoCaptulo1-Los Sistemas Digitales se originaron en un mundo analgico1.0. Conceptos Bsicos1.1. Conceptos de resolucin y exactitud1.2. Que es un sistema digital1.3. Sistemas contnuos y no-contnuos1.4. Representacin de informacin y cantidadProblemas Propuestos

    Captulo 2-Sistemas Numricos2.0. Introduccin2.1. Sistemas numricos de notacin posicional2.2. Sistema numrico binario2.2.1. Conversin de binario a decimal2.2.2. Conversin de decimal a binario2.3. Sistema numrico octal2.3.1. Conversin octal a decimal2.3.2. Conversin de decimal a octal2.4. Sistema numrico hexadecimal2.4.1. Conversin de hexadecimal a decimal2.4.2. Conversin de decimal a hexadecimal2.5. Conversin binario-octal2.6. Conversin binario-hexadecimal2.7. Conversin octal-hexadecimal2.8. Aritmtica binaria, octal y hexadecimal2.8.1. Suma binaria2.8.2. Suma octal2.8.3. Suma hexadecimal2.8.4. Resta2.8.5. Resta binaria2.8.6. Dos completo2.8.7. Resta octal2.8.8. Resta hexadecimal2.8.9. Multiplicacin y divisin Problemas Propuestos

    Captulo 3-Algebra Booleana3.0. Introduccin3.1. Operadores Lgicos3.1.1. Operador Lgico AND3.1.2. Operador Lgico OR3.1.3. Operador Lgico NOT3.1.4. Operador Lgico EX-OR (Exclusivo-Or)3.1.5. Operador Lgico NAND3.1.6. Operador Lgico NOR3.1.7. Operador Lgico COINCIDENCE3.2. Expresiones booleanas3.3. Propiedades fundamentales del algebra booleana3.3.1. Leyes Fundamentales3.4. Teorema de D'Morgan3.5. La forma "A.O.N." - AND, OR, NOT3.6. Expresin de funciones booleanas a partir de NAND y NOR3.7. Orgen de las funciones booleanas, minitrminos3.8. F como alternativa, Maxitrminos3.9. Las ocho formas estandardProblemas Propuestos

    Captulo 4-Cdigos y representacin de informacin4.0. Introduccin4.1. Cdigos pesados4.2. Cdigos numricos ms usados4.3. Cdigos no-pesados- Cdigo Gray4.4. Cdigos Alfanumricos4.5. Deteccin de errores (Paridad)4.6. Nmeros con signo4.7. Sumas y restas con nmeros con signosProblemas Propuestos

    Captulo 5-Minimizacin de funciones Booleanas5.0. Introduccin5.1. Criterio de costo5.2. Manipulacin algebrica5.2.1. Factorizacin5.2.2. Duplicando un trmino ya existente5.2.3. Multiplicando por un trmino del tipo ( a+a' )5.2.4. Aplicando la ley distributiva5.3. Mapa de Karnaugh5.3.1. Reduccin de expresiones booleanas usando el Mapa de Karnaugh5.3.2. Productos de sumatorias a partir de un Mapa de Karnaugh5.3.3. Mapas de Karnaugh de 5 y 6 variablesProblemas Propuestos

    Captulo 6-Diseo Combinacional6.0. Definicin de un bloque combinacional6.1. Metodologa de diseo combinacional6.2. Ejemplos de Diseo6.3. Sistemas que no estn comletamente especificados6.4. Display de 7 segmentos6.5. Decodificadores6.6. Sistemas combinacionales con salidas mltiplesProblemas Propuestos

    Captulo 7-Flip-Flops7.0. Introduccin7.1. Diagramas de tiempo7.2. Flip-Flops implementados con compuertas7.3. Flip-Flops con reloj7.4. Flip-Flops RS con reloj7.5. FF JK7.6. Flip-Flop JK disparado en el filo de una transicin de reloj7.7. Flip-Flops JK Maestro Esclavo7.8. Caractersticas de los Flip-Flops7.9. Otras entradas de control a un Flip-Flop7.10. Registros de corrimiento7.11. MultivibradorProblemas Propuestos

    Captulo 8-Diseo Secuencial8.0. Introduccin8.1. Tablas de estados8.2. Diagramas de transicin8.3. Metodologa de diseo secuencial8.4. Sistemas secuenciales de ms de 2 estados8.5. Sistemas secuenciales que no estn completamente especificados8.6. Reduccin de estados8.7. Contadores8.8. Reset8.9. Contadores Auto Restablecientes8.10. Contadores Ascendente/Descendente8.11. Ejemplos de diseo secuencial8.12. Contadores a partir de registros de corrimiento8.13. Contadores asncronosProblemas Propuestos

    Apndice A - SemiconductoresA.0. IntroduccinA.1. Elementos Semiconductores

    Apndice B - Familias LgicasB.0. Terminologa de los circuitos IntegradosB.1. Familia TTLB.1.0. Series de la familia TTLB.1.1. Operacin bsicaB.1.2. Caractersticas de la familia Lgica TTLB.1.3. Otros dispositivos TTLB.1.4. Niveles de voltajeB.1.5. Lgica positiva y negativaB.2. Familia Lgica MOSB.2.1. Caractersticas de la familia Lgica MOSB.2.2. Configuracin de bloques lgicosB.3. Familia Lgica C-MOSB.3.1. Circuitos bsicosB.3.2. Caractersticas de la serie C-MOS 4000 AB.4. Familia Lgica ECLB.4.1. Caractersticas de la familia lgica ECLB.4.2. Circuito bsico ECLB.4.3. Compuertas lgicas ECLB.5. Familia lgica RTLB.6. Familia lgica DTLB.7. Familia lgica HTLB.7.1. Caractersticas de la familia lgica HTLB.8. Comparacin de las familias lgicas

    Bibliografandice Alfabtico