François Quesnay-Adam Smith

3
François Quesnay (4 de junio de 1694 – 16 de diciembre de 1774) François Quesnay nació en Merey , en el actual departamento Eure , cerca de París Perteneciente a una familia de ricos propietarios de tierra, estudió medicina y ejerció como médico y cirujano. Formó parte de la corte de Versalles como médico ordinario del rey y de Mme. de Pompadour, viviendo en palacio. En pago a sus servicios obtuvo títulos nobiliarios y tierras. La administración de estas tierras le indujo a plantearse problemas económicos a los que abordó con la visión cientifista - fisiológica propia de un médico de su época, prestando una atención especial a los aspectos circulatorios. En 1757 conoce a Mirabeau y le explica sus ideas económicas. Mirabeau queda deslumbrado, según él mismo confiesa más adelante. Esa conversación con Mirabeau es considerada la fecha de nacimiento oficial de la Escuela Fisiocrática . Expuso su doctrina en dos artículos de la Enciclopedia ( Granja , 1756; Granos , 1757) y en su Tabla económica (1758) . En esa última obra queda formulada la idea de leyes económicas naturales, cuyo libre funcionamiento garantizaría el equilibrio económico, concepto éste que serviría de punto de partida a numerosos economistas posteriores. La metodología de su sistema deriva de una lectura radical de la doctrina del derecho natural, que lo llevó a sostener que el nointervencionismo económico y la libre competencia definían el orden económico divino y que toda la riqueza, repartida a través del cuerpo social, proviene en último término de la agricultura. Quesnay es reconocido como maestro indiscutible de la Escuela Fisiocrática, que le proporcionó fama y gloria.

description

François Quesnay nació en Merey, en el actual departamento Eure, cerca de París. Adam Smith nació en Kircaldy, una pequeña localidad portuaria escocesa.

Transcript of François Quesnay-Adam Smith

Page 1: François Quesnay-Adam Smith

François Quesnay

(4 de junio de 1694 – 16 de diciembre de 1774)

François Quesnay nació en Merey, en el actual departamento Eure, cerca de París

Perteneciente a una familia de ricos propietarios de tierra, estudió medicina y ejerció como médico y cirujano. Formó parte de la corte de Versalles como médico ordinario del rey y de Mme. de Pompadour, viviendo en palacio. 

En pago a sus servicios obtuvo títulos nobiliarios y tierras. La administración de estas tierras le indujo a plantearse problemas económicos a los que abordó con la visión cientifista - fisiológica propia de un médico de su época, prestando una atención especial a los aspectos circulatorios.

En 1757 conoce a Mirabeau y le explica sus ideas económicas. Mirabeau queda deslumbrado, según él mismo confiesa más adelante. Esa conversación con Mirabeau es considerada la fecha de nacimiento oficial de la Escuela Fisiocrática.

Expuso su doctrina en dos artículos de la Enciclopedia ( Granja , 1756; Granos , 1757) y en su Tabla económica (1758) . En esa última obra queda formulada la idea de leyes económicas naturales, cuyo libre funcionamiento garantizaría el equilibrio económico, concepto éste que serviría de punto de partida a numerosos economistas posteriores. La metodología de su sistema deriva de una lectura radical de la doctrina del derecho natural, que lo llevó a sostener que el nointervencionismo económico y la libre competencia definían el orden económico divino y que toda la riqueza, repartida a través del cuerpo social, proviene en último término de la agricultura.

Quesnay es reconocido como maestro indiscutible de la Escuela Fisiocrática, que le proporcionó fama y gloria. 

Page 2: François Quesnay-Adam Smith

Adam Smith

(5 de junio de 1723 – 17 de julio de 1790)

Algunos economistas consideran que la Ciencia Económica tiene como fecha de inicio 1776, año de publicación del libro La Riqueza de las naciones, y darían a su autor, Pensamiento de Adam Smith, el título de fundador. Pero para otros, este nombramiento puede ser exagerado, aún cuando Adam Smith hizo aportes significativos para transformar la economía en una ciencia formal.

Adam Smith nació en Kircaldy, una pequeña localidad portuaria escocesa. El día exacto de su nacimiento se desconoce. De personalidad algo tímida, Adam Smith no era muy agraciado físicamente: tenía una gran nariz, un labio inferior saliente y ojos saltones. Él mismo se describió como "hermoso en nada, excepto en mis libros". La contraparte a su físico era su capacidad intelectual.

Adam Smith no era un economista, como se podría pensar hoy, y ni siquiera tenía gran formación matemática; era, antes que nada, un profesor de filosofía moral. Fue en ese ámbito donde se hizo conocido inicialmente y donde adquirió prestigio con la publicación, en 1756, del libro La Teoría de los Sentimientos Morales. Si Bien este solo título lo habría hecho pasar a la posteridad, sería La riqueza de las naciones, que publicó veinte años después, dividida en cinco libros, que terminó de escribir durante seis años en su pueblo natal de Kirkcaldy, cerca de Edimburgo, y publicó después de una estancia de tres años en Londres, en 1776. Su principal aportación teórica es el análisis del mecanismo mediante el cual el libre juego de mercado (tanto escala interna como en las relaciones comerciales con otros países) entre los diversos sectores de la economía genera el máximo beneficio económico del conjunto. Este libro es el que le otorgaría su fama y prestigio. Fue nombrado director de Aduana de Edimburgo en 1778, puesto que desempeñó hasta su muerte el 17 de julio de 1790 a causa de una enfermedad.