FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana...

42
1 Last update: 03/07/2019 FRANCISCO PÉREZ GARCÍA CURRICULUM VITAE CONTACT Universitat de València Departamento de Análisis Económico Edificio Departamental Oriental, Avda. Tarongers s/n 46022 València Tel.: 96-382 82 46; Fax. 96-382 82 49 [email protected] Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas C/ Guardia Civil, 22, esc. 2, 1 46020 València Tel.: (96) 319 00 50; Fax: (96) 319 00 55 [email protected] CURRENT POSITION Full Time Professor, Universitat de València, Department of Economic Analysis (1986) Research Director, Ivie (The Valencian Institute of Economic Research) (1990) PUBLICATIONS ARTICLES 1. Pérez, F. (2018): "La financiación autonómica y la economía valenciana", Economistes, Colegio de Economistas de Valencia, 2018, (special issue), pp. 68-71. 2. Pérez, F. and E. Benages (2017): "The Role of Capital Accumulation in the Evolution of Total Factor Productivity in Spain", International Productivity Monitor, 33, Autumn, pp. 24-50. 3. Pastor, J.M., F. Pérez and C. Peraita (2016): “Estimating the long-term economic impacts of Spanish universities on the national economy”, Papers in Regional Science, 95(4), November, pp. 671-918. 4. Pérez, F. (2016): "El desenvolupament de l'Arc Mediterrani espanyol, trajectòria i perspectives", Anuari, Societat Catalana d'Economia, 22, pp. 13- 31.

Transcript of FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana...

Page 1: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

1 Last update: 03/07/2019

FRANCISCO PÉREZ GARCÍA CURRICULUM VITAE

CONTACT

Universitat de València Departamento de Análisis Económico Edificio Departamental Oriental, Avda. Tarongers s/n 46022 València Tel.: 96-382 82 46; Fax. 96-382 82 49 [email protected] Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas C/ Guardia Civil, 22, esc. 2, 1 46020 València Tel.: (96) 319 00 50; Fax: (96) 319 00 55 [email protected]

CURRENT POSITION

Full Time Professor, Universitat de València, Department of Economic Analysis (1986)

Research Director, Ivie (The Valencian Institute of Economic Research) (1990)

PUBLICATIONS

ARTICLES

1. Pérez, F. (2018): "La financiación autonómica y la economía valenciana", Economistes, Colegio de Economistas de Valencia, 2018, (special issue), pp. 68-71.

2. Pérez, F. and E. Benages (2017): "The Role of Capital Accumulation in the Evolution of Total Factor Productivity in Spain", International Productivity Monitor, 33, Autumn, pp. 24-50.

3. Pastor, J.M., F. Pérez and C. Peraita (2016): “Estimating the long-term economic impacts of Spanish universities on the national economy”, Papers in Regional Science, 95(4), November, pp. 671-918.

4. Pérez, F. (2016): "El desenvolupament de l'Arc Mediterrani espanyol, trajectòria i perspectives", Anuari, Societat Catalana d'Economia, 22, pp. 13-31.

Page 2: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

2 Last update: 03/07/2019

5. Pérez, F. and V. Cucarella (2016): "El doble ajust fiscal de la Comunitat Valenciana", Revista Valenciana d'Estudis Autonomics, Generalitat Valenciana, Presidencia, 61, pp. 20-41.

6. Pérez, F. and V. Cucarella (2016): "Gasto público en educación: situación y perspectivas ", Papeles de Economía Española, 147, February, pp. 212-230.

7. Pérez, F. and V. Cucarella (2016): "Las necesidades relativas de gasto de las comunidades autónomas", Mediterráneo Económico, 30, November, pp. 275-299.

8. Mas, M., F. Pérez and E. Uriel (2015): "Capital stock in Spain and its distribution by territories (1964-2012)", REGION, 2(1), pp. R1-R2.

9. Pérez, F. and V. Cucarella (2015): “Necesidades y gastos de las comunidades autónomas”, Papeles de Economía Española, 143, February, pp. 52-75.

10. Pérez, F. and E. Benages (2014): “Presentación del monográfico sobre “La productividad. Tendencias y factores explicativos”, Revista Vasca de Economia (EKONOMIAZ), 86, pp. 7-15.

11. Pérez, F. and E. Benages (2014): "Productividad de los factores y especialización de las regiones españolas entre 2000 y 2012", Revista Vasca de Economia (EKONOMIAZ), 86, pp. 88-117.

12. Arribas, I., F. Pérez and E. Tortosa-Ausina (2014): "The dynamics of international trade integration: 1967-2004", Empirical Economics, 46 (1), February, pp. 19-41.

13. Mas, M. and F. Pérez (2013): “La acumulación de capital en España y sus regiones: Las consecuencias de la crisis”, Papeles de Economía Española, 138, (Special Issue “La economía de las regiones españolas en la crisis”), pp. 31-45.

14. Pérez, F. and V. Cucarella (2013): “Financiación autonómica y endeudamiento: Lecciones de la experiencia para el nuevo modelo”, Revista del Instituto de Estudios Económicos, 1 y 2 (Special Issue “Propuestas para la reforma de la financiación autonómica”), pp. 77-104.

15. Pérez, F. and L. Serrano (2013): “Capital humano y formación de directivos: Situación española y estrategias de mejora", Economía Industrial, n. 387, pp. 87-107.

16. Pastor, J.M., F. Pérez and J. Fernández de Guevara (2013): “Measuring the local economic impact of universities: an approach that considers uncertainty”, Higher Education, Springer, 65 (5), pp. 539-564.

17. Arribas, I., F. Pérez and E. Tortosa-Ausina (2011): “A network perspective on international banking integration”, Journal of Policy Modeling, 33 (6), pp. 831-851.

18. Arribas, I, F. Pérez and E. Tortosa-Ausina (2011): “A new interpretation of the distance puzzle based on geographic neutrality”, Economic Geography, vol. 87, No. 3, pp. 335-362.

Page 3: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

3 Last update: 03/07/2019

19. Pérez, F. (2011): “Infraestructuras: estabilización y productividad”, Economistas “España 2010: un balance”, 126 extra, pp. 278-285.

20. Pérez, F. (2010): “¿Pot el capital humà ser el motor dels canvis del model productiu?”, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27.

21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez (2010): “The determinants of international financial integration revisited: the role of networks and geographic neutrality”, Studies in Nonlinear Dynamics and Econometrics, 15(1) n. 4.

22. Mas, M, F. Pérez and J. Quesada (2009): “The sources of Spanish regional growth” in Cuadrado Roura, JR (Ed.): Regional policy, economic growth and convergence. Lessons from the Spanish case, Springer, pp. 125-148.

23. Pérez, F. (2009): “Capital social: ¿Se puede confiar en la autorregulación?”, Economistas, 120, pp. 12-19.

24. Arribas, I., F. Pérez and E. Tortosa-Ausina (2009): "Measuring Globalization of International Trade: Theory and Evidence", World Development, 37(1), January, pp. 127-145.

25. Pérez, F. and L. Serrano (2008): “Los inmigrantes en el mercado de trabajo: la experiencia española reciente”, Panorama Social, n. 8, pp. 32-51.

26. Arribas, I., F. Pérez and E. Tortosa-Ausina (2008): “Geographic neutrality: measuring International trade integration”, Moneda y Crédito, n. 226, pp. 137-177.

27. Pérez, F. (2007): “Orientación de la inversión y productividad: la situación de la economía española, Boletín de Economía Industrial, n. 1, pp. 59-83.

28. Pérez, F. and J. Maudos (2007): El capital físico y el capital tecnológico” in La Comunidad Valenciana en el umbral del siglo XXI. Estrategias de desarrollo económico, Instituto de Crédito Oficial (ICO), pp. 153-179.

29. Fernández de Guevara, J., J. Maudos and F. Pérez (2007): “Integration and competition in the European financial markets”, Journal of Internacional Money and Finance, n. 26 pp. 26-45.

30. Pérez, F. (2006): “Productividad, capitalización y especialización”, Información Comercial Española, n. 829, pp. 27-47

31. Maudos, J., F. Pérez and J. Quesada (2005): Do banks discriminate sectoral real investment?, Forum Financier/Revue Bancaire et Financière, 2005/7, pp. 443-45.

32. Pérez, F. and L. Serrano (2005): “Capital humano y competitividad: España ante la ampliación de la UE”, Economistas, nº 14 Extra Año XXIII. España 2004. Un balance, pp. 214-220.

33. Tortosa, E., F. Goerlich, M. Mas and F. Pérez (2005): “Growth and convergence profiles in the Spanish provinces (1965-1977)”, Journal of Regional Science, 45(1), pp. 147-182.

Page 4: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

4 Last update: 03/07/2019

34. Maudos, J. and F. Pérez (2004): “Convergencia, integración y competencia en los mercados financieros europeos”, Papeles de Economía Española, n. 101, pp. 114-136.

35. Fernández de Guevara, J., J. Maudos and F. Pérez (2005): “Market power in European banking sectors”, Journal of Financial Services Research, 27(2), pp. 109-137.

36. Pérez, F. (2004): “El crecimiento del capital de la economía española”, Papeles de Economía Española, n. 100, pp. 31-49.

37. Maudos, J. and F. Pérez (2003): “Competencia versus poder de mercado en la banca española”, Moneda y Crédito, n. 217, pp.139-166.

38. Fernández de Guevara, J., J. Maudos and F. Pérez (2002): “La evolución de la estructura de ingresos en el sector bancario español”, Papeles de Economía Española, 94, pp. 136-145.

39. Goerlich, F., M. Mas and F. Pérez (2002): “Las fuentes de crecimiento sostenido en España y los países del G7 (1970-2001)”, Moneda y Crédito, 214 Segunda Época, pp. 133-176.

40. Goerlich, F., M. Mas and F. Pérez (2002): “Concentración, convergencia y desigualdad regional en España”, Papeles de Economía Española, 93, pp. 17-36.

41. Pérez, F. and E. Tortosa-Ausina (2002): “Product mix clubs, divergence and inequality of Spanish banking firms”, Applied Financial Economics, 12, pp. 431-445.

42. Maudos, J., Pastor, J.M. and F. Pérez (2002): “Competition and efficiency in the Spanish banking sector: the importance of specialization”, Applied Financial Economics, 12, pp. 505-516.

43. Maudos, J., Pastor, J.M., F. Pérez and J. Quesada (2002): “Cost and profit efficiency in European banks”, Journal of International Financial Markets, 12, pp. 33-58.

44. Pérez, F. (2002): “Infraestructuras: esfuerzo inversor y crecimiento”, Economistas, España 2001 un balance, 91, pp. 318-322.

45. Pérez, F. and J. Maudos (2001): “La eficiencia del sector bancario español en el contexto europeo”, Economistas, 89, pp. 63-70.

46. Pérez, F. (2001): "Algunas reflexiones sobre la nivelación horizontal” in "La Hacienda Autonómica ante el Nuevo Siglo", 3, Cuadernos Gallegos de Economía, Instituto de Estudios Económicos de Galicia, Fundación Pedro Barrié de la Maza, pp. 79-86.

47. Pérez F. and L. Serrano (2000): "Capital humano y patrón de crecimiento sectorial y territorial: España (1964-1998)", Papeles de Economía Española "Capital Humano y Bienestar Económico", n. 86, pp 20-40.

Page 5: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

5 Last update: 03/07/2019

48. Pérez F., Quesada J. and J. Fernández de Guevara (2000): "Especialización y costes en los sistemas bancarios europeos 1992-98", Papeles de Economía Española, n. 84-85, pp 136-154.

49. Pérez, F. (2000): "Corresponsabilidad fiscal y nivel regional", Papeles de Economía Española, Corresponsabilidad fiscal, n. 83 pp. 100-117.

50. Mas, M., F. Pérez and E. Uriel (2000): "Estimation of the Stock of Capital in Spain", The Review of Income and Wealth, series 46, n. 1, March, pp. 103-116.

51. Mas, M., J. Maudos, F. Pérez and E. Uriel (1998): "Public capital, productive efficiency and convergence in the Spanish regions", The Review of Income and Wealth, series 44, n.3, pp.383-396.

52. Pérez, F. and L. Serrano (1998): "Capital humano, crecimiento económico y desarrollo regional en España (1964-1997), Revista Valenciana d’Estudis Autonòmics, n.24, pp.69-86.

53. Pérez, F. and J.M. Pastor (1998): "La financiación privada de infraestructuras: problemas y modalidades", Perspectivas del Sistema Financiero, n.62, pp.1-52

54. Pastor, J.M. and F. Pérez (1998): "Especialización y competitividad de las cajas de ahorros (1984-1996)", Papeles de Economía Española, n.74-75, pp. 168-189.

55. Pérez, F. (1998): "Causas y consecuencias de la evaluación de las universidades: para qué debe servir", Revista de Educación ‘La evaluación de la Universidad Española’, 315, January-April, pp. 109-124.

56. Pérez, F. (1998): "El sistema de financiación de las CC.AA.: eficiencia y equidad", Revista Valenciana d’Estudis Autonòmics, 22, pp. 43-82.

57. Pérez, F. (1998): "La equidad del sistema de financiación de las CC.AA. tras su reforma", Economistas, 77 extra, pp. 243-257.

58. Pérez, F. (1997): Comentarios a Calonge, S. y Manresa, A. "Consecuencias redistributivas del Estado de Bienestar en España: un análisis empírico desagregado”, Moneda y Crédito, 204, pp. 55-65.

59. Pastor, J.M, F. Pérez and J. Quesada (1997): "Efficiency analysis in banking firms: an international comparison", European Journal of Operational Research, n. 98, pp. 395-407.

60. Pérez, F. (1997): "Infraestructuras y crecimiento en los noventa", Economistas, n. 74, pp. 360-368.

61. Mas, M., J. Maudos, F. Pérez and E. Uriel (1996): "Infrastructures and productivity in the Spanish regions", Regional Studies, 30(7), pp. 641-649.

62. Pérez, F. (1996): "Capital humano, educación y empleo en España y sus regiones", Economistas, 69, extra año XIV, pp. 343-350.

63. Pérez, F. (1996): "El stock de capital en España y sus comunidades autónomas", Economistas, 69, extra año XIV, pp. 272-279.

Page 6: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

6 Last update: 03/07/2019

64. Monasterio, C., F. Pérez., Sevilla, J.V. and Solé, J. (1995): “Informe sobre el actual sistema de financiación autonómica y sus problemas (Libro blanco sobre financiación de las comunidades autónomas)”, Cuadernos de Actualidad, Instituto de Estudios Fiscales, 6 (3), pp. 85-94.

65. Mora, JG, Palafox, J. and F. Pérez (1995): "The financing of Spanish public universities", Higher Education, n. 30 pp. 389-405, Kluwer Academic Publisher.

66. Mas, M., J. Maudos, F. Pérez and E. Uriel (1995): "Public capital and convergence in the Spanish regions", Entrepreneurship and Regional Development, 7(4), pp. 309-327.

67. Pérez, F. (1995): "Haciendas locales: dimensión, competencias y recursos", Economistas, n. 65, pp. 12-16.

68. Pérez, F. (1995): "Corresponsabilidad fiscal y financiación autonómica", Perspectivas del sistema financiero, n. 51, pp. 79-105.

69. Pérez, F, J. Quesada and J.M. Pastor (1995): “Indicators of banking efficiency: an international comparison”, International Advances in Economic Research”, n. 1 (4), pp. 447.

70. Pastor, J.M., F. Pérez and J. Quesada (1995): "Are European banks equally efficient?, Revue La Banque/Bank-en-Financiewezen, n. 6, pp. 324-331.

71. Mas, M., F. Pérez and E. Uriel (1994): "El capital público en las comunidades autónomas españolas", Boletín de Coyuntura Industrial, 3, pp. 41-51.

72. Pastor, J.M. and F. Pérez (1994): "La productividad del sistema bancario español (1986-1992)", Papeles de Economía Española, n. 58, pp. 62-87.

73. Pérez, F. (1994): "La hacienda de la Generalitat Valenciana: un panorama", Papeles de Economía Española, n. 59, pp. 452-461.

74. Mas, M., F. Pérez and E. Uriel (1994): "Una nota sobre las dotaciones de capital público en Cantabria", Papeles de Economía Española, Economía de las Comunidades Autónomas, n. 13, pp. 314-320.

75. Mas, M., J. Maudos, F. Pérez and E. Uriel (1994): "Capital público y productividad en las regiones españolas", Moneda y Crédito, n. 198, pp. 163-206.

76. Mas, M., J. Maudos, F. Pérez and E. Uriel (1994): "Disparidades regionales y convergencia en las comunidades autónomas", Revista de Economía Aplicada, vol. II, pp. 129-148.

77. Pastor, JM, F. Pérez and J. Quesada (1994): "Indicadores de eficiencia en banca", Revista Vasca de Economía, Ekonomiaz, n. 28, pp. 78-99.

78. Mas, M., J. Maudos, F. Pérez and E. Uriel (1993): "Competitividad, productividad industrial y dotaciones de capital público", Papeles de Economía Española, n. 56, pp. 144-160.

Page 7: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

7 Last update: 03/07/2019

79. Mora, JG, Palafox, J. and F. Pérez (1993): "La financiación de la educación superior en la Comunidad Valenciana", Revista de Estudios Regionales, Universidades de Andalucía, n. 36 extraordinario, pp. 177-210.

80. Olcina, G. and F. Pérez (1993): "Cooperación entre gobiernos para la recaudación de impuestos compartidos", Revista Española de Economía, vol. 10, n. 2, Madrid.

81. Doménech, R., F. Pérez and J. Quesada (1993): "Especialización productiva y resultados de las cajas de ahorros españolas (1986-1991)", Perspectivas del sistema financiero, n. 43, pp. 83-101, Madrid.

82. Pérez, F. and J. Quesada (1992): "La eficiencia del sistema bancario español en la perspectiva europea", Moneda y Crédito, n. 195, pp. 137-183, Madrid.

83. Olcina. G. and F. Pérez (1992): "Corresponsabilización fiscal con dos niveles de gobierno: relaciones principal-agente", Hacienda Pública Española, Monográfico sobre Corresponsabilidad Fiscal, n. 1, Madrid.

84. Doménech, R. and F. Pérez (1992): "The productivity of the Spanish banking system in the 80s: international comparison", Quarterly Review, Banca Nazionale del Lavoro, n. 180.

85. Pérez, F. (1992): "La financiación de las comunidades autónomas: corresponsabilidad fiscal", Papeles de Economía Española, n. 52/53, pp. 199-214, Madrid.

86. Mas, M. and F. Pérez (1992): "El gasto de las comunidades autónomas: estructura y preferencias", Información Comercial Española, n. 712, pp. 51-57, Madrid.

87. Mas, M. and F. Pérez (1991) "Sistemas de distribución de la financiación", Revista Valenciana de Hacienda Pública, n. 13, pp. 277-308, Valencia.

88. Pérez, F. (1991): "La inestabilidad del sistema de financiación autonómica", Revista de Economía Pública, Diputación Foral de Vizcaya, 12, pp. 161-184, Bilbao.

89. Olcina, G. and F. Pérez (1991): "Corresponsabilización fiscal y gestión tributaria con dos niveles de gobierno: delegación y cooperación", Revista Valenciana de Hacienda Pública, n. 13, pp. 183-202, Valencia.

90. Doménech, R. and F. Pérez (1991): "La productividad de los bancos y cajas de ahorros españoles", Investigaciones Económicas, Segunda Época, suplemento, pp. 107-117, Madrid.

91. Mas, M. and F. Pérez (1990): "La productividad revelada: un análisis de costes", Investigaciones Económicas, Segunda Época, suplemento, pp. 71-76, Madrid.

92. Mas, M. and F. Pérez (1989): "Cambio tecnológico y empleo en la economía española (1964-1987)", Revista de Economía Pública, Diputación Foral de Vizcaya, Bilbao.

Page 8: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

8 Last update: 03/07/2019

93. Pérez, F. (1989): "Financiación y déficit con dos niveles de gobierno: comportamientos estratégicos", Investigaciones Económicas, XIII(1), pp. 85-114.

94. Jiménez, I. and F. Pérez (1988): "Las cajas de ahorros como empresas financieras", Revista Valenciana de Hacienda Pública, 5, pp. 25-55.

95. Pérez, F. (1987): "Los sistemas LOFCA de financiación autonómica: modelos y resultados", Revista Valenciana de Hacienda Pública, 3, pp. 27-48.

96. Pérez, F. (1987): "Política regional y desarrollo endógeno", Revista de Estudios Territoriales, 22, pp. 13-37.

97. Pérez, F. (1987): "Consecuencias del desempleo sobre la distribución de la renta", Revista de Treball, pp. 67-78.

98. Pérez, F. (1986): "Modernización económica, política regional y desarrollo endógeno", Revista Valenciana d’Estudis Autonomics, n. 5/6, pp. 317-342.

99. Martínez, J. and F. Pérez (1985): "Inversiones públicas: problemas de coordinación territorial” in Barea, J. (Ed.) La economía y las administraciones territoriales, Consejo General de Colegios de Economistas de España, pp. 109-120, Madrid.

100. Martínez, C. and F. Pérez (1982): "Cambio estructural y generación de empleo en España y sus regiones", Investigaciones Económicas, 17, pp. 35-67, Madrid.

101. Pérez, F. and J. Quesada (1981): "Notas sobre el monetarismo en España", Anales de la Uned, pp. 441-457, Alzira.

102. Pérez, F. (1981): "Unidad de cuenta, medios de pago e inflacción", Cuadernos de Economía, Barcelona.

103. Pérez, F. (1980): "Distribuzione del reditto in economie non concorrenziale e merce tipo", Giornale degli economisti-Annali di Economia, Maggio-giugno, pp. 373-388, Milano.

104. Pérez, F. (1979): "Marx después de Sraffa", Revista Mensual-Monthly Review, 3(2/3), pp. 125-134, Barcelona.

105. Pérez, F. (1979): "Socialdemocracia y postkeynesianismo: notas a un plan (indicativo) de inversiones para luchar contra el paro", Sistema, 28, pp. 107- 119.

106. Pérez, F. (1979): "Indicadores de distribución de la renta en economías no concurrenciales", Investigaciones Económicas, n. 10, pp. 88-107. Madrid.

107. Jiménez, I. and F. Pérez (1975): "La no industrialització valenciana i el model de creiximent de David Ricardo", Arguments, n. 2, pp. 107-125, Valencia.

108. Pérez, F. (1975): "Excedente y explotación en David Ricardo", Anales de Economía, n. 25-26, pp.117-131, Madrid.

Page 9: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

9 Last update: 03/07/2019

BOOKS

1. Barona, S., F. Pérez and A. Iranzo (2019): El funcionamiento de la justicia en España: Estructuras, recursos y resultados. Bilbao: Fundación BBVA, forthcoming.

2. Pérez, F. (dir.), E. Benages, M. Solaz, J. Pla-Barber and C. Villar (2019): La competitividad española en las cadenas de valor globales. Bilbao: Fundación BBVA, forthcoming.

3. Pastor, J.M., F. Pérez (dirs.), J. Aldás-Manzano, F.J. Goerlich, P. J. Pérez, L. Serrano, A. Catalán, Á. Soler and I. Zaera (2019). La contribución socioeconómica de las Universidades Públicas Valencianas: Cuarto informe del SUPV 2018. València: Universitat de València, Universitat Politècnica de València, Universidad de Alicante, Universitat Jaume I and Universidad Miguel Hernández, 151 pp.

4. Pérez, F., J. Aldás-Manzano (dirs.), R. Aragón and I. Zaera (2019): U-Ranking 2019: Indicadores sintéticos de las universidades españolas. 7ª edición. Bilbao: Fundación BBVA ; València: Ivie, 151 pp.

5. Pérez, F., L. Serrano, E. Uriel (dirs.), L. Hernández, S. Mollá, J. Pérez and Á. Soler (2019): Diferencias educativas regionales 2000-2016: Condicionantes y resultados. Bilbao: Fundación BBVA, 387 pp.

6. Montero, M.J., F.D. Adame, S. Lago, F. Pérez and J.I. Castillo (2018): Jornada: La financiación de las comunidades auyónomas. Un debate necesario. Sevilla: Fundación Cajasol, 76 pp.

7. Pérez, F. (dir.), J. Aldás-Manzano, J.M. Peiró, L. Serrano, B. Miravalles, Á. Soler and I. Zaera (2018): Itinerarios de inserción laboral y factores determinantes de la empleabilidad: Formación universitaria versus entorno. Bilbao: Fundación BBVA.

8. Pérez, F. et al. (2018): Reforma de la financiación territorial: Informes de las Comisiones de Expertos 2017. Madrid: Ministerio de Hacienda; Instituto de Estudios Fiscales, 386 pp.

9. Pérez, F., J. Aldás-Manzano (dirs.), R. Aragón and I. Zaera (2018): U-Ranking 2018: Indicadores sintéticos de las universidades españolas. 6ª edición. Bilbao: Fundación BBVA ; València: Ivie, 144 pp.

10. Fernández, R., S. Lago, A. Cuenca, L.A. Hierro, J. Martínez, C.A. Monasterio, F. Pérez and E. Del Pino (2017): La nivelación interterritorial y la estimación de las necesidades de gasto. Ourense: Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, Universidade de Vigo, 57 pp. GEN + Reports, 2/2017.

11. Lago, S. (coord.), J. Artés, R. Fernández, E. Chuliá, I. Lago, G. López, J. López, J. Martínez, E. De la Nuez, F. Pérez, J.J. Pérez and M. Vilalta (2017): Coherencia económica de los programas electorales. Madrid: Fundación Transforma España, 166 pp.

Page 10: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

10 Last update: 03/07/2019

12. Pérez, et al. (2017): Informe de la Comisión de Expertos para la reforma del sistema de financiación autonómica. Madrid: Ministerio de Hacienda y Función Pública, pp.

13. Pérez, F., J. Aldás-Manzano (dirs.), R. Aragón and I. Zaera (2017): U-Ranking 2017: Indicadores sintéticos de las universidades españolas. 5ª edición. Bilbao: Fundación BBVA ; Valencia: Ivie, 140 pp.

14. Reig, E. (dir.), F. Pérez, J. Quesada, L. Serrano, C. Albert, E. Benages, J. Pérez and J. Salamanca (2017): La competitividad de las regiones españolas ante la economía del conocimiento. Bilbao: Fundación BBVA, 349 pp.

15. Serrano, L., F. Pérez, M. Mas, E. Uriel (dirs.), E. Benages and J.C. Robledo (2017): Acumulación y productividad del capital en España y sus comunidades autónomas en el siglo XXI. Bilbao: Fundación BBVA, 182 pp.

16. Pérez, F., E. Uriel (dirs.), V. Cucarella, L. Hernández and A. Soler (2016): Cuentas de la Educación en España 2000-2013: Recursos, gastos y resultados. Bilbao: Fundación BBVA, 410 pp.

17. Pérez, F., J. Aldás-Manzano (dirs.), R. Aragón and I. Zaera (2016): U-Ranking 2016: Indicadores sintéticos de las universidades españolas. 4ª edición. Valencia: Ivie, 138 pp.

18. Fernández de Guevara, J., F. Pérez and L. Serrano (2015): Crisis económica, confianza y capital social. Bilbao: Fundación BBVA, 229 pp.

19. Mas, M., F. Pérez, E. Uriel (dirs.), E. Benages and V. Cucarella (2015): Capital público en España: Evolución y distribución territorial (1900-2012). Bilbao: Fundación BBVA, 155 pp.

20. Pérez, F., A. Escribá-Esteve, M. Iborra, V. Safón, P. Chorén, J. Salamanca and C. Albert (2015): Caminos para mejorar la competitividad de las empresas valencianas. Valencia: Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), 191 pp.

21. Pérez, F. (dir.), J. Aldás-Manzano, R. Aragón, J. Pérez and I. Zaera (2015): Rankings ISSUE 2015: Indicadores sintéticos de las universidades españolas. Valencia: Ivie, 64 pp.

22. Pérez, F. (dir.), V. Cucarella and L. Hernández (2015): Servicios públicos, diferencias territoriales e igualdad de oportunidades. Bilbao: Fundación BBVA, 248 pp.

23. Pérez, F., J.M. Pastor, C. Peraita, E. Benages and A. Soler (2015): La Contribución Socioeconómica de las Universidades Públicas Valencianas. Tercer Informe del SUPV. Valencia: Universitat de València, Universitat Politècnica de València, Universidad de Alicante, Universitat Jaume I and Universidad Miguel Hernández, 315 pp.

24. Pérez, F., J. Quesada and J. Pérez (2014): Cómo puede competir la economía valenciana. Valencia, Fundación Cañada Blanch, 82 pp.

Page 11: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

11 Last update: 03/07/2019

25. Goerlich, F.J, Reig, E., Aldás, J. and F. Pérez (2014): Reflexiones estratégicas sobre el futuro de Burjassot. Valencia: Ivie y l’Institut Municipal de Cultura i Joventud de Burjassot (IMCJB), Ajuntament de Burjassot, 190 pp.

26. Pérez (dir.) et al (2014): Crecimiento y competitividad: Los desafíos de un desarrollo inteligente. Bilbao: Fundación BBVA, 280 pp.

27. Pérez, F. (dir.), J. Aldás, F.J. Goerlich, J.M. Pastor, R. Aragón, A. Fernández, H. García and I. Zaera (2014): Rankings ISSUE 2014: Indicadores sintéticos de las universidades españolas. Valencia: Ivie, 68 pp.

28. Pérez, F. (dir.) et al (2013): Crecimiento y competitividad: Los retos de la recuperación. Bilbao: Fundación BBVA, 268 pp.

29. Mas, M., F. Pérez., Uriel, E. (dirs.), Benages, E., Cucarella, V., Robledo, J.C. and L. Serrano (2013): Inversión y stock de capital en España (1964-2011). Evolución y perspectivas del patrón de acumulación. Bilbao: Fundación BBVA, 165 pp.

30. Pérez, F. (dir.), Villar, A.; Goerlich, F.J.; Pastor, J.M.; Aldás, J.; Fernández, A.; Aragón, R. and V. Cucarella (2013): Rankings ISSUE 2013: Indicadores sintéticos de las universidades españolas. Valencia: Ivie, 53 pp.

31. Pérez, F.; Pastor, J.M. and Peraita, C. (2013): Contribuciones Económicas y Sociales de las Universidades Públicas Valencianas, Editores: Universitat de València, Universitat Politècnica de València, Universitat d’Alacant, Universitat Jaume I and Universidad Miguel Hernández, 388 pp.

32. Pérez, F. and Benages, E. (2012): El PIB basado en el conocimiento: Importancia y contribución al crecimiento. Valencia: ABACO, 85 pp.

33. Pérez, F. (dir.), F. Alcalá et al. (2012): Crecimiento y competitividad. Motores y frenos de la economía española. Bilbao: Fundación BBVA, 336 pp.

34. Pérez, F. (dir.), Pérez, J.A., Cucarella, V. and Beneyto, R. (2012): La financiación pública de la Comunitat Valenciana y sus consecuencias económicas, Valencia, Asociación Valenciana de Empresarios, 164 pp.

35. Pérez, F., Serrano, L. (dirs.), Pastor, J.M., Hernández, L., Soler, A. and Zaera, I (2012): Universidad, universitarios y productividad en España, Bilbao, Fundación BBVA, 505 pp.

36. Pérez, F. (Dir.), Benages, E., Robledo, J.C. and Solaz, M. (2011): Patrones de capitalización y crecimiento (1985-2008). Panorama internacional, Bilbao, Fundación BBVA, 305 pp.

37. F. Pérez, F. (Dir.), M. Mas, J. Maudos, J. Quesada, Chorén, P., Cucarella, V. Hernández, L., Robledo, JC, Solaz, M. and Soler, A. (2011): Crecimiento y competitividad. Trayectoria y perspectivas de la economía española, Bilbao, Fundación BBVA, 263 pp. También disponible en edición electrónica.

Page 12: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

12 Last update: 03/07/2019

38. F. Pérez (Dir.), Cucarella, V., Fernández, A. and Hernández, L.(2011): Las diferencias regionales del sector público español. Bilbao, Fundación BBVA, 316 pp.

39. F. Pérez (Dir.), Arribas, I., Chorén, P., Fernández, A. and E. Tortosa-Ausina (2010): La medición de la integración comercial en una economía globalizada. Bilbao, Fundación BBVA, 432 pp.

40. A. Coremberg and F. Pérez (eds) (2010): Fuentes del crecimiento y productividad en Europa y América Latina. Bilbao, Fundación BBVA, 392 pp.

41. F. Pérez (Dir.) (2009): El desarrollo del Arco Mediterráneo Español. Trayectoria y Perspectivas. 5 vols. Alicante, CAM.

42. Pastor, J.M. and F. Pérez (2009): La contribución socioeconómica de las Universidades Públicas Valencianas, Universitat de València, 367 pp.

43. Pastor, J.M. and F. Pérez (2008): La contribución socioeconómica de la Universidad del País Vasco /Euskal Herriko Uniberstsitatea, Universidad del País Vasco, 265 pp.

44. Pérez, F., Sanaú, J. and Albert, C. (2008): La trayectoria de crecimiento de la economía aragonesa (1985-2005), Fundear, 205 pp.

45. Michavila, F. and F. Pérez (dirs.) (2007): Plan de financiación de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, 250 pp.

46. Pérez, F. (2007): Las claves del desarrollo a largo plazo de la economía española. Fundación BBVA, 221 pp.

47. Michavila, F. and F. Pérez (dirs.) (2007): Análisis de las estrategias de adaptación de la oferta educativa de la Universidad de Alicante al Espacio Europeo de Educación Superior. Universidad de Alicante. Editorial Marfil, 216 pp.

48. Mas, M., F. Pérez and E. Uriel (dirs.) (2007): El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial (1964-2005). Nueva metodología. Fundación BBVA, 566 pp.

49. Mas, M., F. Pérez and E. Uriel (dirs.) (2006): El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial (1964-2003). Nueva metodología, Fundación BBVA, 552 pp.

50. Pérez, F. (Dir.) (2006): Fernández de Guevara, J. Illueca, M., J. Maudos, Pastor, J.M. and E. Tortosa-Ausina (2006): Banca relacional y capital social en España: competencia y confianza, Fundación BBVA, 293 pp.

51. Pérez, F. (2006): La competitividad de la economía española, en Competitividad y crecimiento económico, Sexto Congreso de Economía de Navarra, actas del congreso, Gobierno de Navarra, pp. 269-280.

Page 13: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

13 Last update: 03/07/2019

52. Pérez, F. (Dir.), Pastor, J.M. and Hernández, L. (2006): Diseño de la oferta futura de la formación superior de la Universitat de València, Col.lecció Educació. Informes i Dossiers. Universitat de València.

53. Pérez, F. (Dir.), J. Maudos, Pastor, J.M., and L. Serrano, (2006): Productividad e internacionalización. El crecimiento español ante los nuevos cambios estructurales, Fundación BBVA, 289 pp.

54. Pérez, F. (Dir.), Montesinos, V., Serrano, L. and J. Fernández de Guevara (2005): La medición del capital social. Una aproximación económica, Fundación BBVA, 189 pp.

55. Mas, M., F. Pérez and E. Uriel (2005): El stock de capital en España y su distribución territorial (1964-2002), Fundación BBVA, 251 pp.

56. Mas, M., F. Pérez and E. Uriel (2005): El stock y los servicios del capital en España (1964-2002). Nueva metodología, Fundación BBVA, 323 pp.

57. Pérez, F. (Dir.) et al. (2004): La competitividad de la economía española: inflación, productividad y especialización, La Caixa, Barcelona, 209 pp.

58. Mas M. Pérez, F. and E. Uriel (2003): El stock de capital en España y su distribución territorial (1964-2000), Fundación BBVA, Bilbao, 243 pp.

59. Mas, M., F. Pérez., Serrano, L., Uriel, E. and A. Soler (2002): Capital humano. Metodología y series históricas 1964-2001, Fundación Bancaja, Valencia, 297 pp.

60. F. Pérez et al. (2002): Informe sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid, 215 pp.

61. Mas, M. and F. Pérez (dirs.) (2000): Capitalización y crecimiento (1970-1997): una perspectiva internacional comparada, FBBV, Madrid, 477 pp.

62. Pérez, F., J. Maudos and J.M. Pastor (1999): Sector Bancario Español (1985-1997): Cambio estructural y competencia, CAM, 327 pp.

63. F. Pérez et al (1999): El Sistema Universitario Valenciano, Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia, Generalitat Valenciana, 395 pp.

64. Mas, M., F. Pérez and E. Uriel (1998): El stock de capital en España y su distribución territorial, Fundación BBV, 3ª Edición, 4 vols. Existen ediciones electrónicas, 4ª (1999) y 5ª (2000) en Sophinet, http://www.fbbv.es

65. F. Pérez and L. Serrano (1998): Capital humano, crecimiento económico y desarrollo regional en España (1964-1997), Fundación Bancaja, 224 pp.

66. J. Palafox, F. Pérez, A. Cubel, S. Valero and E. Villarreal (1997): Capital humano, educación y empleo en la Comunidad Valenciana, Fundación Bancaja, 193 pp.

67. E. Uriel, Mª L. Moltó, F. Pérez, J. Aldás and V. Cucarella (1997): Las cuentas de la educación en España y sus comunidades autónomas: 1980-1992, Fundación Argentaria, Colección Economía Española, 573 pp.

Page 14: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

14 Last update: 03/07/2019

68. F. Pérez et al. (1996): Informe sobre la cesión parcial del impuesto sobre la renta a las comunidades autónomas, Instituto de Estudios Fiscales, Ministerio de Hacienda, 167 pp.

69. J. García-Montalvo and F. Pérez (1996): Metodología y medición del impacto económico de los aeropuertos: el caso del aeropuerto de Valencia, Ed. Civital, Madrid, 114 pp.

70. F. Pérez, F.J. Goerlich and M. Mas (1996): Capitalización y crecimiento en España y sus regiones 1955-1995, Fundación BBV, 495 pp.

71. F. Pérez, M. Mas and E. Uriel (1996): El stock de capital en España y sus comunidades autónomas, 2ª Edición revisada, Fundación BBV, Madrid, 3 vols.

72. C. Monasterio, F. Pérez, J.V. Sevilla and J. Solé (1995): Informe sobre el actual sistema de financiación autonómica y sus problemas, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid 290 pp.

73. M. Mas, F. Pérez and E. Uriel (1995): El stock de capital en España y sus comunidades autónomas, Fundación BBV, Madrid, 4 vols.

74. M. Mas, F. Pérez, E. Uriel and L. Serrano (1995): Capital humano, series históricas, 1964-1992, Fundación Bancaja, Valencia, 239 pp.

75. J.G. Mora, J. Palafox and F. Pérez (1995): Capital humano, educación y empleo, Fundación Bancaja, Valencia, 185 pp.

76. J.G. Mora, J. Palafox and F. Pérez (1993): La financiación de las Universidades Valencianas, Ed. Alfons el Magnànim, Valencia, 226 pp.

77. F. Pérez and J. Quesada (1991): Dinero y sistema bancario: teoría y análisis del caso español, Ed. Espasa-Calpe, Madrid, 538 pp.

78. J.A. Martínez, M. Mas, J. Paricio, J. Quesada, F. Pérez and E. Reig (1982): Economía española 1960-1980: crecimiento y cambio estructural, Ed. Blume, Madrid, 384 pp. Traslate to Japanese by Shinhyoron, Ed. Tokyo (1987).

79. I. Jiménez and F. Pérez (1977): Teoría económica heterodoxa, Ed. Oikos-Tau, Barcelona, 111 pp.

BOOK CHAPTERS

1. Pérez, F. and E. Benages (2015): “Contabilidad del Conocimiento: metodología y resultados” in Coremberg, A.A. (ed.): Progresos en medición de la economía. Buenos Aires: Temas Grupo Editorial, pp. 251-298.

2. Pérez, F. and Hernández, L. (2013): "Educación, conocimientos y perfiles ocupacionales” in PIAAC: Programa Internacional para la Evaluación de las competencias de la población adulta. 2013. Informe español. Análisis secundario. Volumen II. Madrid: Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 139-164.

Page 15: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

15 Last update: 03/07/2019

3. Pérez, F. and V. Cucarella (2013): “Determinantes de las diferencias entre CC.AA en la evolución del déficit y el nivel de endeudamiento” in Lago, S. and J. Martínez-Vázquez (ed.): La consolidación fiscal en España: El papel de la Comunidades Autónomas y los municipios (experiencias, retos y perspectivas), Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, pp. 167-200 (Estudios de Hacienda Pública).

4. Pérez, F. and A. Soler (2013): "Situación de los titulados universitarios en el mercado de trabajo valenciano” in Libro verde de la empleabilidad de los titulados universitarios de la Comunitat Valenciana. Valencia: Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP), pp. 23-49. Edición electrónica.

5. Goerlich, F.J., M. Mas and F. Pérez (2013): “Crecimiento y convergencia en al Unión Europea” in Jordan, J.M. and C.R. Tamarit: Economía de la Unión Europea, Madrid, Editorial Thomson-Cívitas, cap. 4, pp. 127-152.

6. Pérez, F. and V. Cucarella: “Financiación autonómica y endeudamiento: Lecciones de la experiencia para el nuevo modelo”, Revista del Instituto de Estudios Económicos, 1 y 2 (Special Issue “Propuestas para la reforma de la financiación autonómica”), pp. 77-104.

7. Hernández, L., Pastor, JM., F. Pérez., Serrano, L., Soler, L. and I. Zaera (2011): “La formación continua: Ornamento en la prosperidad y refugio en la adversidad” in Caparrós, A. (coord.): Investigaciones de economía de la educación, n. 6, pp. 754-773, Asociación de Economía de la Educación (Aede), Madrid.

8. Pérez, F, and J.Mª Peiró (2010): “El papel de la formación para un nuevo modelo de crecimiento” in XIX Seminario Permanente de Ética Económica y Empresarial (2009-2010) (ed.): ¿Lecciones aprendidas? Nuevos caminos para el crecimiento y nuevas formas de vida. Valencia, Fundación Étnor, pp. 67-83.

9. Pérez, F. (2011): “La crisis en España: la herencia de un crecimiento desequilibrado” in Pablo Martín Aceña (ed.): Pasado y Presente: de la Gran Depresión del siglo XX a la Gran Recesión del siglo XXI, Fundación BBVA, capítulo 9, pp. 273-306.

10. Arribas, I, F. Pérez and E. Tortosa-Ausina (2010): “Openness and geographic neutrality: How do they contribute to international banking integration?” in Committee on the Global Financial System (ed.): Research on global financial stability: The use of BIS international financial statistics. Basilea: Bank for International Settlements, CGFS Papers 40, pp. 221-257.

11. Pérez, F. (2010): “España ante la crisis: condicionantes internos y externos” in Costas, A. (Coord.): La crisis de 2008 de la economía a la política y más allá, Mediterráneo Económico, Colección Estudios Económicos, Fundación Cajamar, Almería, pp. 365-383.

Page 16: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

16 Last update: 03/07/2019

12. Pastor, J.M., F. Pérez., Soler, A. and I. Zaera (2010): “Universidad y crecimiento económico: mercado laboral y recaudación fiscal. El caso del sistema universitario público valenciano” in Mancebón, M.J., D. Pérez, J.M. Gómez and G. Giménez (coord.): Investigaciones de economía de la educación, n. 5. Madrid. Asociación de Economía de la Educación (Aede), pp. 1101-1120.

13. Pérez, F. y Robledo, J.C. (2009): “Cambios en el patrón de crecimiento de la economía española: 1970-2007” in Coremberg, A. and F. Pérez (Eds): Fuentes del crecimiento y productividad en Europa y América Latina, Fundación BBVA, Bilbao, pp. 293-346.

14. Mas, M, F. Pérez and J. Quesada (2009): “The sources of Spanish regional growth” in Cuadrado Roura, JR (Ed.): Regional policy, economic growth and convergence. Lessons from the Spanish case, Springer, pp. 125-148.

15. Pérez, F. and L. Serrano (2008): “Los inmigrantes y el mercado de trabajo español. Una aproximación económica” in García Roca, J. y Lacomba, J. (Eds.): La inmigración en la sociedad española. Una radiografía multidisciplinar, Edicions Bellaterra, pp. 157-203.

16. Pérez (2008): “La capitalización de la economía española y la mejora de la productividad” in Velarde Fuentes, J. and Serrano Sanz, J.Mª (dirs.): La España del siglo XXI, volumen III: La economía, Editorial Biblioteca Nueva, Madrid, pp. 97-130.

17. Pérez, F. and J. Maudos (2007): El capital físico y el capital tecnológico” in La Comunidad Valenciana en el umbral del siglo XXI. Estrategias de desarrollo económico, Instituto de Crédito Oficial (ICO), pp. 153-179.

18. Mas, M., F. Pérez and E. Uriel (2006): “Spanish new capital stock estimates” in M. Mas and P. Schreyer (Eds.): Growth, capital and new Technologies, Fundación BBVA.

19. Goerlich, F., M. Mas and F. Pérez (2005): “Crecimiento y convergencia en la Unión Europea” in José Mª Jordan (Coord.): Economía de la Unión Europea, 5ª edición, Ed. Thomson-Civitas, pp. 145-166.

20. Pérez, F. (2004): “Cambios en el sistema bancario y transformaciones de la economía española” in Pérez, J., Sebastián, C. and Tedde, P. (Ed.): Estudios en Homenaje a Luis Angel Rojo, (2 vol.), Vol. I. Políticas, Mercados e Instituciones Económicas, Editorial Complutense, Madrid, pp. 367-402.

21. Pérez, F. (2004): “La investigación y los estudios económicos en España: logros y carencias” in E. Fuentes Quintana (Dir.): Economía y Economistas Españoles: la Economía como Profesión, vol. 8, Editorial Galaxia-Gutenberg/Circulo de Lectores, Barcelona, pp. 1053-1078.

22. Pérez, F. (2004): “Las universidades en la sociedad del conocimiento: la financiación de la enseñanza superior y la investigación” in Juan Hernández (Director): La Universidad española en cifras (2004), Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas. Observatorio Universitario, pp. 43-64.

Page 17: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

17 Last update: 03/07/2019

23. Pérez, F. (2003): “La ampliación y su impacto regional en España” in J. Hay (compilador): Desafíos. La Unión Europea ante su ampliación, Siddharth Mehta Ediciones, pp. 185-215.

24. Maudos, J. and F. Pérez (2003): “Presente y futuro de las cajas de ahorros en el sistema bancario español” in F. Valero (Coord.): Presente y futuro de las cajas de ahorros, Fundación Caixa Galicia, Centro de Investigación Económica y Financiera, pp. 59-198.

25. García-Montalvo J. y Pérez F. (2002): "La enseñanza de la economía en España: formación analítica y conocimiento experimental” in E. Fuentes Quintana (Dir.): Economía y Economistas Españoles: la Economía como Profesión, vol. 8, Editorial Galaxia-Gutenberg/Circulo de Lectores, Barcelona, pp.1053-1102.

26. Pérez, F. (2002): “La financiación del estado autonómico: una lectura de veinte años de descentralización” in A. Cuco, J. Romero y J. Farinos (Eds.): La organización territorial del Estado, España en Europa: un análisis comparado, Universitat de València, pp. 41-66.

27. Fernández de Guevara, J., J. Maudos and F. Pérez (2002): “La evolución de la estructura de ingresos en el sector bancario español”, Papeles de Economía Española, nº 94, pp. 136-145.

28. Goerlich, F., M. Mas and F. Pérez (2002): “Crecimiento y convergencia en la Unión Europea” in José Mª Jordan (Coord.): Economía de la Unión Europea, 4ª edición, Editorial Civitas, pp. 151-173.

29. Pastor, J.M., F. Pérez and J. Quesada (2001): “Efficiency Analysis in Banking Firms: An International Comparison” in J.B. Maximilian (Ed.): The Regulation and Supervision of Banks, The International Library of Critical Writings in Economics, Mark Blaug Series Ed., Edwards Elgar Publishing Limited.

30. Pérez, F. and E. Tortosa-Ausina (2001) “Product Mix of the Spanish Banking Firms: Do Competition Clubs Exist?” en E.P.M: Gardener y P.C. Verslujis (Eds.): Bank Strategies and the Challenges in the New Europe, Ed. Palgrave Macmillan, New York, capítulo 8, pp. 139-163.

31. Pérez, F. (2001): "Algunas reflexiones sobre la nivelación horizontal” in "La Hacienda Autonómica ante el Nuevo Siglo", n. 3, Cuadernos Gallegos de Economía, Instituto de Estudios Económicos de Galicia, Fundación Pedro Barrié de la Maza, pp. 79-86.

32. Pastor, J.M., Pérez F. and J. Quesada (2000): "The opening of the Spanish Banking System, 1985-98” in "The Internationalization of financial services. Issues and lessons for developing countries", (Stijn Clasessens and Marion Jansen ed.), The World Bank, pp 283-329, Ed. Kluwer.

Page 18: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

18 Last update: 03/07/2019

33. Pérez, F. and J.Mª Peiró (1999): "Sistema de Gobierno de las Universidades Españolas: Fortalezas y Debilidades de la Situación Actual” in A. Sáenz de Miera (Ed.): Sistemas de Gobierno de las Universidades Españolas: Situación Actual y Perspectivas de Futuro, Madrid, Ministerio de Educación y Cultura, Consejo de Universidades, pp. 15-115.

34. Pérez, F. (1999): "El sistema de financiación de las Comunidades Autónomas: eficiencia y equidad” in A. Castells y N. Bosh (Eds.): Desequilibrios territoriales en España y Europa, Ed. Ariel, Barcelona, pp. 181-216.

35. Pérez, F. (1999): "Specialization and Competitiveness of the Spanish Savings Banks, 1984-95", (n collaboration with J.M. Pastor), en E.P.M. Gardener y J. Falzon (Eds.): Strategic Challenges in European Banking, MacMillan Press (London) y St. Martin's Press (New York), pp. 121-151.

36. M. L. Moltó, F. Pérez and E. Uriel (1999): "Efectos redistributivos del gasto en educación” in Políticas de bienestar y desempleo, III Simposio sobre la igualdad y Distribución de la Renta y la Riqueza, Fundación Argentaria, vol. II, pp. 165-211, Madrid.

37. Pérez, F. (1997): "Los desequilibrios regionales en España: una revisión de la información económica 1964-1994" en Cambios Regionales a finales del siglo XX, V, Cabero y J.I. Plaza (coord.), Universidad de Salamanca, pp. 43-66.

38. Pérez, F. (1996): "La reforma de la financiación autonómica" en Estado de Bienestar y Autonomías en el año de Maastricht, Círculo de Empresarios, pp. 271-302.

39. Monasterio, C., F. Pérez., Sevilla, J.V. y Solé, J. (1995): “Informe sobre el actual sistema de financiación autonómica y sus problemas (Libro blanco sobre financiación de las comunidades autónomas)”, Cuadernos de Actualidad, Instituto de Estudios Fiscales, 6 (3), pp. 85-94.

40. Pérez, F. (1995): "Capital público y convergencia" en Estado y Economía, elementos para un debate, Fundación BBV. Salvador Barberá (Ed.), Madrid, pp. 181-209.

41. Mas, M., J. Maudos, F. Pérez and E. Uriel (1995): "Growth and convergence in the Spanish provinces” in Armstrong, H.W. and R.W. Wickerman (Eds.) Convergence and divergence among European regions, European research in regional science, pp. 66-88.

42. Pérez, F. and J. Quesada (1994): “Efficiency and banking strategies in Spain" en D.E. Fair and R.J. Raymond (Eds.): The competitiveness of financial institutions and centers in Europe, Dordrecht (Holanda), Ed. Kluwer Academic Publishers, SUERF Financial and Monetary Policy Studies, vol. 8, pp. 135-149.

43. Pérez, F. (1994): "El sistema financiero en la nueva economía” in A. Guerra, A. Caballero and F. Tezanos (Eds.): La socialdemocracia ante la economía de la noventa, Ed. Sistema, Colección Politeia, pp. 226-232, Madrid.

Page 19: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

19 Last update: 03/07/2019

44. Mas, M., F. Pérez and E. Uriel (1993): "Estimación de las dotaciones de capital público en España” in La Distribución de la Riqueza, I Simposio sobre la Igualdad y Distribución de la Renta y la Riqueza, Fundación Argentaria, vol. III, pp. 43-85, Madrid.

45. Pérez, F. and J. Quesada (1993): "La regulación de la solvencia de las entidades de depósito: un modelo simple” in L. Fernández de la Buelga and I. Ezquiaga (coords.) El sistema financiero ante el mercado único, Fundación Banco Herrero, Ed. Civitas, pp. 97-114, Madrid.

46. Martínez, J. and F. Pérez (1985): "Inversiones públicas: problemas de coordinación territorial” in Barea, J. (Ed.) La economía y las administraciones territoriales, Consejo General de Colegios de Economistas de España, pp. 109-120, Madrid.

OTHER PUBLICATIONS

1. Pérez, F., M. Mas, L. Serrano, E. Uriel (dirs.), E. Benages, J.C. Robledo, C. Mínguez and I. Vicente (2019): "El stock de capital en España y sus comunidades autónomas: Evolución de la edad media de las inversiones y envejecimiento del capital", Documentos de Trabajo, n.º 1/2019, Fundación BBVA.

2. Mas, M., L. Serrano, F. Pérez, E. Uriel (dirs.), E. Benages and J.C. Robledo (2018): “Ciclo económico, acumulación de capital en España y crecimiento regional (en el siglo XXI)”, Documento de Trabajo, Bilbao: Fundación BBVA.

3. Mas, M., F. Pérez and E. Uriel (2015): “Inversión y stock de capital en España (1964-2013): La salida de la crisis”, Documento de trabajo, 1/2015, Fundación BBVA, julio.

4. Pérez, F. and V. Cucarella (2015): “La comparación de las necesidades de gasto por habitante”, Fedea Policy Papers, 2015/09, Fundación de Estudios de Economía Aplicada – FEDEA, noviembre.

5. Mas, M., F. Pérez and E. Uriel (dirs.) (2015): “Inversión y stock de capital en España (1964-2013). La salida de la crisis”, Documento de trabajo n. 1. FBbva, Madrid.

6. Mas, M., F. Pérez., Uriel, E. (dir.), Benages, E., Cucarella, V., Robledo, J.C. and L. Serrano (2014): “El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial en el periodo 1964-2012 (CNAE-2009)”, Documentos de Trabajo, 1/2014, Fundación BBVA, mayo.

7. Pérez, F. et al. (2013): Criterios y propuestas para un nuevo sistema de financiación autonómica. Valencia: Cortes Valencianas, 97 pp.

8. Pérez, F. and V. Cucarella (2013): “Determinantes de las diferencias entre CC.AA. en la evolución del déficit y el nivel de endeudamiento”, Documento de trabajo 2013-04, Ivie, Valencia

Page 20: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

20 Last update: 03/07/2019

9. Pérez, F. (2012): "Del colegio a la universidad: Educación y crecimiento económico en España", Lychnos, Fundación General CSIC, 10, September.

10. Pérez, F. (2012): "Reseña del libro El declive de la socialdemocracia. Sevilla: RBA, 2011", Pasajes: Revista de pensamiento contemporáneo, Primavera, pp. 101-108.

11. Arribas, I, F. Pérez and E. Tortosa-Ausina (2012): “Trade Integration in the European Union: Relative contributions of openness and interconnectedness”, Documento de trabajo n. 9, Fundación BBVA.

12. Pérez, F., Pérez, J.A. y Beneyto, R. (2010): Valoración, desde la perspectiva de la Comunitat Valenciana, de la Reforma del Sistema de Financiación de las CCAA de régimen común y ciudades con Estatuto de Autonomía, Corts Valencianes.

13. Mas, M., F. Pérez and E. Uriel (2011): “El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial y sectorial (1964-2010)”, Documento de trabajo n. 4, Fundación BBVA.

14. Mas, M., F. Pérez and E. Uriel (2010): El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial (1964-2008), Fundación BBVA, Incluye base de datos en formato electrónico. Documento inédito.

15. Aldás, J., Pastor, J.M. and F. Pérez (2010): “Anexo I. Contribución socioeconómica del VLC/Campus” in Contribución socioeconómica del Campus Internacional de Valencia: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Publicacions de la Universitat de València and Universitat de València.

16. I. Arribas, F. Pérez y E. Tortosa (2009): “The distance puzzle revisited. A new interpretation based on Geographic neutrality”. Documento de trabajo n. 16, Fundación BBVA.

17. I. Arribas, F. Pérez y E. Tortosa (2009): “The determinants of international financial integration revisited”, Documento de trabajo n. 15, Fundación BBVA.

18. I. Arribas, F. Pérez y E. Tortosa (2009): “Openness and Geographic Neutrality. How do they contribute to International banking integration?. Documento de trabajo n. 5, Fundación BBVA.

19. F. Pérez, L. Serrano y J. Fernández de Guevara (2008): “Estimación del capital social en España”, Documento de trabajo n. 8, Fundación BBVA.

20. F. Pérez, L. Serrano y J. Fernández de Guevara (2008): “Estimation of Social Capital in the World”, Documento de trabajo n. 9, Fundación BBVA.

21. I. Arribas, F. Pérez and E. Tortosa-Ausina (2008): “On the dynamics of globalization”, Documento de Trabajo n. 4, Fundación BBVA.

22. Gill de Albornoz, B., F. Pérez and V. Cucarella (2008): Informe sobre la problemática del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común. Valencia: Ivie

Page 21: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

21 Last update: 03/07/2019

23. I. Arribas, F. Pérez y E. Tortosa (2006): “Measuring Internacional Economic Integration. Theory and evidence of globalization”, Documento de Trabajo n. 24, Fundación BBVA.

24. F. Pérez, L. Serrano, V. Montesinos y J. Fernández de Guevara (2006): “Measurement of Social Capital and Growth. An economic methodology”, Documento de Trabajo n. 4, Fundación BBVA.

25. J. Fernández de Guevara, J. Maudos and F. Pérez (2003): “Integration and Competition in the European Financial Markets”, Working Paper 2003-12, Ivie, Valencia.

26. J. Fernández de Guevara, J. Maudos and F. Pérez (2002): “Market power in European banking sectors”, Working Paper 2002-05, Ivie, Valencia.

27. J. Maudos and F. Pérez (2001): “Competencia versus poder de monopolio en la banca española”, Working Paper 2001-09, Ivie, Valencia.

28. J. Fernández de Guevara, J. Maudos and F. Pérez (2000): “Estructura de ingresos y rentabilidad de las empresas en el sector bancario español”, Working Paper EC 2000-18, Ivie, Valencia.

29. M. Maudos, J.M. Pastor, F. Pérez and J. Quesada (1999): “Cost and profit efficiency in European banks”, Working Paper EC 99-12, Ivie, Valencia.

30. F. Pérez y E. Tortosa (1998): "Product mix of the Spanish banking firms: do competition clubs exist?”, Working Paper EC 98-02, Ivie, Valencia.

31. J.M. Pastor, F. Pérez and J. Quesada (1995): "Efficiency analysis in banking firms: an international comparison", Working Paper EC 95-18, Ivie, Valencia.

32. M. Mas, J. Maudos, F. Pérez and E. Uriel (1995): "Infrastructures and productivity in the Spanish regions", Working Paper EC 95-10, Ivie, Valencia.

33. M. Mas, J. Maudos, F. Pérez and E. Uriel (1994): "Capital público y eficiencia productiva regional", Working Paper EC 94-09, Ivie, Valencia.

34. M. Mas, J. Maudos, F. Pérez and E. Uriel (1993): "Capital público y productividad de la economía española", Working Paper EC 93-08, Ivie, Valencia.

35. M. Mas, J. Maudos, F. Pérez and E. Uriel (1993): "Disparidades regionales y convergencia en las CC.AA. españolas", Working Paper EC 93-05, Ivie, Valencia.

36. M. Mas, F. Perez and E. Uriel (1993): "Dotaciones de capital público y su distribución regional en España", Working Paper EC 93-04, Ivie, Valencia.

37. F. Pérez and J. Quesada (1993): "Regulating bank solvency: a simple model", Research papers in banking and finance", Institute of European Finance. Bangor.

38. F. Pérez y Jose M. Pastor (1993): “La productividad del sistema bancario español (1986-1992)”, working paper EC 93-09,Ivie. Valencia.

Page 22: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

22 Last update: 03/07/2019

39. Pérez, F. y Olcina, G. (1992): “Corresponsabilización fiscal de dos niveles de gobierno: relaciones principal-agente”, Working Paper 2002-08, Ivie, Valencia.

40. F. Pérez and J. Quesada (1992): "La eficiencia del sistema bancario español en la perspectiva europea", Economía, Madrid.

41. R. Doménech and F. Pérez (1992): "The productivity of the Spanish banking system in the 1980s: international comparison", Research papers in banking and finance, Institute of European Finance, Bangor, RP 93/2.

42. F. Pérez (1992): "Le prospettive del sistema bancario spagnolo nell’ attuale congiutura europea", Universitá Cattolica del Sacro Cuore, n. 119, págs. 3-21, Roma.

43. R. Doménech and F. Pérez (1992): "Production and productivity: theory and application to the Spanish case", Research papers in banking and finance, Institute of European Finance, Bangor, RP92/18.

44. M. Mas and F. Pérez (1992): "Preferencias de gasto reveladas por las CC.AA.", Working Paper EC 92-03, Ivie, Valencia.

45. G. Olcina and F. Pérez (1991): "Cooperación entre gobiernos para la recaudación de impuestos compartidos", Working Paper EC 91-09, Ivie, Valencia.

46. M.Mas y F .Pérez (1990): "Los determinantes de la evolución de la productividad en España", Working Paper EC 90-01, Ivie, Valencia

47. R. Doménech and F. Pérez (1990): "La productividad de los bancos y cajas de ahorros españolas en los ochenta: comparación internacional", Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social, n. 69, pp. 1-50.

RESEARCH GRANTS

INTERNATIONAL PROJECTS

Structural reforms in Spain. Period: 2018-2018. Funding entity: Comisión Europea. Researchers: Juan Fernández de Guevara, Joaquín Maudos, Francisco Pérez García.

SPINTAN Project: Smart Public intangibles. Grant agreement no: 612774. Period: 2013-2016. Funding entity: Comisión Europea. Investigadora: Matilde Mas Ivars.

World Klems. Period: 2013. Funding entity: World KLEMS Initiative. Investigador: Dale W. Jorgenson.

Productivity in the European Union: a comparative study of industry (EU KLEMS). Period: 2003-2008. Funding entity: Comisión Europea. Researcher: Bart van Ark.

Page 23: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

23 Last update: 03/07/2019

SPANISH NATIONAL RESEARCH PLAN

2015-2018: “El desarrollo en la era de economía digital y sus condicionantes: aspectos metodológicos y análisis empírico”, ECO2015-70632-R. Ministerio de Economía y Competitividad. Principal researchers: José Manuel Pastor and Lorenzo Serrano. Period: 01/01/2015 – 31/12/2018.

2012-2014: “Productividad y competitividad en la sociedad del conocimiento: desarrollo metodológico y análisis empírico”, ECO2011-23248. Ministerio de Ciencia e Innovación. Principal researcher: José Manuel Pastor. Period: 01/01/2012 – 31/12/2014.

2009-2011: “Crecimiento y desarrollo en economías en proceso de globalización”, ECO2008-03813/ECON. Ministerio de Educación y Ciencia. Principal researcher. Period: 01/01/2009 - 31/12/2011.

2006-2008: “Crecimiento y competitividad en economías avanzadas: capitalización, cambio estructural y cohesión social”, SEJ2005-02776/ECON. Ministerio de Educación y Ciencia. Principal researcher. Period: 01/01/2006 – 31/12/2008.

2002-2005: "Nuevos tipos de capital, crecimiento y calidad de vida: instrumentos de medida y aplicaciones", SEC2002-03375. Ministerio de Educación y Ciencia. Principal researcher. Period: 1/11/2002 -31/10/2005.

1998-2002: "Desigualdad, especialización y convergencia: instrumentos de medida y aplicaciones", SEC98-0895. Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT). Principal researcher. Period: 01/09/1998 -01/09/2001.

1995-98: "Equilibrio general, crecimiento y productividad: teoría y aplicaciones al caso español", PB94/1523. Dirección General de Investigación Científica y Técnic (DGICYT). Principal researcher. Period: 01/08/1995 - 01/08/1998.

1991-94: "Productividad y Competitividad: Teoría y análisis del caso español", PB90/0579. Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT). Principal researcher.

1988-91: "Producción y Productividad: Teoría y aplicaciones al caso español”,DGICYT PB87/0983. Dirección General de Investigación Científica y Técnica. Principal researcher.

Page 24: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

24 Last update: 03/07/2019

GENERALITAT VALENCIANA

“Integración económica y financiera: efectos sobre el crecimiento económico”, PROMETEO II (2014/046. Conselleria de Educación. Period: 2014-2018, Convocatoria Prometeo Grupos de Excelencia. Principal researcher.

“Integración económica y financiera: efectos sobre el crecimiento económico”, PROMETEO/2009/066. Conselleria de Educación. Period: 2009-2013, Convocatoria Prometeo Grupos de Excelencia. Principal researcher.

“Crecimiento y desarrollo en economías en proceso de globalización”, ACOMP/2009/333. Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia. Period: 2009. Principal researcher.

“Crecimiento y competividad en economías avanzadas: capitalización, crecimiento y cohesión social”, ACOMP/2007/158. Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia. Period: 2006. Principal researcher.

Grupos03/123 de la Agencia Valenciana de Ciencia y Tecnología para grupos de I+D+i para los ejercicios 2003, 2004 y 2005 (Grupos de excelencia). Principal researcher.

“Nuevos tipos de capital crecimiento y calidad de vida: instrumentos de medida y aplicaciones”, CTIDIB/2002/209. Generalitat Valenciana. Period: 2002. Principal researcher.

“Intangibles, capitalización y crecimiento”, GR01-275. Oficina de Ciencia y Tecnología, Generalitat Valenciana. Period: 2001. Principal researcher.

OTHER PROJECTS OR CONTRACTS (since 2010)

Actualización y mantenimiento del Sistema de Información de las Universidades Públicas Valencianas 2019 (SIUVP) PR: Francisco Pérez. Funding entity: Universidades Públicas Valencianas. Period: 2019- .

U-Ranking 2019. Indicadores sintéticos de las universidades españolas. PR: Joaquín Aldás and Francisco Pérez. Funding entity: Fundación BBVA. Periodo: 2018-2019.

Actualización y mantenimiento del Sistema de Información de las Universidades Públicas Valencianas 2018 (SIUVP). PR: Francisco Pérez. Funding entity: Universidades Públicas Valencianas. Period: 2018.

IvieLAB, el Laboratorio de Análisis y Evaluación de Políticas Públicas. PR: Joaquín Maudos. Period: 2018- .

Las contribuciones sociales y económicas de las universidades públicas valencianas. Un ejercicio de rendición de cuentas a la sociedad. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Universidades Públicas Valencianas. Period: 2018.

Page 25: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

25 Last update: 03/07/2019

Observatorio sobre la contratación pública de la Generalitat Valenciana (1) Elaboración de la base de datos y análisis de la duración de los procedimientos de contratación. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Generalitat Valenciana. Periodo: 2018.

U-Ranking 2018. Indicadores sintéticos de las universidades españolas. PR: Joaquín Aldás and Francisco Pérez. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2018.

Actualización y mantenimiento del Sistema de Información de las Universidades Públicas Valencianas 2017 (SIUVP). PR: Francisco Pérez. Funding entity: Universidades Públicas Valencianas. Period: 2017.

Asistencia técnica y asesoría para el análisis de viabilidad de la propuesta del Plan de Acción para la transformación del Modelo Económico. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Conselleria de Hacienda y Modelo Económico. Period: 2017.

Cadenas globales de producción, especialización en conocimiento y valor añadido. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2017- .

Cambios tecnológicos, trabajo y actividad empresarial: el impacto socioeconómico de la economía digital. PR: José Mª Peiró and Francisco Pérez. Funding entity: Consejo Económico y Social (CES). Period: 2017- .

Informe de la Comisión de Expertos para la reforma del sistema de financiación autonómica. Funding entity: Ministerio de Hacienda y Función Pública. Period: 2017.

Inversión y stock de capital en España (1964-2016). PR: Matilde Mas. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2017- .

Propuestas para el nuevo sistema de financiación autonómica: Segundo Informe de la Comisión de Expertos nombrada por las Cortes Valencianas. Period: 2017.

Recursos, oportunidades y resultados educativos: diferencias familiares y territoriales. PR: Francisco Pérez and Lorenzo Serrano. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2017- .

U-Ranking 2018. Indicadores sintéticos de las universidades españolas. PR: Joaquín Aldás. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2017-2018.

ABACO - Actividades Basadas en el Conocimiento. PR: Francisco Pérez and Javier Quesada. Funding entity: VLC/CAMPUS. Period: 2016-2016.

Actualización y mantenimiento del Sistema de Información de las Universidades Públicas Valencianas (SIUVP) 2016. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Universidades Públicas Valencianas. Period: 2016.

Ciclo económico, acumulación de capital en España y crecimiento regional (en el siglo XXI). PR: Matilde Mas. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2016-2018.

Financiación autonómica: nuevo modelo (2016). PR: Francisco Pérez. Funding entity: Generalitat Valenciana. Period: 2016- .

Page 26: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

26 Last update: 03/07/2019

Foro Cañada Blanch 2016. Riesgos de la innovación. Cómo gestionarlos para competir mejor. PR: Francisco Pérez and Javier Quesada. Funding entity: Fundación Cañada Blanch. Period: 2016.

Itinerarios de inserción laboral y factores determinantes de la empleabilidad: formación universitaria vs entorno. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2016-2017.

U-Ranking 2017. Indicadores sintéticos de las universidades españolas. PR: Joaquín Aldás. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2016-2017.

U-Ranking 2016. Indicadores sintéticos de las universidades españolas. PR: Joaquín Aldás. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2016.

Actualización y mantenimiento del Sistema de Información de las Universidades Públicas Valencianas 2015 (SIUVP). PR: Francisco Pérez. Funding entity: Universidades Públicas Valencianas. Period: 2015.

Acumulación y productividad del capital en España y sus comunidades autónomas en el siglo XXI. PR: Matilde Mas. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2015-2017.

Análisis comparativo de informes relativos al sistema de financiación autonómica elaborados en relación al futuro modelo de financiación. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Generalitat Valenciana. Period: 2015.

El funcionamiento de la justicia en España: recursos, estructuras y resultados. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2015-2017.

Formación profesional dual, empleo y competitividad. PR: Lorenzo Serrano. Funding entity: Bankia. Period: 2015-2016.

Foro Cañada Blanch 2015. ¿Industria y/o servicios? Dónde están las ventajas competitivas de la Comunitat Valenciana. PR: Joaquín Maudos. Funding entity: Fundación Cañada Blanch. Period: 2015.

La competitividad de las regiones españolas ante la economía del conocimiento. PR: Ernest Reig. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2015-2017.

La contribución socioeconómica de las universidades públicas valencianas. PR: José Manuel Pastor and Francisco Pérez. Funding entity: Universidades Públicas Valencianas. Period: 2015.

U-Ranking 2015. Indicadores sintéticos de las universidades españolas. PR: Joaquín Aldás. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2015.

ABACO - Actividades Basadas en el Conocimiento. PR: Francisco Pérez and Javier Quesada. Funding entity: VLC/CAMPUS. Period: 2014-2015.

Caminos para mejorar la competitividad de las empresas valencianas. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Asociación Valenciana de Empresarios (AVE). Period: 2014

Crecimiento y competitividad: Los desafíos de un desarrollo inteligente. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2014

Page 27: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

27 Last update: 03/07/2019

Cuentas de la educación en España 2000-2013. Recursos, gastos y resultados. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2014-2016.

Foro Cañada Blanch 2014. ¿Cómo puede competir la economía valenciana en el escenario europeo?. PR: Francisco Pérez and Javier Quesada. Funding entity: Fundación Cañada Blanch. Period: 2014.

Inversión y stock de capital en España (1964-2013). La salida de la crisis. PR: Matilde Mas. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2014-2015.

U-Ranking 2014. Indicadores sintéticos de las universidades españolas. PR: Joaquín Aldás. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2014.

ABACO - Observatorio de las Actividades Basadas en el Conocimiento. PR: Francisco Pérez and Javier Quesada. Funding entity: VLC/CAMPUS. Period: 2013.

Análisis de la Encuesta PIAAC. PR: Francisco Pérez y Lorenzo Serrano. Funding entity: Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Period: 2013.

Capital público en España. Evolución y distribución territorial (1900-2012). PR: Matilde Mas. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2013-2015.

Crecimiento y competitividad. Los retos de la recuperación. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2013.

Crisis económica, confianza y capital social. PR: Juan Fernández de Guevara. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2013-2015.

El impacto del proyecto V408 Ford Transit Connect para el desarrollo de la Comunitat Valenciana. PR: Joaquín Maudos and Francisco Pérez. Funding entity: Ford España. Period: 2013.

La contribución de ADEIT a la proyección profesional de los titulados de la Universitat de València: situación actual y perspectivas. PR: José Mª Peiró and Francisco Pérez. Funding entity: Universitat de València. Period: 2013.

Reflexiones estratégicas sobre el futuro de Burjassot. PR: Joaquín Aldás, Francisco J. Goerlich, Francisco Pérez and Ernest Reig. Funding entity: Instituto Municipal de Cultura y Juventud de Burjassot. Period: 2013-2015.

Servicio de asesoramiento y asistencia técnica en el ámbito del sistema de financiación autonómica. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Generalitat Valenciana. Period: 2013-2014.

Servicios públicos, diferencias territoriales e igualdad de oportunidades. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2013

Situación de los titulados universitarios en el mercado de trabajo valenciano. PR: Francisco Pérez. Funding entity: AVAP - Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva. Period: 2013

U-Ranking 2013. Indicadores sintéticos de las universidades españolas. PR: Joaquín Aldás, Francisco J. Goerlich, José Manuel Pastor, Francisco Pérez and Antonio Villar. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2013

Page 28: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

28 Last update: 03/07/2019

Contribución socioeconómica de la Universidad del País Vasco. PR: José Manuel Pastor, Carlos Peraita and Francisco Pérez. Funding entity: Universidad del País Vasco. Period: 2012.

Contribuciones económicas y sociales de las Universidades Públicas Valencianas. PR: José Manuel Pastor, Carlos Peraita and Francisco Pérez. Funding entity: Universidades Públicas Valencianas. Period: 2012-2013.

Crecimiento y competitividad. Motores y frenos de la economía española. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2012.

El refuerzo de la competitividad de la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana: retos y sinergias (2011-2012). PR: Francisco Pérez. Funding entity: Fundación Conexus. Period: 2012.

ABACO - Observatorio de las Actividades Basadas en el Conocimiento. PR: Francisco Pérez and Javier Quesada. Funding entity: VLC/CAMPUS. Period: 2011-2012.

Crecimiento y competitividad. Trayectoria y perspectivas de la economía española. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2011.

Inversión y stock de capital en España (1964-2011). Evolución y perspectivas del patrón de acumulación. PR: Matilde Mas. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2011-2013.

La financiación pública de la Comunitat Valenciana y sus consecuencias económicas. PR: Rafael Beneyto, Vicent Cucarella, Francisco Pérez and José Antonio Pérez. Funding entity: Asociación Valenciana de Empresarios (AVE). Period: 2011-2012.

Patrones de capitalización y crecimiento (1985-2008): panorama internacional. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2011.

Trayectoria y perspectivas estratégicas de la economía de la Comunidad Valenciana (2010-2011). PR: Francisco Pérez. Funding entity: Conselleria d’Economia, Hisenda i Ocupació i Fundación Bancaja. Period: 2011.

Adaptación del SIUV al nuevo Plan Plurianual de Financiación. PR: Francisco Pérez. Funding entity: Conselleria de Cultura i Educació de la Generalitat Valenciana. Period: 2010.

Pasado y presente: de la Gran Depresión del siglo XX a la Gran Recesión del siglo XXI. PR: Pablo Martín-Aceña. Funding entity: Fundación BBVA. Period: 2010-2011.

Page 29: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

29 Last update: 03/07/2019

PAPERS PRESENTED TO CONGRESSES/INVITED CONFERENCES (SINCE 2008)

Francisco Pérez took part in the Jornada Finançament de SER Elche. Aula Cultura Radio Elche. Cadena SER. Alicante, 29 November 2018.

Francisco Pérez took part in the Sesión Plenaria sobre Financiación Autonómica. International Conference of Regional Science. Hacia un modelo económico más social y sostenible. ADEIT. València, 22 November 2018.

Lecture by Francisco Pérez: Problemas y soluciones de la financiación autonómica, en perspectiva valenciana. Jornada de Derecho Financiero y Tributario: “El problema de la financiación de la Comunitat Valenciana: ¿Hasta cuándo? UCV. València, 25 October 2018.

Francisco Pérez participated in the XXV Jornadas de Política Financiera. Mesa redonda sobre el sistema de financiación autonómico. Oportunidades que transforman el futuro. BBVA. València, 4 October 2018.

Francisco Pérez took part in the seminar El sector público español. Reformas pendientes. Mesa redonda: Evaluación y control democrático. Organized by University of Alcalá de Henares and RIFDE University of Vigo. 12 September 2018.

Participation in the Summer Course:” Constitución, Modelo Territorial y Financiación”. Universidad Rey Juan Carlos. Campus de Madrid. Asociación de periodistas parlamentarios. Madrid, 27 June 2018.

Paper: Employment and occupations in manufacturing Global Value Chains (GVCs): an analysis of European countries (in collaboration with Marta Solaz and Eva Benages). Fifth World KLEMS Conference. Harvard University. Cambridge, Massachusetts (United States), 4 June 2018.

Conference: Evolución y perspectivas económicas del arco mediterráneo. Oficina Deloitte en Valencia, Alicante y Murcia. 25 May 2018.

Moderator in: Debates de actualidad: La competencia y la regulación ante los desafíos de la digitalización. Facultat d'Economia de València. València, 23 May 2018.

Paper: Acumulación de capital y crecimiento de la PTF en España (in collaboration with Eva Benages). VIII Congreso Internacional de Eficiencia y Productividad EFIUCO. Universidad de Córdoba, 10 May 2018.

Participation: Forum Forinvest, round table: “Los retos del nuevo modelo territorial. ¿Hacia una España Federal?”. Feria Valencia, 7 March 2018.

Participation: “Foro de diálogo sobre la financiación del sistema universitario valenciano”. Ayuntamiento de Morella (Castellón), 16 February 2018.

Paper: “Diagnóstico y propuestas de reforma del modelo de financiación autonómica”. Jornadas La financiación de las comunidades autónomas. Un debate necesario. Fundación Cajasol. Sevilla, 15 February 2018.

Page 30: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

30 Last update: 03/07/2019

Participation: “XXV Encuentro de Economía Pública”, round table about regional financing. Fundación Universidad-Empresa. Adeit. València, 26 January 2018.

Participation: “El impacto económico y social de las universidades en su entorno”, round table “Efectos cuantitativos del impacto de las universidades en su entorno”. Universidad Autónoma de Madrid, 22 January 2018.

Francisco Pérez participates in the presentation of the book “El final del desconcierto” by Antón Costas. Museo L’Iber València, 12 December 2017.

Talk/discussion with Francisco Pérez about regional funding. Club de Líderes, Sartori Comunicación (València), 17 November 2017.

Conference: “La inserción laboral de los universitarios y el futuro del empleo”. Universidad de Castilla-La Mancha (Toledo), 15 November 2017.

Conference: “La financiación valenciana”. UGT País Valencià, Casa del Pueblo de Valencia, 14 November 2017.

IV Foro de Economía y Empresa. Closing debate: El impacto del corredor mediterráneo en la Comunidad Valenciana. Moderator Francisco Pérez. Facultat d’Economia de València. Spain. 9 November 2017.

Participation: “Propuestas de la Comisión de Expertos para la reforma del sistema de financiación autonómica”. Fundación Olof Palme and Círculo de Economía (Barcelona), 30 October 2017.

Participation at the round table “Financiación autonómica”. Pabellón Comunitat Valenciana, Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana (Alicante, Spain). 20 October 2017.

Paper by Francisco Pérez: “Las claves de la infrafinanciación valenciana”. Jornada Financiación y Autogobierno, Fundación Valenciana de Estudios Avanzados (València). 17 October 2017.

Participation by Francisco Pérez: Workshops "Estabilidad Fiscal" y "Política Regional" RIFDE-GEN+ 2017. Red de Researchers en Financiación autonómica y Descentralización financiera en España (RIFDE) Santiago de Compostela, La Coruña, 6 - 7 July 2017

Paper by Francisco Pérez: Financiación autonómica y gasto sanitario público: experiencia reciente y perspectivas. Encuentro «Ernest Lluch».Crisis económica, austeridad y salud. Estrategias de salida de la crisis. UIMP. Santander (Spain), 3 and 4 July 2017.

Paper by Francisco Pérez: Impactos socio-económicos de la actividad universitaria en España. Crisis económica, financiación y gasto en las universidades públicas. Cursos de Verano. Universidad Castilla-La Mancha, 22 and 23 June 2017.

Participation by Francisco Pérez: in International Conference Building Universities' Reputation. Pamplona (Spain), 30 and 31 March 2017.

Paper by Francisco Pérez: El fracaso de los instrumentos financieros de la solidaridad en Ciclo de conferencias de la RAVJL 2017. Ilustre Colegio de Abogados

Page 31: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

31 Last update: 03/07/2019

de Valencia, 23 March 2017.

Participation by Francisco Pérez: in the seminar L'hora de les decisions. Infraestructures, finançament i sectors econòmics. València, 2 March 2017.

Participation by Francisco Pérez: in the session Valencianismo y federalismo of the Convenció d'idees. La via valenciana. Universitat Politècnica de València, 18 February 2017.

Dialogue with Francisco Pérez: about Situación y Retos de la Economía Valenciana y de España. Consejo Regional de Comunidad Valenciana y Región de Murcia de Asepeyo. Factoría Ford de Almussafes. Valencia, 8 February 2017.

Conference by Francisco Pérez: Financiación de la investigación, atracción de capital humano y resultados universitarios in Seminario sobre la situación de la investigación universitaria analizada desde España y desde Europa. Madrid, 20 January 2017.

Participation by Francisco Pérez: Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics in Palau de la Generalitat Valenciana. Valencia, Spain, 22 December 2016.

Participation by Francisco Pérez in the conference: La nivelación interterritorial y la estimación de las necesidades de gasto in RIFDE gen+, Santiago de Compostela (Spain), 29 November 2016.

Conference by Francisco Pérez: Contribuciones de la Universidad y Sociedad del Conocimiento en XI Edición de los Premios Universidad Empresa. Madrid (Spain), 24 November 2016.

III Fòrum d'Economia i Empresa: Participation by Francisco Pérez in Facultat d'Economia de València. Valencia, Spain, 8, 9 and 10 November 2016.

Paper by Francisco Pérez: Las claves de la infrafinanciación valenciana IV Jornadas de Desarrollo Estatutario y Fomento del Autogobierno. Facultad de Derecho. Valencia, 17-19 October 2016.

Paper by Francisco Pérez: Necesidades de gasto y reforma del modelo de financiación. Jornadas de la UIMP: La Reforma del Modelo de Financiación Autonómica. Sevilla (Spain), 22-23 September 2016.

Participation by Francisco Pérez on the Roundtable: La desigualdad en España: evolución, causas y políticas Workshop ANAECO 2016. Facultat d'Economia, Valencia (Spain), 8 July 2016.

Paper by Francisco Pérez: Perspectivas económico-financieras. Jornada Comunidad Valenciana 2020. València (Spain), 16 June 2016.

Participation by Francisco Pérez at Round table: "La educación general en España: de la ley Villar a nuestros días". Ciclo de Conferencias Centenario del Colegio Mayor San Juan de Ribera. Burjassot (Spain), 8 June 2016.

Participation by Joaquín Maudos and Francisco Pérez at the roundtable: Los Grandes retos de la economía internacional en 2016. Conferencia sobre Riesgo País 2016. Cámara de Comercio, València (Spain), 5 May 2016.

Page 32: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

32 Last update: 03/07/2019

Contribution by Francisco Pérez at the presentation of the book: España estancada. Por qué somos poco eficientes. Aula Magna. Centre Cultural La Nau, València (Spain), 18 April 2016.

Participation by Francisco Pérez: Round table: Financiación pública a debate. Forum Forinvest. Feria Valencia, Valencia (Spain), 10 March 2016.

Conference by Francisco Pérez: Palancas para la aproximación valenciana a Europa, Fòrum Valencià pel Corredor Mediterrani. Rectorat de la Universitat de València (Spain), 7 March 2016.

Seminar by Francisco Pérez: Diferencias regionales de gasto en servicios públicos: necesidades versus recursos autonómicos. Facultad de CC. Económicas y Empresariales. Universidad Autónoma de Madrid (Spain), 12 February 2016.

Participation by Francisco Pérez. Round table: "Soluciones a la infrafinanciación autonómica". Club de Encuentro Manuel Broseta. Valencia (Spain), 25 January 2016.

Participation by Francisco Pérez: Workshop sobre la reforma del modelo de financiación de las comunidades autónomas de régimen común. FEDEA, Madrid (Spain), 30 November 2015.

Participation by Francisco Pérez: II Foro de Economía y Empresa. Facultat d'Economia, Valencia, 15 October 2015.

Conference by Francisco Pérez: El valor social de la Universidad, Foro Universidad-Sociedad CRUE. University of Murcia (Spain), 29 September 2015.

Conference by Francisco Pérez: Gasto público, diferencias regionales e igualdad de oportunidades educativas. Ciudad Grupo Santander, Boadilla del Monte (Madrid), 13 July 2015.

Participation by Francisco Pérez in session 1: Educación, bienestar y competitividad, Workshop ANAECO 2015. Facultat d'Economia, Valencia (Spain), 9 July 2015.

Conference by Francisco Pérez: Gasto público, diferencias regionales e igualdad de oportunidades educativas. Valencia (Spain), 12 June 2015.

Paper by Francisco Pérez. Education. RIFDE Annual Meeting on Public Expenditure in Spain. Santiago de Compostela (Spain), 27 May 2015.

Conference by Francisco Pérez: Causas y remedios del desequilibrio financiero valenciano. Congreso de los Diputados, Madrid, 28 April 2015.

Keynote lecture by Francisco Pérez: La economía española ante los retos del desarrollo inteligente. Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, 10 April 2015.

Conference by Francisco Pérez: Economía española: perspectivas a corto y medio plazo. Forinvest. Valencia, 12 March 2015.

Contribution by Francisco Pérez at the Foro de Universidades: Discussion La financiación de la Universidad. Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, 5 March 2015.

Page 33: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

33 Last update: 03/07/2019

Contribution by Francisco Pérez: IV Jornadas de Economía y Empresa Facultat d'Economia de la Universitat de València-Fundación Cañada Blanch. Discussion Actualidad económica a debate: situación y perspectivas. Universitat de València. Valencia, 12 February 2015.

Participation with a conference in the Master I+I en la Universitat Politècnica de Valencia, 31 October, 2014.

Participation in col. with J.M. Pastor en the round table “Fiscalidad y financiación autonómica”, I Foro de Economía y Empresa. Facultat d’Economia de la UV – Colegio de Economistas de Valencia, 16 October, 2014.

Conference “Valoración económica y sostenibilidad de la red de infraestructuras” in the Workshop Cercle d’Infraestructures 2014 sobre la sostenibilidad y el mantenimiento del patrimonio viario, Castellet de Foix (Barcelona), 10 October, 2014.

Participation in the round table “Internacionalización, tamaño de la empresa e innovación” de la Jornada organizada por la FEF “Competitividad, eje de una expansión sostenida”, Barcelona, 8 July, 2014.

Participation in the XXIII Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación. Sesión plenaria Los retos de las universidades españolas del siglo XXI, Ingenio (CSIC-UPV), Valencia, 3 July, 2014.

Participation in the round table “El valor del doctorado en la empleabilidad y desarrollo de la carrera profesional/investigadora” in el I Encuentro de Estudiantes de Doctorado. Universitat Politènica de València, 12 June, 2014.

“Las necesidades de gastos en el sistema de financiación autónomica” in col. with V. Cucarella in the Conference la nueva reforma de la financiación autonómica: Análisis y propuestas. Salón de Plenos del CES de Galicia, Santiago de Compostela, 22 May, 2014.

Participation in the round table “Los retos de la Universidad”, Deustoforum, Universidad de Deusto, Bilbao, 1rs April, 2014.

Ponencia en la Sesión de la Comisión Especial de Financiación Autonómica. Asamblea Regional de Murcia, 28 March, 2014.

Participation in col. with L. Hernández en la Jornada de presentación del programa internacional para la evaluación de las competencias de la población adulta, PIACC 2013. Educación, conocimientos y perfiles ocupacionales. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Madrid, 19 February, 2014.

Participation in the Kick-off meeting del proyecto europeo SPINTAN, Fundación Universidad-Empresa de Valencia, Adeit, Valencia, 16-17 January, 2014.

“Análisis y propuestas para la reforma del modelo de financiación de la Comunitat Valenciana”. Nueva Economía Forum. Hotel Astoria Palace, Valencia, 2nd October, 2013.

“Clasificación de instituciones de educación superior”, VII Foro Iberoamericano de

Page 34: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

34 Last update: 03/07/2019

Responsables de Educación Superior, Ciencia e Innovación, Ciudad de Panamá (Panamá), 10-11 September, 2013.

“La financiación autonómica en la Comunitat Valenciana”. Curs d’estiu UGT-PV 2013 “Estado del Bienestar, sindicato y democracia”. Escuela de Formación Vicent Redolat, Paterna (Valencia), 5 September, 2013.

“Estimating the Long-Term Economic Impacts of the Spanish Universities on the National Economy” (comunicación de José M. Pastor, Carlos Peraita and Francisco Pérez), 53rd ERSA Congress. Universidad de Palermo, 28 July, 2013.

“La empleabilidad como criterio de elección de carrera y de supresión de títulos y Rankings universitarios”, X Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior, Granada, 27 June, 2013.

Participación en la Round table “Construyendo juntos la Universidad del futuro: la aportación de la sociedad”, Universitat Jaume I, Castellón de la Plana, 24 June, 2013.

“Universidad, universitarios y productividad en España”, Seminario y plenario de la Mesa de Gerentes de la CRUE, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 23 May, 2013.

“Problemática del actual sistema de financiación autonómica. El caso valenciano”, Sesión sobre la Reforma de la financiación autonómica, Colegio de Economistas de Valencia, 14 May, 2013.

“Once años de desequilibrios financieros de las CC.AA.”, CUNEF, Madrid, 10 May, 2013.

“Presentación del Informe Fundación BBVA – Ivie 2012 Crecimiento y competitividad: Motores y frenos de la economía española”, Asociación Valenciana de Empresarios, Valencia, 30 April, 2013.

“La grave situación financiera de la Generalitat Valenciana: causas y remedios”, Aula Las Provincias, Valencia, 25 April, 2013.

“Presente y futuro de las contribuciones socioeconómicas de las universidades”. Jornada: La contribución de las universidades públicas en tiempos de crisis, Fundación Valenciana de Estudios Avanzados, Valencia, 16 April, 2013.

Desayuno del Club de Encuentro Manuel Broseta sobre “La financiación de la Comunidad Valenciana”, Valencia, 26 March, 2013.

Round table “Ambitos estratégicos para la cooperación universidad-empresa: innovación, formación y empleo”, Jornada: Innovación, Formación y Empleo, Red Española de Fundaciones Universidad Empresa, Valencia, 7 March, 2013.

“Los activos basados en el conocimiento y la superación de la crisis”, Presentación FORINVEST, Bolsa de Valencia, 14 February, 2013.

Club de debate a la Seu de la Ciutat “Com afecta l’actual política universitària a la l’economia familiar?, Universitat Jaume I, Castellón, 14 January, 2013.

“Universidad, universitarios y productividad en España” (in col. with L. Serrano) en

Page 35: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

35 Last update: 03/07/2019

la Jornada L’Impacte social de les Universitats en temps de crisi”, organizada por la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya-AQU Catalunya, Barcelona, 12 December, 2012.

“La reducción del tamaño del sector público como medida ante la crisis: ámbitos. Alternativas. Controles” in el V Congreso Nacional de Auditoria en el Sector Público: Auditoria, cuentas públicas y crisis económica. Organizado por la Fundación FIASEP (Fundación para la Formación e Investigación en Auditoría del Sector Público) y por la IGAE. Madrid, 23 November, 2012.

“Universidad, universitarios y productividad en España”, Seminario Oportunidades y desafíos de la Universidad Española del siglo XXI, organizado por la Fundación Caja Extremadura y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Extremadura, Badajoz, 16 November, 2012.

“La superación de la crisis y la transformación del tejido productivo”, Conferencia inaugural del curso académico 2012-2013 de EDEM, Centro Cultural Bancaja. Valencia, 30 October, 2012.

“La crisis económica, su génesis internacional y desarrollo en Europa” in el Encuentro UIMP-Cátedra Ernest Llluch La crisis económica. Historia. Economía e instituciones. Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Zaragoza. Zaragoza, 26 October, 2012.

“Evolución del déficit y el endeudamiento de las CC.AA.: diferencias y determinantes” (in col. with V. Cucarella) en la III Conferencia sobre Federalismo y Descentralización en España, organizado por REDE (Universidad de Vigo), Santiago de Compostela, 17 October, 2012.

“Knowledge Accounting: an Economic Approach” (in col. with Benages, E.) in the Second World KLEMS Conference, Universidad de Harvard, Cambridge, Massachusetts, 9-10 August, 2012.

“Crecimiento y competitividad: la amplitud de las reformas pendientes” in el seminario sobre Reformas y consensos en la economía española desde los Pactos de la Moncloa. Seminario Ernest Lluch-curso de verano de la UIMP, Santander, 1rs August, 2012.

“El sector público: reformas y mejoras para el crecimiento” in el XXXI Curso de verano UPV/EHU Reformas estructurales de la economía: Crecimiento e inversión en un entorno de austeridad, San Sebastián, 25 July, 2012.

“Universidad, universitarios y productividad en España” en la Jornada de Profesorado de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y el Deporte Blanquerna, Universitat Ramon Llull, Barcelona, 11 July, 2012.

“El gobierno y la financiación de la universidad española” curso de verano de la UCM. Universidad, universitarios y productividad. San Lorenzo de El Escorial, Madrid, 2 July, 2012.

Debate de Claustre Obert Financiación autonómica y crisis económica. Aula Magna. La Nau, Centre Cultural de la Universitat de València. Valencia, 5 Juny, 2012.

Page 36: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

36 Last update: 03/07/2019

“La financiación pública de la Comunitat Valenciana y sus consecuencias económicas”, organizada por el Club Jaume I, Valencia, 31 May, 2012.

“Salir de la crisis: los desafíos de la competitividad”, organizada por el Observatorio Económico de Andalucía, Sevilla, 3 May, 2012.

“La competitividad española. Escenarios para después de la crisis”. V Ciclo de Conferencias de Economía Internacional. Modelo productivo, innovación y competitividad, Universidad de Zaragoza, 19 April, 2012.

“Cámaras por el Arco Mediterráneo Español": Desarrollo del Arco Mediterráneo Español: Trayectoria y perspectivas”. Cámara de Comercio de Valencia, Valencia, 22 March, 2012.

“R+D”, Jornada del Fòrum Vives Las universidades del Arco Mediterráneo. El tiempo de las alianzas, Universitat Jaume I, Castellón de la Plana, 28 Februry, 2012.

Round table “Planteamiento general: Cambio del modelo productivo desde la triple perspectiva de su sostenibilidad económica, medioambiental y social”, Jornada de la UNED Cambio de modelo productivo y Universidad, innovación y sostenibilidad, Uned, Madrid, 31 January, 2012.

Round table “Diálogos sobre la crisis económica y posibles vías de salida”, Jornada de presentación del projecte Diàleg de la Fundació Ernest Lluch, Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, 15 December, 2011.

Round table “El diàleg territorial en la competitivitat i finançament d’infraestructures”, Jornada de presentación del projecte Diàleg de la Fundació Ernest Lluch, Sede la UIMP, Valencia, 24 November, 2011.

“Claves del crecimiento de la economía española postcrisis”, Productividad y crecimiento de la economía argentina, V Congreso Internacional de Economía y Gestión, Universidad de Buenos Aires, 8 November, 2011.

"Determinantes del crecimiento y la crisis económica en España", XII Encontro de Economistas de Língua Neolatina. Le politiche per l'uscita dalla crisi Europa Mediterranea e America latina a confronto con la comunicación. Facultad de Economía de la Universidad de Coimbra, 21 October, 2011.

“La crisis en España: causas y consecuencias”, I Foro de Economía Española, organizada por AVEU, Salón de grados de la Facultad de Economía, Universitat de València, Valencia, 19 October, 2011.

“Trade integration in the European Union: relative contributions of openness and interconnectedness”, Comunicación de Iván Arribas, Francisco Pérez and Emili Tortosa-Ausina in the European Trade Study Group 2011-Thirteenth Annual Conference, Copenhague, 9 September, 2011.

Round table “El reto de las universidades financiación y capital humano”, Encuentro UIMP La Universidad motor de superación de la crisis, organizado por la Fundación CyD y la CRUE, Palacio de la Magdalena, Santander, 8 September, 2011.

“Crecimiento y competitividad: perspectiva española y valenciana”, curso sobre La

Page 37: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

37 Last update: 03/07/2019

crisis económica, Campus de Alcoy, Universidad Politécnica de Valencia, 28 July, 2011.

“Crecimiento y competitividad: trayectoria y perspectivas”, curso de Periodismo Económico: Las huellas profundas de la crisis, Escuela de Periodismo, UAM-El País/Fundación BBVA/UPV, San Sebastián, 18 July, 2011.

“Empleo y competitividad”, Encuentro CES-UIMP La situación socioeconómica y laboral en España. La salida de la crisis: fortalezas y debilidades de la economía española, Santander, 7 July, 2011.

Round table “Por qué necesitamos potenciar nuestra industria”, Jornada Círculo de Economía-Círculo de Empresarios: un futuro industrial para España, Barcelona, 5 July, 2011.

Comunicación “La formación continua: ornamento en la prosperidad y refugio en la adversidad” (L.Hernández, JM.Pastor, F.Perez, L.Serrano, A. Soler and I.Zaera), XX Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación, Málaga, 30 June, 2011.

“Universidad y desarrollo”, Conferencia inaugural en el workshop “Valoración del papel de la educación universitaria en el desarrollo regional de la Castilla y Léon, Universidad de Valladolid, 15 June, 2011.

Round table “Desarrollo regional”, II Conferencia económica del mediterráneo noroccidental: La cooperación territorial en el mediterráneo occidental, Centro de Cultura Contemporánea del Mediterráneo, Barcelona, 6 June, 2011.

Round table “La evaluación de las universidades”, Jornada La acreditación y evaluación de las universidades, Universidad Politécnica de Valencia, 26 May, 2011.

“The likely map of the Spanish Banking System after then ongoing war” Conference on European Financial Systems: In and out of the crisis, Universitá degli Studi di Siena (Italia). 1 April, 2011.

“A new interpretation of the distance puzzle based on Geographic neutrality”, comunicación de I. Arribas, F. Pérez and E. Tortosa, Cesifo Economic Studies Conference on Measuring Economic Integration, Munich, 18 de February, 2011.

Conference “El sistema educativo y las necesidades de la economía española”, Universidad Católica de Valencia, 25 January, 2011.

Conference “La crisis económica en España”, Instituto Luis Vives, Valencia, 20 January, 2011.

“El desarrollo del arco mediterráneo: resultados y necesidades”, Jornada "Las infraestructuras de comunicaciones, motor de desarrollo. El Arco Mediterráneo", Cámara de Comercio, Murcia, 23 de November, 2010.

“La cuestión de la productividad” conferencia en el Curso: Rémoras e incertidumbres en la recuperación de la economía española, Instituto de España, Madrid, 17 November, 2010.

Round table “La economía española en un entorno competitivo”, X Encuentro Financiero Internacional, "Un sistema financiero en revisión: transparencia, solidez,

Page 38: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

38 Last update: 03/07/2019

responsabilidad". Caja Madrid, Madrid, 16 November, 2010.

Moderator round table First World Klems Conference, Harvard University, Cambridge (Massachusetts), 20 August, 2010.

“El sistema educativo y las necesidades de la economía española”, Seminario Educación y modelo productivo: ¿Qué cambios se necesitan?, Fundación Caja Extremadura, Badajoz, 28 October, 2010.

“Universidad y crecimiento económico: mercado laboral y recaudación fiscal. El caso del sistema universitario público valenciano”, (J.M. Pastor, F. Pérez, Á. Soler and I. Zaera), XIX Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 9 July, 2010.

”Measuring the local economic impact of universities: an approach that considers uncertainty, (Juan Fernández de Guevara, José Manuel Pastor and Francisco Pérez) XIX Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 9 July, 2010.

“La productividad en la empresa española: un problema no resuelto”, Curso de verano de la Universidad Complutense en El Escorial, "Innovación y competitividad de la economía española: una nueva relación para el siglo XXI", El Escorial (Madrid), 6 July, 2010.

Conferencia “Situación y perspectiva de la economía española”, Acto de entrega de diplomas a los titulados, Facultad de Administración y Dirección de Empresas, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, 27 May, 2010.

“El papel de la formación para un nuevo modelo de crecimiento: caracterización y análisis de los nuevos escenarios” (in collaboration with J.Mª Peiró), XIX Seminario Permanente de Ética Económica y Empresarial de la Fundación Étnor, Valencia, 24 May, 2010.

"Participación público privada: infraestructuras", I Foro España México, Instituto Cervantes, Madrid, 17 May, 2010.

“Reactivación de la economía en la Comunidad Valenciana: retos y propuestas”, FEVES, Valencia, 29 April, 2010.

“Superar la crisis: ¿qué patrón de crecimiento necesitamos?”, Universidad de Extremadura, 8 April, 2010.

“Lecciones de la crisis: importancia de comprender el ciclo económico”, Clausura del MBA Junior, Fundación EDEM-Escuela de Empresarios, Valencia, 24 February, 2010.

“Rankings universitarios” (in col. with J.M. Pastor), Seminario interuniversitario Universidad y Sociedad: Transparencia y eficiencia institucional., organizado por la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Universidad Internacional de Andalucía, Baeza (Jaén), 14 and 15 January, 2010.

Round table “The situation of the Spanish economy”, Seminario internacional: las relaciones entre innovación, productividad y competitividad, ICEI Universidad

Page 39: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

39 Last update: 03/07/2019

Complutense de Madrid, Madrid, 10 December, 2009.

“Situación y perspectivas de la economía valenciana”, Jornada "La economía valenciana: ¿punto de inflexión hacia la recuperación?", Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia, 1rs December, 2009.

Round table “Diagnósticos y sostenibilidad del crecimiento postcrisis global”, XLIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza (Argentina), 19 November, 2009.

“Productividad y ciclo económico (in col. with Matilde Mas), Seminario internacional Inversión, Productividad y Crecimiento en el Nuevo Escenario Global, Organizado por AECID, CEPAL and ProperAr, Buenos Aires (Argentina), 17 November, 2009.

“España: Patrón de crecimiento creciente y perspectivas desde la crisis actual”, Academia Nacional de Ciencias Económicas y de la Asociación Argentina de Economía Política, Buenos Aires (Argentina), 16 November, 2009.

“The distance puzle revisited: a new interpretation based on geographic neutrality” (in collaboration with Iván Arribas and Emili Tortosa), European Trade Study Group Eleventh Annual Conference, Universidad Tor Vergata, Roma, 10-12 September, 2009.

“Patrón de crecimiento y productividad en España: lecciones de la experiencia reciente”, Encuentro "Retos de la economía española: bases para la recuperación", UIMP, Santander, 8 September, 2009.

“Trust, distrust and financial markets” (in collaboration with Juan Fernández de Guevara), Wolpertinger 2009 European Association of University Teachers, Universidad Roma Tre (Italia), 3rd September, 2009.

Round table “Transición de los titulados al mercado de trabajo: los procesos de inserción y el capital humano” (in collaboration with Lorenzo Serrano), XVIII Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación, Fundación Universidad Empresa-ADEIT, Valencia, 10 July, 2010.

“La contribución socioeconómica de la Universidad del País Vasco” (in collaboration with José Manuel Pastor), XVIII Jornadas de la Asociación Económica de la Educación, Fundación Universidad Empresa ADEIT (Valencia), 9 July, 2009.

Round table “La financiación universitaria y el Espacio Europeo de Educación Superior”, I Jornadas de la Comunitat Valenciana sobre la universidad del futuro, UIMP (Valencia), 6 July, 2009.

“Análisis de la coyuntura económica actual. Los comportamientos no deseables de las empresas en la situación económica actual”, V Foro de Financiación de la Innovación, CEEI, Alcoy, 2 July, 2009.

“The distance puzle revisited: a new interpretation based on geographic neutrality” (comunicación with I. Arribas and E. Tortosa), Sesión Comercio Internacional II, XII Encuentro de Economía Aplicada, Universidad Rey Juan Carlos I, Madrid, 5 June, 2009.

Page 40: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

40 Last update: 03/07/2019

“La crisi i les economies de l'Arc Mediterrani”, Ciclo de conferencias "Cap on ens pot portar la crisi?", Institut d'Estudis Catalans, Barcelona, 27 April, 2009.

“La competitividad de la economía española”, Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete, 2 April, 2009.

“The sources of Spanish Regional Growth and Convergence” (Matilde Mas, Francisco Pérez and Javier Quesada), First Conference of the Regional Science Association of the Americas: RSAmericas, Cartagena de Indias (Colombia), 13 February, 2009.

“Desarrollo regional: factores limitativos y oportunidades para potenciarlo”, IV Jornadas sobre la singularidad de las cajas de ahorro españolas "Cajas de ahorro y desarrollo regional", Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 11 February, 2009.

“The Determinants of Financial Integration Revisited: The Role of Networks and Geographic Neutrality” (with Iván Arribas and Emili Tortosa), 21st Australasian Finance and Banking Conference, Sydney (Australia), 16 December, 2008.

“Openness and Geographic neutrality: How do they Contribute to International Banking Integration?” (with Iván Arribas and Emili Tortosa), CGFS Workshop "Research on global financial stability: The use of BIS international financial statistics", Basilea (Suiza), 5 December, 2008.

VIII Congreso Nacional de Economía. Mercados Globales e Innovación Económica, Zaragoza, 19-21 November, 2008.

“Los cambios del patrón de crecimiento en España: el largo plazo y la experiencia reciente”, Seminario FBBVA, CEPAL, Universidad de San Andrés and Ivie: Productividad y Crecimiento en Latinoamérica y Europa: Experiencias y Enfoques recientes, Buenos Aires (República Argentina), 6-7 October, 2008.

“Openness and Geographic neutrality: How do they Contribute to International Banking Integration?” (with Iván Arribas and Emili Tortosa), The Wolpertinger Conference, Oporto (Portugal), 4 September, 2008.

“Capital humano, empresa y competitividad”, Ciclo de Conferencias Bancaja Jóvenes Emprendedores 2008, Valencia, 24 July, 2008.

“España ¿ajuste o crisis? El agotamiento de un modelo de crecimiento”, Taller de Periodismo Económico, Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS, Madrid, 22 July, 2008.

“La situación de los inmigrantes en el mercado de trabajo”, Curso de la XXV Universidad de Verano de Gandía "Recursos humanos y mercado de trabajo en España", Gandía (Valencia), 21 July, 2008.

“Capital social, capital humano y crecimiento: medidas y resultados”, XVII Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación, Universidad de Santiago, Santiago de Compostela, 10 July, 2008.

“Educación y aprovechamiento del capital humano”, Curso de verano de la Universidad Rey Juan Carlos "La economía española a examen", Aranjuez (Madrid), 8 July, 2008.

Page 41: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

41 Last update: 03/07/2019

Round table “Políticas de promoción de la innovación en la Comunidad Valenciana”, presentación del trabajo "Dinámica de la innovación en un región intermedia: el caso de la C. Valenciana", Universidad Politécnica de Valencia, 25 June, 2008.

“Financiación de las universidades”, Diploma en Alta Dirección de Universidades, Fundación Antonio de Nebrija (Madrid), 17 June, 2008.

Round table “La visión desde la universidad”, Seminario "Movilidad de profesionales entre la empresa y la universidad", Cátedra INCREA, UJI, Castellón, 12 June, 2008.

“Openness and geographic neutrality: How do they contribute to international banking integration?”, (with Iván Arribas and Emili Tortosa-Ausina) Conference on International Finance INFINITI, Dublín (Irlanda), 9 June, 2008.

Presentación Claves de la Economía Mundial, Congreso para la Internacionalización Empresarial, IFEMA, 4 June, 2008.

“Perspectivas de crecimiento y financiación de la empresa valenciana”, Consejo General 2008 de FEVES-Societats Laborals, Valencia, 22 May, 2008.

“La competitividad de la economía española”, I Ciclo de Conferencias Cátedra de Economía Internacional, Universidad de Zaragoza, 18 April, 2008.

“Capital social: una aproximación económica”, Universidad de Oviedo, 28 March, 2008.

Conferencias en el ciclo de ponencias organizado por la Cátedra Fundación Caixa Galicia de Economía y Finanzas, Universidad de Santiago de Compostela, 3, 5 and 6 March, 2008.

OTHER MERITS

Graduate with honours.

National end-of-degree award.

Research Scholarship CSIC at the Centro per la Ricerca in Analisi Economic (CRANEC) Universitá Cattolica de Milan 1978-79.

Eisenhower Fellow USA, 1998.

VIII Premi Societat Catalana d’Economia, 2010.

OTHER ACTIVITIES

MEMBER OF:

Asociación Española de Economía.

European Association of University Teachers of Banking and Finance.

Eisenhower Fellows Network.

Consejo Asesor de la Cátedra Unesco “Gestión y Política Universitaria”.

Page 42: FRANCISCO PÉREZ GARCÍA · productiu?, NEXE Debats Valencians, Associació Cívica Valenciana (ACV) Tirant lo Blanc, 6-7, pp. 23-27. 21. Arribas, I., Tortosa, E. and F. Pérez ():

42 Last update: 03/07/2019

Consejo Asesor de la Revista de Análisis Local.

Comité Asesor de Investigaciones Regionales

Comité de Redacción de Hacienda Pública Española.

European Economic Association.

Asociación Española de Ciencia Regional.