Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para...

45
Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información Claudia Gutiérrez H. [email protected]

Transcript of Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para...

Page 1: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información

Claudia Gutiérrez [email protected]

Page 2: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Yo soyClaudia Gutiérrez HeranePeriodista UCPostgrado en Periodismo Digital UPC – BarcelonaMaster de Periodismo Diario El País – MadridDiplomado en Comunicación Visual – UC

Directora Web de la UCProfesora Facultad de Comunicaciones UCCoordinadora Diplomado en Gestión y Desarrollo de Contenidos Digitales UCConsultora en Arq. de Información para sitios gubernamentales y privados

Fundé emol.comTrabajé en elpais.es, en planeta.es, en lan.com, en Multiplica, en Intermedia

Page 3: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Me dijeron que hablara sobre cómo funciona el marco base de un proceso de licitación de Arquitectura de Información.

…Pero no quiero hablar de eso…

Page 4: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Quiero hablar de qué es lo que piensa una organización cuando llama a un proceso de licitación para una mejora en Arquitectura de Información.

¿Qué espera esa organización?

Page 5: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Si la organización fuera una orquesta…

Page 6: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Cada instrumento sería una unidad…

Page 7: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Pueden tocar por separado…

Page 8: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

… pero juntos tocan mejor…

Page 9: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Siempre y cuando, toquen la misma música…

Page 10: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

SIN MÚSICA, NO HAY ORQUESTA

Page 11: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Entonces,

¿qué espera una organización de nosotros?

Page 12: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Espera…Que seamos los directores de la orquesta de la

organización

Page 13: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Espera…Que resolvamos un problema y, muchas veces,

que incluso escribamos la música que deben tocar

Page 14: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

• Cuando hablamos de usabilidad, hablamos de la capacidad (más bien de la facilidad) de uso de una interfaz.

• Cuando nos llaman a solucionar un problema de usabilidad, se nos pide que solucionemos un problema de interfaz… pero el problema es que

LA CAUSA DEL DEFICIT DE USABILIDAD NO ES LA DEFICIENCIA EN LA INTERFAZ

Page 15: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

• El problema subyace en la deficiencia que dicha organización tiene en establecer una línea base sobre lo que quiere o no quiere comunicar en sus plataformas digitales, llámese extranet, intranet, dispositivos móviles o cualquiera interfaz desarrollada en un sistema electrónico que se interrelacione con usuarios comunicando información o dando servicios.

Page 16: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

El problema no es la orquesta,

ES LA PARTITURA

Page 17: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Entonces,¿Qué debemos hacer para resolver ese

problema?

Page 18: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

• Definir el proceso de esa comunicación en su situación actual, incluyendo el marco normativo que aplica sobre él

• Definir cuáles son las causas y efectos del problema

• Presentar soluciones al problema• Establecer indicadores de seguimiento de los

resultados y metas esperadas• Realizar un sistema de seguimiento de

evaluación

Page 19: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

• Definir el proceso de esa comunicación en su situación actual, incluyendo el marco normativo que aplica sobre él

• Definir cuáles son las causas y efectos del problema

• Presentar soluciones al problema• Establecer indicadores de seguimiento de los

resultados y metas esperadas• Realizar un sistema de seguimiento de

evaluación

Page 20: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

El proceso en su situación actual

Necesitamos saber en qué situación se produce ese problema. Tal cual lo hace un periodista, conocer el proceso en que se encuentra una web es una labor investigativa, y en terreno.

Page 21: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Queremos saber:

• ¿Qué comunica la organización?• ¿Quién lo comunica? • ¿Cómo lo comunica?• ¿Cuándo lo comunica?• ¿Dónde lo comunica?• ¿Por qué lo comunica?

Son las 6Ws que todo arquitecto de información debe hacerse antes de comenzar un trabajo de mejoramiento de la interfaz de una web.

Page 22: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

¿Qué comunica la organización?

De que habla la organización cuando le habla a sus usuarios. Los temas que forman parte de su inventario de contenidos y que se corresponden al flujo de comunicación diario o periódico que maneja (o que debería manejar) la unidad comunicacional al interior de la entidad.

Page 23: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

¿Quién comunica en la organización?

Necesitamos saber quién habla por la organización. Mientras más grande es una entidad, menos se comunican sus integrantes, por lo que es necesario establecer cómo trabaja la unidad que monitorea los mensajes que quiere transmitir la organización.

Page 24: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

¿Cómo se comunican los mensajes?

La organización debe comunicar los mensajes de la manera más eficaz y eficiente que sea posible. Por esta razón, es necesario averiguar cómo lo hace y a través de qué formatos lo hace. Algunos de esos mensajes pudieran ser útiles para la interfaz que se pretende resolver.

Page 25: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

¿Cuándo se comunican los mensajes?

Siguiendo con la línea de la eficacia y la eficiencia, el momentum de la comunicación debería ser estudiado. Dichos momentums van a incidir en el diseño de soluciones específicas para esas necesidades de actualización de informaciones.

Page 26: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

¿Por qué se comunican los mensajes?

Las razones por las que se realiza la comunicación se corresponden a las razones estratégicas que tiene la organización para producir esos mensajes. Es necesario conocer a fondo esa estrategia para saber cuál será el foco de la arquitectura.

Page 27: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Y una última pregunta, ¿en qué contexto lo comunica?

Conocer el marco normativo que rige a una institución u organización, ya sea privada o pública, es FUNDAMENTAL para establecer los límites que dicha política comunicacional debe cumplir.

Page 28: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

• Definir el proceso de esa comunicación en su situación actual, incluyendo el marco normativo que aplica sobre él

• Definir cuáles son las causas y efectos del problema

• Presentar soluciones al problema• Establecer indicadores de seguimiento de los

resultados y metas esperadas• Realizar un sistema de seguimiento de

evaluación

Page 29: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

¿Cuál es el problema que se debe resolver?

Que los usuarios no puedan navegar por el sitioQue los usuarios no puedan encontrar el sitio en buscadoresQue los usuarios no puedan acceder al sitio por distintos navegadores¿O en realidad, que los usuarios no estén satisfechos?

No podemos confundir el problema con sus causas y efectos

Page 30: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

El problema a resolver

Problemas de usabilidad, accesibilidad y encontrabilidad

Web no competitiva

Una mala definición de qué queremos comunicar

causa problema

efecto

Page 31: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

• Definir el proceso de esa comunicación en su situación actual, incluyendo el marco normativo que aplica sobre él

• Definir cuáles son las causas y efectos del problema• Presentar soluciones al problema• Establecer indicadores de seguimiento de los

resultados y metas esperadas• Realizar un sistema de seguimiento de evaluación

Page 32: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Soluciones al problema

Esta es nuestra pega.

Una vez que aislamos el problema de usabilidad, accesibilidad y encontrabilidad como tal, podemos dar las soluciones para las cuales fuimos contratados.

Page 33: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Soluciones al problema

Page 34: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

• Definir el proceso de esa comunicación en su situación actual, incluyendo el marco normativo que aplica sobre él

• Definir cuáles son las causas y efectos del problema• Presentar soluciones al problema• Establecer indicadores de seguimiento de los

resultados y metas esperadas• Realizar un sistema de seguimiento de evaluación

Page 35: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

El problema a resolver:Lo que la organización quiere es solucionar su problema y medir cómo lo ha hecho.

Lo principal es saber *¿CUAL ES EL PROBLEMA?*

Page 36: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Establecer indicadores

Los indicadores deben medir si ha habido o no solución al problema planteado al inicio de la licitación o del proceso de adjudicación de esa licitación.

Los indicadores se fijan de acuerdo a lo que consideramos como solución.

Page 37: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Establecer indicadores

Si nuestro problema es la información, necesitaremos saber si tras haber hecho cambios, ¿se está informando la gente?

Si nuestro problema es no poder llegar al público, necesitaremos saber si tras los cambios, ¿estamos llegando a nuestro público objetivo?

Si nuestro problema es la accesibilidad en plataformas, necesitaremos saber si tras los cambios, ¿el público nos está visitando?

Page 38: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Establecer indicadores

Cada uno de esos indicadores deberá ser montado sobre una línea base sobre la cual evaluar.

Page 39: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Establecer indicadores

La línea base deberá tener:1. Resultado esperado a nivel general2. Variable detectada3. Meta específica (a nivel cuantitativo)4. Fórmula para lograr la cuantificación del

resultado.5. Período de medición

Page 40: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Establecer indicadores

Una tabla de medición debería ser así:

Resultado Variable identificada

Nombre del indicador

Fórmula Meta esperada Período de medición

Sitio competitivo a nivel nacional e internacional

Estándares de calidad

Accesibilidad Porcentaje de cumplimiento del DS 100

100% de cumplimiento de DS 100

Anual

Call Center más eficiente

Atención al cliente

Porcentaje de atención del call center

Cantidad de usuarios que chequea su cuenta / Cantidad de usuarios logueados a la base de datos

20% menos de llamados al Call Center

Mensual

Page 41: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

• Definir el proceso de esa comunicación en su situación actual, incluyendo el marco normativo que aplica sobre él

• Definir cuáles son las causas y efectos del problema• Presentar soluciones al problema• Establecer indicadores de seguimiento de los

resultados y metas esperadas• Realizar un sistema de seguimiento de evaluación

Page 42: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Sistema de seguimiento de indicadores

Establece quién, cómo y cuándo te evaluarán.

Se basa en la tabla de medición antes descrita.

Page 43: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Sistema de seguimiento de indicadores

Por ejemplo:

• Cumplimiento de estándares de usabilidad: • Fuente de información: Sitio web.• Método de recolección: Validación del W3C en

http://www.w3c.org y verificación de cumplimiento de Checklist de la Guía Web que rige al Desarrollo de los Sitios Web del Gobierno de Chile – Parámetro Usabilidad.

• Temporalidad de recolección: Mensual.• Periodicidad de medición: Anual.

Page 44: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

La música es lo que nos mueve…Y los directores de orquesta somos nosotros

Page 45: Framework for Participating in Information Architecture Public Tendering Processes (Marco Base para Licitaciones de Arquitectura de Información)

Gracias

Claudia Gutiérrez [email protected] / gmail / yahoo / hotmail