Flickr

16
Gestión del conocimiento y Web 2.0 Red interamericana de formación en educación y telemática UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA CITTES GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO GUIA WEB 2.0 Flickr 2012 Publicado bajo CC BY-NC-SA 3.0

Transcript of Flickr

Page 1: Flickr

Gestión del conocimiento y Web 2.0 Red interamericana de formación en educación y telemática

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

CITTES GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

GUIA WEB 2.0

Flickr

2012

Publicado bajo CC BY-NC-SA 3.0

Page 2: Flickr

Gestión del conocimiento y Web 2.0

Flickr

2

COMPARTIENDO FOTOS -

FLICKR

¿Para qué sirve? Básicamente Flickr permite que nuestra comunidad de amigos pueda ver

nuestras mejores imágenes desde cualquier parte del mundo. Nos permitirá

mostrar galerías y también retroalimentar y compartir conocimiento.

Para acceder a Flickr es posible hacerlo con los

datos de nuestra cuenta de Gmail, Facebook o

Yahoo por lo que no es necesario realizar

ningún proceso de inscripción.

Crear una cuenta

Paso 1:

Si no tenemos una cuenta en estos sitios

web es posible crear fácilmente una cuenta

de Yahoo haciendo clic en "Create New

Page 3: Flickr

Gestión del conocimiento y Web 2.0

Flickr

3

Account". Aparecerá un formulario que debemos llenar con nuestros datos. Al

finalizar dar clic en "Create my Account".

Paso 2:

Aparecerá un mensaje

confirmando nuestra inscripción

en Yahoo. Es recomendable

guardar esta página ya que incluye

información importante; nos será

útil si llegamos a olvidar nuestros

datos de acceso.

Para finalizar nuestro registro

debemos acceder a nuestra nueva

cuenta de Yahoo haciendo clic en "Continuar".

Paso 3:

En la siguiente pantalla deberemos

escribir el nombre o alias con el

que deseamos ser identificados en

Flickr. Este paso concluye la

creación de nuestra cuenta. Una

vez que escribimos el nombre, dar clic en "Create my account".

Page 4: Flickr

Gestión del conocimiento y Web 2.0

Flickr

4

Ya dentro de nuestra cuenta hay 3 pasos a seguir:

1) Personaliza tu perfil:

Seleccionamos la opción "Personaliza tu

perfil".

Paso 1:

Crea tu propio ícono

Clic en “Hagámoslo”.

Para cambiar el idioma, bajamos

hasta el final de la página y en la

parte inferior izquierda

encontraremos (en azul) los

idiomas disponibles. Hacemos clic

en el lenguaje que deseamos.

Page 5: Flickr

Gestión del conocimiento y Web 2.0

Flickr

5

Para crear nuestro ícono podemos tomar una imagen de nuestro equipo. Clic en “Buscaré una imagen en mi equipo”. Seleccionamos “Examinar”, escogemos la imagen que deseamos poner de icono y damos clic en "Cargar".

Seleccionamos la parte de la imagen que

queremos que salga y hacemos clic en

“Crear el Icono”.

Presionar “Siguiente” y el icono estará

creado.

Page 6: Flickr

Gestión del conocimiento y Web 2.0

Flickr

6

Paso 2:

Selecciona tu URL de Flickr

Escribir el nombre por el

cual queremos que

encuentren nuestra cuenta

de Flickr en la web. Una

vez elegida, dar clic en

"Vista previa".

Si estamos seguros de querer que esta sea nuestra URL hacemos clic en “OK, Protegerla Y Continuar”. De lo contrario clic en "Esperen necesito elegir otro alias".

Page 7: Flickr

Gestión del conocimiento y Web 2.0

Flickr

7

Paso 3:

Personaliza tu perfil

Ir a “Personaliza Tu Perfil”, llenar los

datos que solicita como el “Nombre”,

“Apellido”, “Zona Horaria” etc.,

presionar “Siguiente”.

2) Carga tus primeras fotos:

Seleccionamos la opción "Carga tus

primeras fotos".

Damos clic en "Elegir fotos y videos".

Automáticamente se abrirá una ventana

en la que podremos explorar nuestro

Page 8: Flickr

Gestión del conocimiento y Web 2.0

Flickr

8

computador en busca de las imágenes que deseamos subir.

En la parte superior

aparecen las fotos que

vamos a subir. En la versión

gratuita de Flickr tenemos

un máximo de 300mb de

capacidad mensuales para

subir nuestras imágenes.

Debajo aparecen las opciones de privacidad. Podremos decidir si nuestra

imagen será pública (visible a cualquier usuario de Flickr), privadas (sólo el

propietario de la cuenta podrá verla) o visible a nuestros familiares y/o amigos.

Una vez tengamos definido el nivel de privacidad de nuestra imagen, damos

clic en "Cargar fotos y videos".

La línea rosada nos muestra el progreso

de carga de la imagen.

Damos clic en “Agregar un

descripción”.

Page 9: Flickr

Gestión del conocimiento y Web 2.0

Flickr

9

En “Agregar etiquetas”,

podremos incluir palabras

claves relacionadas con

nuestra imagen. Las

etiquetas tienen como

finalidad crear filtros que

faciliten la búsqueda de

imágenes dentro del sitio. Podríamos incluir palabras como: perro, fotografía,

mascota, etc.

Agregamos el “Titulo” y finalmente podríamos incluir nuestra foto en algún

álbum que nosotros hayamos creado. Como no tenemos álbumes creados

damos clic en “Crear un álbum nuevo”.

Damos el nombre a

nuestro álbum si queremos

le agregamos una

“Descripción” y

presionamos en “Crear

Álbum”.

Finalmente, damos clic en “Guardar”.

Page 10: Flickr

Gestión del conocimiento y Web 2.0

Flickr

10

Veremos nuestra foto subida.

3) Busca a tus amigos en Flickr:

Dar clic en "Busca a tus

amigos en Flickr".

Presionar en la cuenta

de la cual queremos

buscar nuestros amigos,

luego presionar en "Ir".

Page 11: Flickr

Gestión del conocimiento y Web 2.0

Flickr

11

Ingresar nuestra “cuenta y

la contraseña”.

Clic en “Permitir Acceso”.

Ir al menú desplegable

donde podemos ir

poniendo a cuál amigo

queremos añadir y a cual

no. Luego presionamos en

“Agregar Contacto”.

Podremos ver nuestros

amigos agregados, por lo

tanto ya podremos ver sus

fotos.

Page 12: Flickr

Gestión del conocimiento y Web 2.0

Flickr

12

Podremos ver que las tres partes

principales de la configuración para

iniciar Flickr han sido realizadas.

Licencias

En el menú superior ir a

“Explorar”, “Creative

Commons”.

Page 13: Flickr

Gestión del conocimiento y Web 2.0

Flickr

13

Ir a “Agrega una licencia

de Creative Commons a tu

galería”.

En esta página podremos

escoger la licencia bajo la

cual queremos compartir

nuestras imágenes.

Page 14: Flickr

Gestión del conocimiento y Web 2.0

Flickr

14

Etiquetas

Las etiquetas sirven para

poder organizar nuestras

fotos. Para poder ver todas

nuestras etiquetas vamos

al menú superior. Clic en

"Tú". Al desplegarse el

submenú elegimos la

opción "Tus etiquetas.

Podemos ver todas

nuestras etiquetas creadas.

Page 15: Flickr

Gestión del conocimiento y Web 2.0

Flickr

15

Tu galería

Para visualizar todas las fotos que hemos subido, dar clic en el menú "Tú" y

seleccionamos la opción "Tu galería".

Page 16: Flickr

Gestión del conocimiento y Web 2.0

Flickr

16

Tu Perfil

En el menú "Tú" opción "Tu perfil" podremos editar toda nuestra información

personal, cambiar el ícono (imagen) que nos identifica, cambiar nuestro nick,

editar las opciones de privacidad, etc.