FILODERECHO UCEN 1

14
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL DERECHO ALEJANDRO VIVEROS

description

CLASE DE FILOSOFÍA DEL DERECHO

Transcript of FILODERECHO UCEN 1

Page 1: FILODERECHO UCEN 1

FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL DERECHO

ALEJANDRO VIVEROS

Page 2: FILODERECHO UCEN 1

PROFESOR

• DOCTOR EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS (2013)

• MAGISTER EN FILOSOFIA CON MENCIÓN EN AXIOLOGÍA Y FILOSOFÍA POLÍTICA (2006)

• LICENCIADO EN FILOSOFÍA (2003)

• CONICYT/FONDECYT POSTDOC Nº 3140318

Page 3: FILODERECHO UCEN 1

LECTURASPLATÓN => DIÁLOGOS -CRITÓN Y LAQUES – 9 OCT LA REPÚBLICA -LIBROS IV Y VIII – 16 OCT

ARISTÓTELES => ÉTICA A NICÓMACO -LIBROS I, II Y V – 23 OCT LA POLÍTICA -LIBROS I Y III – 30 OCT LA POLÍTICA –LIBRO V - 6 NOV

MAQUIAVELO => EL PRÍNCIPE – 13 NOVLAS CASAS => BREVÍSIMA RELACIÓN - 20 NOVHOBBES => LEVIATÁN – 27 NOV HEGEL => FILOSOFIA DEL DERECHO - 4 DIC BENJAMIN => PARA UNA CRÍTICA DE LA VIOLENCIA – 11 DICFOUCAULT => LA VERDAD Y LAS FORMAS JURÍDICAS – 18 DIC

DOSSIER DE TEXTOS EN MOODLE / FOTOCOPIA TOSHIBA

Page 4: FILODERECHO UCEN 1

FILOSOFÍA COMO TAL

• MITO Y RAZÓN (MITHOS – LÓGOS)• DEFINICIONES• AUTORES• CORRIENTES

• FILOSOFÍA SIGNIFICA: ESTAR EN CAMINO. SUS PREGUNTAS SON MÁS ESENCIALES QUE SUS RESPUESTAS Y CADA RESPUESTA LLEGA A SER UNA NUEVA PREGUNTA (KARL JASPERS).

Page 5: FILODERECHO UCEN 1

FILOSOFÍA COMO TAL

• PENSAR EN UN MODO REFLEXIVO• PENSAR COMO UN HABITAR EN EL MUNDO • PENSAR A TRAVÉS DE LA HISTORICIDAD

(TEMPORALIDAD)

• FILOSOFÍA COMPONE UN MODO DE PENSAR QUE BUSCA Y PREGUNTA (INQUISITIVO) POR EL “SENTIDO”

Page 6: FILODERECHO UCEN 1

FILOSOFÍA COMO TAL

• ONTOLOGÍA

• EPISTEMOLOGÍA

• AXIOLOGÍA O ÉTICA

Page 7: FILODERECHO UCEN 1

FILOSOFÍA POLÍTICA

• FILOSOFÍA Y PÓLIS• ANIMAL POLÍTICO (QUE TIENE LÓGOS)• PROBLEMA DE “CONVIVENCIA” (BIEN

COMÚN)

• BIEN (AGATHÓN – BONUS)• VERDAD (ALETHEIA – VERITAS)• JUSTICIA (DIKÉ) – VIRTUD (ARETÉ)

Page 8: FILODERECHO UCEN 1

FILOSOFIA POLÍTICA

• TRADICIÓN GRIEGA Y LATINAPLATÓN, ARISTÓTELES, “SOFISTAS”, CICERON, SENECA, ET AL.

• TRADICIÓN TEOLÓGICO POLÍTICA MEDIEVALAGUSTIN DE HIPONA, TOMAS DE AQUINO, LAS CASAS, ET AL.

• TRADICIÓN MODERNAMAQUIAVELO, ERASMO, MORO, VITORIA, HOBBES, VOLTAIRE, ROUSSEAU, HEGEL, ET AL.

Page 9: FILODERECHO UCEN 1

FILOSOFÍA DEL DERECHO

• ¿QUÉ ES EL DERECHO?

• ¿CUÁL ES EL SENTIDO DEL DERECHO?

• ¿QUÉ MODOS DE ADAPTACIÓN (CAMBIO) TIENE EL DERECHO?

• ¿DESDE DÓNDE PUEDE SER PENSADO EL DERECHO (FUNDAMENTO DEL DERECHO)?

Page 10: FILODERECHO UCEN 1

FILOSOFÍA DEL DERECHO

• UN PROBLEMA “MODERNO”…

• ¿QUÉ ES LA MODERNIDAD Y CÓMO IMPACTA AL DERECHO?

• SUJETO, LIBERTAD, ESTADO, SOBERANÍA…

Page 11: FILODERECHO UCEN 1

FILOSOFÍA DEL DERECHO

• FILOSOFIA DEL DERECHO (IUSNATURALISTAS Y DERECHO POSITIVO)

• POSICIÓN ANALÍTICA/CRÍTICA SOBRE EL/LOS DECURSO(S) PROPIO(S) DEL DERECHO Y SU IMPACTO EN LA VIDA POLÍTICA…

• SOBRE LAS POSIBILIDADES DEL DERECHO (COMO CONOCIMIENTO ESPECÍFICO) Y SU DESPLIEGUE EN LA “VIDA EN COMUNIDAD” DE LOS SERES HUMANOS.

Page 12: FILODERECHO UCEN 1

FILOSOFIA DEL DERECHO

• CONTRACTUALISTAS

• KANT/HEGEL => LA LIBERTAD Y EL ESTADO

• MARX/WEBER => CRÍTICA A LA FILOSOFÍA DEL DERECHO/SOCIOLOGÍA DEL

DERECHO

• KELSEN => CONCEPTO O TEORÍA DEL DERECHO

Page 13: FILODERECHO UCEN 1

FILOSOFIA DEL DERECHO

• BENJAMIN => VIOLENCIA ESTADO DE EXCEPCIÓN

• FOUCAULT => FORMAS JURÍDICAS/PODER DISPOSITIVOS DE CONTROL

• INGRESAR DE FORMA “CRÍTICA” AL DERECHO EN EL CONTEXTO CONTEMPORÁNEO.

Page 14: FILODERECHO UCEN 1

CIERRE

ES UN CURSO DE FILOSOFÍA POLÍTICA…

EL MÉTODO ES LA HERMENÉUTICA FILOSÓFICA

PLATÓN. DIÁLOGOS. TOMO I. MADRID: GREDOS, 1985. • CRITÓN (pp. 189-211) • LAQUES (pp. 445-485)