fichaS4970TP.pdf

download fichaS4970TP.pdf

of 17

Transcript of fichaS4970TP.pdf

  • 7/25/2019 fichaS4970TP.pdf

    1/17

    ENSEANZA BILINGE PARA PROFESORADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA (IXEDICIN)

    Datos bsicosdel Curso

    Curso Acadmico 2016 - 2017

    Nombre del Curso Enseanza Bilinge para Profesorado de Primaria ySecundaria (IX Edicin)

    Tipo de Curso Mster Propio

    Nmero de crditos 66,00 ECTS

    Direccin Unidad organizadora Departamento de Filologa Inglesa (Literatura Inglesay Norteamericana)

    Director de losestudios

    D Ramn Espejo Romero

    Requisitos Requisitosespecficos deadmisin a losestudios

    Estar en posesin de una Licenciatura. Se admiteDiplomatura en Ciencias de la Educacin. Nivelmedio-alto de ingls. Para el Diploma de Especializacinen Formacin Bilinge Avanzada (Humanidades yCiencias Sociales) se requiere, adems, haber cursado elDiploma de Especializacin en Formacin Bilinge(Fundamentos y Metodologas) o acreditar un nivel alto deingls.

    Requisitos

    acadmicos para laobtencin del Ttuloo Diploma

    Para obtener el ttulo de Mster es necesario haber

    superado el Diploma de Especializacin en FormacinBilinge (Fundamentos y Metodologas), el Diploma deEspecializacin en Formacin Bilinge Avanzada y elTrabajo de Fin de Mster.

    Informacin Telfono 954551551

    Web www.ensenanzabilingue.com

    Facebook

    TwitterEmail [email protected]

    Paseo de las Delicias s/n, Pabelln de Mxico 41013 Sevillawww.cfp.us.es

  • 7/25/2019 fichaS4970TP.pdf

    2/17

    ENSEANZA BILINGE PARA PROFESORADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA (IX

    EDICIN)

    Objetivos del Curso

    1. Aumentar la polivalencia del profesorado de primaria y secundaria, preparndoles para la docenciabilinge.

    2. Incrementar la fluidez con la que el alumnado utiliza la lengua inglesa en contextos docentes.3. Proporcionar la preparacin didctica (terico-prctica) para la docencia bilinge.

    Competencias Generales

    1. Adquirir la metodologa necesaria para la insercin de contenidos en lengua inglesa durante el desarrollonormal de asignaturas no impartidas habitualmente en ese idioma.

    2. Adquirir el bagaje multicultural necesario para la transmisin de valores como el respeto y la toleranciafrente a culturas distintas, posibilitando y aportando claves para el dilogo intercultural y la reflexinmetalingstica sobre la propia lengua.

    3. Adquirir las destrezas que permitan la transversalidad en la enseanza de lenguas, permitiendo que semuestre al alumnado de primaria y secundaria el hecho lingstico como inseparable de su contextocomunicativo o disciplinar.

    4. Adquirir las destrezas orales y escritas para impartir cualquiera de las asignaturas que conforman elactual currculo de enseanza primaria y secundaria en lengua inglesa.

    Procedimientos de Evaluacin

    Comisin Acadmica

    D. Christin Abell Contesse. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Lengua Inglesa)

    D. Josefa Fernndez Martn. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Literatura Inglesa yNorteamericana)

    D. Ramn Espejo Romero. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Literatura Inglesa y Norteamericana)

    Profesorado

    D. Christin Abell Contesse. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Lengua Inglesa)

    D. Cristbal Jos lvarez Lpez. Universidad de Sevilla - Lengua Espaola, Lingstica y Teora de laLiteratura

    D. Candela Delgado Marn. - Ejercicio libre de la profesin

    D. Ramn Espejo Romero. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Literatura Inglesa y Norteamericana)

    D. Josefa Fernndez Martn. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Literatura Inglesa yNorteamericana)

    D. Consuelo Pradilla Gordillo. - IES BECQUER

    D. Andrs Snchez Ortega. - EJERCICIO LIBRE DE LA PROFESIN

    D. Jorge Snchez Torres. - EJERCICIO LIBRE DE LA PROFESIN

    Paseo de las Delicias s/n, Pabelln de Mxico 41013 Sevillawww.cfp.us.es

  • 7/25/2019 fichaS4970TP.pdf

    3/17

    Mdulos/Asignaturas del Curso

    Mdulo/Asignatura 1. Metodologas de la Enseanza BilingeNmero de crditos: 8,00 ECTS

    Modalidad de imparticin: Semipresencial

    Contenido: El mdulo supone una introduccin a la enseanza CLIL, y es el primer contacto delalumnado con esta modalidad didctica. Se expondrn los fundamnentos metodolgicos de laenseanza bilinge, que se trabajarn tanto a nivel conceptual como a nivel prctico.

    Fechas de inicio-fin: 06/10/2016 - 30/06/2017

    Horario: Jueves

    En horario de tarde

    Mdulo/Asignatura 2. Formacin Bilinge AvanzadaNmero de crditos: 12,00 ECTS

    Modalidad de imparticin: Semipresencial

    Contenido: Tras reflexionar sobre la naturaleza y funcin de la enseanza bilinge y adquirir el nivelde ingls necesario para su uso en contextos docentes, el objetivo de este mdulo es aplicar todo loanterior a la enseanza de asignaturas especficas de las que forman parte del currculum deprimaria y secundaria. El mdulo tiene un importante componente prctico, y la realizacin deexposiciones e imparticin de unidades por parte de los alumnos ser constante.

    Fechas de inicio-fin: 02/03/2017 - 30/06/2017

    Horario: JuevesEn horario de tarde

    Mdulo/Asignatura 3. Bilingsmo, Plurilingsmo y Fundamentos de la Enseanza BilingeNmero de crditos: 12,00 ECTS

    Modalidad de imparticin: Semipresencial

    Contenido: Se trata de realizar una introduccin a la educacin bilinge y plurilinge, que combinaprincipios tericos y prcticos. Los temas previstos son:

    1. Bilingualism: Definitions and Distinctions.2. The Early Development of Bilingualism.3. The Later Development of Bilingualism.4. Bilingualism and Cognition.5. Types of Bilingual Education.6. Education for Bilingualism and Biliteracy.

    7. The Effectiveness of Bilingual Education.8. Effective Schools and Classrooms for Bilingual Education.9. Bilingualism in the Modern World.

    Paseo de las Delicias s/n, Pabelln de Mxico 41013 Sevillawww.cfp.us.es

  • 7/25/2019 fichaS4970TP.pdf

    4/17

    Fechas de inicio-fin: 02/03/2017 - 30/06/2017

    Horario: Jueves, Viernes

    En horario de tarde

    Mdulo/Asignatura 4. Trabajo Fin de MsterNmero de crditos: 6,00 ECTS

    Modalidad de imparticin: Semipresencial

    Contenido: Elaboracin de TFM. Para ello se seguirn las directrices elaboradas por la ComisinAcadmica y se realizar el TFM siguiendo en todo momento las indicaciones del correspondientetutor. El TFM deber demostrar que el alumno posee las capacidades requeridas para la enseanzabilinge y un dominio alto de la lengua inglesa, y adems sabe aplicar las estrategias con las que

    afrontar este tipo de enseanza.

    Fechas de inicio-fin: 06/10/2016 - 20/12/2017

    Horario:

    Mdulo/Asignatura 5. Prcticas en Empresa/InstitucinNmero de crditos: 6,00 ECTS

    Modalidad de imparticin: Presencial

    Contenido: Prcticas de imparticin de contenidos en ingls en un centro de primaria/secundaria.

    Fechas de inicio-fin: 02/03/2017 - 30/06/2017

    Horario: Jueves, ViernesEn horario de maana

    Mdulo/Asignatura 6. Estrategias para el uso avanzado de la L2 en el aula

    Nmero de crditos: 12,00 ECTS

    Modalidad de imparticin: Semipresencial

    Contenido: Potenciacin de competencias lingsticas para la enseanza bilinge.1. Comprensin escrita.2. Comprensin oral.3. Expresin oral.4. Expresin escita.5. Repaso de cuestiones gramaticales y lxico especfico.6. Discurso acadmico en lengua inglesa.

    Fechas de inicio-fin: 06/10/2016 - 30/06/2017

    Horario: Jueves, ViernesEn horario de tarde

    Paseo de las Delicias s/n, Pabelln de Mxico 41013 Sevillawww.cfp.us.es

  • 7/25/2019 fichaS4970TP.pdf

    5/17

    Mdulo/Asignatura 7. Interculturalidad y enseanza CLIL

    Nmero de crditos: 6,00 ECTS

    Modalidad de imparticin: Semipresencial

    Contenido: Factores culturales e interculturales que determinan tanto las dificultades como lasposibilidades que encierra un contexto de enseanza CLIL. Cmo introducimos contenidos culturalesque ayuden a este tipo de formacin, y qu dificultades podemos encontrarnos, adems de cmosalvarlas, recibirn atencin prioritaria.

    Fechas de inicio-fin: 06/10/2016 - 17/02/2017

    Horario: ViernesEn horario de tarde

    Mdulo/Asignatura 8. El auxiliar de conversacin y el sistema educativo andaluzNmero de crditos: 4,00 ECTS

    Modalidad de imparticin: Semipresencial

    Contenido: Para los alumnos extranjeros, este es un mdulo que realiza una presentacin global dela estructura del sistema educativo andaluz, el plan de estudios de primaria y secundaria, y la figuradel auxiliar de conversacin en centros bilinges pblicos y privados.

    Fechas de inicio-fin: 06/10/2016 - 17/02/2017

    Horario: MircolesEn horario de tarde

    Paseo de las Delicias s/n, Pabelln de Mxico 41013 Sevillawww.cfp.us.es

  • 7/25/2019 fichaS4970TP.pdf

    6/17

    FORMACIN BILINGE (FUNDAMENTOS Y METODOLOGAS) (VIII EDICIN)

    Datos bsicosdel Curso

    Curso Acadmico 2016 - 2017

    Nombre del Curso Formacin Bilinge (Fundamentos y Metodologas)(VIII Edicin)

    Tipo de Curso Diploma de Especializacin

    Nmero de crditos 30,00 ECTS

    Direccin Unidad organizadora Departamento de Filologa Inglesa (Literatura Inglesay Norteamericana)

    Director de losestudios

    V Ramn Espejo Romero

    Requisitos Requisitosespecficos deadmisin a losestudios

    Nivel medio de ingls (B1 mnimo). Licenciatura oequivalente (se admite Diplomatura en Ciencias de laEducacin).

    Requisitosacadmicos para laobtencin del Ttuloo Diploma

    Haber superado los diferentes mdulos de que consta.

    Preinscripcin Fecha de inicio 01/06/2016

    Fecha de fin 20/09/2016

    Datos deMatriculacin

    Fecha de inicio 01/09/2016

    Fecha de fin 20/09/2016

    Precio (euros) 759,00 (tasas incluidas)

    Pago fraccionado No

    Imparticin Fecha de inicio 06/10/2016

    Fecha de fin 30/06/2017

    Modalidad Semipresencial

    Idioma imparticin bilinge

    Lugar de imparticin FACULTAD DE FILOLOGA

    Plataforma virtual Plataforma Virtual US

    Prcticas enempresa/institucin

    No

    Informacin Telfono 954551551

    Web www.ensenanzabilingue.com

    Paseo de las Delicias s/n, Pabelln de Mxico 41013 Sevillawww.cfp.us.es

  • 7/25/2019 fichaS4970TP.pdf

    7/17

    Facebook

    Twitter

    Email [email protected]

    Paseo de las Delicias s/n, Pabelln de Mxico 41013 Sevillawww.cfp.us.es

  • 7/25/2019 fichaS4970TP.pdf

    8/17

    FORMACIN BILINGE (FUNDAMENTOS Y METODOLOGAS) (VIII EDICIN)

    Objetivos del Curso

    . Proporcionar al alumnado un primer contacto con la enseanza bilinge y su fundamentacinmetodolgica.

    2. Dotar al alumnado del bagaje lingstico necesario para una formacin ms avanzada en docenciabilinge.

    Competencias Generales

    1. Ser capaz de emplear las metodologas pertinentes para incorporar contenidos en lengua inglesa a ladocencia de asignaturas no lingsticas.

    2. Ser capaz de utilizar correctamente la lengua inglesa a nivel oral y escrito, en un nivel B2 del MarcoEurope de Referencia.

    3. Dominar la terminologa propia del ingls de aula, o discurso acadmico.

    Procedimientos de EvaluacinAsistencia, Pruebas, Trabajos

    Comisin Acadmica

    D. Christin Abell Contesse. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Lengua Inglesa)

    D. Josefa Fernndez Martn. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Literatura Inglesa yNorteamericana)

    D. Ramn Espejo Romero. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Literatura Inglesa y Norteamericana)

    Profesorado

    D. Cristbal Jos lvarez Lpez. Universidad de Sevilla - Lengua Espaola, Lingstica y Teora de laLiteratura

    D. Candela Delgado Marn. - Ejercicio libre de la profesin

    D. Ramn Espejo Romero. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Literatura Inglesa y Norteamericana)

    D. Josefa Fernndez Martn. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Literatura Inglesa yNorteamericana)

    D. Andrs Snchez Ortega. - EJERCICIO LIBRE DE LA PROFESIN

    D. Jorge Snchez Torres. - EJERCICIO LIBRE DE LA PROFESIN

    Mdulos/Asignaturas del Curso

    Mdulo/Asignatura 1. Metodologas de la Enseanza Bilinge

    Nmero de crditos: 8,00 ECTS

    Modalidad de imparticin: Semipresencial

    Paseo de las Delicias s/n, Pabelln de Mxico 41013 Sevillawww.cfp.us.es

  • 7/25/2019 fichaS4970TP.pdf

    9/17

    Contenido: El mdulo supone una introduccin a la enseanza CLIL, y es el primer contacto delalumnado con esta modalidad didctica. Se expondrn los fundamnentos metodolgicos de laenseanza bilinge, que se trabajarn tanto a nivel conceptual como a nivel prctico.

    Fechas de inicio-fin: 06/10/2016 - 30/06/2017

    Horario: JuevesEn horario de tarde

    Mdulo/Asignatura 2. Estrategias para el uso avanzado de la L2 en el aulaNmero de crditos: 12,00 ECTS

    Modalidad de imparticin: Semipresencial

    Contenido: Potenciacin de competencias lingsticas para la enseanza bilinge.1. Comprensin escrita.2. Comprensin oral.3. Expresin oral.4. Expresin escita.5. Repaso de cuestiones gramaticales y lxico especfico.6. Discurso acadmico en lengua inglesa.

    Fechas de inicio-fin: 06/10/2016 - 30/06/2017

    Horario: Jueves, ViernesEn horario de tarde

    Mdulo/Asignatura 3. Interculturalidad y enseanza CLILNmero de crditos: 6,00 ECTS

    Modalidad de imparticin: Semipresencial

    Contenido: Factores culturales e interculturales que determinan tanto las dificultades como lasposibilidades que encierra un contexto de enseanza CLIL. Cmo introducimos contenidos culturalesque ayuden a este tipo de formacin, y qu dificultades podemos encontrarnos, adems de cmosalvarlas, recibirn atencin prioritaria.

    Fechas de inicio-fin: 06/10/2016 - 17/02/2017

    Horario: ViernesEn horario de tarde

    Mdulo/Asignatura 4. El auxiliar de conversacin y el sistema educativo andaluzNmero de crditos: 4,00 ECTS

    Modalidad de imparticin: Semipresencial

    Paseo de las Delicias s/n, Pabelln de Mxico 41013 Sevillawww.cfp.us.es

  • 7/25/2019 fichaS4970TP.pdf

    10/17

    Contenido: Para los alumnos extranjeros, este es un mdulo que realiza una presentacin global dela estructura del sistema educativo andaluz, el plan de estudios de primaria y secundaria, y la figuradel auxiliar de conversacin en centros bilinges pblicos y privados.

    Fechas de inicio-fin: 06/10/2016 - 17/02/2017

    Horario: MircolesEn horario de tarde

    Paseo de las Delicias s/n, Pabelln de Mxico 41013 Sevillawww.cfp.us.es

  • 7/25/2019 fichaS4970TP.pdf

    11/17

    FORMACIN BILINGE AVANZADA (VIII EDICIN)

    Datos bsicosdel Curso Curso Acadmico 2016 - 2017Nombre del Curso Formacin Bilinge Avanzada (VIII Edicin)

    Tipo de Curso Diploma de Especializacin

    Nmero de crditos 30,00 ECTS

    Direccin Unidad organizadora Departamento de Filologa Inglesa (Literatura Inglesay Norteamericana)

    Director de losestudios

    V Ramn Espejo Romero

    Requisitos Requisitosespecficos deadmisin a losestudios

    Licenciatura o equivalente. Se admite Diplomatura enCiencias de la Educacin. Nivel B2 de ingls.

    Requisitosacadmicos para laobtencin del Ttuloo Diploma

    Haber superado los diferentes mdulos de que consta elttulo.

    Preinscripcin Fecha de inicio 01/06/2016

    Fecha de fin 20/09/2016

    Datos deMatriculacin

    Fecha de inicio 01/09/2016

    Fecha de fin 20/09/2016

    Precio (euros) 934,00 (tasas incluidas)

    Pago fraccionado No

    Imparticin Fecha de inicio 02/03/2017

    Fecha de fin 20/12/2017Modalidad Semipresencial

    Idioma imparticin bilinge

    Lugar de imparticin FACULTAD DE FILOLOGA

    Plataforma virtual Plataforma Virtual US

    Prcticas enempresa/institucin

    S

    Informacin Telfono 954551551

    Web www.ensenanzabilingue.com

    Facebook

    Paseo de las Delicias s/n, Pabelln de Mxico 41013 Sevillawww.cfp.us.es

  • 7/25/2019 fichaS4970TP.pdf

    12/17

    Twitter

    Email [email protected]

    Paseo de las Delicias s/n, Pabelln de Mxico 41013 Sevillawww.cfp.us.es

  • 7/25/2019 fichaS4970TP.pdf

    13/17

    FORMACIN BILINGE AVANZADA (VIII EDICIN)

    Objetivos del Curso

    Completar la formacin del profesorado bilinge mediante una reflexin terica ms acadmica y uncontacto real con la praxis bilinge en un centro educativo.

    Competencias Generales

    1. Ser capaz de reflexionar de modo terico sobre el bilingismo y la enseanza bilinge.

    2. Ser capaz de aplicar metodologas adecuadas a la enseanza bilinge, no slo en el aula sino tambinen contextos reales, con alumnado real.

    3. Ser capaz de utilizar con solvencia la lengua inglesa en contextos acadmicos.

    Procedimientos de EvaluacinAsistencia, Pruebas, Trabajos

    Comisin Acadmica

    D. Christin Abell Contesse. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Lengua Inglesa)

    D. Josefa Fernndez Martn. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Literatura Inglesa yNorteamericana)

    D. Ramn Espejo Romero. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Literatura Inglesa y Norteamericana)

    Profesorado

    D. Christin Abell Contesse. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Lengua Inglesa)

    D. Josefa Fernndez Martn. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Literatura Inglesa yNorteamericana)

    D. Consuelo Pradilla Gordillo. - IES BECQUER

    Mdulos/Asignaturas del Curso

    Mdulo/Asignatura 1. Formacin Bilinge AvanzadaNmero de crditos: 12,00 ECTS

    Modalidad de imparticin: Semipresencial

    Contenido: Tras reflexionar sobre la naturaleza y funcin de la enseanza bilinge y adquirir el nivelde ingls necesario para su uso en contextos docentes, el objetivo de este mdulo es aplicar todo loanterior a la enseanza de asignaturas especficas de las que forman parte del currculum deprimaria y secundaria. El mdulo tiene un importante componente prctico, y la realizacin deexposiciones e imparticin de unidades por parte de los alumnos ser constante.

    Fechas de inicio-fin: 02/03/2017 - 30/06/2017

    Horario: Jueves

    Paseo de las Delicias s/n, Pabelln de Mxico 41013 Sevillawww.cfp.us.es

  • 7/25/2019 fichaS4970TP.pdf

    14/17

    En horario de tarde

    Mdulo/Asignatura 2. Bilingsmo, Plurilingsmo y Fundamentos de la Enseanza BilingeNmero de crditos: 12,00 ECTS

    Modalidad de imparticin: Semipresencial

    Contenido: Se trata de realizar una introduccin a la educacin bilinge y plurilinge, que combinaprincipios tericos y prcticos. Los temas previstos son:

    1. Bilingualism: Definitions and Distinctions.2. The Early Development of Bilingualism.3. The Later Development of Bilingualism.4. Bilingualism and Cognition.5. Types of Bilingual Education.6. Education for Bilingualism and Biliteracy.7. The Effectiveness of Bilingual Education.8. Effective Schools and Classrooms for Bilingual Education.9. Bilingualism in the Modern World.

    Fechas de inicio-fin: 02/03/2017 - 30/06/2017

    Horario: Jueves, ViernesEn horario de tarde

    Mdulo/Asignatura 3. Prcticas en Empresa/InstitucinNmero de crditos: 6,00 ECTS

    Modalidad de imparticin: Presencial

    Contenido: Prcticas de imparticin de contenidos en ingls en un centro de primaria/secundaria.

    Fechas de inicio-fin: 02/03/2017 - 30/06/2017

    Horario: Jueves, Viernes

    En horario de maana

    Paseo de las Delicias s/n, Pabelln de Mxico 41013 Sevillawww.cfp.us.es

  • 7/25/2019 fichaS4970TP.pdf

    15/17

    TRABAJO FIN DE MSTER

    Datos bsicosdel Curso Curso Acadmico 2016 - 2017Nombre del Curso Trabajo Fin de Mster

    Tipo de Curso Trabajo Fin de Mster

    Nmero de crditos 6,00 ECTS

    Direccin Unidad organizadora Departamento de Filologa Inglesa (Literatura Inglesay Norteamericana)

    Director de losestudios

    V Ramn Espejo Romero

    Requisitos Requisitosespecficos deadmisin a losestudios

    Requisitosacadmicos para laobtencin del Ttuloo Diploma

    Superar la prueba que realizar un tribunal.

    Preinscripcin Fecha de inicio 01/06/2016

    Fecha de fin 20/09/2016

    Datos deMatriculacin

    Fecha de inicio 01/09/2016

    Fecha de fin 20/09/2016

    Precio (euros) 465,00 (tasas incluidas)

    Pago fraccionado No

    Imparticin Fecha de inicio 06/10/2016

    Fecha de fin 20/12/2017

    Modalidad SemipresencialIdioma imparticin bilinge

    Lugar de imparticin Facultad de Filologa

    Plataforma virtual

    Prcticas enempresa/institucin

    No

    Informacin Telfono 954551551

    Web www.ensenanzabilingue.comFacebook

    Twitter

    Paseo de las Delicias s/n, Pabelln de Mxico 41013 Sevillawww.cfp.us.es

  • 7/25/2019 fichaS4970TP.pdf

    16/17

    Email [email protected]

    Paseo de las Delicias s/n, Pabelln de Mxico 41013 Sevillawww.cfp.us.es

  • 7/25/2019 fichaS4970TP.pdf

    17/17

    TRABAJO FIN DE MSTER

    Objetivos del Curso

    Testar la capacidad del alumno para la planificacin de la enseanza bilinge.

    Competencias Generales

    Capacidad de planificacin de actividades para la enseanza bilinge.

    Procedimientos de EvaluacinPruebas

    Comisin Acadmica

    D. Christin Abell Contesse. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Lengua Inglesa)

    D. Josefa Fernndez Martn. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Literatura Inglesa yNorteamericana)

    D. Ramn Espejo Romero. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Literatura Inglesa y Norteamericana)

    Profesorado

    D. Ramn Espejo Romero. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Literatura Inglesa y Norteamericana)

    D. Josefa Fernndez Martn. Universidad de Sevilla - Filologa Inglesa (Literatura Inglesa yNorteamericana)

    Mdulos/Asignaturas del Curso

    Mdulo/Asignatura 1. Trabajo Fin de MsterNmero de crditos: 6,00 ECTS

    Modalidad de imparticin: Semipresencial

    Contenido: Elaboracin de TFM. Para ello se seguirn las directrices elaboradas por la ComisinAcadmica y se realizar el TFM siguiendo en todo momento las indicaciones del correspondientetutor. El TFM deber demostrar que el alumno posee las capacidades requeridas para la enseanzabilinge y un dominio alto de la lengua inglesa, y adems sabe aplicar las estrategias con las queafrontar este tipo de enseanza.

    Fechas de inicio-fin: 06/10/2016 - 20/12/2017

    Horario: