Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA);...

30
Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA ); Coordinador General de "The World Internet Project " para México; Director del Departamento de Comunicación y Arte Digital del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México . Ciberactivismo y uso de nuevas tecnologías S e g u n d a P a r t e •Funciones y características de las principales redes sociales •Twitter y Facebook fer_g ut

Transcript of Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA);...

Page 1: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México; Director del Departamento de Comunicación y Arte Digital del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México.

Ciberactivismo y uso de

nuevas tecnologíasS e g u n d a P a r t e

•Funciones y características de las principales redes sociales•Twitter y Facebook

fer_gut

Page 2: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

(McLuhan, 1967)

Cuando una tecnología irrumpe exitosamente en una cultura determinada la redefine dramáticamente.

Page 3: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

Sobre la WEB 2.0 y el surgimiento de las redes sociales

En 2004, Dale Dougherty, co-fundador de la empresa editorial estadounidense O'Reilly Media, que edita libros orientados a la informática, introdujo esta idea en una sesión de trabajo que sostuvo con Craig Cline, de Media Live, para el desarrollo de una conferencia. Dougherty argumentaba que la Web, en ese momento, se encontraba en una etapa de renacimiento.

Todo lo que había funcionado anteriormente estaba cambiando, especialmente los modelos de negocio.

La nueva Web demandaba de mayor participación del usuario, interacción y comunicación colectiva. Algo que contrastaba con la Web tradicional, estática y pasiva, que prevalecía hasta ese entonces.

Page 4: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;
Page 5: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

Sobre las Redes Sociales

Las redes sociales pueden considerarse como un grupo de aplicaciones en Internet que se desarrollan sobre los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la Web 2.0 y que permiten la creación y el intercambio de contenidos generados por el usuario.

Ejemplos de aplicaciones de los Medios Sociales son: Wikipedia (de referencia), MySpace (redes sociales), Facebook (redes sociales), Google+ (redes sociales), Last.fm (música personales), YouTube (intercambio de vídeo), Second Life (realidad virtual), Flickr (compartir fotos), Twitter (microblogging y redes sociales). Muchos de estos servicios de medios de comunicación social puede ser integrado a través de redes sociales como plataformas de agregación.

Page 6: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;
Page 7: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;
Page 8: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

88World Internet Project, Méxicohttp://www.wip.mx

Page 9: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

99

Page 10: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;
Page 11: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;
Page 12: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;
Page 13: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;
Page 14: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;
Page 15: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;
Page 16: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

16

¿Qué es Search Engine Marketing?

• Search Engine Marketing (SEM) = SEO + PPC

• Search Engine Optimization (SEO): Optimizar sus activos en el Internet (“páginas web”) para incrementar su posibilidad de

aparecer en los listados gratuitos/naturales de los buscadores.

• Pago Por Clic (PPC): Publicidad en los buscadores por anuncios pagados en los listados que salen en los resultados.

En otras palabras…

SEM SEM = El Valor de los = El Valor de los ActivosActivos de páginas Web de páginas Web ++ PublicidadPublicidad

Page 17: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

17

SEOSearch Engine Optimization

Es el arte y la ciencia para diseñar, escribir, codificar y programar un página web

para incrementar la probabilidad de aparecer en los primeros listados en la

sección algorítmica (o natural) del buscador

determinada por la palabra clave que el usuario esta

buscando.

PPCPago Por Clic

Publicidad en el formato de

anuncios a base de texto ubicados

cercano a los resultados

naturales; de manera que

cuando el usuario hace una

búsqueda y hace clic en el listado, al anunciante se le cobra por un pequeño monto

por dicha acción.

Servicios – Google lista resultados de desktop,

noticias y sus otros servicios relevantes respecto a la

palabra buscada.

El ejemplo mostrado es con el buscador Google.com.mx. Google es una marca registrada por Google Inc. Los resultados son 100% controlados por

Google y pueden cambiar en cualquier momento dado sin previo aviso.

Page 18: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

18

SEOSearch Engine Optimization

Es el arte y la ciencia para diseñar, escribir, codificar y

programar un página web para incrementar la probabilidad de

aparecer en los primeros listados en la sección

algorítmica (o natural) del buscador determinada por la palabra clave que el usuario

esta buscando.

PPCPago Por Clic

Publicidad en el formato de

anuncios a base de texto ubicados

cercano a los resultados

naturales; de manera que

cuando el usuario hace una

búsqueda y hace clic en el listado, al anunciante se le cobra por un pequeño monto

por dicha acción.

Servicios – Yahoo lista las noticias, atajos, y sus otros

servicios relevantes respecto a la palabra buscada.

El ejemplo mostrado es con el buscador Yahoo.com.mx. Yahoo es una marca registrada por Yahoo! de México S.A. de C.V.. Los resultados son 100% controlados

por Yahoo y pueden cambiar en cualquier momento dado sin previo aviso.

Page 19: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

19

¿Dónde los Usuarios Realmente Ponen Atención?

Fuente: “Search’s Golden Triangle” – A Study by Did-it, Enquiro, and Eyetools

Page 20: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

20

Fuente: “Search’s Golden Triangle” – A Study by Did-it, Enquiro, and Eyetools

Resultados Patrocinados: Cómo Funciona

3. Usuario realiza una búsqueda

1. Alta de cuenta y publicación de avisos: Palabras-Clave, Títulos y Descripciones

2. Editores checan relevancia

4. El usuario hace clic, el anunciante paga por el lead

Page 21: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

21

¿Cómo elegimos las mejores palabras clave?

Consejos para la elección de keywords Brainstorming:

Términos técnicos (marcas, productos, procesos).Términos coloquiales ( así lo busca el usuario común).

Herramienta de sugerencia de palabras clave. Mínimo 20 términos diferentes.

Proceso continuo. Todas las alternativas.

Palabras clave no permitidas.

RELEVANCIA: el objetivo es encontrar aquellas keywords que sean consistentes con el contenido del sitio

LANDING PAGES: trabajar sobre el url destino. Tiene que captar al que busca

Page 22: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

22

Término de

Búsqueda Google AdWords

¿Cómo Iniciar AdWords de Google? ¿Desea Generar un Anuncio?

Page 23: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

23

Cómo Iniciar una Campaña Paso 1:

URL: https://adwords.google.com.mx/select/Login

Page 24: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

24

Cómo Iniciar una Campaña Paso 2:

Escoja el nivel que más le satisfaga

Page 25: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

25

Cómo Iniciar una Campaña Paso 3:

Escoja la(s) región donde desea se muestre su anuncio

Page 26: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

26

Cómo Iniciar una Campaña Paso 4:

Utilice el Template para ingresar línea por línea su Creativo

Page 27: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

27

Cómo Iniciar una Campaña Paso 5:

Seleccione las keywords con las que será mostrado su anuncio.

Page 28: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

28

Configure el costo y forma de facturación

El Presupuesto controla que tan frecuente se mostrará su anuncio.

Junto con la relevancia, el CPC determina la posición en Google

Pago antes o después de obtener clicks.

Page 29: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;

Cinco aspectos que debemos conocer sobre el cambio tecnológico para comprender las transformaciones

socialesen ambientes interrelacionados

Bajo la visión de Neil Postman

El cambio tecnológico en la era digital:

1. El cambio tecnológico proporciona costos y beneficios, y ambos se proyectan en la cultura.

2. El cambio tecnológico beneficia a algunos, pero perjudica a otros.

3. Detrás de cada tecnología existe una filosofía.4. El cambio tecnológico es ecológico no aditivo.5. Las tecnologías tienden a convertirse en algo mítico.

“...Ningún medio es excesivamente peligroso si sus usuarios entienden cuáles son los peligros...” (POSTMAN, 1985)

Page 30: Fernando Gutiérrez es miembro del Consejo Directivo de la Media Ecology Association (MEA); Coordinador General de "The World Internet Project" para México;