Fase Final Teoria General de Sistemas

6
1 UNAD CEAD FLORENCIA –CAQUETA. Lara Molina Andrés Felipe. Teoría Gral. De Sistemas como Herramienta de Estudio Teoría General de Sistemas como Herramienta de Estudio ResumenEn un sentido amplio, la Teoría General de Sistemas (TGS) se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo transdisciplinarias. Índice de Términosrealidad, teoría, práctica, trabajo I. INTRODUCCIÓN La teoría general de sistemas es una muy útil herramienta para producir teorías y formulacio nes conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad, para comprender un sistema se debe estudiarlo globalme nte involucrando todas las interdependencias de los subsistemas, en este caso vamos a estudiar la elaboración de los Neumáticos, partiendo de sus entradas, procesos, elementos y demás componentes de la TGS que hacen posible estudiar esta gran empresa (PIRELLI) sabiendo que es una de las más grandes en cuanto a la fabricación de Neumáticos se refiere. II. ¿COMO SE FABRICAN LOS NEUMATICOS? Los neumáticos tienen 4 partes fundamentales, ellos son: Carcasa, esta tiene una doble capa de goma llamada Napas tramadas, las napas son una mezcla de goma y una fibra sintética que a menudo se asocia a los muebles de hogar , El rayón , este lo hace más resistente Las bandas laterales, estas absorberán la presión y el peso que el neumático tendrá que soportar para transportar por carretera un vehículo que pesa más de una tonelada, para hacer su trabajo las paredes necesitan de otro componente que no suele ser asociado a un neumático El acero, sujeta el interior del neumático Antes de concretarse la etapa final del neumático en sí, hay un Neumático verde estos se parecen mucho a los que uno tiene en el auto pero les falta una característica fundamental, la banda de rodadura, el diseño de la banda de rodadura es esencial para el comportamiento del neumático, esta banda se realiza introduciendo el neumático verde en un horno que ablanda el material para así poder con un molde estampar la banda de rodadura y con esto en 12 minutos el neumático está terminado. Luego a esto los neumáticos tienen que pasar por una prueba que mide la cantidad de ruido que este hace en movimiento, si hace demasiado ruido el neumático no consigue el certificado de industria y no puede venderse. LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS Como Herramienta de Estudio Lara Molina Andrés Felipe COD. 1.117.533.553 [email protected] UNAD CEAD Florencia, Caquetá

Transcript of Fase Final Teoria General de Sistemas

Page 1: Fase Final Teoria General de Sistemas

1 UNAD CEAD FLORENCIA –CAQUETA. Lara Molina Andrés Felipe. Teoría Gral. De Sistemas como Herramienta de Estudio

Teoría General de Sistemas como Herramienta de Estudio

Resumen— En un sentido amplio, la Teoría General de

Sistemas (TGS) se presenta como una forma sistemática y

científica de aproximación y representación de la realidad y, al

mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica

estimulante para formas de trabajo transdisciplinarias.

Índice de Términos— realidad, teoría, práctica, trabajo

I. INTRODUCCIÓN

La teoría general de sistemas es una muy útil

herramienta para producir teorías y formulaciones

conceptuales que puedan crear condiciones de

aplicación en la realidad, para comprender un

sistema se debe estudiarlo globalmente

involucrando todas las interdependencias de los

subsistemas, en este caso vamos a estudiar la

elaboración de los Neumáticos, partiendo de sus

entradas, procesos, elementos y demás componentes

de la TGS que hacen posible estudiar esta gran

empresa (PIRELLI) sabiendo que es una de las más

grandes en cuanto a la fabricación de Neumáticos se

refiere.

II. ¿COMO SE FABRICAN LOS

NEUMATICOS?

Los neumáticos tienen 4 partes fundamentales,

ellos son:

Carcasa, esta tiene una doble capa de

goma llamada Napas tramadas, las

napas son una mezcla de goma y una

fibra sintética que a menudo se asocia a

los muebles de hogar ,

El rayón , este lo hace más resistente

Las bandas laterales, estas absorberán la

presión y el peso que el neumático

tendrá que soportar para transportar por

carretera un vehículo que pesa más de

una tonelada, para hacer su trabajo las

paredes necesitan de otro componente

que no suele ser asociado a un

neumático

El acero, sujeta el interior del neumático

Antes de concretarse la etapa final del

neumático en sí, hay un Neumático verde

estos se parecen mucho a los que uno tiene

en el auto pero les falta una característica

fundamental, la banda de rodadura, el diseño

de la banda de rodadura es esencial para el

comportamiento del neumático, esta banda

se realiza introduciendo el neumático verde

en un horno que ablanda el material para así

poder con un molde estampar la banda de

rodadura y con esto en 12 minutos el

neumático está terminado. Luego a esto los

neumáticos tienen que pasar por una prueba

que mide la cantidad de ruido que este hace

en movimiento, si hace demasiado ruido el

neumático no consigue el certificado de

industria y no puede venderse.

LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

Como Herramienta de Estudio Lara Molina Andrés Felipe

COD. 1.117.533.553

[email protected]

UNAD CEAD Florencia, Caquetá

Page 2: Fase Final Teoria General de Sistemas

2 UNAD CEAD FLORENCIA –CAQUETA. Lara Molina Andrés Felipe. Teoría Gral. De Sistemas como Herramienta de Estudio

Teoría General de Sistemas como Herramienta de Estudio

III. FUCIONES BASICAS DE UN SISTEMA

URL del Video Elegido

https://www.youtube.com/watch?v=FGR4S_n2nz

Q

Nombre del Video

¿Cómo se Fabrican los Neumáticos?

Entrada

Para la correcta fabricación de neumáticos se

necesitan las siguientes materiales: Cauchos

naturales, Polibutadienos,

Estireno – Butadieno, Polisoprenos sintéticos,

además de estos compuestos de caucho los

neumáticos también están creados de Rellenos

reforzantes, Fibras reforzantes, Plastificantes,

Agentes vulcanizantes, Acelerantes, Retardantes

entre otros componentes

Proceso

La Transformación que se le hacen a los materia les

para convertirlos en un Neumático perfecto y listo

para la venta

Elementos

Robots Industriales Modernos

Subsistemas

Robots industriales modernos, tecnología

inteligente manejada por Pirelli

Variables

Información que fluye de una dependencia a otra

certificando que cada fase del producto sea

adecuada para que el producto final sea un éxito

Operadores

Quienes hacen que el trabajo se procese con

regularidad: robots industriales, mano de obra

Relaciones

Aquellas que utilizan a los subsistemas como puente

para que el producto sea de alta calidad

Contexto

Planta de alta tecnología de Pirelli

Homeostasis

La homeostasis es todo el proceso de fabricación

de los neumáticos ya que el mecanismo electrónico

manejado por Pirelli es el adecuado para la

producción de estos elementos

Entropía

Este sistema tiene Entropía nula puesto que su

correcto funcionamiento hace que el producto final

sea todo un éxito

Page 3: Fase Final Teoria General de Sistemas

3 UNAD CEAD FLORENCIA –CAQUETA. Lara Molina Andrés Felipe. Teoría Gral. De Sistemas como Herramienta de Estudio

Teoría General de Sistemas como Herramienta de Estudio

IV. DIAGRAMA DE FLUJO DE ¿CÓMO SE

FABRICAN LOS NEUMÁTICOS?

Diagrama en Prosa

Escriba: ‘Le mostraré como es la fabricacion de

un Neumatico’

Escriba: 'Si desea conocer los materiales para la

elaboracion de los Neumaticos escriba 1'

Escriba: 'Si desea saber como es la fabricacion de

estos escriba 2'

Lea: num

Decision: num=1

SI: Escriba:'Para la correcta fabricación de

neumáticos se necesitan las siguientes materiales:

Cauchos naturales, Polibutadienos,

Estireno - Butadieno, Polisoprenos sintéticos,

además de estos compuestos de caucho los

neumáticos también están creados de Rellenos

reforzantes, Fibras reforzantes, Plastificantes,

Agentes vulcanizantes, Acelerantes, Retardantes

entre otros componentes;

Las partes fundamentales de los neumaticos son

4:La Carcasa, El Rayon, Las Bandas Laterales, El

acero'

NO: Decision: num=2

SI: Escriba:'Los Neumaticos se fabrican en una

gran empresa llamada Pirelli, lo primero que se

hace para la elaboracion de estos es crear la

carcasa, esta se hace con una doble capa de goma,

luego se hace el rayon, despues las bandas

latelares, y luego con acero se sujeta el interior del

neumatico'

NO: Escriba:'¡¡Error!! Por favor oprima un

numero valido (1-2)'

Escriba: 'Aqui termina nuestro recorrido Gracias

por su atencion'

Page 4: Fase Final Teoria General de Sistemas

4 UNAD CEAD FLORENCIA –CAQUETA. Lara Molina Andrés Felipe. Teoría Gral. De Sistemas como Herramienta de Estudio

Teoría General de Sistemas como Herramienta de Estudio

V. NIVEL DE SISTEMA SEGUN JERARQUIA

DE BOULDING

El nivel de mi sistema según la jerarquía de

Boulding es el (4) el cual corresponde a Sistemas

Abiertos ya que “tienden hacia

una evolución constante y un orden estructural, en

contraposición a los cerrados en los que se da una

tendencia a la indiferenciación de sus elementos y al

desorden, hasta alcanzar una distribución uniforme

de la energía”1.

VI. IDENTIFICACION DE LA EMPRESA

COMO UN TODO

Razón Social de la Empresa: Productos el Glacial

Descripción de la Empresa

La empresa Productos el Glacial, se dedica al

empaquetamiento de productos a base de agua para

el consumo humano, los productos que esta empresa

embolsa son: Agua Tratada y purificada apta para el

consumo de 250ml, Agua Tratada y purificada apta

para el consumo de 5 Litros, Refrescos de 100ml,

Gaseosa de 350ml, y Jugos de 200ml; además de

esto ofrece Botellón de agua tratada y purificada

apta para el consumo de 20 Litros.

A. Identificación De Las Funciones Primarias

De La Empresa

Ingestión

Tratamiento y purificación del agua para que sea

apta para el consumo humano, así como el

empaquetamiento y distribución de productos a base

de agua

1 http://www.monografias.com/trabajos37/teoria-

general-sistemas/teoria-general-sistemas2.shtml#ixzz3FEH2gKVL

Procesamiento

Esta Empresa tiene 3 procesos, uno de ellos es el

tratamiento y purificación del agua, otro de ellos es

el empaquetamiento de los productos y por último

la distribución de los productos a toda y cada una de

las partes del departamento del Caquetá

Reacción al Ambiente

La Empresa Productos el Glacial, está en constante

cambio para mejorar la calidad tanto del personal

como del producto que ofrece, al personal se les

capacita con cursos sobre manipulación de

alimentos y en cuanto a aumentar la calidad del

producto cada vez que se compre los aditivos para

la fabricación de los productos se buscan los

mejores para que el producto final sea el de la más

alta calidad para estar a la altura de la demanda que

estas bebidas efectúan.

Provisión de las Partes

Como debe ser, dependiendo del cargo que realice

el empleado así mismo será su remuneración

Regeneración de Partes

A medida que la maquinaria va cumpliendo su ciclo

de vida se va haciendo el cambio, pero cada día se

le hace mantenimiento porque cada una de estas

máquinas son vitales para la producción y

fabricación de las bebidas que en esta empresa se

realizan; a los empleados se les capacita para que el

producto sea todo un éxito y no se tengan problemas

con las entidades de control ambiental y sanitarias.

Page 5: Fase Final Teoria General de Sistemas

5 UNAD CEAD FLORENCIA –CAQUETA. Lara Molina Andrés Felipe. Teoría Gral. De Sistemas como Herramienta de Estudio

Teoría General de Sistemas como Herramienta de Estudio

Organización

Esta empresa está organizacionalmente constituida

por:

--Gerencia

--Secretaria

--Área de Fabricado

--Área de Empaquetado

--Área de Almacenamiento

B. Identificación De Los Subsistemas Que

Forman La Empresa

Subsistema Psicosocial

Aquí es la relación que tienen las unidades

organizativas tales Como gerencia y las diferentes

áreas que constituyen la empresa, esto porque la

buena comunicación entre el gerente y sus

empleados depende de que el producto sea de

calidad ya que si el ambiente laboral es el adecuado

el producto final también lo será.

Subsistema Técnico

El personal encargado de la fabricación de los

productos puesto que la empresa maneja maquinar ia

totalmente manual

Subsistema Administrativo

Encargado de creación de planes para la mejora de

los productos y la contratación de personal

calificado para la exitosa finalización Del producto

C. Identifique La Empresa Desde El Punto De Vista Sistémico

Entrada

--Plástico para el empaquetado

--Químicos para el tratamiento Del agua

--Químicos para la fabricación de las bebidas

dulces

--Agua Cruda

Salida

--Agua Tratada y purificada apta para el consumo

de 250ml en bolsa

--Agua Tratada y purificada apta para el consumo

de 5 Litros en bolsa

--Agua Tratada y purificada apta para el consumo

de 20 Litros en botellón

--Refrescos de 100ml en bolsa

--Gaseosa de 350ml en bolsa

--Jugos de 200ml en bolsa

Proceso

Fabricación de cada uno de los productos tales como

agua y bebidas dulces, empaquetamiento de cada

una de las bebidas y por ultimo distribución por cada

uno de los municipios del departamento del Caquetá

incluyendo la capital del mismo

Page 6: Fase Final Teoria General de Sistemas

6 UNAD CEAD FLORENCIA –CAQUETA. Lara Molina Andrés Felipe. Teoría Gral. De Sistemas como Herramienta de Estudio

Teoría General de Sistemas como Herramienta de Estudio

Realimentación

Cuando los productos salen defectuosos en el

empaquetamiento o cuando el cliente final devuelve

un producto por vencimiento o inocuidad del

mismo, este producto se desecha y se le da al cliente

un nuevo producto garantizando su calidad

Ambiente

El ambiente es la fábrica Productos el Glacial

D. IDENTIFIQUE LA EMPRESA DESDE UN PUNTO DE VISTA SISTEMATICO

Fuente de Información

--Fábrica de Productos el Glacial

--La radio por la cual los clientes se enteran de la

calidad de los productos

Transmisor

Fábrica de Productos el Glacial

Canal

Los diferentes repartidores motorizados de los

cuales dispone la empresa para la capital, es decir,

Florencia y los vehículos para la distribución en los

diferentes municipios

Receptor

Las Diferentes tiendas de barrio quienes son los

principales expositores del producto

Destinatario

El cliente final, quien es el que consume el

producto

VII. CONCLUSIONES

Hicimos el estudio con ayuda de la teoría general de

sistemas de la empresa Productos el Glacial, de la

cual se puede deducir que es una empresa que

empaca productos de muy buena calidad para que el

cliente final quede a gusto y siga comprando los

productos de esta empresa

REFERENCIAS

Moreno P.A., Rosas L., Universidad Nacional

Abierta y a Distancia (2007) modulo teoría general de sistemas.

AUTOR

Andres Felipe Lara Molina

Estudiante de Segundo semestre de Ingenieria de Sistemas