Faces49

28

description

http://www.s21.com.gt/sites/default/files/Faces49.pdf

Transcript of Faces49

Page 1: Faces49
Page 2: Faces49

Dirección: Luis Marroquín Edición: Fidel Celada Alejos Textos: Luis Molina, Stanley Herrarte Fotos: Stanley Herrarte, Briss Milián Concepción Visual: Luis Villacinda Portada: Alejandro Azurdia Diagramación: Maite Sánchez Corrección: Víctor Sagastume Colaboraron en esta edición: Cecilia Cobar y Fredy García Comercialización: 2426-6166, 2423-6134 [email protected] FACES es una publicación de CORPORACIÓN DE NOTICIAS, S.A. 14 Av. 4-33 Z.1, PBX 2423 6160.

RICK OWENS

www.faces-blogspot.com facebook/faces.21 @faces_S21

Si sos fanático de la música de este grupo chapín tenés que llegar a celebrar su mayoría de edad el sábado 4 de junio en la Bodeguita del Centro. Esta vez ellas pagaran Q50 y ellos Q60. Además de los invitados especiales Guillermo Lemus de Fábulas, Pablo Cristiani de la Gran Calabaza, Noris Barrios, y Tavo Bárcenas, estáran los antiguos Viernes Verde, Mario Villanueva, Estuardo Castro y Jorge Baldetti, quienes tocarán las canciones con las que empezó esta agrupación. ¡Es un concierto que no te podés perder!

Viernes Verde ya es mayor de edad

Los poporopos de oroLa vigésima edición de los MTV Movie Awards es el do-mingo 5 de junio. Lo que sig-nifica que los fans del cine y los censores de televisión de todo el mundo se están pre-parando para las celebracio-nes del cinco de junio. Si las pasadas dos décadas de Movie Awards nos han enseñado algo, es que estos premios no son só-lo sobre el codiciado Palomitas de Oro que se en-trega a los favoritos de los fans. ¡Los MTV Movie Awards son también sobre los escándalos que hay cuando son presentados o aceptados!

Las quince primaVeras de VecEl sábado 4 Viento en Contra llega a sus quince años de ca-rrera musical. Y para festejarlo a lo grande darán un concierto en el Gran Hotel, el cual ten-drá un costo de Q80 l con el CD Casino incluido. El concier-to empieza a las dos de la tarde y compartirán este festejo con La Gran Calabaza, El Tambor de la Tribu, El Clubo, Boomper, Influenza y 4 tiempos. Así que si le querés ir a dar un apapacho a Pancho, Javier y To-no ya sabés dónde es la cita.

cósmica ataca de nueVoUna de las bandas de la nue-va generación musical guate-malteca, Cósmica, lanza su nuevo material discográfico, Autómata. Para hacerlo ha-rán un conciertón en la sala del Teatro de Cámara Hugo Carrillo del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. El valor de la entrada es de Q60 y el disco costará Q50. También podrás comprar su anterior produc-ción, Morboso, a Q30 y playeras de la banda a Q50. Si querés escuchar un poco indie rock, este es tu concierto.

IMÁGENES PArA LA SEGUNDA MITADDice en la bendita Wikipedia (bendita porque ¿qué sería de nosotros si no tuviéramos esa gran enciclopedia al alcance de nuestros dedos?) que es probable que junio, que viene del latín Iunius, mes de Juno, pudo haber sido llamado así por estar dedicado a la juventud. También dice que “en iconogra-fía se le representa bajo la figura de un joven desnudo que señala con el dedo un reloj solar para dar a entender que el Sol empieza a bajar y teniendo en la mano una antorcha en-cendida como símbolo de los calores de la estación”. Menu-da imagen, ¿verdad? En este sexto mes del año hemos elegi-do conocer a fondo a cinco jóvenes fotógrafos que capturan imágenes con pasión y creatividad. Te recomendamos revi-sar sus álbumes en línea, son verdaderamente inspiradores para iniciar la segunda mitad del año.

JUN2011

poLo rodanteUna mezcla del polo tradicio-nal y la pasión por las bicicle-tas forman un deporte cuya

práctica nace en Guatemala.páginas 10-12

La chica de Los 8 miL twittsConocemos a una comunica-dora que ha incursionado en

la radio y la TV con su carácter risueño.página 13

FotoyouthsEllos saben no necesitan pala-bras para expresar una emo-ción, contar una historia o

vender un producto; sólo una cámara.páginas 14-19

mes de peLícuLaNos invaden los estrenos en el cine, y, en esta ocasión, te invitamos a ver uno de ellos.

páginas 20-21

surFeando en La tVEstrenamos una sección especial en la cual te reco-mendamos lo mejor de la TV.

páginas 20-21

¿aLcanzaremos La nube?En nuestra sección de gad-gets exploramos el más reciente gran proyecto de

Google: la Chromebook.página 26-27

Page 3: Faces49

Very IrrésistibleGivenchyL’Intense

Intensamente femenino, irresistiblemente rock.

Intimista y firme, Very Irrésistible Givenchy L’intense expresa la seducción de una mujer decididamente contemporánea. Una mujer con carácter que, al igual que su musa, asume con creciente intensidad su vida y sus prefe-rencias a medida que transcurre el tiempo y la saga Very Irrésistible Givenchy. Con el nuevo Eau de Parfum de Givenchy, Liv Tyler se vuelve más segura. Muestra una rock attitude, más fuerte, más libre, pero no cambia en nada su naturaleza profunda, íntimamente femenina, como ese corazón de rosa cuya ele-gancia de alta costura realza su aura personal, intensamente carismática. El mismo carisma de la mujer atrevida y segura que Givenchy ha vestido y celebrado desde su origen, en 2003.

Un irresistible juego de rosas.Desde entonces Givenchy presenta a la rosa, flor icónica, emblema irresistible de la femini-dad absoluta, en todos sus estados. Con Very Irrésistible Givenchy Eau de Toilette, un mano-jo de rosas de todos los orígenes sopla sobre 2003 como una ráfaga de seducción e imper-tinencia. El acorde de anís estrellado aporta un aroma inesperado, delicado y contrastado. Liv Tyler, con su juventud inquieta y arrolla-dora, mezcla de glamour extravagante, espon-taneidad, audacia y sensualidad, actualiza e imprime su personalidad única en el estilo Givenchy.Dos años más tarde, una nueva rosa radian-te y ultrafemenina, la rosa Liv Tyler, aparece en el corazón colorido del bouquet del Eau de Parfum, para una variación más sensual y sofis-ticada: Very Irrésistible Givenchy Sensual Eau De Parfum.

HOY, Givenchy sublima la rosa con Very Irrésistible Givenchy L’Intense y le ofrece sus más bellas letras de nobleza. La viste con una luminosidad más pro-funda, más carnal, en tonos que van de ciruela a violeta. La nueva Eau de Parfum de Givenchy revela una nueva faceta de la feminidad esencial de la rosa con un espíritu alta costura.

Page 4: Faces49
Page 5: Faces49
Page 6: Faces49

trends02|SEPTIEMBRE|2010

Page 7: Faces49
Page 8: Faces49

trends03|SEPTIEMBRE|2010

Page 9: Faces49
Page 10: Faces49

FOTOGRAFíASBRISS MILIÁN

¡Uno, dos, tres, PoLo!

Bike Polo eS uNA MezcLA deL pOLO TRAdIcIONAL y LA pASIóN pOR LAS BIcI-cLeTAS de ALGuNOS chI-cOS. eS uN depORTe que Se ReALIzA ALRededOR deL MuNdO y A peSAR de NO SeR TAN cONOcI-dO cueNTA yA cON cAM-peONATOS A NIveL euRO-peO, ASIÁTIcO, SudAMe-RIcANO y NORTeAMeRI-cANO. LA MOdALIdAd de jueGO eS LA SIGuIeNTe: SON TReS peRSONAS pOR equIpO y Se BuScA ANO-TAR eN LA pORTeRíA cON-TRARIA uTILIzANdO LOS MAzOS TRAdIcIONALeS de pOLO. LOS jóveNeS pRAcTIcANTeS de eSTe depORTe eN GuATeMALA SON: LuIS, SeRGIO, BeN-jAMíN, eNGLeR, juAN AN-dRÉS, RALph, eNy, MARIO, TITI y jORGe. eLLOS eSTÁN eN pROceSO de cReAR LA pRIMeRA LIGA de Bike Po-lo eN eL pAíS, e INvITAN A TOdOS LOS INTeReSAdOS eN pARTIcIpAR A BuScAR-LOS eN BikePologuate-mala.BlogsPot.com

Page 11: Faces49

tribesurban

10.11|JUNIO|2011

bike

polo

guat

emal

a.bl

ogsp

ot.c

om

Page 12: Faces49

tribesurban

12|JUNIO|2011

Page 13: Faces49

bookmarks13|JUNIO|2011

“Una sonrisa pUede alegrarle el día a otra persona”

El pajarito quE nos hacE fElizLa red de men-sajitos más gran-de del planeta. Andrea se con-fiesa como una maniática de los Twitts y que has-ta el momento se-guirá posteando todo lo que se le cruce por la ca-beza. No por algo tiene más de 8 mil twitts, “y contan-do” para expre-sar lo que siente. Si querés seguirla, buscala como @henryloka

DEjá quE toDos lo vEanYoutube se ha convertido en la plataforma para varios nuevos ar-tistas. Para An-drea es el canal donde puede ver los videos de sus artitas favori-tos. “Me confieso amante de la mú-sica, por eso visi-to constantemen-te Youtube para ver a mis grupos preferidos co-mo Sterophonics, Kings of Leon y Belanova”.

Fue una sorpresa conocer a la presentadora del programa La Descar-ga, que se transmite por el canal 18-50, y enterarnos de que, dos días antes de la entrevista, andrea Henry había decidido dejarlo. “des-pués de un año y 11 meses, decidí dejar el programa. Quería expandir mis horizontes profesionales y decidí que era buen momento para hacerlo”, nos comentó andrea. no descarta involucrarse en un nue-vo proyecto en la televisión, y continúa trabajando como locutora en la radio. podemos escucharla en atmósfera 96.5 de 8 am a 12 m, de

lunes a viernes.andrea se confiesa sentimentalista a morir, risueña y nada materialis-

ta. le cae mal la gente clasista, se considera una amante del vino y una vagabunda urbana. a sus 22 años trata de alegrarle la vida a todo aquel que se le cruza enfrente. “Creo que una sonrisa puede alegrarle el día a otra persona por lo tanto me río en exceso todo el día.”

además de la comunicación, que actualmente cursa en la Universi-dad rafael landívar, quiere irse al extranjero a estudiar fotografía. “soy un poco mala para tomar fotos. tengo cuatro cámaras y no nos enten-demos entre nosotras”. también le gustaría irse a Cuba a estudiar di-rección de cine.

aunque su trabajo y la U ocupan la mayor parte de su agenda, sus tiempos libres los comparte con su familia y con sus mascotas. tiene un perro llamado pibe (“que la verdad no tiene nada de argentino”) y un pez, Bob sushi Henshi ( “quisiera tener una mascota más, un puerquito, pero creo que ahí sí me sacan de mi casa”).

Stumbleupon.com es un sitio web comer-cial que integra una red social que per-mite a los usuarios intercambiar páginas de interés en línea haciendo uso princi-palmente de una barra de herramientas disponible como extensión para los nave-

luis

Mol

ina

|

[ Me gUsta ]

andrea nos CUenta soBre Una HerraMienta QUe ella Utiliza para enContrar a otros jóvenes apa-sionados por la MisMa MúsiCa, liBros, pelíCUlas, etCétera.

UNa red sOcIal qUe vale la peNa explOrar

gadores Firefox, Mozilla Application Suite, Internet Explorer y Google Chrome. ade-más, te podés conectar por medio de tu perfil de Facebook y conocer a miles de personas que utilizan este servicio. los usuarios tienen la posibilidad de incluir dentro de la gigantesca base de datos de StumbleUpon una nueva página para ser compartida con otros usuarios; antes de ser incluida hay que hacer un pequeño review de la página para que aquellos que la busquen como interés puedan apro-barla o desaprobarla según sus intereses.

“Uno crea su perfil y pone los intere-ses que más le gusten. Música, fotogra-fía, libros, películas, moda, etc. después apacha el botón de Stumble y le aparecen cosas de los intereses de uno y también personas con los mismos intereses. así se puede conocer a más gente y que es-ta misma le comparta novedades de los gustos personales”.

andrea HenrY

LOCUTORA Y pResenTAdORAde TV

Page 14: Faces49

feature14|JUNIO|2011

Las buenas imágenes no ne-cesitan paLabras para expresar una emoción, contar una historia, difundir una noticia o vender

un producto. pero para que una imagen Logre su cometido se necesita de aLgo más que una cámara de boLsiLLo usada en modo automático: debe haber aLguien idóneo detrás deL Lente y eL dispara-dor. por eLLo Faces se dio a La tarea de buscar a cinco fotó-grafos taLentosos en diferentes ramas de La fotografía. identificamos a jó-venes en fotografía de moda, artística, experimentaL, perio-dística y comerciaL, e indagamos sobre su experiencia, motiva-ción e inquietudes. eL resuLtado son Las siguientes páginas.

SARAH CAROLINE MÜLLER

ENy ROLANd HERNáNdEz

NANdO yAx

KiKe guiLLén

ByRON MáRMOL

stan

ley

her

rart

e

Photo Youths

Page 15: Faces49

feature15|JUNIO|2011

Después de observar lugares fantásticos en Libia, Canadá, Ho-landa, Indonesia y Suiza, Sarah decidió quedarse en Guatemala junto a su Canon 7D, haciendo lo que le apasiona más en esta vida: fotografía experimental.

La imagen de un enorme cam-po de girasoles, bañados tibia-mente por la luz del amanecer suizo, fue la que motivó a Sarah a tomar una cámara fotográfica a los 10 años. Aunque su mamá se opuso, la pequeña Sarah tomó la cámara familiar. Cuando tenía 11 años de edad su madrina le obsequió una cámara análoga, y a los 15 ella misma se compró su primera cámara digital. Ese fue el origen de una carrera que hoy continúa, profesionalizándo-se cada vez más.

Aunque gana dinero hacien-do fotografía comercial para al-

gunos restaurantes y su univer-sidad, Sarah confiesa que su pasión es la foto experimental, pues le gusta agarrar un concep-to, explotarlo y revisitarlo desde diferentes puntos de vista. Por cierto, del rollo completo que to-mó en el campo de girasoles, no salió ninguna foto.

¿Cómo se relaciona la fotografía creativa con la comercial? Am-bos conceptos pueden combi-narse muy bien, desde el con-cepto, la composición y el men-saje. A todo puedes aplicarle mu-cha creatividad. Aunque en foto comercial está atado a lo que pi-de el cliente.

¿Fotografía análoga o digital? La foto con película tiene otro senti-miento, los colores son diferen-tes, hasta el ruido en la imagen

es especial. Las fotos son más reales cuando se toman con ro-llo. Tengo muchas de esas en mi cuarto. He hecho mis propias cámaras con cajas de zapatos y botes de Pringles, son fotos de 2 minutos en las ruinas de An-tigua.

¿Qué es lo que más te gusta fo-tografiar de Guatemala? Detesto las fotos posadas y paisajistas,

prefiero las personas, porque son tan expresivas; una mira-da dice más que muchas cosas. Aunque no me importa dónde esté; igual puedo tomar una ex-presión de un guatemalteco que de un holandés.

¿Afecta la sensibilidad femenina a la foto? Por supuesto que sí, las mujeres tenemos otra forma de ver las cosas, vemos más allá.

¿Cuál es tu conexión con las ban-das de rock y pop? Cuando vine a vivir a Guatemala, mis prime-ros amigos estaban metidos en el rollo de la música, y así co-mencé a conocer más gente y a tomar fotos de las bandas. He tomado a El Clubo, Reyes Va-gos, Malacates, Jenny Alen, Nine At Last, Jennifer Mos, Sinattra y Switchfoot

¿Cuál es tu CámArA de ensueño? Una Rolleiflex 120 mm.

¿Cuál es el GAdGet más útil? Una bue-na memoria; puede ser una compact flash de alta velocidad de 16 GB.

¿Cuál es un lente ideAl? Un lente 50 mm 1.2.

FotógraFa experimental21 aÑoS

www.flickr.com/xxdarkshine

SaraH Caroline mÜller

Page 16: Faces49

feature16|JUNIO|2011

www.kikeguillen.com

Recién graduado de publicista, Kike inició un proyecto denomina-do Foto Tour La Capirucha, el cual consistió en reunir a fotógrafos y modelos aficionados para visitar locaciones citadinas y juntos sacar sus mejores fotografías.

Kike vive un romance con las cámaras fotográficas desde que era un niño travieso. Su mamá se enojó en muchas ocasiones porque se acababa los rollos de película y luego tenía que com-prar más. Cuando tuvo oportu-nidad, adquirió una digital poc-ket (una Lumix con funciones automáticas) que le quedó cor-ta; ahora tiene una Canon Rebel TLi. Con este equipo se dedicó a tomar fotos en cantidades in-dustriales, lo cual le valió que comenzaran a llegar los prime-ros trabajos pagados. Este pu-

blicista no se quedó satisfecho con lo que aprendió en la U, por ello se considera un fotó-grafo experimental y con ganas de aprender todo lo que sea posible.

¿La foto es una profesión o un pasatiempo? Considero que es las dos cosas. No puede ser só-lo un hobby porque llega el pun-to donde necesitás dinero, pero si lo tomás solo como un traba-jo se volverá tedioso. Tenés que aprender a alternar ambas co-sas para que sea efectivo, renta-ble y divertido para vos.

De las ramas de la fotografía ¿cuál es la que más te interesa? En realidad estoy en un dilema. No me quiero encasillar, pero me gustaría tomar fotos de fies-

tas, experimentar con las imáge-nes y las expresiones de la gen-te. Andar por allí captando luces y rostros, no sé, quebrar algu-nas reglas fotográficas.

¿Cómo sería tu portafolio ideal? Sería algo muy grande... pondría mis fotos en tamaño gigantes, para colgarlas en edificios de to-das partes del mundo, con imá-genes de todo tipo. Desde mú-

sicos, hasta modelos. ¿Digital o película? Digital, por-que es más versátil, podés equi-vocarte más. El rollo no te permi-te una abundancia de imágenes y cuesta mucho más dinero. En digital podes experimentar más, equivocarte y aprender más.

¿Cómo surgió la idea del Foto Tour La Capirucha? Pues fue una necesidad de tomar fotos sin ningún propósito estable-cido. Junto a Billy Aguilar pen-samos en juntar a fotógrafos y modelos aficionados para to-marse fotos y adquirir experien-cia mutuamente. También es para quitarle el miedo a la gente a salir a tomar fotos en lugares tan bonitos como la sexta ave-nida de la zona 1.

¿CuáL es tu Cámara De ensueño? La Canon Rebel T2i.

¿CuáL es eL gaDget más útiL? Un monopié con disparador remoto.

¿CuáL es tu Lente iDeaL? Un fisheye.

FoTógRAFo AFiCioNADo23 AñoS

KiKE gUiLLéN

Page 17: Faces49

feature17|JUNIO|2011

En un principio no sabía qué fo-tografiar, pero con el tiempo y un poco de ayuda de Internet, Byron descubrió que lo suyo es la fotografía tipo cinematográfi-ca, es decir, con mucha prepro-ducción.

El primer acercamiento real con una cámara lo tuvo en un curso libre mientras estudiaba la carrera de ingeniería. Aunque no aprendió mayor cosa, co-menzó a experimentar con una Canon AT1 que tenía guardada su papá. Tiempo después co-noció la revista Taxi, donde pu-blicaba Juan Brenner, a quien le escribió un correo ofreciéndose como asistente. Como no obtu-vo respuesta, escribió de nuevo

y de nuevo, hasta que Brenner aceptó. Cuatro años después de mover luces y aprender del pro-fesional, Byron se animó a sacar sus propias imágenes. Ahora es parte del Proyectos Ultraviole-ta, una plataforma multifacéti-ca que, entre otras cosas, ven-de, evalúa y documenta obras de arte.

¿Cuál es la diferencia entre la fo-to convencional y la foto artísti-ca? Pues que la fotografía artís-tica tiene una intención. Cuan-do un fotógrafo se imagina una imagen para vender, que sea di-rigida a un medio específico, o que con una foto tenga algo que decir, allí está la intención.

¿Qué te motiva a estar activo en la fotografía guatemalteca? No sé cómo describir la satisfacción de hacer algo que te gusta mu-cho. También me motiva crear arte contemporáneo, algo que nos falta mucho en nuestro país. Quisiera que existieran muchos festivales y muestras, como se está haciendo en lugares como New York, Berlín o París.

¿Has sido curador de Proyectos Ultravioleta? No, porque el titu-lo de curador es algo muy serio, es una responsabilidad enorme que no mucha gente sabe me-dir. No quiero ser curador, aun-que sí me han pedido mi opi-nión para algunos trabajos.

¿Cuál es tu técnica preferida?Mi método de producción es la fotografía tipo cinematográ-fica, la foto que yo preproduzco hasta en un 60%. Puedo visitar un lugar muchas veces, varios días, para ver qué puedo poner o quitar para producir una bue-na imagen.

¿CUál es tU Cámara de ensUeño? Una Linhoff 45 o una Toyo 45 de formato gran-de, con placa.

¿CUál es el gadget más útil? El exposímetro, me im-porta mucho la medición de luz.

¿CUál es Un lente ideal? Un 90 mm KTL de Mamiya.

FotógraFo artístico

uvuvuv.com/uv/byronmarmol.html

26 añosByron MárMol

Page 18: Faces49

feature18|JUNIO|2011

enyrolandfoto.blogspot.com

Eny es uno de los fotógrafos de Siglo.21 que trabaja en las seccio-nes de Vida y en Magacín. Parte de su trabajo expuesto en abril en una exposición en la Alianza Francesa que celebraba los 100 números de este suplemento.

Durante un viaje, alguien le prestó una cámara fotográfica Sony a Eny, quien se quedó con ella unos días más de lo previs-to. Ese fue su primer contacto con una cámara, como antesa-la a su curso de fotografía de la universidad donde destacó de tal manera que el catedrático le animó a que capturara más imágenes. Hace dos años parti-cipó en el proyecto Foto 30, ex-periencia que le hizo crecer co-mo fotógrafo. Antes de esa acti-vidad, organizada por el Centro

Cultural de España, Eny se sen-tía un novato. El año pasado su obra fue expuesta en Antigua y en la actividad Ciudad Vintage, organizada por la firma Saúl E. Méndez en la renovada Sexta Avenida del Centro Histórico capitalino.

¿Qué hacés antes de tomar fo-tos? Revisar baterías, memoria, limpiar lentes y llevar las cosas indispensables para cada tra-bajo.

¿Cómo has llegado a tu locación más interesante? Investigo so-bre la persona, trato de retratar-lo en su contexto, o, por el con-trario, sacarlo totalmente de és-te. Imagino lo que quiero hacer, aunque generalmente no sale lo

esperado; siempre se obtiene resultados distintos.

¿Estás presionado con la entre-ga de tus fotos? Sí. A veces qui-siera tener mucho más tiempo para tomar más fotos. A veces uno no tiene el control ni del tiempo ni de todas las circuns-tancias, lo cual cambia la idea de original.

¿Cuál es el mayor obstáculo en una cobertura fotográfica? Los guardias de seguridad. Y a veces uno mismo. Generalmente uno tiene miedo de tomar fotos a la gente, pero si se logra vencer esta timidez se consigue tomar mejores fotos.

¿Cuál ha sido tu catástrofe foto-gráfica? No llevar baterías o no tener memoria al momento en que ya todos estamos listos pa-ra iniciar una sesión de fotos.

¿Algún truco casero para tomar buenas fotos inventado por vos? No creo que sea inventada por mí, pero he fabricado mis pro-pios soft boxes de cartón y papel blanco para adaptarlos al flash, como un difusor.

¿Cuál Es tu CámArA dE EnsuEño? Una Canon 5D.

¿Cuál Es El gAdgEt más útil? Un hand streap, sirve mucho ya que es muy versátil.

¿Cuál Es un lEntE idEAl? Un 50 fijo.

Fotoperiodista29 añoseny roland Hernández

Page 19: Faces49

feature19|JUNIO|2011

feature19|JUNIO|2011

Nando Yax se involucra al 100% en cada una de sus produccio-nes. Desde el maquillaje, la pose del modelo y hasta el estilo de la ropa: no hay un detalle que se le pase por alto. ¿Cómo llegó Nan-do a la fotografía? Ni él mismo se dio cuenta de cómo sucedió… de repente ya estaba rodeado de cajas de maquillaje, ropa de mo-da y esculturales modelos. Al tra-tar de entender su pasión por la cámara, Nando piensa que ya es-taba aburrido de ver editoriales convencionales, por lo que de-cidió hacer sus propias produc-ciones, tanto para la web, como para algunos diseñadores chapi-nes. Sus dos blogs están enfoca-dos hacia la moda, aunque son totalmente diferentes uno del otro. En fromguatewhithlove hay mucha moda callejera, y, en nan-

doyax.tumblr hay moda mucho más libre, como la estética hips-ter o diseños antimainstream.

¿Cómo describís la industria de la moda en Guatemala? Emer-gente pero aún muy pequeña... existen excelentes diseñadores pero un mercado muy tímido. Hay interesantes propuestas pe-ro poca gente dispuesta a vestir-la, especialmente los hombres. La fotografía en esto creo que juega un rol muy importante: te-nés el poder de influenciar a los demás a través de tu trabajo.

¿Qué tanto depende un fotógra-fo del director de estilo. maqui-llísta, modelo y esas cosas para hacer una buena foto? Un fotógrafo en moda no pue-de limitarse a sólo hacer fotos,

tenés que saber de maquillaje, dirección de arte y tendencias de moda para saber cómo trabajar la ropa, modelaje para saber qué poses pedirle a tu modelo o qué efectos de maquillaje querés pa-ra que sean un complemento de la luz y no sólo look... después de todo es uno el que ve a través del lente y sabe qué es lo que quiere transmitir...

¿Qué tipo de moda reflejás en tus blogs? En FromGuateWi-thLove hay producciones pro-pias, mucho fashion y experi-mentales; procuro involucrar-me en el styling y maquillaje, además de encontrar un mo-delo dispuesto a mis ocurren-cias... En nandoyax.tumblr no me interesa mostrar lo último de Dior o D&G... prefiero mos-trar las propuestas de diseña-dores o fotógrafos alternativos.

¿A qué personalidad te gustaría fotografiar? ¡Muchas!... Karl La-gerfeld, Björk, Grace Jones y a la decadente Lindsay Lohan... Defi-nitivamente me hubiese gustado retratar también a James Dean en sus tiempos mozos.

¿Cuál es tu CámArA de ensueño? Una polaroid que te saque las fotografías con movimiento... algo así como los retratos que salen en Ha-rry Potter... posiblemente en el 2030.

¿Cuál es el GAdGet más útil?La compu... es muy útil para ir vaciando memorias.

¿Cuál es tu lente de en-sueño? No tengo uno en particular.

FotógraFo de moda

www.fromguatewithlove.blogspot.com

25 añosNaNdo Yax

Page 20: Faces49

La amistad entre buenos amigos se romperá y no por una mujer, sino por el poder de dominar el mundo. ¿Algu-na vez viste que los buenos pelearan junto a los malos? ¿Quién iba a pensar que el arma secreta del gobierno de Estados Unidos sería un grupo de superhumanos? Vere-mos cómo esta élite especial frenan y causan varios suce-sos a nivel mundial.

Si Sheldon Cooper pudiera elegir entre todos los super-héroes, elegiría a Linterna Verde. Primero, porque es un humano común y corriente. Segundo, porque no necesi-ta de grandes artefactos para sus poderes, sólo un ani-llo. Y eso es lo que le sucede a Hal Jordan, un piloto nor-teamericano que casualmente se encontraba cerca de donde cayó un meteorito con un alienígena que le regaló un anillo para unirse a la poderosa alianza de los Green Lanterns Corps. Una alianza que vela por la paz univer-sal. Ahora, con un humano en sus filas, ellos aprenderán algo que ninguno de ellos ha tenido antes: humildad.

X-Men First Class

Green lantern

ClasiFiCaCión: DEL Amor AL oDio HAY Un PASo

ClasiFiCaCión: con un anillo así no tendremos problemas de luz

Matthew VauGhn

Es el responsable de llevar a la panta-lla Kick Ass y Stardust, y productor de unas de las películas de culto del nuevo milenio, como Snatch. Ahora nos trae el comienzo de cuando el profesor Xavier se hacia llamar Charles y podía cami-nar, y cuando su archí enemigo era Erick, su mejor amigo.

Martin CaMpbell

Su especialidad es dirigir películas de héroes en situaciones extremas. Títulos como Casino Royal, del súper agente 007, las dos películas de El Zorro, Beyond Borders, junto a Angelina Jolie y ahora con un héroe de historie-ta, dejan muy clara su experiencia.

Llegamos al fin del pri-mer semestre del año. Ya festejamos el día de las mamacitas. Ahora nos toca darle el paso a los papacitos y a los profes. Y festejar que ya llegaron los estrenos de verano al cine. ¡Sí! Con muchas ganas celebra-mos el inicio de esas películas que nos fue-ron anunciadas duran-te meses y nos tenían con los pelos de punta. nuevamente los super-héroes se apoderan de la pantalla grande con dos grandes produccio-nes en la taquilla. El origen de los X-Men y Green Lantern llegan a conquistar a los aman-tes de los cómics. La secuela de Cars llega a toda velocidad a la pan-talla grande, así como un homenaje a los grandes directores de hoy que en sus inicios hacían películas con una cámara Super 8.

SóLo fALTA LA oTrA miTAD

Si pensabas que ya habías visto todos los carros que hay en el mundo gracias al juego de Gran Turismo, espéra-te a ver esta película. imaginate dar la vuelta al mundo a 180 kilómetros por hora y tener muchas aventuras en el trayecto; que te envíen a competir a una de las carre-ras más grandes del planeta, conocer italia, inglaterra y Japón, y vivir sucesos inigualables. Te meterás en gran-des problemas y además salvarás al mundo. Suena como un trabajo para el agente secreto 007, pero el pre-supuesto no daba para tanto, así que contrataron los servicios de rayo mcqueen y mate.

Cars 2ClasifiCaCión: no pit stop para este viaje, ¡chachao!

Un homenaje a los años ochenta. no precisamente a sus malos peinados y combinaciones de ropa. más bien a aquellos que empezaron a juguetear con una cámara de video grabando cualquier cosa. ¿Qué puede pasar mien-tras te divertís haciendo una película casera? Pues que de repente en tu set improvisado de grabación tenés una gran escena de un choque de un tren. fantástico, ahora tu película de bajo presupuesto se convirtió en una gran producción. Pero, ¿qué sucede si también, de pura casualidad, te enterás de que grabaste a lo que posible-mente sea la evolución de ET?

super 8ClasiFiCaCión: remember, video will always be there, always.

Page 21: Faces49

watcher20.21|JUNIO|2011

Para ser uno de los 200 seguidores de faces en facebook (facebook.com/faces.21) que podrán disfrutar del preestre-no de X-men first Class, el jueves 2 de junio, en Cinépolis miraflores, seguí los siguientes pasos:

1. Comenta el post promoción Faces X-Men First Class y déja-nos tu número de cédula.

2. Vení a recoger tu entrada doble a Corporación de Noticias, S. A., en la 14 avenida 4-33, zona 1, con tu cédula y un ejem-plar de Faces 49.

A los primeros 30 participantes se les obsequiará, además, un poster de X-men first Class.

En la película hay un gran reparto de nuevos artistas de Hollywood. Entre ellos están: James mcAvoy, que ha par-ticipado en The Last King of Scotland y Atonemet; michael fassbender, quien par-ticipó en 300 e Inglorius Bastards, y Jennifer Lawrence, quien nos dejó boquiabiertos en The Beaver. otros de quienes te cau-tivarán son: January Jones, quien ha par-ticipado en la serie de TV Mad Men y en la película Unknow, y nicholas Hoult, ese pequeño que salió junto a Hugh Grant en About a Boy.

Este amor es al estilo blues. Pero no por triste sino por azul. ¿Alguna vez te imagi-naste que dos mutantes se enamorarían locamente? mistique tiene lo que todo hombre quiere: una fantasía cada noche con su artista favorita, pues tiene el poder de transformarse en cualquier persona-je que desee. Y la bestia tiene eso que a todas las mujeres les llama la atención… que parece un osito de peluche.

Los uniformes que usan los mutantes es como un tributo a los que utilizaban los personajes en los comics desde los años 60 cuando salió esta historieta en publi-cación. Bueno, sabemos que la historia se basa en esos años, pero también sabemos que Hollywood se caracteriza por darle ciertos toques a las películas. A todo cono-cedor del comic le dará gusto ver estos atuendos en la vida real.

por su Gran Cast

por el aMor, ¡oh dulCe aMor!

por el retro style

¿por qué tenés que Ver esta peli?

FaCes te lleVa al preestreno de X-Men First Class

Es un genio con los dibujos anima-dos. Ya sea en la silla de director o como productor, todas las películas en las que ha participado se han hecho merecedoras de las palmas del públi-co y muchos de premios. Toy Story, Walle E, Up, y Cars, son parte de sus proyectos.

John lasseter

¿Qué se puede decir del genio detrás de los dolores de cabeza para descifrar misterios en la pantalla? Aunque esta es su tercera película como director en la pantalla grande, si apreciamos lo que hizo en Star Treck de 2009, sabe-mos que este es un éxito garantizado.

J.J. abraMs

Page 22: Faces49

retest22|JUNIO|2011

Si pudiera identificar un estado psíquico común en nuestro entorno, ese sería el de la paranoia. Se nos nota en nues-tros cautelosos movimientos al enfrentarnos con otro día cotidiano frente a nuestros congéneres, cuando terror y vacilación se mezclan con un poquito de morbosa vanidad. A fin de cuentas ¿a quién no le gusta ser observado?

Si me van siguiendo la corriente sin creer que me volví chalado de tanta pseudodiscusión sobre la cor-dura humana, entonces puedo dejar la pretenciosidad psicológica y recomendarles una serie de televisión en sintonía con el sentimiento de obsesión-ridiculización sobre las apariencias humanas: Look.

Surgió en 2007, como una película dirigida por Adam Rifkin, a quien se le ocurrió relatar una historia bajo la perspectiva de las temibles cámaras de vigilancia.

Mezclando el mundo de realidad y ficción, la propuesta que se hace a través de las escenas que captan esos ojos artificiales (en las que los personajes se muestran de manera desinhibida, sin tapujos ni miedo a ser juzgados socialmente), es que conceptos como “vida privada” o “intimidad” son sólo un mal chiste. No hay secretos en el mundo bizarro de la era informática.

Rifkin llevó Look a la TV bajo el auspicio de Showtime, con la intención de llevarlo a escalas más épicas, lanzán-donos un dato que puede parecer absurdo y aterrador a la vez: en Estados Unidos hay unas 30 millones de cá-maras de seguridad en funcionamiento que proporcionan unos 400 mil millones de horas grabadas cada semana… ¡Cuánto material para la teleaudiencia!

¿Deberíamos asustarnos con semejante despunte tecnológico a escalas Orwellianas? ¿O debemos aplaudir y agradecer el hecho de ser monitoreados, sentirnos seguros y queridos por un gran ojo vigilante? A Rifkin en realidad no le interesan mucho las respuestas. Lo primor-dial para él es “que la gente se dé cuenta de cuánto ma-terial para entretener se puede encontrar en un mundo donde todos te ven en cualquier lugar y momento”.

Muchos podrán decir que “la serie es una broma de mal gusto hecha por gente enferma sin oficio”, pero hay que recordar que quienes salen frente a las cámaras no son caricaturas; son seres humanos que muestran al des-nudo sus pensamientos, inseguridades, defectos y deseos que cualquiera de nosotros creemos poseer al resguardo de otros. Lo que hace con simpleza esta serie es decirnos crudamente que dejemos los disfraces. Nos hace vernos como hipócritas ante millones de ojos ajenos. No los podés vencer, entonces unite al show perfecto para cual-quier voyeurista sin complejos. Yo ya lo hice.

Look se transmite por Sony Spin los jueves a las 10 pm, con repetición los domingos a las 11 pm.

mustwatch

blogroll

A veces no nos da tiempo de leer todo lo que nos interesa de nuestros grupos de mú-sica favoritos. En este blog te hacen el favor de reunir-te todo lo que muchos artis-tas han hecho en las últimas horas. Aquí encontrarás re-comendaciones de discos

LLega eL canaL deL miLenio

01 Un magazine en La TV

02 Sacando LoS TrapiToS aL SoL

www.hipersonica.com

prácticamente imprescindi-bles, comentarios de con-ciertos y novedades de la música en general. ¿Te que-rés enterar de lo que dijo Jon Dolmayan sobre la reunión tan esperada de System of a Down? ¿O que AC/DC nun-ca pondrá su música para

que se compre por internet? ¿Te interesan todos los deta-lles del nuevo disco de Limp Biskit? Podrás encontrar to-do eso, además de reseñas de libros, festivales, y una lis-ta de otros sitios de música, cine, literatura y diversos gé-neros musicales.

WarpTV, marTeS 10 p.m.

TelehiT, marTeS, 10:30 p.m.

Fredy García | empeDerNiDO Del [email protected]

Voyeurismo extremo

Un programa para la generación del milenio. WarpTV es un progra-ma comprometido con la nueva cultura alterna-tiva, que refleja el es-tilo de vida de los jó-venes contemporáneos los cuales se encuen-tran inmersos en los temas de mayor actua-lidad hoy en día, tales como moda, cine, televi-sión, música, arte urba-no, tecnología, etc. pa-ra que se informe sobre lo más nuevo y relevan-te, mediante cápsulas informativas, entrevis-tas, videos musicales, reseñas, reportajes.

¿Qué sucede cuando dos comadres se jun-tan a lavar ropa en la terraza del edificio y conversan sobre lo que sucede en el mundo del espectáculo? Se-guramente sacarán to-dos los chismes y ca-da uno los detalles que los artistas tienen bien escondidos. Pues eso es lo que sucede en la terraza del edifi-cio de Telehit con Las lavanderas, dos perso-najes totalmente irre-verentes que, junto a invitados especiales, nos darán la informa-ción del mundo de las estrellas.

¿Serán capaces es-tos muchachos de jugar al fútbol mien-tras se enfrentan a las mujeres, la es-cuela y constantes bromas pesadas? Para los que espe-ren una serie pare-cida a Friday Night Ligths o Greek, es mejor que cambien de canal. La primera en el universo de-portivo, nada más lejos de la realidad. Por medio de situa-ciones Blue Mon-tain State absurdas muestra las andan-zas de tres jugado-res novatos que pa-san a engrosar las filas de un famo-so equipo de fútbol americano universi-tario

mTV, jueVeS, 9:30 p.m.

Una aVenTUra ViSUaL con ojoS deL norTe

Como todo en la vida evoluciona, también los canales de televisión lo hacen. Ahora a la TV por cable llega Sony Spin, el nuevo canal hecho para jóvenes de 16 a 24 años. Llega a tomar el lugar que ocupaba Animax, e inicia su transmisión con 80 horas de nueva programación juvenil. Ahora podrás ver los estrenos de las series dramáticas sobrenaturales co-mo Teen Wolf y Lost Girl, el drama voyerista Look, y las se-ries Glory Daze y Next Stop for Charlie. Es la primera señal cuyo contenido está diseñado integralmente para los jóve-nes del nuevo milenio. Sin duda a todos aquellos que les gustaba las series de anime que se transmitían por Animax creerán que es una pérdida, pero Spin seguirá transmitien-do estas series animadas en horarios de madrugada.

Page 23: Faces49
Page 24: Faces49

Te recordás de la película The Matrix, en donde to-da la información estaba guardada en ordenadores y los personajes principa-les se conectaban ellos

mismos para entrar en un mudo virtual y obtener to-da la información que nece-sitaban. La computadora de Google, la Chromebook, hace algo parecido, con la diferen-cia que no te tenés que meter ningún cable en la cabeza pa-ra utilizar todo lo que el inter-net te ofrece, sólo tenés que teclear y ver la pantalla.

A la Chromebook nada más hay que encenderla. Ocho se-gundos después accederás a una nueva y fácil forma de manejar tu computadora. Con esta portátil, que asemeja una netbook, no necesitás instalar nada, pues todos los progra-mas, documentos y configu-

testme!

LA COmpuTAdOrA pArA quienes OdiAn LAs COmpuTAdOrAs

La nueva Smart TV de samsung te permite estar conectado a tus redes sociales, navegar en internet mientras ves tus pro-gramas de televisión favoritos o disfrutar de tus películas favori-tas en 3d. A través del Samsung Hub se puede disfrutar de una amplia variedad de aplicacio-nes, juegos y programación, entregados en una amplia

ración se encuentran en inter-net. es pura cloud computing, la forma de usar aplicaciones en internet para trabajar, en vez de instalarlas en las com-putadoras. Y ser parte de es-te mundo virtual es de lo más sencillo. Las funciones de Wi-Fi y 3G incluidas en la Chrome-book te permiten conectarte a tu red inalámbrica habitual, o en cualquier parte del mundo, para navegar.

Cada Chromebook pue-de ejecutar millones de apli-caciones web: desde juegos hasta hojas de cálculo y edi-tores de fotografías. Gracias a la potencia de HTmL5, muchas aplicaciones siguen funcionando incluso en los escasos momentos en los que el portátil no está conec-tado a internet.

A diferencia de las com-putadoras tradicionales, las

Chromebook mejoran con el tiempo. Cuando se encien-den, se actualizan solas. no necesitás estar buscando o darle clicks a molestas solici-tudes de upgrades. Todas las aplicaciones que utilicés se mantienen al día y siempre se cuenta con la versión más reciente del sistema operati-vo sin tener que hacer nada. de hecho, estas computa-doras están diseñadas para funcionar con más rapidez a medida que aparezcan nue-vas actualizaciones.

Acer y samsung serán las compañías que participarán del programa propuesto por Google con el sistema ope-rativo Chrome. entre las ca-racterísticas más destaca-das de los modelos que pre-sentarán se destaca la auto-nomía de la batería, la cual tendrá una duración entre 6 y 8 horas; un encendido casi instantáneo al levantar la ta-pa y pantallas de 11 y 12 pul-gadas. estarán disponibles desde el 15 junio en estados unidos y europa en Amazon y Best Buy. ¿estaremos pre-parados para esto?

gama de plataformas a través de pantallas brillantes y diná-micas. Además podrás descar-

En cualquiEr dimEnsiónPor medio de un solo clic podrás disfrutar tus películas en 2D y disfru-tarlas con la tecnología de tercera dimensión.

siEmprE conEctadoMientras estás viendo televisión podrás estar viendo tus Twitts y los status de Facebook u otras redes sociales que utilicés.

no más compus EnfErmasLa Chromebook uti-liza el primer sis-tema operativo di-señado desde cero para ofrecer pro-tección frente a las continuas ame-nazas de los virus y del software ma-lintencionado. Es-ta portátil sigue el principio de la de-fensa en profun-didad para ofrecer varios niveles de protección, inclui-dos los de arran-que verificado, en-criptación de datos y zona de pruebas.

[ me GusTA ]

¿sOs de AqueLLAs persOnAs que se desesperAn AL TrATAr de insTALAr ACTuALizACiOnes, prOGrAmAs de di-señO, AudiO, ediCión, eTCéTerA?. COn LA pOrTáTiL de GooGle, LA CHroMe-book nO Tendrás que preOCupArTe pOr esO nunCA más.

Luis

mol

ina

|

revOLuCiOnAndO LA FOrmA de ver Tv

gar miles de aplicaciones para hacer con tu televisión mucho más que sólo verla.

Page 25: Faces49

gadgets

JUNIO|2011

24.25|

onstock

techno life

carga pa’

ratos

01

02

03

que no te vuelva a pasar. no te quedés sin carga en tu ipod o iphone. Con el carga-dor portátil Griffin para pa-red o carro no volverás a pa-sar apuros.

¿querés que cada vez que hagás un solo de guita-rra suene descomunal? en-tonces tenés que tener un KOrG AX-3G y tu guitarra sonará como los grandes del rock.

Q329 El duende Pradera Q637 Electrónica Panamericana

para enchufarlo en todas partes

Efectos en las cuerdas

aplicacionEs para la tVAdemás podrás conectarte a Samsung Apps, donde se pueden descargar miles de aplicaciones libres de pago y algunas otras con un mínimo costo.

01 unpluggEd no Es la Excusa pa-ra no hacEr tarEas. siempre te pasa que estás en un lugar y la compu que estás usando se está quedando sin carga. Ahora con el Cargador universal de Perfect Choise para computadora minis tipo netbook con puntas intecrambiables para todos los mo-delos y marcas no te volverá a pasar que se termine la batería y no podás terminar la ta-rea. 02 sin nEcEsidad dE cablEs. Con el router inalámbrico 3G de D link, podrás enviar señal inalámbrica a diferen-tes dispositivos desde una sola conexión de red o un mOdem 3G de cualquier telefóni-ca para que disfrutés de la libertad inalám-brica en tu hogar u oficina. 03 ligEros y cómodos. Los audífonos de diadema de bose ofrecen calidad de sonido con un diseño elegante y liviano. Los cobertores tienen relleno de espuma viscoelástica para ayudar a sellar el sonido del exterior. Ade-más cuentan con la tecnología exclusiva de Bose, Triport.

Page 26: Faces49

gamer26|JUNIO|2011

Desde que el gobierno aus-traliano decidió censurar ta-jantemente este juego, los gammers de todo el mundo pusieron sus ojos en él. Y no decepcionó a nadie. Mortal Kombat para Play Station 3

supone un retorno a sus raíces, como cuando nos impresionó por primera vez, por su peculiar forma de peleas.

Hablar de Mortal Kombat es hablar de un impresionante pa-sado, en cuanto a videojuegos se refiere. Desde su salida en 1992, en las salas de maquini-tas, acaparó mi atención instan-táneamente, gracias a su violen-to estilo. Como si fuera una pe-lícula de terror, cada escenario era más escabroso que el an-terior. ¿Y qué se puede decir de las “fatalidades”? ¿Simplemen-te impresionantes!

Sin embargo al pasar los años, la saga fue maquilada de tal forma que perdió su esen-cia. Personajes poco carismáti-cos fueron agregándose a la lis-ta de seleccionables y la moda de los juegos tridimensionales convirtió al Mortal Kombat en algo más parecido al Tekken (y no es que este juego sea malo) dejando por un lado los valores que lo hicieron el rey de las ma-quinitas.

Debo confesar que la llegada de un título más de esta fran-quicia no me entusiasmaba de-masiado. Hasta que las noticias comenzaron a fluir. Buenas crí-ticas, nuevos motores gráficos y un retorno a sus orígenes eran las críticas en Internet. Así que me decidí a jugarlo.

Desde la primera impresión, se puede sentir un refrescante sentimiento bidimensional, aun-

MortAl KoMBAt eStA De vuel-tA Y vIene A reClAMAr Su tro-no en loS juegoS De PeleAS. Con MáS SAngre Y MejoreS gráfICAS, eSte título YA eStA DAnDo De qué HABlAr.

¿Adiósal Wii?

Más Resident Evil

mortalkombat

[ notICIAS ] PArA gAMerS eMPeDernIDoS

existen miles de rumores que aseguran que nintendo ya tie-ne el Proyect Café, la consola sucesora del Wii. otros más di-cen que será un nuevo control y otros más afirman que será una nueva portátil. la verdad se las mostraremos el mes si-guiente, con un informe com-pleto de la Electronic Entertai-ment Expo.

Sony Pictures anunció que el próximo 14 de septiembre del 2012, se presentará la nueva película de Resident Evil. Ac-tualmente la cinta se encuen-tra en proceso de producción y se está grabando en 3D. Milla jovovich, la protagonista de la saga en el cine, posteó en su twitter que la película se llama-rá RE Retribution.

Génesis de la clasificación

Stan

ley

Her

rart

e

la cantidad de violencia y sangre mostrada por Mortal Kombat en las maquinitas estuvo bien por mucho tiempo, pero cuando el juego llegó a las consolas domésticas, los padres de familia pusieron el grito en el cielo. es por ello que en 1994 estados unidos creó la eSrB (Entertainment Software Rating Board) un equipo de personas que se dedi-can a clasificar para qué edad es apropiado cada juego.

CRUDOCOMOEN SU

ORigEN

que los personajes se mueven de una manera en los escenarios que brinda detalles en tercera dimen-sión. en otras palabras, es como ju-gar el título original con las bonda-des de la tecnología moderna.

el detalle en el vestuario es impe-cable, los movimientos de los per-sonajes muy buenos y lo mejor de todo es que al final de los comba-tes, el rostro y máscaras de los pe-leadores se verán afectados por los

golpes recibidos.Y si te preguntabas por el ni-

vel de violencia, debo decir que sí, es muy violento. la sangre no desaparece de la pantalla, y aunque ganés los combates, la sangre de tus oponentes man-chará tu ropa. los “fatalities” están mejorados y más de al-guno pensará que esta vez sí se excedieron.

El modo historia es uno de las mejores atributos de Mortal Kombat, ya que ayuda a conocer a los personajes a fondo, sus gustos, su forma de ser, su for-ma de pensar, hasta el porqué de su forma de vestir. También vale la pena comprar este títu-lo gracias a la incorporación de una novedosa secuencia (como si fuera una cámara de Rayos X) que permite ver el daño que tus golpes hacen en tus rivales.

Algunos personajes no tienen detalle en la piel. Que los mo-vimientos de su boca no co-incidan con el audio son co-sas aceptables, pero la tra-ducción española incomoda-rá a los gustos exigentes. Al menos yo no me imaginaba a Shang Tsun hablando co-mo adolescente en pleno de-sarrollo.

[ LO MEJOR ] [ LO maLO ]

Page 27: Faces49
Page 28: Faces49