EXPRESION ORAL.ppt
-
Author
edwin-alexandre -
Category
Documents
-
view
216 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of EXPRESION ORAL.ppt
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
1/34
Expresión Oral
Características
Lic. Jimena Aguilar
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
2/34
IntroducciónEstar cada vez mas preparados para hablar
en público es cada vez más importante ynecesario.
Las destrezas de comunicación, sin lugar adudas, son un gran valor agregado quedebemos desarrollar permanentemente.
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
3/34
IntroducciónLa gran mayoría de la gente presenta miedo a hablar enpúblico en una e posición por una serie de razones entre
las que destacan! " #iedo al $racaso " %nsiedad al sentirse el centro de atención " &emostrar ignorancia del tema a tratar " #iedo a las posibles reacciones negativas de los espectadores " 'emor a la p(rdida del prestigio
)*ran parte de este miedo es racional, es decir, no obedece amotivos lógicos+.
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
4/34
Características de la expresión oral
ptimizar la voz y las palabras para obteneruna mayor claridad, un volumen adecuado al
conte to, un ritmo adecuado, unacomunicación no sólo verbal, sino tambi(n
corporal. En de$initiva, aprender a -ugar conla voz.
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
5/34
Características de la expresión oral
ptimizar la personalidad de cada uno,me-orando la autoestima, aumentando la
empatía, consiguiendo una mayor sintonía,siendo aut(nticos, controlando la ansiedad
de hablar en público y e presando lospropios sentimientos.
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
6/34
Características de la expresión oral DICCIÓN DICCIÓN
PRONUNCIACIÓN CLARA DE LAS PALABRAS. UELOS DE!"S PUEDAN O#R $ DIS%IN&UIR BIEN %ODOLO UE DECI!OS.
or costumbre o pereza, algunas personas hablan con laboca muy cerrada, casi sin mover los labios. tros, por
timidez, adoptan un tono muy ba-o y apenas se entiendelo que dicen.
Levanta la cara, limpia tu garganta, abre bien la boca.
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
7/34
Empleo de las palabras correctamente.
ronunciación adecuada.
%centuar correctamente.
/espetar las pausas.
Evitar muletillas como 0verdá1, 0este1, 0por ahí1, 0y1 etc.
Características de la expresión oral DICCIÓN DICCIÓN
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
8/34
'ICIOS'ICIOS2on los errores que se cometen convirtiendo nuestras e presiones en
inadecuadas.
Estos son!
Bar(arism) .Emplear vocablos impropios.
am()s *)s por ambos *ia(e+is por diabetes es+i,era por tijera es+ua+a por estatua +r)mpe-arse por tropezarse
ue(ra por quiebra
Características de la expresión oral DICCIÓN DICCIÓN
http://es.wikipedia.org/wiki/Barbarismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Barbarismo
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
9/34
/ia+) cac)0ónic) .2onido desagradable que proviene del encuentro de dos vocales iguales.
La ansia por el ansiaLa alma por el alma!ar1a 2 Irene por #aría e 3rene
S)lecism) .Es un cambio repentino en la construcción de la $rase.
4La historia hubo muchas guerras1 por 0 En la historia hubo muchas guerras.142i los estudiantes reprueban el e amen l) reprue(an .1
Características de la expresión oral DICCIÓN DICCIÓN
http://es.wikipedia.org/wiki/Hiato_cacof%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Solecismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Solecismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hiato_cacof%C3%B3nico
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
10/34
De ue1sm) .La utilización no normativa de la preposición 4de4 -unto a la con-unción 4que0.
#e ha dicho de que vendrá ma5ana por la tarde.ensó de que el problema no era tan grave.
ue1sm).Es la omisión de una preposición, sobre todo de .
#e alegro que te vayas )en vez de #e alegro de que te vayas+.6o me di cuenta que habías venido )en vez de 6o me di cuenta de quehabías venido+.Estoy de acuerdo que hay que hacerlo )en vez de Estoy de acuerdo enque hay que hacerlo+.
Características de la expresión oral DICCIÓN DICCIÓN
http://es.wikipedia.org/wiki/Deque%C3%ADsmohttp://es.wikipedia.org/wiki/Preposici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Preposici%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Deque%C3%ADsmo
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
11/34
Cac)0)n1a.2onido desagradable producido por la cercanía de sonidos o sílabas.
Lala les da las lilas a las ni5as.
Re*un*ancia ) ple)nasm)./epetir la in$ormación.
Lo vi con mis propios o-os7#(tete adentro8 9 72al a$uera8El cadáver de un di$unto muerto que ya $alleció'e vuelvo a repetir
%ndar a pie
:emorragia de sangre.
Características de la expresión oral DICCIÓN DICCIÓN
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
12/34
An0i()l)g1a.uede sugerir más de una interpretación. Cuentos para ni5os de suspenso.Cuentos de suspenso para ni5os.
Características de la expresión oral DICCIÓN DICCIÓN
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
13/34
Despu3s *ees+)4 si5i5iera6
7!E'OL'ER#A A!ORIR8
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
14/34
Características de la expresión oral DICCIÓN DICCIÓN
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
15/34
Es la mayor o menorintensidad que un
hablante imprime a su
voz al transmitir unmensa-e.
Características de la expresión oral VOLUMEN VOLUMEN
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
16/34
#;< =%>3'#;< =%>3'
Llamar la atenciónLes gusta que la gente les pida repetir las cosas y lo usan como un
-uego de poder. %parentan ser tímidos, inocentes o recatados pero 7Cuidado8, es todoun -uego.
Es una t(cnica de manipulación, un mecanismo pasivo?agresivo queestá lleno de eno-o o de tristeza. % veces escuchamos este tono enalgunos intelectuales, sacerdotes, psicólogos o maestros.
Características de la expresión oral VOLUMEN VOLUMEN
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
17/34
#;< %L'#;< %L'Los que hablan gritando lo hacen para llamar la atención )como en losgimnasios+.Es como decir 07nótenme, soy importante81:ablar a gritos en un sinónimo de vulgaridad y poca educació[email protected] hablan así se proyectan como personas arrogantes, socialmentetorpes, controladoras, bravuconas y competitivas.La inseguridad en si mismos los hace necesitar una audiencia que escuche auncontra su voluntad.
% menos que una persona tenga problemas auditivos, no hay e cusa para quealguien no pueda controlar el volumen de su voz.
Características de la expresión oral VOLUMEN VOLUMEN
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
18/34
A B @;E 2E &E2A%6ECE %L 36%LA B @;E 2E &E2A%6ECE %L 36%L
or lo general su$ren de ba-a autoestima.2ienten que lo que dicen carece de importancia y por eso su voz se vaapagando.2uelen desesperarse $ácilmente, por lo que e halan y luego hablan, poreso el aire no les dura.2u voz re$le-a de-adez, $alta de control y seguimiento.Esto tambi(n se re$le-a en su estilo de vida, empiezan bien todo pero noconcluyen nada.
Características de la expresión oral VOLUMEN VOLUMEN
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
19/34
Es la armonía y acentuacióngrata del lengua-e, que se
e presa respetando lossignos de puntuación.
Características de la expresión oral RITMO RITMO
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
20/34
En situaciones normales, por lo general hablamos a la misma velocidadque nos gusta escuchar.
2i acostumbras a hablar muy rápido y te quieres comunicar con alguienque le gusta hablar lento, tendrás que es$orzarte en ba-ar tu ritmo yarmarte de paciencia para escucharlo.
2i un ni5o llega todo emocionado, y te dice! [email protected]( crees8 7*anamos el
partido de $útbol81 y tú le contestas en un tono monótono y distraído!0%h, que buenoD1 te puedo asegurar que sentirá que no lo entiendes.
/ecordemos lo importante que es la empatía.
Características de la expresión oral RITMO RITMO
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
21/34
Consiste en proyectar pormedio de nuestras palabras lapasión y el calor necesario
para convencer, persuadir osensibilizar a un auditorio.
Características de la expresión oral EMOTIVIDADEMOTIVIDAD
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
22/34
Aoz temblorosa!or lo general está alterada y nerviosa, se preocupa mucho por como
lo va a percibir la gente y por ser aceptada. 2on incapaces demane-ar tensiones y tienden a ser temerosas y neuróticas.
Aoz agresiva!'e acuerdas de #aría (li , de &iego ernández de Cevallos o de
:itlerF La gente que ataca con tono de voz es de carácter $uerte,
aparenta estar eno-ada, es muy competitiva y agresiva. or e-emplo,pueden platicar cómo les $ue el $in de semana y, por el tono, unopiensa que les $ue muy mal cuando, en realidad, les $ue muy bien.
Características de la expresión oral EMOTIVIDADEMOTIVIDAD
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
23/34
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
24/34
Elevar el tono de la voz al $inal de las $rases.
Esta manera de hablar )como ni5a de la 3bero+, hace que parezca que
la persona suene como si estuviera preguntando siempre o pidiendopermiso, sin importar qu( dice. #ás mu-eres que hombres usan estaentonación que puede estar re$le-ando la inseguridad que sienten aldecir las cosas o, tambi(n puede ser que hayan adquirido el tono demoda entre los adolescentes, para sentir que pertenecen a ungrupo.
El problema puede surgir si esta manera de hablar permanece en ellosuna vez que pasaron la (poca de estudiantes. 3ncluso puede a$ectarsu $uturo al buscar traba-o.
Características de la expresión oral EMOTIVIDADEMOTIVIDAD
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
25/34
La persona que e presa unaidea por medio del lengua-e
oral se apoya en movimientoscorporales y la gesticulación oe presión $acial, y los relacionacon la situación decomunicación para re$orzarla.
El mane-o corporal es tanimportante como la palabrasque salen de nuestra boca.
%#= 2 con$orman elmensa-e.
Características de la expresión oral MANE O COR!ORALMANE O COR!ORAL
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
26/34
Esto nos sirve a todosF
Lo requiere un 3ngenieroF ara qu(
le sirve a un estudiante del 3 6F
Características de la expresión oral
" A MI# $%U&' " A MI# $%U&'
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
27/34
ormar parte deequipo de traba-oe itosos.
0Aender1 ideas.Capacitar adecuadamente.
Características de la expresión oral $!or (u)' $!or (u)'
'ener entrevistassatis$actorias.
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
28/34
G. 3nterrumpir mientras otros hablanH. #aldecir o usar groseríasI. #urmurar o hablar muy ba-itoJ. :ablar en un tono muy altoK. ;sar una voz monótona
. ;sar muletillas tipo! mmm, esteeee, tú sabes, noF
M. ;n tono nasalN. :ablar muy rápidoO. obreza de lengua-e o mala pronunciación de palabrasGP. ;n tono de voz agudo
Características de la expresión oral *+ ,-.itos (ue /-s nos /olestan0*+ ,-.itos (ue /-s nos /olestan0
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
29/34
Es muy distinto dirigirse a unas personas que reciben nuestro mensa-e voluntariamente, que a toras que lo hacen porobligación.Conocimiento absoluto del tema. reparación del discurso.2e debe distinguir claramente el ob-etivo y la intención del mensa-e.
&istribuye el contenido en! introducción, cuerpo y conclusión.Evita la voz pasiva.E presa una idea utilizando $rases cortas en lugar de oraciones compuestas.2e creativo y sustituye palabras por ilustraciones.;tiliza grá$icos, tablas y diagramas.Aocalizar con claridad y evitar hablar de $orma entrecortada.'ener un vaso de agua a mano.6unca hay que admitir que se está nervioso o disculparse por ello. 2i se nos olvida algo es me-or seguir adelante ymencionarlo cuando lo recordemos.
La primera y última $rase de una intervención son $undamentales.2uele resultar muy útil mantener una mentalidad positiva antes y durante la intervención, es decir, imaginarse la enormesatis$acción que nos produciría obtener un gran ( ito.
Características de la expresión oral Conse1osConse1os
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
30/34
Es necesario aprender a convivir con los nervios. %un los más consagrados oradores,actores, cantantes, etc., presentan un cierto grado de nerviosismo antes de en$rentarse alpúblico.
Cada vez que hables en público te costará un poco menos que la vez anterior, sobre todosi es ante el mismo público.
Los nervios desaparecerán por sí mismos en el momento que empieces a hablar.
6o evites la mirada o el contacto visual con el auditorio, es una se5al evidente denerviosismo.
Características de la expresión oral Conse1os 2ner3iosis/o inicial4Conse1os 2ner3iosis/o inicial4
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
31/34
%/% C #=%/3/ L 2 6E/A3 2!Cuanto me-or se haya preparado la e posición, más seguro y con$iado se estará.:ay que preparar previamente el discurso y acompa5arse de notas y apuntes.
6o es recomendable leer el discurso, se pierde naturalidad y la atención del público.:ay que con$iar en que la audiencia está interesada en lo que se va a e poner.La audiencia no se $i-ará que has perdido el hilo del discurso, si no das muestras dedesesperación cuando te pase.Evita movimientos nerviosos que delaten tu estado de ánimo, como por e-emplo!taparse la boca, meterse las manos en los bolsillos y -ugar con las monedas, etcD
Características de la expresión oral Conse1os 2ner3iosis/o inicial4Conse1os 2ner3iosis/o inicial4
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
32/34
La e presión oral es importante en el desarrollopro$esional y personal.
:ay algunos aspectos clave para me-orarla!racticar
%utoevaluarte
Leer
Características de la expresión oral ConclusionesConclusiones
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
33/34
http!99QQQ.slideshare.net9lecturaG I9cualidades
http!99es.QiRipedia.org9QiRi9E presionSoral
/%L %6& 6 6AE/=%L ET /E223 6 )2choolLeadership Library+ by 3van #use
Aargas, *aby. Comunícate, cautiva y convence. #( ico!unto de Lectura, HPPO.
Características de la expresión oral 5i.lio6ra7ía5i.lio6ra7ía
-
8/16/2019 EXPRESION ORAL.ppt
34/34
Características de la expresión oral !re6untas!re6untas