Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t...

23
Examen Semana 24 Gaia Radiof´ ısica Hospitalaria 1. Un sat´ elite artificial geoestacionario: 1. Debe estar a una distancia aproximada del centro de la Tierra de 42 · 10 6 m. 2. Debe moverse en una ´ orbita cuya inclinaci´ on con respecto al plano de la ecl´ ıptica valga 90 . 3. Debe orbitar a una distancia del centro de la Tierra de aproximadamente 36.000 km. 4. Debe ir un poco m´ as r´ apido en el apogeo que en el perigeo. 2. La posici´ on de una part´ ıcula que se mueve sobre el eje OX de un sistema de coordenadas viene dada por la ecuaci´ on x(t)=1+8t - 2t 2 . Determinar el espacio recorrido por la part´ ıcula entre t=0 y t=4 s. 1. 16 m. 2. 21 m. 3. 26 m. 4. 32 m. 3. Un bloque de 25 kg inicialmente en reposo en una superficie horizontal necesita una fuerza de 75 N para ponerse en movimiento. Cuando est´ a en movimiento, se requiere una fuerza de 60 N para mantenerlo a velocidad constante. Determinar el coeficiente de rozamiento est´ atico. 1. 0.296. 2. 0.306. 3. 0.322. 4. 0.357. 4. Un avi´ on en vuelo horizontal rectil´ ıneo, a una altura de 7840 m y con una velocidad de 450 km/h, deja caer una bomba al pasar por la ver- tical de un punto A del suelo. ¿ A qu´ e distancia del punto A se producir´ a la explosi´ on?: 1. 1.500 m. 2. 3.000 m. 3. 4.600 m. 4. 5.000 m. 5. Un cohete circula con una velocidad, medida desde la tierra, de 900 km/h, en direcci´ on horizontal y sentido hacia la derecha. En un determinado momento, el cohete explota en tres fragmentos de masas iguales. En el instante siguiente a la explosi´ on, se observa, desde la Tierra, que uno de los trozos se mueve en direcci´ on horizontal y hacia la derecha con una velocidad de 1200 km/h, mientras que otro trozo sale en direcci´ on vertical y sentido hacia arriba con una velocidad de 900 km/h. Calcular la velocidad en el instante siguiente a la explosi´ on y observ´ andolo desde la tierra, del otro trozo: 1. 1749 km/h. 2. 234 km/h. 3. 8971 km/h. 4. 4501 km/h. 6. Una masa de 6 kg en reposo se eleva a una altura de 3 m por una fuerza vertical de 80 N. Determinar el trabajo realizado por la fuerza. 1. 240 J. 2. -177 J. 3. 63 J. 4. 202 J. 7. Una barra de 90 cm de longitud oscila a modo de endulo ısico alrededor de un eje transversal que pasa por un punto situado a 15 cm del extremo superior. El periodo de la oscilaci´ on ser´ a: (m = 3 kg es la masa de la barra). 1. Proporcional a m. 2. Proporcional a (m) 1/2 . 3. Proporcional a 1/(m) 1/2 . 4. 1,47 s. 8. Se dispara un proyectil desde la cima de una colina de 150 m de altura, con una velocidad de 180 m/s y describiendo un ´ angulo de 30 grados con la horizontal. Determine la altura m´ axima del proyectil respecto al suelo. 1. 555 m. 2. 784 m. 3. 632 m. 4. 12 m. 9. Si un cuerpo gira alrededor de un eje NO principal y su Momento Angular L = cte: 1. El vector ω debe ser constante. 2. El vector ω no puede obtenerse a partir de L. 3. El vector ω debe ser nulo. 4. El vector ω puede no ser constante. 10. Un estudiante de ısica curioso y un mon- ta˜ nero escalan un acantilado de 50 m que est´ a 1

Transcript of Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t...

Page 1: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

1. Un satelite artificial geoestacionario:

1. Debe estar a una distancia aproximada del centro dela Tierra de 42 · 106m.2. Debe moverse en una orbita cuya inclinacion conrespecto al plano de la eclıptica valga 90.3. Debe orbitar a una distancia del centro de la Tierrade aproximadamente 36.000 km.4. Debe ir un poco mas rapido en el apogeo que en elperigeo.

2. La posicion de una partıcula que se muevesobre el eje OX de un sistema de coordenadasviene dada por la ecuacion x(t) = 1 + 8t − 2t2.Determinar el espacio recorrido por la partıculaentre t=0 y t=4 s.

1. 16 m.2. 21 m.3. 26 m.4. 32 m.

3. Un bloque de 25 kg inicialmente en reposo enuna superficie horizontal necesita una fuerzade 75 N para ponerse en movimiento. Cuandoesta en movimiento, se requiere una fuerza de60 N para mantenerlo a velocidad constante.Determinar el coeficiente de rozamiento estatico.

1. 0.296.2. 0.306.3. 0.322.4. 0.357.

4. Un avion en vuelo horizontal rectilıneo, a unaaltura de 7840 m y con una velocidad de 450km/h, deja caer una bomba al pasar por la ver-tical de un punto A del suelo. ¿ A que distanciadel punto A se producira la explosion?:

1. 1.500 m.2. 3.000 m.3. 4.600 m.4. 5.000 m.

5. Un cohete circula con una velocidad, medidadesde la tierra, de 900 km/h, en direccionhorizontal y sentido hacia la derecha. En undeterminado momento, el cohete explota entres fragmentos de masas iguales. En el instantesiguiente a la explosion, se observa, desde laTierra, que uno de los trozos se mueve endireccion horizontal y hacia la derecha con una

velocidad de 1200 km/h, mientras que otro trozosale en direccion vertical y sentido hacia arribacon una velocidad de 900 km/h. Calcular lavelocidad en el instante siguiente a la explosiony observandolo desde la tierra, del otro trozo:

1. 1749 km/h.2. 234 km/h.3. 8971 km/h.4. 4501 km/h.

6. Una masa de 6 kg en reposo se eleva auna altura de 3 m por una fuerza vertical de 80N. Determinar el trabajo realizado por la fuerza.

1. 240 J.2. -177 J.3. 63 J.4. 202 J.

7. Una barra de 90 cm de longitud oscila amodo de pendulo fısico alrededor de un ejetransversal que pasa por un punto situado a15 cm del extremo superior. El periodo de laoscilacion sera: (m = 3 kg es la masa de la barra).

1. Proporcional a m.2. Proporcional a (m)1/2.3. Proporcional a 1/(m)1/2.4. 1,47 s.

8. Se dispara un proyectil desde la cima de unacolina de 150 m de altura, con una velocidad de180 m/s y describiendo un angulo de 30 gradoscon la horizontal. Determine la altura maximadel proyectil respecto al suelo.

1. 555 m.2. 784 m.3. 632 m.4. 12 m.

9. Si un cuerpo gira alrededor de un eje NOprincipal y su Momento Angular L = cte:

1. El vector ω debe ser constante.2. El vector ω no puede obtenerse a partir de L.3. El vector ω debe ser nulo.4. El vector ω puede no ser constante.

10. Un estudiante de fısica curioso y un mon-tanero escalan un acantilado de 50 m que esta

1

Page 2: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

suspendido sobre una charca de agua tranquila.El estudiante de fısica lanza dos piedras ver-ticalmente hacia abajo con 1 s de diferencia yescucha un solo ”splash”. La primera piedratiene una velocidad de 2 m/s. ¿Que velocidadinicial debera tener la segunda piedra si ambaschocan con el agua simultaneamente?.

1. 15,2 m/s.2. 34,8 m/s.3. 11,2 m/s.4. 23,1 m/s.

11. Un satelite de masa m = 500 kg describe unaorbita circular de radio 7, 50∆106 m en tornoa la Tierra. Determine la velocidad orbital delsatelite.

1. 7300 m/s.2. 4890 m/s.3. 2948 m/s.4. 1874 m/s.

12. Si un satelite artificial esta a 500 km de alturay describe una orbita circular perfecta alrededorde la Tierra. ¿Que velocidad lineal debe llevar?:

1. 7612 m/s.2. 62 m/s.3. 3628 m/s.4. 10602 m/s.

13. Sabiendo que la aceleracion de la gravedad enun movimiento de caıda libre en la superficiede la Luna es un sexto de la gravedad en lasuperficie de la Tierra y que el radio de la Lunaes aproximadamente 0, 27RT , calcule la relacionentre las velocidades de escape de un objetodesde sus respectivas superficies.

1. 0,212.2. 0,121.3. 0,333.4. 0,426.

14. Sabiendo que la aceleracion de la gravedad enun movimiento de caida libre en la superficie dela Luna es 1/6 de la aceleracion de la gravedaden la superficie terrestre y que el radio de laLuna es aproximadamente 0, 27RT . Determine larelacion entre las densidades medias de la Lunay la Tierra, RL/RT .

1. 0,23.2. 1,61.3. 0,89.4. 0,62.

15. ¿En que instante tendran la misma velocidaddos moviles cuyas respectivas ecuaciones de mo-vimiento, en el SI, son: s1 = 3t2+5t+6; , s2 = 6t+8?

1. 1/5.2. 1/16.3. 1/6.4. 1/15.

16. Cuando un paracaidista salta desde un avion yalcanza su velocidad terminal:

1. La fuerza neta sobre el paracaidista es nula.2. La fuerza de la gravedad sobre el paracaidista esnula.3. La aceleracion del paracaidista ha alcanzado lamagnitud g.4. La resistencia del aire sobre el paracaidista se vuelvenula.

17. Un coche viaja a 60 km/h en una carreterarecta. Un camion viaja en direccion opuesta a50 km/h. Determine cual es la velocidad delcoche respecto del camion.

1. 10 k/h.2. 110 km/h.3. 90 km/h.4. 0 km/h.

18. Un bloque de 5 kg con velocidad inicial de 8m/s sube por un plano inclinado 30 con la hori-zontal hasta detenerse tras haber recorrido 3 m.Determinar la fuerza de rozamiento constanteejercida sobre el bloque.

1. 14.4 N.2. 16.6 N.3. 22.2 N.4. 28.8 N.

19. Una esfera solida de masa M y radio R ruedapor un plano inclinado sin deslizar. ¿Cual serala velocidad v con que llega a la base del planoinclinado si el punto de partida esta a una alturaH del suelo?:

2

Page 3: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

1. ( 10·g·h7 )1/2

2. v = (2 · π · g ·H)1/2.3. v = (4/3 · g ·H)1/2.4. v = (4/3 · π · g ·H)1/2.

20. Se eleva un objeto de masa m=20 kg desdela superficie de la Tierra hasta una altura h=100 km. ¿Cuanto ha incrementado su energıapotencial?

1. 223 J.2. 193 · 10−4 J .3. 1, 93 · 107 J .4. −2, 23 · 10−7 J .

21. Determinar la velocidad de rotacion requeri-da para que un astronauta sujeto a un brazomecanico de 9.45 m de radio experimente unaaceleracion de 3g.

1. 0.281 revoluciones/segundo.2. 0.832 revoluciones/segundo.3. 1.395 revoluciones/segundo.4. 2.381 revoluciones/segundo.

22. La energıa cinetica de rotacion de una esfe-ra de radio R y masa M, cuyo momento deinercia respecto a su diametro es 2MR2/5, yque gira entorno a un eje tangente a su super-ficie con velocidad ω es xMR2ω2, siendo x igual a:

1. 1/5.2. 2/5.3. 4/5.4. 7/10.

23. Una esfera de 2.00 g se libera desde el reposoen un recipiente lleno de aceite, donde expe-rimenta una fuerza resistiva proporcional a suvelocidad. Si la esfera alcanza una velocidadterminal de 5 cm/s, determinar la constante detiempo τ .

1. 2,41 · 10−3 s.2. 5,10 · 10−3 s.3. 8,97 · 10−3 s.4. 3,51 · 10−3 s.

24. Cuando se envıa un satelite a la luna se lesitua en una orbita que corta la recta que unelos centros de la Tierra y la luna por el punto

en que las dos fuerzas que sufre el satelite por laatraccion de ambos astros son iguales. Cuandoel satelite se encuentra en ese punto, calcular larelacion de las energıas potenciales del satelite,debidas a la Tierra y la Luna; (masa de la tierraes 81 veces la de la luna y la distancia desdeel centro de la Tierra al centro de la luna 384·106):

1. 92. 63. 24. 3

25. Sean dos cilindros de igual masa y radioexterior, uno de los cuales es macizo mientrasque el otro esta hueco. Si representamos porIM e IH sus respectivos momentos de inerciarespecto a su eje, se cumplira que:

1. IH = IM .2. IH > IM .3. IH < IM .4. IH = 2IM .

26. ¿Que orden de magnitud tiene la fuerza gra-vitatoria que ejerces sobre una persona que seencuentra a 2 m de ti?:

1. 10−8 N.2. 10−10 N.3. 10−7 N.4. 10−9 N.

27. En un reactor nuclear un neutron choca elasti-ca y frontalmente contra un nucleo de carbonoinicialmente en reposo. Si la energıa cineticainicial del neutron era 1,60 · 10−13 J , calcular suenergıa cinetica final tras la colision.

1. 1,15 · 10−10 J .2. 1,15 · 10−11 J .3. 1,15 · 10−12 J .4. 1,15 · 10−13 J .

28. La luna tiene una masa aproximada de6, 7 · 1022kg y su radio es de 16 · 105. Halla ladistancia que recorrera en 5 segundos un cuerpoque cae libremente en la proximidad de susuperficie:

1. 68 m.2. 35 m.3. 21,82 m.

3

Page 4: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

4. 125 m.

29. Un punto material describe uniformementeuna trayectoria circular de 1 m de radio, dando30 vueltas cada minuto. Calcular la velocidadtangencial.

1. 2πm/s.2. πm/s.3. 3πm/s.4. (1/2)πm/s.

30. Una canoa de 2,5 m de larga esta junto a laorilla de un rıo y perpendicularmente a ella. Sepone en marcha con una velocidad de 5 m/s yal llegar a la orilla opuesta ha avanzado en elsentido de la corriente 23,4 m. La velocidad delagua sabiendo que el rıo tiene una anchura de100 m:

1. 1,2 m/s.2. 2,2 m/s.3. 2,7 m/s.4. 0,78 m/s.

31. Un cuerpo de masa 3 kg cae, partiendo delreposo, desde una altura de 1,4 m sobre un pla-tillo de masa 1 kg que descansa sobre un muellesin masa de constante 800 N/m. Suponiendoque el choque entre el platillo y el cuerpo escompletamente inelastico, calcular la velocidaddel conjunto platillo- cuerpo inmediatementedespues del choque.

1. 5,24 m/s.2. 2,25 m/s.3. 4,47 m/s.4. 3,93 m/s.

32. Una onda sonora en aire produce variacionesde presion dadas por ∆P = 1,27sin(πx− 340πt) enunidades SI. Determinar la velocidad de la ondasonora.

1. 390 m/s.2. 340 m/s.3. 310 m/s.4. 270 m/s.

33. Un objeto de 2 kg oscila sobre un muelle deconstante de fuerza 400 N/m. La constante deamortiguamiento es 2 kg/s. Esta impulsada por

una fuerza sinusoidal de valor maximo 10 N yfrecuencia angular 10 rad/s. Hallar la amplitudde las vibraciones en la resonancia.

1. 0,235 m.2. 0,498 m.3. 0,354 m.4. 0,854 m.

34. Se generan ondas transversales en una cuerdabajo tension constante. En que factor varıa lapotencia si se doblan la amplitud y la longitudde onda?

1. Se duplica.2. Se cuadruplica.3. Se reduce a la mitad.4. Permanece constante.

35. Una cuerda horizontal esta fija por uno de susextremos y del otro, que pasa por una polea sinrozamiento, se cuelga un cuerpo de densidadrelativa 2,78. La velocidad del sonido emitidopor la cuerda es v m/s. Si el cuerpo que cuelgade la cuerda se sumerge totalmente en agua, lavelocidad pasa a ser 800 m/s. Hallar v:

1. 250.2. 100.3. 861.4. 1000.

36. Una cuerda de cello vibra en su primer modonormal con una frecuencia de 220 Hz. El seg-mento vibrante tiene una longitud de 70.0 cm yuna masa de 1.20 g. Determinar la tension en lacuerda.

1. 91 N.2. 102 N.3. 163 N.4. 156 N.

37. Las ondas planas no cumplen:

1. Se propagan en medios homogeneos.2. Aumentan su amplitud.3. Se propagan en medios no absorbentes.4. No disminuyen su amplitud.

38. Cuando una onda viaja a traves de diferentesmedios permanece invariable su:

4

Page 5: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

1. Frecuencia.2. Fase.3. Amplitud.4. Longitud de onda.

39. La intensidad de una onda sonora en un puntodeterminado de una habitacion es 10−6W/m2.Sabiendo que la densidad del aire es 1, 29 kg/m3,halla la amplitud de presion en dicho punto.

1. 3, 87 · 10−2 Pa.2. 1, 24 · 10−2 Pa.3. 4, 35 · 10−2 Pa.4. 2, 96 · 10−2 Pa.

40. Cual de las siguientes afirmaciones, relativas aun haz de ultrasonidos, es FALSA:

1. Su velocidad esta relacionada con la densidad delmedio donde se propaga.2. Al desplazarse por la materia sufre atenuacion.3. La atenuacion en el material por donde se propagano depende la frecuencia.4. Al incidir en una interfase entre dos materialesdistintos se produce reflexion.

41. La polarizacion de una onda:

1. Solo es posible si se trata de ondas transversales.2. Solo es posible si se trata de ondas longitudinales.3. Es posible tanto para ondas transversales como paraondas longitudinales.4. No es posible para las ondas electromagneticas.

42. Cada uno de dos pequenos altavoces suena conun tono puro. Si uno emite a 1000 Hz y se oyeuna pulsacion de 5 Hz. ¿Cual es la diferenciade longitudes de onda entre los dos tonos?:(Velocidad del sonido=343 m/s)

1. 1 mm.2. 2 mm.3. 3 mm.4. 4 mm.

43. Calcular la energıa cinetica de una partıculaoscilante de 3 g, a su paso por la posicionde equilibrio, siendo su perıodo de 0,2 s y laamplitud de 4 cm.

1. 1, 81 · 10−4 J .

2. 0, 76 · 10−3 J .3. 2, 37 · 10−3 J .4. 4, 21 · 10−4 J .

44. Si se tiene funcion periodica no sinusoidal sepuede suponer que:

1. Esta formada por la suma de varias ondas sinusoi-dales una de la misma frecuencia y otras de frecuenciasmultiplos de esta.2. Esta formada por la suma de varias ondas sinusoida-les de cualquier frecuencia.3. Siempre esta formada por la suma de varias ondasno periodicas.4. No es posible que este formada por la suma de ondassinusoidales.

45. Una horquilla situada verticalmente, vibra endireccion perpendicular a la superficie del aguacon una amplitud de 2 mm y una frecuencia de400 Hz. En dos puntos distintos de los frentesde ondas producidos las perturbaciones se pro-pagan con una velocidad de 180 cm/s. Calcularel estado vibratorio de un punto situado a 13,5mm de uno de los puntos y a 6,75 mm del otro.

1. 2 · 10−3mm · sen(180πt).2. 2 · 10−3m · sen(πt).3. −2 · 10−3m · sen(180πt).4. No vibra.

46. Calcular la presion que ejerce sobre su baseun cilindro de oro de 20 cm de alto y 10 cm2 debase. Densidad del oro= 19, 3 g/cm3.

1. 0,87 atm.2. 1,23 atm.3. 0,64 atm.4. 0,37 atm.

47. Una boca de riego tiene 80 pequenos agujerosde 2,5 mm2 de seccion. Si el caudal suministradovale 2 · 10−3 m3/s, determinar la velocidad mediadel agua saliente:

1. 2 m/s.2. 5 m/s.3. 8 m/s.4. 10 m/s.

48. tension superficial de un lıquido alcanza unvalor nulo:

5

Page 6: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

1. Cuando el lıquido alcanza la temperatura de conge-lacion.2. Nunca.3. Cuando el lıquido es sometido a diferencias bruscasde presion.4. Cuando al temperatura del lıquido coincide con sutemperatura crıtica.

49. ¿Que tan alto subira por la tuberıa de unedificio si el manometro que mide la presion delagua esta a 270 kPa al nivel del suelo?:

1. 27,5 m.2. 90 m.3. 56 m.4. 12 m.

50. El radio de una tuberıa decrece de 10 a 5cm. Si la velocidad media en la porcion masgruesa es de 4 m/s, determinar la velocidad enla porcion estrecha:

1. 12 m/s.2. 16 m/s.3. 20 m/s.4. 24 m/s.

51. En un experimento de interferencia de Youngcon luz monocromatica se utilizan rendijasseparadas 0.5 mm y una pantalla separada 3.30m. Si la distancia del primer maximo al centrodel patron de interferencia es de 3.40 mm, decircual es la longitud de onda de la luz utilizada enel experimento.

1. 256 nm.2. 403 nm.3. 515 nm.4. 567 nm.

52. Un microscopio tiene una lente objetivo de1,2 cm de distancia focal y un ocular de 2 cmde distancia focal separadas 20 cm. ¿En dondedebera colocarse el objeto si la imagen final hade verse en el infinito?.

1. El objeto debera colocarse a 1,29 cm del objetivo.2. El objeto debera colocarse a 1,29 cm del ocular.3. El objeto debera colocarse a 2,23 cm del objetivo.4. El objeto debera colocarse a 2,23 cm del ocular.

53. La distancia desde el punto principal imagenhasta el foco imagen se denomina:

1. Potencia.2. Principal imagen.3. Principal objeto.4. Focal imagen.

54. Determine el angulo lımite para la luz quepasa del aceite de ındice de refraccion igual a1,45 a un vidrio para botellas (n = 1,52).

1. 72, 5 .2. 12, 5 .3. 2, 5 .4. No existe el angulo lımite para este caso.

55. Una camara fotografica tiene un teleobjetivode 100 mm de focal. La distancia entre la lentey la pelıcula puede variarse entre 100 y 140 mm.¿Cuales son las distancias mınima y maxima alas que un objeto produce una imagen nıtidasobre la pelıcula?:

1. 250 m y 10 m.2. 2 mm e infinito.3. 350 m e infinito.4. 0.5 m y 10 m.

56. Se situa un objeto 5 cm a la izquierda de unacombinacion de dos lentes delgadas convexasseparadas una distancia de 10 cm. Las focalesde las lentes valen, respectivamente, 10 y 12 cm.¿Como sera la imagen despues de atravesar elsistema?:

1. Imagen real y derecha.2. Imagen virtual y derecha.3. Imagen real e invertida.4. Imagen virtual e invertida.

57. Un espejo esferico concavo tiene un radio decurvatura de 120 cm. Si a una distancia de 90cm de el se coloca un objeto de 5 cm de altura,calcula el tamano de la imagen.

1. 5 cm.2. 10 cm.3. 15 cm.4. 8 cm.

58. Calcular la velocidad a la que se mueve la

6

Page 7: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

imagen de un objeto situado a 25 cm de unespejo concavo de focal 10 cm, si el objeto semueve hacia el espejo con velocidad v.

1. -0.233 v2. -0.444 v3. 0.67 v4. 1.13 v

59. Con una lente convergente se obtiene unaimagen real a 5 cm de la lente si el objeto estasituado a 25 cm de la lente. Calcula la distanciafocal imagen.

1. 4,17 cm.2. 1,56 cm.3. 2,83 cm.4. 5,78 cm.

60. Cierta persona, hipermetrope, no puede vercon nitidez los objetos situados a una distanciamenor de 75 cm. La potencia, en dioptrıas, quedeben tener sus gafas para que pueda ver conclaridad a una distancia de 25 cm es:

1. +2,67.2. −2,67.3. +3.4. −3.

61. Una lamina de mica de ındice 1,58 se encuen-tra suspendida en aire. En el espectro de luzreflejada en la lamina se encuentran ventanas enel espectro visible a 421 y 474 nm. Calcular elespesor de la mica.

1. 2, 20µm2. 0, 20µm3. 1, 20µm4. 4, 20µm

62. ¿En cuanto debe variar la distancia focal delsistema lente- cornea del ojo cuando el objeto semueve desde el infinito hasta el punto proximoa 25 cm?. Suponer que la distancia de la corneaa la retina es de 2,5 cm.

1. La distancia focal debe aumentar en 0,23 cm.2. La distancia focal debe aumentar en 1,5 cm.3. La distancia focal debe aumentar en 2,27 cm.4. La distancia focal debe disminuir en 0,23 cm.

63. Consideramos a β como el aumento angular y aγ como el aumento lateral de un sistema optico.Si los medios de entrada y salida del sistemason identicos. Indica de entre las siguientes laopcion correcta:

1. β = 1/γ.2. β = 2/γ.3. β = γ.4. β = γ/2.

64. El brillo de las piedras preciosas se debe alas multiples reflexiones que se producen ensu interior. Calcule a partir de que angulo seproduce la reflexion total entre el diamante y elaire si el ındice de refraccion del diamante es2,42.

1. 24,4.2. 14,4.3. 37,4.4. 45,2.

65. ¿Como ve el ojo normal en el punto proximo?:

1. Con la maxima acomodacion.2. Sin acomodacion.3. Con acomodacion creciente.4. Sin acomodacion creciente.

66. En un recipiente aislado, 250 g. de hielo a 0Celsius se agregan a 600 g de agua a 18 Celsius.Determine la temperatura final del sistema enCelsius.

1. 13.2. 34.3. 0.4. 2.

67. ¿Cual de las siguientes magnitudes son exten-sivas?

1. Tension superficial del mercurio.2. Indice de refraccion de un cristal.3. Energıa radiante contenida en una cavidad.4. Campo magnetico en el entrehierro de un iman.

68. Considerar un gas con un peso molecularde 28 a una temperatura de 27C. Calcular lavelocidad rms de las moleculas del gas si tieneuna distribucion Maxwelliana de velocidades:

7

Page 8: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

1. 331.2 m/s.2. 387.5 m/s.3. 425.6 m/s.4. 516.8 m/s.

69. Un gas ideal que esta contenido en un recintode paredes diatermanas se expande estandoen contacto con un foco de temperatura cons-tante. En este proceso es FALSO que para el gas:

1. La energıa interna permanezca constante.2. No intercambie calor con el foco.3. No modifique su temperatura.4. Disminuya su densidad.

70. Se aumenta la presion isocoramente a 0,1 litrosde un fluido de 1 atm. a 2 atm., aumentando suentalpia en 40 J. ¿Cual es la variacion de energıainterna en el proceso?:

1. 20 J.2. 30 J.3. 40 J.4. 50 J.

71. ¿Cual sera la temperatura resultante al mez-clar 1 kg de agua a 10 C con 500 g de agua a20 C y 3 l de agua a 50 C?.

1. 16, 7 C.2. 23, 8 C.3. 30, 9 C.4. 37, 8 C.

72. El vidrio de una ventana se encuentra a 10

C y su area es 1.2 m2. Si la temperatura delaire exterior es 0 C, calcular la energıa que sepierde por conveccion cada segundo. Considerarh = 4 W/(m2K).

1. 48 W.2. 67 W.3. 54 W.4. 36 W.

73. Cien gramos de dioxido de carbono ocupan unvolumen de 55 l a una presion de 1 atm. ¿Cuales su temperatura?:

1. 302 K2. 15C

3. 295 K4. 15C

74. El potencial quımico es:

1. 2 y 3 son ciertas.2. Una propiedad intensiva.3. Aquel cuyo gradiente es la fuerza que lleva el sistemaquımico al equilibrio.4. Una propiedad extensiva.

75. Un mol de un gas ideal (γ = 5/3) se expansionaadiabaticamente y cuasiestaticamente desde unapresion de 10 atm y temperatura 273 K a unestado final de presion 2 atm. Determine latemperatura final.

1. 89 K.2. 123 K.3. 0 K.4. 143 K.

76. Un recipiente que contiene 100cm3 de agua a80C se deja enfriar en el medio ambiente, hastaque sus temperaturas se igualen. ¿Cual es lavariacion de entropıa que experimenta el agua?:

1. 70,88 J/K.2. 25,66 J/K.3. 45,78 J/K.4. 0

77. El teorema de Nernst postula la imposibilidadde que mediante un proceso adiabatico unsistema pase de una temperatura T distinta decero a otro T=0, esto equivale a decir que:

1. Ninguna adiabatica puede cortar a la isoterma T=0.2. Todas las adiabaticas cortan a la isoterma T=0.3. El sistema posee superfluidez.4. La pendiente de una adiabatica es siempre negativa.

78. Una transicion de fase superconductor-conductor en presencia de campo magnetico es:

1. De primer orden.2. De segundo orden.3. De orden superior.4. No puede darse en presencia de campo magnetico.

79. Hallar la temperatura en la escala Celsius

8

Page 9: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

equivalente a 41F .

1. 41C.2. 12C.3. 24C.4. 5C.

80. Una banera contiene 50 litros de agua a 25 C.Si mantenemos el grifo abierto 3,75 s para quela temperatura final del agua sea 40 C siendo latemperatura del agua caliente 80 C, ¿Cual es elcaudal del grifo?:

1. 3 l/s.2. 1 l/s.3. 9 l/s.4. 5 l/s.

81. A bajas temperaturas, el calor molar de lossolidos viene dado por la formula de Debyec = 233,82R(T/T0)3, donde T0 es la tempera-tura de Debye. Sabiendo que la temperaturade Debye para el diamante es 1860 K, de-terminar la cantidad de calor necesaria paraelevar la temperatura de un diamante de ma-sa 16g desde 20C a 80 C (R = 2 cal.mol−1.K−1):

1. 26 Cal.2. 196 Cal3. 232 Cal.4. 294 Cal.

82. Un raıl de acero de 40 m esta fijado al suelopor sus extremos. Al aumentar la temperaturadel acero en 30C el raıl se comba, elevandosedel suelo. Si para el acero α = 12 · 10−6C−1,determinar cuanto se elevara el centro del raıl:

1. 36.7 cm.2. 41.2 cm.3. 48.9 cm.4. 53.7 cm.

83. Una ventana de 6,0 m2 esta formada por doscapas de vidrio de 4 mm de grosor separadas por5 mm de aire. Si la superficie interior se encuen-tra a 20,0C y la exterior a −30,0C, determinarla tasa de variacion de la energıa por conducciona traves de la ventana. (kvidrio = 0,8 W/mC,kaire = 0,0234 W/mC.)

1. 1.26 kW.2. 1.34 kW.

3. 1.41 kW.4. 1.59 kW.

84. ¿Cual de las siguientes relaciones entre unida-des de temperatura es cierta?:

1. (C·32)/100 = F/180.2. C/100 = (F-32)/180.3. C/180= F/100.4. C/100= F/212.

85. Un motor de Carnot recibe 500 kJ de calorpor ciclo de un foco a 652C y deposita elcalor rechazado en un reservorio frıo a 30C.Determinar la eficiencia del motor:

1. 0.375.2. 0.499.3. 0.672.4. 0.750.

86. El principio de Equiparticion de la energıaexige:

1. Se cumple la estadıstica de Maxwell- Boltzman.2. La energıa asociada con el grado de libertad es unafuncion continua de una coordenada.3. La energıa es funcion cuadratica de la coordenada.4. Todas las respuestas son correctas.

87. La energıa de una molecula en el nivel energeti-co electronico, es proporcional:

1. 0,1 eV.2. 1 eV.3. 10 eV.4. 100 eV.

88. Con respecto a las propiedades magneticas delos solidos, y en particular al diamagnetismo,senale la afirmacion FALSA:

1. En las sustancias diamagneticas la imanaciontiene sentido contrario al del campo magnetico y estarelacionado con este por una dependencia lineal.2. La susceptibilidad diamagnetica es negativa.3. La induccion magnetica B en el material diamagneti-co es menor que en el vacıo.4. La susceptibilidad diamagnetica depende del campomagnetico H.

9

Page 10: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

89. Una espira de 30 cm de lado, se mueve conuna velocidad constante de 10 m/s y penetra enun campo magnetico de 0,05 T perpendicular alplano de la espira. Calcule la fuerza electromo-triz inducida en la espira mientras esta entrandoen el campo.

1. 0,50 V.2. 8,4 V.3. 1,2 V.4. 0,2 V.

90. Una barra de metal larga tiene un radio de5 cm y una densidad de carga de 30 nC/m.Determinar el campo electrico a 3 cm del eje dela barra, medido perpendicularmente a la misma.

1. 1,09 · 104 N/C.2. 1,24 · 104 N/C.3. 0.4. 2,04 · 104 N/C.

91. Los coeficientes de capacidad de un sistema deconductores dependen:

1. De los potenciales de los conductores.2. Exclusivamente de la geometrıa.3. De la geometrıa y de la naturaleza del medio en queestan inmersos los conductores.4. De las cargas de los conductores.

92. Una nube de tormenta tiene un potencial de106 V relativo a un arbol. Si durante la tormenta,se transfieren 60.0 C de carga y el arbol absorbeel 0,1 % de la energıa, determinar cuanta savia,similar a agua, inicialmente a 30C, se evapora.

1. 8.19 g.2. 9.79 g.3. 142.9 g.4. 11.9 g.

93. Conservo en mi casa un piano, una de cuyascuerdas, de 0, 4mm2 de seccion y 7, 8g/cm3 dedensidad, emite un sonido de 200 Hz de fre-cuencia y 0,9 m de longitud de onda. ¿Cual esla tension de dicha cuerda?:

1. 101 N.2. 54 N.3. 89 N.4. 254 N.

94. El campo electrico a cierta distancia de unacarga puntual vale 500 V/m y el potencialelectrico vale -3.0 kV. Determinar la distancia ala carga.

1. 1.50 m.2. 3.00 m.3. 4.50 m.4. 6.00 m.

95. Una resistencia de 12Ω transporta una corrien-te de 3 A. Determinar la potencia disipada en laresistencia:

1. 90 W2. 36 W3. 4 W4. 108 W

96. En un plasma de conductividad infinita:

1. No son aplicables las leyes de Maxwell.2. Se puede producir un movimiento de partıculasindependientes del campo electrico.3. No puede existir un movimiento de carga global deun punto a otro.4. 2 corrientes de partıculas no interaccionan entre sı.

97. Dado el campo de ruptura del aire(Ec = 3 · 106V/m), calcular el potencial maximoposible de una esfera conductora de radio 15cm.

1. 450mV.2. 4.5V.3. 450V.4. 450kV.

98. En relacion a las propiedades electricas de lossolidos, senale la afirmacion FALSA:

1. En los solidos dielectricos la conductividad electricaaumenta linealmente con la temperatura.2. A temperatura ambiente, la conductibilidad electricade los metales oscila entre 104 a 106 ohm−1 · cm−1.3. En los metales la conductividad electrica disminuyeal aumentar la temperatura.4. En los solidos dielectricos la conductividad electricaaumenta exponencialmente con la temperatura.

99. ¿Que es la carga total por unidad de tiempo?:

10

Page 11: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

1. Induccion.2. Capacidad.3. Flujo.4. Intensidad.

100. Sea una estacion de radio que emite una senalen un canal de frecuencia de 300 MHz. ¿De quetamano debe ser la antena de dicha estacionpara optimizar la transmision?:

1. 0,5 m.2. 1 m.3. 2 m.4. 10 m.

101. Si el voltaje de ruptura del aire vale 20kV/cm, determinar la carga maxima que se lepuede suministrar a una esfera de 10 cm dediametro:

1. 8,4 µC.2. 9,8 µC.3. 11,1 µC.4. 12,6 µC.

102. Dos esferas conductoras de radios R y R/4 seunen mediante un cable conductor largo. Si lacarga total del sistema es Q, calcular la carga encada esfera.

1. Q1 = 4/5Q, Q2 = 1/5Q.2. Q1 = 1/3Q, Q2 = 2/3Q.3. Q1 = 3/4Q, Q2 = 1/4Q.4. Q1 = 1/2Q, Q2 = 1/2Q.

103. Una pequena barra magnetica, cilındrica, deradio 0,5 cm y longitud 12 cm posee un momentodipolar magnetico de valor 1, 5Am2. Determinarla imantacion, M, supuesta uniforme en el iman.

1. 0, 75 · 105A/m.2. 2, 89 · 105A/m.3. 1, 59 · 105A/m.4. 5, 38 · 105A/m.

104. ¿Cual de las siguientes afirmaciones es ciertarespecto a un cuadripolo electrico?:

1. Puede esquematizarse como cuatro cargas puntuales(dos positivas y dos negativas) colocadas a lo largo delmismo eje.2. El campo electrico creado por el cuadripolo varıa con

la distancia como r−4.3. Para una distribucion de cargas esferica, el momentocuadrupolar es positivo o negativo, dependiendo delsigno de las cargas.4. Para una distribucion elipsoidal de cargas, el mo-mento cuadrupolar es siempre nulo.

105. Un proton que parte del reposo en un campoelectrico uniforme de valor E = 8 ·104V/malcanza,tras recorrer 0.50m, una velocidad de:

1. v = 2,8 · 106m/s.2. v = 3,2 · 106m/s.3. v = 6,4 · 106m/s.4. v = 8,6 · 106m/s.

106. El flujo magnetico que atraviesa una espiravarıa con el tiempo, en unidades del SI, segun laexpresion: Φ = 3t2 − 10t4. Calcule el valor de lafuerza electromotriz inducida en el instante t=2s.

1. (-308) V.2. (-50)V.3. (50)V.4. (308)V.

107. El campo magnetico terrestre en un puntoesta dirigido verticalmente hacia abajo y tieneuna magnitud de 50,0 µT . Un proton se desplazahorizontalmente hacia el oeste en dicho campocon una velocidad de 6,20 · 106 m/s. Determinarel radio de la orbita circular que realiza el proton.

1. 1.06 km.2. 1.29 km.3. 1.45 km.4. 1.52 km.

108. El rotor de un motor gira al inyectar corrienteen el bobinado porque:

1. Las resistencias consumen energıa.2. Los imanes se atraen.3. Los imanes ejercen un par de fuerzas sobre lasespiras.4. Los imanes ejercen una fuerza neta sobre las espiras.

109. Una pared no conductora tiene una densidadde carga de 8,60 µC/cm2. Determinar el campoelectrico a 7 cm de la pared.

11

Page 12: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

1. 1,34 · 109 N/C.2. 4,86 · 109 N/C.3. 8,75 · 109 N/C.4. 1,04 · 1010 N/C.

110. La diferencia de potencial a traves del fila-mento de una bombilla se mantiene constantemientras se alcanza la temperatura de equilibrio.Se observa que la corriente estacionaria en lalampara vale una decima parte de la que existeinicialmente al encenderla. Si α = 0,00450 (C)−1

para el filamento a 20,0C y la resistencia aumen-ta linealmente con la temperatura, determinarla temperatura final de operacion del filamento.

1. 2020C.2. 1980C.3. 1955C.4. 1920C.

111. Cual de los siguientes enunciados es FALSO:

1. El trabajo para desplazar una carga entre dos puntosde una superficie equipotencial es nulo.2. Ninguna de las anteriores.3. Las superficies equipotenciales no pueden cruzarse.4. Las superficies equipotenciales unen todos los puntosde un campo que estan al mismo potencial.

112. Un campo electrico de intensidad 1.0 kV/cmproduce una polarizacion en agua (polarizabili-dad 10−31) equivalente a orientar correctamenteuna de cada N moleculas. Sabiendo que elmomento dielectrico de la molecula de agua valep = 0,62 · 10−29 C ·m, encontrar el numero N:

1. 0,36 · 103.2. 1,12 · 103.3. 1,68 · 103.4. 2,41 · 103.

113. Un electron del haz de un cinescopio detelevisor es acelerado por una diferencia depotencial de 2,00 kV, a continuacion atraviesauna region donde hay un campo magneticotransversal y describe un arco circular de 0,180m de radio. ¿Cual es la magnitud del campo?

1. 8, 38 · 10−4 mT.2. 8, 38 · 10−1 T.3. 8, 38 · 10−1 mT.4. 8, 38 · 10−5 T.

114. Determinar la autoinduccion de un solenoidede longitud 10 cm, area 5 cm2 y 100 vueltas.

1. 6, 28 · 10−5H.2. 4, 58 · 10−6H.3. 3, 12 · 10−5H.4. 2, 25 · 10−6H.

115. Una bobina de reactancia inductiva 20 Ωy resistencia ohmica despreciable esta unidaen serie a una resistencia ohmica de 15 Ω yconectada a una fuente de corriente alterna de100 V eficaces y 50 Hz. Determina la potenciade dicha bobina.

1. 100 W.2. 240 W.3. 320 W.4. 640 W.

116. Un proton de 10 keV de energıa se muevehorizontalmente y penetra en una region dondehay un campo electrico de 100 V/cm dirigidoverticalmente hacia abajo. Determinar la mag-nitud del campo magnetico capaz de que elelectron conserve su trayectoria horizontal:

1. 7.2 mT.2. 2.6 mT.3. 4.1 mT.4. 5.9 mT.

117. La baterıa de un coche tiene una fem de 12.6V y una resistencia interna de 0,080 Ω. Los farosdel coche presentan una resistencia equivalentede 5,00 Ω. Determinar la ddp entre las bombillasde los faros cuando representan la unica cargaen la baterıa.

1. 9.3 V.2. 10.1 V.3. 11.5 V.4. 12.4 V.

118. Una varilla de tungsteno tiene una longitudde 50 cm y una seccion recta cuadrada de 1mm de lado. ¿Cual es su resistencia a 40 C?.(La resistividad del tungsteno a 20 C es de5, 5 · 10−8 Ωm, y su coeficiente de dilatacion lineales 4 · 10−6oC−1):

1. 30, 0mΩ.

12

Page 13: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

2. 12, 4mΩ.3. 44, 8mΩ.4. 27, 5mΩ.

119. Calcular la capacidad de un condensadorplano-paralelo de area A y separacion entre lasplacas d, cuando esta relleno de dos laminas dedielectrico de igual area A/2 y permitividadesabsolutas ε1 y 2ε1.

1. ε1·A3d .

2. 4ε1·A3d .

3. 3ε1·A2d .

4. 3ε1·Ad .

120. Un canon de electrones dispara estas partıcu-las contra la pantalla de un tubo de television.Los electrones parten del reposo y se acelerandentro de una diferencia de potencial de 30.000V. ¿Cual es la velocidad de los electrones alchocar con la pantalla del tubo de television?.

1. 1, 03 · 108m/s.2. 2, 06 · 107m/s.3. 1, 89 · 108m/s.4. 0, 82 · 108m/s.

121. Dos condensadores de 5.00 y 12,0 µF estanconectados en serie y la combinacion resultanteconectada a una baterıa de 9.00 V. Calcularla diferencia de potencial a traves de cadacondensador.

1. 6.35 y 2.65 V.2. 7.25 y 1.75 V.3. 6.05 y 2.95 V.4. 5.45 y 3.55 V.

122. Una bobina circular de 30 vueltas, 4.0 cmde radio y 1,0 Ω se introduce en un campomagnetico perpendicular a su plano de valorB = 0,01t + 0,04t2 T . Calcular la fem inducida enla bobina en t=5.0 s.

1. 61.9 mV.2. 34.5 mV.3. 12.6 mV.4. 88.5 mV.

123. ¿Que expresion es la correcta para definir elTesla (T)?:

1. T = Kg · s−1 · C−1.2. T = C ·Kg−1 · s−1.3. T = Kg · C · s−1.4. T = Kg · s · C.

124. Un campo magnetico, cuyo modulo vienedado por: B=2 cos(100t) (S.I), forma un angulode 45 grados con el plano de una espira circularde 12 cm de radio. Calcule la fuerza electro-motriz inducida en la espira en el instante t =2 s.

1. (-5,55)V.2. 5,55 V.3. (-3,86)V.4. 3,86 V.

125. ¿Como varıa con la distancia el campomagnetico de un hilo rectilıneo indefinido?:

1. No varıa con la distancia porque es uniforme.2. Disminuye en proporcion al inverso del cuadrado dela distancia al hilo.3. Disminuye con el inverso de la distancia al hilo.4. Disminuye exponencialmente con la distancia al hilo.

126. Una esfera maciza de 40 cm tiene una cargade 26,0 µC uniformemente distribuida sobretodo su volumen. Calcular el valor del campoelectrico a 60 cm del centro de la esfera.

1. 541 kN/C.2. 649 kN/C.3. 698 kN/C.4. 756 kN/C.

127. En un circuito RC empieza a descargarse elcondensador. Durante la descarga, en la regionentre las placas hay:

1. Corriente de conduccion pero no de desplazamiento.2. Corriente de desplazamiento pero no de conduccion.3. Corriente de conduccion y de desplazamiento.4. No hay corriente de ningun tipo.

128. ¿Como se explicaron las rayas dobles y lasanomalıas en el efecto Zeeman que aparecen enel espectro de emision del Hidrogeno?:

1. Mediante la introduccion del numero cuantico n.2. Mediante la introduccion del numero cuantico l.3. Mediante la introduccion del numero cuantico ml.

13

Page 14: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

4. Mediante la introduccion del numero cuantico s.

129. Determinar la aceleracion de un atomo dehidrogeno en un campo magnetico que varıa enuna direccion a razon de 10 T/m.

1. 6,2 · 104 m/s2.2. 0 · 104 m/s2.3. 4,7 · 104 m/s2.4. 3,6 · 104 m/s2.

130. Calcula la longitud de onda asociada a unelectron que se mueve a 5000 Km/s.

1. 1, 45 A.2. 3, 31 A.3. 1, 21 A.4. 2, 55 A.

131. Considerese un electron cuya energıa total,E, sea de 5 eV aproximandose a una barreracuya altura U es de 6 eV. Sea L, el espesor de labarrera, de 0,70 nm. Calcular el coeficiente detransmision T de la barrera.

1. 7, 7 · 10−4.2. 6, 3 · 10−5.3. 2, 1 · 10−4.4. 3, 7 · 10−4.

132. En Mecanica Cuantica, la matriz densidad:

1. Solo es un proyector si representa un estado puro.2. Es un proyector solo si representa un estado mezcla.3. Su traza puede ser distinta de 1 segun represente unestado mezcla (traza distinta de 1), o un estado puro(traza igual a 1).4. En ningun caso es un proyector.

133. Determine el intervalo de longitud de ondadel a serie Pfund.

1. Infrarrojo.2. Ultravioleta cercano.3. Visible.4. Ultravioleta lejano.

134. La energıa del estado n del positronio vienedada por:

1. En = −αmec2

4n2 .

2. En = −α2m2

ec4

4n2 .

3. En = −α2mec

2

4n2 .

4. En = −αmec2

2n2 .

135. En una experiencia de laboratorio, en laque se analiza la dispersion de un haz de rayosX de 0,8 amstrongs de longitud de onda porun bloque de carbon, se observa la radiaciondispersada a 90 del haz incidente. ¿Cual es elcorrimiento Compton?:

1. 0,0243 A.2. 0,034 A.3. 0,045 A.4. 0,012 A.

136. Un cuerpo negro es el que:

1. Absorbe parcialmente la radiacion que recibe.2. Absorbe la totalidad de la radiacion que recibe.3. Refleja la totalidad de la radiacion que recibe.4. Emite radiacion segun su tamano.

137. Para l=0 la densidad de probabilidad radialtiene:

1. n maximos.2. n-1 maximos.3. 2n-1 maximos.4. 2n maximos.

138. Un gramo de Radio tiene una Actividad de37 GBq. Si la masa atomica del Ra es de 226 u.Determine la vida media de los atomos de Radio.

1. 7, 2 · 1010 s.2. 4, 2 · 1010 s.3. 6, 3 · 1010 s.4. 5, 9 · 1010 s.

139. Segun la Cromodinamica cuantica, laspartıculas mediadoras en la interaccion fuerte:

1. Son gluones que modifican el ”sabor”de los quarks.2. Son fermiones, con spin = 3/2.3. Son 8 gluones de masa =0.4. Son W+, W−, y Z.

140. El proceso de produccion de pares en lamateria va seguido de emision:

14

Page 15: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

1. De una partıcula β− de 511 keV.2. De una partıcula α.3. γ de 1.02 MeV.4. γ de 0.51 MeV.

141. Calcular la energıa de separacion de unneutron de 91

40Zr. Masa atomica: Zr-91: 90.905643u, Zr-90:89,904702 u.

1. 7.19 MeV.2. 7.98 MeV.3. 7.63 MeV.4. 7.55 MeV.

142. ¿Como se denomina el companero super-simetrico del boson Z0?:

1. sZ0.2. Zino.3. Szino.4. Super -Z0.

143. ¿Cual es el momento angular y la paridadpredicha por el modelo de capas para el estadofundamental del Ga3169?.

1. 0+.2. 7

2

−.

3. 32

−.

4. 12

+.

144. ¿Cuantos electrones hay en 12C?:

1. 62. 73. 84. 9

145. Cuando un neutron es capturado por unnucleo de 19F9 se emite una partıcula alfa y seconvierte en un nucleo distinto, indica cual:

1. 210Pb82

2. 16N7

3. 12C2

4. 21P3

146. La energıa umbral de un foton para dar lugara un par electron-positron en el campo de un

electron libre en reposo, es:

1. 2mc2.2. No existe energıa umbral.3. 4mc2.4. No se puede producir la reaccion.

147. Un neutron de 0,025 eV viaja en un medio deµa = 0, 1cm−1. ¿Cuanta distancia recorre antesde ser absorbido?

1. 10 m.2. 10 cm.3. 0,01 m.4. 6,9 cm.

148. Al crearse una estrella gigante roja, ¿queelemento constituye el combustible nuclear?:

1. Hidrogeno.2. Helio.3. Carbono.4. Nitrogeno.

149. La radiacion de fondo de microondas:

1. Es anisotropa.2. Es absolutamente isotropa.3. Es isotropa hasta una parte en 1010

4. Es isotropa hasta una parte en 105

150. El corrimiento al rojo observado en ellejano quasar 3C9 es z ≡ (λ − λ0/λ0) = 2, 012.La velocidad a la que 3C9 se aleja de la Tierra es:

1. 9, 4 · 107 m/s.2. 1, 5 · 108 m/s.3. 1, 8 · 108 m/s.4. 2, 4 · 108 m/s.

151. Una de las soluciones de Friedmann es:

1. Geometrıa plana: Universo Euclıdeo con cantidadfinita de materia2. Geometrıa esferica: Universo analogo al de Einsteincon curvatura positiva.3. Geometrıa esferica: El universo frenara su expansiony no volvera a contraerse.4. Geometrıa plana: Universo Euclıdeo con cantidadfinita de materia.

15

Page 16: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

152. El universo tiene una edad aproximada de:

1. 14 Gy.2. 109 anos.3. 14 · 1012 y.4. 106 anos.

153. ¿Cuantos satelites conocidos tiene Mercurio?:

1. 02. 13. 24. 3

154. ¿En que ano Einstein publico el arıiculo quepostulaba que el movimiento absoluto no podrıadetectarse por ningun experimento?:

1. 1905.2. 1847.3. 1945.4. 1930.

155. La masa del neutron es 1, 67 · 10−27 kg. ¿Cualsera la masa medida cuando el neutron se muevecon una velocidad de 0,85c?

1. 3, 17 · 10−27 kg.2. 8, 80 · 10−28 kg.3. 6, 46 · 10−28 kg.4. 2, 19 · 10−27 kg.

156. La energıa usual de terapia con aceleradoresde electrones ronda los 10 MeV. Si la masadel electron en reposo es de 0,511 MeV ¿quevelocidad adquiere la mencionada partıcularespecto a la de la luz?

1. 0,195.2. Un valor despreciable.3. 0,999.4. 0,193.

157. En el espacio de Minkowski, una geodesica:

1. Son curvas que maximizan, localmente, el tiempo.2. Son curvas que minimizan, localmente, la longitud.3. Son curvas que minimizan, localmente, el tiempo.4. Son curvas que maximizan, localmente, la longitud.

158. Dos naves espaciales, cada una de 100 m de

longitud(cuando se mieden en reposo) viajanuna hacia la otra con velocidades de 0,85crelativas a la Tierra. Determine la longitud decada nave medida por un observador que seencuentra en la Tierra.

1. 45,9 m.2. 52,7 m.3. 123,9 m.4. 32,6 m.

159. Aceleramos un electron en un aceleradorde tubos de deriva de 32 MeV. ¿Cual es lavelocidad de la partıcula en el tubo 6?:

1. 8, 2588 · 108 m/s.2. 7, 5114 · 108 m/s.3. 2, 2999 · 108 m/s.4. 2, 999 · 108 m/s.

160. ¿Que angulo maximo de cunas se utilizannormalmente en Radioterapia?:

1. 80.2. 180.3. 60.4. 10.

161. En un Sincrociclotron, ¿a que es proporcionalla frecuencia de sincronıa del campo electricoacelerador?:

1. Inversamente proporcional a la masa.2. Inversamente proporcional a la velocidad de lapartıcula.3. Inversamente proporcional al campo B.4. Directamente proporcional a la masa.

162. En el anillo de un colisionador protones deenergıa total 30 GeV chocan de frente. ¿Cualdeberıa ser la energıa de un unico proton alcolisionar con otro estacionario para que tenganla misma energıa de centro de masas que en elcolisionador?:

1. 30 GeV.2. 1,92 · 103 GeV .3. 30 · 103 GeV .4. 1,92 · 106 GeV .

163. ¿Cual es la energıa que una partıcula cargadapuede llegar a adquirir en un acelerador de Van

16

Page 17: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

de Graaf?

1. 1 GeV.2. 1 MeV.3. 1 KeV.4. Estos aceleradores no son de partıculas cargadas.

164. Un generador de Van der Graaf puede gene-rar potenciales de aceleracion tıpicos de:

1. 30 kV.2. 200 kV.3. 3 MeV.4. 12 MeV.

165. Un codificador binario de 4 bits tiene:

1. 16 entradas y 4 salidas.2. 4 entradas y 16 salidas.3. 8 entradas y 4 salidas.4. 4 entradas y 8 salidas.

166. La corriente en un circuito de acoplo paraaltas frecuencias es:

1. Cero.2. Mınima.3. Maxima.4. Media.

167. Una puerta AND de tres entradas tiene8 posibilidades de input. ¿Cuantas de ellasresultaran en una salida en ALTO?:

1. 1.2. 2.3. 5.4. 7.

168. Supongase un sistema digital combinacionalcuya entrada es un numero binario (z) de 2bits (x0x1), si la salida del sistema es 1 cuandoel numero de unos en z es impar y 0 en casocontrario. ¿Cual es la funcion de conmutacionque describe el sistema?:

1. z = x0 · x1 (AND).2. z = x0 + x1 (OR).3. z = x0 ⊕ x1 (XOR).4. z = x0 · (x0 + x1).

169. Se define como emision electronica a:

1. La circulacion de electrones en un conductor.2. El flujo de electrones que salen del filamento o catodode una valvula.3. La circulacion de protones en un tubo.4. Una propiedad del tungsteno puro.

170. Un amplificador en base comun tiene unaganancia de tension que es:

1. Mucho menor que uno.2. Aproximadamente igual a 1.3. Mayor que 1.4. Aproximadamente igual a 0.

171. En un amplificador con configuracion deemisor comun se cumple que:

1. La ganancia de tension es alta y la de corriente esbaja.2. La ganancia de tension es baja y la de corriente esalta.3. Las impedancias de entrada y salida son bajas.4. La impedancia de entrada es moderada lo cual esdeseable.

172. 5µA fluyen a traves de un diodo de unionp-n simple, a temperatura ambiente, cuando sepolariza en sentido inverso con 0,15 V. Calcularel flujo de corriente cuando se polariza en formadirecta con el mismo voltaje.

1. 3,67 mA.2. 1,65 mA.3. 4,36 mA.4. 2,57 mA.

173. Los electrones de un metal cuando se calienta,forman en las proximidades de la superficie unanube electronica llamada:

1. Nivel aceptor.2. Nivel dopador.3. Carga especial.4. Carga espacial.

174. Segun la Ley de Wiedeman-Franz, la razonde la conductividad calorıfica a la conductividadelectrica de la mayorıa de los metales es propor-cional a:

17

Page 18: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

1. T.2. T 3 · eθw/T .3. T 2 · eθw/T .4. T−1 · eθw/T .

175. Cual de los siguientes enunciados no se co-rresponde con los fallos en el modelo de Drude:

1. Solo aplicable a metales.2. No predice la apariencia de cargas positivas.3. Predice un valor mucho mayor del observado experi-mentalmente para CV .4. Es valido solo a temperaturas muy altas.

176. ¿Que expresion representa las ecuaciones deLagrange?

1. ddt (

∂L∂qj

)− ∂L∂qj

= 0.

2. ddt (

∂L∂qj

)− ∂L∂qj

= 0.

3. ddt (

∂L∂qj

) + ∂L∂qj

= 0.

4. ddt (

∂L∂qj

) + ∂L∂qj

= 0.

177. Senale la afirmacion CORRECTA respecto ala mecanica Hamiltoniana.

1. Sus ecuaciones del movimiento son de segundo orden.2. Sus ecuaciones del movimiento son de primer orden.3. Siempre se cumple que el Hamiltoniano es la sumade la energıa cinetica mas la potencial.4. Siempre se cumple que el Hamiltoniano es la restade la energıa cinetica menos la potencial.

178. ¿Que es el ADC obtenido en imagenesdiagnosticas de RMN?:

1. Coeficiente aparente de difusion.2. Aria dinamic coefficient.3. Es un estudio de perfusion.4. Es un estudio T1.

179. ¿Que es la Curieterapia?:

1. Braquiterapia.2. Radioterapia externa.3. Teleterapia.4. Rdioterapia metabolica.

180. ¿En que localizacion no se coloca un electrodopara la toma de datos en el examen electrocar-diografico?:

1. En el brazo derecho.2. En el brazo izquierdo.3. En el tobillo derecho.4. En el tobillo izquierdo.

181. ¿Que tension se utiliza en la Terapia deortovoltaje?:

1. 150-350 kV.2. 50-150 kV.3. 10-50 kV.4. 5-10 kV.

182. Es falso que:

1. La radiosensibilidad de las celulas tumorales y de lascelulas normales es similar.2. Radiosensibilidad y radiocurabilidad son siempreconceptos directamente ligados.3. Es esencial que el radioterapeuta conozca en detalle ladistribucion espacial de la dosis absorbida del paciente.4. Los principales tipos de radiacion utilizados enradioterapia son los rayos gamma, los rayos X y loselectrones.

183. ¿Que efecto no producen, en su absorcionorganica, los campos magneticos?:

1. Desviacion de partıculas cargadas en movimiento.2. Produccion de corrientes inducidas.3. Efecto piezoelectrico en hueso.4. Produccion de elevada cantidad de calor.

184. ¿Cual de los siguientes radionucleidos seutiliza para el marcaje de celulas sanguıneas?:

1. 18F .2. 90Y .3. 125I.4. 51Cr.

185. Que afirmacion es correcta:

1. En la radiacion alfa, la dosis equivalente en Sievertes igual a la dosis absorbida en Gray.2. En los protones, la dosis equivalente en Sievert esigual a la dosis absorbida en Gray.3. En los rayos X, la dosis equivalente en Sievert esigual a la dosis absorbida en Gray.4. En los neutrones, la dosis equivalente en Sievert esigual a la dosis absorbida en Gray.

18

Page 19: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

186. El tejido con el factor de ponderacion mas al-to para calcular la dosis efectiva recibida es el de:

1. Gonadas.2. Mama.3. Medula osea.4. Pulmon.

187. El borde de absorcion K para el plomo (Z=82)esta a 88 keV, mientras que en el cobre (Z=29)esta a 9 keV. Se pretende endurecer (aumentarla energıa media del espectro) de un haz deradiacion de rayos X emitido por un tubo paradiagnostico cuya energıa media del espectro sinfiltrar es de 60 keV. Para ello se utilizara unfiltro de:

1. Cobre por el hecho de tener un borde de absorcion amenores energıas que el plomo.2. Plomo ya que se emitira un pico de radiacion carac-terıstica de 88 keV que desplazara la energıa media delespectro hacia un mayor rango de energıas.3. Aluminio, por su bajo numero atomico.4. Cobre por tener un menor numero atomico.

188. La energıa de ligadura de un electron L3 deluranio es de 17,168 keV, lo que significa que:

1. Puede desprenderse esta energıa.2. Se necesita esta energıa para arrancarlo del atomo.3. Esta en su nivel energetico mas bajo posible.4. Esta mas ligado que otra de la capa K.

189. El proceso mayoritariamente responsablede la perdida de energıa cuando las partıculascargadas atraviesan un medio material, es lainteraccion electromagnetica entre la partıculacargada y los electrones atomicos del medio.¿Por que tipo de colisiones pueden ser interpre-tadas estas interacciones?:

1. Elasticas.2. Inelasticas.3. No pueden ser interpretadas como colisiones.4. Hay mas de una respuesta correcta.

190. ¿En cuanto tiempo vera reducido su capitala la octava parte una persona que invierta enmaterial radiactivo?:

1. En 3 vidas medias.

2. En 8 periodos de semidesintegracion.3. En 3 periodos de semidesintegracion.4. En 8 vidas medias.

191. En el efecto fotoelectrico:

1. El foton entrega parte de su energıa cuando pasa porla materia.2. El electron sale con energıa cinetica igual a la delfoton incidente.3. Se da en un 90 % de los casos en la capa K.4. El foton casi no entrega parte de su energıa cuandopasa por la materia.

192. El efecto Auger se produce para:

1. Medios con alto Z.2. Medios con bajo Z.3. Cualquier medio.4. Es un efecto que nunca se produce experimentalmen-te, solo teoricamente.

193. Una solucion contiene 0,10 µCi de 198Au y0,04 µCi de 131I en t=0. Los periodos de losisotopos son de 2.70 y 8.05 dıas, respectivamen-te. Hacer una estimacion del tiempo que debetranscurrir para que la actividad total decaiga ala mitad de su valor:

1. 2.5 dıas.2. 3.0 dıas.3. 3.5 dıas.4. 4.0 dıas.

194. En la absorcion de la radiacion emitida por elcobalto 60 predomina:

1. El efecto fotoelectrico.2. La formacion de pares.3. El efecto termoionico.4. El efecto Compton.

195. En el efecto fotoelectrico:

1. La intensidad de la corriente es proporcional a lafrecuencia de la luz incidente.2. La frecuencia de corte depende del voltaje aplicado.3. No existe tiempo de retraso entre la incidencia de laluz y la emision de electrones.4. Cuando el potencial a que se someten los electronesse hace negativo, ninguno de estos es capaz de alcanzarel anodo.

19

Page 20: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

196. En un tubo de rayos X se genera radiacionde 0, 6 A de longitud de onda. ¿Que diferencia depotencial hay que establecer entre el catodo y elanticatodo para conseguirla?.

1. 1, 02 · 104 V .2. 1, 82 · 104 V .3. 2, 07 · 104 V .4. 2, 97 · 104 V .

197. En el efecto fotoelectrico la produccion derayos X caracterısticos se produce con mayorprobabilidad para cierta capa electronica ¿Cual?:

1. K.2. L.3. M.4. N.

198. Una radiacion es menos penetrante cuandosu capa hemirreductora vale:

1. 2 cm de Al (Z=13).2. 2 cm de Pb (Z=82).3. 2 cm de Fe (Z=26).4. 2 cm de Cu (Z=29).

199. Las partıculas cargadas ligeras son aquellascuya masa es:

1. M = me.2. M = 2me.3. M = 3me.4. M = 4me.

200. La seccion eficaz por atomo del efecto foto-electrico es:

1. Z4

(hν)3 .

2. Z2

(hν)3 .

3. Z3

(hν)3 .

4. Z(hν)3 .

201. Un foton de 20eV interacciona con el electronorbital de un atomo de hidrogeno. ¿Cual sera laenergıa cinetica del electron desprendido?

1. La energıa del foton no es suficiente para arrancar alelectron de su orbita.

2. La energıa del foton solo consigue excitar el atomode hidrogeno.3. 6, 4eV.4. 13, 6eV

202. ¿En que porcentaje de los casos el electronproduce una interaccion radiativa inelastica enuna colision coulombiana con el campo nuclearexterno?:

1. 95 %.2. 2 %.3. 18 %.4. 63 %.

203. La energıa necesaria para producir ionizaciona un atomo se encuentra:

1. 4 y 25 eV.2. 24 y 225 eV.3. 34 y 55 eV.4. 1 y 3 eV.

204. ¿Cual de las siguientes afirmaciones escorrecta respecto de los alcances de proto-nes, deuterones y partıculas alfa de diferentesenergıas cineticas en un mismo medio material?:

1. Una partıcula alfa de 8 MeV tiene el mismo alcanceque un deuteron de 4 MeV.2. Un proton de 2 MeV tiene el mismo alcance que undeuteron de 4 MeV.3. Una partıcula alfa de 4 MeV tiene la mitad dealcance que un proton de 1 MeV.4. Un deuteron de 2MeV tiene alcance doble’ que unproton de 1 MeV.

205. Una fuente de Cobalto-60 tiene una vidamedia de 5.2 anos y una actividad inicial de1100 Ci. Estimar la actividad cuando hayantranscurrido 55 anos:

1. 26.7 GBq.2. 12.7 GBq.3. 6.3 GBq.4. 2.1 GBq.

206. Si en un laboratorio se destapa una fuentede 100 Ci de Cs137 y una persona se encuentraparada a 5 m de distancia. Si permanece enel mismo sitio durante dos horas, ¿que dosisrecibira?:

20

Page 21: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

Dato: En el 85 % de los decaimientos, el Cs137

emite una sola γ de 0,662 MeV.

1. 2, 34 · 106 prem.2. 2, 34 · 106 µrem.3. 2, 34 · 106 mrem.4. 2, 34 · 106 crem.

207. Los lımites establecidos en relacion a protec-cion radiologica se formulan en terminos de:

1. Dosis equivalente.2. Dosis equivalente para cristalino, piel y extremidades.3. Dosis efectiva.4. Dosis absorbida para el cuerpo en general.

208. ¿Cuales son las unidades en el sistema inter-nacional de la permitividad electrica?

1. F/m.2. F/m2.3. C/m.4. C2 ·m.

209. El numero π le podemos dar como 3,14159.¿Cual es el mınimo de cifras decimales quehay que tomar para conseguir un error relativomenor de tres diezmilesimas?.

1. 3.2. 4.3. 7.4. 5.

210. Redondea la constante g = 9, 78m/s2 de laaceleracion de la gravedad de forma que notenga decimales.

1. 9, 5m/s2.2. 9, 7m/s2.3. 9, 8m/s2.4. 10m/s2.

211. Halla el error relativo de la fraccion 333/106.Considerar que la fraccion es un valor aproxi-mado de π:

1. 0, 06 %2. 0, 003 %3. 0, 1 %4. 0, 6 %

212. Una experiencia aleatoria es una experienciaque cumple:

1. Se puede repetir tantas veces como se quiera encualquier condicion.2. Se puede repetir tantas veces como se quiera en lasmismas condiciones.3. El resultado de cada repeticion puede conocerse apriori.4. El resultado es exacto siempre.

213. En una clase infantil hay 6 nin as y 10 nin os.Si se escoge a 3 alumnos al azar, determine laprobabilidad de seleccionar 3 ninos.

1. 1/14.2. 3/14.3. 4/7.4. 6/14.

214. En un estudio de dosis recibida por el publico,sobre una muestra de 10000 personas, se obser-va que la mediana es de 0 mSv. Esto significa que:

1. Es imposible, ya que esto implicarıa que hay indivi-duos que han recibido una dosis negativa de radiacion.2. Solo los individuos con una estatura mediana reciben0 mSv.3. Una mediana cero implica que como mınimo, lamitad de los individuos no reciben radiacion.4. Una mediana cero implica que mas de la mitad delos individuos reciben una gran dosis de radiacion.

215. De las siguientes distribuciones, ¿cual no per-tenece a una distribucion univariante discreta?:

1. Dicotomica.2. Binomial.3. Pareto.4. Poisson.

216. Se lanzan dos dados al aire y se anota lasuma de los puntos obtenidos. Determine laprobabilidad de que salga 7.

1. 1/2.2. 1/3.3. 1/4.4. 1/6.

217. Una urna tiene ocho bolas rojas, 5 amarilla

21

Page 22: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

y siete verdes. Si se extrae una bola al azarcalcular la probabiliidad de que no sea roja:

1. 0,42. 0,63. 0,34. 0,25

218. Calcular el lımite de la sucesion:lımn→∞[n( 3

√1 + a

n − 1)]

1. a.2. 2a.3. a/2.4. a/3.

219. ¿Que teorema aplicamos para calcular losmodulos de la suma de dos numeros complejos?:

1. Coseno.2. Seno.3. Euler.4. Dirac.

220. Calcular la suma de la serie:∑∞n=1

3n−1n(n+1)(n+2) .

1. 12/5.2. 5/4.3. 15/32.4. 1/10.

221.∫

2x+1x2−3x+2dx =

1. 2Ln |x− 5| − 1Ln |x− 3|.2. 3Ln |x− 2| − 5Ln |x− 3|.3. 5Ln |x− 2| − 3Ln |x− 3|.4. 5Ln |x− 2| − 3Ln |x− 1|.

222. Sobre el algebra de Boole y la teorıa deconjuntos:

1. Las propiedades de AND aplicada a proposiciones ylas de ∩ aplicada a conjuntos son las mismas.2. Las propiedades de OR aplicada a proposiciones ylas de ∩ aplicada a conjuntos son las mismas.3. 1 y 5 son correctas.4. Las propiedades de AND aplicada a proposiciones ylas de ∪ aplicada a conjuntos son las mismas.

223. Determine la altura de un arbol, sabiendo quedesde un punto del terreno se observa su copa

bajo un angulo de 30 grados y si nos acercamos10 m, bajo un angulo de 60 grados.

1. 9 m.2. 1 m.3. 3 m.4. 6 m.

224. Hallar el lımite: lımx→1ln(2x2−1)tg(x−1)

1. 1.2. 2.3. 3.4. 4.

225. Sea la aplicacion lineal f : R3 −→ R2 tal quef(x,y,z)=(x+y,z). ¿Cual es su rango?:

1. 4.2. 3.3. 2.4. 1.

226. Calcula la Integral de∫

1√a2−x2

:

1. arcsen(x).2. arccos(x).3. arcsen(a).4. arcsen(x/a).

227. Sea X(s) la Transformada de Laplace de lafuncion x(t). La Transformada de Laplace de lafuncion x(a · t) es:

1. exp(−s · a) ·X(s).2. exp(s · a) ·X(s).3. −exp(−2π · s · a) ·X(s).4. 1/|a| ·X(s/a).

228. Determinar las componentes polares de lavelocidad en funcion del tiempo en una elipsede ecuacion r = c

1−ecosθ si el angulo θ varıa enfuncion del tiempo con constante de proporcio-nalidad Ω

1. vr = ecΩsin(θ)(1−ecos(θ))2 , vθ = cΩ

1−ecos(θ) .

2. vr = − ecΩsin(θ)(1−ecos(θ))2 , vθ = cΩ

1−ecos(θ) .

3. vr = ecΩsin(θ)(1−ecos(θ))2 , vθ = − cΩ

1−ecos(θ) .

4. vr = −(e−csin(−t))·(1−ecos(−t))2, vθ = −t3−ecos2(−t) .

22

Page 23: Examen Semana 24 Gaia Radiof sica Hospitalaria … fileviene dada por la ecuaci on x(t) = 1 + 8t 2t2. Determinar el espacio recorrido por la part cula ... Calcular la velocidad en

Examen Semana 24 Gaia Radiofısica Hospitalaria

229. Indica la propiedad que No cumple el pro-ducto de matrices cuadradas:

1. Asociativa.2. Elemento unidad.3. Distributiva.4. Conmutativa.

230. Calcular el valor de .a 2”b”para que 3b−2ai4−3ai sea

real y de modulo unidad.

1. a= 25/6, b= 51/20.2. a= 2/5, b= 1/10.3. a= 11/6, b= 11/20.4. a= 25/12, b= 51/27.

231. La desigualdad de Chebyshev afirma que:Sea X una variable aleatoria con media µ ydesviacion estandar σ. Entonces, para cualquiernumero:

1. Positivo k, la probabilidad de que un valor de X seencuentre en el intervalo [µ − kσ, µ + kσ] es al menos1− 1/k2.2. Positivo k, la probabilidad de que un valor de X seencuentre en el intervalo [µ− 2kσ, µ+ 2kσ] es al menos1− 1/k2.3. Positivo k, la probabilidad de que un valor de Xse encuentre en el intervalo [µ − kσ/2, µ + kσ/2] es almenos 1− 1/k2.4. Positivo k, la probabilidad de que un valor de X seencuentre en el intervalo [µ − kσ, µ + kσ] es al menos1/k2.

232. Considere el desarrollo en serie de Taylorde la funcion f(x) = sen(x) hasta orden 3.¿Que error relativo se comete al considerar estaaproximacion para el valor x = π/2?:

1. 4.6 %.2. −7,5 %.3. −8,6 %.4. −9,4 %.

233. Un protocolo especıfico para la transmisionde archivos es:

1. SMTP.2. FTP.3. HTTP.4. TELNET.

234. Convertir a decimal 0100 0100+1001 0011.

1. 1472. 2153. 684. 79

235. El sistema operativo Windows NT:

1. Es multitarea pero monousuario.2. Es el sistema Windows 2000 para sistemas multipro-cesador.3. Es monotarea pero multiusuario.4. Solo funciona sobre computadores personales.

23