Evaluación económica de la elastografía de transición (fibro scan®)

6

Click here to load reader

Transcript of Evaluación económica de la elastografía de transición (fibro scan®)

  • 1. G ModelEIMC-657; No. of Pages 6ARTICLE IN PRESS Enferm Infecc Microbiol Clin. 2011;xxx(xx):xxxxxxwww.elsevier.es/eimcOriginalEvaluacin econmica de la elastografa de transicin (FibroScan ) en eldiagnstico de brosis heptica en pacientes con hepatitis C coinfectados con VIHLaura Garca-Jurado a , Itziar Oyagez a, , Miguel ngel Casado a , Cristina Tural b ,Juan Gonzlez-Garca c , Enrique Ortega d y Juan Antonio Pineda eaPharmacoeconomics & Outcomes Research Iberia, Madrid, Espaa nbUnidad Clnica de VIH, Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Badalona, Espaa ncUnidad de VIH, Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario La Paz, Madrid, EspaandUnidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital General Universitario de Valencia, EspaaneUnidad Clnica de Enfermedades Infecciosas y Microbiologa, Hospital Universitario Nuestra Seora de Valme, Sevilla, Espaa n ninformacin del artculo r e s u m e nHistoria del artculo: Introduccin: La evaluacin del estadio de brosis es crucial en la toma de decisiones teraputicas en losRecibido el 5 de agosto de 2011pacientes infectados con VIH/sida coinfectados por el VHC ya que permite realizar un pronstico de laAceptado el 2 de noviembre de 2011 enfermedad y establecer la necesidad de priorizar el tratamiento de la hepatitis C en estos pacientes.On-line el xxx Mtodos: Se ha desarrollado un modelo de simulacin de eventos discretos y un modelo de Markov para representar la evolucin de brosis a cirrosis heptica en pacientes coinfectados por VIH/VHC. ElPalabras clave:modelo evalu dos alternativas para el diagnstico y seguimiento de estos pacientes, la elastografa deCoinfeccin VIH/VHC transicin realizada de forma anual y la biopsia heptica realizada cada 7 anos. El modelo fue desarrolladoEvaluacin econmicaBiopsia heptica desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud y solo incluy los costes mdicos directos (tratamientoElastografa de transicin de la patologa y de estados de salud). Se llevaron a cabo varios anlisis de sensibilidad univariante para evaluar el impacto de los parmetros con mayor incertidumbre. Se aplic una tasa de descuento del 3%. Resultados: Los resultados del caso base muestran que el diagnstico y seguimiento de los pacientes con elastografa de transicin es una estrategia dominante frente a biopsia heptica, obteniendo mayor esperanza de vida a menor coste. Los anlisis de sensibilidad realizados conrmaron la robustez de estos resultados. Conclusin: La elastografa de transicin demostr ser una estrategia dominante frente a biopsia heptica en el diagnstico y seguimiento de la brosis heptica en los pacientes coinfectados por VIH/VHC en Espana. 2011 Elsevier Espana, S.L. Todos los derechos reservados.Evaluation of the costs of Transient Elastography (FibroScan ) in the diagnosisof liver brosis in HIV patients with hepatitis C virus a b s t r a c tKeywords:Introduction: The assessment of liver brosis is crucial for taking therapeutic decisions in patients infectedHIV/HCV Coinfectionwith HIV/AIDS coinfected with HCV, because it allows the prognosis of the disease and the prioritizationEconomic Evaluationof hepatitis C treatment in these patients.Liver Biopsy Methods: A discrete events model simulation (DEMS) and a Markov model have been developed to repre-Transient Elastography sent the evolution of liver brosis to cirrhosis in patients coinfected with HIV/HVC. The model evaluated two alternatives for the diagnosis and monitoring of these patients, transient elastography performed annually and liver biopsy performed every seven years. The models have been developed under Health Care System perspective and only considered direct medical costs (disease treatment and health state costs). One-way sensitivity analyses were carried out to assess the impact of parameters with higher uncertainty. A discount rate of 3% was applied. Results: Base case analysis shows that the diagnosis and monitoring of patients with transient elasto- graphy is a dominant strategy compared with to liver biopsy, resulting in greater life expectancy at lower cost. The sensitivity analysis performed conrmed the robustness of these results. Autor para correspondencia.Correo electrnico: [email protected] (I. Oyagez). 0213-005X/$ see front matter 2011 Elsevier Espana, S.L. Todos los derechos reservados.doi:10.1016/j.eimc.2011.11.004Cmo citar este artculo: Garca-Jurado L, et al. Evaluacin econmica de la elastografa de transicin (FibroScan ) en el diagnstico debrosis heptica en pacientes con hepatitis C coinfectados con VIH. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2011. doi:10.1016/j.eimc.2011.11.004

2. G ModelEIMC-657; No. of Pages 6ARTICLE IN PRESS2 L. Garca-Jurado et al / Enferm Infecc Microbiol Clin. 2011;xxx(xx):xxxxxxConclusion: Transient elastography has proved to be a dominant strategy compared to liver biopsy in thediagnosis and monitoring of liver brosis in patients coinfected with HIV/HCV in Spain. 2011 Elsevier Espana, S.L. All rights reserved.Introduccinmanejo clnico de la enfermedad heptica dependen del gradoy extensin de la brosis. Para clasicar el grado de brosisActualmente, la infeccin por el virus de la hepatitis C (VHC)se ha empleado la escala METAVIR (METAVIR scoring system),supone una de las causas ms prevalentes de hepatitis crnica enque contempla 5 grados diferentes de brosis heptica, dondepases desarrollados1 , tanto en poblacin general como en pacien-F0 representa ausencia de brosis; F1, brosis portal sin sep-tes coinfectados por el virus de la inmunodeciencia humana tos; F2, brosis portal con algunos septos (brosis signicativa);(VIH)2 .F3, numerosos septos sin cirrosis (brosis avanzada), y F4,El desarrollo de brosis heptica es el mecanismo fundamental cirrosis16 .para la evolucin a cirrosis heptica y la aparicin de complicacio-El tiempo que cada sujeto permanece en la etapa F0 (ausencia denes secundarias3 . La progresin de la brosis depende de variosbrosis) depende de distintos factores relacionados con el huspedfactores con amplia variabilidad interpersonal. La edad (pacientes(edad del paciente en el momento de la infeccin, gnero, etc.) y mayores de 50 anos), el gnero masculino y el consumo elevado relacionados con el virus (genotipo viral del VHC).de alcohol se han relacionado con la progresin de la brosis hep- Para el anlisis se hizo el seguimiento de una cohorte de 10.000tica. En el mismo sentido, la inmunosupresin provocada por elsujetos, cuya distribucin por edad se muestra en la tabla 1 1720 . ElVIH acelera el progreso de la enfermedad heptica en pacientes78,8% de los pacientes fueron varones y la distribucin de genotiposcoinfectados por VIH/VHC4 , a cirrosis, descompensacin heptica, de VHC en la poblacin infectada fue del 53% para el genotipo 1;carcinoma hepatocelular y muerte5 . 32% para los genotipos 2 y 3; y 15% para los genotipos 4, 5 y 621 . LosLa realizacin de biopsias hepticas en pacientes coinfectadosdatos epidemiolgicos de progresin de la enfermedad utilizadospor VIH/VHC se ha considerado primordial para determinar el grado en el anlisis se obtuvieron de la literatura22 .de brosis, descartar o conrmar el diagnstico de cirrosis heptica, El modelo consider el diagnstico del estadio F2 como elestablecer el inicio del tratamiento y descartar otro tipo de lesionesumbral para el inicio del tratamiento antiviral. Los pacienteshepticas asociadas tanto al VHC como a la infeccin por VIH2 . pueden responder de manera satisfactoria al tratamiento o bienHasta el momento, el mtodo de eleccin para evaluar el grado fracasar y evolucionar hacia estadios ms avanzados. Los datosde brosis heptica ha sido el examen histopatolgico de una mues-de respuesta virolgica sostenida con el tratamiento antiviral entra heptica obtenida por biopsia percutnea6,7 . Sin embargo, la funcin del genotipo y grado de brosis, se han obtenido de unaprecisin de la biopsia heptica para evaluar la brosis ha sidorevisin bibliogrca23 .cuestionada, debido a los errores potenciales en el muestreo y aLa aparicin de complicaciones secundarias a cirrosis hepticaque la variabilidad intra e interobservador puede sobreestimar ose estima mediante el modelo de Markov. Los modelos de Mar-infraestimar el grado de brosis810 . Hay que considerar ademskov se caracterizan por intentar representar con diferentes estadosla morbimortalidad asociada, el coste elevado y el rechazo de los de salud la evolucin de una cohorte de pacientes a lo largo delpacientes a someterse a una biopsia heptica, especialmente si se tiempo24 . En el presente modelo se contemplan los siguientes esta-considera su realizacin de forma repetida11 .dos de salud entre los que pueden transitar los pacientes desdeEl desarrollo de tcnicas no invasivas facilita el control de la evo- que desarrollan cirrosis hasta que fallecen por causas hepticas:lucin de la brosis en pacientes con hepatopata. En este sentido, cirrosis compensada, ascitis sensible a diurticos, ascitis refractariala elastografa de transicin (ET) (FibroScan , Echosens , Francia) a diurticos, varices hemorrgicas, hepatocarcinoma, encefalopa-es un mtodo diagnstico no invasivo que utiliza vibracin de bajata heptica, trasplante heptico y muerte. El modelo considerfrecuencia y ultrasonidos para evaluar el grado de rigidez heptica. ciclos de un ano de duracin. Las probabilidades de transicinLa elastografa de transicin determina la rigidez del hgado, queentre los diferentes estados de salud fueron establecidas a partir dese relaciona directamente con el grado de brosis en las hepatitisdatos publicados en la literatura25 (tabla 2).crnicas12,13 . Adems de ser una tcnica no invasiva, la elastografade transicin presenta otras ventajas como la facilidad de uso, eltiempo reducido de exploracin y la inmediatez en la obtencin deresultados12,14 .El objetivo del presente anlisis es evaluar los costes y la eca-Tabla 1cia de la elastografa de transicin frente a la biopsia heptica, en Distribucin poblacional edad en el momento de la infeccinel diagnstico y seguimiento de la brosis heptica en pacientesEdadDistribucin (%)coinfectados por VIH/VHC en Espana.50,1210 0,19Mtodos 15 0,7820 7,402516,56Modelo3021,703522,84Se utiliz un modelo de simulacin de eventos discretos (MSED)4016,79y un modelo de Markov desarrollados con el programa Microsoft 45 9,08Excel 2007. La gura 1 representa de forma esquemtica la estruc- 50 2,8955 1,04tura del modelo. Se estableci una periodicidad de seguimiento60 0,32 anual en el caso de la elastografa de transicin y cada 7 anos en65 0,17el caso de la biopsia heptica15 .70 0,09El MSED simula la evolucin natural de brosis a cirrosis hep- 75 0,04> 80 0,00tica en los pacientes coinfectados por VIH/VHC. El pronstico yCmo citar este artculo: Garca-Jurado L, et al. Evaluacin econmica de la elastografa de transicin (FibroScan ) en el diagnstico debrosis heptica en pacientes con hepatitis C coinfectados con VIH. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2011. doi:10.1016/j.eimc.2011.11.004 3. G ModelEIMC-657; No. of Pages 6 ARTICLE IN PRESS L. Garca-Jurado et al / Enferm Infecc Microbiol Clin. 2011;xxx(xx):xxxxxx 3Tratamiento CuradoHCVF1F2 CuradoFallo deltratamiento F3 CuradoFallo del Cirrosis portaltratamiento Hipertensin () Cncer Cirrosis portal Riesgo cirrosis Hipertensin (+) descompensadaInjerto Muerte MSED Modelo de MarkovFigura 1. Representacin esquemtica del modelo. MSED: modelo de simulacin de eventos discretos.Tabla 2Probabilidades de transicin anuales (%). Desarrollo de complicaciones secundarias a cirrosis heptica Probabilidad transicinCCASDVH1EH1 CH ARD VH2EH2TH1TH2 Muerte CC 94,5 2,5 1,10,4 1,5 ASD80,16,72,211,0 VH1 57,82,240,0 EH1 2,268,0 CH 14,086,0 ARD 64,82,233,0 VH2 2,213,0 EH257,8 2,240,0 TH179,021,0 TH294,3 5,7CC: cirrosis compensada; ASD: ascitis sensible a diurticos; VH1: varices hemorrgicas (primer ano); EH1: encefalopata heptica (primer ano); CH: carcinoma heptico; ARD: ascitis refractaria a diurticos; VH2: varices hemorrgicas (anos siguientes); EH2: encefalopata heptica (anos siguientes); TH1: trasplante heptico (primer ano); TH2: trasplante heptico (anos siguientes).Anlisis coste-efectividad elastgrafo y ano. Partiendo de un coste inicial del elastgrafo de 84.168 D 34 , el coste de la ET fue de 19,40 D por determinacin. La relacin coste-efectividad incremental (RCEI) entre ambasTodos los costes se expresaron en euros (D , 2011), aplicandoalternativas se calcul de acuerdo con la siguiente frmula: la homogenizacin correspondiente con la tasa de inacin apro- piada, en los casos necesarios35 . En la tabla 3 se incluyen los costes(Costes de ET) (Costes de biopsia heptica)RCEI = unitarios empleados en el anlisis. (Efectividad de ET) (Efectividad de biopsia heptica)ET: elastografa de transicin Anlisis de sensibilidad Los resultados de efectividad se expresaron en anos de vidaPara conrmar la robustez de los resultados obtenidos, seganados (AVG), resultantes de la diferencia de esperanza de realizaron diversos anlisis de sensibilidad (AS) determinsticos,vida (en anos) entre las alternativas evaluadas. Tabla 3Perspectiva, horizonte temporal y tasa de descuentoCostes anuales del manejo de los pacientes coinfectados por VIH/VHC segn la fase de enfermedad hepticaLa perspectiva considerada en el anlisis fue la del SistemaConcepto Costes unitarios (D 2011)Nacional de Salud, por lo que solo se incluyeron los costes mdi-cos directos (costes de los procedimientos diagnsticos, costes del Diagnstico462,68Test FibroScan19,40tratamiento de la infeccin y costes del tratamiento de la cirrosis yBiopsia heptica 1.141,24sus complicaciones).Hepatitis C crnica (F0-F2)244,19En el modelo se consider toda la vida del paciente como hori-Hepatitis C crnica (F3) 244,19zonte temporal para el anlisis. Para expresar los resultados enTratamiento de la infeccin (genotipos 2, 3) 8.495,89valores actuales, se aplic una tasa de descuento anual del 3% sobreTratamiento de la infeccin (genotipos 1, 4, 5 y 6)21.865,37Cirrosis compensada437,67los costes26 .Cirrosis descompensadaAscitis sensible a diurticos1.429,92CostesAscitis refractaria a diurticos 10.894,99 Encefalopata heptica (primer ano)6.057,23Los costes unitarios empleados en el anlisis se obtuvieron de laEncefalopata heptica (anos siguientes) 1.545,78literatura2732 y de bases de datos de costes sanitarios espanolas33 . Hemorragia por varices (primer ano) 4.985,68 Hemorragia por varices (anos siguientes) 1.517.94La estimacin del coste unitario de cada determinacin con ETse realiz a partir de informacin proporcionada por un panel deCarcinoma hepatocelular6.837,25expertos clnicos que consider una vida media de 5 anos para Trasplante heptico (primer ao) n 139.924,23Trasplante heptico (aos siguientes)n15.452,83el elastgrafo con un promedio de 1.199 determinaciones porCmo citar este artculo: Garca-Jurado L, et al. Evaluacin econmica de la elastografa de transicin (FibroScan ) en el diagnstico debrosis heptica en pacientes con hepatitis C coinfectados con VIH. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2011. doi:10.1016/j.eimc.2011.11.004 4. G ModelEIMC-657; No. of Pages 6 ARTICLE IN PRESS4L. Garca-Jurado et al / Enferm Infecc Microbiol Clin. 2011;xxx(xx):xxxxxxmodicando los valores de parmetros con mayor incertidumbre.asignacin de recursos y a maximizar los benecios en el manejoLos parmetros sujetos al AS fueron: de la enfermedad heptica en pacientes coinfectados por VIH/VHC. Los resultados de nuestro anlisis muestran que en los pacientes Frecuencia de realizacin de la biopsia heptica: se explor laseguidos de forma anual con elastografa de transicin se observinuencia en los resultados de considerar la realizacin de biop-una disminucin de la mortalidad por causas hepticas del 3,2%sias hepticas cada 6 o cada 8 anos. (320 muertes evitadas en toda la cohorte evaluada) frente a los Coste unitario de una determinacin con FibroScan : el coste pacientes seguidos con biopsia heptica cada 7 anos. En Espana, el unitario de cada determinacin con FibroScan se estableci en nmero de pacientes coinfectados por VIH/VHC se estima entre los58,60 o 11,63 D (considerando un promedio de 400 o 2.000 prue- 60.000 y los 80.00036 , por lo que el seguimiento de los pacientesbas anuales, respectivamente). con FibroScan evitara entre 1.920 y 2.560 muertes por causas Coste de la biopsia heptica: se modic el coste de la biopsiahepticas en estos pacientes.heptica utilizado en el caso base en un 20%. Tambin se rea-Hasta el momento no se han publicado evaluaciones econmi-liz un anlisis considerando costes alternativos para la biopsiacas de FibroScan frente a biopsia heptica en Espana ni en otrosheptica de 487,35 o de 654,54D localizados en la literatura36 . pases, por lo que resulta difcil establecer comparaciones con otros Tasa de descuento: se incluy un AS considerando tasas del 0 y elestudios en trminos de coste-efectividad.5%.Los resultados del presente anlisis indican que el empleo de FibroScan en el diagnstico y seguimiento de estos pacientes supondra un coste estimado por paciente de 14.749 D , frente a losResultados 18.188 D por paciente seguido con biopsia heptica, lo que impli- cara un ahorro de 3.439 D por paciente. Aunque no se disponen deLa tasa de mortalidad por causas hepticas de los pacientes diag- evaluaciones econmicas que comparen de forma directa ambasnosticados y controlados con elastografa de transicin y biopsia tcnicas de diagnstico, la revisin sistemtica y meta-anlisis rea-heptica es del 14,1 y del 17,2%, respectivamente, siendo el carci- lizados por la Agencia Evaluadora de Tecnologas Sanitarias delnoma heptico la causa de mortalidad ms frecuente entre las dos Instituto de Salud Carlos III concluye que FibroScan no es unaalternativas evaluadas (6,5% en los pacientes seguidos con elasto- tcnica con un coste elevado, esperndose que su utilizacin segrafa de transicin y 6,7% en biopsia heptica). acompane de una reduccin en la inversin necesaria34 .La esperanza de vida en los pacientes diagnosticados y con- Como limitaciones y posibles sesgos de la presente evaluacin trolados con elastografa de transicin es de 77,3 anos y de 77,2 econmica, cabra comentar el carcter terico inherente a cual-anos para biopsia heptica, lo que representa una ganancia de quier modelizacin que pretende realizar una proyeccin de las0,1 anos de vida con ET. El coste total de diagnstico y seguimiento intervenciones sanitarias evaluadas en la prctica clnica, en fun-de los pacientes coinfectados por VIH/VHC, se estima en 15.230,06 cin de los datos disponibles. En este sentido, el diseno del modeloD por paciente con ET, frente a los 18.436,76 D por paciente utilizado en este anlisis se realiz en funcin de una cohortecon biopsia heptica. La utilizacin de ET supone, por tanto, un poblacional que imposibilita tener en cuenta las caractersticasahorro de 3.206,70 D por paciente a lo largo de toda la vida del individuales de los pacientes y las posibles variaciones entre suje-paciente. La tabla 3 incluye los resultados del caso base. tos.En el anlisis coste-efectividad incremental, la ET result una La bsqueda de literatura mdica que pudiera proporcionarestrategia dominante frente a biopsia heptica. Se dene como informacin relevante para incluir en el modelo se hizo de la formaalternativa dominante aquella que es ms efectiva (aporta ms ms exhaustiva posible, aunque no de forma sistemtica, a travsAVG) con menor coste. Los resultados del anlisis se muestran en de Medline y con la identicacin de referencias cruzadas en otrasla tabla 4. publicaciones. Otra de las limitaciones del estudio es la estimacin del costeAnlisis de sensibilidad unitario de cada determinacin con FibroScan . Al no disponer de datos publicados los clculos se realizaron a partir de la informa- En todos los anlisis de sensibilidad univariantes realizados, la cin proporcionada por un panel de expertos. Esta aproximacinET continu siendo una estrategia dominante. La esperanza de vidapretende reejar las condiciones reales de uso del equipo, aunquede los pacientes diagnosticados y controlados con biopsia aumentapueden existir variaciones entre hospitales, debido a las diferenciassegn aumenta la frecuencia de la misma, observndose una espe-en el nmero de pacientes y de determinaciones anuales. Los anli-ranza de vida de 77,0 anos en los pacientes controlados cada 8 anossis de sensibilidad realizados sobre este parmetro han demostrado y de 77,4 anos en los controlados con biopsia heptica cada 6 anos.que los resultados del estudio son robustos, siendo la elastografaLa variacin del coste unitario de cada determinacin con ET (11,63de transicin la alternativa con menor coste y que consigue mejo-y 58,60 D ), de la biopsia heptica ( 20%) y la tasa de descuento res resultados. No obstante, hay que tener en cuenta que en la(0% y 5%), no se asoci a cambios en el sentido de los resultados, estimacin del coste de cada determinacin con FibroScan no seobtenindose valores ms altos de efectividad a un menor coste enincluyeron los costes derivados del entrenamiento del personal quelos pacientes diagnosticados y controlados con ET. Los resultadosdebe utilizar el elastgrafo. Sin embargo, al considerarse un costede estos anlisis se reejan en la tabla 5.jo que nicamente tiene lugar en el momento de la adquisicin del equipo no se espera un cambio en el sentido de los resultados.DiscusinLa biopsia heptica ha sido la tcnica de referencia en los ltimos 50 anos, aunque presenta la limitacin de representar solo 1/50.000 La infeccin por el VHC es, de las hepatitis virales, la coinfeccinparte de todo el rgano, lo que puede generar error al interpretarcrnica activa ms prevalente en los pacientes infectados por el a travs de una pequena muestra una lesin que en teora afecta a VIH en Espana, siendo una de las causas principales de morbilidadtodo el hgado. Algunos estudios evidencian que an con presenciay mortalidad en estos pacientes3,17,20,37 . En este contexto, resultade cirrosis heptica, su diagnstico con biopsia heptica percutneanecesaria la evaluacin detallada del coste e impacto clnico de solo se consigue en el 10-30% de los casos 2 .los mtodos diagnsticos de brosis heptica disponibles paraComparada con la biopsia heptica como referencia, una tcnicaarmonizar el empleo de las diferentes tecnologas dentro de un que fuese perfecta tendra un valor de rea bajo la curva equiva-escenario coste-efectivo, ayudando as a los decisores a priorizar lalente a 1. En los estudios prospectivos realizados con elastografaCmo citar este artculo: Garca-Jurado L, et al. Evaluacin econmica de la elastografa de transicin (FibroScan ) en el diagnstico debrosis heptica en pacientes con hepatitis C coinfectados con VIH. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2011. doi:10.1016/j.eimc.2011.11.004 5. G ModelEIMC-657; No. of Pages 6ARTICLE IN PRESS L. Garca-Jurado et al / Enferm Infecc Microbiol Clin. 2011;xxx(xx):xxxxxx 5Tabla 4Resultados del caso base. Mortalidad por causas hepticas. Relacin coste-efectividad incremental (RCEI) FibroScanBiopsia hepticaDiferencia (ET vs. biopsia)Caso baseMuerte por causas hepticas14,1%17,2%Ascitis 4,9% 5,1%Ascitis refractaria 2,3% 2,3%Varices hemorrgicas (1.er ano)1,7% 1,8% Varices hemorrgicas (anos sucesivos) 1,7% 1,8%Encefalopata heptica (1.er ano)1,1% 1,2% Encefalopata heptica (anos sucesivos) 0,5% 0,5%Hepatocarcinoma 6,5% 6,7%Trasplante heptico (1.er ano) 0,4% 0,4% Trasplante heptico (anos sucesivos)0,5% 0,5%Expectativa de vida (aos)n77,3 77,2 0,1Costes 15.230,06 D18.436,76 D3.206,70 DRCEI DominanteaET: elastografa de transicin.aEl trmino dominante se reere a que la elastografa de transicin es una estrategia que a un menor coste consigue mejores resultados frente a biopsia heptica.Tabla 5Resultados del anlisis de sensibilidadParmetro ASCoste incremental (D )AVG (incremento)RCEI Coste (D )/AVGCaso base 3.206,70 D 0,08dominanteFrecuencia de biopsia heptica 6 anos3.803,56 D 0,05dominante 8 anos2.754,20 D 0,14dominanteCostes de biopsia heptica+ 20% 4.048,66 D 0,09dominante 20% 2.333,07 D 0,09dominante487,35D 36 852,97 D0,09dominante654,54D 361.391,05 D 0,09dominanteCoste unitario de determinacin con FibroScan11,63 D 3.338,33 D 0,09dominante58,60 D 2.436,01 D 0,09dominanteTasa de descuento 0%6.134,18 D 0,09dominante5%2.393,11 D 0,08dominanteRCEI: relacin coste-efectividad incremental.Dominante: la elastografa de transicin es una estrategia a un menor coste consigue mejores resultados frente a biopsia heptica.de transicin en pacientes con hepatitis C monoinfectados38,39 o 2. Labarga P, Vispo ME, Barreiro P, Tuma P, Pinilla J, Martn-Carbonero L. Escoinfectados con el VIH40,41 , los valores de rea bajo la curva oscilannecesaria la biopsia heptica en coinfectados por VIH y VHC? AIDS CyberJ [revista electronica] 2008;11(5) [consultado 6 May 2011]. Disponible en:de 0,79 a 0,83 para estadios F2, y de 0,95 a 0,97 para estadios F4. http://www.ttmed.com/sida/ En base a nuestros resultados el empleo de una tcnica no 3. Grupo para el Estudio de las Hepatitis Viricas de la SAEI. The use of transientinvasiva como la elastografa de transicin, en el diagnstico yelastometry for assessing liver brosis in patients with HIV and hepatitis C viruscoinfection. Clin Infect Dis. 2007;45:96974.seguimiento de brosis heptica en pacientes coinfectados por4. Martn-Carbonero L, Benhamou Y, Puoti M, Berenguer J, Mallolas J,VIH/VHC es una estrategia dominante frente a la biopsia hepticaQuereda C, et al. Incidence and predictors of severe liver brosis in humanen Espana. El seguimiento anual de los pacientes con la elastografaimmunodeciency virus-infected patients with chronic Hepatitis C: A EuropeanCollaborative Study. Clin Infect Dis. 2004;38:12833.de transicin permite un mejor control y manejo de los pacientes,5. Snchez-Conde M, Berenguer J, Miralles P, Alvarez F, Carlos Lopez J, Cosin J,que se maniesta en un aumento de la esperanza de vida y unaet al. Liver Biopsy Findings for HIV-Infected Patients with Chronic Hepatitisdisminucin de la mortalidad por causas hepticas, adems de serC and Persistently Normal Levels of Alanine Aminotransferase. Clin Infect Dis.2006;43:6404.una medida con menor coste para el sistema sanitario. 6. Bravo AA, Sheth SG, Chopra S. Liver biopsy. N Engl J Med. 2001;344:495500. 7. American Association for the Study of Liver Diseases. Diagnosis, Management,Conicto de intereses and Treatment of Hepatitis C. Hepatology. 2004;39:114771. 8. Bedossa P, Dargere D, Paradis V. Sampling variability of liver brosis in chronichepatitis C. Hepatology. 2003;38:144957.Los autores declaran no tener ningn conicto de intereses.9. Friedrich-Rust M, Rosenberg W, Parkes J, Herrmann E, Zeuzem S, Sarrazin C.Comparison of ELF, FibroTest and FibroScan for the non-invasive assessmentof liver brosis. BMC Gastroenterology. 2010;10:103.Agradecimientos 10. Rousselet MC, Michalak S, Dupre F, Croue A, Bedossa P, Saint-Andre JP, et al. Sour-ces of variability in histological scoring of chronic viral hepatitis. Hepatology.2005;41:25764. Juan Antonio Pineda, Cristina Tural y Juan Gonzlez-Garca reci-11. Mendoza J, Gomez-Dominguez E, Moreno-Otero R. Transient elastographyben ayuda del Ministerio de Ciencia e Innovacin (ISCIII-RETIC(FibroScan ), a new non-invasive method to evaluate hepatic brosis. Med ClinRD06/006).(Barc). 2006;126:2202. Juan Antonio Pineda es receptor de una ayuda de intensica-12. Sandrin L, Fourquet B, Hasquenoph JM, Yon S, Fournier C, Mal F, et al. Transientelastography: a new non-invasive method for assessment of hepatic brosis.cin de la actividad investigadora de la Consejera de Salud de laUltrasound Med Biol. 2003;29:170513.Junta de Andaluca (Referencia AI-0021).13. Carrin JA, Colmenarejo J, Bataller R, Forns X. Diagnstico no invasivo de labrosis heptica. Gastroenterol Hepatol. 2007;30 Supl 1:10612.14. Castera L, Forns X, Alberti A. Non-invasive evaluation of liver brosis usingBibliografatransient elastography. J Hepatol. 2008;48:83547.15. Moreno M, Prez-Alvarez R, Rodrigo L, Prez-Lpez R, Gonzlez M. Long-term 1. Bejarano G, Vergara M, Gil M, Dalmau B, Puig J, Bella MR, et al. Prospectiveevolution of liver histopathology in patients with chronic hepatitis C and sus-evaluation of liver brosis in chronic viral hepatitis C infection using the Sabadell tained response. Rev Esp Enferm Dig. 2005;97:8609.NIHCED (non-invasive hepatitis C related cirrhosis early detection) index. Rev16. Bedossa P, Poynard T. An algorithm for the grading of activity in chronic hepatitisEsp Enferm Dig. 2009;101:32535.C. Hepatology. 1996;24:28993.Cmo citar este artculo: Garca-Jurado L, et al. Evaluacin econmica de la elastografa de transicin (FibroScan ) en el diagnstico debrosis heptica en pacientes con hepatitis C coinfectados con VIH. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2011. doi:10.1016/j.eimc.2011.11.004 6. G ModelEIMC-657; No. of Pages 6ARTICLE IN PRESS6L. Garca-Jurado et al / Enferm Infecc Microbiol Clin. 2011;xxx(xx):xxxxxx17. Tural C, Ortega E, Pineda JA, Gonzalez-Garca J, Griffa L, Cabrero E, et al. Cross-treatment of naive patients with chronic hepatitis C. Aliment Pharmacol Ther.sectional study to determine prevalence of signicant liver brosis (F2F4) in 2003;17:68794.HIV/HCV co-infected patients: GRAFIHCO study. J Int AIDS Soc. 2008;1 Suppl 30. Buti M, Casado MA, Calleja JL, Salmern J, Aguilar J, Rueda M, et al. A1:P264.Cost-effectiveness analysis of two oral antiviral drugs for treatment of HBeAg-18. Griffa L, Del Valle J, Macas J, Burgos A, Pineda JA, Tural C, et al. Prevalencia ynegative chronic hepatitis B patients. Aliment Pharmacol Ther. 2006;23:40919.factores asociados a brosis heptica signicativa (FHS) medida por mtodos no 31. Buti M, Brosa M, Casado MA, Rueda M, Esteban R. Modeling the cost-invasivos en pacientes co-infectados VIH/VHC. I Congreso Nacional de GESIDA. effectiveness of different oral antiviral therapies in patients with chronicMadrid, 2009. #OR-10.hepatitis B. J Hepatol. 2009;51:6406.19. Macas J, Gonzlez J, Ortega E, Tural C, Griffa L, Burgos A, et al., on behalf of the32. Haj-Ali Sao O, Hernndez Guijo JM. Coste-ecacia del tratamiento de la hepa-GRAFIHCO Study Team. Use of simple non-invasive biomarkers to predict liver titis C crnica en Espana. Gastroenterol Hepatol. 2009;32:47282.brosis in HIV/HCV co-infection in daily clinical practice. En: 5th IAS Conference 33. Oblikue Consulting Base de datos sanitarios e-Salud [consultado Jul 2011]. Dis-on HIV Pathogenesis, Treatment and Prevention. 2009. ponible en: http://www. oblikue.com/bddcostes/20. Grupo para el Estudio de las Hepatitis Vricas (HEPAVIR) de la Socie-34. Agencia Evaluadora de Tecnologas Sanitarias Instituto de Salud Carlos III. IPEdad Andaluza de Enfermedades Infecciosas. Natural history of compensated 09/59 Elastografa de Transicin (FibroScan ) en el diagnstico de brosis hep-hepatitis C virusrelated cirrhosis in HIV-infected patients. Clin Infect Dis. tica: revisin sistemtica y meta-anlisis. Julio 2009 [consultado Jul 2011].2009;49:127482. Disponible en: http://www.isciii.es/htdocs/investigacion/publi agencia21. Soriano V, Mocroft A, Rockstroh J, Ledergerber B, Knysz B, Chaplinskas S, et al. 35. INE. Instituto Nacional de Estadstica. Sociedad. Nivel, calidad y condicionesEuroSIDA Study Group. Spontaneous viral clearance, viral load, and genotypede vida. Indice de Precios de Consumo [consultado Jul 2011]. Disponible en:distribution of hepatitis C virus (HCV) in HIV-infected patients with anti-HCV http://www.ine.esantibodies in Europe. J Infect Dis. 2008;198:133744.36. Branera J, Puig J, Gil M, Bella R, Darnell A, Malet A. Puncin biopsia heptica22. Deufc S, Buffat L, Poynard T, Valleron AJ. Modeling the Hepatitis C Virus Epide-ambulatoria guiada por ultrasonografa: descripcin tcnica y complicaciones.mic in France. Hepatology. 1999;29:1596601. Radiologia. 2005;47:326.23. Laguno M, Cifuentes C, Murillas J, Veloso S, Larrousse M, Payeras A, et al.37. Gonzlez-Garca JJ, Mahillo B, Hernndez S, Pacheco R, Diz S, Garca P, et al. Estu-Randomized trial comparing pegylated interferon alpha-2b versus pegylateddio multicntrico sobre prevalencia de las coinfecciones por virus de hepatitis,interferon alpha-2a, both plus ribavirin, to treat chronic hepatitis C in humanindicacin de tratamiento de hepatitis crnica C y necesidad de trasplante hep-immunodeciency virus patients. Hepatology. 2009;49:2231. tico en pacientes infectados por el VIH en Espana. Estudio GESIDA 29/02-FIPSE24. Briggs A, Sculpher M. An introduction to Markov modelling for economic eva-12185/01. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2005;23:3408.luation. Pharmacoeconomics. 1998;13:397409. 38. Castra L, Vergniol J, Foucher J, Le Bail B, Chanteloup E, Haaser M, et al.25. Siebert U, Sroczynski G, Rossol S, Wasem J, Ravens-Sieberer U, Kurth BM, et al.Prospective comparison of transient elastography, Fibrotest, APRI, and liverCost effectiveness of peginterferon a-2b plus ribavirin versus interferon a-2b biopsy for the assessment of brosis in chronic hepatitis C. Gastroenterology.plus ribavirin for initial treatment of chronic hepatits C. Gut. 2003;52:42532. 2005;128:34350.26. Lpez Bastida J, Oliva J, Antonanzas F, Garca-Alts A, Gisbert R, Mar J, et al. A 39. Ziol M, Handra-Luca A, Kettaneh A, Christidis C, Mal F, Kazemi F, et al. Nonin-proposed guideline for economic evaluation of health technologies. Gac Sanit.vasive assessment of liver brosis by measurement of stiffness in patients with2010;24:15470.chronic hepatitis C. Hepatology. 2005;41:4854.27. Buti M, Casado MA, Fosbrook L, Esteban R. Coste-efectividad del tratamiento de 40. De Ldinghen V, Douvin C, Kettaneh A, Ziol M, Roulot D, Marcellin P, et al. Dia-la hepatitis crnica C con interferon alfa. Gastroenterol Hepatol. 1998;21:1618.gnosis of hepatic brosis and cirrhosis by transient elastography in HIV/hepatitis28. Buti M, Casado MA, Fosbrook L, Wong JB, Esteban R. Cost-effectiveness of C virus-coinfected patients. J Acquir Immune Dec Syndr. 2006;41:1759.combination therapy for naive patients with chronic hepatitis C. J Hepatol.41. Vergara S, Macas J, Rivero A, Gutirrez-Valencia A, Gonzlez-Serrano M,2000;33:6518. Merino D, et al., Grupo para el Estudio de las Hepatitis Viricas de la SAEI. The29. Buti M, Medina M, Casado MA, Wong JB, Fosbrook L, Esteban R. A use of transient elastometry for assessing liver brosis in patients with HIV andcost-effectiveness analysis of peginterferon alfa-2b plus ribavirin for thehepatitis C virus coinfection. Clin Infect Dis. 2007;45:96974.Cmo citar este artculo: Garca-Jurado L, et al. Evaluacin econmica de la elastografa de transicin (FibroScan ) en el diagnstico debrosis heptica en pacientes con hepatitis C coinfectados con VIH. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2011. doi:10.1016/j.eimc.2011.11.004