ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE MACROALGAS DE LA … · Distribución vertical estacional deSpyridia...

109
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS MARINAS DEPARTAMENTO DE PESQUERIAS Y BIOLOGIA MARINA CWMAR W;N’ I’JLO INTERDISCIPLiNARIO DE CIENCIAS MARINAS ‘BIBLIOTECA 1. P. N. DONATIVO ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE MACROALGAS DE LA LAGUNA SAN IGNACIO, B.C.S., MÉXICO (1992-93). TESIS QUE COMO REQUISITO PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS PRESENTA: ROBERTO AURELIO NÚÑEZ LÓ PEZ LA PAZ, B.C.S. MAYO 1996

Transcript of ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE MACROALGAS DE LA … · Distribución vertical estacional deSpyridia...

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALCENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS MARINAS

DEPARTAMENTO DE PESQUERIAS Y BIOLOGIA MARINACWMAR

W;N’I’JLO INTERDISCIPLiNARIO DECIENCIAS MARINAS

‘BIBLIOTECA1. P. N.‘ DONATIVO

ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE MACROALGASDE LA LAGUNA SAN IGNACIO, B.C.S., MÉXICO (1992-93).

TESIS

QUE COMO REQUISITO PARA OBTENER EL GRADODE MAESTRO EN CIENCIAS

PRESENTA:

ROBERTO AURELIO NÚÑEZ LÓ PEZ

LA PAZ, B.C.S. MAYO 1996

t

1.

2.

3.

4.

5.

GLOSARIO . . . . . .

LISTA DE FIGURAS

LISTA DE TABLAS .

RESUMEN . . . . . .

ABSTRACT . . . . . .

INTRODUCCION . .

ANTECEDENTES . .

JUSTIF ICACION . .

OBJETIVOS . . . . .

AREA DE ESTUDIO

5. 1. Ubicación Y5. 2. Ubicación Y

.......................................... III

.......................................v

...................................... Vii

.... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VIII

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iX

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..; . . . . . . . . . . . . . . 1

....................................... 3

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

caracterización fisiográfica .................... 8descripción de las localidades estudiadas . . . . . . . . . 1 1

6. METODOLOGIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6. 1.6. 2.

6. 3.6. 4.6. 5.

Flora ficológica .............Distribución ................6. 2. 1. Similitud entre localidades

Estacionalidad ..............Abundancia ................

6. 6.6. 7.

Principales componentes ficológicos:vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Especies epi l í t icas y epífitas . . . . . .Factores ambientales: temperatura y

7. RESULTADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

CONTENIDO

CIENCIAS MARINAS -BIBL IOTECA

LRN.DONATIVO

7. 1.7. 2.

7. 3.

Flora ficológica . . . . , . . . . . . . .Distribución . . . . . . . . . . . . . . . .7. 2. 1. Similitud entre localidades

Estacionalidad . . . . . . . . . . . . . .

ii

. . . . . . . . . .

..........

..........

..........

..........

..........estacionalidad....................s a l i n i d a d . . .

. . . . . . . . . .

..........

..........

..........

..........

........... 13

. . . . . . . . . . . 14

. . . . . . . . . . . 15

. . . . . . . . . . . 15

. . . . . . . . . . . 16

........... 17y distribución. . . . . . . . . . . 18. . . . . . . . . . . 19. . . . . . . . . . . 19

. . . . . . . . . . . 2 0

. . . . . . . . . . . 2 0

. . . . . . . . . . . 21

. . . . . . . . . . . 31

........... 3 4

7. 4. Abundancia ...................................... 377. 5. Principales componentes ficológicos: estacionalidad y distribución

vertical ......................................... 437. 5. 1. Gracilaria pacifica ........................... 437. 5. 2. Sp yridia filamentosa .......................... 4 47. 5. 3. Hypnea valentiae ............................ 467. 5. 4. Sargassum sinicola .......................... 477. 5. 5. Codium cuneatum ........................... 4 9

-7. 6. Especies epilíticas y epífitas ........................... 507. 7. Factores ambientales ............................... 52

7. 7. 1. Temperatura ............................... 527. 7. 2. Salinidad ................................. 53

8. DISCUSION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ._ . . . . . . . . . . . . . . 55

8. 1. Flora ficológica ................................... 558. 2. Distribución ...................................... 59

8. 2. 1. Similitud entre localidades ...................... 6 48. 3. Estacionalidad .................................... 668. 4. Abundancia ...................................... 708. 5. Principales componentes ficológicos ..................... 73

8. 5. 1. Gracilaria pacifica ........................... 748. 5. 2. Sp yridia filamen tosa .......................... 758. 5. 3. Hypnea valentiae ............................ 768. 5. 4. Sargassum sinicola .......................... 778. 5. 5. Codium cuneatum ........................... 78

8. 6. Especies epilíticas y epífitas ........................... 798. 7. Factores ambientales ............................... 81

8. 7. 1. Temperatura ............................... 818. 7. 2. Salinidad ................................. 82

9. CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

10. RECOMENDACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

ll. LITERATURA CITADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

iii

_GLOSARIO

Anual. Organismo que vive menos de un año. En el caso de las plantas son aquellasque nacen, se desarrollan, florecen y fructifican durante un sólo período

i vegetativo, su duración no pasa de un año y mueren después de fructificar.

Ambiente. Conjunto de elementos naturales, bióticos y abióticos, o inducidos por elhombre que interactúan en un espacio y tiempo determinados.

Biomasa. Peso total de materia que constituye a un ser vivo y que se encuentra enforma de proteínas, carbohidratos, lípidos y otros compuestos orgánicos. Esexpresada por unidad de área o volumen.

Comunidad. Conjunto de poblaciones de organismos vivos en un sitio o hábitat dado;unidad ecológica empleada en sentido amplio para inclÚir grupos de organismosde diversos tamaños y grados de integración.

Clasificación. Agrupación de objetos en clases sobre la base de atributos que poseenen común y/o sus relaciones.

Determinación. Ubicación de un objeto no identificado en la clase o grupo al quecorresponde conforme a una clasificación previa.

Dinámica. En ecología de poblaciones, se refiere al estudio de las razones de cambiosen el tamaño de la población.

Epífita. Planta que se desarrolla sobre la superficie de otra planta, generalmente noparasítica.

Epilítica. Planta que se desarrolla directamente sobre la superficie de las rocas. En estetrabajo se cons.idera epilíticas a las algas que se desarrollan tanto en sustratosduros como en sustratos blandos.

Fenología. Estudio de los fenómenos biológicos de los organismos, sincronizados acierto ritmo periódico y relacionados con el clima.

Florística. Relativo o perteneciente a la flora: estudios florísticos. // f. Parte de lafitogeografía consagrada a inventariar las entidades sistemáticas de un país,dando el área de cada una de ellas e indicaciones relativas a su hábitat,abundancia o escasez, época de floración, etc.

Indice de similitud. Razón de semejanza entre dos conjuntos de elementos. Mide lasimilitud en cada par de comunidades con base a las especies que compartenen común.

iv

Macroalga. Organismo pluricelular constituído por células indiferenciadas, deestructura generalmente tallosa, fijo al litoral o a fondos rocosos, que presentauna gran variedad morfológica y cuyos tamaños van desde unos cuantos

: centímetros hasta más de 60 m de longitud. Incluye especies de las divisionesRhodophyta, Phaeophyta y Chlorophyta.

Perenne. Planta que vive más de un año.

Perturbación. Es un evento que origina cambios en las condiciones normales de unaComunidad natural alterando las condiciones del sistema.

Reserva de la biosfera. Area biogeográfica relevante mayor a 10 000 hectáreas,sujeta a un régimen de protección. Es un área representativa de uno o másecosistemas no alterados significativamente por la actìuldad del hombre en quehabitan especies consideradas endémicas, amenazadas o en peligro deextinción.

Senescente. Adj. Que envejece.

Sistemática. Se emplea para definir el estudio científico de las clases y diversidad deorganismos y sus interrelaciones; comprende clasif icación, taxonomía ydeterminación.

V

LISTA DE FIGURAS

Fig. 1.\‘F ig . 2 .

Fig. 3.

Fig. 4.

Fig. 5.

Fig. 6.

Fig. 7.

Fig. 8.

Fig. 9.

Fig. 10.

F ig. ll.

Fig. 12.

Fig. 13.

Fig. 14.

Fig. 15.

Fig. 16.

Laguna San Ignacio, B. C. S. y localidades de muestreo.

Caracterización fisiográfica de la laguna San Ignacio, B. C. S. segúnSwartz y Cummings (1978).

Riqueza específica de macroalgas por división en la laguna San Ignacio,B. C.S (1992-93).

Riqueza específica de macroalgas por división en las diferenteslocalidades (1992-93).

Dendrograma de similitud ficoflorística entre las 19calidades de la lagunaSan Ignacio, B. C. S. a partir del Indice de Jaccard durante 1992-93.

Dendrograma de similitud ficoflorística estacional entre las localidadesde la laguna San Ignacio, B. C. S. a partir del Indice de Jaccard durante1992-93.

Riqueza específica estacional de las macroalgas por división (1992-93).

Riqueza específica espacio-temporal de las macroalgas (1992-93).

Contribución de las macroalgas por división a la abundancia total( 1992-93).

Abundancia estacional de las macroalgas por división (1992-93).

Abundancia espacio-temporal de las macroalgas (1992-93).

Abundancia espacial de las macroalgas por división (1992-93).

Abundancia relativa de los principales componentes ficológicos(1992-l 993).

Contribución de los principales componentes ficológicos (PCF) a laabundancia total de cada localidad (1992-l 993)

Abundancia de los principales componentes ficológicos en cada localidad( 1992-93).

Patrón de abundancia estacional de Gradaría pacifica (1992-93).

vi

_

. . Fig. 17.

Fig. 18.

‘Fig. 1 9 .

Fig. 20.

Fig. 21.‘

Fig. 22.

Fig. 23.

Fig. 24.

Fig. 25.

Fig. 26.

Fig. 27.

Fig. 28.

Fig. 29.

Fig. 30.

Fig. 31.

Distribución vertical estacional de Gracilaria pacifica (1992-93).

Patrón de abundancia estacional de Spyridia filamentosa (1992-93).

Distribución vertical estacional de Spyridia flamentosa (1992-93).

Patrón de abundancia estacional de Hypnea valentiae (1992-93).

Distribución vertical estacional de Hypnea valentiae (1992-93).

Patrón de abundancia estacional de Sargassum sinicola (1992-93).

Distribución vertical estacional de Sargassum sinicola (1992-93).

Patrón de abundancia estacional de Codium cuniatum (1992-93).

Distribución vertical estacional de Codium cuneatum (1992-93).

Estacionalidad de las comunidadades de algas epilíticas y epífitas( 1992-93).

Abundancia estacional de macroalgas epilíticas y epífitas (1992-I 993).

Variación estacional de la temperatura del agua en la laguna SanIgnacio, B. C. S. (1992-93).

Temperatura del agua en diferentes localidades de la laguna San Ignacio,B. C. S. (1992-93).

Variación estacional de la salinidad en la laguna San Ignacio, B. C. S.( 1992-93).

Salinidad en diferentes localidades de la laguna San Ignacio, B. C. S.( 1992-93).

vii

* LISTA DE TABLASr

Tabla 1. Trabajos ficológicos en donde se citan especies de algas colectadas en

: la laguna San Ignacio, B. C. S.

Tabla 2. Lista sistemática de la flora ficológica de la laguna San Ignacio, B.C.S.,durante 1992-93 (Arreglo de acuerdo a Wynne 1986) y afinidad de lasespecies.

Tabla 3. Especies exclusivas o de distribución restringida a una localidad en lalaguna San Ignacio, B. C. S. (1992-93).

Tabla 4. Distribución espacial y temporal de la flora ficológica de la laguna SanIgnacio, B. C. S. (1992-93).

Tabla 5. Especies anuales estacionales que ocurren en una época (1992-93).

Tabla 6. Abundancia estacional de las especies de macroalgas en la laguna de SanIgnacio, B. C. S. (1992-l 993).

viii

,.RESUMEN

: Este estudio representa la primera investigación sistemática en la laguna San

Ignacio, B. C. S. para determinar la composición específica de algas marinas

bentónicas, su distribución, estacionalidad y abundancia. Los muest reos se

realiza.ron en cada época del año durante 1992-l 993 (mayo, agosto y noviembre de

1992, y febrero de 19931, en ocho localidades ubicadas en la boca, parte media y

cabecera de la laguna. Las algas fueron colectadas por buceo libre o empleando

equipo SCUBA, a lo largo de un transecto de 200 m que abarcó tanto la zona litoral

como la sublitoral. La unidad de muestreo fue un cuadro de-un metro por lado. Se

identificaron 97 especies; 59 fueron de la división Rhodophyta, 15 de la Phaeophyta

y 23 de la Chlorophyta, de las cuales 31 % fueron algas epífitas. La ficoflora de la

laguna fue representativa de una zona de transición templada-cálida, sin embargo, la

mayoria de las especies fueron de afinidad templada. Las localidades con sustrato duro

presentaron mayor riqueza que las de sustrato blando, siendo Punta Choya la de

mayor número de especies (71) mientras que Los Médanos la de menor (10). De las

especies, 28 ocurrieron sólo en una localidad y generalmente en una época del año.

Estacionalmente, los

registrando el menor

verano. En cuanto a

cambios en la riqudza específica fueron poco notables,

número de especies (57) en primavera y el mayor (65) en

abundancia, las algas rojas fueron las de mayor biomasa,

contribuyendo con el 78.5% de la biomasa total, seguidas por las pardas con 13 %

y las verdes con el 8.5 % restante. La menor biomasa se registró en primavera con

67 g peso húmedo/m* ,mientras que en verano la mayor, con 290 g peso húmedo/m*.

Las especies más abundantes fueron; Gracilaria pacifica, Sp yridia filamen tosa e

Hypnea valentiae, las cuales aportaron el 65 % de la biomasa total. Otras especies

características de la comunidad de macroalgas de la laguna fueron; GraciIariopsW

lemaneiformis, Sargassum sinicola, Gracilaria subsecunda ta y Codium cunea tum.

ix

‘_ ABSTRACT

: This study is the first systematic survey in Laguna San Ignacio, B. C. S. to

determinate the composition of benthic marine algae, their distribution, seasonality and

abundance. Sample collection was carried out once each season during 1992-93

(May, %August and November 1992 and February 1993) at eight locations, placed at

the moúth, middle and head of the lagoon. The algae were collected by free or SCUBA

diving, along a 200 m transect in both eulittoral and sublittoral zones. The sample

unit was a one-meter square. Ninety seven species were identified; 59 were

Rhodophyta, 15 Phaeophyta and 23 Chlorophyta, 31 % of them were epiphytic algae.

The phycologic flora in the lagoon was representative of a temperate-warm transition

zone, however, most species were of temperate affinity. Localities with hard

substrate showed greater species richness than those with soft substrate; Punta

Choya being the site with the greatest number of species (71) while Los Medanos

showed the smallest number (10). Twenty eight species ocurred only in one place and

often in just one season. The species richness varied little from season to season,

however, the minimum (57) was in the spring and the maximum (65) was in summer.

With respect to abundance; the greatest biomass corresponded to the red algae,

which was 78.5% of the biomass, followed by brown algae (13%) and green algae

(8.5%). The smallest biomass was measured in spring with 679 wet weightl m2

while the greatest biomass ocurred in summer with 290 g wet weigthl m2. The most

abundant species were; Gracilaria pacifica, Sp yridia filamentosa and H y p n e a

valentiae, which was 65 % of the biomass. Other characteristic species of the

seaweed community in the lagoon were; Gracilariopsis lemaneiformis, Sargassum

sinicola, and Codium cuneatum .

X

_v 1. INTRODUCCION

L La República Mexicana dispone aproximadamente de 10 000 Km de litoral con

rasgos fisiográficos variables y

ficológica muy diversa a lo largo

atributos comunitarios diferentes1

diferentes tipos de clima, que favorecen una flora

de sus costas con características morfológicas y

(Guzmán del Proo et al. 1986).

Particularmente, en la Península de Baja California, existe una importante

reserva de algas de interés comercial, por lo que se ha establecido en este lugar la

pesquería del recurso algal mexicano (Robledo 1990). kas componentes más

importantes son: Macrocystis pyrifera (Linnaeus) C. Agardh, Gelidium robustum

(Gardner) Hollenberg y Abbott, y Chondrachantus canaliculatus (Harvey) Guiry, antes

Gigartina canaliculata Harvey (Hommersand et al. 19931, mismos que han sido

explotados de manera ininterrumpida desde 1956. A partir de los ochenta y en forma

esporádica se han explotado Egregia menziesii (Turner) Areschoug, Porphyra

perforata J. Agardh, y Euchema uncinatum Setchell y Gardner. Recientemente

Gracilaria pacifica Abbott se integra a las algas comercialmente explotadas (Zertuche

1993a).

La extracción de algas, básicamente sustentada por mantos naturales, genera

empleos y divisas que contribuyen al mejoramiento de la economía nacional y al

desarrollo regional. Por su volúmen de explotación, el recurso algal es uno de los

principales recursos pesqueros del país, ocupando, para el periódo de noviembre de

1992 a octubre de 1993, el quinto lugar de producción después de la sardina,

mojarra, camarón y atún (Garcia 1994). En los últimos años, México contribuyó con

3.2 % a la producción mundial de algas, siendo los ingresos por exportación de 1.6,

1.5 y 2.6 millones de dólares para 1990, 1991 y 1992 respectivamente (Zertuche

1993a, 1993b).

1

Actualmente, de las algas explotadas, Macrocystis es la especie más estudiada

y la única que cuenta con medidas de regulación (Diario oficial, 26 de junio de 1987).

: Para el resto, existe gran desconocimiento de aspectos biológicos y ecológicos.

Además de las algas económicamente importantes de la península, tanto en la

costa pacífica como en el Golfo de California, existen otras que por su abundancia yL

usos qbe se les atribuyen, representan recursos potenciales, como: Sargassum C.

Agardh spp, Spyridia filamentosa (Wulfen) Harvey, Hypnea valentiae (Turner)

Montagne, Laurencia Lamoroux spp, Enteromorpha Link spp, Uva Linnaeus spp y

Caulerpa sertularioides (Gmelin) Howe, entre otras. Sin embargo, falta mucho por

conocer sobre su biología y ecología y en general en las diferentes disciplinas de la

investigación ficológica.

En nuestro país, las investigaciones se han orientado básicamente a la

obtención de listados florísticos (Serviere 1993), siendo escasas las de tipo biológico,

ecológico y cuantitativo. Los estudios florísticos, en su mayoría, se han realizado en

la zona supralitoral y eulitoral (intermareal), sobre plataformas rocosas y pozas de

mareas, existiendo pocos realizados en la zona sublitoral (submareal). Además, gran

parte de ellos no presentan un método de muestreo sistemático y las colectas se

hacen en una o dos épocas del año.

Los estudios florísticos son de gran importancia ya que representan el punto de

partida para conocer la riqueza de determinado lugar y para detectar posibles recursos

potenciales, mientras que los biológicos, ecológicos (encaminados a caracterizar a las

comunidades de algas) y cuantitativos (para conocer la disponibilidad del recurso)

constituyen una necesidad cuando se trata de establecer las medidas de regulación

requeridas para su explotación.

Aún cuando las investigaciones ficológicas en México han sido básicamente

florísticas, todavía existen lugares no explorados, como es el caso de la laguna San

2

Ignacio en Baja California Sur. Dicha laguna, representa uno de los principales cuerpos

costeros del Estado por la actividad pesquera y turística que en ella se desarrolla.

: Además, reviste singular importancia ecológica debido a que forma parte de la Reserva

de la Biosfera El Vizcaíno, el área protegida más grande del país (Breceda et al.

1991).

.Por

el manejo

naturales,

lo anterior y considerando que el enfoque ecológico es indispensable para

de áreas protegidas, y en general para el aprovechamiento de recursos

este trabajo describe algunos aspectos relacionados con la estructura de la

comunidad de macroalgas; composición espacial y temporal de la flora fìcológica,

abundancia, y distr ibución horizontal y vert ical de las principales especies

componentes.

2. ANTECEDENTES

El conocimiento que se tiene de la ficoflora de la península de Baja California

se debe en gran medida a estudios y contribuciones de investigadores extranjeros,

principalmente a E. Y. Dawson (1944, 1948, 1953, 1960a, 1960b, 1961 a, 1961 b,

1962, 1963) quien dedicó gran parte de su obra científica a la vegetación marina de

la costa del Pacífico. Aguilar-Rosas et a/. (1984, 1990), Aguilar-Rosas y Aguilar-

Rosas 1986, Agu i l a r -Rosas y Pacheco-Ruíz 1985, Huer ta -Muzqu iz y

Mendoza-González 1985, Mendoza-González y Mateo-Cid 1985, Sánchez-Rodríguez

et al. 1989, Riosmena et al. 1991, y Mateo-Cid et al. 1993, entre otros, son

investigadores nacionales que también han enriquecido el conocimiento ficológico de

la región.

Particularmente, en la laguna San Ignacio, B. C. S., las investigaciones

biológicas realizadas en ella son escasas. A la fecha sólo se ha trabajado con

mamíferos marinos (Swartz y Cummings 1978, Jones y Swartz 1984), aves

(Reitherman y Storrer 1981, Danemann 1994) y peces (Danemann y De La Cruz

3

‘. 1993). En el campo ficológico, únicamente se tiene conocimiento de 13 registros de

algas: 12 especies y una variedad (Tabla l), colectadas de manera esporádica,

!desconociéndose el sitio y temporada de colecta.

TABLA 1. TRABAJOS FICOLOGICOS EN DONDE SE CITAN ESPECIES DE ALGASCOLECTADAS EN LA LAGUNA SAN IGNACIO, B. C. S.

leferencia Especie

)awson 1948 Colpomenia sinuosa (Roth) Derbes y Solier 1851Hydroclathrus clathratus (C. Agardh) Howe 1920Scinaia johnstoniae Setchell 19 13Amphiroa valonioides Yendo 1902

(Amphiroa annulata Lemoine 1929)Lomentaria hakodatensis Yendo 1920Griffitsia furcellata J. Agardh 1842

(Griffitsia multiramosa Taylor 1939)Hypoglossum attenuatum Gardner 1927Dasya baillouviana (Gmelin) Montagne 1824

(Dasya pedycellata Dawson 1944)Polysiphonia johnstonii Setchell y Gardner 1924

var concinna (Hollenberg) Hollenberg 1961(Polysiphonia concinna Hollenber 1944)

Polysiphonia mollis Hooker y Harvey 1847(Polysiphonia eastwoodae Setchell y Gardner 1930)(Polysiphonia snyderae Kylin 1941)

Iawson 1961 a Lomentaria hakodatensis Yendo 1920Griffitsia furcellata J. Agardh 1842

(Griffithsia multiramosa Taylor 1939)

>awson 1962 Callithamnion marshallense Dawson 1957Hypoglossum attenuatum Gardner 1927

var abyssicolum (Taylor) Dawson 1962

rguilar-Rosas yiguilar-Rosas993a Sargassum muticum (Yendo) Fensholt 1955lota: Dentro del paréntesis se indican los nombres con que se reportaron algunas especies y que ahora

representan sinonimias.

4

_, 3. JUSTIFICACION

: El presente estudio se originó del proyecto “Evaluación Estacional de la

Ictiofauna y Macroalgas de la laguna San Ignacio, B. C. S.“, el cual se enmarco dentro

del programa: Inventario y Sistemática de Recursos Marinos de Baja California llevado

a cabo por el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR-IPN).

La laguna San Ignacio junto con la laguna Ojo de Liebre, bahía Magdalena,

bahía Concepción y bahía de la Paz son los principales cuerpos costeros, desde el

punto de vista pesquero, de Baja California Sur. Además, Se encuentra sujeta a un

régimen de protección debido a que se incluye en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno

(Diario oficial, 30 de noviembre de 1988). Con anterioridad, la laguna, f u econsiderada como “Zona de reserva y refugio de aves migratorias y fauna silvestre”

(Diario oficial, 1 1 de septiembre de 1972) y como “Refugio para ballenas grávidas

y ballenatos y Zona de atracción turístico marítima” (Diario oficial, 16 de julio de

1976).

En general, con la creación de las Reservas de la Biosfera se busca la

conservación de especies y ecosistemas representativos del orbe, y la integración del

hombre a estos espacios. Para esto, se tienen que implementar medidas de manejo

adecuadas a las condiciones prevalecientes del lugar. Nuestra legislación estipula en

el artículo 68 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente que

cada Reserva de la Biosfera debe contar con un plan de manejo, en donde se

establezcan los lineamentos generales específicos que permitan la conservación,

preservación y utilización de los elementos naturales del área.

Para elaborar un plan de manejo, se requiere identificar necesidades de manejo,

establecer prioridades, organizar las acciones a diferentes t iempos según la

problemática particular de cada área y determinar las necesidades de coordinación

entre diferentes instituciones, autoridades y organizaciones no gubernamentales que

5

_

:- intervengan en la reserva. Además, se deben contemplar también las actividades

económicas que puedan desarrollarse en el área protegida, con particular atención a

,necesidades y sugerencias de la población local (Breceda 1992).

En este contexto, resalta la importancia que pueden tener los estudios

ecológicos en la laguna puesto que este lugar prácticamente ha sido “inexplorado

científikamente”. Conociendo aspectos de su estructura comunitaria se podrá inferir

respecto a su funcionamiento. Cabe mencionar por ejemplo, que las algas forman

parte de la base de la cadena trófica de pastoreo en los sistemas acuáticos, por lo que

su presencia o ausencia condiciona a su vez la presencs o ausencia de otros

organismos incluso de mayor importancia económica. Así, el enfoque ecológico para

la preservación y conservación de áreas naturales protegidas es indispensable para su

administración, y en general para el aprovechamiento de sus recursos naturales.

Por tanto, la información sobre composición florística, distribución, abundancia

y estacionalidad, generada al realizar esta investigación aportará en primera instancia

elementos necesarios a considerar en el Plan de Manejo de la Reserva de la Biosfera

El Vizcaíno, particularmente en lo que se refiere a el uso y aprovechamiento de uno

de sus recursos marinos, las macroalgas.

6

_4. OBJETIVOS

GENERAL:

Determinar la estructura de la comunidad de macroalgas de la laguna San

Ignacio, B. C. S. y analizar su variación estacional en un ciclo anual.

PARTICULARES:

al

b)

cl4

el

d)

Conformar la lista sistemática de la flora ficológica~de la laguna.

Determinar la distribución espacial de los componentes ficológicos.

Determinar la estacionalidad de los componentes ficológicos.

Estimar la abundancia de los componentes ficológicos.

Conocer la variación estacional de los componentes epilíticos y epífitos de la

flora ficológica.

Determinar el patrón de abundancia estacional y distribución vertical de

los principales componentes ficológicos.

. .5. AREA DE ESTUDID

,5.1 UBICAClON Y CARACTERIZACION FISIOGRAFICA

La laguna San Ignacio, se localiza en la costa occidental de la peninsula de Baja

California, entre los 26” 43’ y 26” 88’ N y los ll 3” 08’ y ll 3” 16’ 0 (Fig. l), Se

encuerltra rodeada por el desierto El Vizcaíno y pertenece al municipio de Mulegé, al

norte del estado de Baja California Sur.

Fig. 1. Laguna San Ignacio, B. C. S. y localidades de muestreo.

8

Tiene un área aproximada de 17 500 ha (Contreras 1988), con extensión de

casi 35 km de largo por 6 de ancho. Es somera, presenta una profundidad de 2 a 4

m en su mayor parte, llegando hasta los 20 m en los canales que la comunican con

el océano (Swartz y Cummings 1978). El interior de la laguna tiene un sistema de

canales separados por grandes y extensos bajos de arena (Fig. 2), muchos de los

cuales quedan expuestos durante las mareas bajas (Swartz y Cummings 1978,

Reitherman y Storrer 1981). Su costa esta representada por playas arenosas, áreas

de conglomerados roca-concha (coquina) y zonas de manglares compuestos por

Rhizophora mangle (Swartz y Cummings 1978).

El clima es semicálido, muy seco, con temperatura media anual entre 18 y 22°C;

presenta una oscilación térmica diaria de 7 a 14 “C (Contreras 1988). Las lluvias caen

predominantemente en invierno con una precipitación anual de 56 mm en promedio;

no hay agua de desagüe, ni arroyos o ríos de agua dulce fluyendo hacia la laguna

(Jones y Swartz 1984). Presenta mareas semidiurnas que varían entre 0.9 y 2.4 m.

El máximo rango mareal ocurre en los meses de febrero y marzo; las corrientes de

marea en la entrada y los canales son muy turbulentas (Jones y Swartz 1984).

Con base a las características fisiográficas que presenta, Swartz y Cummings

(1978) dividen a la laguna en tres áreas (Fig. 2):

a) laguna inferior. Comprende la entrada que la comunica con el mar. Presenta

una línea de rompiente, desde Punta Bronaugh hasta Punta Holcombe, y se extiende

al noroeste, entre Punta Piedra y la costa opuesta. En esta área, se encuentran

canales de aproximadamente 10 m de profundidad y hasta de 20 m cerca de la

entrada.

b) laguna media. Se extiende desde los límites de la laguna inferior, apartir de

Punta Piedra, hasta Campo Pachico y su orilla opuesta, a la altura del Cerro Doble.

En esta, se encuentran tres canales separados por dos grandes bajos. Del noroeste al

9

DONA$TVO , ;;,,$_

sureste, los canales se designan como exterior, medio, e interior, y tienen una

profundidad de casi 9 m, mientras que los bajos menos de 1.5 m cuando las mareas

,son altas.

c) laguna superior. Comprende la cabecera de la laguna, se extiende al norte a

partir del Cerro Doble y su orilla opuesta. Presenta dos zonas expuestas llamadas Islas

Ballena. Casi la mitad de esta área es muy somera, alcanzan 2 m o menos de

profundidad durante la máxima pleamar. La porción central de la laguna superior tiene

una profundidad máxima de 4.5 m.

Fig. 2. Caracterización fisiográfica de la laguna San Ignacio,B. C. S., según Swartz y Cummingas (1978).

_5. 2 UBICACION Y

: El presente

DESCRIPCION DE LAS LOCALIDADES ESTUDIADAS

trabajo se llevó a cabo en ocho localidades de la laguna,

seleccionadas con base: a su ubicación a lo largo y ancho de la misma, para tener

representados ambientes de la boca, parte media y cabecera; a los diferentes tipos de

sustrato que presentaron, y, a la accesibilidad para llegar a ellas.

Considerando la división propuesta por Swartz y Cummings (1978), las

observaciones de campo y los resultados obtenidos al analizar los sedimentos por el

método de Diagrama Ternario de Clasificación de Folk (19547, se caracterizaron las

localidades de estudio:

La Boca (Localidad 1). Se ubica al suroeste, en la parte inferior de la laguna.

Presenta una pendiente que gradualmente se hace pronunciada hasta alcanzar 16 m

de profundidad. El sustrato es fundamentalmente arenoso (arena fina). Se alternan

lugares protegidos por barreras de arena con zonas de rompientes (estas últimas en

el exterior de la laguna), sujetas a un fuerte oleaje y gran turbulencia provocada por

las corrientes de mareas. En áreas protegidas, el nivel intermareal superior queda

expuesto durante las mareas bajas. En el sublitoral, el movimiento del agua es

moderado en los primeros metros pero conforme se acerca al canal de entrada, el

movimiento es considerable.

Punta Piedra (Localidad 2). Se localiza al sureste, y constituye los límites de la

porción inferior de la laguna. Presenta una pendiente que se hace pronunciada (6 m

aprox.) conforme se acerca al canal de entrada. Constituye una punta de rompiente,

que alterna con lugares semiprotegidos; en los primeros 10 metros el sustrato es

rocoso, en adelante, es arenoso (arena media) con conchilla (conchas fragmentadas)

y algunos cantos rodados. En la orilla rocosa la acción del oleaje es intenso. En

general, es un área influenciada por las corrientes de marea con una franja intermareal

estrecha.

11

Campo Manuela (Localidad 3). Se localiza al oeste, en la parte media de la

laguna. Es un área protegida con una planicie uniforme de poca profundidad (hasta

,0.70 m). El sustrato es predominantemente arenoso (arena fina) y una gran extensión

queda expuesto durante las mareas bajas. Es una zona en donde el movimiento de

agua no es considerable (no esta sujeta a corrientes de mareas).

La Base (Localidad 4). Se encuentra ubicada al este, en la parte media de la

laguna. Es un área somera, protegida, con poca influencia de corrientes de mareas. El

sustrato en los primeros 30 m es fango-arenoso (limo con arena fina) y a partir de allí

es arenoso (arena fina) con conchilla, con algunos guijarrós y cantos rodados.

Presenta una franja intermareal ancha y una parte extensa de la superficie de la orilla

de la playa queda expuesta durante las mareas bajas.

Cantil Cristal (Localidad 5). Se localiza al noroeste, en la parte superior de la

laguna. Es una zona protegida, sin mucho movimiento de agua, la franja intermareal

es extensa y queda expuesta durante las bajamares. En los primeros dos metros

sobresalen de manera irregular proyecciones (arenisca), algunas veces planas, del

peñasco Cantil Cristal, que se suaviza hasta formar una planicie uniforme de poca

profundidad. El sustrato es predominantemente fango-arenoso (limo con arena fina).

Punta Choya (Localidad 6). Se encuentra en el extremo sur de Isla Ballena.

Comprende áreas de rompientes moderadas y protegidas, las primeras son

representadas por salientes o puntas de la isla, mientras las segundas son pequeñas

ensenadas. En las primeras, el sustrato es predominantemente arenoso (arena media)

con bastante presencia de conchas y conchilla, en las segundas, es fango-arenoso

(limo con arena fina) con conchilla.

Isla Garza (Localidad 7). Se ubica en el extremo norte de Isla Ballena.

Aproximadamente hasta los 5 m presenta sustrato pedregoso, apartir de ahi, es

arenoso con conchilla y algunos cantos rodados. La franja intermareal es angosta y

12

queda expuesta durante las bajamares. El movimiento del agua por las corrientes es

moderado en los primeros metros y mayor cerca de los canales de circulación.

Isla Ballena es conocida también como Isla Zopilotes, Pelícanos, Garza, Whale,

0 simplemente “Islotes”. Se ubica en la porción superior de la laguna y cubre una

superficie de 1 .3 km2. Está dividida en dos secciones separadas por un canal de

maread de aproximadamente 500 m de ancho, que se seca durante las bajamares. La

sección sur es prácticamente plana, mientras que la norte presenta acantilados de

hasta 10 m de altura. La mayor parte de la isla está constituida por playas arenosas

y planicies lodosas, encontrándose algunas porciones rocosãs (Danemann 1994).

Los Médanos (Localidad 8). Se localiza al noreste de la laguna, en la zona

superior o cabecera. Es una planicie uniforme con sustrato fango-arenoso (limo con

arena fina). Representa una zona protegida y somera, con poca circulación; la franja

intermareal es ancha.

6. METODOLOGIA

La colecta de algas y registro de parámetros ambientales se efectuó

trimestralmente durante mayo, agosto y noviembre de 1992 y febrero de 1993,

correspondientes a primavera, verano, otoño e invierno de un ciclo anual.

Los muestreos se llevaron a cabo durante las mareas muertas y la colecta se

realizó manualmente en las zonas eulitoral (intermareal) y sublitoral (submareal),

mediante buceo libre o autónomo, con equipo SCUBA cuando las algas se encontraron

a profundidades mayores de tres metros.

La metodología aplicada fue por transectos, empleados frecuentemente en

estudios de tipo ecológico para conocer la distribución y abundancia de macroalgas

(Mann 1972, Santelices 1980, Kendrick eta/. 1990, Vásquez y González 1994). La

13

unidad de muestreo fue un cuadro de un metro por lado y se eligió porque se ha

demostrado que este tamaño es más eficiente, en estudios cuanti tat ivos de

,macroalgas, para hacer mediciones de biomasa debido a las dimensiones que alcanzan

estos organismos (Santelices 1980, Vásquez y González 1994). En cada localidad se

colocaron dos transectos de 200 m de longitud, perpendiculares a la línea de costa

y separados a una distancia aproximada de 30 m. A lo largo de estos, cada 10 m de

distanc!ia se colocó la unidad de muestreo y se colectaron todas las algas contenidas

en su área, las cuales se fijaron en solución de formaldehído al 4 % con agua de mar.

En las diferentes épocas, los transectos se situaron en la misma área pero no en el

mismo lugar.

6. 1 FLORA FICOLOGICA

Las algas se separaron y se determinaron considerando los caracteres

morfológicos, citológicos y reproductivos de interés sistemático para cada especie. Las

características morfológicas externas incluyen; forma de crecimiento, color, talla, y

tipo de ramificación entre otras, mientras que las internas; tipo y arreglo de células y

plastos, presencia o ausencia de estructuras especiales como f i lamentos,

engrosamientos, etc., y tipo y organización de estructuras reproductivas. Para

conocer la disposición y arreglo estructural interno de los talos y su morfología

reproductiva, se realizaron cortes transversales y longitudinales, los cuales se

observaron en el microscopio óptico marca Will Wetzlar, a 10 y 40x.

Las claves y listas empleadas en la determinación fueron las de Abbott y

Hollenberg (1976), Dawson (1944, 1953, 1960b, 1961 b, 1962, 19631, y Taylor

(1960). Ejemplares representativos de las especies encontradas se incorporaron a la

colección ficológica del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas y otros se

depositaron en la sección ficológica del Herbario de la Escuela Nacional de Ciencias

Biológicas del 1. P.N. [ENCBI y en el Herbario de la Universidad Autónoma de Baja

California Sur [HFBCS]. Algunas especies que presentaron dificultad para su

14

_determinación se enviaron a

L El arreglo sistemático

‘( 1986). Además del trabajo

especialistas para identificar su posición taxonómica.

de las especies sigue el orden propuesto por Wynne

anterior, se consultaron los de Scagel (1989), Stewart

(1991) y Hommersand et al. (1993) para actualizar la nomenclatura de algunas

especies.

Asimismo, se consideró pertinente determinar la afinidad biogeográfica de las

especies, para caracterizar la ficoflora de la laguna, consultando la literatura disponible

sobre los límites de distribución latitudinal de las especies. L-as fuentes consultadas

fueron los trabajos de Taylor (1960), Abbott y Hollenberg (19761, Schneider y Searles

(1991) y la serie de Dawson sobre las algas marinas del Pacífico Mexicano. Para fines

prácticos, se agrupó a las especies en tres categorias:l) de afinidad templada,

aquellas que se desarrollan mejor en aguas frías y son características de la región

biogeográfica templada fria, aunque también pueden distribuirse en la región templada

cálida (Lüning 1990); 2) de afinidad tropical, aquellas que tienen una preferencia

márcada por aguas cálidas y que son típicas de la región tropical; y 3) de amplia

distribución, las que se desarrollan tanto en ambientes frios como en cálidos y se

distribuyen desde la región templada fría hasta la tropical.

6. 2 DISTRIBUCION.

Se elaboraron gráficos y tablas que presentan la distribución de las especies en

las distintas localidades y épocas.

6. 2. 3 SIMILITUD ENTRE LOCALIDADES

El análisis de la estructura espacial de la comunidad de macroalgas puede

hacerse a través de la estratificación vertical de las formas de crecimiento o de la

diferenciación horizontal, relacionada con los modelos de distribución de los grupos

15

de especies (Chapman 1979). En este trabajo, La estructura espacial de la comunidad

se analizó desde el segundo enfoque debido a que es de mayor interés en estudios

:de comunidades litorales. Para ello, se empleó la técnica de clasificación por similitud

relativa o clasificación numérica. El grado de semejanza ficofloristica entre las

localidades, de manera general y para cada época del año, se determinó por medio del

índice de similitud de Jaccard. Este, se eligió porque es ampliamente recomendado en

estudids ecológicos basados en la presencia o ausencia de organismos (Ludwing y

Reynolds 1988). Con la matriz de similitud resultante se realizó un análisis de grupo

(cluster analysis) empleando como estrategia de agrupación la técnica de ligamentos

promedios no ponderados (UPGMA: Unweighted Pair Group Method Using Arithmetic

Averages), también de uso generalizado en este tipo de estudios (Crisci y López

1983). Los resultados se presentan en dendrogramas realizados por medio de l

paquete estadístico NTSYS-PC, versión 1.6.

6. 3 ESTACIONALIDAD.

Se determinó comparando los cambios en la composición florística de cada

localidad en las diferentes épocas del año. Además, con base a los criterios

establecidos por Sears y Wilce (19751, a los cambios de abundancia estacional,

como al apoyo bibliográfico para algunos casos, se caracterizó a las especies

acuerdo a su periodicidad estacional.

así

de

La categorización de las especies de algas de acuerdo a su estacionalidad o

longevidad resulta complicada debido a las diferentes manifestaciones de las especies

a lo largo de su ciclo de vida (p. e. generaciones heteromórficas con diferente período

de longevidad) y al desconocimiento biológico de la mayoría de estos organismos.

Sears y Wilce (1975), considerando la longevidad del talo, su forma durante la época

adversa y el período en que se manifiestan las especies, clasifican a las algas en:

16

Anuales estacionales: aquellas que persisten por menos de un año, pasan su

estación adversa en latencia, en estado juvenil o estan completamente ausentes de la

kcomunidad en una parte del año. Estas especies pueden ocurrir en una o dos épocas

‘y se les conoce como especies anuales estacionales de una y dos épocas

repectivamente.

Anuales no estacionales: persisten menos de un año, aunque estan presentes

en todas las épocas debido a el traslape de sus generaciones.

Pseudoperenes: persisten por más de un año, sin embargo, la mayoría de las

plantas de la población pasan su estación (es) adversa (s) en forma deteriorada.

Perennes: plantas que persisten más de un año y presentan pocas variaciones

morfológicas. La porción principal del talo se mantiene durante todo el año.

6. 4 ABUNDANCIA

La valoración de abundancia para las comunidades de algas, resulta complicada

puesto que se comparan individuos y poblaciones con diferentes niveles de

organización: costrosas, f i lamentosas y talosas entre otras, las cuales crecen

entremezcladas en asociaciones microambientales (Serviere 1993). En muchos casos

no es posible reconocer organismos individuales debido a que se fusionan para formar

organismos modulares. Por lo anterior, la abundancia se determinó en términos de

biomasa, considerando sólo a las especies que pesaron mas de 0.1 g. El peso de algas

calcáreas, articuladas y costrosas, no se consideró debido a la gran cantidad de calcio

fijada por ellas que hace impreciso los valores de biomasa. Tampoco se consideró a

las costrosas no calcáreas por la dificultad que implica su medición. La biomasa (peso

húmedo) se registró con una balanza eléctrica portátil con precisión de 0.1 gramo.

17

., Para determinar la biomasa promedio (gramos en peso húmedo/m2), se sumo la

biomasa de la especie x colectada en cada cuadrante y se dividió entre el número total

.de puntos muestreados por transecto (Brower y Zar 1984).

B = tPx/A

en donde B es igual a la biomasa expresada en g peso húmedo/m2, P es el peso de

la especie x en cada punto de colecta y A es el área total áe muestreo.

Con lo anterior fue posible describir el patrón de abundancia estacional de

macroalgas por división para cada localidad. Asimismo, se Ealculó la biomasa relativa

(contribución de la abundancia de cada especie a la abundancia total) para detectar

a las especies mas abundantes:

Br = Px/Bt * 700

en donde Br es igual a la biomasa relativa (%) de la especie x, Px es la biomasa de

la especie x y Bt es la biomasa total de las especies.

6. 5 PRINCIPALES COMPONENTES FICOLOGICOS: ESTACIONALIDAD Y

DISTRIBUCION VERTICAL.

Se definió como principales componentes ficológicos de la comunidad, a las

especies más abundantes que en suma contribuyeron con el 85 % de la biomasa total.

El patrón estacional de cada uno de los principales componentes se determinó

estimando su biomasa promedio en las diferentes épocas del año, considerando sólo

a las localidades que concentraron su mayor abundancia.

En cuanto a su distribución vertical, se calculó la biomasa promedio en cada

punto del transecto y a partir de ahi la abundancia relativa, para determinar la zona

18

de mayor concentración a lo largo del gradiente vertical.

6. 6. ESPECIES EPILITICAS Y EPIFITAS.

Para facilitar la descripción de la estructura comunitaria se consideró pertinente

hacer una diferenciación entre la comunidad de especies epilíticas y la de epífitas. Las

algas que no crecieron sobre otras plantas se consideraron epilíticas, las cuales se

desarrollaron tanto en sustratos duros (formaciones rocosas, guijarros, cantos

rodados, conchas y fragmentos de concha o conchilla), como en sustratos blandos

(arena y fango). Tomando en cuenta que algunas especies pueden ocurrir tanto como

epilíticas como epífitas, se le asignó la categoria con base a su modo más frecuente

de aparición.

La estacionalidad de las comunidades epilítica y epífita se determinó a través

de sus variaciones, tanto en riqueza específica como en abundancia, entre épocas

del año.

6. 7 FACTORES AMBIENTALES: TEMPERATURA Y SALINIDAD.

En cada localidad, en el último punto del transecto se registró la temperatura

del agua superficial y se tomaron muestras de agua para determinar salinidad. Esto

se efectuó alrededor del medio día para fines comparativos. La temperatura se midió

con un termómetro de cubeta con presión de 0.1 OC y la salinidad se determinó por

el método de Culkin (Grasshoff 1983). Para establecer si la diferencia entre épocas

del año y localidades fue significativa, se realizó un análisis de variancia (ANDEVA) de

una vía, a través del paquete STATISTICA versión 4. 3. El límite de significancia se

estableció con un error alfa de 0.05.

1 9

7. RESULTADOS

:7.1. FLORA FICOLOGICA.

Se determinaron 97 especies de algas: 59 fueron rojas, 23 verdes y 15 pardas

(Fig. 3), que representan 61, 24 y 15 % respectivamente . El arreglo sistemático y

afinidad de las especies se presenta en la Tabla 2.

Fig. 3. Riqueza específica de macroalgas por división en lalaguna San Ignacio, B. C. S. (1992-931.

Las especies pertenecieron a 25 familias: 14 fueron de la división Rhodophyta,

seis de la Phaeophyta y cinco de la Chlorophyta. De estas 13 presentaron un sólo

registro, mientras que las mejor representadas para la primera división fueron,

Rhodomelaceae y Corall inaceae, con 18 y 12 especies; para la segunda,

Scytosiphonaceae, Dictyotaceae y Sargassaceae, todas con cuatro especies; y para

la tercera, Ulvaceae y Cladophoraceae, con ll y siete especies repectivamente.

20

‘” En general, la ficoflora de la laguna estuvo constituída por una mezcla de

componentes de afinidad templada y tropical. Los primeros representaron 43 %,

,mientras que los segundos, 16 %. El 41% restante correspondió a especies de amplia

distribución latitudinal, es decir, especies que se desarrollan tanto en ambientes

templados como tropicales.

7. 2. ISETIWK~~N

En términos generales, la localidad con mayor riqueza específica fue Punta

Choya (711, seguida por Punta Piedra (63) e Isla Garza (581, mientras que Los

Medanos (10) y Cantil Cristal (12) fueron las localidades con menor riqueza. Respecto

a las diferentes divisiones, el mayor número de Rhodophyta (44) y Chlorophyta (18)

se encontró en Punta Choya, y el de Phaeophyta (í2) en Punta Piedra (Fig. 4).

1 2 3 4 5 6 7 6

LOCALIDAD

a RHODOPHYTA 0 P H A E O P H Y T A m C H L O R O P H Y T A -e- T O T A L

Fig. 4. Riqueza específica de macroalgas por división en lasdiferentes localidades (1992-93).

21

TABLA 2. LISTA SISTEMATICA DE LA FLORA FICOLOGICA DE LA LAGUNA SANIGNACIO, B. C. S. DURANTE 1992-93 (Arreglo de acuerdo a Wynne1986) Y AFINIDAD DE LAS ESPECIES.

RHODOPHYTA

Bangiophycidae AFINIDAD

PORPHYRIDIALES

Goniotrichaceae

“Chroodactylon ornatum (C. Agardh) Basson(Asterocytis ramosa (Thwaites) Schmitz)

Florideophycidae

GELIDIALES

Gelidiaceae

Selidium pusillum (Stackhouse) Le JolisQterocladia caloglossoides (Howe) Dawson

CORALLINALES

Corallinaceae

4mphiroa beauvoisi Lamouroux A(Amphiroa zonata Yendo)

4mphiroa Lamouroux spJorallina frondescens Postels et RuprechtZorallina vancouveriensis YendoJorallina Linnaeus spYydrolíthon decipiens (Foslie) AdeyJania adhaerens Lamouroux

ATTTAC

(Jania capillacea Harvey)“Jania Lamouroux splithoph yllum imitans Foslielithoph yllum Philippi spVeogoniolithon setchelli (Foslie) Adey

(Hydrolithon setchelli (Foslie) Setchell et Mason)Neogoniolithon Setchell et Mason sp

CAAT

A

T

AA

22

GIGARTINALES

Hypneaceae

Hypnea valentiae (Turner) Montagne C

Plocamiaceae

Plocan$m Lamouroux sp T

Gracilariaceae

Gracilaria marcialana DawsonGracilaria pacifica Ab bott

(Graclaria verrucosa Hudson et Papenfus)Gracilaria subsecundata Setchell et GardnerGracilaria textorii (Suringar) J. Agardh

var. cunninghamii (Farlow) DawsonGracJaria Greville sp*Gracilariophi/a gardnerii SetchellGraciiariopsis lemaneiformis (Dawson) Acleto et Foldvik

(Gracilaria lemaneiformis (Bory) Weber van Bosse)

CA

C

TAAA

Gigartinaceae

Chondrachantus canaliculatus (Harvey) Guiry(Gigartina canaliculata Harvey)

CRYPTONEMIALES

Peyssonnelliaceae

Peyssonnellia rubra (Greville) J. Agardhvar. orientalis Weber-van Bosse

Halymeniaceae

Grateloupia versicolor (J. Agardh) J. Agardh

T

A

C

RHODYMENIALES

Rhodymeniaceae

Leotofauchea pacifica Dawson T

23

Ceramiaceae

*Anotrichium tenue (C. Agardh) Nägeli(Griffthsia tenuis C. Agardh)

“Ceramium caudatum Setchell et Gardner“Ceramium flaccidum (Kützing) Ardissone“Ceramium serpens Setchel et Gardner“Ceramium Roth sp“Centroceras clavulatum (C. Agardh) Montagne“Griffithsia furcellata J. AgardhSp yridia filamentosa (Wulfen) Harvey“Tiffaniella saccorhiza (Setchel et Gardner) Doty et Meñez _

Delesseriaceae

4crosorium venulosum (Zanardini) Kylin(Acrosorium uncinatum (Turner) Kylin)

“Cryptopleura Kützing sp“Hypoglossum attenuatum Gardner

var. abyssicolum (Taylor) Dawson

Dasyaceae

Dasya baillouviana (S. G. Gmelin) Montagne(Dasya pedicellata Dawson)

Rhodomelaceae

Chondria dasyphylla (Woodward) C. Agardh“Herposiphonia secunda ( C. Agardh) Falkenberg

f. tenella (C. Agardh) Wynne(Herposiphonia tenella f. secunda (C. Agardh) Hollenberg)

“Herposiphonia Nägeli spLaurencia hancockii DawsonLaurencia gardnerii HollenbergLaurencia lajolla DawsonLaurencia masonii Sechell et GardnerLaurencia pacifica KylinLaurencia sinicola Setchell et GardnerLaurencia sn yderiae DawsonLaurencia sp Lamouroux“Polysiphonia flaccidissima Hollenberg

24

A

AAAAATCT

A

T

C

A

A

A

ATTTTTCTTT

“Polysiphonia johnstonii Setchell et Gardnervar. johnstonii Setchell et Gardner A

“Polysiphonia mollis Hooker et Harvey T“Polysiphonia pacifica Hollenberg T*Polysiphonia simplex Hollenberg C“Polysiphonia Greville sp A“Pterosiphonia dendroidea (Montagne) Falkenberg A

PHAEOPHYTA1

Phaeophyceae

ECTOCARPALES

Ectocarpaceae

“Ectocarpus parvus (Saunders) Hollenberg

Ralfsiaceae

Salfsia confusa Hollenberg

SCYTOSIPHONALES

Scytosiphonaceae

Zolpomenia sinuosa (Roth) Derbes et SolierZolpomenia tuberculata SaundersHydroclathrus clathratus (C. Agardh) HoweRosenvingea intrincata (J. Agardh) Boergesen

SPHACELARIARIALES

Sphacelariaceae

Sphacelaria californica

Dictyotaceae

(Sauvageau) Setchell et Gardner

T

T

TACC

T

Oictyota flabellata (Collins) Setchell et GardnerPadina crispa ta ThivyPadina durvilaei BoryPach ydictyon coriaceum (Holmes) Okamura

ACAT

25

FUCALES

Sargassaceae

Sargassum agardhianum J. Agardh;argassum muticum (Yendo) Fensholtgargassum sinicola Setchell et Gardner;argassum C. Agardh sp

‘CHLOROPHYTA

Chlorophyceae

ULVALES

Monostromaceae

‘Kornmannia leptoderma (Kjellman) Bliding(Monostroma zoster-kola Tilden)

Ulvaceae

Fnteromorpha clathrata (Roth) Greville(Enteromorpha clathrata var. clathratra (Roth) Greville)

kteromorpha compressa (Linnaeus) GrevilleFnteromorpha flexuosa (Roth) J. AgardhFnteromorpha intestinalis (Linnaeus) LinkFnteromorpha prolifera (0. F. Müller) J. Agardh:nteromorpha ramulosa (J. E. Smith) Carmichael

(En teromorpha cla thra ta var. crinita (Roth) Hau k)Jlva californica WilleJlva dactylifera Setchell et GardnerJlva lactuca LinnaeusJlva lobata (Kützing) Setchell et Gardner‘Jlva rigida C. Agardh

CLADOPHORALES

Cladophoraceae

+Chaetomorpha californica CollinsThaetomorpha linum (0. F. Müller) Kützing“Cladophora albida (Hudson) Kützing“Cladophora graminea Collins

TTCT

T

A

AATTA

TTAAA

TAAT

26

“Cladophora microcladiodes Collins“Cladophora sericea (Hudson) Kützing“Rhizoclonium riparium (Roth) Kützing

(Rhizoclonium implexum (Dillwyn) Kützing)

TTT

CAULERPALES

Codiaceae

1Zodium cuneatum Setchell et Gardner AZodium decorticatum (Woodward) Howe TTodium Stackouse sp T

DASYCLADALES

Polyphysaceae

ketabularia calyculus Quoy et Gaimard C__. . . . . . - - ..- - ..- _ _ . . .Afmldad Qe especles: I = Templada; C = Tropical; A = especies de amplia distribución* Especies epífitas.( 1 Sinonimias.

Del total de especies, 28 ocurrieron sólo en una localidad (12 en Punta Choya,

10 en Punta Piedra, 5 en Isla Garza y una en Los Medanos) (Tabla 3); 24 fueron

comunes en dos localidades; 18 en 3; 10 en 4; 6 en 5; 2 en 6; 6 en 7; y 3 en 8. Las

especies de amplia distribución (aquellas que se distribuyeron en 7 y 8 localidades)

fueron: Gracilaria pacifica, Sp yridia filamentosa, Cladophora microcladiodes,

Chroodactylum ornatum, Hypnea valentiae, Das ya baillouviana, Ectocarpus parvus,

Enteromorpha clathrata y Cladophora albida. Cabe señalar que su distribución cambió

en las diferentes épocas del año; por ejemplo, Chroodactylum ornatum, Dasya

baillouviana y Cladophora spp ampliaron su distribución en otoño y Ectocarpusparvus

en invierno. La distribución de los componentes ficológicos en la laguna, por localidad

y época del año, asi como su periodicidad estacional se presenta en la Tabla 4.

2 7

TABLA 3. ESPECIES EXCLUSIVAS 0 DE DISTRIBUCION RESTRINGIDA A UNALOCALIDAD EN LA LAGUNA SAN IGNACIO, B. C. S. (1992-93).

ocalidad

unta Choya

Especie Estación

Corallina frondescens otoñoCoralfina sp PrimaveraHydrolithon decipiens PrimaveraPlocamium sp Verano

* Gracilarioph ylla gardneri VeranoGra teloupia versicolor PrimaveraLep to fauchea pacifica otoñoLaurencia gardnerii InviernoH ydrocla thrus cla thra tus Ver-lnvDic t yo ta flabella ta _ InviernoEn teromorpha prolifera Prim-Oto-lnvUlva loba ta otoño

unta Piedra Gracilaria textorii* Ceramium cauda tum* Ceramium serpens* Cryp topleura sp* Herphosiphonia secunda

Colpomenia tubercula taSphacelaria californicaPadina crispa taPach ydic t yum coriaceumSargassum muticum

InviernoPrimaveraPrimaveraVeranoVeranoPrim-Oto-lnvPrim-VerPrimaveraVeranoInvierno

;la Garza Pterocladia caloglossoides+ Cen troceras cla vala tum+ Tiffaniella saccorhiza“Herposiphonia spLaurencia hancockii

InviernootoñoVeranootoñoVerano

os Medanos* Especies epífitas.

Rosenvingea in trinca ta otoño

28

TABLA 4. DISTRIBUCION ESPACIAL Y TEMPORAL DE LA FLORA FICOLOGICA DE LAGUNA SAN IGNACIO S.C.S. (1992-1993).

Acmsodum venulosum1 Amphhoa beauvoisiiAmphiroa spAnobichium tenueCentroceras clavalatumCeramium caudatumCaramium flaccidumCeramrum serpens

~Ceramium sp RcthChondracnantus canaliculattisChondria dasyphyllaChroodacrylon omatumCorallina fmndescensCorallina spCorallina vancouvenerwsCIyptopkwa spDasya baillrwana ‘Gelidium ~‘,~siilumGratilana maroaranaGracilatia paoficaGracttana spGractlaña subsecundataGracilatia texbo: vac cunnmghamirGmctlancphJa gamnedGracfladcpsis remanerfcmisGrateloupfa versrcolorGdfithsia funxilataHerpostphoma s-cunda f. tenellaHerposiphonia spHydmlithon denpiensHypnea valentia aHypogtossum atkwaturn var. abyssicolumJanta adhaeransJania spLaurencia gardneniLaumncia hancockiiLaurencia /ajo//aLaurencta masoniiLaurãncia pacificaLaurancia sinicolaLaumncia snydedaeLaurencia spLeptofauchea paci8caLtthophyllum imdanstithophyllum spNeogoniolithon setchelliNeogoniolithon spPayssonnellia cubra var. otientabsPlocamium spPolystphonia flacodissimaPotysiphonia johnstoné wr. johnstoniiPotysiphonia mollisPolysiphonia pacnìcaPolysiphonia simplexPolysiphonia spPterocladia caloglossoidesPtemstphonia dendmideaSpyddia lilamenfosa7iffaniella saccorhiza

PHAEOPHYTA

Colpomenia sinuosaCoIpomenta tuberculataLMtyuta flabetlataEctocarpus pawsHydmclathrus clatiratusPachydictyon codaceum

IA” 2%=!Ratia confusaRosentingea inbtncataSargassum agardhianumSaqassum mticum6argassum sinicolaSaqassum spSphacelaria califom!ca

0

01

IVOI

0

I

01

I0101

01

:,

01

0

VO

I

JO

V O

1

I

0

VO

I

PVOII

V

! 0iv IPVOI

;P 01‘P 0

PVOI

VOII

VOIVOI101V O

fVOI,*01

VOI0VOIVOI

I

v IV

0VOI,V

fO101

v IVOI01

/

101100

I0

VOI

I

I0 1I I

V O

I

VOI01

01

0

AEP

:PjAF4sIAE

i;;

lACIANsAPic.ANsPS

‘PSP

IAEPS

iAt&‘PS/PS‘PSiPSIAEIAEPS

#AEANsAEAEPSPSAE

IPPAEAEANsAEANsANsAEANsAEPPPPPAEAEANsANsANsAEANsAEANs

IPSAE

AEANsAEANsAEAEAEPSPAEAEAEPSPS

IAE

29

Acetabulada ca/yC~l~sCbaetmo!pha californica

‘VO1Codium decorbcatumCodium spEntemmorpha clatbrata

.

Vv I v I

Entemmofpha compresa JEntemmorpha nexoosaEntemmorpha intesbri3lis IEntemmorpha pr0ltf.wEnteromotpha ramïlosa 01Kommannia leptodemn IRhizoclonium npanxn ’ 01Uva cahfomica 0Uva dacty/ffera VUva tactwa 1 VUva lobakUva ti rda

0

0

0 -

01

001

0

!

,l‘P

L

11010

1/000

01J I

0I

0

010

0

0

VOIVOI

VOIVOIv IVOI

0101

V01

VOIVv I0

l

Localidad: 1) La Boca, 2) Punta Piedra. 3) Campo Manuela, 4) La Base, 5) Cantil Cristal, 6) Punta Choya. 7) Isla Gana, 8) LOS Madanos.Estacion: (P) Primavera, (V) Verano, (0) Otorlo, (1) InviernoPeriodicidad Estacional: (AE) Anual estacional, (ANs) Anual no estacional, (PS) Pseudoperenne, (P) Perenne.

0I

V OVVOIv IVv 1

0

I

0V

V

I- -

0 IAE‘AE‘ANsANsAE

I ‘Al&Ai&ANS

‘ANsAPNSANs,AEANS

;ANsAEANS,AEAE__--- -

30

_

‘_ 7. 2. 1. SIMILITUD

En términos

ENTRE LOCALIDADES

generales, a un nivel de similitud del 29%, se formaron dos

grandes grupos (Fig. 5), que corresponden a localidades con mayor presencia de

sustratos duros (2, 6 y 7) y localidades con sustratos fundamentalmente blandos (1,

3, 4, 5 y 8). A un mayor nivel de similitud (45 %) se evidenciaron cuatro grupos: 1)

lo integran las localidades 6, 7 y 2, que presentan sustratos duros (rocas, piedras o

cantos rodados, guijarros, conchas y conchilla); II) formado por la 3 y 4, con sustrato

arenoso y fango-arenoso respectivamente; III) por la 5 y 8, con sustrato fango-

arenoso; y IV) constituído sólo por la localidad 1, que presentãsustrato arenoso.

7 6 2 8 5 4 3 1

Fig. 5. Dendrograma de similitud ficoflorísticaentre las localidades de la Laguna de San Ignacio,B. C. S., a partir del Indice de Jaccard durante1992-93.

0.00

0.25

0.50

0.75

1 .oo

31

A lo largo del año, con excepción del primer grupo (localidades con sustratos

duros) que se mantuvo constante, la integración de las localidades en los diversos

%grupos que se formaron fue variable (Fig. 6).

En primavera, a un nivel bajo de similitud (10%) se reconocieron dos grupcs

(Fig. 6a). El primero estuvo constituído por las localidades 1, 8, 4, 5 y 3, todas con.

sustratos blandos. La mayor similitud se observó entre las localidades 1 y 8, con un

valor de 70 %. El segundo grupo lo formaron las localidades 2 y 6, las cuales

presentaron sustratos duros. La localidad 7 se excluye del análisis debido a que, por

diversas razones, no fué posible colectar algas en este lugar.

En verano, con una similitud de 15%, se formaron cuatro grupos (Fig. 6b); uno

integrado por las localidades 2, 6 y 7, con sustratos duros, el cual presentó los

valores más altos de similitud (30 - 40 %); otro, integrado por las localidades 3, 4 y

5, con sustratos blandos, y los dos restantes fueron constituídos sólo por una

localidad que corresponden a la 1 y 8.

En otoiio, a un mayor nivel de similitud (33%) que en épocas anteriores se

evidenciaron tres grupos (Fig. 6c), compuestos por las localidades 2, 6 y 7; 1, 3 y 4;

5 y 8. Igual que sucedie en verano, la mayor similitud (46-56 %) la presentó el primer

grupo, que corresponde a localidades con sustratos duros .

Finalmente en invierno, con un nivel de 20%, también se hicieron evidentes

tres grupos (Fig. 6d), cambiando únicamente la agrupación de las localidades con

sustratos blandos. Como sucedió en épocas anteriores, las localidades 2, 6 y 7 fueron

las más similares (40 a 49 %), seguidas por el grupo de las localidades 3, 5, 8 y 4,

y el grupo formado por la localidad 1.

32

PRIMAVERA- 0.00

- 0.25

_ 0.50

- 0.75

l

~ - 1.00

OTOÑO

6 2 3 5 4 8 1 8 5 4 3 7 6 2

,~ mi -. . .

7 6 2 4 3 1

0.00

VERANO

INVIERNO

I

0.25

4 8 5 3 7 6 2

r

Dendrograma de similitud ficofloristka estacional entre las localidades de la laguna San Ignacio,B.C.S., a partir del Indice de Jaccard durante 1992-93.

L

r

0.00

0.25

0.50

0.75

1.00

0.00

0.25

0.50

0.75

8 5

Fig. 6.

_7. 3. ESTACIONALIDAD

A lo largo del año no se presentaron grandes cambios en la riqueza específica;

el número de especies varió entre 57 y 65, correspondiendo el mínimo a primavera y

el máximo a verano. Por división, la riqueza fue similar en las diferentes épocas,

encontrando el mayor número de Rhodophyta (39) y Phaeophyta (10) en verano, y el

de Chlórophyta (18) en invierno (Fig. 7). A nivel localidad, se observó un mayor

número de especies durante otoño e invierno (Fig. 8).

-70 ,

B 40iiw0 30

2 20

10

0PRIM UER OTO INU

c:;:.::i:jl RHOOOPHYTFI 0 PHKOPHYTh mCHLOROPHYTFI -TOTAL

Fig. 7. Riqueza específica estacional de las macroalgas pordivisión (1992-93).

Respecto a la temporalidad de las especies, 32 ocurrieron sólo en una época,

ll en dos, 25 en tres y 29 todo el año. De estas, 72 fueron anuales (estacionales y

no estacionales), 14 pseudoperennes y ll perennes. Las especies anuales

estacionales que ocurrieron en una época (Tabla 5) en su mayoría fueron especies que

se encontraron sólo en una localidad.

34

Entre las especies anuales estacionales que ocurrieron en dos épocas se

encuentran: Laurencia masonii, Polysiphonia simplex, Sphacelaria californica,

Cladophora sericea y Monostroma zostericola; entre las anuales no estacionales (que

ocurrieron en tres y cuatro épocas): Laurencia sinicola, Polysiphonia johnstonii, P.

mollis, Ectocarpus parvus, En teromorpha cla thra ta, E. compresa, Codium cunea tum,

Cladophora graminea, C. albida y Acetabularia calyculus; entre pseudoperennes:

Hypnea valentiae, Gracilariopsis lemaneiformis, Gracilaria pacifica, G. subsecunda ta,

Sp yridia filamentosa, Dasya baillouviana y Sargassum sinicola; y entre perennes:

Jania adhaerens, Corallina vancouveriensis, Neogoniolithon sp y Amphiroa spp. Con

excepción de las algas calcáreas, cuyos cambios esta’Tcionales fueron menos

perceptibles, el resto de las especies presentaron cambios notables en su distribución

y abundancia en las diferentes épocas.

mpRIn m(JERm INU - TOTAL

OTO

Fig. 8. Riqueza específica espacio-temporal de las macroalgas (1992-93).

35

TABLA 5. ESPECIES ANUALES ESTACIONALES QUE OCURREN EN UNA EPOCA(1992-93).

Estación

Primavera

Especie

Corallina sp’Hydrolithon decipiens ’Gra teloupia versicolor ’Acrosorium venulosum

* Ceramium cauda tum ’* Ceramium serpens ’Polysiphonia flaccidisimaPadina crispa ta ’

Verano

otoño

Invierno

Plocamium sp ’ ** Gracilarioph ylla gardnerii ’* Tiffaniella saccorhiza ’* Cryptopleura sp’* Herphosiphonia secunda ’

Laurencia hancockii’Laurencia sn yridaePach ydictyum coriaceum ’Sargassum agardhianumUlva dac t yliferaCodium sp

Corallina frondescens ’Lep tofauchea pacifica ’

+ Ceramium sp+ Cen troceras cla vula tum ’+ Herposiphonia s p ’

Rosenvingea in trinca ta ’Uva loba ta ’

Laurencia gardnerii ’Dictyota flabellata ’Gracilaria tex torii ’Sargassum muticum ’Pterocladia caloglossoides ’Uva rlqida

* Especies epífitas.’ Especies exclusivas a una localidad

36

_7. 4. ABUNDANCIA.

De 97 especies determinadas, sólo 66 presentaron una biomasa mayor a 0.1

g peso húmedo/m’ , por lo que el análisis respectivo corresponde a estas especies

(Tabla6). Las algas rojas fueron las más abundantes, seguidas por las pardas y

ve rdes (Fig. 9).

CHLOZOPHYTA (8.47

PHAEOPHYTA (13.1%)

Fig. 9. Contribución de las macroalgas por división a laabundancia total (1992-93).

Estacionalmente se detectó un patrón general de abundancia estacional: la

biomasa fué menor en primavera, se incrementó hasta alcanzar el máximo en verano

y disminuyó a partir de otoño. Las algas rojas siguieron este patrón, no asi las verdes

y pardas que presentaron sus valores máximos en invierno (Fig. 10).

Entre localidades, los valores mas altos de biomasa anual (247.6 g peso

húmedo/m2) los presentó Punta Choya (loc. 61, seguida por La Boca (1) y Punta Piedra

(21, con 156.3 y 155 g peso húmedo/m2 respectivamente, mientras que Los Médanos

37

(B), Cantil Cristal (5) y Campo Manuela (3), presentaron los mínimos, con biomasa de

0.2, 1.8 y 2.3 g peso húmedo/m2 respectivamente. El patrón de abundancia estacional

:fue diferente en cada localidad; por ejemplo, la mayor biomasa en La Boca ocurrió en

otoño, en Punta Piedra en invierno y en Punta Choya en verano (Fig. 1 1).

PRII1 UEí)

r:i:::.::l] RHOOOPHYTR 0 PHREOPHYTA

OTO INU

CHLOROPHYTR -TOTAL

Fig. 10. Abundancia estacional de las macroalgas por division(1992-93).

260:240: 220;200,; 180= 160* 140d 1200100" 805 60g 40; 20

0

LOCALIDAO

BpRIn BUER OTOm INU - TOTAL

Fig. Il. Abundancia espacio-temporal de las macroalgas(1992-93).

38

TABLA 9. ABUNDANCIA ESTACIONAL (g peso humedolm’) DE LAS ESPECIES DE

MACROALGAS DE LA LAGUNA SAN IGNACIO, 0. C. S. DURANTE UN CICLO ANUAL

(1992-93).

Uva lactuca

TESPECIE ‘R I M A V E R A V E R A N O 1 OTONO 1 I N V I E R N O

RHODOPHYTA

Acrosorium venulosumAnotrichium tenueCeramium spChondria dasyphyllaDasya baillouvianaGracilaria marcialanaGracilaria pacificaGracilaria spGraoilaria subsecundataGracilariopsis lemaneifonnGrifhthsia furcellatatiypnea valentiaeLaurencia lajollaLaurencia masoniiLaurencia pacificaLaurencia sinicolaLaurencia snyderiaeLaurencia spPolysiphonia flaccidissimaPolysiphonia johnstonii va!Polysiphonia mollisPolysiphonia pacificaPolysiphonia simplexPolysiphonia spPterosiphonia dendroideaSpyridia filamentosa

I

0.2400

3.730.100.08

18.760

1.081.80

07.370.033.570.150.10

0t

0.150.100.030.16

*

0.03t

20.33

PHAEOPHYTA

Colpomenia sinuosa 0Colpomenia tuberculata 1.22Ectocarpus parvus 0.08Wydrocla thrus cla thra tus 0Pachydictyon coriaceum 0Padina crispata 0.30Padina durvillaei 0.40Sargassum agardhianum 0Sargassum muticum 0Sargassum sinicola 1.60Sargassum sp 0

CHLOROPHYTA

4cetabulana calyculusChaetomorpha linumCladophora albidaCladophora gramineaCladophora microcladiodeCodium cuneatumCodium decorticatumEnteromorpha clathrataEnteromotpha compressaEnteromotpha flexuosaEnteromorpha intestinalisEnteromomha proliferaEnteromorpha ramulosaRhizoclonium ripariumUva califomicaUlva dactylifera

00

0.130.03

04.78

*

0.03*

0.03*

0.68*?

00?

00.65

05.060.160.52

83.290.6

0.9719.58

t

40.920.029.17

?

0.230.720.07

00.120.57

00

0.01*

00.070.130.120.420.04

77.360.75l l . 65.720.11

20.5800

0.730.16

00.48

00.03

3.55.05

04.31

*93.53 48.55

00.06

00.760.320.0410.40.050.512.091.840.150.25

00

0.040

0.050

0.10.21

0.90.660.071.253.57

0.010t*

0.620

9.130.35

012.33

0.4

00.240.13

000000

4.71.97

0.50.633.630.39

00

18.410

25.53.78

?

0.08*

0.410

0.1835.310.030.011.542.65

?

0.590

6.240.867.310.52

?

000

0.150.16

0.040.02

0.30.01

0.2;0.360.03

0

0.030.29

00.01

03.440.662.441.796.160.534.032.730.010.32

00.081 01 O.OS]

_ . .._??Especie presente pero con biomasa menor a 0.1 g peso numeaolmz.

39

La aportación por división de algas a la abundancia, también fue diferente en

cada localidad; por ejemplo, La Boca (1) y Punta Piedra (2) presentaron valores

,similares de biomasa, sin embargo, la biomasa de la primera fue sustentada

prácticamente sólo por algas rojas, mientras que en Punta Piedra, contribuyeron rojas,

pardas y en menor proporción verdes (Fig. 12).

260240

::g 2202 200$ 180': 160g 140å 120z LO@

u 80:: 60i 40m 20

012 3 4 5 6 7 8

L0CflL10Atl

m RHOOOPHYTF1 0 PMEOPHYTPI =CHLOROPHYTA - TOTRL

Fig. 12. Abundancia espacial de las macroalgas por división(1992-93).

Las especies más abundantes que representaron el 85 % de la abundancia total

fueron: Gracilaria pacifica, Sp yridia filamentosa, Hypnea valentiae, Gracilariopsis

lemaneiformis, Padina durvillae, Sargassum muticum, Sargassum sinícola, Gracílaría

subsecundata y Codíum cuneatum. Las tres primeras contribuyeron con 65 %,

mientras que las otras seis con el 20 % (Fig. 13). La aportación de estas a la

abundancia total de cada localidad se presenta en la Fig. 14.

4 0

Fig. 13. Abundancia relativa de los principales componentesficológicos (1992-93).

260r\ 240=$2204 200: 18013c 160u 140å120$100$ 80c 600 40i 20

0

-BIORASA TOTAL --.s.--. BIOMASA DE PCF

Fig. 14. Contribución de los principales componentesficológicos (PCF) a la abundancia total de cadalocalidad (1992-93).

41

La abundancia de las principales especies de algas fue diferente entre

localidades (Fig. 15); por ejemplo, Gracilaria pacifica se concentró básicamente en La

,Boca (78 %) y Punta Piedra (21 %); Spyridia filamentosa en Punta Choya (64 %) e Isla

Garza (20 %); Hypnea valentiae en Punta Choya (74 %) y La Base (10 %) y

Sargassum muticum sólo en Punta Piedra. De igual manera, la contribución de dichas

especies en cada localidad fue diferente, como el caso de Gracilaria pacifica q u e

representó prácticamente la totalidad de la biomasa encontrada en La Boca, mientras

que para el resto de las localidades, la biomasa fué sustentada por varias de las

especies.

Fig. 15. Abundancia de los principales componentes ficológicos en cadalocalidad (1992-93).

42

_7. 5. PRINCIPALES COMPONENTES FICOLOGICOS: ESTACIONALIDAD Y

DISTRIBUCION VERTICAL.

Para este análisis se consideró a Gracilaria pacifica, Spyridia filamentosa,

Hypnea valentiae, Sargassum sinicola y Codium cuneatum. Las tres primeras se

seleccionaron por ser las especies que contribuyeron con mayor porcentaje a la

abundáncia total (69 %), mientras que las dos últimas, para tener representadas a las

divisiones Phaeophyta y Chlorophyta.

7. 5. 1 Gracilaria pacifica

Su patrón de abundancia estacional coincide con el descrito con anterioridad

para algas rojas, con valores mínimos en invierno (9.2 g peso húmedo/m2) y máximos

en verano (41.5 g peso húmedo/m2) (Fig. 16).

Fig. 16. Patrón de abundancia estacional deGradada pacifica (1992-93).

43

La mayor concentración de Gracilaria pacifica se presentó entre los 50 y 1 OO

m a partir de la línea de costa. Durante primavera, se distribuyó básicamente hasta

,los 70 m; en verano, se extendió hasta los 100 m y su mayor concentración se

presentó entre los 90 y 1 OO m; otoño fué la época de mas amplia distribución,

encontrándose algas hasta los 170 m; en invierno su distribución disminuyó, y sólo

se presentó entre los 50-I OO m (Fig. 17).1

10 20 30 70 80 w loa 110 120 m 140 150 160 170 180 190 zu9

DISTANCIA 13 PFIRTIR OE L A C O S T A (m)

Fig. 17. Distribución vertical estacional deGracilaria pacifica (1992-93).

7. 5. 2 Sp yridia filamentosa

Su estacionalidad también concuerda con el patrón de abundancia de algas

rojas: la biomasa mínima promedio se observó en invierno (1.8 g peso húmedo/m2) y

la máxima en verano (30 g peso húmedo/m2) (Fig. 18).

Spyridia filamentosa prácticamente se distribuyó a todo lo largo del gradiente

vertical; en primavera, la mayor concentración se manifestó entre los 130-I 90 m; en

verano, amplió su distribución y fue la época en donde ocurrió casi a todo lo largo del

4 4

gradiente vertical, la mayor concentración fue entre los 80 y 170 m; en otoño,

presentó una distribución discontínua o irregular, con su concentración más alta en los

,primeros 70 m y en invierno, disminuyó tanto su distribución como su concentración,

restringiéndose sólo hasta los primeros 80 m de la orilla costera (Fig. 19).

0PRIM UER OTO INU

Fig.18. Patrón de abundancia estacional deSpyridia filamentosa (1992-93).

010 m 40 M 60 70 60 m im110uon3womuormi6uis2m

DISTANCIA 6 PFIRTIR DE LA COSTA (n)

Fig. 19.Distribución vertical estacional deSp yridia filamentosa (1992-93).

4 5

7. 5. 3 Hypnea valentiae

Su patrón estacional fue muy evidente: alcanzando su pico de abundancia en

verano (10.2 g peso húmedo/m*) hasta prácticamente desaparecer en invierno

(Fig.20).

12]

0’ IPRiF UER OTO INU

Fig. 20. Patrón de abundancia estacional deHypnea valentiae (1992-93).

Aún con sus cambios estacionales, de manera general, es una especie que

presentó una amplia distribución vertical. En primavera, su distribución fue muy

homogénea y ocurrió a partir de los 40 m de la línea costera hasta los 180 m. En

verano, también presentó una distribución regular pero fue más amplia que en

primavera y comprendió hasta los 200 m, su mayor concentración ocurrió entre los

120 y 190 m. En otoño, se encontró hasta los 200 m, pero su distribución fue más

irregular o discontínua. En invierno, su presencia fue muy escasa (Fig. 21).

46

Fig. 21. Distribución vertical estacional deHypnea valentiae (1992-93).

7. 5. 4 Sargassum sinicola

La abundancia máxima se presentó en verano (6.1 g peso húmedo/m’),

disminuyó en otoño y se mantuvo similar en invierno y primavera (Fig. 22).

En general, la mayor concentración de Sargassum sinkola ocurrió entre los

120-200 m a partir de la línea de costa, presentándo variaciones estacionales en su

distribución. Con excepción de primavera, también se encontró de los 20 hasta los

40 m. Verano fué la época de más amplia distribución, mientras que en otoño,

prácticamente desapareció, ocurriendo sólo a los 20 y 200 m (Fig. 23).

47

_

L epilíticas se reduce hasta sus niveles más bajos en otoño y comienza a incrementarse

a partir de invierno (Fig. 27).

w 50Eiw . .; 40 -

0; 30 -

I,_._._.,._,......,._...*....~.~~-,,~.'~.."~

.....,....*.........~...._.%. '.... “.‘.yl

20 JPRIil UER OTO INU

- EPILITICAS --.w.-- EPIFITAS

Fig. 26. Estacionalidad de las comunidades de algas epiiíticasy epífitas (1992-93).

60-

50-

40-

30-

zo-Y........ .10 - ____._...~J~ . ...' ""--".........._*

_...O- Y......__................_..~J~

PRItl UER OTO INU

- EPILITICFIS --++EPIFITAS

27. Abundancia estacionalepífitas (1992-93).

51

de macroalgas epilíticas y

I

7. 7. FACTORES AMBIENTALES

;7. 7. 1. TEMPERATURA

La temperatura presentó un patrón estacional muy evidente: la temperatura

promedio más baja (18 “CI se registró en invierno, aumentó en primavera y alcanzó

su máximo (28 OC) en verano (Fig. 28). Estadísticamente las diferencias fueron

significativas (ANDEVA; p < 0.05).

.I

28

A 260

is w; 22

ã 243c

aii

5t- 20

18 -

16 ’PRIR UER OTO iNU

Fig. 28. Variación estacional de la temperatura del agua en lalaguna San Ignacio, B. C. S. (1992-93).

Entre localidades, no fue posible reconocer un patrón general a lo largo de la

laguna debido a que las fluctuaciones fueron diferentes en cada época del año.

Estadísticamente las diferencias no fueron significativas (ANDEVA; p > 0.05), sin

embargo, se observaron algunas tendencias para cada época: en primavera y verano,

la temperatura fue más baja cerca de la boca de la laguna y se incrementó hacia el

52

_ DONATIVOinterior de la misma; en otoño, por el contrario, las temperaturas más altas se

registraron cerca de la boca y disminuyó hacia el interior de la misma, mientras que

,en invierno, !a temperatura fue similar en las distintas localidades (Fig. 29).

.1 2 3 4 5 6 7 8

LOCALIDALl

-c- PR11 - UER - O T O- INU - PROllEOIO ANUAL

Fig. 29. Temperatura del agua en diferentes localidades de lalaguna San Ignacio, B. C. S.

7. 7. 2. SALINIDAD

Igual que sucedió con la temperatura, las variaciones estacionales de salinidad

fueron notables; la mínima (32 O/oo) se registró en invierno y la máxima (37 O/oo) en

otoño (Fig. 30). Estadísticamente las diferencias fueron significativas (ANDEVA;

p-CO.05).

Entre localidades no se detectó un patrón evidente a lo largo de la laguna para

todo el período de estudio debido a las diferencias estacionales que se presentaron,

sin embargo, se observó una tendencia a incrementar desde la boca al interior de la

laguna (Fig. 31). Estadísticamente las diferencias no fueron significativas (ANDEVA;

p > 0.5).

53

4or------ --

38 -

;; 36 -

Yt 34-

Q; 32 -

2cn 30 -

28 -

OTO INU

Fig. 30. Variación estacional de la salinidad en la laguna SanIgnacio, B. C. S. (1992-93).

38 -

; 36 -?$ 34 -

z 32 -clz 30 _

$ 28-

“1”24

1 2 3 6 7 8

- PRIM - UER - O T O- INU - PROKDIO ANUAL

Fig. 31. Salinidad en diferentes localidades de la laguna SanIgnacio, B. C. S. (1992-93).

54

_8. DISCUSION

L Cuando se habla de la estructura de una comunidad vegetal se puede hacer

referencia a la estructura física o biológica: la primera, es en esencia lo que se observa

en ella, es decir, sus formas de crecimiento y estratificación o patrones de distribución

espaci.al de las mismas, mientras que la biológica, abarca composición y abundancia

de espécies, cambios temporales y relaciones entre sus componentes (Krebs 1985).

8. 1. FLORA FICOLOGICA.

Las comunidades difieren en cuanto al número de especies que incluyen y una

de las áreas de investigación de mayor actividad en ecología, actualmente es el

estudio de la riqueza o diversidad de especies (Krebs 1985). En el presente trabajo,

para algunos casos no fue posible determinar a algunas especies debido a que se

encontraron en diferentes estados de desarrollo (plántulas, juveniles o senescentes)

y los caracteres necesarios para reconocerlas fueron insuficientes. En otros casos, las

algas presentaron caracteres morfológicos que no coincidían con las especies

descritas en las claves disponibles, por lo que sólo se determinó a nivel genérico.

De las 97 especies determinadas, 90 representan primeros registros en la

laguna en virtud de que siete ya habían sido citados con anterioridad (Dawson 1948,

1961 a, 1962, Aguilar-Rosas y Aguilar-Rosas 1993a). Si se toman en cuenta los

registros previos y los actuales, la flora ficológica potencial de la laguna está formada

por 103 especies. Los seis taxa registrados en la literatura que no se encontraron,

probablemente fueron especies escasas o inconspicuas, que quedaron fuera del área

de muestreo, o especies que por su ciclo de vida no se manifestaron en las épocas de

colecta o lo hicieron de una manera muy efímera. También, puede ser que las

condiciones ambientales, prevalecientes durante el periódo de estudio, fueron

desfavorables para su desarrollo.

55

_

‘_ Entre las especies, se encontraron representantes que por su distribución

geográfica han sido caracterizadas como de afinidad temp‘lada (Chondrachantus

: canalicula tus, Lep to fauchea pacifica, Ec tocarpus parvus, Sargassum agardhianum,

Cladophora microcladiodes y Kornmannia leptoderma entre otras) y especies

caracterizadas como de afinidad tropical (Hypnea valentiae, Spyridiafilamentosa, Jania

adhaerens, Gracilaria subsecunda ta, Hydroclathrus clathratus, Acetabularia calyculos,

etc.). Ásimismo, se encontraron especies de amplia distribución latitudinal, es decir,

especies que se desarrollan tanto en ambientes templados como tropicales.

Considerando la afinidad de los taxa, puede decirse que la ficoflora de la laguna

es más característica de ambientes templados que tropicales puesto que se observó

mayor proporción de especies de afinidad templada en comparación con las de

afinidad tropical. Esto puede explicarse porque la laguna se localiza en una región

geográfica con características más templadas que cálidas. Además, se encuentra en

áreas de surgencia (Roden y Groves 1959 citado por Aguilar-Rosas y Aguilar-Rosas

1993b, Espinoza-Avalos 19931, con aguas frías y altas concentraciones de nutrientes,

que favorecen la ocurrencia de algas de afinidad templada.

El gran porcentaje de especies de amplia distribución detectado en la laguna se

atribuye a las condiciones ambientales propias de la región Templado Cálida del

Hemisferio Norte, región biogeográfica (Lüning 1990) que incluye el área de la laguna,

y a las condiciones determinadas por la zona de transición, característica de sus aguas

circundantes. A lo largo de la costa pacífico de la península de Baja California, de

norte a sur fluyen aguas frías y de baja salinidad (< 34.6 ‘/OO) por la corriente de

California y de sur a norte aguas más cálidas y de salinidad intermedia (entre 34.7 -

34.9 “/OO) por la corriente Nor-ecuatorial (Fernández et al. 1993). La convergencia de

estas corrientes originan una zona de transición que ha sido denominada

Templada-Tropical (Dawson 1960a, Fernández et al. 1993, Zertuche 1993a). Dichas

características, aunado a la presencia de bahías protegidas, con aguas cálidas,

provocan la existencia de una mezcla de biota templada y tropical a lo largo del litoral

56

occidental de la península (Dawson 1960a, Bakus 1989 en Aguilar-Rosas y Aguilar-

Rosas 1993b).

Durante 1992/93, periodo en que se realizó este estudio, en costas del Pacifico

se registraron condiciones de El Niño o ENSO (El Niño/Southern Oscillation)

(Anónjmo 1993) provocando, entre otros efectos, un aumento en la temperatura

superficial del agua. Aún cuando es díficil precisar los efectos de dicho fenómeno

sobre comunidades de macroalgas (Tegner y Dayton 1987) debido a la gran

variabilidad temporal intrínseca que éstas experimentan, se conoce que puede afectar,

directa o indirectamente, y de manera diferencial, a las pobla&nes de algas marinas.

Murray y Horn (1989) no encontraron cambios drásticos en la distribución y

abundancia de macrofitas en la costa central de California; sin embargo, observaron

que la cobertura de algas calcáreas costrosas se incrementó más de lo normal durante

el periodo crítico de El Niño de 1982-83 (invierno 19831, al mismo tiempo que

disminuyó la cobertura de algas rojas no calcáreas. Por otra parte, Tegner y Dayton

(1987) encontraron que El Niño en cuestión provocó una reducción considerable en

la cobertura y crecimiento de Macrocystis pyrífera.

Las condiciones de El Niño 92/93 probablemente favorecieron la ocurrencia de

algas tropicales y afectaron a algunas algas de afinidad templada, como pudo ser el

caso de Scínaía johnstoniae Setchell y Polysiphonia jonstonii var conccina

(Hollenberg) Hollenberg, especies registradas con anterioridad (Dawson 1948) que no

se encontraron en este trabajo. Sin embargo, el efecto de este evento no puede ser

evaluado porque no existe información previa sobre la composición ficoflorística en

condiciones de No Niño.

En cuanto a riqueza, igual que en otros lugares de la región de la península de

Baja California (Huerta-Múzquiz y Mendoza-González 1985, Sánchez-Rodríguez et al.

1989, Aguilar-Rosas et al. 1990, Mateo-Cid eta/. 1993) y en otras partes del mundo

(Bolton y Stegenga 1987, Mathieson 1989, Kendrick et al. 1990, y Villal$rd-Bohnsack

57

‘. y Harlin í992, entre otros), el mayor número de especies correspondió a las algas

rojas. Lo anterior puede comprenderse porque éste grupo constituye el más diverso

,de macroalgas (Woelkerling 19901, cuyas formas de vida y estrategias reproductivas

les permiten persistir y manifestarse durante todas las épocas del año (Sears y Wilce

1975, Abbott y Hollenberg 1976, Darley 1987, Mathieson 1989). Las algas rojas en

su mayoría presentan reproducción asexual, que tiene la ventaja de requerir menor

gasto bnergético para la formación de esporas, las cuales son diseminadas en forma

rápida y permiten asi una dispersión más eficiente de las especies (Mateo-Cid et al.

1993). Las algas pardas generalmente presentan reproducción sexual, con mayor

gasto energético, mientras que las verdes, en su mayoría preséntan estado vegetativo,

reproduciéndose a través de propágulos, estolones y rizoides (Fritsch 1935 en Mateo-

Cid et al. 1993).

Respecto a las algas verdes y pardas, las primeras fueron más numerosas que

las segundas, con una diferencia de ocho especies que representa el 21%. En la

península de Baja California, la mayor riqueza de algas pardas se presenta en la costa

occidental y se incrementa de sur a norte debido pricipalmente a factores como el

gradiente de temperatura, corrientes y tipo de sustrato (Aguilar-Rosas y Aguilar-Rosas

1993b). Esto, coincide con el patrón de distribución a escala latitudinal, en donde se

establece de manera general que las algas pardas prefieren aguas más frías (lugares

templados y polares) y son menos conspícuas en áreas tropicales (Darley 1987,

Whittick et al. 1989). Por la localización geográfica de la laguna, pudiera esperarse

mayor riqueza de algas pardas que de algas verdes, como ocurre en islas Todos

Santos (Aguilar-Rosas et al. 1990) y Bahía Tortugas (Mendoza-González y Mateo-Cid

1985), localizadas en la parte norte y centro de la península respectivamente, sin

embargo, ocurre lo contrario. Lo anterior, puede reflejar el efecto del calentamiento

del agua provocada por el Niño 92/93, aunque pudo ser más determinante la

disponibilidad de sustrato. Las algas pardas se desarrollan preferentemente en

sustratos rocosos (Espinoza-Avalos 1993) y en la laguna este fue escaso. Por otra

parte, se conoce que las algas verdes presentan una amplia distribución porque se

58

desarrollan en diferentes tipos de sustrato y se adaptan bien a hábitats extremos

(Darley 1987, Whittick et al. 1989).

8. 2. DISTRIBUCION

Antes de iniciar el análisis de distribución de macroalgas, conviene señalar que

los pastos, particularmente Zostera marina (Linnaeus) se distribuyeron ampliamente

a lo largo de la laguna. En Punta Piedra, Punta Choya, e Isla Garza su distribución

vertical comenzaba aproximadamente a partir de los 1 OO m desde la orilla costera

hasta la zona de canales. En áreas protegidas, con menor circulación de agua, alejadas

de los canales, se encontró Philloxpadix sp, una especie de pasto filamentoso. Este,

se restringió a las localidades con sustrato fango-arenoso ubicadas en la parte central

(La Base y una parte de Punta Choya) y en la cabecera de la laguna (Cantil Cristal y

Los Medanos). De esta manera, y entre otras causas, puede decirse que la distribución

de macroalgas en el interior de la laguna estuvo Iímitada por el efecto de

competencia de los pastos marinos, que enc&kntraron en los bajos y canales (fondo

arenoso) las condiciones necesarias para constituir la vegetación dominante. La

competencia es uno de principales factores biológicos que afectan la distribución de

macroalgas (Round 1984 en Torres 1991, Dawes í986, Carpenter 1990, Stewart

1989). Además, las especies dominantes tienen un elevado indice de éxito ecológico

y determinan en gran parte las condiciones de las especies con las que coexisten

(Krebs 1985). En otros sistemas, con características ambientales semejantes a las de

la laguna, de poca profundidad y con sustrato arenoso y fango-arenoso, se ha

señalado también a los pastos marinos como vegetación dominante (Trono y Saraya

1987, Kendrick et al. 1990).

de la

Las condiciones ambientales en un hábitat determinado, regulan la estructura

comunidad y son resultado de los efectos combinados y sinergéticos de

diferentes factores como temperatura, luz, salinidad, tipo de sustrato, disponibilidad

de nutrientes, y condiciones de disturbio tanto físicas (intensidad de corrientes y

59

oleaje, mareas, movimiento y acumulación de arena o sedimentación, vientos, y

cambios climáticos anómalos) como biológicas (depredación, competencia y efectos

,antropogénicos) (Dawes 1986, Trono y Saraya 1987, Trono 1988, Kendrick et al.

1990). Murray y Littler (1989) indican que la distribución, composición, y abundancia

de macroalgas serán determinadas por las características propias del lugar en que se

encuentran.1

A escala latitudinal o geográfica, los factores más importantes que determinan

la distribución de algas marinas son la la temperatura y la luz (Abbott y North 1971,

Santelices 1977, Bolton y Stegenga 1987, Wolfe y Harlin 1988á, Whittick eta/. 1989,

Lüning 19901, mientras que a un nivel local, son factores como el tipo de sustrato,

salinidad y régimen de mareas (Dawes 1986, Kendrick et al. 1990). Además, se

presupone que los factores físicos (oleaje o desecación entre otros) son más

importantes en las zonas someras, en tanto los biológicos (competencia y

depredación) lo son en zonas más profundas (Torres 1991, Stewart 1989).

En la Laguna San Ignacio, como sucede en otros lugares (Aguilar-Rosas 1982,

Trono y Saraya 1987, Mateo-Cid et al. 19931, el tipo de sustrato fue el factor principal

que determinó la distribución de macroalgas. Las localidades con sustratos duros

(Punta Choya, Isla Garza y Punta Piedra), que incluyen rocas, cantos rodados,

guijarros, conchas y conchilla, tuvieron mayor riqueza específica que las que

presentaron sustratos blandos (La Boca, Campo Manuela, La Base, Cantil Cristal y Los

Médanos), constituídos por arena y mezcla de fango arena (fango-arenoso). Cabe

señalar que la mayor parte de algas bentónicas se adhieren al sustrato por medio de

una célula basal, un disco de fijación, hápteras o con todo el talo, por lo que su

presencia en la mayoría de los casos está restringida a sustratos duros (Santelices

1977, Mateo-Cid et al. 1993).

Aparte del sustrato, el disturbio físico y biológico altera la diversidad algal en

las comunidades bentónicas (Villalard-Bohnsack y Harlin 1992). ‘Entre estas

60

En invierno se presentaron condiciones óptimas para el desarrollo de algas

verdes, lo cual se hizo evidente porque lograron su biomasa máxima. Esto se

:relaciona con las bajas temperaturas, haciéndose manifiesto la preferencia que tienen

‘las especies de algas verdes de la laguna por el agua fria, que se corrobora al

constatar que la mayoria de las especies determinadas han sido caracterizadas como

de afinidad templada. Además, es probable que los nutrientes tengan un efecto

importante en su producción puesto que se ha encontrado que las algas verdes,

particularmente Uva spp y Enteromorpha spp se desarrollan mejor en ambientes con

altas concentraciones, debido a que presentan una alta cinética de absorción y rápido

crecimiento en respuesta al insumo de compuestos nitrógenádos (Harlin 1995). A

pesar de que no se midió la concentración de amonio (NH,), nitratos (NO,), nitritos

(NO,) y ortofosfatos (PO,), nutrientes inorgánicos más importantes en el crecimiento

de las algas marinas (barley 19871, se conoce que en invierno hay un enriquecimiento

debido a la influencia de aguas de la corriente de California (Fernández et al. 1993).

También, puede ser que el deslave de los terrenos circundantes vertidos a la laguna

provocados por las lluvias características de invierno, contribuyeron a incrementar la

concentración de nutrientes. Soto-Balderas y Alvarez-Borrego (1993) discuten sobre

la dinámica general (remineralización, estacionalidad) de nutrientes en algunas lagunas

costeras mexicanas y mencionan, entre otras cosas, que los altos niveles de nitratos

estan asociados al aporte de agua dulce. Si bien en la laguna no hay influencia de

agua dulce por rios o arroyos, el aporte provocado por las lluvias pudo ser

considerable. En un sistema estuarino, Coutinho (1987, en Coutinho y Zingmark 1993)

encontró que las plantas de Uva curvata crecen, se reproducen y alcanzan su máxima

producción durante invierno-primavera, cuando las temperaturas fueron bajas y la

concentración de nutrientes alta, esta última asociada con las lluvias de primavera. De

esta manera, los nutrientes pueden determinar la abundancia de algas, sin embargo,

su efecto dependerá de la cantidad y calidad de los mismos, asi como de los

requerimientos particulares de cada especie (Harlin 1995).

71

Respecto a algas pardas, estas presentan un patrón con mínimos valores de

abundancia en primavera y máximos en invierno, que refleja la afinidad de sus

,especies por las aguas frías, aunque también pudiera ser resultado de sus

‘adaptaciones cuando la luz es escasa.

cuando la temperatura fue menor y los

En la laguna, la mayor abundancia coincidió

días fueron más cortos.

Durante el periódo de estudio, algunas localidades presentaron gran abundancia

en comparación con las demás, que las señala como lugares con condiciones

ambientales más favorables para el desarrollo de las algas, muchas de las cuales ya

se han discutido en el capítulo de distribución. Asimismo, lá abundancia de cada

localidad tiene que ver más con la composición que con la riqueza específica. Lo

anterior se establece porque, si bien se observó mayor abundancia en Punta Choya

y Punta Piedra, localidades con mayor número de especies, también se detectó gran

abundancia en La Boca, una de las localidades con menor riqueza. Como la

comunidad ficológica de cada localidad fue diferente, cada una de ellas presentó un

patrón particular de abundancia estacional, determinado por las características

fenológicas de sus especies, y probablemente por las interacciones entre ellas

(competencia, efectos alelopáticos ) y otros organismos (depredación).

Las estrategias adaptativas de las especies a diversos habitats, permiten

comprender las diferencias que se presentaron en la contribución por grupos de algas

a la abundancia de cada localidad. Las algas rojas fueron las de mayor abundancia en

todas las localidades por su capacidad de desarrollarse tanto en sustratos duros como

en blandos, mientras que la mayor abundancia de algas pardas se encontró en Punta

Piedra, con sustrato rocoso y ambientes más frios debido a la influencia de aguas

oceánicas, condiciones más favorables para su desarrollo.

Los componentes representativos de la comunidad de macroalgas en la laguna

fuero n : Gracilaria pacifica, Spyridia filamentosa e Hypnea valentiae, ya que se

distribuyeron ampliamente ‘y fueron los más abundantes. También, G>acilariopsis

72

‘.. lemaneiformis, Padina durvillae, Sargassum muticum, Sargassum sinicola, Gracilaria

subsecundata, y Codium cuneatum, fueron abundantes, aunque algunas sólo en cierta

:época y otras en cierta localidad.

En forma general, los principales componentes ficológicos representaron un

porcentaje importante de la biomasa total y su contribución fue diferente en cada

localidad. Por ejemplo, Spyridia filamentosa e Hypnea valentiae, sustentaron la mayor

biomasa en Punta Choya; G. pacifica, Padina durvillae, y Sargassum muticum en

Punta Piedra, y G. pacifica sustenta casi la totalidad de la biomasa de La Boca. Estas

diferencias se atribuyen al éxito competitivo de las especies representativas de cada

localidad para adaptarse y explotar las condiciones ambientales favorables y lograr su

dominancia. Sears y Wilce (1975) mencionan que las especies que habitan lugares

donde el movimiento de arena es considerable colonizan estos hábitats, en donde

muchas algas no pueden competir y se adaptan de tal manera que su talo permanece

viable aún cuando la arena lo cubre por periodos frecuentes y prolongados. Dicen

además, que la capacidad para resistir a la abrasión y al cubrimiento por arena son

probablemente los factores más importantes que explican la baja diversidad y la

dominancia de algas adaptadas a estas condiciones.

8. 5. PRINCIPALES COMPONENTES FICOLOGICOS: ESTACIONALIDAD Y

DISTRIBUCION VERTICAL.

Como se ha mencionado, la estacionalidad de las algas es resultado del efecto

combinado de los factores ambientales tanto físicos (luz, temperatura, nutrientes,

sustrato) como biológicos (competencia, depredación), y de la respuesta intrinseca

(ciclos circanuales, periodicidad estacional) de las especies de macroalgas a tales

factores. Así, cada especie exhibirá un patrón de abundancia estacional de acuerdo

a sus características fenológicas y requerimientos ambientales necesarios para su

desarrollo. La abundancia máxima refleja la época óptima de crecimiento para cada una

de ellas y la transición a su época de senescencia.

73

En cuanto a distribución vertical, en la Laguna San Ignacio, B. C. S., no se

observó un patrón de zonación como el descrito para zonas templadas (Chapman

: 1979, Santelices 1980, Lüning 1990).

8. 5. 1 . Gracilaria pacifica.

Se observó una relación directa entre el ciclo de producción de Gracílaria

pacifica con la temperatura: cuando el agua fue más cálida hubo mayor biomasa,

mientras que cuando fue más fría la biomasa fue menor. Otros investigadores

coínciden en señalara la temperatura como uno de los principales factores que regulan

la estacionalidad de Gracilaria spp (Mayer 1981, Molloy y Bolton 1995). Mayer

(19811, en una bahía de Argentina, también detectó una relación directa de la

temperatura con la cobertura y biomasa de Gracilaria sp.

En verano, época de máxima abundancia, G. pacifica se distribuyó en los

primeros 1 OO m a partir de la costa, mientras que en otoño ocurrió de los 90 m hasta

los 140 m. En la primera época, se observaron talos en buen estado, de textura firme

y sin epífitas, mientras que en otoño la mayoría fueron senescentes, ya que eran

quebradizos y estaban epifitados. Con base en lo anterior, puede decirse que G.

pacífica se desarrolló más rápido cerca de la costa, en donde la profundidad fue

menor, y más lento hacia el interior de la laguna en donde hubo mayor profundidad.

Molloy y Bolton (1995) encontraron resultados similares en el sistema lagunar de

Lüdertiz, Namibia (Sudáfrica) y explican que en aguas poco profundas Gracilaria se

desarrolla y alcanza su talla máxima más rápido que las de aguas profundas, porque

tienen una tasa de crecimiento más alta debido a que el agua es más cálida y hay

mayor disponibilidad de luz. Asimismo, mencionan que los talos de la ‘orilla costera,

son más suceptibles al disturbio causado por el movimiento del agua a través de las

mareas y vientos. En términos generales, durante el período de estudio, la mayor

concentración de G. pacifica ocurrió entre los 50 y 100 m, a una profundidad

aproximada de 3 m. En los primeros 50 m la escasa presencia de G;aci/aria, con

74

excepción de verano cuando los talos fueron mas sanos y por lo tanto más

resistentes, puede ser consecuencia del efecto de la desecación, ya que el área

,quedaba expuesta durante las bajamares. Después de los 140 m, se observó que el

movimiento del agua por corrientes era más intenso debido a la cercania de uno de los

canales de entrada, lo que seguramente impidió el establecimiento y desarrollo de esta

especie.

8. 5. 2. Spyridia filamentosa

Presentó un ciclo de producción anual, con su bioma5a máxima en verano y

mínima en invierno. Su patrón estacional, también se relacionó directamente con la

temperatura. Como lo indican los valores de biomasa, en verano, cuando el agua fue

más cálida se presentaron las mejores condiciones para su desarrollo, mientras que

en invierno, cuando el agua fue más fría, las condiciones le fueron desfavorables ya

que prácticamente desapareció. Sears y Wilce (19751, en cabo Cod, U. S. A.,

observarón también un mejor desarrollo de S. fílamentosa en verano, señalando que

es un reflejo de su afinidad tropical.

S. filamentosa es una especie con adaptaciones morfológicas para establecerse

y desarrollarse en una gran variedad de sustratos como rocas, guijarros, conchas,

arena, otras algas, raíz de pasto y raíz de mangle (Sears y Wilce 1975, Mateo-Cid et

al. 1993). Puesto que dichos sustratos, con excepción del manglar, fueron

característicos en las localidades donde se encontró, se explica la amplia distribución

de S. filamentosa a lo largo del gradiente vertical. Espinoza-Avalos (1993) menciona

que esta especie domina en lagunas costeras por su capacidad para adaptarse a vivir

en fondos arenosos y en condiciones de disturbio a través de su’ reproducción

vegetativa. En invierno, sólo se distribuyó en los primeros 90 m a partir de la costa,

en donde la temperatura del agua, probablemente, fue más elevada debido a un

mayor calentamiento del agua por efecto de la poca profundidad. En primavera,

además de incrementar su biomasa, se nota una mayor distribución bertical de S.

75

_filamen tosa, lo que permite suponer que es en esta época cuando inicia su

reclutamiento.

8. 5. 3. Hypnea valentiae

Presentó un ciclo de producción anual, relacionado principalmente con las

fluctua’ciones estacionales de temperatura. H. valentiae alcanzó su biomasa máxima

en verano, cuando la temperatura fue más elevada y su biomasa fue casi nula en

invierno, cuando la temperatura fue más baja, reflejándose así su afinidad tropical

(Dawson 1961 b, Abbott y Hollenberg 1976). Por el contrario;Schenkaman (19891,

observó una relación inversa entre la biomasa de H. muscíformis con la temperatura

(mayor biomasa cuando la temperatura fue más fria y menor cuando fue más cálida)

en costas de Ubatuba, al norte de Sao Pablo, Brasil. Seguramente, estas diferencias

se deben a los requerimientos particulares de cada especie, aunque el efecto de otros

factores pudo también influir; Además de la temperatura del agua, las mareas,

disponibilidad de sustrato, herbivoria (Schenkaman 19891, temperatura ambiental,

húmedad relativa, velocidad del viento (Murthy et al. 19891, salinidad (Tokoya y de

Oliveira 1992, Velkanni y Rengasamy 1992b), intensidad luminosa (Velkanni y

Rengasamy 1992a) y movimiento del agua (Berchez et al. 1993) se han relacionado

con la producción estacional de Hypnea spp.

La amplia distribución vertical de H. valentiae en la laguna se atribuyó a la

disponibilidad de sustrato y a sus adaptaciones morfológicas, que le permitieron

establecerse y desarrollarse sobre conchas, guijarros, arena, y otras algas, sustratos

característicos de las localidades donde se encontró. Asimismo, sus características

reproductivas le confieren un mayor éxito competitivo en la colonizaciórí de espacios

libres: generalmente, las especies de Hypnea se reproducen asexualmente a través de

la producción de esporas y vegetativamente por fragmentos del talo dispersos en la

columna de agua (Berchez et al. 1993).

76

8. 5. 4. Sargassum sinicola

: Presentó un ciclo de producción anual que coíncide con sus cambios

fenológicos, loi cuales a su vez se relacionaron con las fluctuaciones de temperatura.

En localidades del golfo de California también se ha descrito un patrón de biomasa

anual o monomodal para S. sinicola (McCourt 1983, Núñez-López 19931, sin embargo,

presentan una estacionalidad diferente a la que se observó en la laguna San Ignacio,

6. C. S,. mientras que en el golfo de California la abundancia máxima de Sargassum

ocurre a finales de primavera, en la laguna (del lado del pacífico) ocurre en verano.

Tales evidencias, concuerdan con lo establecido por McCourt T”r 983) quien señala que

el pico de abundancia para este género en aguas templadas ocurre en los meses

cálidos, mientras que en zonas tropicales y subtropicales ocurre en los meses frios.

Cabe mencionar, que en la laguna S. sinkola no formó mantos como en bahía

Concepción, B. C. S. (Núñez-López 19931, por lo que su biomasa por metro cuadrado

fue significativamente menor; mientras que en la laguna se registró una biomasa de

6 g peso húmedo/m2, en la bahía fue de 4 kg peso húmedo/m2. Además, a diferencia

de la bahía, cuyos organismos fueron modulares, en la laguna se observaron

organismos individuales, adheridos a conchas o cantos rodados.

S. sinkola siempre se encontró sumergido, a una profundidad aproximada de

3 m. Su mayor concentración se restringió entre los 120 y 200 m a partir de la línea

de costa, aunque también se encontró entre los 20 y 40 m. Debido a que se observó

que la profundidad y transparencia del agua (turbidez) fue muy similar a lo largo del

gradiente vertical, se considera que su distribución estuvo determinada básicamente

por la disponibilidad de sustrato. Como se sabe, Sargassum tiene pieferencia por

sustrato rocoso o sustratos duros, (0 que permítíósu presentía en (os prímeros 40 m,

donde la frecuencia de este tipo de sustrato fue mayor. Es posible también que las

interacciones biológicas, como la competencia interespecífica, tengan un papel

importante en la distribución vertical de Sargassum, lo que podría explicai su ausencia

77

entre los 50 y 120 m, donde se observó una dominancia de Spyridia filamentosa,

Hypnea valentíae y Zostera marina (pasto). En verano, S. sinicola presentó su mayor

,distribución porque encontró las condiciones óptimas para su desarrollo, mientras que

en otoño sólo se encontró en los 30 y 200 m y los talos estuvieron epifitados por

Jania sp y Laurencia sínicola entre otras, señalando su época de decadencia.

8. 5. 5. Codium cuneatum

El patrón de abundancia estacional de Codíum cuneatum, parece estar más

relacionado con la salinidad que con la temperatura. La biofiasa máxima ocurrió en

primavera, cuando la salinidad promedio fue baja (32. 5 ‘/OO) y la mínima, en otoño,

cuando fue más alta (37 ‘/OO), haciéndose manifiesto una relación inversa. Las

especies de Codium presentan una gran área superfificial de pigmentos fotosintéticos

que les permiten captar o absorber gran cantidad de luz (Lobban 19811, por lo que

probablemente este parámetro también influyó en su patrón de producción estacional.

En invierno, cuando los dias fueron más cortos, se registró un incremento en la

biomasa de Codium, lo que hace suponer mejores condiciones de luz (cantidad y

calidad), las cuales se mantienen hasta primavera cuando alcanzó su mayor

producción. Por el contrario, en verano, cuando los dias fueron más largos, las

condiciones fueron desfavorables para su desarrollo, como lo indica la disminución de

su biomasa.

La distribución vertical de C. cuneatum sigue su patrón de abundancia

estacional. En otoño, cuando fue más escaso, la mayor concentración se restringió a

los primeros 20 m, mientras que en invierno se distribuyó casi regularmente.

Tomando en cuenta que en invierno se incrementó la biomasa y’ se amplió la

distribución vertical de Codium, se considera a esta época como de reclutamiento. En

primavera y verano también se distribuyó ampliamente gracias a la disponibilidad de

sustratos duros. Asi, parece ser que el principal factor fisico que regula la distribución

vertical de esta especie es el sustrato, ya que en las áreas donde se enkontró fueron

78

abundantes las conchas, guijarros y tapetes de algas calcáreas (Jania spp y Amphiroa

spp) donde también se estableció. La luz, probablemente también influyó en la

&distribución vertical de Codium. En la laguna, el agua cerca de la costa era más

transparente que la de las porciones más internas en donde, aún cuando habia

visibilidad hasta el fondo, el agua era más turbia. Lo anterior, pudiera explicar la

mayor concentración de esta especie en los primeros 130 m durante el periodo de

estudio.

8. 6. ESPECIES EPILITICAS Y EPIFITAS.

Los diversos grupos que conforman una comunidad pueden separarse para su

estudio ecológico. En este caso, la comunidad de macroalgas se dividió en comunidad

d’e algas epilíticas y comunidad de algas epífitas para comprender mejor su dinámica,

particularmente en lo que se refiere al desarrollo y sucesión de las poblaciones

integrantes.

Entre las especies epífitas, algunas sólo pueden ocurrir con este modo de vida,

es decir, tienen una forma obligadamente epífita y en muchos casos forman

asociaciones permanentes o casi permanentes con otras especies de algas (Santelices

1977). Por otro lado, existen especies, principalmente pardas y verdes, que pueden

ser epilíticas, pero también ocurren como epífitas debido a la escasez de sustrato

(Sears y Wilce 1975, Kendrick et al. 1988). En el caso particular de la laguna, en

Punta Choya e Isla Garza se observaron mantos o tapetes de algas coralinas y sobre

ellas algas como Spyridia filamentosa, Laurencia spp, Hypnea valentíae, Dasya

bai//ouviana (se encontró también sobre pasto), las cuales se consideraron epilíticas

por ser el modo de ocurrencia más frecuente. Kendrick et al. (1988) sugieren que la

disponibilidad de sustrato colonizable parece ser más importante en la estructura de

la comunidad de epífitas que el disturbio y modelos competitivos aplicados a las

comunidades algales bentónicas.

79

Con base en las observaciones sobre fenología de las macroalgas y sus cambios

estacionales en distribución y abundancia, se detectó un patrón estacional diferente

ctanto para la comunidad de algas epilíticas como para la de epífitas, indicando un

desfasamiento en el desarrollo de cada comunidad que puede explicarse por las

características intrínsecas de los organismos, las interacciones entre ellos y su

relación con los factores físicos.

La comunidad de algas epilíticas presentó, en otoño, una disminución

considerable tanto en riqueza como en abundancia, lo cual se atribuyó a la

periodicidad estacional de las especies y a su estado de desarróllo. En la misma epoca,

la comunidad de epífitas alcanzó su máxima riqueza y abundancia, cuando la mayoría

de especies epilíticas estuvieron decadentes o senescentes. Ducker y Knox (1984)

observaron que las epífitas oportunistas o no específicas son sólo capaces de colonizar

algas maduras o las partes más viejas del talo y que en algunos casos sustituyen a las

epífitas específicas cuando las hospederas estan viejas o moribundas. Señalan

además, que las epífitas oportunistas no colonizan algas jovenes o en desarrollo

debido a los mecanismos de defensa activos que presentan, mientras que las epífitas

específicas son capaces de establecerse en plantas jóvenes o en crecimiento porque

tienen mecanismos de reconocimiento celular con las plantas hospederas. Kendrick y

hawkes (1988) encontraron altas densidades de especies epífitas en las porciones

más viejas del talo hospedero y mencionan que no es sorprendente encontrar más

epífitas en talos más grandes, maduros o senescentes. Por su parte, Sears y Wilce

(1975) observaron que las plantas jóvenes, fueron más coloridas y estuvieron libres

de epífitas, a diferencia de las plantas senescentes que fueron descoloridas y llenas

de epífitas. De esta manera puede establecerse que el estado de desarrollo de la

comunidad epilítica determina el establecimiento y desarrollo de la comunidad de

epífitas y que estas a su vez son indicadores del estado de salud de una planta,

población o comunidad de especies epilíticas.

Posiblemente la salinidad también fue un factor determinante en el desarrollo

80

de las epífitas, puesto que su mayor riqueza y abundancia ocurrió en otoño, cuando

la salinidad fue mayor y menor en primavera cuando la salinidad fue baja. Además,

tla reducción de epífitas observada en invierno, cuando se registró la salinidad más

baja, posiblemente estuvo relacionada con la periodicidad estacional de las especies,

debido a que son algas anuales, de ciclo de vida corto. Probablemente la salinidad

tiene un efecto diferencial en las poblaciones de algas, sin embargo, se requiere

considerar a otros factores y mas estudios experimentales o ecofisiológicos que

evaluen esta relación.

8. 7. FACTORES AMBIENTALES

8 .7. 1. TEMPERATURA

Los cambios climáticos estacionales y la dinámica oceanográfica de la región

determinaron las amplias variaciones de temperatura que se observaron en la laguna.

En verano, la mayor temperatura se explica porque, además de que hubo mayor

calentamiento del agua debido a que los dias fueron mas largos, fluyen aguas más

cálidas (tropicales) a través de la contracorriente Ecuatorial ya que en esta época se

intensifica hacia el norte (Fernández et al. 1993). Por el contrario, en invierno la

menor temperatura se atribuye al menor calentamiento del agua puesto que los dias

fueron más cortos y a la influencia de la Corriente de California que, en esta época,

se intensifica y se desplaza más al sur de la península transportando aguas frias.

Entre localidades no fue posible detectar un gradiente de temperatura general

debido a que los registros fueron insuficientes y a que presentó un comportamiento

diferente en cada época. Sin embargo, en primavera y verano, se registraron

temperaturas más bajas cerca de la boca y tendió a incrementarse hacia el interior de

la laguna, lo cual puede explicarse por el efecto de la evaporación, que presenta un

comportamiento particular en cada localidad determinado por las características

fisiográficas de cada una de ellas. En la cabecera y parte media de’la laguna, la

profundidad es menor en comparación con la boca, por lo mismo, el calentamiento del

agua es mayor. En otoño se registró mayor temperatura cerca de la boca que en el

interior de la laguna, señalando *la entrada de aguas más cálidas, que pudieran ser

aporte de la contracorriente Norecuatorial o bien ser efecto de el Niño 92/93. En

invierno la temperatura fue similar en todas las localidades.

8. 7. 2. SALINIDAD

Las fluctuaciones estacionales de este parámetro se relacionan también con las

variaciones climáticas y condiciones oceanográficas. En otoñóse registró la salinidad

más alta, probablemente como consecuencia de la acumulación de sales a partir de

verano, causada por la mayor evaporación cuando la temperatura fue elevada, asi

como por el aporte de la corriente Norecuatorial. En tanto, en invierno la salinidad fue

menor, como consecuencia de la baja evaporación provocada por la disminución de

la temperatura cuando los dias fueron menos largos y por la influencia de las aguas

de la corriente de California que son de baja salinidad, < a 34 o/oo (Fernández et al.

1993). Cabe señalar que en primavera se presenta una gran variación de la salinidad

como resultado de las diferencias fisiográficas que se presentan en cada localidad;

unas son menos profundas que otras y por lo tanto la evaporación es mayor.

Aún cuando las diferencias no fueron significativas, a lo largo de la laguna se

detectó un gradiente de salinidad, con salinidades menores en la boca y mayores en

la parte media y cabecera. La profundidad de las localidades y la intensidad de la

evaporación explican este resultado.

82

9. CONCLUSIONES.

De las especies determinadas 90 representan primeros registros para la laguna San

Ignacio, 6. C. S, que sumados a los previos, integran una lista de 103 especies de

macroalgas.

La comunidad de macroalgas está compuesta por especies de afinidad templada y

tropical, así como componentes de amplia distribución, por lo que es representativa

de una zona de transición templada-cálida, sin embargo, la mayoría de las especies

fueron de afinidad templada.

La mayor riqueza específica correspondió a las algas rojas, seguidas por las verdes

y pardas.

La composición ficoflorística entre localidades fue diferente.

Las localidades con sustratos duros (rocas, guijarros, conchas) presentaron mayor

riqueza específica que las que se caracterizaron por tener sustratos blandos (arenoso

y fango-arenoso).

En la cabecera o parte más interna de la laguna hubo escasa presencia de algas.

El mayor número de algas rojas y verdes ocurrió en la parte media de la laguna (Punta

Choya), mientras que el de pardas ocurrió cerca de la boca (Punta Piedra).

De las especies, 28 restringieron su distribución a sólo una localidad y’generalmente

se desarrollaron en una época el año, mientras que Gracilaria pacífica, Spyrídia

filamen tosa, H. valen tiae, Das ya baíllouviana, En teromorpha cla thra ta y E. ramulosa

presentaron una amplia distribución tanto espacial como temporal.5

83

Las localidades que presentaron mayor semejanza ficoflorística fueron Punta Choya,

Isla Garza y Punta Piedra, encontrando entre sus componentes especies perennes

estructuralmente más complejas.

El número de especies varió poco entre épocas del año (no se detectó un patrón

estacional evidente en riqueza específica) .

La mayoría de las algas fueron especies anuales, encontrando en verano el mayor

número.

Cada localidad presentó una estacionalidad

número de especies en otoño e invierno.

particular, manifestándose el mayor

En cuanto abundancia, las algas rojas fueron las de mayor biomasa, seguidas por las

pardas y verdes. En forma general, el patrón de abundancia estacional fue muy

evidente, con su máximo en verano y mínimo en primavera. Las algas rojas se ajustan

a este patrón no asi las pardas y verdes que logran su pico de abundancia en invierno.

La abundancia estacional de cada localidad fue diferente.

De las localidades; Punta Choya, Punta Piedra y La Boca, concentraron la mayor

abundancia de algas.

Las especies más abundantes fueron Gracilariapacifica, Spyridia filamentosa, Hypnea

valen tiae, Gracilariposis lemaneiformis, Padina durvillaei, Sargassum muticum,

Sargassum sinicola, Gracilaria subsecundata y Codium cuneatum, aunque algunos

en cierta época y otros en cierta localidad.

Se considera que los principales componentes que caracterizan la comunidad de

macroalgas de la laguna fueron Gracilaria pacifica, Spyridia filamentosa’ e Hypnea

84

valentiae, por presentar una amplia distribución y ser los más abundantes.

:Por su abundancia, las especies que constituyen un recurso potencial son Gracilaria

pacifica, Spyridia filamentosa e Hypnea valentiae, mientras que por los usos que se

les atribuyen y su frecuencia, otras especies potenciales son: Gracilariopsis

lemaneiformis, Laurencia spp, Dasya baillouviana, Polysiphonia spp, Sargassum

muticu~, Enteromorpha spp, Uva spp y Cladophora spp.

La estacionalidad de la comunidad de algas epilíticas es diferente a la de algas epífitas,

la primera alcanza su máximo desarrollo en verano, mientras qÚe la segunda lo logra

en otoño.

No se observaron patrones de zonación como los descritos para lugares templados.

85

_10. RECOMENDACIONES

: Considerando la importancia que reviste la laguna como parte de la Reserva de

la Biósfera El Vizcaíno, las investigaciones a realizarse en ella deben tener una

orientación ecológica, encaminada a aportar elementos para hacer un buen manejo y

aprovechamiento de sus recursos. A continuación, con base a las observaciones

resultantes en el presente estudio y a las posibilidades de aprovechamiento del recurso

algal, se mencionan algunos posibles temas a desarrollar en trabajos posteriores:

Realizar colectas mensuales para detectar con mayor pre%ión la composición

específica y sus cambios estacionales, y por lo menos durante dos años, ya que se

ha encontrado en otros lugares que la estacionalidad tanto en riqueza, composición

y abundancia puede variar interanualmente.

Considerando que el periódo de estudio se caracterizó por la presencia de un Niño

(ENSO) se recomienda monitorear la estructura de la comunidad ó llevar a cabo otro

estudio similar en condiciones climáticas de no Niño (“normales”).

Realizar estudios autoecológicos y sinecológicos con las especies algales dominantes

o características y otros organismos. Entre los primeros se recomienda: a) Estudiar el

efecto de la luz, temperatura, nutrientes y salinidad sobre

(abundancia) de los principales componentes ficológicos de la

Gracilaria pacifica, Sp yridia flamen tosa e Hypnea valen tiae.

la estacionalidad

comunidad como

b) Realizar estudios ecofisiológicos con los principales

para conocer su tolerancia y respuesta a las variaciones de

mencionados.

componentes ficológicos

los factores físicos antes

c) Realizar estudios de productividad de las principales componentes ficológicos.

86

d) Efectuar estudios fenológicos y de longevidad de los componentes ficológicos

de la comunidad de macroalgas de la laguna que representan un recurso potencial.

Entre trabajos sinecológicos: a) Estudiar la relación alga-pasto, puesto que se observó

que los pastos presentan una amplia distribución y gran abundancia en la laguna.

b) Realizar estudios de competencia intraespecífica (efectos alelopáticos) en

las localidades con comunidades estructuralmente más complejas como Punta Piedra,

Punta Choya e Isla Garza, entre las algas características y otras especies para conocer

el proceso de dominancia.

c) Estudiar el efecto de los depredadores sobre la comunidad de macroalgas.

d) Evaluar la importancia de la comunidad de macroalgas como procesadora de

energía através de la cadena trófica y como productora de materia orgánica.

En las localidades con baja riqueza especifica, que se caracterizan por presentar

sustrato arenoso, realizar estudios ambientales y de factibilidad para el cultivo de

algas de interés comercial como Gracilaria pacifica y otras agarofitas, que tienen

preferencia por este tipo de sustrato.

Para cuestiones de manejo del recurso alga, se hace necesario evaluar la biomasa

cosechable de las especies potenciales como Gracilaria pacifica, Spyridia filamentosa,

Hypnea valentiae, Sargassum muticum, En teromorpha s pp y Uva s p p.

Finalmente, también pueden realizarse estudios de tipo farmacológico eón Laurencia

spp, Dasya baillouviana, Polysiphonia spp, y Cladophora spp que si bien no son

abundantes, son especies frecuentes y pueden ser empleadas para obtener

compuestos antibióticos.

87

ll. LITERATURA CITADA

)Abbott 1. A. and W. J. North. í971. Temperature influentes on floral composition in

California Coastal Waters. Proceedings of the Seventh International Seaweed

Symposium. University of Tokyo Press. 72-79

Abbott‘ 1. A. and G. J. Hollenberg. 1976. M a r i n e

University Press, Stanford California 827 pp.

algae of California. Stanford

Aguilar-Rosas L. E. 1982. Ocurrencia de algas cafés (Phaeoph’yta) en la Bahía Todos

Santos, Baja California. Ciencias Marinas, 8(2): 25-34.

Aguilar-Rosas L. E. e 1. Pacheco-Ruíz. 1985. Nuevos registros y ampliación del rango

geográfico para algas marinas de la costa dei pacífico de Baja California,

México. ll. Ciencias Marinas, ll (2): 69-76.

Aguilar-Rosas R., 1. Pacheco-Ruíz, y L. E. Aguilar-Rosas. 1984. Nuevos registros y

algunas notas para la flora algal marina de la costa noroccidental de Baja

California, México. Ciencias Marinas, 1 O(2): 149-l 58.

Aguilar-Rosas R. y M. A. Aguilar-Rosas. 1986. Nuevos registros de algas marinas

para la flora de Baja California, México. Ciencias Marinas, 12(2): 17-20

Aguilar-Rosas R., 1. Pacheco-Ruíz y L. E. Aguilar-Rosas. 1990. Algas marinas de las

Islas Todos Santos, Baja California, México. Ciencias Marinas, 16(2): 1 17-l 29.

Aguilar-Rosas R. y L. E. Aguilar-Rosas. 1993a. Cronología de la colonización de

Sargassum muticum (Phaeophyta) en las costas de la Península de Baja

California, México (1971-l 990). Revista de Investigación Cientifica UABCS,

4(1):41-51.t

88

Aguilar-Rosas R. y M. A. Aguilar-Rosas. 1993b. Fitogeografía de las algas pardas

(Phaeophyta) de la Península de Baja California, pp 197-206. En: Biodiversidad

\ marina y costera de México. S. 1. Salazar Vallejo y N. E. Gónzalez (eds.) Com.

Nac. Biodiversidad y CIQRO, México, 865 pp.

Anónimo. 1993. Informe anual. Comisión Interamericana del Atún Tropical. La Jolla,

California. 315 pp.

Berchez F. A., R. T. L. Pereira and N. F. Kamiya. 1993. Culture of H y p n e a

musciformis (Rhodophyta, Gigartinales) on artificial súbstrates attached to

linear ropes. Hydrobiologia, 260/261: 415-420.

Bolton J. J. and H. Stegenga. 1987. The marine algae of Hluleka (Transkei) and the

warm temperate/subtropicaI transition on the east coast of southern Africa.

Helgoländer Meeresunters, 41: 165-l 83.

Breceda A., A. Castellanos, L. Arriaga y A. Ortega. 1991. Conservación y áreas

protegidas en Baja California Sur, 21-32 pp. En: La Reserva de la Biosfera El

Vizcaíno en Baja California. A . Ortega y L. Arriaga (Eds.) . Centro de

Investigaciones Biológicas de Baja California Sur A. C. México. 317 pp.

Breceda A. 1992. Plan de manejo para la reserva de la biósfera El Vizcaíno. Reporte

Preeliminar, Centro de Investicaciones

México.

Biológicas de Baja California Sur A. C.

Brower J. E. and J. H. Zar. 1984. Field and laboratory methods for genkral ecology.

Second Ed. Wm. C. Brown Publishers. Dubuque, Iowa, USA, 226 pp.

Carpenter R. C. 1990. Competition among marine macroalgae: a physiological

perspective. Journal of Phycology, 26: 6-l 2.c

89

_

. . Chapman A. R. 0. 1979. Biology of seaweeds: levels of organization. University Park

Press, Baltimore. 134 pp.

Contreras F. 1988. Las lagunas costeras mexicanas. Centro de Ecodesarrollo,

Secretaría de Pesca. 263 pp.

Coutinho R. and R. Zingmark. 1993. In teract ions of l ight and nitrogen on

photosynthesis and growth of the marine macroalga Vulva curvata (Kützing) De

Toni. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, 167: 1 l-l 9.

Crisci J. V. y M. F. López. 1983. Introducción a la teoría y práctica de la taxonomía

numérica. Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos.

Serie de Biología, Monografía No. 26. 132 pp.

Danneman G. D. 1994. Biología reproductiva del aguila pescadora (Pandion haliaetus)

en Isla Ballena, Laguna San Ignacio, Baja California Sur. Te& de Maestría.

Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, La Paz, B. C. S. México. 77 p.

Danneman G. D. y J. De La Cruz. 1993. Ictiofauna de Laguna San Ignacio, Baja

California Sur, México. Ciencias Marinas, 1 g(3): 333-341.

Darley W. M. 1987. Biología de las algas; enfoque fisiológico. Primera Edición, Ed.

Limusa, México, 236 pp.

Dawes C. J. 1986. Botánica Marina. Primera Edición. Ed. Limusa. México. 673 pp.

Dawson E. Y. 1944. The marine algae of the Gulf of California. Allan Hancock Pacific

Expeditions, 3: 189-454.

90

Dawson E. Y. 1948. Resultados preliminares de un reconocimiento de las algas

marinas de la costa Pacífica de México. Revista de la Sociedad Mexicana de

Historia Natural, 7: 167-215.

Dawson E. Y. 1953. Marine red algae of Pacific Mexico. 1. Bangiales to Corallinaceae

subfamily Corallinoideae. Allan Hancock Pacific Expeditions, 17( 1): l-239..

Dawson E. Y. 1960a.

benthic flora. In:

ll, Marine Biotas

Dawson E. Y. 1960b.

A review of the ecology, distribution and affinities of the

The biogeography of Baja California and adjacent seas. Part

Systematic Zoology. 9:93-l OO. -

Marine red algae of Pacific Mexico. III. Cryptonemiales,

Corallinaceae subfamily Melobesioideae. Pacific Naturalist, 2(l): l-l 25.

Dawson E. Y. 1961a. A guide to the literature and distributions of Pacific benthic

algae from Alaska to the Galapagos Islands. Pacific Science, 15: 371-461.

Dawson E. Y. 1961 b. Marine red algae of Pacific Mexico. IV. Gigartinales. Pacific

Naturalist, 2(5): 191-343.

Dawson E. Y. 1962. Mar ine red algae of Paci f ic Mexico. VI I . Ceramia les:

Ceramiaceae, Delesseriaceae. Allan Hancock Pacífic Expeditions, 26(2): l-207.

Dawson E. Y. 1963. Marine red algae of Pacific Mexico. VIII. Ceramiales: Dasyaceae,

Rhodomelaceae. Nova Edwigia, 6: 400-481.

Ducker S. C. and R. B. Knox. 1984. Epiphytism at the cellular level with special

referente to algal epiphytes, pp 1 13-I 33. En: Encyclopedia of plant physiology

New Series, Vol. 17. H. F. Linskens y J. Heslop-Harrinson (eds). Springer-

Verlag Berlin Heidelberg.L

91

Espinoza-Avalos J. 1993. Macroalgas marinas del Golfo de California, pp 328-357.

En: Biodiversidad marina y costera de México. S. 1. Salazar Vallejo y N. E.

. Gónzalez (eds.) Com. Nac. Biodiversidad y CIQRO, México, 865 pp.

Fernández E. A., A. Gallegos G. y J. Zavala H. 1993. Oceanografía física de México.

Ciencia y Desarrollo, CONACyT 18(108): 25-35.

Folk R. L. 1954. The distinction between grain size and mineral composition in

sedimentary rock nomenclatura. Journal of Geology, 62: 344-359.

Garcia M. S. 1994. Productos pesqueros, una industria nutritiva. Revista del

Consumidor, 207: 9-l 6.

Grassoff K. 1983. Determination of salinity, pp 31-59.in: Methods of seawater

analysis. K. Grassoff, M. Ehrhardt, K. Kremling (eds.). Verlag Chemie,

Alemania, 419 pp.

Guzmán del Proó S. A., M. Casas, C. A. Díaz, L. Ma. Díaz, B. J. Pineda y Ma. L.

Sánchez R. 1986. Diagnóstico sobre las investigaciones y explotación de las

algas marinas en México. Investigaciones Marinas CICIMAR, 3 (2): l-63.

Harlin M. M. 1995. Changes in major plants groups following nutrient enrichment, pp

173-l 87. En: Eutrophic shallow estuaries and lagoons. A. J. McComb (ed.).

CRC Press.

Huerta-Muzquiz L. y C. Mendoza-González. í985. Algas marinas de la’parte sur de la

Bahía de la Paz, Baja California Sur. Phytologia, 59(l): 35-57.

Hommersand M. H., M. D. Guiry, S. Fredericq and G. L. Leister. 1993. New

perspective in the taxonomy of the Gigartinaceae (Gigartinales, Rhodophyta).

92

Hydrobiologia, 260/261: 105-l 20.

,Jones M. L. and S. L. Swartz. 1984. Demography and phenology of gray whales and

evaluation of whale-watching activities in Laguna San Ignacio, Baja California

Sur, México. In: The gray whale Eschrictiusrobustus. M. L. Jones, S. L. Swartz

.y S. Leatherwood Eds. Academic Press, 600 pp.

Kendrick G. A. and M. W. Hawkes. 1988. The epiphyte Macrocladia coulteri

(Rhodophyta): changes in population structure with spatial and temporal

variation in availability of host species. Marine Ecology Pfogress Series, 43: 79-

86.

Kendrick G. A., D. 1. Waiker and A. J. McComb. 1988. Changes in distribution of

macro-algal epiphytes on stems of seagrass Amphibolís antarctica along a

salinity gradient in Shark Bay, Western Australia. Phycologia, 27(2): 201-208.

Kendrick G. A., J. M. Huisman and D. 1. Walker. 1990. Benthic macroalgae of Shark

Bay, western Australia. Botanica Marina, 33: 47-54.

Krebs C. J. 1985. Ecología: Estudio de la distribución y la abundancia. Segunda

Edición. Harla, Harper 81 Row Latinoamericana, México, 753 pp.

León H. D. Fragoso, D. León, C. Candelaria, E. Serviere and J. González-González.

1993. Characterizacion of tidal pool algae in the Mexican Tropical Pacific coast.

Hydrobiologia, 260/261: 197-205.

Littler M. M. and D. S. Littler. 1981. Intertidal macrophyte communities from Pacific

Baja California and the upper Gulf of California: relatively constan V S

environmentally fluctuating systems.Marine Ecology Progress Series,4: 145-I 58.

93

Littler M. M. and D. S. Littler. 1984. Relationships between macroalgal funtional forms

groups and sustrata stability in a subtropycal rocky-intertidal system. Journal

of Experimental Marine Biology and Ecology, 74: 13-34.

Ludwing J. A. and J. F. Reynolds. 1988. Statistical Ecology. John Wiley & Sons,

.New York, N. Y. 337 pp.

Lüning K. 1990. Seaweeds: their environment, biogeography, and ecophysiology.

Wiley Interscience, U. S. A., 527 pp.

Lüning K. 1993. Environmental and interna1 control of seasonal growth in seaweeds.

Hydrobiologia, 260/26 1: l-l 4.

McCourt R. M. 1983. Zonation and phenology of three species of Sargassum in the

intertidal zone of northern Gulf of California. Ph. D. Thesis University of

Arizona. 144 pp.

Mann K. H. 1972. Ecological energetics of the seaweed zone in a marine bay on the

Atlantic Coast of Canada. 1. Zonation and biomass of seaweeds. Marine

Biology, 12: l-l 0.

Mateo-Cid L. E., 1. Sánchez R., Y. E. Rodríguez M. y M. M. Casas V. 1993. Estudio

florístico de las algas marinas bentónicas de Bahía Concepción, B. C. S. México.

Ciencias Marinas, 19( 1): 41-60.

Mathieson A. C. 1989. Phenological patterns of Northern New England seaweeds.

Botanica Marina, 32: 419-438.

Mayer A. M. S. 1981. Studies on Gracilaria sp in bahia Arredondo, Chubut province,

Argentina. Proceedings of the Xth International Seaweed Symposiu’m, 704-710.

94

Mendoza-González C. y L. E. Mateo-Cid. 1985. Contribución al estudio florístico

ficológico de la costa occidental de Baja California, México. Phytologia, 59(l):

17-33.:

Molloy F. J. and J. J. Bolton. 1995. Distribution, biomass and production oí Gracilaria

in Lüderitz, Namibia. Journal of Applied Phycology, 381-392.

Murray S. N. and M. H. Horn. 1989. Variations in standing stocks of central California

macrophytes from a rocky intertidal habitat before and during the 1982-I 983

El Niño. Marine Ecology Progress Series, 58: 1 13-l 22:

Murray S. N. and M. M. Littler. 1989. Seaweeds and seagrasses of Southern

California: Distributional lists for twenty-one rocky intertidal sites. Bulletin of

Southern California Academy of Sciences, 88 (2): 61-79.

Murthy M. S., T. Ramakrishna, Y. N. Rao, and D. K. Ghose. 1989. Ecological studies

on some agarophytes from Veraval coast (India). 1. Effects of aerial conditions

on the biomass dynamics. Botanica Marina, 32 (6): 515-520.

Núñez-López R. A. 1993. Biomasa estacional específica de Sargassum spp

(Sargassaceae, Phaeophyta) en tres zonas de Bahía Concepción, 8. C. S. Tesis

de Licenciatura. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. 55~.

Reitherman B. and J. Storrer. 1981. A preliminary report on the reproductive biology

and ecology of the Whale Island osprey (Pandion halietus) population, San

Ignacio Lagoon, B. C. S. Research Associates of the Western Foundation of

Vertebrate Zoology. Los Angeles, California. 28 p.

Riosmena R. R., D. A. Siqueiros-Beltrones, 0. Garcia de la Rosa, y V. Rocha-Ramirez.

1991. The extension geographic range of selected seaweeds ‘on the Baja

95

‘. California Per-insula. Revista de Investigación Científica, UABCS, 2(2): 13-20.

,Robledo R. D. 1990. Las macroalgas marinas, un recurso desconocido. Instituto de

Ciencia y Tecnología (ICyT), 12(169): 3-8.

Sanchéz-Rodríguez l., C. Fajardo L. y C. Oliveiro P. 1989. Estudio florístico estacional

de las algas en Bahía Magdalena, B. C. S. México. Investigaciones Marinas

CICIMAR, 4( 1): 16-35.

Santelices B. 1977. Ecología de algas marinas bentóntias: efecto de factores

ambientales. Documento de la dirección general de investigaciones, Pontificia

Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. 488 p.

Santelices B. 1980. Muestreo cuantitativo de comunidades intermareales de Chile

central. Archivos de Biologia y Medicina Experimentales, 13: 413-424

Scagel, R. F., P. W. Gabrielson, D. G. Garbary, L. Golden, M. W. Hawkes, S. C.

Lindstrom, J. C. Oliera and T. B. Widdoson. 1989. A synopsis of the benthic

marine algae of the British Columbia, Southest Alaska, Washington and Oregon.

Phycological Contrib. No.3. University of British Columbia, Vancouver. 532 p.

Sears J. R. and R. T. Wilce. 1975. Sublittoral, benthic marine algae of southern Cape

Cod and adjacent islands: seasonal periodicity, associations, diversity, and

floristic composition. Ecological Monographs, 45: 377-365.

Serviere Z. E. 1993. Descripción y análisis del litoral rocoso de Bahía de Banderas,

Jalisco-Nayarit. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional

Autónoma de México. 71 p.

96

Schenkaman R. F. 1989. Hypnea musciformis (Rhodophyta): ecological influente on

growth. Journal of Phycology, 25: 192-I 96.

Schneider C. W. and R. B. Searles. 1991, Seaweeds of the Southern United States:

Cape Hatteras to Cape Canaveral. Duke University Press. 563 pp.

Soto-Bálderas M. G. y S. Alvarez-Borrego. 1991. Nutrientes inorgánicos en los canales

de inundación de las marismas de una laguna costera del noreste de Baja

California. Ciencias Marinas, 17(3): I-20.

Stewart, J. G. 1989. Maintenance of balanced, shifting boundary between the

seagrass Phyllospadix and algal turf. Aquatic Botany, 33: 223-241.

Stewart, J. G. 1991. Marine algae and seagrasses of San Diego County. California

Sea Grant College, University of California. 197 pp.

Swartz S. L. and W. C. Cummings. 1978. Gray whales, Eschrichtius robustus, in

Laguna San Ignacio, Baja California Sur, México. Final Report. Marine Mammal

Commission, Whashinton, D. C. 38 p.

Taylor W. R. 1960. Marine Algae of the eastern tropical and subtropical coasts of the

Americas. The Universidad of Michigan Press. Scientific Series,Vol. Xx1.780 pp.

Tegner M. J. and P. K. Dayton. 1987. El Niño effects on Southern California kelp

forest communities. Advances in Ecological Research, 17: 243-279.

Torres M. E. 1991. Zonación de macrolgas bentónicas en el arrecife de Puerto

Morelos, Quintana Roo. Tesis Profesional. Universidad Nacional Autónoma de

México. 64 pp.

97

Tokoya N. S. and E. C. de Oliveira. 1992. Efectos de la salinidad en la tasa de

crecimiento, morfología y contenido de agua de algunas algas rojas brasileñas

: de importancia económica. Ciencias Marinas, 18 (2): 49-64.

Trono G. C. 1988. Seaweed ecology: influente of environmental factors on the

structure, phenology and distribution oí seaweeds communities. Report on the

training course on seaweed farming. ASEAN/UNDP/FAO.Manila Philippines. 14-

16 p.

Trono G. C. Jr. and A. Saraya. 1987. The structure and distri6ution of macrobentic

algal comunities on the reef of Santiago Island, Bolinao, Pangansinan. The

Philippine Journal of Science, 17: 63-81.

Vásquez J. y J. González. 1994. Métodos de evaluación de macroalgas submareales.

En: Manual de métodos ficológicos. En prensa. Universidad de Concepción,

Chile.

Velkanni K. and R. Rengasamy. 1992a. lnfluence of light on growth and pigment

composition of Hypnea valentiae (Turner) Montagne.Mahasagar,25(1):45-49.

Velkanni K. and R. Rengasamy. 1992b. Influente of salinity on growth, pigments and

k-carragenan contents of Hypnea valentiae (Turner) Montagne. Mahasagar,

25(2): 123-I 28.

Villalard-Bohnsack M. and M. M. Harlin. 1992. Seasonal distribution and reproductive

status of macroalgae in Narragansett Bay and associated waters, Rhode Island,

USA. Botanica Marina, 35: 205-214.

Whittick A., R. G. Hooper and G. R. South. 1989. Latitude, distribution and

phenology: reproductiv’e strategies in some Newfoundland Seawee¿is. Botanica

98

Marina, 32: 407-417.

,Woelkerling W. J. 1990. An introduction. pp. 1-6. En: Biology of red algae. K, M. Cole

y R. G. Sheath (eds.). Cambridge University Press. 517 pp.

Wolfe J. M. and M. M. Harlin. 1988a. Tidepools in Southern Isiand, U. S. A. 1.

Distribution and seasonality of macroalgae. Botanica Marina, 31: 525-536.

Wolfe J. M. and M. M. Harlin. 1988b. Tidepools in Southern Island, U. S. A. ll.

Species diversity and similarity analisis of macroalgal communities. Botanica

Marina, 31: 537-546 .

Wynne M. J. 1986. A checklist of benthic marine algae of the tropical and subtropical

western Atlantic. Canadian Journal of Botany, 64: 2239-2281.

Zertuche G. J. 1993a. Situación actual de la industria de las algas marinas

productoras de ficocoloides en México, pp 33-38. En: Situación actual de la

industria de macroalgas productoras de ficocoloides en America Latina y El

Caribe. J. Zertuche G. (Ed.). Organización de las Naciones Unidas para la

Agricultura y la Alimentación. FAO. Documento de campo No. 13, 56 pp.

Zertuche G. J. 1993b. Situación actual de la industria de las algas agarofitas en

America Latina y El Caribe, pp 5-l 5. En: Situación actual de la industria de

macroalgas productoras de ficocoloides en America Latina y El Caribe. J.

Zertuche G. (Ed.). Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la

Alimentación. FAO. Documento de campo No. 13, 56 pp.

99