Estrategias de Marketing

22

description

estrategias de marketing

Transcript of Estrategias de Marketing

Page 1: Estrategias de Marketing
Page 2: Estrategias de Marketing

MARKETING VIRAL

Estrategias de Mercado

Estrategias de Marketing para un Nuevo

Producto con miras a la alta Competitividad en el

Mercado

LA PLANIFICACIONLA PLANIFICACIONLA PLANIFICACION

El oro verde la nueva

tendencia del mercado

INDICE

Página 2

MARKETING VIRAL

Una estrategia del siglo 21 ... Pag. 8

Pag. 12

Pag. 14

Pag. 15

Pag. 18

Page 3: Estrategias de Marketing

PRÓLOGO

Cuando nos fijamos bien en nuestro entorno, descubrimos que todo cambia a gran velocidad , es por ello, que el éxito de un Plan Estratégico

viene enlazado al interés y a la creatividad que poseemos al momento de

poner en práctica las herramientas y técnicas necesarias para llevar a nuestra empresa u organización a un nivel de confianza y de alta competi-

tividad en el mercado.

Hoy en día donde vivimos en un mundo globalizado donde la compe-tencia es cada día más cerrada por la capacidad financiera de las empre-

sas, nos conlleva a ser uso necesario de la tecnología e innovación constan-

te.

Y después de recibir las herramientas facilitadas por el Profesor Ro-

nald Ordoñez , la cual le agradecemos grandemente; podemos reflejar partículas de nuestro conocimiento adquirido sobre lo que es un Plan

Estratégico, esperando que dichas líneas sean de provecho.

Volumen 1, nº 1 Página 3

Pag. 12

Pag. 14

Page 4: Estrategias de Marketing

esde el momento en que

los seres humanos deja-

mos de lado las necesida-

des básicas de alimento,

ropaje y techo, comenzamos a

ser más inteligentes y exigentes

en cuanto a lo que queremos, es

decir, nos convertimos en seres

con mayores necesidades, sean

estas básicas (Ej: alimentación)

o necesidades adoptadas o se-

cundarias (Ej: moda).

Un ejemplo de ello es que hoy día

ya no es suficiente con adquirir

un abrigo para que cumpla con su

función principal de protegernos

del frio o la lluvia, esto gracias a

la evolución y que

las exigencias de los

seres humanos

son mayores ...

por ende, este simple abrigo es

ahora una prenda de moda, que

se elabora en variedad de colo-

res, texturas, tamaños, formas,

etc, y cumple con muchas otras

funciones diferentes a su esen-

cia de “abrigar” o “proteger”.

Lo mismo sucede con muchos de

los productos en el mercado que

han ido evolucionando de acuer-

do a las exigencias del los con-

sumidores.

Por tales motivos nos encontra-

mos en un mundo donde

“vender es un arte”

SABIAS

QUE…

La palabra

“ESTRATEGIA”

es de origen grie-

go y significa:

“el arte de dirigir

las operaciones

militares”.

Articulo Personal

NECESIDAD ADOPTADA DE

TECNOLOGIA

MISMO ARTÍCULO, DIFERENTE PRESENTA-

CIÓNES, DISTINTOS GUSTOS

ESTRATEGIAS

DE MARKETING

Página 4

Estrategias de Mercado

Page 5: Estrategias de Marketing

el arte de ingeniarse la forma

más idónea para lograrlo, te-

niendo en cuenta en todo mo-

mento las exigencias de los

clientes y la acechante compe-

tencia que merodea siempre

atenta a los avances.

Es aquí donde entra en funcio-

namiento la mente brillante de

los directores de Marketing y

su equipo de trabajo, quienes

deben idearse las mejores es-

trategias de marketing para sobre salir en un

mercado tan grande,

con diferencia de gustos, siem-

pre cambiante y en constante

crecimiento.

Es por esto, que las estrategias

de marketing funcionan como

una guía útil para afrontar los

retos que encierran los dife-

rentes tipos de mercados.

Las estrategias de marketing

son fundamentales para lograr

objetivos como captar un mayor

número de clientes, incentivar

las ventas, dar a conocer nue-

vos productos, lograr una mayor

cobertura o exposición de los

productos, etc., con ellas se

puede lograr mucho más en be-

neficio de la empresa.

Existen muchas formas

de hacer marketing, lo

primero que debemos analizar

es nuestro público objetivo pa-

ra luego, en base a dicho análi-

sis, podamos diseñar estrate-

gias que se encarguen de satis-

facer sus necesidades o dese-

os, o aprovechar sus carac-

terísticas o costumbres.

DIVERSIDAD DE GUSTOS Y NECESIDADES

“ Para captar la atención de tu cliente, primero debes conocer-lo, saber que necesita y que lo haría feliz, y hacer realidad esa necesidad creando para el lo que busca”.

Beatriz Puerta.

SATISFACER NECESIDAD DEL CONSUMIDOR

Página 5

Autor: Beatriz Puerta

@ BeatrizPy10

Page 6: Estrategias de Marketing

Página 6

Estas estrategias pueden ser

guiadas bien sea al

producto; como mejora-

miento de su calidad o ergo-

nomía

Al precio; como realizar

ofertas o dos por uno,

a la distribución; cre-

ar puntos de venta más cerca

de los consumidores, o estrate-

gias guiadas a la publi-

cidad del producto o la

marca con cuñas publicitarias,

etc.,

Todas con el fin único de captar

la atención del cliente y lograr

que adquiera el producto y su

fidelidad.

Considerando el avance de las

tecnologías hoy día surge el

M A RK E T I NG

VIRTUAL, también es

conocido como marketing onli-

ne, cibermarketing, o e-

marketing. El concepto de

Marketing virtual se refiere a

la utilización de Internet para

Cepillo de

Dientes con

mango

ergonómico

Tips de

Marketing

Ofrecer

incentivos

atractivos a

los clientes,

permite atraer

nuevos y

fidelizar a los

actuales.

D e s c u e n t o s ,

c u p o n e s ,

promociones y

muchas otras

e s t r a t e g i a s

pueden hacer

que tu negocio

s e t o r n e

interesante y

c a p t e l a

atención del

mercado.

!!

Page 7: Estrategias de Marketing

Página 7

aplicar el marketing directo con

el fin de desarrollar potencia-

les clientes, convertirlos en

clientes y fidelizarlos.

Es una estrategia bastante

dinámica en la que se pueden

aplicar técnicas de Mercadeo

como el Marketing viral que

consiste en aprovechar las re-

des sociales para enviar y com-

partir información del producto

y hacerla llegar a una gran can-

tidad de personas rápidamente.

Es una técnica favorable consi-

derando la alta popularidad del

uso de estos medios de inter-

net llamados “redes sociales”.

Autor: Beatriz Puerta

@ BeatrizPy10

Page 8: Estrategias de Marketing

Una estrategia del siglo 21 ...

MARKETING VIRAL

¿Qué es el Marketing Viral? es un conjunto de técnicas que

hacen uso de los medios en Internet, tales como las redes sociales,

correos (entre otros) para lograr aumentar las ventas de produc-

tos/servicios o el posicionamiento de una marca

gracias a la propagación del mensaje en forma exponencial o viral

entre los interesados.

Las técnicas involucradas para lograr el mercadeo viral son de

diversa índole, ahora bien, no tienen nada que ver con los virus in-

formáticos, sino que se denomi-

nan técnicas virales por la forma

como los prospectos pro-

pagan la información de tales

productos/servicios o marcas. Es

más parecido a lo que se conoce

como la propagación boca a bo-

ca tradicional pero haciendo

uso de los medios electrónicos.

Haciéndolo de la forma adecua-

da es posible llegar a una gran

cantidad de personas rápida-

mente.

Se maneja a través de campañas en internet. Hoy en día Ma-

yormente con el uso de redes sociales como Facebook, cuentas de

Twitter, Videos en Youtube, Juegos, Boletines de Emails Masivos, Blogs,

entre otros. Todo lo disponible en la red.

El objetivo es generar cobertura mediática a través de temas de

alto impacto o interés. La idea es que la gente se pasará y compar-

tirá contenidos divertidos e interesantes. A menudo esto se hace bajo

el patrocinio de una marca o empresa

¿Sabías que?

• Otra técnica que nos da el

marketing viral es crear un incen-

tivo para que el mensaje sea pa-

sado de una persona a otra. Esto se conoce como “Viral Incenti-

vado”.

La generación de un rumor hace

que mucha gente se interese en

conocer acerca del mismo.

Nadie quisiera ser portador de un virus... pero, en los negocios... ¿no le

gustaría que su estrategia de comunicación se constituyera en un virus

mortal, que contagie a toda la población en términos de horas?

Vamos a conocer a cerca de esto ....

Página 8

Page 9: Estrategias de Marketing

MARKETING VIRAL

MARKETING VIRAL

Una estrategia del siglo 21 ...

• Incentiva a los individuos a transmitir rápidamente un mensaje

comercial a otros de manera tal de crear un crecimiento exponencial

en la difusión de dicho mensaje. Es publicidad que se propaga así misma.

El uso masivo del internet así como los avances

tecnológicos que tenemos día a día representa una ven-

taja competitiva para el uso del Marketing viral. Lo que

permite ser una estrategia que puede perdurar durante

muchos años mas en el Mercado.

Cada vez son mas los usuarios que se unen al uso

del internet y los avances tecnológicos siempre estarán

en constante innovación proporcionando siempre nue-

vas herramientas.

Las empresas deben aprovechar al máximo sus

bondades para dar a conocer sus productos/servicios.

De la forma más creativa e innovadora sumergir la

información a los usuarios, con un solo CLICK los boleti-

nes, imágenes, promociones, entre otros…. llegaran a

miles de personas y estas se lo harán llegar a otras como

se dijo anteriormente “propagación boca a boca” .

Como valor agregado a todo esto, un punto cla-

ve como en toda publicidad es la creatividad, contar

con propagandas que llamen la atención de los usua-

rios, ir mas allá de lo convencional e idear una imagen

diferencial que cree en ellos cierta expectativa que per-

mita lograr un lugar en la mente del consumidor.

Así lograr un impacto en el mercado que aumen-

te nuestras ventas, de esta misma manera con dedica-

ción, esfuerzo estar en constante innovación y difusión

de mensajes que per-

mitan sorprender al

mercado potencial y

le ofrezca diversidad

en lo que normalmen-

te este acostumbrado

a ver.

Página 9

Autor Olga Pinto

@OlgaVPinto

Page 10: Estrategias de Marketing

Contenido:

CALCULAR X

PUBLICAR X

COMPARTIR X

SOCIALIZAR X

COMENTAR X

MONITORIZAR X

Gracias al uso del

Internet es posible manejar

campañas virales que

resulten mucho más

económicas y efectivas

que las campañas mane-

jadas a través de otros me-

dios tradicionales. Es po-

sible llegar a miles de per-

sonas en cuestión de se-

gundos.

3 TIPS CLAVES:

1.– Compra tus derechos de autor

2.– Crea tu foro de transmisión

3.– Creatividad en tus diseños

4. Integración, ¡presencia real!

MARKETING VIRAL Una estrategia del siglo 21 ...

1. Compra los derechos de marca de algún

E-Book para una campaña de Marketing

Viral, obviamente, debes colocarle en mu-

chas partes la url de tu sitio web. Regala

este libro y Permítele a la gente que regale

tu libro electrónico gratuito a sus visitantes. Y

la vez sus visitantes que también lo regalen.

Esto contribuirá a difundir tu anuncio en to-

do el Internet..

2. Si tienes la posibilidad de crear un

foro o tablón de anuncios, entonces

realmente tienes una gran herramien-ta de Marketing Viral. Permite que la

gente use el panel de discusión en

línea para su propio sitio web. Algu-

nas personas no lo tienen. Solo basta

con incluir tu banner en la parte su-

perior del foro o tablero.

3. ¿Tiene algún don para el diseño

web? Crea algunas plantillas,

gráficos, etc. y súbelos a tu sitio,

permite que la gente tenga y

regale tus gráficos de diseño

web y que usen libremente

fuentes, plantillas, etc. Deja que

el marketingviral se encargue

del resto. Sólo incluye tu anun-

cio o enlace en ellos, lo que per-

mitirá a las personas acceder

directamente a tu sitio web.

4. Para ser viral hay que ser visible.

Esta máxima que parece fácil

también conlleva un arduo tra-

bajo, constancia y compromiso

por parte de las marcas.

Autor Olga Pinto

@OlgaVPinto

Page 11: Estrategias de Marketing

VolPágina 11

Page 12: Estrategias de Marketing

Página 12

Hay muchas diversidades en cuanto

a estrategias se refiere y en esta ocasión a

la creación de nuevas categorías de pro-

ductos, donde se llevan a cabo una serie de

estudios y acciones de marketing con exce-

lentes resultados, como lo son:

Lo imprescindible es Evaluar el

Mercado como las nuevas gamas del

producto a introducir, estudiar un mercado

dominado por el precio en el que la distri-

bución tiene un gran poder de negociación,

evaluar un mercado que prima el bajo coste

y el volumen antes de que la calidad y el va-

lor añadido. Entonces, la estrategia de ne-

gocio recomendada es crear una nueva ca-

tegoría de producto que explique las venta-

jas del nuevo

producto con-

junto al pro-

pio proceso

tecnológico.

Cabe destacar que piezas clave para posicionar el producto son la

Marca y la Imagen a través de una estrategia de nego-

cio concretada en un plan de marketing ya que es una de las acciones más importan-

tes; la creación de una nueva marca que apunte dependiendo del producto a los prin-

cipales beneficios del mismo.

Estrategias de Marketing para un Nuevo Producto con miras a la alta

Competitividad en el Mercado

Page 13: Estrategias de Marketing

Volumen 1, nº 1 Página 13

Finalmente un punto estratégico en estos nuevos tiempo es el Marketing por

Internet complemento perfecto en épocas de crisis a través de una microsite cuyo

programas planifica los contenidos de la web para a tener la en renovación perma-

nente y con información de utilidad para el cliente como recetas, dietas específicas

y consejos de expertos para captar y conseguir la fidelización cliente.

Como estrategia de marketing empresarial también se puede decidir en-

posicionar el producto en un segmento medio-alto y se define también una

estrategia de construcción de marca enfocada a captar y conseguir

la fidelización del consumidor final.

Autor: Marilliam Rojas

[email protected]

El Posicionamiento del

Producto ayuda a elegir el canal de

venta como fruto del estudio de los

hábitos del consumidor o de las

necesidades de los clientes

potenciales.

Page 14: Estrategias de Marketing

Página 14

Planificar no es mas que un proceso a

través del cual vamos a determinar ¿Qué

debemos hacer?, ¿Cómo se debe hacer?,

¿Qué recursos vamos a emplear? Y ¿en

que tiempo lo vamos a realizar?; todo esto

con el fin de lograr el conjunto de metas

trazadas con un alto nivel de satisfacción

y en el menor tiempo posible.

Dentro de una empresa, para el Gerente

es de vital importancia llevar a cabo una

planificación optima debido a que es mayor

el grado de responsabilidad que este po-

see dentro de ella, con ello se reduciría un

alto porcentaje del margen de error a la

hora de obtener los resultados sobre las

metas trazadas por la empresa tomando

en cuenta que con una buena planificación

se obtendrán buenos resultados.

Ahora bien, para entrar en materia de

Mercadeo es de importancia destacar que

la planificación continua siendo de gran

importancia en la rama del Marketing ya

que a través de ella el Mercadologo puede

realizar para la organización que se en-

cuentra bajo su cargo Planes de Mercadeo

o bien, Planes Estratégicos Empresariales.

Un plan de mercadeo no es mas

que un documento escrito mediante el cual

se definen cada una de las acciones y los

parámetros a seguir para llevar a cabo ca-

da una de las metas propuestas dentro de

la empresa, respecto al plan Estratégico

Empresarial es una herramienta de gran

amplitud debido a que esta abarca mas as-

pectos a nivel de la empresa, mediante

este plan Estratégico dentro de la organi-

zación se van a establecer

metas a mediano y largo

plazo con el fin de alcan-

zarlas dentro de este lap-

so de tiem-

LA PLANIFICACION LA PLANIFICACION LA PLANIFICACION

Page 15: Estrategias de Marketing

Página 15

Una estrategia puede lograr

ser tan indispensable, hasta tal

punto de hacernos preguntar si;

¿Es necesario conducirse con

un enfoque estratégico?

Al hablar de estrategia pode-

mos decir que es crear o elabo-

rar un modelo que revele las

misiones, objetivos y metas pa-

ra ser alcanzado, el término

“estratégico” hace referencia al

más alto nivel de la empresa,

por lo que se suele pensar que

las estrategias sólo se deciden

ahí, pero en realidad, éstas se

toman en todos los niveles de la

misma.

Pensar en forma estratégica

puede ser la clave del éxito de

una organización, como se dice

en relación con el mundo em-

presarial: Lo importante es no

dejar de hacerse preguntas, para

aprovechar oportunidades que se

presentan en el entorno empresa-

rial.

Podemos decir que es indis-

pensable manejar la estrategia en

el mundo de los negocios por su

papel vital dentro de la gestión

empresarial, implicando eleccio-

nes, tomar unos caminos y des-

cartar otros para prosperar en el

ámbito establecido.

“Los verdaderos cam-

bios se instalan de

adentro hacia fuera”.

(Manuel Barroso).

“… Las estrategias de

negocios que llegan a

tener éxito no provie-

nen de un riguroso aná-

lisis, sino más bien de

un particular estado

mental”.

(Kenichi Ohmae)

“Si continuas haciendo

siempre lo mismo, ob-

tendrás siempre los

mismos resultados. Pa-

ra conseguir algo nue-

vo, debes hacer algo

diferente”.

(Albert Einstein)

Autor: Marcia V. Sacchini Báez [email protected]

Page 16: Estrategias de Marketing
Page 17: Estrategias de Marketing
Page 18: Estrategias de Marketing

Página 18

Actualmente, nos encon-

tramos en una era globaliza-

da, enfocada Al cuida-

do del ambien-

te, por esto, las diferentes or-

ganizaciones y los mercados

donde se desarrollan, han teni-

do de adaptarse a la nueva

situación ecológica, sin

dejar de hacer sus actividades

habituales para las cuales fun-

cionan. En consecuencia, es-

tas empresas, han diseñado y

planificado diferentes estrate-

gias con la finalidad de cum-

plir sus objetivos. En este senti-

do, el marketing ha jugado un

papel importante para el de-

sarrollo de las estrategias, co-

mo por ejemplo, encontramos

el marketing ambiental o

ecológico, que la cual se bus-

ca adaptar los esfuerzos en es-

ta área de la empresa para

darle un enfoque ambiental,

tanto social como empresarial.

Preocupándose del costo am-

biental que trae las activida-

des de las empresas al am-

biente, también crea cons-

ciencia a los consumidores so-

bre la misma.

En pocas palabras, este

se encarga de llevar a cabo el

proceso de planificación, im-

plantación y control de una

política de producto, precio,

promoción y distribución que

permita conseguir los tres si-

guientes criterios:

1 Que las necesidades

de los clientes sean satisfe-

chas.

2 Que los objetivos de

la organización sean consegui-

dos y 3 Que el proceso ge-

nere el mínimo impacto nega-

Eco Tips:

Invierte en

publicidad por

medios como

tv, radio,

videos o la

web en vez de

hacerlo por

m e d i o s

impresos.

Page 19: Estrategias de Marketing

Página 19

tivo en el ecosistema.

Por consiguiente las em-

presas actuales tratan de ela-

borar sus productos, con un

bajo impacto

ambiental llamán-

dolos los “ecoproductos”.

Esto se realiza por la imple-

mentación de normas legales a

nivel mundial, como por ejem-

plo las ISO; aunque las nuevas

estrategias, permiten al empre-

sario no verlo como una obliga-

ción sino como una oportuni-

dad del mercado, satisfaciendo

a esos nuevos consumidores

respetuosos del ambiente. Todo

este proceso comien-

za con la elección de

una materia prima

que este en armonía

con el ambiente, re-

duciendo peligros y

riesgos con respecto

al diseño, el uso de

materiales renovables,

con respeto a la pro-

ducción, la empresa

busca reducción de

consumo de energía y de emi-

siones contaminantes; en el te-

ma de la distribución, se busca

minimizar el consumo de recur-

sos, almacenamiento y residuos

de transporte; para comunicar

el producto es necesario que

este los mensajes este directa-

mente relacionado con cons-

truir una cultura de cuidado

ecológico así como el de reci-

clar, con esto la empresa podrá

tener un reflejo de ventas positi-

vos alineados con sus objetivos.

Recientes estudios han de-

mostrado que más del 60% de

Los consumidores de todo el

mundo prefieren comprar pro-

ductos de compañías responsa-

bles con el medio ambiente y

que respetan el entorno, aun-

que salgan más caros.

Las 3 R

Page 20: Estrategias de Marketing

Página 20

E s -

t a

e s

una de las conclusiones a las

que ha llegado el estu-

dio Global Green Brands 2011,

que analiza tendencias de con-

sumo de green brands

o empresas verdes en todo el

mundo. Los investigadores han

encuestado a más de 9.000

personas de 8 países: Alemania,

Brasil, China, Reino Unido, Fran-

cia, EEUU, la India y Australia.

Ahora bien, hablamos de

cómo el proceso interno de for-

ma en general, pero es impor-

tante mencionar también, que

esta tendencia ecológica, no

solo debe ser de la empresa

hacia afuera; sino que también

debe ser desde el interior de la

empresa, en tal sentido que la

cultura empresarial interna tam-

bién juega un papel muy impor-

tante para la conservación del

oro verde.

Por tanto, el

market ing

ecológico tiene la

función, a través de acciones

de desarrollar una cultura em-

presarial basada en la preocu-

pación medioambiental.

Eco Tips:

En tu empresa:

Reutil iza

las hojas que ya

h a y a n s i d o

impresas por una

s o l a c a r a .

A y u d a r a a

ahorrar papel

que a su ves es

bueno con el

planeta y es una

alternativa para

disminuir los

g a s t o s e n

papelería de

oficina.

Page 21: Estrategias de Marketing

Página 21

Cultura que debe ser aceptada

por todos los trabajadores de la em-

presa, independientemente de su ni-

vel jerárquico (desde la alta dirección

hasta los operarios de línea) e inde-

pendientemente de su función

(compras, producción, comercializa-

ción, financiación, entre otros.

Lo que me lleva a concluir es

que, en el mercado la nueva tenden-

cia es hacia lo ambiental, sin embar-

go, existe mucho recorrido pero aun

mas por recorrer, ya que es una labor

que depende de todos, no solamen-

te de una empresa o de un producto,

sino del compendio de estos con la

actitud y aptitud de los integrantes

que hacen vida dentro de una socie-

dad. Actualmente observamos nive-

les altos de contaminación, en países

asiáticos, y a pesar de esto continúan

sus actividades inventando artefactos

con aires presurizado para respirar

oxigeno no contaminado, en vez de

atacar de raíz el verdadero proble-

ma. Otro ejemplo que puedo nom-

brar es el calentamiento global, califi-

cados por muchos como mito, por

otros como una realidad indetenible.

Ahora pregunto yo; ¿Alguna vez po-

dremos llegar a un acuerdo para so-

l u c i o n a r e s t a s i t u a c i ó n ? ,

¿tendremos conciencia de

cómo se afecta el ambiente

por nuestras acciones?.

Page 22: Estrategias de Marketing

Puntos de interés

especial:

MMARKETING

A TU ALCNCE

Contenido:

Volumen 1, nº 1