Estilos173

52
ESTILO S 8 DE AGOSTO DE 2009 | SANTO DOMINGO | NÚMERO 173 El universo de A xel El cantautor argentino presenta nueva producción en Hard Rock Café.

description

08 de agosto del 2009

Transcript of Estilos173

Page 1: Estilos173

ESTILO

S8

de

Ag

ost

o d

e 20

09 |

sAn

to d

om

ing

o |

mer

o 1

73

el universo de Axel

El cantautor argentino presenta nueva producción

en Hard Rock Café.

Page 2: Estilos173
Page 3: Estilos173
Page 4: Estilos173

8 de A

gosto

de �0

09 •

cont

enid

oest

iLo | s

estiLo s

Fot

o:

Fue

nt

e e

xt

er

na

Fot

o:

ric

ar

do

he

rn

án

de

zFo

to

: r

ica

rd

o r

oja

s

esta revista circula de Forma gratuita con diario libre. [email protected]éFono 809.476.7200

Di­rec­c­i­ón Bea­triz Bien­zo­ba­s

reDac­c­i­ón Sin­thia­ Sán­chez, ra­beika­ Messin­a­, Jo­a­n­ Pra­ts, Vien­a­ Ga­rcía­, c­la­udia­ Sa­n­so­ y Mercedes Guzmán­

TenDenc­i­aS ro­sa­lía­ Pellera­n­o­

c­o­laBo­raDo­reS c­a­rlo­s la­ma­rche, Fern­a­n­do­ c­a­sa­n­o­va­, Pen­élo­pe Fría­s y Freddy Gin­ebra­ Giudicelli

eDi­To­ra Di­Seño­ Yo­la­n­da­ Ga­riso­a­in­

Di­aGraMac­i­ón c­a­ro­lin­a­ Disla­ eli y Jo­sé Ma­n­uel Fia­llo­

Fo­To­GraFi­a rica­rdo­ Hern­án­dez, rica­rdo­ ro­ja­s, an­eudy Ta­várez y Jo­sé Ma­n­uel ro­dríguez

i­luSTrac­i­ón ra­món­ Sa­n­do­va­l

GerenTe De VenTaS De reVi­STaS Betha­n­ia­ Ma­n­zueta­

un­a­ publica­ción­ de:

GEN­TEsándwiches saludablesQuiznos se instala en Piantini

copas de saborbrahma recibe el taste award

Pavel núñezPodrido de latir

Freddy ginebraPremio a la integridad

TEN­dEN­ciasjP by jenny Polancodiseño democrático

batalla por un sueño el nuevo reality de ontv

EN­TrEvisTael universo de axelllega a hard rock café

cO­LUM­N­asentre fogonesde tapas por bonobo

celebrando la vida la coleccionista de abrazos

PreSi­DenTe Ma­n­uel arturo­ Pellera­n­o­

Vi­c­ePreSi­DenTe Jo­sé Miguel Bo­n­etti

Sec­reTari­o­ Sa­lva­do­r Dájer

TeSo­rero­ Pedro­ Ha­ché

aDMi­ni­STraDo­r Jua­n­ c­o­hén­

VP c­o­Merc­i­al Gin­a­ lo­va­tón­

Di­rec­To­r adria­n­o­ M. Teja­da­

SuB-Di­rec­To­ra i­n­és aizpún­

Di­rec­To­ra De VenTaS la­ura­ Men­a­

Di­rec­To­ra De Merc­aDeo­ Debo­ra­h Hern­án­dez

Pro­Duc­c­i­ón Jua­n­ Guzmán­ elius Gómez

FO­TO­GraFía PO­rTada“axel”: ricardo hernández

Page 5: Estilos173
Page 6: Estilos173

estiLo

| sicono deL estiLo

ro­bert Do­wn­ey Jr.Lamentablemente, por sus limi-

taciones verticales, Robert Downey Jr. no entra en mi lista

de Los Hombres Más Elegantes del Mundo (encabezada por Alexander Skarsgård, una cuestión de seis pies y cuatro pulgadas). Pero quiero pensar que Robertito no es más alto porque le pesa el cerebro (ojo, que esto no está relacionado al peso del cerebro de Alexander ni de los demás hombres en la lista anteriormente mencionada).

En fin que Robert, sabiendo que no puede entrar en el club de los elegan-tes, ha decicido utilizar la apariencia de juventud que otorga el ser bajito y estar en forma para convertirse en miembro

del club de los cool. ¿Quién usa un traje formal con tenis de patinador? Robert. ¿Quién se viste casi igual que su hijo de 15 años, pero aún más raro? Robert. ¿Quién tiene una colección de carteras para hombre (alias “murses”)? Robert. ¿Quién va hasta a la esquina con su maletincito de vitaminas? Robert –para que le coja con meterse otro tipo de cosas y amanecer en la cama del niño de los vecinos, mejor que le coja con meterse suplementos alimenticios-. ¿Y quién tiene una personalidad tan devastadora e hipnotizante que hace que nadie se fije en estos disparates? Robert. Yummy.

y [email protected]

Fot

os

: wir

eim

ag

e.c

om

y F

ue

nt

e e

xt

er

na

8 de A

gosto

de �0

09 •

ícono

s deL

estiL

o

Page 7: Estilos173
Page 8: Estilos173

8 de A

gosto

de �0

09 •

gent

eest

iLo | s

Fot

os

: r

ica

rd

o h

er

nd

ez

M­arlenys Hernández y Yisselle ruiz.

No les hablo del último estreno de Movie Max, tampoco de un modelo

nuevo que adquirió el dealer autorizado de Orange Dominica-na, ni mucho menos de algún cartucho para su impresora brin-dada por Smart Cartridge, o de una nueva sucursal de Happyland donde pueda llevar a sus hijos a pasar una tarde… les hablo del nuevo hermano de todos los mencionados anteriormente e hijo y protagonista número cinco

del Grupo ACEGO: Quiznos. El nuevo restaurante tipo italiano, especializado en sandwiches tipo submarino, abrió su local en la Av. Abraham Lincoln esq. Víctor Garrido Puello, de Piantini. Lo que nos espera: ricos sándwi-ches, exclusivos cortes de carnes, sus jugosas pechugas de pollo y pavo, jamón con miel, frescos vegetales, sus deliciosos aderezos y su particular pan Quiznos… todo a los pies de los dominica-nos. y Claudia Sanso

cristina de M­edina, M­ario M­edina y claudia de M­iyar.

claudia de rodríguez, Elvin rodríguez y carmen de Lebrón.

Sán­dwiches sa­luda­blesgrupo acego inaugura la franquicia americana de sándwiches Quiznos.

claudia de M­iyar, constantino M­iyar y M­aría de M­iyar.M­aría c. de M­edina y M­ario M­edina.

Francesco Geremías y M­acbeth santana.

constantino M­iyar jr., Emil Yosna, alberto M­iyar, ravel rubio y alfonso Gutiérrez.

Page 9: Estilos173

claudio N­úñez y Fabrizia rodríguez.

constantino M­iyar y Ulises vitiello.

N­O­s GUsTaPronto lo veremos tam-bién en jumbo luperón, el aeropuerto internacional las américas y blue mall.

clara villanueva y Federico Lebrón.

M­ary rodríguez, claudia rubio, rossy rodríguez y Patricia rubio.

Page 10: Estilos173

8

8 de A

gosto

de �0

09 •

gent

eest

iLo | s

LO­ M­EjO­raunque le remuerda la conciencia, no deje de probar sus dulces.

Sin­ ca­rgo­ de co­n­cien­cia­clementine ofreció una degustación del vino late harvest, de el catador.

La mayoría de las veces que una se pone a dieta y come algo que no puede, antes de acabar el último bocado le entra un cargo de conciencia

que pa’ que le cuento –bueno, usted sabe perfecta-mente de qué le hablo–. Para no darle mente a esos ¡hummm! llamémosle antojitos, Clementine se unió a El Catador para brindar a sus clientes una degus-tación del vino Late Harvest de frutas y cítricos y sus magníficos postres: Mousse de Fresas, Tarta de Pera con Roquefort, Tartine de Piña y Fredo de Chi-nola con Kiwi y Caviar de Frutas del Bosque. Todo a base de frutas, es decir, que no hubo ni cargo ni recargo. Puede comprobarlo si acude a su local de la Roberto Pastoriza, en la Plaza Peniel. y C.S.

Liliana Llaverías, Teresa Bordas y ada Florentino.

javier Pérez y sylvia García.

M­aría josé González, M­ónica velasco y rosa Pérez.

Fot

os

: r

ica

rd

o r

oja

s

M­icaela Tolentino y vanessa Gaviria.

carlos O­rtiz, raysa Luna y Emilio Figueredo.

raquel sordo y alina sordo.

julio M­orales y adriana santa.

Page 11: Estilos173
Page 12: Estilos173

10

8 de A

gosto

de �0

09 •

gent

eest

iLo | s

c­o­pa­s de sa­bo­rambev dominicana recibió el premio superior taste award por su cerveza brahma.

LO­ M­EjO­res la primera vez que dominicana recibe este premio.

Fot

os

: r

ica

rd

o h

er

nd

ez

josé M­iguel cuervo, carmen ricardo y Luis Betances.

Emil M­añón, M­arlene M­ejía y Felipe Galindo.césar dalgamo y josé Grateraux.

Guillermo Pérez, rafael vargas y Luis Fernández.

Para celebrar algo grande no es lo mismo brindar con una cerveza bien fría, de excelen-

te sabor, en un vaso de foam que en una copa de cerveza; o en un vaso plástico que en una copa de cerveza. No es lo mismo. Y sino pregúntenle a Ambev Dominicana, que con copas de cerveza celebró y brindó por todo lo alto el haber recibido el galardón a la Calidad Superior, por su cerveza Brahma, que otorga el Instituto Inter-nacional de Sabor y Calidad (iTQi) de Bruselas, Bélgica. Con un buen sabor la cerveza en cualquier recipiente sabe buena, pero –insisto– no es lo mismo en una copita de cerveza. ¡Ay no! y C.S.

M­anuel García, christian de Bauw, Paulina sánchez, Eduardo Loges y alex Pinto.

catherine González y james M­orales.

Wilson N­akamura y santa del villar.

Page 13: Estilos173
Page 14: Estilos173

1�

8 de A

gosto

de �0

09 •

gent

eest

iLo | s

un­a­ “impresa­” sucursa­lPubli-impresos inauguró nueva sucursal para facilitar a sus clientes el acceso a todas sus tiendas.

Fot

os

: ric

ar

do

he

rn

án

de

z

virginia M­artínez y Leidy castillo.

celeste de Quiroz, Yesenia M­edina y M­ireya villalona.

M­argarita M­endoza, juan carlos M­olina y carolina M­éndez.

N­O­s GUsTatambién imprimen material promocional como lapiceros, llaveros, etc.

Ya no hay excusa que ampare a dueños de tiendas y super-mercados para que sus clientes se pierdan dentro de sus locales. Publi-Impresos se une a la iniciativa del derecho al

cliente a saber en cuál pasillo están sus productos. Para que nadie se pierda, la gerencia de Publi-Impresos, división de impresos de la publicitaria Publi-Arte, inauguró una sucursal para seguir diseñan-do y fabricando letreros lumínicos, bajantes, rotulaciones de vehículos, vallas e impresos en general; o alquilando y vendiendo stands para ferias y torres de andamios. Perfecto, pero una pregun-ta: ¿Publi-Impresos ya no tenía varias oficinas? Sí, pero sus propietarios “se vieron en la necesidad de crear un punto más cercano para quienes se les dificultaba llegar a las susodichas”. Además, quién quita la creencia de que en tiempo de crisis se crece y se requiere una fórmula que multiplique los esfuerzos de ventas como poner una nueva sucursal en una arteria del área comercial de la ciudad como la Gustavo Mejía Ricart #191, esquina Bohe-chío. ¿Quién? “Impresamente”, nadie. y V.G.

Katherine acosta y M­ilena Bastardo.

Guadalupe de Fernández y Patricia ricardo.

Zonia Tejada y sugelén Beltré.

Page 15: Estilos173

la­ Siren­a­ co­rteja­ co­n­ perro­sla sirena realizó un pre-show del espectáculo dogs para todos sus clientes. Siempre hemos visto a las sire-

nas enamorarse de los hombres. En la película de Disney, “La

Sirenita” deja de serlo por casarse con el joven aventurero, y en la película de Hollywood “Splash”, el personaje que interpreta Daryl Hannah se ena-mora perdidamente de Tom Hanks… ¡Increíble! porque La Sirena de nues-tro país en vez de enamorarse de un hombre, lo ha hecho de “Dogs: el Show de los Perros Increíbles”. Tanto le gustó que lo llevó al parqueo del Multicentro Churchill para que sus clientes disfrutaran de una presenta-ción previa al espectáculo con un toque muy especial: el desfile de moda de perros que organizó la dise-ñadora de joyas Michelle Selman. Después de to-do, no culpo a La Sire-na porque es imposible no enamorarse de un espectáculo así. y C.S.

LO­ M­EjO­rlas joyas para caninos.

duke.Paula Batlle y Kiara.

david chadwell y Travis Hallman.

Lynn Betances y M­illy Pagán.

Fot

os

: ric

ar

do

ro

jas

Page 16: Estilos173

1�

8 de A

gosto

de �0

09 •

gent

eest

iLo | s

sita marca francesa “con el arte de vivir en francés”! ¿Vous comprenez? y C.S.

No, no escribí mal el tí-tulo, eso mismo fue lo que quise decir: ‘vivir

en francés’. Para que usted me entienda, tiene que saber que Vinos S.A. dio la bienvenida a Amance Loreau, Brand Ambas-sador de Moët Hennessy, quien estará en el país durante medio año para enseñarnos a desarro-llar el concepto de la venta de champaña por copas, aprender a mezclar el cognac Hennessy, y a disfrutar de los whyskies de malta Glenmorangie y Ardbeg, así como del primer vodka de lujo Belvedere. ¡Y qué mejor que aprenderlo saboreando, disfru-tando y mezclando esta exqui-

Vivir en­ fra­n­cés vinos s.a. ofreció encuentro a la representante de los productos moët hennessy.

jacquelyn N­ivar, Gilles veluzat, amance Loreau y N­icolás deleporte.

Héctor concari, M­aritza de concari y andrew Brant.

Kairys Luis, Frances seijas y stephanie Liriano.

Tamalta Piantini, Francisco sued y Xiomara jáquez.

Fot

os

: r

ica

rd

o r

oja

s

LO­ M­EjO­rel background de amance: un año en una escuela de negocios francesa y seis meses de trabajo con moët hennessy.

Esther Penalba y amós azkonaga.

jeannette O­rtiz y raúl rodríguez.

verónica vásquez y Karina Holguín.

Page 17: Estilos173
Page 18: Estilos173

1�

8 de A

gosto

de �0

09 •

gent

eest

iLo | s

Fot

os

: ric

ar

do

ro

jas

Zoila de León, Kirsi díaz, M­aría M­ercedes y domingo comas.

LO­ M­EjO­r la entrada al concierto incluyó el estuche cd/dvd big band núñez edición especial. joaquín cerón y sarah de cerón.

damaris cabrera y carlos díaz.

Po­drido­ de la­tircon el auspicio de orange music y antena music Pavel núñez lanzó su nueva producción musical.

¡Qué irónica es la vida! Cuan-do los cantautores tropiezan con una piedra, pierden a

alguien, cometen errores, se sienten tristes, vacíos, solos, des-dichados... su corazón está podrido. Es entonces cuando surgen las mejores letras, como le ha sucedido al joven cantau-tor dominicano Pavel Núñez, a quien su corazón se le descom-puso y surgieron las canciones de su último CD/DVD Big Bang Núñez, que recoge los momentos del Concierto que realizó en 2007 en el Hotel Jaragua. Para celebrar el lanzamiento de esta edición especial realizó un concierto en Casa de Teatro, en el que le acom-pañaron los ejecutivos de Antena Music y Orange Music. Pavel, lamento decirlo pero esperamos que se te siga rompiendo el cora-zón. y C.S.

Bettina M­ejía y N­ixauris santos.

Frank ceara, antonio Espaillat, jean M­arc Harion, Pavel N­úñez y M­ónika despradel.

ramón chávez, diego Bermejo, Freddy Finebra, julia de Bermejo, M­iri de Ginebra y N­ancy González.

Page 19: Estilos173
Page 20: Estilos173

18

8 de A

gosto

de �0

09 •

gent

eest

iLo | s

Mediante un concurrido acto en la Universi-dad Católica de Santo Domingo (UCSD) el historiador Juan Daniel Balcácer presentó

el nuevo libro del reconocido autor José Báez Guerrero, “Guzmán, su vida, gobierno y suicidio”. Balcácer, un autor de diversas y reconocidas obras, ponderó este libro y recomendó su lectura por tratarse de “una obra excelente, bien documentada, narrada con belleza y emoción, cuyo autor posee altísima credibilidad”. Asimismo, también se elogió de manera especial la forma en que el autor reconstruyó los últimos días del Presidente Guzmán. El acto tuvo lugar en la biblioteca de la UCSD y contó con la asistencia de personalidades como el ex presidente Hipólito Mejía, José Leonor Guzmán Fernández, hermano del Presi-dente Guzmán, y Miguel Hernández Guzmán, nieto del fallecido gobernante. y J.P.

Fabiola M­edina, Hipólito M­ejía y alberto atallah.

Frank rainieri, Hipólito M­ejía e ito Bisonó.

soledad Álvarez, cucho Borrell y Bernardo vega.

N­O­s GUsTacontiene sorprendentes detalles sobre la muerte de guzmán, descubiertos durante la investigación realizada para escribir la obra.

Vida­ y o­bra­ de Guzmán­se presenta nuevo libro sobre la vida y muerte del Presidente antonio guzmán.

juan daniel Balcácer, josé Báez Guerrero y Ángel M­ena.

Hipólito M­ejía, josé Báez Guerrero y josé Leonor Guzmán.

M­iguel Guerrero, Fernando M­artínez y amelia reyes M­ora.

Fot

os

: Fu

en

te

ex

te

rn

a

Page 21: Estilos173
Page 22: Estilos173

�0

8 de A

gosto

de �0

09 •

gent

eest

iLo | s

N­O­s GUsTatambién podrán encontrar llaveros, lentes de sol, portamonedas, lapiceros, plumas, gemelos o correas.

arianni M­edina y Federico Grullón.

Fot

os

: a

ne

ud

y t

av

ár

ez

a fa­vo­r del tiempo­¿A quién le importa que el tiempo pase? Ni siquiera a un piloto de

autos, si su competencia está medida por un Tag Heuer, y más concretamente El Gran Carrera, cuya colección fue presentada

por la tienda Chrono en la ciudad de Santiago. El Gran Carrera es la pri-mera línea de movimientos mecánicos dotados del ultra exclusivo sistema indicador rotativo, una innovadora tecnología que sustituye las tradicio-nales agujas por discos giratorios. “Con esta avanzada tecnología Tag Heuer reafirma su incuestionable posición como marca relojera número 1 del automovilismo con una nueva línea de cronógrafos y relojes automá-ticos, creados para alcanzar el máximo nivel de rendimiento y lujo”, dijo ante sus invitados Federico Grullón, propietario de la exclusiva tienda situada en Los Jardines Metropolitanos. Entre las marcas que represen-ta Chrono se citan: Mont Blanc, Tag Heuer, Dior Cristal, Ulysse Nardin, Chopard, Hublot, Tw Steel y Graham. y Mercedes Guzmánvíctor rojas y Luis M­ena.

johanni vargas y N­ancy Pérez. jordi Báez, Ednon Pereira y jaime Tomás Frías.

sonia vázquez y Fini Taveras.

Lorenzo Pérez y Laisa M­olina.

Guillermo y M­ary Luz.

Page 23: Estilos173
Page 24: Estilos173

��

8 de A

gosto

de �0

09 •

gent

eest

iLo | s

De a­quí pa­’ a­lláchichí Peralta lanza nueva producción, distribuida en exclusiva por centro cuesta nacional.

Chichí Peralta siempre ha andado –en el buen sentido de la palabra–, de aquí pa’ allá y de allá pa’cá con su música, y les cuento el porqué: En 1998 se fue “Pal’

otro lao” –específicamente Londres–, y nos trajo una produc-ción caracterizada por el sonido de la London Symphony Orchestra. En 2000 estuvo “De vuelta al barrio” con un álbum lleno de merengue, vallenato, blues y bachata. Pero para él no fue “más que suficiente” y en 2005 sorprendió con ritmos antillanos, caribeños, africanos y brasileños. Ahora está “Del otro lado del río” estrenando su nueva producción –bajo el título “De aquel lao’ del río”– donde encontramos a un Chichí entregado a las fusiones de Japón, Egipto, África, Arabia y el folklore de América del Sur. y C.S.

N­O­s GUsTachichí Peralta también musicalizó el docu-mental de la primera entrega del proyecto “orgullo de mi tierra, descubre samaná”.

Lía ramírez y M­assiel M­enéndez.

M­ilagros de Galván y William Galván.

M­ilagros de O­rtega y carla dájer.

alfonso Bodega y Guillermo Brito.

sandra rodríguez, Yanet adames e iris Bernal.

cinthia antonio, Lisandro M­uñoz y carolina rodríguez.

vicky M­alla, josé M­iguel González cuadra y chichi Peralta.

Fot

os

: ric

ar

do

he

rn

án

de

z

Page 25: Estilos173

15 a­ño­s de resulta­do­sjaraba import ya tiene década y media recibiendo el respaldo de su clientela.

Nada de eso de limpiar el acero inoxidable dizque con vinagre blanco, sidra,

jabón en pan blanco, ginebra… no, ombe… A veces es mejor dejar de resolver todo a “lo tacañizado”. Jaraba Import opina lo mismo. La empresa ya tiene 15 años en el mercado, y no los hubiera podido cumplir si no fuera porque brinda soluciones en acero inoxidable y hay quienes no se “tacañizan” y usan sus servicios. Está “científica-mente” comprobado que lo barato sale caro, ¿quién lo dijo? ¿Einstein? ¡Qué importa! Lo realmente impor-tante para esta empresa es que “su

mayor compromiso ha sido lograr la satisfacción de toda su clientela, estableciendo una productiva rela-ción de negocios, mucho más allá de proveer productos y servicios, o suplir una necesidad corporativa. Se trata, más bien, de un proceso constante de mejoras en el servicio, la calidad de materiales y pasar de la asistencia a plataformas al desa-rrollo comunitario”. Ya son 15 años, por esa estrategia, viendo los resul-tados. y V.G.

M­iguel O­rtiz y arahilda de O­rtiz.

Lady Guzmán, Elizabeth de la cruz y verónica caamaño.

carlos ramírez y roberto rodríguez.

M­iguel Pimentel y josé M­ármol.

N­O­s GUsTaestrenan amplia edificación.

Fot

os

: r

ica

rd

o r

oja

s

Page 26: Estilos173

��

8 de A

gosto

de �0

09 •

gent

eest

iLo | s

lo­un­ge fa­shio­n­ ‘pa­’ pa­pá’stiletto celebró el día de los padres junto a jaguar dominicana y vinos, s.a.

nueva colección de Salvatore Ferraga-mo, Gucci, A. Testoni y Vilebrequin. ¿Qué más puede pedir un padre?

y C.S.

Hay todo tipo de padres: el clásico, el deportista, el metrosexual, el genio, el

bromista, el carismático, el gru-ñón, el intelectual, el artista, el fiestero... Cada uno tiene algo dife-rente que lo distingue, pero si hay algo en lo que coinciden son tres cosas: usan zapatos, les gustan los carros y toman vino. Para aprove-char esas tres cualidades, Stiletto celebró junto a Jaguar Dominicana y Vinos, S.A. un Lounge Fashion bajo el tema Refreshing Summer Sunset. Todos los papás presentes fueron recibidos con lujosos Jagua-res y brindaron por su día con el nuevo whisky Glenmorangie y Bel-vedere Vodka disfrutando de la

N­O­s GUsTala música del dj guillermo gómez.

carlos Battle, raymond ríos, rafael Pantaleón y víctor Tirado.

jacqueline N­ivar, Yolanda M­artínez y rafael Fermín.

diego Fernández, sonia villanueva y Luis josé Bonilla.

clarissa Paulino, Guillermo cordero, ingrid sued, alexander Pimentel y Fedra López.

angelita Elmúdesi y M­aeno Gómez.

Fernando villanueva y Wilhem Brouwer.

Fot

os

: Fu

en

te

ex

te

rn

a

antonio casso y josefina Pigueiras.

andrés Lugo y carlos camblor.

Page 27: Estilos173
Page 28: Estilos173

��

8 de A

gosto

de �0

09 •

gent

eest

iLo | s

Premio­ a­ la­ in­tegrida­daPec reconoció a Freddy ginebra y Peter croes por sus labores profesionales y humanas.

Cada sábado Freddy Ginebra con sus anécdotas y ocu-rrencias, sus viajes y aven-

turas, su familia y amigos nos hace reír, llorar, sorprendernos o erizar-nos, según sea la historia. Pero el final de sus anécdotas suele ser siempre el mismo: una celebración total. Y de celebraciones nos fuimos con él nosotros en esta ocasión acompañándolo en su última aven-tura, donde la universidad APEC lo reconoció junto al publicista Peter Croes, como Profesores Honorarios por sus méritos como personas íntegras y morales que han apor-tado al mundo artístico y docente dominicano. Don Freddy, quizás

LO­ M­EjO­rcomprobar que es igualito a su caricatura.

Franklin Holguín, carmen c. Álvarez y alejandro M­oscoso.

justo Pedro castellanos, daysi díaz y Francisco Hernández.

Pichy vega y césar ivan Feris iglesias.Pascual Prota, Yudelka Prota y Pelegrín castillo. Peter croes y Freddy Ginebra, felices con su reconocimiento.

¡M­ás razones para celebrar!

Fot

os

: ric

ar

do

ro

jas

y F

ue

nt

e e

xt

er

na

no pueda describirlo como usted hizo con sus nietos, pero sí puedo decirle que es un artista, no tanto como Dios, que vive la vida. y C.S.

don Freddy recibe su birrete.

Page 29: Estilos173
Page 30: Estilos173

1. O­stwald González, sheila Hiciano y alberto vargas.

2. Female angels encendieron la noche cosmo. Female angels encendieron la noche cosmo. 3. Penélope Gómez, N­iní cáffaro y Paula Tavárez. Penélope Gómez, N­iní cáffaro y Paula Tavárez. 4. annel cardenes, chica cyzone 2009. annel cardenes, chica cyzone 2009. 5. alejandra de García y alejandro García. alejandra de García y alejandro García. 6. Tiffany Bienen y N­ashla Bogaert.. Tiffany Bienen y N­ashla Bogaert. 7. rebel ruiz, O­scarina Fuertes, Elena camacho,rebel ruiz, O­scarina Fuertes, Elena camacho,

Laura Peña y Ginette Tejada. 8. cosmo y Presidente.cosmo y Presidente. 9. jhan josé rodríguez, Elba Elaine de rodríguez,jhan josé rodríguez, Elba Elaine de rodríguez,

airam Toribio y josé jhan rodríguez.10. armando soldevila, airam Toribio y raúl de León. armando soldevila, airam Toribio y raúl de León.armando soldevila, airam Toribio y raúl de León.

infrAgAnti

82

3

�8

8 de A

gosto

de �0

09 •

infr

AgAn

tiest

iLo | s

9

14

5

6

7

10

de Verano

BikiniBash

Presidente

Fot

os

: Fu

en

te

ex

te

rn

a

Page 31: Estilos173
Page 32: Estilos173

30

estiLo

| s

todo el día. • Tengo muchas amigas que no se apean de unos stilettos ni para caminar en las dunas de Baní. • Pueden ver una ilustración de los que están a la venta en Opening Cere-mony, una tienda con un concepto único para mí, pueden entrar y chequearlos en su web; también tienen una versión más barata en la marca Kaight. Y ahora, créanlo o no, pero uno de los destinos más hot a nivel mundial para

este verano (¿saben dónde queda?) ¡está en Samaná! Tengo un amigo que trabaja para la revista Traveller de Condé Nast y acaba de regresar de The Peninsula House, en Las Terrenas. • Oíganme, sentí vergüenza de ser dominicano y no haber estado ahí, aunque uno vive haciendo de “embajador”; aquí, de verdad, que uno promociona su país y trata de convencer a la gente de que somos un país no ‘tannn’ sumido en el tercer mundo. El punto es que me habló y enseñó las fotos… y sólo tengo una respuesta: “es el destino más chic que he visto”. • Aprovechémoslo. Yo iré cual turista. Nos vemos en la próxima y recuerden entrar siempre en mi blog: www.carlosla-marche.com. See you soon! • [email protected]

confesiones de un fAshionistA

Fot

o:

ha

iro

ro

jas

sO­rPrEsas dE vEraN­O­

8 de A

gosto

de �0

09 •

conf

esio

nes d

e un f

Ashi

onist

A

Carlos lamarChe

Fot

os

: Fu

en

te

ex

te

rn

a

Para estas fechas es más que necesario hacer un reporte de todo lo que, a estas altu-ras del verano, está de moda. • Y me refiero a lo más nuevo, a lo que no estaba PRE-des-tinado ni siquiera en las listas de los gurús más encumbrados. Por lo tanto, esperen esti-los que suenan tan nuevos y sofisticados que meten miedo. Imagínense si yo les reporto que los ‘peplum dress’ están de moda… Lo primero que usted pensará es que eso no lo venden aquí. • Pues les digo que sí los ven-den y a lo mejor hasta tiene uno en su clóset. Hablamos del vestido de cóctel pero con vue-los, ¡claro, no en exceso! Para su buena ilustración casas como Balmain y el diseña-dor Marc Jacobs se han encargado de agregarlo a la lista ‘in’ del verano. El otro look que triunfa es el Downtonlook… ¿M­UY cO­M­PLicadO­? Pues se lo explico, no es más que la ropa que las mujeres modernas usan a diario para trabajar, pero esta vez incluye más camisillas (tipo hombre) con apli-caciones de tachuelas, chaquetas de base gris, pero en texturas ligeras, tacones estilo botines y muchos jeans (skinny o no tan pegados). Ahora la ‘obssession du jour’ son los zapatos estilo Oxford, o sea muy masculi-nos, y que vienen siendo la evolución de las famosas ballerinas. • Eso sí, hay que saber llevar estos zapatos, con falda o skinny pants; ahora, no sé qué tanto calará en nuestras mujeres que les gusta tanto andar en tacos d

ownt

own

lookPe

plum

dre

ssesLi

vTyl

er y

sus

O­xf

ord

The Peninsula House

Page 33: Estilos173
Page 34: Estilos173

3�

estiLo

| s

Dios mE Ha HEcHo REíR. Con un tándem de lujo, FrEddY BErAS GOICO Y FELIPE ‘BOruGA’ POLANCO, el Teatro Nacional acogerá los cuentos más cristianos y sociales de estos dos humoristas dominicanos. Los recursos que

generen irán destinados a la Fundación El Gordo de la Semana y al Hogar de Niños Adonai en Bayaguana.

FEsTival ¡¡¡TíTERE FuE!!! Hasta el 29 de agosto el cen-tro cultural de España trae un festival de títeres con entrada libre para los más pequeños durANTE TOdOS LOS

SáBAdOS dE AGOSTO, A LAS 5:00 P.M. Las obras: El camarón encantado, La lente maravillosa, La caperucita y el lobo, Juan Bobo y el secreto de la princesa, la valentía de Consusto, Ay papá, no me des, y un taller de títeres planos para finalizar (4:00 p.m.).

vERaNo iNTERNacioNal 09. Últimos cursos en la ESCuELA dE dISEñO dE ALTOS dE CHAvóN. dEL 10 AL 14

dE AGOSTO podrán cursar talleres sobre E-comercio (con víctor Pizarro), ilustración tipográfica (Niberca

Lluberes) o Paisajismo (Paul richnow). Para inscripciones llamar al 809-5238011 o escribir a: [email protected]

TRibuTo a micHaEl JacKsoN. Todo está a punto para el CONCIErTO-TrIBuTO A MICHAEL JACkSON el próximo viernes a las 9 p.m. en el Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua. FrANk CEArA, AudrEY CAMPOS, CArOLINA rIvAS,

HéCTOr ANíBAL Y LuIS ArMANdO rIvErA interpretarán con destreza y gran entusiasmo los clásicos del rey del pop bajo la dirección del reconoci-do bailarín víCTOr rAMírEz junto a Núcleo Extremo Centro de danza, la escenografía de CArOLINA MArrErO y el estilismo de GINA TErC.

maRc aNTHoNy EN coNciERTo. El esperado bori-cua engalana por vez primera la ArENA dE SANTIAGO y se estrena con sus fans cibaeños. 8:30 de la noche bajo la plataforma de verano Presidente. Las

boletas ya están a la venta en El Encanto, Satay, la Arena del Cibao, Emporio, Tette Club y Spring Center.

809KoRo: DRum’N bass PaRTy. Noche de dOwN-

TEMPO, druM&BASS Y BrEAk BEATS de la mano de tres de los más talentosos djs de nuestra 1/2 isla, para

despedir a Omarsónico del país. lugar: Encuentro Artesanal.

avENTuRa JaRabacoa. Móntate en una balsa para disfrutar del wATEr rAFTING POr LAS FríAS AGuAS dEL

ríO YAquE dEL NOrTE. salida: 6:00 a.m. desde el par-queo de Plaza universitaria. Precio: rd$2,500. Tel:

809-350-1741 y [email protected]

TallER cREaTivo PaRa Niños. Impartido por kILIA

LLANO y dirigido a niños entre 8 y 14 años, tratará el tema del reciclaje y cuidado del medio ambiente, la responsabilidad social que todos tenemos como ciu-

dadanos de cuidar nuestro entorno y qué harían ellos para preservar este mundo que nos rodea. Hasta el 21 de agosto en el centro cul-tural de españa.

ciclo DE ciNE aFRicaNo. Pases de las películas ganadoras del FESTIvAL dE CINE AFrICANO TArIFA 07 en el centro cultural de España. Proyecciones, el 21 y 28 de agosto, a las 6:00 p.m., de los filmes SuEñOS

EN EL POLvO, BArAkAT Y EL OvILLO dE LANA.

acaDEmia DE suRF DEwaRisTa. una real escuela de surf con clases para aprender a surfear o mejo-rar con seis surfistas campeones a nivel mundial: NICk JIAMBA, JASON rEAGAN, MANuEL SELMAN, FEr-

NANdO áLvArEz Y JOSIE GrAvES. Información: rosedy Global Travel: 809-566-0099 en Santo domingo, y 809-583-4002 en Santiago.

PiaNo a PiaNo. Por primera vez rICHArd CLAYdEr-

MAN Y rAÚL dI BLASIO tocarán juntos en el Teatro Nacional el 28 y 29 de agosto. dos conciertos inolvi-dables, acompañados de sus respectivas orquestas,

donde veremos una travesía por el repertorio más selecto y conocido entre sus seguidores.

8FelipePolanco

8

10

14

NickJiamba

1416

27Tributo a Michael J.

MarcAnthony

Pianoa Piano

AgendA | Agosto

17

FreddyBeras

8 de A

gosto

de �0

09 •

Agen

dA

14

21

28

Page 35: Estilos173
Page 36: Estilos173

3�

8 de A

gosto

de �0

09 •

tend

enciA

sest

iLo | s

tendenciAs

¿cómo surgió la idea original de este proyecto?Teodoro armenteros: A nosotros nos gusta mucho el deporte de artes marciales mixtas pero no sabíamos si comenzar con un gim-nasio. veíamos cómo en los Estados unidos se está volviendo muy popular y un día nos dijimos que en vez de hacer un gimnasio haríamos un evento con la idea de que cre-ciera en algo más.Frank Pimentel: Yo era el dueño de Caribbean Sun Beach Bar, así que tenía conocimientos de cómo organizar el evento y me pareció buena la idea.T.a.: La idea del show surgió basado en la idea de que el deporte, para tener un seguimiento masivo, necesitaba televisión gratis. Entonces creamos un show como un documental de la vida de los atletas. Irán

¿cómo es la mecánica del programa?T.a.: Originalmente iba a ser de eliminación pero no hay suficientes atletas. Se va a ver el entrenamiento de cada atleta, su vida familiar, la vida de trabajo y entrevistas con sus contrin-cantes. En cada episodio se van a ver los dos lados de cada pelea.

¿los participantes realizan rutinas perso-nales o algún entrenamiento especial para el programa?F.P.: No, es básicamente lo que ellos hacen para prepararse con sus entrenadores y las personas que los ayudan a entrenar.T.a.: Hay alguna rutina que tal vez, después de esto, van a tener que cambiar, porque algunos de ellos no ejercitan todo lo que deben practicar. Esto es también para darles una oportunidad y que vayan aprendiendo. Entrenarán mientras se

van conociendo. Incluso, la mayoría de la gente que ha peleado en eventos pasados van y entre-nan juntos, no es una rivalidad como la gente se cree: pelean, entrenan juntos y después mejo-ran ellos mismos.

¿Qué medidas se van adoptar para asegu-rar el bienestar de los participantes? ¿van a tener algún tipo de médico presente?T.a.: Sí, allá tenemos un doctor, una ambu-lancia y usamos los mismos reglamentos que la Nevada State Athletic Comission (NSAC). Son un total de más de 35 reglas diferentes para proteger al atleta.

¿El título del ganador será reconocido a nivel internacional?T.a.: Las peleas sí son reconocidas a nivel internacional. y Joan Prats

viendo cómo ellos van interactuando, cómo algunos trabajan como motoconcheros, otros eran varilleros, y entonces en la final se encuentran. F.P.: También era bueno que todo el mundo viera el sacrificio que hacen estos atletas para participar en este tipo de eventos o para practicar artes marciales mixtas.

¿cómo eligieron a los participantes del show?T.a.: Algunos eran personas que ya habían par-ticipado antes en los dos eventos previos de la ANFC (le cambiamos el nombre a AFC). En sus mismos gimnasios había otra gente entrenan-do también e instructores de artes marciales mixtas que comenzaron una escuela en Caba-rete y querían tener a sus estudiantes en el torneo. Hay mucha gente que lo practica.

Go­lpe a­ go­lpe se ha­cen­ lo­s sueño­s rea­lida­dLas artes marciales mixtas encuentran un nuevo hogar en OnTV con la serie AFC: Batalla por un Sueño – El Reality. Creada por Teodoro Armenteros y Frank Pimentel (junto a Agustín Lama y Juan Carlos Pais), este programa muestra la realidad del día a día de estos atletas mientras se preparan para combatir por el título del primer campeón de la AFC (Alianza Full Contact). Batalla por un Sueño se transmitirá los sábados 8, 15, 22 y 29 de agosto y 5 de septiembre de 2009 en OnTV.

Fot

os

: r

ica

rd

o h

er

nd

ez

y F

ue

nt

e e

xt

er

na

Teodoro y Frank

Page 37: Estilos173
Page 38: Estilos173

3�

8 de A

gosto

de �0

09 •

tend

enciA

sest

iLo | s

tendenciAs

aN­THO­N­Y O­cañacomPositor y guitarrista

“ la­ litera­tura­, el cin­e y la­ pin­tura­ so­n­ un­a­ fuen­te in­fin­ita­ de in­spira­ción­”Más que un compositor y guitarrista, Anthony Ocaña es un artista que cons-truye majestuosas piezas de música con su guitarra, llevando su ecléctico estilo musical a los más prestigiosos escenarios de todo el mundo. Ahora este genio de las cuerdas vendrá al país para presentar un concierto a solo de guitarra en el Palacio de Bellas Artes hoy sábado 8 de agosto.

Fot

o:

ric

ar

do

he

rn

án

de

z

llevas un verano movido: participación en el “3er Festival ibero-americano de Guitarra” en washington D.c., junto a sabina, entre otros músicos; en casa américa de madrid en el homenaje a benedetti; en el “segundo Festival de música de cámara de villaviciosa de odon” en madrid, donde presentaste tu proyecto musical www.24strings.com en homenaje a 350 años de la muerte de Henry Purcell; un concierto a solo de guitarra en París y, finalmente, a santo Domingo, ¿qué tipo de experimento musical nos va a ofrecer en bellas artes?

La verdad que estoy muy satisfecho con todas las cosas que están sucediendo conmigo. La vida me está devolviendo todo el esfuerzo que invierto en ella. El concierto estará lleno de sorpresas. Llevaré un reper-torio de composiciones de mi autoría para guitarra de 6 cuerdas, guitarra de 10 cuerdas, guitarra con loops y guitarra con delay. Será una auténtica experiencia emocional, pasan-do por una amplia gama de sentimientos. Será un concierto íntimo, será un discurso de guitarra, será alimento para el alma y será la realidad del mundo desde la perspectiva de mis ojos y mi alma.

Después de tu concierto en bellas artes te instalarás en un estudio de grabación para trabajar en tu próximo proyecto, ¿se escucharán algunas de estas canciones durante el concierto? Sí, voy a anticipar al público dominicano algunas composiciones que entrarán en mi próximo disco. Serán sorpresas y estaré poniendo la guitarra en un contexto muy atípico. Yo apunto a convertir la guitarra en

Page 39: Estilos173

8 de A

gosto

de �0

09 •

tend

enciA

sest

iLo | s

37

tendenciAs

un instrumento que vaya más allá de como se conoce cotidianamente.

Eres considerado un músico experimental, pero ¿cuáles han sido tus influencias de la música clásica? Son infinitas. de niño me enamoré del requiem k.626 de Mozart, posiblemente es mi obra predilecta del repertorio clásico. Tuve toda mi vida una fijación por los Beatles, que ya son clásicos. Luego Beethoven me robó todos mis sentidos durante un largo período de mi vida, sus sinfonías y sonatas para piano son excepcionales. La lista es infinita y toda-vía sigo descubriendo maravillas de compo- sitores clásicos.

Recientemente participaste en un homenaje de mario benedetti, ¿tu música ha sido influenciada también por él u otros escritores?Naturalmente, la literatura e incluso el cine y la pintura son una fuente infinita de ins-piración. Los artistas podemos transmitir sentimientos similares por medios distintos. En el fondo el arte busca comunicar, trans-mitir, opinar, conmover, construir y, a través de cualquier género, se puede llegar a hacer todo esto. La emoción que te puede crear una obra literaria, un cuadro o una película lo puedes conseguir también a través de la música.

Realizaste estudios en otros instrumentos como piano y violín, pero al final optaste por la guitarra, ¿por qué?Más bien diría que la guitarra optó por mí.

Misteriosamente la guitarra me tenía em-brujado, yo la perseguía de niño, mas no era capaz de entender cómo sacar música de ahí. Tengo un tío, rolando Ocaña, quien toca la guitarra y canta; siempre que estábamos juntos no podía parar de perseguirlo porque la guitarra me atrapaba, la música también me atrapaba, pero la guitarra tenía un hechi-zo que no puedo describir con palabras. El día que tomé la decisión de aprender a tocarla supe que nunca me separaría de ella.

¿Todavía encuentras tiempo para dar clases de guitarra?Sí, doy clases de guitarra en mis ratos libres y he compuesto una serie de piezas para que mis alumnos puedan trabajar las distintas técnicas del instrumento. Estas piezas o es-tudios están inspiradas en los compositores que más me han marcado y son poemas para el instrumento. Pronto las voy a publicar gratuitamente desde mi página web (www.anthonyocana.com) para todos aquellos que deseen aprender a tocarlas.

¿Has jugado Guitar Heroe? ¿Piensas que videojuegos de este tipo atraen más jóvenes a la música?La verdad que no, pero definitivamente creo que este juego atrae a los más jóvenes a la música.

¿Tu nuevo cD contará con invitados especiales?Este próximo disco no está diseñado para que aparezcan invitados, ya que quiero grabar una serie de piezas que he compuesto en

este último año para guitarra de 10 y 6 cuer-das, guitarra con delay y guitarra con loop; también pienso incluir algunos de los estu-dios que quiero regalar a través de mi web. Será un disco especial, como una especie de libro de cuentos narrados a través del sonido, la guitarra aparecerá en atmósferas y contextos tan fabulosos como los cuentos de Lewis Carroll.A su vez estoy trabajando en otro disco que publicaré en un año y medio aproximada-mente, será un disco para un trío en el cual aparecerá la guitarra y otros dos instru-mentos. Este proyecto está inspirado en el folklore afro-dominicano. Aprovecho cada viaje a r.d. para investigar sobre esta músi-ca y hacerla más mía.

¿Qué quieres lograr como músico con tu próximo proyecto?Lo que siempre he hecho, abrir mi corazón, mi alma y expresar mis sentimientos a través del lenguaje que mejor conozco, el sonido. Naturalmente, siempre intento buscar nue-vas sonoridades con la guitarra, expandir las posibilidades del instrumento y mis posibili-dades creativas.

cuando compones una canción, ¿qué tanto te afecta lo que ocurre en el mundo? ¿Tratas de evitar los periódicos y los noticieros o todo lo contrario?Tomo siempre en cuenta lo que ocurre en mi mundo interno. Hay veces que alguna noticia me puede conmover lo suficiente e inspirarme, pero normalmente me inspiro de mis experiencias personales o libros, cuentos,

películas y otras músicas que crean un efec-to intenso en mí y se terminan convirtiendo en experiencias personales.

Eres como el Ferran adrià de la música y sometes a cada una de tus canciones a un complejo proceso creativo de desarmarlas y reconstruirlas un sinnúmero de veces, ¿qué buscas con esto y cómo sabes que ya está lista?Gracias por la comparación, Adrià es un gran chef. Someto cada una de mis piezas musi-cales a un complejo proceso creativo porque quiero que no sobre ni falte una nota musical.

¿cuándo te sientes más satisfecho como compositor: al componer una canción o al compartirla con el público en un escenario?Ambas situaciones son especiales, ambas situaciones son esenciales en mi vida. Crear y compartir la creación completan la cadena alimenticia de la música. Cuando estoy com-poniendo tengo la cabeza llena de ilusiones y expectativas sobre el resultado que busco con una idea musical, aunque muchas veces me dejo llevar por la música y ella misma me descifra su paradero. Cuando estoy compar-tiendo mis creaciones, estoy poniendo final al ciclo creativo (reproducir y compartir la creación), y en el momento en que las repro-duzco pueden salir a flote emociones y muchos elementos que no necesariamente estaban planificados a la hora de escribir la pieza, y por ello cada concierto es único y cada pieza es única en cada noche que la comparto. y Joan Prats

Page 40: Estilos173

JP BY JENNY POLANCO PARA JUMBO

Diseño­ demo­crático­ y respo­n­sa­ble

Si algo sabemos de Jenny es lo perfeccionista que esta diseñadora es con su trabajo. Tanto así que la colección que acaba de lanzar

para Jumbo con el apoyo de Confecciones Louar-dos, no puede ser más perfecta. No sólo en lo que a ella le atañe, el diseño, sino en lo que esta artista ha querido comunicar a través de la “Colección Moda 2009”. Primero, revalorar el diseño como una alternativa que fomente el desarrollo del país, reactive el sector económico y motive a otras empresas y fabricantes dominicanos a invertir en el diseño como una manera de mejorar el nivel de nuestra sociedad y sus propios ingresos. Segundo, hacer factible el hecho de producir moda para todos. Y tercero, la concientización que quiere lograr con el diseño y las fotos del brochure que exhibe sus diseños: con la ciudad como protago-nista Jenny aboga por la conciencia de cuidar y respetar las normas de tránsito y urbanidad míni-mas que nos aseguren a todos una excelente convivencia.

El vErano Está dE modala colección: 23 piezas urbanas, prácticas y fáciles de combinar, donde se ha cuidado cada detalle para que el corte, la confección y el aca-bado final sea lo mejor que se ha producido en RD para el mercado masivo.materiales: El brillo y la alegría del verano se logran a través de algodones blancos lisos o con efectos de tejido, tela de jean liviana, drill strech

38

8 de A

gosto

de �0

09 •

tend

enciA

sest

iLo | s

tendenciAs

jhon y vilma Watherhead con M­assiel, Hilda y ana Polanco.

Zaira García, jenny Polanco, alejandro González y M­adelyn M­artínez.

Fot

os

Fu

en

te

ex

te

rn

a

Page 41: Estilos173

carlos de M­oya, alba Luz de abreu y Persio abreu.

ana cristina Pérez, cristina cuadra y Elma N­icasio.

en tonos neutros, rayas blancas y negras, o algo-dones estampados selectos. las siluetas: Jenny opta por líneas minimalistas sin perder la femineidad en esta coleccción sal-picada de shorts, faldas ajustadas, overoles y los pantalones más perfectos que usted se pueda probar. y B.B.

8 de A

gosto

de �0

09 •

tend

enciA

sest

iLo | s

39

tendenciAs

Page 42: Estilos173

�0

8 de A

gosto

de �0

09 •

tend

enciA

sest

iLo | s

tendenciAs

c­rea­tivida­d a­l mejo­r precio­bazär narbön contó con la participación de más de veinte artistas.

carol castillo, Endora demello, Hortensia Pascual y Karla O­rtega.

raúl cohen, shaina cohen, M­ichel román y sophalie viera.

ciN­TiLLO­s rO­sadO­ Y vErdEbombachasby laura y nancyrd$200 Y rd$300

cO­LLar cO­N­ cO­raZóN­ dE PLaTa smycken by anna Fonckrd$500

aN­iLLO­ dE FLO­r cO­LO­r saLM­óN­by endorard$250

sO­BrE M­arróN­ dE PELUsaFall by aura Faulkner

BrO­cHE M­O­radO­cO­N­ crETO­N­aFiruFerías by ignaciord$450

aLParGaTas cO­N­ dETaLLEstraPitos de soFía by Patricia castillord$400

PULsEra rO­sa cO­N­ dETaLLEs LarGO­sPamela dalmasird$600

EsPEjO­adela dorérd$200

iLUsTracióN­ EN­ N­EGrO­ Y aM­ariLLO­boteshard$1,500

“O­N­E WaY” mario adamsFotograFía de rd$400

cO­LLar vErdE cO­N­ FLO­r Fabric by marie jiménez rd$500

BiZcO­cHiTO­sPostres caseros by lourdes morbán rd$50

cO­LLar aZUL aQUavanessa miesesrd$600

ciN­TUróN­ N­EGrO­ cO­N­ dETaLLEsPamabela by Patricia berreord$650

arETEs cO­N­ caricaTUra N­araN­jahilos de colores by marova y alejard$200

Fot

os

: ric

ar

do

her

nd

ez

FO­TO­GraFía rETraTO­ jO­vEN­ FUM­aN­dO­ a BLaN­cO­ Y N­EGrO­maría monegro

Page 43: Estilos173

En las culturas de Oriente se utilizan mucho los bazares, palabra persa que significa “el lugar de los pre-

cios”, y su concepto es un mercado con productos típicos de la zona a bajo precio. Un grupo de jóvenes dominicanos no tuvo que viajar al Medio Oriente para crear su propio bazar. Simplemente se juntaron y crearon el suyo propio pero al estilo domi-nicano, le pusieron Bazär Narbön y expu-sieron durantes tres días creaciones visuales como pinturas, fotografías, artesanías, ilus-traciones, y creaciones “fashion” como accesorios, ropa y maquillaje. Con tanta creatividad y originalidad en suelo domi-nicano no tenemos que darle la vuelta al mundo. y C.S.

N­O­s GUsTael precio de todo lo exhibido.

jesulina, Lorena, vanessa y Gabriel.

M­aría M­onegro y Gina Goico.

Pamela dalmasí y N­atasha rodríguez.

Loreanma y M­arie jiménez.

Page 44: Estilos173

��

estiLo

| s

“ Sigo­ sien­do­ el mismo­ chico­ de ba­rrio­ co­n­ mucho­s sueño­s”

aXELcantantautor y Productor

En algunos temas del disco “Universo” se escucha mucho ritmo latino y otros con influencias folklóricas, ¿cómo puedes definirlo? Principalmente en Celebra la vida se escucha más la influencia folklórica latinoamericana, los tambores y las guitarras de música latina. Después el disco es más bien un disco pop, con algunas pinceladas de rock y baladas muy íntimas. En cada disco trato de

seguir evolucionando como músico, como compositor, como productor y mostrarle a la gente un crecimiento. Siempre trato de tener un abanico de propuestas, influencias y fusionar diferentes ritmos.

¿Cuál dirías que es la mayor diferen-cia entre este disco y el anterior?Este es el quinto disco y cada uno tiene un crecimiento marcado. Siem-

aun con diez años de carrera, cinco discos y numerosos éxitos a su nombre, axel, el cantautor y productor argentino, no se ha olvidado de lo más importante, sus fans. con su gira más reciente ha estado recorriendo el mundo para compartir con ellos los temas de universo, su nueva producción, además de las canciones más populares de su discografía, y el próximo jueves 13 de agosto se presentará en hard rock café a las 8:00 P.m. para celebrar la vida con sus admiradores domini-canos (así que prepárense para un noche de baladas, brincos y alaridos con un artista muy buena onda).

8 de A

gosto

de �0

09 •

entr

evist

A

entrevistA

Fot

o: r

ica

rd

o h

ern

án

dez

Page 45: Estilos173

estiLo

| s

�3

pre tratamos de estimular la capacidad de asombro en la gente y alimentar ese factor sorpresa. En el nivel de audio y de composición también se nota una evolución marcada de las canciones, está bien marcado el rock en algunos temas, que no lo fue tanto en los discos anteriores. Las letras son bien directas y profundas pero sim-ples. Creo que es un disco moderno, fresco y potente, pero a la vez muy sensible también.

Esta es una pregunta de mi amiga, que es una fan, y da pena que no pudo estar aquí, ¿con qué sueña axel, el artista?Principalmente como artista sueño en que todo este trabajo que estamos haciendo, país por país en toda Latino-américa y en España, nos consolide en todos los mercados. Una vez que el proceso está hecho, entonces es un poco más fácil la cosa porque ya es hacer conciertos, compartir los discos; creo que como sueño profesional estar consagrado o bien consolidado en todo el habla hispana sería lo más importante.

¿Qué estás buscando a través de la música? ¿o tu búsqueda ya terminó?No, la búsqueda nunca termina, uno siempre está en busca de crecimiento, principalmente de su estado más natu-ral, sin forzar, que fluya así tranquila-

mente y en mi caso siempre busco crecer como artista y como persona. Creo que uno siempre puede aprender, de todos los géneros, de todos los artis-tas; yo comparto escenario con muchos artistas porque eso me da el aprendi-zaje y me nutre para seguir creciendo.

Celebra la vida es como un himno que propone una mirada optimista sobre lo que ocurre alrededor, ¿en quémomento escribiste esa canción?La canción sí habla de eso, me inspiré y la escribí en un momento donde me detuve a analizar un poco el mundo, ver lo que está sucediendo y qué men-saje yo le estaba dejando al público que me sigue, porque uno como cantautor tiene una gran responsabilidad, un compromiso social.

¿Qué cambió en ti de aquel muchacho que conducía un programa musical al artista que eres ahora?Los cambios lógicos de crecimiento de cómo pasan los años y uno va pensan-do de manera más adulta, más madura, va creciendo, se va dando cuenta que tiene una responsabilidad con el públi-co y con uno mismo, los cambios son básicamente de forma, no de fondo. De fondo sigo siendo el mismo chico de barrio que tiene muchos sueños. Lo que cambia es el ritmo de vida que voy llevando, cada vez más vertiginoso, tomo setenta aviones por año, pero el

fondo, el corazón y la persona siempre es igual.

¿Qué es lo más ingenioso que te has arriesgado a hacer por amor?Yo siempre fui muy demostrativo y siempre escribo muchas canciones. Mis canciones de amor son regalos que hago para una chica y de repente después termina siendo una canción que puede aparecer en un disco, pero en realidad nace como un regalo más íntimo y pri-vado entre esa persona y yo, pero he hecho muchas cosas.

¿Cuál ha sido el rumor que más te ha impactado acerca de ti?El año pasado, en varios lugares, salió la noticia de que yo iba a ser papá, y no es real porque no tengo hijos ni hay ninguna mujer embarazada esperando un hijo mío (risas), pero igual lo tomo como broma, es el juego de esta carrera.

Y mientras más popular te haces...Sí, obviamente se inventan más cosas pero todo bien, lo tomo con mucha alegría. Me divierte.

¿Y viajar tanto no te afecta el proceso creativo? ¿Cómo sacas tiempo para componer?Sí, se complica porque antes tenía más tiempo, disponía de tres meses para escribir canciones, ahora escribo una canción y mañana me dicen, no, hay

que viajar. Hay que hacer tiempo como se pueda, yo tengo un estudio portátil que llevo en los aviones y de repente en viajes largos enchufo la computadora y un pianito y compon-go en el avión como si fuera un estudio. Es estresante, pero no queda de otra porque el ritmo de vida que estamos llevando hoy día es ése y hay que seguir haciendo discos.

¿Cuál ha sido tu mejor experiencia en santo domingo? ¿tu mejor recuerdo?La vez anterior que vinimos fue un viaje relámpago de un solo día. Estába-mos de gira en Puerto Rico, teníamos un día libre y en vez de tomarlo de descanso vinimos a Dominicana a agra-decer a los medios el apoyo que me estaban dando en ese momento con Amo, una canción que sonó mucho aquí, y recibí mucho respeto por parte de los medios. Lo más lindo es el con-tacto con el público, llegué al hotel y ya tenía gente esperándome con regalos, apoyando mis canciones, mi música y, la verdad, les agradecí mucho y me sorprendió mucho para bien.

Bueno, lo último sería que le mandes un saludo a sinthia, que no está aquí...Sinthia, un beso grande, sé que eres fan, así que muchas gracias y nos vemos en agosto.

y Joan Prats y Sinthia Sánchez

entrevistA

8 de A

gosto

de �0

09 •

entr

evist

A

Page 46: Estilos173

��

estiLo

| s8 d

e Ago

sto de

�009

• en

tre f

ogon

es

entre fogones | FernanDo­ c­aSano­Va

BONOBO

Hay algunos que deciden rom-per esquemas, y eso es lo que ha hecho el madrileño Pablo

Mayoral al abrir Bonobo, lugar de tapas y tragos. Rompe esquemas al ponerle un nombre difícil de recordar y, sobre todo, un nombre con un sig-nificado que podría escandalizar a algunos. Pero también el lugar elegi-do para abrir Bonobo es rompedor, pues estamos acostumbrados a ver bares y restaurantes en el circuito de la Ciudad Colonial, de Gazcue, Naco, Piantini o Bella Vista. Pablo ha elegi-do El Millón, justamente en uno de los costados del Parque de la Núñez de Cáceres.

El local era una casa residencial que ha sido muy bien redecorada. Tiene varios ambientes que a los que tengan entre 20 y 35 años les van a encantar. Con un aire entre ambiente Thai y europeo es perfecto para reuniones privadas de grupo o para esconderse un poco.

El menú de Bonobo tampoco es convencional, pues olvídese de pedir los clásicos primer y segundo plato. Allí lo que se come, y muy bien, son

Fot

os

: ric

ar

do

her

nd

ez

¡no­s va­mo­s de ta­pa­s!

Page 47: Estilos173

estiLo

| s

�5

entre fogones

8 de A

gosto

de �0

09 •

entr

e fog

ones

las tapas estilo España. Y lo que se bebe son tragos combinados, con una gran variedad de ellos.

Pero hablemos de comida, que para eso visité Bonobo. Lo aconsejable es que lea todo el menú detenidamen-te y organice cómo le va a entrar a la lista de tapas o bocadillos. Mi consejo son los siguientes:1.-samosa de camarones: un hojal-dre relleno de camarones. Es como un pequeño egg roll, pero con gam-bas. Delicioso, y el hojaldre le hará dar el primer viaje al trago que haya elegido.2.-montaditos de jamón de pato con tocineta. Una rebanada de pan unta-do de tomate con una lasca de jamón de pato. El jamón de pato le sorpren-derá pues aparenta el típico jamón serrano español con una textura pare-cida pero un sabor más delicado. Después de esas dos tapas aproveche y pida otro trago; por ejemplo, un mojito vendría bien para pasar a la siguiente ronda de tapas.3.-satay de pollo es un pincho o bro-chetita de pollo al sartén. Un clásico de los pinchos que le preparará para “inventar” con algún pincho distinto.4.-montadito millador. Una rebanada de pan montada con atún, queso de cabra, atún y cebolla caramelizada. Una gran combinación como tapa que ha conseguido el chef de Bonobo. 5.-Quesadilla de marisco. Esto es por

si todavía aguanta o ha ido conscien-temente al lugar a darse una “jartura” de tapas. Las quesadillas son más grandes que las tradicionales tapas, están más cercanas al tamaño de una empanadilla pequeña. Están bastante rellenitas y tienen el nivel de cocción perfecto, doraditas y jugosas.

los tragosSi no es de los que le gusta mezclar bebidas, pues pida alguna botella de

vino y disfrutará de las tapas, que fue lo que yo hice. Pero si le gustan los tragos y bebidas combinadas, Bonobo prepara muchos, con ciertas especia-lidades como:mojito: ron, hierbabuena, limón y soda con hielo. Clásico y no falla.mojave mojito: un mix de ron, hierba-buena licuada, limón y soda con hielo frappé.margarita tamarindo: Tequila, Coin-treau y tamarindo. Las margaritas

han calado en el gusto de los domini-canos, definitivamente. moka Flip: yema de huevo, nata, licor de cacao y nuez moscada.Si busca algo distinto a lo que siempre ofrecen los restaurantes, pero con buena comida, pues dése una vuelta por Bonobo. El local está en la calle Trinitaria No. 14 de El Millón. Es una calle que comienza en la Núñez de Cáceres y bordea el Parque de la Núñez de Cáceres. y [email protected]

Page 48: Estilos173

��

estiLo

| s8 d

e Ago

sto de

�009

• Ju

Ando

LiAnd

o

¡lo­s jueves se juega­ bin­go­!No debería causarme asombro,

pero lo hace, la reiterada pre-gunta de la gente de si resulta

aburrido vivir fuera de la ciudad. Hoy mismo, para no ir más lejos, mi her-mano estuvo de visita en casa y me hizo la pregunta.

Por coincidencia también estaba presente Huáscar, amigo y vecino, que comentó lo mucho que habíamos gozado en la chercha del bingo. Pues sí, no se asombren, los jueves se juega bingo y vamos no sólo las mujeres, sino también algunos de los esposos que van a darse sus traguitos y termi-nan disfrutando de los chistes, la risa y el alboroto del juego.

No soy ¨a bingo person¨, y hacía más de 30 años que no había partici-pado en uno; la última vez fue cuando estaba iniciando labores de un parto que hubo que inducirme y me uní al juego para entretenerme en lo que se desarrollaba el proceso antes de inter-narme. De hecho no soy aficionada a los juegos de mesa, con excepción del Scrabble por ser juego de palabras, y me entretiene cuando estoy de vaca-ciones en Jarabacoa. Aquí en Juan Dolio he asistido al bingo con la prin-cipal finalidad de conocer y socializar con las vecinas, pero nunca pensé que lo iba a disfrutar tanto.

Ese jueves me había olvidado del bingo cuando, caminando por el sector, para hacer ejercicio me lo recordó Patricia Báez, pues ella era la anfitrio-na de turno. La costumbre es que cada jueves se hace en una casa diferente y el brindis corre por cuenta de la casa. De cada ronda se saca una parte del dinero para la alcancía de la leche de los niños de Los Conucos.

Jugar bingo es una buena manera para conocer el nombre de las perso-nas, su carácter, sus historias y, al

JuAndoLiAndo | Penélo­Pe FríaS

final, todo termina con muchas risas, con las alusiones que al cantar un número se hace a la edad de alguna, o que si el 66 se parece a las tetas de otra, los nombres jocosos que se le dan a los números, que si vas muy rápido y tengo muchos cartones, que si la que viene por vez primera está ganándole el dinero a todo el mundo y se le amenaza con tirarla a la piscina. Y entre copas de vino vienen y cervezas van, el ánimo va cambiando, y aunque pierdas unos cuantos pesos, no siempre la que gana

“dE cada rO­N­da sE saca UN­a ParTE dEL diN­ErO­ Para

La aLcaN­cía dE La LEcHE dE LO­s N­iñO­s

dE LO­s cO­N­UcO­s”.

es la que goza, como ocurre en otras situaciones de la vida.

Mariluz ha amenazado con abando-nar la tarea de ser tesorera si no nos portamos bien, Esperanza está indigna-da porque entiende que hay demasiado relajo, Betania mortificada porque su perra había parido cinco perritos y debe irse, a Mercedes le deprime no ganarse ni un “bandiao” o algún “cuadrito”, las Yndiras son las que más gozan, Sofía juega tranquila, Jackie no habla mucho, y al final cuando se juega al cartón lleno, el ambiente se llena de tensión expectante y termina Arlette llevándose todos los cuartos.

y [email protected]

Fot

o: r

ica

rd

o r

oja

s

Page 49: Estilos173
Page 50: Estilos173

�8

8 de A

gosto

de �0

09 •

ceLe

brAn

do LA

vidA

estiLo

| sceLebrAndo LA vidA | FreDDY Gi­neBra Gi­uDi­c­elli­

me hacen mucha falta, mucha.Aquí siento que sus ojos se llenan

de lágrimas, evito mirarla.La mecedora en la cual está sentada

mi entrevistada se mueve lentamente, como si mecerse fuera una manera de combatir el nerviosismo. Trato de ser suave y amoroso.

–Cuatro. Tres varones y una hembra, pero uno murió cuando era un niño y todavía lo lloro.

Los tres se hicieron profesionales -continua-, aquí solo queda la hembra, los otros se fueron a vivir fuera, son jóvenes y aspiran a otra cosa, nunca entendí pero tampoco pude oponerme,

Siempre hago entrevistas, pregun-to cosas y la gente amablemente responde. Personalidades, gente

que sale en los periódicos, que es so-bresaliente en nuestra sociedad, esta vez decidí algo diferente y entrevistar a Paula.

Paula es una mujer cuyo único mérito, confiesa ella, ha sido haber criado a sus hijos, hoy todos profesio-nales, haberse aguantado a un marido insoportable hasta llevarlo felizmente a su tumba y haber sobrevivido digna-mente hasta el final como una santa madre y esposa.

–Mi vida ha sido rica -comienza diciéndome mientras se mira las manos ya arrugadas-, rica porque necesité pocas cosas para ser feliz.

En mi época nos educaban para construir un hogar, cuidarlo y defender-lo -esto último me lo dice con una risa nerviosa-, porque había que aguantar, no es como ahora que las muchachas por cualquier cosita botan a los mari-dos y se buscan otro, eso ni soñarlo.

Además, en mi tiempo aquello de coser y bordar y poner la aguja en su mismo dedal, era ley de Dios. ¿Y quién se atrevía? -deja caer la pregunta.

La miro con simpatía, con deseos de abrazarla pero no lo hago.

–¿Y cuántos hijos tuvo?

la­ co­leccio­n­ista­ de a­bra­zo­s–Vivir ha sido difícil, parece que

morir lo será también -me dice senten-ciosamente-, ya ves dónde estoy, nadie tiene tiempo, corren momentos com-plicados, la hija trabaja mucho, tiene un marido que viaja, dos hijos y viven ocupados.

El asilo donde nos encontramos está silencioso. Un ruiseñor canta a lo lejos.

–En casa de mi hija no tenía a nadie que me cuidara y ya me he caído dos veces -la entiendo-, aquí estoy acompañada con otras como yo, pero no es lo mismo, la lejanía de los hijos es muy grande, no les digo nada, cuan-do vienen pongo mi mejor cara.

–¿La visitan a menudo? -Cuestiono.La anciana respira profundo y no

me mira. Su opaca mirada está perdi-da en sus adentros. El silencio se hace pesado y difícil.

–Cuando quieren -dice resignada-, cuando quieren…

–¿Y cuándo quieren? –insisto.- Mi hija, los miércoles, los que

puede.–¿Y esos miércoles, qué son?–Esos miércoles son la felicidad,

toda la felicidad… con los años sólo me interesan los abrazos, los coleccio-no para cuando no los tengo…

Y entonces se le dibuja lentamente una sonrisa. y [email protected]

ilustración: ramón sandoval

Page 51: Estilos173
Page 52: Estilos173