estaulorita

download estaulorita

of 22

Transcript of estaulorita

  • 5/27/2018 estaulorita

    1/22

    UNIVERSIDAD NACIONAL

    SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

    FACULTAD DE INGENIERA DE MINAS

    PROPIEDADES DE LA ESTAUROLITA

    CURSO : MINERALOGA

    DOCENTE : ing.CARPIO

    TEMA : ESTAUROLITA

    ALUMNO : TRUJILLO BRIOSO EDER

    CDIGO : 102.0802.396

  • 5/27/2018 estaulorita

    2/22

    INTRODUCCION

    Conocer las propiedades de los minerales es de suma importancia para alguienque se interese en el campo de la mineraloga para poder identificar una piedra,cristal, un pedazo de brillo dorado o argnteo o que se contemple una bella piedraornamental siempre se preguntara: que mineral es este? Que roca tengodelante? que piedra preciosa centellea con tan bellos colores ? todas estaspreguntas encuentran respuestas en el estudio de las propiedades de losminerales.

    Con la excepcin del mercurio nativo, los minerales son siempre slidos. Por muybuena que sepa el agua mineral, por muchos minerales que indique la etiqueta, esfluida y, por lo tanto no es mineral. Desde el vidrio de las ventanas hasta el cristalde cuarzo del reloj de pulsera y los diamantes artificiales, no son minerales. Unmineral debe de ser siempre de origen natural. Otra cosa ocurre con los cristales.Un cristal es una sustancia qumica solida cuyos tomos estn dispuestos segn

    un esquema uniforme y regular. Casi todos los minerales, aun cuando muchasveces esto no se manifieste en su aspecto externo. Hay solo unos pocosminerales cuyos tomos no estn ordenados regularmente en redes cristalinos yse les denomina amorfos.

  • 5/27/2018 estaulorita

    3/22

    PROPIEDADES DE LOS MINERALES

    DEFINICION DE MINERAL: los minerales son slidos homogneos, inorgnicos y de origen natural,

    con una composicin qumica definida y una disposicin atmica ordenados

    Slidos homogneos: sustancias slidas que no pueden ser separadasmediante procedimientos fsicos en componentes ms simples. La mayorade las rocas son agregados de minerales que pueden ser separados unosde otros mediante procedimientos fsicos

    Inorgnicos:las sustancias slidas de origen orgnico no sonconsideradas minerales.

    De origen natural:cristales similares producidos en el laboratorio(sintticos) no son considerados, en rigor, minerales

    Composicin qumica definida:los minerales son elementos qumicos osus compuestos cuya composicin puede representarse por una frmula

    (aunque en algunas ocasiones esta frmula no es necesariamente fija ypuede variar dentro de unos mrgenes definidos). Disposicin atmica ordenada:los minerales estn constituidos por

    materia cristalina. Las escasas sustancias slidas y de origen natural queson amorfas (con una disposicin atmica desordenada) como el palo olos vidrios volcnicos se llaman mineraloides. Los cristales aislados sonrarsimos en la naturaleza. Los minerales generalmente se presentan enagregados o asociaciones. Llamamos rocas a las asociaciones mscomunes de uno o varios minerales, que se presentan en grandesextensiones en la Tierra o en otros cuerpos planetarios.

    Las propiedades de los minerales nos permiten diferenciar minerales distintos.Identificar las propiedades de un mineral nos puede permitir reconocerlo, saber sucomposicin y su utilidad sin necesidad de realizar anlisis qumicos. Los minerales,como sustanciasPuras, presentan unas propiedades medibles y constantes. Algunas propiedadespueden variar entre diferentes muestras. Pero en muchas ocasiones un par depropiedades nos permiten identificar un mineral. Para su estudio vamos a dividir laspropiedades en:

    FsicaMecnicapticaQumica

  • 5/27/2018 estaulorita

    4/22

    1. PROPIEDADES FSICAS:

    Fundamentales para su identificacin. Algunas de las ms importantes puedendeterminarse mediante simple inspeccin ocular (visu) o mediante ensayos muysencillos. Todas las caractersticas de los minerales dependen de su composicinqumica y estructura, en la que ejercen una gran influencia las contaminaciones,

    mezclas y defectos estructurales que posea cada ejemplar en concreto.

    Las propiedades fsicas ms importantes son la densidad las propiedades magnticas, las propiedades elctricas la forma o hbito.

    La densidad:La densidades la relacin entre la masa de un mineral y el volumen que ocupa. Se

    suele expresar en g/cm3. Se consideran:Ligeros.- con densidades inferiores a 2,5 g/cm3,Normales.- entre 2,5 y 4 g/cm3

    Pesados.- los superiores a 4 g/cm3. La densidad es un dato de gran fiabilidad para ladeterminacin de los minerales.

    Propiedades magnticas:

    Son aquellas que dependen principalmente de la del magnetismo natural quepresentan algunos minerales como la magnetita o la hemetita o de la respuesta delos minerales en presencia de un campo magntico externo. Algunos mineralescomo la biotita, el olivino y el piroxena solo adquieren un magnetismo inducidocuando se les somete a la influencia de un campo magntico externo .

    El concepto de magmatismo se refiere a todos los procesos en los que intervienen

    los materiales de la tierra cuando encuentran fundidos o en forma de magma. Unmagma es una mezcla generalmente silicatada que incluye normalmente una fasefluida y una fase slida. Esta ltima est formada por minerales heredados de lafuente del magma o formados durante el proceso de enfriamiento. Cuando unmagma alcanza la superficie se producen fenmenos volcnicos en los que elmagma original puede ser arrojado en diferentes formas sobre la superficie(Volcanismo).

    El magnetismo es una propiedad de algunos minerales de Fierro que atraencualquier superficie imantada.

    Y se distinguen como:

    Ferromagnticos: son fuertemente atrados por el imn

    Paramagnticos:son dbilmente atrados por el imn

    Diamagnticos: no son atrados por el imn.

  • 5/27/2018 estaulorita

    5/22

    Propiedades elctricas:

    La condicin de electricidad es relativa al tipo de enlace de los cristales.Minerales con enlace metlico son buenos conductores de electricidad. Otros

    adquieren estas propiedades al sufrir cambios de presin (cuarzo) o detemperatura (turmalina).

    La conductividad: es la facilidad de un mineral para transmitir la corrienteelctrica. Los metales nativos, los sulfuros y los xidos metlicos son buenosconductores pero la mayora de los minerales son malos conductores.

    Piroelectricidad: es cuando los cristales se someten a variacionesTrmicas se cargan de electricidad en algunas caras,

    Piezoelectricidad: es cuando Algunos minerales al e estar sometidos a presinadquieren cargas elctricas de signo contrario en sus extremos.

    Forma o hbito:El hbito cristalino describe el aspecto y forma que presentan los minerales. El

    hbito se encuentra determinado por las condiciones ambientales de formacin y esreflejo de la estructura cristalina. Un mismo mineral puede aparecer bajo hbitosdiferentes.

    Tipos de hbito:

    geomtrico: como cubos, bipirmides, romboedros, como en la pirita acicular: cristales formados en forma de agujas, como en el yeso tabular: cristales gruesos planos, similar a tablas, Como en la

    barita prismtico o columnar: en forma de prisma, como en la turmalita arborescente: similar a un rbol, como en la plata nativa dendrtico: en forma de hojas de plantas, como en la pirolusita fibroso: fibras paralelas que se pueden separar, como en el yeso laminar: laminas que se pueden separar, como la mica radial: cristales dispuestos en crculo desde un mismo punto central,

    como el pirolusita

  • 5/27/2018 estaulorita

    6/22

    2. PROPIEDADES OPTICAS:

    Se relacionan con la respuesta de los minerales ante lapresencia de la luz. Este tipo de propiedades se analizangeneralmente en el microscopio, en donde los minerales pueden serestudiados con luz normal o luz polarizada.Propiedades pticas, se verifican de acuerdo al comportamiento de laluz en el mineral.Se tomara en cuenta las siguientes propiedades: Brillo Transparencia Color Luminiscencia La doble refraccin

    Brillo:Aspecto general de la superficie de un mineral producto de la reflexin y

    difraccin de la luz.El brillo no tiene relacinalguna con el color del mineral, el brillo del mineralpuede ser:

    Mate: no tiene brilloBrillo metlico.- refleja toda la luz, es opaco.Brillo semimetlico.- traslucido en los bordesBrillo no metlico.- Adamantino.-parecido al brillo del diamante Vtreo.-tiene el mismo brillo del vidrio Nacarado.-similar al de las ostras y perlas Resinoso.-es un brillo similar al de la resina o pegamento graso.-brillo parecido al de la ceda, talco Sedoso.-brillo parecido al de la ceda ,malaquita

    Es un mineral que no tienebrillo

    galena

    Tiene brillo caracterstico delos metales

  • 5/27/2018 estaulorita

    7/22

    Algunos minerales que no poseen brillo metlicocerusita: brillo

    adamantino

    cuarzo amatista:

    brillo vtreo

    selenita: brillo

    nacarado

    azufre: brillo graso mbar: brilloresinoso

    piokeringita: brillosedoso

    Hubnerita: brillo semimetlico

    Transparencia:Los minerales, segn permitan el paso de la luz, se pueden clasificarcomo:

  • 5/27/2018 estaulorita

    8/22

    Malaquita: el color que le caracteriza es el verde Azurita: el color que le caracteriza es el azul

    Transparente: puede apreciarse con nitidez la forma de un objetosituado detrs.

    Translcido:deja pasar luz pero no se aprecian las formas. Opacos:los cristales impiden totalmente el paso de la luz.

    Trasparente traslucido opaco

    Color:A primera vista el color parece la propiedad ms til para laidentificacin de un mineral. Lamentablemente, esto no es as. Escierto que hay minerales cuyo color es muy caracterstico, como lamalaquita verde o la zurita azul. Sin embargo, un gran nmero deminerales no aparecen con un nico color sino que se puedeencontrar en los ms diversos tonos. As, el cuarzo puede serincoloro, rosa, violeta, negro pardusco o amarillo; el diamante seencuentra de color blanco, amarillo, verde, pardo, azul y negro. A estose aade el hecho de que muchos minerales, en contacto con el aire,se revisten de una capa de distinto color. As, la bornita es rosa

    metlica en fracturas recientes, pero en cuestin de horas se viste deuna capa de oxidacin con irisacin azul, roja y verde. El color de unmineral se debe mirar siempre en partes de fractura reciente.

  • 5/27/2018 estaulorita

    9/22

    El cuarzo en susdistintas

    presentaciones

    El diamante en susdistintas

    presentaciones

    Luminiscencia:

    Propiedad que presentan algunos cuerpos de desprender luz sin desarrollotrmico (luz fra), por oposicin a la emisin de radiaciones con desarrollo trmico.Segn persista o no la emisin de luz cuando ha cesado la causa excitante, laluminiscencia se divide en fosforescencia y fluorescencia, respect. Para excitar las

  • 5/27/2018 estaulorita

    10/22

    sustancias luminiscentes se necesita energa; segn la forma en que se utilice, sehabla de fotoluminiscencia, electroluminiscencia, quimioluminiscencia, etc.

    Algunos minerales, como la fluorita, emiten luz al ser iluminados con luzUltravioleta.

    Fosforescencia:La fosforescencia es similar a la fluorescencia. Ambas implican la absorcinde energa. La luz "que brilla en la oscuridad" (fosforescencia) no es tanbrillante como la fluorescencia, pero dura mucho ms tiempo.La fosforescencia es controlada debido a transiciones "prohibidas" de lafsica cuntica.

    Fluorescencia:Algunos materialesabsorben luz invisible, "negra", de alta energa(ultravioleta), usan una parte de la energa, y luego emiten, nanosegundosms tarde, una luz visible brillante, pero slo cuando la luz ultravioleta

    incide sobre ella.

    Mineral fosforescente La fluorita es fluorescente

    3.PROPIEDADES MECNICAS:

    Estas propiedades tienen gran importancia prctica, pues estn vinculadoscon la influencia mecnica de las fuerzas exteriores durante la compresin, latraccin o el impacto y se expresan en la variacin de su forma e integridadse distinguen las deformaciones elsticas, frgiles y plsticas.

    Dureza:Por dureza se entiende el grado de resistencia que puede ofrecer unmineral o un cristal cualquiera a la destruccin mecnica baja la accin deun cuerpo ms resistente. El valor de la dureza depende mucho de losenlaces qumicos y del tipo de dichos enlaces. Los cristales inicosTiene la dureza baja o moderada en comparacin con los cristalescovalentes, que en general son duros. Los cristales con tipo mixto delenlace qumico poseen generalmente dureza reducida. La dureza depende

  • 5/27/2018 estaulorita

    11/22

    tambin del tipo de la red cristalina: el valor es bajo para los cristales con lared de capas, acuosa o molecular, mientras que los cristales con laestructura de armazn son ms duros.La valoracin del grado de dureza de los cristales depende en mucho de losmtodos de medicin. En la prctica mineralgica corriente se emplea el

    mtodo ms sencillo de determinacin de la dureza, estableciendo ladureza relativa (mtodo del rayado). Si un cristal raya a otros, es decir, sedeja en l una huella, el primer cristal es ms duro que el segundo.En este caso se emplea la escala de Mohs que consta de diez patrones

    minerales, donde cada uno pueda rayar todas las anteriores

    Exfoliacin:

    Denomina Exfoliacin a la capacidad que tienen los cristales y los granoscristalinos de dividirse o hendirse con arreglo a determinados planos

    cristalogrficos, paralelos a las caras efectivas o posibles. La posicin deestas caras se puede determinar mediante los mismos smbolos que seusan para caracterizar la posicin de las caras.

    Esta propiedad de los cristales y minerales depende exclusivamente de laestructura interna cristalina y en primer lugar de las fuerzas de cohesinentre los distintos planos de la red tridimensional

    Para la evaluacin prctica de la Exfoliacin existe la escala de cincogrados:

    1. MUY PERFECTA.Los cristales son capaces de dividirse en finsimaslminas, hojas de superficie lisa especular (micas, yeso, cloritas). Esbastante difcil lograr una fractura distinta de su Exfoliacin.2. PERFECTA.Al golpe mecnico se obtienen siempre fragmentosparecidos a verdaderos cristales con las superficies planas brillantes(galena, gema, calcita, fluorita etc.) Es bastante difcil lograr fracturas enotras direcciones (que no coinciden con la Exfoliacin).3. MEDIANA. En los fragmentos de los cristales se ven perfectamente

    tanto los planos deExfoliacin como las fracturas irregulares en direcciones casuales(feldespatos, piroxenos).4. IMPERFECTA.Las superficies de Exfoliacin regulares son raras.Comnmente, las fracturas presentan superficies irregulares (apatito,berilo).5. MUY IMPERFECTA. Se observan las superficies irregulares de fractura

    (cuarzo,casiterita).

  • 5/27/2018 estaulorita

    12/22

    Fractura.

    La rotura de un mineral a lo largo de una superficie irregular se denomina

    fractura. Existen tambin diversos nombres para designar las diferentes

    clases de fractura:

    1. ConcoideaLa concoideaes una fractura que presenta una superficie lisa y de suave

    curva, al estilo de la que muestra una concha por su parte interior.

    Este tipo de fractura presentar el slex y la obsidiana.

    2. Astillosa o laminar

    La fractura astillosa, laminar o fibrosa, presenta una superficie irregular en

    forma de astillas o fibras. Ejemplo de este tipo de fractura es la que puede

    presentar la actinolita.3. Ganchuda

    La fractura ganchudaes aquella cuya superficie es tosca e irregular, y

    muestra bordes agudos y dentados. Ejemplo de este tipo de fractura es la

    que pueden presentar la magnetita, serpentina y cobre nativo.

    4. Lisa

    La fractura lisa es la que presenta una superficie lisa y regular.

    5. Terrosa

    La fractura terrosa es la que presenta una superficie con aspecto granuloso o

    pulverulento.

    Para describir otras propiedades mecnicas de los minerales se emplean

    trminos como los siguientes:

    Tenaz: la tenacidad es la resistencia que opone un mineral a la rotura o

    deformacin. No tiene ninguna relacin con la dureza (el diamante es el

    mineral ms duro que existe pero se puede romper con facilidad).

    Frgil: el mineral se rompe con facilidad y se hace trozos con poco esfuerzo.

    Maleable: el Mineral se lamina mediante golpes (oro).

    Dctil: el mineral puede estirar en forma de un hilo (oro).

    Flexible: cuando el mineral es doblado y no recupera su forma al cesar el

    esfuerzo.

  • 5/27/2018 estaulorita

    13/22

    Elstico: cuando el mineral es doblado, recupera su forma al cesar el

    esfuerzo (micas).

    4. PROPIEDADES QUMICAS:

    Miden la capacidad de reaccionar con otras sustancias. Algunas propiedades

    qumicas pueden ser percibidas por los sentidos como sabor (solubilidad) y olor

    (contenido en azufre).

    Reaccin con cidos: la calcita reacciona con el cido clorhdrico y se

    descompone desprendiendo dixido de carbono.

    Solubilidad: formacin de una disolucin en agua, como el yeso. Algunos

    minerales solubles poseen sabor salado, como la halita y la silvina.

    Radiactividad: emisin de partculas atmicas, como la uraninita.

    5. LA CLASIFICACIN DE LOS MINERALES

    Los minerales se clasifican atendiendo a su composicin qumica. Ya vimos que la

    composicin y la estructura determinaban muchas de las propiedades del mineral.

    Aunque son muchos grupos, uno solo, los silicatos, constituye la mayor parte de

    las rocas terrestres.

    Los minerales se clasifican por su composicin qumica, recibiendo las clases en

    las que se ordenan el nombre del tipo de compuesto qumico.

    Elementos nativos: formados por un solo elemento qumico. Ejemplos son el oro,la plata, el platino, el azufre, el diamante y el grafito.

    Halogenuros: son sales como la halita, que es la sal que utilizamos en los

    alimentos. Otras sales son la silvina y la fluorita.

    xidos: se combinan metales con oxgeno. Ejemplos son la magnetita y

    hematites (xidos de hierro), y corindn (de aluminio).

    Sulfuros: combinaciones de azufre y un metal. De este grupo son la pirita (de

    hierro), la galena (de plomo) o el cinabrio (de mercurio).

    Carbonatos: minerales como calcita y dolomita forman las rocas carbonatadas.

    Otro de inters es la siderita (mena de hierro).

    Sulfatos: el ms abundante es el yeso. Otros sulfatos son la anhidrita y la baritina.

    Silicatos: son los minerales ms abundantes. Destacan el cuarzo, los feldespatos,

    las micas (moscovita y biotita), el olivino y los granates.

  • 5/27/2018 estaulorita

    14/22

    Con los conceptos tratados; estamos listos para poder describir las propiedades

    de los minerales; describiremos la estaurolita

    NOMBRE DEL MINERAL:

    ESTAUROLITA:

    Las estaurolitaasociado a otrosminerales ( en susdiferentespresentaciones )

    Gnesis: Producto del metamorfismo regional o de contacto sobre pizarrasarcillosas. Tambin como resistato en rocas sedimentarias

    La estaurolita es unmineral metamrfico que se forma pormetamorfismo regional.Este mineral se forma por la fusin degranates,micas ycianita,adems de otrosminerales metamrficos.

    Deriva de las palabras griegas "stairos" que significa cruzpor la forma cruciformede sus maclas y "lithos"piedra

    Metamorfismo: El metamorfismo es un proceso de transformacin de rocas

    o yacimientos minerales preexistentes, que ocurre en relacin con el aumento de

    presin y/o temperatura que tiene lugar en determinados puntos de la corteza

    http://es.wikipedia.org/wiki/Metamorfismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metamorfismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Granate_(mineral)http://es.wikipedia.org/wiki/Micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cianitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cianitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Granate_(mineral)http://es.wikipedia.org/wiki/Metamorfismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metamorfismo
  • 5/27/2018 estaulorita

    15/22

    terrestre. Como consecuencia, se forman rocas nuevas (las rocas metamrficas),

    con texturas, estructuras y composiciones mineralgicas diferentes a la de la roca

    original. Desde el punto de vista de la formacin de yacimientos, el metamorfismo

    no presenta excesivo inters, si bien es cierto que da origen a algunos minerales y

    rocas de cierto inters minero, y modifica la textura y mineraloga de

    mineralizaciones preexistenes.

    I. LOCALIZACION:Es un mineral tpico del metamorfismo regional de media temperatura-

    presin (facies de las anfibolitas), asociada a granates (almandino),

    distena o sillimanita. Se forma por el metamorfismo de rocas

    sedimentarias ricas en aluminio, bajo unas condiciones de presin y

    temperatura bien establecidas y en presencia de altas concentraciones

    de agua.

    Por su dureza y resistencia a los agentes atmosfricos, es frecuente

    encontrarla en depsitos tipo placer (arenas de aluvin)...

    Yacimientos

    En el Cabo de Finisterre, Santiago de Compostela y Sabars y enlas arenas de las Ras gallegas. Tambinen Illano y Boal (Asturias).

    En Bruch, Cardona y Tibidabo (Barcelona). En Somosierra abundan todo tipo de cristales sueltos y maclados

    en las localidades de El Cardoso, Horcajuelo, Prdena delRincn y Montejo.

    Aparece igualmente en Cervera (La Rioja)y Fuentenebr (Burgos).

    En la Sierra de Santos (Crdoba), Sierra Nevada (Granada),en la

    Serrana de Ronda y en las micacitas de Vlez (Mlaga) y en laspizarras de Arroyo del Puerco (Cceres).

  • 5/27/2018 estaulorita

    16/22

    Uso de la estaurolita

    estaurolita de uso general que se utiliza en la fabricacin de

    acero y el mantenimiento de puentes para eliminar la herrumbre,la cascarilla

    de uso gemologico y abrasivo industria La estaurolita es conocida como la cruz de hada. Es una piedra

    protectora y un talismn de la buena suerte. Potencia y fortalecelos rituales, usndose en ceremonias de magia blanca. Es unapiedra que conecta el plano fsico con el etrico y con los planosespirituales, fomentando la comunicacin entre ellos.Psicolgicamente es muy til para relajar el estrs y aliviar ladepresin y las adicciones. A nivel fsico es una piedra excelente

    para quienes desean dejar de fumar y mitigar los efectos deltabaco. Sostenla o llvala colocada donde sea ms adecuadopara que pueda cumplir su funcin

    II. COMPOSICION QUIMICA:

    (Fe2+)2 Al9O6(SiO4)4(O,OH)2

    Contiene

    29.02% de SiO2,---dixido de silicio 49.27% de Al2O3,---alunina 17.36% de FeO ---oxido ferroso 4.35% de H2O.----agua

    Clase: silicatos

    Los silicatosson los componentes ms importantes de las rocas y, porconsiguiente, de la corteza terrestre, integrando el 95 por ciento de sta. Es,adems, el grupo de minerales ms rico en especies.

    Son silicatos todos los minerales en los cuales el silicio y el oxgeno se coordinanen estructura tetradrica, formando los denominados tetraedros (SiO4).

  • 5/27/2018 estaulorita

    17/22

    En general, los silicatos se caracterizan por no tener aspecto metlico y por suelevada dureza. Su divisin se establece en varios conjuntos atendiendo a suestructura que est determinada, en cada caso, por la forma de agrupacin de lostetraedros (SiO4). En cualquier tipo de silicatos, el silicio puede ser sustituidoparcialmente por el aluminio (y en algunos casos, el boro), obtenindose as losaluminosilicatos, minerales que se describen junto a los silicatos .

    Subclase: Nesosilicatos :(subnesosilicatos)

    Los nesosilicatos, caracterizados por su estructura de tetraedros aislados

    Subnesosilicatos, donde existen, adems, iones oxgenos no ligados alsilicio 0, si se prefiere, poliedros aninicos distintos de la coordinacintetradrica

    Forma de presentarse:

    o En cristales prismticos incluidos o sueltos. Formando maclasmuy tpicas de compenetracin de dos individuos, formando

    ngulos de 60 o de 90.

  • 5/27/2018 estaulorita

    18/22

    III. PROPIEDADES FISICASDescripcin del sistema cristalogrfico.

    Sistema cristalino: monoclinal Estructura cristalino: pseudorrombica

    Sistema cristalino: presenta tres ejesen el espacio, pero solo dos en Angulo.con ningn segmento igual

    Estructura cristalina

    Propiedades mecnicas:

    Dureza: 7 a 7.5 Tenacidad: frgil Fractura: concoidea Clivaje: media

    Propiedades pticas

    Color: pardo, pardo rojizo o negro

  • 5/27/2018 estaulorita

    19/22

    Brillo:vitro, cereo/resinoso

    Raya: de incoloro a gris Transparencia: de transparente a opaco

    Habito: prismtico o seudoprismatico

    Maclas:en cruz* Cruz de San Andrs:los brazos forman un ngulo de 60.* Cruz Griega: Los brazos forman un ngulo de 90.

  • 5/27/2018 estaulorita

    20/22

    Densidad: 3.74 3.83

    IV. PROPIEDADES ELECTRICAS No es un buen conductor de corriente

    V. PROPIEDADES MAGNETICAS Paramagnetismo: medio

    VI. MINERALES ASOCIADOS Granate Turmalita Cianita Grupo de la mica

    Granate turmalita Cianita

    Algunos minerales del grupo de la micaLepidolita Prehnita Biotita

    VII. PROPIEDADES QUIMICAS Es inatacable por los cidos

  • 5/27/2018 estaulorita

    21/22

    CONCLUSIONES

    Se determin los conceptos bsicos de mineraloga quenos facilitara a reconocer un mineral

    Se determin las propiedades de la estaurolita

    Recomendaciones Tener cuidado en el proceso de reconocimiento con el

    color de los minerales, hay minerales que se presentanen distintos colores de acuerdo a los mineralesasociados.

    en algunos minerales el color de la raya no se asemejaal color del mineral

  • 5/27/2018 estaulorita

    22/22

    BIBLIOGRAFA clasificacin de minerales y rocas

    (J dana )manual de minerales

    Pginas de internet http://www.uned.es/cristamine/fichas/es

    taurolita/estaurolita.htm http://www.segemar.gov.ar/bibliotecaint

    emin/MINERALES/LETRAEal11dedicie

    mbre/estaurolita.pdf

    http://www.uned.es/cristamine/fichas/estaurolita/estaurolita.htmhttp://www.uned.es/cristamine/fichas/estaurolita/estaurolita.htmhttp://www.uned.es/cristamine/fichas/estaurolita/estaurolita.htmhttp://www.uned.es/cristamine/fichas/estaurolita/estaurolita.htmhttp://www.uned.es/cristamine/fichas/estaurolita/estaurolita.htmhttp://www.segemar.gov.ar/bibliotecaintemin/MINERALES/LETRAEal11dediciembre/estaurolita.pdfhttp://www.segemar.gov.ar/bibliotecaintemin/MINERALES/LETRAEal11dediciembre/estaurolita.pdfhttp://www.segemar.gov.ar/bibliotecaintemin/MINERALES/LETRAEal11dediciembre/estaurolita.pdfhttp://www.segemar.gov.ar/bibliotecaintemin/MINERALES/LETRAEal11dediciembre/estaurolita.pdfhttp://www.segemar.gov.ar/bibliotecaintemin/MINERALES/LETRAEal11dediciembre/estaurolita.pdfhttp://www.segemar.gov.ar/bibliotecaintemin/MINERALES/LETRAEal11dediciembre/estaurolita.pdfhttp://www.segemar.gov.ar/bibliotecaintemin/MINERALES/LETRAEal11dediciembre/estaurolita.pdfhttp://www.segemar.gov.ar/bibliotecaintemin/MINERALES/LETRAEal11dediciembre/estaurolita.pdfhttp://www.segemar.gov.ar/bibliotecaintemin/MINERALES/LETRAEal11dediciembre/estaurolita.pdfhttp://www.uned.es/cristamine/fichas/estaurolita/estaurolita.htmhttp://www.uned.es/cristamine/fichas/estaurolita/estaurolita.htm