Estadisticas de Accidentes Ambientales

download Estadisticas de Accidentes Ambientales

of 2

Transcript of Estadisticas de Accidentes Ambientales

  • 8/19/2019 Estadisticas de Accidentes Ambientales

    1/2

    ESTADISTICAS DE ACCIDENTES AMBIENTALES

    Los accidentes ambientales se pueden defnir como eventos inesperados que

    aectan, directa o indirectamente, la seguridad y la salud de la comunidad

    involucrada y causan impactos en el ambiente.

    Los accidentes ambientales se pueden caracterizar de dos maneras dierentes:

    a. Desastres naturales: Son las catástroes provocadas por enómenos de la

    naturaleza. n su mayor!a no interviene la mano del "ombre. n esta categor!a

    están incluidos los terremotos, maremotos, "uracanes, etc.

    b. Desastres tecnológicos: Son las catástroes provocadas por las actividades

    realizadas por el "ombre, tales como los accidentes nucleares, las ugas de

    sustancias qu!micas, etc

    Si bien las causas que originan estos dos tipos de catástroes son

    independientes, algunas veces pueden estar relacionadas.

    México, país peligroso

    #$%ico se ubica en el llamado &'inturón de uego(, zona en la que sucede el )*

    por ciento de los sismos en el mundo y el riesgo de desastres geológicos es

    una realidad tangible en la mayor parte del territorio nacional, y tambi$n orma

    parte del e+e volcánico con nueve volcanes activos, recuerda el instituto.

    demás de las crecientes cuotas de dolor y surimiento por las p$rdidas

    "umanas que de tiempo en tiempo ocasiona alguno de esos desastres, el valor

    material que arrastran estas contingencias es ormidable: solamente &durante

    la administración anterior se destinó un total de - mil */ millones de pesos,con lo cual se marcó el se%enio en el que se erogaron más recursos p0blicos

    para enrentar los eectos de enómenos naturales(, dice el 1231.

    Los desastres ocurridos entre el 4**5 y 4*64 ueron enómenos sin precedente

    "istórico, se7ala el estudio del 1231, y sus eectos sobre la población y la

    inraestructura p0blica obligaron al gobierno ederal a destinar mayores

    recursos para mitigar los da7os y el restablecimiento de las condiciones

    prevalecientes antes de la presencia de estos eventos. n el 4*6*, cuando se

    destinaron 6 mil )8) millones de pesos, se "izo una estimación de los costos

    por lluvias severas que aectaron gran parte del territorio por 9 mil55*

    millones de pesos

    Si bien el r$cord de desastres naturales lo tiene a0n la administración del

    presidente 'alderón, destaca el instituto, la administración de e7a 2ieto

    podr!a establecer nuevos records si se considera que en su primer a7o "a

    tenido que arontar graves situaciones. ; es que las sequ!as que aectaron al

    pa!s el a7o pasado "an sido consideradas las más graves de los 5* 0ltimos

    a7os

  • 8/19/2019 Estadisticas de Accidentes Ambientales

    2/2

    n #$%ico, los eventos e%tremos "an tenido un importante incremento en los

    0ltimos a7os. De acuerdo con las estad!sticas de los 4* a7os más recientes, se

    presentaron 94 enómenos naturales registrados< de ellos, *= "a ocurrido en

    los 0ltimos seis a7os. Si se contabiliza sólo a los e%tremos, se tiene que de 4)

    en ese periodo, /= de ellos sucedieron en el 0ltimo lustro.

    or otro lado se tiene que n #$%ico por las caracter!sticas del territorio y la

    localización geográfca de los asentamientos "umanos, "ay 5 ciudades con 64

    millones de "abitantes e%puestos a los eectos de ciclones tropicales. demás,

    las personas en peligro potencial de ser aectadas por inundaciones ascienden

    a 44,4 millones, mientras que más de ,) millones de me%icanos están en

    riesgo por corrimiento de tierras >deslaves?. n tanto, los mayores peligros

    s!smicos se ubican en 64 estados del pa!s con 696 localidades mayores de

    69.*** "abitantes, y que en total suman 8/ millones de personas. su vez, el

    vulcanismo aecta a 8*8 municipios de nueve entidades, donde residen

    apro%imadamente 4* millones de "abitantes.

    Las estad!sticas muestran que los accidentes tecnológicos "an aumentado en

    las 0ltimas d$cadas en un 9*=, sobre todo como resultado de la producción,

    almacenamiento, traslado y utilización de un n0mero mayor de nuevas

    sustancias y por la generalización de nuevas tecnolog!as, si no regulamos el

    uso de nuevas tecnolog!as ni modifcamos los sistemas de producción,

    transporte y almacenamiento actuales, los desastres crecerán en orma

    alarmante.

    l mayor de los desastres anunciados será producido por el cambio climático,

    todo el planeta puede colapsar. Sin embargo los mayores responsables, los

    pa!ses que más emiten gases de eecto invernadero, causantes del aumento detemperatura, no están dispuestos a modifcar sus modos de vida y sus

    sistemas productivos.