ESPECIFICACIONES TECNICAS

download ESPECIFICACIONES TECNICAS

of 6

description

Especificaciones Tecnicas Casa Habitacion Huelmo

Transcript of ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS

OBRA:

UBICACIN:AV. CHINQUIHUE KM. 9 S/N

COMUNA:PUERTO MONTT

PROPIETARIO:SR. HAROL R. SUBIABRE ANDRADE

ARQUITECTO:

FECHA:MARZO 2015

GENERALIDADES

Las presentes especificaciones tcnicas tienen como objetivo precisar y complementar la construccin , ubicado en el sector de Avenida Chinquihue Km. 9 S/N, estas forman parte del proyecto, planos de arquitectura y especificaciones tcnicas que en su conjunto definen la geometra y materialidad del proyecto.

I OBRA GRUESA1 REPLANTEO.1.1 Trazado: Se debern ejecutar segn planos de emplazamiento y se deber cumplir con lo que dicte la Ordenanza Local y general de Urbanismo y Construcciones.

1.2 Niveles: Se contempla en nivel de piso +/- (0,0), en el sector de acceso principal a 0,20 mts., aproximadamente del suelo natural.

2 FUNDACIONES.

2.1 Excavaciones: Se realizaran de acuerdo a planos de fundaciones, definindose el sello de fundacin a 0,20 mts. Dentro del terreno apto para fundar y este debe tener a lo menos una carga admisible de 2 Kg./cm2, el fondo de la excavacin deber ser siempre horizontal.

2.2 Emplantillado: Este se considera de hormign pobre de dosificacin 1:3 en toda la excavacin, de 0,05 mts. De espesor.

2.3 Cimiento: Segn plano de fundaciones y plano de detalle sern de 0,40 mts., de alto y 0,30 mts. De Ancho en hormign de 170 Kg.cm/mt., (6 bolsas de cemento por M).

2.4 Sobrecimiento: Se deber considerar segn plano de detalle de 0,20 mts., de altura por 0,15 mts., de ancho este se considera en hormign de 225 Kg.cm/m (8 Bolsas de cemento de 42,5 kg., por M).

3 ESTRUCTURA RESISTENTE

3.1 Tabiquera Exterior: Todas las tabiqueras exteriores se consideran en madera nativa o pino seco en base a piezas de escuadra 2*3, para pies derechos, diagonales y cadenetas, la solera superior e inferior se consideran en madera nativa roja de 2*3, los dinteles de ventanas y puertas se consideran en madera de pino seco 3*5 y pies derechos de esquinas debern ser considerados en piezas de 3*3, se considera a partir del N.P.T. +/- 0,00.

3.2 Tabiquera Interior: Todas las tabiqueras interiores se contemplan en madera nativa o pino seco en base a piezas de escuadra 2*3 para pies derechos, diagonales y cadenetas, las soleras inferiores y superiores se consideran en piezas de madera nativa roja 3*5, los dinteles de puertas se consideran en piezas de pino seco de escuadra 2*5.

4 BASE DE PAVIMENTO

4.1 Radier: Se contempla una capa de estabilizado de espesor 0,10 mts., considerando polietileno de 0,3 mm., de espesor 0,08 mts., de 170 Kg.cm/M (6 bolsas de cemento por M), debiendo quedar perfectamente nivelado para recibir alfombra, cermica, piso flotante o cualquier otra alternativa de pavimento dispuesta en el mercado.

5 ESTRUCTURA DE TECHUMBRE

5.1 Tijerales: Se contemplan tijerales en madera de pino seco escuadra 2*6, viga de cumbrera se contempla en pino seco de escuadra 2*8, debiendo quedar separadas entre ejes a no ms de 0,60 mts., de distancia.

5.2 Encamisado: Estar conformado por placas de OSB de dimensiones 1,20*2,40 mts. De espesor 15 mm., debiendo afianzarse mediante clavos o tornillos en las uniones, en toda la estructura de techumbre debern ser traslapadas entre s.

5.3 Encintado: Este deber ser colocado sobre el encamisado de OSB, las cintas o costaneras sern de pino seco, canelo o tepa de escuadra 2*2 cada 0,50 mts. Entre s.

6 TECHUMBRE

6.1 Cubierta: Se Contempla cubierta en acero zincalum ondulado de espesor 0,35 mm.

6.2 Aleros: Se Contempla un alero de 0,60 mts., este deber ser de terciado marino o internit de 6 mm. de espesor.

6.3 Tapacan: Se considera ulmo o canelo seco de 35*175 mm.

7 HOJALATERIAS

7.1 Canal Aguas lluvias: Sern de zincalum liso de 0,5 mm. de espesor desarrollo 500 mm. el traslapo mnimo entre uniones deber ser de 100 mm., debiendo quedar perfectamente remachadas y selladas sin sikaflek 221 y/o similar sikaflek 11FC en todas sus uniones.

7.2 Bajadas Aguas Lluvias: Se consideran en PVC de 75 mm., y/o zincalum de espesor 0,5 mm., debiendo quedar emballetada de desarrollo 500 mm.

7.3 Caballetes: Se considera en Zincalum liso 0,5 mm., de desarrollo 500 mm., en sus uniones deber ser perfectamente enballetada y quedar sellada con sikaflek 221 y/o similar Sikaflek 11FC.

7.4 Forro Alero: Se Considera en zincalum de 0,5 mm. de espesor teniendo como desarrollo 350 mm., debiendo quedar traslapadas entre si mnimo 0,50 mts., y remadas en todas sus uniones debiendo tener en consideracin que los traslapes debern ser sellados con Sikaflek 221 o Sikaflek 11FC.

7.5 Limatesa: Se considera en zincalum liso de 0,5 mm. de espesor teniendo como desarrollo 500 mm., en sus uniones debern ser emballetadas y quedar selladas con Sikaflek 221 o similar.

7.6 Cortagoteras: Se consideran en zincalum liso de 0,5 mm., de espesor de desarrollo 250 mm., los cuales debern quedar traslapados como mnimo 100 mm., debiendo quedar remachadas en sus uniones y sellado con Sikaflek 221 o similar.

7.7 Bota Agua Ventanas y Puertas: Se considera en zincalum liso de 0,5 mm. de espesor de desarrollo 250 mm., y debiendo quedar sellada en sus uniones o terminaciones con Sikaflek 221 o similar.

7.8 Cortaviento Perimetral de ventanas y puertas: Se considera en zincalum 0,5 mm., de espesor y desarrollo 100 mm.

II INSTALACIONES8 ELECTRICIDAD

8.1 Canalizacin: Se Contempla PVC Conduit embutido entre tabiques.

8.2 Artefactos Elctricos: Se considera BTicino Magic, placa de aluminio anodizado bronce, alternativamente en mejor calidad se puede usar Bticino Living, Coleccin I Legni, placa LRN color madera raz nogal.

8.3 Altura Interruptores: 1,20 Mts. Desde el NPT +/-0,00

8.4 Altura Enchufes: 0,40 Mts. Desde el NPT +/-0,00

8.5 Iluminacin: En Dormitorios y Pasillo se considera plafn circular 1 luz SM redondo potencia mxima 60 Watt, para bao se considera plafn fluorescente circular 1*22 watts Durban 5122-1, en cocina equipo fluorescente 1 tubo SM 18 Watts, en acceso principal Farol de muro 1 Luz negro 60 Watts.

9 AGUA POTABLE

9.1 Canalizacin: Se Considera cobre en toda la zona interior, la zona exterior en PVC Hidrulico.

9.2 Artefactos Sanitarios: Lavamanos Valencia Plus Blanco Fanaloza, Pedestal Valencia Blanco Fanaloza, Estanque 6 litros con Fiting Valencia blanco Fanaloza, WC redondo con asiento Valencia Plus Blanco.

9.3 Grifera: Fas o similar.

9.4 Suministro: De pozo suministrado por el lote.

10 ALCANTARILLADO

10.1 Canalizacin: Se Considera en PVC Sanitario.

10.2 Fosa Sptica: Se Contempla sistema particular de alcantarillado, con fosa sptica y drenaje.

II TERMINACIONES

11 IMPERMEABILIZACIONES

11.1 Barrera o membrana hidrfuga: Sobre el encamisado de techo y tabiques exteriores se contempla papel fieltro 15 Lbs., Tyvek, Typer o similar.

12 AISLACION TERMICA

12.1 Muros o tabiques exteriores: En todos los tabiques exteriores de madera se contempla o considera polietileno expandido de espesor 100 mm.

13 REVESTIMIENTOS EXTERIORES

13.1 Siding fibrocemento: Se especifica en todos los muros exteriores siding fibrocemento beta madera 19*3,66*6 MM. de espesor, dispuestos en forma horizontal segn se especifica de acuerdo a recomendaciones del proveedor.

14 REVESTIMIENTOS INTERORES

14.1 Volcanita (St): En todos los revestimientos interiores de pasillos, dormitorios y Living comedor se considera volcnita 15 mm. Standart.

14.2 Volcanita (RH) o Internit: Se considera en todas las zonas hmedos interiores como baos y cocina.

14.3 Cermica 30*20 (Cordillera o similar): Se contempla en su totalidad en Revestimientos de muros de bao y cocina.

15 CIELOS RASOS

15.1 Volcanita (St): Se considera en Dormitorios, pasillos y Living comedor, Volcanita Standart 10 mm.

15.2 Volcanita (RH) o Internit: Se considera en todas las zonas hmedos interiores como baos y cocina Volcanita 12,5 mm.

15.3 Internit 6 mm.: Se contempla en zona de acceso.

16 PAVIMENTOS

16.1 Alfombra 8 mm.: Se considera sobre radier de piso afinado en las siguientes zonas pasillo, dormitorios y living comedor.

16.2 Cermica 40*40 cm. Tipo Rustica Italiana: Se considera en todas las zonas hmedas como baos y cocina.

17 PUERTAS

17.1 Puerta de madera Pino Atablerada: Se contempla puerta pino atablerada 80*200 cm. En sector de acceso principal.

17.2 Puerta de madera de pino enchapada: Se considera puerta enchapada caprian 70*200 cm en acceso a dormitorios, para acceso de bao se considera una puerta de pino enchapada modelo caprian de 60*200 cm.

18 VENTANAS

18.1 De Pino Seco: Se consideran ventanas de pino seco o similar con marco y sobremarco, tambin pudiendo ser cambiadas por aluminio Anodizado o PVC.

19 VIDRIOS

19.1 Virio triple: En todas las ventanas segn corresponda.

20 MOLDURAS SOBREPUESTAS

20.1 Guardapolvos: De madera moldurada *4 de pino seco o similar segn corresponda.

20.2 Cornisas: pieza de 1,5*1,5 de pino seco o similar, tipo cuarto rodn o media caa.

20.3 Marcos de Puerta: Se contemplan en pino seco o similar.

20.4 Pilastras: Se contempla en todo el borde exterior de las ventanas una pilastra de pino seco o similar de 1,5*6 y por el interior de 1*4 de pino seco o similar.

21 QUINCALLERIA

21.1 Cerraduras: La Cerradura de puerta de Acceso se contempla con manilla de palanca y guarnicin e lujo, las cerraduras de las puertas interiores sern de cilindro de pomo bronceado tipo Scanavinni o similar.

21.2 Bisagras: En Puerta exterior se contempla 3 Bisagras de 4*4 de seguridad, las puertas interiores con dos bisagras de 3*3.

22 PINTURAS Y BARNICES

22.1 Cubierta: Se contemplan dos manos de anticorrosivo y posterior una mano de Oleo semibrillo negro.

22.2 Tapacan: Esmalte sinttico o similar.

22.3 Revestimiento exterior: Oleo semibrillo se contempla para toda la estructura.

22.4 Revestimiento Interior: Sobre tabiques con Volcanita se contempla pintura Esmalte al agua semibrillo.

22.5 Cielos Rasos: Se contempla en todos los cielos pintara Esmalte al agua semibrillo.

22.6 Puertas Atablerada y Terciadas: Se contempla barniz semibrillo en dos manos.

22.7 Molduras sobrepuestas: Se considera pintura esmalte al agua o barniz semibrillo.

HAROL R. SUBIABRE ANDRADE

PROPIETARIO