Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del · PDF fileScience Fair Project Resource...

16
Distrito Escolar del Área de Norristown Feria Anual de Ciencias del Distrito Escolar Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del Estudiante

Transcript of Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del · PDF fileScience Fair Project Resource...

Page 1: Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del  · PDF fileScience Fair Project Resource Guideespecífica ... proyecto final refleje el trabajo, ... a ser resuelto. Títulos

Distrito Escolar del Área de Norristown Feria Anual de Ciencias del Distrito Escolar

Escuela Secundaria Grados 5-8

Guía del Estudiante

Page 2: Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del  · PDF fileScience Fair Project Resource Guideespecífica ... proyecto final refleje el trabajo, ... a ser resuelto. Títulos

22

Recursos en Línea para la Feria de Ciencias

Science Buddies

http://www.sciencebuddies.org/

Science Fair Project Resource Guide

http://www.ipl.org/div/projectguide/

Successful Science Fair Projects

http://faculty.washington.edu/chudler/fair.html

All Science Fair Projects

http://www.all-science-fair-projects.com/

Exploratorium: Science Fair

http://www.exploratorium.edu/lc/pathfinders/scifairs/index.ht

ml

Try Science!

http://tryscience.org/

Make It Solar

http://www.makeitsolar.com/science-fair-information/01-the-

scientific-method.htm

Bienvenidos a la Feria de Ciencias del Distrito Escolar del Área de

Norristown 2013-2014. Este manual proporcionará a los estudiantes de

importante información necesitada con el fin de presentar un proyecto de

ciencias exitoso. Cada participante es desafiado a utilizar un método

científico para llevar a cabo una investigación controlada. Todos los

proyectos deben ser experimentados; modelos o demostraciones no serán

aceptados para la feria de ciencias.

Es recomendado que los estudiantes busquen la asistencia de los

padres/tutores y maestros en la elección del tema, presentación de

experimentos y colección de materiales. Sin embargo es esperado que el

proyecto final refleje el trabajo,

pensamientos y esfuerzo del

estudiante.

UN PROYECTO DE CIENCIAS…

Tratará de responder a una pregunta

específica o resolver un problema

mediante la experimentación,

observaciones, registración de datos

y conclusiones.

Es una oportunidad para que los

estudiantes experimenten los métodos

científicos a través de las experiencias

de la vida real.

UN PROYECTO DE CIENCIAS NO…

Es algo para mostrar y contar

Es un reporte de un libro

Es un cartel que exhibe literatura

científica

Es hacer un modelo (volcán,

sistema solar, etc.)

Page 3: Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del  · PDF fileScience Fair Project Resource Guideespecífica ... proyecto final refleje el trabajo, ... a ser resuelto. Títulos

33

CATEGORÍAS DE LA FERIA DE CIENCIAS

Bioquímica (Química de los procesos vitales): Biología molecular, enzimas genéticas,

fotosíntesis, química sanguínea, química de proteínas, química de alimentos.

Botánica (Estudio de la vida de las plantas): Agricultura, agronomía, horticultura, forestal,

taxonomía de las plantas, fisiología de las plantas, patología de las plantas, genética vegetal

hidropónica.

Química (Estudio de la naturaleza y composición de la materia y leyes que la rigen)

Química física, química orgánica, química orgánica (otra de bioquímica) química inorgánica:

materiales, plásticos, combustibles, pesticidas, química del suelo.

Ciencias de Computación: Estudio y desarrollo del sistema de “software and hardware” y

sus correspondientes dispositivos.

Ciencias del Consumidor: Ciencia del uso normal del consumidor de productos.

Tierra y Espacio: Geología, mineralogía, oceanografía, meteorología, climatología,

astronomía, geología, espeleología, sismología, geografía.

Tecnología de Ingeniería: Proyectos que directamente apliquen principios científicos para la

fabricación y uso práctico de la ingeniería civil, mecánica, aeronáutica, química, eléctrica,

fotográfica, sonido, automotora, marina, calefacción y refrigeración, transportación e ingeniería

ambiental.

Ciencia Ambiental: Estudio de la contaminación (aire, agua, y tierra) fuentes y su control:

ecología

Matemáticas: Desarrollo de los sistemas formales de lógica o calculo numérico y algebraico

de computación, y la aplicación de estos principios-cálculos, geometría, algebra abstracta,

teoría de los números, estadísticas, análisis, complejo, probabilidad.

Física: Teorías, principios y leyes que gobiernan la energía y el efecto de la energía- estado

sólido, ópticas, acústica, partícula, nuclear, atómica, plasma, superconductividad, fluido y

dinámica de gases, termodinámicas, semiconductores, magnetismo, mecánica, biofísica.

Zoología (Estudio de los animales): Animales genéticos, ornitología, ictiología, herpetología,

entomología, ecología animal, paleontología, fisiología celular, ritmos circadianos, ganadería,

citología, histología, fisiología animal, neurofisiología invertebrada.

Page 4: Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del  · PDF fileScience Fair Project Resource Guideespecífica ... proyecto final refleje el trabajo, ... a ser resuelto. Títulos

44

PARTES ESENCIALES DE UN PROYECTO EXITOSO

Cada proyecto debe seguir el Método Científico y debe incluir todos los componentes enunciados a

continuación. Ver páginas 8-9 para más detalles y explicaciones de cada componente.

1. Título del Proyecto/Problema: Que es lo que quieres averiguar?

2. Propósito: Porqué quieres hacer este proyecto?

3. Hipótesis: Que crees pasará?

4. Materiales: Que es lo que necesitas para completar tu proyecto?

5. Procedimiento: Como puedes probar lo que pasará?

6. Resultado de Datos: Que pasó?

7. Resumen y Conclusión: Que es lo que el experimento muestra?

8. Reporte de Investigación/Trabajo de Laboratorio: Que aprendí?

9. Presentación Oral: Puedes explicar tu proyecto?

TABLERO DE EXPOSICIÓN

El tablero de exposición debe ser completado en el hogar.

Usa el diagrama a continuación para asegurarte de que has incluido todo lo que es requerido.

Escribe tu nombre y el de tu escuela SOLAMENTE en la parte de atrás del tablero de

exposición.

Los proyectos deben ser expuestos en un tablero de doblar de tres lados.

Los tableros deben lucir ordenados y atractivos.

Se sugiere matizar los títulos y exponer la información en papel de color.

Rotula todas las partes del proyecto.

Ningún organismo viviente debe ser expuesto (moho, plantas, etc.).

No se permite conectar accesorios. Fotografías solamente.

El título del proyecto debe ser la pregunta científica (o problema) a ser resuelto. Títulos

“Atractivos” están permitidos, pero deben ser puestos abajo del título principal del proyecto

en el tablero de exposición.

`

Page 5: Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del  · PDF fileScience Fair Project Resource Guideespecífica ... proyecto final refleje el trabajo, ... a ser resuelto. Títulos

55

QUE DEBO HACER?

Cuatro partes del proyecto de ciencias:

1. Reporte de Investigación/Trabajo de Laboratorio. El trabajo de

investigación es un reporte escrito que incluye los antecedentes del

tema del proyecto junto con lo que fue aprendido del experimento. El

trabajo de investigación incluirá una página con el título, tabla de

contenido, introducción (investigación del antecedente), discusión o revisión del

experimento, datos, graficas, conclusiones y una bibliografía.

2. Experimento Seguirás el procedimiento que escribiste en la escuela para

hacer tu experimento, colectar datos y registrar tus resultados.

3. Tablero de Exposición Esta es una presentación visual de tu

experimento. Debe incluir todas las partes esenciales mencionadas en la

página 3. Tu trabajo de investigación debe ser puesto al frente de tu tablero de

exposición y no debe ser adjuntado al mismo.

4. Presentación Oral Compartirás con tus compañeros de clase todo

lo aprendido en tu experimento. Tus compañeros tendrán la

oportunidad de hacerte preguntas.

DANDO INICIO

Elige tu tema Las ideas deben de provenir de áreas de tu interés. Un pasatiempo puede

llevarte a un buen tema. Qué cosas de las que están pasando en el mundo te gustaría

conocer más? Es muy importante, que elijas una pregunta o problema que no sea demasiado

extenso y que pueda ser respondido a través de una investigación científica.

Investiga sobre tu tema Ve a la biblioteca o internet para aprender más acerca del tema que

has elegido. Pregúntate porqué o que si…Busca por resultados inexplicables o inesperados.

Usa tu “Problema” para guiarte a la investigación de antecedentes. Este puede ser solo un

párrafo o dos dentro de tu trabajo de investigación.

Planifica y lleva a cabo tu experimento Recuerda que debes diseñar tu experimento para

que sea un experimento “controlado”. Durante el experimento, mantén notas en un libro de

registro detallando cada uno de los experimentos, medidas, y observaciones. No te confíes de

tu memoria. Usa tabla de datos o gráficas para registrar tus datos cuantitativos.

Analiza tus resultados Cuando completes tus experimentos, examina y organiza tus

resultados. Usa gráficas apropiadas para hacer “dibujos” o registrar datos. Identifica los

patrones de las gráficas. Esto te ayudará a responder a tu pregunta comprobable. Obtuviste

los resultados esperados con tus experimentos? Porqué o porque no? Existen algunas otras

explicaciones que no has considerado u observado?

Saca conclusiones La(s) variable(s) examinadas causaron algún cambio cuando fueron

comparados con los estándares utilizados? Que patrones observaste en tus análisis de grafica

que exista entre tus variables? Coleccionaste suficientes datos? Necesitas llevar a cabo de

nuevo tu experimento? Nunca alteres tus resultados para adaptarlos a tu hipótesis. Si tus

resultados no apoyan tu hipótesis, estará bien.

Page 6: Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del  · PDF fileScience Fair Project Resource Guideespecífica ... proyecto final refleje el trabajo, ... a ser resuelto. Títulos

66

Organiza y completa tu reporte de investigación. El reporte de investigación es una hoja

escrita que incluye los antecedentes del tema del proyecto junto con lo que aprendido del

experimento. Secciones a ser incluidas en tu hoja de investigación:

o Página del Titulo

o Tabla de Contenido Después que hayas hecho tu reporte de investigación, escribe el

número de la página donde cada una de las partes den inicio.

o Introducción La introducción sienta las bases para tu reporte. La introducción

proporciona el antecedente del tema elegido. Incluye una explicación de lo que se te

pide en la investigación, y lo que esperas lograr a través de tu experimento.

o Discusión/Resumen Es lo más importante de tu hoja. Proporcionar un resumen

(abstracto) de tu experimento. Incluyendo tu propósito, hipótesis, métodos y materiales,

resultados y las conclusiones a que te han conducido. Esta sección permite al lector

entender de forma rápida tu proyecto. Datos y gráficas deben ser también incorporados

dentro de esta sección.

o Conclusión La conclusión confirma lo que fue aprendido durante la investigación. En

tu conclusión, explica si tu hipótesis fue apoyada o no y lo que fue aprendido de los

datos aportados. Si los resultados de tu experimento científico no apoyaron tu

hipótesis, no cambies los resultados; simplemente explica porque las cosas no salieron

como era esperado. Describe lo que pudo haber sido hecho para mejorar el

experimento la próxima vez.

o Bibliografía Escribe las fuentes que has utilizado durante tu investigación usando el

formato MLA. (Ver página 9 por ejemplos de MLA)

Page 7: Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del  · PDF fileScience Fair Project Resource Guideespecífica ... proyecto final refleje el trabajo, ... a ser resuelto. Títulos

77

LISTA DE VERIFICACION DE LOS ESTUDIANTES

Usa esta lista de verificación para mantenerte al día con tu proyecto para la Feria de Ciencias.

Asignación Fecha

Límite

Iniciales

del

Maestro

Iniciales

del

Padre

Elige un problema a investigar y crea un título.

Escribe una declaración que diga porqué quieres hacer este

experimento (Propósito)

Crea una hipótesis basada en tu investigación. “Si…, entonces….”

Has que tus padres aprueben tu plan de investigación y preséntalo a tu

maestro.

Investiga sobre los antecedentes del tema que has elegido.

Para comenzar, puedes buscar en los siguientes sitios de investigación

en la red: www.yahooligans.com, www.factmonster.com,

www.askkids.com, www.encyclopedia.com

Has una lista de materiales que necesitarás.

Escribe los procedimientos para probar tu hipótesis.

Realiza el experimento. Un mínimo de tres ensayos deben llevarse a

cabo. Colecciona y registra datos.

Haz una tabla de datos, gráfica, etc., para registrar información y

observaciones durante el experimento. Usa el sitio en la red

http://nces.ed.gov/nceskids/createagraph/ para ayudarte en la creación

de diferentes gráficas.

Analiza tus datos. Escribe un resumen de tu experimento.

Escribe tu conclusión en base a los resultados de tu experimento.

Elabora tu portada y tabla de contenido para tu reporte de investigación.

Escribe la introducción para tu reporte de investigación. Es en esta

parte donde incluirás información de los antecedentes del tema que has

previamente investigado.

Organiza y completa tu reporte de investigación. Recuerda, este

deberá incluir la portada, tabla de contenido, introducción, investigación

de antecedentes, discusiones o resumen del experimento, datos,

gráficas, conclusión y una bibliografía.

Completa tu tablero de exposición del proyecto de ciencias.

Planea tu presentación oral.

Practica tu presentación oral en casa.

Trae tu reporte de investigación finalizado y el tablero de exposición a la

escuela.

Presenta tu proyecto a la clase y contesta preguntas.

Feria de Ciencias en la Escuela

Feria de Ciencias del Distrito

Page 8: Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del  · PDF fileScience Fair Project Resource Guideespecífica ... proyecto final refleje el trabajo, ... a ser resuelto. Títulos

88

PLAN DE INVESTIGACIÓN

Estudiante: _________________________________________________

Grado: ________ Maestro: ___________________________________

Título del Proyecto (Pregunta/Problema): _______________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Hipótesis: ________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Bibliografía (Recursos de Referencia): ____________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Categoría del Proyecto*: ____________________________________________________________

*Los proyectos que incluyan la participación de animales o humanos, agentes biológicos o químicos peligrosos,

y/o la utilización de dispositivos, requerirá que el estudiante y el padre completen los formularios adicionales de

la Feria de Ciencias del Condado de Montgomery antes de que el experimento de inicio. El que los formularios

sean completados no garantizan la participación del estudiante en la Feria de Ciencias del Condado de

Montgomery.

Mi hijo tiene el permiso para completar el proyecto de la feria de ciencia de conformidad con el

plan de investigación antes mencionado. Estoy de acuerdo en apoyar a mi hijo en la mejor

forma posible mientras investigue su trabajo.

Firma del padre Fecha

*************************************************************************************************************

Para ser completado por el maestro:

Felicitaciones por haber completado tu trabajo de investigación para tu proyecto de la feria de

ciencias! Has finalizado el primer paso de tu proyecto. Obtener la idea para tu proyecto y planear

para el mismo es usualmente la parte más difícil. De ahora en adelante puedes trabajar en la

investigación de tu proyecto, finalizar los procedimientos y realizar el experimento.

Por favor observa que estará bien si cambias ligeramente tu proyecto a medida que vas progresando

en tu investigación. Es normal. Sin embargo si piensas en cambiar de tema, o hacer mayores

cambios, por favor habla con tu maestro.

Page 9: Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del  · PDF fileScience Fair Project Resource Guideespecífica ... proyecto final refleje el trabajo, ... a ser resuelto. Títulos

99

A continuación encontraras comentarios/sugerencias específicos para tu proyecto:

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

____________________________________________________________

EXPLICACIONES DE LAS PARTES ESENCIALES DE UN PROYECTO EXITOSO

PROYECTO TÍTULO / PROBLEMA

El problema es la pregunta científica a ser resuelta. También constituye el título del proyecto. El titulo

debe ser escrito en forma de pregunta la cual será respondida a través del experimento. Usa los

sitios en el internet, revistas, enciclopedias y libros para decidir cuál es el problema que te gustaría

resolver.

PROPÓSITO

El propósito es una declaración escrita que explica porque el tema fue elegido y lo que el estudiante

espera aprender. Describe el problema a ser resuelto. El propósito debe ser uno que pueda ser

respondido a través de un experimento.

HIPÓTESIS

La hipótesis debe ser en base a la relación de causa y efecto y debe ser escrita en la siguiente forma

de declaración “Si...entonces”. Es tu predicción acerca de lo que pasará durante tu experimento. EJEMPLO: Si la masa de un objeto incrementa, entonces la velocidad de un objeto disminuirá, porque el objeto

tendrá más inercia.

MATERIALES

Todos los materiales utilizados en el experimento deben ser identificados en una lista.

PROCEDIMIENTOS

Los procedimientos deben ser escritos paso a paso describiendo la investigación que prueba tu

hipótesis y que incluya al menos tres intentos. Tus variables deben ser identificadas en esta sección.

Variables Independientes son los cambios que ocurren en un experimento que son

directamente causados por el experimentador (tu).

Variables Dependientes son los cambios que son causados por las variables

independientes.

Variables Controladas son las cantidades en que un científico quiere seguir siendo

constante.

Page 10: Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del  · PDF fileScience Fair Project Resource Guideespecífica ... proyecto final refleje el trabajo, ... a ser resuelto. Títulos

1100

DATOS RESULTADOS Y OBSERVACIONES

Las observaciones hechas y los datos colectados durante la investigación son presentados en la

sección de Resultado de Datos. Los estudiantes deben usar tablas, gráficas, y diagramas para

mostrar y explicar sus resultados. Usa únicamente unidades METRICAS (cm, m, mL, L, g, kg). Usa

el sitio en la red http://nces.ed.gov/nceskids/createagraph/ para ayudarte a crear diferentes gráficas.

Tabla de Datos: Elabora una tabla para registrar los datos que necesitas para probar tu

hipótesis. Puede que no necesites todas las columnas dependiendo de tu experimento.

EJEMPLO: Que cantidad de agua puede el papel toalla absorber?

Cuáles son tus medidas y/u

observaciones? Escríbelo en

una lista en la columna de abajo.

Prueba #1

Prueba #2

Prueba #3

Papel Toalla “Bounty” 10 mL 9 mL 10 mL

Papel Toalla “Brawny” 8 mL 8 mL 9 mL

Papel Toalla Marca de la

Tienda 15 mL 16 mL 15 mL

Gráfica: Utiliza la información de tus datos para hacer una gráfica que muestren los

resultados de tu experimento de forma clara.

RESUMEN

El resumen es una descripción breve del experimento de tu proyecto y debe ser limitado a 250

palabras. Incluye tu hipótesis, tus métodos y materiales, tus observaciones, resultados y las

conclusiones a las que has llegado. El resumen permite al lector a rápidamente entender tu proyecto.

Si quieres que los jueces y el público se emocionen al ver tu proyecto de ciencias, entonces escribe

un resumen atractivo!

CONCLUSIÓN

La conclusión es una declaración escrita confirmando lo aprendido durante la investigación. En tu

conclusión, explica si tu hipótesis fue apoyada o no apoyada y lo que fue aprendido de los datos. Si

los resultados de tu experimento científico no apoyaron tu hipótesis, no cambies los resultados;

simplemente explica porque las cosas no salieron como era esperado. Describe lo que pudo haber

sido hecho para mejorar el experimento la próxima vez.

REPORTE DE INVESTIGACIÓN

La hoja de investigación es una declaración escrita que incluye la información del antecedente del

tema del proyecto junto con lo que fue aprendido del experimento. Esto debe incluir tu portada, tabla

de contenido, introducción e información de antecedente, discusión o resumen del experimento, datos

y gráficas, conclusión y bibliografía.

Page 11: Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del  · PDF fileScience Fair Project Resource Guideespecífica ... proyecto final refleje el trabajo, ... a ser resuelto. Títulos

1111

BIBLIOGRAFÍA

Escribe las fuentes que utilizaste durante tu investigación utilizando el formato MLA. Un mínimo de 5

fuentes es requerida.

Sitio en la Red – Apellido del Autor, Nombre del Autor. “Página o Titulo del Articulo.” Datos de

los derechos de autor. Nombre del sitio patrocinador. Fecha q en que tuviste acceso al sitio en

forma europea. <http? Dirección completa>. EJEMPLO: Smith, John. “Recursos de Instrucción”. 2004. Sitio en la red del Distrito Escolar del Área de

Norristown. 11 de noviembre 2010. < http://iwww.nasd.k12.pa.us/instructional.asp?action=display&id=3>

Libro – Apellido del Autor, Nombre del Autor. Título del Libro. Ciudad: Compañía, Año.

EJEMPLO: Smith, John. El Mundo de Ciencias. New York: Ransom House, 2009.

Enciclopedia – “Titulo del Artículo.” Nombre de la Enciclopedia Derechos de Autor, Año.

EJEMPLO: “Agua." Nueva Enciclopedia Británica. 1997 Ed.

PRESENTACION ORAL

El estudiante demuestra completa comprensión y proporciona respuestas personales acerca de lo

que ha aprendido como resultado de la investigación. Puedes utilizar notas en caso de ser necesario

durante tu presentación. Se recomienda que practiques tu presentación en casa antes de presentarla

a tu clase. Recuerda…SONREIR!

Has contacto visual con tus compañeros de clase

Habla en el volumen adecuado de manera que tus compañeros puedan escucharte.

Muéstrate seguro.

Explica cual fue el tema de tu proyecto y porqué lo elegiste. Proporciona información sobre

el antecedente del tema.

Resume tu proyecto

o Que pensaste pasaría…Que hiciste…Que aprendiste…

Pregunta a tus compañeros de clase si tienen alguna pregunta acerca de tu proyecto.

Responde a las preguntas lo mejor que puedas.

Agradece a tus compañeros por escuchar tu presentación.

Page 12: Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del  · PDF fileScience Fair Project Resource Guideespecífica ... proyecto final refleje el trabajo, ... a ser resuelto. Títulos

1122

TABLERO DE EXPOSICIÓN CLASIFICACIÓN DE RÚBRICA

Nombre del Estudiante _________________________

Categoría Avanzado

4 puntos Competente

3 puntos

Básico

2 puntos

Por Debajo del

Básico

1 punto

Puntuación

Pregunta

Investigativa

(Titulo)

La pregunta incluye la

variable(s) independiente

y la variable dependiente.

Fácil de comprender.

La pregunta es

completa/clara. Con

alguna dificultad en su

comprensión. La variable

independiente puede ser

implícita.

La pregunta no es clara.

No es posible identificar

las variables

independiente y

dependiente. Difícil de

comprender.

El título no ha sido

establecido en un

formato de pregunta.

No es posible

identificar las

variables

independiente y

dependiente.

Propósito

La investigación indica

relevancia e infiere en

forma convincente en los

objetivos del aprendizaje.

Es claro, autentico/

original racional.

El problema a ser resuelto

es poco definido. No

original, razonablemente

impreciso.

El problema no está

claramente definido. No

es auténtico; no es

claramente razonable.

El problema no está

definido.

Hipótesis

Hace uso de las

declaraciones

“Si…Entonces.” para

contestar a la Pregunta

Investigativa, claramente

identifica la relación entre

las variables

independiente y

dependiente.

Hace uso de la

declaración

“Pienso…”.declaración

para responder a la

Pregunta Investigativa”.

La relación causa y efecto

no es clara.

No responde a la

Pregunta Investigativa.

No responde a la

Pregunta

Investigativa.

Materiales

Ha sido identificado en

detalle cantidades, tipo,

marca, etc. Ha sido

enlistado en forma

organizada todas las

herramientas para medir

los resultados.

Ha sido identificado con

cierto detalle y en forma

general la mayor parte de

las herramientas utilizadas

para medir los resultados.

Hacen falta algunos de

los materiales y/o no

han sido identificados en

detalle.

Una lista de

materiales no ha sido

incluida.

Procedimiento

Todos los pasos han sido

enlistados en secuencia.

Medida de los materiales

en unidades específicas.

Los patrones utilizados

son claros. Identifica la

manipulación de las

variables. Puede ser

reproducido. El

experimento fue repetido

al menos en tres

ensayos.

La mayoría de los pasos

enlistados están poco

ordenados Los patrones

no han sido identificados.

El experimento fue

repetido por lo menos dos

veces. Hay algunas

dificultades en la

comprensión de los pasos.

Los pasos están fuera

de orden y/o hacen falta

detalles. El

experimento no fue

repetido. Hay dificultad

en la comprensión.

Hacen falta los pasos

del procedimiento. El

experimento no fue

repetido.

GRADO

4- Avanzado

3- Proficiente

2- Básico

1- Por Debajo del Básico

Page 13: Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del  · PDF fileScience Fair Project Resource Guideespecífica ... proyecto final refleje el trabajo, ... a ser resuelto. Títulos

1133

Resultado de

Datos

Las observaciones están

claramente escritas con

detalles relevantes y

todas las observaciones

destacadas se han

resaltado. Las

observaciones se

representan en forma

precisa mediante

gráficas/tablas. Las

gráficas y datos son

ordenados y precisos y

añaden al lector una

mejor comprensión del

tema.

Las observaciones son de

alguna forma claras en su

mayor parte con detalles.

Se resaltan algunas

observaciones destacadas.

Se representan algunas

observaciones mediante

gráficas/tablas. Los datos y

gráficas son ordenados y

precisos.

Las observaciones no

son claras y hacen falta

muchos detalles. Se han

resaltado algunas

observaciones

destacadas. Las

gráficas y tablas no son

claras.

No se resaltan

observaciones

destacadas. Hacen

falta gráficas/tablas o

no son precisas.

Resumen

Se proporciona una clara

visión reflexiva o

resumen de la

investigación. Incluye la

hipótesis, métodos,

materiales, resultados y

las conclusiones a que

se llegó.

Se proporciona una visión

básica o resumen de la

investigación. Incluye la

hipótesis, métodos y

materiales, resultados y las

conclusiones a las que se

llegó.

Hay intentos de

proporcionar una visión

reflexiva o resumen de

la investigación. Sin

embargo hacen falta la

hipótesis, métodos,

materiales, resultados

y/o conclusiones.

No se proporciona un

resumen o el

resumen no hace un

extracto del

experimento.

Conclusión

Se establece claramente

lo que se ha aprendido

como resultado de la

investigación y si los

resultados apoyan o no la

hipótesis. Identifica

formas para mejorar la

investigación.

De alguna forma establece

lo que fue aprendido como

resultado de la

investigación y si la

hipótesis fue apoyada o

no.

Incompleto. No es claro

si la hipótesis fue

apoyada o no.

No se establece lo

que se ha aprendido,

tampoco si la

hipótesis ha sido

apoyada o no.

Puntuación Total: _______

Dividido entre 8 = _

______ (Calificación Final)

Page 14: Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del  · PDF fileScience Fair Project Resource Guideespecífica ... proyecto final refleje el trabajo, ... a ser resuelto. Títulos

1144

PRESENTACIÓN ORAL CLASIFICACIÓN DE RÚBRICA

Nombre del estudiante_________________________

Categoría Avanzado 4 puntos

Competente

3 puntos

Básico

2 puntos

Por Debajo del

Básico

1 punto

Puntuación

Preparación

(Tarjetas con

notas son

permitidas y no

afectan en la

preparación del

estudiante.)

El estudiante está

completamente

preparado y ha

obviamente ensayado.

El estudiante parece

estar preparado pero

pudo haber necesitado

un par de ensayos

más.

El estudiante está poco

preparado y es clara la

falta de ensayo.

El estudiante no parece

en lo absoluto preparado

al momento de la

presentación

Tono de Voz,

Postura y

Contacto

Visual

Durante la presentación

el tono de voz utilizado es

lo suficientemente alto

para ser escuchado por

todos los miembros de la

audiencia. El estudiante

tiene una buena postura

al estar de pié, luce

relajado y seguro de sí

mismo. Durante la

presentación en el salón

mantiene un contacto

visual con todos.

Durante la

presentación el tono de

voz utilizado es lo

suficientemente alto

para ser escuchado por

la mayoría de los

miembros de la

audiencia. El

estudiante tiene una

buena postura al estar

de pié y mantiene un

contacto visual la

mayor parte del tiempo

con todos en el salón.

El tono de voz es

inconsistente y algunas

veces difícil de escuchar.

En algunas ocasiones la

postura del estudiante al

estar de pie es buena y

mantiene un contacto

visual.

El tono de voz es con

frecuencia muy suave

para ser escuchado por

todos los miembros de la

audiencia. El estudiante

baja su postura y/o no

mira a las personas

durante la presentación.

Conocimiento

y Contenido

del Tema

El estudiante demuestra

completo conocimiento

(más del requerido)

respondiendo a todas las

preguntas con

explicaciones. El

estudiante proporciona

respuestas personales

acerca de lo aprendido

como resultado de la

investigación. Demuestra

un completo

conocimiento del tema.

El estudiante se

muestra confortable;

proporciona respuestas

esperadas a todas las

preguntas que se le

solicitan. El estudiante

elabora o proporciona

una visión personal de

la investigación y

demuestra un buen

conocimiento del tema.

El estudiante se muestra

confortable en

ocasiones, pero tiene

momentos donde

demuestra estar

inseguro/a; proporciona

respuestas a preguntas.

Tiene dificultad para

elaborar o proporcionar

una visión personal de la

investigación. Demuestra

un conocimiento básico

en partes del tema.

El estudiante no se

muestra confortable

cuando proporciona la

información y no puede

responder a preguntas

fundamentales. No

parece entender muy

bien el tema; lee

directamente del tablero

de exhibición de su

proyecto para explicar la

investigación.

Incorporación

de Gráficas y

Tabla de Datos

El estudiante hace

apropiadas referencias

respecto de las gráficas y

tabla de datos al

proporcionar respuestas

a las preguntas o al

explicar la investigación.

El estudiante explica y

hace referencias a

gráficas y tabla de

datos, cuando se le

solicita para responder

a preguntas o al

explicar la

investigación.

El estudiante intenta muy

poco la inclusión de

gráficas o tabla de datos

cuando responde a

preguntas o al explicar la

investigación.

El estudiante no intenta

la inclusión de gráficas o

tabla de datos cuando

responde a preguntas o

al explicar la

investigación.

Vocabulario

Usa vocabulario

apropiado para la

audiencia. Extiende su

vocabulario a la audiencia

al definir palabras que

pueden ser nuevas para

la mayor parte de la

audiencia.

Usa vocabulario

apropiado para la

audiencia. Incluye 1-2

palabras que pueden

ser nuevas para la

mayor parte de la

audiencia. Pero no las

define.

Usa vocabulario

apropiado para la

audiencia. No incluye

vocabulario que pueda

ser nuevo para la

audiencia.

Usa varias (5 o más)

palabras o frases que no

han sido entendidas por

la audiencia.

Puntuación Total: _______

Dividido entre 5 = _______ (Calificación Final)

4- Avanzado

3- Competente

2- Básico

1- Por Debajo del Básico

GRADO

Page 15: Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del  · PDF fileScience Fair Project Resource Guideespecífica ... proyecto final refleje el trabajo, ... a ser resuelto. Títulos

1155

DOCUMENTO DE INVESTIGACIÓN CLASIFICACIÓN DE RÚBRICA

Nombre del Estudiante _________________________

Categoría Avanzado

4 puntos Competente

3 puntos

Básico

2 puntos

Por Debajo del

Básico

1 punto

Puntuación

Componentes

del reporte de

Investigación

1. Página del

Título

2. Tabla de

Contenido

3. Introducción

4. Antecedente

de

Investigación

5. Resumen del

Experimento

6. Datos y

Gráficas

7. Conclusiones

8. Bibliografía

Todos los elementos

requeridos están

presentes (Ver a su

izquierda). El estudiante

proporciona información

adicional acerca del tema

que se ha investigado

para ayudar al lector a su

comprensión. El resumen

es claro, tiene una visión

reflexiva de la

investigación. Incluye la

hipótesis métodos,

materiales, resultados y

las conclusiones a que se

llegó.

Representa precisamente

las observaciones en

gráficas y tablas. Los

datos y gráficas están

ordenados y precisos.

Las conclusiones

claramente establecen lo

que se ha aprendido como

resultado de la

investigación y si los

resultados apoyaron o no

la hipótesis. Identifica

formas de mejorar la

investigación.

Todos los 8 elementos

requeridos están presentes

(Ver a su izquierda). El

estudiante proporciona un

adecuado antecedente de

información sobre el tema

que se ha investigado.

Proporciona un resumen

básico de la investigación e

incluye la hipótesis,

métodos, materiales,

resultados y las

conclusiones a las que se

llegó. Representa algunas

observaciones en gráficas/

tablas. Las conclusiones en

alguna forma establecen lo

que se ha aprendido como

resultado de la

investigación y si la

hipótesis ha sido apoyada

o no.

Hacen falta uno ó dos de

los elementos requeridos.

Intenta proporcionar una

reflexión o resumen de la

investigación. Por lo tanto

hacen falta la hipótesis,

métodos, materiales,

resultados, y/ o las

conclusiones. Las

gráficas/tablas no son

claras. Hay una conclusión

incompleta, no es claro si la

hipótesis ha sido o no

apoyada.

Hacen falta tres o más de

los elementos requeridos.

No se ha proporcionado un

resumen del experimento.

Hacen falta graficas/tablas

o las mismas no son

precisas. No se han

establecido conclusiones y

ni si la hipótesis ha sido

apoyada o no.

Calidad de

Información

La información claramente

se relaciona con el tema

principal y el experimento.

Incluye suficiente

evidencia de apoyo o

muestras.

La información claramente

se relaciona con el tema

principal y el experimento.

Proporciona algunas

muestras de evidencia de

apoyo y/o muestras.

La información claramente

se relaciona con el tema

principal o experimento. Sin

embargo no hay muestras

de evidencia y/o muestras

no han sido dadas.

La información tiene poco

o casi nada que ver con el

tema principal o

experimento.

Convenciones

Literarias

Párrafo

Elaboración,

Organización, y

Mecanismos

Todos los párrafos

incluyen una oración

introductoria,

explicaciones o detalles y

una oración conclusiva.

La información es muy

organizada con párrafos

muy bien elaborados y

subtítulos. No existen

errores gramaticales, de

ortografía o de

puntuación.

La mayor parte de los

párrafos incluyen una

oración introductoria,

explicaciones o detalles y

una oración conclusiva. La

información es organizada

con párrafos bien

elaborados. Casi no existen

errores gramaticales, de

ortografía o de puntuación.

Los párrafos han incluido

una información

relacionada pero no han

sido elaborados de la mejor

forma.

La información es

organizada, pero los

párrafos no están bien

elaborados. Se encuentran

algunos errores

gramaticales, de ortografía

y de puntuación.

La estructura de los

párrafos no es clara y las

oraciones no están

relacionadas dentro de los

párrafos.

La información parece

estar desorganizada.

Existen muchos errores

gramaticales, de ortografía

y de puntuación.

GRADO 4- Avanzado

3- Proficiente

2- Básico

1- Por Debajo del Básico

Page 16: Escuela Secundaria Grados 5-8 Guía del  · PDF fileScience Fair Project Resource Guideespecífica ... proyecto final refleje el trabajo, ... a ser resuelto. Títulos

1166

Datos y Gráficas

Las observaciones han

sido claramente escritas

con detalles relevantes y

todas las observaciones

más sobresalientes han

sido resaltadas.

Representa en forma

precisa las observaciones

mediante gráficas/tablas.

Los datos y gráficas son

ordenados, precisos y

guían al lector a la

comprensión del tema.

Las observaciones son de

alguna forma claras

incluyendo en su mayor

parte detalles. Se han

resaltado algunas de las

observaciones más

sobresalientes. Representa

algunas observaciones en

gráficas/tablas. Los datos y

gráficas son ordenados y

precisos.

El resumen no es claro y

hacen falta muchos

detalles. Se han resaltado

pocas observaciones

sobresalientes. Las gráficas

y tablas no son claras.

No se han resaltado las

observaciones más

sobresalientes. Hacen falta

gráficas/tablas o las

mismas no son precisas.

Fuentes

Todas las fuentes de

(información y gráficas)

están documentadas en

forma precisa bajo el

formato de MLA.

Todas las fuentes

(información y gráficas)

están documentados en

forma precisa, pero

algunos no están bajo el

formato de MLA.

Todas las fuentes

(información y graficas)

están documentadas en

forma precisa, pero muchos

no están bajo el formato de

MLA.

Algunas fuentes no están

documentadas en forma

precisa.

Puntuación Total: _______

Dividido entre 5 = _______ (Calificación Final)