Entrevista a Pol Pot

download Entrevista a Pol Pot

of 2

Transcript of Entrevista a Pol Pot

  • 8/19/2019 Entrevista a Pol Pot

    1/2

    Entrevista a Pol Pot

    Periodista: Pronto se cumplirá el tercer aniversario de la liberación de vuestro país. ¿Podéis

    informarnos de lo que habéis hecho estos tres años?

    Pol Pot: En este periodo, después de la liberación total de nuestro país, hemos hecho proresar la

    aricultura en un !" por ciento #, al mismo tiempo, los traba$os de construcción de diques, reservasde aua, canales de irriación en todo el país% nos proponemos eliminar el analfabetismo creando

    escuelas en cada pueblo% también hemos desarrollado los servicios médicos # sanitarios # la

    industria en todas las reiones.

    Periodista: &espués de la liberación de vuestro país, habéis roto completamente con el vie$o

    réimen. ¿'ué tipo de sociedad pensáis construir?

    Pol Pot: (rearemos un nuevo sistema social basado en sistemas iualitarios, se)n la voluntad del

     pueblo # las líneas tra*adas por la constitución cambo#ana. +o eiste una división de clase, sino un

    esfuer*o de unificación por la reconstrucción nacional # la independencia del país.

    Periodista: ¿(ómo pensáis desarrollar el país, partiendo del hecho de que, al menos por ahora, no

    disponéis de escuelas, de universidad ni tampoco de escuelas técnicas?

    Pol Pot: En primer luar queremos desarrollar la industria # la aricultura, tomando esta )ltima

    como punto de apo#o para la industria. Para que se desarrolle la industria, se necesitan capitales.

    ¿&e dónde vendrán los capitales? &e la producción arícola. Para eso, tendremos que formar a

    técnicos de modo urente. En cuanto a universidades # escuelas técnicas, se precisa andar un laro

    camino para alcan*ar la meta. Por esa ra*ón crearemos técnicos a partir de la base, o sea a partir del

    traba$o # la práctica simultáneos con el estudio. Por e$emplo, las obras de construcción del pantano

    de Pre- no hace años que se iniciaron pero nunca se terminaron, mientras que nosotros la hemosultimado en dos años, en /!01 # /!00. 2i tuviésemos que esperar a que los técnicos salan de las

    universidades # escuelas técnicas, no loraríamos hacer proresar los traba$os arícolas e

    industriales tal como lo estamos haciendo.

    Periodista: ¿+os podéis eplicar estos problemas3 nin)n habitante en las ciudades, abolición de

    dinero, abolición de salario para el personal administrativo% todo eso constitu#e un modelo de

    vuestro sistema socialista o es alo transitorio?

    Pol Pot: Eisten más ra*ones para tomar esas medidas3 /4 la falta de provisiones alimenticias para

    millones de personas% no habríamos podido resolver ese problema de$ando a la ente en las

    ciudades. Era necesario distribuirla por los pueblos # crear cooperativas que favoreciesen #acelerasen el desarrollo arícola. 54 En cuanto a la eliminación del uso del dinero en la retribución

    salarial, podemos eplicarlo de la siuiente manera3 en /!0"6/!0/ habíamos liberado #a el 07 por

    ciento del país. pero sólo teníamos poder político # poder militar, mientras que el poder económico

    seuía en las manos de los capitalistas que amasaban las rique*as. 8hora todos los cuadros

    administrativos, las tropas revolucionarias # las personas de todas las cateorías no cobran salarios.

    &e cara al futuro, seuiremos las decisiones del pueblo # no lo obliaremos a hacer alo que no

    desee.

    Periodista: 9emos constatado que la :ampuchea &emocrática tiene muchas dificultades con sus

     países vecinos% ¿cómo pensáis resolver estos problemas?

    6/6

  • 8/19/2019 Entrevista a Pol Pot

    2/2

    Pol Pot: (ambo#a está en las mismas condiciones de otros países que acaban de liberarse, # es por

    lo tanto normal que encontremos dificultades # obstáculos. ;antenemos una posición ríida en

    cuanto al principio de independencia, soberanía, interidad territorial # no alineamiento, # estamos

    dispuestos a defender enéricamente nuestro país. 8demás, la solución del problema no es difícil3

     basta con que