ENTARIMA

44
entarima ...1 Nº8/ Septiembre 2009 / Prohibida su venta LÉENOS EN WWW.ENTARIMA.ES Y ESCÚCHANOS EN LA 95.6 FM (MADRID) DANI “MACACO” “La calle me formó como artista” EL AUTOR DE LA CANCIÓN DEL VERANO: “MOVING”

description

MUSIC AND ARTIST MAGAZINE

Transcript of ENTARIMA

Page 1: ENTARIMA

entarima . . . 1 N

º8/ S

eptie

mbr

e 200

9 / P

rohi

bida

su v

enta

LÉENOS EN WWW.ENTARIMA.ES Y ESCÚCHANOS EN LA 95.6 FM (MADRID)

DANI “MACACO”“La calle me formó como artista”

EL AUTOR DE LA CANCIÓN DEL VERANO: “MOVING”

Page 2: ENTARIMA

2... entarima

Page 3: ENTARIMA

entarima . . . 3

SUM

ARIO

PORT

ADA

.....36

.....16

.....3425.000ejemplares

.....14

Director: Álvaro Gallón Giraldo - Subdirector: José Mª Sánchez García - Gerente Adm. y Comercial: Luis Alberto Salazar - Director Comercial: Miguel Ángel Muñetón - Director de Redacción: Pablo Escudero - Director de Arte y Maquetación: Gonzalo Ortega Sabag - Director Artístico y Eventos: Omar Chía - Director de Medios Digitales: Víctor Pérez - Comercial: Luz Aida Muñetón - Fotógrafos: Uriel Ruiz, Ermel Mina - Barcelona: Andrés Pizzo (corres-ponsal), Alejandro Gallón (asesor artístico)- Bilbao: John Jairo Olarte - Andalucía: Jorge López - Colombia: Guillermo Ovalle - Bogotá: Luis Javier Gallón - Cali: Eder Escobar - Ecuador: Ascae Musical (Jorge P. Herrera) Bélgica: Fernando Lugo - Holanda: Arsenio Miranda - Alemania: María del Mar Gallón - Sección Discográfica: Hernán Lozano - Sección Arte Musical: William Roca - Colaboradores Especiales: Yolanda Schimmer, Herbert Schimmer y Ana María Ospina - Imprime: Printerman Industria Gráfica S.A. - Depósito Legal: M-27438-2009 - Editor: Asociación I.D.E.A.

IDEA no comparte necesariamente las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos publicados en esta edición,ni se hace responsable de los mismos.CONTACTOS: C/Cebreros, 74 - Local - 28011, Madrid - Tel.: 918315430, 918318151 [email protected] - [email protected] - [email protected] SUSCRIPCIONES: Tel.: 911296700 - Móvil: 666210293OFICINA COMERCIAL: Tel.: 912799822 - Móvil: 664209346REDACCIÓN: Tel.: 912799986 - Móvil: 670663607

Willie González:A las puertas de su gira espa-ñola, repasamos con el salsero puertorriqueño Willie González su exitosa carrera.

Zahara:La cantautora española está destinada a marcar un antes y un después en la música de autor de este país.

Barcelona:Consecuentes con nuestra idea de llegar a la gente, abrimos una nueva sección en la capital de Cataluña.

Niña Pastori:La gaditana, que va camino de convertirse en una leyenda del flamenco, nos presenta su octa-vo disco.

Macaco:Hablamos con Da-niel Carbonell, líder de Macaco y “culpa-ble” del éxito de la canción del verano “Moving”

Page 4: ENTARIMA

4... entarima

e verdad queremos felicitar muy sincera y cariñosamente a un amigo de esta casa: el

ingeniero JAIME PORTILLA, de quien todo lo que se diga sobre su tenacidad y empuje em-presarial se queda corto frente a su real espíritu emprendedor. Todo esto sumado al hecho de enfrentarse a la dinámica negativa de la segun-da Gran Depresión Mundial, en un mundo en el que los débiles se quedan a la vera del camino. Este valeroso e inteligente empresario montó un proyecto de magnas dimensiones (que lo hace más meritorio aún) expuesto al fraca-so o al éxito con una tenacidad sin par, pero con una visión comercial digna de personas que, como él, no le temen a hacer proyectos a lo grande como es el próximo evento a abrir sus puertas: LA FERIA INTERNACIONAL EN-LACES. Sé desarrollará del 10 al 13 de septiem-bre próximo y esperará una afluencia de público cercana al medio millón de visitantes en esta su primera versión.Desde que lo conocimos y supimos de su idea lo apoyamos y, como se dice vulgarmente,“nos montamos en ese bus”. No tenemos garantía del resultado económico del evento pero, de por sí, el evento ya se perfila como un espec-táculo de grandes proporciones. Por eso nos gustaría que fuese apoyado por todos los co-lectivos de inmigrantes (a quienes va dirigido) y por el conglomerado español. Es importante ir sellando la tan necesitada integración de pue-blos hermanos con media historia en común.

Recordemos sino el origen español que, con la mezcla indoamericana, nos engendró como una etnia especialmente dura frente al trabajo, constante frente al compromiso, sincera frente a la amistad y colmada de valores de honra-dez y honestidad del cual hacen gala desde los más humildes exponentes y a quienes el ingeniero Portilla dirige su proyecto aportando así su contribución a esa noble causa. Hacer las cosas grandes es sólo digno de grandes hombres pero hacerlo enestas circunstancias es doblemente loable y solamente propio de personas doblemente más grandes como lo es nuestro amigo Jaime.Reciba pues nuevamente ingeniero nuestro re-conocimiento y que estas líneas colmadas sólo

de sinceridad y admira-ción le sean de alimen-to espiritual a su causa en el momento en que ya se presagian signos de que esta crisis glo-bal está próxima a ser superada y que volverá

la estabilidad económica empresarial. Primero, para restablecer. En segundo lugar, vendrán los reenganches de trabajo a quienes han sufrido de las consecuencias de la misma.

Por último, y en nombre de todos los que hace-mos la Revista Entarima y la 95.6, quiero enviar el mejor de los abrazos a nuestro compañero Uriel Ruiz, recuperado satisfactoriamente de una grave operación. Su grandísimo corazón y su prodigiosa voz, regresarán pronto “más feli-ces” a nuestra emisora.

Digno y justo reconocimientoPor: Álvaro Gallón Giraldo

“Hacer las cosas grandes es sólo digno de grandes hombres pero

hacerlo en estas circunstancias es doblemente loable”

D

Page 5: ENTARIMA

entarima . . . 5 entarima . . . 5 entarima . . . 5

Apreciados amigos lectores y radioescuchas:

Es muy gratificante poder dirigirme a ustedes desde este medio, hermano entre otras y aliado, en la mejor simbiosis mediática del siglo XXI en España, para diversión, deleite y entretenimiento, del colectivo inmigrante y porque no decirlo también del público español. Ustedes son testigos de nuestro crecimiento y madu-ración y son los beneficiarios de nuestras conquistas en cuanto a calidad se refiere. Calidad en señal, calidad en producción y

calidad en imagen. Calidad es nuestro derrotero en este aniversario, y calidad será la meta en la etapa que comenzamos en este nuevo año, donde esperamos agradarlos con los cambios que iniciamos.

Somos una alianza mediática caracterizada por la multiplicidad étnica de colaboradores, donde, si bien priman los colombianos, los demás representantes de Venezuela, Chile, Ecua-dor, Perú, Bolivia, y de España de regiones como Galicia y Avila, interactúan para satisfacer a la amable audiencia. No discriminamos a nadie y antes bien nos agrada ser un conglome-rado tan diverso en origen pero tan unificado en metas y propuestas donde la única razón de nuestra existencia y preocupación permanente, son USTEDES. Sí, nuestros Lectores y nuestros Oyentes.

La emisora Latina Stereo comenzó con el pie derecho esta temporada 2009-2010 con cam-bios estratégicos como, por ejemplo, la integración de Royer Leandro como conductor y director del mañanero y encargado de hacer el openning de la radio de 5:00 a 7:00 am, el co-mienzo de “Sala De Espera” con la dirección de Miguel Ángel Soriano de 7:00 a 9:00 am, la unificación de Eugenia Adams en “Latina Morning Show” de 9:00 a 13:00; con la vinculación igualmente de Gerardo Terrazas, Ancizar Fernández “el Toto” y nuestro nuevo colaborador y corresponsal en Colombia del circuito Todelar Germán Elías Giraldo Trujillo a “Suramerica-no Deportivo”. También en esta temporada contaremos con otros fichajes como Carlos Ache al programa “El cantina-zo” de 13:00 a 15:00 con su “Cuchoteka Tropical”, y uno de los personajes más reconocidos en el campo periodístico en Madrid, Norberto Latorre Forero, como Director de noticias en la programación 24 horas.

Espero de todo corazón que estos nuevos locutores y res-tructuraciones sean de su completo agrado y sirvan para el crecimiento de todos en esta “carrera hacia el bienestar de nuestras familias” y que no dejemos de aprovechar los ser-vicios beneficios y ventajas que nos proporcionan nuestros anunciantes.John Alexander Correa Pérez.Director 95.6 FM

Page 6: ENTARIMA

6... entarima 6... entarima

¿EN QUÉ PUEDO AYUDARLE?

DERECHOS SEGÚN EL TRANSPORTEEl tipo de transporte influye a la hora de hacer valer sus derechos, tanto en lo que respecta al procedimien-to de reclamación, como en la indemnización.

Así, en el transporte en carretera, el viajero que sufre un retraso tiene derecho a una indemnización que se cal-cula en función del daño. Si los daños se producen en el equipaje, la responsabilidad del transportista está limitada a 14,50 euros por cada kg. de peso, salvo que se haya pactado otra cosa.

En los viajes en tren, las normas establecen que la empresa ferroviaria es responsable tanto por el retraso, como por la interrupción o cancelación del viaje, y también por los problemas causados al equipaje, salvo causa de fuerza mayor.

En el transporte marítimo, si se cancela el viaje, el naviero sólo deberá devolver el precio del billete, salvo si es el responsable de la suspensión del crucero: entonces pagará daños y perjuicios. En caso de problemas con el equipaje, no hay límite de responsabilidad.

El transporte aéreo hay indemnizaciones previstas para la cancelación, retraso o los pro-blemas con el equipaje, y también para el overbooking, el cual supone la no admisión de un pasajero con billete confirmado en un vuelo, por haber vendido la compañía más plazas de las disponibles. La cuantía es variable (según la magnitud del problema, la distancia, etc.).

¿CÓMO RECLAMAR?• Si se ha producido un daño, diríjase al llegar a la ventanilla de atención al viajero o a la de la compañía a la que reclame, y rellene una Hoja de Reclamaciones.• Si no le contestan o no le dan la razón, puede acudir a la vía del arbitraje.• Los problemas de transporte terrestre se dirimen en la Junta Arbitral de Transportes Terrestres, y los de transporte aéreo, puede dirigir sus quejas a la compañía aérea (si con-trató sólo el vuelo), o a las agencias de viajes. También puede usar las hojas de reclama-ciones de AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea), que encontrará en los mostradores de información de los aeropuertos.

Judith Tabares AbogadosCalle Gran Vía 80, Oficina 1008-1009. Metro Plaza de España.Teléfonos de consulta: 807-505577www.judithtabares.com

Abogada Judith Tabares

Page 7: ENTARIMA

entarima . . . 7 entarima ...7

l distrito de Latina organizará la II Semana Intercultural Multilatina

2009 con un programa especial de acti-vidades culturales, deportivas y lúdicas comprendidas entre el 2 de octubre y el 7 de noviembre y que serán gratuitas para todos sus vecinos.

Conferencias, música, exposiciones, baile folclórico, teatro, talleres, el juego del sapo-rana y, sobretodo, mucho de-porte. El objetivo es, tal y como informan desde la Junta del Distrito, “conseguir la plena integración y la interculturalidad en el territorio”. El aumento de la in-migración en el distrito implica nuevas actuaciones de impulso y mejora de la convivencia entre los ciudadanos.

Unas semanas multiculturales en las que el deporte se convertirá en el plato estrella. Los torneos se celebrarán del 19 al 27 de Septiembre, destacando el campeonato de futbol 11, el campeo-nato de Sapo-Rana, el campeonato fe-menino de Ecua-Volley y el partido de fútbol de la integración organizado por el alto comisionado Malinés en España. Además, destacar una exposición de fotografías de carácter intercultural, que se realizará en el centro socio-cultural Almirante Churruca. Se podrán presen-tar fotografías hasta el 24 de septiembre en el centro.

II SEMANA INTERCULTURAL MULTILATINA 2009

Todo un mes dedicadoa los inmigrantesDentro del mes de octubre, y en el marco de la semana cultural sobre integración, se programarán en los distintos espacios y centros cultu-rales del Distrito de Latina, diferentes actividades culturales dirigidas a la diversidad e integración cultural de los inmigrantes.

E

El distrito se llenará de espectáculos multiculturales

Page 8: ENTARIMA

8... entarima

EL AUTOR DE “MOVING” SE HA CONVERTIDO EN UN ABANDERADO DEL MULTICULTURALISMO

Macaco:“El número uno de los 40 es el principio de lo que vendrá”

EL AUTOR DE “MOVING” SE HA CONVERTIDO EN UN ABANDERADO DEL MULTICULTURALISMO

Macaco:“El número uno de los 40 es el principio de lo que vendrá”

8... entarima

Como dice el tópico, Dani Carbonell (nacido en Barcelona en 1971) no

necesita presentación. Pero, al contrario de lo que se pueda pensar, sí necesita explicación. Macaco, la banda que lidera (y que formó en

1997 reuniendo a músicos brasileños, cameruneses, venezolanos y españoles), promociona ahora su sexto disco, “Puerto presente”. Mensajes ecologistas, rumba por aquí, reggae por allá... Hoy Dani está en una multinacional, tiene un acuerdo con National Geographic y a Javier Bardem, Javier Cámara, Rosario Flores, Juanes, Juan Luis Guerra, Carlinhos Brown y Bebe colaborando en el videoclip de su nuevo sencillo, “Moving”, la canción del

verano que arrasa en los 40 principales.

Page 9: ENTARIMA

entarima . . . 9

EnTarima. Pablo Escudero.

¿Macaco está ahora en todos los medios, que ha pasado?Macaco ha ido creciendo desde abajo, poco a poco, gracias al boca-oreja, que es, indudablemente la mejor manera de crecer. Sólo a partir de unos cimientos sólidos se pueden ir levantando pisos con lógica y solidez. Ahora que las radio-fórmulas han decido pinchar mis canciones he llegado al numero uno: es el principio de lo que vendrá.

Le gusta que sus canciones transmitan algo… ¿Qué quiso reflejar en “Puerto Presente”?“Puerto Presente” nació de la espontaneidad, de la imaginación, del corazón. Siempre digo que está formado por canciones de amor y evolución. Unas, como “Mensajes del Agua”, reivindican la sencillez; otras, como “Puerto Presente”, abogan por disfrutar el presente, cosa que, todo sea dicho, no tiene nada que ver con el “carpe diem”. Y claro, está “Movin’” que habla de la naturaleza.

¿Cómo le ha sentado encabezar la lista de ventas de los 40?Estoy muy contento pero el mayor premio siempre es la comunicación: conectar con el público especialmente en directo cuando recibimos de primera mano el cariño de la gente.

Habla siempre de “fusión sin confusión”, ¿Qué significa?Siempre digo que la música es como un plato de comida: demasiados ingredientes pueden acabar transformándolo en un pastiche. Sin embargo, se consiguen verdaderas exquisiteces combinando pocos ingredientes en su justa medida. Menos es más y la canción por encima de todo.

¿Cuántas banderas caben en el universo musical de Daniel Carbonell?Quienes me conocen saben sobradamente que yo no soy

entarima ...9

¿Tocar en la calle? Lo hice durante cinco años y es una parte de mi

vida que no olvidaré

Page 10: ENTARIMA

10... entarima 10... entarima

muy de banderas: la historia nos demuestra que, en muchas ocasiones, se han utilizado más como símbolo de separación que de unión. Sin embargo, cuando estaba preparando “Puerto Presente”, tuve un sueño en el que aparecían esos dos colores, azul y amarillo, en una bandera de las de señalización marítima. Para mí, simboliza mi mayor prioridad: la comunicación.

Háblenos de sus influencias Latinoamericanas, ¿qué importancia tienen en su música?Comenzando por Rubén Blades, he escuchado y escucho a los grandes maestros latinos pero ni conozco todas las músicas, ni mezclo todas las músicas. Mis dos pilares básicos son la rumba catalana y el reggae y a partir de ahí hay otros colores que proceden del hip-hop, del funk, etc.

Comenzó en la calle, ¿Cómo era esa vida?Todo tiene sus pros y sus contras. Tocar en la calle es divertido porque quizás constituye la forma más rápida y directa de comunicación. Lo hice durante cinco años y es una parte de mi vida que no olvidaré.

¿Se siente ahora menos libre quizás?Hay días que sí pero t a m p o c o me gusta refugiarme en la nostalgia. Lo considero un periodo fundamental de mi formación como artista y como persona.

Dicen que todo lo que rodea a la naturaleza le apasiona...Pues sí. Me encantan el mar y la montaña. No hay nada comparable a nadar en la inmensidad del mar o a deslizarte por una ladera nevada con una tabla de surf.

¿Cómo es su público?Mi público y, eso es algo que me enorgullece, es de lo más heterogéneo. Me encanta encontrar en mis conciertos a skaters y a

parejas de c i n c u e n t a años, a gente con rastas y a madres de familia, a peña del hip hop y a estudiantes universitarios. Es total.

En el vídeo de “Moving” aparecen rostros conocidos como Bardem, Juanes, Juan Luis Guerra... ¡Ni Florentino Pérez hubiera juntado tanto crack!Todos han colaborado desinteresadamente para amplificar un mensaje a favor de la conservación del planeta que es lo verdaderamente importante.

Háblenos de su nueva gira...Tratamos de ofrecer un espectáculo dinámico donde haya momentos para todo: para bailar, para escuchar, fragmentos más teatrales. Y la verdad es que las dieciséis personas que formamos el equipo nos sentimos afortunadas: la gente responde y eso es un privilegio. ¡Es pura comunicación!

¿Qué es lo que siempre le acompaña de concierto en concierto?Mis botas y un cuaderno de viaje.

¿A quién admira Macaco?La persona que más admiro en mi vida es mi madre

Por último, un consejo para las personas que nunca acabamos de salir de la crisis...Optimismo y mucha fuerza, cariño y animo a todos aquellos que lo están pasando mal.

No soy muy de banderas: la historia nos demuestra que,

en muchas ocasiones, se han utilizado más como símbolo de

separación que de unión

Comenzando por Rubén Blades, he escuchado y escucho a los grandes

maestros latinos

Page 11: ENTARIMA

entarima . . . 11 entarima ...11

Siempre digo que la música es como un plato de comida: demasiados ingredientes pueden

acabar transformándolo en un pastiche

Page 12: ENTARIMA

12... entarima

1) Carlos Riascos: Conguero-Cantante: 6607423702) Luis Felipe Bahamon: Bajo: 6306598813) Yam Mesa F: Cantante: 6714001534) Oscar Montaño: Cantante: 636288876 5) John James Sánchez Ayalon: Percusión: 6156040796) Vladimir Guerra: Trombón: 6991083427) Alonso Gonzalez: Bajo: 628335577 8) William Roca: Pianista Acordeonista Director y Arre-glista: 670527894 9) Mauricio Salazar: Pianista y acordionista: 626437807 10) Carlos Sarria: Timbal conga y bongo: 696860889 11) Jimmy Rendón: Timbalero: 690920180 12) Cesar Augusto Medina: Trombon: 63698829013) Jorge Daza :Trompeta :63006826314) Juan Carlos Pabón: Trompeta: 62806155615) Jose Richardson: cantante: 66228989516) Jimmi Pabon: Trombonista: 657418570 17) Nuria Gallego: Cantante: 91156096018) Alex Cardona: Trovador: 66010930819) Pepe Camacho: Mimo: 61855467120) Jose Felix De Maria: Humorista: 67655677621) Cresencio Perez:Payaso: 621444567 22) Maria Pereañez: Cuentera: 91571434323) Alex Florez: cantante Guitarrista: 64935262324) Martin Boludo: Guitarrista:66600522625) Arnold Aguilar: Percusionista/gaitero: 66637057026) Jovanni: Bajo: 67970927627) Jimmy Barriga: trompetista: 60692198128) Jorge Laum: cantante: 63643068929) John Lozano: cantante: 69787975730) Aglaé Dinora Caraballo: cantante: 61600929031) Cesar Gamez: Saxofonista: 62726701032) Diego R Peña: Bongo: 66060381933) Edwin Perez: cantante: 66917506634) Farut Adi Vargas: cantante: 63467367835) (Fondi) Alex Gomez: Percusion: 66510447436) Arnold: Percusion caja: 66637057037)Juan Carlos Bedoya: cantante: 62685078238) Ricardo Sotelo: Poeta: 61093764139) Nelson Stanford: cantante: 6038299340) Juan Diego Villalobos: 69927575741) Marvin Rivera: Locutor Animador: 61972954042) Jesús Hurtado Castañeda: Cantante música guas-carrilera y despecho: 67056426143) Sandra Isabel Ospino Rueda: Cantante bolerista:

DIRECTORIO DE ARTISTASConsecuentes con nuestros estatutos y dando cumplimiento a lo planeado en cuanto a ofrecer servicios gratuitos a nuestros socios adherentes, les invitamos a participar en nuestro directorio comercial de artistas inmigrantes en España. Un directorio que en ocho números no ha dejado de crecer.

Invitamos a todos los artistas a vincularse de forma gratuita y contactarnos para registrarse en este directorio telefónico. Rogamos escribir a [email protected] o llamar al 918315430-670663604 (Madrid).

911556036, 63054026544) Fanny Quintero: Guitarrista: 6552355245) Fabián Calderón- violinista: 659 28 22 1447) Mauricio Caicedo- teclista: 656 64 53 2948) Juan Carlos Bedoya- cantante: 626 85 07 8249) José Luis Correa- cantante: 685 30 26 2350) Ricardo Zuñiga “El chato”- coros y maracas; 62878969351) Edwin Agudelo- mariachi: 685 843 00252) Carolina Calema - Actriz -699 213 067 53) Marcelo Villarreal, cantante y guitarrista: 659 364 185ORQUESTAS- Grupos y Bandas Musicales1) Jorge Laun y la banda caliente- Tropical 6364306892) Rogers y su sabor Latino- Salsa y Tropical- 6308223313) El combo del viejo Robin- Tropical- 6196881964) Braulio Encalada- Guitarra- 6801938555) El negro Johnny- Boleros, baladas, vallenatos- 6596860336) Duo Imperial- Música de cuerda- 6995195617) Javier Consuegra y Fantasía- Vallenata - 6102956858) Mariacha Mepico- 6280352369) Los Truenos- Música norteña- 69015637010) Los charros de Jalisco- 607703334, 677538597, 91425258311) Banda Matecaña- Tropical y Salsa- 91129670012) Banda Pasión Latina- Salsa y Tropical- 91129670013) Cuarteto Continental de Colombia- Tropical- 61933976314) Los nuevos hispanos- Tropical y Salsa- 61933976315) Príncipes del Vallenato- Vallenatos- 91129670016) Parranda Vallenata- Vallenatos- 61933976317) Xino Carrasco y su banda- Hip Hop y Romántica- 9165067418) Mariachi Sudamericano- 65928221419) El charrito Edwin- 66703410620) Fondy y su orquesta- Tropical Salsa- 66510447421) La nueva ola- Tropical Salsa y Vallenato- 670527894, 69686088922) Mariachi internacional Garibaldi; 659 28 22 1423) Grupo Caña y Café; Música variada 656 64 53 2924) Richardson y su Tropical Swing; Vallenato, bacha-ta, merengue y salsa- 662 289 895-654 462 813.

Querido Asociado. Esta revista es tuya. ¡ Hazla crecer !

Page 13: ENTARIMA

entarima . . . 13

El 8 de octubre llega a madrid la banda que atrae a muchos y hace bailar a todos

La Mojarra Eléctrica, pronto en España

Redacción. Pablo Escudero.Hace unos años cayó un meteori-to en pleno centro de Bogotá. Era un grupo que se ha-cía llamar Pescao Frito y que tocaba en una esquina de la calle 19. Como todo meteorito, lle-gó haciendo gran estruendo: traía bombo, platillos, redoblante, saxo-fón y clarinetes. Tocaban El mapalé, La pollera colorá y otros temas muy por el estilo pero de su propia ins-piración. Y luego, cuando agotaban el repertorio, se pa-saban a impactar a la otra esquina. Con el tiempo, el grupo se fue espe-cializando, cambió la calle por los bares y adecuó una guitarra eléctrica. Ese paso definitivo quedó plasmado en el nuevo nombre de la banda: de Pescao Frito pasaron a ser Mojarra Eléctrica. Ahí fue cuando el meteorito termi-nó de estreme-cer lo poco de calma y mesura que quedaba en el ambiente de la música colombiana.

Los diez integrantes de la Mojarra Eléctrica buscan nuevos sonidos, fusionándolos con su espíritu joven

y rumbero que brota de lo más pro-fundo de sus corazones, raíces de las cuales no se quieren despren-der y de las que lo han aprendido todo. Con un sonido tradicional afro

de costa a cos-ta, con la Chi-rimía, el Curru-lao y mezclado con los sonidos fuertes que nos ofrece el jazz ,el funk, el reggae,

la timba cubana y el hip-hop. Este es el punto en el que entendemos el porqué de su nombre: la mojarra es un plato tradicional de las costas de Colombia y, con sus elementos

eléctricos como la guitarra eléctrica y el bajo, se agrega ese toque urba-no a su música.

El primero de sus discos se llama “CALLE 19” (2003) en honor a esa calle que los vio nacer y crecer como banda. Disco que, entre sus canciones lleva una con el mismo nombre, considerada una de las mejores cien canciones de América Latina por la revista Rolling Stone. El segundo, “RAZA” (2006), es un disco que con sólo ver su portada merecería miles y miles de premios. En el contenido de sus letras: pro-testa, vivencias, cultura, y unas raí-ces muy marcadas.

Antes de ser eléctrica, ’La Mojarra’ era sólo frita. En ese entonces, el grupo no to-caba en renombradas galas ni conciertos, su escenario era la esquina de la calle 19 con 7 en Bogotá. Hoy por hoy, a las puertas de su extraordinaria gira por toda Eu-ropa, fruto de su incansable trabajo, suenan a una gloria sonora que Bogotá ha ido cultivando, justamente por no permanecer quieta en su vivir y en su crear.

En el contenido de sus letras: protesta, vivencias, cultura, y unas raíces muy

marcadas

Page 14: ENTARIMA

14... entarima 14... entarima

EL ÉXITO LLAMA CON FUERZA A LAS PUERTAS DE LA CANTAUTORA ANDALUZA

María Zahara: “La constanciaes la mejor herramientapara cualquier logro”

Redacción. Pablo Escudero.

De “una palabra” a ser la voz de la 64ª edición de la Vuelta España 2009, ¿Qué ha pasa-do?Mas de diez años, me parece. En todo este tiempo he tenido la oportunidad de ir conocien-do distintos estilos de música, desde el jazz, la canción de au-tor, e incluso el metal. Me han servido para valorar el esfuer-zo del trabajo y la dedicación a las cosas, y sobre todo, que la constancia es la mejor herra-mienta para cualquier logro en la vida.

María Zahara Gordillo (Úbeda, 1984) encarna el espíritu de la felicidad sin paliativos. Le cam-bió la vida el mismo día que descubrió MySpa-ce donde gestiona sus canciones y sus listas de contactos personal-mente. A fuerza de pro-pagar su música a un ritmo electrizante, una de sus composiciones más pegadizas, Merez-co, será la sintonía de la próxima Vuelta a Es-paña.

Page 15: ENTARIMA

entarima... 15

Hacer carteles, controlar las publi-cidades y organizar más de cinco redes sociales no te ha impedido triunfar ¿De dónde sacas el tiem-po?

Aun no lo sé muy bien, pero creo que todo es cuestión de organizarse y de que te guste hacer lo que haces. Me encanta componer, pero también la fotografía y las redes sociales. Mien-tras compongo desconecto contes-tando mails o tratando fotos para ha-cer carteles. Cada vez tengo menos tiempo, pero sigo organizándome para que me de tiempo a todo.

“La fabulosa historia de la chica que perdió el avión…”, así se llama tu último disco. ¿Realmente crees que perdiste ese avión?

Bueno, perdí uno literal. Está claro

que la metáfora ha ido cogiendo distintas lectu-ras y que esté donde es-toy no lo perdí. Me siento muy afortunada por todo lo que está pasando ahora y que mi compa-

ñía (Universal Music) lo haga como lo hace.

¿Y a dónde va tu próximo vuelo?Por ahora, espero disfrutar de este disco y presentarlo a partir de oc-tubre en todas las ciudades que me dejen. Todas las fechas están en mi myspace (http://www.myspace.com/zaharapop) y lo voy actualizando con todas las novedades.

Las once canciones del disco en-dulzan pero no empalagan ¿Se ha notado mucho la mano de Carlos Jean y Ricky Faulner?Ambos se han involucrado mucho en el proyecto y los he dejado hacer.

Hay canciones donde me veo más, como por ejemplo, olor a manda-rinas y otras donde he dejado que disfruten y hagan sus propias versio-nes, como por ejemplo con “tu me llevas” en la que Carlos le ha dado una vuelta de tuerca completa. Me encanta “o funeral” que ya no la con-cibo de otra manera que como Ricky la ha dejado.

¿Por qué debemos comprarnos tu segundo trabajo?Bueno, no creo que nadie deba ha-cer nada, pero considero que para la gente que le gusta el proyecto es una bonita forma de apoyarlo y con-tribuir a que se puedan hacer aún más discos.

¿De qué te acuerdas cuando echas la vista atrás?De los primeros con-

ciertos, los fallos, los pasos que he dado y de que mi familia y mis ami-gos siempre han estado ahí para apoyarme, recogerme cuando sentía que flaqueaba, o alegrarse cuando las cosas han ido mejor.

Mientras compongo desconecto contestando mails o tratando fotos

para hacer carteles

Me siento muy afortunada por todolo que me está pasando ahora

Page 16: ENTARIMA

16... entarima

LA GADITANA NOS PRESENTA ESPERANDO VERTE, SU DISCO “MÁS FLAMENCO”

Niña Pastori: “La inspiración puede empezar de cualquier cosa”

Se sigue haciendo llamar Niña Pastori, a pesar de que hace ya tiempo que María Rosa García Gar-cía (San Fernando, 1978) dejó de ser la estrella precoz que encandiló a Camarón para convertir-

se en una artista ma-dura, de las que más

brillan, actualmente, en el firmamento musical del nuevo flamenco. Hace dos años se casó con Cha-boli, un percu-sionista que acompañaba a Ketama y que ahora es produc-tor y direc-tor musi-cal de la cantante. A simple vista, una vida saca-da de un cuento de hadas.

Page 17: ENTARIMA

entarima . . . 17 entarima . . . 17

Redacción. Pablo Escudero.

Triunfar desde pe-queñita no debe de ser fácil...Bueno, el recono-cimiento vino más tarde. Cuando mi primer disco ya era mayorcita. De todas formas cuando eres una niña todo te pa-rece un juego.

En su séptimo dis-co, “Esperando verte”, su marido y su recién naci-da hija han estado muy presentes…En mi último disco y todos los días de mi vida! “Esperan-do Verte” lo grabé cuando estaba es-perando a mi hija Pastora. Siempre será un disco espe-cial para nosotros.

Con casa en Ma-drid y estrenando espectáculo en los Jardines de Saba-tini… ¿Tanto le ha aportado la capi-tal?Lo de residir en Madrid es sólo en un período del año. Ahora mismo esta-mos en el sur y desde allí nos mo-vemos hacia donde tengamos que dar conciertos. Por ejemplo esta vez venimos a Madrid para el concierto del viernes y volvemos al sur. Con el tiempo, cuando la niña empiece el colegio ya no podremos movernos tanto. Ahí decidiremos dónde vivir.

¿Qué tiene de especial su espec-táculo artístico?El contacto con el público. El com-

partir en directo las canciones que forman parte del disco y las cancio-nes que hicieron que esa gente que está allí te haya sido fiel durante tantos años.

¿En qué se inspira a la hora de componer?Uy, la inspiración puede partir de cualquier cosa, por más pequeña que sea.

Háblenos de su experiencia por Latinoamérica…Fue inolvidable. Estoy deseando volver. En cuanto terminemos la gira de verano en España nos va-mos para México y Argentina entre otros países.

Usted es gitana, ¿cree que las mujeres de su raza están discri-minadas?Hay de todo. Aquí en España creo que más que racismo, hay clasis-mo. Si ven una gitana bien vestida, se la acepta bien; pero si la ven en zapatillas, ya es otra cosa.

¿Algún gran proyecto en mente?Siempre tenemos grandes proyec-tos en mente. No me gusta contar-los, pero debeis estar atentos.

La gira por Latinoamérica fue inolvidable, estoy

deseando volver

En España hay másclasismo que racismo

con los gitanos

Page 18: ENTARIMA

18... entarima

“ENTARIMA” COMPARTIÓ UNA TARDE CON EL NUEVO CÓNSULGENERAL DE CHILE EN MADRID

“Las fiestas patrias noshacen sentirnos orgullosos de nuestro ser”

EnTarima. Pablo Escudero.¿Qué novedades ofrece el Consulado de Chile en Madrid?Nuestro papel esencial está asociado a la acción consular en general, donde buscamos mejorar la calidad de los ser-vicios que ofrecemos por medio de pro-cesos constantes de mejora, y también abrir espacios para una interacción con la comunidad de chilenos residentes en Madrid de “puertas abiertas”. Hemos ge-nerado un espacio en la misma sala de atención de público para que creadores chilenos puedan contar con ese espacio y mostrar su trabajo también.

¿Es la emigración una necesidad para los chilenos?En la actualidad y en el caso específico de los ciudadanos chilenos – a partir del propio nivel de desarrollo político, social y económico de nuestro país – no se re-gistran flujos importantes de inmigración. Chile, más bien, se ha convertido en un país receptor de inmigrantes en el con-texto latinoamericano.

¿En qué medida les ha afectado la cri-sis?. ¿Cuántos chilenos se registran dentro de los 4 millones de parados que hay en España?Nuestra comunidad es un colectivo re-lativamente pequeño en comparación a otros colectivos de países latinoamerica-nos, y por ende, la incidencia de la situa-ción económica puede haber afectado

a personas en forma individual pero no, necesariamente, en definir una tendencia evidente.

El 19 de septiem-bre miles y miles de “estrellas solitarias” adornarán Madrid, ¿Qué sorpresas nos depararán las fies-tas patrias 2009?La celebración de nuestras fiestas es una tradición muy fuerte y muy arraiga-da en nuestro pueblo. Es algo que nos hace sentirnos orgullo-sos de nuestro ser y sentido de “pueblo y nación”. La comunidad de chilenos residentes en Madrid (donde también se suma la Casa de Chile de Valencia) se han esforzado por ofrecer una fiesta y unas celebraciones en un formato que dé espacio para que la familia chile-na se reencuentre con nuestras tradi-ciones y se sume a la diversión de las instalaciones del Parque de Atracciones de Madrid. El sábado 19 de Septiembre y a partir de las 12.30 horas y hasta las 23.00 horas se inicia el programa de la celebración de las Fiestas Patrias de Chi-

le en Madrid, donde esperamos una gran concurrencia de chilenos pero también de amigos de Chile, de nuestra comu-nidad de acogida de Madrid y de otros países hermanos de América Latina. Por último, ¿Qué mensaje le gustaría

enviar a los casi 8000 compatrio-tas que residen en Madrid?Un mensaje de amistad y espe-ranza y el anhelo de que cada uno

de los chilenos residentes en Madrid puedan tener la oportunidad y alegría de compartir en ese día el calor de la amis-tad y el cariño por Chile, nuestro país y su pueblo.

Las fiestas patrias son, junto con la navidad, la principal festividad para la ma-yoría de los chilenos. Por eso el consulado de Chile celebrará el próximo 19 de Septiembre un día para “volcarse con las ramadas, bailar la cueca y gozar del buen vino y la típica cocina chilena”. Afable y elegante, Claudio Rojas Rachel, diplomático de carrera, es desde hace unos meses el nuevo cónsul general de Chile en Madrid.

Chile se ha convertidoen un país receptor de

inmigrantes en el contexto latinoamericano

El Cónsul de Chile (tercero desde la izquierda) juntoa dirigentes de organizaciones chilenas.

Page 19: ENTARIMA

entarima . . . 19

Page 20: ENTARIMA

20... entarima 20... entarima

AMERINDIOS, es la palabra que designa a todos los nativos de América, desde Alaska hasta la Pa-tagonia. El grupo musical lleva su nombre como un homenaje a las civilizaciones que habitaron el con-tinente con sabiduría, convivencia, ecología con el medio ambiente y su extraordinaria cosmogonía. AMERINDIOS, su leyenda. Su ori-gen se remonta al conservatorio de La Universidad Nacional de Colom-bia y, entre las clases de folklore con el maestro Guillermo Abadía Mora-les, nace el dúo Ricardo y Mario. De 1972 a 1974 ofrecieron conciertos de nueva canción y lo que ellos de-nominaron folklore urbano. Por su originalidad, creatividad, contenido y versatilidad obtuvieron premios y reconocimiento nacional el 19 de Junio de 1974. Fue en Bogotá, en uno de los conciertos en la sede cultural de la Alianza Combo Alema-na. Allí hacen la transición de dúo a grupo musical “Los Amerindios”.

AMERINDIOS, rescata el patrimo-nio cultural autóctono y organológi-co de Colombia. Renueva, crea y unifica a través de la música. Es un grupo ÚNICO en su género, pues utiliza los instrumentos típicos de cada región (aerófonos, cordófo-nos, membranófonos e idiónfonos) permitiéndole al espectador y oyen-te conocer la variedad, sonoridad y origen de ellos. AMERINDIOS, sinónimo de músi-ca colombiana, ritmos, canciones, poemas e instrumentos que dibujan melódicamente las vivencias popu-lares del trópico americano. Con un sonido contemporáneo, un reperto-rio original de folklore rural y urba-no, cuentan con temas clásicos de América, con un estilo moderno en el que se fusionan la música Llanera, la Andina, la Pacífica y la Caribeña-Atlántica.

AMERINDIOS, por 35 años de tra-bajo musical, ganadores del Premio

Adecol 2008 “La nota musical”. Re-conocen así, su excelente carrera artística. Fue en noviembre de ese mismo año.

AMERINDIOS, sus éxitos más so-nados. Recordamos entre otros : El clásico “Bus Urbano” , “El tema de los Amerindios”, “Del campo a la ciudad”, “La guaneña”, “ A San Andrés”, “El poupurri Nº 1 del Pa-cífico “, “Que vivan los novios”( ver-sión grabada en las 100 mejores de la Música Colombiana por Sonolux ), “La palma de Chontaduro”, “ Del indio nació la cumbia”…

Dirección general: Ricardo Wald-mann R. ;Arreglos musicales: Colectivo Amerindios; Integran-tes :Jorge E. Duarte, C . Julio C Silva B, Gustavo González P. Edwin A. Basto V, J. Alexander Moreno C.; Fundador: J. Ricardo Waldmann R.

AMERINDIOS de Colombia

Page 21: ENTARIMA

entarima . . . 21 entarima . . . 21

Page 22: ENTARIMA

22... entarima

Page 23: ENTARIMA

entarima . . . 23

MACACO

Page 24: ENTARIMA

24... entarima

os horas para volver a sentirse como en casa. Encontrarse como

en Uruguay, Chile, México, Colombia o Bolivia, donde apasiona este deporte. Habrá como siempre descargas conti-nuas de adrenalina, emoción inconteni-ble, sustos, sorpresas... Dos horas in-tensas del espectáculo más novedoso y arriesgado visto en España, su prime-ra plaza de estacionamiento.

El rodeo, un deporte que forma parte de la cultura popular de todo el conti-nente americano llega por primera vez a Europa después de dos siglos de existencia. Este espectacular deporte, tan habitual en Latinoamérica, se podrá disfrutar el 18 y 19 de septiembre en la Plaza de Las Ventas de Madrid y en nueve ciudades más. Una oportunidad única para los latinos, para recuperar sus tradiciones y disfrutar de uno de sus deportes favoritos.

El mundo del rodeo es un deporte muy lucrativo en todo USA y Sudamérica. Se organizan cerca de 700 rodeos, en los que participan hasta 7.500 vaque-ros que luchan por más de 40 millones de dólares (28 millones euros) y que arrastra a 23 millones de espectadores en directo y a 50 millones enfrente del televisor. Eso le hace situarse en la pri-vilegiada séptima plaza en la tabla de los deportes más seguidos en USA.

Cincuenta de los mejores cowboys de las PRCA (Asociáción Profesional de Rodeo Americano) sacarán todo su talento para ganarle la partida en la doma de toros y caballos de potencia descomunal, al menos por unos se-gundos. Además se podrá comprobar la destreza, reflejos y sensibilidad de los vaqueros a la hora de lazear terne-

ros y novillos. En el caso del lazeo, no se permiten demostraciones de fuerza sino de habilidad y al más mínimo atis-bo de sufrimiento del animal se corta la cuerda inmediatamente con una na-vaja.

Estos valientes vaqueros estarán casi un mes recorriendo España con sus emocionantes exhibiciones. Y los pre-cios, muy asequibles: a partir de 17 euros ya se puede vivir esta experien-cia única. No se la pierdan.

EL 18 Y EL 19 DE SEPTIEMBRE LLEGARÁ POR PRIMERA VEZ A EUROPA

El rodeo tomará Las VentasDos horas para volver a sentirse como en casa. Encontrarse como en Uru-guay, Chile, México, Colombia o Bolivia, donde apasiona este deporte. Ha-brá como siempre descargas continuas de adrenalina, emoción inconteni-ble, sustos, sorpresas... Dos horas intensas del espectáculo más novedoso y arriesgado visto en España, su primera plaza de estacionamiento.

LES ESPERAMOS EN...• MADRID (18 y 19 de septiembre)Plaza de Las Ventas (c/ Alcalá, 237, capacidad 25.000 es-pectadores)Centros de venta: Todos los centros de El Corte Inglés• GUADALAJARA(23 de septiembre)Plaza de Toros de Guadalajara (C/Capitán Arenas, 8.500 espectadores)Centros de venta: El Corte Inglés (Avda. Eduardo Guitán, s/n),• CASTELLÓN (25 de septiembre)Plaza de Toros de Castellón (Carrer de Pérez Galdós, 15, 13.000 espectadores)Centros de venta: El Corte Inglés (Paseo de Morella, 1)• VALENCIA (26 y 27 de septiembre)Plaza de Toros de Valencia (C/ Xàtiva 28, 12.884 espec-tadores)Centros de venta: El Corte Inglés• BENIDORM (30 de septiembre)Plaza de Toros de Benidorm (Austria 1, 9.000 espectado-res)• MARBELLA (2 de octubre)Plaza de Toros de Marbella (P.T. PUERTO BANUS, 11.300 espectadores)

Centros de venta: El Corte Inglés (Ramón Areces, S/N. Puerto Banús, Boulevard Alfonso de Hohenlohe, 2),• ALBACETE (4 de octubre)Plaza de Toros de Albacete ( Calle de la Feria, 12.000 es-pectadores)Centros de venta: El Corte Inglés (Avenida de España, 30, Caba, 4),• EL PUERTO DE SANTA MARÍA(10 de octubre)Plaza de Toros de El Puerto de Santa María (Plaza Elías Ahuja, S/N., 13.000 espectadores)Centros de venta: El Corte Inglés (Centro Comercial Bahía de Cádiz, Av. Andalucía, 34 (JEREZ)• BADAJOZ O XÁTIVA (12 de octubre)Plaza de Toros de Badajoz (Avenida Pardaleras S/N, 13.004 espectadores)Centros de venta: El Corte Inglés (Plaza Conquistadores, s/n,Juan Carlos I, 2)• LOGROÑO (17 de octubre)Plaza de Toros de Logroño (Avenida Pardaleras S/N 11.000 espectadores)Nota: Las entradas se podrán comprar en todos los centros de El Corte Inglés de España o por internet en estas direcciones: www.elcorteingles.com,

D

Page 25: ENTARIMA

entarima . . . 25 entarima . . . 25

Page 26: ENTARIMA

26... entarima

“La banda del poder” nos presenta su último trabajo, “Caribesca”

Ras Pabon Band:Lenguaje sin Fronteras

Pablo Escudero. EnTarima.¿Por qué el nombre del grupo?Ras en la lengua amhárica significa creación, poder,cabeza y para nosotros Ritmo,Armonía,Sonido... Pabon sus-tituye a algo que es bueno, que sirve para guiar al grupo; lleva el nombre de mi apellido y del instrumento que eje-cuto en la banda (t-bon). “Ras pabon band”: “La banda del poder”, “La ban-da para lo bueno”.

¿Cómo surge el proyecto del disco?Queríamos crear un trabajo de ritmos diferentes para avanzar hacia la músi-ca globalizada. Es decir, acercarnos a lo que ahora llaman “mestizaje”. Para complementar esa línea,utilizamos le-tras reivindicativas y empezamos a in-terpretar canciones de nuestra música popular como la cumbia, la salsa, el porro y le añadimos toques jamaiqui-nos como el ska y el funk de EEUU.

¿Qué que-réis trasmitir a vuestros seguidores con el nuevo trabajo “Caribesca”?Son once temas en los que queremos reflejar alegría, esperanza, goce y, so-bretodo, reivindicación. Mensajes sen-cillos pero necesarios. Hay que velar por mejorar el mundo ya que hay gente que ni deja ni quiere hacer nada por cambiarlo. Hay letras muy bonitas que

hablan del día a día, que señalan espe-ranza y otras que animan a olvidar y a gozar para comple-mentar un término de sensibilización.

¿Qué grupos o qué músicos son inspiradores de vuestra carrera?Son, sobretodo, grupos que nos ge-neran alegría, goce, paz y esperanza como el que que-remos dar noso-tros. Grupos como la Fania, Joe Arroyo, Bob Marley, Los Skatalites, Lucho Bermúdez, Carlos Gardel...

Residís y tocáis en Barcelona... ¿Cuál es la

situación del artista latino allí?Como todos los artistas y grupos toca “empujar”. Ese es el sacrificio y el cos-te para lograr los objetivos fijados. Hay que abrir plaza y son retos como en toda profesión. Tenemos que gestio-nar nuestros propios medios, la pro-ducción, la participación de la banda, los ensayos, los eventos... Además, el

mercado y el medio están difíciles pero es la hora de demostrar con trabajo lo lejos que podemos llegar. Hay muchas maneras de afrontar la mal llamada crí-sis.

¿Qué evento destacáis de vuestar agenda?El 4 de octubre /2009 “Ras Pabon Band” está invitado a un macrofestival en la plaza de toros. La monumental de Barcelona “la fiesta de la hispanidad” donde asistirán artistas nacionales e internacionales. Dicho evento lo cerra-rá Richy Ray & Bobby Cruz. Además de la agenda de invierno ya estamos preparando “Tour Caribesca 2010” por Europa.

Son hijos de la globalización, de la migración, de los avances tecnológicos... Raspabond, la banda colombiana que fascinó a 20.000 almas en el Fórum de Barcelona, fusiona géneros musica-les para “avanzar hacia el mestizaje”. Se formaron tocando en la calle y, para la mayoría de ellos, el arte es un arma social con que reivindicarse: “Es la hora de demostrar con trabajo lo lejos que podemos llegar”. Tienen tiempo y talento para demostrarlo.

Hay muchas maneras de afrontarla mal llamada crisis

Page 27: ENTARIMA

entarima . . . 27

LUIS GAVILANES DIRIJIRÁ EL NUEVO OPERACIÓN TRIUNFO LATINO, “BUSCANDO UNA ESTRELLA”

De boxeador acazatalentos de la 95.6

EnTarima. Redacción.Ha saltado de un ring a los micrófo-nos de la 95.6..¿cómo se eso?La idea que ser boxeador salió de mi hermano mayor. En esos momentos es-tudiaba, trabajaba de locutor- productor y me entrenaba como boxeador. A los 18 años, representé a mi país en los juegos panamericanos. Pero lo de presentador lo llevo en la sangre, lo vengo haciendo desde muy pequeño. No jugaba con ju-guetes, reunía a todos mis amigos y ju-gaba a que ellos eran cantantes y yo el presentador. Después de trabajar como soldado de las fuerzas especiales de mi país me vine a España y, tras pasearme por muchos medios, nació la 95.6 FM. Es ahí cuando su director, Alex Correa, me da la oportunidad de seguir con mis ideas en el programa “Entre romance tequila y Corazones” donde puse al aire “Buscando una Estrella”. Esté donde esté despertare ese talento oculto que tienen las personas de ser unas estre-llas.

¿Este reto le pone nervioso?La verdad es que no, ya estoy acostum-brado a los medios de comunicación y a los eventos artísticos. Por otra parte,

evento de cualquier parte del mundo.

¿Se parecen los jueces a Risto Meji-de o son menos bordes?Seguro que no se parecen, estos son muy dóciles (risas). Los jueces que estarán en el evento serán personajes importantes, unos artistas reconocidos profesionalmente que garantizarán la pureza en las selecciones con seriedad y justicia al momento de tomar decisio-nes.

¿Que premios deparará este gran proyecto musical?Al ganador final se le hará un single con una canción y en base a la respuesta comercial se le hará un CD.La disquera Futuro Recorsds se com-promete a la grabación del CD. Pero bueno, habrá más sorpresas que no quiero adelantar.

A estas alturas de la película, sólo un ermitaño no ha oído ha-blar de «Buscando una Estrella». El concurso estrella de la 95.6 ha superado todos los niveles de audiencia y promete convertir en fenómenos mediáticos a un grupo de jóvenes inmigrantes con talento musical. Con la colaboración de “En Tarima” y la Latina Stéreo, Luis Gavilanes, un ex-púgil internacional, será el encargado de “despertar ese talento oculto que tienen las personas” ¿Serás tú esa estrella apagada?

me siento muy respaldado, contamos con el apoyo de la disquera “Futuro Récords Colombia”, el Restaurante “La Viguesa” y con la empresa Euroameri-cana de Espectáculos S.L.

¿Cuando se estrena ?El jueves 3 de septiembre a las 21.00 empiezan a prepararse los 10 primeros seleccionados.

¿Algún secretillo del casting?Sin secretos quiero que los aspirantes a estrellas estén informados del evento y para ello deben escuchar los progra-mas radiales “Entre Romances Tequila y Corazones” (los domingos de 19 a 22 horas en la 95.6 y “Las 20 latinas” (los sábados y domingos de 12 a 14 horas en la misma emisora).

¿Que busca “buscando una estre-lla”? ¿Otro Bisbal quizás?Mi objetivo es sacar un talento que represente a la 95.6 y a la revista “En tarima” profesionalmente.Además de que se pueda desenvol-ver en cualquier

Page 28: ENTARIMA

28... entarima 28... entarima

PRESENTA: HERNAN LOZANO MOTTA. - DIRECCION: ALEX CORREA.

Las 20 Latinas de la 95.6 latina estéreo

1.- Día tras día / Andrés Cepeda

2.- Perdóname / Dany Daniel

3.- El espejo / Diómedes diaz

4.- Miénteme / Orlando figueroa

5.- Loba / Shakira

6.- Recuérdame / Marc Antony, Natalia y la quinta estación

7.- El celular / Los cantores de chipuco

8.- El hueco / La mojarra eléctrica

9.- El tibiri tabara / Alquimia

10.- Baby come back / Magic Juan

11.- Culpable soy yo / Cristian Castro

12.- Vuela / DS Evolution

13.- Quien pierde más / Nelson velásquez

14.- Quédate conmigo / Orquesta la sabrosura

15.- Mucho te extraño / Felix Inoa

16.- Tragao de ti / Peter Manjarrez

17.- Ruta de trenes / Juan Manuel Patiño

18.- Mi cama huele a tí / Héctor “el bambino”

19.- El pasado es pasado / Silvestre Dangond

20.- Mi ángel guardián / Los Principes del Vallenato

PRESENTADOR: HERNAN LOZANO MOTTA - DIRECCION: ALEX CORREA

Rank

ing

“Orlando Figueroa y la Sonora Tropical” .

Llegado desde Cúcuta (norte

de Santander), presentan un

nuevo trabajo musical para

los bailadores con éxitos

como “el ausente”, “la otra”,

y su hit número uno en toda

Latinoamérica: “Miénteme”.

Próximamente de gira por los

EEUU.

Page 29: ENTARIMA

entarima . . . 29 entarima . . . 29

Page 30: ENTARIMA

30... entarima 30... entarima

EL GRUPO AFRO-COLOMBIANO CONTAGIA SU VITALIDAD ALLÁ DONDE VA

BURITACA 200: ¡¡¡PA GOZAAA!!!

Redacción. EnTarima.

Buritica 200 comenzó como una agrupación- taller dedicada a estu-diar la tradición oral y musical del caribe colombiano, su estilo revela una mezcla entre el folklore afro-colombiano y las propuestas que ofrece una ciudad tan cosmopolita como Barcelona.

Respetando las costumbres musi-cales de la región de la costa caribe colombiana y siguiendo el ejemplo de los indígenas que fusionaron sus vientos con la percusión africana llegada hace siglos en tiempos de la esclavitud, BURITACA 200 pro-pone una fusión musical que apro-vecha los recursos electrónicos de la mano de instrumentos de origen ancestral como la gaita colombia-na, el tambor alegre, el llamador y la tambora.

BURITACA 200 ofrece un espectá-culo colorido en donde la proyec-ción de imágenes y la mezcla de luces en vivo envuelven al especta-dor en una experiencia de múltiples sensaciones.

B U R I TA C A 200 es un grupo de gente que vive y sueña con lo que hace, per-sonas que utilizan el “en vivo” para mantener encendido el fuego de la alegría y contagiarlo a quien lo ve, lo escu-cha o lo baila.

Mezclando ritmos afro-descen-dientes, como la cumbia, el son corrido, el mapalé, el bullerengue, la salsa, el merengue, el reggae en-tre otros, con una puesta en escena explosiva llena de luces, proyeccio-nes y baile, BURITACA 200 se ha convertido para sus integrantes en el medio ideal para expresas su ilu-siones, realidades y sueños.

Ahora, y después de tres años de experi-mentación, estudio y ta-ller, salen a

la calle a revolucionar el panorama musical de la ciudad de Barcelo-na, España y Europa. ¡Un poco de AFRO-COLOMBIAN BEAT pa go-zaa!, diría la banda.

www.myspace.com/buritaca [email protected]

Miguel Carrillo (0034) 605 617 704

Juan Grajales (0034) 656 396 469

“¡Es un espectáculo para enloquecer!, opinan sus seguidores, “¡Es una banda que no para de hacerte reír!”. Y no sólo eso. Buritaca 200 es un proyecto multi-disciplinado alimentado por la música, el vídeo y la expresión corporal. El de-seo de mantener vivas las costumbres y el sentimiento hacia la riqueza musical que ha existido durante siglos en Colombia.

Un espectáculo colorido donde la proyección de imágenes y la mezcla de luces envuelven al

espectador

Page 31: ENTARIMA

entarima . . . 31 entarima . . . 31

EnTarima. Redacción.Referentes como Sha-kira, Juanes y Carlos Vives, entre otros, han

servido de ejemplo para un creciente semillero de artistas que brotan de las hermosas tierras colombianas llenos de ritmo y sabor. Allí, desde Cali, ciu-dad del Valle del Cauca, nace en el año 2000 un grupo que está trascen-diendo a ámbitos internacionales. Se trata de la agrupación “ÁNGELES”, formado por las jóvenes figuras Jhon-sy (voz principal) Mr. Kriss (rap y co-ros) y Mahoma May (segunda voz).

Las multinacionales de la comunica-ción Caracol y R.C.N. los lanzan al estrellato a través de sus programas de radio y televisión. Se presentan en importantes certámenes como el Reinado Nacional de la Belleza y el Clásico de Ciclismo. Colombia en-tera los conoce por su depurado estilo Salsa-Pop en canciones tan pegadizas como “Que voy a ha-cer sin ti”, “Ya no

queda nada” y “El chico del momento”. Su uni-versalización empieza a cumplirse a partir de las grabaciones con artistas de reconocimiento inter-nacional como Charlie Zaa, Johnny Pérez, Hen-rry Fiol, Charlie Cardona y Luís Lema de Londres, entre otros.

Firman en Puerto Rico para una producción regatonera llamada Ma-chares, eso fue en el 2006, con la productora de Iván Joé, presidente del sello Diamond Mu-sic. Este nuevo paso los catapulta a norte y centro América donde forman ahora parte del High Parade de los artistas latinoameri-

canos promocio-nados por radio y televisión.

La música de “ÁN-GELES” ya está en Europa con

su nuevo ,“Un secreto a la Luz”, que contiene géneros diversos que van desde la salsa al pop y del merenguea la bachata. Y siguen los “ÁNGE-LES” muy bendecidos ellos: “Nuestra misión es llegar con nuestra música a todo el mundo y representar nuestra bandera en el exterior alcanzando ga-lardones como ya lo han hecho otros grandes”, aseguran.

SU DEPURADO ESTILO SALSA-POP YA ESTÁ EN EL VIEJO CONTINENTE

(... y que nos pillen confesados)La agrupación Colombiana “ÁNGELES”, incursiona en el mercado europeo con tanta fuerza como ya lo hizo en América. Su álbum musical, “Un secreto a la luz”, empieza a sonar por las distintas emisoras y a calar hondo en el gusto musical del público en Europa.

Caracol y R.C.N. los han lanzado al estrellato a

través de sus programas de radio y televisión

Page 32: ENTARIMA

32... entarima

Todo lo que necesita saber de este género musical colombiano

¿ Qué saben delBambuco ?

Por Yolanda Schimmer.-El bambuco, género musical colombiano autóctono, considerado como uno de los más representativos de ese país, ha llegado a ser reconocido entre los emblemas nacionales del folclor de esta nación.

-Entre los cantos montañeses sobresale el Bambuco: co pla y tonada, gesto y movimiento, patrimonio común de la raza colombiana: la pa tria hecha música.

-El bambuco –aire mestizo– es el acoplamiento de las tres razas progenitoras que al unirse en nuestro territorio alumbraron el nuevo ritmo, co mo lo dijo su más alto cantor: Rafael Pombo.

“Porque ha fundido aquel aire la indiana melancolía, con la africana ardentía y el guapo andaluz donaire”

-El bambuco está enmarcado en los aires campesinos del país. Posee un marco y un sabor pacífico, romántico y nostálgico a veces, pero también se ha utilizado para expresar el orgullo y la altivez por la tierra y la raza, tal como lo expone en la composición “soy colombiano” del maestro Rafael Godoy:

A mi cánteme un bambuco, de esos que llegan al alma, cantos que ya me alegraba

cuando apenas decía mama.

Lo demás será bonito, pero el corazón no salta,

como cuando a mi me cantan una canción colombiana.

-Es por ello que este género se basa en la expresión de los sentimientos lugareños, regionales e incluso nacionales.

-El bambuco posee un aire dulce y acariciante. Su ritmo lo convierte en una especie de vals, debe ser interpretado a 6/8 y por supuesto cantarse en octosílabos. Por este motivo los músicos lo consideran difícil de interpretar, razón por la cual no se ha difundido en la forma en que lo ha hecho la “música caliente” (balada pop y otras).

-En Colombia, el bambuco se interpreta con instrumentos de cuerda. La guitarra lleva el golpe típico del género con

sus bajos y contestantes, el tiple con sus cuerdas metálicas se encarga de producir el tendido rítmico de fondo, El requinto se encarga de los adornos melódicos, y la lira o bandola se encarga de la melodía. En las interpretaciones, por ejemplo de danzas, a veces se incluyen instrumentos de viento como la flauta.

-Existen variadas opiniones sobre los orígenes o raíces de este género. Algunos investigadores sostienen que su origen puede ser africano, chibcha o español. Su consolidación se produjo en el territorio andino de Colombia.

-Este género musical se generó en Colombia, donde floreció en varias regiones como, Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, los Santanderes y Tolima. Traspasó fronteras hasta Perú, Ecuador, México. En Colombia se ha convertido en ícono y símbolo de la música y danza nacionales.

-La influencia del bambuco alcanzó tal popularidad en el país que dio origen al Festival y Reinado Nacional del Bambuco, celebración que hoy por hoy es una de las fiestas folklóricas más importantes de la nación.

-Uno de los personajes que más contribuyó a la expansión del bambuco por Centroamérica fue el recordado músico Pelón Santamarta.

En Colombia se ha convertido en icono y símbolo de la música

y danza nacional

Page 33: ENTARIMA

entarima . . . 33

“No hemos sido millares, pero los que estuvimos lo pasamos en grande”, resume Jorge López, res-ponsable de la caseta. “Agradezco al Ayuntamiento de Maracena la oportunidad que nos han brinda-do para el montaje de esta caseta. Demuestran, una vez más, el éxito

de la gestión de su alcalde, Noel López, en la integración de los in-migrantes”, añadió el empresario colombiano.“Es un honor que nos tengan en cuenta. Nos interesa participar y así poder mostrar nuestra cultura por medio de la música, la gastro-

nomía, el arte y, a la vez, podamos tener un pequeño espacio de ocio y distracción para los que venimos de fuera”, reiteró. Sin duda, un magnífico paso a favor de la inte-gración en Granada, una tierra que refrenda, día a día, que la integra-ción está a la orden del día.

u presidente Jorge Enrique López pretende con este pro-

yecto “hacer llegar a todos los in-migrantes una informacion clara de sus necesidades, derechos y deberes dentro y fuera de Espa-ña”. Por ello cuenta con un grupo de trabajo de profesionales espe-cializados en las diferentes áreas

que se presentarán:- Se trabajará el campo de la in-migracion en donde, en algunos casos, sera gratuíta la asesoría.- Comite deportivo: Se apoyará el deporte a través de la asociación.- Información continuada de tra-bajo y formación para el empleo- Las personas que posean algún

talento artístico podrán contar con el apoyo de la asociacion.

DIRECCIÓN

c/Pasaje de Arabial Nº2, (Zaidín)

Móvil: 689 43 97 18

[email protected]

LA CASETA DE LAS AMÉRICAS, INTEGRADA EN UNAS NUEVAS FIESTAS

DALE A TU CUERPOALEGRÍA... EN MACARENA

LA ASOCIACIÓN DE INMIGRANTES DE GRANADA ABRIRÁ UNA NUEVA SEDE

ASOCOL ESTRENA “CASA”

Una sección de Jorge López

Nuevamente, la caseta de las Américas amenizó unas fiestas municipales. En este caso, las de la Macarena (Granada). Los asistentes bailaron al son caribeño, degustaron la gastronomía colombiana y disfrutaron de un día inolvidable.

“La casa del Inmigrante”... Asi se llamará la nueva sede de Asocol que abrirá sus puertas a partir del 15 de septiembre, donde se le brindará a toda la comunidad inmigrante muchos beneficios sin importar su país de origen.

S

Page 34: ENTARIMA

34... entarima

EL PORTORRIQUEÑO PRESENTARÁ EN ESPAÑA SU ÚLTIMO DISCO: “ÍNTIMO Y SENSUAL”

WILLY GONZÁLEZ: “Si uno essalsero, debe serlo hasta morir”

Redacción. Pablo Escudero.

¿Qué planes tiene Willie González, más allá de la promoción del nuevo disco?Quiero seguir conquistando plazas en las que aún no he estado como Fran-cia, Alemania, Grecia u otras naciones europeas. Mis temas han llegado ya a distintos puntos de Europa pero necesi-tamos hacer acto de presencia en esas plazas, que por una u otra razón no han podido apreciar un show en vivo de es-tas características.

¿Se cumple lo de renovarse o morir en el género de la salsa?Mira, en este negocio de la salsa si uno es salsero debe serlo hasta morir. Si uno cambia de género habría que mon-tar nuevamente una oficina y empezar de cero sin biografía. En mi género, soy pionero de un estilo sensual que ha dado buenos resultados. Puede que hayan pasado géneros como el regue-ton o el merengue pero a mí no me ha afectado, a la gente le sigue gustando mi música y yo sigo trabajando todas las semanas del año sin parar. Inició su carrera artística en 1984… ¿Se imaginó sonando tan fuerte 25 años después?Nunca me imaginé nada parecido la verdad. Yo le doy primero las gracias a dios por haberme permitido y dado esta

oportunidad y segun-do, le doy gracias a la Radio, la Prensa y a la TV porque sin ellos, na-die me hubiese conoci-do. Aún así, sé que me falta mucho por hacer.

¿Qué mensaje le en-viarías a los jóvenes talentos que siguen tus pasos?La juventud debe de alejarse de las drogas, del licor y los vicios que hacen daño a su propia biografía perso-nal. Deben de ser res-petuosos y aprender a escuchar a los demás sin interrumpir ni per-der la cordura.

Además de los clá-sicos que no pueden faltar... ¿Qué trae Wi-lly González a Espa-ña?Bueno, tengo bajo el brazo mi nueva producción discográfica titulada “Willie González Intimo y Sensual”. Espero que mi público español lo obtenga porque sé que le encantara. Este disco lo he hecho con mucho amor y cariño para toda mi gente romántica.

¿Qué país te ha tratado mejor? ¿Dón-de te has sentido más cómodo?Es muy difícil contestar a esa pregunta, ya que hemos tenido muy buena acogi-da en todos los lugares que hemos visi-tado. La gente se sabe las canciones y es muy emotivo verlos cantar. Los paí-ses que más visito durante el año son Panamá, Venezuela y Colombia.

Contrataciones:787-536-7049787-743-8679

Sin lugar a dudas, una de las cosas más lúcidas que dijo Friedrich Nietzsche durante su trágica y avinagrada existencia fue aquello de que “sin la música, la vida sería un error”. Una frase que tuvo bien clarita Willy González, el salsero romántico por excelencia, cuando se inició en el mundo artístico hace ya 25 años. Actualmente, renovado de energías, prepara “sin parar” una gira española que le llena de optimismo: “Sé que os encantará”.

Puede que hayan pasado géneros como elregueton o el merengue pero a mí no me ha afectado,

a la gente le sigue gustando mi música

Page 35: ENTARIMA

entarima . . . 35

LA FERIA ENLACES APOSTARÁ POR SU TALENTO Y SU ESTILO URBANO

“Líder es quien sueña y crea”

EnTarima. Pablo Escude-ro.

¿Cuándo y cómo se formo Col-Do?Nos conocimos estu-diando en el instituto Ignacio Ellacuría a los 14 años. Nos gustaba la misma musica. Empeza-mos con el reggaeton y nuestra pasión nos llevó a formar el grupo. Nues-tro primer concierto fue

en le semana cultural del instituto y a partir de ahí supimos que era lo nuestro.

¿Cuál es vuestro lema?“Líder es quien sueña y crea”, es decir, la mente es quien lo maneja todo ¿De qué se alimentan vuestras le-tras?Nos basamos en temas románticos, alegres, bailables. Dedicamos muchas letras a las mujeres. También tenemos temas para bailar y para moverse en las discotecas. Luchamos por la gente

joven por cosas que nos han pasado a nosotros. Queremos que la gente se sienta identificada por lo que contamos. ¿Cuáles son vuestras principales influen-cias musicales?Nuestras influencias son la bachata, el merengue, la salsa, el hip-hop y el flamen-co. Llevamos ocho años en España, de ahí nuestra influencia flamenca.

¿Cuál es vuestro sueño?Quisiéramos de aquí a diez años ganar-nos un Grammy pero desgraciadamente hay poca gente que apoye este género. Nosotros seguiremos cantando en los escenarios, confiamos en nuestro tra-bajo. ¿Han sido cinco años de mucho es-fuerzo?Pues sí, nos lo hemos trabajado bastan-te. Actuamos en la cubierta de Leganés, en Barcelona y en Pamplona entre otras ciudades. Nos supimos rodear de gran-des artistas como Vico- C, Don Omar, Don Chezina, Adriana Lucía… El premio a tanto esfuerzo será nuestro nuevo dis-co, “Rompiendo 09”, que queremos sa-carlo dentro de poquito.

Contrataciones: 655 407 715

(Saúl Mendoza)

www.myspace.com/coldoactivao

[email protected]

Sowell, Leons y Lexys, dos dominicanos y un colombiano, llevan cinco años intentando romper barreras lingüísticas con su música y fusionando el mo-vimiento urbano latino. Con mucho camino avanzado y a las puertas de su nuevo disco, “Rompiendo 09”, presentarán en la multicultural Feria Enlaces todo su repertorio, ¿Se los van a perder?

Hay poca gente que apoye este género pero nosotros confiamos en

nuestro trabajo

Page 36: ENTARIMA

36... entarima

Después de 24 años de exis-tencia, Antena 2000 estrena formato. Desde el primero de agosto de 2009, la 95.2 FM cambia su programación sonando ahora con música salsa y voces de locutores internacionales movidos por el slogan “PASION POR LA MÚSICA”.

ntena 2000, del grupo Hesancar, con licencia de emisora cultural,

apuesta ahora por la música, los depor-tes y las noticias con estilo de la Améri-ca Hispana. Para lograrlo se han unido 25 profesionales que día a día luchan por conseguir la excelencia. Están al tanto Víctor Hugo y Heriberto Sandoval junto a los Juan Carlos (Cardona y Me-jía) que dirigen, producen y sientan las bases de una programación que, para ellos, debe ser honesta y profesional.En la otra banda se encuentran Xavi Gracia, Marcela, Vanesa y Claudia, entregados a la parte c o m e rc i a l . Todos están de acuerdo en una cosa: lo más im-portante es lograr una radio con las mejores condi-ciones técnicas y un estudiado nivel de producción. En resumidas cuentas, tal cual las emisoras de Latinoamérica.Este grupo directivo sumado a los pro-ductores y locutores ha creado un equi-

po de camaradas que “trabajan duro y se lo pasan muy bien”. Técnica, dedica-ción y entusiasmo: una formula que se nota cuando se les oye por la radio en Barcelona, el Barcelonés y el Baix Llo-bregat a través de la 95.2 FM y por el mundo entero a través de Internet.Cuidando la programación y la cali-dad del sonido, Antena 2000 comien-

za su andadura por el camino de cultivar el gusto musical de los latinoamericanos y también de los europeos que

gustan de música bien seleccionada y presentada.… y en lo que coinciden perfectamente los dos Juan Carlos:“Hemos venido a España sobre todo para una cosa: ofre-cerle a la “madre patria” nuestro cariño a través de la música”.

LA NUEVA EMISORA LATINA QUE ESTÁ PEGANDO EN CATALUÑA

…Y DIOS DIJO: “HÁGASE LA MÚSICA”. Y ANTENA 2000 LA TRANSMITIÓ

Técnica, dedicación y entu-siasmo: una formula que se

nota cuando se les oye por la radio en Barcelona

VOCES DE ANTENA 2000

MS MUSICA & SPORTS: José Valen-cia “el Comandante” y Eduardo GomezTREN LATINO: Juan Carlos Mejía y “ el Emperadór de la salsa”MUSICA PARA DOS: D.j. Miki y Clau-dia RojasD´RUMBA: Jerry, Yesid y SaraO.X.M. “Explosión con clase Latina”PICK & ROLL: Baloncesto con Jordi Gil, David Saiz, Francisco Martinezy Tamara García.TROPICAL MIX: D.J. Monquy

ANTENA 2000 95.2 FMTEL.: 93 473 5459

Email: [email protected]

A

Page 37: ENTARIMA

entarima . . . 37

EL PROGRAMA IDEAL PARA ENTRETENERSE POR LA NOCHE

UNO, DOS Y TRES... D´RUMBA, OTRA VEZ

n la radio, son un producto satisfactorio gracias a la buena selección musical, la presentación a

tres voces y el apoyo y presencia de importantes ar-tistas. En los espectáculos públicos, organizan conciertos de primera calidad con artistas latinoamericanos de talla mundial. Así que, todos estáis invitados a oir a Jerry, Yesid y Sara en la 95.2 FM de 9 a 11 de la noche los jueves, viernes, sábados y domingos. ¡Oirlos es un placer!

Llega a Antena 2000 el conocido equi-po D´Rumba que ha destacado en el mundo farandulero de Barcelona por sentar un precedente de organización latinoamericana con parámetros inter-nacionales.

D¨Rumba Producciones - Tel.: 646 346 134

Email: [email protected]

E

Page 38: ENTARIMA

38... entarima

Page 39: ENTARIMA

entarima . . . 39

¿QUÉ ES EL CLUBDE LA SALSA?

Por Omar Chía (Director del Club de la Salsa)95.6 latina stereowww.latinastereomadrid.com

odo nació un día debido a la insistencia de Omar

Chia al director de Latina Ste-reo 95.6, Alex Correa. Eran

tantas las ganas de querer ha-cer radio que busqué todas las formas de conven-cer al director. Un día, me llamó Alex Correa y me dijo: “Omar, hay sólo una opción y sería para el do-mingo, a las 19 horas”. En esa época, la posibilidad era en la antigua emisora Toka Stereo 107.7 y, sin pensarmelo dos veces, le dije “sí·”. A partir de ese momento comencé a emitir mi programa con un solo fin y una sola misión: convocar a una audiencia que se interesara por conocer el género salsero y, por otro lado, mostrar a los salseros lo que yo sabía a sabiendas de que soy de una zona de Colombia en donde siempre se ha pensado que sólo nos gus-ta la música vallenata. Esta ciudad es Barranquilla (ubicada en la costa norte de Colombia) y a quien se le llama la Puerta de Oro de Colombia.

Por otra parte, tuve la suerte de que, a pesar de emitirse el domingo, el Club de la Salsa se fue con-virtiendo en la opción musical agradable de la tar-de de los domingos en Madrid. Con el tiempo, los resultados no se hicieron esperar y un día, en una

cena de la emisora, el director me daba la noticia de que el Club de la Salsa ya no iría más los domingos; las llamadas de los oyentes a la radio solicitaban a la dirección que se emitiera todo el fin de semana.

El club de la salsa es un programa que está espe-cializado en el género salsero de la vieja guardia, sin que esto no quiera decir que no pueda compla-cer a un oyente con alguna canción de salsa con-temporánea, ya que mi lema es complacer a todos mis seguidores sin tener en cuenta de donde son y mucho menos su raza, religión o nacionalidad. Por eso el club de la salsa es el único programa de Ma-drid alternativo salsero y, hoy por hoy, ustedes lo han convertido en una opción sana y entretenida para todos.

Con el club podrás escuchar guateque, rumba, pachanga, guaracha, bolero, charanga, guaguan-co, son montuno, son cubano, plena y hasta una décima. Ya lo sabes, vive tu vida a todo vapor es-cuchando el club de la salsa en la Latina Stereo 95.6 los jueves, viernes y sábados a partir de las 22 horas. Puedes escuchanos en todo el mundo a través de [email protected] y solicita tu canción a la salsa línea en el 913690896 – 913691586.

Muy agradecido a mis patrocinadores, al director Alex Correa y, por supuesto, a ustedes por confiar en este barranquillero.

El club de la salsa es un programa de radio que se emite los jueves, viernes y sábados a partir de las 22 horas en Latina Stereo 95.6 Madrid.

T

Page 40: ENTARIMA

40... entarima

EL REY DEL POP NOS DICE ADIÓS

El día que Michaeldesnudó su alma

Redacción. EnTarima.

l mensaje era claro: un S.O.S. de respeto ante las especulaciones

de sus cambios de piel, una llamada a la tolerancia, a que se acepte al freak, al diferente, a esas personas que llenan su vida de fantasía y sufren la incomprensión y el desprecio. Michael Jackson volvía a demostrar, una vez más, que no era un artista más. “Que yo sepa no hay nada llamado blanquear la piel. Yo no lo he visto nunca, no sé lo que es”, puntualizó entonces Michael. Aseguró tener vitíligo, una enfermedad de piel tremendamente peligrosa. Quien la sufre pierde progresivamente la pigmentación de la piel y padece un

gran riesgo de llegar a desarrollar cáncer de piel. “Es algo hereditario” -aseguraba ante Oprah-. “Dice mi padre que viene de su padre. No lo puedo controlar ni lo comprendo. O sea, es algo que me pone muy triste”. Sin embargo, Oprah Winfrey no se conformó e, incisiva, lanzó la pregunta a la yugular:

-Vale, solo quiero que se diga claramente: ¿No estás usando ningún producto para cambiar el color de tu piel?-“No, por Dios. Hemos intentado controlarlo usando maquillaje p o r q u e me salen manchas en la piel. Estoy orgulloso de mi raza. Estoy o r g u l l o s o de ser quien soy. Estoy lleno de orgullo y de dignidad. Es como si tú quisieras que una persona oriental hiciera de ti de pequeña -dijo en referencia a Oprah, de raza negra-.

¿Crees que tendría sentido?”.Pero la periodista iba a seguir escarbando por los surcos de la polémica. Salvada la cuestión de la piel, se hacía inevitable entrar en el terreno de los bisturís, las anestesias y los quirófanos. Esta vez sin contem-

placiones:¿Cuánta cirugía estética te has hecho?-“Muy, muy, poca. Se puede contar con dos dedos. Hablando claro: si queréis saber estas cosas, toda la gente cotilla que hay por el mundo, leed mi libro Moonwalk. Ahí lo explico. Mira, vamos a verlo así: si toda la gente de Hollywood que se ha hecho cirugía estética se fuera de vacaciones, no quedaría nadie en la ciudad”.

Pese a todo, el momento más delicado de la conversación, la relación de

Jackson con los niños, aún no había l l e g a d o . H á b i l m e n t e , Oprah introdujo el tema con una apelación

a la dura infancia de Michael sometido al control de un padre tirano y maltra-tador que regía el destino de The Jackson Five, la formación en la que el pequeño Michael se hizo artista. “Te daba una paliza si fallabas. Así que ensayábamos muy nerviosos. Porque él se sentaba en una silla con la correa en la mano y si no lo hacías bien te daba, te daba duro”.

Frente a la insistencia en recabar detalles de aquellos días, Jackson

En 1993 el autor de «Thriller» concedió una entrevista a la periodista Oprah Winfrey, en la que habló de los aspectos más polémicos de su vida: su sintonía con los niños, la relación con su padre y sus cambios físicos. Es obvio que Michael Jackson sabía a lo que iba en esa entrevista, pero en todo momento sus respuestas transmitían la idea de que el mundo y él iban por caminos diferentes.

Estoy orgulloso de mi raza. Estoy orgulloso de ser

quien soy. Estoy lleno de orgullo y de dignidadE

Page 41: ENTARIMA

entarima . . . 41

vuelve a bajar la guardia ante la pregunta de si además de la correa su padre usaba algún otro objeto para pegarles. Se hundió y, llevándose las manos a la cara para ocultar un sollozo, le replicó: “Por qué me haces esto?”. Oprah no se ablandó y, una vez más, disparó con certeza:

-¿Con qué más te pegaba? -“Con cables o con lo que tuviera a mano. Y nos lanzaba contra la pared con toda su fuerza”.

El otro punto candente de la entrevista se centró en Neverland, el rancho-parque de atracciones que Jackson compró y que, luego, ahogado por las deudas, tuvo que vender en el 2008. Allí Michael abría las puertas a todos los niños que quisieran jugar con él, lo que disparó todo tipo de polémicas. En el 2000 la madre de un adolescente lo acusó de pederastia. El proceso judicial terminó en 2005. Tras ser acusado de nueve cargos por abuso sexual, resultó absuelto de todos ellos.

No obstante, ello no impidió que brotasen frases que no hacían sino apagar los fuegos de la rumorología con la gasolina de la ambigüedad. “Yo le doy mi cama -se refiere a un niño que está sentado con él a su lado durante la entrevista- y yo duermo en el suelo. Siempre le doy lo mejor a las visitas, como hago con él. Él quería dormir en el suelo y le dije que no. Yo le di mi cama y dormí en el suelo”. Tras estas palabras, Oprah se vuelve a dirigir su verbo directo al niño:-¿A tus padres les importa que estés aquí con Michael?-“Sí, mi madre está feliz y ellos están felices porque yo también lo estoy”.

-[Dirigiéndose a Jackson] Cuando invitas a los niños a tu cama ¿no sabes qué va a pasar?-“Cuando dices cama hay una connotación sexual y no hay nada sexual, yo simplemente los arropo, les pongo música, les leo un cuento, prendo la chimenea, les doy leche tibia y galletas. Todo es muy lindo, es lo que debería hacer todo el mundo”.Y lo que iba a ser una aclara-ción, no hizo más que enredarlo todo completamente.

Page 42: ENTARIMA

42... entarima

MICHEL CAMILO PRESENTA UN DOCUMENTO MUSICAL DE PRIMERA NECESIDAD

Un “jazzman” latino de formación clásicaLa suya ha sido y es una vida sentada frente al piano. La de un artista que no tiene más frontera que el mundo en el que vive, y por el que se pasea recitando y enseñando un arte con el que nació y que cultivó. Michel Camilo, natural de la República Dominicana, publica por primera vez Caribe, un disco que ofrece el mítico concierto que, con un dream team de 17 músicos, dio hace 15 años en su país natal.

l 3 de diciembre de 1994, el pianista Michel Camilo y un

verdadero dream team de 17 músicos ofrecieron un inolvidable concierto en el anfiteatro de Altos de Chavón, en la República Dominicana, muy cerca de donde Francis Ford Coppola rodó las escenas bélicas de Apocalypse Now. El 15 de septiembre de 2009, 15 años después, se publica por primera vez Caribe, el CD+DVD que recoge este mítico concierto.

Michel Camilo (Santo Domingo, 1954) es depositario del “estilo más brillante de su generación en el jazz latino”, según afirma Nat Chediak en su libro Diccionario del jazz latino. Siguiendo esta fenomenal enciclopedia, sabemos que Camilo compuso su primer tema a los cinco años; que ha grabado con Paquito D’Rivera, Mongo Santamaría o Giovanni Hidalgo entre un sinfín de músicos de primera; que produjo el Pa gente con alma de Ketama; que ha compuesto bandas sonoras para Fernando Trueba (Two Much) y Emilio Martínez Lázaro (Amo tu cama rica, Los peores años de nuestra vida); que intervino en la película Calle 54 de Fernando Trueba; que ganó un Grammy Latino en el 2000 al Mejor Álbum de Jazz Latino con su álbum Spain junto a Tomatito; otro al Mejor Álbum Clásico por Rhapsody In Blue; un Grammy americano por Live at the Blue Note; un Emmy; dos Premios de la Música... En definitiva, en la música de Michel Camilo se

han conjugado perfectamente tres tradiciones musicales: su formación clásica, los sabores de la música latinoamericana y la estela de los grandes músicos del jazz. Todo convive y todo surge independientemente en cada entrega discográfica que realiza.

“Es el primero de los pianos modernos que demuestra que el jazz latino es algo más que jazz con tumbadoras”, afirma Chediak de Michel Camilo. Un piano que vuelve a demostrar en Caribe que es la

mejor demostración del impresionante caudal musical del dominicano, de su arrebatada manera de interpretar y de su virtuosismo como compositor y arreglista. Una joya que ahora se publica para deleite de los que no ponen tabiques a la música.

Michel es depositario del estilomás brillante de su generación

en el jazz latino

E

Page 43: ENTARIMA

entarima . . . 43

Page 44: ENTARIMA

44... entarima

C/Avda. La Rioja, 21, 2A - Villanueva de la Cañada 28691 Madrid

EDER H. DISCOS INTERNACIONALEDER ESCOBAR

[email protected]@yahoo.es

www.colombianlike.blospot.comTel. + 57 315 521 6075

BRUSELASTel.: + 32 2 529 0378

Móvil: + 32 478 98 53 84www.etnia-events.com

GUILLERMO OVALLE FIGUEROAHEAD MANAGER

GAITA VIVA ProduccionesBogotá D.C. - [email protected]

Tel. + 57 1 814 89 87 - Móvil + 57 315 791 29 13

CONTRATACIONES918 315 430 - 670 663 604

[email protected]