Ensayo La discriminacion Psicologia Social.docx

9
Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” PREUFOD Programa Especial Universitario de Formación Docente Ensayo La discriminación en la vida familiar, profesional y relación compañero Asignatura: Psicología Social Carrera: Administración Educativa Catedrática: MSc. Ivonne Lusile Murillo Mairena

Transcript of Ensayo La discriminacion Psicologia Social.docx

Universidad Pedaggica NacionalFrancisco MoraznPREUFODPrograma Especial Universitario de Formacin DocenteEnsayoLa discriminacin en la vida familiar, profesional y relacin compaero

Asignatura:Psicologa Social

Carrera:Administracin Educativa

Catedrtica:MSc. Ivonne Lusile Murillo Mairena

Alumno:Jorge Alberto Garca Meza

La Esperanza, Intibuc 14 de julio del 2012 Surgiendo de las cenizas de la discriminacinSe ha preguntado alguna vez sobre el grano de arena?El mundo de la humanidad tiene dos alas una es la mujer y la otra es el hombre. Hasta que ambas alas no se hayan desarrollado igualmente, el pjaro no podr volar, hasta que el mundo de la mujer no llegue a ser igual al mundo del hombre en la adquisicin de virtudes y perfecciones, no se podr alcanzar el xito y la prosperidad como debiera ser.Nos preguntamos alguna vez Por qu discriminamos y somos discriminados? Qu significa discriminacin?; con estas interrogantes dando vueltas en nuestra mente me siento a escribir el presente ensayo para empezar podemos definir discriminacin como la distincin o diferenciacin que se hace en favor o en contra de una persona en comparacin con otras. Sucede en reiteradas ocasiones que la falta de informacin lleva a la discriminacin o puede ser la informacin que manejamos la que utilizamos para legitimar nuestra accin. El siglo XXI est fuertemente marcado por el culto a la riqueza, a la belleza y a la eterna juventud; de estos valores tan arraigados en nuestra sociedad se desprende la discriminacin a todos aquellos que no tienen el privilegio de poseerlos la cual ha extendido sus alas y nos ha acobijado en ciertas etapas y momentos de nuestra vida pero ha sido nuestra decisin, la capacidad de no permitir que nos humillen, y la alta estimacin que tengo de mi persona, elementos fundamentales por medio de los cuales he hecho frente a esta desnaturalizada y atroz marcacin social, porque cuan alta es su posicin o grande su influencia y poder de este tipo de personas mayores son mis virtudes, capacidades, y el potencial que Dios deposito en mi para poder ser un da el mejor de los mejores, adems Dios no crea seres imperfectos, faltos de inteligencia dotados de carencias, somos hechos a imagen y semejanza de un ser perfecto e inigualable poseedor del oro y la plata.Partiendo de estas afirmaciones vuelvo a tras a sacar del bal de mis recuerdos, e inicio a ver la pelcula de mi vida como expresa el autor del libro de Psicologa Social Stephen L. Franzoi en la introduccin de uno de sus varios captulos alguna vez se ha sorprendido observando y siendo fascinado por una rebanada de vida que se presenta frente a usted? Es decir, mientras observa a otros realizando sus rutinas diarias normales.Soy el hijo consentido de una familia humilde, trabajadora que ha salido adelante por iniciativa propia y la ayuda de personas que se tienen en alta estima, esto no quiere decir que mi hermana no es querida aclaro, sino que por ser el mayor al faltar mi padre un hombre muy laborioso, orgulloso, pero del bueno, mi madre vio en m que poda salir adelante por mi inteligencia y no es alardeo, se sinti quiz con aliento de seguir luchando y ver en mi un profesional realizado, en medio de aquella humillacin, discriminacin de la cual mi familia fue objeto, al traer esto a flote a travs de mi memoria siento que de mis ojos se quisieran desprender lgrimas y se me quiebra el pensamiento porque todava aunque han pasado 14 aos siento el dolor cuando fuimos sacados por nuestros familiares de nuestro hogar, rindose irnicamente en nuestra cara y profiriendo palabras que enardecan el orgullo, para ese entonces no poda hacer nada era solo un adolescente sin experiencia, inocente de que era la vida, pero traigo a luz esta parte triste de mi vida por que fueron mis decisiones por cierto equivocadas que me condujeron por el camino que no era el idneo tras esa situacin acontecida y perdiera por un momento o ganarme de mi familia cuando se me necesitaba, enojo e indiferencia; queriendo tapar mi tristeza con algo que aparentemente era felicidad mi primer matrimonio segu el camino ciegamente que al final se transform en abrojo en el cual tambin fui objeto de discriminacin y perd aos que hubiesen sido mejor aprovechados pero en medio de toda esa neblina de desprecio peso en m el valor de levantar mi orgullo y salir adelante caa pero me levantaba porque tena las fuerzas y el apoyo de muchas amistades que les estoy muy agradecido con mi fe puesta en Dios y mi valor como estandarte sal abante de aquella adversidad.Pienso que mi persona y mi familia no poseen en su corazn esa actitud de discriminar a nadie pero quizs en algn momento lo hicieron, lo entiendo y me sent mal pero en su estructura sentimental era algo no coincidente con su persona por lo que toda esa negatividad desapareci, afirmo que somos una familia slida, unida, orgullosa con carcter y decisin, todas estas caractersticas ahora son producto de la discriminacin que en un tiempo se nos hizo.Una buena educacin es el elemento clave para erradicar prejuicios y evitar la discriminacin, esto permite que ciertas personas tengan oportunidad de prepararse de alguna forma mejor pero no por ello significa que hagamos sentir mal a las personas porque seamos superiores, somos humanos, somos personas. Una vez habiendo obtenido nuestro ttulo luchamos para poder ejercer mi profesin, en los centros educativos y comunidades donde he desempeado mis labores me he caracterizado por ser un maestro innovador, inteligente, dinmico, he dejado huellas, recuerdos en el corazn de muchos nios, padres y compaeros y as como he tenido muy buenos compaeros han existido personas que tratan de hacernos valer nada, sentirnos aislados pero he tenido la tolerancia de soportar esas manifestaciones, quizs en ciertas ocasiones me hacan sentir triste, con desprecio y me preguntaba Qu les he hecho? o Por qu son as con migo? Pero all en medio del interrogatorio interno sala el indio y me deca a m mismo: que me pasa, quien se cree que es, volva en m y aunque lo segua haciendo a m no me importaba ms me les pasaba por enfrente; en esta etapa pienso que adquir como una nueva manera de ver y saber sobrellevar este tipo de situaciones aunque no es fcil poder presentar un comportamiento que contrarreste la discriminacin que se hace a su persona pienso que lleva un proceso en el cual primeramente se debe experimentar, segundo ser absorbido por este tipo de hostilidad y tercero la decisin y el carcter con que tomas la determinacin de hacer un alto y enfrentar con valor esta actitud negativa que marca tu vida; s que hay ciertas debilidades en m que son resultado de la discriminacin que se me ha hecho en cuanto a no poder manejar mi inteligencia emocional en ciertos aspectos pero he logrado mucho, antes este problema era ms fuerte, poco a poco he ido superando, pero s que tengo que trabajar ms en esta rea para poder llegar donde quiero estar, tener la capacidad de contrarrestar cualquier expresin que afecte mi integridad emocional.Cuando era estudiante, no en todo el tiempo de mi estudio a nivel medio, fui blanco de la discriminacin solo porque no encajaba segn ellos en el grupo, artstico del cual formaba parte, se me haca a un lado se rean de mi aunque posea las habilidades; eso te marca, te sientes como si de verdad es real, caminas triste, humillado, si te encuentras ese tipo de personas los evitas o los saludas con miedo o su misin. Tuve excelentes amigos que me brindaron su amistad que creyeron en m y ese vnculo fue disipando todo tipo de prejuicios que posea de m los cuales me haban etiquetado. Desde el ao 1997, pertenezco a un grupo folklrico LENTERCALA all conoc a una segunda familia por medio de un muy buen amigo, sent confianza en m mismo, socialmente me renov, del que era al que soy ahora hay un espacio muy grande, el bailar danza para m ha sido como lo que me ayudo a sobresalir soy muy bueno y me he dado a conocer a nivel local y nacional a travs del grupo, tengo muchos amigos lo que antes era nada, esto adems me abri las puertas para darme a conocer en los distritos educativos , ahora tengo amistad con autoridades no en un grado alto, pero lo que quiero decir es que me he dado a conocer saben quien soy, de que familia vengo, como quien dice estoy en el crculo pero no me considero de ellos y ni por un momento quisiera estar y ser como ellos, lo importante aqu es que yo ah estoy, en medio como dice el dicho para alegra de muchos y desgracia de otros esto para las personas que un da me hicieron dao y que pensaron por un momento que me haba desvanecido mas no saban que estaba en calma esperando el momento, ahora camino con orgullo porque s que valgo y mucho, as soy yo ahora gracias a las oportunidades; soy una persona que quiere estar en todo a veces para fastidiar a unos pero la mayora para aprender ms y ser mejor; pero a los que hicieron de mi un da sentirme mal no les guardo rencor porque no me siento con la capacidad para juzgar a ninguna persona por sus acciones negativas que causan tristeza, desvalorizando la persona etiquetando su ser, solo se lo dejo a Dios, todo cae por su propio peso y al final lo que uno hace la vida se lo devuelve con creces.Durante una de las etapas importantes de mi vida tuve experiencias a tal grado que me hicieron rodar lgrimas, desacreditaron mi persona ante los dems, causando dao a mi autoestima; Y como afirma El Libro de Psicologa Social, esta no es una consecuencia inevitable podra haber adoptado una identidad oposicionista para rechazar a ese tipo de opiniones, juicios que infligan mi estima y denigrar a esa clase de personas que se consideraban dominantes. Pero el considerarme importante, superior y de mucho valor tomo un proceso; como anteriormente lo exprese: el valor de tomar la decisin es el que le hace ser un hroe de su propia vida, el no darse por vencido, aunque estas personas te hayan humillado, el amor a ti mismo, el saber que eres capaz y no lo que otros te hacen sentir es lo que hace que te levantes y votar las opiniones que otras personas vierten sobre ti.Como lo expreso una de las maestras que ha formado mi vida intelectual a usted que le importa lo que digan los dems si usted est seguro de que es todo lo contrario, pero el llegar a empoderarse de este tipo de pensamiento es el que le hace participar en la exploracin y bsqueda para entender su significado en la vida para uno mismo, claro que esto tiene que nacer cuando ha sido enfocado en la posicin de minora por una cultura dominante, pero no son la que ellos piensan y sienten, son inferiores a ti y a m, porque la capacidad para revertir este tipo de contextos es de valientes, idneos de hacer girar la vida de los dems, adoptamos un sentido claro y confiado de nuestro origen propio, capaz de identificar e internalizar aquellos aspectos de la cultura dominante que son aceptables y estar encontrar de aquellos que son opresivos. Todo este proceso nos conlleva al final a adquirir confianza y seguridad en una identidad recin encontrada que me permiti tener una sensacin ms profunda de orgullo, con una nueva comprensin de mi lugar en la sociedad y usar mi identidad social positiva para participar y seguir metas en la vida de la corriente dominante y esto es lo que he adquirido gracias a Dios, a las oportunidades y amistades que me valoraron, que en verdad son amigos y sobre todas las cosas vuelvo y recalco el valor de decidir esto trajo beneficios a mi vida, poseer una buena salud mental, autoestima alta y un autoconcepto estable.Este es el dilema que he enfrentado al cual he sido sometido por prejuicios, discriminacin y estereotipos negativos los cuales causaron dao; pero enfrentamos esta intolerancia redescubriendo mis capacidades, potencial y valor, rechazando en forma activa esta clase de inconsistencias la cual requiri un esfuerzo considerable. Los sentimientos de vala personal se desarrollan en forma gradual, y la estabilidad creciente de la autoestima durante la adolescencia y la adultez joven puede ser causada porque las personas logran una sensacin de identidad personal y obtienen en forma gradual los recursos psicolgicos necesarios para ajustarse de manera apropiada a los cambios de la vida.Una raza de personas es como un hombre individual; hasta que use su propio talento, se enorgullezca de su propia historia, exprese su cultura, afirme su propia identidad personal, nunca puede realizarse as mismo.Malcon X, nacionalista musulmn y negro estadounidense, 1925- 1965.Todas estas situaciones de discriminacin generadas por diversos actores solo crean el alejamiento de la vctima primero de la mesa diaria, luego apata, sumisin en reuniones de trabajo y finalmente alejamiento definitivo de la sociedad; a travs de este escrito trato de reflexionar y pensar en personas que viven esta situacin, pero me encantara ayudarlas expresndoles que generen un dialogo consigo mismas, a forjar decisiones con valor y que todos estos actos de discriminacin no son tan complejos, y la mejor forma de luchar contra ello es educando la sociedad pero lo principal est en nuestro ser, mi valor, mi decisin.Realiza tu mejor esfuerzo en todo lo que hagas en la vida, al final. El nico beneficiado ERES TU.