Enfoque ambiental lombricultura

download Enfoque ambiental lombricultura

of 24

Transcript of Enfoque ambiental lombricultura

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    1/24

    ENFOQUE AMBIENTAL DE LA LOMBRICULTURA

    VIVIANA ZABALETA BOLIVARSANDRY MONTIEL SANCHEZ

    JUAN BLANCO MORENOALVARO CAMARGO QUINTERO

    ELIECER MENGUAL GRANADILLODIXON PAZ MESA

    UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRAFACULTAD DE INGENIERÍA

    PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTALRIOHACHA LA GUAJIRA

    2015

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    2/24

    ENFOQUE AMBIENTAL DE LA LOMBRICULTURA

    ELIN MARQUEZ GULLOSOINGENIERIA AMBIENTAL

    UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRAFACULTAD DE INGENIERÍA

    PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTALRIOHACHA LA GUAJIRA2015

    ÍNDICE TEMATICO

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    3/24

    1. I!"#$%&&'(2. O)*+!',#-

    2.1.  Objetivo General

    2.2.  Objetivos Específicos. M/" T+("'. C/-''&/&'( Z##(3'&/ $+ / #4)"'5. I46#"!/&'/

    5.1. Objetivos5.2. Que es la lombricultura5.3. Ventajas de la lombricultura5.4. importancia de la lombricultura a los ineniero ambiental

    7. M+!#$##38/7.1.!etodoloía para evaluar la "umedad.#.2 .!etodoloía para la cosec"a de la lombri$.

    #.3 .!etodoloía para el conteo de lombrices.9. I"/+-!%"%"/ $+ .#-!:. P"+6/"/&'( $+ .#-!;. C/"/&!+"8-!'&/- $+ / #4)"' E'-+'/ A$"+'-

    %.1. &aracterísticas e'ternas.%.2. &aracterísticas internas.

    •&utícula•Epidermis•&apas musculares•(eritoneo

    •&eloma• )parato circulatorio• )parato respiratorio•*istema diestivo• )parato e'cretor •*istema nervioso

    10. H

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    4/24

    del medio ue lo rodea ue los recursos ener0ticos no renovables de los uedispone se van aotando / ue los sistemas ue enmarcan su vida destru/en elplaneta día a día en forma inmisericorde.

    os seres "umanos estamos ineludiblemente vinculados al medio ambiente a lanaturale$a. El aire el aua los alimentos así como los productos ue se utili$anpara nuestra e'istencia lo condicionan determinando un modo de vida.

    En la naturale$a "emos encontrado la respuesta a muc"os problemas decontaminacin ornica / es justamente allí donde nace la O!6-7&8,8-) comouna respuesta simple racional / econmica a este problema. +o/ en día lalombricultura es una 6iotecnoloía ue utili$a a una especie dom0stica de lombri$como una "erramienta de trabajo recicla todo tipo de materia ornica / obtienecomo fruto de este trabajo el +umus un fertili$ante de primer orden ue es lase'cretas de la lombri$.

    as lombrices rojas californianas 9Eisenia )ndreis: fueron criadas intensamente apartir de los a;os 5< en )frica. Esta especie es oriinaria de Eurasia / en alunaliteratura no científica se denomin =rojo "íbrido= lo ue "a dado luar a no pocasconfusiones /a ue no se trata de un "íbrido sino de una lombri$ ue al iual ue elresto de sus parientes es el resultado de la seleccin natural siendo la especie mscultivada en el mundo entero.9)rbona / !orales 1%%%:.

    En este trabajo se basara en la e'plicacin de la lombri$ roja californiana suseneralidades características importancia / la capacidad de reproduccin /produccin de "umus. &on el fin de darle una idea a las personas del campo de lareal importancia de estos an0lidos 9lombricultura: si son implementados de format0cnica en la aricultura.

    JUSTIFICACION

    Este tema tiene distintos puntos a tratar debido a ue es un tema mu/ amplio elcual le trae diversos beneficios al mundo actual. 8no de los temas ue se toca es el

    ue tiene ue ver la contaminacin / el reciclaje de los desec"os ornicos.

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    5/24

    8nos de sus beneficios es ue tiene un proceso llamado >bernicompost? el cual esuna forma noble de convertir los >desec"os? de la cocina en abono de alta calidadsobre todo si el espacio es reducido.

    (ara esta prctica es necesario un 6ermicompostador ue puede fabricarse unomismo de forma artesanal o aduirir en una tienda especiali$ada en compostajedom0stico la lombrices son mu/ utili$adas como cebo de pesca tambi0n secomerciali$an de cara a la puesta en marc"a de nuevas plantas de vermicompostajeo a la introduccin en parcelas con objeto de mejorar las características /  desarrollosustentable del suelo.

    OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    6/24

    @emostrar la importancia de la lombricultura como fuente de alternativa en laderadacin de los desec"os ornicos producidos en los "oares mercadosrestaurantes etc.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

     

    &onocer las características de la lombri$ proveniente de frica9Esenia andreis:.

       )duirir informaciones sobre la importancia de la buena utili$acin de losresiduos ornicos.

      @emostrar la capacidad de estos an0lidos en cuanto a la reproduccin / laproduccin de "umus.

      &oncienti$ar a las familias rurales de la importancia del buen uso del abonoornico 9esti0rcol / desec"os veetales: implementando el uso de lalombri$.

    MARCO TE=RICO

    a lombri$ era conocida en la antiAedad como el arado o intestino de la tierradenominacin dada por )ristteles. En el antiuo Eipto la -eina &leopatra le

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    7/24

    confiri la cateoría de animal sarado / se castiaba con pena m'ima el tratar desacarlas del -eino territorios a otros

    L/ L#4)"'

    *e la conoce como ombri$ de frica porue es en ese estado de E.E.8.8. dondese descubrieron sus propiedades para el ecosistema / donde se instalaron losprimeros criaderos actualmente es la ms usada en los procesos de produccin de"umus.

    a lombri$ roja es una variedad obtenida mediante cruces en0ticos con diversaslombrices. Es "ermafrodita incompleta 9posee ambos se'os: se aparea cada sietedías es mu/ fecundaB pone una cpsula cada siete días de la ue nacen de una aveinte lombrices. El promedio anual es de tres mil uinientas lombricesconsiderando las eneraciones ue se consiuen en el período. a incubacin es de14 a 21 días maduran se'ualmente a los %< días. ,ienen un peso de

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    8/24

    R+'#> animal

    T'6#> )n0lido

    C/-+> Olioueto

    O"$+> Opistoporo

    F/4''/> ombricidae

    G?+"#> Eisenia

    E-6+&'+> )ndreis

    LA LOMBRIZ ROJA @EISENIA ANDREIS

    IMPORTANCIA

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    9/24

    (ara disminuir la contaminacin como para interar al suelo la materia ornica uese "a ido perdiendo por el uso e'cesivo de productos uímicos / el abandono det0cnicas como el composteo. a ombricultura propone la conversin de los

    desec"os en composta para lo cual es necesario el establecimiento de ranjaslombrícolas.

    OBJETIVOS

    a cría de lombrices es la transformacin por medio de la lombri$ -oja de desec"osornicos / convertirlo en un fertili$ante natural 9"umus de lombri$: de aplicacinaropecuaria "uertos / jardines.

    QU ES LA LOMBRICULTURA

    a ombricultura es la produccin de lombrices con ciclos de vida distintos a lasvistas comDnmente en los jardines se alimentan de residuos ornicos para sureciclaje en forma de abonos / proteínas. Este abono de mu/ buena calidad sedenomina "umus de lombri$ o lombricompuesto.

    Este "umus se produce de la diestin de materiales ornicos por parte de las

    lombrices / posee altas propiedades como mejorador de las propiedades físicas delsuelo tales como la permeabilidad la retencin de "umedad o el intercambiocatinico.

    Es una biotecnoloía basada en la cría de lombrices para la produccin de "umus apartir de un sustrato ue permiten las lombrices.

    E-!'?"> un esti0rcol ue tiene ms de 2< días de "aber sido producido es deconsistencia pastosa / dura desmoronndose al apretarse con la mano. opresenta prcticamente ninDn olor. Este no es el sustrato ue puede ser utili$ado

    para la crian$a de lombrices puesto ue el p+ es altamente cido / pueden entrar las lombrices en periodo de letaro

    L#4)"'&%!%"/>

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    10/24

    C/"/&!+"8-!'&/->

    • Es una actividad de fcil manejo

    •  @e baja inversin• *e puede "acer en peue;o espacio• o necesita estructuras complejas• a alimentacin de las lombrices son los desec"os ornicos abundantes / de

    bajo costo no siendo utili$ado por uienes lo disponen• a pueden desarrollar persona de diferentes edades• transformar los residuos ornicos ue eneran alunas industrias / ue

    constitu/en un problema para estas

    VENTAJAS DE LA LOMBRIZ ROJA

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    11/24

    *e "a e'perimentado con ella en todos los países en distintas condiciones declimas / altitud vive en cautiverio sin fuarse de su lec"o.

    Es e'traordinariamente prolifera. !adura se'ualmente entre el seundo o tercer mes de vida. @eposita entre H a 1< días una cpsula o "uevo con un contenido uefluctDa de 2 a 2< embriones ue a su ve$ despu0s de 14 a 21 días eclosionaoriinando lombrices en condiciones de moverse / nutrirse de inmediato.

    &ome con muc"a voracidad todo tipo de desec"os aropecuarios 9esti0rcolesrastrojos de cosec"as residuos de "ortali$as:. ,ambi0n pueden utili$ar desec"osornicos de las industrias.

    a diestin de los productos mencionados anteriormente produce enormescantidades de "umus ue es la base de fertilidad del suelo 9Espinosa 2

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    12/24

    El mercado de la lombricultura es un mercado en e'pansin apenas aprovec"ado/a ue &olombia posee una ran ama de cultivos tropicales ue la convierten enun país altamente productivo durante ran parte del a;o. *in embaro este

    potencial aumenta el rieso de sufrir problemas micro biolicos de enfermedadesvirus plaas etc0tera situacin ue torna al lombricompuesto en una ranalternativa para disminuir estos riesos.

    os inenieros ambientales conciben la lombricultura asociada a sistemas deproduccin pecuaria como fuente de nuevas perspectivas empresariales. >oatractivo del tema es contribuir en la conservacin del medio ambiente tener laposibilidad de enerar empleo dar salidas viables al problema de los desec"os /colaborar con la disminucin de enfermedades / virus causados por su mal

    tratamiento. J tambi0n brindarle seuridad alimentaria a la sociedad...

    METODOLOGÍA

      M+!#$##38/ 6/"/ +,/%/" / %4+$/$.

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    13/24

    El rano ptimo para ue las lombrices rojas californianas se desarrollen est entre#< / F< de "umedad. a prueba para medir el porcentaje de "umedad en elsustrato se conoce como prueba de pu;o la cual consiste en aarrar una cantidad

    de sustrato ue alcan$a al pu;o de una mano posteriormente se le aplica fuer$a lonormal de un bra$o / si salen de F a 1< otas de aua esta se encuentraapro'imadamente al F< este m0todo fue ejecutado por Iiueroa 91%%#:.

      M+!#$##38/ 6/"/ / -+&/ $+ / #4)"'.

    (ara la cosec"a ue se emple en dic"a entidad fue el desdoble empleado por &astillo 92

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    14/24

    a cantidad inicial 9pie de cría: / la velocidad de transformacin de la pulpadependen de la cantidad de lombrices. &uando se desea un proceso rpido ladensidad de lombrices debe ser altaB a rededor de 5 K de lombri$ pura por metro

    cuadrado ue corresponde apro'imadamente entre 2< / 25 K de lombri$ me$cladacon sustrato 9conocida como lombri$ comercial:.@ebido a ue la lombri$ roja es unanimal mu/ prolífico no es conveniente empe$ar el lombricultivo con la cantidadtotal de lombri$ necesaria preferiblemente se aconseja multiplicarla en la propiafinca

    C/4/- # +&#-

    &onstitu/en el espacio en el espacio en el cual se reali$a el proceso de

    ombricultura. *e puede utili$ar esterilla uadua o ladrillo en su fabricacin estasdeben construirse de 1 m de anc"o / la onitud seDn la disponibilidad del terrenoen eneral se acostumbran mdulos de 2 a 3 metros de laro. a altura de la camams usual es de 4< cm. El espacio entre camas puede ser de 5O 5< cm.. )lunoslombricultures emplean cajas en madera o canastillas plsticas.

    P'-#-

    En el interior de las camas se recomienda piso de cemento tela plstica esterilla oalDn material ue permita aislar el cultivo del suelo para evitar el ataue deposibles plaas 9 planarias sanuijuelas "ormias:. El piso construido con unapendiente entre 2 / 5 evita la inundacin de la cama cuando se utili$a rieo.

    T+&#-

    El tec"o es recomendable porue aísla el cultivo de la lluvia directa proporcionasombra / mejores condiciones para el trabajo de la lombri$. )dems se facilita lamanipulacin de los materiales. a altura puede ser de unos 25< a 3 m.

    C+""/4'+!#

    Es conveniente cerrar la caseta con polisombra o malla para evitar la entrada deaves / otros depredadores.

    PREPARACION DEL COMPOST

    1. *e reali$a la recoleccin de los materiales en el mercado pDblico fincascampos / se clasifican de la siuiente maneraB

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    15/24

    • -esiduos ue aportan o'ienoB esti0rcol maduro de animales de ranja9conejo c"ivo caballo vaca: restos de cosec"as / "ojas verdes.

    • -esiduos ue aportan carbonoB cartn papel peridico "ojas secas

    • -esiduos ue aportan calcioB cascaras de "uevo pltano cítricos

    •  -esiduos ue aportan potasioB cascara / vstao de pltano

    •   -esiduos ue brindan aireacinB viruta de madera blanca cascarilla dearro$ tu$as de maí$ paja.

    o se deben usarB pescado carne "uesos rasas / aceites productos lcteos

    plantas enfermas /Lo randes cantidades de veetales podridos esti0rcol deanimales dom0sticos o "umanos ceni$as o aserrín de madera pintada o contaninos ceni$a de carbn revistas auas de lavado o residuales restos de comidacocinada.

    2.  se trituran o pican los materiales 91M5 cm: para facilitar el ataue microbiano.En el caso del esti0rcol se deja de 1M3 días al sol rendolo diariamente paraeliminar el e'ceso de urea / cidos se pulveri$a con una pala para reducir sutama;o.

    .  los materiales se me$clan en una proporcin #

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    16/24

    Esta clase de usano no soporta la lu$ solar si esta se e'pone a los ra/os del solesta muere en pocos minutos.

    a lombri$ vive apro'imadamente unos 15 a;os / llea a producir "asta 35

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    17/24

      C/"/&!+"8-!'&/- '!+"/-.

    • C%!8&%/> Es una lmina mu/ delada de color marrn brillante uitinosofino / transparente.

    • E6'$+"4'-> *ituada debajo de la cutícula es un epitelio simple con c0lulaslandulares ue producen una secrecin mucosa. Es la responsable de laformacin de la cutícula / del mantenimiento de la "umedad / fle'ibilidad dela misma.

    • C/6/- 4%-&%/"+-> *on dos una circular e'terna / otra lonitudinal interna.• P+"'!#+#> Es una capa ms interna / limita e'teriormente con el celoma de

    la lombri$.• C+#4/> Es una cavidad ue contiene líuido celmico / se e'tiende a lo

    laro del animal dividida por los septos actuando como esueleto"idrosttico.

    • A6/"/!# &'"&%/!#"'#> as lombrices tienen dos vasos sanuíneos uno dorsal / otro ventral. (osee tambi0n otros vasos / capilares ue llevan la sanre atodo el cuerpo. a sanre circula por un sistema cerrado constituido por cincopares de cora$ones.

    • A6/"/!# "+-6'"/!#"'#B Es primitivo el intercambio de o'íeno se produce atrav0s de la pared del cuerpo.

    • S'-!+4/ $'3+-!',#> En la parte superior de la apertura bucal se sitDa elprostomio con forma de labio.

    • A6/"/!# +&"+!#"> Iormado por nefridios dos para cada anillo. as c0lulasinternas son ciliadas / sus movimientos permiten retirar los desec"os delceloma.

    • S'-!+4/ +",'#-#>  Es anlionar. (osee un par de anlios supraesoficos de los ue parte una cadena anlionar.

      H

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    18/24

     

    H%4+$/$.

    *er del H

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    19/24

    as enfermedades en los criaderos de lombrices no son mu/ frecuentes aunue el"bitat de las lombrices puede verse afectado por la presencia de bacterias.

    E-6+&'+-

      ombricus terrestris 9de tierra comDn: 

    Eisenia andrei 9)fricana:  Eudrillus euenie 9&aliforniana:  !eascolides australis 9Gippsland )ustralia:

      EL HUMUS

    *e llama +8!8* a la materia ornica deradada a su Dltimo estado dedescomposicin por efecto de microoranismos. En consecuencia se encuentrauímicamente estabili$ada como coloide reula la dinmica de la nutricin veetalen el suelo. Esto puede ocurrir en forma natural en los bosues en un periodo

    ENFOQUE AMBIENTAL DE LA LOMBRICULTURA

    a lombricultura desde la perspectiva ambiental es de suma importancia paramejorar las condiciones del suelo / contribuir al fortalecimiento de la concienciaambiental "emos optado por enfocarnos en la cría de lombrices / el proceso decompostaje en respuesta con el aumento de problemas ambientales producidos por el mal uso de los residuos ornicos como lo son las cascaras de "uevos depltano las naranjas tusas lec"uas tomate papas / el esti0rcol de bobino uees el ue da el o'ieno.

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    20/24

    El "umus de la lombri$ es un abono natural a diferencia de otros ue sonelaborados por procesos uímicos es de color neru$co ranulado "omo0neo /con un olor aradable a mantillo de bosue. a lombri$ recicla en su aparatodiestivo toda la materia ornica comida / fecada por otras lombrices.

    El "umus de lombri$ es un fertili$ante de primer orden protee al suelo de laerosin siendo un mejorador de las características físicoMuímicas del suelo de suestructura 9"aci0ndola ms permeable al suelo / al aire: aumentando la retencin"ídrica reulando el incremento / la actividad de los nitritos del suelo / la capacidadde almacenar / liberar los nutrientes reueridos por las plantas de forma euilibrada9nitreno fosforo potasio a$ufre:.

    a actividad residual del "umus de lombri$ se mantiene en el suelo "asta cinco

    a;os. )l tener un (+ neutro no presenta problemas de dosificacin ni decitoto'icidad aun en auellos casos en ue se utili$a puro.

     )bsorbe los compuestos de reduccin ue se "an formado en el terreno por lacompactacin natural su color oscuro contribu/e a la absorcin de enería calricaneutrali$a la presencia de contaminantes 9insecticidas "erbicidas: debido a uscapacidad de absorcin este proceso "ace ue nuestros suelos este rico ennutrientes / no encuentre contaminado / ue en el desarrolle satisfactoriamente las

    especies la cual ueremos ue no se pierda se mantena como debería ser.

     )lunas de sus ventajas son aportar nutrientes al suelo / a las plantas contiene"onos / bacterias ben0ficas / no contiene uímicos de orien sint0tico en sucomposicin es ornico / natural mejora la retencin del aua / posee un (+ enneutralidad o cercano 9dependiendo de la materias primas / de sus manejos.

    El bernicompost como una alternativa al uso de arouímicos ue contaminan /destru/en los microoranismos del suelo "aciendo inf0rtil o disminu/endo laproduccin en los cultivos influ/endo tambi0n en la perdida de la biodiversidad /aue contribu/en a crear reas semides0rticas en las cuales la veetacin / lacalidad del suelo tarda muc"o en recuperarse.

     

    El rol de las lombrices en el mejoramiento de las tierras de cultivo era bien conocidoen el )ntiuo Eipto. 8na ran parte de la fertilidad de los suelos necesitan este

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    21/24

    proceso el cual "ace ue las tierras se "an ms f0rtiles / "aan muc"as $onasverdes / menos contaminacin porue a trav0s de bernicompost la contaminacinmejora porue así todos podemos "acer buen uso de lo ue se desec"a en

    nuestros "oares / así contribuimos con el medio ambiente con nuestro planetatierra.

    E#%+ A4)'+!/ E L/ L#4)"'&%!%"/

      S8!+-'- $+ / 4/%+!/>

    En la maueta se represent una finca arícola como modelo para mostrar elproceso de compostaje / cría de lombrices con la cual pretendemos dar a conocer alas comunidades la importancia / el beneficio ue tiene /a ue el "umus de lombri$adems de ser un e'celente fertili$ante es un mejorador de las característicasfisicouímicas del suelo se racias a su alta cara microbiana 94< mil millones por ramo seco:.

      )dems sirve como repelente para plaas de cultivo evitando p0rdida en lascosec"as / "aciendo ue la contaminacin del medio ambiente sea menor /a ue

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    22/24

    es una alternativa sustentable al uso de fertili$antes / plauicidas ue contaminan elsuelo / son arrastrados por las lluvias "asta los ríos contaminando los ecosistemasacuticos / muc"as veces causando la muerte de los oranismos ue allí "abitan e

    incluso nuestra propia salud /a ue nosotros nos beneficiamos directamente oindirectamente al beber aua o consumir pescados o animales ue beben o sealimentan de dic"o ecosistema.

    ,ambi0n "emos uerido implementar la utili$acin de enerías alternativas como lasolar / la elica (ara nuestro proceso /a ue contribu/en a evitar la uema /utili$acin de combustibles fsiles os cuales son el ma/or causante decontaminacin a nivel mundial

    a enería es utili$ada en el proceso de preparacin de compostaje /a uetenemos una picadora para picar los materiales / en el alpn o cría de pollos

     os cuales tienen ue ver con nuestra cría de lombrices porue las ue cumplen elciclo de reproduccin son utili$adas para alimentarlos demostrando ue son unabuena alternativa nutricional en aves / peces.

    *e represent un botadero cercano de donde se va obtener lo ue es el cartnperidico tambi0n un rio el cual se abastece las comunidades cercanas de a"í / elcual se debe cuidar por eso se emplea el compost en ve$ de uímicos para ue nolleuen al rio / lo contaminen.

    CONCLUSIONES

    *on varias d0cadas en las ue se "abla / escribe intensamente de la necesidad deconservar el medio ambiente. El "ombre aparentemente no se "a dado o no uieredarse cuenta de ue el camino ue est siuiendo lo lleva a la destruccin delmedio ue lo rodea ue los recursos ener0ticos no renovables de los ue disponese van aotando. os seres "umanos estamos ineludiblemente vinculados al medioambiente a la naturale$a. El aire el aua los alimentos así como los productosue se utili$an para nuestra e'istencia lo condicionan determinando un modo devida.

     El crecimiento / desarrollo de las plantas puede desarrollarse de una maneranatura racias a la lombricultura adems los recursos ener0ticos no renovables de

    los ue dispone el "ombre se van aotando por lo ue se ve necesario laaplicacin de la lombricultura.

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    23/24

    Iactores como el aire el aua los alimentos así como los productos ue se utili$anpara nuestra e'istencia 9abono: van a permitir mantener la vida veetal / animal.

    BIBLIOGRAFÍA

    *e obtuvieron referencia a/uda de estas pinas / a/uda del compa;ero

    !'imo )ma/a.

    • ombriculturaambiental• "ttpsBLLPPP.oole.com.coLurl

    saRtSrctRjSRSesrcRsSsourceRPebScdR#ScadRrjaSuactRFSvedR

  • 8/17/2019 Enfoque ambiental lombricultura

    24/24

    2IPPP.lombriculturadetenjo.com2ISusR)IQj&+"'-s,Y7Ho'a3tlrenVn$j