Energetica

51
ENERGETICA

description

energetica

Transcript of Energetica

ENERGETICA

Guía de Orientación del Uso Eficiente de la Energía y de Diagnóstico Energético

EDIFICIOS PÚBLICOS

DIRECCIÓN GENERAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

Julio 2014

Distribución de la demanda interna de Electricidad en el 2013

1. CONSUMO ENERGÉTICO CARACTERÍSTICO

A. Caracterización de los ambientes

B. Identificación de equipos

C. Caracterización del consumo de energía

1. CONSUMO ENERGÉTICO CARACTERÍSTICO

A. Caracterización de los ambientes en el sector de estudio

• Las edificaciones que se consideran representativas del sector público, implican sedes de diversa organización desde oficinas y dependencias municipales, dependencias regionales, a organizaciones de ámbito nacional y ministerios, en suma aquellas que se emplean para albergar la administración de los servicios y organizaciones gubernamentales.

1. CONSUMO ENERGÉTICO CARACTERÍSTICO

A. Caracterización de los ambientes en el sector de estudio

Áreas típicas en edificios del sector gubernamental

1. CONSUMO ENERGÉTICO CARACTERÍSTICO

A. Caracterización de los ambientes en el sector de estudio

• Ejemplo del Diagrama de funcionamiento de un Edificio Público

1. CONSUMO ENERGÉTICO CARACTERÍSTICO

A. Caracterización de los ambientes en el sector de estudio Principales parámetros comunes a establecer • Temperatura interior, humedad • Nivel de iluminación • Servicio de agua • Ventilación y acondicionamiento de aire • Dimensiones (área m2 y altura m) • Capacidad (aforo, plazas, volumen) • Materiales empleados, tipo de construcción • Porcentaje de uso (diario, semanal, mensual)

1. CONSUMO ENERGÉTICO CARACTERÍSTICO

B. Identificación de equipos consumidores de energía.

Distribución porcentual del consumo eléctrico en edificios

1. CONSUMO ENERGÉTICO CARACTERÍSTICO

B. Identificación de equipos consumidores de energía.

• Apertura/cierre automático de puertas

• Luminarias, aparatos de iluminación

• Ascensores, Elevadores de carga

• Equipos de Climatización, Calefacción, Ventilación

• Purificadores de aire, ozonizadores

• Equipos de oficina: calculadoras de escritorio, computadoras (Monitores – CPU), Impresora multifuncional (fotocopiadora, fax), plotters, destructores de documentos, contadores de billetes, reloj fechador.

• Bombas de agua (instalaciones sanitarias)

• Equipo de Telecomunicaciones (cámaras, monitores, receptores de satélite, antenas

1. CONSUMO ENERGÉTICO CARACTERÍSTICO

B. Identificación de equipos consumidores de energía.

• Cámaras de vigilancia (seguridad)

• Incinerador de desperdicios

• Calentador de agua (instalaciones sanitarias)

• Artefactos de cocina / cafetería: horno eléctrico, horno microondas, cafetera, plancha eléctrica, waflera, refrigeradora, mini-bar, congelador, lavaplatos, triturador de desperdicios, freidora, autoclave, lavadora de ropa, secadora, purificador de agua, dispensador de agua (fría / caliente)

• Bombas contra incendio

• Grupo Electrógeno

1. CONSUMO ENERGÉTICO CARACTERÍSTICO

B. Identificación de equipos consumidores de energía.

Clasificación de Equipos según tipo de Energía

1. CONSUMO ENERGÉTICO CARACTERÍSTICO

B. Identificación de equipos consumidores de energía.

La localización y uso del edificio influyen sobre la demanda energética

• Localización geográfica: zona climática, altura sobre el nivel del mar, temperatura, soleamiento, precipitaciones, viento.

• Entorno próximo al edificio: focos cercanos de ruido, ausencia de soleamiento por obstrucciones, alrededores expuestos a viento, vegetación existente (altura, follaje).

• Orientación del edificio: soleamiento, dirección de viento

• Año y tipo de construcción: técnica y materiales de construcción, inercia térmica, circulación de aire.

• Categoría de Edificio: valor histórico, cultural, protegidos, que afectan a la intervención y rehabilitación de ambientes e instalaciones.

• Características de la envolvente y cubiertas (techos) del edificio

• Diseño arquitectónico, espacios sujetos de ganancia / transmisión de calor

1. CONSUMO ENERGÉTICO CARACTERÍSTICO

B. Identificación de equipos consumidores de energía.

Principales Características Técnicas de Instalaciones

1. CONSUMO ENERGÉTICO CARACTERÍSTICO

C. Caracterización del consumo de energía

Para llevar una contabilidad adecuada de los consumos de energía (eléctrica, térmica, combustibles) es necesario definir centros de consumo en las instalaciones y áreas de la edificación.

1. CONSUMO ENERGÉTICO CARACTERÍSTICO

C. Caracterización del consumo de energía

Contabilidad de los Recursos Energéticos en un Centro de Consumo

1. CONSUMO ENERGÉTICO CARACTERÍSTICO

C. Caracterización del consumo de energía

Consumos Nominales y Reales en los Centros de Consumo

1. CONSUMO ENERGÉTICO CARACTERÍSTICO

C. Caracterización del consumo de energía

Incidencia de los centros de consumo (%) según recurso energético

2. DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO (TÉRMICO Y ELÉCTRICO)

3. ESTRATEGIAS Y ACCIONES DE MEJORA

4. FORMACIÓN DE UN PROGRAMA Y COMITÉ DE USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN UN EDIFICIO PÚBLICO

5. EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA

6. EVALUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGETICA

7. IMPACTO AMBIENTAL DEBIDO AL CONSUMO DE ENERGIA