En la noticia La Plata, martes 11 de julio de 2017 1 ... · 4 6 P ÁG 0 P ÁG 3 P ÁG 0 o e e a n...

32
C M Y K Año XXIV • Nº 8246 Edición de 32 páginas En la noticia Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 La Plata, martes 11 de julio de 2017 Una egresada de la UNLP, protagonista en una misión de la NASA Intendente, en la mira por un intento de soborno EN LUJÁN En junio, la caída fue del 2,8% y estaría asociada al deterioro de la situación económica. En la actualidad, en promedio, los argentinos compran al año 14 kilos menos que en 2009. Afirman que la industria frigorífica registra los indicadores más bajos de los últimos 38 años Fue acusado ante la Justicia por la familia de una beba, que murió en el hospital local. Afirman que quiso ocultar una presunta mala praxis. Habría 27 casos similares Se derrumba el consumo de carne en el país Escándalo por los negocios familiares de Rodríguez Larreta Marcha multitudinaria por la estudiante asesinada La Feria del Libro puso primera en la ciudad La AFA dolariza la deuda de los clubes -PÁGS. Y 14 15 -PÁGS. Y 30 31 -PÁG. 8 -PÁG. 11 -PÁG. 4 -PÁG. 6 -PÁG. 10 -PÁG. 13 -PÁG. 20 Garro presentó una flota de micros de última generación Yamila Miguel El equipo femenino de Círculo Tolosano ganó un torneo en el que participaron más de 400 deportistas De la gimnasia hacen un arte Entretelones: un clásico de las tablas que se renueva -PÁG. 25

Transcript of En la noticia La Plata, martes 11 de julio de 2017 1 ... · 4 6 P ÁG 0 P ÁG 3 P ÁG 0 o e e a n...

CM

YK

Año XXIV • Nº 8246Edición de 32 páginas En la noticia

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada.Entrega bajo puerta: $9,00

La Plata, martes 11 de julio de 2017

Una egresada de la UNLP,protagonista en una misión de la NASA

Intendente, en lamira por un intento

de soborno

EN LUJÁN

En junio, la caída fue del 2,8% y estaría asociada al deterioro de la situación económica. Enla actualidad, en promedio, los argentinos compran al año 14 kilos menos que en 2009.

Afirman que la industria frigorífica registra los indicadores más bajos de los últimos 38 años

Fue acusado ante la Justicia por lafamilia de una beba, que murió en elhospital local. Afirman que quisoocultar una presunta mala praxis.

Habría 27 casos similares

Se derrumba el consumode carne en el país

Escándalo por los negocios familiares de Rodríguez Larreta

Marcha multitudinaria porla estudiante asesinada

La Feria delLibro pusoprimera enla ciudad

La AFAdolariza la

deuda de losclubes

-PÁGS. Y14 15

-PÁGS. Y30 31

-PÁG. 8

-PÁG. 11

-PÁG. 4

-PÁG. 6

-PÁG. 10

-PÁG. 13

-PÁG. 20

Garropresentó

una flota demicros deúltima

generación

YamilaMiguel

El equipo femenino deCírculo Tolosano ganó untorneo en el que participaronmás de 400 deportistas

De la gimnasiahacen un arteEntretelones:

un clásico delas tablas que

se renueva-PÁG. 25

luego de haber acompañado alPresidente Mauricio Macri a la cum-bre del G20 en Hamburgo, la exmi-nistra de Relaciones exteriores yactual asesora de asuntos estraté-gicos de la cancillería, Susana Malcorra, analizó ayer el panoramainternacional ante la posible llegadade inversiones al país y el alza delendeudamiento argentino durantelos últimos meses.

en ese contexto, sostuvo endeclaraciones periodísticas que “hayque hacer un puente para elmomento en el cual la economíaentre en el crecimiento y resuelva lostemas estructurales de fondo. Unode los mecanismos de ese puenteha sido la deuda que, en parte, espara cancelar las obligaciones ya

existentes, que tenían un costo y uninterés mucho mayor”.

en esa línea, reconoció: “escierto que este ritmo de endeuda-

miento no es sostenible hacia elfuturo y largo plazo, pero también loes que había una ventana en la cualhabía que utilizarlo”.

24

esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, la Plata, Provincia de Buenos aires -Hecho el depósito de ley 11.723 bajo nro. 5.026.147. Derechos reservados

$ 17,28VENTA

Venta en casas de cambio

Euro

19,69$ $COMPRA

20,69VENTA

Venta en casas de cambio

Petróleo

44,40US$

Bolsa de nueva York

Trigo

US$

Kansas, en US$por tonelada

Oro

1.214US$

onza troy

Dólar Blue

17,30$COMPRA

Merval

-Bolsa de Buenos aires

Soja

US$

chicago, en US$por tonelada

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

-0,24 %

198,79 0,32%

el director ejecutivo de laanses, emilio Basavilbaso, y supar del PaMi, Sergio cassinotti,están citados hoy a las 15 en lacomisión de trabajo y PrevisiónSocial del Senado, para informarsobre el estado de situación deambas entidades.

la presencia de Basavilbasofue solicitada para que explique elproceso de revisión de las pen-siones por viudez. Por su parte,cassinotti debería explayarsesobre la eliminación de pensionesgraciables para discapacitadosque fue dejada en suspenso yexplicar el proceso de reestructu-ración del PaMi, en el que sedecidió dar de baja a 200.000 afi-liados por tener doble cobertura.

La gobernadora bonaerense, María EugeniaVidal, apuntó nuevamente contra las “mafias”que actúan en la Provincia de Buenos Aires yadvirtió que en la política “algunos se hicieronlos bol...muchos años, y otros eran parte”.

“La política de la Provincia o era parte deesto o le daba miedo enfrentarlo y miraba paraotro lado. La diferencia es que yo no soy partey estoy dispuesta a dar esa pelea, sabiendoque le piso cayos a mucha gente”, aseveró lamandataria.

Al referirse al operativo que desmanteló laferia La Salada, afirmó que “detrás de esamafia” funciona “un sistema de recaudaciónde miles de pequeños puesteros”, del que par-ticipan “los fiscales y los jueces que nuncahicieron nada, y la Policía”, aunque dijo que“el sistema, de a poco, se empieza a acomodar”.Además, agregó: “En la Provincia gobernó pormucho tiempo un sistema que, o miraba paraotro lado o era cómplice. Por miedo o porcorrupción no lo enfrentaba”.

La mandataria volvió a referirse a las ame-nazas que recibió desde que asumió su cargo yafirmó que si tiene que vivir “cuatro años” enla base aérea militar de Morón, lo hará.

“Si tengo que vivir cuatro años acá, vivi-remos cuatro años acá”, dijo. Al referirse alas amenazas recibidas, Vidal enfatizó: “Es elprecio de dar la batalla que me comprometí adar con la gente”.

Vidal relató cómo fue el momento en quetomó la decisión de mudarse a un lugar tancustodiado al recordar las llamadas intimida-

torias al 911 y los momentos en los que la ame-nazaron de forma más directa, como cuandodejaron una bala en la puerta del garaje de suvivienda.

“Pasó todo junto. La bala en el garaje, lo delos Tribunales de San Martín (el incendio), des-pués entraron a la casa de (Federico)Salvai (jefede Gabinete de Ministros bonaerense) y revol-vieron todo. Pero lo más grave fue cuando entra-

ron al despacho de Gobernación y no pudieronjustificar por qué lo hicieron”, recordó.

La mandataria bonaerense reveló quecuando entraron a su despacho sintió “bronca”y detalló que ahora las zonas cercanas a su ofi-cina en la Gobernación tienen cámaras, con locual se siente más tranquila. Además, sereforzó el equipo de custodia integrado porefectivos de la Policía Bonaerense.

Titulares de Ansesy PAMI, al banquillo

la crisis política, social y eco-nómica que atraviesa Brasil reper-cute ampliamente en nuestro país.el déficit en la balanza comercialcon el gigante sudamericanoasciende mes a mes y, de acuerdoa los datos que se manejan en elMinisterio de Hacienda, se esperapara este año un rojo que puedevariar entre los 7.000 y los 8.000millones de dólares.

en el primer semestre de 2017,las exportaciones nacionales a Brasil representaron el 6,43% detodo lo que el vecino país le compraal mundo, cuando hace una década atrás ese número trepaba al 12,25%, mostrando que la argentina continúa perdiendo mer-cado ante su socio más importante.

Crece el déficitcomercial con Brasil

ayer se conoció que el presidentedel astillero Río Santiago, Juan carlosGasparini, presentó su renuncia. ladimisión se habría materializado díasatrás y, según fuentes del gobiernobonaerense, habría estado motivada enla decisión del saliente funcionario deasumir un cargo en la cancillería.

ante esta situación, y hasta tanto sedefina el reemplazante, la conducción delos talleres navales de ensenada quedóa cargo, de forma interina, del gerentegeneral Daniel Romano. Según destacandesde el ejecutivo provincial, “Romanoes un profesional de carrera”. cabe des-tacar que el astillero es una empresaperteneciente al estado de la Provinciade Buenos aires y forma parte del orga-nigrama del Ministerio de la Producción.

tal como lo viene reflejando diarioHoy, los trabajadores del astillero estánmovilizados ante el malestar quegeneró la decisión del Gobierno nacio-nal de comprar buques de guerra en elexterior, cuando en los talleres navalesde ensenada existe infraestructura ymano de obra altamente especializadapara construir esas embarcaciones avalores muy inferiores con respecto a loque está pagando el estado nacional.

Renunció elpresidente del

astillero

xHoy Hoyartemio lópez

Breves con toda la información

Vidal volvió a cargar contra las “mafias”

la gobernadora sostuvo que “algunos se hicieron los bol... muchos años, y otros eran parte”

edición nº 8246

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - tel. 433-8900 - la Plata, Provincia de Buenos aires - argentina oficinas comerciales: tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - internet: http://www.diariohoy.net

Hasta Malcorra critica el endeudamiento

Susana Malcorra, excanciller argentina

16,88$COMPRADólar -0,06 %

374,89

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY en la noticia

2www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

La consolidación del espacio que lideraCristina Fernández de Kirchner es unhecho. El piso de Unidad Ciudadanaronda el 40% porque es el número queobtuvo Daniel Scioli en las PASO”

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOtiCiA

3www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

uego de que trascendiera la posibili-dad de una destitución por decreto dela procuradora general de la Nación,

Alejandra Gils Carbó (foto), la jefa de los fis-cales dijo ayer que, en caso de que el Presi-dente Mauricio Macri firmara una resoluciónde ese tipo, se quedaría trabajando en su ofi-cina porque sería un acto “inconstitucional”.

“La única manera de destituir a la procu-radora es con las mayorías parlamentarias”,sostuvo la funcionaria, y anticipó que sisaliera el decreto “haría acciones judiciales”.

“No puedo acatar un acto de esa invalidezporque, si lo hiciera, expondría a los fiscales aque también sean destituidos por decreto y, porqué, no a los ministros de la Corte, si las leyesnos asimilan en todos nuestros regímenes”, sos-tuvo en declaraciones periodísticas. Además,vaticinó que “habría una muy fuerte reacciónde los organismos institucionales”.

Los rumores que circulan desde hacesemanas indican que el juez federal JuliánErcolini la citaría a prestar declaración inda-gatoria en la causa que investiga la sospe-chosa compra del edificio donde hoy funcionala Procuración y que, en ese caso, el jefe deEstado la destituiría por decreto.

“No sería la primera vez que me citan auna indagatoria”, afirmó Gils Carbó al res-pecto, aunque manifestó: “No puedo desaten-der el rol que me impone la Constitución antelas presiones que se ejercen sobre la Justiciay ante el anuncio de que quieren poner aalguien de confianza del Gobierno”.

La máxima autoridad del MinisterioPúblico fiscal atribuyó ambos trascendidosa la “presión” que ejerce el Poder EjecutivoNacional para que abandone su oficina.

En ese sentido, rechazó los dichos delministro de Justicia, Germán Garavano,quien aseguró que le había pedido la renun-cia en una reunión privada. “No es cierto, esparte de lo que se está creando para que elfalso rumor pase a ser noticia”, sostuvo.

Gils Carbó no aceptaríauna destitución de MacriL La máxima autoridad del Ministerio

Público Fiscal dijo que un despido pordecreto “sería inconstitucional”.Además, denunció presiones porparte del Poder Ejecutivo nacionalpara que abandone su función

“La negociacióndel Gobierno por

Odebrecht es ilegal”La jefa de los fiscales, Alejandra Gils

Carbó, criticó las negociaciones que llevaadelante el Gobierno nacional con la cons-tructora brasilera al asegurar que es “abso-lutamente ilegal” que funcionarios del Eje-cutivo interfieran en causas judiciales.

“Soy ajena a la causa”, sostuvo la pro-curadora general de la Nación, y agregóque “mucho más ajeno tiene que ser elPoder Ejecutivo, porque la ConstituciónNacional dice en el artículo 109 que nopuede interferir en las causas judiciales”.

En esa línea, mencionó el convenio fir-mado con el procurador de Brasil,Rodrigo Janot, “para la creación de unequipo binacional de investigación”.

“El ministro Garavano se ha reunidocon los abogados de Odebrecht anun-ciando una negociación. Yo quisiera saberqué es lo que les ha ofrecido para pac-tar... es absolutamente ilegal que sesiente con una parte”, explicó.

LA PLATA, MARTES 11 DE JULio DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

4www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

n polémico caso de beneficios otorga-dos a una empresa ligada al poder esta-lló en las últimas horas en la Ciudad

de Buenos Aires, complicando al gobierno deCambiemos y poniendo en jaque uno de lospuntos centrales del discurso oficial, como loes el de la ética y la transparencia en el manejode los dineros públicos.

“Puro y Verde SRL” es el nombre de lafirma que a primera vista no le llama la aten-ción a nadie, pero cuando se empieza a ahon-dar, puede verse que su titular es XimenaVallarino Alfaro Díaz Alberdi, hermana deljefe de Gobierno porteño Horacio RodríguezLarreta, quien recibe jugosos contratos porparte del Ejecutivo capitalino para la edifica-ción de terrazas y jardines.

La empresa, que se especializa en el equi-pamiento de espacios verdes en zonas urbanasde alta densidad, fue beneficiada en lo que vade este año, de acuerdo a lo expresado por elsitio web “El Disenso”, con al menos ochopagos fraccionados por parte de la Jefatura deGabinete de Ministros de la ciudad que con-duce el larretista Felipe Miguel, todos por lici-taciones en forma directa, sin haberse llamadoa concurso para acceder a los mismos.

La sociedad conducida por Alfaro DíazAlberdi fue creada el 1º de diciembre de 2015,días antes de la asunción de Larreta, y desdeel mismo momento de su fundación fue favo-recida con convenios como el jardín colgante

de Comuna 14, las oficinas ecológicas, patioscon materiales reciclados y mantenimiento delas obras.

La empresa, que en julio del año pasadocambió su nombre a “Statera SRL”, en su pro-pia página web se reconoce como poseedorade contratos con el gobierno de la ciudad, ycreció exponencialmente luego de que el pro-pio Rodríguez Larreta impulsara la creaciónde oficinas ecológicas en todo el suelo porteño.

CausalidadesDesde la oposición se salió a cuestionar

en forma inmediata estos contratos al asegu-rar que son “pocos éticos” y que van “en con-tra” de lo que viene pregonando el Ejecutivode ir por una “ciudad más limpia, sin corrup-ción y transparente”. Distintos referentespolíticos consultados por este medio advir-tieron por las consecuencias que este accio-nar puede traerle al gobierno porteño y porel “despilfarro” de los fondos públicos que loúnico que haría sería hacer crecer el nepo-tismo en la Capital Federal.

En diálogo con diario Hoy, el legisladorpor el Frente para la Victoria, Gabriel Fuks,señaló que “es bastante común en el esquemade Macri y de Rodríguez Larreta la partici-pación de amigos o familiares en este tipo demecanismos. Esto no es casual, forma partede una cuestión estructural donde unesquema de empresas en las cuales muchos

funcionarios ejercieron antes como Ceos ocomo gerentes, para ellos esto es común, por-que hay un indicamiento entre el sistema pri-vado y la gestión pública”.

En el mismo sentido se expresó GustavoVera, legislador por Bien Común, quien ase-veró que “esto es evidentemente un nuevoacto de corrupción del gobierno de la ciu-dad, no podemos pensar otra cosa. En mediode la pobreza y la indigencia, se estánhaciendo todos estos negociados que perju-dican a los sectores más vulnerables y favo-recen a una porción minoritaria y con lazoscon el poder macrista”.

A su vez, el diputado porteño por el FIT,Marcelo Ramal, aseguró a este diario quepedirá en la próxima sesión de la Legislatura

que “concurra el propio Rodríguez Larreta,y así lo voy a plantear como legislador en unacuestión especial en la próxima sesión”.

“No nos sorprende esto. Todo el presu-puesto de la ciudad bajo la gestión macristaha sido diseñado en función de los contra-tistas de la obra pública y de los acreedoresde deuda, con independencia de sus víncu-los o no con los funcionarios. Larreta debe-ría venir a dar explicaciones, y deberíaabrirse una investigación independiente”,resaltó Ramal.

La “ciudad verde” soñada por RodríguezLarreta parece quedar en medio de una fuertepolémica por contratos que benefician a sufamilia con los dineros públicos, y que dejan asu gestión en el centro de la discusión política.

Polémicas contrataciones de Rodríguez Larretaa favor de su hermanaXimena Vallarino Alfaro Díaz Alberdi, familiar directo del jefede Gobierno porteño, recibe jugosos contratos del Ejecutivocapitalino para la construcción de terrazas y jardines verdes.Pedirán que el funcionario dé explicaciones en la Legislatura

U

Ximena Vallarino Alfaro Díaz Alberdi, her-mana de Horacio Rodríguez Larreta, posee,además de la empresa dedicada al armadode jardines que está en el ojo de la tormentapor sus contratos con el gobierno porteño,una empresa dedicada a la realización deeventos públicos.

Esa firma, denominada “Palbrid SA”,tiene como socia a Bárbara Diez, la esposa

del alcalde capitalino. Esta sociedad se hizoconocida en su momento por haber sido laencargada de llevar adelante el casamientoentre la modelo Karina Jelinek y LeonardoFariña, realizada en el costoso salón Tatter-sall de Palermo, y que contó con la presen-cia de una gran variedad de famosos delmundo del espectáculo.

Palbrid SA también fue la responsablede llevar adelante la fiesta de cumpleañosdel controvertido financista Walter Grenónen el Faena Arts Center, en el coqueto ba -rrio de Puerto Madero. El empresario estáacusado en la Justicia entrerriana por posi-ble tráfico de influencias, administraciónfraudulenta y direccionamiento del acto lici-tatorio para quedarse con la tarjeta de cré-dito de esa provincia mesopotámica, Sidecreer.

Este negocio, que luego fue dado debaja por el gobierno de Entre Ríos a raíz delas irregularidades que tuvo a o largo detoda su operación, hubiese representado lanada despreciable suma de 160 millones depesos anuales para el mutualista.

Vale recordar que Grenón en los últimosaños intentó desembarcar en la Provinciade Buenos Aires a través de la Mutual Ítalapara desarrollar un polémico negocio queimplicaría el otorgamiento de créditos atasas usurarias a empleados públicosmediante el sistema de débito automáticode las cuotas de los recibos de sueldo.

El empresario buscó cambiar el sistemaimperante en suelo bonaerense mediante lacreación de un Centro Único de Datos(CUD), con el cual quería centralizar el con-trol de los códigos de descuento que actual-mente poseen los sindicatos y mutuales quesí cumplen con la reglamentación, la cualestablece que “el monto total del descuentono podrá exceder el veinte por ciento delhaber líquido mensual del beneficiario”.

Grenón fue denunciado además por laProcuraduría de Criminalidad Económica yLavado de Activos (Procelac), por evasióntributaria y violación de la ley penal cambia-ria, ya que habría creado una red de empre-sas que efectuaban maniobras de simula-ción para desviar recursos financieros.

Sociedades entrelazadas con el poder político y económico

El jefe de Gobierno porteño, denunciado por favorecer a una empresa ligada al poder

El empresario Walter Grenón y una fiesta organizada por la esposa y hermana de Rodríguez Larreta

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY En LA nOTiCiA

5www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

El acumulado en el primer semestre es del 11,7%. Los bloques dediputados que realizan la medición alertaron por las subas de preciosregistradas en el último mes, “sobre una base inflacionaria elevada”

a inflación en junio fue del1,3%, según la medición querealizan los equipos técnicos

de bloques opositores de diputadosnacionales. Con este nuevo incre-mento, difundido ayer y calculado enbase al promedio de los aumentos deprecios que miden las consultoras pri-vadas, el primer semestre del año acu-mula un índice inflacionario del 11,7%y un 23,4% en los últimos doce meses.

El dato se conoció un día antes dela difusión de la primera variación

del Índice de Precios al ConsumidorNacional por parte del Indec, quepasará a ser la referencia para deter-minar el cumplimiento de las metasanunciadas por el Banco Central (verrecuadro).

“Las principales subas del mesestuvieron centradas en equipa-miento y mantenimiento del hogar,y alimentos y bebidas. En el caso dealimentos, la suba alcanzó el 1,5%,algo menos que en los meses anterio-res, en parte debido a la evolución de

los productos estacionales, especial-mente las frutas”, indica el informe.

Además, el reporte advierte quela Inflación Núcleo, que mide elíndice de precios al consumidor sintener en cuenta a los productos y ser-vicios cuyos valores dependen de laépoca del año, “sigue sin evidenciaruna desaceleración significativa”.“En junio mostró una suba del 1,8%,en línea con el promedio de los pri-meros cinco meses del año”, puntua-lizó el análisis.

Al respecto, los equipos del Con-greso sostuvieron que “uno de losprincipales focos de preocupación esque el IPC Core (que además permiteconocer la tendencia de los precios amediano plazo) permanezca en tornoa esos niveles, lo que implica que lainflación estructural todavía no aban-dona el rango del 20% al 25% anual”.

En ese sentido, alertaron: “Preo-cupa que sobre esta base elevada enjulio se concentren muchos aumen-tos puntuales, como naftas, expen-sas, prepagas, cigarrillos y personaldoméstico, que seguramente empu-jarán el índice en su tendenciaalcista considerando, a su vez, untraspaso a los precios de la recientesuba del dólar”.

L

El Banco Central define la tasa de política monetariaTras once semanas manteniéndola

en un 26,25%, el Banco Central de laRepública Argentina (BCRA) fijará hoyuna nueva tasa de política monetariaen medio de la persistencia de unainflación inconsistente con el objetivofijado para 2017.

Desde la entidad que conduce

Federico Sturzenegger insisten en quetrabajan para lograr que la variaciónde precios no supere el 17% en el año,pero las perspectivas de los analistascontinúan ubicándola en el 21%.

Si la inflación nacional se encuen-tra en línea con los pronósticos de lasconsultoras privadas y el Congreso, el

primer semestre cerrará con una tasade inflación del 12 %.

El último informe de política mone-taria del Central se conoció el 27 dejunio, cuando el tipo de cambio era de$16,80 por dólar y ahora deberá eva-luar la situación tras una devaluacióndel peso del orden del 5%.

El rubro alimentos y bebidas registró los principales incrementos del mes

Inflación Congreso:1,3% en junio

Las 62 Organizaciones se reunieron con elministro de Trabajo, Jorge Triacca, paraanalizar una agenda de temas inherentes almovimiento obrero nacional:

En tanto, el 25 de julio se realizará una reunióncon el ministro de Trabajo bonaerense, MarceloVillegas, y el 26 de julio se llevará a cabo una misaen la Catedral Metropolitana en memoria deGerónimo “Momo” Venegas

-Situación laboral

-Despidos y suspensiones

-Injerencia de los gremios

-Programas de asistencia

-Análisis de Proyecto de SeguridadSocial y Riesgo de Trabajo

-Mesa de enlace

-Reunión con el Presidente

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

6www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

l consumo de carne vacuna por habi-tante cayó un 2,8% en junio respectodel mismo mes del año pasado, alcan-

zando solo 55,8 kilos, es decir, catorce menosque el récord alcanzado en 2009. Estas cifras sedesprenden de un informe de la Cámara de laIndustria y Comercio de Carnes y Derivados dela República Argentina (Ciccra) dado a conocerayer, que señaló que “el promedio móvil de losúltimos doce meses arroja un guarismo de 55,8kilos por habitante por año en junio, que res-pecto a los doce meses atrás mostró una caídadel 2,8%”.

El mercado de la carne, y en especial el asadocomo corte emblemático de los argentinos,había alcanzado el récord de consumo por habi-tante en 2009, cuando el guarismo se ubicó enlos 70,2 kilos. La caída comenzó en 2014, cuandola compra se había ubicado en 60,5 kilos percápita. Luego, en 2015 retrocedió a 58,3 kilos; en2016, a 57,5 kilos, y en 2017, a 55,8 kilos.

Asimismo, el nivel más bajo de consumo decarne per cápita desde la crisis de 2001 fue regis-trado en 2011, con unos 55,2 kilogramos por habi-tante por año. Cabe destacar que estos datosresponden al promedio móvil, que depende depatrones de demanda aleatorios o nivelados,donde se elimina el impacto de los elementosirregulares históricos.

Baja en la actividad frigoríficaLa actividad de la industria vacuna se man-

tuvo estable durante junio, según Ciccra, peroel rubro continúa entre los más bajos en casicuatro décadas. La entidad comunicó que “enel primer semestre de 2017 la faena de haciendavacuna se ubicó en 6,15 millones de cabezas. Deacuerdo con las estadísticas del Senasa, en elsexto mes del año se faenaron 1,03 millones deanimales. Al ponerla en la perspectiva histórica,la actividad sectorial continúa estando entre lasmás bajas de los últimos 38 años”.

Según el informe, en lo que respecta a la pro-ducción de carne vacuna, en junio el volumenfue de “228.000 toneladas de res con hueso y seubicó 1,6% por encima del producido en juniode 2016”. Respecto de las exportaciones, en mayose mantuvieron en torno a las 13.500 toneladas

peso producto, “manteniéndose entre las máselevadas del corriente año. No obstante lo cual,y al igual que en abril, en términos interanualesresultaron 6,7% menores”.

Cambios de hábitosSi bien la Ciccra informó que en junio el

precio promedio de la hacienda comercializadaa través del Mercado de Liniers disminuyó, elconsumo de la carne sigue a la baja. “El preciopromedio se ubicó en $ 25,30 por kilo vivo yresultó 1,5% inferior a mayo. En el mismolapso, el valor promedio de los principales cor-tes de carne vacuna en las carnicerías exhibióun alza de apenas 0,2%”, aseguró el informe.

Uno de los factores principales que contri-buyeron a la baja en el consumo es la pérdidade poder adquisitivo, que generó que las clasesmenos pudientes la reemplazaran con pollo.Cuando llegar a fin de mes es una odisea, lasfamilias se las ingenian para no gastar tanto,y las que aún pueden seguir comprando carnede vaca consumen puchero y achuras, cortesmás económicos.

Por la crisis, los argentinosconsumen cada vez menos carneSegún un informe, en juniolos argentinos compartieronmenos asados. La baja,que ya lleva varios meses,alcanzó los 55,8 kilos, y laexportación al exteriordisminuyó un 6,7%interanual en mayo

E

La gran crisis en la que está sumida laindustria frutihortícola de Neuquén está lle-vando a la desaparición a un barrio de casicien años, dado que sus habitantes se vanquedando sin empleo. Se trata de labarriada llamada Nueva España, dondevivieron a lo largo de los años muchasfamilias obreras y donde actualmente resi-den unas 400 personas, hombres y mujeresligados al sector en declive.

Dicho barrio se creó en el año 1922,cuando la producción de frutas estaba enauge, y ahora, casi un siglo después, sushabitantes analizan alternativas que podríanllevarlos a abandonar el lugar en busca de

una nueva fuente de supervivencia. Granparte de los trabajadores del lugar perdieronsus empleos entre 2016 y 2017.

Algunos de los vecinos de Nueva Españaeran empleados en la maderera MAM, dedi-cada a realizar cajones y pallets, que cerró aprincipios de este mes. Exactamente 92empleados fueron despedidos por laempresa, que decidió cerrar sus puertasaduciendo una crisis a raíz del aumento en latarifa eléctrica y la imposibilidad de mantenerla producción por la escasa rentabilidad.

Otros residentes de la barriada trabaja-ban en la compañía recientemente quebradaJugos del Sur SA, por lo que también per-

dieron sus puestos de trabajo. Asimismo, laavanzada de loteos en la zona rural aledañaestán amenazando la estabilidad laboral delbarrio, ubicado en el límite entre la ciudad deCentenario y Neuquén capital.

“Esto duele y mucho. Este es un barriode trabajo, la gente vive de algunas pocasempresas y de las chacras, que están de -sapareciendo”, manifestó Juana Espinosa,una vecina que fue suspendida por MAMdespués de trabajar allí 28 años. “El cierrede las fábricas golpea a los vecinos, algu-nos de ellos montan su economía alrede-dor de esas empresas del parque indus-trial”, manifestó.

Un barrio podría desaparecer por la crisis frutihortícola

La industria atraviesa por uno de sus peores momentos

Cantidad consumida por persona en el transcurso del tiempo

2014 60,5 kgper cápita

2015 58,3 kgper cápita

2016 57,5 kgper cápita

2017 55,8 kgper cápita

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NotICIA

7www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Patrocinarán gratuitamente a los quereclamen por los aumentos del gason el objetivo de dar por nulas lasnormas que establecen el nuevo cua-dro tarifario con aumentos en el gas,

la Defensoría del Pueblo bonaerense anun-ció que patrocinará a los usuarios que vayana la Justicia a reclamar por esos fuertes incre-mentos que llegaron con las últimas facturas.

El titular de la Defensoría, Guido Lorenzino,señaló que “si los consumidores compartennuestra visión de que lo que tienen que pagarde gas es desmedido, ponemos la Defensoría adisposición para ir junto a ellos en unademanda individual que sirva para ponerlefreno a este aumento poco razonable”.

En esa línea, el defensor del Pueblo precisóque la intención del organismo es “patroci-nar, de forma gratuita, a cada uno de los usua-rios que decidan presentarse en la Justicia”,al considerar que “son irracionales los valo-

res que se están cobrando en distintos puntosde la Provincia”.

Según se informó, aquellas personas quequieran iniciar una demanda podrán hacerloen cualquiera de las delegaciones del orga-nismo, y deberán presentarse con el DNI, laúltima factura de gas y una anterior para com-parar el aumento y una constancia de ingresos.

Los modelos de demanda y de carta poderpara presentar ante la Justicia ya están dispo-nibles para su consulta en la web www.defen-sorba.org.ar.

Los usuarios podrán demandar al EstadoNacional Argentino (Ministerio de Energía yMinería), al Ente Regulador del Gas (Enargas)y a la empresa distribuidora del servicio portransgredir el principio de razonabilidad, vul-nerar el interés económico de los clientes y elacceso a un servicio público esencial.

Relevamiento que asustaLa semana pasada, un relevamiento rea-

lizado dio cuenta de los fuertes incrementosevidenciados en las facturas de gas de usua-rios del interior bonaerense, que aseguraronque llegaron boletas por más de 5.000 pesos.

Frente a esto, Lorenzino indicó que “lassubas chocan de lleno contra las economíasde las familias, y queremos defenderlas antelo que deben pagar ahora y lo que podríanenfrentar en el futuro”.

Según datos oficiales difundidos por elIndec, la mitad de los argentinos gana 10.000pesos o menos y las facturas de gas que estánllegando son en muchos casos superiores alos 1.000 pesos por mes.

Por lo tanto, el 10% del ingreso se debedestinar solamente a pagar el gas.

“Estamos frente a un Gobierno que tieneuna mirada de favorecer a las empresas.Entonces es muy difícil. Por eso esta pelea.El Estado, que debería regular la relaciónentre los poderosos y los que menos tienen,ya tomó una posición”, dijo Lorenzino.

El esclarecimiento de la muerte del exco-misario Federico Jurado, uno de los imputa-dos en la Causa de los Sobres, y quien fuehallado sin vida el 19 de enero pasado en unacelda de la cárcel ubicada en Villa Elvira,deberá esperar ya que Gendarmería Nacional

no tiene peritos cardiólogos, informaronfuentes judiciales.

Para el fiscal Marcelo Martini, en base alos resultados de la autopsia, el fallecimientohabía ocurrido por causas naturales. Losespecialistas afirmaron que Jurado habíasufrido un infarto provocado, al parecer, porun estrés, y con condicionantes negativoscomo obesidad y diabetes.

Sin embargo, los representantes legalesde Jurado apelaron el cierre de la causa. Ensus fundamentos aportaron un estudiomédico realizado en el Hospital Italiano de LaPlata en septiembre del año pasado, en elque no se detectaron problemas cardíacos.

Los abogados de Jurado dudan de que elcorazón analizado por los peritos que efec-tuaron la necropsia corresponda al expolicía.

Ahora, ante la falta de cardiólogos enGendarmería, desde la fiscalía de Martinisolicitaron que el estudio se realice en elHospital San Juan de Dios de La Plata.

Muerte de Jurado: demoras en la pericia del corazón

C El asesoramiento lo hará la Defensoría del Pueblobonaerense. Buscan que se declaren nulos losincrementos. Los cuestionan por la falta de razonabilidady porque vulnera el interés económico de los usuarios

El fiscal platense, Marcelo Martini

Guido Lorenzino, titular de la Defensoría del Pueblo bonaerense

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

8www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

amiliares de Melani Sánchez, una bebade ocho meses fallecida en Luján,denunciaron que el deceso se produjo

como consecuencia de una presunta mala pra-xis por parte de los médicos de un centro asis-tencial y del hospital local. Además, acusaronal intendente Oscar Luciani y al secretario deSalud lujanense, Ricardo Curone, de querersobornarlos para ocultar la muerte de la beba.

Los hechos comenzaron el pasado 15 dejunio, cuando la familia de la criatura, quienhabía sido sometida a una operación a poco denacer por un problema cardíaco, la llevó a unode los habituales controles de rutina al Centrode Integración Comunitaria (CIC) del barrioSan Fermín, del citado partido bonaerense.

Según denuncian la madre y los abuelosmaternos de la beba, la doctora Laura Celia,quien atendió a Melani, y una enfermera delestablecimiento aplicaron seis “disparos” depaf, un medicamento que contiene corticoidesy que recibía la criatura dos veces por lamañana y otras dos por la noche por indica-ciones estrictas de los médicos del HospitalGutiérrez, donde había sido intervenida qui-rúrgicamente la beba.

Tras ese episodio, la criatura se descom-pensó y debió ser llevada al hospital local,donde le realizaron una serie de análisis que

determinaron que percibía un broncoes-pasmo. Ante ello recibió seis aplicacionesmás de corticoides, pese a las advertenciasde la madre de Melani de limitar el uso deese medicamento. A los pocos minutos, labeba perdió el pulso y murió a causa de unparo cardiorrespiratorio.

Jorge Sánchez, el abuelo de Melani, en diá-logo con Hoy, afirmó: “Hay una gran falenciapor parte de estos médicos, nosotros vimos queesto fue lo que provocó la muerte de la beba.Los mismos doctores dijeron que los análisisestaban bien. A ellos se les fue la mano con elpaf. Yo los llamo homicidas”.

Según relató a este medio el periodista local,Osvaldo Cabral, “el cuerpo de la beba fue entre-gado después de las 10 de la noche. La enterra-ron en un sector que pertenece a los NN en elcementerio local, sin autopsia”.

Por ese motivo los familiares pidieron laexhumación del cuerpo, para que se le realicela autopsia en la morgue. No obstante, Cabral(quien acompañó a los parientes de Melanidurante ese proceso) indicó: “Al cuerpo se lollevaron en una ambulancia del hospital, noen una morguera judicial, y trasladaron elcajón sin precintar hacia el hospital dondehabía sucedido el caso. De hecho, cuando elabuelo llegó a la morgue, estaba el cajónabierto y estaban manoseando el cuerpo”.

Ante la muerte de la beba, de acuerdo ala denuncia presentada por sus familiaresen la Unidad Fiscal de InvestigacionesComplejas de Mercedes, el intendenteOscar Luciani y el secretario de Salud delmunicipio, Ricardo Curone, les habríanofrecido una casa (que habría sido cons-truida para destinar a los inundados) y15.000 pesos por mes hasta la finalizacióndel mandato del actual jefe comunal.

La reunión, realizada en el PalacioMunicipal de Luján, contó (según la denun-cia) con la presencia de los funcionariosacusados; la secretaria del intendente; unaasistente social que se manifestó en con-tra de la maniobra del jefe comunal; laabuela de Melani, Stella Maris Altamirano,junto a su hermano Manuel y su hijo David,quien grabó la conversación mantenida alo largo de cuatro horas.

El abuelo de la criatura fallecida precisóque “los funcionarios municipales quisie-ron hacer algo a lo que están acostumbra-dos. A ellos no les importa ni siquiera lamuerte de una beba. El mismo Curone medijo vos poné un precio. El amor que yotenía por Melani fue mucho más fuerte quela plata que ellos me quisieron ofrecer”,aseguró Jorge Sánchez.

En tanto Andrea, mamá de Melani,expresó: “Tenemos impotencia porque lavida de mi hija no vale plata. Queremosque se haga justicia, no solo por mi hija,sino también por los otros bebés quepasaron por la misma injusticia. Era mi

única bebé y ellos me la quitaron”.La referencia de la mamá de Melani

tiene que ver con que, de acuerdo a losseñalado a este diario tanto por el perio-dista Osvaldo Cabral como por el concejalJonatan Fattorini, habría otros 27 casosde mala praxis sobre niños que fuerondenunciados.

“No puede haber casi 30 familias queestén mintiendo a la vez”, consideró Cabral.En tanto Fattorini expresó: “Lamentable-mente, en Luján no es la primera vez quesucede esto, estábamos acostumbrados arecibir denuncias de este estilo”.

“Ricardo Curone es un contador que hapuesto el intendente detrás del fondo máscaudaloso que tiene el municipio. Al frente dela salud tiene que haber un profesional de lasalud, no un contador. Esta gente ve todocomo un número, y así trató a esta familia. Hapriorizado los negocios políticos por encimade una buena atención en salud”, dijo el edil.

Cabral fue más lejos y detalló: “El 65%del presupuesto de Luján se utiliza enSalud, pero cuando vos vas al hospital noves que exista una inversión de $600 millo-nes. No funcionan las ambulancias porqueno hay ambulancieros, no existe el bancode prótesis. La gente va a atenderse alhospital y te terminan devolviendo a loshijos en una bolsa”.

Cronistas de este medio intentaroncomunicarse con representantes del Eje-cutivo local, pero evitaron dar declaracio-nes sobre los acontecimientos.

La Justicia investiga el ofrecimiento de coimas

El jefe comunal de Cambiemos, Oscar Luciani, y su secretario de Salud, Ricardo Curone, fueron denunciados en la Justiciapor familiares de la criatura fallecida en el hospital municipal. Les habrían ofrecido una casa y dinero para ocultar el caso

El intendente denunciado, Oscar Luciani

Piden interpelar al jefe comunal

Andrea Sánchez, madre de la beba fallecida

Jorge Sánchez, abuelo de Melani

Escándalo en Luján: acusan al intendente de querer ocultar caso de mala praxis sobre una beba

F

Tras hacerse público el caso enmedios locales, representantes delConcejo Deliberante de Luján realizaronun pedido de interpelación en el queparticipen todos los actores involucra-dos en los hechos.A la par, fue solicitada la conforma-

ción de una comisión investigadora ylos ediles locales pretenden que elintendente quede suspendido de susfunciones hasta que se aclaren cuálesfueron sus responsabilidades.

www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

EL MUNDOLA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOtiCiA

9

l menos nueve muertos y 35 heridos dejó hasta elmomento el impresionante

vuelco de un micro turístico de laempresa Green Bus. El conductorperdió el control cuando bajaba delconocido cerro San Cristóbal, en eldistrito de Rímac, en Lima, Perú. Unvideo viralizado en las redes mues-tra el momento exacto en el que elmicro, al tomar una curva, vuelca ycae por el barranco.

El transporte en el que viajabanunos cuarenta pasajeros desbarrancó

el domingo a la altura de la avenidaAlameda de Los Bobos, cerca del clubRevólver del Rímac, cuando regresabadel cerro San Cristóbal.

Apenas ocurrido el accidente, másde quince unidades de bomberos aten-dieron a los accidentados y confirma-

ron que siete personas fallecieron porla caída y otras dos murieron en loshospitales, por lo que la cifra, hasta elcierre de esta edición, ascendía anueve víctimas fatales.

Entre los heridos se encuentrandos extranjeros, un chileno y un cana-diense, además de siete niños, segúnconfirmó ayer el Cuerpo General deBomberos de Perú.

El vehículo de dos pisos, con laparte superior descubierta, rodó alre-dedor de siete metros, cuando inten-taba llevar a un grupo de turistas aconocer esa parte del centro de la capi-tal peruana. A raíz del vuelco, cuatropersonas salieron despedidas delmicro turístico y tres terminarondebajo de la carrocería, lo que les pro-dujo la muerte por aplastamiento.

El cerro San Cristóbal ofreceuna vista panorámica de Lima, porlo que los colectivos turísticos, parallegar hasta ahí, suelen salir de laPlaza de Armas, en el centro histó-rico, donde las personas acudenpara conocer el Palacio de Gobiernoy la Catedral de Lima.

Manifestantes opositores yefectivos de la Guardia Nacional seenfrentaron nuevamente en variospuntos de Caracas, algo que se haconvertido en una postal habitual,durante otro corte de calles convo-cado para protestar contra laConstituyente impulsada porNicolás Maduro.

En Altamira y Las Mercedes,dos puntos del este de Caracas,decenas de jóvenes intentaban cor-tar la autopista Francisco Fajardodurante el “trancazo”, como se

conoce en Venezuela este tipo deprotesta. Al término de la jornada,diputados opositores denunciaronel fallecimiento de un joven de 17años, que se sumó a las más de 90muertes ocurridas a lo largo de losúltimos tres meses.

En tanto, el gobierno informóque siete efectivos de la GuardiaNacional Bolivariana resultaronheridos tras un ataque con unfuerte explosivo casero realizadopor milicias de la oposición en Altamira.

A

Trágico accidente de un micro turístico en Lima

El vehículo turístico de la empresa Green Bus, horas después del siniestro

Nuevos enfrentamientos en Venezuela,en otro “trancazo” de la oposición

En una tensión regio-nal que parecía olvidadaentre Ecuador y Perú, ladecisión del gobiernoperuano de llamar a suembajador en Quito, HugoOtero, como protestadiplomática ante elavance de la construcciónde un muro fronterizo enel canal de Zarumilla, quesepara ambos países,reavivó viejas disputas.

Los municipios fronte-rizos de Aguas Verdes(Perú) y Huaquillas (Ecua-dor) son prácticamenteuna misma ciudad, ape-nas separadas por un

canal de agua, casi siem-pre de bajo caudal, quese puede cruzar cami-nando durante la mayorparte del año. Es por esoque Ecuador comenzó alevantar un muro de con-creto, que correrá enparalelo al límite interna-cional por un kilómetro.

La cancillería peruanaalzó su voz al afirmar quedicha construcción sehabía comenzado deforma “inconsulta”, “vio-lando los acuerdos de pazfirmados en Brasilia” en1998, que pusieron fin alconflicto armado.

¿Un muro entre Ecuador y Perú?

Al menos 21 muertos y 20 desaparecidos es el saldo quedejaron, hasta el momento, las fuer-tes lluvias y avalanchas de tierra enla isla de Kyushu, donde las autori-dades mantienen el estado dealerta por las tormentas que gol-

pean la región desde hace unasemana. La Agencia Meteorológicade Japón anunció que tambiénespera intensas lluvias en las regio-nes de Fukuoka y Oita, las másafectadas por las precipitacionestorrenciales de los últimos días.

Al menos 21 muertos por inundaciones y aludes en Japón

Los incendios forestales continúan castigando a California, el Estado máspoblado de Estados Unidos. La mayor parte del sur de esa región

atraviesa una gran ola de calor, con temperaturas superiores a los 37grados que no se registraban desde hace más de un siglo.

Un colectivo de dospisos, descapotable,sufrió un impresionantevuelco y rodó más desiete metros en labajada de un cerro.Hay al menos nuevemuertos y 35 heridos

En el segundo día de treguagarantizada por los mandatariosde ambos países, empezó ayer enGinebra una nueva reunión porSiria. La séptima ronda de nego-ciación política sobre el conflictosirio se inició con la llegada alPalacio de la ONU del jefe de ladelegación gubernamental, Bashar Jaafari, mientras prevalece

la calma en Siria, en el marco dela tregua acordada entre EstadosUnidos, Rusia y Jordania.

A su vez, estos países crea-rán un centro en la ciudad jor-dana de Amán para controlarel armisticio en el sur de Siria,según anunció ayer el ministroruso de Exteriores, SerguéiLavrov.

Rusia y Estados Unidos negocian,mientras continúa la tregua en Siria

California, castigada por el fuego

INTERÉS GENERALLA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017

DIARIO HOY En LA notiCiA10

www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

n un acto realizado en calle 44 y 31, el inten-dendente Julio Garro, junto a directivos de laempresa Nueve de Julio, presentaron trece

nuevos micros de última generación. De esta manera,las nuevas unidades realizarán un recorrido conmenor cantidad de paradas, y carriles preferencialesen pos de una llegada más dinámica a las localidadesde Olmos, Abasto, Romero, San Carlos, y el CascoUrbano de la ciudad.

En una inversión valuada en más de 25 millonesde pesos, las trece unidades 0km están adaptadas parael transporte de personas con necesidades especiales,cuentan con tecnología ecológica, asientos más con-fortables, aire acondicionado y conexión wifi.

Durante la ceremonia de inauguración, en la quetocó la banda de la Escuela Naval de Ensenada, y en laque se sirvió chocolate caliente y churros, el inten-dente de La Plata recordó: “Hace unos días iniciamosel plan 1.000 cuadras. De esta manera, un montón decolectivos volverán a pasar por lugares por los que nolo hacían desde hace más de diez años. Con esta plani-ficación, y trabajando en equipo con las empresas,estamos pensando en la gente”.

Por su parte, el propietario de la empresa Nuevede Julio, Walter Mastropietro, aseguró: “Estamos satis-faciendo las necesidades de la gente de la zona oestepara que tengan una llegada más ágil al centro”.

La intención, según aseguró Garro, es “ahorrar 40minutos de viaje a quienes van a estudiar o trabajar”.

De acuerdo a lo informado, la Dirección de Trans-porte del Municipio implementará los trabajos dedemarcación de los carriles preferenciales para lasunidades de prestación en la traza de los recorridossobre las Avenidas 44 y 520. Además, el valor del boletopara circular en estas nuevas unidades “es casi igualque el que rige ahora”, dijo Mastropietro.

En referencia al tema, el secretario de Planea-miento Urbano y Desarrollo Económico de la Munici-palidad, Gabriel Rouillet, expresó que “esta moderni-zación va de la mano del trabajo que venimosrealizando para mejorar el tránsito de la ciudad. Pla-nificamos cambios en relación a las necesidades delos vecinos”.

E

La Comuna sumó micros para cubrir la zona Oeste Las trece unidades, que seagregan a las líneas 561 y 508,poseen rampas paradiscapacitados, wifi y buscaránacortar a la mitad el tiempo dellegada hasta el centro

Con la presencia del intendente Julio Garro, la presentación fue realizada en 44 y 31

El Carmen festejasu 70º aniversario

Tres policías asistieron a embarazadaque dio a luz en una comisaría

Diputados honrará a Favaloro

El Barrio El Carmen seencuentra ubicado en el Gran LaPlata, repartido entre los munici-pios de Berisso y La Plata.

Sus tierras, según registrosespañoles, fueron habitadas porlos querandíes. Pasados losaños, los inmigrantes se instala-ron y las trabajaron, y de estamanera comenzó a forjarse laidentidad del barrio.

En el marco de su 70º aniver-sario, los vecinos preparan unacelebración en la plazoleta LaCasuarina, ubicada en 37 y 127,donde habrá juegos para los más

chicos y aperitivos para los másgrandes, que planean conversaracerca de cómo continuarhaciendo crecer al barrio. 

Uno de los impulsores de lasactividades para honrar al barrioberissense es el vecino MarioBishop, quien aclaró que los fes-tejos que organizan con los resi-dentes del barrio, al igual queaños anteriores, no serán decarácter partidario.

Además comentó que espe-ran que su lugar, ese donde “lesgusta estar”, siga creciendo y for-jando su identidad. 

Ayer, tres oficiales de la Policíade la Provincia de Buenos Aires ayu-daron a dar a luz a una mujer que seencontraba en una comisaría de lalocalidad de Pilar cuando empezó atener fuertes contracciones.

El personal de la comisaría 5ª dedicha localidad asistió el parto deuna mujer de 19 años que estaba enla guardia de la seccional, y espe-raba la llegada de la ambulanciacuando inició el trabajo de parto.

En ese momento, tres oficia-les se convirtieron en policíasparteros y auxiliaron a la jovenen las prácticas de parto. Sincomplicaciones la madre pudodar a luz a un bebé varón.

Luego, la mujer y su hijo fue-ron trasladados al hospital San-guinetti de Pilar para los contro-les pertinentes, tras constatarque ambos se encontraban enbuen estado de salud.

La Cámara de Diputados rendiráhomenaje al doctor René Favaloro trascumplirse 50 años del bypass.

El acto tendrá lugar al mediodía enel Salón de los Pasos Perdidos y con-tará con la presencia de las distintasbancadas, familiares, colegas y autori-dades de la Fundación.

Dicho reconocimiento fue impul-sado por la Presidencia de laCámara para honrar al creador delbypass.

Cabe destacar que, la primera vezque se llevó a cabo esta cirugía fue enel año 1967 en Estados Unidos, dondeuna mujer de 51 años fue sometida aesta técnica revolucionaria y quienestaba al frente era el argentino, quefue padre, pionero y creador esta téc-nica para la operación coronaria.

Además, mañana se celebra el94º aniversario de su nacimiento y elDía de la Medicina Social, en suhomenaje.

La eminencia platense seráhomenajeada

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

11www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

on un Pasaje Dardo Rocha colmadode chicos de diferentes escuelas dela ciudad, ayer quedó inaugurada

la Feria del Libro Infantil y Juvenil, unevento cultural libre y gratuito que por pri-mera vez se lleva a cabo en La Plata.Durante esta jornada de apertura, los pre-sentes pudieron disfrutar de un show demagia, números musicales, cortometrajes yrecorrer los stands de libros, con más de 60expositores y editoriales de todo el país,sumados a seis librerías de la ciudad.

Organizada por la Municipalidad de LaPlata y la Fundación El Libro, el acto inau-gural contó con la presencia del intendenteJulio Garro, quien en diálogo con estemedio expresó: “El futuro son estos chicos.Poder lograr que adquieran conocimiento,desarrollo y que crezcan con libertad noshace creer y nos indica que vamos por elcamino correcto. Van a ser unas semanasmuy intensas y esto es para toda la familia.A disfrutarlo y ojalá que todos los añospodamos repetirla”.

En torno a los desafíos de las editorialespor cautivar a los más jóvenes en esta eratecnológica, el presidente de la Fundación ElLibro, Martín Gremmelspacher, dijo que “esalgo muy raro lo que está pasando. Por unlado, es cierto que lo digital está muy pre-sente, pero en los últimos años aumentómucho la lectura en los niños. Los padres losacercan mucho a los libros de papel”.

Durante esta semana, la última de clases

antes de las vacaciones de invierno, está pre-visto que la feria sea visitada por distintasinstituciones educativas de la ciudad que rea-lizarán visitas guiadas. Por su parte, duranteel receso invernal, la muestra quedaráabierta como una de las actividades funda-mentales para recorrer en familia.

“Es muy emocionante que por primeravez en la historia tengamos la feria en nues-tra ciudad. Va a representar una propuestaimportantísima para el receso de invierno.Me genera mucho orgullo que se haya hechoen este lugar que tiene una historia impre-sionante y en este primer día ya vinieronun montón de chicos”, dijo Garro.

La amplia oferta cultural que ofrece la

feria, que incluye teatro, cine, espectáculosde humor y canta cuentos, entre otras acti-vidades. Además, la propuesta tambiénintentará desafiar a los presentes a acer-carse a la lectura en diálogo con la prácticacreativa de la ilustración en vivo, para quecompartan y transiten el proceso de crea-ción del libro.

De esta manera, con la intención de podersatisfacer las necesidades de los niños de laregión, La Plata se suma a las otras dos sedesde este evento que desde años viene siendoinstalado en Tecnópolis y en el Centro Cultu-ral Kirchner. “Con mucho esfuerzo de la ciu-dad y mucho esfuerzo de la Fundación hoytenemos esta feria que vino para quedarse”,dijo Gremmelspacher.

La muestra, que permanecerá abiertahasta el próximo 30 de julio, ofrece libros aprecios similares a los de cualquier libreríade la ciudad. La diferencia, claro está, es sudiversidad: la posibilidad de aglutinar enun mismo espacio anaqueles con propuestaspara todos los gustos.

Con gran concurrencia, la jornada inaugural fue testigo del entusiasmo e interés de losmás chicos, quienes podrán disfrutar hasta el 30 de julio de una variada oferta cultural

C

A pura lectura, comenzó la Feria delLibro Infantil y Juvenil en La Plata

Los estudiantes, protagonistas indiscutidos del encuentro literario

La muestra, con entrada libre y gratuita, abrió ayer en el Pasaje Dardo Rocha

POLIVALENTE: Espectáculo En un cuadrito de Sol, poesía hecha teatro

AUDITORIO: Canciones infantiles

MACLA: Creando paisajes geométricos

POLIVALENTE: Espectáculo En un cuadrito de Sol,

poesía hecha teatro

CINE SELECT: Reflejos, cortometraje animado

MUMART: Presentación del libro Colores para mi ciudad,

charla sobre “Patrimonio vivo”

AUDITORIO: Canciones infantiles

CINE SELECT: Reflejos, cortometraje animado

POLIVALENTE: Historias chiquititas, narraciones para todos

los chicos y chicas

MACLA: Creando paisajes geométricos

POLIVALENTE: Historias chiquititas, narraciones para todos

los chicos y chicas

AUDITORIO: Canciones infantiles

CINE SELECT: Reflejos, cortometraje animado

MUMART: Presentación del libro Colores para mi ciudad

charla sobre “Patrimonio vivo”

ESPACIO MUMART: Narraciones ilustradas

CINE SELECT: Reflejos, cortometraje animado

AUDITORIO: Canciones infantiles

Actividades para hoy

9.15

10.00

10.00

10.15

10.30

10.40

11.00

11.00

13.00

13.30

14.00

14.00

14.00

14.10

14.15

14.30

15.00

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NoTICIA

12www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

El municipio de Ushuaiahará un conteo de perroscallejeros en la ciudad parasaber cuál es la verdaderasituación tras los ataques quesufrieran varios vecinos porparte de estos animales en losúltimos días, a la vez queintensificarán los rastrillajesque ya dieron como resultadotres canes atrapados.

Cabe destacar que el accio-nar de jaurías de perros cima-rrones o asilvestrados que ata-can a personas y a animalesdomésticos en Ushuaia cobrórelevancia luego de que unamujer de 55 años terminarahospitalizada por haber sidoatacada por unos 15 animalesque le produjeron más de 30heridas en todo el cuerpo.

Basado en cifras de organismosoficiales como el Indec y Anses,Unicef se hizo eco ayer de la peorimagen de la realidad argentina: lamitad de los jóvenes argentinos deentre 13 y 17 años son pobres.

Así se desprende del informetitulado Posicionamiento sobre ado-lescentes, que enumera problemáti-cas vinculadas con la pobreza comola deserción escolar, inaccesibilidada métodos anticonceptivos y emba-razos no deseados.

Según la radiografía realizadapor el organismo internacional, el51% de este sector es pobre, el45% no termina el secundario ymedio millón de adolescentes nisiquiera comenzaron el primer año.

Al respecto, la representante deUnicef Argentina, Florence Bauer,precisó que “si bien los datos sonconocidos, cuando se compilantodos juntos podemos tener unamirada más abarcadora sobre unafase de la vida particularmente difi-cultosa. Lo que vemos es que

muchos indicadores se complicanen la adolescencia”.

Entre los principales problemasse encuentra el embarazo: seis decada diez chicas no tienen acceso amétodos anticonceptivos, cada añonacen 3.000 niños cuyas madresson menores de 15 años y seis decada diez embarazos no fueron pla-nificados. 

En lo que respecta a materiaeducativa, el informe indicó que tresde cada diez chicos que van alsecundario lo hacen en años que noson acordes a su edad y el 45% nollega a terminarlo. El 29% aduce queel abandono se debe a que no loconsideran necesario o se aburren.

Además, Unicef advirtió sobrelas muertes evitables como unode los flagelos que cruzan lasvidas de los jóvenes. En 2015,3.533 chicos de entre 10 y 19 añosmurieron por causas externas, esdecir, diez muertes por día acausa de accidentes de tránsito,suicidios o agresiones. 

En la madrugada deldomingo, agentes de ControlUrbano municipal clausuraronuna fiesta clandestina reali-zada en una casa de calle 5,entre 63 y 64, donde, segúntrascendió, participaban unas300 personas. La suspensióndel evento habría obedecido adiversas irregularidades y serepitió con similares operati-vos en otros tres locales noc-turnos de la ciudad. 

Por otro lado, ayer, un con-fuso episodio tuvo lugar en laTerminal de Ómnibus, cuandoefectivos de la Policía Local, en

conjunto con inspectores de laComuna, desalojaron unpuesto de venta de calzado yropa que funcionaba dentro delpredio de 42, entre 3 y 4.Según aseguraron fuentesmunicipales a este medio, laactividad funcionaba “sin habi-litación” y estaba “judiciali-zada”, por lo que, a instanciasdel Juzgado de Faltas, losefectivos decomisaron la mer-cadería. De acuerdo a lo rela-tado por los testigos, hubo for-cejeos y uno de los titulares dellugar resultó herido en una desus extremidades.

Ayer, una familia volcó con su camio-neta en la localidad mendocina de Lavalle.En el siniestro, ocurrido en un tramo de laRuta 40, fallecieron un nene de cinco añosy dos adolescentes de 13 y 16. Además,otras tres personas resultaron heridas,entre ellas un menor.

El conductor del vehículo (una ToyotaHilux) iba acompañado por sus dos hijos, supareja y los dos hijos de ella. Él, su mujer yla menor de 11 años fueron derivados a treshospitales zonales. Según se informó, elconductor perdió el control del rodado porcausas que todavía eran investigadas al cie-rre de esta edición. Sin embargo, testigosmanifestaron que el accidente pudodeberse a que la calzada tiene “muy pocaseñalización” y “está en reparación”.

Conmoción en Ushuaia por ataques de jaurías

Según Unicef, la mitadde los adolescentes

argentinos son pobres

Clausuras en distintos operativos de Control Urbano

NOTICIAS BREVES

El flagelo se observa, sobre todo, en jóvenes de entre 13 y 17 años

Otra tragedia enrutas mendocinas

El siniestro ocurrió en la Ruta 40

A causa de las persistenteslluvias en nuestro país, las pro-vincia de Corrientes y Santa Fese vieron gravemente afectadas.Según fuentes de la AgenciaProvincial de Seguridad Vial(APSV) la Ruta 90 quedó total-mente cortada por el desbordede la laguna Melincué. Además,advirtieron que no es posibleacceder a la zona, por lo que losconductores deberán respetarlas indicaciones del personal

vial y desviarse.Por otra parte, autoridades

de la Dirección Nacional de Via-lidad de Corrientes confirmaronque analizan la construcción deun terraplén para instalar unpuente en paralelo al SantaRosa, que se desmoronó enmedio de una lluvia torrencial enlas localidades de Goya yEsquina. Mientras tanto, las per-sonas que necesiten cruzardeberán hacerlo en lanchas de

Anegamientos en Santa Fe y Corrientes por las fuertes lluvias

El puente Santa Rosa cedió por la fuerza del río

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

13www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

a sonda Juno de la NASAsobrevoló ayer la Gran Man-cha Roja de Júpiter, una tor-

menta de 16.000 kilómetros deancho que comenzó hace más de tressiglos y cuyos rasgos son todavía unmisterio. La misión constituyóun hito en la historia porquefue la primera vez que selogró una aproximacióntan cercana: unos 9.000kilómetros de altura.

Yamila Miguel es doc-tora en Astronomía,egresada de la Universi-dad Nacional de La Plata(UNLP) y forma parte delequipo científico desdehace dos años. Integra laAgencia Espacial Francesa(CNES) y estudia los datos degravedad y estructura interna paraentender cómo se compone Júpiter.

“Vengo mirando fotos de la GranMancha Roja desde que soy chica”,contó la astrónoma a este medio.“Tener la oportunidad de vivir todoesto y acceder a los datos ni bien seobtienen es algo increíble. Estoy súperemocionada”, agregó.

Además, la astrónoma brindó deta-lles sobre las expectativas que teníancon la misión: “Esperamos descubrirqué genera la mancha y por qué está

cambiando. Desde hace unos añosdetectamos que la gran tormenta estádisminuyendo de tamaño y tornán-dose circular. Además, pasó de un rojointenso al color naranja que puedeapreciarse hoy en día”.

Lanzada el 5 de agosto de 2011,Juno es la primera sonda impulsadapor energía solar enviada a Júpiter yla pionera en cuanto a orbitar un pla-neta exterior (los que están más allá

del Cinturón de Asteroides) de polo apolo. Además, la sonda también con-siguió tomar las imágenes con mayorresolución nunca vistas del mayor pla-neta del Sistema Solar.

A sus 35 años, Yamila Miguel tra-baja en el Observatorio de la CostaAzul, en Niza, Francia, donde cursasu segundo doctorado tras finalizar elprimero en Alemania. La astrónomase enorgulleció de haber aprendidosiempre en la escuela pública y contóque vuelve todos los años a La Plata adar charlas y trabajar con colegaslocales para “devolverle a la Univer-sidad lo que tanto me dio”.

La ciudad chubutense deComodo Rivadavia fue el destino alque arribó ayer una delegación de40 científicos de la AdministraciónNacional de la Aeronáutica y elEspacio (NASA) y otros 20 de laComisión Nacional de ActividadesEspaciales (Conae). Allí, el próximofin de semana se dedicarán aobservar el asteroide 2014MU69.

El estudio de este cuerpoceleste, apodado MU, podría arrojarinformación para investigar cómose formó el Sistema Solar, explica-ron especialistas de la NASA.

Para ampliar la informaciónsobre la misión New Horizons, en laque se enmarca la visita de la comi-tiva, hoy disertará la directora delprograma de ciencias de la NASA,Adriana Ocampo. La charla comen-zará a las 17, en las instalacionesdel Planetario, en el Bosque.

El director de Gestión de esainstitución, Diego Bagú, destacó laimportancia de la visita de la espe-cialista y de la misión de la queforma parte. “Se trata de una sondasemiautomática lanzada en 2006,que ya pasó por Plutón y obtuvoimágenes únicas”, resaltó.

La misión está conformada porcasi 80 personas, ya que ademásde los especialistas de la NASA y laConae participarán autoridades yencargados de logística. Los cientí-ficos instalarán 25 telescopios por-tátiles de precisión, de unos 200kilogramos y alrededor de 2,5metros de alto cada uno, paraobservar el asteroide, situado a unadistancia aproximada de 6.000millones de kilómetros, es decir, 45veces más que la distancia que hayentre la Tierra y el Sol.

De este modo, la comitivaobservará con el asteroide MU,que está previsto que el 17 de juliopase frente a una estrella. A partirde la sombra que genere, los cien-tíficos podrán determinar la forma,el tamaño, ajustar la órbita yobservar si alrededor tiene cuer-pos rocosos.

Al respecto, Diego Bagúresaltó que “está previsto que el1º de enero de 2019 el asteroideMU se cruce con la sonda de lamisión New Horizons. Por eso esimportante determinar si hayotros cuerpos alrededor, ya quepodrían dañarla”.

La NASA llega a la Argentina y una de sus exponentes disertará en el Planetario

La colonia de vacaciones de la Universi-dad Nacional de La Plata abrirá sus puertasdurante el receso escolar de invierno. Desti-nada a los niños de entre 3 y 12 años, ofre-cerá talleres deportivos, juegos, cocina,música y danza. Además, las actividades nose suspenderán por lluvia.

La propuesta estará abierta a toda la

comunidad y funcionará del 17 al 28 de julio,de lunes a viernes, con la posibilidad de ele-gir una o dos semanas y dos horarios: de 9 a13 y de 9 a 16, este último con almuerzo.

Para uso exclusivo de la Colonia, la UNLPdispondrá del Partenón, la cancha de bás-quet, la de vóley y el gimnasio, todos calefac-cionados para que puedan desarrollarse acti-

vidades independientemente de las incle-mencias climáticas.

La inscripción está abierta y se realiza delunes a viernes, de 9 a 18, en la oficina deInformes, frente a la pileta del Campo deDeportes (50 y 117). Los aranceles varíansegún la carga horaria y el vínculo con laUNLP, desde los 600 a los 2.400 pesos.

El asteroide MU será el centro de la charla que hoy tendrá lugar en el Bosque

La colonia de vacaciones de la Universidad funcionará en invierno

Egresada de la UNLP, traslos misterios de Júpiter

Yamila Miguel esdoctora en Astronomía

y forma parte delequipo detrás de lasonda Juno, que seacercó a ese planetacomo nunca antes lohizo ninguna misión

Con 35 años, cursa su segundo doctorado

Los gremios que representan a losdocentes universitarios debaten la pro-puesta realizada por el Gobierno en elúltimo encuentro paritario y la tendenciamayoritaria indica que habrá acuerdo.

La oferta realizada el 4 de julio empiezaen un 25% para los ayudantes y alcanzaun 26,45% para los titulares.

El secretario de Organización de la

Federación de Docentes Universitarios(Conadu), Federico Montero, informó que“muchos gremios (agrupados en Conadu)votaron por aceptar críticamente elacuerdo”, y aclaró que hoy definirán suposición en el Congreso de SecretariosGenerales. Por su parte, la Federación deDocentes Universitarios (Fedun) ya mani-festó que aceptará.

Con críticas, los docentes universitarios se disponen a aceptar la propuesta salarial

L

ESPECTÁCULOSLA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017

DIARIO HOY EN LA NOTICIA14

www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

n 1982 fue la primera función de Noisesoff, nombre original de Entretelones,obra del dramaturgo inglés Michael

Frayn. Años más tarde se estrenó en la Argentina y resultó un furor, pero por la com-plejidad de la puesta hubo que esperar hasta 2017para que el público pudiera volver a disfrutarla.El miércoles 5 de julio finalmente llegó el día y,esta vez con la dirección de Manuel González Gily las actuaciones de Fabián Gianola, GeorginaBarbarossa, Darío Lopilato, Ana Acosta, OmarCalicchio, Chichilo Viale, Sabrina Artaza,Vanesa Butera y Facundo Gambandé, aspira aser uno de los grandes éxitos del año. Acosta y Calicchio hablaron con este medio

sobre esta compleja comedia que no apela al gag,sino a lo situacional y requiere una gran exigen-cia ya que la mayoría de los actores tienen queinterpretar a dos personajes.

—¿Cómo les llegó la convocatoria para esta obra?Ana Acosta:—Estaba haciendo Menopausia y eldirector sabía que yo no iba a salir de gira porqueestaba comprometida con un infantil que estrenéhace unos meses, Desprincesadas. Manuel (González Gil)me dijo “tenemos que hablar”. Éles muy prolijo, así que terminé la obra y ahí se

comunicó conmigo a través de un productor. Esta puesta la vengo palpitando desde 1993.

Hace dos años, cuando estaba estudiando direc-ción teatral, el profesor pedíauna obra extensa conriesgo de escenogra-fía, vestuario, luces

y muchos actores. Entonces recordé Entretelo-nes. Cuando se la presenté al profesor me dijo:“Ah, vas a hacer humor. No, buscate algo dra-mático”. Así que me quedé caliente con la obrade nuevo. La primera vez no se formó el elenco,la segunda la quería dirigir y no salió.

Así que cuando Manuel me dijo que eraEntretelones dije: “No me digas nada. Yaestá”. Obviamente, si bien ya habíanconfirmado algunos actores, a mí meinteresaba de por sí. Sabía que se habíahecho en los 80 y tampoco la pude ver.Dicen que fue fantástica. Es un compro-miso muy grande para todos y una asig-natura pendiente que tenía en micarrera. Es una obra riesgosa porque noes de chistes, sino de situaciones, y el tra-bajo es mayor para el actor. Es algo quete desafía. Tanto Omar como SabrinaArtaza, Darío Lopilato, Georgina, Chichilo Viale y yo tenemos que hacerdos personajes. Uno es el actor y otro elpersonaje que representamos en la obraficticia. Es un doble desafío, dentro deuna misma obra.Omar Calicchio:—El guión me llegóbajo la convocatoria del director. AManuel lo conozco y hace mucho que-ría trabajar con él. En dos oportunidadesme había llamado, y a veces no se puededar. Ahora que se dio, más allá de queconocía la obra, me pone muy contentoporque tenía ganas de trabajar con él.

Fue uno de los grandeséxitos de la década de los80 en el país. Ahora, conelenco renovado, volvió a lastablas porteñas. Ana Acostay Omar Calicchio hablaronsobre esta pieza teatralmundialmente famosa

E

Entretelones, una comedia exigente y vertiginosa

ENTREVISTA EXCLUSIVA

Acosta, una cómica de trayectoria

Calicchio, un alumno de Cibrián

El reparto de la obra, que se estrenó el pasado miércoles en Capital Federal

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

15www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

—¿De qué manera se prepararon para los roles?AA:—Yo por suerte transité eso con los uniper-sonales, donde hice hasta 16 personajes. Perosola es una cosa, manejándote a tu tiempo, y otracon un elenco donde todos tenemos que tirarpara el mismo lado. Y tenemos que tener lamisma intensidad de actuación y de energía.OC:—Mi personaje es Federico, que a su vezinterpreta a Felipe, que es el dueño de casa enuna obra que se llama Desnuditos en el country.Felipe es como un nuevo rico, escritor, que estáescapando de la AFIP porque debe facturas. Estáviviendo en Miami y vuelve para festejar su ani-versario. Él creía que la casa estaba vacía, perono: está uno de los representantes de la inmobi-liaria que pensaba que no iba a haber nadie, lamucama, que no le andaba el televisor en la casa,y un ladrón. El chico de la inmobiliaria se trae auna chica, pero es una inspectora de la AFIP.Así que es toda una serie de enredos que le suce-den al escritor. Federico es un actor muy para-noico, muy inseguro, y todo lo contrario a Felipe.Cualquier cosa cree que es su culpa, enseguidale sube la presión y le sangra la nariz. Fue muydivertido componer los dos personajes, porqueson opuestos entre sí.

—¿Cómo es trabajar junto a un elenco tangrande?OC:—Hay buena vibra y gente con mucha tra-yectoria. He trabajado con la mayoría, en otrasépocas. Nos divertimos mucho. Pero también esun elenco que además de divertirse es muy exi-

gente. El pie al compa-ñero es la puerta que secierra. Justamente, la palabra“puerta” le cae como anillo al dedoa esta comedia, porque terminás un texto yse abre una puerta: son ocho en total en la esce-nografía. Es un trabajo de coordinación y dejuego que nos gusta porque tiene mucho vértigo.

—En ese sentido, ¿cómo fueron sus comienzosen la actuación?AA:—Quise estudiar Psicología cuando salí delsecundario y no pude entrar ese año. Aparecióla actriz Patricia Castell por el negocio de mispadres, donde yo laburaba, le pregunté dóndeestudiar Actuación y ahí nomás me decidí. Peroalgo tiene que ver lo que elegí con lo que quería,por ejemplo, el estudio de diferentes patologíaspara algunos personajes. El actor es como unobservador de la psiquis de un personaje: qué eslo que piensa, qué es lo que quiere, por qué reac-ciona de determinada manera. Es una especiede analista de ese personaje. OC:—Siempre quise ser actor. En la escuelahabía una materia que se llamaba OrientaciónVocacional pero como estábamos saliendo dela Dictadura no existía la carrera Actuación.Así que la maestra me dijo “andá al conserva-torio”. Y en ese proceso, un amigo me dijo:“Vamos a ver una comedia musical”. La obraera Calígula de Pepe Cibrián, y empecé uncurso con él. En marzo de 1985 estrené mi pri-mera obra. Tengo la suerte de que Cibrián sea

mi segundo padre,con él aprendés lo que

es la exigencia.

—Ana, trabajaste junto a Jorge Guinzburgy Horacio Fontova, entre otros ¿cómo ves la tele-visión actual?AA:—La veo bien. Tuve la posibilidad de viajara Europa, y en España, Francia e Italia, asícomo observaba paisajes y arquitectura, pren-día la tele y veía que nosotros tenemos formatosde una gran variedad. Para mí la tele argentinaes muy rescatable. Viajé pensando que debe-rían estar más avanzados, y no. En España tehacen un reality, como Operación triunfo, dedonde salió David Bisbal, y están toda unasemana hablando de eso. Qué poco ingenio. Laverdad, considero que la televisión argentinaes variada y para todos los gustos. Así te guste

el novelón melodramático, la tira costumbristaa la noche, noticieros, actualidad, política, haymucho para ver.

Pero en lo que insisto siempre es que al argen-tino le gustan los programas de humor y sketchs.Yo recomendaría que algún productor se decidaa volver con los shows de comedia, con formatode sketch. Como esos programas canónicos quehacían los uruguayos o Rompeportones, que lagente sigue viendo en las repeticiones de Volver.Creo que es lo único que le faltaría, pero claro,soy una actriz que se dedica al humor.

—Omar, ¿cómo ves el teatro argentino?OC:—Es raro y atípico, porque pese a las crisisque afrontamos somos el país donde más obrasde teatro se estrenan, pero siempre atravesamostiempos difíciles. Siempre salimos adelante, y sesiguen haciendo apuestas.

“Es una obra riesgosa porque noes de chistes, sino de situacionesy el trabajo es mayor para el actor.Es algo que te desafía”

Calicchio interpreta a Felipe y aFederico: “Fue muy divertidocomponer los dos personajes

porque son opuestos entre sí”

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY En LA nOTiCiA

16www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

dos semanas de una primeraruptura, la historia se vuelvea repetir para Silvina Luna y

El Polaco. La dupla, que se había dis-tanciado hace algunos días por unaleve crisis, parecía llevar adelante surelación pero unas indiscreciones delbailantero fueron la gota que rebalsóel vaso y la pareja oficializó unanueva separación.

En primera medida fue Luna laque confirmó la ruptura luego de quetrascendiera que el ídolo tropicalhabía estado intercambiando mensa-jes con Valeria Aquino. “Siempre mecomporté como una mujer, pero estono va más. Vi los chats que él le

mandó a su ex y lo hablamos. Él diceque los mandó cuando estaba borra-cho, que soy el amor de su vida y quepor ella no siente nada”, dijo la actrizy actual participante de Bailando porun sueño. “En mí algo se rompió. Notengo nada más que decir de Ezequiel”, agregó.

Por su parte, El Polaco admitióque son verdaderos los chats que sefiltraron en donde le confiesa su amora Aquino, la madre de su hija Alma,pero dijo que no fueron el motivo dela ruptura con Silvina.

“Este tiempo que estuve sepa-rado le mandé mensajes a mi ex, meagarró en un momento raro, estaba

solo. Quiero recalcar que estabaseparado: en estos seis meses (en losque estuvo en pareja con Luna) meporté como un señor. Me arrepientode los mensajes y decido abrirme ysepararnos definitivamente porqueno quiero que ella pierda su tiempo.Se merece ser feliz. Creo que nosirvo para estar en pareja”, dijo elmúsico en Este es el show.

Por último, sobre su relación conla morocha, acotó: “Con Silvina pasa-mos seis meses espectaculares. Es unaexcelente mujer, diez puntos, con uncorazón enorme. Pasamos cosas her-mosas que voy a guardar. La sigoamando, pero ya cambió todo”.

Ni bien retomaron la relación, tras una crisis pasajera, oficializaron otravez su ruptura. “No sirvo para estar en pareja”, dijo el cantante

A

Con esas palabras, la diva delos teléfonos desdramatizó lasituación de conflicto que vivieronAntonio Gasalla y Fátima Flórez,la flamante nueva incorporacióndel ciclo.

“(A Gasalla) le dije: No podésirte porque te amo y te extrañaríamucho”, reveló Susana luego deque trascendiera que el humoristaquería renunciar al ciclo. “Es unacuestión de no mezclar el humor,

son celos”, sintetizó la diva antela pregunta sobre los motivos delmalestar del humorista, que pidióno compartir más el sketch conFlórez.

Sucedió que Fátima interpretóa Cristina Fernández de Kirchnercuando Jorge Lanata visitó elprograma. Opacado por la pre-sencia de la imitadora, Gasalla lepidió a la producción que ella noesté más en el sketch.

Susana, sobre el drama entre Gasallay Fátima: “No fue una polémica”

La dupla habría puesto punto final a su romance

¡Luciana Salazar será madre! Así loconfirmó a través de su cuenta de Ins-tagram. El embarazo gestado a travésdel método de vientre subrogado llevacerca de cuatro meses de desarrollo.

“Hoy se cumplen casi 18 sema-nas de aquel día, en el que Dios medaba la posibilidad de cumplir elsueño de mi vida”, aseguró en elvideo subido a la red, donde se veque su médico le hace escuchar loslatidos del corazón del embrión y lecuenta que “está fantástico”.

“Hoy lo puedo compartir contodos, esta historia de deseo, luchay amor”, afirmó Luciana Salazar, auna semana de su separación deMartín Redrado.

La diva le restó importancia a la situación

Así lo contó desde Instagram

El Polaco y Silvina Luna,nuevamente separados

Luego de ser detenido por hurtar enun bazar, Daniel “La Tota” Santillán per-manece internado en un neuropsiquiá-trico luego de que fuera declarado inim-putable debido a un supuesto “brote psi-cótico”, según confirmó a este medio suabogado Roberto Casorla.

Mientras se espera que el conductorse estabilice y pueda realizar una decla-ración al respecto, Sol Fiasche, su exmu-

jer, rompió el silencio y habló de distintosepisodios violentos que vivió con el con-ductor, que fue detenido el viernespasado.

La mujer aseguró que no tiene con-tacto con el padre de sus hijas, Camila yMia, desde agosto de 2016 pero que“desde entonces, él se comunicaba pormensaje a través de amigos en común”.

“Él estaba muy mal de su salud men-

tal. Cuando hice la denuncia por violen-cia de género fue porque sentí que ya notenía control sobre mis hijas y que ellasestaban en peligro”, dijo Fiasche.

Sobre la detención de su expareja,Sol aseguró: “Lloré muchísimo, me partióel alma porque es el papá de mis hijas yquiero que ellas tengan un padre sano...Yo sentía que algo así podía pasar. Élestaba muy mal psicológicamente”.

La exmujer de La Tota rompió el silencio: “El estaba muy mal psicológicamente”

Días felices. El momento en que el conductor contraía matrimonio con Sol Fiasche

Luciana Salazar espera su primer hijo

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NoTiCiA

17www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

usto cuando se acaba de con-firmar que Daniel Craig vol-verá a desarrollar el rol con

el que muchos actores sueñan, el deJames Bond, la noticia parecierahaber quedado olvidada con muchavelocidad. Es que en los últimos díasse supo que Christopher Nolan, elcineasta que revivió la franquicia deBatman, podría estar cerca de sen-tarse a dirigir un futuro filme prota-gonizado por el agente 007.

Si bien es menester aclarar quede momento no ha firmado ningúnacuerdo con los productores de lacinta, Barbara Broccoli y Michael G.

Wilson, Nolan reveló que ya tuvovarias conversaciones con ellos yque estaría muy dispuesto a llevarlos hilos en una nueva aventura deJames Bond. “Amo profundamenteal personaje y siempre me emocionaver qué hacen con él”, aseguró elcineasta en una entrevista con Playboy.

De todas formas, aclaró que paraque esto suceda “tienen que necesitaruna reinvención, y lo están haciendomuy bien”. El comentario es un lindogesto para Sam Mendes, quien hizolas últimas cintas del icónico agentebritánico.

¿Qué pasará con Daniel Craig?

En caso de que la obra caiga enmanos de Christopher Nolan, es deesperar que el director tenga en mentesu propio James Bond y decida, comoél dijo, reinventarlo a su manera. Eneste sentido, después de que se cono-ciera que Daniel Craig se pondrá enla piel del personaje por quinta vez,pareciera que habrá que esperar bas-tante para ver al director de Batmanhaciéndose cargo del agente 007.

Con el reciente estreno deSpiderman: homecoming, Marvel se anotó con la decimo-sexta película en su historial. Sinembargo, el dato llamativo noestá en la cantidad de produc-ciones realizadas sino en losingresos que se generaron apartir de ellas.

Con títulos como CapitánAmérica y Los Vengadores entre

sus mayores éxitos, la compañíalleva embolsados nada más ninada menos que doce mil millo-nes de dólares. En este sentido,si se toman como ejemplo laspelículas mencionadas anterior-mente, mil millones ingresaronen las boleterías con CapitánAmérica: civil war (2016) y milquinientos millones de la manode Los vengadores (2012).

Dwayne Johnson, el actor queforma parte de las recientesentregas de Rápido y furioso,había sorprendido hace algunosmeses cuando aseguró que teníaganas de ser presidente de losEstados Unidos. Ahora, cuandotodos pensaban que era una sim-

ple humorada, trascendió que elintérprete inició los trámites lega-les para competir por su lugar enla Casa Blanca en 2020. Teniendoen cuenta que La Roca dice serindependiente, ¿se apoyará enalguna estructura partidaria tradi-cional para su campaña?

Marvel lleva 12.000 millones dedólares recaudados en el cine

Por más absurdo que parezca, J. K. Rowling, la creadora del uni-verso de Harry Potter, sorprendiódurante una entrevista con la CNNcuando reveló el extraño lugar en elque tiene un manuscrito inédito.Según contó, durante el año 2015organizó una fiesta para celebrarHalloween y le pidió a los invitados

que fueran disfrazados de sus peorespesadillas.

Así, ella eligió ponerse un vestidosobre el que comenzó a volcar algunasideas que se transformaron en unmanuscrito para un cuento de hadasinfantil. La escritora confesó que laprenda de vestir todavía está colgadaen un guardarropas de su casa.

Spiderman: homecoming, el último estreno de la productora

J

J. K. Rowling tiene un manuscrito inédito en un vestido

Christopher Nolan, tentadopara dirigir James Bond

Aunque todavía no tiene cerrado ningún acuerdo, el cineasta reveló quetuvo algunas conversaciones con los productores del filme

Empezó la campaña presidencial de La Roca

“Amo profundamente al personaje”, dijo el director

The Rock Obama, el personaje que hizo en Saturday Night Live

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY en lA noTiciA

18www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

e a poco, la faceta musical de DavidKavlin va emergiendo. El periodistade espectáculos que se desempeña

como panelista en Infama se prepara para suvuelta al universo de las canciones, despuésde haberse iniciado a principios de la décadacon su disco solista Belleza reversible.

Ahora, en formato de banda y con la com-pañía de Ezequiel Colma, encabeza un nuevoproyecto: Too Matados. Tras haber presen-tado el videoclip del primer single, MartaMinujín, con el que homenajearon a la artistaplástica, el pasado 26 de mayo, se preparanpara su primer recital.

Antes del evento de esta noche en el teatroSony de Capital Federal, Kavlin habló con Hoysobre el costado menos conocido de su carrera.

—¿Cuándo nació Too Matados?—Fue en agosto del año pasado cuando meencontré en la radio con Ezequiel Colma, ledije que tenía ganas de grabar unas cosas ysi conocía algún estudio. Me respondió queconocía a Oscar Irustia, que tenía un estudioy un pequeño sello discográfico llamadoPampa Records. Así nos presentó, intercam-biamos ideas, música que nos gustaba escu-char, estilos que compartíamos.

—¿Qué fue lo primero que charlaron?—Le mostré el tema Marta Minujín (a OscarIrustia), grabado como nota de voz en el celu-lar, muy mal cantado y muy mal producido.Así fue que durante varios meses comenza-mos a trabajar la canción hasta que encon-tramos el sonido que queríamos, que igual-mente hoy continúa redescubriéndoseporque incorporamos a la banda a seis chicosmuy jóvenes, con una impronta y un sonido

muy actual.

—¿Por qué su primer single se llama MartaMinujín?—Marta es un ícono de las artes plásticasargentinas. La abstracción con la que ella tra-baja es icónica, pictórica, innovadora yexcéntrica. Ella permanece, prevalece, per-dura con los años. Todo esto tiene que vercon el tema, que si bien no habla de ella comopersona, referencia a alguien que justamentetiene esas características. Todavía no laconozco, pero Marta Minujín accedió a queusemos su nombre para titular la canción.

—¿Las canciones de Too Matados son de tuautoría?—Nacen en mi celular, en mi cerebro, perodespués pasan por un proceso de revisión amanos Ezequiel Colma, porque escribimosjuntos. Ahora también las ven nuestro pro-ductor musical y toda la banda. De esta

manera cada uno pone su impronta y terminasiendo una canción de todos.

—¿Tienen pensado sacar un disco?—La industria discográfica está en una revo-lución increíble donde los parámetros que semanejaban antes no están hoy. Antes notener un disco en la calle era no existir, ahoraprobamos con un tema, con un video, con unbuen manejo de prensa, de redes sociales yveremos como resulta Marta Minujín comosingle. Después iremos largando los otrostemas. No sabemos aún como será, la auto-gestión es muy buena, aunque también laexperiencia que tienen las discográficasayuda mucho a la experiencia de un artista.La combinación de ambas está muy buena.Increíblemente gracias a Too Matados y lacanción se acercaron varios interesados parahacer cosas en conjunto. Vamos a ver quésale, es todo es un proceso.

—¿Cómo equilibrás el trabajo en la música,la televisión y la radio?—Me di cuenta que pueden ir en paralelo per-fectamente. En un momento dado no me lopermitía, tenía muchos prejuicios, y es todauna dinámica, una organización. Son carrerasparalelas, la de ser periodista, músico y tam-bién papá, que se complementan muy bien.

Esta noche Too Matados, labanda que encabeza DavidKavlin, tendrá su showbautismal. En diálogo coneste medio, el periodista deespectáculos habló delnacimiento del proyecto ydel homenaje a la artistaplástica con su primer single

D

“Arte, arte, arte”, lamusa inspiradora

aprobó el videoclipSi bien la idea de homenajear a una

persona debería ser suficiente para reci-bir su visto bueno, un agradecimientoclaro siempre es bienvenido. Por esopueden estar orgullosos David Kavlin ytodos los miembros de Too Matados,después de que la mismísima MartaMinujín no solo permitiera el uso de sunombre para el tema, sino que tambiénrecibiera con alegría el videoclip de laparticular canción.

“Hola, amigos, vean lo que me regalóToo Matados”, aseguró la artista plásticadesde su cuenta de Twitter. Allí, Minujíncompartió las imágenes de la cancióncon la que fue homenajeada por el grupode Kavlin, en donde se puede ver no soloa los intérpretes del tema sino tambiéndos mujeres con pelucas que se aseme-jan al peinado de la artista, tocando unaguitarra y un saxo.

“Se acercaron varios interesados para hacer cosas en conjunto”

“Marta Minujín accedió a que usemossu nombre para titular la canción”

“Ella permanece,prevalece, perduracon los años. Todoesto tiene que ver

con el tema”

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY En LA notiCiA

19www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

a gran depuración quesufrió el plantel derivó enla búsqueda inexorable de

refuerzos. En este sentido, lamisma se encuentra orientada ajugadores que tengan el pase ensu poder y solo se negocie el con-trato personal, teniendo en cuentaque el club debe achicar el presu-puesto mensual del fútbol parapoder afrontar el compromiso dela cuota mensual concursal.

Con este panorama, en las últi-mas horas surgió el nombre de unviejo conocido del Lobo: FacundoPereyra. El Mago, goleador albia-zul en la temporada de la B Nacio-nal que derivó en el regreso deGimnasia a Primera, finalizó suvínculo contractual con el PAOKSalónica de Grecia, elenco que elaño pasado lo cedió a préstamo aColón de Santa Fe, y ahora seencuentra en libertad para nego-ciar con cualquier institución.

Según se supo, Pereyra teníaavanzado su arribo a Racing. Sinembargo, Diego Cocca, entrenadorde la Academia, le habría bajadoel pulgar, quedando descartada laposibilidad.

De acuerdo a la información ala que pudo acceder este medio, en

la tarde de ayer se registró un con-tacto entre el secretario técni-co, Roberto Depietri, y Luis Belvedere, representante deldelantero, en el que se manifestóel interés y la posibilidad de con-cretar su regreso al club.

Belvedere, quien se encuentrafuera del país trabajando con otrode sus representados, tambiéntuvo llamados de Newell’s y Vélez,equipos que, en un principio, noserían competencia, ya que el fut-bolista tiene intenciones de jugarnuevamente en el Lobo.

De todas formas, la propuestaque hoy podría desactivar cual-quier intento es la de un equipode México, que también consultópor el futbolista de 29 años. En esecaso, la chance de competir con loque se paga en dicho mercadosería imposible de igualar porGimnasia, aunque desde calle 4agotarán las instancias paralograr sumar a un jugador que seencuentra bien considerado.

El Mago que puede volver al Lobo Facundo Pereyra, goleador de Gimnasia en la B Nacional, finalizó sucontrato con el PAOK Salónica de Grecia y, teniendo el pase en su

poder, cuenta con chances de regresar. Ya hubo charlas

En busca de acelerar lasnegociaciones por los refuerzos,el secretario técnico de Gimna-sia, Roberto Depietri, inició lasprimeras charlas con Maximi-liano Caire, nombre que anticipóeste medio hace semanas.

El jugador, que se desem-peña como lateral y volantederecho, quedó libre de Vélez y,luego de un frustrado intento derecalar en Lanús, se encuentraanalizando opciones, entre ellasla de los directivos albiazules,quienes ya se contactaron conAlejandro Ghirardi, su represen-tante, para conocer sus preten-siones económicas y comenzarformalmente una negociación.

Primeros contactos por Maxi Caire

Gonzalo Maroni es uno de losnombres que más seduce alentrenador de Gimnasia, MarianoSoso. El volante de Boca, quienrecientemente fue convocado a laselección argentina Sub 20, con lallegada de los refuerzos no tendríalugar entre las primeras opcionespara Guillermo Barros Schelotto yesa sería la llave para que puedaser cedido a préstamo a otra insti-tución. Además, la buena relaciónentre ambas dirigencias podríaser la puerta para la llegada delvolante ofensivo.

Boca define qué hacer con Maroni

L

A horas del comienzo de la pretempo-rada, el cuerpo técnico de Gimnasia seencuentra abocado en el trazo fino delarmado del plantel y la etapa final de lostrabajos más intensos, que se desarrollaránen el Sofitel Hotel Los Cardales.

En este sentido, el grupo regresará a lostrabajos mañana en el predio de EstanciaChica, donde realizará exámenes médicos yevaluaciones físicas. Por su parte, este jue-

ves, a las 9, la delegación albiazul partirárumbo al predio que se encuentra ubicadoa kilómetros de Campana y, tras elalmuerzo y un breve descanso, por la tardese llevará a cabo la primera práctica formal.

Por el momento, para los doce días quese alojarán allí no está prevista la realiza-ción de partidos amistosos, aunque esto seresolverá en las próximas horas, ya que eltrabajo con pelota será importante.

Ultiman detalles de la pretemporada

El futbolista podría volver a Estancia Chica, lugar donde dejó gratos recuerdos

Autoconvocados por las redes sociales, un grupo de hin-chas de Gimnasia se presentaron en la sede de calle 4 parapedir que la dirigencia revea la medida de no renovarle elcontrato a Sebastián Romero.

Minutos después de las 18, hora pautada para laconvocatoria, simpatizantes albiazules con banderas ycánticos (algunos desbordados pintaron la puerta prin-cipal con aerosol azul), solicitaron a viva voz el regresode Chirola y el pedido de explicaciones por parte delos directivos.

Sin embargo, teniendo en cuenta que el presidente de lainstitución, Gabriel Pellegrino, se encontraba en AFA y lamayoria de los integrantes de la CD ya se habian retirado dellugar, tras varios minutos y sabiendo que no iban a tener larespuesta esperada, decidieron marcharse de manera pacífica.

A pesar del reclamo, la dirigencia hasta anoche se man-tenía firme respecto a la decisión tomada con el jugador.

Hinchas pidieron por la vuelta de Chirola

Se autoconcovaron en la sede social

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

20www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

odos los conflictos que rodearon alfútbol argentino en el último tiempo,incluido el paso del Comité de Regu-

larización, tuvieron un nuevo capítuloayer cuando el presidente de la Asociación delFútbol Argentino, Claudio Tapia, confirmó laaplicación de un “Fair Play financiero” paraque los clubes paguen sus deudas.

La primera medida que se tomó tras lareunión del Comité Ejecutivo, que se llevóa cabo en la sede calle Viamonte, fue la dedolarizar la deuda que poseen las institucio-nes. La misma se da justamente en mediode una fuerte suba del dólar en la últimasemana, que finalmente ayer cerró en $17,28.

“Durante muchísimo tiempo, la deudaque tuvieron los clubes fue fija y ahora tene-mos la posibilidad de encontrar los recursosque necesita la casa. La dolarización es lamanera justa para que todos tengamos lasmismas reglas del juego”, dijo el Chiqui.

Asimismo, la serie de medidas tomadasfueron concretas: se les descontará un 15%mensual a los clubes que adeuden con lacasa madre del fútbol argentino. Ese por-centaje saldrá de los derechos de televisión,teniendo en cuenta que ahora el grueso deldinero ingresará por medio de la Superliga,por lo que Tapia no quiere perder esa opor-tunidad para que todos se “pongan al día”.

Continuando con esta serie de normas,se les quitará un 30% de los mismos ingresosde TV a aquellos clubes que adeuden y queincorporen dos jugadores en este mercado.En tanto, se les restará un 50% a los quesumen tres, cuatro o más refuerzos.

Si las instituciones continúan endeuda-das para diciembre, no podrán incorporarfutbolistas en el próximo mercado de pases.En ese caso, se quedarían sin cupos parasumar caras nuevas.

Cabe destacar que aquellos clubes que nole deben a la AFA, podrán contratar jugado-res libremente sin tener que sufrir esta espe-cie de “impuesto” a las adquisiciones.

Uno de los que figura entre los deudores,aunque anoche asumió el compromiso depago al contado, es Independiente, que abo-nará los 70 millones de pesos en el trans-curso de esta jornada y quedará exento dela decisión.

“Aproximadamente, la deuda total entre Primera división y Ascenso hacia la AFAronda los $800 millones. Sabemos que sonmedidas dolorosas, pero necesitamos FairPlay financiero”, explicó Tapia. “Esto esparte de lo que la sociedad y la FIFA que-rían”, agregó el titular.

La situación de GimnasiaEntre las entidades que le deben a la AFA

aparece Gimnasia, con un déficit de 15 millo-nes de pesos.

De todos modos, el Lobo atraviesa unasituación muy particular, ya que tiene ladeuda en concurso, tras haberlo aprobadoen marzo pasado. En consecuencia, segúnel asesor legal de la institución albiazul, “nosería exigible”, es decir, no deberían rete-nerle suma alguna y podría incorporar pro-fesionales sin tener que someterse a los descuentos.

T

El volante Jonás Gutiérrez, que ya sehabía hecho la revisión médica la semanapasada, firmó por dos años con Indepen-diente y se convirtió en el primer refuerzodel equipo dirigido por Ariel Holan.

“Es un desafío muy grande. Hay quetomarlo con mucha responsabilidad, conganas de entrenar y mucha ilusión. Sé loque significa la gente y es uno de los equi-pos más grandes de la Argentina”, dijo elmediocampista de 34 años, quien llega pro-veniente de Defensa y Justicia.

Por otro lado, aún aguardan por la lle-gada del venezolano Fernando Amorebieta.

Jonás Gutiérrez ya es del Rojo

El defensor Gonzalo Rodríguez superócon éxito los exámenes médicos y, en laspróximas horas, será oficializado comoflamante incorporación del Ciclón, institu-ción a la que regresa después de treceaños jugando en el fútbol europeo.

“Para mí era muy difícil volver a otroclub que no sea San Lorenzo. Estoy felizpor la vuelta al club que amo”, manifestóRodríguez, de 33 años, quien pondrá elgancho por tres temporadas y el martesestará a disposición del técnico DiegoAguirre. “Quiero demostrar que estoy anivel”, agregó.

Ayer circuló otra imagen de RicardoCenturión con un arma en sus manos. Lamisma es parte de la causa de violencia degénero que le inició su expareja.

Esto se dio un día después que SanPablo rechazara la oferta de Boca por elvolante, aunque el club paulista bajó lacotización de 6,3 a 4,2 millones de dólares.

En tanto, y mientras disfruta de susvacaciones en México, Ricky se despidiódel Xeneize: “Me llevo los mejores recuer-dos, una familia hermosa que construimosentre todos. Ojalá nos volvamos a encon-trar”, publicó en su cuenta de Instagram.

Otra de Centurión,que ahora dijo adiós

Gonzalo volvió a su primer amor

Claudio Tapia, titular de la AFA

Un día como hoy, pero hace 35años, el seleccionado italiano ven-cía a Alemania por 3 a 1 en la finaldel Mundial de España y se coro-naba por tercera vez en su historiacampeón del mundo.

El partido de disputó en el Santiago Bernabéu de Madrid y losgoles fueron de Paolo Rossi, Altobeli y Tardelli, quien con sueufórico grito quedó en la historiagrande de las competiciones mun-dialistas, festejo al que incluso no lefaltó un llanto a la carrera, mientrasera abrazado por sus compañeros.

La Azzurra es, después de Brasily junto a Alemania, quien más títu-los obtuvo: 1934, 1938, 1982 y 2006.

El DEPORTEa través de losTIEMPOS

Marco Tardelli festeja su gol en la final

11 de julio de 1982

El grito de Tardelli y la Copa de Italia

El volante español BorjaValero, quien viene de jugar losúltimos cinco años en Fiorentina,se convirtió ayer en la terceracara nueva el Inter, junto aDanielle Padelli y Milan Skriniar.

Valero, al Inter

El volante argentino GuidoPizarro firmó ayer por cuatrotemporadas con el Sevilla. Trasser pretendido por Boca, el ex-Lanús se convirtió en refuerzodel equipo de Eduardo Berizzo.

Firmó Pizarro

Shanghái Shenhua,club en el que juega Carlos Tévez,fue acusado de arreglar un partidoel fin de semana, cuando igualó 2 a 2 sobre la hora. La entidad yatomó medidas legales.

FÚTBOL INTERNACIONAL

El delantero argentino Ezequiel Ponce, que jugó elúltimo Mundial Sub 20, se con-virtió en la nueva incorporacióndel Lille de Marcelo Bielsa. Elex-Newell’s llega del Granada.

Shanghái, acusado

Ponce, para Bielsa

El presidente de la entidad, Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó el “Fair Play financiero” tras lareunión del Comité Ejecutivo. Además de convertir lo adeudado, a los que le deban a lacasa madre se les descontarán porcentajes mensuales de los ingresos de TV. Los detalles

La AFA dolarizó las deudas y los clubes quedaron complicados

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

21www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

on el debut oficial de Gustavo Matosas asomando en el horizonte,Estudiantes viajará hoy a Bolivia,

donde el jueves hará su bautismo de fuegoen la Copa Sudamericana, competencia a lacual accedió por haber mejorado la campañaen la parte final de la fase de grupos de laactual Libertadores.

Tal como viene informando este diario, elPincha apostará a la juventud de Juan Foyth,a quien algunos habían bajado del avión espe-culando con el cierre de su pase a Inglaterra.

Además de este jugador, Bautista Cascinijugará detrás de Mariano Pavone, quiendesde el mismo sábado viene siendo utilizadocomo único punta por el entrenador, queensayó un sistema táctico 4-4-1-1.

De este modo, de no mediar contratiem-pos, la formación que se medirá con Nacionaltendrá a Mariano Andújar; Facundo Sán-chez, Jonathan Schunke, Juan Foyth, LucasDiarte; Pablo Lugüercio, Santiago Ascacíbar,Israel Damonte, Lucas Rodríguez; BautistaCascini; Mariano Pavone.

La delegación tomará el vuelo 1.368 deAerolíneas Argentinas, que partirá a las 11.25desde Aeroparque y llegará a Santa Cruz dela Sierra 14.25, hora argentina. Allí, el Pinchase quedará hasta mañana, cuando tome otrovuelo interno de la aerolínea Amazonas paratrasladarse hacia la ciudad de Sucre, desdedonde partirá el jueves vía terrestre, en unviaje por un camino de montaña que se exten-dería por dos horas hasta llegar a Potosí,

donde se jugará el partido. Tras el encuentro, los jugadores deberán

repetir el itinerario para emprender elregreso a la Argentina, llegando el viernesa última hora.

Noche de Copa SudamericanaDesde las 19.15, en el estadio Tomás

Adolfo Ducó y con la transmisión de FoxSports 3, Huracán recibirá a Libertad en unode los partidos de ida de la segunda fase dela Copa Sudamericana. A continuación,desde las 21.45 y por Fox Sports, AtléticoTucumán, que viene de ser eliminado en elGrupo 5 de la Libertadores, visitará aOriente Petrolero en el estadio RamónTahuichi Aguilera.

Una delegación con 22jugadores se instalará hoyen Santa Cruz de la Sierra.El detalle de la travesía

C

Pavone encabeza la fila y es el símbolo de la delegación

Santa Cruz de la Sierra

El plantel partirá rumbo a SantaCruz de la Sierra a las 11.25 desde Aeroparque. Recorrerá 2.395,1 km.

Estudiantes realizará, en 96 horas,un recorrido total de 6.067,8 kiló-metros. El jueves, la temperaturaen Potosí será de 0 grados demínima y 16º de máxima. Hasta elmomento, no están previstas preci-pitaciones.

El arribo a la localidad bolivianaserá a las 14.25 (hora de nuestropaís) y el equipo hará noche allí.

Mañana por la noche partirán enavión a Sucre, recorrido que tieneuna distancia de 482,4 km.

Vía terrestre realizará el viaje deSucre a Potosí el jueves, con unadistancia de 156,4 Km.

Sucre

Potosí

La Plata 11

112

34

23

4

ARQUEROS

Mariano AndújarDaniel SappaJerónimo Pourtau

Jonathan SchunkeJuan FoythLucas DiarteFacundo SánchezMatías Ruiz DíazNicolás BazzanaGastón CampiIvan Gómez

Santiago AscacíbarBautista CasciniLucas RodríguezIsrael DamontePablo LugüercioJulián MarchioniBautista CejasJavier Iritier

Juan OteroFacundo QuintanaMariano Pavone

DEFENSORES

VOLANTES

DELANTEROS

Levanta vuelo una nueva ilusión en Estudiantes

La intención del cuerpo técnico del Pincha esque el equipo pueda realizar un trabajo de pelota

parada mañana en Santa Cruz de la Sierra

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTiCiA

22www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

dos días de hacer su debut oficial comodirector técnico de Estudiantes, GustavoMatosas no se guarda nada. Reflexiona

y expresa como si nada cada una de las frasesque le impulsa su corazón.

Ayer, después de dirigir su última prácticaen territorio argentino y antes de levantar vueloa Bolivia, el uruguayo empezó a palpitar lo queserá el duelo ante Nacional en Potosí.

Sin descuidar la importancia de este encuen-tro, el flamante entrenador albirrojo también sehizo un tiempo para referirse al mercado de pases,expresando su deseo de volver de Bolivia con noti-cias relacionadas con las incorporaciones.

“Soy consciente del esfuerzo de la dirigencia.Ojalá que podamos tener el plantel completo anuestro regreso”, señaló.

En cuanto a los jugadores que llegaron, el DTse mostró conforme, aunque aclaró que seríaimportante la llegada de más futbolistas paratener un equipo altamente competitivo: “Nos estáfaltando más gente arriba. Estoy contento por lallegada de (Mariano) Pavone, quien necesita algomás de compañía”.

La economía del Pincha no es la misma quela de los equipos denominados “grandes”, por loque Matosas reconoció que “probablemente,desde lo económico, River y Boca puedan sacaruna ventaja”. Sin embargo, “en la cancha, loscheques no juegan”.

Sus primeros entrenamientosCon menos de dos semanas de trabajo, el

entrenador remarcó en público el buen andar desu equipo en las prácticas: ”Me encontré con ungrupo solidario y con muchas ganas de trabajar.

Les agradezco mucho a los jugadores por la acti-tud en estos días. Conocía a la mayoría de losintegrantes del plantel”.

El tema de la alturaRespecto a lo estrictamente futbolístico,

Matosas habló de la importancia de los casi 4.000metros de altura y lo que influye eso en el rendi-miento de su equipo. “La altura tiene incidencia,es un factor real que tuve en cuenta a la hora dearmar el plantel. Será importante tener la pelota,aprovechar las chances que tenemos y mante-nernos en bloque”, indicó.

Pensando en Nacional, el cuerpo técnico seinformó sobre el rival y destacó: “Es un rival quesaca la pelota bien jugada desde abajo, hay quetener cuidado con los remates desde lejos”.

La transferencia de FoythMatosas también se refirió a la posible trans-

ferencia de Juan Foyth al fútbol de Inglaterra:“Si se trata del último partido de Foyth, esperoque tenga una gran actuación”. Además, agrególo que piensa de los más chicos del plantel: “Hayvarios jugadores que pintan bien para reempla-zarlo. Varios jóvenes me sorprendieron”.

“En la cancha, loscheques no juegan”

Tal cual viene ocurriendo en los últi-mos años, la auditora BDO comenzó atrabajar sobre el Balance que presentarála Comisión Directiva ante los socios enla próxima asamblea.

Esta firma tiene como finalidadcorroborar todos los datos que fueronvolcados en el último ejercicio econó-mico, que comenzó el 1º de julio de2016 y cerró el 30 de junio de este año.

Las salidas y llegadas de jugadores,el pago de los salarios, los movimientosfinancieros, el ingreso de dinero y la

cancelación de deuda son algunos deítems del trabajo de la auditoría, queluego se verá reflejada en el Balancefinal, que se presentará ante la asam-blea. En tal sentido, ante el inminentelanzamiento del gimnasio en la sedesocial de calle 53, la dirigencia evalúa laposibilidad de realizar el acto de sep-tiembre en el Polideportivo del Country.

Si bien se especuló con una posibleasamblea extraordinaria para aprobar elfinanciamiento de 12 millones de dóla-res que requiere el club para terminar lacancha, todo indica que en la mismaasamblea de septiembre (que ademásserá la antesala de la renovación deautoridades) se incluirá en el orden deldía la votación.

El nuevo entrenador del Pincha habló del mercado de pases y de la estrategia para jugar en Bolivia

BDO empezó aauditar el Balance

A 48 horas de su debut al frente de Estudiantes, GustavoMatosas se refirió a los movimientos del mercado de

pases y marcó distancia respecto al poderío económicode Boca y River para sumar jugadores

A

Nacional aceitó las piezas en Potosí

El estadio de Quilmes, otra vez en la órbita del PinchaHace algunos días, este diario adelantó

que Estudiantes se vería imposibilitado deutilizar el Estadio Ciudad de La Plata parajugar de local a partir de la segunda quin-cena del mes de septiembre, hasta el añoque viene. En efecto, no fueron pocos losmedios nacionales que dieron cuenta de la

agenda de eventos programados en esteescenario, como la presentación de Cold-play, Guns and Roses y, próximo a confir-marse, un recital de La Beriso. Todos en pri-mavera.

Por tal motivo, desde el club volverán areflotar las gestiones con la dirigencia de

Quilmes, club que jugará en el torneo de la BNacional en la próxima temporada. La inten-ción es que la agenda de partidos en esecampeonato no se superponga con la delPincha, pensando en usar el estadio Cente-nario en los partidos que el León asumirácomo local.

El equipo dirigido por el argentinoCarlos Leeb continuó ayer la prepara-ción para el esperado choque del pró-ximo jueves (19.15, hora argentina) anteel Pincha, por la segunda fase de laCopa Sudamericana. Esta es lasegunda participación internacional delconjunto de Potosí, que fue fundado en1942 y por primera vez jugará oficial-mente ante un club argentino. Al enfren-tamiento con Estudiantes llega tras eli-minar a Sport Huancayo, de Perú.

Nacional es un equipo con pocosantecedentes en la Primera divisióndel fútbol boliviano, categoría a la queregresó tras ganar el ascenso (la CopaSimón Bolívar) en 2010.

En cuanto a lo futbolístico, con elargentino Cristian Alessandrini (cartagoleadora) confirmado entre los oncetitulares, el equipo sería el siguiente:Ruth; Torrico, Hoyos, Galain, Rivero;Paniagua, Lora, Gallegos, Velasco;Edson Pérez y Alesandrini.

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

23www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

al como viene informando este mediodesde el inicio del marcado de pases,Estudiantes está en tratativas de

cerrar varias operaciones y así cumplir eldeseo de Gustavo Matosas. El técnico pidióvarios jugadores para reforzar su equipo yJuan Sebastián Verón, presidente del Pincha,está próximo a culminar sus pedidos.

En primera instancia, Agustín Bouzat,delantero de Boca, tiene un acuerdo depalabra para llegar al León por un año apréstamo, con posible extensión por seismeses más si en 2018 Estudiantes clasi-fica a octavos de final de la Copa Liberta-dores. A eso hay que agregarle que ten-dría una opción de compra.

Del mismo club podría llegarFernando Zuqui, por quien ya se ofertóhace dos semanas. Con el representantedel jugador, Sergio Mandrini, ya esta-ría todo acordado. Desde la instituciónauriazul esperan tener algunos refuerzosmás para poder aceptar las salidas de

ambos jugadores. Juan Pablo Rossi, empresario ligado al fút-

bol, es quien trabaja en esta operación. Sinembargo, el Xeneize todavía no contestó demanera oficial y, por tal motivo, no se hacenoficiales las operaciones.

Este mismo intermediario es quien repre-senta a Gastón Fernández, quien tiene todoacordado para volver al conjunto albirrojo. LaGata ya consiguió salir de Gremio, pero ahorael equipo de Porto Alegre pretende 200.000dólares para liberarlo, algo que no sería unatraba. De no mediar inconvenientes, la pró-xima semana se sumaría a los entrenamientos.

Este diario fue el primero en informarsobre la posibilidad de que el delanteropueda vestir la camiseta de Estudiantes y,con el correr de las jornadas, se terminaríade confirmar.

Dos más que están al caerA los ya mencionados, el técnico uruguayo

contará la semana que viene con Nahuel Estévez, volante de Comunicaciones, y deberáesperar a que culmine la B Nacional para quese termine de oficializar la llegada de Francisco Fydriszewski, delantero de Argen-tinos Juniors, que el fin de semana ascendióa la Primera división.

De concretarse todas estas incorporacio-nes, antes de fin de mes, Estudiantes tendríacinco caras nuevas, además de las llegadasde Gastón Campi, Mariano Pavone y PabloLugüercio.Fernando Zuqui, volante del Xeneize

T

Acuerdo con Zuqui y Bouzat, a laespera de la confirmación de BocaEl Pincha tiene apalabradas las contrataciones y, para que se cristalicen, solo falta la firma deDaniel Angelici, titular del club auriazul. Además, la Gata Fernández está cada vez más cerca

En el Genacio Sálice deBerisso, el jueves comenzará lapretemporada y la situación eco-nómica del club no es la mejor,algo que repercute en lo depor-tivo. Luego de que se anunciaranmás de diez bajas, solo doce juga-dores podrán presentarse en elcomienzo de la etapa preparatoria.

Los mismos son Pablo Ban-gardino, Francisco Di Fulvio,Rodrigo Corbalán, Lucas Callejo,Guillermo Mercado, LucianoMachín, Mauro Raverta, GonzaloRaverta, Agustín Amoroso,Nahuel Fernándes Silva, WilsonGómez y Santiago Benítez.

A jugadores como CristianCampozano, Pablo Miranda, Leonardo Morales, NicolásCabrera, Nahuel Figueredo, Ema-

nuel Tarabini y Federico Slezackse les culminó el contrato y sedilata su continuidad. A Gonzalo yMauro Raverta también, aunque laidea es renovarles.

Por último, se avanzó por Ezequiel Miranda, volante zurdo,categoría 1997, de Estudiantes.

El 30 de junio terminó el man-dato de Raúl Onofri como presi-dente de Cambaceres. Sinembargo, ahora la ComisiónDirectiva tendrá 90 días, pasadala citada fecha, para llamar a unaasamblea y realizar elecciones, sise presenta otra lista, o cambiarlas autoridades (si se pauta uni-dad y nadie más se presenta).

Desde el oficialismo se estátrabajando en una nueva confor-mación. Según precisaronmiembros de la CD, hay unaidea de continuidad con algunoscambios. Esto hace suponerque el vicepresidente primero, Sebastián Martinetti, podríatener un rol más protagónico y,además, se buscará que seabien acompañado.

Por otro lado, se deslizó laposibilidad de que el expresi-dente del Rojo, Marcelo Buian,se presente. Esto tiene lugar trasciertas diferencias entre el propioexejecutivo del club y Martinetti,quien semanas atrás tuvo unentredicho y mencionó al hijo deBuian como presunto responsa-ble de críticas hechas desdeafuera del club.

Villa San Carlos comenzará lapretemporada con doce jugadores

Cambaceres define su futuro

institucional

Raúl Onofri

A Miranda se le terminó el contrato

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NoTICIA

24www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

n una apasionante defini-ción que tuvo un marcoimpresionante, Atenas se

quedó con el segundo juego y seadjudicó el Torneo Apertura 2017frente al Club Platense.

El Griego rompió con la hegemo-nía de Unión Vecinal y, en los últimosaños, viene desarrollando grandesactuaciones en diversos certámenes,incluso llegando a instancias decisi-vas en el Torneo Provincial.

Esto no sería posible sin elesfuerzo y compromiso de los jugado-res, quienes han logrado formar unaestructura importante en la Primeradivisión, permitiendo desarrollar el

crecimiento de las categorías más chi-cas, que han aportado su granito dearena en la obtención del título.

De esto y mucho más, su entre-nador, Oscar Remaggi, uno de los res-ponsables del momento que atra-viesa Atenas, dialogó con diarioHoy,confesando sus sensaciones por estelogro del Griego de La Plata.

—¿Qué te genera el título?—Estoy muy contento y orgulloso porla forma en que lo obtuvimos. Esteequipo viene creciendo torneo trastorneo, sobreponiéndose a muchascosas. Creo que cuando se dan estoslogros, resulta un premio.

—¿Cuál fue la clave?—Si hay algo que le sobra a esteequipo, es actitud y ganas. La expe-riencia también es relevante.

—¿Cuánto tiene que ver la familia?—Todo. A veces tienen ganas deecharme (risas). Me pierdo cumple-años, reuniones, pero me apoyansiempre y es realmente importante.

—¿Qué significa Atenas en tu vida? —Es un orgullo ser parte de Ate-nas, es un club importante de laciudad. Tiene una historia muygrande y nosotros tratamos de respetarla.

E

Oscar Remaggi, entrenador del Griego, reciente campeón del TorneoApertura de básquet, dialogó con este medio y manifestó sus sensaciones

El técnico del equipo campeón contó cuál fue la clave para adjudicarse el título de la Asociación Platense de Básquet

Polideportivo

“Es un orgullo ser parte de Atenas”

Desde que se abrió la agencialibre este mes (período en elque los jugadores con contratosvencidos pueden empezar anegociar), la NBA lleva inverti-dos más de 1.700 millones dedólares en salarios. El númerosupera al PBI de varios paísesdel mundo. El caso más rele-vante fue la renovación de Ste-phen Curry con Golden StateWarriors, por US$ 201 millones.

NBA: 1.700 millones dedólares en una semana

La cadena televisiva estadou-nidense Showtime lanzó en lasúltimas horas el primer tráiler delcombate de los 1.000 millonesde dólares.

La estrella del boxeo, FloydMaywetaher, regresará al ringpara medirse con el luchador dela UFC, Conor McGregor, el pró-ximo 26 de agosto en el T-MobileArena de Las Vegas.

Impactante tráiler deMayweather-McGregor

Ambos estarán cara a cara en agosto

Hockey

Tras clasificar a la Copa delMundo de India 2018, Los Leones(primeros en el ranking FIH) reto-marán los entrenamientos en elCenard el próximo lunes 17.

El compromiso más cercanodel conjunto argentino de hockeyes la Copa Panamericana, a des-arrollarse en Lancaster (Estados Unidos) del 4 al 13 de agosto,donde buscará defender el título.

Los Leones ya piensan enla Copa Panamericana

Las Leonas debutaron con unavictoria en la etapa semifinal de laWorld League de Johannes-burgo. En su presentación en elGrupo B, el seleccionado argen-tino de hockey sobre céspedvenció a Chile, dirigido por SergioVigil, por 2-0, con goles de NoelBarrionuevo y Florencia Habif.

El certamen brinda cinco pla-zas para el Mundial de Londres2018.

Las Leonas vencieron a Chile en su debut

Mañana se medirán con Sudáfrica

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY En La noTicia

25www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

n el marco de la Copa Challenger que se disputóen el Club Deportivo Villa

Elisa, las chicas que practicangimnasia artística en Círculo Cul-tural Tolosano, comandadas porGimena Fuentes, obtuvieron el pri-mer puesto.

Esta disciplina en la región hatenido un crecimiento notorio conel paso de los años, gracias a lasdiferentes escuelas que participanen las competencias que alberga LaPlata y el país, consiguiendo innu-merables logros individuales y gru-pales. Con un esfuerzo mancomu-nado de profesores, familia yalumnos, la gimnasia artística delpopuloso e histórico CCT halogrado culminar un gran fin desemana con el campeonato logradorecientemente, que contó con laparticipación de cientos de niñas y

adolescentes de toda la región.Fuentes, docente de esta disci-

plina en el club, dialogó en exclu-siva con este medio y aportó sussensaciones tras haber conseguidoel primer puesto. “Haber consu-mado el título fue sorprendente ysignificó una alegría inmensa; nosolo para mí, sino también paratoda la familia del club. Se vivióuna jornada hermosa, con muchasgimnastas de gran nivel”, contó lacoach, quien dicta clases junto a laprofe Carla Saldi, los días lunes ymiércoles (en el horario de 17.30 a20) en la sede de Círculo, ubicadaen 115 bis y 528.

La entrenadora, que tiene 38años y lleva casi dos décadas enCírculo Cultural Tolosano, agregó:“Todos los años participamos enlos torneos que organizan en elClub Deportivo Villa Elisa y es unplacer hacerlo con todas estasdeportistas increíbles. Participa-ron un total de once instituciones,con 457 gimnastas de entre 2 y 19años, y nosotros obtuvimos la vic-toria gracias a que sumamos lamayor cantidad de puntos a lolargo de la jornada. Ahora nosenfocaremos en los próximos tor-neos que tendremos en agosto, enel torneo del Club Villa BancoConstructor de Berisso y, en sep-tiembre, en el nuestro”.

En cuanto a la competencia, lasgimnastas de 6 años en adelanteparticiparon en diferentes nivelesy categorías, mostrando ante laatenta mirada de los jueces sus ruti-nas en los aparatos: suelo y salto.

La gimnasia artística tolosanamarcó la diferencia en Villa Elisa

E

Las más chiquitas de Tolosano obtuvieron el máximo galardón en la competencia que se llevó a cabo en Villa Elisa

De la mano deGimena Fuentes, las

chicas de CírculoCultural obtuvieron la

Copa Challenger

Con la Copa. Todas juntas festejaron la obtención del trofeo Gimena Fuentes (izquierda), artífice de la conquista

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

26www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Todos tus sueños pueden hacerse rea-lidad si tenés el coraje para perseguir-los”. En esa frase se apoyó Jazmín

Amicuzi, tenista Top 3 del ranking de profe-sionales nacionales, para convencerse de supotencial.

La joven platense, de 17 años, anhela viajara Europa para competir en el primer nivel dela disciplina, sueño que podría cumplir graciasa los consejos de su entrenadora, Mariana DíazOliva, quien supo llegar al puesto 42 de la Aso-ciación Femenina de Tenis en 2001.

Jazmín se acercó a la redacción de estemedio y precisó detalles de su futuro.

—¿Cómo llegaste a ser dirigida por Díaz Oliva?—Mi primera intención fue practicar fútbol,pero a mis padres no les gustaba y me llevaronal tenis, deporte en el que arranqué jugandoen La Plata a los 6 años. Más adelante fui aTandil, competí, y un profesor, Mario Bravo,me hizo el contacto con Mariana para jugarcerca de mi casa, en Capital.

—¿Por qué pensás ir a Europa?—En ese continente hay un montón de torneosque se juegan todos los días y los gastos sonmenores que los que demanda un viaje a Estados Unidos. El año pasado quise ir, pero pornivel, no pude. Hoy sí estoy en condiciones.

—¿Al final, funcionó el video?—Muchas personas me depositaron plata. Tam-bién recaudé con las rifas. Con ese dinero, laidea es viajar a Francia y jugar torneos profe-sionales.

—¿Qué tipo de certámenes jugarás allá?—La idea es llegar a torneos Women Circuit ysumar para el rankingWTA. Los otros que dis-pute, en un principio no suman. La idea es

estar el primer mes en el sur de Francia, asen-tarme con algunos campeonatos y despuésjugar los WC en una gira europea. Este añohubo un Women Circuit en Tigre y aprovechéa entrenar sobre carpeta. Los primeros medarán plata para mantenerme; la idea es quedespués me sigan depositando.

—¿Tu sueño?—Ganar un Grand Slam y ser Top 10.

En diálogo con este medio, la entrena-dora de Jazmín Amicuzi, Mariana DíazOliva, exjugadora de tenis, sostuvo:“Entrené a varias de las mejores jugadorasde la Argentina en este último tiempo ypuedo afirmar que Jazmín es muy com-pleta, con fuerza, velocidad, intensidad yrapidez de piernas. Tiene condiciones parallegar. Va a depender de su cabeza”.

Luego, añadió: “Jazmín es una gran per-sona, muy profesional. Siempre piensa enlas entradas en calor, en lo que tiene quecomer, en el descanso. Vamos a ayudarlapara que tenga la oportunidad. Cada díalucha por ser mejor”.

“Jazmín es una jugadoramuy completa”

El tenista argentino Gustavo Fernández se con-virtió en el número uno del mundo del tenis adap-tado, según el ranking que publicó ayer la Federa-ción Internacional de Tenis (ITF).

El cordobés, de 23 años, ostenta 3.985 puntos,mientras que el británico Gordon Reid lo escolta con3.838 unidades.

Gustavo Fernández, en lacima del tenis adaptado

La platense viajará el miércoles 19 de julio

Jazmín Amicuzi no se detiene un segundo en pos de recaudar dinero para viajar a Europa ypoder vivir de su pasión. En contacto con este medio, precisó cómo llegará a concretar el anhelo

La joven de 17 años se acercó a la redacción de este medio y contó cómo reúne fondos

Una tenista platense hace rifas yvideos para cumplir un sueño

El español Rafael Nadal (2), vencedoren este certamen en 2008 y 2010, perdió enun partidazo ayer por 6-3, 6-4, 3-6, 4-6 y15-13 con el luxemburgués Gilles Muller(26), tras un maratónico encuentro de

4 horas y 51 minutos. El ganador jugará enlos cuartos de final contra el croata MarínCilic (6), quien doblegó al español RobertoBautista Agut (19) por un triple 6-2.

En tanto, Andy Murray y Roger Federeravanzaron a la siguiente instancia, al vencera Benoit Paire (7-6, 6-4 y 6-4) y Grigor Dimi-trov (6-4, 6-2 y 6-4), respectivamente. Elsuizo enfrentará en la próxima fase a Ale-xander Zverev y el escocés a Sam Querrey.

En el cuadro femenino, la alemanaAngelique Kerber, número uno, cayó por 4-6, 6-4 y 6-4 ante la tenista española Garbiñe Muguruza, en octavos de final deWimbledon. De esta forma, la rumanaSimona Halep o la checa Karolina Plis-kova lucharán por alcanzar el primerpuesto.

Wimbledon: Nadal fue eliminado yKerber perdió el primer puesto

¿Cuál es la capital del fútbolinfantil?”, se le consultó a ElClasiquitoa lo largo de la his-

toria, cada vez que este medio seacercaba a un predio de deportespara chicos. El furor de la cancha de7 no se da únicamente en la capitalbonaerense. La vecina provincia deSanta Fe, con la ciudad de Rosariocomo “bandera”, ofrece una cantidadde clubes muy parecida a la del GranLa Plata. De hecho, en el territoriorosarino tienen a la liga madre yotras cuatro independientes.

La más conocida es la AsociaciónRosarina de Fútbol (ARF), el equiva-lente a la Liga Amateur Platense. Ade-más, están las “ligas satélites, que sonmás fuertes que la Rosarina”, tal comoafirmó un historiador de “la ciudaddel fútbol”, como les gusta decir a losque viven a la vera del río Paraná.Entre esas ligas, todos indican que lostorneos de la ARDYTI (AsociaciónRosarina Deportiva y Turismo Infan-til) son los más fuertes, con 38 equipos,cada uno con siete categorías, de 2005a 2011. “Los cracks provienen de ahí yno tanto, como se dice,de Central, Newell’s oRenato Cesarini”, enfati-zaron.

Carlos Durhand, pe-riodista de La Capitalespecializado en estadís-ticas, se refirió a la his-tórica Asociación (ARF)que desde 1905 rige losdestinos del fútbol ro-sarino: “Actualmente,

hay 19.000 jugadores inscriptos, entreInfantiles y la Primera local”. La can-cha de 7 este año presenta las catego-rías que van de 2005 a 2010, y las tresmenores están sin tablas de posicio-

nes. “Es una locura tangrande que, así y todo,los técnicos se armen sustablas y se las pasen”,comentó Durhand.

También organizancampeonatos la NAFIR(zona oeste, con 26 insti-tuciones), LIFA (de VillaGobernador Gálvez) y laAFIGRO.

Además, existe un

certamen para Escuelitas, el TEFI.Eso no es todo. “El Club Provin-

cial es algo maravilloso por suinfraestructura y permite que se de-sarrolle ahí mismo un torneo anual,es un hormiguero de chicos. Tam-bién se presenta a jugar en la ARF,con los chicos que son más competi-tivos”, contó el colega.

Por su parte, Rosario Central hacesu torneo, Ilusiones del Futuro, un Sub13. Tanto el Canalla como Newell’ssacan demasiada ventaja. “Los parti-dos se terminan a los seis goles de dife-rencia, aunque siguen amistosa-mente”, afirman desde la ciudaddonde, de niño, jugó Lionel Messi.

la cifra de jugadores inscrip-tos en las ligas de la regióntrepa a 22.000. De ellos, los delfútbol infantil conforman una“ciudad” de 16.000 pibes, encinco ligas organizadas. a ellosse deben sumar un total de6.000 juveniles de liga amateury 1.400 de la liga ensenadense.no se incluye a la liga chasco-munense, que tiene categoríasformativas, aunque, involucra-dos en ese ente futbolístico, vie-nen a jugar a la Plata desdeMagdalena y Brandsen.

en el Gran La plata

el relevamiento realizado confirmó que la ciudad santafesina muestra un fenómeno similar al que se da en nuestra región

“en Rosario también tenemos las liguillas, donde participan niños de 5 años. Hoy juegan los dela categoría 2012, pero a veces también ponen a nenes más pequeños. Después, vienen losformatos de ligas, bajo el ala de la entidad madre, la aRF, donde se mezclan clubes barriales ylos más conocidos, como newell’s, central, argentino, córdoba y tiro Federal”

(Roberto Agonil González, especialista en el fútbol infantil de Rosario)

LA FRASE

comparación entre dos LUGares con mUcho fútboL infantiL

Un gran Rosario de clubes que le compite a La Plata

Club Infantil Oriental. esta pequeña institución rosarina juega en la liga aRDYti, una de las más fuertes; en la foto, la categoría 2012

Rosario Central. la 2012 juega un torneo que en la ciudad se conoce como “liguilla”

la revista Prensa deportiva cubrealgunas de las ligas rosarinas. apareció

este año, con todo el fútbol infantil

Son los equipos que hoy tieneRosario central. aquí se cuentan laPrimera, tercera y las seis de Juveni-les (todas en aFa), a las que sesuman doce categorías juveniles en laRosarina (dos líneas: central a y B),más la Primera local del canalla. en

las infantiles, cuenta con tres “sucursa-les”: central a, B y c (cada una deellas, con seis categorías). tiempoatrás, llegó a presentar hasta central F.

39 enrique croci Pérez (65) es unDt con cuatro décadas de expe-riencia en el Gran Rosario. Se hizoconocido en la captación de juga-dores y, por ello, trabajó para Griguol (en Ferro) y Santoro. elseñor que sigue involucrado lecontó a este medio que, “en elmapa futbolístico de Rosario,

deberían agregarse las ligas afilia-das al consejo Federal, que estána no más de 80 kilómetros”. Yamplió: “Son la casildense, la Sanlorencina, la Galvense, la totorense, la cañadense y, hacia lazona sur de nuestra ciudad, exis-ten otras dos, con asientos enalcorta y Villa constitución”.

Otras ligas en un radio cercano

además de cancha de siete,la naFiR organiza torneos dePrimera, Juvenil y de fútbolfemenino. Hay 26 clubes.

el viernes a latarde, las cincoligas definieronsuspender la jor-nada de los pibes,que pasó para elsábado 15.

El mal tiempo“pateó” la

pelota para elpróximo sábado

www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

EL CLASIQUITOLA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY en la noticia

27

TRAMA URBANALA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017

DIARIO HOY EN LA NOtICIA28

www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

n grupo de delincuentes de nacionalidadchilena fue arrestado ayer por la madru-gada, acusado de haber comandado un

intento de robo al local de indumentaria depor-tiva Mateu Sports de City Bell. Los implicadosfueron sorprendidos por el personal policial ytrataron de fugarse por los techos. Sin embargo,terminaron aprehendidos en el patio de unavivienda lindera.

El hecho se produjo alrededor de las 5, en elcomercio ubicado en Camino Centenario entre473 bis y 474. Hasta allí se dirigieron tres asal-tantes armados con herramientas para poder for-zar la puerta del lugar. Sin embargo, los sospe-chosos fueron interceptados por los agentes delComando de Patrullas La Plata, coordinado porRicardo Astopini, quienes acudieron al negocioalertados por un llamado al 911.

Según comentó un vocero, los efectivos escu-charon ruidos extraños provenientes del techodel local y allí observaron a los malvivientes tra-tando de violentar el acceso que comunica aldepósito. Para ello implementaron herramientascomo destornilladores, masas, taladros, guantesy bolsas, y utilizaron una escalera plegable.

Al notar la presencia de los agentes, los ladro-nes emprendieron la huida e ingresaron a uninmueble contiguo al local. De esta manera, laPolicía entró al domicilio y llevó a cabo la deten-ción de los tres implicados. Las autoridades com-petentes informaron lo acontecido a la UnidadFuncional de Instrucción en turno, la cual avalólas aprehensiones y dispuso el traslado de los

malhechores al asiento de la comisaría Décima.A los detenidos se les imputan los delitos de “vio-lación de domicilio y tentativa de robo doble-mente calificado por escalamiento y por ser enpoblado y en banda”.

Tal como explicó una fuente de la fuerza, losmalvivientes estaban siendo investigados por

haber cometido ilícitos similares en otras opor-tunidades. El modus operandi y las característi-cas físicas brindadas por las víctimas fueron laspistas seguidas por los pesquisas. “Estamos tra-tando de reunir datos de tres hechos más en loscuales habrían participado las mismas perso-nas”, confiaron desde la Jefatura Distrital Norte.

Una joven de 19 años murió alcaer desde el balcón de un edifi-cio ubicado en el partido bonae-rense de Quilmes. Las autorida-des investigan si cayó de maneraaccidental o si fue arrojada porsu novio luego de mantener unadiscusión.

El hecho ocurrió el pasadosábado, alrededor de las 16,cuando la víctima, identificadacomo Daniela de Castro, cayódesde un primer piso al patiointerno de una vivienda de su edifi-cio. Fuentes policiales informaronque la muchacha fue trasladadade urgencia al hospital, perofalleció en el centro de salud a

raíz de sus graves heridas.En tanto, la pareja de la víc-

tima, un agente del Servicio Peni-tenciario Federal, relató ante losefectivos policiales que lamuchacha cayó por accidente.Según el testimonio de un vecino,se pudo establecer que amboshabían estado discutiendo a losgritos antes del hecho y que ladamnificada había insultado a sunovio en repetidas ocasiones.

Por este motivo, se solicitó lapresencia de peritos en el lugardel hecho para determinar, a partirde la posición en la que quedó elcuerpo de la muchacha, si lacaída fue accidental o intencional.

Un hombre de 35 años fue detenido ayerpor la madrugada, luego de haber sido sor-prendido por la Policía tratando de ingresara una vivienda de City Bell por el techo.

El episodio sucedió cerca de las 5, en uninmueble ubicado en 28 bis entre 442 y 443,propiedad de la víctima, identificada comoRodolfo Pichorilo (60). Según voceros, elsujeto escuchó ruidos extraños provenien-tes del techo y decidió llamar a la Policía deinmediato. Agentes del Comando de Patru-llas se apersonaron en el lugar y se entrevis-taron con el denunciante, quien les informósobre la situación y les señaló dónde seencontraba el sospechoso.

De esta manera, los efectivos procedie-ron a interceptar al malviviente y trasla-darlo a la seccional, donde quedó alojadopor el delito de “violación de domicilio”. Sele informó de la situación a la Unidad Fun-cional de Instrucción número 7, a cargo dela fiscal Virginia Bravo, dependiente delDepartamento Judicial La Plata. El procedi-miento fue supervisado por la Jefatura Dis-trital Norte, al mando del comisario Ger-mán Rodríguez.

Un choque entre un camión y un auto enAbasto dejó una víctima fatal, anunciaronayer fuentes policiales.

El incidente se registró a las 18 deldomingo en el kilómetro 44,5 de la Ruta 53,cuando por causas que se trata de establecercolisionaron de frente un Volkswagen Fox,dominio EVZ 609, y un camión Ford, patenteHYA 449. A raíz del fuerte impacto AlbertoOmar Amichetti, conductor del menor de losrodados, pereció prácticamente en el acto.Luego se supo que tenía 63 años y estabadomiciliado en la localidad de Roque Pérez.

Quien iba a bordo del otro vehículo norecibió lesión alguna y quedó imputado porel delito de “homicidio culposo”.

Hasta el lugar se acercaron los agentes dela comisaría Séptima, quienes siguieron lasórdenes de Sebastián Perea, de la JefaturaDistrital Oeste. Además, trabajó una dotaciónde la Policía Científica y también el camión dela Morgue, que trasladó el cuerpo para que sele realice la correspondiente autopsia.

Una joven falleció tras caer de unprimer piso: sospechan del novio

Quiso entrar a una casa y

terminó arrestado

Un choque entre un camión y unauto dejó un muerto en Abasto

Los malvivientes, siendo trasladados por el personal de la fuerza

La víctima fatal (izq.). El edificio donde se produjo el incidente (der.)

U Intentaron ingresar a un reconocido local de indumentariadeportiva en horas de la madrugada y fueron sorprendidospor la Policía. Se fugaron por los techos, pero resultaron

aprehendidos en el patio de una vivienda lindera al comercio

Detuvieron a un grupo dedelincuentes chilenos en City Bell

El implicado fue derivado a la seccional

l juez del Tribunal Oral en lo Criminalnº 1 de La Plata, Hernán Decastelli,condenó a Diego Rodríguez a seis

años de prisión por haber manoseado a unamenor en Melchor Romero durante aproxi-madamente dos años.

Según el voto del magistrado, quedóacreditado que desde 2011 hasta 2013 elimputado ultrajó a la niña, quien en esemomento tenía 12 años, mediante tocamien-tos en distintas partes de su cuerpo y enreiteradas oportunidades, aprovechando larelación de amistad que mantenía con lospadres de la víctima.

Durante el juicio, los testigos refirieronque Rodríguez le enseñaba Matemáticas ala chica en una habitación y en presenciade su hermana menor. Además, el sujetoescondía un elemento para que ellas lo bus-caran en la oscuridad, situación que eraaprovechada para manosear a la mayor delas dos.

Un perito del Fuero de ResponsabilidadPenal Juvenil entrevistó a la víctima y con-cluyó que el relato de ella era “fluido, en formaclara; no fabulaba. Es coherente con el abusosexual”. En cuanto al hecho de que la menormanifestó no haberles contado a sus padressobre los episodios sufridos por temor a queno le creyeran, Decastelli consideró que setrató de una actitud lógica, ya que el propioimputado expresó “que la palabra de él pesabamás que la de un miembro de la familia”.

Técnico de fútbol infantil Asimismo, el magistrado valoró como

prueba que el mismo imputado declarara haberrealizado “juegos a oscuras (con la víctima),que se quedaban solos hasta por más de unahora, que la entrada del dormitorio tenía visióndirecta a los padres, que a veces se entornabala puerta y que del beso (que hubo con la nena)nadie se percató, todo lo cual da un indicio deque los papás tampoco pudieron detectar otras

situaciones de tocamiento”. Rodríguez era técnico de fútbol infantil y

también se dedicaba a arreglar computado-ras. La fiscal del caso, Helena de la Cruz Orsi,había pedido siete años de cárcel porque nohubo acceso carnal, además de la detencióninmediata del imputado, quien había llegadolibre al juicio y fue arrestado. La familia dela víctima se mostró agradecida por la con-dena impuesta.

E

LA PLATA, MARTES 11 DE JuLio DE 2017DIARIO HOY En LA nOTICIA

29

PARTICIPACIONES

MARÍA EMMA CÓRDOBA (Q.E.P.D.)

Falleció el 09/07/2017. Su papá Horacio LuisCórdoba; sus hermanos Horacio Luis, Jorge yMaría Victoria Córdoba; sus hermanos políticosSilvia y Evangelina; sus sobrinas Juana, SilviaLuz y Emma Córdoba; sus hermanas del cora-zón Maira Alcaraz y Daiana Lentz, participande su fallecimiento y que sus restos fueroninhumados ayer en el Cementerio de La Plata.Sepelios Los Hornos, Avda. 66 nº 1858, LosHornos, La Plata.SEPELIOS LOS HORNOS

HERNÁN ALEJANDRO DELCASTILLO (Q.E.P.D.)

Falleció el 06/07/2017. Tus papás María Antoniay Alejandro; tus hijos Juanita y Mateo; sushermanos, hermanas, hermanos políticos, tíos,primos y demás deudos, participan de su falle-cimiento y que sus restos fueron inhumadosayer en el Cementerio de La Plata. SepeliosLos Hornos, Avda. 66 nº 1858, Los Hornos, LaPlata.SEPELIOS LOS HORNOS

Efemérides de HoyNecrológicasl1720

Se libró un combate entre pueblos origina-rios y españoles, donde los jefes, capitanesAmbrosio de Alzugaray y José del PesoMontiel, fueron degollados.

l1865Falleció Felipe Arana, jurisconsulto y políti-

co argentino que fue ministro de RelacionesExteriores de la Confederación Argentinaentre 1835 y 1852.

l1865Nació en Buenos Aires Pablo A. Pizzurno.

Fue un educador argentino que contribuyó asentar las bases de la enseñanza primaria.

LA PLATA

1 y 66 (P. Mat)

1 y Dg. 80

5 e/ 34 y 35

6 y 59

7 e/ 73 y 74

7 y 512

13 e/ 40 y 41

13 y 77

17 y 63

19 y 48

25 y 68

38 e/ 133 y 134

49 e/ 9 y 10

50 e/ 26 y 27

80 e/ 116 y 117

520 e/ 182 y

182 bis

530 e/ 19 y 20

Dg. 73 y 24 (24

y 39)

LOS HORNOS

66 e/ 138 y 139

GONNET

Lacroze e/ 15

bis y 16

CITY BELL

28 y 476

VILLA ELISA

Avda. Arana(419) y 4 (ex 10)

ENSENADA

La Merced 380

BERISSO

8 N°3609 esq.158

MontevideoN°2438 e/ 26 y

26E

Farmacias de turno

Lo mataron a golpes ylo tiraron a una laguna

El cadáver de un hombre masacrado a gol-pes apareció ayer, atado de pies y manos, en lalaguna de Chascomús, y la Justicia investiga elmacabro hecho.

Un llamado anónimo alertó a la Policía de lazona sobre el hallazgo del cuerpo y los oficialesse dirigieron al Camino Circunvalación, a 100metros de la rotonda del Cementerio. Allí se topa-ron con los restos del individuo, cuya identidadse desconocía hasta el cierre de esta edición.

“La víctima estaba amarrada con alambres ypresentaba una gran cantidad de golpes que,creemos, fueron los causantes del deceso”,explicó un vocero de la fuerza.

En cuanto a las hipótesis, de acuerdo a laspruebas obtenidas hasta el momento se creeque el damnificado fue agredido por “venganza”y que, consumado el homicidio, decidierontirarlo a la laguna. Sin embargo, de los autoresdel hecho nada se sabe.

El 11 de julio...

A los 10 años convenció a su madre Felisapara que le comprara su primer bandoneón, conel que Troilo tocó casi toda su vida.

En diciembre de 1930 fue contratado para for-mar parte del famoso sexteto del violinista ElvinoVardaro, el pianista Osvaldo Pugliese y AlfredoGobbi hijo. Allí tuvo como compañero a CiriacoOrtiz, de quien Troilo más adelante se considera-ría deudor. Ese sexteto no realizó ninguna graba-

ción discográfica.A partir de los años cincuenta y con mayor

énfasis a partir de la segunda mitad de lossesenta, Troilo fue cediendo el primer bando-neón a otros ejecutantes, primero en lostemas cantados, luego también en algunosinstrumentales, dedicándose exclusivamente adirigir la orquesta.

En 1968, Troilo grabó once tangos y unamilonga para la discográfica Víctor, con su nuevoCuarteto “Aníbal Troilo”.

Falleció siete años después, en la ciudad deBuenos Aires.

... de 1914 nació Aníbal Troilo. Compositor,bandoneonista y director de orquesta detango. En su honor, se celebra el DíaNacional del Bandoneón

www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

El juez Hernán Decastelli

El acusado aprovechaba la relación de confianza con lospadres de la víctima. Llegó libre al juicio y se fue detenido

Seis años de prisión por manosear a una menor

El cadáver de la víctima

SANTORAL

Santa Olga. Fue la pri-mera soberana rusa en con-vertirse al cristianismo orto-doxo (en 945 o en 957). Ade-más, fue la primera personadel pueblo ruso en ser pro-clamada santa. Se cree queel bautismo de santa Olgatuvo lugar en Constantinopla,hacia 957. La santa repre-

senta el elemento germánicode la evangelización deRusia, ya que alrededor delaño 959 pidió al emperadorOtón I que enviase misione-ros “a la tierra de Kiev”; perola misión de san Adalbertode Magdeburgo fracasó: lasanta no consiguió que suhijo se convirtiese.

Liturgia

Hoy martes, se lee dellibro de los Proverbios (2,1-9): “Hijo mío, si aceptas mispalabras y conservas misconsejos, prestando oído ala sensatez y prestandoatención a la prudencia; si

invocas a la inteligencia y lla-mas a la prudencia; si la pro-curas como el dinero y labuscas como un tesoro,entonces comprenderás eltemor del Señor y alcanzarásel conocimiento de Dios”.

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NotiCiA

30www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

na multitud se congregó ayer por latarde en las puertas de la Facultad deMedicina para pedir justicia por el

asesinato de Emma Córdoba, estudiante decuarto año y ayudante en la cátedra de Biología de dicha institución. La movilizacióncontó con la presencia de familiares y amigosde la víctima, además de directivos de diver-sas casas de altos estudios y agrupacionespolíticas.

Desde las 17, miles de personas se congre-garon en 120 y 60 y marcharon en reclamo dejusticia por María Emma Córdoba, quien fueviolada y asesinada en la madrugada delpasado sábado. Durante el hecho también fueagredida una amiga, que sobrevivió y aún seencuentra en el hospital.

La multitud se movilizó por la avenida 60hasta Plaza Rocha, para luego hacer unaparada en el Poder Judicial de 7 entre 56 y 57.Minutos después se dirigieron hasta la Gober-nación, donde reclamaron a las autoridadespor prisión perpetua para el femicida ArielBáez, además de la declaración de “emergen-cia nacional contra la violencia de género”.

“Emma era un sol, era alguien que le pro-ducía a uno alegría, que siempre te sacabauna sonrisa”, dijeron a este medio excompa-ñeras de cursada de la joven. Sus familiaresy amigos la homenajearon recordándola comouna persona solidaria, amable, y comprome-tida con su carrera.

Hablaron los vecinos “Él (por Báez, el imputado que tiene la

causa) y su hermano son muy peligrosos yamenazaron ya a muchas personas. Con ellosuno no podía meterse”, dijeron los frentistas

de Punta Lara, y añadieron: “A un señor quevive a la vuelta de donde se produjeron loshechos, Ariel ya le había dicho que le iba aquemar la casa y lo iba a matar. Ahora cum-plió: no lo mató a él, pero sí a esta pobrechica”.

Por su parte, Gisella, que reside tambiénallí, expresó: “No se puede creer que esto haya

pasado en nuestro barrio, queun vecino mate a otro sin ningún motivo”.

Fabián, otro residente, aseguró que a Báez“lo obligó su madre a venir a Punta Laradesde la villa 1-11-14, porque allí estabainmerso en la droga y era adicto al paco”. Yaseveró: “Nunca lo vi trabajar; lo único quehacía era caminar por el barrio”.

U

Multitudinaria marcha por Emma Córdoba

Más de siete cuadras ocupadas por unas siete mil personas que se hicieron presentes. Una profesora no pudo contener las lágrimas

El perfil del asesino

Ariel Báez tiene 23 años y un bebé de unmes, con quien se acostó a dormir despuésde cometer el brutal hecho. Llevaba menosde 12 meses viviendo en Punta Lara, dondenunca nadie lo vio trabajar y, si bien nocuenta hasta el momento con antecedentespenales, todos hablan de su “peligrosidad”,que incluye amenazas a varios vecinos. Sonestos los que cuentan que “se la pasabadeambulando por el barrio” y aseguran queprotagonizó “varios robos”, aunque nunca loaprehendieron.

Una de las estrategias de su abogadoLucas Bianco, quien a su vez es el letrado deHugo “El Ninja” Hidalgo, acusado de un doblefemicidio, también en Punta Lara es afirmarque su defendido es adicto a las drogas. “Nova a pedir la inimputabilidad, pero sí va aintentar demostrar que es adicto y que estabadrogado durante el hecho, para que le reduz-can la pena”, sentenció un pesquisa.

De hecho, ahora se esperan estudiostoxicológicos, mientras que creen que Báez

podría declarar mañana.Los vecinos lo califican como “peligroso

e inestable”. De hecho, cuentan que estabapeleado con el exnovio de Emma Córdobapor una nimiedad: “Una vez (el asesino)pateó al perro de la chica y su pareja salió adefender al animal”.

Desde ese momento, aseguran, el crimi-nal entró en cólera contra el chico, e inclusopreguntó por él antes de matar a Emma:“¿Dónde está tu novio? Se va a dar cuentaque conmigo no hay que meterse”.

El momento de la captura

Miles de personas semanifestaron ayer

reclamando justicia por laestudiante de Medicinaviolada y asesinada el

pasado sábado

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017DIARIO HOY EN LA NOTICIA

31www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

Nosotros nos enteramos el sábado almediodía a través de un llamado de miotra hermana, quien me avisó que se

había dado un incidente en Punta Lara y queEmma había muerto a la una de la mañana”, dijoen exclusiva a este medio Horacio Córdoba, her-mano de Emma, la joven asesinada.

Sobre las versiones que circularon en algunosmedios, declaró: “Entre su asesinato y la hora enque nosotros nos enteramos circularon muchasversiones, la peor fue la que dijo que estaba con-sumiendo pastillas y alcohol junto con el asesino.La verdad es que estaba preparando un final paraMedicina junto con la amiga porque le estabahaciendo el aguante, ella también tenía un final ylo estaban preparando juntas, pero se terminaronencontrando con esto”.

Siguiendo con esta línea, agregó: “El debernuestro como hermanos es usar los medios decomunicación para limpiar el nombre de nuestrahermana, porque se han dicho muchas barbari-dades, y en el medio de todo esto hay una familiaque no sabía qué estaba pasando”.

El hecho fue repudiado también durante lamarcha, considerando que los medios que dieron esa versión estaban minimizando el crimen.

Por último, se mostró aliviado por el apoyorecibido por la comunidad: “Cuando uno ve estascosas en el noticiero desea que se haga justiciapor las víctimas y sus familias, y ruega que no lepase nunca. Pero cuando te pasa, sentís que estás

solo. La verdad que ver tanta gente concentradapidiendo por lo mismo, no solo justicia por ellasino por todas las personas, demuestra que lasociedad no está dormida, sino que se movilizacon este tipo de cosas”.

Horacio Córdoba, hermano de la chica asesinada

Un residente de la zona, con este medio

A. G., la sobreviviente que tienela causa y que cuenta con 25 años,permanece internada en el hospitalHoracio Cestino de Ensenada, endonde ayer le dijeron que su amigaEmma había muerto durante el ataque.

“Todo este tiempo preguntó por

ella, pero no era conveniente decirlelo que había ocurrido”, dijo unvocero. Ayer, en compañía de ungrupo de especialistas en Psicolo-gía y Psiquiatría, la condujeron de apoco a la verdad.

Mientras tanto, aunque ya fuerade peligro, continúa con su recupe-

ración física (padece una fisura en elbrazo derecho, quemaduras en elizquierdo, cortes en distintas partesdel cuerpo y golpes en la cabeza,además de las lesiones por el abusosexual). Nadie hasta el momento seanimó a precisar una posible fechade alta médica.

“Cuando fueron a buscar al sospe-choso, estaba durmiendo como si nadahubiese pasado. Yo estuve en la comisaríay vi todas las cosas que les había robado alas chicas. Lo que no se entiende es porqué tanta cizaña contra ellas”, dijo Gisele,quien vive en Punta Lara.

“Toda la familia de Emma está destro-zada. Acá nos conocemos todos, quién esnuevo y de dónde vino. Es un pueblito chi-quito, ni estación de servicio hay. Ahora meda miedo salir a la calle. Pensé que estopodría haber pasado con mi propia hijaporque la dejaba caminar por la calle comosi nada, sin saber que había un hombre deesta calaña suelto”.

Otro vecino declaró que a Báez “loconocía de vista, de saludarlo en la calle ynada más. Se habrá mudado hace un año”.

La sobreviviente se recupera y ya le dijeron que su amiga murió

Un barrio que no salede la conmoción

Fuentes de la investigación confirmaronayer que los restos de María Emma Córdobafueron restituidos a sus familiares para su pos-terior inhumación, que se llevó a cabo eldomingo. La entrega formal se realizó luego deque los peritos de la Morgue Judicial realizaranla correspondiente autopsia, donde se estable-ció que la causa de muerte fue un corte en elcuello, además de un fuerte golpe en la cabeza.

Pero, más allá de eso, tenía quemaduras endistintas partes del cuerpo y tajos en el abdo-men y el tórax.

Por otra parte, los voceros consultadosexplicaron que tanto Córdoba como su amiga,quien también resultó herida durante el trágicoepisodio, no solo eran compañeras de estudiosino que compartían el mismo trabajo en unareconocida cadena de comidas rápidas.

“Dijeron muchas barbaridades y nadiepensó que atrás hay una familia”

En diálogo exclusivo con diario Hoy, Horacio Córdoba, hermano de Emma, mostró suindignación ante algunas versiones que circularon sobre su asesinato

Los restos de la víctimafatal fueron inhumados

Saintout participó de lamovilización

La concejala Florencia Saintout formóparte de la marcha que finalizó en laGobernación y se reunió con integrantesde la Comisión contra la Violencia Institu-cional de la mesa por los Derechos Huma-nos de La Plata. “Es importante seguirpidiendo justicia y políticas de prevenciónpor parte del Estado. Es imprescindibleacompañar las movilizaciones convocadaspor los colectivos de mujeres”, expresó ladecana de la Facultad de Periodismo.

Lelo (loco por la tele) POR JUAN CHAVES

Gaturro POR NIK

Tiempo desmejorando haciala noche. Vientos

moderados deleste, rotando al

noreste.

El tiempo para hoy

MÁXoC14

MÍNoC5

Cielo parcialmente nubladoProbabilidad de lluvias y

chaparrones.Vientos

moderados delsector norte.

El tiempo para mañanaCielo parcialmente nublado

Vientos moderados a leves delsector norte.

El tiempo para el juevesCielo parcialmente nublado

Temperaturas en el país y en los centros turísticosCAPITAL FEDERAL 14 10CÓRDOBA 13 8MENDOZA 13 5SAN JUAN 16 3LA RIOJA 16 8SALTA 19 9

TUCUMÁN 15 10SANTA FE 16 12USHUAIA 4 1SANTA TERESITA 13 8SAN CLEMENTE 13 8VILLA GESELL 12 8

VILLA GESELL 12 7MAR DEL PLATA 11 4NECOCHEA 12 4VILLA CARLOS PAZ 13 7LA QUIACA 18 -1PUERTO MADRYN 12 2

MÁXoC18

MÍNoC12

MÁXoC22

MÍNoC16

LA PLATA, MARTES 11 DE JULIO DE 2017dIaRIO hOy EN LA NOTICIA

32www.diariohoy.net @diariohoynet +54 92215620833Diario Hoy diariohoylaplata

aRIESSensación de aliviodebido a una venta quelogra realizar. No se

comprometa con reuniones de trabajoen el día porque no podrá concurrir.Se ocupa de movimiento de papeles.

GÉMInISManéjese con calma anteun escenario confuso ysepa distinguir la

información que le llega. Unainquietante revelación lo incentivará atomar una decisión en el planosentimental.

VIRGORecuerdos y nostalgiasa partir de unreencuentro con

persona del pasado. Su actividaden el día estará bastantedesordenada. Se suspende reunióncon su jefe.

SaGITaRIOAlternativa que sepresenta en el área desus finanzas. Considere

los beneficios que le daría a largoplazo realizar ciertos cambios en elritmo diario. Renovación.

caPRIcORnIOPlanifica un día en el queapuntará a solucionarproblemas pequeños pero

molestos. Sus trámites serán hechosrápidamente, permitiéndole dejar suscosas en orden.

LEONo se niegue a unencuentro postergado pormucho tiempo. Le

anticipan un cambio que se produciráen su área laboral. Sería positivo darcontinuidad a un proyecto en elámbito familiar.

TaURO Reflejo de una luz quepuede iluminar su planolaboral. Deberá estar

atento ante las circunstancias que sepresenten y no perder posibilidades nientrevistas. Sensación de logro.

LIBRaComienza una etapamás que productiva.Abra sus ojos y sus

puertas a las oportunidades en elárea laboral. Su patrimonioespiritual recobra su caudalenergético.

EScORPIOBuena oportunidad parausar su capacidad deintuir. Siempre que pueda,

trate de conectarse con laprofundidad de su ser y descubrir susdones. Llega llamado que esperabahace días.

cÁncERSuspende una entrevistaimportante por otra. Losacontecimientos de la

jornada le darán la pauta de que suscosas toman otro movimiento. Unestado anímico positivo lo llevará alograr grandes cosas.

HORÓSCOPO

acUaRIONo se exponga en lasredes sociales. Trate deno dejar de lado a

quienes lo apoyan. Se le presentanoportunidades más queprovechosas en el plano material.

PIScISPropuesta brillante quelo sorprenderá en elárea de sus

actividades. Un malentendido conalguien de su trabajo lo dejará enuna posición incómoda.

SORTEO Nº 10.126

09 11 23 35 37

38 39 40 46 47

68 70 72 77 78

83 87 90 93 98

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

8 VACANTE $6.313.101

7 4 $20.000

6 76 $500

5 821 $50

QUInIELa PLUS

SORTEO Nº 10.126

16 17 19 24 29

39 42 43 53 54

56 63 66 67 73

84 87 91 93 98

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

8 VACANTE $800.000

7 4 $7.000

6 82 $300

5 847 $50

chancE PLUS

SORTEO Nº 10.126

16 18 21 25 29

31 32 44 45 46

53 55 68 86 87

91 92 94 95 99

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

7 2 $77.809

SÚPER PLUS

NACIONALNOCTURNA

NACIONALVESPERTINA

NACIONALMATUTINA

NACIONALLA 1ª

PROVINCIANOCTURNA

PROVINCIAVESPERTINA

PROVINCIAMATUTINA

PROVINCIALA 1ª

1 5904 11 0470

2 9853 12 1739

3 6066 13 0787

4 3227 14 9900

5 8472 15 8018

6 9074 16 4171

7 4664 17 6027

8 8000 18 2713

9 8222 19 1225

10 7735 20 1993

1 8112 11 2189

2 3787 12 6240

3 0405 13 9978

4 7521 14 4891

5 6574 15 6586

6 5335 16 9009

7 4502 17 8551

8 1477 18 7449

9 6306 19 4311

10 3794 20 4689

1 0490 11 1397

2 6028 12 7735

3 8213 13 3605

4 1635 14 5687

5 1807 15 1507

6 9982 16 2886

7 5068 17 4571

8 5804 18 1639

9 5570 19 3778

10 1437 20 0614

1 2193 11 5398

2 5535 12 6846

3 4668 13 1872

4 8637 14 9540

5 9423 15 9939

6 9168 16 8739

7 4568 17 9911

8 3170 18 1677

9 9247 19 2983

10 4438 20 3290

1 0978 11 5869

2 6940 12 2861

3 7669 13 8652

4 2671 14 1029

5 6467 15 2790

6 2230 16 3360

7 1670 17 3777

8 0772 18 7837

9 8533 19 7113

10 1750 20 7675

1 4371 11 1406

2 4114 12 8387

3 0307 13 2805

4 3282 14 8807

5 9677 15 1056

6 9600 16 0050

7 6080 17 7198

8 8004 18 7503

9 5736 19 7090

10 7896 20 7092

1 5882 11 0555

2 2687 12 6441

3 8123 13 6377

4 5575 14 0885

5 8225 15 9530

6 6174 16 5178

7 1161 17 9739

8 5230 18 8682

9 6189 19 5776

10 6440 20 3998

1 9507 11 9426

2 7260 12 6174

3 4774 13 9370

4 0822 14 8810

5 0253 15 6573

6 2267 16 1205

7 9376 17 9761

8 7689 18 7743

9 2442 19 7067

10 0396 20 0525

1 6619 11 0147

2 5574 12 8392

3 7689 13 0543

4 7167 14 3410

5 4825 15 7612

6 2020 16 8173

7 5849 17 3828

8 6081 18 2572

9 9733 19 2647

10 0705 20 0544

SANTA FELA 1ª

1 0408 11 3760

2 0674 12 7563

3 6226 13 9733

4 6233 14 3512

5 8509 15 4538

6 7504 16 9321

7 2184 17 8787

8 2534 18 7554

9 9195 19 2795

10 7506 20 9088

SANTA FEMATUTINA

1 4603 11 9182

2 4024 12 8894

3 6598 13 0382

4 5554 14 3897

5 5676 15 8646

6 4062 16 3879

7 3791 17 6758

8 8637 18 9888

9 2983 19 7414

106718 20 4965

SANTA FEVESPERTINA

1 8556 11 5718

2 1195 12 9374

3 7707 13 1742

4 3427 14 7015

5 9592 15 6858

6 3029 16 1051

7 2994 17 8445

8 9886 18 3583

9 7031 19 6224

10 4238 20 3022

SANTA FENOCTURNA

1 714 11 240

2 696 12 873

3 908 13 639

4 461 14 057

5 042 15 136

6 309 16 264

7 518 17 582

8 450 18 646

9 437 19 276

10 854 20 665

MONTEVIDEOMATUTINA

1 534 11 987

2 317 12 870

3 389 13 259

4 582 14 640

5 424 15 939

6 220 16 552

7 717 17 924

8 447 18 364

9 566 19 203

10 117 20 934

MONTEVIDEONOCTURNA

SORTEO Nº

LOTO

TRADICIONAL

05 24 26 33 35 37

Cant Gan. Premio $

6+2 VACANTE $52.608.067

6+1 VACANTE $27.572.165

6 VACANTE $7.210.061

5+2 VACANTE $50.000

5+1 2 $20.000

5 7 $1.050

4+2 20 $420

4+1 220 $140

4 334 $105

3+2 422 $210

3+1 4323 $70

3 7019 $35

06 08 14 15 25 33Cant Gan. Premio $

6+2 VACANTE $52.608.067

6+1 VACANTE $27.572.165

6 1 $7.210.061

JACKPOT: 05 - 06

02 09 20 27 29 38

DESQUITE

SALE O SALE

2.454

Cant Gan. Premio $

5 27 $27.120

DOBLE 2 $27.120

JACKPOT: 08-02-05-06

JACKPOT 08 - 02