Emprendimiento y Gestion

download Emprendimiento y Gestion

of 8

description

GESTIÓN AMBIENTAL

Transcript of Emprendimiento y Gestion

SHOWROOM VEHICULOS AUTOS Aveo @ctivo Hatchback 5 puertas Sedn Aveo Emotion Sedn GT Aveo Family Aveo Family Camaro Camaro RS Cruze Cruze Optra Sedn Spark Hatchback 5 puertas Spark GT Spark GT TODO-TERRENO Captiva Captiva Sport Captiva 5 puertas 3.2 Litros V6 AWD AT Grand Vitara 3 puertas 5 puertas Grand Vitara SZ 5 puertas Tahoe 5 puertas Tahoe Hybrid Tahoe Hybrid Vitara 3 puertas CAMIONETAS LUV D Max HEC Diesel V6 Silverado Hibryd Silverado Hibryd COMERCIALES Chevytaxi Sedn Van N200 Van N200 FINANCIAMIENTO CONCESIONARIOS POSVENTA Servicio Posventa Mantenimiento Chevy Express Talleres Repuestos Accesorios Garanta Asistencia Chevrolet Manuales Chevrolet Atencin al Cliente Nuestra Compaa Filosofa corporativa Responsabilidad Social Noticias

Ingresa tu e-mail y recibe peridicamente las noticias y promociones de Chevrolet.

Creemos firmemente en la Ciudadana Corporativa Responsable, para lo cual, estamos comprometidos en manejar nuestro negocio de forma sustentable, cuidando de nuestros empleados, comunidad, medio ambiente y, contribuyendo al desarrollo social del pas. Sabemos que hacer excelentes productos y mantener una conducta tica de negocios no es suficiente, tenemos siempre presente la Responsabilidad Social.Nuestro modelo integral de RSC

Pblico InternoEl bienestar de los trabajadores y colaboradores de GM OBB es el centro de atencin de la compaa. Capacitacin Seguridad industrial Programas de desarrollo Compromiso con la gente y profundo respeto a la diversidad Buenas prcticas ticas Planes de bienestar social Salud ocupacional

Integracin del ncleo familiar a travs de: Campamentos vacacionales y de liderazgo para los hijos Visitas a la planta Talleres de relaciones interpersonales (familia, finanzas y fortalecimiento de la autoestima).

Proveedores y buenas prcticasMGC Modelo de Gestin para la Competitividad. Compartimos con nuestros aliados, colaboradores y proveedores, la experiencia adquirida. Para ello aplica este Modelo, que es una compilacin de nuestros mejores procesos y prcticas. El modelo implica: Mantener y generar ms empleo y ms divisas. Activar la transferencia de conocimientos globales al pas. Ofrecer una mayor calidad en productos y servicios. Desarrollar nuevos modelos de competitividad.

Participacin activa en Gremios

Medio Ambiente ISO 14001 Procesos de reciclaje Ahorro de energa Disposicin adecuada de residuos slidos Tratamiento de agua

Planta de tratamiento de aguaDesde hace ms de un ao, contamos con una nueva planta para el tratamiento del 100% de nuestras descargas lquidas (capacidad de 720 m3 diarios ). El beneficio efectivo es la reduccin del 90% de la carga orgnica hacia el sistema de alcantarillado pblico, mejorando las condiciones de salubridad en ros y drenajes.Relaciones TrisectorialesTrabajamos bajo polticas que establecen una relacin armoniosa con el Estado, las organizaciones de la sociedad civil y otras empresas.ConsumidoresNuestros procedimientos y polticas se enfocan a la satisfaccin de los consumidores bajo un marco tico.ComunidadVoluntariado Corporativo.GM OBB fue certificada por GM Foundation como uno de los 14 pases que forman parte del programa de VoluntariadoCorporativo (GMVP).Compartir la alegra de vivir se denomina en Ecuador nuestro programa de voluntariado, el cual con un amplio equipo promueve la solidaridad, la conciencia y el compromiso social.Hemos apoyado a: Fundacin ABEI Children International Olimpiadas Especiales Fundacin Sigvol Fundacin Junior Achievement Fundacin Cecilia Rivadeneira Cruz Roja Ecuatoriana Hbitad para la Humanidad Campaas de navidad Proyecto Habitacional en la ciudad de Quito Casa Abierta RSC

Conductor Elegido

AntecedenteLuego de un anlisis del entorno y tomando en cuenta los altos ndices de accidentalidad por causa del alcohol y la conduccin en nuestro pas, nace el programa Conductor Elegido, una alianza entre Chevrolet y la Polica Nacional.ObjetivoReducir los ndices de accidentes de trnsito y muertes relacionadas con el abuso en el consumo del alcohol, mediante un programa sostenido de concienciacin social.El programa est dirigido a jvenes y adultos que salen con su familia y amigos a divertirse y estn expuestos al consumo de alcohol.

Estructura Conductores Elegidos Inscritos Establecimientos afiliados Puntos de afiliacin o reclutamiento Brazo Capacitador Empresas Amigas Difusin y Activaciones

El programa est basado en un sistema Web, el cual fue premiado como la mejor iniciativa TICs Ecuador en el 2008, en la categora Medio Ambiente y Salud.Como funcionaLos interesados pueden registrarse en cualquiera de los puntos de reclutamiento, o va web. El nico requisito es tener su licencia de conducir vigente.Una vez inscritos, reciben una identificacin numeradaLa identificacin les da acceso a beneficios y gratuidades en los establecimientos afiliados al programa.Un Conductor Elegido Salva Vidas Tu puedes ser uno de ellos!!Un Conductor Elegido en servicio debe estar libre de alcohol y tiene la misin de llevar a sus amigos y/o familiares con los que ha salido a divertirse, sanos y salvos a sus hogares.Brazo CapacitadorPara incrementar el impacto del mensaje de concienciacin y difundirlo efectivamente, realizamos de manera permanente charlas de capacitacin en colegios, universidades y empresas.Las conferencias son impartidas por Jean Pierre Michelet, quien participa como vocero del Programa.Empresas AmigasEl programa cuenta con el apoyo de Empresas Amigas, quienes desde su lnea de negocio aportan permanentemente a la difusin de su mensaje. Estas son: Grupo El Comercio, Teleamazonas, Letrasigma, ChevyPlan, ExxonMobil y Diners Club, entre otras.Activaciones y DifusinEl programa cuenta con un equipo de trabajo que constantemente realiza actividades de difusin dirigidas al grupo objetivo, tales como: Recorridos por bares y discotecas Entrevistas y cobertura de medios Presencia en Universidades y Colegios Presencia en peajes durante feriados Herramientas sociales web Presencia en eventos masivos como volanteo conciertos, partidos de ftbol, fiestas.

ResultadosEn tan slo un ao, el programa cuenta con: Ms de 5,300 Conductores Elegidos inscritos en un ao Ms de 3,600 personas capacitadas Cerca de 60 establecimientos afiliados 49 puntos de inscripcin

Para el mes de julio prximo est previsto el lanzamiento de Conductor Elegido en Cuenca como segunda ciudad. Para enterarte ms sobre Conductor elegido click aqu.

1. ESCRIBA (V) DENTRO DEL PARNTESIS SI LA ASEVERACIN ES VERDADERA (O F) SI ES FALSA.1. El filsofo Confucio manifestaba que los gobernantes antes de solucionar un problema deban analizarlo (V)1. Los egipcios tuvieron una administracin jerarquizada y descentralizada (F)1. El imperio romano duro mucho tiempo porque tena una administracin jerarquizada (V)1. Durante la edad media se vio el capitalismo. (F)1. La era de la revolucin industrial se caracteriz por la especializacin del trabajo en el proceso de produccin (V)1. Frederick Winslow Taylor es considerado el padre de la administracin cientfica por k una de las bases de su teora explica q no es necesario medir los tiempos de ejecucin del trabajo de los obreros. (F)1. Henry Fayol se enfoc en el estudio de las habilidades directivas de una ( F) 1. La cultura organizacional comprende el conjunto de acciones planificadas que desarrollan los colaboradores dentro de una organizacin (V )1. Eliyahu M. Goldratt; expuso la teora de las decisiones en su libro (F)

1. OBSERVA LAS IMGENES Y MARCA CON UNA X DENTRO DEL PARNTESIS QUE MEJOR LAS REPRESENTE a) Administracin durante imperio romano ( )b) Administracin en el antiguo Egipto ( )c) Administracin durante la edad media (X)

a) Administracin en la prehistoria ( ) b) Administracin en la antigua china ( ) c) Administracin durante la revolucin industrial (X)

1. UNE CON LNEAS SEGN CORRESPONDAN LAS AFIRMACIONES DE LA IZQUIERDA CON LA DERECHA

-las familias reales tenan poderes sobre los militares Confucio -es necesario medir el esfuerzo de cada obrero Edad media -los directivos deben preocuparse por motivar a sus empleados Taylor -los gobernantes deben tener una conducta correcta Prehistoria -hombres se dedicaban a la pesca, caza, recoleccin de frutos Fayol

1. INVESTIGA Y RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTASa) Qu es comportamiento organizado?Elcomportamientoorganizacionales un campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en laconductadentro de lasorganizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizacin.b) qu significa calidad total para una empresa? LaCalidad Totales el estadio ms evolucionado dentro de las sucesivas transformaciones que ha sufrido el trminoCalidada lo largo deltiempo. En un primer momento se habla deControlde Calidad, primera etapa en lagestinde la Calidad que se basa entcnicasde inspeccin aplicadas aProduccin. Posteriormente nace el Aseguramiento de la Calidad, fase que persigue garantizar un nivel continuo de la calidad de productooservicioproporcionado. Finalmente se llega a lo que hoy en da se conoce como Calidad Total, unsistemade gestin empresarial

5. MENCIONA DOS EMPRESAS EN NUESTRO PAIS QUE APLIQUEN RSE Y COMO LO HACEN?

Microsoft del Ecuador enfoca su actividad de Responsabilidad Social en atender las necesidades de las comunidades, principalmente del sector educativo. En esta rea, tiene programas de apoyo a capacitacin docente, inclusin de tecnologa con herramientas gratuitas y mediante la donacin de software a fundaciones. En los ltimos ocho aos lleg a 10 provincias y ha realizado capacitacin digital a ms de 20 000 profesores. - See more at: http://www.avina.net/esp/5181/fueron-presentados-los-resultados-del-estudio-de-responsabilidad-social-de-empresas-del-ecuador/#sthash.A4jaV1w3.dpuf

Diners Club del Ecuador defini que la Responsabilidad Social debe integrarse desde dentro de la empresa. Por ello, parte del fortalecimiento del buen gobierno corporativo, la medicin de su huella ambiental y programas de las 4R para reducir, reciclar, reutilizar, entre otros.En lo externo, est la Alianza Diners Unicef que funciona desde hace 10 aos y de turismo inclusivo en cuanto al relacionamiento con la comunidad.

- See more at: http://www.avina.net/esp/5181/fueron-presentados-los-resultados-del-estudio-de-responsabilidad-social-de-empresas-del-ecuador/#sthash.A4jaV1w3.dpuf

6.- QUE ES MANAGEMENT?

ElManagement, administracin o gestin en todas las actividades empresariales y organizaciones humanas es simplemente el acto de unir las personas para lograr las metas y objetivos deseados.Managementcomprende planificar, organizar, asesorar, liderar o dirigir, y controlar una organizacin (un grupo de una o ms personas) con el propsito de lograr una meta.