Electrical-Engineering-portal.com-Motores de CA Proteccin Contra Cortocircuitos

download Electrical-Engineering-portal.com-Motores de CA Proteccin Contra Cortocircuitos

of 4

description

electric 6

Transcript of Electrical-Engineering-portal.com-Motores de CA Proteccin Contra Cortocircuitos

  • elect rical-engineering-po rt al.co mhttp://electrical-engineering-portal.com/ac-motors-pro tection-against-short-circuits

    Disyunto re s mo to re s mag ne to t rmico sGV2P co n mand o p o r p ulsad o r

    Edvard

    Motores de CA - Proteccin contra cortocircuitos

    Cada motor elctrico

    t iene lmites de f uncionamiento. El rebasamiento de estos lmites,f inalmente lo destruir y los sistemas que impulsa, el ef ectoinmediato que se opera el cierre y prdidas. Un cortocircuito es uncontacto directo entre dos puntos de distinto potencial elctrico:

    - Corriente alterna

    : el contacto de f ase a f ase, el contacto entre f ase y neutro, elcontacto de f ase a tierra o contacto entre bobinados en una f ase- Corriente continua : contacto entre dos polos o entre el suelo yel polo aislado de ella .Esto puede tener varias causas: daos en el barniz aislante de losconductores, alambres o cables sueltos, rotos o pelados,cuerpos extraos metlicos, la realizacin de depsitos (polvo,humedad, etc.)A los resultados de corto circuito en un aumentorepentino de la cual la corriente puede alcanzar varios cientos deveces la corriente de trabajo en cuestin de milisegundos. Uncortocircuito puede tener ef ectos devastadores y graves daosen el equipo. Se caracteriza por dos f enmenos.

    Fenmeno trmicoUn f enmeno trmica correspondiente a la energa liberada en el circuito elctrico atravesado por lacorriente de cortocircuito que para en el t iempo t en base a la f rmula I 2 t y se expresa como 2 s. Esteef ecto trmico puede causar:

    Fusin de los contactos del conductor,La destruccin de los elementos trmicos en un rel bimetlico si la coordinacin es de tipo 1,Generacin de arcos elctricos,La calcinacin de material aislante,Fuego en el equipo.

    Fenmeno ElectrodynamicUn f enmeno electrodinmico entre conductores que producen tensin mecnica intensiva como lascruces actuales y causando:

    Distorsin de conductores que f orman las bobinas del motor,La rotura de los soportes aislantes de los conductores ',Repulsin de los contactos (dentro de los contactores) probables para f undir y soldar ellos.

    Estos resultados son peligrosos para los bienes y las personas. Por lo tanto, es imperativo para protegercontra cortos circuitos con disposit ivos de proteccin que pueden detectar f allos e interrumpir el

  • contra cortos circuitos con disposit ivos de proteccin que pueden detectar f allos e interrumpir elcortocircuito rpidamente, antes de que la corriente alcanza su valor mximo.Dos disposit ivos deproteccin se utilizan comnmente para este:

    Fusibles , que rompen el circuito por f usin y deben ser reemplazados despus,Interruptores magnticos que se rompen automticamente el circuito y slo requieren que serestablezca.

    Proteccin contra cortocircuitos tambin puede ser incorporado en los disposit ivos multif uncionales comola proteccin de arranque del motor y los interruptores del contactor.

    Def iniciones y caractersticasLas principales caractersticas de los disposit ivos de proteccin contra cortocircuitos son:

    Capacidad de ruptura : el valor ms alto de la corriente de cortocircuito estimada de que undisposit ivo de proteccin se puede romper con un voltaje dado,Capacidad de cierre : el valor ms alto de un disposit ivo de proteccin puede llegar a su tensinnominal en las condiciones especif icadas. El valor de cierre es k veces la capacidad de ruptura, comose muestra en la siguiente tabla.

    Capacidad de ruptura (BC) Cos Capacidad de cierre (CC)4.5kA

  • Fusib le inte rrup to r titular

    GV2-L d isyunto r mag n tico (Schne id e r Ele ctric) y su smb o lo g rfico

    Tenga encuentaque los

    cartuchos de f usible indicador de disparo se pueden conectar a un disposit ivo de conmutacin de todoslos polos (por lo general el contactor de control de motor) para evitar el f uncionamiento monof sicocuando se f unden.Los f usibles utilizados para la proteccin del motor son especf icos en cuanto a quepermiten a travs de las sobrecargas debido a la corriente de magnetizacin cuando los motores estnencendidos. No son adecuados para la proteccin contra sobrecarga (a dif erencia de los f usibles gG) paraun rel de sobrecarga se deben agregar al circuito de alimentacin del motor. En general, su tamao debeser justo por encima de la corriente a plena carga del motor.

    Interruptores de circuito magnticoEstosdisyuntoresprotegen laplanta contra

    cortocircuitos dentro de los lmites de su poder de corte y por medio de disparadores magnticos (uno porf ase). Interrupcin del circuito magntico es de todos los polos desde el principio: un disparador magnticose abrir simultneamente todos los polos.Para corrientes de cortocircuito de baja, interruptoresf uncionan ms rpido que los f usibles. Esta proteccin cumple con el estndar IEC 60947-2. Para romperuna corriente de cortocircuito correctamente, hay tres imperativos:

    La deteccin temprana de la corriente de f uga,Separacin rpida de los contactos,La rotura de la corriente de cortocircuito.

  • La mayora de los interruptores de circuito magntico para proteccin del motor son los disposit ivos delimitacin de corriente y por lo tanto contribuyen a la coordinacin (C Fig.52). Su corto t iempo de corte serompe la corriente de cortocircuito antes de que alcance su mxima amplitud.Esto limita los ef ectostrmicos y electrodinmicos y mejora la proteccin de cableado y equipo.FUENTE: Schneider Electric - Gua Automation Solution

    Motores de CA - Proteccin contra cortocircuitosFenmeno trmicoFenmeno ElectrodynamicDefiniciones y caractersticasFusiblesInterruptores de circuito magntico