El Problema de la Pizza - mathcs.duq.edumathcs.duq.edu/~packer/Courses/PS12301/Wk13e.pdf · lLa...

9
Una pizzería ofrece cinco ingredientes diferentes: queso suplementario, aceitunas, salchichas, pimientas verdes, y champiñónes. Los clientes pueden pedir de 1 a 5 ingredientes en su pizza. ¿Cuántas tipos diferentes de la pizza ofrece este restaurante? El Problema de la Pizza l que forma de representaciones? l que orden de combinaciones? l que estrategia para generar las combinaciones? l que nivel de pensamiento? l un sentido de certitude? l la solución correcta? El Problema de la Pizza l Estrategia Empírica: Una lista sin orden, o cambia el patrón. No esta segura si tiene todos las pizzas. Es una estrategia de operaciones concretas. l Estrategia de Y u xtaposición: un atento a un patrón con orden. Hay una busca por un sistema, pero sin exito. Es una estrategia de transicion, entre operaciones concretas y operaciones formales. l Estrategia de Intersección: Genera las pizzas posibles sistemáticamente, en orden, y siena seguro que tiene todo, sin tiene que revisar por duplicaciones. Es una estrategia de operaciones formales. Estrategias: l Incluye el trabajo [-1 si no existe] l Documenta su solución (forma de representación? orden? exacto? segura?) [-4] l Analiza la estrategia usada [-2] l Infiere el nivel de razonamiento [-1] l Una descripción detallada del método no es necesaria Criteria para Calificar:

Transcript of El Problema de la Pizza - mathcs.duq.edumathcs.duq.edu/~packer/Courses/PS12301/Wk13e.pdf · lLa...

Una pizzería ofrece cinco ingredientes diferentes: queso suplementario, aceitunas, salchichas, pimientas verdes, y champiñónes. Los clientes pueden pedir de 1 a 5 ingredientes en su pizza. ¿Cuántas tipos diferentes de la pizza ofrece este restaurante?

El Problema de la Pizza

l que forma de representaciones?l que orden de combinaciones?l que estrategia para generar las

combinaciones?l que nivel de pensamiento?l un sentido de certitude?l la solución correcta?

El Problema de la Pizza

l Estrategia Empírica: Una lista sin orden, o cambia el patrón. No esta segura si tiene todos las pizzas. Es una estrategia de operaciones concretas.

l Estrategia de Yuxtaposición: un atento a un patrón con orden. Hay una busca por un sistema, pero sin exito. Es una estrategia de transicion, entre operaciones concretas y operaciones formales.

l Estrategia de Intersección: Genera las pizzas posibles sistemáticamente, en orden, y siena seguro que tiene todo, sin tiene que revisar por duplicaciones. Es una estrategia de operaciones formales.

Estrategias:

l Incluye el trabajo [-1 si no existe]l Documenta su solución (forma de

representación? orden? exacto? segura?) [-4]l Analiza la estrategia usada [-2]l Infiere el nivel de razonamiento [-1]l Una descripción detallada del método no es

necesaria

Criteria para Calificar:

a. son operaciones aplicadas a el mundo de objetos, personas, y hechos

b. son operaciones aplicadas a las operaciones

c. son operaciones aplicadas a calidades abstractos

d. son aprendidas en la secondária

Las operaciones formales son a veces llamadas operaciones 'de la segunda orden' porque:

a. son operaciones aplicadas a el mundo de objetos, personas, y hechos

b. son operaciones aplicadas a las operaciones

c. son operaciones aplicadas a calidades abstractos

d. son aprendidas en la secondária

Las operaciones formales son a veces llamadas operaciones 'de la segunda orden' porque:

Las Operaciones Formales

El Pensamiento en la Adolescencia

Una Nueva Calidad de Mentel La capacidad pensar

sistemáticamente, lógicamente, y hipotéticamente

l Nueva interés en la literatura, arte, y filosofía

l Fascinación con ideas abstractas

Características del pensamiento con operaciones formales

l Razonamiento hipotetico l

l Metacognición

l Pensamiento sobre la futura

l Pensamiento más allá de las límites convencionales

Operaciones Formalesl Capacidad de pensar sistemáticamente

sobre todas las relaciones lógicas dentro de un problema, combinado con un interés fuerte a ideas abstractas y al proceso de pensamiento sí mismo

l Ejemplosl El pensamiento en política y ley en términos de

principios abstractos; capaz de ver el beneficioso, más bien que sólo el punitivo, lado de leyes

l Un interés a principios éticos universales. l Crítica de las hipocresías de los adultos

Piaget’s “combination-of-variables” problem (p. 624)

Razonamiento Hipotético-deductivol Los hombres son

mortales, Juan es un hombre, entonces Juan es mortal

l Comienza a aparecer alrededor del 11-12 años de edad

l Si pegas un vaso con un martillo, va a romper...

l El pensamiento opera en una plano teoréticol Pensamiento sobre las posibilidadesl lo que no es presente inmediatamentel lo que no es observado directamente

l Lo que pase

Actualidad es menos importante que Posibilidad

l Pensamiento sobre las proposiciones, no mas solo los objectos

l Podemos verlo en:l Pensar delante - proyectar por el futurol Pensar sobre las hipoteses - lo que no existel Pensar sobre el pensamiento - metacogniciónl Pensar más allá las limites convencionales -

idealismo

Abstracto y Hipothético

l Se puede solucionar los problemas complejos

l Se puede considerar todos las combinaciones

l Ahora las operaciones mentales son un todo estructurada

l Un sistema de pensamiento equilibrada

El Pensamiento es Flexible

l Pensamiento con operaciones formales no es una construcción del individuo solo

l El adolescente debe participar en instituciones sociales para tener la capaz por razonamiento teorético y sistemático

Pasar por alto de Piaget:

l Esta mesa muestra las características de las camarillas de escuela secundaria típicas

l Describe la organización social de tu secundaria.

Ensayo semanal

Que es la Adolescencia?

Estirón del crecimientol Incremento acentuado en la estatura y el peso

que precede a la madurez sexuall Homo sapiens es el solo primate tenerlo

l Proceso mediante el cual una persona alcanza la madurez sexual y la capacidad de reproducirse

Pubertad

Las Edades de Pubertad, Actividad Sexual, y Casamiento

l el intervalo, definido por la cultura, entre el tiempo cuando un individuo realiza la capacidad biológica para la reproducción y el tiempo cuando se juzga que el tiene la capacidad social para la reproducción

La Adolescencia

Pensamiento sobre Bueno y Malo

Muy importante por los adolescentes

adolescencia

La palabra adolescencia proviene de la raíz indoeuropea al- (nutrir, crecer), de la cual se derivó la voz latina alere (nutrir, alimentar), que a su vez dio lugar a alescere (crecer, aumentar). A partir de alescere, unida al prefijo ad-, se formó el verbo adolescere (crecer, desarrollarse); y, por último, del participio presente de este verbo, adolescens, -entis (el que está creciendo), se formaron en el siglo xiii las palabras francesas adolescent y adolescence, que muy pronto llegarían al español como adolescente y adolescencia, respectivamente.Unos dos siglos más tarde se incorporaron al inglés adolescence,al portugués adolescência y al italiano adolescenza.

La palabra adulto también se deriva del verbo adolescere, más precisamente de su participio pasivo adultus (el que ha crecido), y fue incorporada a nuestra lengua a finales del siglo xv.

En Europa, una mujer estaba cerca de la muerte del cáncer. Una medicina podría salvar ella, una forma de radio que un farmacéutico en la misma ciudad había descubierto recientemente. El farmacéutico cobraba 2,000 dólares, diez veces lo que la medicina le cuesta para hacer. El marido de la mujer enferma, Heinz, fue a cada uno él sabía para tomar prestado el dinero, pero él podría reunir sólo aproximadamente la mitad de lo que esto costó. Él dijo al farmacéutico que su esposa moría y le pidió venderlo más barato o dejarle pagar más tarde. Pero el farmacéutico dijo no. El marido consiguió desparate y se rompió en la tienda del hombre para robar la medicina para su esposa. ¿Debería el marido haber hecho esto? ¿Por qué?

El Dilema de Heinz

l La felicidad de Heinzl Las consecuencias, como el castigol Lo que piensan las otras personasl El leyl El deber a su esposal Los principios éticas

Consideraciones posibles

Nivel Etapa Edad

Nivel 1: Preconvencional

1: Castigo e obediencia 5 o 6

2: Intercambio instrumentales 7 o 8

Nivel 2: Convencional3: Niño bueno 10 o 11

4: Conciencia social

adol-escencia

Nivel 3: Posconvencional

5: Contrato y derechos individuales

early adulthood

6: Principios éticos raro

Mean percentage of moral reasoning of U.S. citizens at each of Kohlberg’s stages, by age group

Heteronomous moralityInstrumental moralityGood-child moralityLaw-and-order moralitySocial-contract morality

La distribución de las marcas del juicio moral para una muestra de personas de 16 años

Los marcos de las mujeres jóvenes son inferiores que los marcos de los hombres jóvenes

l Carol Gilligan: In a Different Voicel El pensamiento sobre moraledad de mujeres es

orientada hacia relaciones interpersonales, conectadas con una ética de preocupación y responsabilidad de otra gente (es decir, altruismo).

l El pensamiento sobre moraledad de hombres es orientada hacia la pregunta de derechos individuales y justicia.

l ¿Le recuerda este de algo de que hemos hablado?l La cuenta de niñez temprana de Chodorowl Los hombres no son mas moral que las mujeres;

tienen una manera diferente pensar sobre moralidad.

Dos Voces Morales Diferentes