EL NDO - UFDC Image Array 2ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00157/00041.pdf · modo su...

1
EL NDO DIARIO DE LA MAÑANA ANO XX SAN JUAN, PUERTO RICO. Publlahed and dlstxlbuted under permlt Ka 801 autnorteed bj tht Act October e, itlf on rile et the Post Office at San Jusm. Puerto Rico. By order of th« Prasident* A. 8. Bur tesón. PwtauMr Onmi. Bntereo: •> Mooad cías* mattar February 11. 1919 tt tht Pott Office tt Sao Juan. Punto Rico (United sutet of America) undtr tht Aot of Mareta 8. 1879 VIERNES 3 DE JUNIO DE 1938. NUMERO 7864. ¡ Fondos para combatir la nía- * laria y la uncinaria en la Isla I Gestionaré en Washington el comisio- nado de Sanidad, Dr. Garrido Morales t E. Garrido Morales > Mañana sábado tale tn avión ha- da loa Estadoi Unidos el Comisio- nado da Sanidad, doctor E. Garrido Morales, con el l propósito de rea- \\ litar en Washing- Aton importantes K 'JMtlones relacio- nVdas con las ac- tividades de su departamento. EL MUNDO In- formó en ante- rior ocasión a sus lectores que la universidad del Estado de Luíala- na conferirá al Dr. Garrido un grado honorífico el dia 6 de loa co- rrientes, próximo lunas, en sus ejer- cicios de graduación. Por indicación del doctor J. A. Johnson, Comisionado de Bienes- tar Público del estado de Luisiana, el doctor Garrido hará un estudio de las instituciones de beneficen- cia de dicho estado, y especlalmen- l del sistema de hospitales. El doctor Garrido permanecerá en Luisiana aproximadamente una "semana, pasando luego a Los An- geles. California, donde por indi- cación especial presentará un tra- bajo sobre la campaña antituber- culosa en Puerto Rico a la asam- blea anual de la Asociación Nacio- nal Antituberculosa. Da los Angeles, el doctor Garri- do ae trasladará a Washington. En la capital nacional se entrevistará con el doctor Parran, cirujano ge- neral del servicio de sanidad fede- ral, a quien le someterá el pro- Sama antivenéreo que tiene en ente desarrollar en la Isla con , ondos federa'es durante el ano . jue viene. En su presente sesión f\ Congreso de Estados Unidos pa- una ley asignando fondos para "fin programa antivenéreo en el K Anímente y el doctor Garrido, con la cooperación del gobernador Win- shlp, obtuvo que esta Importante legislación fuera hecha extensiva a Puerto Rico. La ley original no In- cluía a Puerto Rico, pero el propio I autor del proyecto, el senador La- [Folíete, incluyó a nuestra Isla cuando la medida llegó al "floor" del Senado, a petición del senador Austln, quien recientemente visitó Puerto Rico. El Comisionado de Sanidad in- forma a un redactor nuestro que el programa que será sometido al doctor Parran provee el estableci- miento de cuarenta dispensarlos para el tratamiento de estas en- fermedades durante el próximo año, de los cuales veinte serán diurnos y veinte nocturnos. Siguiendo instrucciones del go- bernador Winship, el doctor Ga- rrido solicitará de la Administra- ción de Obras de Progreso (WPA) fondos para combatir la malaria y la uncinaria en la Isla «1 año pró- ximo. Es el propósito del Comisio- nado de Sanidad conferenciar con el Secretario del Interior, Harold L. Ickes, con el doctor Ernest Gru- ening, y con Harry Hopkins, ade- más de otras personalidades de la administración federal. El doctor tiene en mente solicitar de la Ad- ministración da Obras de Progre- so un donativo adicional para la construcción de las casas de enfer- meras y lavanderías en los hospita- les de distrito, y, antes de su re- greso a la Isla, conferenciará con los directores de la Fundación Roe- kefeller, en Nueva York, con el ob- jeto de obtener varias becas para médicos y enfermeras que traba- Jan en los cuatro hospitales de dis- trito. VISITARAN PUERTO RICO EN BREVE Dos directores de The Society for the Americas NUEVA YORK, Junio 1. (SEM)— Lot señores Stockton Stevens y Ed- wárd Konlg, presidente el prime- ro y vicepresidente el segundo de "The Society for the Americas", acaban de anunciar su próxima partida hacia San Juan da Puer- to Rico "con el propósito de hacer un etsudio, sobre eel terreno de los problentas políticos, sociales y eco- nómicos de dicha isla antillana". El señor Stevens es además el edi- tor de la revista "Recap", dedica- da principalmente a la publicación de artículos sobre problemas in- ternacionales de las Americas. La "Sociedad para las Americas". constituidas a comienzos del pre- sente año, está formada por un grupo de conocidos intelectuales norteamericanos y de sus distintos comités forman parte caballeros de distintas nacionalidades de Hispa- noamérica. Entre éstos se encuen- tran los señores A. Ramón Rui/., director general de la Liga Inter- nacional de Acción Bolivarlana; Vi- cente Arroyo, co-director de la fra- ternidad "Pi Iota Alfa": y el doc- tor Ramón Piedra Blanco, miem- bro de la Junta Central de la Unión Latinoamericana en Estados Unidos. Los señores Ruiz, Arroyo y Pie- dra Blanco dictaron recientemente, en el seno de sus respectivas ins- tituciones, sendas conferencias so- bre asuntos portorriqueños, y los tres abogaron por qpe las socieda- des que ellos dirigen "encaminen sus esfuerzos n propulsar la cons- titución de la República de Puer- to Rico". Estas conferencias tuvie- ron efecto en los salones del edi- ficio principal, en Nueva York, de la Asociación de Jóvenes Cristia- nos. Japón cede a las enérgicas demandas de Estados Unidos -j i ¿Le duele ¿l pecho? ¿TQ&&U&TEÜ? Dr. Franceschi Caballero Tetuán 60. Cónsules reconocidos WASHINGTON, Junio 2. (P. U.) —El Departamento de Estado re- conoció formalmente la designación de Francisco Martínez como cón- sul dominicano ea Ponce. También reconoció provisionalmente a An- tonio de la Villa Gutiérrez como encargado det constado ganar ti español en San Juan. El Departa- mento anunció . la terminación del nombramiento de Jacinto Ventosa y Araus como vicecónsul auxiliar español en San Juan. LÓPEZ ANTONGIORGI FUE DESIGNADO PUERTO RICO ILUSTRADO Está circulando hoy El numero sepoeásl da PUERTO RICO ILUSTRADO, con US págtnta, alg-unaa Impresas a co- lores, y dedicado al Turismo, está circu- lando hoy. acordamos a loa ieetoree de la popular Revista que «ata número contiene la novela larga completa "LA GUERRA SIN PAZ" del eminente escritor portorriqueño, don Jote A. Baladro, asé como Interesantí- simos ensayos, reportasgot y artículos de amena lectura. > El número especial de 148 páginas se venderá al precio ordinario de * DIEZ CENTAVOS u UNIFORMIDAD!! Durante cuatro años de SUPERACIÓN. Un mismo sabor Un mismo bonquet. . . Un mismo nombre. * t / VENERABLE "La obra maestra del tiempo". 86 Pseof J. R. NIEVES b CÍA. Arroye, P. R. t EXPRESIÓN DE GRATITUD Por medio da estas lineas, deseamos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todas nuestras amistades, tanto por- torriqueños como españoles, por las sentidas manifestaciones de otara» que nos han tributado, con motivo del reciente fa- llecimiento de nuestro muy querido Lula Ariflo, (q. e. p. d.) FACÁ DE asno B HIJOS. Tesorero del Partido Li- beral Portorriqueño (Iníorrriación de la Secretaria de! Partido Liberal Portorriqueño) Habiendo renunciado su cargo Tesorero General del ral Portorriqueño el Sr. Justo Pas- tor Rivera, el pre- sidente del parü-] do Hon. Antonio R. Barceló ha de- signado, para sus- tituirle, al doctor J. A. López An- longiorgi, candi- dato que fué al puesto de Com sionado Residente' en Washingtoní en las elecciones generales de 1936. j Á Lópe3 El señor Justo Ántongiorgi Pastor Rivera .ia fundamentado su renuncia en el hecho de que él convino en acep- tar el cargo por el periodo de un año y lleva dos en el mismo y an otras razones de Índole personal, y la misma no envuelve de ningún modo su renuncia al cargo de vo- cal de la Junta Central, el cual continuará sirviendo con la misms diligencia y entusiasmo con que lo ha hecho hasta el presente. A continuación insertamos sen- das cartas dirigidas por el señor Barceló a los señores Rivera y Ló- pez Ántongiorgi: "Muy estimado amigo: Tomando en consideración las ra- zones que usted me ha expuesto personalmente y que ratifica en su carta de hoy, razones de gran peso y que en justicia no puedo des- atender, es con gran pesar de mi parte que accedo a aceptar su re- nuncia al cargo de Tesorero Ge- neral del Partido Liberal Portorri- queño. Al oomplacer sus deseos, no pue- do menos que testimoniarle del mo- do más expresivo la gratitud del partido por la labor asidua y efi- ciente que, de un modo absoluta- mente desinteresado y con gran sa- crificio de su parte, ha llevado lid. a cabo durante un largo periodo de tiempo en la Tesorería del partido. Conociéndole como le conozco, es- pero que, no obstante su renuncia al referido cargo, esta Presidencia asi como el partido en sa totalidad, habrá de contar en todos los mo- mentos con su valiosa colaboración personal que tan útil nos ha sido Está devolviendo propiedades y reciben otro trato los nacionales americanos WASHINGTON, D. C, junio 2. (P. U.)— La firme no- ta del Secretario de Estado Cordell Hull al Japón el miérco- les demandando la restitución de las propiedades de los na- cionales estadunidenses que han sido ocupadas por las tropas japonesas en la zona de guerra china, ha resultado ya en la devolución de alguna propiedad y en un alivio en las restric- ciones contra los nacionales de Estados Unidos, de acuerdo con los despachos recibidos por el Departamento de Estado. El cónsul general de Estados Unidos en Shanghai ca- blegrafió que la propiedad de la misión bautista norteameri- cana en Chapei (sección de Shanghai) fué devuelta a sus dueños. Mientras tanto, los japoneses están emitiendo pases que permiten a los misioneros regresar a Nankin y una mi- sión japonesa viene en avión rumbo a Shanghai a considerar la restitución de otras propiedades de misiones, entre las cuales está la Universidad de Shanghai. Como se recordará Hull exigía de Japón inmediatas me- didas reparadoras. Hay probabilidades de que el Congreso apruebe En esta sesión el proyecto creando la Autoridad de Hogares en la Isla Por RADFORD MOBLEY WASHINGTON, Junio 2. (WPS). —El comité territorial del Senado, que no ha celebrado sesión formal desde que se discutieron los proyec- tos de Iglesias sobre las resolucio- nes conjuntas y la autoridad por- torriqueña para la construcción Je hogares, proyecta todavía Informar estas medidas tan pronto como pue- da celebrarse uns sesión ejecutiva. El comisionado Iglesias está muy deseoso de que estas medidas, que ys han sido aprobadas por la Cá- mara de Representantes, lo sean deifnltivamente por el Congreso en esta sesión. Para ello, cuenta con a cooperación, del senador Millard 'hidráulicos de la Isla estén bi Mme. PARSI Siempre la preferida en trabajos de florea naturales Parada 29 - TtL 120 Hato Rey. CONTABLE SE NECESITA De no máa de 35 años, que sepe Inglés, castellano y ma- qulnllla. Escriba dando deta- lles y referencias a "Account- ant" ,do EL MUNDO. San Juan, P. R. I. Tydlngs, dc.Maryland, presiderv. te del comité,' quien, sin embargo, se ve muy ocupado en otros asusV tos a medida que se acerca la ter- minación de la sesión. No hay du- da de que Tydlngs celebrará otra reunión del comité antes de que el Congreso» recese y si a los proyec- tos no se les hace enmiendas en el "floor" del Senado, saldrán pron- to hacia Casa Blanca para ser fir- mados por el Presidente. Varios proyectos que el comisio- nado Iglesias ha presentado en re- lación con Puerto Rico tal vez se pierdan a última hora debido a la prisa con que se despacharán los asuntos al cerrarse el Congreso, pero parece que Iglesias se satis- fará con que estas dos medidas lo- gren pasar a la aprobación del jefe del Ejecutivo. Sin embargo, el Comisionado Re- sidente ha presentado otro proyec- to compañero del que presentó la semana pajada el senador Tydlngs. creando una autoridad local en Puerto Rico sobre los recursos Hi- dráulicos y espera forzar también la aprobación de esta otra medida en la sesión actual. Este proyecto, preparado con la syuda del doctor Ernest Gruening. jefe de la Divi- sión de Territorios del Departa- mento del Interior, y Antonio Lu- chetti, director y Jefe ingeniero del servicio de Utilización de las Fuen- tes Fluviales de Puerto Rico, tiene muy pocas probabilidades de ser aprobado en esta sesión, pero lleva el sello de aprobación del Depar- tamento del Interior y de otras agencias gubernamentales interesa- das. Mientras fué director de las actividades de la PRRA, Gruening construyó dos plantas hidroeléctri- cas y compró otra. Ahora está muy Interesado en ver qu? los recursos en todo tiempo y en las más difí- ciles circunstancias." "Muy distinguido amigo: Tengo el placer de comunicarle que le he designado en el dia de hoy para el cargo de Tesorero Ge- neral del Partido Liberal Portorri- queño. Dados sus grandes merecimientos políticos y el sólido prestigio de que usted goza, no existe la menor duda de que esta designación que (Continua en la página 20. Col. 2.) SE VENDEN Treinta vacas y novillas cruzadas. Informes: ROBERTO COLON MACÜT. MFG. CO. San Juan, P. R. ten dirigidos. Se sabe que él no aprobó una medida para crear una autori- dad sobre los recui. . fluviales, si- no que quería colocar el asunto en manos de tres iniividuos: el Gober- nador, el Procurador General (am- bos nombrados por el Presidente) y el Comisionado del Interior, miem- bro del Gabinete directamente afec- tado. Estos tres funclnoarlos dis- frutarán de mucha autoridad de acuerdo con las disposiciones del proyecto, según está redactado. El representante García Rivera en Washington WASHINGTON, D. C. mayo 31. (SEM)—Se encuentra en esta capi- tal el diputado portorriqueño por el distrito electoral número 17 de Nueva York a la Asamblea Legis- lativa de Albany, licenciado Osear García Rivera. El hecho de que el legislador del "Estado Imperial" haya venido acompañado del Ledo. Rafael Bosch, y de que el nombre de este último siga siendo mencio- nado como candidato a juez asocia- do del Tribunal Supremo de Puerto Rico, ha dado motivos para que en- tre los portorriqueños y comenta- ristas de los asuntos insulares se relacione esta visita con las posi- bilidades del próximo nombramien- to para cubrir la vacante ocasio- nada por la ¿-enuncia del juez Cor- dova Dávila. El licenciado García Rivera no comentó este asunto. Preguntado sobre los motivos de su viaje al Distrito Federal, el diputado res- pondió: —He venido aquí en asuntos de mi profesión. Enmienda a la Carta Orgánica WASHINGTON, D. C, ju- nio t. (PV).-La firma del presidente Roosevelt convir- tió en ley el proyecto del co- misionado Iglesia* autorizan- do a los partidos políticos de Puerto Rico a nomtnar y so- meterle al Gobernador can- didatos para llenar las va- cantes de legisladores causa- doi por renuncia o muerte de los incumbentes. Dispone el proyecto que las personas asi nombradas sos- tengan sus puestos hasta m próxima elección. La nueva ley es una enmienda a la Car- ta Orgánica de Puerto Rico. Están siendo limitados los cultivos de caña de azúcar LA CONVENCIÓN CO- MUNISTA DIO VOTO Al delegado portorrique- ño señor César Andréu EMPLEADO Con preparación en contabi- lidad y experiencia en traba- Jos generales de oficina. Se ofrece empleo. Diríjase a W. R.. c/o EL MUNDO. NUEVA YORK, Junio 1. (SEM). —La convención general del Parti- do Comunista de Estados Unidos, oue ha terminado sus sesiones en el Madison Square Garden, hizo una excepción de su reglamento in- terior al considerar el caso del re- presentante comunista de Puerto Rico. El Joven César Andréu, quien ae presentó ante la convención como 'observador" de la misma, recibió por unanimidad, la recomendación del Comité de Actas de la conven- ción, poder de voz y voto ante la asamblea, al Igual que los demás delegados en propiedad. El Parti- do Comunista Portorriqueño es una entidad completamente separada de la colectividad de la misma Ideolo- gía política en Norteamérica. El señor Andréu se produjo en teños optimistas sobre "el desenvol- vimiento social del pueblo portorri- queño- *asta ea -solución que en- cuadra los problemas del país den- tro del marco de su completa sobe- ranía política". (Anuncio) MUNICIPALITY OF RIO PIEDRAS PUERTO RICO, OFFICE OF THE MAYOR Rio Piedras, Puerto Rico, June 3 1938. PWA DOCKET No. PR—1062 D. S. ADVERTISEMENT Sealed proposals In triplícate, wiil be received by the Administrativa Board of the Municlpality of Rio Piedras, Puerto Rico at the Office of the Mayor Rio Piedras P. R., un* til 10:00 o'clock A. M. on June 18. 1938. an then publicly opened and read aloud, for the "IMPROVEMENT AND EXTEN- SIÓN OF THE SANITARY SEW- ERAGE SYSTEM CONTRACT NO. 2. Instructions to Bidders, Construc- tion Regulations. Proposal Forsn, Speclfications and Plans, and all other Information pertalning to the proposed work may be obtained at the Office of the Mayor upon de- posit of twenty-five ($25.00) Dollars whlch wlll be refunded upon re- turlng them in good condition with- ln a period of twcnty (20) days af- ter the date of the bidding. Attention la called to the fact that no less than de minimum wage rates prescribed in the Cons- tructlon Regulations must be paid on this project. No bid may be withdrawn after the scheduled closing time for re- celpt of bids, for at least 60 days. The Municlpality of Rio Piedras, P. R., reserves the rlght to reject any or all bids and waive informa- lities. No bid wlll be accepted or rejected without prior -authorlza- tion of the PWA Representativa for Puerto Rico. Pablo LANDRAU Mayor of Rio Piedras, P. R. El Presidente pro témpore del Partido Liberal hace un llamamiento José Ramtres Santibáüez El Ledo. José Ramírez Santibá- ftez, Pr es i dente Pro Témpore .del Partido Liberal, nos envió ayer pa ra su publicación el siguiente "sis- temen t": "He sabido, de fuentes que me merecen e n t ero crédito, que mu- chas de las fac- torías azucareras del país a la par que colonos importantes, alarma- dos por el bajo precio.del azúcar y grandemente acobardados por la limitación de cuotas y posible pro- hibición de ventas de azúcar con cargo a zafras posteriores, han,de- cidido limitar los cultivos, al extre- mo que están dejando mucha ca- ña en pie para ser beneficiada en la entrante zafra. Esta situación, que tiene una gran traacendencla por lo que afecta nuestra estructu- ra económica, significará una ca- si total paralización de cultivos en ei llamado tiempo muerto o sea pe- riodo que media entre el 30 de Ju- nio y 31fde diciembre de este ano, cosa que' de realizarse, no sólo im- plicarla un corto tiempo de mo- lienda en el ano próximo, sino ade- más, y esto es lo grande, una li- mitación absoluta de trabajo para el empleo de tanto brazo con que cuenta el país, habida considera- ción de que es de esa industria azucarera, sin discusión, la más im- portante de la Isla, de la que de- riva su sustento la mayor parte de nuestra población campesina. El problema tiene tal magnitud, que de no ser afrontado con de- terminación inmediata por los di- rigentes de la cosa pública, sem- brará la deaeaperación y aumenta- en medidas s'n precedentes el hambre y la miseria de nuestras clases trabajadoras, no sólo en las zonaa rurales, sino en las urbanas. SI á esta anormal situación de la industria asocerera. se «añade la disminución tan. alarmante de la Industria de la aguja, con su se- cuela de desempleo y la paraliza- ción que vendrá en las obras de la PRRA, ya por terminación de las empezadas o falta de asignacio- nes nuevas para emprender otras actividades, necesario es .concluir que nos estamos acercando a'una honda crisis económica de propor- cionas incalculables que afectará profundamente todas nuestras fuen tes económicas de producción y de consumo; comercio, industria y agrl culture y con ello los ingresos de la Hacienda Pública. Tiempo es de que nos ocupemos de cosas fundamentales y dejemos a un lado tanta pequenez hija de bastardas ambicionas personales y de localismos Intransigentes y noa demos al más alto y noble empeño de reconstruir nuestro pueblo so- Dr. VILA Para asistir al Congreso Na- ' cional sobre enfermedades del aparato digestivo» ha pospues- to su regreso y no estará en sus oficinas hasta Junio 6. Parada 22, Teléfono 1980 San t urce. bre bases de estabilidad económica y social. Prudente he creído, luego de me- ditar hondamente sobre la crisis que nos amenaza, hacer estas ma- nifestaciones públicas y con ellas un sincero llamamiento a todos loe directores de los partidos políticos del país, para que juntos con em- peño patriótico y sin torcidas mez- quindades, previo un estudio razo- nado del problema que apunto, bus- quen los medios de evitar la catás- trofe que se nos viene encima y ai fuere necesario recaben la inmedia- ta cooperación de la Administra- ción Nacional para buscar a tiem- po adecuada solución al serio pro- blema que nos amenaza. s* Para los que han venido errónea y torpemente predicando la des- trucción de la. Industria azucare* ra por prejuicios, envidias o ambi- ciones, con olvido de las leyes fun- damentales de la ciencia económi- ca; para los que sólo ven la indus- tria del azúcar a través de odios contra el hacendado y el capitalis- ta, quizás cuanto expongo no ten- ga Importancia alguna; pero para los que comprenden que esa pode- rosa industria es hoy la más im- portante fuente de nuestra econo- mía y que de ella deriva su sus- tento la mayoría de nuestro pue- blo; para los que comprendiendo su importancia estudian los defec- tos de su estructura, señalan sus males, apuntan remedios para esos males y trazan claros senderos pa- ra la humanización de ella y de su nueva composición armonizando ca- pital y trabajo dentro de los cla- ros postulados de una verdadera justicia social, sin dejar da pedir su protección y reconocer su po- tencialidad, para esos debe ser mo- tivo de estudio y de meditación cuanto expongo. Es protección para nuestro Jor- nalero, es empleo para nuestros brazos y ron ello pan para muchas familias lo que me mueva a dar esta ves de alarma. . Mientras Puerto Rico no tenga otra Industria capaz 1 .» sustituir en el empleo de personal a la in- dustria azucarera, es necesario e Indiscutible que tenemos que. man- tener a esta última en toda su pro- ducción. Todo lo demáa es hablar sin conocimiento de la realidad, y sin concepto pleno de nuestra res- ponsabilidad." ^HEUSER-BUSCafc THAOS MAR» Alimenta y Fortalece JUA1UG0RBEA Contabilidad Contribuciones Reclamaciones de Seguros C P. A. y Auditor Edificio Pedia Sen Juan TeL 1511 - Boa 1311 19 3 8 HUD.SON La HUDSON MOTOR CAR CO. ha nombrado como sus nue- vos Distribuidores en Puerto Rico a ía ANTILLAS MOTORS quienes anuncian la apertura de sus salones provisionales en la calle Mariscal Foch Núm. 9 en Puerto de Tierra. Hudson Ocho 129' Hudson Seis 122' Hudson Ocho 122' Hudson Seis 117' Hudson 112 CAMISAS NOFADE PAJAMAS Y CORBATAS ECONOMÍA RESISTENCIA BELLEZA PIDA UNA DEMOSTRACIÓN ANTES DE COMPRAR NINGÚN OTRO CARRO A Sr. Comerciante Anunciándote M los periódicos usted da o sa mercancía la mayor y mejor propaganda por ra dinero, redundando en beneficios pora si negocio. Consulta mostró Departamento da AnunckM ¿in obligación de IU parto. EL MUNDO El periódico de circulación productiva y espontánea. f . ! .' . i

Transcript of EL NDO - UFDC Image Array 2ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00157/00041.pdf · modo su...

  • EL NDO DIARIO DE LA MAANA

    ANO XX SAN JUAN, PUERTO RICO. Publlahed and dlstxlbuted under permlt Ka 801 autnorteed bj tht Act o October e, itlf on rile et the Post Office at San Jusm. Puerto Rico. By order of th Prasident* A. 8. Bur tesn. PwtauMr Onmi. Bntereo: > Mooad cas* mattar February 11. 1919 tt tht Pott Office tt Sao Juan. Punto Rico (United sutet of America) undtr tht Aot of Mareta 8. 1879 VIERNES 3 DE JUNIO DE 1938. NUMERO 7864.

    Fondos para combatir la na- * laria y la uncinaria en la Isla

    I Gestionar en Washington el comisio- nado de Sanidad, Dr. Garrido Morales

    t E. Garrido

    Morales

    >

    Maana sbado tale tn avin ha- da loa Estadoi Unidos el Comisio- nado da Sanidad, doctor E. Garrido Morales, con el

    l propsito de rea- \\ litar en Washing- Aton importantes

    K 'JMtlones relacio- nVdas con las ac- tividades de su departamento.

    EL MUNDO In- form en ante- rior ocasin a sus lectores que la universidad del Estado de Luala- na conferir al Dr. Garrido un grado honorfico el dia 6 de loa co- rrientes, prximo lunas, en sus ejer- cicios de graduacin.

    Por indicacin del doctor J. A. Johnson, Comisionado de Bienes- tar Pblico del estado de Luisiana, el doctor Garrido har un estudio de las instituciones de beneficen- cia de dicho estado, y especlalmen- l del sistema de hospitales.

    El doctor Garrido permanecer en Luisiana aproximadamente una

    "semana, pasando luego a Los An- geles. California, donde por indi- cacin especial presentar un tra- bajo sobre la campaa antituber- culosa en Puerto Rico a la asam- blea anual de la Asociacin Nacio- nal Antituberculosa.

    Da los Angeles, el doctor Garri- do ae trasladar a Washington. En la capital nacional se entrevistar con el doctor Parran, cirujano ge- neral del servicio de sanidad fede- ral, a quien le someter el pro-

    Sama antivenreo que tiene en ente desarrollar en la Isla con

    , ondos federa'es durante el ano . jue viene. En su presente sesin f\ Congreso de Estados Unidos pa-

    una ley asignando fondos para "fin programa antivenreo en el

    K Anmente y el doctor Garrido, con

    la cooperacin del gobernador Win- shlp, obtuvo que esta Importante legislacin fuera hecha extensiva a Puerto Rico. La ley original no In- clua a Puerto Rico, pero el propio

    I autor del proyecto, el senador La- [Folete, incluy a nuestra Isla cuando la medida lleg al "floor" del Senado, a peticin del senador Austln, quien recientemente visit Puerto Rico.

    El Comisionado de Sanidad in- forma a un redactor nuestro que el programa que ser sometido al doctor Parran provee el estableci- miento de cuarenta dispensarlos para el tratamiento de estas en- fermedades durante el prximo ao, de los cuales veinte sern diurnos y veinte nocturnos.

    Siguiendo instrucciones del go- bernador Winship, el doctor Ga- rrido solicitar de la Administra- cin de Obras de Progreso (WPA) fondos para combatir la malaria y la uncinaria en la Isla 1 ao pr- ximo. Es el propsito del Comisio- nado de Sanidad conferenciar con el Secretario del Interior, Harold L. Ickes, con el doctor Ernest Gru- ening, y con Harry Hopkins, ade- ms de otras personalidades de la administracin federal. El doctor tiene en mente solicitar de la Ad- ministracin da Obras de Progre- so un donativo adicional para la construccin de las casas de enfer- meras y lavanderas en los hospita- les de distrito, y, antes de su re- greso a la Isla, conferenciar con los directores de la Fundacin Roe- kefeller, en Nueva York, con el ob- jeto de obtener varias becas para mdicos y enfermeras que traba- Jan en los cuatro hospitales de dis- trito.

    VISITARAN PUERTO RICO EN BREVE

    Dos directores de The Society for the Americas

    NUEVA YORK, Junio 1. (SEM) Lot seores Stockton Stevens y Ed- wrd Konlg, presidente el prime- ro y vicepresidente el segundo de "The Society for the Americas", acaban de anunciar su prxima partida hacia San Juan da Puer- to Rico "con el propsito de hacer un etsudio, sobre eel terreno de los problentas polticos, sociales y eco- nmicos de dicha isla antillana". El seor Stevens es adems el edi- tor de la revista "Recap", dedica- da principalmente a la publicacin de artculos sobre problemas in- ternacionales de las Americas.

    La "Sociedad para las Americas". constituidas a comienzos del pre- sente ao, est formada por un grupo de conocidos intelectuales norteamericanos y de sus distintos comits forman parte caballeros de distintas nacionalidades de Hispa- noamrica. Entre stos se encuen- tran los seores A. Ramn Rui/., director general de la Liga Inter- nacional de Accin Bolivarlana; Vi- cente Arroyo, co-director de la fra- ternidad "Pi Iota Alfa": y el doc- tor Ramn Piedra Blanco, miem- bro de la Junta Central de la Unin Latinoamericana en Estados Unidos.

    Los seores Ruiz, Arroyo y Pie- dra Blanco dictaron recientemente, en el seno de sus respectivas ins- tituciones, sendas conferencias so- bre asuntos portorriqueos, y los tres abogaron por qpe las socieda- des que ellos dirigen "encaminen sus esfuerzos n propulsar la cons- titucin de la Repblica de Puer- to Rico". Estas conferencias tuvie- ron efecto en los salones del edi- ficio principal, en Nueva York, de la Asociacin de Jvenes Cristia- nos.

    Japn cede a las enrgicas demandas de Estados Unidos

    -j

    i

    Le duele l pecho? TQ&&U&TE?

    Dr. Franceschi Caballero Tetun 60.

    Cnsules reconocidos WASHINGTON, Junio 2. (P. U.)

    El Departamento de Estado re- conoci formalmente la designacin de Francisco Martnez como cn- sul dominicano ea Ponce. Tambin reconoci provisionalmente a An- tonio de la Villa Gutirrez como encargado det constado ganar ti espaol en San Juan. El Departa- mento anunci . la terminacin del nombramiento de Jacinto Ventosa y Araus como vicecnsul auxiliar espaol en San Juan.

    LPEZ ANTONGIORGI FUE DESIGNADO

    PUERTO RICO ILUSTRADO

    Est circulando hoy

    . El numero sepoesl da PUERTO RICO ILUSTRADO,

    con US pgtnta, alg-unaa Impresas a co- lores, y dedicado al Turismo, est circu- lando hoy. acordamos a loa ieetoree de la popular Revista que ata nmero contiene la novela larga completa

    "LA GUERRA SIN PAZ" del eminente escritor portorriqueo, don Jote A. Baladro, as como Interesant- simos ensayos, reportasgot y artculos de amena lectura.

    >

    El nmero especial de 148 pginas se vender al precio ordinario de

    * DIEZ CENTAVOS

    u UNIFORMIDAD!! Durante cuatro aos de SUPERACIN.

    Un mismo sabor Un mismo bonquet. . . Un mismo nombre. * t

    /

    VENERABLE "La obra maestra del tiempo".

    86 Pseof J. R. NIEVES b CA. Arroye, P. R.

    t EXPRESIN DE GRATITUD

    Por medio da estas lineas, deseamos expresar nuestro ms profundo agradecimiento a todas nuestras amistades, tanto por- torriqueos como espaoles, por las sentidas manifestaciones de otara que nos han tributado, con motivo del reciente fa- llecimiento de nuestro muy querido Lula Ariflo, (q. e. p. d.)

    FAC DE asno B HIJOS.

    Tesorero del Partido Li- beral Portorriqueo

    (Inorrriacin de la Secretaria de! Partido Liberal Portorriqueo)

    Habiendo renunciado su cargo Tesorero General del ral Portorriqueo el Sr. Justo Pas- tor Rivera, el pre- sidente del par-] do Hon. Antonio R. Barcel ha de- signado, para sus- tituirle, al doctor J. A. Lpez An- longiorgi, candi- dato que fu al puesto de Com sionado Residente' en Washington en las elecciones generales de 1936. j Lpe3 El seor Justo ntongiorgi Pastor Rivera .ia fundamentado su renuncia en el hecho de que l convino en acep- tar el cargo por el periodo de un ao y lleva dos en el mismo y an otras razones de ndole personal, y la misma no envuelve de ningn modo su renuncia al cargo de vo- cal de la Junta Central, el cual continuar sirviendo con la misms diligencia y entusiasmo con que lo ha hecho hasta el presente.

    A continuacin insertamos sen- das cartas dirigidas por el seor Barcel a los seores Rivera y L- pez ntongiorgi:

    "Muy estimado amigo:

    Tomando en consideracin las ra- zones que usted me ha expuesto personalmente y que ratifica en su carta de hoy, razones de gran peso y que en justicia no puedo des- atender, es con gran pesar de mi parte que accedo a aceptar su re- nuncia al cargo de Tesorero Ge- neral del Partido Liberal Portorri- queo.

    Al oomplacer sus deseos, no pue- do menos que testimoniarle del mo- do ms expresivo la gratitud del partido por la labor asidua y efi- ciente que, de un modo absoluta- mente desinteresado y con gran sa- crificio de su parte, ha llevado lid. a cabo durante un largo periodo de tiempo en la Tesorera del partido.

    Conocindole como le conozco, es- pero que, no obstante su renuncia al referido cargo, esta Presidencia asi como el partido en sa totalidad, habr de contar en todos los mo- mentos con su valiosa colaboracin personal que tan til nos ha sido

    Est devolviendo propiedades y reciben otro trato los nacionales americanos

    WASHINGTON, D. C, junio 2. (P. U.) La firme no- ta del Secretario de Estado Cordell Hull al Japn el mirco- les demandando la restitucin de las propiedades de los na- cionales estadunidenses que han sido ocupadas por las tropas japonesas en la zona de guerra china, ha resultado ya en la devolucin de alguna propiedad y en un alivio en las restric- ciones contra los nacionales de Estados Unidos, de acuerdo con los despachos recibidos por el Departamento de Estado.

    El cnsul general de Estados Unidos en Shanghai ca- blegrafi que la propiedad de la misin bautista norteameri- cana en Chapei (seccin de Shanghai) fu devuelta a sus dueos. Mientras tanto, los japoneses estn emitiendo pases que permiten a los misioneros regresar a Nankin y una mi- sin japonesa viene en avin rumbo a Shanghai a considerar la restitucin de otras propiedades de misiones, entre las cuales est la Universidad de Shanghai.

    Como se recordar Hull exiga de Japn inmediatas me- didas reparadoras.

    Hay probabilidades de que el Congreso apruebe

    En esta sesin el proyecto creando la Autoridad de Hogares en la Isla

    Por RADFORD MOBLEY

    WASHINGTON, Junio 2. (WPS). El comit territorial del Senado, que no ha celebrado sesin formal desde que se discutieron los proyec- tos de Iglesias sobre las resolucio- nes conjuntas y la autoridad por- torriquea para la construccin Je hogares, proyecta todava Informar estas medidas tan pronto como pue- da celebrarse uns sesin ejecutiva.

    El comisionado Iglesias est muy deseoso de que estas medidas, que ys han sido aprobadas por la C- mara de Representantes, lo sean deifnltivamente por el Congreso en esta sesin. Para ello, cuenta con a cooperacin, del senador Millard 'hidrulicos de la Isla estn bi

    Mme. PARSI Siempre la preferida en trabajos de florea naturales Parada 29 - TtL 120 Hato Rey.

    CONTABLE SE NECESITA

    De no ma de 35 aos, que sepe Ingls, castellano y ma- qulnllla. Escriba dando deta- lles y referencias a "Account- ant" ,do EL MUNDO. San Juan, P. R.

    I. Tydlngs, dc.Maryland, presiderv. te del comit,' quien, sin embargo, se ve muy ocupado en otros asusV tos a medida que se acerca la ter- minacin de la sesin. No hay du- da de que Tydlngs celebrar otra reunin del comit antes de que el Congreso recese y si a los proyec- tos no se les hace enmiendas en el "floor" del Senado, saldrn pron- to hacia Casa Blanca para ser fir- mados por el Presidente.

    Varios proyectos que el comisio- nado Iglesias ha presentado en re- lacin con Puerto Rico tal vez se pierdan a ltima hora debido a la prisa con que se despacharn los asuntos al cerrarse el Congreso, pero parece que Iglesias se satis- far con que estas dos medidas lo- gren pasar a la aprobacin del jefe del Ejecutivo.

    Sin embargo, el Comisionado Re- sidente ha presentado otro proyec- to compaero del que present la semana pajada el senador Tydlngs. creando una autoridad local en Puerto Rico sobre los recursos Hi- drulicos y espera forzar tambin la aprobacin de esta otra medida

    en la sesin actual. Este proyecto, preparado con la syuda del doctor Ernest Gruening. jefe de la Divi- sin de Territorios del Departa- mento del Interior, y Antonio Lu- chetti, director y Jefe ingeniero del servicio de Utilizacin de las Fuen- tes Fluviales de Puerto Rico, tiene muy pocas probabilidades de ser aprobado en esta sesin, pero lleva el sello de aprobacin del Depar- tamento del Interior y de otras agencias gubernamentales interesa- das. Mientras fu director de las actividades de la PRRA, Gruening construy dos plantas hidroelctri- cas y compr otra. Ahora est muy Interesado en ver qu? los recursos

    en todo tiempo y en las ms dif- ciles circunstancias."

    "Muy distinguido amigo:

    Tengo el placer de comunicarle que le he designado en el dia de hoy para el cargo de Tesorero Ge- neral del Partido Liberal Portorri- queo.

    Dados sus grandes merecimientos polticos y el slido prestigio de que usted goza, no existe la menor duda de que esta designacin que (Continua en la pgina 20. Col. 2.)

    SE VENDEN Treinta vacas y novillas

    cruzadas. Informes: ROBERTO COLON MACT.

    MFG. CO. San Juan, P. R.

    ten dirigidos. Se sabe que l no aprob una medida para crear una autori- dad sobre los recui. . fluviales, si- no que quera colocar el asunto en manos de tres iniividuos: el Gober- nador, el Procurador General (am- bos nombrados por el Presidente) y el Comisionado del Interior, miem- bro del Gabinete directamente afec- tado. Estos tres funclnoarlos dis- frutarn de mucha autoridad de acuerdo con las disposiciones del proyecto, segn est redactado.

    El representante Garca Rivera en Washington

    WASHINGTON, D. C. mayo 31. (SEM)Se encuentra en esta capi- tal el diputado portorriqueo por el distrito electoral nmero 17 de Nueva York a la Asamblea Legis- lativa de Albany, licenciado Osear Garca Rivera. El hecho de que el legislador del "Estado Imperial" haya venido acompaado del Ledo. Rafael Bosch, y de que el nombre de este ltimo siga siendo mencio- nado como candidato a juez asocia- do del Tribunal Supremo de Puerto Rico, ha dado motivos para que en- tre los portorriqueos y comenta- ristas de los asuntos insulares se relacione esta visita con las posi- bilidades del prximo nombramien- to para cubrir la vacante ocasio- nada por la -enuncia del juez Cor- dova Dvila.

    El licenciado Garca Rivera no coment este asunto. Preguntado sobre los motivos de su viaje al Distrito Federal, el diputado res- pondi:

    He venido aqu en asuntos de mi profesin.

    Enmienda a la Carta Orgnica

    WASHINGTON, D. C, ju- nio t. (PV).-La firma del presidente Roosevelt convir- ti en ley el proyecto del co- misionado Iglesia* autorizan- do a los partidos polticos de Puerto Rico a nomtnar y so- meterle al Gobernador can- didatos para llenar las va- cantes de legisladores causa- doi por renuncia o muerte de los incumbentes.

    Dispone el proyecto que las personas asi nombradas sos- tengan sus puestos hasta m prxima eleccin. La nueva ley es una enmienda a la Car- ta Orgnica de Puerto Rico.

    Estn siendo limitados los cultivos de caa de azcar

    LA CONVENCIN CO- MUNISTA DIO VOTO

    Al delegado portorrique- o seor Csar Andru

    EMPLEADO Con preparacin en contabi- lidad y experiencia en traba- Jos generales de oficina. Se ofrece empleo. Dirjase a W. R.. c/o EL MUNDO.

    NUEVA YORK, Junio 1. (SEM). La convencin general del Parti- do Comunista de Estados Unidos, oue ha terminado sus sesiones en el Madison Square Garden, hizo una excepcin de su reglamento in- terior al considerar el caso del re- presentante comunista de Puerto Rico.

    El Joven Csar Andru, quien ae present ante la convencin como 'observador" de la misma, recibi por unanimidad, la recomendacin del Comit de Actas de la conven- cin, poder de voz y voto ante la asamblea, al Igual que los dems delegados en propiedad. El Parti- do Comunista Portorriqueo es una entidad completamente separada de la colectividad de la misma Ideolo- ga poltica en Norteamrica.

    El seor Andru se produjo en teos optimistas sobre "el desenvol- vimiento social del pueblo portorri- queo- *asta ea -solucin que en- cuadra los problemas del pas den- tro del marco de su completa sobe- rana poltica".

    (Anuncio)

    MUNICIPALITY OF RIO PIEDRAS PUERTO RICO, OFFICE OF THE

    MAYOR

    Rio Piedras, Puerto Rico, June 3 1938.

    PWA DOCKET No. PR1062 D. S.

    ADVERTISEMENT Sealed proposals In triplcate, wiil

    be received by the Administrativa Board of the Municlpality of Rio Piedras, Puerto Rico at the Office of the Mayor Rio Piedras P. R., un* til 10:00 o'clock A. M. on June 18. 1938. an then publicly opened and read aloud, for the

    "IMPROVEMENT AND EXTEN- SIN OF THE SANITARY SEW- ERAGE SYSTEM CONTRACT

    NO. 2.

    Instructions to Bidders, Construc- tion Regulations. Proposal Forsn, Speclfications and Plans, and all other Information pertalning to the proposed work may be obtained at the Office of the Mayor upon de- posit of twenty-five ($25.00) Dollars whlch wlll be refunded upon re- turlng them in good condition with- ln a period of twcnty (20) days af- ter the date of the bidding.

    Attention la called to the fact that no less than de minimum wage rates prescribed in the Cons- tructlon Regulations must be paid on this project.

    No bid may be withdrawn after the scheduled closing time for re- celpt of bids, for at least 60 days. The Municlpality of Rio Piedras, P. R., reserves the rlght to reject any or all bids and waive informa- lities. No bid wlll be accepted or rejected without prior -authorlza- tion of the PWA Representativa for Puerto Rico.

    Pablo LANDRAU Mayor of Rio Piedras, P. R.

    El Presidente pro tmpore del Partido Liberal hace un llamamiento

    Jos Ramtres Santibez

    El Ledo. Jos Ramrez Santib- ftez, Pr es i dente Pro Tmpore .del Partido Liberal, nos envi ayer pa ra su publicacin el siguiente "sis- temen t":

    "He sabido, de fuentes que me merecen e n t ero crdito, que mu- chas de las fac- toras azucareras del pas a la par que colonos importantes, alarma- dos por el bajo precio.del azcar y grandemente acobardados por la limitacin de cuotas y posible pro- hibicin de ventas de azcar con cargo a zafras posteriores, han,de- cidido limitar los cultivos, al extre- mo que estn dejando mucha ca- a en pie para ser beneficiada en la entrante zafra. Esta situacin, que tiene una gran traacendencla por lo que afecta nuestra estructu- ra econmica, significar una ca- si total paralizacin de cultivos en ei llamado tiempo muerto o sea pe- riodo que media entre el 30 de Ju- nio y 31fde diciembre de este ano, cosa que' de realizarse, no slo im- plicarla un corto tiempo de mo- lienda en el ano prximo, sino ade- ms, y esto es lo grande, una li- mitacin absoluta de trabajo para el empleo de tanto brazo con que cuenta el pas, habida considera- cin de que es de esa industria azucarera, sin discusin, la ms im- portante de la Isla, de la que de- riva su sustento la mayor parte de nuestra poblacin campesina.

    El problema tiene tal magnitud, que de no ser afrontado con de- terminacin inmediata por los di- rigentes de la cosa pblica, sem- brar la deaeaperacin y aumenta- r en medidas s'n precedentes el hambre y la miseria de nuestras clases trabajadoras, no slo en las zonaa rurales, sino en las urbanas.

    SI esta anormal situacin de la industria asocerera. se aade la disminucin tan. alarmante de la Industria de la aguja, con su se- cuela de desempleo y la paraliza- cin que vendr en las obras de la PRRA, ya por terminacin de las empezadas o falta de asignacio- nes nuevas para emprender otras actividades, necesario es .concluir que nos estamos acercando a'una honda crisis econmica de propor- cionas incalculables que afectar profundamente todas nuestras fuen tes econmicas de produccin y de consumo; comercio, industria y agrl culture y con ello los ingresos de la Hacienda Pblica.

    Tiempo es de que nos ocupemos de cosas fundamentales y dejemos a un lado tanta pequenez hija de bastardas ambicionas personales y de localismos Intransigentes y noa demos al ms alto y noble empeo de reconstruir nuestro pueblo so-

    Dr. VILA Para asistir al Congreso Na-

    ' cional sobre enfermedades del aparato digestivo ha pospues- to su regreso y no estar en sus oficinas hasta Junio 6.

    Parada 22, Telfono 1980 San t urce.

    bre bases de estabilidad econmica y social.

    Prudente he credo, luego de me- ditar hondamente sobre la crisis que nos amenaza, hacer estas ma- nifestaciones pblicas y con ellas un sincero llamamiento a todos loe directores de los partidos polticos del pas, para que juntos con em- peo patritico y sin torcidas mez- quindades, previo un estudio razo- nado del problema que apunto, bus- quen los medios de evitar la cats- trofe que se nos viene encima y ai fuere necesario recaben la inmedia- ta cooperacin de la Administra- cin Nacional para buscar a tiem- po adecuada solucin al serio pro- blema que nos amenaza.

    s*

    Para los que han venido errnea y torpemente predicando la des- truccin de la. Industria azucare* ra por prejuicios, envidias o ambi- ciones, con olvido de las leyes fun- damentales de la ciencia econmi- ca; para los que slo ven la indus- tria del azcar a travs de odios contra el hacendado y el capitalis- ta, quizs cuanto expongo no ten- ga Importancia alguna; pero para los que comprenden que esa pode- rosa industria es hoy la ms im- portante fuente de nuestra econo- ma y que de ella deriva su sus- tento la mayora de nuestro pue- blo; para los que comprendiendo su importancia estudian los defec- tos de su estructura, sealan sus males, apuntan remedios para esos males y trazan claros senderos pa- ra la humanizacin de ella y de su nueva composicin armonizando ca- pital y trabajo dentro de los cla- ros postulados de una verdadera justicia social, sin dejar da pedir su proteccin y reconocer su po- tencialidad, para esos debe ser mo- tivo de estudio y de meditacin cuanto expongo.

    Es proteccin para nuestro Jor- nalero, es empleo para nuestros brazos y ron ello pan para muchas familias lo que me mueva a dar esta ves de alarma.

    . Mientras Puerto Rico no tenga otra Industria capaz1. sustituir en el empleo de personal a la in- dustria azucarera, es necesario e Indiscutible que tenemos que. man- tener a esta ltima en toda su pro- duccin. Todo lo dema es hablar sin conocimiento de la realidad, y sin concepto pleno de nuestra res- ponsabilidad."

    ^HEUSER-BUSCafc

    THAOS MAR

    Alimenta y Fortalece

    JUA1UG0RBEA Contabilidad Contribuciones

    Reclamaciones de Seguros C P. A. y Auditor

    Edificio Pedia Sen Juan TeL 1511 - Boa 1311

    19 3 8

    HUD.SON La HUDSON MOTOR CAR CO. ha nombrado como sus nue- vos Distribuidores en Puerto Rico a a ANTILLAS MOTORS quienes anuncian la apertura de sus salones provisionales en

    la calle Mariscal Foch Nm. 9 en Puerto de Tierra.

    Hudson Ocho 129' Hudson Seis 122' Hudson Ocho 122' Hudson Seis 117'

    Hudson 112

    CAMISAS

    NOFADE PAJAMAS Y CORBATAS

    ECONOMA RESISTENCIA BELLEZA

    PIDA UNA DEMOSTRACIN ANTES DE COMPRAR NINGN OTRO CARRO

    A

    Sr. Comerciante Anuncindote M los peridicos usted da o sa mercanca la mayor y mejor propaganda por ra dinero, redundando en beneficios pora si negocio.

    Consulta mostr Departamento da AnunckM in obligacin de IU parto.

    EL MUNDO El peridico de circulacin productiva

    y espontnea.

    f . ! .' . i