El Ete Y merc forma forma hace Tamb de lo javas PLUG ident pued gente y est pelíc págin medi Evide...

240
Conte Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad Unidad enido temáti 1. Introducción Qué es Flash Porqué usar De FLASH M Las alternativ Javascript Las alternativ Las alternativ El eterno deb Javascript, ej 2. Mi Primera An Los Primero Realizando l 3. El Entorno de La Interfaz de La Barra de M La Linea de T Las Capas El Escenario Las Vistas o Los Paneles Zooms, así fu Escenas. Fotogramas. 4. Dibujar y Colo Dibujar en Fl La Barra de H Básicas La Barra de H Avanzadas La Barra de H El Panel Mez El Panel Rell 5. Textos Comenzando Propiedades Tipos de Tex Texto Estátic Texto Dinám Texto de Ent Escribir texto 6. Sonidos Comenzando Importar Son Propiedades Insertar un S Editar Sonido MP3 o WAV Formatos de co h CS3 Flash CS3 MX 2004 a Flas vas de Flash C vas de Flash C vas de Flash C bate. jemplos y usos nimación Flash s Pasos la Animación e Flash CS3 e Flash CS3 Menús Tiempo Zooms uncionan. Tipos y usos orear ash CS3 Herramientas. Herramientas. Herramientas. zclador eno o de los Textos xtos co ico rada os o nidos de los Sonidos onido os Audio. MP3 y www.s Flash CS FLA (Básic h CS3 CS3. CS3. CSS CS3. DHTML s. Herramientas Herramientas Opciones s WAV sejecutive.co 3 con ActionS ASH CS o Avanzado Unida Unida Unida Unida Unida Unida om Sript S3 )3 ad 7. Trabajar co Los Objeto Selecciona Colocar Ob Panel Info Los Grupo ad 8. Las Capas Las Capas Trabajar co Trabajar co Avanzadas Reorganiz Tipos de C ad 9. Símbolos Qué son lo Cómo crea Las Bibliot Diferencia Modificar u Panel de P El Panel d El Panel d ad 10. Gráficos Qué es un Tipos de g Creando u propiedade Introducir u Introducir u Compatibil Exportar u bits Exportar u animación Tipos de G ad 11. Clips de P Qué es un Comproba Crear un n Importar y Otros usos ad 12. Botones Qué es un Creación d Formas en Botones de Zona Activ Incluir un C Bitmaps y on Objetos os. Iniciación ar bjetos. Panel A os s s. Entendámos on Capas on Capas. Opc s ar las Capas Capas os Símbolos ar los símbolos tecas entre símbolo una Instancia Propiedades de e Efectos sobr e Efectos sobr gráfico gráficos un gráfico y com es un mapa de bit un archivo vect lidad de archiv n objeto Flash n objeto Flash Gráficos Película Clip de Pelícu ar las propiedad nuevo Clip Exportar Clips s de los Movie Botón de un botón n los Botones e texto. La imp va Clip en un Botó botones Página Alineamiento las ciones s e Instancia e Instancia re Instancias re Instancias (II mprobando sus ts torial vos como mapa de como una ula des de un Clip s de Película Clips. portancia de la ón a 1 I) s e

Transcript of El Ete Y merc forma forma hace Tamb de lo javas PLUG ident pued gente y est pelíc págin medi Evide...

 

ConteUnidad

Unidad

Unidad

Unidad

Unidad

Unidad

enido temáti1. Introducción

Qué es FlashPorqué usar De FLASH MLas alternativJavascript Las alternativLas alternativEl eterno debJavascript, ej

2. Mi Primera An

Los PrimeroRealizando l

3. El Entorno de

La Interfaz deLa Barra de MLa Linea de TLas Capas El Escenario Las Vistas o Los Paneles Zooms, así fuEscenas. Fotogramas.

4. Dibujar y Colo

Dibujar en FlLa Barra de HBásicas La Barra de HAvanzadas La Barra de HEl Panel MezEl Panel Rell

5. Textos

ComenzandoPropiedades Tipos de TexTexto EstáticTexto DinámTexto de EntEscribir texto

6. Sonidos

ComenzandoImportar SonPropiedades Insertar un SEditar SonidoMP3 o WAV Formatos de

co

h CS3 Flash CS3

MX 2004 a Flasvas de Flash C

vas de Flash Cvas de Flash Cbate. jemplos y usosnimación Flash

s Pasos la Animación

e Flash CS3

e Flash CS3 Menús Tiempo

Zooms

uncionan.

Tipos y usos

orear

ash CS3 Herramientas.

Herramientas.

Herramientas. zclador eno

o de los Textos

xtos co ico rada

os

o nidos

de los Sonidosonido os

Audio. MP3 y

www.sFlash CS

FLA(Básic

h CS3 CS3.

CS3. CSS CS3. DHTML

s.

Herramientas

Herramientas

Opciones

s

WAV

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ASH CSo ‐ Avanzado

Unida

Unida

Unida

Unida

Unida

Unida

om  Sript 

S3 )3 

ad 7. Trabajar co

Los ObjetoSeleccionaColocar ObPanel Info Los Grupo

ad 8. Las Capas

Las CapasTrabajar coTrabajar coAvanzadasReorganizTipos de C

ad 9. Símbolos

Qué son loCómo creaLas BibliotDiferencia Modificar uPanel de PEl Panel dEl Panel d

ad 10. Gráficos

Qué es unTipos de gCreando upropiedadeIntroducir uIntroducir uCompatibilExportar ubits Exportar uanimaciónTipos de G

ad 11. Clips de P

Qué es unComprobaCrear un nImportar y Otros usos

ad 12. Botones

Qué es unCreación dFormas enBotones deZona ActivIncluir un CBitmaps y

on Objetos

os. Iniciación ar bjetos. Panel A

os s

s. Entendámoson Capas on Capas. Opcs ar las Capas

Capas

os Símbolos ar los símbolostecas entre símbolo

una Instancia Propiedades dee Efectos sobre Efectos sobr

gráfico gráficos un gráfico y comes un mapa de bitun archivo vectlidad de archivn objeto Flash

n objeto Flash

Gráficos

Película

Clip de Pelícuar las propiedadnuevo Clip

Exportar Clipss de los Movie

Botón de un botón n los Botones e texto. La imp

va Clip en un Botóbotones

Página

Alineamiento

las

ciones

s

e Instancia

e Instancia re Instancias re Instancias (II

mprobando sus

ts torial

vos como mapa de

como una

ula des de un Clip

s de Película Clips.

portancia de la

ón

 

a 1 

I)

s

e

 

Unidad

Unidad 1

Unidad 1

Unidad 1

Unidad 1

Unidad 1

Acciones en Incluir sonido

13. Animaciones

La animaciónInterpolaciónInterpolaciónAnimación deAnimación deInterpolaciónMovimiento Animaciones

14. Transformaci

InterpolaciónTransformar Consejos de

15. Efectos sobre

Introducción Efectos sobreMovimiento Efectos sobreInterpolado Efecto Brillo Efecto Tinta Efecto Alpha

16. Generar y Pu

Consideraciotamaño de laPreloader Distribución cen un reprodDistribución p

17. Introducción

Qué es el AcEl Panel AccLos OperadoLas AccionesLos Objetos Las PropiedaConceptos InProgramació

18. Ejemplos de

Ejemplos de ActionScript Ejemplos de Botones Ejemplos de Clips de Pelí

los Botones o en un Botón

s de Movimiento

n en Flash de Movimiento de Movimientoe textos e Líneas mediante Guí

s Fotograma a

iones de Forma

n por Forma Textos Forma

e Animaciones

e la Interpolaci

e el símbolo

a

ublicar Películas

ones sobre el as Películas

como archivo suctor autónompara páginas W

a ActionScript 2

ctionScript ciones ores s

ades niciales de ón

uso ActionScript

uso del código

ActionScript e

ActionScript ecula

www.sFlash CS

o (I) o (II)

a de

Fotograma

ión de

swf mo Web

t 2

o

n

n

s‐ejecutive.co3 con ActionS

Unida

Unida

Unida

Unida

Unida

om  Sript 

Ejemplos dcon AS Ejemplos dobjetos abMATH Creación dpreloader

ad 19. Navegació

Los BotonManejadorControladotiempo ComportamLas EscenLos MovieEventos de Las VariabArrays Las FuncioCargando Cargando

ad 20. Formulario

Los ElemeEl componBotones dEnvío de fRecuperanOtras propFormularioEstilos CSIncorporar

ad 21. Los Filtros

El Filtro SoEl Filtro DeEl Filtro IluEl Filtro BiEl Filtro IluEl Filtro BiEl Filtro AjAcceder a Elemento

ad 22. Vídeo

ImportandEl ComponUso de CoReproduccCrear ConInteracciónElementos

ad 23. Juegos en

Manejando

de manejo de S

de ActionScriptbstractos. El ob

de un cargador

ón

es res de Botón ores de la línea

mientos nas eClips

MovieClip bles

ones Archivos Información

os

entos de Formunente Alert e Formulario

formularios ndo informaciópiedades de losos

SS r Fuentes

s

ombra esenfocar uminado sel

uminado Degrasel Degradadoustar Color los Filtros de u

o Vídeos nente FLVPlayomponentes pación ntroles Propios n de Vídeo y s Externos

n Flash

o Elementos

Página

Sonidos

t en bjeto

r o

a de

ulario

n s

adado o

un

yback ara la

 

a 2 

 

Unidad 2

 

 

 

Interacción dInteracción dInteracción eFunciones Av

24. Animaciones

Movimiento dActionScript Función setInonEnterFramMovimiento dguía

del Mouse del Teclado entre Elementovanzadas

avanzadas

de objetos med

nterval y propieme de objetos med

www.sFlash CS

s

diante

edad

diante

 

s‐ejecutive.co3 con ActionS

om  Sript 

AnimacionAnimacionAnimacionsincronizaRotoscopiaAPI de dibcon Action

nes de rostros nes geométricanes con movimdo a.

bujo. Creando dnScript

Página

as en 3D ientos

dibujos

 

a 3 

 

Unida

¿Qué

Flaexpe

Inipara

Loweb

Dedías.

LoaulaC

¿Por q

Laactuade eslos d

Fladinaminteramayode m

AdFlashde diun m

ad 1. Intro

es FLASH?

ash CS3 es ectativas de sus

icialmente Flasla web, así com

os motivos que profesionales y

esde la web de

os logotipos deClic no tiene ni

qué usar Fla

as posibilidadeal Flash CS3 nste curso vereiseñadores we

ash ha consemismo no sólactivas que peoría de las pág

modo fácil y ráp

demás sus desh. A cada versiinamismo, Flas

modo real.

oducción a

?

una potente s creadores.

sh fue creado mo para crear

han convertidoy aficionados s

e Adobe te pue

e Flash son pnguna relación

ash CS3?

s de Flash sono ha sido menmos lo sencillo

eb deberían sab

guido hacer plo nos referim

ermiten al usuaginas, que estáido animacione

sarrolladores esión se mejora ysh CS3 nos of

www.sFlash CS

a Flash CS

herramienta d

por MacromedGIFs animado

o a Flash CS3 son varios. Vea

edes descarga

ropiedad de An con Adobe.

on extraordinarnos. Aunque suo que puede reber utilizar Flas

posible lo quemos a las anario ver la webán realizadas ees de todo tipo

stan apostandoy ofrece un abafrece ahora la

s‐ejecutive.co3 con ActionS

S3 (I)

desarrollada p

dia (Adobe) cons.

en el programamos pues, por

ar una versión

Adobe, así com

rias, cada nueu uso más frecesultar) sus ussh.

e más se echnimaciones, sinb como algo aempleando el l.

o muy fuerte poanico de posibposibilidad de

om  Sript 

por Adobe qu

n el objeto de

ma elegido por lrque es interes

de evaluacion

mo las marcas

eva versión hauente es el de

sos son mucho

a en falta enno que Flashtractivo, no esenguaje HTML

or ActionScriptilidades cada vser la platafor

e ha superad

realizar anima

la mayoría de sante Flash CS

de Flash CS3

s registradas F

a mejorado a lcrear animaci

os más. Son ta

n Internet: Dinh permite creastático (en conL). Con Flash p

t, el lenguaje dvez mayor, porrma para aplica

Página

do las mejore

aciones vistosa

los diseñadoreS3.

3 válida para 3

Flash y Adobe

la anterior, y eones (a lo largntos, que todo

namismo, y coar aplicacionetraposición a lpodremos crea

e programaciór lo que ademáaciones web d

 

a 4 

es

as

es

30

e.

el o

os

on es a

ar

ón ás e

 

Flacreandiseñ

De Fla

Adprimapaquintera

El lanzacomo

unidaPhotoarchi

Cocualqpar d

produconfi

Flatenerdema

similaacce

preinopció

ash es fácil de ndo lo que noñadores profes

ash 8 a Flas

dobe ha querida sobre todo luete de aplicaactuar entre ell

paso de Flashamiento (si no o vimos en el p

Integración tad 10, Flash Coshop e Illustrvos y modifica

on esta nueva quier diseño ende clics.

Intefaz mejoructos Adobe, gurables. Podr

ash también ter tu vista prefasiado caótico.

Herramientasar a la existesibles desde F

Componentenstalados. De eón nos permitir

aprender, tiens dicte nuestraionales... ¿Ent

sh CS3

do en esta últila compatibilidción muy comlas y nos ofrece

h 8 a Flash CStenemos en cu

paso de Flash M

otal con archCS3 ofrece unrator. De estar y utilizar sus

opción podremn uno de estos

rada: Flash Cahora todos

rás mostrar las

e permitirá guaferida guardad.

s compartidasente en IllustrFlash.

s mejorados:esta forma podrá crear formula

www.sFlash CS

ne un entorno aa imaginación,tonces qué es?

ma versión intad entre ellos

mpletas como en la posibilida

S3 se ha visto uenta ActionScMX a Flash 8. A

hivos de Photna compatibilida forma seremcapas y estilos

mos crear coms programas pa

CS3 cambia sulas ventanas

s ventanas que

ardar y cargar a y accesible

s: La herramierator. Los mis

: Flash CS3 remos cambiararios más acor

s‐ejecutive.co3 con ActionS

amigable que n, pero esto no?

tegrar todos ss. Así la comp

hemos ido vad de reusar pr

marcado sobrecript 3) quizás Ahora veremos

toshop e Illusdad perfecta a

mos capaces ds muy fácilmen

mposiciones muara importarlo

u interfaz paras se encuentquieras de un

diferentes tiposi en algún

enta Pluma sesmos accesos

permite una r su aspecto y rde con nuestro

om  Sript 

nos invita a seno es suficiente

us productos epañía se desmviendo año traroyectos de un

e todo por estano venga acoms las mejoras a

strator: Como a la hora de ide incluir en nnte.

ucho más compmás tarde a n

a integrarse cotran en panemodo expand

os de configuramomento el e

e ha adaptadopor combina

mayor configumostrar contro

os diseños, ya

ntarnos y pasapara ser el p

en una suite úmarca del restoas año que so

programa en o

a característicampañado de grañadidas al pro

veremos más mportar archivuestro proyec

pljas, al ser canuestro proyect

ompletamente les laterales ido o minimiza

ación de paneespacio de tra

o y ahora actúación de tecla

uración en losoles con diferenno será neces

Página

ar horas y horareferido por lo

única en la quo ofreciendo uon capaces dotro.

a, por lo que srandes avance

ograma:

adelante en lvos creados eto este tipo d

apaces de creato Flash con u

en la suite dcompletamentdo.

eles. Así podráabajo se vuelv

úa de un modas también so

s componententes skins. Est

sario mostrar lo

 

a 5 

as os

e n e

su es

a en e

ar n

e te

ás ve

o on

es ta os

 contr

aumecapaprobl

Flade Fl

Enexplic

AcPero esto versi

Las al

Deaspeencorevolsurgi

El web "accicrearinconweb, págincasi tun cóweb, la intbarra

Dey funusua

roles con la apa

Vídeo más poenta la calidad

as con transpalema.

ash CS3 incluylash supone un

n este curso vercaciones enco

ActionSc

código

ctionScript 3 suimplica un amy puesto que ón, mucho má

lternativas a

esde hace muectos. El HTMLontrar se debe

ucionario en sr alternativas:

Javascript napara darle vidaones" que se r un programanvenientes, en

por lo que mna web contientodo, existen nódigo Javascritan sólo las c

teractividad dea de estado... )

ebemos destacnciones Javascarios de Flash C

ariencia a la qu

otente: Esta vd y disminuye arencia que po

ye como gran an gran cambio

remos el uso dentrarás el códig

cript 3

upone para Flamplio conocimieeste curso no s sencilla en co

a Flash. Jav

cho tiempo, eL crea páginase a imágenesu día, demostr

ació con el objea. El Javascripejecutarán posa en Javascriprimer lugar, suchas personane mucho códinavegadores (cpt si el navegaomplementa, p

e la web, como.

car además, qucript sin probleCS3.

www.sFlash CS

ue estamos aco

versión de Flasel tamaño de

odrán ser trat

avance ActionSen la metodolo

e Flash desde lgo equivalente

ash un giro en ento de la mepretende ser uomprensión y m

vascript

el lenguaje HTs web estáticas animadas (Gró pronto que e

eto de crear act, no es un lensteriormente eipt, sólo compsu ejecución pas optan por dgo Javascript,

cada vez menoador no lo recopor lo que su uo por ejemplo

ue Flash puedeemas, por lo q

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ostumbrados.

sh introduce uel archivo final tadas e impor

Script 3. Esta nogía de trabajo

la perspectiva de de la siguiente

cuanto a positodología de pun manual de más accesible

ML ha mostraas, páginas enGIFS) o a vídera insuficiente

cciones o progguaje de progr

en el navegadoplementos paruede resultar p

desactivar el "Jsimplemente,

os, eso sí) que onoce. Ademáuso general surealizar compr

e trabajar conjque Javascript

om  Sript 

n nuevo compSWF. Ademá

rtadas desde

nueva versión en la creación

de ActionScripte forma:

bilidades, poteprogramación oprogramación para la mayorí

ado carencias las que todo

deos insertado en todos los c

gramas cortos qramación propior que visualicra la web. Espeligrosa para Javascript" de no lo verán. Eno lo soportans, el Javascripele estar enfocrobaciones en

untamente conse convierte e

presor de vídeoás se introducePremiere sin

del lenguaje dn de proyectos.

t 2, aunque en

encia y rápidezorientada a obnos ajustarem

ía de usuarios.

importantísimael movimiento

os en ellas... campos. Pronto

que se pudieraiamente dicho,e la página, jaste lenguaje pla persona qusus navegado

En segundo lugn y sería inútil ipt no sirve paracado a pequeñlos formularios

n javascript y een una ayuda

Página

o mejorado que el soporte dningún tipo d

e programació

n la mayoría d

z de ejecucciónbjetos. Debido mos a la anterio

as en todos loo que podemoEste lenguaje

o comenzaron

an insertar en l, pues sólo creamás podremopresenta varioe accede a un

ores. Si nuestrgar y como contentar ejecutaa crear páginañas "ayudas" es, efectos en l

ejecutar códigopara todos lo

 

a 6 

e e e

ón

e

n. a

or

os os e, a

a ea os os a

ra on ar as en a

os os

 

Las al

Autextosuelesimpello s

Susiemadmisimp"Hojatítulotamaweb,

¿P

DeFlashque aaplicapasa

Las al

Hecómodel pcontesobreSuele

Asintera

- X

- Dintera

- E

lternativas a

unque muchos os. De hecho, ee ser su incapalemente se tra

se crearon las H

u potencia es pre habrá algunistrar los textlificar el códigas de Estilo", uos), todos los taño de la letra,

y tal vez en vi

Por qué no usa

esde la versiónh, simplementeasignar la hojaar la hoja de

ado a quedar in

lternativas a

emos visto como se intenta elipropio HTML. enidos en move todo, se empen tener esta a

synchronous actividad en la

XHTML (o HTM

DOM (Documeactiva a través

El objeto XMLH

a Flash CS3

no se hayan del principal proacidad para hata de un lenguHojas de Estil

mucha, y cuenuien incapaz detos e imágeneso de la página

una vez creadotítulos que cretipo de fuentestosidad y dise

arlas dentro de

n 2004 (Flash e porque pueda de estilo queestilo. Por tan

ntegradas dentr

a Flash CS3

mo se solucionaminar esa "estSe llama DHT

vimiento en lasplea para crearapariencia:

JavaScript aweb formada p

ML y CSS para

ent Object Mode JavaScript.

HttpRequest pa

www.sFlash CS

3. CSS

dado cuenta, Hoblema del HTMacerlo (las posuaje orientado alo en Cascada

ntan con la vee visualizar un s como querama web y de aco el tratamientoeemos y los id...). Gracias a eño, pero no sir

Flash?

MX 2004) las en asociarse c

e queramos a lnto, las CSS hro del mismo. O

3. DHTML. A

an los principataticidad" carac

TML (o HTML páginas web.

r menús anima

nd XML, o Apor la combina

dar formato y e

odel) para ma.

ara intercambia

s‐ejecutive.co3 con ActionS

HTML tiene unaML a la hora dibilidades que a la organizacia (CSS en inglé

entaja de que contenido que

mos por nuestrcelerar su creo que queremo

dentifiquemos clas CSS hemorven para crea

hojas de estilocon textos emla propiedad S

han dejado de Otra ventaja de

AJAX.

les problemas cterística de laDinámico) y cSu funcionalid

dos. Seguro qu

En combinhayambuena animac

¿Sunavegacarga p

Ajax, es una nación de varias

estilos).

anipular la info

ar datos de form

om  Sript 

a potencia muyde mostrar y dpermite son món de contenid

és).

se han converuse una hoja

ra página webación, ya que os dar a un tipcomo tales, te

os ganado en cr animaciones.

o son perfectampleados dentro

StyleSheet del ser una altern

e usar Flash.

que tiene el Has páginas HTMcomo su nombdad llega hastaue habeis visto

realidad el Dnación de HTM

mos dejado pasolución para

ciones extraord

inconvenieadores que tiepuede ser lenta

nueva técnica tecnologías ya

ormación prese

ma asíncrona c

y limitada en eistribuir textos

más que suficiedo y no a su tra

rtido en un esde estilo). Ade, son una formcomo su nom

po de texto (poendrán ese tratcontrol sobre nu.

mente compatio de nuestra pobjeto texto alnativa al uso d

TML, pero aúnML. La primerabre indica se ca mover objetoo un montón si

DHTML no es ML y Javascriptara el final), aa crear menúdinarias.

ente? Hay ene problemaa o retardada..

de programaca conocidas:

entada de for

con el servidor

Página

l tratamiento dpor pantalla n

entes), sino quatamiento. Par

tándar (aunquemás de permitma magnífica dmbre indica sor ejemplo, a lotamiento (colouestras página

bles con Adobpelícula sin mál que queramode Flash y ha

n falta por sabea solución viencreó para creaos por la web, n daros cuenta

más que unt (de ahí que l

aunque es unús vistosos si

demasiados con él y s.

ción para crea

ma dinámica

web.

 

a 7 

e o e

ra

e tir e

on os r,

as

be ás os an

er e

ar y

a.

a o a n

os su

ar

e

 

El Ete

Y merc

formaformahaceTambde lo

javasPLUGidentpuedgentey est

pelícpáginmediEvidesueleincorocupvisiblvisitase irá

Pocadadel timundlejos

Otlas pdar dque l

RedepemuchFlashcreacsabeindusgene

 

 

erno Debate

ante todo esto cado para crear

El primero es a las páginas ha que si el po

erla en Flash. bién es cierto q

os buscadores e

El segundo escript o no pueGIN especial dtificar las pelícdes descargarloe sabe lo que ee aspecto esta

El tercer probulas y su tiemna HTML puea, una animentemente depen superar los rpora sonidos par más espacle el contenidantes están disán a otra págin

or otra parte, laa vez más numiempo de descdo se conecte , así que el deb

tro aspecto a tpáginas Flash, demasiada ima página debe

esumiendo, insende de muchahísimas aplicach). Por ejemploción de banner

er la cantidad dstrial, pues se eral. No dejeis d

e

¿Qué nos ofrer contenido mu

el posicionamhtml que las páosicionamientoExisten técnic

que en las nuees menor.

es la compatieden ver contede la casa Adoculas FLASH, do AQUÍ. Por sues y no se asusa dejando de se

blema es el tammpo de descarede ocupar u

mación Flash pende del cont

100 KB con fes fácil que lcio, el tiempoo Flash es mspuestos a es

na.

as conexionesmerosas, lo quecarga, pero el a internet a a

bate seguirá ab

tener en cuenta veces se c

portancia al d ser fácil de us

sertar o no coas cosas, al iguciones más (heo la creación ders publicitarios de dibujos aniemplea para ode aprender a

www.sFlash CS

ece Flash? Pueultimedia para l

miento en los báginas Flash. L

o en los buscacas para paliaevas versiones

bilidad con Fenidos DHTMLobe. Un PLUGdescargarlas yuerte, cada vezsta cuando se er un problema

maño que ocurga. Mientras qnos 10-20 KBocupa mucho

enido que tengfacilidad, y si a cifra se disp

o que tarda emayor y no tosperar... simple

s de banda ance ellimina el prdía en el quelta velocidad abierto mucho ti

ta es la usabilae en la tenta

diseño y olvidasar.

ntenido Flash ual que insertaecho que ha pre CDs interactio lo que más emados conocioptimizar planomanejar el pro

s‐ejecutive.co3 con ActionS

es Flash es, coa web pero pre

buscadores. GoLas páginas Fladores es de ar esta situació

se va avanzan

LASH. Al iguaL (o incluso CSGIN es un progy visualizarlas z más navegale ofrece. Así q

a.

upan las que una B como o más. ga, pero además pare. Al

en estar odos los emente,

cha son roblema todo el

aún está empo.

lidad de ación de arse de

re

en una páginar DHTML, por rovocado que ovos (como los está de moda ados creados o

os, crear diseñograma con má

om  Sript 

on diferencia, laesenta tres inco

oogle y otros blash son penalvital importanc

ón pero requiendo en este tem

al que algunoSS), para podegrama especiacorrectamentedores lo llevanque la gran ma

Con Flash seealmente asom

a web puede ejemplo. Aún

otras compañíaque incluyen laahora: la creaco animados meños de interioreás futuro... (al m

a herramienta monvenientes im

buscadores nolizadas por loscia para la páeren de un trama y cada vez

os navegadoreer ver FLASH l que permite

e. Este PLUGIn incorporado yayoría de orden

e pueden hacembrosas

ser cuestionabasí, no hemos

as traten de saas revistas de ción de dibujosediante Flash)es y trabajar comenos en cuan

Página

más potente demportantes.

o tratan de igua buscadores d

ágina, mejor nabajo adiciona la penalizació

es no soportase requiere ua tu navegadoN es gratuito y cada vez mánadores lo tien

er páginas we

ble (a día de s de olvidar qucar a la venta informática, po animados (os ). Además, Flaon imágenes vto a diseño we

 

a 8 

el

al e o

al. ón

an n

or y

ás e

eb

hoy), aunque ue Flash tiene "clónicos" del

or ejemplo), la sorprendería

ash tiene uso vectoriales en eb)

  

www.sFlash CS

 

s‐ejecutive.co3 con ActionS

om  Sript 

Página

 

a 9 

 

Unida

Come

Unsencanim

Pocrearmoviparecrealid

Realiz 

Enadelatraba

A cuancrearseguarribatanto

Ahinstade m

 

ad 2. Mi p

enzando

na de las caraillez, esta senaciones de un

ongámonos en r una animacimiento de "bocer un trabajo dad. Veamos c

zando la An

n este apartadante), el objetivajo.

primera vista, tos más instanr 3 fotogramasndo se dibujara (en realidad

o, vemos que e

hora, se determntes en los que

movimiento entr

primera An

acterísticas prinncillez en su umodo efectivo

situación, supión en la que

ote", es decir, qde horas, per

cómo Flash nos

imación

o no pretendevo es que ente

lo lógico parentes dibujemoss: en el primerá la pelota eneste tercer fotl trabajo más la

mina el tiempo e la pelota estáre estos fotogra

www.sFlash CS

imación F

ncipales de Flutilización perm

o y rápido.

pongamos que e una pelota que baje y suro nada más ls lo pone fácil.

mos enseñar endamos cómo

ce ser dibujar s, más real pa

ero dibujaremon el momento dtograma no haargo (dibujar lo

que durará cadá arriba y abajoamas. Fácil ¿ve

 s‐ejecutive.co3 con ActionS

lash

ash es su mite crear

queremos realice un ba. Puede ejos de la

cómo crear uno crea Flash las

la pelota en carecerá el movos la pelota ende tocar el sueará falta crearloos objetos) ya e

da movimiento o) y por último erdad?

om  Sript 

na animación Fs animaciones

cada instante dvimiento. Puesn el instante inelo y en el terco, pues bastarestá hecho.

(es decir, el tiese le indica a F

Flash (pues es y de que mod

del movimientos bien, con Flanicial (arriba dcero la pelota rá con copiar e

empo que tranFlash que cree

Página 

so se verá mádo nos facilita e

o, de modo quash bastará codel todo), en evolverá a esta

el primero). Po

scurre entre loe una animació

 

10 

ás el

e on el ar or

os ón

 

Unida

La Int

FlaAdemIllustnos e

A Pode

EnFlashque l

EnapareVeam

ad 3. El E

erfaz de Fla

ash CS3 cuenmás, tiene la verator...), todo eencontraremos

lo largo de todeis descargar e

n la imagen se h. Flash recordo utilizamos.

n esta imagenezcan en estamos cuáles son

ntorno de

ash CS3

nta con un ententaja de que eesto hace máss al abrir Flash

do el curso traesta versión de

puede ver la indará nuestras

faltan algunoa imagen, que n:

www.sFlash CS

Trabajo (I

torno o interfaes similar a la fácil aprenderCS3 por prime

abajaremos co forma gratuita

nterfaz que nospreferencias y

os menús. Todsólo pretende

s‐ejecutive.co3 con ActionS

)

az de trabajo de otros progr

r Flash y más era vez:

on la versión da desde AQUÍ

s encontraremoy abrirá el prog

dos se irán viee mostrar las

om  Sript 

renovada de lramas de Adobrápido su man

de evaluación d

os la primera vgrama tal y co

endo a lo largpartes principa

lo más manejabe (Photoshop,nejo y dominio.

de Flash CS3

vez que abramomo lo dejamos

go de este curales de la inte

Página 

able e intuitiva, Dreamweave Esto es lo qu

en castellano

os el programas la última vez

rso aunque noerfaz de Flash

 

11 

a. r, e

.

a z

o .

 

La Ba

tiene cootro proSubmen

ArImpootrascarac

Edfotog

Veincluysubm

Insesce

MoTrazarestoOptim

Te

Coemulanim

CoRebo

Deerror

VeacceTrab

Ayexiste

arra de Men

omo propósito ograma de disnús a los que se

rchivo: Permitortar que insers películas Flacterísticas de la

dición: Es el cgramas; tambié

er: Además deye la posibilid

menús Cuadríc

sertar: Te pernas...

odificar: La opar Mapa de B

o de opcionesmizar o de la p

exto: Sus conte

omandos: Perar lo que un usación, obtener

ontrol: Desdeobinar, Probar

epurar: Aquí eres de progrma

entana: Este msos directos a

bajo, guardalos

yuda: Desde ente, hasta el d

ús

facilitar el accseño web o ge puede acced

te crear nuevorta en la pelícuash), o la de Ca publicación. T

clásico menú én permite pers

los típicos Zodad de crear cula y Guías de

rmite insertar

pción Transforits convierte los permite modpropia película

enidos afectan

rmite administrsuario pueda inr otros nuevos d

aquí se modr Película....

encontrarás lasación en Action

menú, además a TODOS los s, cargalos, etc

aquí podemosdiccionario de A

www.sFlash CS

ceso a las distigráfico, aunqueder:

os archivos, aula actual casi ConfiguraciónTambién perm

que te permitesonalizar algun

oms, te permituna cuadrículesde donde ta

objetos en la

rmar permite mos gráficos en dificar caracte(Capa, Escen

a la edición de

rar los Comanntroducir en el de la página de

difican las pro

s opciones de Scrit, entre ello

de las opcionePaneles y ta

.

s acceder a toAction Script, p

s‐ejecutive.co3 con ActionS

intas utilidadese tiene alguna

abrirlos, guardtodo tipo de a

n de Publicacite configurar la

e Cortar, Copas de las opcio

te moverte por a y unas guímbién se pued

película, así c

modificar los gmapas vectoria

erísticas de loa ...).

e texto. Más ad

ndos (conjuntoentorno de ed

e Macromedia

opiedades de

depuración deos se encuentr

es clásicas acembién la posi

oda la ayuda pasando por tu

om  Sript 

s del programaas particularida

arlos... Destacrchivos (sonido

ción desde doa impresión de

piar, Pegar... tones más comu

los fotogramaas. Esto se p

den configurar s

como nuevos f

ráficos existenales (este temaos elementos

delante se trata

de sentenciasdición) que hay

o ejecutar los

reproducción

e la película qan Entrar, Pas

erca de cómo dbilidad de cre

que nos ofreutoriales, leccio

a. Es similar a ades. Veamos

ca la potenciaos, vídeo, imágnde se puede

e las páginas, im

tanto objetos ounes del progra

as y por las escpuede selecciosus opciones.

fotogramas, ca

ntes en la pelíca se tratará máde la anima

ará en profundi

s almacenadayamos almacenque ya tengam

de la película

que te ayudarñsar, Salir, Con

distribuir las veear tus propios

ece Adobe, deones guiadas et

Página 

la de cualquielos principale

a de la utilidagenes e inclus

en modificar lamprimirlas...

o dibujos comama.

cenas. Tambiéonar desde lo

apas, acciones

cula, y la opcióás adelante). E

ación Suaviza

idad.

s que permitenado en nuestrmos.

a. Reproduci

ñan a encontrantinuar...

entanas, incluys Espacios d

esde el manuatc...

 

12 

er es

ad so as

o

én os

s,

ón El r,

en ra

r,

ar

ye e

al

 

Ejerci

Objeti

Crpelíc

Ejerci

1 P

2 S

3 Alos 2

4 SVer.

5 Sfigura

6 Spara

7 (tama

8 Sse ac

 

La Lín

parte

1)

2)

cio. Unidad

ivo.

rear una cuadula) y que nos

cio paso a p

Pulsa en el me

Selecciona la o

Aparecerá unaprimeros paso

Selecciona la o

Se desplegaráa.

Selecciona la hacerlo visible

Selecciona la año, color de fo

Selecciona la ocomoden a las

nea de Tiem

La Línea de Tes.

Los Fotogram

Los Números

3. Crear G

drícula que quservirá como g

paso.

enú Archivo.

opción Nuevo.

a nueva películaos.

opción Cuadríc

á un submenú

opción Mostrae.

opción Editarondo...)

opción Ajusteslíneas de la cu

mpo

Tiempo represe

mas (frames) q

s de Fotogra

www.sFlash CS

uía de Dibu

uedará visible guía para pode

a. Si deseas cr

cula del menú

como el de la

ar Cuadrícula

r Cuadrícula

s → Ajustar a uadrícula, cons

enta una forma

que vienen deli

ama que perm

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ujo. Cuadríc

al fondo del er dibujar objet

rear la cuadríc

para ajustar lo

Cuadrícula desiguiendo aline

a de ver los fot

mitados por lín

miten saber qu

om  Sript 

ulas

fotograma (potos de forma ex

ula sobre una

os parámetros

el menú Ver parlos de un mo

togramas de m

neas verticales

é número tien

osteriormente nxacta y precisa

película ya em

s de la cuadríc

ara que los obodo fácil.

modo simplificad

(formando rec

ne asignado c

Página 

no saldrá en la.

mpezada, sáltat

cula a tu gust

bjetos que cree

do. Consta de

ctángulos)

ada fotograma

 

13 

a

te

to

es

2

a,

 cuán

AdNúmel Tie

A la pede ot

Las C

formacomp

Unúnico(con

Lofotogintereobjettantaademconv"Sonse ve

El Esc

A confoimpo

difererealizimpodocubotónque Prop

Añinclusrellen

Ditama2880

to dura o cuán

demás, en la pmero de Fotogr

empo de pelíc

nivel conceptuelícula Flash notro, en el orden

Capas

El concepto da eficiente. Dadpleto. Aún así,

na Capa se pueo nivel. Es decinfinitos fotogr

os objetos qugrama y por esante a menutos de modo qas capas commás, da lugar aeniente colocaidos", por ejem

erá en el Tema

cenario

continuación orman el Área

ortante: el Esce

Sobre el esceentes elemenzando. El escortantes, ya quumento. Para n derecho sob

no haya npiedades del d

ñade metadatosión de estonando los camp

mensiones: Daño mínimo es 0 x 2880 px.

ndo aparecerá e

parte inferior harama actual (1

cula transcurrid

ual, la Línea deo será nada mn que establece

de Capa es fuda la importancveamos a gran

ede definir comcir, una capa camas).

e estén en utanto, puede

udo, pero otrasque no interfie

mo sea necesa películas bie

ar los sonidos emplo). Las vena 8.

veremos las de trabajo em

enario.

enario dibujarentos de la pcenario tiene ue coinciden coacceder a ellare cualquier paningún objeto

documento:

os a tus arcos en los mpos de Título y

Determinan el tde 1 x 1 px (p

www.sFlash CS

en la película.

ay herramienta1 en la imagendo (0.0s en la im

e Tiempo reprás que los fotoe la misma Lín

undamental pacia de estas, sndes rasgos qu

mo una películacontiene su pro

una determinan "mezclarse"s veces es coneran entre sí. sario. El uso en ordenadas en una capa inntajas y desve

diferentes pampezaremos co

mos y colocarpelícula que unas propiedaon las Propiedas, hagamos carte del esceno y despué

chivos para umotores de y Descripción

amaño de la ppíxeles) y el m

s‐ejecutive.co3 con ActionS

as para trabajan), la Velocidadmagen).

resenta la suceogramas que aea de tiempo.

ara manejar Fle le dedicará u

ué son las capa

a independientopia Línea de

ada capa com" entre sí. Enveniente sepaPara ello, crede múltiples

y de fácil manndependiente lntajas de usar

artes que on la más

remos los estemos

ades muy dades del clic con el ario en la

és sobre

na mejor busqueda .

elícula. El máximo de

om  Sript 

ar con Papel cd de los Fotog

esión de Fotogaparecen en la.

lash de un tema as.

e de un Tiempo

mparten Esto es arar los aremos

capas nejo (es lamada r capas

ebolla e informgramas (12.0

gramas en el tiea Línea de tiem

Página 

mación sobre een la imagen)

empo. Es decimpo uno detrá

 

14 

el y

r, ás

 

Cocoincde lacomo

Cocolor

Ve

Un

Trlas pese ise de

 

La Lín

animTiemtipos

repre

dentrno lolos fo

oincidir: Provcida con el bota Impresora, Co Predetermina

olor de Fondor de fondo de to

eloc. Fotogram

nidades de Re

ansformar en propiedades denstante en adeesee.

nea de Tiem

Un fotogramación no es m

mpo, pero no tode fotogramas

Fotograma Nesentan conten

Fotograma Cro de la Línea d

os tendrá en cuotogramas a pa

ocan que el tón seleccionaContenidos exados)

o: El color aquoda la película.

mas: O número

egla: Unidad qu

predeterminadel documento aelante. Estas p

mpo - Fotogr

a representa más que una su

odos los fotogs hay y cuáles

ormal (Normanido nuevo y so

Contenedor: Nde Tiempo en luenta al publicaartir del 12 (inc

www.sFlash CS

tamaño de lado (tamaño po

xistentes o los

uí seleccionad.

o de fotograma

ue se empleará

do: Este botón,actual y aplicapropiedades po

ramas -

el contenido ducesión de fotoramas tienen eson sus rasgos

Fotograespecifíco, contenido punto negrolínea negra

Por ejemhabría 3 Ke

al Frame) : Eson de clor gris.

El últimoviene repre

En el ejesu contenid1. Como veclave o key

No son fotograla que se puedar la película. E

cluido). 1 de cad

s‐ejecutive.co3 con ActionS

a película or defecto s elegidos

do será el

as por segundo

á para medir la

, propio de la rlas a todos lo

or supuesto pod

de la película ogramas. Todoel mismo coms.

ma Clave (Keyse crean, po

no existente eo en el centro

a vertical.

mplo, en el ejemeyframes. Uno

tos fotogramas

o fotograma deesentado por un

emplo, los fotogdo no es nuevoemos, su misióyframe.

amas propiamede insertar unoEn la imagen ada 5 fotogram

om  Sript 

o que aparecerá

as cantidades.

nueva versión os documentosdrán ser altera

en un instanto esto se puedeportamiento ni

yFrame) : Sonor tanto, para en la película.y cuando esté

mplo de la "pelo para cada po

s siempre sigu

e una secuencn cuadrado bla

gramas del 2 -o, esto es, es eón es prolongar

ente dichos, si. Por defecto oanterior, son fo

mas contenedo

án en la pelícu

de Flash, pers nuevos que sadas desde est

te de tiempo. e controlar des se tratan igua

n fotogramas coinsertar en e

. Se identificavacío se le dif

lota" que rebotsición distinta d

en a los fotogr

cia de fotograanco sobre fond

5 son fotograel mismo que er la duración de

no que represocupan toda la otogramas conor es gris, el re

Página 

ula.

rmite almacenase creen desdte panel cuand

Por tanto, unsde la Línea dal. Veamos qu

on un contenidellos un nuevn por tener u

ferencia por un

taba en el suelde la pelota.

ramas clave, n

amas normaledo gris.

mas normalesel del fotograme un fotogram

sentan un lugapelícula y Flasntenedor todosto, blancos.

 

15 

ar e o

a e é

o vo n a

o

o

es

s, a a

ar sh os

 

1) reprefinal.

2) cambrepre

Fotograma V

Fot. Etiquet

Fot. con Acc

Fotogramas A

Fotogramas esenta el movim

Para represen

Fot. de Anim d

Fotogramas bio en la formaesentar esta an

acío: Son fotog

ado.

iones

Animados: Pu

de Animacimiento (con o sntar esta anima

de Mov.

de animacióna de un objeto, nimación apare

www.sFlash CS

gramas sin con

En la ifotogramacontenedoverticales gpasan a se

Es imposimplementla animacióel fotogramfotogramasobjeto "des

Fotogsuperior uasociado. Dduración detiqueta) qu

Fotogsuperior unfotogramasprincipio "opueden caacción exisfotogramasel 5.

ueden ser de 2

ón de Movimsin efectos) deación aparece u

Esta imapasa al 6, (en la pelícu

n de Forma: Vque pasa de la

ece una flecha

Este ejemla pelota. Ede cuadrad

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ntenido, Su col

imagen, los fas vacíos. No or, pues estogrises (no negrer Keyframes.

ortante resaltarte mostrará un

ón). De modo qma 1 y desps del 2 al 9 debsaparecerá" y v

grama Etiquetna "bandera" Dicho nombre del frame es lue identifica al

grama con Acna "a" que inds son especialmocultas" (para vmbiar el comp

stente en el fotos normales). El

tipos:

miento: Viene un objeto, queuna flecha entr

agen represen(Flash represeula final) y del 6

Vienen caractea forma que tenentre estos Ke

mplo, similar aEn el frame 1 tedo (por ejemplo

om  Sript 

lor es blanco.

fotogramas dedebemos conf

os últimos vieras). Si se inse

r que Flash nna imagen en bque si queremopués otra vezberán ser fotovolverá a apare

tado (Label Froja que ind

se establece dla suficiente, sconjunto de fo

cciones asocidica que tienenmente importanverlas hay que

portamiento deograma 1 afec fotograma 4 n

en caracterizae pasa de la pore estos Keyfra

ta el ejemplo ntará el movim6 al 11. Otro m

rizados por el nía en el Keyfreyframes.

l de arriba reprendría la formao) y en el 11, ot

el 6 al 11 fundirlos con l

enen delimitaderta algo en es

o ignora estosblanco. (no daráos que un objez en el fotog

ogramas vacíoecer.

Frame): Contiedica que tienedesde el Panese puede leer

otogramas.

iadas: Contienn una acción antes, pues estae acceder al P la película. E

cta también al 2no tiene accion

dos por el cosición del Keyames.

de la pelota. miento entre ammovimiento.

color verde y rame inicial a l

resenta el cama original, en eltra forma distin

Página 

(incluidos) soos fotograma

dos por líneatos fotogramas

s fotogramas á por terminadeto aparezca egrama 10. Loos ya que así e

ene en la parten un nombr

el "Frame". Si lr el nombre (

nen en la partasociada. Estoas acciones, e

Panel AccionesEn la imagen, l2 y al 3 (por sees y sí las tien

color morado yframe inicial a

Del frame 1 smbas posicione

representan ua del final. Par

bio de forma dl frame 5, form

nta.

 

16 

on as as s,

y a

en os el

te re a

(o

te os en s) a

er e

y al

se es

n ra

e a

 F

 

Ejerci

Objeti

Pr

Ejerci

1 H

2 S

3 E

4 A

5 P480 p

Las V

abardupl

muy

ot. de Anim de

cio. Unidad

ivo.

racticar cómo s

cio paso a p

Haz clic con el

Selecciona Pro

En Unidades d

A continuación

Pulsa en Aceppx.

Vistas o Zoo

La Herramienrcar más o micaremos el po

Panel Zoomsy útiles y ayuda

e Forma.

3. Cambiar

se pueden cam

paso.

botón derecho

opiedades del

de Reglas sele

selecciona Di

ptar y observa

oms

nta Lupa menos zona dorcentaje indica

s: Son un conjan a acelerar el

www.sFlash CS

En estafotogramas

r Propiedad

mbiar algunos

o sobre el fond

Documento.

ecciona Centim

mensiones y e

cómo cambia

se emplea pdel Entorno dado en el Pane

unto de acceso trabajo cuand

s‐ejecutive.co3 con ActionS

a última imags, ¿los reconoc

es de la Pe

atributos fund

do de la pelícu

metros.

escribe en las

el tamaño. Es

para acercar ode Trabajo. Cel Zooms.

os directos a So se emplean c

om  Sript 

gen aparecences?

elícula

damentales de

ula.

casillas Anchu

stas medidas e

o alejar la vistCada vez que

Submenús exiscorrectamente

n casi todos

e las películas

ura 22.46 y en

equivalen a las

a de un objete hagamos cl

stentes en el M.

Página 

los tipos d

s.

Altura 16.84.

estándar 640

to, permitiendoic en la Lupa

Menú Ver. Son

 

17 

e

x

o a

 

Zoom

queace

Ey paanim

Pane

SEn com

MtotaTrab

Mla pquepart

CdesEsc

2tenies etodo480640

Los P

ms.

El efecto Zoe se hace es arcado o alejado

Es muy útil paraara poder retomación desde l

el Zoom

Se puede accecualquier caso

mandos. Veamo

Mostrar Fotogalidad. Es decirbajo. si hay obj

Mostrar Todo: película, adaptaepan. Si todos te derecha no s

Como podemoventajas. Para

cenario.

25%, 50%...: Mendo en cuentel tamaño origio lo demás dep

0 px. El 50% se0 x 480 px.

Paneles

om consiste eaumentar o redo de él.

a poder ver coocar algunas plejos para tene

eder a todas lao, Flash incluyos en qué cons

grama: Muest, amplia el tamjetos fuera del

Muestra en elando el tamañlos objetos es

se verá.

os ver, ambaa darnos liberta

Muestra el fotota que el 100%nal de la pelícupende de cuánerá justo la mit

www.sFlash CS

n acercar o aleducir el tamaño

on más detalle partes que no er una visión glo

as funciones deye un submensisten:

ra el contenidmaño del fotogra

Área de Traba

Área de Trabao del fotogramstán en la par

as seleccionesad total, Flash

ograma con e% es el tamañoula (ocupa lo qnto sea el 100 %tad de esta can

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ejar la "miradao de un objeto

ciertos puntosson visibles dobal de ella.Ve

e los Zooms dnú de acceso

do del Fotograma hasta ocuajo, no se verán

ajo todos los oma al espacio nrte izquierda d

s son útiles, nos permite e

el tamaño que o de referenciaue se verá al p%. Es decir, si ntidad y el 200

om  Sript 

" de un determo, de modo que

s de la animaciesde lejos. Igu

eámos cómo tra

desde el Menúrápido para d

ama actual eupar todo el Áren.

objetos que haynecesario para

de un fotogram

pero tienen elegir el tamañ

indiquemos ea. Es decir, el 1publicar la pelícel 100% son 6

0% será el dob

minado lugar. Ee parece que

ón (gráficos prualmente, resuabaja Flash co

Ver. ichos

en su ea de

ya en a que

ma, la

sus o del

en % 100% cula), 640 x

ble de

Página 

En realidad, lo nos hayamos

rincipalmente) ulta útil ver la n los Zooms.

 

18 

 

Lorefercom

EsPudi

Sihaci

Papaneconf

Papane

Ahmen

Toresu

os Paneles sorencia a las acandos.

stos paneles iéndose expan

i no están visendo clic sobre

ara mejorar la eles, para quefiguración elegi

ara ello deberáeles.

hora sólo bastnú Espacio de

odos los panelumir las funcion

Pane

Pane

Pane(Incluidas

Paneselecciona

Pane

Pane

Panenuestra pe

Panecaracterís

n conjuntos decciones, irá en

o ventanas sedir o minimizar

sibles en el lae el nombre de

experiencia dee si en algún ida desde el m

ás acceder a l

tará darle un ntrabajo en cua

es se estudiaránes de la mayo

el Alinear: Col

el Color: Media

el Muestras: s nuestras crea

el Informacióados, permitién

el Escena: Mo

el Transforma

el Acciones: Delícula.

el Comportamsticas (comport

www.sFlash CS

e comandos agn el Panel "Acc

e encuentran r con un clic de

teral derecho,el panel que qu

el usuario, Flamomento el eenú Ventana.

a opción Vent

nombre a la dialquier momen

án en profundiría de ellos.

oca los objetos

ante este pane

Nos permite sciones).

ón: Muestra endonos modific

difica los atribu

ar: Ensancha, e

De gran ayuda

mientos: Permitamientos) que

s‐ejecutive.co3 con ActionS

grupados segúnciones"). Su m

organizados ee ratón.

puedes visuaieras mostrar.

sh permite carentorno se vue

tana → Espac

isposición y sento.

dad a lo largo

s del modo que

el creamos los

seleccionar un

el tamaño y carlas. Muy útil

utos de las esc

encoge, gira ...

para emplear

ten asignar a de después pod

om  Sript 

n su función (pmisión es simpl

en el lateral d

alizarlos despl

rgar y guardar elve un poco

cio de trabajo

erá accesible d

del curso. Aún

e le indiquemos

colores que má

color de mod

las coordenad para alineacio

cenas que usem

los objetos se

Action Script y

determinados odrán almacena

por ejemplo, tolificar y facilita

derecho del ár

egando el me

tus propias dicaótico pueda

→ Guardar d

desde el mism

n así, vamos a

s. Muy útil.

ás nos gusten.

do rápido y g

das de los oones exactas.

mos.

leccionados.

y asociar accio

objetos una serse para aplica

Página 

do lo que hagar el uso de los

rea de trabajo

enú Ventana y

sposiciones deas recuperar tu

disposición de

mo elemento de

nombrarlos y a

ráfico.

objetos

ones a

erie de arse a

 

19 

a s

o.

y

e u

e

e

a

 

Esce

(cap

Stengmodcaptrata

Nmis

LVen

otros obje

Panelistos par"inteligentetc...)

Panenuestras p

Paneaccesibles

Panemuestra lfondo, tip(si hay inperderlo d

Panenuestra pe

enas

Una Escenapas, fotograma

Su finalidad pringan relación endo, separando as y 3 conjuntara.

No debemos oma y que al ac

Las Escenas sntanas → Esce

etos de forma r

el Componentra ser usados tes" con propie

el Cadenas: películas.

el Respuestass desde este p

el Propiedadeas propiedadeo de trazo, tamterpolaciones

de vista nunca.

el Exploradorelícula de form

a no es más qas...).

ncipal es la de ntre sí no estén

una película etos de fotogra

lvidar que auncabar la primera

se pueden añaena.

www.sFlash CS

ápida y eficaz.

tes: Nos permque nos pro

edades caracte

Mediante est

s: Macromediapanel.

es: Sin duda, es del objeto smaño de los caetc...), coorden

r de Películasma fácil y rápida

que una porció

ORGANIZARn una a continuen 3 escenas,mas, que vere

nque en apariea escena se re

adir, eliminar, e

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ite acceder a lporciona Flash

erísticas y muc

e panel Flash

a pone a nues

el panel máeleccionado enaracteres, tiponadas, tamaño

s: Nos permitea

ón de la Línea

la película, deuación de la ot conseguimos

emos y editare

encia sean peleproducirá la se

editar... desde

om  Sript 

os Componenh. Los compo

chas utilidades

h aporta sop

stra disposición

s usado y mn ese instantegrafía, propiedo etc... Es fund

e acceder a to

de Tiempo, c

e modo que lastra (seguida en tener 3 líneas

emos como si

lículas distintasegunda y así su

el Menú Esce

tes ya construonentes son o

(calendarios, s

orte multi-idio

n ayuda y con

ás importante, color de bord

dades de los odamental, no d

odo el conteni

con todo lo qu

s partes de la pn la línea de ties de tiempo, 3de 3 películas

s, la Línea deucesivamente.

ena al que se

Página 

idos y objetos scrolls

oma a

nsejos

e. Nos de, de

objetos debeis

do de

ue ésta incluya

película que noempo). De este3 conjuntos des diferentes se

Tiempo es la..

accede desde

 

20 

a

o e e e

a

e

 

Abrir P

Objeti

Ab

Ejerci

1 P

2 está

3 Aque herracolor

4 Tcolorcolor

Ejerci

Cr

1 U

2 U

3 U

Paneles

ivo.

brir los Panel

cio paso a p

Pulsa en el me

Selecciona la abierto. Sino, h

Ahora seleccioal acercar e

amienta cuentar).

Todo lo que dr verde (podemr de relleno o e

cio 1: Crear

rea una película

Un tamaño de

Un color de fon

Un Velocidad d

de Muestras y

paso.

enú Ventana.

opción Muestrhaz clic sobre é

ona el color verl cursor, ésteagotas (que s

dibujemos de amos usar este m

l color del trazo

r una Pelícu

a que tenga las

300 x 100 px

ndo rojo

de los Fotogram

www.sFlash CS

y seleccionar

ras, si ya tuvieél.

rde de dicho pae tomará la fservía para se

ahora en adelamecanismo paro)

ula a nuestro

s siguientes pr

mas de 14 fps

s‐ejecutive.co3 con ActionS

una muestra d

era una señal

anel, observa forma de la

eleccionar un

ante, será de ra cambiar el

o gusto

ropiedades:

om  Sript 

de color.

junto al nomb

re del Panel, s

Página 

significa que y

 

21 

ya

 

Ejerci

1 A

2 C

3 C

4 L

Ejerci

1 C

2 C

Ejerci

1 D

Idecada

Ejerci

1 A

2 A

3 A

4 C

5 V

 

Ejerci

cio 2: Estru

Abre una nuev

Crea 2 Escena

Crea 2 capas e

Llámalas E1_1

cio 3: Crean

Crea en una pe

Crea 3 fotogra

cio 4: Identi

Dada la siguien

entifica todos la uno?

cio 5: Pane

Abre el Panel C

Abre el Panel A

Abre el Panel A

Cierra el Progr

Vuelve a abrirlo

cio 1: Crear

cturar una P

a película

as y llámalas E1

en cada una.

, E1_2 y E2_1

ndo Fotogra

elícula nueva 3

amas normale

ificando Fot

nte película

os tipos de foto

les

Color.

Acciones.

Alinear.

rama Flash CS

o. ¿Qué notas

r una Pelicu

www.sFlash CS

Película

1 y E2

, E2_2

amas

3 fotogramas c

s, cada uno as

togramas

ogramas existe

S3

s?

ula a nuestro

s‐ejecutive.co3 con ActionS

clave

sociado a un fo

entes y a qué t

o gusto

om  Sript 

otograma clave

tipo pertenece

e distinto

n. ¿Recuerdas

Página 

s para qué sirv

 

22 

ve

 

1 H

2 P

3 I

1 H

2 P

3 S

1 H

2 E

El

Ejerci

1 A

2 A

3 C

4 L

1 S

2 C

3 LCapa

El apartado 1

Hacemos clic c

Pulsamos sobr

Introducimos la

El apartado 2

Hacemos clic c

Pulsamos sobr

Seleccionamos

El apartado 3

Hacemos clic c

En Veloc. Foto

resultado deb

cio 2: Estru

Vamos a crea

Abrimos una n

Accedemos al

Creamos una n

Les cambiamo

Ahora falta cre

Seleccionamos

Creamos otra c

Les cambiamoa 1 y Capa 2)

nos propone c

con el botón de

re la pestaña U

as medidas ped

nos propone c

con el botón de

re la pestaña C

s el color pedid

nos propone a

con el botón de

ogramas escri

be ser un rect

cturar una P

r la película pe

ueva Película d

Panel Escena

nueva Escena

s los nombres

ear el número d

s la Escena E1

capa más, puls

os los nombres

www.sFlash CS

cambiar las dim

erecho y pulsam

Unidades de R

didas (300 x 10

cambiar el color

erecho y pulsam

Color de fondo

do.

aumentar la vel

erecho y pulsam

be 14 fps.

tángulo rojo co

Película

edida y a estruc

desde el menú

a desde Ventan

pulsando sobre

haciendo dobl

de capas pedid

en el Panel Es

sando el signo

a las 3 capas

s‐ejecutive.co3 con ActionS

mensiones del E

mos sobre Pro

Regla y seleccio

00) en Dimens

r de fondo del

mos sobre Pro

o, el puntero se

ocidad de repr

mos sobre Pro

on las medida

cturarla tal y co

ú Archivo → N

na → Otros Pa

e el signo

e clic en sus n

do.

scena

.

haciendo dobl

om  Sript 

Escenario:

opiedades del

onamos Píxele

siones.

Escenario:

opiedades del

e convertirá en

roducción de la

opiedades del

as propuestas

omo piden

uevo

aneles → Esce

.

ombres actuale

le clic en sus n

Documento.

es (px)

Documento

un "cuentagot

a película

Documento.

s.

ena

es

nombres actua

Página 

as".

les (por defect

 

23 

to

 

Y

Ejerci

1 A

2 H

3 V

4 Clav

1 selec

Seleccionamo

así las Capas

cio 3: Crean

Vamos a crea

Abrimos una n

Hacemos clic s

Vamos al menú

Hacemos clic e

Ya tenemos lo

Seleccionamoccionamos Fot

os la Escena E2

:

ndo Fotogra

r los fotograma

ueva película

sobre el fotogra

ú Insertar y se

sobre el fotog

os 3 Fotograma

os el fotogramograma.

www.sFlash CS

2 en el Panel E

El Panel Easí:

amas

as pedidos:

ama 2, pues en

eleccionamos F

grama 3 y sele

as Clave cread

ma 1 y hacem

s‐ejecutive.co3 con ActionS

Escena y repet

Escena deberí

n el 1 ya hay un

Fotograma Cla

eccionamos Ins

dos. Faltan los f

mos clic en e

om  Sript 

timos los pasos

ía quedar

n Keyframe

ave

sertar → Líne

fotogramas no

el menú Inser

s anteriores de

ea de Tiempo

rmales

rtar → Línea

Página 

el 2 al 3.

→ Fotogram

de Tiempo

 

24 

a

y

 

2 Ael fot

3 S

Ejerci

3) la pe

4)

Ejerci

1 Ab2 Ha

Repe3 Ce4 Obprefe

 

 

Ahora el fotogrtograma 3 y rep

Seleccionamos

cio 4: Identi

Vamos a ident

Los fotogramaelícula se verán

Los fotograma

cio 5: Pane

rimos el Menú cemos clic en

etimos los pasorramos el prog

bservamos que erencias.

rama 2 será unpetimos el proc

s el fotograma

Fijémocuadrado

Esto sdichos fo

Probae inmedia

ificando Fot

tificar los difere

as del 13 al 15 n como fotogram

as del 16 en ad

les

Ventana. Color. Se abri

os del 1 al 2, pegrama y lo volve

los Paneles si

www.sFlash CS

n fotograma noceso anterior.

5 y lo volvemo

onos en que noos blancos en l

se debe a quotogramas.

d a insertar algatamente obte

togramas

entes tipos de f

1) Hay 3primeros recontendránun Fotogra

2) Los foel 13 (nodeterminan

(incluidos) y emas en blanco

delante son fot

rá el Panel cor

ero abriendo eemos a abrir.iguen donde lo

 

s‐ejecutive.co3 con ActionS

rmal y el 3 y e

os a repetir. Est

o están los pulo fotogramas n

ue no hay na

go en cada pandreis esto:

fotogramas:

3 Fotogramas epresentan unan al mismo objamas Clave no

otogramas eno incluidos) sn la duración de

el fotograma 8 o (o con el color

ogramas vací

rrespondiente.

l panel Alinear

os dejamos. Fla

om  Sript 

l 4 serán Fotog

to será lo que o

ntos negros ennormales.

ada dibujado e

ar de fotograma

Clave. Son el a animación dejeto pero cambormal.

tre el 1 y el 7 son fotograme los Keyframe

son Fotogramr de fondo que

íos y no se ver

r.

ash CS3 adapta

gramas Clave.

obtengamos:

n los Fotogram

en

as

fotograma 1, ee Movimiento. biado de lugar

y los fotogramas normales

es a los que van

mas Contenedo hayamos sele

án en la pelícu

a su entorno a

Página 

Seleccionamo

mas Clave ni lo

el 7 y el 9. Los (probablementr). El tercero e

mas entre el 9 . Simplementn asociados.

or. Existen y eeccionado).

ula.

nuestras

 

25 

os

os

2 te es

y te

en

 

Unida

El Dib

Cude "Qprodu

Noes capara

La Ba

Veam

Heprinc(con adec

Hecomollegucursocurva

Hese ve

Hey senRectá

Óvalo

Hedifere

ad 4. Dibuj

bujo en Flas

uando se diseñQué quiero creucido tu imagin

o conviene engasi tan grande sacarle el máx

arra de Herra

La Barra de mos cuáles son

erramienta Secipal es para se

un sólo clic),cuado puede ah

erramienta Líno en cualquier e la línea rector encima de loarla.

erramienta Teerán en el tema

erramienta Óvncilla. Puedes ánculo.

Para practicao.

erramienta Reencian en el tip

jar y Color

sh CS3

ña una página ear y cómo va nación al papel

gañarnos, Flascomo la de és

ximo partido.

amientas. H

Herramientas n las más impo

elección (fleceleccionar obje los bordes (chorrarnos tiemp

nea: Permprograma de

ta. Una vez cros extremos p

xto: Creaa siguiente.

valo: La herramacceder a ella

r el manejo d

ectángulo: po de objetos q

www.sFlash CS

rear (I)

web o una ana ser" viene ( (en este caso

h no es un prostos programas

Herramienta

contiene todaortantes y cómo

ha): . Esetos. permite scon doble clicpo en el trabajo

mite crear líneadibujo, se hac

reada la podemara estirarlos y

a un texto en e

mienta Óvalo pa manteniendo

de esta Herram

Su manejo eque crean.

s‐ejecutive.co3 con ActionS

imación el dise(normalmente) al papel de Fla

ograma de dises. Vamos a ve

as Básicas.

as las Herramo se usan:

s la herramieneleccionar los

c), zonas a nuo.

as rectas de unce clic y se armos modificar y en cualquier

el lugar en el q

ermite trazar cel botón del r

mienta, te aco

s idéntico al de

om  Sript 

eñador pasa pola fase de dis

ash).

eño gráfico, per cómo emplea

ientas necesa

nta más usadabordes de los

uestra elección

n modo rápido.rrastra hasta d

sin más que otra parte cer

ue hagamos c

círculos o elipseratón pulsado s

onsejamos rea

e la Herramien

or muchas fasseño gráfico. L

ro su potenciaar cada herram

arias para el d

a de todas. Sobjetos, los re

n... Además, s

Las líneas seonde queramoseleccionar sit

rcana a la recta

clic. Sus propie

es de manera sobre la herram

alizar Ejercicio

ta Óvalo, tan s

Página 

es. Tras la fasLlevar lo que h

en este ámbitmienta de dibuj

dibujo.

Su uso ellenos su uso

e crean os que tuar el a para

edades

rápida mienta

Crear

solo se

 

26 

se a

to o

 

HedibujcolorColo

Hemás trazo

Hecreadno esdesd

Hefunci

La Ba

Heseleczonaobjet

Al Esto

selecselec

HeMuchFlashpolígdelim

Heperm

HesobreMezc

Heutiliza

 

La Ba

erramienta Láar líneas con

r que aplicará ores o bien des

erramienta Pingrueso. Se su

o.

erramienta Cudo. Al contrariostá delimitada e el Panel Col

erramienta Boón es la de elim

arra de Herra

erramienta Laccionar cualquias rectangularetos (a menos q

seleccionar ees la Herram

cciones según cciones poligon

erramienta Plha gente encuh. Su empleo onos, lo que n

mitan y posterio

erramienta Sumite mover o aju

erramienta Boe objetos, si ticlador de Colo

erramienta Cuarlos. Para ver

arra de Herra

ápiz: Es lla forma que desta Herramie

sde el subpane

ncel: Su uele emplear p

ubo de pinturo que muchos opor un borde. Eor o bien desd

orrador: Sminar todo aqu

amientas. H

azo: Su fuer cosa, sin im

es o cuadradasue hagamos la

sta Herramienmienta Varita

los colores denales.

uma: Creentra esta herconsiste en h

nos asegura unormente trazar

bseleccionadustar los vértice

ote de Tinta: enen borde, c

ores (que coinc

uentagotas: r cómo funciona

amientas. Owww.s

Flash CS

a primera Herdecidamos, moenta se puede

el Colores que

funcionalidad para aplicar rel

ra: Permiotros programaEl color que ap

de el subpanel

Su funcionamieuello que "dibuj

Herramienta

unción es commportar la forma

). En contrapaa selección a m

ta, en el PaneMágica, tan

e los objetos.

ea polígonos (rramienta comhacer clic en na gran precisilas tangentes a

or: Esta Hes que compon

Se empleacambia al colocide con el sub

Su misión a, aconsejamo

Opciones s‐ejecutive.co3 con ActionS

rramienta de dodificando la foe modificar, biehay en la Barr

equivale a la lenos. Se pue

ite aplicar relleas de dibujo, noplicará esta HeRelleno que h

ento es análoge".

as Avanzada

mplementaria aa, (la Herramiertida, la Herram

mano).

el de herramiepopular en o

El tercer dibuj

(y por tanto replicada, aunqulos lugares quión. Para creaa ellas. Con un

Herramienta conen los objetos

a para cambiarr mostrado de

bpanel Colores

es "Capturar" os ver la siguien

om  Sript 

dibujo propiamorma de estasen desde el Pra de Herramie

del lápiz, perode modificar s

enos a los obo permite aplic

erramienta se pay en la Barra

o a la Herram

as.

a la de la Herenta Flecha sólmienta Lazo no

ntas aparecenotros programa

jo que aparece

ectas, rectángue es una de ue queramos r curvas, hay q

n poco de práct

omplementa a s creados con d

r rápidamente ee dicho borde, s que hay en la

colores para nte animación:

mente dicho. Ps a nuestro guPanel Mezcladntas.

o su trazo es msu grosor y for

bjetos que haycar rellenos si lapuede modifica de Herramient

ienta Pincel. P

rramienta Flecho puede selecc

o puede selecc

n estos botoneas de dibujo.

e es este:

ulos...) de un las más potendefinir como

que señalar lostica se acaba d

la Herramientadicha herramie

el color de un tpor el mostra

a Barra de Herr

que posteriorm

Página 

Permite sto. El

dor de

mucho ma de

yamos a zona

ar, bien tas.

ero su

ha, pues puedcionar objetos

cionar rellenos

ss: Permite hace

permite hace

modo sencillontes que ofrecvértices de los puntos que ldominando.

a Pluma, ya quenta.

trazo. Se aplicado en el Paneramientas.)

mente podamo

 

27 

e o u

. er

er

o. ce os a

e

ca el

os

 

accede ac

Eneste:

Ajotrosla se

Su

Enmás

TinApto

El Pan

selec

clic eHerramodique eun reHerracon nos gel es

TaaplicaBote

Deque uarriba

Dedegra

Algunas Herrader a estas uticceder a este S

ntonces aparec

ustar a Objetos, es decir, paransación de est

uavizar: C

nderezar: rectilíneos.

nta: Hacepara paletas d

nel Color

El Panel Coloccionar los que

Para seleccionen las pestañasamientas de ficar el color está junto a la elleno, haremoamienta Bote multitud de cogusta. Tambiéntándar que est

ambién se puaremos a los

e de Pintura).

Se pueden cre

ólido: Consiste

egradado Lineaun color se dea abajo o de un

egradado Radiadados tiene fo

amientas poseilidades, a vecSubmenú cons

cerá (o se ilum

os : Se usa que en caso tar "unidos".

Convierte los tra

Realiza la lab

e que el trazo digitales.

or, como su e más nos guste

nar un color des que se encueLápiz y de Bode un borde, Herramienta

os clic en la de Pintura.) A

olores para qun permite introdtablece el HTM

uede determinobjetos cread

ear diferentes t

en un relleno f

al: Es un tipo grada hasta con lado al otro

ial: Es igual orma circular.

www.sFlash CS

een unas opcies no basta co

siste en hacer c

minará si ya es

sa para obligarde ser posible

azos rectos en

bor inversa. Co

sea exactame

nombre indicaen.

eterminado, baentran junto a lote de Pinturapulsaremos soLápiz y si quepestaña que

Al hacerlo apaue seleccionemducir el código

ML.

nar el tipo dos (mediante

ipos de Relleno

formado por un

especial de reonvertirse en o

que el ante

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ones especialon hacer clic eclic en la línea

staba presente

r a los objetos , sus bordes se

líneas menos

onvierte los tra

nte el que se

a se usa para

astará con haceos iconos de laa. (Si queremoobre la pestañremos modificaestá junto a recerá un Pan

mos el que máo del color segú

de relleno qula Herramient

os

n solo color.

elleno, de modotro. Puede ir d

erior, pero lo

om  Sript 

es que facilitan la Herramieno en el objeto q

e) un submenú

a "encajar" une superponga,

rígidas.

azos redondea

realizó con el

a fabricar nues

er as os ña ar la el ás ún

ue ta

do de

os

an y potenciannta correspondque has dibuja

ú como

nos con dando

dos en

cursor.

stros propios

Página 

n su uso. Pardiente. La formado.

colores y par

 

28 

ra ma

ra

 

Mexiste

Crean

Objet

C

Ejerci

1

2 el vaProp

Elcom

El Pan

y clacolorcreema nuese ederecpasapodrecon n

Cavez qque t

apa de Bits: Pente en la pelíc

ndo un colo

tivo.

rear un objeto

icio paso a

Abre el archivo

Seleccionamoalor Alfa desdepiedades. Por

l efecto alfa tro un efecto de

nel Muestra

El Panel Muesaro los coloresr) como degradmos un color mestro conjunto

encuentra en cha del Pane

ará a estar disemos acceder nuestra película

ada película tieque la abramoteníamos la últ

Permite colocarcula (O ajena a

r transparen

o cuyo color s

paso.

o transparenc

os el relleno de el Pnel de Hejemplo, escri

rabaja de formtransparencia

as

stras sirve pars de que dispodados (linealesmediante el Pade muestras mun menú desl Color). Una

sponible en nua él rápidame

a.

ene su propioos para editarlaima vez que tra

www.sFlash CS

r como rellenoa ella si antes s

nte

sea transparen

cia.fla que enco

del RectánguloHerramientas obimos un valor

a que si situamque mostrará

ra poder ver deonemos, tanto s o radiales). anel Color, podmediante Agresplegable en la vez esté aguestro conjuntoente cada vez

conjunto de a, podremos uabajamos con

s‐ejecutive.co3 con ActionS

o alguna imagese "importa")

nte, de modo q

ontrarás en la c

o y modificamo desde el panr de 45%.

mos cualquier parte de lo que

e un modo rápsólidos (un s

Además, cuandremos agregagar Muestra (qa parte super

gregado el coo de muestrasz que trabajem

muestras y causar las muestdicha película.

om  Sript 

en

que se vean los

carpeta de ejer

mos nel

Rectáng

objeto o imagee se encuentre

ido olo

ndo arlo que rior lor, s y

mos

ada ras .

s objetos que h

rcicios.

ulo Azul T

en detrás de ée detrás de nue

Página 

haya detrás

Ahora con Transparencia

l, podemos veestro relleno.

 

29 

r

  

www.sFlash CS

 

s‐ejecutive.co3 con ActionS

om  Sript 

Página 

 

30 

 

Unida

Come

Flatambgráfica nuemuy entraforma

Propie

Paesce

duranhace

Ve

Fucomu

Esempl

Diderec

Ajsepa

ad 5. Trab

enzando

ash abarca todbién todo aquecas, de modo qestro gusto. Espoco esfuerzo

ada (para que eato HTML etc..

edades de l

ara poder escrnario en el que

El Panel Propnte nuestra pe

e falta conocer

eamos a fondo

uente: unes podemos

spaciado: eamos muestr

rección del Techa como de d

uste automáaración entre ca

ajar con T

do aquello queello relativo a que tratará cuasto nos permitir. Flash distigueel usuario intro.

os Textos

ribir, deberemoe queramos em

piedades contelícula, de modsobre nuestro

el Panel Prop

seleccionar el

Detra las letras mu

exto: Caderecha a izquie

tico entre caracteres se re

www.sFlash CS

extos (I)

e nos pueda hlos textos. Sinalquier texto corá posteriormee entre 3 tipos duzca sus dato

os hacer clic empezar a escrib

tiene las princido que si selectexto.

Pane

iedades:

tipo de letra o

termina el espuy juntas o para

ambia la orientaerda.

aracteres: ealice de modo

s‐ejecutive.co3 con ActionS

hacer falta a lan embargo, Flaomo si de un oente animar tex

de texto, textoos, por ejemplo

en la Herramiebir.

ipales propiedaccionamos un

el Propiedades

Desde aquí,"fuente" que m

aciado entre loa dar efectos c

ación del texto

automático.

om  Sript 

a hora de creaash fue concebjeto más se t

xtos y crear espo estático o noro), también se

enta Texto y po

ades de todostexto, podrem

al igual que más nos guste.

os caracteres. concretos al tex

de horizontal a

Activar e

r una animacióebido para cretratase, listo papectaculares armal, texto dinápuede crear te

osteriormente

s los objetos qmos ver en él t

en los editore

Útil cuando laxto.

a vertical, tanto

esta casilla p

Página 

ón, y por tantoar animacione

ara ser animadnimaciones co

ámico y texto dexto que soport

en el punto de

que empleemotodo lo que no

s de texto má

a tipografía qu

o de izquierda

rovoca que l

 

31 

o, es o

on e te

el

os os

ás

e

a

a

 

Podejar

URnuestexto

Dela mi

Tipapareúnica

CoNegr

Ottambtenerimpo

admilas s

A texto

Ce

A que h

Julímite

el es

Unida

osición: rlo normal).

RL: stro texto, el uso que estés esc

estino: sma ventana d

po de Línea: ece sin activara, multilínea o m

onfiguración: rita (B), Cursiva

tras Propiedadbién tienen ancr en cuenta qu

ortante y deben

Un Párrafo noten ciertas opciguientes opcio

la Izquierda: o que hayamos

entrar: Las

la derecha: hayamos defin

ustificado: es.

El resto de opcpacio interlinea

ad 5. Avanza

N

suario vaya a ucribiendo en es

del navegador,

r), esta opción multilínea sin a

a (I), cambiar e

des: chura, altura ye los caractere

n respetarse.

es más que uciones que nosones para traba

Todas lasdefinido).

s líneas se dist

Todas las línido).

El texto se en

ciones nos peral.

ado. Escribi

www.sFlash CS

Nos permite co

una dirección wse momento.

Determinaen una nueva

Snos permite de

ajuste).

Son lel color del texto

y coordenadases no deben es

n conjunto de s permiten trabajar con párrafo

líneas empez

tribuyen a la de

neas empezará

nsancha si es

rmiten determin

iendo Texto

s‐ejecutive.co3 con ActionS

onvertir nuestro

web, nada más

a si la URL a la...

Si el texto que eterminar cómo

las clásicas opo y el tamaño.

Dado qus. Podemos mstirarse sin mo

caracteres conbajar con bloquos (entre otras

zarán tan a la

erecha y a la iz

án tan a la der

necesario con

nar los márgen

os

om  Sript 

o texto en su

Si qs fácil que escr

a que el texto h

vamos a incluo queremos qu

pciones que p

e Flash trata lomodificarlos a notivo, pues las t

n propiedades ues de texto. E).

izquierda como

zquierda del pu

recha como sea

n tal de que no

nes (izquierdo y

bíndices o en

ueremos que ribirla ahí. Flas

hace referencia

ir es dinámico ue aparezcan l

permiten conve

os textos comonuestro gusto, tipografías son

comunes a todEl Panel Propie

o sea posible

nto medio del

a posible (dent

o quede "denta

y derecho), los

Página 

superídices (

al pulsar sobrsh la asociará a

a se cargará e

(de lo contrarilas líneas (líne

ertir el texto e

o objetos, éstopero debemo

n una parte mu

dos ellos. Estoedades nos pr

(dentro del rec

Párrafo.

tro del recuadr

ado" por ningu

s sangrados de

 

32 

(o

re al

en

o ea

en

os os uy

s párrafos roporciona

cuadro de

ro de texto

no de sus

e párrafo y

 

algo verá,Finalvaya

Si Para

acerctrans

Si debacomomove

Si derec"ensa

CotextoEste textocomp

Si clic sconv

Unida

Tipos

Coespe

To

Tras hacer cl

así: El r, pero nos semente, el círcumos escribiend

escribimos encambiar de lín

Si por otra pcaremos el cusformará en un

lo acercamoajo de la flecho la que muester el texto:

lo acercamos cha, el cursanchamiento",

on el cursor coo, y además, e

cuadrado signo, se produciráportamiento al

quisiéramos, (sobre el cuadraertirá en un cír

ad 5. Trab

de Textos

omo ya hemosecial, según el t

odos los tipos d

ic con la Herra

recuadro que vrvirá para locaulo que hay ardo y también e

n el recuadro cnea, sería nece

parte, queremoursor del ratósímbolo o en o

s al borde deha una flecha tra la figura y q

al círculo quesor se convcomo la que m

onvertido en fleel círculo que anifica que los lá un salto deintroducir texto

(una vez definado que está rculo y su comp

ajar con T

s comentado, tipo que sean.

de textos respo

www.sFlash CS

amienta Texto

vemos es el realizar más fácrriba a la derecl texto. Esto es

creado por defesario pulsar la

os delimitar lo n al borde deotro.

el recuadro, spequeña de

que nos indica

e está en el mavierte en unmuestra la figur

echa de "ensaaparecía en elímites del recue línea en lugo:

ido el recuadroen el margen portamiento se

extos (II)

Flash distingu

onden a las pro

s‐ejecutive.co3 con ActionS

o en cualquier

ecuadro que cocilmente el texcha significa qus, todo lo que e

fecto vemos coa tecla Enter (In

que va a ocel recuadro d

se le añadirá 4 direcciones que podemos

argen superior n flecha de ra:

anchamiento", p margen supe

uadro de texto gar de ensanc

o de texto) volvsuperior derec

erá el descrito a

e entre divers

opiedades com

om  Sript 

parte del foto

ontendrá al texxto y para moue el recuadro escribamos, es

omo se alargantro).

upar nuestro e texto, segú

podemos estiraerior derecho, s

han quedado char el recua

ver al modo ancho del recuadal principio de e

sos tipos de te

mentadas en los

ograma actual,

xto. En la pelícoverlo o camb

del texto se etará en la mism

a el recuadro q

texto (cosa ban donde lo a

ar los límites dse convierte efijados, y que dro de texto.

nterior, basta cdro de texto. Testa página.

extos y les da

s puntos anteri

Página 

nos aparecer

cula final NO sbiar su tamañoexpandirá segúma línea.

que lo contiene

astante comúnacerquemos, s

del recuadro dn un cuadradoal insertar máEste sería s

con hacer doblTras hacerlo, s

un tratamient

iores, y es en e

 

33 

se o. n

e.

n, se

e o. ás su

e se

to

el

 Tipo

más

Texto

impofrase

Loestarponeformarecua

Lo

Ustengaque hFlashve elsin se

Sepelíc

Texto

animDinámpropiobjetmedi

Tiede líndar n

Texto

algunejemque e

Evconte

de texto en lo q

que haciendo

Estático

El Texto Estátortante que no e "es el texto qu

o que queremosr animado (girae "Aprende Flaa o color. Sin adro de texto N

os textos estátic

sar Fuentes da instaladas elhemos utilizadh empleará la f usuario) no seeleccionar, aun

eleccionable: ula (cortarlos,

Dinámico

El Texto Dinámado). Su uso mico puede seiedades de estivo de este cante Textos de

enen multitud dneas que van anombre a la var

de Entrada

El Texto de Ennas propias deplo el número el usuario escr

videntemente eenido, ya que lo

que se diferenc

clic sobre la pe

tico se caracteconfundamos lue no presenta

s decir es que ar, cambiar de sh CS3" duranembargo, si e

NO es estático.

cos sólo tienen

del Dispositivo usuario que vo en la películfuente que máse parezca al qunque esto conl

Con esta opciócopiarlos...) Ac

mico en contrapes bastante mer una variableste tipo de texurso. Un uso e Entrada (ver

de propiedadea tener, se pueriable que repre

a

ntrada tiene be un tipo de tex

máximo de líniba en dicho ca

este tipo de teo deberá introd

www.sFlash CS

cian. El tipo de

estaña Tipo de

eriza por no pla palabra "est

a cambios a lo l

no cambia el ccolor...) y sin

nte toda la pelíen ese mismo Se insistirá en

n 2 propiedades

o: Esta opciónve la película ea, la verá exacs se le parezcaue pretendíamoleve un mayor

ón activada el ctívala si lo cre

posición al estámás complejo qe modificable mxtos se pueden

común que ssiguiente punto

es, accesibles dede introducir teesente al texto

ásicamente laxto orientado aneas que puedampo aparezca

exto se reflejaducir el usuario

s‐ejecutive.co3 con ActionS

e texto se pued

e texto:

presentar ningático" con quelargo de la anim

contenido del reembargo ser eícula, es estátirecuadro de t

n este punto en

s extras:

n permite que en su ordenadctamente comoa. Esto muchasos, por lo que stamaño de la p

usuario podráes conveniente

ático sí que puque el del Texmediante Action modificar meuelen tener eso).

desde el Paneexto HTML, se

o Dinámico.

s mismas propa la introduccióde introducir ena como asterisc

ará en nuestrao.

om  Sript 

e modificar des

ún cambio a el texto no semación".

ecuadro de textestático. Así, uco, aunque dictexto pasa a pn los ejercicios

la película Fldor. Si dicho uso queremos qus veces lleva asuele ser convpelícula final.

seleccionar loe.

ede cambiar sxto Estático, yaonScript, esto qediante progras el de repres

el Propiedades puede añadir

piedades que ón de datos pon ese campo dcos (para las c

a película com

sde el Panel P

.

lo largo de la mueva o mali

o, es decir, quen recuadro de cho texto cambponer "Con esde evaluación

ash emplee lasuario disponeue la vea, peroa que el resultaveniente mante

os textos que a

u contenido (aa que cada recquiere decir qumación, lo qu

sentar los text

s, se puede defácilmente un

el Texto Dináor parte de usude texto o si qucontraseñas).

mo un recuadro

Página 

Propiedades si

animación. Enterpretemos l

e el texto puedtexto en el qu

bie de posiciónste Curso", est.

as Fuentes que de las fuenteo si no las tieneado final (el quener esta opció

aparezcan en l

demás de estacuadro de textue los valores e nos saca detos introducido

ecidir el númerborde al texto

mico, junto couario, como poueremos que l

o de texto SIN

 

34 

n

Es a

e e

n, te

e es e, e

ón

a

ar to y

el os

ro o

on or o

N

 

Co

FlahemoanimbrillohorascasoMiX-del e

 

 

Unida

Come

¿Q

Haescapequponemayo

Hopágin

Flaetc...se de

Po(músmúsi"atas

Impor

omo hemos me

ash permite creos visto lo seaciones con tes, rotaciones, s y mucha pas usar algunosFx, con ellos p

entorno de Flas

ad 6. Trab

enzando

Quién sería cap

asta hace pocoso tamaño y d

ueño tamaño (yer algún sonidooría de los visit

oy, gracias a lanas web es un

ash nos perm) de forma fáci

escargue junto

odemos dar a sica de fondo) ca (si bien esto

scos" durante e

rtar Sonidos

encionado ante

ear animacionencillo que es

extos, que sobmovimientos

aciencia. Los rs programas dpodrás crear efsh CS3 ni podrá

ajar con S

paz de ver una

o, los únicos sde escasa caly calidad). Aúno complejo (.watantes se irían

as conexiones poco más fáci

ite insertar cuil y muy efectivcon nuestra pe

la película efe incluso po

o último necesel desarrollo de

s

www.sFlash CS

es, este tipo de

es de texto tanconvertir un t

brepasen a las o combinacion

resultados soniseñados con fectos de textoás emplear el r

Sonidos (I)

película muda

sonidos que olidad. De hech así, siempre e

av o .mp3) en sde la página si

de banda ancl, ¿qué aporta

alquier sonidova, ya que es celícula.

fectos simplesdemos hacer

sitaría que todae la animación)

s‐ejecutive.co3 con ActionS

e texto se pued

interactivas cotexto en un eque Flash inco

nes de estos) n increíbles, peeste objetivo.

o asombrosos resto de herram

a? ¿Y una anim

oíamos en las ho, eran sólo existía algún crsu página web,in llegar a escu

cha orientadas FLASH?

o que queramocapaz de aceler

s (el típico "clque la anima

a la película es. En definitiva,

om  Sript 

e combinar con

omo las que puenlace a otra orpora por defpuede resulta

ero puede resEntre otros deen pocos minu

mientas de que

mación especta

páginas web instrumentos mreador de pági, por desgraciaucharla.

a contenido m

os en nuestrasrar la descarga

ic" al pulsar ución se desartuviera descargFlash nos lo v

n el Texto Diná

ueden crear copágina web).

fecto (colores, ar un trabajo sultar recomenestacan el Swisutos, aunque ne dispone.

acular sin sonid

eran los famomusicales sin nas web que s

a, su carga es t

multimedia, pon

s películas (.wa del sonido sie

un botón), eferrolle conjuntamgada previameuelve a poner

Página 

ámico.

on imágenes (yAún así, creatransparenciasde muchísimadable en estosh, el FlaX o e

no podrás goza

do?

osos "midis", dvoz, de ahí s

se aventuraba tan lenta, que l

ner sonido a la

wav, .aiff, .mp3empre y cuand

ectos complejomente con unente, para evitafácil.

 

35 

ya ar s, as os el ar

e su a a

as

3, o

os a

ar

 

llevademplo bie

A pelícnuesque eadela

As

Un

Pa

SeTodo

NaSelec

El → Bi

Si alguna vez do una gran dear un objeto e

en lo conseguim

esto último seulas Flash. Im

stra película, paes el Panel enante).

sí pues si quere

na vez esté imp

ara importar un

e abrirá el cuados los formato

avega por las ccionalo hacien

sonido estaráiblioteca).

habeis intentadecepción, no cen nuestra pel

mos de cualquie

e le llama "Importar por tant

ara que podamn el que están

emos manejar

portado, podre

n sonido haz cli

dro de diálogoos de sonido.

carpetas hasndo clic sobre é

listo para usa

www.sFlash CS

do añadir un sconseguirlo. Esícula, o bien loer otro modo y

mportar" y se to, no es más

mos usarlo cuantodos los obje

un sonido en n

mos usarlo con

ic en el menú A

o de Importar

sta encontrar él y haz pulsa

arlo donde quie

s‐ejecutive.co3 con ActionS

onido a vuestrsto se debe a

o creamos nosoy lo insertamos

puede hacer que decirle a

ndo queramos.etos que partici

nuestra película

n total libertad.

Archivo → Imp

a biblioteca. A

el archivo de el botón Acept

eras, podrás e

om  Sript 

a animación Fque no se tie

otros (como lleen nuestra pe

con sonidos, Flash que aña En realidad, loipan en la pelí

a, deberemos i

portar → Impo

Allí deberás se

audio que qtar.

ncontrarlo en l

lash probablemne en cuenta

evamos haciendlícula.

gráficos, e incada un determo añade a nuesícula (este Pan

importarlo prev

ortar a bibliote

eleccionar en T

uieras incluir

la Biblioteca (

Página 

mente os hayaique para podedo hasta ahora

cluso con otrainado archivo stra Biblioteca

nel se verá má

viamente.

eca.

Tipo de archiv

en tu película

(menú Ventan

 

36 

is er a)

as a

a, ás

vo

a.

a

 

Propie

EnPropde imnada

Panues

Ve

selecinser

pasepor uvolumtratarimpo

En

estas

Evel sopued

edades de l

n Flash CS3, apiedades. Aqumportar. Si no ha en dicho pane

ara que aparezstra película, tra

eamos las parte

Sonido: En eccionar la cancrtarlo).

Efecto: Desdee del canal izquun sitio y luegomen aumente r adecuadamen

ortarlo.

n el punto Edita

Sinc: Esta ops son las opcio

vento: Sincronnido se empiec

de sincronizar e

Inicio: Su fuInicio en vez sonido actuapelícula.

Detener: De

Flujo: Esta ocarga de la psincronizarsemuy brusco (detiene un soestar viendo Por otra parteun personaje

os Sonidos

l igual que en Fí tenemos todohemos importael, basta inserta

zca la posibilidaas hacer esto,

es que tiene es

esta pestaña ción que preten

e aquí podremouierdo al dereco por otro, auprogresivamen

nte el sonido c

ar Sonidos se

pción nos permnes que tenem

iza nuestro sonce a reproducirel sonido con b

ncionamiento ede Evento y se

al. Puede ser un

tiene el sonido

opción sincronizpelícula es lentae con ellas. Est(pensar en queonido mientrasnuestra pelícue, es un efecto

e hable durante

www.sFlash CS

Flash 8 todo loo lo necesario ado ningún sonarlo para que e

ad de trabajar cel Panel Propi

ste panel.

nos aparecerándamos añadir

os añadir algúncho (esto crea nque queda mnte etc... Si d

con algún progr

tratará en más

mite determinamos:

nido con un evr al pasar la pe

botones y los de

es equivalente e reproduce otn efecto muy a

o seleccionado.

za el sonido coa y las imágente efecto puedee se considera s se reproduce,la).

o muy adecuade una película.

s‐ejecutive.co3 con ActionS

o referente a lopara insertar,

nido, nos daremesto cambie.

con sonidos, dedades toma e

án las cancionr a nuestra pel

n efecto a nuesla sensación d

muy lejos de lodeseamos añadrama creado es

s profundidad e

ar en qué mom

vento determinaelícula por el foemás tipos de

al de "Evento"tra vez el mismatractivo, o pue

.

on el o los objees no fluyen ade dar la sensacnormal que un produce una r

do para algunasEn esta situac

om  Sript 

s sonidos lo pomodificar y ed

mos cuenta de

eberemos hacel siguiente as

nes que tenemlícula (en el sig

stro sonido, code que el sonidos verdaderos dir complejos specíficamente

estos efectos.

mento comenz

ado. Es la opcotograma en el símbolos.

", se diferenciamo sonido u otro

de provocar qu

etos con los quedecuadamenteción de que la pna imagen tardereacción muy n

s situaciones, pión, es muy rec

odemos editar ditar el sonido que no podem

cer clic en algúnpecto:

mos importadaguiente punto

omo por ejempldo te envuelve sonidos envolefectos sonor

e para este pro

zará a actuar n

ión por defectoque está situa

n en que si esto distinto, lo haue se forme "ru

e esté asociade, el sonido se película se core en cargarse, negativa en los

por ejemplo, elcomendable qu

Página 

desde el Paneque acabamos

mos selecciona

n fotograma de

as, deberemosveremos cómo

lo que el sonid ya que lo oyelventes), que eros, deberemoopósito antes d

nuestro sonido

o y provoca quado. También s

tá seleccionadoace "encima" deuido" en nuestr

o, por tanto, sidetendrá para

rta de un modopero si se

s que pueden

efecto de queue el sonido y

 

37 

el s r

e

s o

o es el os e

o,

e se

o el

ra

la

o

las

 

caja sonid

Nosincrconte

¿Mp3

imágenes es

Repetir: Detede texto de l

do se reproduz

o recomendamronizados los sengan) se dupl

o Wav?

stén sincronizad

rmina el númea derecha. Taca en un bluce

mos insertar sosonidos con lasiquen también

www.sFlash CS

das.

ero de veces qambién puedese hasta llegar a

onidos con la s imágenes, pr, aumentando

s‐ejecutive.co3 con ActionS

que se reprodus seleccionar

al siguiente foto

opción Flujo rovocaríamos qconsiderablem

om  Sript 

ucirá el sonidoReproducir i

ograma clave.

y a la vez la que las imágen

mente el tamaño

o según lo quendefinidamen

de Repetir, ynes (y los fotoo de la película

Página 

e escribas en lnte para que e

ya que al estagramas que la

a.

 

38 

a el

ar as

 

Poestosdebe.wav

La

Essonidconsespa

Unespaaprox

Comenocompexteninsercomp

Ahcomp

Como ya se ha

or tanto, cuands 2 formatos. Lemos olvidar qu

y viceversa, p

a pregunta surg

sta pregunta edos, deberemoecuencia en cu

acio total y muc

na vez decididacio menor en eximación, ya qu

omo ya sabemos o más), por primir un sonidnsión .mp3, ¿prtamos en nueprimirlo (en rea

hora que ya sprime el format

Ejemplo:

Contamlista para s

Tenemo

Comprimmismo sonidéntica).

Ahora inen el últim

Resulta

Insertam

Resulta

Conclustiene el micompresióapreciarsepérdida sedeberíamode fondo, sea conveambas ver

a comentado, l

do queramos aLo normal es que existen mulor lo que no de

ge en seguida ¿

s más importaos asumir unauanto a tiempochas veces no v

dos a insertar el disco duro, yue Flash comp

os, los sonidoslo que parece

do ya comprimpodrá Flash volestras películaalidad si que co

sabemos esto,to .mp3, para v

mos con una peser vista (.swf)

os 1 sonido .wa

mimos dicho snido en format

nsertamos el smo tema).

ado: Una pelíc

mos después e

ado: Una pelíc

sión: La pelícuismo sonido en

ón de audio qe pérdida de cerá importante os insertar .mpes probable q

eniente quedarsiones y evalu

www.sFlash CS

los sonidos que

añadir un sonidue el sonido qltitud de prograebe ser inconve

¿Cuál es mejo

ante de lo quea carga muy

o de descarga. valdrá la pena

el sonido, la ya que este es

prime todo aque

s .mp3 ocupanrecomendable

mido? Es deciver a comprim

as, pero si el onsigue compri

nos falta sabver bien este as

elícula con un úocupa 1KB.

av que ocupa 1

sonido con uno .mp3, ocupa

sonido .wav en

ula con sonido

el sonido .mp3

ula con sonido

ula con un sonn .mp3, por tanue logra Flascalidad en el según el tipo

3 ya que neceue aunque se rnos con la p

uar el resultado

s‐ejecutive.co3 con ActionS

e Flash CS3 pu

do a nuestra peque pretendamamas que conveniente el form

r? ...

parece, ya quimportante e

Lo habitual es insertarlos...

lógica nos dicspacio es el quello que inserta

un espacio me insertar .mp3ir, si un sonidirlo? La respuesonido resultamirlo, pero el s

ber si Flash cspecto, hemos

único frame que

1596 KB

programa coma 145 KB. (La c

la película orig

o (película 1) qu

en la película o

o (película 2) qu

nido .wav ocupnto parece recoh es muy grasonido que sde sonido quesariamente depierda calidad

película de meo.

om  Sript 

uede importar

elícula, debereos insertar ya vierten un soni

mato que tenga

ue si decidimoen cuanto a t

que los sonido

ce que insertemue ocupará en amos en nuest

ucho menor qu3 en lugar de .wdo .wav ha sidesta es NO. Flaa estar ya comsonido final es

comprime un apreparado var

e está vacío. E

mpresor de aucalidad de son

ginal y la expo

ue ocupa 37KB

original.

ue ocupa 145 K

pa casi 5 veceomendable inseande). Como ce escucha ene sea. Si es uberá escuchar

d, el resultado fenor tamaño.

casi cualquier

emos decantaresté en uno deido con extensel sonido en u

os que nuestratamaño de la os ocupen más

mos el sonidonuestra pelícuras películas.

ue los sonidos wav, ahora biendo comprimidoash comprime mprimido, no el mismo que e

archivo .wav mrios ejemplos...

Esta película, u

udio y obtenemido es práctica

rtamos (esto s

B.

KB

es menos que ertar sonidos .wcontrapartida, n la película 1na voz, por ejese bien, si es mfinal sea aceptLo mejor es

Página 

tipo de sonido.

rnos por uno de ellos, pero n

sión .mp3 a unn principio.

a película tengpelícula y e

s de la mitad de

o que ocupe uula. Esto es un

.wav (10 vecen ¿Puede Flaso y ahora tienlos sonidos qupodrá volver el inicial).

más de lo qu.

na vez

mos el amente

se trata

la que wav (la podría . Esta emplo, música table y probar

 

39 

.

e o o

a en el

n a

es sh e e a

e

 

Po

PelícuTama

odeis ver varias

úsica de Fond

ula con sonidaño T

s pruebas en e

do

do (música) eTotal:

www.sFlash CS

estas películas:

n formato .w37

s‐ejecutive.co3 con ActionS

wav. KB.

PelícuTama

om  Sript 

ula con sonidoaño To

(música) en tal: 14

Página 

formato .mp345 KB

 

40 

3. B.

 Calid

So

PelícuTamaCalid

Enson btama

estamconsconsFlashTema

 

Sonid

concacepvecevecedisc

¿limpque pelíctama

Equé.

Sonid

ad: Buena

onido "Voz"

ula con soniaño Tad: Regular

n el primer casbuenos. En el

año, la calidad d

Por último, comos empeñadoeguir un progistente en el uh CS3 permite a 17 "Action Sc

dos WAV

Los sonidocretamente, sptable si tenees peor que ees peor que eo duro sea m

Es necesariapio? Evidentem

sin perder mculas Flash) año. (Una can

l formato de .

dos MP3

ido (voz) enTotal:

so sería recomsegundo casodel sonido mer

omentar que Fos en que en

grama que couso combinadocargar sonido

cript".

s con extensu calidad esemos en cuenel sonido origel original. Pa

muy grande.

a tanta calidamente no, y mucha caliday den flexibilnción de 4 mi

audio que h

www.sFlash CS

formato .w9

endable queda, la segunda prece la pena.

Flash no puednuestra anima

nvierta el sono de Flash y Jos de un modo

sión WAV (s unas 13 venta que, por eginal y un sonartiendo de ah

ad? ¿Es neces por esto qad, consigan idad a estos inutos de dura

a adquirido m

s‐ejecutive.co3 con ActionS

Calida

wav. KB.

PelícuTamaCalida

arse con la pepelícula sería m

de importar soación el sonid

nido MIDI a WJavascript. Igu

o dinámico (sin

(.wav) son sces inferior aejemplo, el sonido que escuhí, comprende

cesario siempque surgen o

ahorrar espsonidos que

ación ocupa 5

mayor popula

om  Sript 

ad: Buena

ula con soaño ad: Buena

lícula más peqmás apropiada

onidos en formo sea un MID

WAV o MP3 eualmente, como que ocupen e

sonidos con a un sonido oonido de unauchamos poreremos que e

pre que el sotros formatospacio en el de antes era im50 MBytes en

aridad es el f

onido (voz) Total:

queña, ya que , ya que aunqu

mato MIDI (.miDI y no queremexiste una foro se comentó espacio), esto

una calidadoriginal, cant

a llamada teler la radio (FMel espacio qu

onido sea cos de audio, odisco duro (ymposible mann formato WA

formato MP3

Página 

en .mp367KB

ambos sonidoue tenga mayo

id). Aún así, smos o podemorma de hacerl

en el Tema 1se tratará en e

muy buenaidad más que

efónica es 100M), es unas 24ue ocupa en e

ompletamenteotros formatoy en nuestranejar dado su

AV).

. Veamos po

 

41 

3. B.

os or

si os o 1, el

a, e 0 4 el

e s s u

or

 

comenor

MconvMP3que por e

Y comsoniel reredunos traba

 

Unida

Los O

Enprofu

para podrepodabotón

Lo

El Puedserá creandibuj

El objettransrellenpode

El MP3 (.mmpleto es MPE

rme tamaño q

MP3 consiguevirtiéndose en3 no contiene están en los el oído huma

así se hampletamente id

do sin informesultado finaucido (la cancpermite almaajar con ellas

ad 7. Trab

Objetos. Inic

n el tema 4 undizaremos en

Independienteun CDRom o

emos consideramos trabajar cn, un dibujo cre

os objetos así c

Borde: Conde existir o no,

el indicado enndo Bordes deo no tenga bor

Relleno: El rto. Su existencsparente, comono, aunque en emos usar herra

mp3) es una EG-1 Audio Lque ocupaban

e combinar n un standardtodos los detsonidos origno, ¿por qué

ace, el resudéntico, depe

mación innecel es un arch

ción de 4 minacenar un núms en Internet..

ajar con O

iación

vimos como n como trabaja

emente de si eso en cualquierar un objeto tocon él,un objeteado por nosot

considerados ti

nsiste en unasegún nos con

n el Color de eberemos emprde, bastará co

relleno no es mcia también eso ya se vió enrealidad sí queamientas tales

www.sFlash CS

tecnología dLayer 3 y sun hasta enton

calidad de d de audio entalles del audinales. Es deno eliminarlo

ltado es unende del gradsaria, se le a

hivo de audioutos del ejemmero casi ilim.

Objetos (I)

crear objetosar con ellos, pa

stamos trabajar otra cosa, t

odo aquello queto sería, por etros mismos etc

enen 2 partes

a delgada línnvenga. CuandTrazo (dentrolear las Herram

on seleccionar e

más que el prs arbitraria, ya n el tema de e exista pero se como el Pince

s‐ejecutive.co3 con ActionS

de compresiórgió hace un

nces los archi

sonido con Internet. Su

dio que no soncir, si un deta

o?

n sonido prdo de compreaplican unos mo MP3, con mplo anterior mitado de can

s y añadirlos ra ajustarlos a

ndo en una anendremos quee aparezca en

ejemplo, cualquc...

fundamentales

ea que sepado creamos un

o del Panel Memientas Lápiz,el borde y supr

ropio objeto sinque podemos

Dibujar, y por ea de color trael o el Cubo de

om  Sript 

ón de archivos 15 años cvos de audio

n un tamañu clave se enn captables palle del sonid

ácticamente esión aplicadométodos de cuna calidad pasa a ocupaciones en nu

a nuestra penuestras nece

imación, en une trabajar connuestra pelícu

uier imagen qu

s:

ara el objeto n objeto, el borezclador de C Línea o Plumrimirlo (ver sigu

n borde. Es, ps crear un obje

tanto, parecensparente. Pare Pintura.

vos de audiocon el objeto(por ejemplo

ño de archincuentra en qpor el oído humo no puede s

idéntico (mo) al sonido ocompresión m

buena y un ar sólo 3,9 Mestro ordenad

elícula Flash, esidades.

na página web, objetos. A g

ula y sea visibleue creemos o

del exterior rde se crea sie

Colores). Si quma y si queremuiente punto).

por tanto, la peto cuyo color

erá que dicho ra dibujar Relle

Página 

o. Su nombreo de reducir eo, los WAV).

ivo pequeñoque un sonidomano y que sser escuchado

muchas veceoriginal. A estemuy potentes y

tamaño muBytes), lo quedor, en CDs o

en este tem

, en un catáloggrandes rasgose, de modo quimportemos, u

del escenariompre y su colo

ueremos dibujamos que nuestr

arte interna dede relleno se

objeto no tienenos (sin borde

 

42 

e el

o, o sí o

s e y y e o

a

o s, e n

o.or ar ro

el ea e

e)

 

Selec

modiselec

Obj

Seselec

Se

Seclic s

Setipos

Seobjet

SeHerradelimquedincluselec

Es

cionar

Para poder traficar (mover,

ccionadas toma

jeto SIN selecc

Veamos cómo

eleccionar un ccionar.

eleccionar el R

eleccionar todsobre una de la

eleccionar un de objetos mo

eleccionar Vatos que queram

eleccionar losamienta Selecc

mitar el área qudará seleccionair dicho objetoccionar.

ste modo de

abajar con objegirar, cambia

an una aparien

cionar O

o seleccionar la

Relleno o un

Relleno y el Bo

dos los bordeas líneas que te

Símbolo, un ostrarán un bor

rios elementomos.

s objetos queción (Flecha).e contenga los

ada la parte deo, bastaría con

seleccionar ob

www.sFlash CS

etos, es fundamar de color...

ncia con textura

Objeto con el BO

as diferentes pa

Borde: Basta

orde de un ob

s (o líneas) denga el color q

texto, o un grrde de color az

os: Mantendre

e se encuent Haremos clic

s objetos que qel objeto que en usar la tecla

bjetos permite

s‐ejecutive.co3 con ActionS

mental saber se.). Podremos a para indicar q

ORDE seleccion

artes de un obj

hacer clic 1 ve

bjeto: Hacer do

e un mismo cue pretendamo

rupo: Clic en eul (por defecto

mos pulsada l

ran en una den una parte d

queremos selecsté dentro del a SHIFT y se

e seleccionar

om  Sript 

eleccionar la pobservar que

que están selec

nado Objeto

eto:

ez en el Relleno

oble clic en el R

color que estéos seleccionar.

el Símbolo, eno) al estar selec

la tecla SHIFT

determinada zdel escenario y ccionar. Si estaárea que hemleccionar la p

muchos objeto

parte del objetoe las partes ccionadas.

o con el RELLE

o o en el Borde

Relleno.

én en contact

n el texto o en ccionados.

T mientras sele

zona: Para elarrastraremos

a área corta algmos delimitado.

arte del objeto

os rápidamen

Página 

o que queramode un objet

NO seleccionad

e que queramo

to: Hacer dobl

el grupo. Esto

eccionamos lo

lo usaremos ls el cursor hastgún objeto, sól Si quisiéramoo que falta po

te, además d

 

43 

os to

do

os

e

os

os

a ta o

os or

e

 perm

AdNos que rectá

Sede tiepara

SeEdic

Unida

Coloc

de coloc

PaFlashpodefunci

El indiqhincaa Flaobjet

Si que sque l

Co

AlfotogselecPor esexto

DiimagPor ecuad

mitirnos seleccio

demás de la Hpermite seleccsea. Al contr

ángulares.

eleccionar a pempo, se selecmodificar de u

eleccionar Toión → Selecci

ad 7. Trab

cando Objeto

Ahora que ya sestos que c

carlos en el Esc

ara colocarlos h pone a nuestemos encontraona:

Panel Alineauemos. Antesapié en la opcióash que todas ltos tomen com

esta opción nse encuentranos objetos se c

onozcamos un

ineamiento: grama (si estáccionados y seejemplo: Si quio botón consec

stribuir: inarios que paejemplo, si tenrados se situar

onar determina

erramienta Flecionar cualquierario que la H

partir de la Línccionan autom

un modo rápido

do: La forma ionar Todo.

ajar con O

os. Panel A

sabemos selecconsideremos cenario.

de un modo ptra disposición ar en el Men

r permite colos de ver las pón En Escena. as posiciones o referencia el

no está selecci, y se colocan coloquen segú

poco mejor el

á seleccionadoe emplean muysieramos situa

cutivamente.

asan por cada nemos 2 cuadrá en un extrem

www.sFlash CS

adas zonas de

echa, también r zona de cualqHerramienta F

nea de Tiempoáticamente tod

o todos los elem

más natural d

Objetos (II)

Alineamiento

ccionar los objeoportunas,

preciso (por nel Panel Alinea

nú Ventana →

ocar los objetoposibilidades, Esta opción nque indiquemoescenario.

onada, los objen función de

n los límites de

Panel Alinear

o En Escena).y a menudo paar un objeto en

Sitúuno de ellos, rados y pulsammo de la pelícu

s‐ejecutive.co3 con ActionS

los objetos, pa

podemos usarquier forma (laFlecha, las ár

o: Si selecciondos los objetosmentos del foto

de seleccionar

o

etos o las parteveamos cóm

o decir exactoar. Este Panel → Alinear. A

os tal y cómo debemos haceos permite decos para nuestro

jetos toman coe ellos. Lo máse la película, en

y sus posibilid

Sitúa los o Las distintasara situar los o la esquina infe

úa los objetosde modo que mos el primer

ula (uno arriba y

om  Sript 

ara cortarlas, pe

r la Herramient forma la deterreas seleccion

amos un deters que estén enograma.

r todo, consis

es mo

o), lo

Así

le er cir os

omo referencias habitual es sn el centro del

dades:

objetos en uns opciones afeobjetos en deteerior izquierda

s en el escenala distribución botón de la iz

y otro abajo).

egarlas ...

ta Lazo, más úrminamos nosonadas no tien

rminado fotogrn dicho fotogra

te en hacer c

a al conjunto deleccionar En fotograma etc.

na determinadectan a todos erminados sitio, bastaría pulsa

ario en funciónde los mismoszquierda. Cad

Página 

útil aún si cabeotros) del objeten porque se

ama en la línema. Esto es út

clic en el men

de objetos en eEscenario, par...

a posición delos elemento

os predefinidosar el primer y e

n de unos ejes sea uniformea uno de los

 

44 

e. to er

ea til

ú

el ra

el os s. el

es e. 2

 

CoEscela reEsceestrecuad

Es

Pacapít

Panel

PaneexacInfor

A Inforsi budistri

Meen lala alt

Sitreprevan e

Coefecto

Esese mclic ecolorcurso

Popelícespe

Los G

oincidir Tamaena" estirará loferencia será

ena" no está aecho pasará a trados hubieran

spacio:

ara ver ejemplotulo.

Informació

Además de cel Alineamientoto (más marmación.

este Panel sermación. Las pouscamos exactbuciones de ob

edidas del Oba medida seleccura.

tuación del obesentan el eje en función de la

olor Actual:o Alfa (Alfa) qu

ste indicador pmomento pasaen él) y ver en r cambiará y yor. Tened esto

osición del Cuula al pasar el

ecíficos.

Grupos

año: s objetos hastael resto de ob

activada, al hatener la anchurn pasado a ten

Espacia lo

os de uso de e

n

ontrolar la poso, también podeatemático) de

e puede accedosibilidades detitud en las mebjetos que crea

bjeto: Aqucionada en las

bjeto: Desde coordenadaas medidas ele

Indica el coue contenga.

uede ser engaamos el cursor

el Panel Inforya no indicará en cuenta para

ursor: Indil cursor justo p

www.sFlash CS

Hace a que coincidabjetos. Por ejeacer clic en era del cuadradoer el ancho de

s objetos de un

estos comando

sición de los emos hacerlo, esde otro p

der desde el Me este Panel soedidas o no na Flash, debem

í introduciremos Propiedades

sde aquí controas (La X es el egidas para la

olor actual en f

añoso, el motivr del ratón. Pomación su tamel color del o

a no cometer e

ca la posición por una posició

s‐ejecutive.co3 con ActionS

coincidir los taan con el anchoemplo, si teneml primer botóno más ancho. S

el fotograma.

n modo uniform

os, podeis ver

objetos desdede un modo manel, el Pa

Menú Ventanaon limitadas, peos fiamos de

mos acudir a él

os un número q del documen

olamos la posieje Horizontal película.

función de la c

vo es que indicr tanto, podem

maño y su posibjeto seleccion

errores o perde

del cursor. Esón determinada

om  Sript 

amaños de loso y el largo demos 2 cuadradn de "CoincidirSi "En Escena"

me.

r la animación

e el más nel

→ ero las .

que representento. An: hace r

ción del objetoy la Y el eje v

cantidad de R

ca el color quemos tener selección, pero al dnado, sino el der tiempo innec

s útil por si quea o para situar

s objetos. Si e la película. Sidos distintos yr Tamaño", el " hubiera estad

situada arriba

e el tamaño dereferencia a la

o en el escenavertical). Las m

ojo (R), Verde

e tiene el objetoccionado un o

desplazar el ratdel objeto por

cesario.

eremos que sur partes del ob

Página 

está activo "Ei no está activoy la opción "E

cuadrado mádo activo ambo

al principio de

e nuestro objetanchura y Al:

ario. La X y la Ymedidas tambié

(V), Azul (A)

o por el que ebjeto (haciendtón, el valor deel que pase e

ceda algo en lbjeto en lugare

 

45 

n o,

En ás os

el

to a

Y én

y

en o el el

a es

 

gruposelecModi

Trselecuno d(por d

comoen ob

Podibujaumeperdidel gpode

Al en niMenú

AdselecPodrlógico

 

 

 

Unid

Las C

Un Grupo no eo, ya que paraccionar los objificar → Agrup

as hacer esto ccionados y obde sus miembdefecto) que ro

Crear grupos o un todo y porbjeto.

or ejemplo, suarlos todos, nentar el tamañoiendo las propo

grupo, de modoemos mover al

crear un grupongún caso perú Modificar →

demás, Flash nccionamos el remos editar loo, los cambios

ad 8. Cap

Capas. Ent

es más que una crear un gruetos que quer

par.

observaremosbservamos queros sin que se

odea al grupo,

es muy útil, yar tanto, podemo

upongamos qunos damos cueo de los cocheorciones entre o que aumentegrupo de posic

o, simplementerdemos nuestroDesagrupar.

nos permite moGrupo de ele

os objetos querealizados afe

pas (I)

tendámosl

www.sFlash CS

conjunto de oupo, debemos remos que form

s que desapare el grupo pase seleccionen adefiniéndolo co

a que nos peros aplicar efect

ue tenemos uenta de que qes de uno en u

ellos, o podemen todos de tación, hacer que

e estamos dando objeto. En cu

odificar los elemementos y hace componen eectarán al grupo

las

s‐ejecutive.co3 con ActionS

objetos. Si bienindicarle a Fl

men parte de

recen las textusa a ser un "toa su vez los domo tal.

mite, como yatos al conjunto

un dibujo que queremos aumno, corriendo e

mos formar un amaño a la veze gire...

do unas propieualquier momen

mentos de un gcemos clic en

el grupo por seo además de a

om  Sript 

no cualquier cash que así loun grupo y de

uras que indicaodo", ya que redemás. Ademá

a hemos dicho,o, ahorrándonos

representa umentar el tamael riesgo de augrupo con los

z y en la mism

edades comunento podemos d

grupo sin tenen el Menú Edieparado tenienal elemento en

conjunto de objo queremos. Pespués hacer c

aban que los oesulta imposiblás, aparece el

, tratar al conjus la labor de ha

n conjunto deaño de los cocumentar unos mcoches y aume

ma proporción.

es a un conjundeshacer el gru

r que desagrupición → Editando en cuentacuestión.

Página 

jetos forman uPara ello, bastclic en el Men

objetos estabae seleccionar rectángulo azu

unto de objetoacerlo de objet

e coches. Traches. Podemomás que otros entar el tamañDe igual modo

nto de objetos yupo, mediante e

parlo. Para elloar Seleccionadoa que, como e

 

46 

n ta ú

an a ul

os to

as os

y o

o,

y, el

o, o. es

 

todosupe¿Po

Loque sonitodarepr

Cejem

capafotogdibula ocont5 en

Pmostiemfotogportefotogporte

Dindepodetotalentre

animcapaanim

Sportela mque capa

Lalógic

Todo el munos hemos viserposición de

or qué trabaja

os motivos soutiliza Flash

dos, textos...as las capas coducirán sim

Clarifiquemos mplo:

Supongamosas. En ungramas del 1

ujo de una pootra los fotogtienen el dibun adelante est

ues bien, strará inicialm

mpo que durgramas) la ero, para degramas del 5ería sin porte

e este moependiente emos tratar l libertad, yae ellos para n

Otra razón pmación distinta formarán pmación, deber

iguiendo conero se despla

misma capa quresultaría im

as, como ya h

as capas adeca, y nos ay

ndo ha visto asto cómo cole todas forman con varios n

on muchos, y h. Cada capa. con INDEPcomparten la ultáneamente

esto co

s que tenena de ella1 al 10 contiortería de fútgramas del

ujo de un porttán vacíos).

esta pelícumente (duraren los prim

portería cespués (dura5 al 10) mo

ero.

do la portedel porteestos objet

a que no intnada.

para separar a en una cap

parte de la aremos quitarlo

el ejemplo dace hacia un ue el porteroposible que shemos hecho

emás, tienen yudan en la

www.sFlash CS

alguna vez cólocan una hoan el dibujo finiveles y con

estos nivelesa es, por tan

PENDENCIAmisma Línea

e.

on un

emos 2 as los enen el tbol. En 1 al 5

tero (del

la nos ante el

meros 5 con el ante los ostrar la

ería es ero, y tos con terfieren

los objetos pa. De lo conanimación. Si o de la capa e

del portero, slado no hay n, entonces AM

sólo se movieo.

otras utilidadedición de d

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ómo trabajanoja semitransinal. ¿Por quvarios dibujo

s que empleanto, un niveldel resto de

a de Tiempos

en capas, estrario, todos lqueremos q

en la que se p

i quisiéramosningún inconvMBOS objetora el portero.

des, nos permdibujos (evita

om  Sript 

n los dibujantesparente coné no dibujan

os si van a ac

an los dibujanl en el que capas. Hay y por tanto, s

s que Flash los objetos quque un objetoproduce dicha

s crear un moveniente, peroos se movería

La solución e

miten ordenarando que se

es de dibujosn dibujos sob

todo en unaabar todos ju

tes, equivalepodemos dibque tener e

sus distintos f

nos obliga a ue se encueno NO forme a animación.

ovimiento queo si la porteríaan hacia diches separar los

r nuestra pelí "fundan" en

Página 

s animados. Ybre otras y laa misma hoja?ntos?

n a las Capasbujar, inserta

en cuenta quefotogramas se

colocar cadantren en dichaparte de una

e haga que ea estuviera en

ho lado, con los objetos en 2

cula de forman uno sólo, o

 

47 

Y a ?

s ar e e

a a a

el n o 2

a o

 bloqinter

Traba

muelos d

Inindicescesigude c

Ade tsigu

B

Cnom

Ppanetoda

A

queando el rerese).

ajar con C

La vista stanestra la imagedistintos boto

nsertar Capaca, sirve paena actual. Iniente punto s

capas).

Añadir Capa tipo guía. Seiente punto.

Borrar Capa

ambiar Nommbre actual.

ropiedades el con las pr

as las opcione

quí puedes

esto de capa

apas

ndard de una en. Veamos pnes y cómo u

as : Comara Insertar nserta capas nse verán los

Guía : Inse tratan en

: Borra la c

mbre: Para ca

de Capa: Siropiedades des que hemos

cambiar dife

www.sFlash CS

as de modo

capa es la qpara qué sirveusarlos.

mo su nombcapas en

normales (en distintos tip

serta una caprofundidad

capa seleccio

ambiar el no

i hacemos dode la capa es comentado

erentes opcio

s‐ejecutive.co3 con ActionS

que sólo p

ue en

bre la el os

pa el

onada.

ombre a una

oble clic en en la que hayanteriormente

ones sobre la

om  Sript 

odamos sele

capa, basta

el icono yamos hechoe y alguna má

a capa, com

eccionar la c

con hacer do

, podremos o clic. Podremás de menor

mo su nombre

Página 

capa que no

oble clic en e

acceder a unmos modificaimportancia.

e o su color

 

48 

s

el

n ar

r.

 Tam

Pero hverem

Traba

Moútil cvez, basta"Mos

Blhastaanter

Bloasegtrabaedita

Molas cobjet

Ta

Ve

Enen lalo miun cconto

Endichasimbrellenopció

Admejoqued

mbién puedes

haremos espmos más ade

ajar con Cap

ostrar / Ocultacuando tenemopara después a con hacer clistrar / Ocultar c

oquear Capasa desbloquearlrior, clic en el p

oquear una caurarnos de qu

ajar con la segaremos con ma

ostrar/Ocultarapas como si tos, podremos

ambién se pued

eamos como se

n la primera ima columna "Mossmo sucede co

cuadrado CONornos.

n la segunda ima capa no es voliza que la cano. La capa se ón.

demás, el coloror. El color del da un objeto en

bloquearla u

pecial hincapelante en el c

pas. Opcion

ar Capas :os muchas capmostrar sólo lac en la capa co

capas"

s : Bloqueas. Para bloqu

punto o icono "C

apa es muy útilue no modificauridad de no myor facilidad el

r capas como sólo estuviesedistinguirlos a

de activar o de

e muestran est

agen la capa astrar Capas" aon el botón "Bl

N relleno, lo q

magen aparecvisible en el esapa está bloquestá mostrand

r de los contorcontorno, coin

n función de ten

www.sFlash CS

ocultarla.

pié en la opccurso.

es Avanzad

: Este botón pepas y sólo quea actual. Para orrespondiente

ea la edición deuear o desbloqCerrojo" situad

l cuando tenemamos "sin quemodificar dicho objeto que qu

contornos n formados potodos de forma

sactivar para c

tas opciones ac

actual no tiene parece un punloquear capas"ue simboliza q

e una cruz situscenario. Aparueada. Y en lado en este mod

rnos será diferncidirá con el iner activada o

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ción Tipo cu

das

ermite ver u ocremos ver unaactivar la vista

e en el punto (o

e todas las capquear una capados en la capa

mos varios objeerer" alguno do objeto, ni siqueramos.

: Este botón or bordes. De a fácil y podrem

cada capa de u

ctivadas y desa

ninguno de losto. Este punto ". En la columnque los objeto

uada bajo la crece un cerrojoa columna "Modo y no podrem

ente para cadandicado en cano la opción co

om  Sript 

uyas opcione

cultar todas lasa de ellas ya qa de una capa o en la cruz) q

pas, de modo qa concreta, proactual bajo el i

etos juntos y ede ellos. Tras uiera podremo

nos muestra/oeste modo y a

mos ver en qué

un modo simila

activadas.

s botones activsignifica que N

na "Mostrar caos se mostrar

columna "Mostro bajo la columostrar capas c

mos ver los relle

a capa, de moada capa. En eontorno:

es, Guía y M

s capas de la pque permite ocen concreto (oue se encuent

que no podremocederemos cocono "Bloquea

en capas distinbloquear su cs seleccionarlo

oculta los conteante un conjunté capa está cad

r a los anterior

vados, podemoNO está activapas como contán completos

rar Capas", lo mna "bloquearcomo contornoenos hasta des

odo que podameste ejemplo p

Página 

Máscara,

película. Es mucultar todas a lo para ocultarlatra bajo el icon

mos modificarlaomo en el puntar Capas".

tas y queremocapa podremoo, de modo qu

enidos de todato numeroso dda uno de ellos

res botones.

os observar quada esta opcióntornos" aparecy no sólo su

que indica qur capas", lo quos" NO aparecseleccionar est

mos distinguirlaodeis ver cóm

 

49 

uy a

a) o

as to

os os e

as e

s.

e n, ce us

e e

ce ta

as o

 

Reorg

Coprimelíneatiempeste delan

Es

El porqula caimagdistriquerahacia

Veo detsu cade la

arrasen la

Tipos

ganizar las C

omo ya se ha ero y principal

a de tiempos y po en la pelícucriterio viene

nte de todos lo

s decir, si nos f

portero aparue la capa "Po

apa "Portería", en. Si qubución, basta camos mover a abajo hasta la

eremos como lotrás de los deapa se encuen

a nuestra.

Para mover un

Para mover ustrarlo hasta la a capa de destin

s de Capas

Capas

comentado, laes la Línea depor tanto, los oula superpuestdado por la cs demás serán

fijamos en el ej

rece delante dortero" está situcomo puede a

uisiéramos ccon hacer clic y arrastrarla a posición dese

os objetos se c la capa selecntre por encim

n objeto de una

un fotograma capa donde quno.

s

www.sFlash CS

as distintas cape tiempos, todaobjetos de todotos unos sobreolocación de l

n aquellos que

emplo anterior

de la porteríauada encima deapreciarse en lacambiar estaen la capa quehacia arriba oeada.

colocan delanteccionada segúna o por debajo

a capa a otra, d

de una capa ueramos pegar

s‐ejecutive.co3 con ActionS

pas tienen muas las capas dos los fotograme otros. ¿y quéas Capas en se encuentren

r:

a, e a a e o

e n o

deberemos seg

a otra, bastarlo. También se

om  Sript 

uchas cosas ende una misma

mas 1 de todas é objeto está dla película. Lo en la capa situ

guir unos senc

a con seleccioe puede Copia

n común unasescena compalas capas se v

delante de los os objetos queuada más arrib

illos pasos.

onar el fotograr el fotograma

Página 

con otras. Loarten la mismaverán al mismo

demás? Puese se mostraránba.

ama a mover y luego pegarl

 

50 

o a o s n

y o

 

clic de c

Cdescobje

Canimdichcont

Ever La pla bcontsegudefinparaanim(estopostvea sirvaazul

Eel cGuíafinalpeloextresiguefec

Cneceguía

Sen laEn lasegu

Como habrecon el botón

capas.

apas normacritas en los etos, sonidos,

apas Guía maciones de mo objeto. Detenido suele s

n esta imagel contenido primera de ebola azul y tiene la líneunda capa nido como a que al mación de o lo veremosterior) su conten la pelícu

a de recorrido.

s Importante contenido dea no se verá e. Su efecto

ota azul se deemo de la liendo esa

cto ¿verdad?

apas con Gesario definir a definida en l

i no definimoa película (poa imagen antuirá la ruta ma

eis podido comderecho del

ales : Sonpuntos anteacciones, ay

: Son camovimiento dbido a que sser una línea

en podemosde 2 capas.

ellas contienela segunda

ea curva. Lala hemos

Capa Guía,realizar lamovimiento

s en un tematenido NO se

ula, sino queo para la bola

recordar quee las Capasen la películahará que la

esplace de unlínea al otroruta. Bonito

Guía (Guideddespués una

la Capa guía.

s una capa gor ser una caterior, la bola arcada por la

www.sFlash CS

mprobar al veratón sobre e

n las capas periores. Son yudas...

apas especiade objetos y su misión es (recta, curva

s .

e a a s ,

a o a e e a

e s a a n o o

d Layers) : a capa guiad.

guiada, la capapa guía) tam

azul se debea capa guía.

s‐ejecutive.co3 con ActionS

er las propiedel icono de un

por defecto delas más usa

ales de contsu único fin erepresentar lo con cualqu

Cuando defida. Esto es, u

pa guía no tenmpoco provocerá encontrar

om  Sript 

dades generana capa cualq

e Flash y tienadas y se em

tenido especs marcar la tra trayectoria

uier forma).

nimos una cuna capa qu

ndrá ningún eará ningún een una capa

les de una caquiera, existe

nen todas lasmplean para

cífico. Se emrayectoria qude un objeto

capa como ce quedará af

efecto y si biefecto en las d Guiada, de l

Página 

apa o al haceen varios tipo

s propiedadetodo, coloca

mplean en lae debe segu

o animado, su

capa guía, efectada por la

en NO se verádemás capaso contrario no

 

51 

er s

s ar

s ir u

s a

á s. o

 

Laguiade ucapauna

Acon que camestácorre

Eun ecapaasocllamevidGuía

EAnim

Cenm(tam

Bsólo(sontampenm

C

conjmáscapaguiaunasefec

Svisibperoobjeestá

as capas guíaadas se relaciun modo evida guía le cserie de capa

l asociar ununa capa gurepresenta a

mbia, indicáná ectamente su

n la imagen ejemplo de a guiada cociadas entre ada aulaentemente, a)

l funcionamiemaciones de M

apas Máscamascaradas (lmpoco demas

asta con deco dejan que sn como filtrospoco se ven

mascarada a lo

apas En: Estas capauntamente co

scaras. Al igas guía y adas deben s a otras pcto sea correc

us objetos bles en la po sólo cuaeto de la caá sobre ellos.

a y las capasonan entre sí

dente. A cadacorrespondenas guiadas.

a capa guíaiada, el icono

a la capa guíandonos que

realizandou labor.

podemos vercapa guía yorrectamentesí. (La capa

aClic es,la capa con

ento de las CMovimiento

ara : Estaas veremos eiado) y se ana

cir que estas ce vea la parte

s). Al igual qu en la pelícuos que estén

mascaradasas funcionanon las Capas

gual que laslas capas

ir asociadaspara que sucto.

sí que sonpelícula final,ando algúnapa Máscara

www.sFlash CS

s í

a n

a o a e o

r y e a ,

n

apas Guía y

as capas se enseguida). Ealizará en tem

capas se coloe de éstas quue las capas ula final. Sí "tapando".

s n s s s s u

n ,

n a

s‐ejecutive.co3 con ActionS

sus utilidade

pueden ver El funcionammas posterior

ocan "encimaue tapan los guía, los obse verán los

om  Sript 

s lo veremos

como plantilliento de esta

res.

a" de las capaobjetos situa

bjetos existens objetos de

s a fondo en e

as que tapanas capas es a

as a las que eados en las cantes en este

su correspo

Página 

el tema de la

n a las capaalgo complejo

enmascaran yapas máscaratipo de capa

ondiente capa

 

52 

s

s o

y a s a

 

Vazulsóloen la

 

 

Unida

Qué s

propo

que spelíc

Cómo

prim

Símb

eamos el funes forman pa

o lo que tape a película, pe

ad 9. Sím

son los símb

Los Símboloorciona Flash C

Estos objetos son creados, loula.

o crear un sí

La acción de eros pasos pa

El procedimien

Seleccionamobolo, accediend

Una vez hech

cionamiento arte de la Cala capa máscro sólo se ve

bolos (I)

bolos

os provienen dCS3.

al ser transforo que permite

ímbolo

crear un nuevara crear una

nto es el siguie

os el objeto qudo al menú Ins

ho esto nos ap

www.sFlash CS

de estas capapa Enmascacara). El óvalrá lo que él "t

de objetos qu

rmados en símque sean utiliz

vo símbolo es animación, co

ente:

ue queramos csertar → Nuevo

parecerá una v

s‐ejecutive.co3 con ActionS

as con un ejearada y por tao rojo está sitape". Así se

ue hemos cre

mbolos, son inczados en varia

una de las máomo veremos m

convertir en símo Símbolo o s

ventana como l

om  Sript 

emplo. En estanto se verántuado en la cemplean las

eado utilizando

cluidos en unaas ocasiones, y

ás usadas en más adelante.

mbolo. Abrimosimplemente pu

la mostrada en

te ejemplo, lon en la pelícucapa Máscaramáscaras...

o las herramie

a biblioteca en ya sea en la m

Flash ya que

s el panel de Pulsando Ctrl +

n la imagen. In

Página 

os rectánguloula final (peroa y no se verá

entas que no

el momento emisma o en otr

es uno de lo

Propiedades deF8 o F8.

ntroducimos e

 

53 

s o á

os

en ra

os

el

el

 nom

servi

elegien te

Las B

biblioaqueTodautiliz

Paofrecde selecde to

Paque Menaparhast

PohemSímbacce

Paarras

Difere

bre del símbol

Esto al principrá para hacer r

Sólo nos quedr entre Clip de

emas posteriore

Bastará con p

Bibliotecas

En Flash CSotecas, las bibellas asociadasas ellas las tezar los símbolo

ara acceder ace Flash simpMenús, Ventaccionar algunaodo tipo de sím

ara acceder a estamos crea

nús, Ventana recerán todos ta el momento.

odemos compmos creado en

bolo) se haediendo a ella c

ara utilizar un strarlo a cualq

encia entre

o que vamos a

pio y mientras treferencia al ob

da seleccionar Película, Botóes.

ulsar Aceptar

S3 podemos enbliotecas comus a las películaenemos a nues que contiene

a las bibliotecalemente tenemana → Bibli

a de las que sembolos: botones

la líbrería de sndo de nuevo → Bibliotecalos símbolos

probar como eel ejercicio an

a añadido acomo acabamo

símbolo de uuier lugar del á

símbolo e in

www.sFlash CS

a crear.

engamos pocobjeto.

el tipo de símón y Gráfico. S

para tener nue

ncontrar dos tunes y de ejemas que hemos estra disposicióen.

as comunes qmos que ir a laotecas Comu

e nos ofrecen. Ls, clips o gráfic

ímbolos de la vamos a la B

a. En esta bis que hemos

el nuevo símbonterior (Ejercicio nuestra bios de indicar.

una bibliotecaárea de trabajo

nstancia

s‐ejecutive.co3 con ActionS

o símbolos no s

mbolo al que qus característic

estro símbolo c

ipos de mplos y creado.

ón para

que nos a Barra unes y Las hay cos.

película Barra de blioteca creado

olo que o Crear blioteca

esicre

basta con po. Observa

om  Sript 

será muy impo

queremos convcas y las difere

creado.

Los símbolos stán identificadono que repre

epresentan:

Clip

pulsar en el n

rtante, pero má

vertir nuestro oencias entre el

contenidos endos por su noesenta el tipo d

Botón

nombre de d

Página 

ás adelante no

bjeto. Podemolos las veremo

n las bibliotecasmbre y por un

de símbolo que

Gráfico

icho símbolo

 

54 

os

os os

s n e

y

 

símbque insta

Audistincreala inen eutiliz

A una es u

Modifi

símbesto pero

básicbrillo

Panel

Paque q

Si propiinterc

Encome

Como hemosbolo, Flash lo autilicemos eseancia.

unque parecención es que

ado previamentnstancia, mienel momento de zar en otro mom

la derecha tenbiblioteca están símbolo.

icar una Ins

Hemos visto bolo original en

más adelante)sí mediante el

Así, este paneca de la instan, pero no trans

Propiedade

ara acceder al queramos mod

seleccionamoiedades del obcambios etc...)

n el momento entamos a cont

s comentado aalmacena en ue objeto en una

que sean locuando utilic

te en una pelíctras que el objsu creación, d

mento.

néis un ejempándar de Flash

stancia

anteriormente n cuestión. Sin), no podemos Panel de Prop

el, que como hencia, pero sí otsformar una est

es de Instan

panel de propdificar y posterio

s un objeto Flabjeto en cuestió

que seleccionetinuación:

www.sFlash CS

anteriormente, na biblioteca.

a película, éste

o mismo, la imcemos un símcula, al modificjeto seguirá inte manera que

lo de una biblih. Cada eleme

que podemos embargo, al n

s modificar las piedades, que

emos visto restras propiedadtrella en un círc

ncia

piedades de insormente abrir e

ash que no seón, pero no las

emos un símbo

s‐ejecutive.co3 con ActionS

cuando creamPues bien, cad se convierte e

mportancia dembolo que hay

carlo se moditacto, tal y compodremos volv

ioteca, en esteento de la bibl

s modificar unno tratarse de instancias con

e permite la ma

ulta sumamentdes, esto es, pculo).

stancia, debemel Panel Propie

e trate de un scaracterísticas

olo aparecerán

om  Sript 

mos un da vez en una

e esta yamos ificará mo era verlo a

e caso ioteca

a instancia deun gráfico ve

n las herramienipulación "ext

te útil, no nos ppodremos hace

mos seleccionaedades.

ímbolo, el Pans propias de lo

n una serie de

e un símbolo sctorial (veremontas de dibujoterna" de la ins

permite modificer que la insta

ar en primer lu

nel Propiedades símbolos (ca

e propiedades

Página 

sin modificar eos que signific

o de Flash CS3stancia.

car la estructurncia tenga má

gar la instanci

es mostrará laambios de colo

y opciones qu

 

55 

el ca 3,

ra ás

a

as r,

e

 

puesde un

originmant

que camb

trabaotro trabadefin

Grefectinsta

En

EspodeLo du

Nombre del Ss permite identin vistazo rápido

Tipo de Símbnal pero nosotteniendo su est

Nombre de laproviene la insbio que sufra a

Intercambiar:ajo cuando seaque tengamos

ajo profesional itivos no suele

racias a esta otivo (el nuevo ncia, las accion

n la imagen se

ste panel adememos imaginar.uplicamos y tra

Símbolo y su ficarla duranteo.

bolo de la insttros podemos tructura inicial

a Instancia sestancia que esfecta a todas la

: Esta opción ma necesaria ems en nuestra B

rápidamente n estar dispon

opción podemosímbolo here

nes que le afec

puede observa

más, incorpora Es muy útil cu

abajamos tranq

www.sFlash CS

icono correse la película. El

tancia. Por defcambiarlo par(en la imagen

eleccionada (Instamos modificas instancias q

merece especimplearla. Su fun

iblioteca. Puedsurge la neceibles hasta bie

os trabajar traneda las propiedctarán, efectos

ar el panel Inte

a el botón Duuando queremoquilamente con

s‐ejecutive.co3 con ActionS

pondiente: El l icono asociad

fecto se nos mra que cambiees "Clip de Pe

nstancia de:). Ecando. Este símque de él se de

ial atención, punción consiste de parecer sim

esidad de probn avanzado el

quilamente condades del ant

s gráficos etc...)

ercambiar Sím

uplicar Símboos hacer prueb la copia.

om  Sript 

nombre de la do nos permite

muestra el tipo e su comportamlícula").

Esta opción nombolo se encu

erivan.

ues es muy útien cambiar un

mple, pero durabar situaciones

proyecto.

n un "boceto" ytiguo símbolo, ) cuando llegue

mbolo.

olo cuya bas con un sím

instancia es msaber qué tipo

al que pertenmiento, aunqu

os muestra el suentra en la bi

il y nos ahorran símbolo cualqante el desarros y los diseños

y sustituirlo deincluido el no

e el momento.

funcionalidad mbolo y no que

Página 

muy importanteo de símbolo e

ecía el símbole pueda segu

símbolo raíz deblioteca y cad

ará mucho quiera por ollo de un s gráficos

un modo ombre de

es la que noremos perderlo

 

56 

e, es

o ir

el a

os o.

 

Efecto

Paacudlos eobse

Hasig

Eninsta

Efecto

A

compla ca

Efe

os sobre Ins

ara acceder a dir nuevamenteefectos que Fervar la pestañ

ay varios tiposnado aparecer

n el siguienteancia.

os sobre Ins

continuación m

Brillo. Se puepletamente brilsilla.

ecto Brillo del

stancias (I)

los efectos aple al Panel ProFlash nos propa Color: del P

s de efectos. Srá en la pestañ

e apartado com

stancias (II)

mostraremos lo

ede modificar slante (blanco).

50 %

www.sFlash CS

licables sobre uopiedades, desporciona. En eanel Propieda

Si el símbolo sea Ninguno.

mentamos los

s tipos de efec

su valor desde Puedes move

s‐ejecutive.co3 con ActionS

una instancia dsde aquí podreel gráfico de

ades.

e acaba de cre

distintos efec

ctos. Para ello p

-100% al 100%er la barra des

om  Sript 

determinada, demos acceder la derecha se

ear o si no tien

ctos aplicables

partiremos de l

%, esto es, comlizante o introd

debemos a todos

e puede

e efecto

s a una

la siguiente im

mpletamente oducir su valor d

Página 

agen original:

oscuro (negro) directamente e

 

57 

y en

 

podevalorestuvesta

Efe

Tambanimestá

Efe

precivistos

Tinta. Esta oemos modificarres RGB (cantviéramos tiñend"capa" la pode

ecto Tinta del

Alfa. Represebién se puedeaciones de apaencima de otro

ecto Alfa del 6

Avanzado. Asa, con la ventsidad.

opción permite r la instancia intidad de rojo, do o poniendo

emos modificar

50 % con el c

enta el grado de modificar marición y desapo objeto, el obje

5 % sobre el p

Aquí podemos taja de que aqu

www.sFlash CS

cambiar el conternamente, averde y azul)

una capa imar en porcentaje

olor verde (0 2

e visibilidad o mediante valor parición de objeeto que antes e

pez naranja

aplicar todos uí podemos po

s‐ejecutive.co3 con ActionS

olor de la instal variar el colo), se cambiaráginaria de un cmediante la pr

255 0)

transparenciadirecto o co

etos. Si aplicamestaba tapado

los efectos anonerle un poco

om  Sript 

tancia, pero por en la pestaá el color de color determinarimera pestaña

a que se tendrn la barra demos un efecto se podrá ver a

nteriores al mide cada uno,

uesto que, coña Tinta o bietoda la instanado. El grosor a que aparece

rá de la instanceslizante y es alpha sobre un

a través de la in

ismo tiempo ddando lugar a

Página 

omo dijimos, nen mediante loncia como si lo intensidad da la derecha.

cia en cuestiónmuy útil par

na instancia qunstancia.

de manera máefectos de gra

 

58 

o os a e

n. ra e

ás an

 

Sode ve

a lse ob

Miesce

 

 

Unida

¿Qué

que éreprotener

convpelícgráfic

Tipos

obre el pez superde

la vez que hembserva

ientras modifiqnario.

ad 10. Grá

es un gráfic

Los Gráficos

En caso de quésta estará ligaoducirá siemprer su propia líne

Así pues, noenga que una ula esté en mco no nos es út

de Gráficos

perior. Hemos

mos multiplicad

uemos los efe

áficos (I)

co?

son símbolos q

ue utilicemos uada a la línea de y cuando la

ea de tiempo, n

ormalmente utanimación se

marcha, ya quetil, Flash nos o

s

www.sFlash CS

aplicado un ef

do la cantidad

ctos sobre las

que nos permit

n símbolo gráfde tiempo de lapelícula origina

no puedan cont

tilizaremos losreproduzca só

e para los casofrece otro tipo

s‐ejecutive.co3 con ActionS

fecto Alfa del 6

de azul por 11

instancias pod

ten representa

fico para realiza película en la al también se tener sonidos,

s gráficos paraólo cuando detsos que hemode símbolos co

om  Sript 

65 % y hemos

11, obteniendo

dremos ir viend

r objetos estáti

ar una animacque se encuen

esté reproducicontroles ni ot

a imágenes eterminado fram

os comentado omo veremos e

reducido al 45

o el tinte rosa

do el resultado

Bús

icos y animacio

ión, debemos tntre. Es decir, endo. Esto hatros símbolos g

estáticas o pame de la línea d

anteriormente en temas poste

Página 

5 % la cantida

translucido qu

sobre el propi

queda

ones sencillas.

tener en cuentla animación s

ace que, pese gráficos.

ra cuando node tiempo de len los que u

eriores.

 

59 

d

e

o

ta se a

os a n

 

pasaobjettantodepeestén

otrasrealizorigininiciay form

más

signifgrand

animponede nconte

(*)segúBits.

Crean

manpropFlas

Ah

ejemherra

fond

Ya

Los gráficos p

a) Estáticoa el tiempo. Estos que no deso, el tiempo denderá de la ren creados *, se

b) Animacis propiedades azar la animacinal o bien realal, el tamaño dema de creación

Por esto, aubonito y espec

1) Si fica esto) la wde.

2) Aunqaciones típicas

er muchas animuestro sitio y enido.

) Los tipos de n la forma en

ndo un gráfi

Como explicanera práctica lopiedades que hh (Archivo →

hora tenemos

mplo, un óvalo amientas de di

do del óvalo y d

a hemos cread

pueden ser:

os: estos gráfistos gráficos ssempeñan ningde carga de eesolución, de será en general r

iones: este tipa medida que ión se deben izar determinae esta clase den, será mucho

unque las animctacular tienen

se trata de uweb puede lleg

que no se trates de Flash, cumaciones pueddesviar su ate

gráfico anterio la que estén

ico y compr

ar teóricamenteo que querem

hemos comentaNuevo).

que crear el o

en cualquier libujo y démosl

dale el color az

do nuestro obje

www.sFlash CS

cos se mantieson los típicosguna función eeste tipo de gus dimensionereducido.

po de gráfico vva pasando elusar varios g

adas acciones e gráficos, paramayor que uno

maciones dan ados inconvenie

un Mapa de Bgar a tener un

en de mapas dyo tamaño no

de llegar a "maención de lo q

ores pueden secreados: Grá

robando sus

e las propiedadmos explicar. Vado en el prim

objeto que que

ugar del área e un color de r

ul mediante la

eto, vamos a co

s‐ejecutive.co3 con ActionS

enen sin cambs en los fondoespecial. Su tagráficos, aunques y de la form

varía su forma,l tiempo. Puestgráficos más aque modifique

a las mismas do estático.

a nuestra web entes:

Bits (ahora ven tamaño exc

e bits, por ejemes excesivo, e

arear" un poco ue realmente

er, a su vez deáfico Vectorial

s propiedad

des de un gráficVamos a crea

mer apartado de

eremos conve

de trabajo conrelleno que ser

herramienta R

onvertirlo en un

om  Sript 

bios cuando os y en los maño y por ue siempre a en la que

, posición u to que para además del en el estado dimensiones

un aspecto

eremos que cesivamente

mplo, si son el hecho de al visitante

importa, su

e dos tipos, o Mapa de

es

co resulta un taar un gráfico eel tema. Para

rtir en un sím

n la herramienrá lo que despu

Relleno de colo

n símbolo gráfic

ESTO ESESTÁTICO

ESTANIMACIÓN

anto confuso, ven Flash y a ello, abre una

bolo Gráfico. D

ta Óvalo ués animemos

or. ).

co ¿lo recuerd

Página 

S UN GRÁFICO

TO ES UNAN

vamos a ver decomprobar lasnueva película

Dibujemos, po

de la barra des (Selecciona e

as ?

 

60 

O

A

e s a

or

e el

 

Secom

AhanimvecederegráfienciinferDEN

C3 y 4

Plos d

Tu

Pu(Pelí

Ahpelíc

elecciona el oo ya habíamos

hora vamos amaciones, la vaes, pero nos seecho del ratón. ico y acceder ama del escenarior, se puede NTRO del gráfic

rearemos a co4 y pulsando F

Pulsa sobre eldos siguientes

u línea de tiem

ulsa donde poícula principal)

hora ya tenemcula? Compro

objeto, ves al Ms visto y dándo

a crear la animamos a realizaervirá muy bienSe desplegará

a su línea de tario existe una apreciar que nco (y la línea d

ontinuación nueF6 cuando los s

frame 2 y cámframes.

mpos debería te

one Escena 1 y podremos ve

os completo nubémoslo pulsa

www.sFlash CS

Menú Insertarle el nombre "

mación del grr de una forma

n para este ejemá un menú, en tiempos. Compsecuencia que

nos encontrame tiempos que

evos fotogramaseleccionemos

mbiale el color

ener este aspec

justo encima der nuestro gráf

uestro gráfico ando Control +

s‐ejecutive.co3 con ActionS

r → Convertir"GráficoAnimad

áfico. Puesto a que quizá nomplo. Para elloel que seleccio

prueba que este nos indica enos en "Escenavemos es la d

as clave selecs.

de fondo al óv

cto:

del escenario fico "desde fue

animado. ¿Qu+ Intro, se visua

om  Sript 

r en Símbolodo"y selecciona

que todavía no sería la máso selecciona nuonaremos la optás en la línea n qué nivel nosa1 - Gráfico Anel gráfico, y no

cionando uno

valo como hici

y de este modra".

é crees que salizará la pelícu

y conviértelo ando el Tipo G

no hemos vist apropiada la

uestro gráfico ypción Editar pade tiempos de

s encontramosnimado" y, poro la de la pelícu

o a uno los fra

imos antes. Ha

do volveremos

ucederá si repula.

Página 

en un símboloGráfico:

to a fondo lasmayoría de las

y pulsa el botónara modificar eel gráfico (justos. En la imagenr tanto estamosula principal)

mes número 2

az lo mismo en

s al nivel inicia

producimos la

 

61 

o

s s n el o n s

2,

n

al

a

 

¿Ycarala pe

Enteníarepro

¿C

MFlasla pe

Pu

G

unidad

¿Cóm

GIF, gráfic

cadadetercomp

englo

Difere

vectoy, po

cada

Y bien? Nadaacterísticas de lelícula.

n este caso laa 4, por tantooducido un fram

Cómo podemo

Muy sencillo. Bh, selecciona elícula princip

ulsa de nuevo

uarda este arc

d 10. Nivel

mo represen

ProbablementFLA, SWF, F

co.

Existen mucha fabricante decrminada a los pañía.

Pese a todo, lobar en dos tip

encia entre G

La principal doriales tienen uor tanto, necesit

La explicacióna uno de los do

. Nada en abslos gráficos qu

a línea de tiemo, no le hemme, el primero

os solucionarlo?

asta con recoel fotograma 5

pal.

Control + Intr

chivo porque lo

Básico. Grá

tar un gráfic

te hayas visto H7 ... Las exte

ísimos programcide representagráficos cread

la multitud de os básicos: los

Gráfico Vec

iferencia entreuna ventaja de tan mucho me

n de este hechs tipos de gráfi

www.sFlash CS

soluto. El óvae habíamos ex

mpos de la pelmos dado tiem

.

?

ordar lo que h5 de la película

ro.

utilizaremos m

áficos Vecto

co ?

multitud de grensiones nos

mas en el mercar los gráficos dos con su pro

formatos en qus gráficos vecto

ctorial y Map

los Bitmaps ygran importannos tiempo par

ho se puede vicos:

s‐ejecutive.co3 con ActionS

alo sigue tal cxplicado: la líne

lícula tenía unmpo al gráfic

emos comentaa principal y pu

más adelante.

oriales y Bitm

ráficos con muindican el tipo

cado que permcomo mejor leograma para r

ue se puede eoriales y los ma

pa de Bits

y los Gráficos Vcia: ocupan mra descargarlos

ver en la forma

om  Sript 

cual. ¿Por quéea de tiempos

n solo frame,co a desarrol

ado, Cierra laulsa F6. Ahora

maps.

uchas extensiode archivo o

miten visualizare conviene, o srestringir su us

encontrar almacapas de bits o

Vectoriales estucho menos ess desde una ap

a en la que es

é? La respuesdel gráfico está

mientras quellar su anima

a ventana del a tenemos 5 f

ones distintas cformato en qu

r, crear y modisimplemente daso a programa

cenado un grábitmaps.

tá en su tamañspacio en discoplicación o pág

stán creados y

Página 

sta está en lasá ligada a la de

e la del gráficoación; sólo ha

reproductor defotogramas en

cada uno: JPGue se guardó e

ificar gráficos, a una extensióas de la mism

áfico, se puede

ño. Los gráficoo o en memori

gina web.

y representado

 

62 

s e

o a

e n

Bús

G, el

y ón

a

en

os a

os

squeda

 

imágdividaque aumemás desc

En...

trabaembade ve

Esmuchfinal, ejemademgráfic

Los pixels noenes de las mamos una imapuedan tener ente. Como cocostosos de rearga vía web.

ntre los tipos d

Como hemosajar con una grargo, para reprectores o línea

sto es una grahos pixels, en

su dirección plo, podríamos

más de indicar cos de este tipo

o tienen siemprismas dimensiogen (normalmey, evidentemensecuencia de

eproducir y tran

e archivo de m

visto, para geran cantidad deresentar una ims.

an ventaja, yauna imagen vy su longitud.s representar uel color de co

o.

www.sFlash CS

Los bitma"rectánguloscada uno dgráfico, y percepción q

A simple tamaño queBitmap los imagen de la

La informcaracterísticalmacenan gráfico y su

Así, nuesen el monitodebe poner

Los pixelsuna imagencalidad, pero

re el mismo taones. La calidaente esto se mente, ocuparáne esto aquellos nsformar para

mapa de bits m

enerar un gráfe información pmagen vectoria

que una línevectorial solo s Esto es así c

un círculo simpntorno y el de

s‐ejecutive.co3 con ActionS

aps o mapas s de datos" (made los puntos

que se coque nosotros v

vista no apree tienen en g

podemos obsa izquierda).

mación que cas de cada

sobre los pixcolor.

stro PC procesor u otro dispoen cada coord

s (cuadraditos), no son apreco sí con una am

maño ni se tiead de una imagmide en puntosn más espacio

gráficos con mnuestra aplicac

más comunes te

fico de mapa dpor la necesida

al se considera

ea, que en el se necesita almcon las líneas

plemente guardfondo. Aquí re

om  Sript 

de bits estáatrices) que co

(pixels) por lrresponde ap

vemos de ellos

eciamos los pgeneral, pero servar como

almacenan epixel. Las

xels son sus

sa esa informaositivo de salidenada de la im

), o unidades mciables a simplmpliación.

nen porque engen viene dadas por pulgada oo en disco en más calidad y nción o reproduc

enemos: JPG,

de bits, nuestrad de manteneque el gráfico

caso de un bmacenar inform y con cualqu

dando la informeside el secret

n formados pntienen informlos que está proximadamenten nuestra pan

pixels debido asi ampliamos cuadrados de

estas matricescaracterísticacoordenadas

ación, y generaa, indicando q

magen.

más pequeñas e vista en una

ncontrar en misa por número do dpi) y el númla medida que

número de pixector gráfico y m

PCX, PNG, TI

ro PC tiene quer los datos deestá formado

itmap estaría mación sobre uier figura másmación de su ceto del reducido

Página 

por grandes ación sobre formado el te con la ntalla.

al pequeño mucho un

color (ver

s son las s que se dentro del

a la imagen qué color se

que forman a imagen de

smo número ede pixels en qumero de coloree dicha calida

els serán muchmás lentos en l

IFF, GIF, BMP

ue almacenar cada pixel. Sipor un conjunt

compuesta posu principio, s

s compleja. Poentro y su radioo tamaño de lo

 

63 

en e

es ad

o a

P,

y n

to

or su or o, os

 

¿Cóm

sus reduAdecuades

Introd

pelícen oPhoto

formaPodeFlashpodre

PaImpo

SeimpoSelec

La

Introd

mo trabaja F

Flash CS3, aanimaciones.

uciendo muchoemás los fichento existe unacarga al mismo

ucir un Map

Los gráficos ulas hayan ma

otro programa opaint.

Flash CS3 peatos gráfico Gemos cambiarleh aunque, tenemos usarlo co

ara importar unortar a escena

e abrirá el cuadortar seleccionácciónalo hacien

a imagen se inc

ucir un arch

Flash CS3?

aunque permite Esto permiteo su tiempo dros Flash CS3a información o tiempo.

pa de Bits

de tipo Mapa apas de bits lo

más apropiad

ermite importaGIF, JPG, TIFFe el tamaño y ciendo en cuenomo un símbolo

n archivo de Mario.

dro de diálogo ándolo en el dndo clic sobre é

cluirá en el esc

hivo vectoria

www.sFlash CS

e trabajar tambe que se genede carga cuand3 no necesitanmínima suficie

de Bits puedeo más seguro edo que Flash

r mapas de bF y muchos mconvertirlo en nta qué es uno más.

Mapa de Bits a

de Importar, adesplegable Tél y pulsa el bo

cenario y estará

al

s‐ejecutive.co3 con ActionS

bién con bitmaeren animaciodo intentamos

n ser descargaente el fichero

en crearse cones que prefiera

para el mane

its de otros prmás. También

un símbolo pan bitmap, no p

l escenario ha

allí deberás selipo. Luego naotón Abrir.

á lista para trab

om  Sript 

ps, utiliza gráfones de muy s visualizarlas ados completao se puede m

n muchos progras crearlos y hejo de Bitmap

rogramas, cuanos permite mra aprovechar podremos mod

az clic en el me

leccionar el foravega por las

bajar con ella.

icos vectorialealta calidad yen nuestro namente para vi

mostrar mientra

ramas. Si desehacerlos más eps: Photoshop

ndo han sido modificarlos enlas opciones q

dificarlo "intern

enú Archivo →

rmato de imagecarpetas hast

Página 

s para realizary dimensiones,avegador web.sualizarse. En

as continua su

eas que en tusespectacularesp, Fireworks o

guardados enn cierto modo.que nos ofrecenamente" pero

→ Importar →

en que quieresta encontrarlo.

 

64 

r , .

n u

s s o

n

e o

s

 

nues

Estipo.

Coeste

Expor

ocasdesp

un bmapcont

→ Equer

Gua

Ah

Expor

stro archivo vec

ste archivo sí l

oncretamente, caso es total.

rtar un obje

La interfaz dsiones para repués utilizarlo e

Esto es perfebitmap. Eso sí,pas de bits notener animació

Para realizarlExportar → Eremos que teng

Seleccionamoardar.

hora ya podem

rtar un obje

Como vimos

ctorial.

o podremos m

Illustrator perte

to Flash co

de dibujo de Falizar dibujos. en otros progra

ctamente posib, debemos teno permiten ann ya que ésta n

o seleccionamExportar Imagga nuestro nue

os el tipo de m

mos usar nuestr

to Flash co

en el tema

www.sFlash CS

modificar intern

enece también

mo mapa d

Flash, como hAsí podría int

amas o para cu

ble con Flash, ner en cuenta, imaciones, pono se guardará

mos el objeto qgen... Luego ievo bitmap.

mapa de bits e

ro objeto Flash

mo animaci

básico hay ti

s‐ejecutive.co3 con ActionS

amente ya que

n a Adobe, igua

e bits

hemos visto, rteresarnos utiliualquier otro us

ya que nos pecomo vimos e

or esto el objeá.

ue vamos a exntroducimos e

en que deseem

h como un bitm

ión

ipos de arch

om  Sript 

Ahay ocon tambié

Si vectorpor ejpodemsencil

Simmenú Imporcontintipo dgráficoimportIllustra

Puls

e Flash es cap

al que Flash, co

resulta muy cóizar Flash CS3so.

ermite exportaren el tema báseto flash que

xportar y acceen el campo N

mos convertir nu

map.

ivo de mapa

Al igual que losotros programa

gráficos vecén hace Flash

queremos trarial creado en emplo Freeha

mos hacerlo dla.

mplemente aArchivo →

rtar a euación, selec

de archivo coro vectorial qtar. Por ejeator.

samos Abrir,

paz de hacer g

on lo que la co

ómoda en det3 para crear u

r un objeto de fsico, que la mexportemos n

demos al menNombre el no

uestro objeto y

a de bits que

Página 

s mapas de bitsas que trabajactoriales comCS3.

aer un archivotro programand o Illustratoe manera mu

accedemos a→ Importar →

scenario. Accionamos errespondiente aque queramoemplo AI d

y ya tenemo

gráficos de est

ompatibilidad e

terminadas un dibujo y

flash como mayoría de no debería

nú Archivo ombre que

y pulsamos

e soportan

 

65 

s, an

o

vo a, r,

uy

al → A el al

os e

os

te

en

 animexposecuFlasclav

Pacon

Uimag

Eselec

Una varchivquiereimage

creafotog

 Unida

Cen eEstoque

Dde F

maciones, comortarla como uuencia de imágsh CS3 como ve, ya que el G

ara exportar unla herramienta

na vez seleccgen... y se abr

En este cuadrccionar en el d

vez rellenadovo pulsa el bes incluirlo een. 

Podéis seguiamos en el apgrama):

ad 19. Avan

omo vimos ne el mismo paqueo ha resultado integran la suit

e esta forma aFlash.

mo los GIF. Pun GIF animagenes mostradGIF animado IF no lo recono

n símbolo y gua Selección.

cionado deberirá un cuadro d

ro de diálogo desplegable Tip

os todos los botón Guarden una págin

ir los pasos dpartado de cre

nzado. Com

la introducciónete donde se inen una compte.

ahora es muy s

www.sFlash CS

Pues bien, codo. Sin embadas secuenciaes necesario

ocerá en caso c

uardarlo como

remos hacer cde diálogo.

deberemos ipo el formato d

campos y edar y el archina web estát

e este clip (Neación de gráf

mpatibilidad d

n del curso, Adncluyen el restopatibilidad cas

sencillo incluir,

s‐ejecutive.co3 con ActionS

on Flash tambrgo, como vim

almente y es pque todos loscontrario y no v

una imagen de

clic en el men

introducir el nde imagen con

elegida la caivo de imagetica o modific

ota: se utilizaricos, ya que d

de archivos

dobe ha hechoo de programasi perfecta ent

, por ejemplo,

om  Sript 

bién podemosmos, el GIF apor esto que ps fotogramas veremos el efe

eberemos ante

nú Archivo →

nombre del arel que querem

rpeta dondeen se crearácarlo con cu

rá como base dicho gráfico e

s

o grandes esfues que añao tratre los archivo

archivos de Ph

crear una aanimado consispara exportar de esta anima

ecto deseado.

es que nada se

→ Exportar →

rchivo que crmos guardarlo.

e se guardará y estrá listoualquier prog

el gráfico aniestá hecho fo

erzos para inteas año vienen os de todos los

hotoshop en u

Página 

nimación y ste en una un objeto

ación sean

eleccionarlo

→ Exportar

rearemos y

rá el o si grama de

imado que tograma a

egrar Flash ofreciendo. s paquetes

n proyecto

 

66 

 

PaImpo

Cañad

Aq

Ccomimpo

Simapcapa

Oeditaquer

TaañadFlas

ara ello simplortar → Impor

omo hemos visdir a la bibliotec

quí Flash nos p

omo puedes vponen el archortación para

i pulsasemos Apa de bits. Pera. Para ello sel

bserva que esables. Esta opremos que sea

ambién podremdirá al proyecth. Por lo que p

lemente debertar a bibliotec

sto en el apartca. Una vez he

proporciona dif

ver en la imagehivo. Selecciocada una de e

Aceptar directaro podemos coecciona una de

s posible imporpción nos será an importados d

mos decidir el to. Ten en cuepara conseguir

www.sFlash CS

remos hacer ca.

tado anterior baecho se abrirá e

ferentes opcion

en, se muestranando una dellas.

amente añadirnfigurar de un e las capas pa

rtar una capa cmuy útil si la cde forma separ

grado de comenta que a mar una descarga

s‐ejecutive.co3 con ActionS

clic en el me

astará con seleel siguiente cua

nes.

a el archivo dee ellas podrem

ríamos a nuestmodo más prera ver sus opci

como Imagen apa en cuestiórada para que

mpresión, es dayor calidad ma rápida del arc

om  Sript 

enú Archivo y

eccionar el arcadro de diálogo

esglosado en lmos ver las d

tro proyecto laseciso la forma eiones.

de mapa de bón tiene estilos mas tarde pue

decir, la calidadmayor será el pchivo no deber

y seleccionar

chivo PSD que o:

las diferentes diferentes opc

s capas una a en la que se tr

bits con estilocreados en Phdan ser editad

d con la que lpeso del archivremos abusar d

Página 

la opción

queremos

capas que ciones de

una como ratará cada

os de capa hotoshop y os.

la capa se vo final de demasiado

 

67 

 de e

U

Popelíccom

Aupode

Dsobrcon

 

 

Unida

¿Qué

podaa su

tiempno esindep

cualq

esta característ

na vez termina

odemos arrastcula el proyectpletamente ed

unque quizás er acceder una

el mismo modore el escenariolas distintas ca

ad 11. Clip

es un Clip

Un Clip de Peamos haber crevez puede con

Al igual que lpo. Sin embargstá ligada a lapendiente.

Este tipo de squier objeto cre

Otra de las ve

ica.

ado pulsamos A

trar directamento completo deitable, pudiend

una de las cara a una las cap

o también seráo. De esta formapas por separ

ps de Pelíc

de Película

elícula o simpeado hasta el mntener también

los otros tiposgo, y a diferena línea de tiem

símbolos puedeeado con Flash

entajas de los C

www.sFlash CS

Aceptar y el ar

nte el objeto te Photoshop codo entrar en cad

racterísticas máas (ahora trata

á posible añadima hemos consado gracias a l

cula (I)

?

plemente Clip, momento en espelículas inse

s de símbolos cia de los Grá

mpos del docum

e contener cuah, ya que un cl

Clips la encont

s‐ejecutive.co3 con ActionS

rchivo PSD se

terminado en omo un mapa da una de las c

ás interesantesadas como obje

ir unicamente useguido importla integración d

es una películste curso, perortadas en él.

de Flash, los áficos (como vemento que lo

alquier otro tipoip es realment

tramos cuando

om  Sript 

mostrará en nu

.psd al escende bits. De escapas haciend

s de este métoetos) para edita

una de ellas sitar un archivo de Flash en la

a en si mismao que está inclu

clips de pelíceremos a contcontiene, de ta

o de símbolo: ge una película.

o realizamos pe

uestra bibliotec

nario para insesta forma la imo doble clic so

odo sea la posarlas por separ

mplemente arrde Photoshopsuite de Adobe

a, como cualquuida dentro de

ula tienen su inuación), estaal forma que s

gráfico, clip o b.

elículas de gra

Página 

ca.

ertar en la magen será obre ella.

sibilidad de rado.

rastrándola p y trabajar e.

uiera de las que otra película y

propia línea da línea temporasu ejecución e

botón, así com

n complejidad

 

68 

e y,

e al

es

o

y

 tamadocuframede tie

pelícmovi

un Cnormlos g

Com

O

Ede tiebien

:

año, en la que imento, nosotres, lo que nos empos más cla

Los Clips sonulas de gran mientos indepe

Todas aquellaClip, además dmalmente se ut

ráficos sólo pa

probar las p

Observa la línea

Editemos el Cliempos. Aparecvamos a crear

ntervienen un os sólo verempermitirá tener

ara y "limpia".

una de las hecomplejidad y

endientes entre

as cosas que node poder realiilizan los clips

ara imágenes e

propiedades

a de tiempos de

p que insertamcerá un único mr una Animació

www.sFlash CS

número muy emos un fotogra

r una mejor vis

erramientas quy multiplicar loe sí y crear con

o podíamos haizar también tpara cualquie

estáticas.

s de un Clip

Cde tiemdocumeentre lorazonesrefiere a

ParaNuevo)crearemSímbol

Arraspelícula

Ahordocumecon su

AhoprocesoGráfico

e la película pr

mos en el documovieclip. Poden de Movimien

s‐ejecutive.co3 con ActionS

elevado de fotoma por clip, esión de cómo s

e dan mayor pos efectos visnexiones entre

acer con un símtodo aquello qr tipo de anim

p

Como hicimos cmpo de un clipento que lo coos clips y los ss de la mayora la creación d

a ello abriremo). Después immos una. La colo...) y seleccio

stramos al esca.

ra tenemos nuento Flash. Eslínea de tiempo

ra veamos qo similar al q

o.

rincipal y comp

mento (doble emos realizar anto (que se verá

om  Sript 

gramas, debidel cual puede ese desarrolla n

potencia a Flassuales, ya quelos diferentes

mbolo de tipo Gque nos permación debido a

con los gráficosp no está ligadontiene y, a lasímbolos Gráfir utilización dede animaciones

os una nueva portaremos unonvertimos en onamos en Tip

cenario (si no

uestro Clip, ins decir, tenemos.

que son indeque utilizamos

rueba que sólo

clic sobre el aalgo similar a loá en el Tema 1

o a que en la vestar compuesuestra animaci

sh CS3, permie se pueden Clips de un do

Gráfico, lo podeitía dicho síma su gran flexib

s, vamos a verda a la línea a vez, veremoscos, que supo

e los primeros s.

película Flashna imagen cuaSímbolo (Inse

po "Clip de Pelí

está ya allí) n

nsertado en nmos dos pelícu

ependientes, con los sím

o tiene un fotog

avión) y examio realizado con13). Nos queda

Página 

vista general desto por muchoión, y una barr

tiéndonos creacrear múltiple

ocumento.

emos hacer cobolo. Por estobilidad, dejand

r como la líneade tiempo dels la diferencia

one una de lasen lo que se

h (Archivo →alquiera o bienertar → Nuevoícula"

nuestro clip de

nuestro nuevoulas, cada una

siguiendo unmbolos de tipo

grama.

inemos su línen los gráficos, sará así

 

69 

el os ra

ar es

on o, o

a l

a s e

→ n o

e

o a

n o

ea si

 

Ccontinadacread

Enel fotindey lo c

 

Crear

hayabibliodiferese leconv

Podesp

PaCrea

Allde P

A Biblipodre

Cuverem

Impor

Como vemos, lene. Si el pez

a. Veamos quédo del modo vi

n este caso sí tograma que copendiente, ha continuará haci

un nuevo C

Como hemos amos comentadoteca y podamencia de los gres asignan acciene dejar el cl

or esto, es intpués modificarlo

ara insertar un ar un nuevo sí

lí deberás darleelícula en el m

partir de este oteca (menú Vemos editarlo y

uando estudiemmos el potencia

rtar y Export

a duración delfuera un gráfic

é sucede siendsto con los grá

que vemos laontenía el clip,seguido repro

iendo hasta qu

Clip

comentado, udo antes, se p

mos editarlo curáficos, su finalciones especialip vacío.

teresante apreo.

clip vacío hazmbolo.

e un Nombre marco Tipo.

momento tendVentana → By trabajar con é

mos las animaal real de este

tar Movie C

www.sFlash CS

clip que hemoco ya hemos vdo en este casáficos). (Contro

animación po, éste ha empe

oduciéndose a ue acabe su lín

utilizaremos nouede crear unando nos convidad suele ser

ales en las cua

ender cómo cr

z clic en Insert

para identificar

dremos un nueiblioteca), si hél.

aciones haremotipo de símbol

lips de Bibli

s‐ejecutive.co3 con ActionS

os insertado esvisto que si inteso un Clip (esol + Intro).

orque en el moezado a reprodpesar de que lea temporal pr

ormalmente Cl símbolo Flashvenga. Esto puel movimiento

ales, bien no e

rear un símbo

tar → Nuevo s

rlo más tarde e

evo clip (vacíohacemos clic d

os ejemplos deos.

ioteca

om  Sript 

s mucho mayoentáramos reprto también es

omento en queducirse y, puesa línea de tiemropia.

ips para haceh de la nada, uede ser intere y, en animacio

es necesario c

lo, en este ca

símbolo y se a

en la Bibliotec

o) al cual podrderecho sobre

e animaciones

r que la pelícuroducir la pelícválido si la a

el reproductorto que su línea

mpos principal h

r animacionesde forma que esante en los ones compleja

crearlo en ese

aso un clip, de

abrirá el cuadro

ca y selecciona

remos accederél y seleccion

s mediante clip

Página 

la nueva que lcula no ocurrirínimación se h

r ha pasado poa de tiempos ehaya terminado

. Aunque no lse quede en lclips, ya que s, en ocasionemomento, bie

e la nada par

o de diálogo d

ar la opción Cli

r desde nuestrnamos Edición

ps de película

 

70 

o ía a

or es o,

o a a

es en

ra

e

p

ra n,

y

 

símbimpopelíc

docusímbdocuObviacread

Abrirbiblio

Apdocu

Eslos s

Unida

Hvereuso com

Sicomcomanimprinccosapelíc

bolos los Clipsortante en muchula debemos a

Hemos vistomentos u otras

bolos del misumentos de nuamente la expdos en la biblio

Para importar biblioteca exoteca y pulsar A

parecerá la bibmento en cues

s importante deímbolos que co

ad 11. Avan

emos visto cóemos otra forma

de Flash y plementan con

i queremos coporte en nueso si tuviéramos

mación se impocipal nos encoas, estropearíacula como un to

s se almacenahos casos ya q

abrir primero la

o en el tema s películas y lasmo documenuestro disco d

portación mediaoteca para que

ar un Clip de uxterna..., selecAbrir.

lioteca con la stión.

estacar que cuontenga, incluid

zado. Otros

ómo importar a de importar yademás nos

n Flash y que n

oger el grueso stro documentos dicho fuente orta fotograma

ontraríamos coan la aparienciodo. Esto repre

www.sFlash CS

an en la biblioque habitualme biblioteca en l

de Símbolosas que nos propnto en el queduro, lo que, eante bibliotecapuedan ser re

un archivo del ccionar el Archi

lista de los sím

uando insertemdos los clips.

s usos de lo

y exportar cliy exportar Clips

proporcione nos permiten po

de una pelícuo como si de u.fla, ya que al

a a fotograman un gran númia y la claridadesenta una esp

s‐ejecutive.co3 con ActionS

oteca del docuente los clips sa que está con

, dos tipos dporciona Flashe estamos sien el caso quea se hace autoutilizados.

disco duro deivo Flash (.fla)

mbolos corresp

mos un clip de

os Movie Cli

ps desde libres de tal forma quna eficaz in

otenciar sus ca

la, de la cual un Clip de Peimportar la pe. Por esto, si mero de fotogrd de nuestra lpecie de mecan

om  Sript 

umento cuandoson muy reutilizntenido.

e bibliotecas: CS3. Pues bieino que pode

e nos ocupa, puomáticamente y

ebemos ir al mdel que querem

pondientes a lo

una biblioteca,

ps

erías procedenque nos permitnteracción conaracterísticas.

no tenemos sulícula propio slícula "pública"importáramos

ramas claves clínea de tiempnismo de segu

Como pao son creadoszables. Para im

las que estáen, no sólo poemos Importauede resultar dya que Flash d

menú Archivo mos importar s

s gráficos, bot

, se insertarán

ntes de archivta una mayor fln otros progr

u archivo .fla yse tratase, no " que viene en

el archivo soconsecutivos q

pos, y nos impridad.

Página 

ara todos los. Esto es mumportar clips d

án asociadas odemos utilizaarlos de otrode gran utilidaddeja los objeto

→ Importar →sus símbolos d

ones y clips de

a su vez todo

vos .fla. Ahoralexibilidad en eramas que se

y hacer que sees tan sencilloformato .swf la

obre la películaque entre otraspediría tratar la

 

71 

os uy e

a ar os d. os

→ e

el

os

a el e

e o a a s a

 

Dtantoque

Pa

1)Sím

2)

3)

4)

Siejecimpo

Cpelícimpebrind

Papelícdebee intpelíc

ebido a la impo su tiempo denos convenga

ara conseguir e

) Crear el símbbolo...

Autománosotros m

) En esta s

) Seleccionamo

) Pulsamos Ac

i volvemos a lautamos la pelíortado. De esta

omo vemos escula y la distribedir que sea imda la oportunid

ara ello, podeculas (ver imaemos exportar troducir una cocula. Si no intro

ortación fotogre descarga, sitener esa pelíc

esto debemos

bolo de tipo Cli

áticamente Flamismos.

situación irem

os el tipo de ar

eptar y ya tene

a línea de tiemcula el efecto

a forma ya pod

ste "mecanismbuimos, pero qmportada con Fad de proteger

emos editar, cagen superior)el archivo com

ontraseña. Conoduce dicha co

www.sFlash CS

rama a fotogran embargo hacula para utiliz

seguir los sigu

p que va a con

ash nos colocar

mos al menú

rchivo swf y bus

emos la pelícu

mpos principal que veremos semos aplicarle

mo de seguridaqueremos impFlash CS3 porr la película qu

como veremos. De modo qu

mo swf y activan esto se le recontraseña, simp

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ma, también abitualmente esarla como si de

uientes pasos:

ntener la pelícu

rá dentro del C

Archivo →

scamos la pelí

la insertada en

veremos nuesserá el mismo

e todas las prop

ad" de las pelícedir que algui

r otro usuario ce hemos cread

más adelanteue para dar ur en Opcionesclamará dicha plemente no po

om  Sript 

aumenta el tamste aumento ne un Movie Clip

ula. Accediendo

Clip como si lo

→ Importar →

cula que quera

n el Clip.

stra película ocque el que te

piedades de los

culas swf no een la modifiqucomo acabamodo.

e, el formato una proteccións, la opción Pro

contraseña al odrá importar la

maño de nuestro es tan impop propio se trat

o al menú Inse

hubiéramos e

→ Importar

amos importar.

cupando un simnía la película s Clips.

es suficiente. Sue y la redistribos de hacer no

de exportación extra a nueoteger Frente que intente im

a película.

Página 

ro archivo y poortante y puedetara.

ertar → Nuevo

ditado

a escenario

mple frame y sque habíamos

Si creamos unabuya, es decirosotros, se nos

ón de nuestrasestras películas

a Importaciónmportar nuestra

 

72 

r e

o

o.

si s

a r, s

s s n a

 

TaaproSwissiem

Eses etrata

 

Unida

¿Qué

Flashentor

Soacciopor e

PuorienEsto diseñpara

Al indepposib

Re

So

Pr

ambién podemovechar la capash. Esto lo pod

mpre el formato

s de vital impoespecialmente amiento de imá

ad 12. Bot

es un Botó

Los símbolos h con aquel qurno informático

on elementos qones. También encima o cuand

ues bien, parantados a la we

es un inconveño en Internet.la creación de

igual que los pendiente peroble del botón.

eposo. Aspecto

obre. Aspecto d

resionado. Apa

mos exportar acidad de Flasemos consegu

o swf de Flash C

rtancia el hechbueno ya qu

ágenes, program

tones (I)

ón?

de tipo Botón ue la está visuao, sea web o cu

que se prestanes habitual ve

do se les está p

conseguir losb, que es el cniente bastante Sin embargo, botones, lo qu

otros símboloso, sin embargo,

o por defecto d

del botón cuan

ariencia que de

www.sFlash CS

nuestros clipssh para la animuir simplementeCS3.

ho de poder coue permite intemas de dibujo

son los que aalizando. Un b

ualquier otro.

n a que el usuaer como este tpulsando, por e

s efectos intercaso que nos oe grande ya qu en Flash no o

ue nos permite

s de Flash CS, está formada

del botón, es de

ndo situamos e

eseamos tenga

s‐ejecutive.co3 con ActionS

s y utilizarlos mación gráfica e exportando n

mbinar las utilieractuar de mvectorial, repro

portan la mayobotón, en Flash

ario los presionipo de elemenejemplo.

activos que acocupa, debemue el uso de losocurre así. Su crear todos es

3, los botones únicamente p

ecir, cuando el

l puntero sobre

a nuestro botón

om  Sript 

en programasy el dominio d

nuestro clip de

idades de variomanera bastanoductores de v

or parte de la h, es igual que

ne, desencadenntos reaccionan

cabamos de mos crear progrs botones es uinterfaz está d

stos efectos de

s tienen su proor cuatro fotog

puntero del ra

e él.

n mientras lo m

s del estilo dde la animacióla manera hab

os programas yte fiable con ídeo, etc.

interactividad de cualquier botó

nando al hacern cuando se le

mencionar en ramas relativamna práctica mudiseñada de m

e una manera m

opia línea de tiegramas, uno pa

atón no está sit

mantengamos p

Página 

e Swish, paraón de textos debitual y dándole

y en esto Flashprogramas de

de las películaón de cualquie

rlo una serie des pasa el rató

otros lenguajemente grandesuy habitual en emanera especiamuy sencilla.

empos. Esta eara cada estad

tuado sobre él.

pulsado.

 

73 

a e e

h e

as er

e ón

es s. el al

es o

 

Zoimpo

Paespe

LoLa un

Creac

objetayud

Prherra

SeTipo

Decomp

Pahacie

Cumostactiva

Ahde ac(en eherra

ona activa. Aqortante sobre to

arece que la ectacularidad y

os botones puenión de las pos

ción de un B

En la creacióto a símbolo dará a entender

rimeramente cramientas que n

eleccionaremos Botón y asign

e esta forma ypletaremos inte

ara determinar endo clic con e

uando tengamotrado anteriorma) y pulsaremo

hora ya podemcción del botóneste caso sólo amientas de dib

uí debemos inodo en botones

limitación deutilidad de esto

eden contener sibilidades de to

Botón

ón de un botónde tipo botón yr mejor dicha e

rearemos el obnos ofrece Flas

s el objeto y anaremos un no

ya tenemos traernamente.

cómo debe rel botón derech

os delante la mente), seleccios F6 para crea

os modificar eln (fotograma Hes importante

bujos de Flash

www.sFlash CS

ndicar el área rs compuestos s

e fotogramas os símbolos, p

a su vez otrosodos los símbo

podemos cony posteriormen

estructura.

bjeto que represh CS3.

ccederemos ambre a nuestro

ansformado el

eaccionar el bo del ratón sob

línea de tiempionaremos cadar un fotograma

l aspecto iniciaHit) en la que s

la forma del ouna nueva figu

s‐ejecutive.co3 con ActionS

real en la que qsólo por texto c

podría implipero no es así.

símbolos, comolos dota a los

siderar dos fasnte veremos c

esentará el as

l menú Insertao nuevo símbo

objeto para q

otón en funcióbre nuestro nue

pos del botón da uno de los a clave en cad

al del botón parimplemente pobjeto, no los coura, en cuya su

om  Sript 

queremos quecomo veremos

car una limit

mo clips o gráfibotones de gra

ses. En la primcómo completa

pecto por defe

ar → Convertlo.

que se compo

ón de las accioevo botón y se

(observa que frames (sobre

a uno de ellos.

ra cada posicióodremos dejar olores u otras uperficie "se se

actúe nuestromás adelante.

tación en la

icos (también dan espectacula

era vamos a carlo internamen

ecto de nuestro

ir en Símbolo

orte como un b

ones del ratónleccionando la

tiene el aspee, reposo, pres.

ón del cursor y la misma figurcosas) o bien

entirá aludido"

Página 

o botón. Esto e

capacidad d

de tipo Bitmaparidad.

onvertir nuestrnte, lo que no

o botón con la

o, le daremos e

botón. Ahora l

n, lo editaremo opción Editar

ecto que hemosionado y zon

marcar el áreara que la iniciadibujar con lasnuestro botón.

 

74 

es

e

).

ro os

as

el

o

os r.

os a

a l

s

 

Esservi

Si pelícBibliocon p

Forma

botonanterverlo

Enúnicaalguncreac

Haen foun ejBotó

Boton

ejemzona

VeCom

Auhuecpropi

EnEsto simpquizá

Es

ste es un botórá con este.

una vez creadula entera y poteca de nuestpulsar la tecla

as en los Bo

Los botonesnes rectangularior, también h

os en multitud d

ntre estos estáamente, dibujonos resultan mción de botone

ay varias formaorma de píldoraercicio paso a n en Relieve.

nes de texto

Los botones, plos vistos ha

a activa que que

eamos como eprobemos lo q

unque parezcacos que existe iamente dicho.

n el texto de lapuede ser inc

lemente querráá sean muy est

sto es debido a

1. Haz

2. Hazhaz clic so

3. Unaun rectánrectángulo

ón muy básico

do el botón quepor tanto no detra película y s

situada a la

otones

s son símbolosares, cuadradoay otros much

de páginas web

án los creadosos con diferentemás expresivoss que sus herr

as de botón taa. Puesto que epaso que mue

. La importa

como hemos vasta el momeneremos que te

esto no es siemue sucede al p

n iguales, la dentre letra y l

a izquierda el bcómodo y puedá hacer uso detrechas.

al mal uso de la

z doble clic sob

z clic sobre el foobre él y pulsa

a vez en el estagulo sobre el

o como zona ac

www.sFlash CS

, como verem

eremos observeseamos tenerseleccionando a derecha de la

s que pueden os y circulareshos tipos de bob.

s mediante fores motivos, ets, y en esto Framientas de d

mbién muy extexisten muchasestra una forma

ancia de la z

visto, poseen to esto parecínga nuestro bo

mpre tan triviapasar el ratón p

iferencia está etra o, en gen

botón se activade llevar a conel botón y no te

a zona activa. P

re el botón par

otograma de Zla tecla F6 par

ado Zona Activl texto tapándctiva al ratón.

s‐ejecutive.co3 con ActionS

os se pueden

var sus distintor que reproducel botón cread

a vista previa de

tener multituds, cuya creaciotones que, pe

rmas poligonalc. Es interesan

Flash nos ayudibujo nos ofrec

tendidas, comos formas de coa de conseguir

zona activa

un fotograma ía poco útil, yaotón es el área

al. Aquí se muepor encima de u

en el momentoneral, todos aq

a sólo cuando snfusión, ya queener que intent

Para soluciona

ra entrar en su

Zona Activa, sra crear uno.

va seleccionamdolo en su to

om  Sript 

complicar mu

os estados y tocirla toda podedo. Para ver loel símbolo.

de formas. Són es inmedia

ese a ser meno

es, aquellos qnte su uso pa

da mucho, debce.

o el botón con onseguir estos r el relieve en u

en el que india que es comúque comprend

estran dos botuno y de otro.

o en el que sitquellos lugares

situamos el pue aquel que ntar apuntar con

r este problem

modo de edici

i no hubiese n

mos la herramiotalidad. Así d

ucho, pero par

odavía no hememos hacerlo ao que comentá

i bien lo más ata como vimoos utilizados, e

que están formra dar más visbido a la relati

relieve sencillefectos, a con

un botón rectan

camos la zonaún pensar queden los límites

tones creados

tuamos el ratóns que no perte

untero del ratónavegue por nu

ncretamente a

a sigue los sig

ión.

ingún fotogram

enta Rectángudefiniremos tod

Página 

ra empezar no

os terminado laccediendo a lábamos bastar

habitual es veos en el puntes muy habitua

mados por textstosidad ya quiva sencillez d

o o los botonetinuación tienengular. Ejercici

a activa. En loe obviamente lde dicho botón

en Flash CS3

n en uno de lonezcan al text

n sobre la letrauestras páginaunas letras qu

uientes pasos:

ma clave cread

ulo y dibujamoda el área de

 

75 

os

a a

er to al

to e e

es es o

os a

n.

3.

os to

a. as e

:

o

os el

 

Incluir

anim

ejem

Copero

Si podepasa

Incdoble

Haelimi

Ahhabre

Ya

Bitma

4. Vuetiempos

r un clip en

La inclusión

Es habitual coación para ir m

También es cplo poniendo e

omprueba todoquizá no tenga

nosotros en emos recurrir aará si pulsamos

cluir un Clip ene clic sobre el b

az clic en el enarlo.

hora abre la Bemos creado p

a esta listo, aho

ps y Botone

lve al modo d

un botón

de clips de pel

olocar un clip emás allá de un c

común ver un cel clip en el foto

os los estados damos claro qué

determinado a la introducciós.

n un botón es botón para entr

estado Sobre

Biblioteca despreviamente. Se

ora cuando pas

es www.s

Flash CS

de edición nor

ícula en los bo

en el fotogramacambio de colo

clip de películaograma Reposo

del ratón. Por é.

momento no ón de un Clip e

muy sencillo. rar en su modo

para modificar

sde el menú Velecciónalo y a

ses el ratón so

s‐ejecutive.co3 con ActionS

rmal pulsando

otones puede d

a Sobre para ior.

a actuando como.

lo que nos dice

queremos quen el botón, q

Tomando esteo de edición.

rlo. Selecciona

Ventana → Barrástralo sobre

bre el botón el

om  Sript 

el enlace a E

dotar a éstos de

ndicar algún tip

mo un botón. E

e el botón pode

ue esto ocurraue explique un

e ejemplo, sólo

a el texto y pu

iblioteca donde el botón.

clip de película

Escena 1 sob

e más vistosida

po de informac

Esto caso se p

emos intuir que

a en nuestrasn poco más ac

o tendrás que,

ulsa la tecla S

de se encontr

a empezará a

Página 

bre la Línea d

ad.

ción extra o un

puede hacer po

e empieza algo

s páginas webcerca de lo qu

primero, hace

SUPRIMIR par

rará el clip qu

reproducirse.

 

76 

e

a

or

o,

b, e

er

ra

e

 

un clcomo

intere

Accio

elem

1)pelíco pe

2)perm

Además de c

Puesto que, cip, vamos a ceo forma de exp

Si consideramesante hacer u

Básicamente

1) Inun efectoconsideran

2) Aimportar peditaríamosímbolo G(Alfa, Tinta

ones en los

Puesto que ementos de Flas

) Abrir una pácula Flash), lo ermitir al usuari

Para añ17 se trata

Por lo t

) Controlar umitir que el usu

Por ejenuestro b

clips, los boton

como ya hemoentrarnos en lopresión gráfica

mos las limitacuso de ellos en

podemos hace

ncluir en cada o como el qndo la mayor s

Aprovechar las primero el Bitmos y, después dGráfico. Una vea, Brillo) podre

botones

existen multitudh CS3 vamos a

ágina web. Coque nos serviro descargarse

ñadir una accióará con mayor

tanto, los pasos

1. Seleccion

2. Abre el paAcciones

3. Haz clic e

4. En el margetURL.

5. Al seleccimostraránla página abra el lin

6. Cierra el p

na película eario la detenga

emplo, para deotón en cuestió

www.sFlash CS

es también pue

os visto, todo los Bitmaps quea lo largo y anc

ciones que ya la creación de

er dos cosas:

uno de los fotoue se consig

sencillez de Fla

propiedades dmap y despuésde insertar cadez hecho esto,mos conseguir

d de acciones a comentar dos

on esto conserá para irnos darchivos entre

ón a un botón profundidad).

s a seguir será

na el botón hacie

anel Acciones hs.

en el botón Asist

rco de la izquierd

onar el comandon sus respectivasa la cual quieres

nk en el desplega

panel de Accion

en curso. Si ea, la ponga en

etener una pelíón aparezca e

s‐ejecutive.co3 con ActionS

eden contener

o que se puede Flash nos percho de la Red.

conocemos soe botones, pero

ogramas del bogue con leng

ash).

de los Gráficoss convertirlo ada fotograma cl, variando los r efectos basta

que se puedens de las más co

guiremos abriresplazando po

e otras cosas.

es necesario e

án los siguiente

endo clic sobre él

haciendo clic en s

tente de script.

da haz clic sobre

o getURL (que ss opciones en la s vincular el botóable Ventana (_b

nes y el botón es

estamos repromarcha, avanc

ícula en curso n el escenario

om  Sript 

símbolos de ti

de hacer con urmite importar,

obre los mapaso no es así.

otón un bitmapguajes como

s en Flash. Pa símbolo botólave, convertiríefectos de lasnte buenos.

n aplicar tantoomunes:

r una página cor webs que co

el uso de Actio

es:

l, pues es a él al

su pestaña o des

Funciones glob

se encarga de crederecha del pan

ón y selecciona eblank abrirá el lin

stará listo. Has añ

oduciendo unace, retroceda ..

simplemente de dicha pelíc

ipo Gráfico.

n gráfico se puya que están

s de bits pued

p distinto, obtejavascript (si

ara esto, debern. Posteriormeíamos su contes instancias en

a los botones

cualquiera de ontengan más

onScript (en e

que irá asociada

sde el menú Ven

bales → Navega

ear un link a unanel. Rellena los cen que ventana qnk en una página

ñadido una acció

a película Flas.

debemos hacecula, selecciona

Página 

uede hacer comuy extendido

de parecer poc

niendo iempre

ríamos ente lo enido a n Flash

s, como a otros

internet (o unade una página

l tema

a la acción.

ntana →

ador/Red →

a página web) secampos URL conquieres que se a nueva).

ón a tu botón.

sh y queremos

er que arlo, y

 

77 

on os

co

s

a a,

e n

s

 

CActinuev

Aque

Tesímbquiepane

abrir el pa

Tras hcorrespon(release) pulsarse,

Ahora cincluido.

De form

omo vimos aonScript 2, mva versión del l

S3 supone un a continuación

en en cuenta bolo) por lo qras que el códel Acciones.

ActionSc

import f

miBoton.

function

{

anel de accione

hacer esto, sendiente. Observdel botón. Estes decir, depu

cada vez que

ma muy parecid

l principio delucho más senclenguaje de pro

giro total en lan detallaremos

que en AS3 que deberás edigo entre en a

cript 3

lash.events.

addEventList

miFuncion(e

www.sFlash CS

es, activando p

e mostrará (igva cómo en amte evento se diés de hacer cli

presionemos e

da actuaríamos

curso, nuestcillo y accesibleogramación de

a metodología el código equiv

no es posiblmplazar dichocción. Para ell

*;

tener(MouseEv

event:MouseEv

s‐ejecutive.co3 con ActionS

posteriormente

gual que en mbos casos la ispara en el moic cuando solta

este botón se d

s para otras ac

tro objetivo e para la mayo

e Flash: Action

de la creaciónvalente para re

le asignar cóo código directlo selecciona e

vent.CLICK, m

vent):void

om  Sript 

la función Sto

a animación acción se sitúaomento en el q

amos el botón d

detendrá la pel

cciones de cont

es aprender oría de usuarionScript 3.

n y programacecrear lo que a

digo sobre utamente en el el fotograma en

miFuncion);

p().

anterior) el ca entre el evenque el botón dedel ratón.

lícula en la que

trol.

a utilizar Flas. En Flash CS

ión de películacabamos de ve

un botón (ni cfotograma a

n la línea de tie

Página 

código nto on eja de

e está

ash utilizandoS3 se incluye la

as Flash, por loer en AS2.

cualquier otropartir del cua

empo y abre e

 

78 

o a

o

o al el

 

Inclui

Pode

Ahortoma

 

Unida

La an

temamuch

estas

normel casenc

animy con

tomaen diútiles

necesimpo

Interp

otro d

this.sto

}

r sonido en

Si nuestrasemos hacer, po

Para ello, sira debemos insar alguno que y

ad 13. Anim

imación en

Flash CS3 es a. No obstanteha práctica.

En este tema s técnicas será

En el tema demalmente requieaso por ejemploilla, sin necesid

Aunque Flashado. Se les de

nviene conocer

A continuacióar como guía inistintas capas. s.

Es muy impositan, ni crear

ortante, el mens

olación de M

Es la acción del escenario,

p();

un botón

s páginas van or ejemplo que

implemente desertar el sonidoya tengamos e

maciones

Flash

un programa be, para ir crea

y los sucesivoá la que nos pe

e la animacióneren muchos co de los GIF adad de excesiv

h ofrece técnienomina animarlas.

ón veremos disnicial. Cabe de

Con esto es c

ortante tener canimaciones

saje.

Movimiento

básica de las asiendo necesa

www.sFlash CS

a tener sonide se activen son

ebemos editar o. Por ejemplo

en la biblioteca.

de Movim

básicamente orando animacion

os mostraremosrmita crear las

, Flash ofrece conocimientos animados o lenvos conocimien

cas mejores, aciones Fotogra

stintos tipos deestacar que pocon lo que con

claro un conceque distraigan

(I)

animaciones earios únicamen

s‐ejecutive.co3 con ActionS

do, el sonido enidos al pulsar

nuestro botóno podríamos im

iento (I)

rientado a la anes cada vez

s las técnicas bmás variadas

unas facilidady espacio de a

nguajes de prontos y ocupand

también se pama a Fotogra

e animacionesdremos aplicanseguiremos lo

epto: no se den al que visua

n Flash. Perminte dos fotogra

om  Sript 

en los botonesr un botón.

n y seleccionamportar uno des

nimación, de amás complica

básicas de aniy vistosas anim

des muy grandalmacenamiengramación com

do muy poco es

ueden crear ama. Estas son

s que el creadr varias de estos efectos más

ebe crear animalice nuestros

ite desplazar uamas, lo que o

s es una parte

ar el fotogramasde nuestro dis

ahí la gran impoadas se neces

mación en Flamaciones.

des, consiguiento para ser cre

mo Java, de unspacio en disco

animaciones alas animacion

or de películatas animaciones espectacular

maciones en págdocumentos d

un símbolo Flasoptimiza mucho

Página 

e fundamental

a Presionadosco duro o bien

ortancia de estsita, sobretodo

sh. La unión d

ndo efectos queados, como ena manera muo.

a modo de GIes más básica

s Flash deberes colocándolaes a la par qu

ginas que no lde lo realment

sh de un lugar o el rendimient

 

79 

l.

o. n

te o,

e

e es uy

F as

rá as e

lo te

a to

 de la

aquel

la mespe

forma

despfotoglínea

de tie

mismse usmás el mo

parámcome

dobledebe

En

Madebe

Obanim

a película.

Es importantllos objetos que

También se disma capa, ya

erado. Por esto

1) Sep

2) Ponas distintas.

Pasemos pueplazamiento de gramas es deba recta y la repr

Cuando realicempo.

Esto indica qmo símbolo en sen en la interpsubetapas má

ovimiento.

La velocidad

metro en la bentado anterior

La velocidade clic en el lugen poner siemp

n la animación

antén en menerán ser diferen

bserva en las ación y su pos

te destacar que intervengan de

debe tener cuida que el motor

es convenient

parar en distinta

ner también en

es al tema enun símbolo deido a que Flasresenta (verem

cemos la interp

que la animacióel fotograma 2polación de mos sensación de

d en el movim

barra de tiemrmente.

d está expresaar que hemos

pre suficientes f

del tema 1 pod

te que cuandontes, en caso c

siguientes imsición final en e

www.sFlash CS

ue para que ueberán haber si

dado al realizarr de animaciónte asegurarse d

as capas los ob

n distintas cap

cuestión. Unae uno a otro push, únicamente

mos que tambié

polación correc

ón cambiará la 20, utilizando povimiento indice "continuidad"

miento de las

mpos,

ada en Fotograindicado de la

fotogramas par

drás ver como

o realices unacontrario no se

mágenes dóndel último fotogra

s‐ejecutive.co3 con ActionS

una Interpolaciido previament

r una Interpolacn los agruparáde dos cosas:

bjetos fijos y lo

pas objetos qu

a interpolaciónunto del escene con la posicién se pueden re

ctamente obse

posición del srecisamente 20

cará las subeta" (menos saltos

películas la p

amas Por Sega barra de tiemra que se desa

realizar una int

a interpolación creará ningún

e está situadaama:

om  Sript 

ión de movimite convertidos a

ción con dos síá como uno só

s que estarán

e vayan a ser

n de movimienario. El hecho ón inicial y finaealizar movimie

ervaremos un a

ímbolo del foto0 fotogramas.

apas de que cos bruscos) pero

podemos cam

pero esto

gundo (fps) y mpos. A mayor arrolle la anima

terpolación de

de movimienttipo de animac

a la pelota en

iento se ejecutea símbolo.

ímbolos que seólo y el result

animados.

r animados co

nto, como hemde que sólo seal, "intuye" unaentos no rectilí

aspecto como

ograma 1 hastaEl número de

onstará la animo a la vez men

biar también

no cambiará

se puede modvalor más vel

ación como que

movimiento.

to el fotogramción.

n el primer fo

Página 

e correctament

e encuentren etado no será e

n direcciones

mos dicho, es ee necesiten doa trayectoria eneos).

este en la líne

a la posición defotogramas qu

mación. Cuantaos velocidad e

modificando s

lo que hemo

dificar haciendocidad, pero seremos.

ma inicial y fina

otograma de l

 

80 

te

en el

o

el os en

ea

el e

as en

su

os

o se

al

a

 

símb

símb"Animnuescreary sólo

gran parec

direcfotogotro final.

cons

Interp

Si el objebolo nos encont

... y la anima

También pobolo, ya que Fmar" más un nstro objeto (en r un fotogramao deberemos m

Esto quizá ncantidad de sí

cidos.

Flash tambiécciones distintagramas intermelugar del esce

Si hacemoecutivas más.

Para entende

olación de M

eto con el quetraremos con a

ción no funcion

demos realizalash lo convie

número. Basta la línea de tie clave en otro

modificar este ú

o sea lo más címbolos que pu

én nos permitas. Para ello, edios y crear unario y reprodu

os esto varias

er mejor este c

Movimiento

www.sFlash CS

e queremos haalgo así...

nará.

ar la interpolacerte a símbolo

con hacer clicempos) y selec

lugar de la líneúltimo fotogram

conveniente enueden aparece

te crear animauna vez crea

un nuevo fotogucimos, la anim

s veces sobr

concepto recom

(II)

s‐ejecutive.co3 con ActionS

acer la interpo

ción de otra foautomáticame

c con el botónccionar Crear Iea de tiempos

ma para produc

n películas graner y la confusió

aciones con trada la interpograma clave. Smación irá prim

re varios foto

mendamos hace

om  Sript 

lación de mov

orma, sin convente si no lo hn derecho sobInterpolación se creará auto

cir la animación

ndes, debido aón que crean m

rayectorias recolación, basta Si movemos elmero a esa pos

ogramas obte

er el Ejercicio E

vimiento no es

vertir previamehacemos, dánre el fotogramde Movimient

omáticamente ln.

a lo que ya commuchos símbolo

ctilíneas en vacon pinchar

símbolo en esición y despué

ndremos varia

Encadenar Inte

Página 

stá convertido

ente el objeto dole el nombr

ma que contiento. Después, ala interpolación

mentamos de los con nombre

arias fases, coen uno de lo

ese fotograma és a la posició

as trayectoria

erpolaciones.

 

81 

a

a re e al n,

a es

on os a

ón

as

 

símbprogrsu tam

fotog

produsecu

 

unida

La An

velootra

ordetiem

sucecasofotogsimpcualarch

munde emuc

Crear

Acabamos dbolo Flash de rama para reamaño.

Esto es muygrama de la inte

Por supuestoucirá mientras encias encade

Y la línea de t

ad 13. Nive

nimación e

Una animaocidad tan alta.

Aunque el enador ronda

mpos a 12 fps,

Por esto, auesivas de fotoos, simplemegramas en laplemente unaes son los p

hivo aumentar

Esto último ndo de la webestos gráficoscho su espaci

r una anim

de ver las intun lado a otrolizar animacion

y sencillo con erpolación de m

o, podemos apel objeto se de

enadas como e

tiempos que no

el Básico. A

en Flash

ción no es a que el ojo h

límite en el qa los 18 foto, ya que algun

unque Flash Cogramas, comnte no vemos

a línea de tiea mejora en lapasos intermría considera

sucede, por b. No sólo ess), sino que o de almacen

mación Foto

www.sFlash CS

terpolaciones do del escenariones en las que

Flash CS3, bmovimiento, pe

plicar ambos eesplaza. Tambn las interpolac

os queda es alg

Animacion

más que unumano no es

que el ojo huogramas por nos monitores

CS3 incorporemo las interps los fotogramempos, el heca capacidad d

medios de la blemente.

ejemplo constán compuescada fotogra

namiento en m

ograma a

s‐ejecutive.co3 con ActionS

de movimientoo. Sin embarg

e nuestro objeto

asta con modero esta vez ca

fectos a la vezién podemos hciones de mov

go tan sencillo

nes Fotogr

na secuencias capaz de da

umano detecsegundo, Flas no soportan

e técnicas qupolaciones demas "físicamecho de que nde almacenaanimación. S

los GIFs anstos por Bitm

ama es un mmemoria y dis

Fotograma

om  Sript 

o como un mgo, podemos ao aumente o dis

dificar la instanmbiándole el ta

z, de manera hacer el cambioimiento comun

como esto:

rama a Fot

a de fotograarse cuenta de

cta estos camash coloca pn bien esta fre

e aparentemee movimientoente", esto esno todos seamiento porquSi todos fuer

imados, muymaps (ya com

apa de bits csco.

a

ecanismo paraaprovechar estsminuya de ma

ncia del símboamaño.

que el cambioo de tamaño ennes.

tograma

amas reproduel cambio de

mbios en el mpor defecto secuencia.

ente no utilice, esto no es

s, si la animacan fotogramasue Flash no nran claves, e

y comunes somentamos el m

completo, lo

Página 

a desplazar ute comando deanera progresiv

olo en el últim

o de tamaño sn varias fases

ucidos a unauna imagen a

monitor de unsus líneas de

en secuenciaasí. En esto

ción ocupa 20s clave indicanecesita sabeel tamaño de

obretodo en emayor tamañoque aumenta

 

82 

n el va

o

se o

a a

n e

s s 0 a

er el

el o a

 

formel caexpo

objeen eun fo

en n

pelíc

todocom

com

el ca

Aunque Flasma de animac

ambio no es ortar el gráfico

Para crear ueto en el primella, e ir modiotograma al s

Una vez comnuestra línea d

Veamos la dcula:

Tenemos laos estos caso

metan pequeño

Y tenemos e

1) Interpola

2) Fotogrammo vemos tien

3) Fotogramaso anterior:

sh incorpora ción de los GI

realizable "ao creado com

una animaciómer fotograma

ficándolos unsiguiente crea

mpletada la ade tiempos:

diferencia de

a siguiente aos, pero cabos errores de

estas tres form

ación de mov

ma a Fotograe todos los fo

ma a Fotogra

www.sFlash CS

técnicas mucF animados, automáticame

mo este tipo d

ón fotograma a, hacer claveno a uno, proaría un golpe

animación ten

tamaños de l

animación. Labe la posibilide posicionamie

mas de crear

vimiento: Est

TAMA

ama exportadotogramas co

TAM

ama exporta

s‐ejecutive.co3 con ActionS

cho mejores qya que en oc

ente" con Flae mapa de bi

a fotograma es todos aquegresivamentebrusco para e

dremos algo

as diferentes

a apariencia dad de que ento en la tra

lo con sus res

ta es la línea

AÑO: 961 Byte

do como pelomo fotogram

AÑO: 1 KByte

ado GIF Anim

om  Sript 

que estas, tacasiones la aash o simplets.

basta introduellos fotograme, ya que unael que la visu

como lo que

técnicas de a

se mantendal hacerlo fo

ayectoria que

spectivos tam

de tiempos:

es

ícula Flash (mas clave:

e

mado: La líne

ambién permitanimación es mente nuestr

ucir la aparienmas que vayaa diferencia maliza.

mostramos a

animación pa

rá prácticamotograma a fFlash no com

maños:

SWF): La líne

ea de tiempos

Página 

te "simular" lamuy brusca oro objetivo e

ncia inicial dean a intervenmuy grande de

a continuación

ara una misma

ente igual enfotograma, se

metería:

ea de tiempo

s igual que en

 

83 

a o s

el ir e

n

a

n e

s

n

 

ejemIntery es

Anima

imágcon camb

una a

lo vissepa

Texto

Anima

espeefecttama

EsEsta Sse ap Aq

Aunque lamplo ya poderpolación de el doble para

ación de Te

Es indudable enes o iconosla animación dbia de tamaño.

Por este motivanimación cort

En las presensto hasta ahor

arar las letras d

Aquí tienes un

Si no tienes co por Bloques.

ación de Lín

Una buenaectaculares. Entos que la hagaño de archivo

sto lo podemostécnica nos peon especialmeprovechan paraquí podemos v

as diferenciasemos ver comMovimiento, a el caso del

xtos

que para com, y es aquí donde los textos,

vo, un texto ana y, lo que es m

taciones, se utra se pueden e los textos y a

n ejemplo de un

claro cómo rea

neas

a animación nn ocasiones cogan vistosa sinse refiere.

s conseguir simermite dar dinaente útiles y visa insertar imágver un ejemplo

www.sFlash CS

TAM

s se observamo es menores sensiblemGIF animado

municar algún nde el texto coya que result

nimado deberíamás importante

tilizan multitud obtener efect

animarlas inde

na presentació

alizar una anim

no tiene que onviene darle an necesidad d

mplemente animismo a la anistosas en fond

genes. de este tipo de

s‐ejecutive.co3 con ActionS

AÑO: 2 KByte

arían mejor r el tamaño

mente mayor eo.

mensaje, en lobra gran impota bastante co

a estar sólo ene no debería es

de efectos qutos interesantependientement

n sencilla med

mación te recom

porqué estar a la película u

de cargar muc

mando líneas yimación o crea

dos oscuros y s

e presentacion

om  Sript 

e

en películas utilizando la en la animac

a mayoría de rtancia. No obs

omplicado leer

n las presentacstar reproducié

e veremos máes. Una de laste

iante texto utili

mendamos qu

compuesta sun aire más secho la película

y haciendo quer formas distintse suelen usar

es:

más completécnica de Fión fotograma

las ocasionesstante, se debun texto que

ciones o bien féndose infinitam

ás adelante. Sins opciones má

izando esta téc

e realices el E

sólo por textoencillo o añadia visualmente,

e se muevan ptas a lo largo dr para formar r

Página 

ejas, en esteFlash CS3 dea a fotograma

s, no basta coe tener cuidadse desplaza

formar parte dmente.

n embargo, coás utilizadas e

cnica.

Ejercicio Anima

os o imágeneir determinadoy en cuanto

por el escenariode su recorridorectángulos qu

 

84 

e e a

on o o

e

on es

ar

es os a

o. . e

 

Pael ejmovde d

Taimág

El una dejemla pa

Enmens11 afotogBibliimágdand

Colas e

Interp

línea

capaduranmov

de masocprevihace

ara crear esta jemplo hemos

vimiento de arriderecha a izquie

ambién crearegenes que form

funcionamientde las capas dplo, las líneas

arte superior. R

n la capa Imásaje de bienvel 16 otra y la

gramas claves oteca (menú Venes se mostr

do paso a la otr

onsejo: Si quiexistentes.

olación med

Anteriormenta recta. Puesto

Una guía de a a la que afecnte la reproducimiento no for

Crear un movmovimiento en ie a otra capaamente en la

e automáticame

Vemos como

animación debcreado 4 cap

iba a abajo, oterda.

emos una capmarán el mensa

to de la animace líneas que esituadas en u

Realizaremos es

ágenes crearenida de forma última la mosen cada uno

Ventana → Bibrarán únicamenra imagen.

res añadir un f

diante Guía

te hemos visto que esto supo

movimiento escta, para que dcción y permiterzosamente re

vimiento mediauna capa, se

a), y colocar ecapa de la gu

ente.

la capa a la qu

www.sFlash CS

berás crear tanpas. Una para ra para izquier

pa que situareaje de bienveni

ción es claro, dn su posición fn principio en sto con las 4 ca

emos animaciosecuencial, estraremos del f

o de los fotogblioteca) las imánte durante el t

fondo deberás

a de Movimie

como las interone una cierta l

s una capa esdichos símboloe dibujar cualqectilíneo.

ante esta técnileccionarla (deel símbolo del

uía. No es nec

ue se asocia la

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ntas capas comel movimiento

rda a derecha

emos en la pida.

deberemos crefinal emplazarela parte inferioapas de líneas

ones que harás decir, del fotofotograma 17 gramas de iniágenes para cotiempo que dur

hacerlo en una

ento

rpolaciones de imitación, Flas

special que maos la sigan, duquier tipo de d

ca es bastanteebemos asegul último fotogr

cesario colocar

a guía aparece

om  Sript 

mo animacioneo de líneas dey finalmente u

posición supe

ear interpolacioemos en su lador al final de la s.

án aparecer lograma 5 al 10al 22. De estacio (5, 11 y olocarlas en sure el fotograma

a nueva capa y

movimiento deh incluye la Gu

arca una trayecurante el movimibujo vectorial,

e sencillo, basturarnos de estrama al final drlos al principio

debajo y alinea

s de líneas vaye abajo a arribna última para

rior donde co

ones de movimdo contrario deanimación se

as imágenes 0 se mostrará ua forma, habie17), arrastrare

u lugar en el foa para desapar

y colocar ésta d

esplazaban símuía de movimie

ctoria para los miento. Esta ca que nos perm

ta con crear unto para evitar del trazado quo del trazado y

ada a la derech

Página 

yas a crear, enba, otra para ea el movimiento

olocaremos las

iento para cade la pantalla, po

encontrarán e

que forman euna imagen, deendo creado loemos desde lotograma. Estarecer más tard

debajo de toda

mbolos Flash eento.

símbolos de lapa es invisiblmitirá crear u

na interpolacióque la guía s

ue realizaremoya que Flash l

ha.

 

85 

n el o

s

a or en

el el

os a

as e

as

en

a e n

ón se os o

 

Cruna a

Unmovi

Ahque d

Cupuntoprime

 

 

rear interpolacianimación de m

1. Creamovimient

2. Creacreaste el animación

3. Seleuno de ello

na vez creadamiento. Se cre

hora el procedidebe seguir el

uando lo hayao final. Recuerer como último

iones de movimmovimiento, pa

a un fotogramato.

a un nuevo fotprimer fotogra

n que durará 20

ecciona todos los en la Línea

a la interpolacará una nueva

imiento es fácisímbolo.

s creado selecrda que el sím fotogramas.

www.sFlash CS

miento guiadasara ello:

a clave pulsand

tograma clave ama en la pos0 fotogramas.

os fotogramasde tiempos. S

ción y con la a capa asociada

il, selecciona l

cciona el últimmbolo debe es

 

s‐ejecutive.co3 con ActionS

s es muy senc

do F6 e inserta

para marcar lsición 5, crea e

s que intervengSelecciona la o

capa seleccia a aquella don

a herramienta

mo fotograma dtar siempre en

om  Sript 

cillo, Lo primero

a en él el símb

a duración de el nuevo en la

gan en la animaopción Crear in

onada pulsa nde tienes crea

Lápiz y dibuja

de la animación contacto con

o que deberás

bolo que quiere

la animación, posición 25, a

ación y haz clicnterpolación de

el botón Aada la animació

a en la capa g

ón y coloca el n la línea de g

Página 

s hacer es crea

es que realice e

por ejemplo, sasí tendrás un

c derecho sobrmovimiento.

Añadir guía dón.

guía el recorrid

símbolo en sguía tanto en e

 

86 

ar

el

si a

re

de

o

su el

 

UnidaInterp

maneFormhasta

FlashAsí cprimetenga

debid

que últim

de mFlash

ejem

Pamovi

Unque p

ad 14. Animaolación por

Cuando lo queera progresiva

ma, que consisa que sea igua

Realizar una h genera fotogcomo hacíamoer fotograma ea.

Esta vez, es ido aquellos o

Debemos tene

1) Sep

2) PonFlash transforo fotograma de

Si realizamos

Las consideramovimiento se ph.

Si hay algún fplo, que uno d

ara crear una miento. Puede

na vez tengas lparticipen en e

ación por FoForma

e queramos no(o ambas cos

ste simplemenl que el contorn

interpolación pramas interme

os en el tema el objeto con s

importante desbjetos que int

er también dos

parar en distinta

ner en distintasmará todos loe la interpolació

la interpolación

aciones sobre lapueden aplicar

fallo en los pare los objetos e

interpolación es hacer clic de

los fotogramaslla y abrir el pa

www.sFlash CS

orma (I)

o sea cambiar sas a la vez), te en ir transfno de otro obje

por forma, es dios en los queanterior, sólo

su aspecto orig

stacar que partervengan deb

aspectos en c

as capas los ob

s capas objetos objetos vectón.

n por forma co

a velocidad y er también a la i

rámetros necesen capa sea un

de forma deerecho sobre lo

s de inicio y fin anel Propiedad

s‐ejecutive.co3 con ActionS

la posición de Flash CS3 nos

formando el coeto distinto.

muy semejante va variando necesitamos

ginal, y en el ú

ra que una Intberán ser obje

cuenta:

bjetos fijos y lo

s que vayan atoriales del pri

rrectamente la

el número de fnterpolación p

sarios para qu símbolo, se m

eberás actuar os fotogramas o

de la animaciódes.

om  Sript 

un objeto en es ofrece la técontorno de un

e a crear una ligeramente la dos fotograma

último la aparie

terpolación poetos vectoriale

s que estarán

a ser transformimer fotograma

línea de tiemp

fotogramas queor forma y a cu

e la interpolacmostrará algo as

de forma simo seguir los pas

ón deberás sele

el escenario, scnica de la Inte

objeto creado

interpolación forma del foto

as clave. Coloencia final que

or Forma funces (no símbolo

animados.

mados con forma en aquello q

pos tendrá este

e vimos en las ualquier anima

ión se ejecute sí en la línea d

milar que parasos siguientes

eccionar todos

Página 

ino su forma derpolación po

o en su interfa

de movimientoograma anterioocaremos en ee queremos qu

cione como eos Flash).

mas distintas, yque haya en e

e aspecto:

interpolacioneación hecha co

bien, como pode tiempos:

a crear una d:

s los fotograma

 

87 

e or az

o. r. el e

es

ya el

es on

or

e

as

 

All

Tahacíaotro a

Ahun tri

creanapare

Trans

cambvistos

vectovalordeberepas

¿Posadecse noser vque l

UPodetambtiemp

trans

lí deberás sele

ácil, ¿verdad?

ambién podemamos en el temantes de adopt

hora, a la dereciángulo antes d

Lo hemos conndo un fotograece en el esce

formar Text

Debido a labios de forma ssas y transmiti

Recordemosorial. Este no eres de la taeremos transforsado con la he

sibilidades de ecuadamente. Pote la transició

visualizada y "ea animación pa

Una de las posemos comprobbién en el colorpo suficiente co

En este otro siciones de form

eccionar la opci

mos realizar intma anterior. Detar su forma de

cha podemos vde pasar a ser

nseguido simpama clave (Insnario y dibujar

tos

a importancia sobre ellos. Añr información d

s que para reaes el caso de abla ASCII rmar el texto rramienta lápiz

esta técnica enor ejemplo deb

ón. También esentendida" por aarezca sólo un

sibilidades es "dbar como simpr. Observemosomo habíamos

ejemplo se obma a texto.

www.sFlash CS

ión Forma en e

terpolaciones de esta forma poefinitiva.

ver el ejemplo cuadrado.

plemente hacieertar Fotograel triángulo.

de los textos, ñadimos así unde manera esp

lizar una interplos textos, qu

y un tipo dpreviamente

z el contorno de

n textos? Muchbemos asegurs conveniente aquel que vea garabato revo

deletrear" una lemente camb

s a su vez coms indicado que e

bserva la trans

s‐ejecutive.co3 con ActionS

el desplegable

de forma en vodemos hacer

anterior pero h

endo clic con ma Clave). Lu

es importantena posibilidad mectacular.

polación de foue se basan ede letra asoen un objetoe cada letra.

hísimas, aunqurarnos de dar sdar un tiempo la película, po

olviéndose.

palabra de mabiando el color mo cuando se f

era necesario.

sición de colore

om  Sript 

Animar. Y ya

varias fases deque un determ

haciendo que s

el botón dereuego sólo tene

e comentar lasmás para realiz

rma es necesan fuentes y so

ociado. Para vectorial, es

ue puede llevasuficientes fotopara que cada

rque si no lo ha

anera tan vistosdel objeto fina

forma cada letr

es más claram

habrás termina

e manera análminado objeto

se transforme

echo sobre el emos que borra

s aplicaciones zar logotipos o

ario que el objon creados en

solucionar edecir, como

r a confusioneogramas de ma letra sea moacemos correm

sa como vemosal, se producera, mantenemo

mente y, ademá

Página 

ado.

loga a como lde convierta e

previamente e

fotograma 10 ar el objeto qu

que tienen lopresentacione

jeto sea de tip función de lo

este problemasi hubiéramo

s si no se hacargen para qu

ostrada y puedmos el riesgo d

s a la izquierdae una transicióos su imagen e

ás, observamo

 

88 

o en

en

y e

os es

po os a, os

ce e a e

a. ón el

os

 

Cy qude utextoello, con textoaparentoencu

HSepde inter

CcomcomsepaDebque form

 

 

Cons

quemed

trannos

solu

inicindi

fotoFor

uando creemoueramos incluiun modo especo no se considy una vez tenuna forma en

o en el final verece como onces seleccionuentre el texto

aremos clic earar para convpuntos que

rpolación ya es

onsejo: Cuanando Separpleta observa

arar la palabrerás ejecutar destas letras

ma.

sejos de F

Como ocue hace Flashdiante la guí

En el cansformación s conviene p

Pues bieucionarlo: lo

Los consecial son los qicar esto, es

Para añaograma iniciarma → Añad

os interpolacionr textos debercial dado que dera como unagamos la animn el fotogramaeremos que la

incorrecta. nar el fotogramy seleccionarlo

en el menú Mvertir el texto en

creen una fstará lista.

ndo vayas aar sobre uque primero lora en letras de nuevo el cose separen y

Forma

urría en el teh por defectoía de movim

aso de la inde los objeara llevar a

en, para ests consejos d

ejos de formaque deben ctamos contr

adir un consal y pulsaredir Consejo

www.sFlash CS

nes de forma remos actuar un objeto de

a forma. Para mación creada a inicial y un

interpolación Deberemos,

ma donde se o.

Modificar → n un conjunto forma. Y la

a aplicar el una palabra o que hace es

inidividuales. omando para y creen una

ema anterioo. En las int

miento.

nterpolacióntos de una fcabo nuestr

tos casos Fde forma.

a son marcacorresponderrolando las f

sejo de formemos Controo de Forma)

s‐ejecutive.co3 con ActionS

r, a veces nerpolaciones

n por formaforma que nro propósito.

Flash CS3

as que indicarse con otroformas interm

ma a una iol + Shift +.

om  Sript 

no nos vienes de movim

a, es posiblno es la que.

nos ofrece

an a Flash qos tantos punmedias que

nterpolación H (o bien i

e bien el tipiento lo solu

e que Flase esperábam

una herra

qué puntos dntos en la figse generará

n nos situarir al menú M

Página 

po de acciónucionábamos

sh realice lamos y que no

mienta para

de la imagengura final. A

án.

remos en eModificar →

 

89 

n s

a o

a

n Al

el →

 

unomáx

 

  

El primer o serán marcximo).

Acenten econtsobrpara

de lamismdebadebe

consejo de cados con la

www.sFlash CS

Aparecerá uro de la figuel contorno orno), que e

re una curvaa el objeto in

Dicho círcua figura iniciama letra dena corresponeremos colo

forma estáas letras "b",

 

s‐ejecutive.co3 con ActionS

un círculo dra. Su colordel objeto

es donde tiea (vector) quicial y verde

ulo debemosal. Automáti

ntro en la fignder con ecarlo en el p

marcado c, "c", "d" ... h

om  Sript 

de color conr será rojo m

(los extremene efecto. Cue forma unes para el fin

s colocarlo ecamente ap

gura final (esel punto depunto que de

con la letra "hasta la z, q

n una letra dmientras no smos, si es Cuando están contorno snal.

en un punto parecerá un ste punto seel objeto deeseemos de

"a". Si creamue es el lím

Página 

dentro en esea colocadoque no hay

án colocadosson amarillos

del contornopunto con la

erá el que see origen) y

el contorno.

mos más deite (26 como

 

90 

el o y s s

o a e y

e o

 

Unida Introd

animtransmism

tipo dvisto

Efecto

previcuananim

a ide

objetanim

Toaunqno se

Cobrusc

animmoveefect

Poveloc

ad 15. Efe

ucción

Si no te paciones más

sformaciones qmas interpolacio

Una vez comde animacioney veremos, el

os sobre la

Para descramente creadado seleccioneación a modific

En el campo entificarla en la

Escalar: Estto inicial cuandación.

odas las interpque no lo hayamer así podríamo

omo vemos Fcamente en el

Aceleración: Eación. Podemo

erá despacio pto opuesto.

odemos por ejecidad poco a po

ctos sobre

arecen suficiecomplejas, puue se pueden ones.

mprendidas todes en Flash. Sóprograma nos

Interpolació

ibir todos los a, sin necesida

emos un Fotogcar aparecerán

<Etiqueta de fobarra de tiemp

a casilla, al ado sus dimens

olaciones de mmos indicado eos encontrarno

lash hace el último fotogram

Esta barra desos elegir valore

primero e irá ac

emplo dar la imoco (valor -100

www.sFlash CS

e Animacio

ntes las interpuedes combinarealizar sobre

das las técnicaólo tendremos facilitará enorm

ón de Movim

efectos que pad de tocar ningrama que prn en este Pane

otograma> podpos. Aparecerá

ctivarla, permisiones son dist

movimiento quexpresamente.os con una anim

desplazamientma.

slizante nos pees entre -100 ycelerando de m

mpresión de qu0) y después va

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ones (I)

polaciones de ar las interpollos símbolos q

as de este temaque poner un

memente el tra

miento

podemos aplicngún símbolo, resente animacel.

demos darle uná a lo largo de t

te un incremetintas a las de

ue hemos hech. Flash la activmación como la

to de posición

ermite determy 100. Si el valmanera progres

ue un objeto, pa frenando y di

om  Sript 

forma y de maciones de m

que las compon

a, estaremos e poco de imag

abajo.

car sobre una nos centrarem

ciones de Mo

n nombre a la intodos los fotog

ento/decrementel objeto que e

ho hasta ahorava por defecto, a siguiente.

n, pero el cam

inar la aceleralor de aceleracsiva. Si dicho v

por ejemplo unsminuyendo su

movimiento, y qmovimiento connen y aplicar ef

en disposición ginación porque

interpolación mos en el Paneovimiento, los

nterpolación quramas que la c

to progresivo está en la posi

a tenían esta oya que es lo m

mbio de tama

ación del primción es negativvalor es positiv

n coche, arrancu velocidad has

Página 

quieres realizan los efectos fectos sobre la

de realizar tode, como hemo

de movimientel Propiedadesatributos de l

ue nos ayudarácomponen.

del tamaño deición final de l

opción activadmás normal. D

año se produc

mer tramo de lvo el símbolo svo provocará u

ca, va cogiendsta pararse.

 

91 

ar y

as

o os

to s, a

á

el a

a De

ce

a se n

o

 

CoEjerc

mieninterp

Se

Een de

A

Ecorformmo

Aconima

E

Hrelo

una ipara

Pahacíamarcel es

omo esta, exiscicio Acelerar M

Girar: Esta optras se producpolación.

e nos presenta

Esta opción esnuestras interpla interpolación

Aquí podemos

Este es el resrto, ya que el 6ma el 6 habrí

ovimiento much

Antihorario (antraria a la de agen tiene rota

En caso de que

Horario (antesoj (hacia la der

Orientar segúninterpolación porientarse en l

ara entender ma una especie cha atrás y, en cenario queda

sten muchas oMovimiento.

pción es muy ice el movimient

un submenú c

Nsob

Arotamisy finde

la que está mpolaciones. Pan.

ver cómo aplic

ultado que he6 ha pasado pría pasado porho mayor.

antes CCMR).las agujas delción como si n

e tuviera rotaci

s CMR). Realizecha).

n trazado: Si aor guía de movla misma posic

mejor este concde "looping". Resta ocasión yndo el mismo s

www.sFlash CS

otras aplicacio

nteresante ya to. Para que s

con cuatro opci

Ninguna. Con bre el símbolo e

Automática. Mación en aquelsmo hacerlo ponal está en la activar esta op

arcada por defara que hubiera

car esta técnica

mos obtenido,rogresivamenter las posicione

Permite realil reloj, que le io.

ón la imagen f

za lo mismo qu

ctivamos esta vimiento, Flashción que adopta

cepto, recordeResultaba un py en muchas otsímbolo inmóv

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ones. Para com

que nos da la urta efecto deb

iones:

esto le indicamen movimiento

Marcando estla dirección qu

or un lado o y pmisma posició

pción no tendrá

fecto y por esoa tenido efecto

a.

como podeme de su posicióes anteriores d

izar el númeroindiquemos en

inal, esta se le

ue la opción an

casilla, cuandoh hará que el sa la línea.

emos la última poco extraño vtras, no es conil, como si levit

om  Sript 

mprenderlo me

posibilidad de bemos seleccio

mos a Flash qu.

ta opción hacue necesite mepor el otro, es dn (en cuanto a

á ningún efecto

o no hemos viso deberíamos h

os comprobarón anterior a ladel 5, 4, 3, 2

o de rotacionen la casilla de

añadiría.

nterior pero en

o la interpolacisímbolo tome la

animación dever la animaciónveniente que ltara.

ejor recomend

aplicar una roonar el primer f

ue no aplique

cemos que snos movimientdecir, cuando la rotación se reo.

sto hasta ahorahaber rotado la

, ha recorrido a que ocupaba

y 1, siendo

es completas la derecha. Ta

la dirección de

ión sobre la qua dirección de

l tema 13, en ón porque los os objetos se m

Página 

damos hacer e

otación al objetfotograma de l

rotación algun

e produzca ltos. Si cuesta la imagen inicia

efiere), el hech

a un objeto rotaa última image

el camino máa el 1 de la otrla longitud de

en la direccióanto si la últim

e las agujas de

ue actuamos ela guía, rotand

la que el avióaviones no vamuevan solo e

 

92 

el

to a

a

a o al o

ar en

ás ra el

ón ma

el

es o

ón an en

 

inclufotog

forzo

Desobre

Efec

queverd

PProapli

Panimúltimdes

sobcóm

Efec

simapa

Sincronizar (Sido en nuestra

gramas que ocu

Ajustar: Si acosamente a la g

e hecho si intene la guía de ma

tos sobre

Ya vime se podía ldadera pot

Para explicaopiedades, icar si selecc

Podemos apmación, tantmo caso, después aplica

Para entebre instanciamo aplicar ef

to Brillo

El efecto mular el hecague o pierd

Sinc): Con estoa película con upa en la línea

ctivamos esta oguía que hemo

ntamos mover anera automáti

e el Símbo

mos en temaograr efectotencia es

r y demostraque nos mcionamos un

plicar los efeto sobre el f

eberemos cor el efecto..

ender bien loas. Esto lo vfectos concr

de brillo, coho de que a brillo.

www.sFlash CS

o evitamos queuna animació

principal no es

opción, el centos marcado en

la instancia enica.

olo Interp

as pasados os vistosos. cuando el

ar las posibimostrará, en na instancia

ectos sobre fotograma inonvertir a foto

o que sigue,vimos en elretos sobre s

omo su proalgún objet

s‐ejecutive.co3 con ActionS

e no se reprodón en su línea s múltiplo de lo

tro de la instala correspondi

n un fotograma

polado

cómo aplicNo obstantsímbolo f

lidades de eel desplegde un símbo

cualquier sínicial o el finaograma clav

, es necesarl Tema 9 y símbolos.

opio nombreto se encie

om  Sript 

duzca el últimode tiempos in

os fotogramas q

ncia (identificaente capa.

a de la animaci

car efectos ste, cuando lforma parte

estos efectosable Colorolo cualquie

mbolo de cual como en ve aquel que

rio controlar por eso om

e indica, nonda o brille

o bucle de un nterna, cuandoque contiene la

ado con una cr

ión, Flash la vo

sobre símboos efectos me de una

s vamos a alos posible

era de nuestr

ualquier fotolos intermed

e contenga la

la aplicaciómitiremos de

s viene mue, o por el

Página 

símbolo gráfico el número da instancia.

ruz) se ajustar

olverá a coloca

olos y vimosmuestran su

animación

abrir el Panees efectos ara película.

ograma de ladios. En estea instancia y

n de efectosetalles sobre

uy bien paracontrario se

 

93 

co e

ar

s u .

el a

a e y

s e

a e

 

EPar

Calteformde lvalofuer

Ccolo

Pel c

Ypara

Efec

usaprogde c

Ey sia lapelí

Ocolo

Vluz

HinteLo foto

L

Efec

En el ejempra ello hemo

Como se pueernada. Paramada por trela secuenciaor de brillo, ra el símbolo

Como los mocado en dis

Para la luz scentral y 0 pa

Y en la luz ia el del med

to Tinta

El efecto dado en texgresivamentcambio de c

El tintar colo se usan va

a animaciónícula.

Otro interesaor sobre un o

Vemos comoroja.

Hemos aplierpolación demismo hem

ograma cent

La corona so

to Transp

plo que tenes creado un

ede ver, las a conseguires fotogramaa de fotogramy en la del o de abajo o

movimientos stintas capas

superior los vara el del me

nferior al codio.

de Tinta, tiextos y ente de color a

color en pres

ores supone rios efectos

n, como una

ante uso deobjeto que s

o al acercars

cado a la e movimientos hecho enral un efecto

olar es simpl

parencia (www.s

Flash CS

emos a la iz semáforo d

luces se enr esto hemas claves. Emas. A la prmedio le he

o el de arriba

de las lucs.

valores de bedio.

ontrario: 0 p

ne un ampln botones, al pasarles esentaciones.

un toque al, combinado

a explosión

e este efectse va acerca

se el avión a

instancia to un efecton el centro do de tinte gra

lemente una

(Alfa) s‐ejecutive.co3 con ActionS

zquierda, hede luces inte

ncienden y amos creado El tercero lo rimera luz y

emos dado ua.

es son dist

brillo fueron:

para el prime

io marco depor ejem

el ratón por .

egre y muy os adecuadade color qu

o es simulaando al foco.

a la luz roja

del avión o de tinte rojdel Sol peroanate del 25

a interpolació

om  Sript 

emos intentarmitentes de

apagan proguna interpohemos coloa la última l

un valor más

tintos e inde

0 para el pr

er fot. clave

e posibilidadmplo hacien

encima o s

vistosos enamente, dotaue sorprend

ar la proyecc. Veamos un

del Sol, éste

del último jo con una i con dos fas

5%.

ón de forma

ado simular e color ámba

gresivamenteolación parocado justo e hemos das alto o más

ependientes

rimer fot. cla

, -46 para e

des de uso. ndo que cimplemente

las presenta de un ritmoa al recepto

ción de unan ejemplo de

e lo ilumina

fotograma ntensidad dses, poniend

en cuatro fa

Página 

este efectoar.

e de manerara cada luzen el medio

ado el mismos bajo según

s los hemos

ave, -46 para

el central y 0

Es muy cambien

efectos

taciones o rápido or de la

a luz de e esto.

con una

de su del 60%. do en el

ases.

 

94 

o.

a z, o o n

s

a

0

 

de focotam

 

 

Este es prcontrolar el o apuntando

mbién hacer q

robablementgrado de vi

o a un escenque se desv

www.sFlash CS

te el efecto msibilidad de

nario o, lo mvanezcan po

 

s‐ejecutive.co3 con ActionS

más utilizadlos objetos.

más común, hoco a poco.

om  Sript 

o debido a l. Podemos, hacer apare

la versatilidapor ejemplocer objetos

Página 

ad del hechoo, simular unde la nada y

 

95 

o n y

 

Unid

Cons

sobde v

C

C

dad 16. G

sideracion

Antes de bretodo si la vital importa

CONSIDERA

Aunmás memedida

La herramila medid

Heembargusamosla descapuntos .

Dib

CONSIDERA

AgModific

Si deberíacolocaráreferenc

Ya que hacen nues

Generar

nes sobre

aventurarnovamos a pu

ancia, debem

ACIONES E

nque los deemoria, porde lo posibl

herramiententas de dibda de lo pos

mos visto qo el uso de

s en el capítarga aumen...

bujar las cur

ACIONES E

rupar los ocar → Agrup

hemos cremos converá en la bibcia a una ún

hemos comce que debastra película.

www.sFlash CS

r y Public

e el tama

os a publicblicar en un

mos tener en

N EL DIBUJ

egradados qr lo que dee.

ta Pincel gbujo, por lo sible.

que la animlíneas que

tulo que hemnte. Por tant

rvas con el m

N LA ORGA

objetos quepar.

ado un objrtirlo a símbblioteca y cica posición

mentado el mamos minim.

s‐ejecutive.co3 con ActionS

car Pelíc

ño de las

car nuestra a página we

n cuenta los

JO:

queden muyebemos evit

gasta más que debería

mación de lno sean las

mos comentto evitemos

menor núme

ANIZACIÓN

e estén rela

jeto que vabolo, ya quecada vez q de memoria

mayor tamañizar el núme

om  Sript 

culas (I)

s películas

película paeb, donde elsiguientes a

y vistosos, tatar su uso

memoria qamos elegir

íneas es bs definidas pado, hará q las líneas

ero de nodos

N:

acionados, c

a a aparecee como hemque quiera a.

ño de los mero de apar

s

ara que otr tamaño de

aspectos:

ambién requexcesivo, e

que el restoestas última

bastante útilpor defecto yue el tamañdiscontinuas

s posible.

con el com

er varias veos visto, Flamostrarlo,

mapas de bitriciones de é

Página 

ros la veandescarga es

ieren en la

o de as en

. Sin y que ño de s, de

ando

eces, ash lo

hará

ts, lo éstos

 

96 

n, s

 

C

C

Prelo

miede u

Nabusenpelí

Ssirv

Ptampesbotócon

CONSIDERA

Hecuando siempreEstán code mem

CONSIDERA

Utily las gula pelícu

Evicambio

Indeppuede eentoncequeram

oader. Ca

Un preloadentras esta sun tamaño c

Normalmenteurra y deje dncilla que seícula princip

Se pueden cva para enten

Partimos de maño podemstaña Flashón Publicar

n detalle el ta

ACIONES E

mos podidoabrimos el

e "_sans", "_olocadas ah

moria, por lo

ACIONES E

lizar lo más uías para reula.

itar el uso dde color, cu

pendientemeevitar que eles hacer un

mos publica

argar la P

der se usa se está reprconsiderable

e, los preloe lado la ope va reprodal, mucho m

complicar mnder bien el

que ya tenmos ir a Ar, y marcar

r, aparecerá amaño de nu

www.sFlash CS

N LOS TEX

o observar menú de t_serif" y "_thí para resaltque se reco

N LA ANIM

que podamducir el núm

e la interpoando sea po

ente de la opl tamaño den preloader sea de tam

Película en

principalmeroduciendo, e, hace que l

oaders se hción de visit

duciendo mmás grande.

mucho más, concepto, y

nemos nuesrchivo → Cla casilla Gen nuestro

uestra pelícu

s‐ejecutive.co3 con ActionS

XTOS:

r, cuando tipos de letypewriter". tar que estamienda su u

ACIÓN:

os las intermero de fotog

olación por osible.

ptimización qe la película r (precargamaño super

ntera ante

nte para evlo que, en ola película s

hacen vistostar nuestra wientras se e

pero nosoty la manera d

stra películaConfiguracióGenerar Info

directorio uula.

om  Sript 

manejábametras, las treEsto no es

as fuentes ocuso.

rpolacionesgramas clav

forma para

que hagamoaumente. E

a) cuando rior a unos

es de rep

vitar la cargaocasiones ee vea entrec

sos para quweb. Suelen está cargan

tros haremode hacerlo.

terminada.ón de puborme de Tan archivo de

mos textos, es primerasuna casual

cupan un mí

de movimive y el tamañ

a animacione

os, a veces nEs recomendla película 80KB.

producirla

a parcial deen las que lacortada.

ue el observllevar algun

ndo simultán

os uno senc

Si queremblicación seamaño. Si e texto dond

Página 

que s son lidad. ínimo

iento ño de

es de

no se dable

que

e la películaa película es

vador no sena animaciónneamente la

cillo que nos

os saber sueleccionar lapulsamos e

de se explica

 

97 

a, s

e n a

s

u a el a

 

EanimcargAct

Vqueparéejec"Pe

Aal úaún_fraindinúmentoquenunlos la im

En la capa "Amación de ngado la esionScript 2 d

Vamos a see por defectoéntesis paracutar dicha

elicula", con

Ahora seleccúltimo (o sean no se hayaamesloaded icamos en emero de fotoonces come

e el númeronca está de fotogramas

magen:

Acción" disenuestra escescena que de Flash 8. P

eleccionar elo nos escriba que introdacción. En

lo que escrib

cionamos el a, que repeta cargado la

(fotogramasel panel acciogramas carenzamos a ro de fotogramás incluir de un mod

www.sFlash CS

Ah→ EsPara Otrosaparecrearle heque (lógicmues

Encapaque l

Ensenciescribanimacomp

eñaremos el ena de carga

contiene lPara ello abr

l último fotobirá "gotoAndduzcamos la

nuestro cabiremos lo s

penúltimo fotirá el bucle película po

s cargados) iones lo quergados sea mreproducir laamas cargadesta condico diferente)

s‐ejecutive.co3 con ActionS

hora insertarscena). Debasegurarno

s Panelesece arrastrar hasta que eemos llamadla Escena c

camente). Dstra la image

n la escena, de maneralamaremos,

n la capa "Cilla. Por ejebamos "Caación que p

pleja.

"corazón" da se ejecute a película rimos el pan

ograma e indPlay()" y noa escena y easo queremosiguiente: go

otograma, qque muestr

r completo. y la acción

e queremos mayor o igua película" (ados sea maión por si ac. Podríamos

om  Sript 

remos una berá ser la pos de ello ac→ Escena

amos la escesté la primdo "Preloadcon la pelíceberá qued

en.

a recién crea que nos q"Acción" y "

argando" cremplo, hagá

argando ..."prefieras, sie

del preloaderepetidas veprincipal, m

nel de Accio

troducimos os situará elel fotogramaos ir al foto

otoAndPlay("

ue es el quera la animacPara hacer _totalframehacer. Seríaal al númeroaunque seaayor que el caso Flash cs escribir alg

nueva esceprimera queccedemos a , y en la v

cena que acera. En nue

der" y hemocula se llamar algo sim

eada insertaqueden dos "Cargando".

earemos unmosle hono"; puedes empre que

r. Vamos a eces, hasta mediante la

ones.

la acción gl cursor en ea al que se ograma 1 d"Pelicula", 1)

e impedirá qción "carganesto, elegim

es (fotograma algo comoo de fotogra teóricamende fotogram

contabiliza ingo como lo q

Página 

na (Insertae se ejecute

Ventana →ventana quecabamos de

estro ejemploos supuesto

ma "Peliculailar a lo que

aremos otracapas a las

na animaciónor al título y

aplicarle lano sea muy

hacer que laque se haya

as acciones

gotoAndPlayel interior dedeberá ir a

e la escena);

que se lleguendo") cuandomos la acción

as totales) eo "Cuando eamas totalesnte imposiblemas totalesnternamenteque muestra

 

98 

r e. → e e o o " e

a s

n y a y

a a s

y, el al a

e o n e el s, e s, e a

 

Crepestáhasnueprerep

Yse web

Distr

Con esto, haroduce su aá cargada psta que la cestra películloader lleguroducir la pe

Y esto es todpuede haceb.

ribución c

acemos queanimación, irpor completocomprobacióa se ha car

ue a su últimelícula.

do lo que haer más sofis

como arch

www.sFlash CS

e aparezca eremos compo, si no lo eón que hacergado. En emo fotogram

ay que hacersticado), con

hivo swf e

s‐ejecutive.co3 con ActionS

en la pantallprobando peestá seguirememos en el ese momentma, que con

r para crear n lo que los

en un rep

om  Sript 

a el texto "ceriódicamentmos mostraúltimo fotog

o, dejaremontiene la ac

un preloadevisitantes y

roductor a

cargando" y te si la pelíc

ando el textograma nos

os que la ancción que n

er (aunque pya no huirán

autónomo

Página 

mientras secula principao "cargandoindique que

nimación deos llevará a

por supueston de nuestra

o

 

99 

e al " e el a

o a

 

creasonSWinst

Ffuncarchver PubmedConFlas

V

pelíanteaqu

ordedoc

Para poadas en Fla

n necesariasWF y que el q

talado el Rep

Flash nos cionalidadeshivo SWF.

en el pablicación, diante elnfiguraciónsh).

Veamos cuá

Versión: Sícula para qeriores de F

uí la versión

Orden deen en que q

cumento.

Si abajo aprimero capa inhasta ltengamo

Por seleccioabajo scontenidsuperiorque tdocume

Este importanpropiedareproduconformcargado

oder distrash que la gs dos cosas: que la quieraproductor de

ofrece vars para la Estas opcionel de Coal que po menú

n de Public

les son esta

Si queremosque sea vistFlash, debedeseada.

e Carga: Aqqueremos q

seleccionama arriba se

el conteninferior (de laa última cos en el doc

el contronamos De se cargará pdo de lr (de la últitengamos

ento hasta la

comandnte debidoad de Flasciendo la

me los objeos. Así, en

www.sFlash CS

ribuir pelígente puedacrear un ar

a visualizar te Flash.

rias opcionecreación deones se pu

onfiguraciónodemos acc

Archivocación (Pes

as opciones:

s publicar nuta con versi

emos selecc

quí indicamoque se carg

mos De e cargará do de la a capa 1 capa que cumento).

rario, si arriba a

primero el a capa ima capa

en el a capa 1).

do es o a la sh de ir

película etos son caso de

s‐ejecutive.co3 con ActionS

culas a ver, chivo tenga

es y e un

ueden n de ceder

→ staña

uestra iones

cionar

os el ue el

om  Sript 

Página 1

 

100 

 

ActnovSi senopc

opcantearchdel

Actcuaquetengse h

com(duen eocuse p

exigpara

indicomde pero

acc

que naparezcobjetos selecciootro.

Versión dionScript 2

vedades relanuestra pe

ncillas podemción ActionS

Generar ción la hemerior. Si lahivo de textotamaño del

Proteger ivando está

ando otro useramos imgamos que ha escogido

Omitir acmprobar el rante las pruel código Ac

upará menospublique la p

Depuracióge la introdua Importar e

Comprimi

Calidad Jicado una

mpresión, quimágenes. Ao también su

Establececeder al Pan

nos interecan antes

que onaremos u

de ActionSc2 nos perativas a objeelícula sólomos dejar encript 1.0

Informe demos usado a activamoso con una redocumento.

Frente aá casilla consuario (o noportarla nointroducir u alguna.

cciones decorrecto funuebas). Tamction Script. s tamaño y apelícula de u

ón Permitiducción de uel archivo y d

ir película: C

JPEG: Si ecompresión

ue determinaA mayor comu calidad se

er Flujo denel "Configu

www.sFlash CS

ese que s unos

otros uno o el

cript: El usmitirá usaretos, clases o usa accin esta pesta

e tamaño:en el apa

s, se crearáelación deta.

a Importacnseguiremososotros miso podamona contrase

e Trazado:ncionamiento

mbién se conSi activamo

ahorraremosun modo def

a: Permite qna contrasedepurarlo.

Comprime la

en el panel n concreta,ará a su vezmpresión, m

erá menor.

Audio o ración de S

s‐ejecutive.co3 con ActionS

so de r las etc... iones

aña la

Esta rtado á un

allada

ción: s que smos) os o eña si

Las accioo de la pelnsideran trazos esta señas tiempo innfinitivo.

que se puedeña ya que

a película al

de propied, aquí podz el espacio

menos espac

Evento de onido" desd

om  Sript 

ones de trlícula duranzas los comal, la películanecesario. E

da depurar ese debe ten

máximo pos

ades del mdremos det ocupado ecio en mem

Audio: Esde donde po

aza se emnte la creacentarios quea creada nos recomend

l archivo SWner permiso

sible.

mapa de bitsterminar sun memoria poria ocupará

sta opción odemos con

Página 1

mplean paración de estae insertemoso los incluiráable cuando

WF. También del creado

s no hemosu grado depor este tipoá la imagen

nos permitefigurar, para

 

101 

a a s

á, o

n r

s e o ,

e a

 cad

com

Distr

orie

Ppágde de pelí

LPub

pelíHTMde comman

PFlasperodistvancoddistPlaautopub

Eestá"Plainfotipoplan

da tipo de so

Suplantarmpresión sel

ribución p

Esta es uentadas a la

Para publicagina web deprogramaciópublicación

ícula se visu

Las opcionesblicación...

Plantilla: ícula Flash ML, hay que

códigos dmplejos y labno.

Para facilitash hace estoo, puesto qtinta y nuen a ser mdigos tambiétintos, por entillas, que omáticamen

blicación que

En el botóná a la dereantilla" seormación muo de plantilntillas más c

Sólo Esta espredete

onidos, sus c

r configuraceccionados

para Págin

na parte imppublicación

ar una pelícberemos insón sea del e

HTML queualice como

s de este tip(Pestaña HT

Para incrusen un doc

e escribir unde programboriosos de

arnos estao automáticaque cada w

estras necemuy distintaén serán muesto Flash crean este

nte según el e deseemos

n Informaciecha de la pe nos muy útil sobrla. Estas s

comunes:

Flash:s la opciónrminada y

www.sFlash CS

característica

ción de sopara cada a

nas Web

portante, yavía Web.

ula Flash esertarla en uestilo del HTe nos ofrecrealmente q

po de publicTML).

star una cumento na serie

ma algo hacer a

a tarea amente web es sidades as, los uchos y incluye código tipo de

:

ón que pestaña muestra re cada son las

: n y

s‐ejecutive.co3 con ActionS

as.

nido: Con earchivo de so

a que norma

n Internet dun archivo tíTML. Para ele Flash, y

queremos.

cación están

om  Sript 

esto se suponido de nue

lmente las p

de manera qípico de págllo debemosque nos ay

n en Archiv

plantarán losestro docum

películas de

que forme pginas web cus atender a lyudarán a

vo → Config

Página 1

s niveles demento.

Flash están

parte de unauyo lenguajelas opcionesque nuestra

guración de

 

102 

e

n

a e s a

e

 

Dessi qdeteexisel cominsecomlas del

utiliza reproduCS3.

FlashFSComImpresccuando FSCom

MapaImágenhemos Image (imágencompletejecutanaccionecoordenpulse) activar e

Pock2003: EspeciadiseñadPocket ExplorePC 2003

QuicPermitepelículaQuickTi

etc ..

Detectar Vsde aquí poqueremos quecte la estencia del ordenador

mo las páginertará el cómprobarlo y que se irá ePlugin o no

elctor Flash

h conmmand: cindible

se usenmands.

a denes: Siincluido una

Mapnes tas quen distintass según la

nada que sedebemos

esta opción.

ket PC

almente do para

Internetr en Pocket3.

kTime: incluir una me.

.

Versión deodemos seleue nuestra existencia plugin de Fdel usuar

nas web dodigo encarglas páginas

en caso de ddisponer de

www.sFlash CS

l h

n

n

e i

a p

e s a e s

C

a t t

a

Flash: eccionar película o no

lash en rio, así onde se gado de s web a disponer e él.

s‐ejecutive.co3 con ActionS

om  Sript 

Página 1

 

103 

 

DDocum

Anccuentacambi

Rde la p

Paureprod

Repdesde

Visdel radefect

Fueanimala visu

Cdepen

Baj

Bajinstanrápido

Altaalguna

Med

Altaanima

Óptprefere

MWindo

Dimensionesmento.

chura X Ala que a veco en éstas.

Reproducciópelícula:

usa al Comducción, que

produccióne el principio

ualizar Menatón sobre lato. Si la desa

entes de Dación de la pualice.

Calidad: Aqunde del suav

a No hay su

a Automátte un ligero

o.

a Automática limitación,

dia: Valores

a: Usa siemación. Da pre

tima: Se suencia de la a

Modo de Veows:

s: Especific

ltura: Aquí es un objeto

ón: Permite

ienzo: Perme inicialmente

Indefinida. Esto lo har

nú: Permite a película, eactivamos só

ispositivo: elícula por la

uí podemosvizado de la

uavizado. El

tica: El repsuavizado,

ca: Pone alsiempre dar

s intermedios

mpre el suavieferencia a la

aviza todo, apariencia fr

entana: Op

www.sFlash CS

ca la unidad

introduciremo más grand

realizar dete

mite que seae aparecerá

a: Cuando lrá infinitame

que al hacel menú emólo aparecer

Sustituye las fuentes p

s modificar limagen y el

tiempo de r

productor desi lo soporta

mismo niverá preferenc

s de velocid

izado, los ma buena visu

incluidos losrente a la ve

pciones para

s‐ejecutive.co3 con ActionS

d en la que

mos la ancde que estas

erminados c

a el usuario á detenida.

a película tnte.

cer el usuarimergente tenrá la opción

as fuentes predetermina

la calidad dtiempo de re

eproducción

etecta si la a, lo aplica.

el el tiempo cia a la veloc

ad y suaviza

mapas de bitsualización.

s mapas de elocidad.

a la reprodu

om  Sript 

e mediremo

chura y altus dimension

cambios en c

quien haga

termine, vol

io clic con enga todas l"Acerca de

utilizadas eadas en la m

de visualizaceproducción

n es el de má

máquina sEl tiempo s

y el suavizcidad.

ado. No suav

s se suaviza

bits en cual

ucción dent

os las dime

ura, teniendnes provocar

cuanto a la r

a que se inic

verá a emp

el botón deras opcionesFlash".

en los textomáquina de q

ción de la pn. Las opcion

áxima veloc

soporta en sigue siendo

zado, pero s

viza los bitm

an sólo si no

quier caso.

tro de las v

Página 1

ensiones de

o en rá un

reproducción

cie la

pezar

recho s por

s sin quien

película, quenes son:

idad.

cada muy

si hay

maps.

o hay

Total

ventanas de

 

104 

el

n

e

e

 

Veninserta

Opade la p

Traobjeto

ATenem

Preextrem

Izqucabe.

Der

Sup

Infe

Epodemque la

Preorigina

Sinrectán

Ajuque la

Amisma

Alin

Alin

Mmensa

ntana: Se rada.

aco sin Venpelícula no s

ansparente os situados d

Alineación Hmos varias o

edeterminadmos.

uierda: Alin

recha: Aline

perior: Aline

erior: Alinea

Escala: Si hmos decirle aa contenga:

edeterminadales.

Borde: Rengulo) todo lo

uste Exactoa película ocu

Alineación Fas dimension

neación Ho

neación Ver

Mostrar Meajes de error

eproduce la

ntanas: Hacse vean (en

sin Ventandetrás se vea

HTML: Posicopciones:

da: Centra l

neación a la

eación a la d

eación en el

ación en el b

hemos espea Flash cóm

da: Se ve

ecorta (en o que sobre

o: Distorsionupe el rectá

Flash: Se hanes que el re

rizontal: Po

rtical: Pode

ensajes de r de código A

www.sFlash CS

a película en

ce que los obpáginas DH

nas: Es el an.

ción relativa

la película e

a izquierda.

erecha.

borde supe

borde inferior

ecificado elmo distribuir l

toda la

caso de qucon el fin de

a las propongulo compl

ace necesaectángulo de

odemos esco

mos escoge

advertencAction Scrip

s‐ejecutive.co3 con ActionS

n la ventana

bjetos situadTML).

opuesto a

a de la pelícu

en la página

También se

rior de la pá

r de la págin

l tamaño ea película e

película gu

ue la pelícue mantener

orciones si eleto.

rio alinear laefinido. Las

oger entre C

er entre Cen

cia: Permitet.

om  Sript 

a de la web

dos en capas

l anterior. P

ula dentro d

a. Si no cab

e recortan l

ágina.

na.

en píxeles on el rectáng

uardando la

ula sea máslas proporci

es necesario

a película copciones so

Centro, Izquie

tro, Superio

e que se

b en la que

s situadas d

Permite que

de la página

be se corta

los bordes s

o en tanto gulo que hem

as proporci

s grande quones.

o para cons

uando esta on:

erda o Dere

r o Inferior.

muestren l

Página 1

está

etrás

e los

web HTML

n los

si no

por cientomos decidido

iones

ue el

seguir

no tiene las

cha.

os posibles

 

105 

L.

o, o

s

s

  

www.sFlash CS

 

s‐ejecutive.co3 con ActionS

om  Sript 

Página 1

 

106 

 

Unida ¿Qué

por srealizrodea

Sinservicon Apor c

Toalgun

Ca

comoECM

crearcódigobjet

lenguevidePascestreversi

el esenco

nuescomobusc

El Pan

lo qudesdel cóla im

ad 17. Intro

es el Action

El ActionScripsupuesto, empzar con Flash a a una películ

n embargo, enrá para sentarActionScript recuenta del lecto

odo lo referennos momentos

aracterísticas

Como ya hemo el Lingo lo es

MA-262, al igual

El ActionScripr un programago ActionScriptivos.

El ActionScripuajes tales coentemente, no cal como los aenada en Flashón 1.0.

El ActionScripstilo de ActionSontrar en la ayu

En la mayor pstra disposicióno "código Actioamos, bastará

nel Accione

En Flash CSue introzcamose un principio digo ActionScragen inferior, s

oducción a

nScript?

pt es el lenguaplea Flash CS3CS3 todo lo qa Flash. Absol

n estos dos temr las bases queequeriría otro cor. Recomenda

nte a este capodrás ver su

generales del

mos comentados de Macromedl que otros leng

pt es, como su a completo papt a los objeto

pt es un lenguamo los usadotiene la potennteriores, cada

h MX 2004 es

pt presenta muScript le resultuda que acomp

parte de las ocn una impresiononScript que recon colocarlas

es

S3, el Panel Acs en dicho Panque el Panel Aript introducidose puede distin

www.sFlash CS

a ActionSc

je de program3. A grandes ue nos proponutamente de to

mas sólo vamoe permitirán emcurso completoamos seguir la

apítulo hace requivalencia e

l ActionScript

o, el ActionScrdia Director, poguajes como Ja

nombre indicara conseguir ros existentes

aje de programs en el Microcia de un leng

a versión se amucho más po

chísimos paretarán muy fampaña al Flash C

casiones, no snante coleccióealiza una funcs en el lugar ad

cciones sirve pnel se verá refAcciones pued afectará tan s

nguir que el Pa

s‐ejecutive.co3 con ActionS

cript 2 (I)

ación que ha urasgos, podem

ngamos, ya quodo.

os a ver una pmpezar a trabao. Profundizar estupenda Ayu

referencia a len AS3.

t

ript es el lenguor ejemplo. El Aavascript.

a, un lenguaje dresultados, noen nuestras

mación orientadsoft Visual Ba

guaje puramencerca más a uotente y mucho

cidos con el Jamiliares. Las difCS3.

será necesarion de "funcioneción determinadecuado.

para programaflejado despuésde hacer referesólo a aquello aanel Acciones

om  Sript 

utilizado Flashmos decir que e nos da el co

pequeña introdajar con Actionen el conocimuda incluida en

la versión 2

uaje de prograActionScript est

de script, esto rmalmente la películas nos

do a objetos, tieasic, en el Bonte orientado aun lenguaje deo más "orienta

avascript; si coferencias entre

"programar" res" (de momenada") ya implem

r scripts con As en nuestra pencia a Fotograa lo que referenhace referenci

desde sus coel ActionScrip

ontrol absoluto

ducción a ActionScript. Enseñiento de este

n Flash CS3.

de ActionScr

mación propiotá basado en la

quiere decir quaplicación de permiten alc

ene similitudesrland Delphi e

a objetos derivae este tipo. Asíada a objetos"

onoce Javascre ambos lengu

realmente, Flasto entenderemmentadas que

ActionScript. Espelícula. Debemamas u objetosncia el Panel. Pia al Fotogram

Página 1

omienzos, y qupt nos permitir

de todo lo qu

onScript 2 quñar a programalenguaje qued

ript, aunque e

de Flash, tal a especificació

ue no hará faltfragmentos d

canzar nuestro

s, por tanto, coetc... y aunqueado del C o deí, la versión 2.que su anterio

ipt, la sintaxis uajes las pued

sh CS3 pone mos "funciones

realizan lo qu

sto es, que todmos tener clars, de modo quPor ejemplo, e

ma 1 de la Cap

 

107 

e rá e

e ar a

en

y ón

ta e

os

on e, el 0

or

y e

a s" e

o ro e

en pa

 1.

El da actieneclasifscrip

Po

A inserinser

El "Expenues

Alínea

Esel mocomocódig

Panel Accioncceso de un m

e predefinidos. ficando de un t bastará con u

osteriormente v

la parte derecrtando. Tambiértar puntos de c

Panel Accionerto" es total y

stro script es c

Al pulsarlo Flaa que presente

s un fallo comúotivo sea que uo si no hubierago concienzuda

es se divide enmodo rápido y m

Estos elemenmodo eficaz toun doble clic so

veremos con de

cha tenemos eén incluye herrcorte, la herram

nes de Flash Cy por tanto, tamorrecto, al ent

ash revisa nuesel error y en qu

ún pasarse horun error de sina NADA DE CÓamente.

www.sFlash CS

n 2 partes, a lamuy cómodo antos están dividodo lo que Flasobre el element

etalle los distin

el espacio pararamientas de umienta Revisar

CS3, no tiene mbién lo es la rar en Modo E

stro código enué consiste ést

ras buscando pntaxis ha invalidÓDIGO en él.

s‐ejecutive.co3 con ActionS

a izquierda tenea todas las accdidos en carpesh pone a nuesto elegido.

ntos elementos

a colocar nuesutilidad, como Sintaxis y la a

únicamente uposibilidad de

Experto nos ap

n busca de poste.

por qué nuestrdado todo el cPongamos pu

om  Sript 

emos una ayudciones, objetosetas, que contistra disposició

de este Panel

stro script, aqula búsqueda dyuda de Flash

un modo de ee comenter fallparecerá un ico

sibles errores,

ra película no fcódigo existenteues, mucha ate

da facilitada po, propiedades ienen a su vezn. Para inserta

.

uí aparecerá lode palabras, lapara ActionSc

edición. La liblos, para asegono con el sig

indicándonos,

funciona corree en un fotograención en esto

Página 1

or Flash que noetc... que Flasz más carpetaarlos en nuestr

o que vayamoa posibilidad dcript.

bertad del modurarnos de qu

guiente aspecto

en su caso, l

ctamente y quama, que actu y revisemos e

 

108 

os sh as ro

os e

o e o:

a

e a el

 

El selecestosbuen

Aupodehora

Los o

a cacc

unaopeCS3ejem

x3 (q

ysumasig' el

Fcom

uso del modocciona los coms comandos funa utilidad recu

un así es recomer poco a poco

de crear nuest

operadore

Entrando ucomenzar hación de Actio

Un operada expresión eradores, va3 sacará unmplo:

x = 3 ; --> Esque es una c

y = 5 + x ; --ma de la congnado este vvalor 8 (3 +

Flash nos pmunes. El le

o en asistentemandos que quuncionen correperada que pe

mendable siem crear nuestro tras películas.

es

un poco másablando de onScript (y de

dor es un tide ActionS

ariables y con resultado d

s una expresconstante)

-> Es una enstante 5 y lvalor antes).5).

permite usactor puede a

www.sFlash CS

es mucho máuieras incluir,

ectamente y el ermitira a los us

mpre repasar epropio código

s a fondo enlos operade muchísimo

ipo de carácScript. Unaonstantes rede toda exp

sión cuyo re

xpresión cula variable ' . Por tanto, e

ar multitud acceder a lo

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ás sencillo paapareceran lacódigo se ge

suarios que aca

el código y así en modo Exp

n la sintaxis ores, por sos otros leng

cter que rea expresión

elacionados presión que

esultado será

yo resultadox ' que sab

el resultado

de operadoos demás (y

om  Sript 

ra ello pulsa eas opciones quenerará automaaban de empez

irnos familiarizperto, lo que no

y el manejo ser la parte guajes de pr

aliza una acno es máentre sí deencuentre e

á asignarle a

o será asignbemos que v

de esta exp

ores, vamosy a estos) de

el botón Asisteue deberas relaticamente. Eszar el uso de e

zando con él yos dará mayor

del ActionSmás eleme

rogramación

cción especis que un

e un cierto men nuestra p

a la variable

narle a la vavale 3 (porqpresión es as

s a comentesde el Pane

Página 1

ente de Script llenar para qusta es una mueste lenguaje.

y de este modflexibilidad a l

Script, vamosental de unan).

al dentro deconjunto demodo. Flashpelícula. Po

e ' x ' el valo

ariable ' y ' laue le hemossignarle a ' y

tar los másel Acciones

 

109 

y e

uy

o a

s a

e e h r

r

a s y

s s

 en Flas

la carpeta sh.

Operadore

+ : Svalores.

- : Re

* : Mu

/ : Dien algurealiza

% : matemáentre 2

Operadore

= : Igduda, uderechaEj: x = 2

El resrealizar ejemplo

+= : izquierdsituada Ejemploprovocatanto, la

Operadore

== : expresiocomparasemánti

Operadores

es Aritmétic

uma. Este o

esta. Realiza

ultiplicación

ivisión. Es unos lengula división c

Operador ática, es unnúmeros. E

es de Asign

ual. Este esno de los m

a de una exp2 + 3. Almac

sto de operavarias oper

o, el resto fun

MásIgual. da del oper

a la parte o: (Suponemaría que x pa expresión x

es de Comp

Probar Iguones son igación es icos, decir q

www.sFlash CS

s. Vamos a

cos

operador sir

a la operació

n. Realiza e

la clásica ouajes de pcompleta (i

Resto. Esn clásico deEjemplo: 4 %

nación

s el operadomás usadospresión en l

cena en la va

adores de esraciones de ncionan exa

Este operadrador el va

derecha comos que x =

asase a valx += y es eq

paración

ualdad. Estguales. Si 'true', queue una expr

s‐ejecutive.co3 con ActionS

a clasificar l

rve, como e

ón esperada

el producto

operación dprogramacióncluyendo

ste operadoe la progra% 3 = 1, 4 %

r más impor. Almacena a variable sariable x el v

sta categoríuna vez, dectamente ig

dor asigna alor resultanon la expre4 e y = 3) eler el resulta

quivalente a

e operador lo son, el

e significa resión es tru

om  Sript 

os operado

es de espera

a de restar 2

de 2 valore

de dividir. Aón, este opdecimales)

or, no muymación. De

% 2 = 0.

rtante de estel valor situ

situada en lavalor de (2 +

ía son en reescribiremosual.

a la expresnte de sumesión de la entonces, la ado de sumhacer: x = x

sirve para valor de l'verdadero

ue es equiva

res tal y có

ar, para sum

valores.

es

Al contrarioperador sí )

y conocidoevuelve el r

ta categoría uado en la a parte izqui+ 3).

alidad formas uno a mod

sión situada mar la expre

parte izquiexpresión x

mar ( 3 + 4 )+ y.

comprobar la expresió'. Por molente a deci

Página 1

ómo lo hace

mar 2

o que que

o en resto

y sin parte erda.

as de do de

a la esión erda.

x += y . Por

si 2 n de

otivos r que

 

110 

e

 vale 1. S

Esta será muen funci

Pondque intrflash. A botón "C20 añosBastaría

Aquí igual a 22.

El signo nos arriba. "dar_me

> : expresiócontrario

< : Mexpresicontrar

>= : Mla exprelo contra

<= : Msi la exderecha

!= : Pla expre

Si no son igu

posibilidad uy útil para ción de ellas,

dremos un eroduzca su ese campo

Continuar" ys, le decimosa con hacer

if ( edad_

dar_mens

else { dar_

lo que esta20, entonces

gnificado de preocupemo

También ensaje_1" y

Mayor queón de la izo, devuelve

Menor que.ión de la izrio, devuelv

Mayor o iguesión de la izario, devuelv

Menor o iguxpresión da. De lo con

Probar Desiesión de la

www.sFlash CS

uales, devue

de comprobcomprobar m hacer unas

ejemplo, imaedad en ule llamamos

y en ese mos una cosa, algo así:

_usuario == 2

saje_1; }

r_mensaje_2

amos diciends damos el m

'if' y 'else' los por no e

faltaría, "dar_mensa

e. Devuelvezquierda es false (0).

. Devuelve zquierda ese false (0).

ual que. Dezquierda es ve false (0).

ual que. Dee la izquie

ntrario, devu

gualdad. Deizquierda e

s‐ejecutive.co3 con ActionS

elve 'false' (f

bar si una exmuchas cosa cosas u otr

aginemos qun campo des "edad_usuomento comde lo contra

20 ) {

2; }

do es lo sigmensaje 1, s

o veremos ntender perflógicamente

aje_2".

e como resmayor que

como resus menor qu

evuelve commayor o igu

evuelve comerda es meuelve false

evuelve comes diferente

om  Sript 

falso) o el va

xpresión es as durante nras.

ue le pedime texto de

uario". Le hamprobamos sario, le decim

guiente: "Si esino lo es, da

más adelanfectamente e, crear

ultado verde la de la

ultado verdue la de la

mo resultado ual que la d

mo resultadenor o igua(0).

mo resultadoa la de la

alor 0.

igual a otranuestra pelíc

mos a un usnuestra pel

acemos pulssu edad, si mos otra dis

edad_usuaramos el men

te, de modoel código eslas funci

dadero (1) derecha. D

dadero (1) derecha. D

verdadero e la derecha

do verdaderal que la d

o verdadero derecha. D

Página 1

, nos cula y

suario lícula ar un tiene

stinta.

rio es nsaje

o que scrito iones

si la De lo

si la De lo

(1) si a. De

ro (1) de la

(1) si De lo

 

111 

 

Econ

Las A

CS3indinecparahag

impdel

Dparpar

Ede

contrarioexpresiódistinto

Otros Ope

( ) : Py dar matemáa funcio

" " : Cconsideaccionepasan amientrasescribim"x". Por letras, e

El resto de nsultarse en

Acciones

Las Acci3 las crea, yica. No tenecesitamos saa usar, lo qu

ga muy rápid

Al igual qportantes. Pa

programa.

Definiremosrámetros corámetro.

Acciones

Estas accionnuestra pe

o, devuelveón total valdde 4.

eradores

Paréntesis. preferencia

áticas). Tamones o accio

Comillas. Erarse una cs que afec

a afectar tams que x rep

mos "x", estatanto, podr

escribirlo por

operadoresla propia ay

ones son fuy nosotros semos que daber cómo ue facilita el do comenzar

que en el ara una refe

s las accon un nomb

- Control d

nes se emplelícula, esto

www.sFlash CS

e false (0).dría 1 (true o

Sirven, comas en las bién se usa,nes. (Éstos

n ActionScrcadena de ctan exclusivmbién al elepresenta unaamos escribemos añadir pantalla etc

s no se usayuda de Flas

unciones presólo tenemoefinir las funestán hechuso de este

r a programa

caso anterencia más

ciones escbre genéric

e Película

lean, como es, para i

s‐ejecutive.co3 con ActionS

Ejemplo: o verdadero

mo es de espoperacione

, como ya videben ir ent

ipt, todo lo qcaracteres, vamente a emento entrea variable cbiendo en rerlo a una pac.. pero ya n

an tanto, sush.

edefinidas deos que usarlnciones ni n

has... Lo ime lenguaje dar.

erior, explicacompleta, re

cribiendo co) para des

su nombre indicar a F

om  Sript 

3 != 4 pro). Pues 3 es

perar, para aes (al iguamos, para ptre paréntes

que va entrepor lo que las cadenae comillas. Aon un valor

ealidad el caalabra, compno será una v

u funcionalid

e ActionScrilas de la manada por el portante es e programac

aremos lasecomendam

su cabecespués expli

indica, paralash en tod

ovocaría qus, efectivam

agrupar térmal que en

pasar parámis)

comillas, palas funcion

as de caracAsí por ejemr determinadarácter o la pararlo con variable.

dad y defin

pt, es decir: anera que sestilo, ni siqque están

ción y sobre

s Accionesmos mirar la

era (nombicar qué es

a controlar edo momento

Página 1

ue la ente,

minos n las etros

asa a nes y cteres mplo, do, si

letra otras

nición puede

Flash se nos quiera listas

e todo,

s más ayuda

bre + s cada

el flujo o qué

 

112 

e

 fotoVeá

gduramovlo qcadvererep

Palgo

Sfotoejem

ograma tienámoslas y lo

gotoAndPlaante la realiver la cabezque determinda momentoemos instanroduciéndos

Uso:

gotoA

escencabeza

fotogenviar ladobles,

Ejem

gotoAlectora a

Play: Da coo la ha deten

Uso:

Play()

No tie

Stop: Detieograma, cuamplo), en un

Uso:

Stop(

No tie

e que moso entenderem

ay / goto: Eización de vza lectora alna qué fotogo. Si, por ejntáneamentse a partir de

AndPlay(esc

na: Nombrelectora. Deb

rama: Númea cabeza lecsi es un núm

mplo:

AndPlay("Esal fotograma

mienzo a lanido.

();

ene Paráme

ne la reproando queran botón, (par

();

ene Paráme

www.sFlash CS

strar, cuándmos mejor:

Esta acción vuestras pelí fotograma grama de nuemplo, lo me será el e ahí.

cena, fotogra

e de la escebe ir entre co

ero o nombrctora. Si es mero, NO.

scena2", 7); a 7 de la esc

a reproducc

etros.

oducción dmos detenera que deten

etros.

s‐ejecutive.co3 con ActionS

o tiene que

será, probaículas. La acque le indiquestra pelícumovemos defotograma

ama):

ena a la queomillas doble

re del fotogrun nombre,

--> Esta acena llamada

ión de la pe

e la pelícuernos en énga la pelícu

om  Sript 

e parar, dó

ablemente lcción que reuemos. La cula se está el fotograma25 y la pe

e queremoses.

rama al que debe ir entr

cción lleva a "Escena2"

elícula, gene

ula. Se puel (porque e

ula) etc...

ónde seguir

a que más ealiza consiscabeza lectoreproduciena 1 al 25, lelícula conti

s enviar la

queremos re comillas

la cabeza ".

eralmente p

ede usar ees un menú

Página 1

etc...

useis ste en ora es

ndo en o que inuará

porque

en un ú, por

 

113 

 

E

fpoteinse

T

Acciones

Estas accion

fscommandentes. Lo mertarla, nos a

- fullscompletejemplo

- alloinsertadla mism¿Querepermite

- shobotón dhas penque lospelículapodrem

- trepteclas d

Todas estas

Uso:

fscom

comaetc...)

true queram

Ejem

fscomcomplet

- Navegado

nes tiene div

d: Esta accimás cómodoaparecerá u

screen : Si ta. Muy út

o.

owscale: Codos en la pema (o de mos mantecontrolarlo.

owmenú: Si derecho del nsado en has usuarios p. Ejecutandoos ocultarlo.

pallkeys: Sirvurante la rep

alternativas

mmand("com

ando: El co

/ false: Aqos desactiva

mplo:

mmand("fullsta.

www.sFlash CS

or / Red

ersas funcio

ión, es capo es pasar na pestaña

se activa ptil para pre

ntrola el redelícula cuandla página

ener las pro

has visto eratón sobre

acerlo desappuedan movo esta sente.

ve para deteproducción d

s, comparten

mando","true

omando a

quí debemoar la opción

screen", "tr

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ones, describ

paz de ejeca Modo Bácon los posi

pone nuestresentacione

dimensionamdo el usuarioweb en laoporciones?

el menú quee una pelícuparecer ... pverse a susencia del mo

ectar las pulde nuestras

n modo de u

e / false")

ejecutar (fu

os escribir o activarla.

rue"); ->

om  Sript 

bimos las m

cutar ciertosásico (sino ibles coman

ra película es en CD-

miento de loo estira los

a que se e? Este com

e aparece aula Flash, sepuede que ns anchas poodo adecua

saciones depelículas.

so, veámosl

ullscreen, a

true o fals

Activa la

ás importan

s comandosestábamos dos que adm

a pantalla Rom, por

os objetos bordes de encuentre)

mando nos

l pulsar el eguro que

no interese or nuestra

ado (false),

e todas las

lo:

allowscale,

se, según

pantalla

Página 1

tes:

s muy ya) e

mite:

 

114 

 

gpág

loFlascua

getURL: Esgina web que

Uso:

getUR

url: Dventana

ventaabrir la (_blank)

variabpágina variable

Ejem

getUR

oadMovie /sh o imágen

ando se lo in

Uso:

loadM

url: Dla image

nivel en cuensucesivay toma introduco el nomuna pág

variab

Ejem

ta acción se deseemos

RL(url , vent

Dirección wea).

ana: Parámeventana (e

) etc...)

bles: Parámlo permite

es.

mplo:

RL("http://ww

/ loadMovienes en nuestdiquemos, y

MovieNum(u

Dirección aben JPEG

/ destino: Nnta que el amente. Cadel control. S

cir el nombrembre del magina HTML c

bles: Parám

mplo:

www.sFlash CS

se emplea ps.

tana , "variab

eb a la que q

etro OPCIOen la venta

metro OPCIO(es ASP,

ww.aulaclic.

eNum: Esta tra película dy no antes).

url , nivel / de

soluta dond

Nivel donde nivel básic

da nivel supSi lo usamoe del moviecarco si estamcon marcos.

metro OPCIO

s‐ejecutive.co3 con ActionS

para abrir e

bles")

queremos a

NAL. Modo ana actual (

ONAL, puedPHP etc..

com", "_blan

acción perde forma din

estino, variab

e está situa

cargaremoso es el 0,

perior se sitús como desclip donde cmos cargand

ONAL. Podem

om  Sript 

el navegado

acceder (se

en el que (_self) en o

de haber va..) podemos

nk");

mite cargar námica (la p

bles)

ada la pelícu

s la películaluego va e

úa delante dstino, aquí dcargaremos do un ficher

mos enviar v

or web y ab

abrirá una

queremos otra nueva

arios. Si la s enviarle

nuevas pelelícula se ca

ula SWF o

a, teniendo el 1 y así del anterior deberemos la película

ro SWF en

variables.

Página 1

brir la

lículas argará

 

115 

 

Equedist¿Có5, yfotosino

ifes dec

loadM"MiPeli2

Acciones

Estas accione nos permitintas situacómo indicarly sino, vay

ogramas, peo, haz la otra

f ... else: Si"sino ...", n

cirle a Flash:

Veam

Uso:

if (con

if: Incondicio

condique sucno se cuaccione

Para resultadmismo, compara

sentecondicióincluirse

else: Es OPThará na

sentecondicióincluirse

MovieNum("M2.swf" en el n

- Condicion

nes sirven paten "hablar"

ciones. Por le a Flash q

ya al fotograero no sabema...". Veamo

i partimos dnos encontra: "si (pasa u

mos antes qu

ndición) {sen

ndica que aonal

icion: Indicacedan las acumplen, entos indicadas

que una do true, o lo

1. De ahación y el va

encias1: Coón se evalúae todas ENT

Especifica TATIVO. Sinda, pues no

encias2: Coón se evalúe todas ENT

www.sFlash CS

MiPeli2.swf"nivel principa

nes

ara controla" con Flashejemplo, ah

que "si la vaama 10"?. mos decirle

os cómo dec

e que la traamos de rena condicion

ue nada su U

ntencias1 ...

acción que

a una condcciones indionces lo queen "sentenc

condición o que es lo mhí la impoalor que dev

onjunto de a como verd

TRE LLAVES

la alternativno existe, y lo hemos e

onjunto de úa como fa

TRE LLAVES

s‐ejecutive.co3 con ActionS

", 0) --> Cal. No envia

ar la lógica d para indica

hora que coriable x = 3Sabemos ca Flash "S

írselo:

ducción literepente con n) {haz esto}

Uso para co

} else {sent

viene a

icion que Dcadas en "se sucede es cias2".

se cumplamismo, verdortancia de vuelven.

acciones qdadera. Si hS

va si condicino se cumpspecificado.

acciones qalsa. Si haS

om  Sript 

Cargamos lamos variable

de la películaarle lo que onocemos m, entonces vcomparar, si pasa esto,

ral de if es "todas las h} sino {haz l

mprenderlo

tencias2 ... }

continuación

DEBE cumpsentencias1"lo especific

a, debe tendadero, o lo

los opera

que sucedehay más de

ion se evalúple la condic

que sucedey más de

a película es.

a. Se puededebe hacer

muchas Accvaya al fotogsabemos ir , haz una co

"si..." y la deherramientaslo otro}"

mejor:

}

n es una

plirse para ". Si éstas

cado en las

ner como o que es lo adores de

erán si la e 1, deben

úa a falso. ción, no se

erán si la 1, deben

Página 1

e decir r ante

ciones, grama a los

osa, y

e else s para

 

116 

 

Los O

unaAsíson

Vcadtienevepasdefievepro

Lcap"Onusu

Ccomcorr

Cno qu otdestiempelíe inden

Ejem

if (x entonce

if (y >es mayfotogram

Objetos

Los Objeta determinad, son objeto

nido ... es de

Vamos a veda uno de ene una serieentos, que dasa a ser un inidas por F

entos que piedades, m

Objeto "B

Los objetos pítulo correnRollOver", uario haga cl

Cuando nos mo un botónrespondiente

Objeto "M

Cuando necqueramos tetra, deberem

staca que lompos que cícula principndependientntro de otros

mplo:

== 2) {gotoes saltamos

> 7) { Stop()yor que 7,ma 1.

os, como yada clase. Esos, por ejemecir, que prác

r los objetosellos. Como e de Propiean funcionalobjeto, aut

Flash para etiene defini

métodos y ev

Button" (Bot

de tipo Bospondiente "OnPress" lic sobre est

interese qun, bastará ce) y ya podr

MovieClip" (

esitemos crener 2 fichermos crear unos objetos "ccorre INDEPal de Flash, tes como q como quera

www.sFlash CS

oAndPlay(6)al fotograma

); } else {got paramos

a hemos vissto es, son rmplo, un botcticamente T

s más usadya se ha ex

edades (quelidad a los otomáticamenese objeto yidos. Pode

ventos de los

tón)

otón tienen y reaccio

... que peros botones,

ue una imagconvertirla aremos usar l

Clip de Pelí

rear una pelros separadn objeto movclip de pelícPENDIENTE

lo que nos queramos (pamos, por ej

s‐ejecutive.co3 con ActionS

); } --> Si a 6, sino, no

toAndPlay(1la película

sto en el temrepresentantón, un clip TODO es un

dos en Flashxplicado en

e veremos dobjetos. Cuante pasa a y pasa a reis encontras objetos en

4 estados, nan ante rmitirán quepase el rató

gen que haya botón (deos eventos t

ícula)

ícula Flash os ni molestvieclip. Entrecula" tienen

EMENTE depermite creapodemos crjemplo).

om  Sript 

la variable o hacemos n

1); } --> si la a, sino, vol

ma básico, stes de una de película

n OBJETO e

h y una brevel tema bá

después) y ndo un comtener todasaccionar an

ar una lista el Panel Ac

como ya smétodos e

e sucedan ón por encim

yamos diseñel modo vistípicos de un

dentro de otarnos en cae sus propie, intername

e la línea dar animacionrear tantos

x vale 2, ada

variable y lvemos al

son instanciclase ya de

a, un gráficoen Flash CS3

ve descripciásico, cada

unos Métomponente de s las propiente los Métoa con todacciones.

se ha visto especiales cosas cuan

ma etc...

ñado se comsto en el can botón.

otra películaargar una peedades espente, una lín

de tiempos nes tan comclips de pe

Página 1

ias de finida.

o o un 3.

ión de objeto

odos y Flash dades

odos y as las

en el como

ndo el

mporte apítulo

, pero elícula eciales ea de de la

mplejas elícula

 

117 

 

LquepelíActpod

Pal pde s

EFlasquedel pos

Vcomconratóobjeinte

Equefuncmod

Ecadcaraimpdetelarg

Las P

Objeto "S

Los objetos edan en los ícula. DeberionScript. T

demos parar

Podríamos, ppulsar un bosonidos).

Objeto "M

El objeto mosh, pues ha

e vea nuestrratón de W

sición etc...

Vale la penamo el botón,n ellos lo quón del PC deto "extern

eractúen con

Objeto "M

Es uno de loe correspondción es muydo muy senc

Objeto "S

Es otro objedenas son acteres com

plementa soerminada let

go etc...

Propiedad

ound" (Son

sonidos nofotogramas

remos controienen multit

r un sonido,

por ejemplootón suene.

Mouse" (Rat

ouse es unoace referencra película). Windows, tip

a insistir en , pues pode

ue decidamoel usuario qo" que pe

n nuestra pe

Math" (Matem

os múltiples da a nada ey importantecillo. En el te

tring" (Cad

to peculiar, secuencias

mo objeto deobre ellas: tra en una p

des

www.sFlash CS

nido)

o son visuales, al igual qolarlos, por tud de métocrear un buc

, crear un ob(En el tema

ón)

o de los objia al ratón dSi lo usamo

po de curso

que su maemos crear os, pero el oque vea nueermite que lícula Flash.

máticas)

objetos "absexistente en e, pues nosema siguient

ena)

pues corresde caract

e tipo StringSelecciona

palabra, conv

s‐ejecutive.co3 con ActionS

es, y por taue haríamotanto, desdeodos especcle, darle efe

bjeto de tipoa siguiente s

jetos de Flade Windowsos, podremoos, efectos

nejo NO estantos botonobjeto Mousestra película

otras part Por tanto, e

stractos" de el sistema (

s permite uste veremos

sponde a unteres. Si de, podremos

ar subcadenvertir la pala

om  Sript 

anto, no pods con un boe el Panel Aiales, muy ectos sonoro

o sonido y dese verá algú

ash que ya s (al que maos acceder aasociados,

s análogo alnes como qse es únicoa. Se puedetes del Sies muy pote

Flash, ni es(como el objsar fórmulasalgún ejemp

n tipo de daefinimos unusar los m

nas de letabra a letras

dremos ver otón o un c

Acciones y upotentes y os etc...

espués hacen ejemplo d

está definidanejará el ua las propiedetección

l de otros oqueramos y y actúa soe decir que stema Opente.

s visual, ni pjeto "Mouse

s matémáticplo de su uso

atos. Los strna secuencétodos que ras, buscar

s mayúscula

Página 1

como clip de sando útiles,

er que de uso

do por suario dades de su

bjetos hacer

obre el es un

erativo

parece e"). Su cas de o.

ings o cia de

Flash r una s y un

 

118 

 

un Flasobjeusa

Pun comel nrefe

Hdefiequ

Ssistobtecarg

Dhaccancrea

DpelíClip100

P

Destá

Los Métodnuevo cursosh CS3 cuaetos que so

adas y qué re

Para usar lapunto ( . )

mienzan connombre del erencia a la p

_alpha

Hace refereninir como la

uivale a un 0

_frameslo

Son los fototema lleva cenemos los gadores o "p

_totalfram

Devuelve la ce referenciantidad de foación de car

_height

Devuelve la ícula llamadp1. Del mism0; (la altura d

_width

Propiedad id

_visible

Determina siá, cuando v

dos suelen so completo, ando surjann comunes epresentan.

s propiedady después

n un guión abobjeto al

película prin

ncia a la opaa no-transp

0 de opacida

oaded

ogramas de cargados enfotogramas

preloaders"

mes

cantidad dea. Si se emotogramas drgadores (en

altura del odo "Clip1" y mo modo, podel Clip1 pas

déntica a la a

i el objeto esvale 0, pasa

www.sFlash CS

ser específic(recomenda

n dudas), pa muchos d

des, se debes la propiedbajo ( _ ). Aque hacen

ncipal.

acidad del oparencia. Dead, o a un 0 d

un clip de n memoria.

cargados d

e fotogramamplea sin nde la pelícn el tema sig

objeto en píxescribimos

odemos camsaría a ser d

anterior, pero

stá o no visa a ser invis

s‐ejecutive.co3 con ActionS

cos de cada amos consupero hay bade ellos. Va

e colocar el ad y su va

Algunas propreferencia

objeto al quee modo quede alpha.

película o d(Si se usa

de la película

as que continingún nomula Flash a

guiente vere

xeles. Por e"Clip1._heig

mbiarla sin mde 100 píxele

o devuelve l

ible en nuessible. Es mu

om  Sript 

objeto, y sultar la ayudaastantes prmos a ver c

nombre delalor. Las propiedades se

delante, en

e afecte. La e un 100%

de la pelícusin nombre

a principal).

iene el clip bre delanteactual. Tammos cómo e

ejemplo, si tght" obtend

más que haces)

a anchura.

stra películauy útil para

u estudio reqa incorporadropiedades cuáles son l

l objeto segopiedades spueden esc

n ese caso,

opacidad se% de transp

ula principal e de objeto

Muy útil par

de películae, nos devu

mbién usadoestas propied

tenemos un remos la alcer: Clip1._h

. Cuando vahacer desa

Página 1

queriría da en el

de los as más

uido de siempre cribir sin , harán

e puede arencia

que el delante ra crear

al que uelve la o en la dades)

clip de tura de

height =

ale 1, lo parecer

 

119 

 partqueesto

Cde (du

Cde (du

Vde un Par

Rque

Eescen e

Dinstdete

tes de una e al pulsar uo: .... ... Clip

_x

Con esta prolas X. Sirverante la ejec

_y

Con esta prolas X. Sirverante la ejec

Veremos unlos símbolosnombre de ra ello, y con

Remplazamoeramos. El o

En el supuecribiremos elel panel Acc

on }

Donde r1 stancia, _wierminará el v

película en n botón des2._visible =

opiedad obte para avericución de nu

opiedad obte para avericución de nu

n ejemplo pas de nuestrainstancia (a

n el símbolo

os el texto <bjeto estará

sto de que l siguiente cciones para

(release)

r1._widt

erá la llamaidth indicavalor que va

www.sFlash CS

un momentsaparezca e0; ... ....

tenemos lasguar la pos

uestra pelícu

tenemos lasguar la pos

uestra pelícu

ara utilizar Aas películas.al cual nos r

seleccionad

<nombre de á listo para tr

tengamos ucódigo asoci cambiar la

) {

th=350;

ada al objetoará la propamos a asign

s‐ejecutive.co3 con ActionS

to determinal clip de pel

s coordenadsición o paraula Flash)

s coordenadsición o paraula Flash)

ActionScript. Lo primeroeferiremos c

do abrimos e

instancia>ratarlo.

un rectánguiándolo a unanchura del

o al cual hepiedad quenarle a dicha

om  Sript 

ado. Por ejeícula llamad

as del objeta asignarla

as del objeta asignarla

t y referirnos que debemcuando escrel panel Prop

por un nom

lo al que han botón (cre primero:

mos modifice queremosa propiedad

emplo, si qudo "Clip2", h

to respecto de forma di

to respecto de forma di

s a las propimos hacer esribamos el cpiedades.

mbre cualquie

ayamos llamado anterior

cado su noms cambiar .

Página 1

eremos aremos

del eje inámica

del eje inámica

edades s darles código).

era que

mado r1 rmente)

mbre de y 350

 

120 

   

www.sFlash CS

 

s‐ejecutive.co3 con ActionS

om  Sript 

Página 1

 

121 

 

Unid

Ejem

objeahonuecon

Códi

queprácque

Tde ten céste

V

on (

goto

}

Estdirecta

La botón"códigocontrocoloqubotón hemosproduc

dad 18. E

mplos de u

Vamos a metos existenorraremos trestras pelícntinuación, u

go Action

Los Botoeramos quecticamente

e tendremos

Todos los cótipo Botón (Bcuestión y de hace refer

Veamos algu

(release) {

oAndPlay(15

a acción pramente al Fo

primera lín" haga lo qo es caractolar el pulsauemos entrese producirá

s escrito "rcirá cuando

Ejemplo

uso del c

mostrar los utes en Flashrabajo al teculas (y cona explicaci

nScript en

ones (objetoe nuestra psiempre, esque usar pa

ódigos que mButton) con

después abriencia a nues

unos de ellos

5);

rovoca que otograma nú

nea indica aue está entterístico de ado del mise los parená en un momelease" que

o, tras pulsa

www.sFlash CS

s Action

ódigo Act

usos más cah CS3. De ener ya hec

on garantía ón del mism

n BOTON

o Button paelícula inte

s convenientara consegu

mostramos eel que estemiremos y edistro botón (l

s:

al pulsar uúmero 15 de

a Flash CS3tre las llave

los botonesmo. Depenntésis, la acmento o en oe significa qar nuestro

s‐ejecutive.co3 con ActionS

nScript (I

tionScript

aracterísticoseste modo lohos aquí m

de que fmo.

NES

ara Flash CSractúe con te estudiar y

uir nuestros p

en este aparmos trabajanitaremos el o indicará la

un botón vaye nuestra pel

3 que "al pues " { ... } "es y nos pdiendo de cción asociaotro. En esteque la accbotón, el u

om  Sript 

)

t

s de código o comprende

muchos de lfuncionan).

S3) tienen el usuario.

y entender propósitos.

rtado DEBENndo. Para elPanel Accioa cabecera d

yamos lícula.

ulsar el ". Este permite lo que ada al e caso, ión se

usuario

siPpfoaeHcóa

ActionScrieremos mejolos códigos Mostraremo

mucha utilid. Dado quebien alguno

N insertarse llo, seleccionones, asegude este Pane

Ejemplo dituado a la

Partimos elícula c

otogramas cción stop(n cada uno

Hemos colódigo en ell Fotograma

Página 1

pt en los difor y porqué

que usareos el códig

dad siempree esto va aos códigos tí

dentro del onaremos el

urándonos del).

del código izquierda.

de una con 15

y una ) colocada o de ellos. ocado el l botón "Ir a 15".

 

122 

ferentes no, nos mos en go y a

e que a ser ípicos

objeto botón e que

 deje d

La caso,

Eunay no

Lante

LproURconnue

e hacer clic

segunda línmovemos la

ActionS

import miBotomiFunc functi{ this.g}

on (re

"

}

Esta acción a nueva págos muestre l

La primera lerior

La segundapiamente diL que quere

ntendrá a la eva ventana

con el ratón

nea es la aa cabeza lec

Script 3

flash.even.addEvenion);

on miFunc

otoAndPla

elease) {

getURL("h"_blank");

provoca qugina web en la página ww

línea tiene la

a línea es icha. Los pemos mostrpágina webindependien

www.sFlash CS

n.

cción que sctora de Flas

ents.*; tListener

ion(event

y(15);

http://www.a

ue al pulsarnuestro nav

ww.aulaclic.c

a misma fun

la llamada arámetros irar y el modb. En este cnte de la act

s‐ejecutive.co3 con ActionS

se producirásh al fotogra

(MouseEven

:MouseEven

aulaclic.com

r un botón vegador por com

nción que en

al navegadndican la ddo de ventacaso, se abtual.

om  Sript 

. En este ma 15.

nt.CLICK,

nt):void

",

se abra r defecto

n el caso

dor web dirección ana que rirá una

Página 1

 

123 

 

Ac

impimp miBmivaUR fu{ nav}

Eobje

L

Ellamluegancexpafec

Pa se

ctionScript

port flashport flash

Boton.addEFuncion); r miURL:URLRequest(

nction miF

vigateToUR

on (

}

Esta acción eto cuyo nom

La primera l

En la segunmada va a acgo deducimochura? Puespresión. ¿Y ctado por la

Por tanto, al er de 350 px

t 3

h.events.*h.net.*;

EventListe

RLRequest "http://ww

Funcion(ev

RL(miURL,

(release)

r1._wid

provoca qumbre de inst

línea tiene la

nda línea pcceder a estos que vams 350, que a qué objepropiedad.

pulsar el box.

www.sFlash CS

*;

ener(Mouse

= new ww.aulacli

vent:Mouse

"_blank")

{

dth=350;

ue al pulsartancia apare

a misma fun

podemos veta propiedad

mos a asignaes la cant

eto? Al que

otón vamos a

s‐ejecutive.co3 con ActionS

eEvent.CLI

ic.com");

eEvent):vo

);

r un botón sece delante d

nción que en

er la propiedd. Vemos quar una anchuidad que ava delante

a modificar l

om  Sript 

ICK,

oid

se modifiqude la propied

el caso ant

dad ._widthue hay un opura determinparece en del ".", o

la anchura d

uen las propdad.

erior

h (anchura),perador asignada a un ola parte delo que es l

del objeto r1

Página 1

piedades de

, luego estagnación ( = )objeto. ¿Quéerecha de lao mismo, a

, que pasará

 

124 

el

a ), é a al

á

 

Códi

pelíbotoen fde Keyclip

V

EpelíRAÍ

Leste

Enue

Ptamnuefoto

ActionS

import miBoto functi{ r1._wi}

go Action

Los Cliículas. Puedones), aunqfotogramas)película seayDown etc) , al pulsar a

Veamos algu

loadM

Este códigoícula Flash ÍZ y la cargu

La carpeta rae código).

loadM

Este código estra carpeta

Por dinámicomaño de la pestra pelícuograma que

Script 3

flash.even.addEven

on miFunc

dth=350;

nScript en

ps de Pelíden tener cue suele se

) les haga rea válido, éstoque determlguna tecla .

unos de esto

MovieNum("a

o AS situadbusque una

ue en el nive

aíz es la car

MovieNum("m

nos permitea raíz con ex

o entendempelícula no la. Sólo curealice esta

www.sFlash CS

ents.*; tListener

ion(event

n CLIPS D

ícula (objetocódigo AS r más comú

eferencia. Paos deben teine cuándo ...)

os códigos:

aulaClic.swf

do dentro da película llel 0, es decir

rpeta en la q

mifoto.jpeg"

e cargar enxtensión .JP

mos en tiemplo notará, n

uando hagaa llamada, se

s‐ejecutive.co3 con ActionS

(MouseEven

:MouseEven

DE PELÍC

o MovieClipdentro de s

ún que algúnara que el cóner algun evse ejecutar

f", 0);

de un fotogamada "aul

r, en el mism

que está la p

, 0);

un fotograEG de un m

po de ejecuni tampoco a falta ver e cargará la

om  Sript 

nt.CLICK,

nt):void

CULA

p) son pelísí mismos n otro códigoódigo que covento de cliprá este códig

grama, provaClic.swf" E

mo nivel que

película prin

ma una imamodo dinámic

ución, lo quela velocidadla imagen

a imagen y s

miFuncion

ículas dent(al igual quo externo (sontengan losp asociado (go (al carga

voca que nuEN LA CARla película a

cipal (la que

agen existenco.

e significa qd de descar

y se accese podrá ver

Página 1

n);

ro de ue los ituado s clips (Load,

arse el

uestra RPETA actual.

e tiene

nte en

que el rga de eda al r en la

 

125 

 pelí

Sencsigu

E.JP

Lun (de

Evaydeteprin

Lante

Lprodtipocabcabcomcabverá

ícula. La car

Si tuviéramocuentra denuiente modo

loadM

Es convenieEG, no sirve

La siguiente botón, pueseste modo

on (re

r1.go

}

Esta acción yamos al fotoerminado.

ncipal NO VA

La primeraeriormente

La segundaducirá. Flas

o clip de pebeza lectorabeza lectorampletamentebeza lectora á alterada.

rgamos en e

os la imagtro de nues

o:

MovieNum("I

ente remarce el formato

acción debs sucederá ael ejemplo e

elease) {

toAndPlay(2

provoca quograma 2 deEl fotogram

ARIARÁ.

a línea e

a línea es h busca un elícula (mova hasta ela de la pee INDEPE

de los clips

www.sFlash CS

el nivel 0.

gen en unastro directo

Imagenes/m

ar también,.JPG.

e incluirse dal hacer clic es más práct

2);

e al pulsar e un Clip dema de la

es la co

la acción objeto llamavieclip) y ml fotogramaelícula prin

ENDIENTE s de película

s‐ejecutive.co3 con ActionS

a carpeta llrio raíz, po

mifoto.jpeg",

que la ima

dentro de sobre él

tico).

un botón e Película

película

omentada

que se ado r1 de

mueve su a 2. La cipal es

de la a y no se

om  Sript 

lamada "Imodríamos ac

0);

agen debe

Partimofotograma

En el el botón ycorresponpelícula tiempos inicialmenque pasafotograma

En el nos impola acción no nos cabeza lprincipal e

mágenes" qucceder a el

estar en fo

os de una peas distintos.

primer fotogy el clip de ndientes. Etiene en s

una nte detenida si se aca 2.

segundo forta lo que hsituada a

llevará haslectora de es INDEPEN

Página 1

ue se la del

ormato

elícula con 2

grama estánpelícula (r1

El clip desu línea de

animaciónda. Veamosccede a su

otograma nohaya porquela izquierda

sta allí. Lala película

NDIENTE.

 

126 

2

n ) e e

n, s u

o e a a a

 

 

Ejem

CS3Actcóm

/*

E

Ly qu

Llo csonrep

/*

E

ActionS

import miBoto functi{ r1.got}

mplos de m

Aunque la3 los sonidoionScript. Ve

mo usarlos:

* Código 1 *

musi

musi

Estas 2 línea

La primera lue se va a ll

La segundacarga dentronido de "everoducirse.

* Código 2 *

musi

Este código

Script 3

flash.even.addEven

on miFunc

oAndPlay(

manejo d

a idea de obos también seamos unos

*/

ica = new

ica.loadSo

as cargan un

línea le diceamar "music

a línea cargao del objetonto", y que,

*/

ica.stop();

detiene el so

www.sFlash CS

ents.*; tListener

ion(event

2);

e Sonido

bjeto no sueson objetos ys cuántos có

Sound();

ound("soni

n sonido y le

e a Flash queca".

a un sonido o musica. Epor tanto, s

onido "music

s‐ejecutive.co3 con ActionS

(MouseEven

:MouseEven

s con Act

ele llevarnosy podemos ódigos muy c

ido.mp3",

e dan nombr

e vamos a c

de nuestro l segundo pe cargará co

ca" al instan

om  Sript 

nt.CLICK,

nt):void

tionScript

s a pensar manejarlos comunes y

false);

re.

crear un nue

disco duro parámetro "fompletamen

nte.

miFuncion

t

en un sonidusando adeun completo

vo objeto de

llamado "sofalse" indica

nte antes de

Página 1

n);

do, en Flashcuadamente

o ejemplo de

e tipo Sonido

onido.mp3" ya que es uncomenzar a

 

127 

h e e

o

y n a

 

/

L

Lparty lo

/*

Esólo

Aejem

E

EjemMAT

Vampart

/* Código 3

musi

musi

La primera lí

La segunda tir de su pos

o haga 99 ve

* Código 4 *

musi

musi

Este código o 1 vez.

Ahora que ymplo que reu

En este ejem

- Tentenemos

- Los

- En e

- En e

- En e

mplos de ATH

Como ya smos a ver atido.

*/

ica.stop();

ica.start(0,9

ínea como y

línea provocsición inicial eces. (esto s

*/

ica.stop()

ica.start(

detiene el so

ya sabemosune todo lo v

mplo:

nemos un ús insertado e

3 botones t

el botón rojo

el botón azu

el botón verd

ActionScr

sabemos, losalgunos ejem

www.sFlash CS

99);

a hemos vis

ca que el so(el 0 indica e llama loop

);

(0,0);

onido "music

s controlar lvisto anterio

nico fotograel Código 1.

ienen distint

o, está insert

ul, está inser

de, está inse

ript en ob

s objetos nomplos del fu

s‐ejecutive.co3 con ActionS

sto, detiene e

nido "musiclos segundo

p o bucle)

ca" y a cont

os sonidos ormente.

ama con 3 b

tas funciona

tado el Códi

rtado el Códi

ertado el Có

bjetos abs

o visibles tamuncionamien

om  Sript 

el sonido "m

a" comienceos transcurri

inuación lo r

mediante A

botones. En

alidades:

igo 2

igo 3

ódigo 4

stractos. E

mbién se connto del objet

musica".

e a reproducidos desde e

reinicia, repr

ActionScript,

este fotogr

El objeto

ntrolan con Ato Math y co

Página 1

cirse (start) ael comienzo

roduciéndolo

veamos un

rama

ActionScriptomo sacarle

 

128 

a )

o

n

t. e

 

x

Eeste

Lnúm

x

Edec

E

x

E

E

Eopeimp

Crea

nue

Lun t(potenecrea

N*/) qde códcolofina

x = Math.ran

El Método "re caso, el re

Las utilidademeros de lote

x = Math.ro

El Método cimal del mis

En el ejempl

x = Math.ma

El Método "m

En el ejempl

El objeto Maeraciones qplementar. B

ación de u

Vamos a estros conoc

Los cargadotamaño conrque se atasemos una par nuestro c

NOTA: Juntoque son líneejecutar el c

digo que escor para que almente inse

ndom();

random" delesultado lo a

es de este meria etc...

ound(4,3);

"round" REsmo.

o, x pasaría

ax(5 , 2);

max" obtiene

o, x pasaría

ath es muyue respondasta buscar

un cargad

analizar el cimientos de

ores o preloasiderable y sca, aparecpelícula conargador. En

o a cada líneeas que Flascódigo (es ccribamos y presalten aúnrtemos en n

www.sFlash CS

l objeto Matlmacenamo

métodos son

EDONDEA e

a valer 4.

e el valor má

a valer 5.

y útil y nos den a algurlos en el ma

dor o prelo

código de u ActionScrip

aders sólo sresulta inviaen partes in

n 150 fotogr el Fotogram

ea insertaresh reconocecomo si no epara eso lo n más. Evid

nuestra pelíc

s‐ejecutive.co3 con ActionS

th genera uns en la varia

n muchas, g

el parámetr

áximo entre 2

ahorra muno de sus

anual y usarl

oader

n cargador opt:

son necesarable visionarncompletas eramas. Los ma 4 comien

emos comene como talesexistieran). Susaremos aentemente n

cula.

om  Sript 

n número aable x, para p

enerar clave

ro introducid

2 números.

cho trabajo métodos los.

o preloader

rios cuando r la película setc...). Vamo3 primeros

nza la pelícu

ntarios (textos y que no tiSe usan pa

a continuacióno son nece

aleatorio entrpoder usarlo

es secretas,

do eliminan

, pues hay y no tenem

para acabar

las películasin tenerla toos a suponelos reserva

la...

o entre los sene en cuenra clarificar ón. Les camesarios en e

Página 1

re 0 y 1. Eno después...

, passwords

ndo la parte

multitud demos porqué

r de afianza

as adquierenoda cargadaer pues, quearemos para

símbolos /* ynta a la horay esplicar e

mbiaremos eel código que

 

129 

n

s,

e

e é

r

n a e a

y a el el e

 

E

-

/* F

byteAcc

-

/* F

byteen mbyt

if (bcargejec

gotocargla pcom

}

else

porcquebyte

txt_el pcampelí

}

-

/* F

gotopelí

Este es el có

----------------

Fotograma 1

es_totales =ción "getByte

----------------

Fotograma 2

es_cargadosmemoria hates_cargado

bytes_cargadgados en mecutamos la s

oAndPlay(4)gada en me

película. Ejecmienza la pe

e { /* Si aun

centaje = ((be llevamos ces_totales y

_salida = Maporcentaje qumpo de textoícula que lle

----------------

Fotograma 3

oAndPlay(2)ícula, de lo c

ódigo que ins

-----------------

1 */

= getBytesToesTotal()" y l

-----------------

2 */

s = getBytessta el momeos */

dos >= bytesemoria los msiguiente líne

); /* Si hemmoria (bytescutamos got

elícula. */

n no hemos

bytes_cargaargado reali

y multiplicánd

ath.floor(porcue llevamos

o dinámico llavamos carga

-----------------

3 */

); /* Si llegacontrario est

www.sFlash CS

sertaremos:

----------------

otal(); /* Halo almacena

----------------

sLoaded(); ento. Este va

s_totales) { mismos byteea */

mos llegado hs_cargadostoAndPlay(4

cargado tod

dos/bytes_toizando la divdolo por 100

centaje)+"%"s junto al símamado "txt_ado en cada

----------------

amos al fototaríamos ya

s‐ejecutive.co3 con ActionS

-----------------

allamos el tamamos en la v

-----------------

/* Hallamosalor lo asigna

/* Esta es ls o más de

hasta aquí es >= bytes_(4) que nos l

da la película

otales)*100)visión entre l0 */

"; /* Almacembolo "%". E_salida" que a instante */

-----------------

grama 3 es en el fotogra

om  Sript 

--------------

maño de nuvariable byte

--------------

s los bytes quamos a la va

a lógica del los que ocup

es porque tod_totales) y pllevará hasta

a */

); /* Averigulos bytes_ca

enamos en lEn la película

nos mostra

--------------

porque no eama 4. Com

uestra pelícues_totales. *

ue llevamosariable

cargador. Spa la películ

da la películodemos coma al fotogram

uamos el poargados y los

la variable "ta principal teará el porce

está cargadamo aún no es

Página 1

la con la */

s cargados

Si llevamos a,

la está menzar a vema donde

orcentaje s

txt_salida" endremos unentaje de

a toda la stá cargada,

 

130 

r

n

 volvEstousu

-

R

Fpelí

FActlos varírep

FHacpelíFotoun mosusu

Flos

vemos al foto lo haremo

uario a ir carg

----------------

Resumiendo

Fotograma ícula. Despu

Fotograma ionScript avtotales (que

ían). Si ya eroducir la pe

Fotograma ciendo esteícula, hastaograma 4. Epoco más

stramos poruario menos

Fotograma fotogramas

ograma antes tantas vecgando en m

-----------------

o:

1: En el Fués pasamos

2: Cada verigua los bye se hallaronestá toda la elícula, sino,

3: El Fotogr ciclo, dam

a que lleguEl cálculo de

de esfuerzr pantalla deaburrida.

4: Aquí comanteriores).

www.sFlash CS

erior para veces como haemoria la pe

----------------

Fotograma 1s al Fotogra

vez que aytes que llevn en el Fotopelícula ca pasamos a

rama 3 volvemos tiempo

e un momel porcentajezo averiguae un modo e

mienza la pe

s‐ejecutive.co3 con ActionS

er si ya lo esaga falta paraelícula. */

-----------------

1 se calculama 2.

accedamos vamos cargaograma 1 y rgada, vamol fotograma

erá a mandaal ordenad

mento que ee es un "adoamos cuántaelegante (en

elícula... (Ya

om  Sript 

stá (mediantea dar tiempo

--------------

an los bytes

al Fotograados en memno vuelven

os al fotogra3

ar la cabezaor a ir cargesté toda corno" que noa película porcentaje)

a no se volve

e gotoAndPo al ordenad

s totales qu

ma 2, nuemoria y los ca averiguar

ama 4 y com

a lectora al fgando pococargada y os permitimollevamos ca) haciendo la

erá nunca a

Página 1

Play(2);). dor del

ue ocupa la

estro códigocompara conrse, pues nomenzamos a

fotograma 2o a poco lapasemos a

os, pues conargada y laa espera de

a ninguno de

 

131 

a

o n o a

2. a al n a el

e

 

Ael bhayaumno l

T

SmemRomrápcargPro

 

A la derechabotón. El cóy NADA MÁmentar el tamllegaría a ve

También se

Si el cargadmoria cachém o desde ida que sergador. obad el códi

a mostramosódigo inserÁS. Tan sómaño de la erse.

ha insertado

or no llega é de vuestro

vuestro proía necesaria

go en una p

www.sFlash CS

s el resultadrtado es EXólo se han película, de

o el texto din

a verse, lo o ordenadoropio Disco a una pelícu

película que resultado

 

s‐ejecutive.co3 con ActionS

do. La pelícuXACTAMEN

añadido une lo contrario

námico que m

más probar o que esteDuro, dondula de vario

coloqueis enos sin proble

om  Sript 

ula se comeNTE el que nos textos o la carga se

muestra el p

ble sea queeis viendo ee la velocids MBytes p

n un servidoemas.

nzará a cargse muestray unas imáería demasia

porcentaje.

e ya esté caeste curso ddad de desara que hic

or web y pod

Página 1

gar al pulsaa arriba, noágenes paraado rápida y

argada en laesde el CD

scarga estanciera falta un

reis ver los

 

132 

r o a y

a -n n

 

Unid

Epara

Everepresentr

Aguia

Los B

Uen e

Elas

Acapfaci

PinstnomIns

dad 19. F

En este tema realizar tu

Esta unidademos cómosentacionesre sí.

A lo largo dada.

Botones

Uno de los eel diseño so

En el ejempldiferentes s

Así que el ppa, será creailidad.

Para asignatancia. Par

mbre que qupector de P

Flash. N

ma veremos s animacion

, la de Navo crear elems, secciones

del tema ut

elementos qun los botone

lo nos hemoecciones.

rimer paso, ar e insertar

arle una acra ello (y coueramos (al Propiedades

www.sFlash CS

Navegaci

los puntos nes en Flash

vegación, esmentos ques, etc. Todo

tilizaremos e

ue más nos es.

os ayudado

después der los botone

cción a unomo hemoscual nos ref

s, en este ca

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ión (I).

más importah usando Ac

stá especia te ayudará

o ello apoya

este ejempl

van a ayud

de los boto

e haber creaes en una nu

n botón ess visto en uferiremos maso lo hemo

om  Sript 

antes en lostionScript.

almente orieán más tardado con an

lo para ilus

ar a la hora

ones para cr

ado la interfaueva capa p

necesariounidades anás tarde pas llamado eq

s que te po

entada a lade a crear imaciones y

strar la teor

de añadir in

rear la naveg

az de la pelpara trabaja

o darle un nteriores) era llamar al quipo.

Página 1

odrás apoya

a web, puestus propias

y vinculadas

ía de forma

nteractividad

gación entre

ícula en unaar con mayo

nombre describimos ebotón) en e

 

133 

r

s s s

a

d

e

a r

e el el

 

Lcód

Éevenom

boto

N

esc

prod

Luego, con digo que deb

Ésta es la ento) respombraremos l

press: ejec

release: ej

rollOver: e

rollOut: eje

Por ello, esones: on (rele }

Nota: Actioncribes, por ej

Entre las llducirse el ev

ActionS

import miBoto

el botón seberá realizar

parte más nderá el boos más impo

cuta la acción

ecuta la acci

ejecuta la acc

ecuta la acció

scribiremos

ease) {

nScript difejemplo, Rele

aves {} intrvento selecc

Script 3

flash.even.addEven

www.sFlash CS

eleccionado,el botón.

importante otón. Existenortantes:

n al presiona

ión al soltars

ción al despla

ón al desplaz

en el pane

erencia entease no será

roduciremoscionado sobr

ents.*; tListener

s‐ejecutive.co3 con ActionS

abrimos el

pues deben varios eve

arse el botón

se el botón (d

azar el ratón

zar el ratón f

el acciones

tre mayúscá reconocido

s el código re el botón.

(MouseEven

om  Sript 

Panel Acc

remos decientos que so

.

después de h

dentro del b

fuera del botó

el siguiente

culas y mino.

que querem

nt.CLICK,

ciones y añ

dir a qué eon capturado

haberlo presio

botón.

ón.

e código pa

núsculas, p

mos que se

miFuncion

Página 1

ñadiremos e

estímulo (oos en Flash

onado).

ara nuestros

or lo que s

e ejecute a

n);

 

134 

el

o h,

s

si

al

 

Cont

Utend

D

I

Osec

Dlas quehas

P

EcoloPan

A

Enue

functi{ }

troladores

Una vez insedremos que

De esta form

magina que

Observa la cciones.

De esta formsecciones s

e se ejecutesta nueva ord

Para ello util

Esta funciónocada. Así nel Accione

Allí deberem

stop();

Esto hará queva orden.

on miFunc

s de la lín

ertados los bdecidir qué

ma podremos

tenemos la

capa Cont

ma, si no apse ejecutaríae la primeraden (para m

izaremos la

n sirve paraque selecci

es.

mos escribir ú

ue cuando l

www.sFlash CS

ion(event

nea de tie

botones y dequeremos q

s crear dinam

siguiente lín

enido. En

plicásemos nan una seg

a (para mosmostrar la seg

función sto

a parar el ionamos el

únicamente

la animación

s‐ejecutive.co3 con ActionS

:MouseEven

empo

efinidos los eque hagan.

mismo entre

nea de tiemp

ella se enc

ninguna accuida de la otrar la seccgunda).

p().

cabezal deúltimo fotog

la línea:

n llegue a e

om  Sript 

nt):void

eventos sob

e nuestras se

po:

cuentran tod

ción sobre laotra. Lo queción principa

e la línea grama de la

ese punto se

re los que d

ecciones.

do el conte

a línea de tie queremos c

al) y el cabe

de tiempo a sección y

e detendrá

Página 1

eben actuar

enido de las

empo, todasconseguir esezal se pare

donde seay abrimos e

a espera de

 

135 

r,

s

s s e

a el

e

 N

así crea

Ymue

Lmod

P

Ddes

Sse nue

Edáb

Nosotros hempoder acce

ar fotogram

Ya hemos cestre la segu

Los botonesdificaremos

on (rele

}

Para que se on (rele gotoAnd }

De esta formsplazará has

ActionS

import miBoto functi{ gotoAn}

Si añadimosreproduzca

eva orden.

Existe otra fbamos un no

mos colocadeder más rámas claves e

conseguido unda? Muy s

nos ayudarel código de

ease) {

pueda leer ease) {

dPlay(21)

ma, al hacesta el fotogra

Script 3

flash.even.addEven

on miFunc

dPlay(21)

un stop() ese parará

forma, muy ombre de ins

www.sFlash CS

do las accionpido a ella. en aquellos s

detener la sencillo.

rán a desplae uno de los

lo siguiente:

;

er clic sobreama 21 y re

ents.*; tListener

ion(event

;

en el último y el conten

útil, para nstancia a un

s‐ejecutive.co3 con ActionS

nes en una cEl método

sitios en los

presentació

azar el cabebotones do

:

e ese botónproducirá a

(MouseEven

:MouseEven

fotograma dnido perman

nombrar los botón lo ha

om  Sript 

capa aparte es el mismoque queram

ón. Pero, ¿c

ezal por la línde habíam

n, el cabezapartir de allí

nt.CLICK,

nt):void

de la segundnecerá está

fotogramasremos con u

llamada Aco, solamente

mos insertar

cómo hacem

ínea de tiemmos escrito:

al de reproí.

miFuncion

da sección, ático en esp

. Del mismoun fotograma

Página 1

cciones parae habrá queun stop().

mos que se

mpo. Así que

oducción se

n);

cuando éstepera de una

o modo quea.

 

136 

a e

e

e

e

e a

e

 B

éste

P

A

Basta con ine:

Por ejemplo:on (rele gotoAnd }

ActionS

import miBoto functi{ gotoAn}

Además de e

gotoAndStreproducció

play(), quecabezal.

prevFrameencontramo

ntroducir una

ease) {

dPlay("en

Script 3

flash.even.addEven

on miFunc

dPlay("en

estos contro

top(fotogramón.

e hará que la

e(), que haráos.

www.sFlash CS

a Etiqueta

ncuentrano

ents.*; tListener

ion(event

cuentranos

oladores pod

ma), que situ

reproducció

que el cabe

s‐ejecutive.co3 con ActionS

de fotogram

os");

(MouseEven

:MouseEven

s");

demos utiliza

uará el cabez

n prosiga en

zal retroceda

om  Sript 

ma para po

nt.CLICK,

nt):void

ar también:

zal en el foto

el fotograma

a al fotogram

oder remitir e

miFuncion

grama indica

a en el que s

ma anterior al

Página 1

el cabezal a

n);

ado y parará

se encuentre

que nos

 

137 

a

la

el

 •

Eform

Ecabpara

 

Las E

Fpelítran

Dmuyotracominde

Adifeuna

Presp50,

Tsigu

Ever

nextFrameencontramo

Es posible ema sencilla y

Existen los bezal a escea poder utiliz

Escenas

Flash permiícula. Se sunscurre sobr

De este mody diferentes a para la pmpletamenteependientem

A pesar deerentes, al ca detrás de

Por ello, al pecto a estola segunda

Todo esto hauientes razo

El uso de ede que es pveremos mreproducirloescenas ca

Cuando añimprevisiblelínea de tie

En el Panel las escenas

e(), que hará os.

el uso del Py sin tener q

controladorenas anteriozarlos tambi

te el uso delen utilizar

re un fondo y

do podemosen nuestra

elícula prince del resmente.

l hecho decrear el arcotra.

publicar el o. Es decir, escena com

ace que las nes:

escenas obligposible que n

más adelante,os en la pantargando difer

ñadimos Actioe. Como hem

empo continu

Escena (ábs actuales de

www.sFlash CS

que el cabez

anel Compue escribir n

res prevScores o siguiién.

de escenas sobre todo

y la siguiente

s usar las epelícula, po

cipal y unasto y nos

e que las ehivo SWF é

documento si tenemos

menzará en e

escenas, e

ga al usuariono navegue p, de cargar etalla principarentes docum

onScript a numos explicadua las accione

brelo desde e la película

s‐ejecutive.co3 con ActionS

zal avance a

ortamientoninguna línea

ene() y neentes. Así q

para sepaen animacio

e sobre otro

escenas paror ejemplo, ca tercera pas sea má

escenas se éstas se al

los fotogramuna primerael fotograma

n algunos c

a descargarpor todas lasn cualquier m

al. De esta fomentos depen

uestras esceno anteriormees a realizar

Ventana →.

om  Sript 

al fotograma

para crear a de código

extScene()que veremo

arar diferentones, donde

o completam

ra representcrear una e

ara una secás cómod

trabajan cinean en o

mas de las a escena qua 51.

casos estén

r el documens secciones. momento arcrma emularíandiendo de la

nas el resultaente, al crear

pueden ser

Otros pane

siguiente al q

saltos a fot.

que hacen os qué son

tes temas ee una parte ente diferen

tar diferentescena para

cción que so trabajar

como líneasorden repro

escenas seue va del fot

desaconseja

nto en su totaExiste la pos

chivos SWF pamos el uso a sección a m

ado puede serse un archivinesperadas

eles → Esc

Página 1

que nos

togramas de

avanzar elas escenas

en una solade la acción

nte.

es seccionesel cargador

se diferenciecon ella

s de tiempoduciéndose

e numerarántograma 1 a

adas por las

alidad, a pesasibilidad, compara de las mostrar.

er, a veces, o con una .

cena) podrás

 

138 

e

el s

a n

s r, e a

o e

n al

s

ar mo

s

 

Epulsdob

Pcon

Cestoenccolo

Tconde u

Pesc

Acomen e

P

Sesc

En principio sando el boble clic sobre

Puedes elimn el botón Du

Como hemoo) las escencuentran en ocar la esce

Trabajar conntenido se muna película

Pero veamocena.

Antes hemomandos haceel orden en

Pero existe o

Según el ejcena_otros.

on }

solamente etón Añadir

e su nombre

minar una esuplicar esce

s comentadnas se repro

el Panel Ena en cuest

n una escenamostrará en a independie

s cómo pod

os mencionen que el cael que se en

otra posibilid

emplo que En el botónn (release

gotoAndP

www.sFlash CS

encontrarás escena

e en el panel

cena utilizaena .

do antes (y oducen unaEscena. Pueión en su lug

a es muy seel Escenari

ente.

demos utiliza

nado las fuabezal de rencuentran en

dad.

estamos sin Otros Rese) {

Play("esce

s‐ejecutive.co3 con ActionS

una (Escena. Para cam

y escribe e

ndo el botón

si no existe después dedes cambigar correspo

encillo, bastaio. Podrás t

ar ActionScr

unciones preproducciónn el Panel E

guiendo cretaurantes h

ena_otros

om  Sript 

a 1), es posmbiar el noml que quiera

n Eliminar e

e código Acte la otra enar este ordondiente.

a con selecctrabajar con

ript para des

revScene() se desplac

Escena.

eamos una hemos añadi

", 1);

ible añadir mmbre de una

s.

escena

tionScript qun el orden een con solo

cionarla en e ella como s

splazarnos d

y nextScece de una es

nueva esceido el siguie

Página 1

más escenasescena haz

o duplicarla

ue modifiqueen el que seo arrastrar y

el panel y susi se tratase

de escena a

ene(). Estosscena a otra

ena llamadante código:

 

139 

s z

a

e e y

u e

a

s a

a

 

CfotoSen

Los M

Etiem

Pindeactu

Eante

Llos vere

Qsu f

Fque

ActionS

import miBoto functi{ gotoAn}

Con esto esograma 1 dencillo, ¿verda

MovieClip

En el tema mpo propia.

Podemos utiependiente. uando según

Existen métoeriores, y qu

Lo primero qobjetos. Es

emos con un

Queremos qfotograma 2

on }

Fíjate en cóme queremos

Script 3

flash.even.addEven

on miFunc

dPlay("es

stamos indice la escenaad?

ps

de Clips d

ilizarlos paraDe este mo

n su propio c

odos para ue veremos a

que deberemsto es un rn ejemplo.

ue al pulsar0. El códigon (release

miClip.g

mo hemos eactuar escri

www.sFlash CS

ents.*; tListener

ion(event

cena_otros

cando que a escena_ot

de Película

a incluir elemodo aunque lcabezal de r

manejar la a continuaci

mos aprenderecurso muy

r un botón e que deberee) {

gotoAndPla

escrito la funbiendo su no

s‐ejecutive.co3 con ActionS

(MouseEven

:MouseEven

s", 1);

al soltarse etros y empi

vimos que

mentos en nla película preproducción

línea de tieión.

er es a accedy utilizado p

l movieclip aemos escribi

ay(20);

nción. Primeombre de in

om  Sript 

nt.CLICK,

nt):void

el botón el iece a repro

se tratan d

nuestra pelícprincipal estén.

empo de lo

der a las propero a la ve

avance en sr en el botón

ero hemos sstancia:

miFuncion

cabezal se oducirse a p

de objetos c

cula con uné detenida e

os clips, idé

opiedades y ez es muy

su línea de tn será el sig

señalado el

Página 1

n);

desplace apartir de allí

con línea de

a animaciónl clip seguirá

énticas a las

métodos desencillo. Lo

tiempo hastauiente:

clip sobre e

 

140 

al í.

e

n á

s

e o

a

el

 

Y

Dlas

Y después d

ActionS

import miBoto functi{ miClip}

De esta formpropiedades

on }

ActionS

import miBoto functi{ miClip}

e añadir un

Script 3

flash.even.addEven

on miFunc

.gotoAndP

ma (y como hs del clip. Esn (release

miClip._

Script 3

flash.even.addEven

on miFunc

._visible

www.sFlash CS

punto hemo

ents.*; tListener

ion(event

lay(20);

hemos visto scribiendo ee) {

_visible =

ents.*; tListener

ion(event

= false;

s‐ejecutive.co3 con ActionS

os indicado l

(MouseEven

:MouseEven

en temas ansta línea ha

= false;

(MouseEven

:MouseEven

om  Sript 

a función qu

nt.CLICK,

nt):void

nteriores) poremos que e

nt.CLICK,

nt):void

ue se ejecuta

miFuncion

odemos accel clip se hag

miFuncion

Página 1

ará.

n);

eder a todasga invisible:

n);

 

141 

s

 

Psupde clip

¿Supinse

A

PImapulsesc

Ccód

Tresequis

Dcolo

Dlleg

Ptiemmod

Yque

Para hacerlopuesto. Imagpelícula tend

pHijo.

¿Cómo accponiendo quertado el clip

cl

Así haremos

Pero, ¿qué agina que desar el botón

cribir lo siguieon }

Como puededigo. No es n

También poervada _pasiésemos av

th

Donde this oquemos en

De esta formgar al objeto

Por lo demámpos de cudo para llam

mi

Y saltar de fe nosotros qu

o un poco gina que tendremos más

cedemos a ue estamospPadre, esc

lipPadre.c

s que la repro

pasa si quentro del mon se reprodente en las an (release

clipHijo

es ver estanecesario po

demos refearent. De evanzar al foto

his._paren

indica el n el nivel inm

ma, sólo dedel cual que

s, el funcionualquier otramarlos directa

iClip.goto

fotograma aueramos.

www.sFlash CS

más complinemos un ms símbolos y

las propies trabajandocribiremos lo

clipHijo.p

oducción de

ueremos ejeovieclip hayuzca el fotoacciones dee) {

.gotoAndP

vez no heorque ya nos

erenciarnos este modo ograma 20 d

nt.gotoAnd

clip donde mediatamen

beremos eseremos mod

namiento dea película. Pamente por

oAndStop(

a fotograma

s‐ejecutive.co3 con ActionS

cado podríaovieclip llam

y uno de ello

dades y fuo desde la o siguiente:

play();

e clipHijo se

ecutar la ory un botón yograma 20 l botón:

Play(20);

emos mencios encontram

a elementosi nos enc

de clipPadr

dPlay(20)

nos enconnte superior

scribir la rutadificar o ejec

e un clip no Podemos etsu nombre:

"etiqueta

para manej

om  Sript 

amos enconmado clipPaos puede se

unciones depelícula pr

e reaunde.

rden desde y el clip clipde clipHijo

onado a clios dentro de

os superiorecontrásemosre deberíamo

;

ntramos y _r.

a de contenutar un méto

se diferencitiquetar los

a");

jar las anim

ntrarnos en adre. Dentroer otro movie

e clipHijo?rincipal don

dentro de pHijo. Quereo, entonces

ipPadre en e él.

es utilizandos dentro deos escribir:

_parent hac

nedores o podo.

ia en nada as fotogram

maciones de

Página 1

el siguiente de este clip

eclip llamado

? Muy fácilde tenemos

clipPadre?emos que adeberíamos

la línea de

o la palabrae clipHijo y

ce que nos

padres hasta

a la línea demas de igua

la forma en

 

142 

e p o

. s

? al s

e

a y

s

a

e al

n

 

Igper

L

EonC

Ehacesc

t

Ngengra

Tden

S

Epunel fo

gual que vimmitirán ejecu

Los que más

mouseMovlas propiedmomento.

mouseDow

mouseUp:

keyDown:

keyUp: se

Estos maneClipEvent. V

on }

Este bloquecemos con cribimos ante

his siempre

Nota: Estos neral en sí, nde.

También exintro del movi

Sería de la smi }

Estos eventonto siguienteotograma y c

mos antes coutar código d

s utilizaremo

ve: se ejecutdades _xmou

wn: se ejecut

se ejecuta c

se ejecuta c

ejecuta cuan

ejadores deVeamos un enClipEvent

this._vi

de código los botoneses this para

e hará refere

manejadorepues podrí

sten modosieclip.

siguiente formiClip.onPr

miClip.p

os tienen que). Pero de econtrolar cua

www.sFlash CS

on los botondependiendo

os serán:

ta cuando el use e _ymou

ta cuando se

cuando se su

cuando se pre

ndo se suelta

e eventos ejemplo: t (mouseUp

sible = t

debe situas). Es por ereferenciar

encia al obje

es son tan íamos cons

de captura

ma: ress = fun

play();

ue asociarseesta forma ando se ejec

s‐ejecutive.co3 con ActionS

nes, los movo de los eve

ratón se mueuse para ave

e presiona el

uelta el botón

esiona una te

a una tecla.

se deben

p) {

true;

arse en las ello que al el clip en cu

eto donde se

válidos paraiderar que

r estos even

nction()

e con una funpodemos escuta una acc

om  Sript 

vieclips tieneentos que se

eve sobre el eriguar la pos

botón del ra

n del ratón.

ecla.

n de utiliza

acciones dreferirnos a

uestion.

e encuentre

a movieclipsuna película

ntos sin tene

{

nción (veremscribir el códción sobre e

en manejadoe produzcan

fotograma. Psición del rató

atón.

ar con el

del movieclipa la propied

e la variable

s como paraa es un mo

er que escri

mos este codigo directamel movieclip.

Página 1

ores que nossobre ellos.

Puedes utilizón en ese

controlado

p (igual quedad _visible

e.

a la películaovieclip más

bir el código

ncepto en emente sobre

 

143 

s

zar

r

e e

a s

o

el e

 E

V

Ccolo

En el ejempl

Veamos el c

onPress =movieclip.

onReleasemovieclip.

onRollOvemovieclip.

onRollOut

onKeyDowpelícula res

onKeyUp =Si observay el otro de

Como puedocaremos la

es }

ActionS

import estrel

o, el clip com

onjunto de e

function() {

e = function(

er = function

t = function(

wn = functiosaltado.

= function() as tenemos detalle. La lín

des ver tens acciones qstrella.on

estrella

detalle.

Script 3

flash.evela.addEven

www.sFlash CS

menzará a re

eventos más

{}: se ejecuta

() {}: se ejecu

n() {}: se ejec

) {}: se ejecu

n() {}: se eje

{}: se ejecutdos movieclinea de tiemp

nemos una que se asocnPress =

a.gotoAndP

gotoAndPl

ents.*; ntListener

s‐ejecutive.co3 con ActionS

eproducirse

s importante

a cuando se p

uta cuando s

cuta cuando

uta cuando se

ecuta cuando

ta cuando seips en la pelpo de estos

cuarta caciarán a estefunction(

Play("desa

lay("apare

r(MouseEve

om  Sript 

en cuanto s

s para los m

presiona el b

se suelta el b

se desplaza

e desplaza e

o se presiona

e suelta una tícula, uno dmovieclips t

pa que see fotograma:) {

aparece")

ece");

ent.CLICK,

se haga clic

movieclips:

botón del rató

botón del rató

el ratón den

el ratón fuera

a una tecla co

tecla con el ce ellos llamaendría este

e llama ac

;

,

Página 1

sobre él.

ón sobre el

ón sobre el

tro del

a del moviecli

on el clip de

clip de pelícuado estrellaaspecto:

ciones. All

 

144 

ip.

la a,

 

cab

Pcód

Ecabfoto

Las V

Ltrab

A

funcio functi{ estreldetall}

Este códigobezales en lo

Para hacer digo:

de }

Esto hará abezales de ograma.

ActionS

import detallfuncio functi{ estreldetall}

Variables

Las variablebajar con ella

Aunque pare

n_desapare

on funcion

la.gotoAnde.gotoAnd

o hará queos clips deta

desaparece

etalle.onP

estrella

detalle.

algo parecidambas pe

Script 3

flash.evee.addEvenn_aparece

on funcion

la.gotoAnde.gotoAnd

s

es son conta. Esta infor

ece un conce

www.sFlash CS

ece);

n_desapare

dPlay("desPlay("apar

cuando sealle y estrell

er el clip d

Press = fu

a.gotoAndP

gotoAndPl

do a lo antelículas se

ents.*; tListener);

n_aparece

dPlay("apaPlay("desa

tenedores drmación pue

epto muy co

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ece(event

saparece")rece");

e presione la a las etiqu

detalle inclu

unction()

Play("apar

lay("desap

erior, cuanddesplazarán

(MouseEven

(event:Mou

arece"); aparece");

donde podrede ser modi

omplejo su u

om  Sript 

:MouseEven

);

el clip estruetas de foto

uiremos el s

{

rece");

parece");

do se presin a las re

nt.CLICK,

useEvent)

;

emos almacficada y leíd

so es bastan

nt):void

trella se deogramas que

siguiente fra

one el clip spectivas e

:void

cenar informda.

nte sencillo.

Página 1

esplacen lose se indican

agmento de

detalle losetiquetas de

mación para

 

145 

s .

e

s e

a

 E

será

Vestr

Yenc

En ActionScán los siguie

Boolean: o(falso).

Number: psigno decimcon estas v

String: puealfanuméric

Para declara

va

Veamos el etrella sólo se

Y al revés. cuentra fuera

va es } de

cript existen entes:

o booleano, p

puede almacemal en Actionvariables.

ede almacencos. Las vari

ar (crear) un

ar nombreV

ejemplo parae ejecute si e

Que sólo sea. ar estrell

strella.on

if (estr

estrella

detalle.

estrella

}

etalle.onP

if (estr

e

d

e

www.sFlash CS

8 tipos dife

puede almac

enar númeronScript es el

ar cadenas dables de tipo

na variable s

Variable:t

a verlo másel detalle no

e ejecute e

la_activad

nPress =

rella_acti

a.gotoAndP

gotoAndPl

a_activada

Press = fu

rella_acti

strella.g

detalle.go

strella_a

s‐ejecutive.co3 con ActionS

erentes de v

cenar sólo do

s enteros o dpunto (.). Po

de caractereso String debe

sólo tendrás

tipoVaria

s claro. Hare está aún m

l código al

da:Boolea

function(

ivada == t

Play("desa

lay("apare

a = false

unction()

ivada == f

gotoAndPla

otoAndPlay

activada =

om  Sript 

variables, lo

os valores, o

decimales, podrás realizar

s, es decir, uen ir entre co

que escribir

able = val

emos que eostrado.

hacer clic e

an = true;

) {

true) {

aparece")

ece");

;

{

false) {

ay("apare

y("desapa

= true;

os que más

true (verdad

ositivos o ner operacione

un conjunto domillas doble

r la siguiente

lorVariabl

l clic sobre

en el detall

;

;

ce");

rece");

Página 1

utilizaremos

dero) o false

egativos. El s matemática

de caractereses (").

e línea:

le;

el movieclip

le si éste se

 

146 

s

as

s

p

e

 

Fquedes

Aes vsale

Avariacc

Eestaestr

}

Fíjate en lase la estrellasactivado.

ActionS

import var es estrelfunciofuncti{ if (esestreldetallestrel} } detallfunciofuncti{ if (esestreldetallestrel} }

Al hacer clic verdadera (te de la cond

Al entrar en iable a falso

ciones.

En el onPrear en false prella y ha pa

}

s dos primera se encue

Script 3

flash.evetrella_ac

la.addEvenn_desapareon funcion

trella_acla.gotoAnde.gotoAndla_activad

e.addEvenn_apareceon funcion

trella_acla.gotoAnde.gotoAndla_activad

en el movietrue) entoncición.

la condicióno para que la

ess del clip porque si el

asado por el

www.sFlash CS

ras líneas, sentra activa

ents.*; tivada:Boo

ntListenerece); n_desapare

tivada == dPlay("desPlay("aparda = false

tListener); n_aparece

tivada == dPlay("apaPlay("desada = true

eclip estrellaes permite q

n se desplaa próxima v

detalle se e detalle estáanterior bloq

s‐ejecutive.co3 con ActionS

se declaran ada y la o

olean = tr

r(MouseEve

ece(event

true) { saparece")rece"); e;

(MouseEven

(event:Mou

false) {arece"); aparece");;

a se evalúa lque se realic

azan los cabvez que inten

evalúa de ná fuera es pque.

om  Sript 

dos variableotra que el

rue;

ent.CLICK,

:MouseEven

);

nt.CLICK,

useEvent)

;

a variable ecen las accio

bezales y sente entrar no

nuevo la varporque ya se

es booleanal detalle se

,

nt):void

:void

estrella_actiones. En ca

e modifica eo puedan ej

riable. Esta e ha hecho

Página 1

as. Una dicee encuentra

ivada si éstaso contrario

el valor de lajecutarse las

vez deberíaclic sobre la

 

147 

e a

a o,

a s

a a

 A

tipo

Ade

E

Ntraceste

E

foto

P

Y

Vcon

Tfoto

func

A medida quos. Verás qu

Antes de terlas variable

Esto es, el si

Nota: Para ce(variable)e panel desd

Exiten 3 ámb

Las variabograma post

Por ejemplo,

va

Y en el fotogtr st

Verás comontenido de la

Ten en cuenogramas ant

Las variabción. Veamo

fu }

ue vayamose su uso no

rminar con ees.

itio donde pu

explicar ) que envía de Ventana

bitos de varia

bles declaraerior y su co

declaramos

ar miVaria

grama 15 colrace(miVar

top(); o al probar a variable.

ta que si deeriores, es d

bles declaraos este ejemunction mi

var miVa

trace(mi

miVariab

trace(mi

www.sFlash CS

s avanzandodifiere much

este tema de

uedan utiliza

el ámbito el contenid→ Salida.

ables: el loc

adas en la lontenido se m

s la siguiente

able:Strin

locamos las riable);

la película

eclaras la vardecir en el 1

adas en un mplo: iFuncion(

ariable:Nu

Variable)

ble = 2;

Variable)

s‐ejecutive.co3 con ActionS

o iremos usho al que he

eberíamos v

arse las varia

de las vo de la vari

cal, el globa

ínea de tiemmantendrá i

e variable en

ng = "Est

siguientes l

a en el Pan

riable en el f.

ámbito loc

) {

umber = 1

;

;

om  Sript 

sando otras emos explica

ver algo mu

ables.

variables uable al Pan

al y el de líne

mpo puedentacto.

n el fotogram

ta es mi v

íneas en el

nel de Sal

fotograma 2

cal sirven s

;

variables dado ahora.

y importante

tilizaremos nel Salida. P

ea de tiemp

n utilizarse

ma 1:

variable"

Panel Accio

lida aparec

2 no estará d

sólo para un

Página 1

de diferentes

e: el ámbito

la funciónPuedes abri

po.

en cualquie

;

ones:

e escrito e

disponible en

n bloque de

 

148 

s

o

n r

r

el

n

e

 

Esigu

ELueSal

Opor

Lobtesola

Ubloqde e

cua

S

P

L

Nvariexis

CÉsta

V

mi tr

En el primer uiente aparta

En esta funcego modificaida.

Observa quelo que en e

Luego intentenemos esamente la ha

Utilizando laque de funcexistir.

Las variabalquier fotogr

Su modo de

_g

Podrás acce

Las variable

Nota: Si en iable global sta la local.

Comentaremas pueden a

Veamos un eva mi mi

iFuncion()

race(miVarbloque defi

ado).

ción se declamos el con

e después lll Panel Sali

tamos envia undefinedabíamos dec

as variables ión donde e

bles de ámbrama y funci

declaración

global.miV

der a ella en

es globales

algún sitio dexistente no

mos tambiénalmacenar d

ejemplo paraar miMatri

iMatriz[0]

iMatriz[1]

www.sFlash CS

);

riable); nimos una f

ara una varntenido de la

amamos a lda se mostr

ar el contend. Esto es clarado para

de esta foestán declara

bito global sión.

n es la siguie

Variable =

n cualquier m

no tienen t

declaras unao podrás uti

n la existenciferentes va

a verlo más iz:Array =

] = "Lune

] = "Marte

s‐ejecutive.co3 con ActionS

función (hab

riable y se ea variable y

la función, erará 1 y 2.

ido de la vaporque la

a el bloque d

rma sólo poadas. Una v

son mucho

ente:

= "Esta e

momento.

tipo, y pued

a variable lolizar la glob

cia de las vriables en u

claro: = new Arr

s";

es";

om  Sript 

blaremos de

envía su cony volvemos

esto hará qu

ariable a Savariable n

de la función

odremos acez fuera de

más flexible

es una var

den tomar c

ocal con el mbal durante t

variables den solo objeto

ray();

ellas más a

ntenido al Paa enviar el

ue se ejecut

alida y el reno está den.

cceder a elléste las var

es, están dis

riable glo

ualquier va

mismo nomodo el ámbi

e tipo matro.

Página 1

a fondo en e

anel Salidacontenido a

e su código

esultado quefinida, pues

as desde eriables dejan

sponibles en

obal";

alor.

bre que unaito en el que

iz (o array)

 

149 

el

a. a

o,

e s

el n

n

a e

).

 

A

SSáb

Lla malgu

O

o

Las F

Ccódllam

EmiV

Pla fu

mi mi mi mi mi

Así si escribi

Tr

Se mandarábado.

Los arrays ematriz a parunas funcion

Otras formas

vaArSá

o

va["o"

Funcione

Como habrádigo que pmarla:

fu }

En este ejemVariable al P

Podemos esunción y est

iMatriz[2]

iMatriz[3]

iMatriz[4]

iMatriz[5]

iMatriz[6]imos:

race(miMat

á al Panel

empiezan prtir de este nes.

s de declara

ar matriz2rray("Luneábado","Do

ar matriz3Lunes","M,"Domingo

es

ás visto en podemos u

unction mi

var miVa

trace(mi

mplo hemosPanel Salida

cribir la sigua se ejecuta

www.sFlash CS

] = "Miér

] = "Jueve

] = "Viern

] = "Sábad

] = "Domin

triz[5]);

Salida el e

por 0, así quelemento. V

r arrays son

2:Array = es","Marteomingo");

3:Array= Martes","Mo"];

los ejemplotilizar en c

iFuncion(

ariable:Nu

Variable)

creado unaa.

uiente línea eará:

s‐ejecutive.co3 con ActionS

coles";

es";

nes";

do";

ngo";

elemento 5

e es convenVerás que c

n las siguient

new es","Miér

Miércoles

os anteriorecualquier p

) {

umber = 1

;

a función qu

en cualquier

om  Sript 

del array m

niente que tecon el tiemp

tes:

rcoles","J

s","Jueves

s, una funcparte del a

;

ue envía el c

r momento d

miMatriz en

e acostumbrpo te ayuda

Jueves","V

s","Vierne

ción es unarchivo SW

contenido de

despué de h

Página 1

n este caso

res a rellenará a realiza

Viernes",

es","Sába

n bloque deWF con sólo

e la variable

aber pasado

 

150 

o

r r

"

ad

e o

e

o

 

Cun p

S

S

Efunchem

Dcon

Pque

Psep

Carga

Un

EsSWF

SumiMov

Coarchi

mi

Como ves, cpoco más co

fu }

Si en cualqu

en

Se mostrará

El modo deción deberá

mos definido

De este modn ella como q

Para llamar e le quieres e

Puedes creaparar éstos p

fupa // } mi

ando Archivo

na vez vistos to

sta función te pF o incluso una

u uso es el siguvieClip.loa

on esto lo que vo clip.swf que

iFuncion()

crear funcionomplejas enunction en

trace(mi

ier momento

nviaSalida

el mensaje

e crear funcás indicar qo el parámetr

do podrás utquieras.

a la funciónenviar.

ar funcionespor comas: unction miarametro2:

/ código

iFuncion("

os

odos estos con

permite modifa imagen con

uiente: adMovie("p

hemos hecho e se encontraba

www.sFlash CS

);

nes es bastaviándole parnviaSalida

Variable)

o escribimos

a("Hola!"

en el Panel

ciones con ue tipo de ro como de t

tilizar la vari

n sólo deber

s con más

iFuncion(p:Number, p

"hola", 2

nceptos pasare

icar el contenformato JPG,

elis/clip.

es cambiar el a en la carpeta

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ante sencillorámetros: a(miVaria

;

s:

);

Salida.

parámetrosvariable le tipo String.

able miVari

rás escribir

de un pará

parametroparametro

, false);

mos a ver una

nido de un cli, GIF o PNG.

.swf");

contenido del ca pelis. Es senc

om  Sript 

o. Además p

able:Strin

es bastanvas a envi

iable dentro

su nombre

ámetro, para

o1:String,o3:Boolean

función en con

p de película

clip miMovieCliillo, ¿verdad?

odemos cre

ng) {

te intuitivo. ar. En nues

o de la funció

y indicarle e

a ello sólo

, n) {

ncreto, la funci

y cargar en é

lip y lo hemos s

Página 1

ear funciones

Al crear lastro ejemplo

ón y trabaja

el parámetro

tendrás que

ón LoadMovie

él otro archiv

sustituido por e

 

151 

s

a o

r

o

e

e.

vo

el

 

TaloadM

EscargaInclu

Vael ma

El on (r }

Loclip d

Unthis.

Pa

Esdeján

SumiCli

o unloa

Exsu notro,

PaloadMloadMloadM

Envez,

ambién puedesMovie("arch

s una variaciónarlo en miMoviso si éste es e

amos al ejemplapa donde loca

código que herelease) {

loadMov

os parámetros qdonde estaba e

na línea equivaloadMovie

ara descargar a

sto nos servirándolo vacío.

u sintaxis es la p.unloadMo

adMovie(miC

xiste la posibilidivel. Esto es, de forma que

ara ello debereMovieNum("pMovieNum("sMovieNum("t

n este ejemplopero la película

s utilizarla de eshivo.swf",

n de la anterioieClip lo cargasl clip de pelícu

lo. En la seccióalizar el restaur

emos insertado

vie("mapa.s

que le hemos pel botón).

alente hubiese ("mapa.swf

archivos cargad

á para liberar

siguiente: ovie();

Clip);

dad de cargar avamos a cargalos que se enc

mos utilizar la primera.swsegunda.swtercera.sw

hemos cargada tercera.swf s

www.sFlash CS

sta forma: miMovieCl

or, aquí indicamsemos en thisla principal.

ón Encuéntranrante:

en el botón es

swf", this

pasado son el

sido esta: ");

dos con la func

r a un moviec

archivos de otrar varios archivcuentren en cap

función loadMwf", 0); wf", 1); wf", 2);

do 3 archivos erá la que se e

s‐ejecutive.co3 con ActionS

lip);

mos qué archivse cargaría en

nos hacemos

s sencillo:

);

nombre de la p

ción loadMovie

clip de la pel

ra manera, en vos en un mispas superiores

ovieNum:

SWF en el miencuentre en e

om  Sript 

vo queremos cn el clip en el q

clic en un botó

película a carg

e utiliza unload

lícula o imag

vez de indicamo sitio y los taparán a los

ismo sitio. Losl nivel superio

cargar y dóndeque está conte

ón de tipo texto

ar y su destino

dMovie.

en que había

ndo su destindispondremos de abajo.

s tres estarán dor.

Página 1

e. Si en vez denida la función

o y nos aparec

o (this, el propi

amos cargado

no indicaremouno encima d

disponibles a l

 

152 

e n.

ce

o

o,

os e

a

 Co

quierprinc

Nofotog

Posinta

_leve

E insta

_leve

Pounloa

Encada

El Ten e

Si tendr

Utsólo

 

Carg

Eun a

N

O

omo puedes veres modificar. cipal.

ota: Las pelícugramas y su c

odemos referirnxis: el1._visibl

incluso llamancia de éste: el1.miClip.

Sigue el siguie

odemos descaradMovieNum

n esta función sa más.

uso de estas en cuenta lo qu

creamos una rá que descarg

tilizando estas se descargará

gando Info

En este apaarchivo y mo

Nos basarem

Observa la lí

er, al no poderSi fuese escri

ulas cargadas color de fondo

nos a películas

le = true;

r a objetos c

._visible

ente ejercicio p

rgar películas c(2);

sólo debemos

funciones es bue decíamos a

película con vgarse el archivo

funciones podlos archivos q

ormación

rtado veremostrarla en u

mos en el sig

ínea de tiem

www.sFlash CS

r indicarse un dita en el códig

en el nivel 0o para el resto d

s cargadas en d

contenidos en

= true;

paso a paso pa

cargadas con la

indicar el nivel

bastante sencintes de las esc

varías escenaso entero para p

demos optimizue desee visua

mos cómo utuna película

guiente ejem

mpos:

s‐ejecutive.co3 con ActionS

destino, deberágo del fotogram

serán las qude los fotogram

diferentes nive

esas película

ara ver cómo ha

a función load

l donde está si

illo y te ayudarcenas.

s se almacenapoder ver aunq

ar el tiempo dalizar.

tilizar un carFlash.

mplo:

om  Sript 

ás introducir esma actuaría d

e establezcanmas añadidos e

les y modificar

as añadiendo,

acer una Pelícu

MovieNum uti

ituada la pelícu

rán mucho en

arán todas en ue sea una pa

de descarga, p

rgador para

sta función denirectamente so

n la velocidaden niveles supe

r sus propiedad

simplemente,

ula con Niveles

lizando unload

ula que querem

la eficiencia d

un solo archivrte mínima de

pues de este m

recoger info

Página 1

ntro del clip quobre la películ

d y tamaño deriores.

des utilizando l

el nombre d

dMovieNum:

mos descargar

de tus películas

vo, y el usuarila película.

modo el usuari

ormación de

 

153 

e a

e

a

e

y

s.

o

o

e

 E

La volv

A

Ay re

Pañaque

Lpelílas movPro

Mimatitu

Alos

F

En la capa dcapa diaposver a aparec

Ahora explic

Antes que naeanudarla m

on }

Para que paadido un stoe se pulse de

La transiciónícula llamadimágenes c

vimiento. Enopiedades. A

Mientras en agen en conulo_txt inclui

Ahora que cofotogramas

Fotograma 1st va va va va"i"i

de acciones sitivas contiecer.

aremos cóm

ada añadimoás tarde conn (release

gotoAndP

ase al fotogop() en el foe nuevo el b

n es muy sedo contenedcon la funcn el fotograAsí consegu

el fotogramntenedor yidos en la ca

onocemos e1 y 6.

: top();

ar archivo

ar total:N

ar imagenA

ar matrizIimagenes/iimagenes/i

www.sFlash CS

escribiremoene el efecto

mo lo hemos

os un stop(n el botón al e) {

Play (2);

grama dos otograma 11botón y vuelv

encilla. En ldor del tamaión loadMo

ama 6 bajauiremos el ef

ma 6 añadiy se actualicapa area_tex

el funcionam

o:String =

Number =

Actual:Num

Imagenes:Aimagen2.jpimagen4.jp

s‐ejecutive.co3 con ActionS

os todo el cóo que hace

hecho.

) en el primeque le hem

y comience para que s

va al fotogra

a capa diapaño de la pe

ovie, y hemremos la pfecto de la tr

remos el ccen los camxto en un cl

miento veamo

= "diapos

4;

mber = 1;

Array = [pg", "imapg"];

om  Sript 

ódigo para qque la imag

er fotogramaos añadido

e la transicse detenga ma 2.

positivas hemelícula, que os incluido

propiedad Aransición.

ódigo que mpos de texip llamado t

os el código

sitivas.tx

"imagenesagenes/ima

que funcionegen se desva

a para detenel siguiente

ción. Igualmla transición

mos añadidserá dondedos interpo

Alfa al 0% e

hará que sxtos descritextoDiapos

o que hemos

xt";

s/imagen1agen3.jpg

Página 1

e la películaanezca para

ner la accióncódigo:

ente hemosn y espere a

o un clip dee carguemosolaciones deen el Pane

se cargue laipcion_txt ysitiva.

s añadido en

.jpg", ",

 

154 

a. a

n

s a

e s e

el

a y

n

 

E

// va ca ev// evtí ha } ca lo//

En las prime

En la variabel texto aso

La variable

La variablela inicializa

La variablelas imágen

/ cargador

ar cargado

argador.on

if (exit

tval("carga/recupera

tval("cargaítulo

}

else {

ta podido c

t

}

argador.lo

oadMovie(m/carga de ras líneas d

ble archivo iociado a las i

e total almac

e imagenActmos a 1 para

e matrizImages que vamo

www.sFlash CS

r del arch

or:LoadVa

nLoad = fu

o) {

extoDiapoador.descla descr

extoDiapoador.titu

extoDiapocargar el

extoDiapo

oad(archiv

matrizImagla imagen

efinimos las

introducimosimágenes.

ena el núme

tual almacena mostrar pri

genes es unaos a mostrar.

s‐ejecutive.co3 con ActionS

hivo .txt

rs = new

unction(e

ositiva.deripcion" ipción

ositiva.tilo" + ima

ositiva.detexto";

ositiva.ti

vo); //ca

genes[iman

s variables q

s la ruta del a

ro total de im

nará el númermero la prim

a variable de.

om  Sript 

t

LoadVars

exito:Bool

escripcio+ imagenA

itulo_txtagenActual

escripcio

itulo_txt

arga del t

agenActual

ue vamos a

archivo de tip

mágenes que

ro de la imagmera imagen.

tipo array y

();

lean) {

n_txt.texActual);

.text = l); //re

n_txt.tex

.text = "

texto

l-1], con

utilizar.

po txt de dond

e vamos a mo

gen que vam

almacenará

Página 1

xt =

cupera el

xt = "No s

"Error";

tenedor);

de sacaremo

ostrar.

os a mostrar

las rutas de

 

155 

l

se

os

r,

 A

pas

Pvari

Een f

Y

Lque

D

Dvari

V

P

U

Ahora declasará a las ca

Para ello utiiables en for

Expliquemosforma de UR

va

Y sacar de a

La forma en e lo siguiente

De esta formti &dor &t &dpl &t &dde &t &den

De esta formiables, y cad

Veamos, pue

Para declara

va

Una vez dec

raremos el ajas de texto

ilizaremos erma de URL

s esto. El obRL como la s

ar1=valor&

allí las variab

la que lo hae que encue

ma escribiremitulo1=Los

descripcioriginales

titulo2=Ca

descripciolatos ofre

titulo3=Pr

descripcioe distribu

titulo4=Nu

descripcion ensaladama cuando da una de el

es, cómo lee

ar el objeto s

ar cargado

clarado el ob

www.sFlash CS

cargador q.

el objeto Lo.

bjeto LoadVsiguiente:

&var2=valo

bles y sus va

ace es sencientre será el

mos en el arcs mejores

on1=En sa y sabroso

alidad Sup

on2=Nos cuezcan la m

roductos

on3=Selecuidores de

uestras e

on4=No olvas y post

el objeto Llas con su re

er y manejar

sólo hace fal

or:LoadVa

bjeto podemo

s‐ejecutive.co3 con ActionS

que sacará

oadVars, es

Vars es capa

or&var3=v

alores.

illa, a cada snombre de

chivo de texsandwich

cuina cros de tod

perior

uidamos smaxima ca

seleccion

cionamos e confian

specialid

vides prores. LoadVars cespectivo va

r estas varia

ta escribir:

rs = new

os trabajar c

om  Sript 

la informac

ste objeto pe

az de recog

valor&var4

símbolo & quna variable

xto diapositihes

reamos losda la ciud

siempre dealidad.

nados

los produnza.

dades

obar nuest

cargue el aalor.

bles.

LoadVars

con él.

ión del arch

ermite envia

ger una cade

4=valor

ue encuentre (igualada a

ivas.txt lo si

s sandwichdad.

e que nue

uctos uno

tras espe

archivo verá

();

Página 1

hivo txt y lo

ar o recoge

ena de texto

re entenderáa su valor).

iguiente:

hes mas

stros

a uno y

cialidade

á que hay 8

 

156 

o

r

o

á

es

8

 L

cadonL

Aexit

Pno p

Pcon

Sa el

Pmosvari

Lo primero qda vez que Load del obj

ca ev// evtí ha }

Al invocar el to). Esta var

Por tanto, si pudo cargar

Por ello el cón éxito.

if } el }

Si se pudo cllas a través

Pero debemstrando, ¿cóiable a recup

que haremointentemos

jeto: argador.on

if (exit

tval("carga/recupera

tval("cargaítulo

}

else {

ta podido c

t

}

método onriable de tipo

la carga se r el archivo.

ódigo que s

f (exito)

lse {

cargar, recup del cargado

os de recupómo lo haceperar.

www.sFlash CS

os será estas cargar el

nLoad = fu

o) {

extoDiapoador.descla descr

extoDiapoador.titu

extoDiapocargar el

extoDiapo

Load nos deo booleano p

efectúa cor

se ejecuta al

{

peramos lasor. cargador

perar la variemos? Muy

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ablecer unasarchivo. Pa

unction(e

ositiva.deripcion" ipción

ositiva.tilo" + ima

ositiva.detexto";

ositiva.ti

evolverá un puede toma

rectamente

l cargar el a

s variables dr.titulo1 nos

iable corressencillo, de

om  Sript 

s cuantas línara ello ap

exito:Bool

escripcio+ imagenA

itulo_txtagenActual

escripcio

itulo_txt

valor (que nr dos valore

el valor de e

archivo evalú

del archivo. Ts dará el val

pondiente aeberemos co

neas que serovechamos

lean) {

n_txt.texActual);

.text = l); //re

n_txt.tex

.text = "

nosotros hems, verdader

exito será tru

úa si la carg

Tendremos or de la vari

a la imagen onstruir el n

Página 1

e ejecutaráns el método

xt =

cupera el

xt = "No s

"Error";

mos llamadoro o falso.

ue, y false s

ga se realizó

que accedeable titulo1

que se estáombre de la

 

157 

n o

l

se

o

si

ó

r .

á a

 P

mueesc

Py lu

Utext

Y

Emen

C

Atodocorr

P

Yvari

C

Para el tituloestra. Por lo

cribir:

ca

Para poder huego lo recu

ev

Una vez hemto:

teev

Y hacemos l

teev

En principio nsajes de er

te

tepo

Cerramos to

Ahora cada o este códigrespondiente

Para cargar

ca

Y como en liables neces

Como puede

ca

o el nombre do que nos

argador.ti

hacerlo debeuperará:

val("carga

mos averigu

extoDiaposval("carga

o mismo pa

extoDiaposval("carga

habremos rror si el arch

extoDiapos

extoDiaposodido carg

das las llave

vez que intgo, y si la caes a las caja

un archivo s

argador.lo

a variable asarias habre

es ver las últ

argador.lo

www.sFlash CS

de la variabquedaría tit

itulo+imag

eremos utiliz

ador.titu

uado cómo

sitiva.titador.titu

ra la descrip

sitiva.deador.desc

terminado. hivo no se p

sitiva.tit

sitiva.degar el tex

es y el evalu

tentemos carga se efectas de texto.

solo tendrem

oad(archiv

archivo habíemos termina

timas líneas

oad(archiv

s‐ejecutive.co3 con ActionS

le es titulo mtulo+image

genActual

zar la funció

lo"+image

sacar la va

tulo_txt.lo" + ima

pción:

scripcionripcion"

Optimizarepudo cargar:

tulo_txt.

scripcionxto";

uador de la c

argar algún uó de forma

mos que escr

vo);

íamos guardado.

que se ejec

vo);

om  Sript 

más el númenActual. Pe

l //esto n

n eval(), que

enActual)

riable la adj

text = agenActual

n_txt.text+ imagenA

emos el fun

text = "E

n_txt.text

carga onLoa

archivo cona correcta se

ribir:

dado la ruta

cutan son:

ero de la imero, claro, n

no es corr

e construirá

judicamos a

l);

t = Actual);

cionamiento

Error";

t = "No se

ad ya estará

cargador se asignarán

del txt dond

Página 1

agen que seno podemos

recto

á el nombre

al campo de

o mostrando

e ha

preparado.

se ejecutarálas variables

de están las

 

158 

e s

e

e

o

á s

s

 

Q

Emapor

E

Aimá

EAlfacam

Ltota

Esignexitcon

Esigu

lo

Que cargará

En el cargtrizImagener 0 la ruta de

Es por esto q

ma

Ahora veremágenes y tex

if } el } ca lo//

Este código a al 0% pormbiar la imag

Lo primero qal de imágen

im

En el caso cnificaría quetiría ni imagntador a 1 pa

Esta condiciuiente se vis

oadMovie(m

n por primer

gador debes de la imae la primera

que al carga

atrizImage

mos que hexto que corref (imagenA

imagenAc

lse {

imagenAc

argador.lo

oadMovie(m/carga de

se ejecuta er lo que es gen y el text

que evaluamnes. Si no lo

magenActua

contrario (que si aumentagen ni textoara que vuel

ón hará el esualice de nu

www.sFlash CS

matrizImag

ra vez la ima

eremos deagen corresimagen esta

ar la imagen

enes[image

mos escritoespondan: Actual >=

ctual = 1;

ctual++;

oad(archiv

matrizImagla imagen

en el mometotalmente o.

mos es si la ies aumenta

al++;

e imagenAamos el valoo para esa va a empez

efecto de quuevo la prim

s‐ejecutive.co3 con ActionS

genes[ima

agen1 y el t

ecir que cspondiente. ará almacen

la ruta que d

enActual-

o en el foto

total) {

;

vo); //ca

genes[iman

ento en el quinvisible. Ap

imagenActuamos el valo

ctual fuera or de image

posición, par.

ue cuando sera.

om  Sript 

agenActual

exto corresp

cargue el Pero como ada en matr

damos es:

-1]

grama 6 pa

arga del t

agenActual

ue el contenprovecharem

ual es mayoor de imagen

mayor o iguenActual en por lo que

se vea la úl

l-1], con

pondiente.

contenido las matrice

rizImagenes

ara que se

texto

l-1], con

nedor tiene mos este mo

or o igual qunActual en

ual al total d1 nos pasainiciamos d

tima imagen

Página 1

tenedor);

del arrayes empiezans[0].

carguen las

tenedor);

la propiedadomento para

ue el número1:

e imágenesaríamos y node nuevo e

n y se pulse

 

159 

y n

s

d a

o

) o el

e

 U

Y

   

Una vez actu

lo

Y a actualiza car

ualizada la v

oadMovie(m

ar el texto ut

rgador.lo

www.sFlash CS

variable imag

matrizImag

ilizando el c

ad(archiv

 

s‐ejecutive.co3 con ActionS

genActual p

genes[ima

argador:

vo);

om  Sript 

pasamos a c

agenActual

cargar la ima

l-1], con

Página 1

agen:

tenedor);

 

160 

 

Unid

Los E

Eelemcaja

Dlos listpart

FaccCom

Udesque

Iacopostien

Parrabibl

Ecominstsus

V

dad 20. A

Elemento

En el uso mentos. Peras de texto

De vez en cradioBut

Boxes. Veretido.

Flash ofrececeder a elmponentes

Una vez abiesplegar sus e podrás utili

ncluso paraonsejable el seen propiednen.

Para utilizar astrarlo del pioteca para

En cualquimponente a tancia para ps opciones e

Veamos cua

TextInput

ActionSc

os de Form

de formularro los principy botones.

cuando utilizttons, cheemos como

e estos objellos sólo desde Vent

erto el panelelementos yizar.

a la introducuso de co

dades que

alguno de panel al escutilizarlo má

er caso, tu película

poder accedn el Panel P

les son las o

(Introducció

www.sFlash CS

cript - Fo

mulario

rios podrempales serán

zaremos otreckBoxes, utilizarlos y

etos como tendrás qutana → Com

l haz clic en y verás todo

cción de textmponentes, las simples

estos comcenario, o puás tarde.

cuando ha deberás dder a él en eParámetros

opciones pa

ón de texto):

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ormulario

mos utilizar siempre los

ros elementcomboBo

y a sacarles

componenteue abrir emponentes.

User Interfos los comp

to en formupues verem

s cajas de

ponentes bauedes arrast

hayas añadarle un noel código y c:

ra los difere

om  Sript 

os (I).

muchos mismos:

os como oxes o el mayor

es. Para el Panel

face para ponentes

ularios es mos que texto no

asta con rarlo a la

adido el mbre de onfigurar

entes componentes:

Página 1

 

161 

 •

editable: tr

password:carácter.

text: Indica

TextArea

editable: tr

html: true Propiedad

text: Idica e

wordWrapde arriba aárea del cotexto de izq

Button (Bo

icon: Añadde películasobre él y scuadro de del que debesímbolo seque el icon

label: Text

labelPlacecaso de quabajo.

selected: t

toggle: truposiciones

RadioButt

data: Espeser cualquiver que con

rue o false. P

: true o false

a el texto inic

(Área de tex

rue o false. P

o false. Permmuy útil para

el texto inicia

p: true o falsebajo. En cas

omponente aquierda a der

otón):

de un icono a y guardarlo selecciona Vdiálogo que aerás escribir ajustará al to no sobresa

o que se lee

ement: left, rue se utilice ju

true o false.

ue o false. Cu, presionado

ton (Botón d

ecifica los dater tipo de dantiene.

www.sFlash CS

Permite que

e. Oculta el c

cial de la caja

xto):

Permite que

mite que se aa incluir enlac

al de la caja.

e. Permite quo de que no parecerá unarecha.

al botón. Paraen la Bibliot

Vinculación. aparecerá y en el campo

tamaño del oalga del botó

rá en el botó

right, top o bunto a un ico

Indica si el b

uando se ency no presion

de opción):

tos que se asatos. Puedes

s‐ejecutive.co3 con ActionS

el texto se p

contenido del

a.

el texto se p

acepte conteces en el tex

ue se pueda se permita (fa barra de de

a insertar un teca. Una veMarca la casdale un nom

o icon del cootro, así que dón.

ón.

bottom. Indicono. Respect

botón se enc

cuentra a trunado.

sociarán al Racceder a e

om  Sript 

pueda editar o

l texto mostrá

pueda editar o

enido HTML dxto.

realizar un dfalse) cuandesplazamien

icono deberez allí seleccisilla Exporta

mbre en Identmponente bodeberás mod

ca la posicióntivamente, izq

uentra selec

ue hace que e

RadioButton. sta propieda

o no.

ándose un as

o no.

dentro de la c

desplazamieno el texto sobto que permi

ás crear un giónalo y haz

ar para Actiotificador. Esotón. Ni el bodificar sus tam

n de la etiquequierda, dere

cionado.

el botón pued

La propiedaad a través de

Página 1

sterisco por

caja de texto

nto del texto bre pase el itirá mover el

gráfico o clip clic derecho

onScript en este nombre esotón ni el maños para

eta de texto eecha, arriba y

da tomar dos

d data puedee código para

 

162 

o.

l

el s

en y

s

e a

 •

groupNampuede estabotones qu

label: Text

labelPlacerespecto al

selected: tmismo grup

CheckBox

label: Text

labelPlacerespecto a

selected: t

ComboBo

data: Matriseleccionar

editable: trhacer que s

labels: Maelementos Para amba

me: Nombre dar seleccionaue tengan el m

o que se lee

ement: left, rl botón. Resp

true o false. po sólo un bo

x (Casilla de

o que se lee

ement: left, rla casilla. Re

true o false.

ox (Lista des

z donde deter determinad

rue o false. Pse añadan n

triz donde dese correspon

as propiedade

www.sFlash CS

del grupo. Endo. Definiremmismo nomb

rá al lado de

right, top o bpectivamente

Indica si el botón de opció

e verificación

rá al lado de

right, top o bespectivame

Indica si la c

splegable):

erminaremosda posición.

Permite la eduevos eleme

eterminaremonderán uno aes se abrirá e

s‐ejecutive.co3 con ActionS

n un grupo demos este grubre en group

l botón.

bottom. Indice, izquierda,

botón se hayón puede est

n):

la casilla.

bottom. Indicnte, izquierd

casilla de ver

s el valor qué

dición del camentos a la list

os el nombrea uno a los vel siguiente c

om  Sript 

e botones depo mediante

pName perte

ca la posiciónderecha, arri

a seleccionatar seleccion

ca la posicióna, derecha, a

rificación se h

é devolverá e

mpo. Medianta.

e de los elemalores de la cuadro de diá

e opción sóloe esta propiednecerán al m

n de la etiqueiba y abajo.

ado o no. De nado.

n de la etiquearriba y abajo

haya seleccio

el component

nte ActionScr

mentos de la lmatriz introdálogo:

Página 1

o uno de ello dad. Todos lo

mismo grupo.

eta de texto

nuevo, en un

eta de texto o.

onada.

te al

ript puedes

lista. Estos ucida en dat

 

163 

os .

n

ta.

 

Desde aquel orden de

rowCount:superado p

List (Lista

data: Matriseleccionar

labels: Maelementos Para ambaComboBox

multipleSemanteniendelementos seleccionamseleccionad

rowHeightpor los elem

NumericS

maximum:

í podrás añae éstos subié

: Número mápor los eleme

):

z donde deter determinad

triz donde dese correspon

as propiedadex.

election: truedo la tecla Ctseleccionandmos otro difedos.

t: Número mámentos se añ

Stepper (Con

: Establece e

www.sFlash CS

adir o quitar eéndolos o baj

áximo de elementos se añad

erminaremosda posición.

eterminaremonderán uno aes se abrirá e

e o false. Petrl presionaddo uno de elerente, todos

áximo de filañadirá una ba

ntador numé

el número má

s‐ejecutive.co3 con ActionS

elementos utándolos en l

mentos visibdirá una barr

s el valor qué

os el nombrea uno a los vel mismo cua

ermite la seleda. También los y pulsand

s los element

s visibles enarra de desp

érico):

áximo del con

om  Sript 

ilizando los ba lista con lo

les en la listara de desplaz

é devolverá e

e de los elemalores de la adro de diálo

ección múltipes posible sedo la tecla Shtos intermedi

la lista. Si eplazamiento.

ntador.

botones yos botones

a. Si este númzamiento.

el component

mentos de la lmatriz introd

ogo visto para

le de elemeneleccionar unhift mientrasos resultarán

ste número e

Página 1

y . O alteray .

mero es

te al

lista. Estos ucida en data el

ntos n rango de s n también

es superado

 

164 

ar

ta.

 •

Nacccom

 

El co

Eante

EutiliBib

Npressólo

Lmedlíne

Hprogdel

Psob

Tobje

minimum:

stepSize: Ecampo al p

value: Valo

Nota: Todas cesibles a mponente se

mi

omponent

El componeneriores.

Este elemenzarlo deber

blioteca.

No lo arrastsente en nuo deberemos

Im

Al

La primera ldiante el cód

ea saltará un

Hay que tengramación lmensaje, Ac

Podremos abre la alerta

También es eto es la sig

Alic

Establece e

Establece el pulsar los bot

or inicial del c

las propiedatravés de

eguido de un

iBoton.lab

te Alert

nte Alert es

nto nos perás seleccio

tres sobre uestra bibliots escribir:

mport mx.c

lert.show

ínea la insedigo. Luego

n pop-up con

ner cuidadoas alertas dctionScript s

añadir detea utilizando m

posible confuiente:

lert.showcono, boto

www.sFlash CS

l número mín

intervalo en tones del com

campo.

ades mencioActionScrip

n punto y el n

bel = "Ha

s muy útil pe

rmitirá el uonarlo en e

el escenariteca podrem

controls.A

("mensaje

ertamos par, en el momn el texto que

con este mdetienen la esigue ejecuta

ectores parmanejadores

figurar la ale

(mensaje, onDefecto

s‐ejecutive.co3 con ActionS

nimo del con

el que se aumponente.

onadas parapt escribiennombre de la

az clic a

ero se utiliza

uso de avil Panel Co

o, pues nomos realizar

Alert;

");

ra poder utilento en el qe se incluya

método, pueejecución deando el resto

a que se es de eventos

erta de much

titulo, );

om  Sript 

tador.

umenta o dism

a cada uno dndo el noma propiedad

aquí";

a de forma d

sos en foromponentes

o es necesallamadas a

izar el comque la ejecuc en mensaje

es mientrasel código a eo de líneas.

evalúen lass. En seguid

has formas.

botones,

minuye el nú

de los compmbre de in:

diferente al

rma de pops y arrastra

ario. Con ql componen

ponente y ación llegue ae.

en otros leespera de la

s accionesa veremos c

La sintaxis c

padre, ma

Página 1

mero del

ponentes sonnstancia de

resto de los

p-ups. Paraarlo hasta la

que se hallete. Para ello

acceder a éa la segunda

enguajes dea aceptación

s realizadascómo.

completa de

anejador,

 

165 

n el

s

a a

e o

él a

e n

s

el

 •

U

N

mensaje: E

titulo: Títul

botones: Bdeberás seAlert.CANCpara hacer mensaje se

padre: Detél. Para ref

manejadoralerta.

icono: El nPara incluiro clip de peExportar pdeberás ref

botonDefeque antes: cuando se

Un ejemplo dim va } AlAl

Nota: Observ

El texto del m

lo del aviso.

Botones que epararlos porCEL, Alert.Yque el mens

e muestre, po

termina el moferenciar a la

r: El nombre

nombre del icr un icono deelícula en la Bpara ActionSferenciar en

ecto: DetermAlert.OK, Apulsa la tecla

de manejadomport mx.c

ar miManej

if (miEv

/

}

else if

/

}

lert.showlert.CANCEva como se

www.sFlash CS

mensaje.

tendrá el avir el símbolo "YES y Alert.Nsaje de alertaodamos segu

ovieclip sobrea película prin

del manejad

cono que queeberemos vinBiblioteca y

Script y dale el Alert.sho

ina el botón Alert.CANCE

a Intro.

or y alerta secontrols.A

jador:Fun

vento.deta

/ accione

(miEvento

/ accione

("Mensaje EL, null, han maneja

s‐ejecutive.co3 con ActionS

iso. Puedes p"|". Los botonNO. Podemoa no bloqueeuir interactua

e el que se ancipal (_root

dor que se en

eremos que ancularlo. Paray selecciona V

un nombre dw().

por defecto dL, Alert.YES

ería esta: Alert;

ction = f

ail == Ale

es

o.detail =

es

de alertmiManeja

ado las respu

om  Sript 

poner más dnes que puedos añadir tame el resto de lando con el r

abrirá la alertt) escribe nu

ncargará de g

aparezca a laa ello haz clicVinculaciónde Identifica

de la alerta. S y Alert.NO.

function

ert.OK) {

== Alert.

ta.", "Títador, "icouestas de la

e dos, en esdes añadir so

mbién Alert.Nla película, y esto de la ve

ta centrándosll o undefine

gestionar el c

a izquierda dc derecho so. Luego marc

ador. Será a

Utiliza la mis. Se activará

(miEvento

CANCEL) {

tulo", Aleono", Alealerta.

Página 1

e caso on: Alert.OKNONMODAL

así, aunqueentana.

se respecto aed.

clic sobre la

del mensaje. obre el gráficoca la casilla éste al que

sma notación este botón

:Object)

{

ert.OK | rt.OK);

 

166 

,

el

a

o

n

{

 

Ccue

A

o

o

o

o

o

Boto

E

Iaso

Csim

T

Cuando utilicenta que tien

Aunque puedAleAle

AleAle

AleAle

AleAle

AleAle

Ale

ones de F

En los formu

magina queociado sería

va es }

re

Como puedemplemente va

También pod

ces este ménes que escr

des no escriert.show(ert.CANCE

ert.show(ert.CANCE

ert.show(ert.CANCE

ert.show(ert.CANCE

ert.show(ert.CANCE

ert.show(

ormulario

ularios, norm

e llamamos sencillo: ar escucha

scuchadorL

campo1_t

campo2_t

campo3_t

eset_btn.a

es ver, hemoaciamos el c

dríamos inic

www.sFlash CS

étodo para eribir todas la

bir algunas,"Mensaje L, null,

"Mensaje L, null,

"Mensaje L, null,

"Mensaje L, null);

"Mensaje L);

"Mensaje

o

malmente, inc

al compon

adorLimpia

Limpiar.c

xt.text =

xt.text =

xt.text =

addEventL

os creado uncontenido de

iar los camp

s‐ejecutive.co3 con ActionS

scribir los ms propiedad

deberás hade alertamiManejad

de alertamiManejad

de alertamiManejad

de alerta

de alerta

de alerta

cluiremos do

nente botón

ar:Object

lick = fu

= "";

= "";

= "";

istener("

n escuchadoe los campos

pos de otra fo

om  Sript 

mensajes de es en orden

acerlo de esta.", "Títdor, "ico

a.", "Títdor, "ico

a.", "Títdor);

a.", "Tít

a.", "Tít

a.", "Tít

os botones:

n de limpiar

t = new Ob

unction(ev

click", e

or para reses de texto qu

orma:

alerta deben y sin saltar

ta forma: ulo", Aleno", Aler

ulo", Aleno");

ulo", Ale

ulo", Ale

ulo", Ale

ulo);

Enviar y Lim

r reset_btn

bject();

vt:Object

escuchado

t_btn. Cuanue queramos

Página 1

erás tener enrte ninguna.

ert.OK | rt.OK);

ert.OK |

ert.OK |

ert.OK |

ert.OK |

mpiar.

n, su código

) {

rLimpiar)

ndo se activas.

 

167 

n

o

;

a

 

E

Pcódsigu

Enví

Aform

Lentrtend

Eya henv

S

no

em

me

En definitiva

Para el botódigo que irá uiente aparta

o de form

A partir de amularios.

Lo haremosrada (en losdremos que

El envío de dhemos vistoviarla.

Su uso es el va es

ombre_txt.

mail_txt.t

ensaje_txt

, puedes tra

ón de envío incluido en

ado.

mularios

ahora verem

s a través s que tendre

recoger dat

datos de form. Pero en es

siguiente: ar escucha

scuchadorE

var envi

// relle

envio.au

envio.em

envio.me

www.sFlash CS

.text = "E

text = "E

t.text =

tar los camp

deberás asél deberá e

mos cómo a

de este ejemos que estos de un arc

mulario lo reste caso, en

adorEnvia

Envia.cli

o:LoadVar

enamos las

utor = nom

mail = mai

nsaje = m

s‐ejecutive.co3 con ActionS

Escribe a

scribe aq

"Escribe

pos como qu

sociar un esenviar los da

afrontar el e

emplo, dondcribir datos chivo extern

ealizaremos vez de reca

:Object =

ck = func

rs = new L

s variable

mbre_txt.t

il_txt.tex

mensaje_tx

om  Sript 

aquí tu no

quí tu e-m

aquí tu m

uieras.

cuchador deatos, que se

nvío y la re

de encontrapara enviarl

no para most

utilizando eabar informa

= new Obje

ction(evt:

LoadVars(

es

text;

xt;

xt.text;

ombre";

mail";

mensaje";

el mismo merá lo que ve

ecepción de

aremos elemlos) y de saltrarlo).

el objeto Loación, lo usar

ect();

:Object)

);

Página 1

odo, pero eeamos en e

datos con

mentos de lida (donde

adVars que remos para

{

 

168 

el el

 

Henv

D

A

Y

Eesp

en "P } su

Hemos definviar.

Dentro del có

Almacenar laen en en

Y sólo queda

en

Esta funciónpecificado en

envio.on

i

}

e

nvío");

}

}

// envia

envio.sePOST");

ubmit_btn.nido un esc

ódigo de ést

as variables nvio.autor

nvio.email

nvio.mensaaría enviarlo

nvio.send

n envía las vn el tercer pa

www.sFlash CS

nLoad = fu

f (exito)

nom

mai

men

lse {

Ale

amos las v

ndAndLoad

.addEventLuchador qu

te hemos de

en el objetor = nombre

l = mail_t

aje = meno con el méto

("enviar_

variables almarámetro (pu

s‐ejecutive.co3 con ActionS

unction(ex

{

mbre_txt.t

il_txt.tex

nsaje_txt

ert.show("

variables

d("enviar_

Listener(e se ejecut

eclarado un o

o es tan fácile_txt.tex

txt.text;

saje_txt.odo send.

comentari

macenadas uede ser PO

om  Sript 

xito:Bool

text = ""

xt = "";

.text = "

"Ha habid

al archi

_comentar

"click", ará cuando

objeto Load

como escribxt;

text;

io.php", "

en LoadVaOST o GET).

ean) {

;

";

o un erro

ivo PHP

rio.php",

escuchadose pulse e

dVars llamad

bir lo siguien

"_blank",

ars utilizand

Página 1

or en el

envio,

orEnvia);el botón de

do envio.

nte:

"POST");

o el método

 

169 

o

 S

el s

E

E

Dreaobje

P

Qaler

Ntodointro

Si quieres qusegundo pará

Estas dos últ

en

En el ejempl

en"P

De este modlizó correctaeto que se c

Por lo que aden }

Que vacía lorta en caso c

Nosotros enos los campoducido una

if

ue el script qámetro.

timas funcio

nvio.send

o no hemos

nvio.sendAPOST");

do podemosamente. En

cargará (en n

demás de renvio.onLoa

if (exit

n

m

m

}

else {

A

}

os campos scontrario.

n el ejemplopos se han reas cuantas cf (nombre_

Alert.sh

return f

www.sFlash CS

que se ejecu

ones son opc

("enviar_

utilizado el

AndLoad("e

s añadir un cn el segundnuestro caso

ealizar el envad = funct

o) {

ombre_txt

mail_txt.t

mensaje_tx

Alert.show

i la carga de

o hemos añellenado. Asondiciones d_txt.text

how("Intro

false;

s‐ejecutive.co3 con ActionS

uta se abra e

cionales y po

comentari

método sen

enviar_co

controlador do parámetro el mismo o

vío hemos ation(exit

t.text = "

text = "";

xt.text =

w("Ha habi

el script se re

adido algunsí, antes de del tipo: .length =

oduce tu n

om  Sript 

en una venta

odríamos es

io.php");

nd, sino el m

omentario.

onLoad parro deberemoobjeto envio

añadido las lto:Boolean

"";

;

"";

ido un er

ealizó correc

nos validadodeclarar el o

== 0) {

nombre",

ana deberás

scribir solam

método send

.php", env

ra evaluar sos indicar c

o).

íneas: n) {

ror en el

ctamente o

ores para aobjeto Load

"Error",

Página 1

s indicarlo en

ente:

dAndLoad.

vio,

i el envío secuál será e

l envío");

muestra una

segurar quedVars hemos

Alert.OK

 

170 

n

e el

;

a

e s

);

 

Dfals

Elueg

Nrecutiem

Recu

Ede arch

P

Hpar

Uaqupos

E

}

Donde se evse; se saldrá

El script envgo almacena

Nosotros heuperaremos

mpo.

uperando

En puntos anarchivos exthivo XML.

Para ello y e

va

Hemos creara leer un ar

Una propieduellos campsibles errores

co

El groso del co th el

valúa la longá de la funció

viar_comenarlos o envia

emos alma la informac

o informac

nteriores vimternos. En e

l primer pas

ar comenta

do un objetrchivo XML

dad muy útos que estés:

omentarios

código que omentarios

if (exit

c

vhis.firstC

/lementos d

www.sFlash CS

gitud del textón y no llega

ntario.php sarlos por cor

cenado la ción cada c

ción

mos cómo uteste apartad

so será crear

arios:XML

to XML llamy tomar la

til del objetén en blanc

s.ignoreWh

hemos añads.onLoad =

o) {

omentario

var numeroChild.chi

/ hacemosdel archiv

s‐ejecutive.co3 con ActionS

to del campará a enviar

se encargarrreo.

opción enierto tiempo

tilizar el objedo veremos

r un objeto d

= new XM

mado comeninformació

o XML es co y así no

hite = tr

dido para ca= functio

os_txt.tex

oEntradas ldNodes.l

s un buclevo XML

om  Sript 

o nombre. Slos datos.

ría de recib

n un archivo utilizando

eto LoadVacómo recup

del tipo XML

ML();

ntarios. Ahon contenida

la de igno tendremos

rue;

argar los datoon(exito:B

xt = "";

= length;

e para re

Si llega a la

bir los datos

vo XML deun bucle en

rs para leerperar inform

:

ra podremoa en él.

oreWhite, q que preoc

os es el siguBoolean)

correr to

Página 1

línea return

s, tratarlos y

esde donden la línea de

r informaciónmación de un

os utilizarlo

que ignoraráuparnos po

uiente: {

odos los

 

171 

n

y

e e

n n

o

á r

  ru th mi mi mi doen ca hr cl en

f

uta del no

his.firstC

iXML.child

iXML.child

iXML.child

onde insern el cuadr

adenaFinal

ref=\"mail

lass=\"men

n la caja

www.sFlash CS

or (var i

// odo

varChild.chi

//

vardNodes[0]

vardNodes[1]

vardNodes[2]

// rtaremos ero de text

var

// l

cadlto:"+ema

cadnsaje\">"+

// de texto

com

s‐ejecutive.co3 con ActionS

i = numero

guardamos

r miXML:XMldNodes[i

guardamos

r autor:St.firstChi

r email:St.firstChi

r mensaje.firstChi

creamos lel contento

r cadenaFi

y cargamo

denaFinal il+"\">"+

denaFinal +mensaje+

añadimos

mentarios_

om  Sript 

oEntradas

s en la v

MLNode = i];

s el cont

tring = ild.nodeVa

tring = ild.nodeVa

:String = ild.nodeVa

la variabnido html

inal:Stri

os el con

= "<a +autor+"</

+= "<spa+"</span><

el conte

_txt.text

-1; i>=0;

variable m

enido del

alue;

alue;

alue;

le cadenaque tendr

ng;

tenido de

/a>: ";

n <br />";

nido de c

+= caden

Página 1

; i--) {

miXML la

l nodo

aFinal rá salida

el nodo en

cadenaFina

naFinal;

 

172 

a

n

al

 

A

Cdoc

A

Sgencom

L

Uestá

lo } co

Ahora explic

Como puedecumento XM

Al cargarlo s

Si la carga nerado. Lo mentarios_t

co

Luego pasam

Un archivo Xá basado en

<? <l me

}

} else {

cos datos";

}

omentarioscaremos pas

es ver en L en el obje

e ejecuta el

tuvo éxitoprimero qu

txt.

omentarios

mos a trabaj

XML tiene la n etiquetas. E?xml versi

listadoCom

<comenta

<

<

<ensaje</me

</coment

<comenta

www.sFlash CS

//

omentario;

s.load("leso a paso qu

la última líto comenta

controlador

, procedemue hacemos

s_txt.text

ar con el co

estructura mEl contenidoion="1.0"

mentarios>

ario>

autor>jos

email>jos

mensaje>eensaje>

ario>

ario>

s‐ejecutive.co3 con ActionS

y repetim

os_txt.tex

ee_comentué hemos he

nea cargamarios.

r onLoad qu

mos a cogers es vaciar

t = "";

ntenido del a

muy similar o de nuestro encoding

>

sé</autor>

se@correo

estoy escr

om  Sript 

mos el bu

xt = "No

tarios.phpecho.

mos un scri

ue está defin

r la informar el conten

archivo XML

a un archivoarchivo es a

g="ISO-885

>

.com</ema

ribiendo

cle

se pudier

p");

pt php que

nido al princi

ación del anido del áre

L.

o HTML, ya algo parecid59-1" ?>

il>

un

Página 1

ron cargar

e genera un

pio.

archivo XMLea de texto

que tambiéndo a esto:

 

173 

r

n

L o

n

 

A

firsaquconenc

Dden

Aesc

EXM

pu </

A cada una d

Para navegastChild (queuella en lanjunto de ncontramos)

De esta formntro del arch

Así que almacribiendo:

va

Esto nos devL.firstChild

<

<

<ublicará</

</coment

<comenta

<

<

<

</coment

<comenta

<

<

<

</coment

/listadoCode las etique

ar por los noe referencia que nos

nodos con e.

ma XML.firstivo XML, lis

acenamos e

ar numeroE

volverá el núd.

www.sFlash CS

autor>amp

email>amp

mensaje>e/mensaje>

ario>

ario>

autor>mig

email>mig

mensaje>m

ario>

ario>

autor>cri

email>cri

mensaje>e

ario>

omentarioetas (sin con

odos a travéa la etiqueencontram

el mismo n

tChild.nodestadoComen

el número d

Entradas =

úmero de hi

s‐ejecutive.co3 con ActionS

paro</auto

paro@corre

este mensa

guel</auto

guel@corre

mensaje de

istina</au

istina@cor

esto funci

s> ntar la de xm

és del objetoeta conteni

mos) y chilnombre den

eName nos dntarios.

e comentari

= this.fi

ijos de this.

om  Sript 

or>

eo.com</e

aje tambi

or>

eo.com</e

e prueba<

utor>

rreo.com<

iona!</me

ml) se le llam

o XML utilizaida inmediadNodes (q

ntro de la e

devolvería e

ios en la va

irstChild.

firstChild, o

mail>

én se

mail>

/mensaje>

/email>

nsaje>

ma nodo.

aremos las atamente due hace re

etiqueta en

el nombre de

riable nume

.childNode

o lo que es

Página 1

>

propiedadesdespués deeferencia a

la que nos

el primer hijo

eroEntradas

es.length

lo mismo de

 

174 

s e al s

o

s

h;

e

 U

paraentr

Acomtend

D

Acom

Ccom

concrea

Ucommet

Ecuaesta

Otras

Una vez sea sacarlas tradas más r

Ahora crearmpleta del ndremos que

va

De esta form

Ahora lo únimentario.

Como este nmo miXML.c

Una vez hantenido de aremos a su

vami vami vami

Una vez tengmentario. Atemos el con

va cahr cacl co

El bucle se ando termineará (formates propied

pamos cuantodas. Este ecientes al p

remos una nodo comeescribirla en

ar miXML:X

ma estamos h

ico que deb

nodo tiene tchildNodes[

allamos comlos nodos

u efecto: ar autor:SiXML.child

ar email:SiXML.child

ar mensajeiXML.childgamos la inf

Así que le dantenido de ear cadenaF

adenaFinalref=\"mail

adenaFinallass=\"men

omentariosrepetirá de

e habremos eada como Hdades de

www.sFlash CS

ntas entradbucle lo em

principio y la

nueva varientario parantera cada v

XMLNode =

haciendo ref

bemos hace

tres hijos co[0], miXML.c

mprendido b(utilizando

String = dNodes[0]

String = dNodes[1]

e:String =dNodes[2]formación pamos forma

esa variable Final:Str

l = "<a lto:"+ema

l += "<spansaje\">"+

s_txt.texte este modoacabado y t

HTML) en el los Form

s‐ejecutive.co3 con ActionS

as tenemosmpezaremosas más antig

able llamada cada una vez que que

this.fir

ferencia al c

er es recupe

on distinto nchildNodes

bien estos cla propieda

.firstChi

.firstChi

= .firstChi

podemos almato HTML, loen el área ding;

il+"\">"+

an +mensaje+

t += cadeo para cadatoda la informárea de textularios

om  Sript 

s almacenads desde el

guas al final.

da miXMLde las vue

ramos acced

rstChild.c

comentario n

erar la inform

nombre hares[1] y miXML

conceptos sad nodeVa

ild.nodeVa

ild.nodeVa

ild.nodeVamacenarla y o almacena

de texto.

+autor+"</

+"</span><

enaFinal;a uno de lomación contto.

das, haremofinal para t

que conteneltas del buder a ella.

childNode

número i del

mación dent

emos refereL.childNode

sólo hará faalue) en va

alue;

alue;

alue; pasar al sig

amos en una

/a>: ";

<br />";

os nodos coenida en el

Página 1

os un bucleener así las

ndrá la rutaucle, así no

s[i];

archivo.

tro del nodo

encia a elloses[2].

alta verter eariables que

guiente nodoa variable, y

omentarios yarchivo XML

 

175 

e s

a o

o

s

el e

o y

y L

 A

inte

Pcurs

Pel o

Tsigu

F

D

Aque

Tcualíne

Además de eresantes.

Por ejemplosor a las rep

Podemos altorden en el q

no ma me re su

También poduiente línea:

Se

Fácil ¿verda

De este modif "E }

Así si no se e el usuario l

También podando se pulsea:

fo

todo lo que

, el orden petidas pulsa

terar el ordeque se desplombre_txt.

ail_txt.ta

ensaje_txt

eset_btn.t

ubmit_btn.

demos esta

election.s

d?

do en las valf (mail_tx

Selectio

Alert.shError", Al

return f

ha rellenadlo rellene sin

demos estabse la tecla In

ocusManage

www.sFlash CS

hemos visto

de tabulacaciones de la

n utilizando lazará el cur.tabIndex

abIndex =

t.tabIndex

tabIndex =

.tabIndex

ablecer dónd

setFocus(n

idaciones quxt.text.le

n.setFocu

how("Introlert.OK);

false;

o algún camn tener que d

blecer el bontro sea com

er.default

s‐ejecutive.co3 con ActionS

o existen, ta

ción. Esta pa tecla Tabu

la propiedadrsor cada ve= 1;

2;

x = 3;

= 4;

= 5;

de colocar

nombre_tx

ue vimos anength ==

us(mail_tx

oduce tu c

mpo el foco desplazarse

otón predetemo si hiciése

tPushButt

om  Sript 

ambién, otra

propiedad esulador.

d tabIndex. ez que pulse

el cursor

xt);

tes podemo0) {

xt);

correo el

se sitúa diree.

erminado demos clic en

ton = subm

as propiedad

stablece co

Esta propiemos el Tabu

(o foco) es

os hacer lo s

ectrónico

ectamente s

del formularn él. Escribe

mit_btn;

Página 1

des bastante

mo actúa e

edad indicaráulador:

scribiendo la

iguiente:

o",

sobre él para

rio para quee la siguiente

 

176 

e

el

á

a

a

e e

 D

Estilo

PHTM

Pa es

Odirevisu

De esta form

os CSS

Podemos asML.

Por ejemplo,sto:

<aclve <b <acl <b <acl <b <aclte <b

Obviamente,ectamente sualización:

a } .m }

ma haremos

signar estilo

, nosotros e

a href="malass="mensentana?</s

br />

a href="malass="mens

br />

a href="malass="mens

br />

a href="malass="mensengo nada

br /> , como el u salida. Pe

{

font-wei

mensaje {

font-sty

www.sFlash CS

que el botón

os CSS al

n el área de

ailto:anasaje">si aspan>

ailto:jesusaje">pue

ailto:emisaje">yo t

ailto:davsaje">bienen la nev

componenteero podríam

ght: bold

yle: itali

s‐ejecutive.co3 con ActionS

n predeterm

contenido

e texto come

@correo.cactualizo

us@correos ya esta

lio@corretambién m

id@correon, pero tvera</spa

e admite Hos asignarle

d;

ic;

om  Sript 

inado sea su

de una caj

entarios_txt

com">ana</o aquí se

o.com">jesamos todos

eo.com">emme apunto<

o.com">davtrae algo an>

TML no vee el siguient

ubmit_btn.

ja de texto

t tenemos a

/a>: <spanverá en o

sús</a>: <s</span>

milio</a></span>

vid</a>: <para cena

eremos el cte estilo par

Página 1

que acepte

algo parecido

n otra

<span

: <span

<span ar, no

código, sinora mejorar la

 

177 

e

o

o a

 

G¿có

Fa co

P

Cpro

Y

Pasotext

Incor

Oserá

Sparaqu

Ppart

Guardaremoómo hacemo

Fácil. Basta omentarios

Para hacer evaTe mi } mi

Cuando se epiedad style

Y ya tendrem

Podemos caocie una nueto se redibuj

mi

rporar Fu

Otro de los án las fuente

Solamente dra los textouellas que ut

Para incorpote vacía de l

os este estilos para vincu

con declaras_txt.

esto escribimar miHojaEextField.S

iHojaEstil

if (exit

c

}

iHojaEstilefectúa la ceSheet de c

mos nuestro

ambiar esta eva hoja de jará para tom

iHojaEstil

entes

problemas es que utilice

deberás inclos dinámicotilices en los

orar una fuela Bibliotec

www.sFlash CS

o en un arularlo al área

r un nuevo o

mos: Estilo:TexStyleSheet

lo.onLoad

o) {

omentario

lo.load("ecarga del arccomentarios

campo de te

propiedad eestilo media

mar el nuevo

lo.load("e

con los queemos.

uir en tu pros y de ens estáticos.

ente en tu pa y seleccio

s‐ejecutive.co3 con ActionS

rchivo llamaa de texto?

objeto del tip

xtField.St();

= functi

os_txt.sty

estilo_cochivo, si se s_txt.

exto formate

en cualquier ante la siguio formato.

estilo_al

e nos topare

royecto aquntrada, pues

película debnar Nueva f

om  Sript 

ado estilo_c

po TextField

StyleSheet

ion(exito:

yleSheet

omentariosrealiza con

eado.

momento, dente línea, e

lternativo

emos cuand

ellas fuentes Flash se

berás hacer fuente.

comentarios

d.StyleShee

t = new

:Boolean)

= miHojaE

s.css"); n éxito, se a

de modo quel contenido

o.css");

do trabajemo

es que quieencargará d

clic derech

Página 1

s.css. Pero

et y asociarlo

{

Estilo;

asociará a la

e cuando seo del área de

os con flash

eras utilizade gestiona

o en alguna

 

178 

o,

o

a

e e

h

r r

a

 S

Eselela fu

D

Capa

Yenc

 

Se abrirá el s

En el despleccionar los uente no est

Dale un nom

Cuando creearecerá seña

Y no tendrácuentren inst

siguiente cu

legable Fueestilos que

tará disponib

mbre, que se

es un campoalada con un

ás más protaladas.

www.sFlash CS

adro de diál

ente seleccvas a utiliza

ble.

mostrará en

o de texto dn asterisco (*

oblemas en

 

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ogo:

ciona la fuear (Negrita,

n la Bibliote

dinámico o d*).

visualizarla

om  Sript 

ente que deCursiva y T

eca y estará

de entrada s

as en equip

eseas utilizTamaño), de

lista para ut

selecciona la

pos en los

Página 1

ar. Deberáse lo contrario

tilizarse.

a fuente que

que no se

 

179 

s o

e

e

 

Unid

Intro

Cuna

Snuedis

EAct

Pesta

Amed0xRcorrúltim

Dcolo

El Fi

U

dad 21. L

ducción

Como comea nueva cara

Su uso aumestros proyeponibles pa

En este temionScript.

Para ilustrar a imagen:

Antes de emdiante una

RRVVAA. Lresponderánmas de azul

De este modor blanco (co

ltro Somb

Utilizando es

Los Filtro

ntamos al pacterística: lo

mentará la ectos. El úara los clips

a veremos l

su funciona

mpezar resalta cadena as dos primn a la cantid.

do 0x000000on el rojo, az

bra

ste filtro pod

www.sFlash CS

os (I).

principio delos Filtros.

capacidad único probles de películ

los filtros dis

amiento mos

taremos unade 8 car

meras serándad de colo

0 sería el cozul y verde a

remos añad

s‐ejecutive.co3 con ActionS

curso pode

de mejorarema es qua, los boton

sponibles, s

straremos eje

a cosa. En Aracteres con siempre lor rojo, las

lor negro (laal máximo).

irle una som

om  Sript 

emos ver qu

r el aspectoue, en estanes y el tex

u uso y com

emplos de c

ActionScript on un comas mismas dos siguien

a ausencia d

mbra a la ima

ue Flash CS

o y funciona versión,

xto.

mo manejarl

cómo afectan

los coloresmponente h

0x, las dontes de verd

de color), y 0

agen:

Página 1

S3 incorpora

namiento desólo están

os mediante

n los filtros a

s se indicanhexadecimals siguientes

de y las dos

0xFFFFFF e

 

180 

a

e n

e

a

n : s s

el

 

S

P

Sus opcione

.alpha: det

.angle: det

.blurX: det

.blurY: det

.color: dete

.distance:

.hideObjec

.inner: boo

.knockoutdel fondo.

.quality: núCalidad baj

.strength:

Podrás utiliza

im va so so so

s son las sig

termina la tra

termina el án

ermina la ca

ermina la ca

ermina el col

determina la

ct: booleano,

oleano, hace

: booleano, a

úmero de vecja, media y a

determina la

ar el filtro So

mport flas

ar sombra:

ombra.stre

ombra.alph

ombra.colo

www.sFlash CS

guientes:

ansparencia d

ngulo de la so

ntidad de de

ntidad de de

lor de la som

a distancia de

, esconde el

que la somb

activa el filtro

ces que se aalta, respect

a intensidad d

ombra escri

sh.filter

:DropShado

ength = 5

ha = 0.50

or = 0x00

s‐ejecutive.co3 con ActionS

de la sombra

ombra.

senfoque ho

senfoque ve

mbra (escrito

e la sombra a

objeto dejan

bra sea interio

o extractor, ha

aplica el filtrotivamente.

de la sombra

biendo el sig

s.DropSha

owFilter

;

;

0000;

om  Sript 

a (de 0 a 1).

orizontal.

rtical.

0xRRVVAA)

al objeto.

ndo sólo la so

or.

ace que el ob

. Puede toma

a.

guiente códi

adowFilter

= new Dro

).

ombra (segun

bjeto se vuel

ar los valores

igo:

r;

opShadowF

Página 1

nda imagen)

lva del color

s 1, 2 ó 3.

ilter();

 

181 

.

 

Tcon

Aque

Pinte

El Filt

U

S

.. mi

También podnstructor de e

im vaDrbl mi

Así en el ceremos darle

Puedes omiterpretarán lo

tro Desenf

tilizando este

us opciones s

.blurX: deter

.blurY: deter

.quality: númmedia y alta

.

iClip.filt

drías crear este modo:

mport flas

ar sombra:ropShadowFlurY, stre

iClip.filt

constructor e.

tir los paráms valores qu

focar

e filtro podrem

son las siguie

rmina la cantida

rmina la cantida

mero de veces a, respectivame

www.sFlash CS

ters = [so

la sombra d

sh.filter

:DropShadoFilter(diength, qua

ters = [so

deberemos

metros que ue des en es

mos hacer que

entes:

ad de desenfoq

ad de desenfoq

que se aplica eente.

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ombra];

directamente

s.DropSha

owFilter stance, aality, in

ombra];

s sustituir c

quieras, peste orden ha

e la imagen s

que horizontal.

que vertical.

el filtro. Puede

om  Sript 

e con todas

adowFilter

= new angle, colnner, knoc

cada parám

ero ten en asta que no e

e muestre de

tomar los valo

s sus propie

r;

lor, alphackout, hid

metro por e

cuenta que encuentre m

esenfocada:

ores 1, 2 ó 3. C

Página 1

edades en e

a, blurX,deObject)

el valor que

siempre semás.

alidad baja,

 

182 

el

;

e

e

 

P

Tacons

A

Plos v

El Filt

U

odrás utilizar

imp var des des des miC

ambién podrstructor, de es

imp

varqua

miC

sí en el const

uedes omitir valores que d

tro Ilumina

tilizando este

el filtro Dese

port flash

r sombra:Bl

senfocar.bl

senfocar.bl

senfocar.qu

Clip.filter

rías crear elste modo:

port flash

r desenfocaality);

Clip.filter

tructor debere

los parámetres en este or

ado

e filtro podrem

www.sFlash CS

enfocar escrib

.filters.B

lurFilter

lurX = 5;

lurY = 5;

uality= 3;

rs = [dese

desenfoque

.filters.B

ar:BlurFil

rs = [dese

emos sustitui

ros que quierarden hasta qu

mos añadirle u

s‐ejecutive.co3 con ActionS

biendo el sigu

BlurFilter;

= new Blur

enfocar];

e directamen

BlurFilter;

lter = new

enfocar];

r cada parám

as, pero ten eue no encuent

un efecto de i

om  Sript 

uiente código

;

rFilter ()

te con toda

;

BlurFilte

metro por el va

en cuenta qutre más.

luminación a

:

;

s sus propie

r(blurX, b

alor que quere

ue siempre se

la imagen:

Página 1

edades en e

blurY,

emos darle.

e interpretarán

 

183 

el

n

 

S

P

Tacons

us opciones s

.alpha: deter

.blurX: deter

.blurY: deter

.color: deter

.inner: boole

.knockout: b

.quality: númmedia y alta

.strength: de

odrás utilizar

imp var ilu ilu ilu ... miC

ambién podrstructor, de es

son las siguie

rmina la transp

rmina la cantida

rmina la cantida

mina el color d

eano, hace que

booleano, activ

mero de veces a, respectivame

etermina la inte

el filtro Ilumin

port flash

r iluminado

uminado.qua

uminado.alp

uminado.col

Clip.filter

rías crear laste modo:

www.sFlash CS

entes:

parencia de la il

ad de desenfoq

ad de desenfoq

de la iluminació

e la iluminación

va el filtro extra

que se aplica eente.

ensidad de la il

nado escribie

.filters.G

o:GlowFilt

ality = 3;

pha = 0.50

lor = 0x00

rs = [ilum

a iluminación

s‐ejecutive.co3 con ActionS

luminación (de

que horizontal.

que vertical.

ón (escrito 0xRR

n sea interior.

ctor, hace que

el filtro. Puede

uminación.

endo el siguie

GlowFilter;

ter = new G

;

0000;

minado];

directament

om  Sript 

e 0 a 1).

RVVAA).

el objeto se vu

tomar los valo

nte código:

;

GlowFilter

te con todas

uelva del color

ores 1, 2 ó 3. C

r();

s sus propie

Página 1

del fondo.

alidad baja,

edades en e

 

184 

el

 

A

Plos v

El Fi

U

S

imp varblu miC

sí en el const

uedes omitir valores que d

ltro Bisel

Utilizando es

Sus opcione

.angle: det

.blurX: det

.blurY: det

.distance:

.highlightA

.hightlight

.knockoutdel fondo.

.quality: núCalidad baj

.shadowAl

port flash

r iluminadourY, streng

Clip.filter

tructor debere

los parámetres en este or

ste filtro pod

s son las sig

termina el án

ermina la ca

ermina la ca

determina la

Alpha: determ

tColor: deter

: booleano, a

úmero de vecja, media y a

lpha: determ

www.sFlash CS

.filters.G

o:GlowFiltgth, quali

rs = [ilum

emos sustitui

ros que quierarden hasta qu

remos añad

guientes:

ngulo del bise

ntidad de de

ntidad de de

a distancia qu

mina la trans

rmina el color

activa el filtro

ces que se aalta, respect

mina la transp

s‐ejecutive.co3 con ActionS

GlowFilter;

ter = new Gity, inner,

minado];

r cada parám

as, pero ten eue no encuent

irle un bisel

el.

senfoque ho

senfoque ve

ue abarcará e

sparencia del

r del resaltad

o extractor, ha

aplica el filtrotivamente.

parencia del c

om  Sript 

;

GlowFilter, knockout

metro por el va

en cuenta qutre más.

a la imagen

orizontal.

rtical.

el bisel en el

l color de res

do (escrito 0x

ace que el ob

. Puede toma

color de som

r(color, al);

alor que quere

ue siempre se

n:

objeto.

saltado (bisel

xRRVVAA).

bjeto se vuel

ar los valores

mbra del bisel

Página 1

lpha, blur

emos darle.

e interpretarán

l).

lva del color

s 1, 2 ó 3.

l.

 

185 

X,

n

 •

P

Tcon

Aque

Pinte

.shadowCo

.strength:

.type: indicInterior, ex

Podrás utiliza

im va bi bi bi .. mi

También ponstructor de e

im vaanshkn mi

Así en el ceremos darle

Puedes omiterpretarán lo

olor: determ

determina la

ca el tipo de bxterior y com

ar el filtro Bi

mport flas

ar bisel:B

isel.stren

isel.angle

isel.shado

.

iClip.filt

drías crear este modo:

mport flas

ar bisel:Bngle, highhadowAlphanockout);

iClip.filt

constructor e.

tir los paráms valores qu

www.sFlash CS

ina el color d

a intensidad d

bisel a aplicampleto, resp

isel escribie

sh.filter

BevelFilte

ngth = 5;

e = 45;

owColor =

ters = [b

el bisel dir

sh.filter

BevelFiltehlightColoa, blurX,

ters = [b

deberemos

metros que ue des en es

s‐ejecutive.co3 con ActionS

de la sombra

del bisel.

ar. Puede tomectivamente

ndo el siguie

s.BevelFi

er = new

0x000000

isel];

rectamente

s.BevelFi

er = new or, highlblurY, s

isel];

s sustituir c

quieras, peste orden ha

om  Sript 

del bisel (es

mar los valore.

ente código:

ilter;

BevelFilt

0;

con todas

ilter;

BevelFiltlightAlphastrength,

cada parám

ero ten en asta que no e

scrito 0xRRV

es inner, ou

:

ter();

sus propied

ter(distana, shadowCquality,

metro por e

cuenta que encuentre m

Página 1

VVAA).

uter y full.

dades en e

nce, Color, type,

el valor que

siempre semás.

 

186 

el

e

e

 

El Fi

Ula imdeg

S

ltro Ilumin

Utilizando esmagen, perogradado:

Sus opcione

.alphas: decorrespond

.angle: det

.blurX: det

.blurY: det

.colors: co

.distance:

.knockoutdel fondo.

.quality: núCalidad baj

.ratios: macorrespond

.strength:

.type: indicfull. Interio

nado Deg

ste filtro podo con la cara

s son las sig

etermina matdientes de la

termina el án

ermina la ca

ermina la ca

onjunto de co

determina la

: booleano, a

úmero de vecja, media y a

atriz de propodientes de la

determina la

ca la colocacor, exterior y

www.sFlash CS

gradado

remos añadacterística de

guientes:

triz de valorematriz color

ngulo de la ilu

ntidad de de

ntidad de de

olores que de

a distancia de

activa el filtro

ces que se aalta, respect

orciones de dmatriz color

a intensidad d

ión de la ilumy completo,

s‐ejecutive.co3 con ActionS

irle una ilume que esta il

es de transpars.

uminación.

senfoque ho

senfoque ve

efinen el degr

e la iluminaci

o extractor, ha

aplica el filtrotivamente.

distribución drs (de 0 a 25

de la iluminac

minación. Puerespectivam

om  Sript 

minación (comuminación e

arencia alfa (

orizontal.

rtical.

radado (escr

ión al objeto.

ace que el ob

. Puede toma

de color para 55).

ción.

ede tomar loente.

mo en el filtrestará comp

de 0 a 1) par

ritos 0xRRVV

.

bjeto se vuel

ar los valores

los colores

os valores inn

Página 1

ro anterior) auesta por un

ra los colores

VAA).

lva del color

s 1, 2 ó 3.

ner, outer y

 

187 

a n

s

 

P

Tel c

Aque

Pinte

El Fi

Igbise

Podrás utiliza

im vaGr il il il .. mi

También podconstructor d

im

vaGrrakn

mi

Así en el ceremos darle

Puedes omiterpretarán lo

ltro Bisel

gual que el el sobre el o

ar el filtro Ilu

mport flas

ar iluminaradientGow

luminado.a

luminado.c

luminado.t

.

iClip.filt

drías crear lde este modo

mport flas

ar iluminaradientGowatios, blunockout);

iClip.filt

constructor e.

tir los paráms valores qu

Degrada

filtro que hebjeto, pero a

www.sFlash CS

uminado De

sh.filter

ado:GradiewFilter()

angle = 4

colors =

type = "in

ters = [i

la iluminacióo:

sh.filter

ado:GradiewFilter(durX, blurY

ters = [i

deberemos

metros que ue des en es

ado

emos visto aañadiendo u

s‐ejecutive.co3 con ActionS

egradado es

s.Gradien

entGowFil;

5;

[0xFF0000

nner";

luminado]

ón directame

s.Gradien

entGowFilistance, Y, streng

luminado]

s sustituir c

quieras, peste orden ha

nteriormenteun degradad

om  Sript 

scribiendo e

ntGowFilte

lter = new

0, 0x00FF0

;

ente con tod

ntGowFilte

lter = newangle, co

gth, quali

;

cada parám

ero ten en asta que no e

e, este filtro o a la forma

l siguiente c

er;

w

00, 0x000

das sus pro

er;

w olors, alpity, type

metro por e

cuenta que encuentre m

es capaz dea de éste:

Página 1

código:

0FF];

piedades en

phas, ,

el valor que

siempre semás.

e mostrar un

 

188 

n

e

e

n

 

S

P

Sus opcione

.alphas: decorrespond

.angle: det

.blurX: det

.blurY: det

.colors: co

.distance:

.knockoutdel fondo.

.quality: núCalidad baj

.ratios: macorrespond

.strength:

.type: indicInterior, ex

Podrás utiliza

imp

s son las sig

etermina matdientes de la

termina el án

ermina la ca

ermina la ca

onjunto de co

determina la

: booleano, a

úmero de vecja, media y a

atriz de propodientes de la

determina la

ca la colocacxterior y com

ar el filtro Bi

port flas

www.sFlash CS

guientes:

triz de valorematriz color

ngulo del bise

ntidad de de

ntidad de de

olores que de

a distancia qu

activa el filtro

ces que se aalta, respect

orciones de dmatriz color

a intensidad d

ión del bisel.mpleto, resp

isel Degrad

h.filters

s‐ejecutive.co3 con ActionS

es de transpars.

el.

senfoque ho

senfoque ve

efinen el degr

ue abarcará e

o extractor, ha

aplica el filtrotivamente.

distribución drs (de 0 a 25

del bisel.

. Puede tomaectivamente

ado escribie

s.Gradient

om  Sript 

arencia alfa (

orizontal.

rtical.

radado (escr

el bisel en el

ace que el ob

. Puede toma

de color para 55).

ar los valores.

endo el sigu

tBevelFil

de 0 a 1) par

ritos 0xRRVV

objeto.

bjeto se vuel

ar los valores

los colores

s inner, oute

iente código

ter;

Página 1

ra los colores

VAA).

lva del color

s 1, 2 ó 3.

er y full.

o:

 

189 

s

 

Tcon

Aque

Pinte

El Fi

Ual c

varGra bis bis bis .. miC

También ponstructor de e

im

vaGr

bl

mi

Así en el ceremos darle

Puedes omiterpretarán lo

ltro Ajusta

Utilizando escolor de la im

r bisel:GadientBev

sel.angle

sel.color

sel.type

.

Clip.filt

drías crear este modo:

mport flas

ar bisel:GradientBev

distanlurY, stre

iClip.filt

constructor e.

tir los paráms valores qu

ar Color

ste filtro podmagen:

www.sFlash CS

radientBeelFilter(

= 90;

s = [0xFF

= "full";

ers = [bi

el bisel dir

sh.filter

GradientBevelFilter

nce, angleength, qua

ters = [b

deberemos

metros que ue des en es

dremos cam

s‐ejecutive.co3 con ActionS

evelFilter();

F0000, 0x0

isel];

rectamente

s.Gradien

evelFilte(

e, colorsality, ty

isel];

s sustituir c

quieras, peste orden ha

mbiar todas l

om  Sript 

r = new

00FF00, 0

con todas

ntBevelFil

er = new

s, alphas,ype, knock

cada parám

ero ten en asta que no e

as caracterí

x0000FF];

sus propied

lter;

, ratios, kout);

metro por e

cuenta que encuentre m

ísticas corre

Página 1

dades en e

blurX,

el valor que

siempre semás.

espondientes

 

190 

el

e

e

s

 

S

Ede c

P

Acce

Sólo tiene un

En ella escricada color, s

Podrás modi

im va vaCo mi

eder a los

na opción: .m

biremos unasu intensida

ificar el filtro

mport flas

ar miMatri

ar ajustaColorMatrix

iClip.filt

s Filtros d

www.sFlash CS

matrix.

a matriz ded, brillo, satu

Ajustar Co

sh.filter

iz:Array =

0,

0,

0,

Color:ColoxFilter(m

ters = [a

e un Elem

s‐ejecutive.co3 con ActionS

20 elemenuración y co

olor escribie

s.ColorMa

= [1, 0

1, 0, 0,

0, 1, 0,

0, 0, 1,

orMatrixFiMatriz);

justaColo

mento

om  Sript 

ntos (4x5) qontraste.

ndo el siguie

atrixFilte

0, 0, 0,

100,

100,

0];

Filter = n

or];

ue indicarán

ente código:

er;

100,

new

Página 1

n la cantidad

 

191 

d

 P

pro

EAsí una

Asigu

Cnueasig

Cde e

Dalmvolv

Frecpus

 

Para modificpiedad filter

Esta propieque si quer

a nueva matr

Así, si queruiente:

va va nu mi

Como puedeevaMatriz, ignamos los f

Como esta pesta forma:

va nu nu mi

Descargamomacenado y vemos a volc

Fácil, ¿verdordar el lu

sh() inserta u

car los filtrors.

dad almaceremos modifriz a la prop

remos añad

ar sombra:

ar nuevaMa

uevaMatriz

iClip.filt

es ver, lo quntroducimosfiltros que co

propiedad se

ar nuevaMa

uevaMatriz

uevaMatriz

iClip.filt

os los filtroscambiamos

car el conten

dad? El únigar que ocun elemento

www.sFlash CS

os asociado

ena una maficar los filtroiedad y dese

irán nuevo

:DropShado

atriz:Arra

z.push(som

ters = nue

ue hacemoss el nuevo fontiene miM

e trata de un

atriz:Arra

z[0].blurX

z[0].blurY

ters = nue

s en nuevas sus propienido de nue

ico problemcupa cada o en una ma 

s‐ejecutive.co3 con ActionS

os a un obj

atriz que noos que afectechar la ante

filtro al ob

owFilter

ay = miCl

mbra);

evaMatriz

s es guardafiltro en ella

Matriz al clip

na matriz tam

ay = miCl

X = 15;

Y = 15;

evaMatriz

aMatriz, y edades blu

evaMatriz en

ma que tienfiltro en latriz siempre

om  Sript 

jeto tendrem

o puede seran a un objeerior.

bjeto miClip

= new Dro

lip.filter

z;

r los filtros a con el mémiClip.

mbién podem

lip.filter

z;

ahora accerX y blurY.

n miClip.filte

ne este méa matriz. Re

en último l

mos que ac

r editada direto tendrem

p deberemos

opShadowF

rs;

exitentes enétodo push(

mos accede

rs;

edemos al . Una vez ers.

étodo es quecuerda queugar.

Página 1

cceder a su

rectamenteos que darle

s escribir lo

ilter();

n una matriz() y luego le

er a los filtros

primer filtromodificadas

ue deberáse el método

 

192 

u

e. e

o

z e

s

o s,

s o

 

Unid

Intro

CEn máxpan

AUtildeb

Impo

Lmp

Ecomcon

Harch

S

dad 22. V

ducción

Con Flash caparticular Flximo y permntalla.

A continuaciizaremos e

beremos rea

ortando V

Lo primero qeg, mov, wm

Este formatmprimidos, ntrolaremos l

Haz clic en Ahivo .flv que

Se abrirá una

Vídeo (I)

ada vez es lash CS3 inc

miten el uso

ón explicareel siguiente lizar.

Vídeos

que deberemv o dv al f

o, además te permi

la interacció

Archivo → crearemos.

a pantalla co

www.sFlash CS

).

más fácil añcorpora unade vídeos

emos cómo ejemplo p

mos hacer formato que

de crear tirá introdu

ón del entorn

Importar →.

omo esta:

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ñadir vídeos serie de cacomo si se

hacerlo y cara docume

es transformutiliza Flash

archivos deucir puntosno de la pelíc

→ Importar v

om  Sript 

a nuestras aracterísticas

tratase de c

cuales son laentar algun

mar nuestroh: flv.

e vídeo des de refecula con el v

vídeo para

presentacios que facilitacualquier ot

as mejores nos de los

o vídeo de

e buena caerencia devídeo.

empezar a

Página 1

ones o websan la tarea atro objeto en

alternativaspasos que

formato avi

alidad muyesde donde

configurar e

 

193 

s. al n

s. e

,

y e

el

 

ApelíencSig

TWecaspara

Lvíde

Aquí deberáícula. Haz ccontrado puuiente.

También es b, Flash Ví

so deberás ia poder utiliz

La siguiente eo:

ás seleccionclic en el botlsa el botón

posible maídeo Streamintroducir la zarlo en Flas

pantalla te

www.sFlash CS

nar el archivtón Examinan Aceptar y

arcar la opcming Servic

URL del ash.

permitirá se

s‐ejecutive.co3 con ActionS

vo que quiear y búscaloy estarás lis

ión Ya se hce o Flash rchivo, que

leccionar el

om  Sript 

eres importo en tus carsto para se

ha implemeCommunicpreviament

modo en el

tar para utilrpetas. Cuaneguir pulsan

entado en ucation Serve habrá sid

que se imp

Página 1

lizarlo en tundo lo hayasndo el botón

un servidover. En esteo preparado

lementará e

 

194 

u s n

r e o

el

 

Pdesde vvíde

Lconutiliserv

A

Puedes elegscripción en vídeo para Seo al usuario

La opción Dnexiones de zada por aqvicios de un

Así que sele

gir entre varla derecha d

Streaming do de una for

Descarga pbaja veloc

quellos que servidor de

ccionaremos

www.sFlash CS

rias opcionede la pantalldeberás dispma óptima.

progresiva, idad (sobre no disponen vídeo en fo

s la primera

s‐ejecutive.co3 con ActionS

es, si seleccla. Te adelaponer de un

a pesar detodo para

n de los recrmato Strea

opción y pu

om  Sript 

cionas cualqntamos queservidor (de

e no ser laarchivos mursos neces

am.

ulsaremos S

quiera de elle para la impe pago) que

a más aconuy grandessarios para

iguiente.

Página 1

las verás suplementación

transmita tu

sejada para) es la máscontratar los

 

195 

u n u

a s s

 

AVídpuePer

N

D

Ex

CrSería

El pelíc

Ahora es cuaeo y Audio

edes seleccirfiles de cod

Nosotros har

Desde aquí p

xisten dos tipos

reando puntos a algo así como

punto de Refecula. Estos pun

ando realme te servirán onarla direcdificación.

remos hinca

podremos co

s de puntos de

de Navegacióo crear capítulo

erencia de Eventos nos permit

www.sFlash CS

ente configurpara ajusta

ctamente en

apié en la pe

onfigurar pu

referencia dife

ón podremos reos sobre los qu

ento nos permtirán pasar par

s‐ejecutive.co3 con ActionS

raremos el aar la compren el despleg

estaña Punto

ntos en nue

erentes: el de N

eferenciarnos mue podremos n

mitirá crear interámetros que p

om  Sript 

archivo de sesión y calable que te

os de refere

estra película

Navegación y e

más tarde a ellavegar utilizan

eracciones coodremos recup

alida. Verásidad del víd

e aparece en

encia.

a.

el de Evento.

los para saltarndo botones y A

on el resto deperar mediante

Página 1

s 5 pestañasdeo. Aunquen la pestaña

r en la películaActionScript.

e objetos en le ActionScript.

 

196 

s. e a

a.

a

 En

CocapítparámEsce

De

Cu

n el ejemplo he

omo ves hay 2tulos de la pemetro que haenario.

Puedes realiza

esde la pestaña

uando hayas te

emos creado lo

2 de Navegacielícula. Luego ará que se m

ar el ejercicio p

a Recortar y ca

erminado pulsa

www.sFlash CS

s siguientes pu

ón, a los cualehemos añadi

muestre determ

paso a paso de

ambiar tamaño

a el botón Sigu

s‐ejecutive.co3 con ActionS

untos de refer

es acudiremosido 4 puntos

minado fotogra

e Puntos de Refe

podrás modific

uiente.

om  Sript 

rencia:

s pulsando los de Evento de

ama de un cl

erencia para ver

car el tamaño d

botones para esde los que ip que se en

r cómo lo hace

del vídeo y su d

Página 1

saltar entre lopasaremos u

ncontrará en e

rlo.

duración.

 

197 

os n el

 De

Ning

El haya

El Com

Si debe

Ab8. Ar

De

UndarleProp

Uso

esde aquí podguno para crea

sistema te ava terminado lo a

mponente F

ya tuvieses eerás insertar en

bre el Panel Corrastra un comp

esde el Panel P

autoPlay: pnada más a

autoRewinla posición

autoSize: ptamaño delcontrol.

bufferTimeantes de qu

contentPa

cuePointsimportada l

isLive: puetransmisiónStreaming

skin: desdeseleccionar

skinAutoHpueden esc

totalTime:

volume: de

na vez insertade un nombre deiedades.

de Comp

drás seleccionar tú mismo los

visará de que añadirá directa

FLVPlaybac

el archivo impon el escenario u

omponentes desponente FLVPl

Parámetros pod

puede tomarabrir el archiv

nd: puede tominicial despé

puede tomarl vídeo, o por

e: especifica ue se inicie la

th: indica la

: indica los pla película a

ede tomar losn de vídeo en

g.

e aquí pueder uno entre lo

Hide: puede tconder para

indica el tiem

e 0 a 100. Ind

da la película e instancia par

ponentes

www.sFlash CS

nar un estilo controles (com

el vídeo está mente sobre e

ck

ortado a flv noun componente

sde Ventana →layBack al Esc

drás configurarl

r los valores vo o esperar

mar los valorés de habers

r los valores tr el contrario

el número da reproducci

ruta del arch

puntos de refeformato flv n

s valores trun vivo y sólo

es modificar os predefinid

tomar los valvolver a apre

mpo total del

dica el volum

mediante la adra poder referir

para la R

s‐ejecutive.co3 con ActionS

de controles mo veremos a c

debidamente cel Escenario.

o haría falta qe que incorpora

→ Componentcenario.

lo. Allí encontra

true o false.r a una orden

res true o fale reproducid

true o false. deberá ser e

e segundos ón del vídeo

hivo que se d

erencia que no pueden se

e o false. Espodrá utiliza

la aparienciados.

ores true o fecer cuando

vídeo.

men máximo

dición de este rnos a él. Hazl

Reproducc

om  Sript 

predeterminacontinuación) y

configurado y

que realizases a Flash para la

tes y haz clic s

arás las siguien

Indican si en para empez

lse. Indica sido completam

Indica si el cel vídeo el qu

que se alma.

deberá reprod

están incluider modificado

ste campo searse a través

a de los contr

false. Indicarel cursor se

del vídeo.

componente oo desde este m

ción

ado, elige uny pulsa el botón

pasará a impo

las acciones reproducción

sobre FLV Pla

ntes opciones:

l vídeo debe zar a reprodu

i el vídeo debmente.

control deberue se ajuste

cenarán en l

ducir.

dos en la pelíos.

e utilizará parde un servid

roles de la pe

rá si los contsitúe sobre l

o por importacmismo panel o

Página 1

o o seleccionn Siguiente.

ortarlo. Cuand

anteriores, sólde éste.

ayback - Playe

reproducirseucirse.

berá volver a

rá ajustarse al tamaño de

la memoria

ícula. Una ve

ra la dor de

elícula y

troles se la película.

ción deberemoo desde el Pane

 

198 

a

o

o

er

e

a

al el

ez

os el

 U

arraen e

Py ar

Unomhay

Usar compoastrarlos desel Panel Ac

Para añadir rrastra el qu

BackButtoreferencia iinicio de és BufferingBvídeo.

ForwardBureferencia ifinal de ést

MuteButtodirectamen

mi

PauseButt

PlayButtoncabezal de

PlayPausela reproduc

SeekBar: dla película.

StopButtoprincipio de

VolumeBabarra de vo

Una vez añambrede instayas arrastrad

miVideo miVideo

onentes parsde el Paneciones.

estos compoe tu quieras

on: retrocedeinmediatameste.

Bar: muestra

utton: avanzinmediatamete.

on: establecente a 0. Actua

iVideo.vol

ton: pausa la

n: reaunda (o reproducció

eButton: unacción desde u

desde esta b

n: detiene lael vídeo.

ar: permite el olumen.

adidos los coancia y luegdo) en el Pan

.playButt

.pauseButwww.s

Flash CS

ra controlarl Compone

onentes haz al Escenar

e el flujo del vente anterior

el progreso

za el flujo delente posterio

e el volumen aría de forma

lume = 0;

a película en

o comienza) ón de vídeo.

a mezcla de lun mismo co

arra avanzar

a reproducció

aumento o d

omponentesgo escribir lonel Accione

ton = miBo

tton = miBs‐ejecutive.co3 con ActionS

r la películantes al Esc

z clic en el erio, veamos

vídeo al punto en su defe

de descarga

vídeo al punr o en su def

de la película similar a la

el momento

la reproducc

los dos anterontrol.

r y retrocede

ón y posicion

disminución d

s necesarioso siguiente es del fotog

otonPlay;

BotonPausaom  Sript 

a es muy cenario y es

elemento FLcuales son s

to de ecto al

a del

nto de fecto al

a línea:

en el que se

ción a partir d

riores, es cap

r manualmen

a el cabezal

del volumen

s al Escenar(dependiendrama 1:

a;

sencillo, sóscribir unas p

LV Playbacksus funcione

e pulse el bot

de donde se

paz de pausa

nte por la líne

de reproduc

del vídeo me

rio tendrás qdo de los co

Página 1

ólo deberáspocas líneas

k Custom Ues.

tón.

encuentre el

ar y reanuda

ea de flujo de

cción al

ediante una

que darle unontroles que

 

199 

s s

I

l

r

e

n e

 

E

Psob

Crea

Clos FLV

miVideo miVideo mVideo.b miVideo miVideo miVideo miVideo miVideo

El componen

Puedes modbre ellos y ca

ar Control

Crear controbotones qu

VPlayback.

play(): repr

mi

stop(): deti

mi

.playPaus

.stopButt

backButto

.forwardB

.muteButt

.volumeBa

.seekBar

.bufferin

nte se asocia

dificar los coambiando su

es Propio

les propios ue considere

roduce el víd

iVideo.pla

iene el vídeo

iVideo.sto

www.sFlash CS

eButton =

ton = miBo

on = miBot

Button = m

ton = miBo

ar = miBar

= miBarra

nBar = miB

ará al vídeo

omponentes u forma, tam

os

no es muy ces necesari

deo.

ay();

o y vuelve al

op();

s‐ejecutive.co3 con ActionS

= miBotonP

otonStop;

tonAtras;

miBotonAde

otonSilenc

rraVolumen

aDeslizado

BarraProgr

y funcionará

que añadamaño o color.

complicado eos y utiliza

inicio.

om  Sript 

PausaPlay

elante;

cio;

n;

ora;

reso;

á por sí solo

s al Escena.

en Flash CSr las propie

y;

o. Fácil, ¿ver

ario haciend

S3. Sólo tieneedades del

Página 2

rdad?

do doble clic

es que creacomponente

 

200 

c

r e

 •

Usigu

Lmom

pause(): de

mi

seek(segu

mi

Esta línea c

volume: de

mi

Un ejemplo uiente a un b

on (rele if (miV } else { } }

La propiedadmento, pued

miVideo.P

miVideo.P

miVideo.R

etiene el víde

iVideo.pau

undo:Numbe

iVideo.see

colocará la c

efine el volum

iVideo.vol

de cómo cbotón:

ease) {

Video.sta

miVideo.

miVideo.

d state devude tomar los

AUSED: el v

LAYING: el v

REWINDING:

www.sFlash CS

eo conservan

use();

er): permite e

ek(5);

cabeza lector

men del víde

lume = 50

crear un bo

ate == miV

play();

pause();

uelve el esta siguientes v

vídeo se encu

vídeo se está

el vídeo est

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ndo su posic

el avance o re

ra en el segu

o. Puedes in

;

tón de Play

Video.PAUS

ado en el quvalores:

uentra pausa

á reproducie

á en estdo d

om  Sript 

ión actual.

etroceso de

undo 5 y repr

ntroducir un v

y/Pause ser

SED) {

ue se encue

ado.

ndo.

e rebobinado

la película de

oducirá a pa

valor entre 0

ría asociand

ntra nuestro

o.

Página 2

e vídeo.

rtir de ahí.

y 100.

do el código

o vídeo en e

 

201 

o

el

 •

Acrea

Edife

E

Ede rep

Tseedife

Inter

Cpará

miVideo.S

miVideo.S

miVideo.B

miVideo.Cpodrá visua

miVideo.Dproducirá h

miVideo.L

Ahora veremado.

En el ejemperentes que h

El código asoon (rele miVideo miVideo }

Este trozo dreferencia

roducción.

También pekToPrevNaerentes punto

miVideo

miVideo

racción de

Como vimosámetros a n

EEKING: el

TOPPED: el

BUFFERING:

CONNECTIONalizarse.

DISCONNECThasta que se

OADING: el

mos como

plo hemos hemos cread

ociado al boease) {

o.seekToN

o.play();

e código utque se le

puedes utavCuePoint(os de refere

.seekToNe

.seekToPr

e Vídeo y

s antes, poduestra pelíc

www.sFlash CS

vídeo está e

vídeo se en

el vídeo tod

N_ERROR: s

TED: el vídele asigne un

vídeo está e

interactuar

creado 3 bdo: inicio, c

otón sería el

NavCuePoin

iliza la funciindique, lu

tilizar las () para ava

encia de nav

xtNavCueP

evNavCueP

y Element

díamos creaula desde la

s‐ejecutive.co3 con ActionS

n estado de

cuentra dete

avía se está

se ha produc

o está en estna ruta a la p

en estado de

con los pu

otones quecarrera1 y ca

siguiente:

nt("inicio

ión seekToNuego tendre

funcionesanzar y retegación crea

Point();

Point();

tos Extern

r puntos dea reproducció

om  Sript 

búsqueda.

enido.

almacenand

cido un error

tado de descropiedad con

carga.

untos de re

e deberán sarrera2.

o");

NavCuePoiemos que d

s seekToNroceder, reados.

nos

referencia ón del vídeo

do en el buffe

de conexión

conexión. EsntentPath.

eferencia qu

saltar a los

nt para busdecirle que

NextNavCuespectivamen

de Eventoso.

Página 2

er.

n y el vídeo n

te estado se

ue hayamos

tres puntos

scar el puntoreanude la

ePoint() ynte, por los

s para pasa

 

202 

no

s

s

o a

y s

r

 S

pensigu

Dpará

Sactu

Evanrepvíde

Srefe

Su uso no ndiente de louiente formavar even eventosV if (pun mensaje } } miVideo

De esta formámetros con

puntoRef

Si es así, suamos en co

En el ejempln produciendroducción deo.

Si escribieseerencia.

trace(pu

es muy cos puntos dea: ntosVideo

Video.cue

ntoRef.in

e.gotoAnd

.addEvent

ma cuando sn la propieda

f.info.pa

sacamos la onsecuencia

o hemos credo determinade dicho clip

es lo siguien

untoRef.i

www.sFlash CS

complicado, e referencia

:Object =

Point = f

nfo.parame

dPlay(punt

Listener(

se encuentrad:

rameters.

informacióna.

eado un clipados evento

p y así crea

nte te devol

nfo.name)

s‐ejecutive.co3 con ActionS

deberemosque se vay

= new Obje

function(p

eters.leng

toRef.info

("cuePoint

e con un pu

.length

n del parám

p de películaos en el vídamos una vi

vería al Pan

;

om  Sript 

s crear un yan reproduc

ect();

puntoRef:

gth > 0)

o.paramet

t", event

unto de refe

metro llamán

a que se llamdeo vamos mnculación e

nel Salida e

escuchadociendo en e

Object):V

{

ters["foto

osVideo);

erencia evalu

ndolo por s

ma mensajemoviendo elntre ambos

el nombre d

Página 2

or que estél vídeo de la

Void {

ograma"])

;

uará si tiene

u nombre y

e. Cuando sel cabezal de, el clip y e

del punto de

 

203 

é a

;

e

y

e e el

e

 

Unida Introd

Enmov

A ejem

Manej

Cuejem

Po_ysc

Laen psiguie

miCli miCli

Laestas

miCli miCli miCli miCli

Hadobl

PomiCli miCli

Tapropi

miCli

ad 23. Jue

ucción

n este tema veimiento, los ch

medida que avplo. Pero, prim

jando Elem

uando trabajemplo su anchur

odemos modificale.

as dos primeraspíxeles del objente: p._width =

p._height

as propiedadess propiedades p._width =

p._height

p._xscale

p._yscale

ará que el clip e (200%).

odríamos devop._xscale

p._yscale

ambién podemiedades _x e _p._x = 50;

egos (I).

eremos los elemhoques, la rota

vancemos en emero empezare

entos

mos con objetoa y altura o su

icar el tamaño

s (_width y _heto referencia

= 100;

= 200;

s _xscale e _ypara hacer un = 100;

= 100;

= 200;

= 200;

tome el tamañ

lver sus dimen= 100;

= 100;

mos averiguar _y: ;

www.sFlash CS

mentos básicoación, creació

el tema iremosmos por lo bás

os necesitaremu posición en e

o del objeto

eight) modificdo, por tanto,

yscale cambianclip el doble de

ño de 100px de

siones a su es

o modificar

s‐ejecutive.co3 con ActionS

os que necesitaón aleatoria de

s haciendo refesico.

mos acceder ael Escenario.

utilizando las

carán o devolv podemos cam

n el tamaño, pe grande que e

e alto y 100px

stado real escri

la posición de

om  Sript 

aras a la hora e elementos, et

erencia a este ju

algunas cara

propiedades

verán la anchumbiar el tama

ero de forma era, por ejemplo

x de ancho, au

biendo:

e un objeto,

de crear juegotc.

uego que hemo

cterísticas bás

_width, _heig

ura y altura, reño de un clip

porcentual. Po:

unque su visua

basta con tra

Página 2

os con Flash: e

os creado com

sicas, como po

ght, _xscale

espectivamentep escribiendo l

Podemos utiliza

lización sea de

abajar con su

 

204 

el

o

or

e

e, o

ar

el

us

  miCli posic posic

Re

Dedesp

miCli

recre

Aq

Asse m

El var i var d miCli miCli miCli

p._y = 150

cionDeClipH

cionDeClipV

ecuerda que es

e esta forma pplace hacia la p._x = miC

Utilizando estaear de forma m

quí hemos crea

sí, podemos llauestre dicha p

código que hezquierda:B

derecha:Boo

p.gotoAndS

p._x = 10;

p.onPress

if (miC

0;

Horizontal

Vertical =

stas propiedad

podemos movderecha del EClip._x +

as propiedadeás natural el m

ado un clip de p

amar mediante osición y dé m

emos incluido eBoolean =

olean = fa

Stop("para

;

= functio

Clip._x <=

miClip.go

www.sFlash CS

= miClip.

miClip._y

es trabajan con

ver el objeto dEscenario debe1;

es y combinánmovimiento.

película con tre

la instrucción ás realismo al

en la película esfalse;

lse;

do");

n() {

10) {

otoAndStop

s‐ejecutive.co3 con ActionS

._x;

y;

n píxeles.

de una forma erás escribir:

ndola con las

es posiciones,

gotoAndStopmovimiento.

s el siguiente:

("derecha"

om  Sript 

muy fácil, por

características

parado, izquier

p() a uno de los

");

r ejemplo para

s de los Movie

rda y derecha:

s fotogramas d

Página 2

a hacer que s

eclips podemo

el clip para qu

 

205 

se

os

e

  } _root

}

if (miC

}

t.onEnterFr

if (der

}

if (izq

}

derecha =

Clip._x >=

miClip.go

izquierda

rame = fun

recha) {

if (miCli

m

}

else {

m

d

}

quierda) {

if (miCli

m

}

else {

m

i

}

www.sFlash CS

= true;

495) {

otoAndStop

a = true;

ction() {

ip._x < 495

iClip._x =

iClip.goto

erecha = f

ip._x > 10

iClip._x =

iClip.goto

zquierda =

s‐ejecutive.co3 con ActionS

("izquierd

5) {

= miClip._x

oAndStop("p

false;

) {

= miClip._x

oAndStop("p

= false;

om  Sript 

da");

x + 6;

parado");

x - 6;

parado");

Página 2

 

206 

 }

Obmovientre

Hedespmovi

A accio

_rota

Esposic

miCli

Eshacia

miCli

PamiCli

As

Reel ce

Ob

En

deberespe

bserva cómo hmiento, de este en el fotogra

emos utilizado plazarse. En el miento hasta la

medida que vaones más versá

Otra forma deation.

sta propiedad ción original. Pop_rotation

sta línea hará qa el lado contrap._rotatio

ara devolver al p._rotatio

sí la rotación qu

ecuerda que pantro absoluto,

bserva la difere

n ambos la rot

erás utilizar losecto al punto d

hemos utilizadta forma haceama de nuevo

las variables devento onEnt

a posición que

ayamos avanzátiles y ajustad

e modificar la a

actúa sobre eor ejemplo: n = 90;

que el objeto roario basta con aon = -90;

objeto a su poon = 0;

ue actúa sobre

ara que las rotpara que así la

encia entre esto

tación se aplic

s botones e referencia de

www.sFlash CS

do aquí la funcemos que la c. Veremos esta

derecha e izqterFrame cheqqueramos.

zando en el temas a nuestras

apariencia del

el objeto rotán

ote 90 grados eañadirle un sig

osición original

e el objeto es n

taciones pareza referencia de

os dos clips:

cará respecto

y del Panel clip.

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ción onEnterFcoordenada xa función con m

quierda (de tipqueamos estas

ma veremos mnecesidades.

objeto con el

ndolo tantos

en el sentido dno menos (-) a

sólo tendrás q

ula y se muest

zcan reales debl clip se encue

al punto de re

nel Alinear (V

om  Sript 

Frame. Nos vax del objeto smás detalle en

o booleano) ps variables y si

más funciones y

que trabajam

grados como

de las agujas antes del ángul

ue escribir la s

tra en su posici

berás posicionntre en la posic

eferencia, por

Ventana → Al

alemos de ellae incremente el tema 24.

para evaluar siestán a true c

y métodos que

os es utilizand

o especifiques

del reloj. Parao:

siguiente línea:

ión original.

ar el objeto deción adecuada

lo que en la e

linear) para ce

Página 2

a para crear ecada vez qu

i el objeto debcomenzamos e

e nos permitirá

do la propieda

respecto a s

a rotar un objet

entro del clip ea.

edición de ést

entrar el objet

 

207 

el e

be el

án

ad

su

to

en

te

to

 

hacquesolu

Eráp

Ucoo

V

E

A

O

Lque

El problemcia unas coe nuestro eleución no es

En Flash teidamente.

Utilizando laordenadas e

Veamos un e

Escribiendo

var angu

Ahora veamo

Observa este

Lo primero ae queremos

ma ahora seordenadas emento se omuy complic

enemos una

a función Maen el espac

ejemplo:

la siguiente

ulo = Mat

os las tres c

e ejemplo:

a tener en corientar el o

www.sFlash CS

e nos planteen concret

oriente haciacada: debere

a función m

ath.atan2 reio respecto

línea recupe

h.atan2(x

onsideracion

cuenta es qobjeto no est

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ea cuando qto. ¿Cómo ca otro situademos echar

muy útil que

ecuperaremo a un punto

eraremos el

x, y);

nes que tene

ue las coordtán en relaci

om  Sript 

queremos qucalculamos eo en las coomano de la

e nos ayud

mos el ánguo central.

ángulo que

emos que te

denadas quón éste.

ue el objetoel ángulo neordenadas 1trigonometr

da a encont

ulo formad

buscamos:

ener en cuen

ue tenemos

Página 2

o se orientecesario para00, 200? La

ría.

trar ángulos

o por unas

nta.

del punto a

 

208 

e a a

s

s

al

 P

res

A

Lmed

Pesa

Nobs

Podemos avtando las c

Ahora ya pod

var angu

Lo segundo dido en el s

Por tanto si a forma:

Nuestro objeservamos co

veriguarlas coordenadas

demos empl

ulo = Mat

que tendreentido cont

decimos a

eto se encuon atención,

www.sFlash CS

de forma ms entre sí:

lear la funció

h.atan2(x

emos que satrario a las

nuestro obje

entra en otrla diferenci

s‐ejecutive.co3 con ActionS

muy fácil h

ón atan2:

x1 - x2, y

aber es queagujas del

eto que se

ro cuadranteia siempre s

om  Sript 

haciendo un

1 - y2);

e esta funcireloj, es dec

oriente -30

e completamserá de 90º

na pequeña

ión devuelvecir:

grados se

mente difere:

Página 2

a conversión

e un ángulo

colocará de

ente, pero s

 

209 

n

o

e

si

 

Shac

Acon

Dobjdes

Senc

Ohac

Odeb

Sólo tenemocia el lugar c

Así que pnvertiremos

va mi

Desde luegoeto este or

sde ese punt

Si partiésemcuentra a 90

Observa quecia la posició

O incluso, sberemos sum

os que sumacorrecto.

odemos sos el ángulo ar grados:

iClip._rot

o la suma qrientado into en 0).

mos de un esgrados no h

e en este caón que busca

si al contrarmarle 180º.

www.sFlash CS

arle 90 al á

olventaremoresultante e:Number =

tate = gra

ue hemos ricialmente

stado originhará falta rea

aso si giramamos.

rio, el objeto

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ngulo resu

os esto soen radianesMath.rou

ados + 90

realizado eshacía arrib

al horizontaalizarlo:

mos el objeto

o se encuen

om  Sript 

ltante para

on una sos a grados:und(angulo

0;

s consecueba (y empie

al como el d

o -30 grado

ntra orienta

que el objet

ola línea.

o*180/Math

ncia directaece a contar

esfase del o

s se coloca

ado hacia l

Página 2

to se oriente

Pero antes

h.PI);

a de que er los grados

objeto ya se

ará orientado

la izquierda

 

210 

e

s

el s

e

o

a

 

Cquierotades

Otra

existe

T

Paccelem

Enom

Eescinstmét

Eformun n

Sde caddes

Como ves, teras orientaar estén orsfase del áng

a de las técnentes en la b

Tiene la sigu

thop

Para poder ceder a él dmento en la

En la ventanmbre al cual

En la primercribimos en ltancia al cutodos del ob

El nivel quema podrás cnivel superio

Si vas a añaniveles (y va

da elementoscargará el y

todo dependr). Lo más rientados hgulo.

icas que nobiblioteca. E

uiente sintax

his.attachpciones);

incluir un cldesde ActioBiblioteca.

na que se abl te podrás r

ra variable da vinculacióual podremobjeto creado.

e indiquemoscolocar unosor o inferior .

adir elementayas incremo a un niveya existente.

www.sFlash CS

derá de la paconsejablehacia la de

s será muy Esto lo hare

is:

hMovie(sim

lip en el esconScript. P Selecciona

brirá haz clireferir cuand

deberemos n. La variab

os referirnos.

s configurars archivos e.

tos aleatoriaentándolo c

el, pues si c

s‐ejecutive.co3 con ActionS

posición orige en este caerecha, así

útil es la carmos con la f

mbolo, no

cenario antePuedes hace

Vinculació

c sobre Expdo lo cargues

introducir elble nombreIns más tarde

á el estadoncima de ot

amente es acada vez quecargas dos

om  Sript 

ginal del obaso es que í no tendrá

rga y descafunción atta

ombreInsta

es deberás erlo haciendón.

portar para s con attach

l nombre dnstancia alm para acced

o de profundtros y decid

consejable qe añadas un

elementos

bjetos (y delos objetos s que preo

arga de elemchMovie.

ancia, niv

vincularlo do clic derec

ActionScrihMovie().

del objeto tamacenará elder a las pr

didad del cir cual se en

que utilices n elemento)

en un mis

Página 2

que vérticeque vayan aocuparte de

mentos

vel,

para podecho sobre e

pt y dale un

al y como lol nombre deropiedades y

clip. De estancontrará en

un contadopara asociamo nivel se

 

211 

e a el

r el

n

o e y

a n

r r e

 

Edefcom

Prem

Tdupcreasigu

Dsele

Lfunc

Intera

Ve

Em

UtEsce

on

on

En la variafinidas desdmas. Este pa

th

Para eliminmoveMovieC

mi

También pplicateMoviando un nuuiente:

du

Deberás escecciona un n

Los movieclciones remo

cción del M

eamos ahora có

mpezaremos vi

tilizando las fuenario, para ell

En el eventarrastre:

n (press) {

startDr

Más tarde eel objeto qu

n (release)

ble opcionde un inici

arámetro es

his.attach

nar clips Clip() o unlo

iClip.remo

podemos ueClip(). Est

uevo con un

uplicateMo

cribir el nomnombre de i

ips cargadooveMovieCl

Mouse

ómo interactua

iendo una de la

nciones StartDlo deberás intro

to press (cua

{

rag(this);

}

en el evento uedará coloc

) {

www.sFlash CS

nes podrás io, deberás opcional.

hMovie("ob

insertadosoadMovie():

oveMovieC

utilizar otraa función d

n nombre d

ovieClip(o

mbre del clinstancia pa

os con estaip() y unloa

ar con el ratón y

as funciones m

Drag() y Stopoducir sólo dos

ando aún no

release (cuacado en el sit

s‐ejecutive.co3 con ActionS

inicializar introducirla

bjeto", "

s mediante

lip();

a función uplica un cde instanci

objetoDup

lip a duplicara el nuevo

a función taadMovie().

y el Escenario

más útiles para

Drag() es muys eventos de cl

se ha soltad

ando se sueltio que defini

om  Sript 

el objeto as entre llav

miClip",

e attachM

que incoclip ya exisa personaliz

plicar, nu

car en el pro clip y escog

mbién se p

o y sus elemen

el ratón: arras

y sencillo arralip en el objeto

do el botón d

lta el botón), ó el botón:

con las pves {} y se

5, {_x:0

ovie pued

orpora Flasstente en elzado. Su si

uevoNombre

rimer parámge un nivel

podrán elimi

tos.

trar y colocar

strar y colocara arrastrar:

el ratón) com

detendremo

Página 2

propiedadesparadas po

, _y:0});

des utiliza

sh llamadal Escenariointaxis es la

e, nivel)

mentro, luegode carga.

inar con las

r.

r objetos por e

menzaremos

os el arrastre

 

212 

s r

r

a o, a

;

o

s

el

el

y

 

Lastartabajo

Encent

El realizuna zarras

Unaver

on (r }

Esel obobjet

visto

podrí

Pa_ymo

var c var c

stopDra

a función startDtDrag(objeto);

n bloqueCentro ro del clip o d

resto de varizar el arrastre. zona determinstrar fuera de la

na propiedad iguar sobre qurelease) {

stopDra

trace(t

ste código devobjeto no tuviestos añadidos al

Realiza el pashasta ahora.

Otra cosa queíamos hacer qu

ara averiguar louse: coordenadaX

coordenadaY

ácil, ¿verdad?

ag();

}

Drag permite vtoArrastar

podrás pasarldesde el punto

ables te permEsta opción eada, como pora zona rectang

muy útil que tué elemento s

ag();

this._dropt

olverá al Panee uno devolvel Escenario.

so a paso de A

e nos será de ue los objetos s

las coordenad

X:Number =

Y:Number =

www.sFlash CS

varios parámetr, bloqueaC

e un valor (truo donde hizo c

mitirá definir mes muy útil cuanr ejemplo las tular que delim

también te sese ha soltado

target);

l Salida el nomería el nombre

Arrastre y Orie

gran ayuda sese desplacen u

as del ratón s

_xmouse;

_ymouse;

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ros: Centro, iz

ue o false) que clic el usuario

ediante coordendo queremos tizas de las baitan dichas bar

rá de mucha el objeto arras

mbre de instancgenérico insta

entación de ob

erá poder locau orienten haci

sólo tendrás q

om  Sript 

quierda, a

indicará si el a.

enadas un esque el arrastre

arras de desplarras.

ayuda es la dstrado:

cia del objeto sanciai, donde

bjetos para pra

alizar la posica el ratón

que recurrir a

arriba, de

arrastre se rea

pacio activo de sólo se puedazamiento, que

de _droptarge

sobre el cual si es un núme

acticar concep

ión del ratón.

las propiedad

Página 2

recha,

alizará desde e

donde se podra realizar sobre no se puede

et. Te permitir

e ha soltado. Sero de orden d

ptos que hemo

. De este mod

es _xmouse

 

213 

el

rá re en

Si e

os

o

e

 

Conues

Pathis. Mouse var e escuc } Mouse

Enhabreclip m

CoInvoc

PuMouse

Inter

Pproc

on todo lo questro agrado.

ara ello tienes qattachMovi

e.hide();

escuchador:

chador.onMo

miCurso

miCurso

e.addListen

n el código inemos guardadomiCursor se po

omo ves una dcándola haces

uedes volver a e.show();

racción de

Podemos añcedimiento e

if

}

e hemos apren

que escribir muie("cursor

:Object =

ouseMove =

or._x = _xm

or._y = _ym

ner(escuch

sertamos un o en la Biliotecsicione en el lu

de las pocas coque el Mouse

visualizar el ra

el Teclado

ñadir a nuees muy senc

f Key.isDo

//mover

www.sFlash CS

ndido podemos

uy pocas líneas", "miCurs

new Object

function

mouse;

mouse;

ador);

objeto llamadoca. Escondemugar del Mouse

osas nuevas indesaparezca.

atón escribiend

o

estras pelíccillo, basta c

own(Key.U

hacia arr

s‐ejecutive.co3 con ActionS

s ya sustituir

s: sor", 500)

t();

() {

o miCursor quos el cursor. Ye a cada movim

ntroducidas aq

o:

culas interaccon utilizar la

P) {

riba

om  Sript 

el cursor del

;

ue será una inY añadimos un

miento de éste.

quí es el uso d

cción con la función isD

Mouse norma

nstancia del cn escuchador qu.

e la función hi

las teclas pDown del ob

Página 2

al por uno de

clip cursor queue haga que e

ide() del ratón

pulsadas, ebjeto Key:

 

214 

e

e l

.

el

 

CsonKey

Como alternn pulsadasy.getCode()

va es } Ke

ativa puedes en cada ): ar escucha

scuchador.

switch

case Ke

/

b

case Ke

/

b

case Ke

/

b

case Ke

/

b

case Ke

/

b

}

ey.addList

www.sFlash CS

es utilizar unmomento

ador:Obje

.onKeyDown

(Key.getC

ey.SPACE

/disparar

reak;

ey.LEFT :

/mover ha

reak;

ey.UP :

/mover ha

reak;

ey.RIGHT

/mover ha

reak;

ey.DOWN :

/mover ha

reak;

tener(escu

s‐ejecutive.co3 con ActionS

n escuchadoaccediendo

ct = new

n = funct

Code()) {

:

r

acia la iz

acia arrib

:

acia la de

acia abajo

uchador);

om  Sript 

or para el teo a ellas a

Object();

tion() {

zquierda

ba

erecha

o

eclado y vera través de

;

Página 2

r qué teclase la función

 

215 

s n

 A

vec

LLEFCAEND

Esob

Aunque depces es más ú

Los códigos FT; la barra PSLOCK, ED, PGDN y P

El código pabre el escena

on

pende siempútil un métod

de las teclaespaciadoraESCAPE, EPGUP.

ara un jerciciario es el signEnterFram

if (Key.

m

i

}

e

}

}

else if

m

i

}

e

}

}

www.sFlash CS

pre de la fudo que otro.

as son bastaa SPACE; y ENTER, BA

io en dondeguiente: me = funct

isDown(Ke

miClip._ro

f (miClip

miC

lse {

miC

(Key.isDo

miClip._ro

f (miClip

miC

lse {

miC

s‐ejecutive.co3 con ActionS

unción que

ante sencillolas teclas e

ACKSPACE

al presiona

tion() {

ey.RIGHT))

otation =

p._x < 515

Clip._x =

Clip._rota

own(Key.LE

otation =

p._x > 30)

Clip._x =

Clip._rota

om  Sript 

quieras que

s, las flechaespeciales SE, INSERT,

ar las teclas

) {

10;

5) {

miClip._

ation = 0

EFT)) {

-10;

) {

miClip._

ation = 0

e realicen t

as UP, DOWSHIFT, CONT

DELETEK

se mueva u

x + 3;

;

x - 3;

;

Página 2

tus teclas, a

WN, RIGHT yTROL, TABEY, HOME

una instancia

 

216 

a

y B, E,

a

 

Clas

Inter

Uel Een

E

pundel

Eintro

Cun detesus

}

Como ves enfunciones

racción en

Una de las cEscenario, yun mismo e

Esto lo podre

Su uso tiento en concrratón o don

va es } Mo

Este códigooducidas en

mi

Cuando utilizparámetro: ecte la colis

s bordes rect

else {

m

}

n el ejemplode la presió

ntre Elem

cosas que my ya no el chespacio.

emos evalua

ene dos posreto se encude se encuear escucha

scuchador.

if (miCl

/

}

ouse.addLi

o evalúa lan la siguiente

iClip.hitT

zamos esta formaObjetión con la fotángulares d

www.sFlash CS

miClip._ro

o se evalúa ón continua

mentos

más nos interhoque físico

ar y tratar co

ibilidades, auentra un obentra en cadador:Obje

.onMouseDo

ip.hitTes

/coincide

istener(e

a posición e línea coinc

Test(_xmou

función pasto. Este par

orma de la inde objeto. La

s‐ejecutive.co3 con ActionS

otation =

cada vez quada de una t

resará realizen sí, sino

on la función

ambas muy bjeto específa momento)ct = new

own = fun

st(_xmouse

encia

scuchador

del ratón ciden con el

use, _ymo

sándole unarámetro tomnstancia, o faa función, en

om  Sript 

0;

ue entra en tecla se ven

zar es el chola coincide

hitTest().

sencillas. Pfico (muy út): Object();

nction() {

e,_ymouse

r);

a cada cliárea de miC

ouse);

as coordenamará valor tr

alse si querentonces, tom

el fotograman cubiertas

oque entre encia de dos

Puedes evalutil para detec

;

{

) {

c, si las cClip se prod

adas podremrue si quereemos que se

maría la sigui

Página 2

a, por lo que.

elementos ens elementos

uar si en unctar los clics

coordenadasuce colisión

mos añadirleemos que see evalúe conente forma:

 

217 

e

n s

n s

s :

e e n

 

D

func

Esola

E

Pobje

que

Tpar

Efunc

Pmáxpregcon

Uform

Dsistesc

mi

Donde forma

También pción en vez

va

En este casoapamiento o

Esta línea te

va

Pues ambasetos.

En desplaze estamos m

Ten en cuenred debe ser

Esto complicción:

mi

Pero, ¿cómoximo que agunta es ba

nocer su anc

Utilizaremos ma:

mi

Donde en mtema de co

cribiremos _r

iClip.hitT

aObjeto dec

podemos vede unas coo

ar colisio

o hemos almo corte entre

ndría su hom

ar colisio

s realizan la

zamientos umoviendo cho

nta que la pr aquella qu

ca un poco l

iPared.hit

o conocemoslcanza en la

astante senccho máximo

para ello la

iClip.getB

movieclip esoordenadasroot, para q

www.sFlash CS

Test(coorX

cidirá si se to

er si dos obordenadas. E

on:Boolean

macenado enla posición

mólogo en:

on:Boolean

a misma acc

utilizaremos oca con una

posición queue adoptaría

as cosas, p

tTest(coo

s las coordea esquina ailla, debo av

o) y lo mismo

a función get

Bounds(mov

scribiremos ls utilizaremque las coor

s‐ejecutive.co3 con ActionS

X, coorY,

oma o no la

bjetos chocaEn ese caso

n = miCli

n la variable de miClip y

n = miCli

ción al busc

mucho esta pared u otro

e deberemosa el objeto d

ues deberem

rXfinal_C

enadas de unabajo derechveriguar la co para las y

tBounds().

vieclip);

la ruta de dos como p

rdenadas daom  Sript 

formaObj

forma comp

an entre sí o tendríamos

ip.hitTest

colisión el vy miClip2.

ip2.hitTes

car coincide

a opción paro objeto.

s evaluar sdespués de

mos utilizar

Clip, coor

na forma?, ¿ha?. La res

coordenada (para conoc

Esta función

destino de lpunto de readas sean re

jeto);

pleta del clip

dándole uns:

t(miClip2

valor de la ev

st(miClip

encias entre

ra averiguar

si hace colie desplazars

la primera s

rYfinal_C

¿cómo averispuesta a es

máxima decer su altura

n trabaja de

la línea de teferencia. Nespecto a la

Página 2

p miClip.

target a la

);

valuación de

);

los mismos

r si el objeto

sión con lase.

sintaxis de la

lip);

guo el puntosta segundae las x (paraa máxima).

e la siguiente

tiempo cuyoNormalmentea película en

 

218 

a

e

s

o

a

a

o a a

e

o e n

 gen

Mpara

Func

Tjuegcom

un

S

Scas

E

E

Egen

neral y no so

Mediante esta las y. Sólo

mi mi mi mi

ciones Av

También vergos. Una dmponentes.

Podemos número pse

Su uso es sim

va

Su uso es tasi utilizarás e

functio minNum+ }

Esta función

va

En este ejem

En el juego nerar la caíd

va

obre un clip e

ta función po deberás esiClip.getB

iClip.getB

iClip.getB

iClip.getB

vanzadas

remos otrasde ellas e

utilizar la fueudo-aleato

mple sólo de

ar miNumer

an útil que a en la mayoríaon randRa

return (+1))+minN

te devuelve

ar miNumer

mplo se alma

de ejemploa de proyecar randomP

www.sFlash CS

en particular

odremos acscribir lo siguBounds(_ro

Bounds(_ro

Bounds(_ro

Bounds(_ro

s opciones es la de la

unción que iorio entre 1

eberás escri

ro:Number

raíz de estaa de tus pelíange(minNu

Math.flooNum);

e un númer

ro:Number

acenará un n

o que estamtiles: Proyectil

s‐ejecutive.co3 con ActionS

r.

cceder a las uiente: oot).xMin

oot).xMax

oot).yMin

oot).yMax

que nos aya posibilida

incorpora Fly 0.

ibir:

= Math.r

a función se ículas que cum:Number

or(Math.ra

ro aleatorio

= randRa

número de 1

mos viendo

:Number =

om  Sript 

x mínimas

n;

x;

n;

x;

yudarán mucad de darle

lash Math.r

random();

ha creado eontengan co, maxNum:

andom()*(

entre dos n

ange(1, 10

1 a 100 en la

hemos utili

= randRang

y máximas

cho a la hoe aleatorie

andom() qu

este trozo deomponentesNumber):N

maxNum-

números:

00);

a variable mi

zado esta f

ge(1, 3);

Página 2

s, y lo mismo

ora de creaedad a los

ue devuelve

e código ques aleatorios:Number {

iNumero.

función para

 

219 

o

r s

e

e

a

 

Cdec_ysa laproy

Dpos

mo

O

vath"p pr mi va mi mi mi mi mi

Como ves tecide qué tiposcale) y la tra velocidadyectil en una

De esta forsibilidades de

Otra de lasvimientos d

Observa el c

mi

ar miProyehis.attachproyectil"

rofundidad

iProyectil

ar scale:N

iProyectil

iProyectil

iProyectil

iProyectil

iProyectil

enemos rando de proyecransparencia. Y por ultia coordenad

rma hemose proyectiles

s funciones qde los objet

código que h

iProyectil

www.sFlash CS

ectil:MovhMovie("p"+profund

d++;

l._y = -m

Number = r

l._xscale

l._yscale

l._alpha =

l.speed =

l._x = ran

domizados mctil se lanzaa que tendráimo utilizamda x de la p

s logrado us.

que te vendrtos.

hemos introd

l.speed =

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ieClip = royectil"idad, pro

iProyecti

randRange

= scale;

= scale;

= scale;

velocida

ndRange(1

muchos de ará. El seguá. El trecer n

mos un cuaantalla.

un abanico

rán muy bien

ducido en el

velocida

om  Sript 

+randomProfundidad)

il._width;

e(80, 100)

ad+randRan

10, 540);

los procesosundo nos danúmero alearto randRa

de posibili

n es la de do

juego:

ad+randRan

royectil, );

;

);

nge(0, 3)+

s. El primer a el tamañoatorio se lo ange para p

dades muy

otar de velo

nge(0, 3)+

Página 2

+level;

randRangeo (_xscale easignaremosposicionar e

y amplio en

ocidad a los

+level;

 

220 

e e s el

n

s

 H

elemelemque

D

Lmom

paraharecrea

Scon

M

E

Hemos creamento, luegmento. De he va aument

De ahí que c

th

Lo hacemosmento aume

Por último a que ellos emos con lado antes de

Simplemententenido. Pero

Muy sencillova mi mi mi mi mi th53 es es es

Este es el có

do una veloo lo hemos hecho, a estando a me

cuando asign

his._y +=

s refiriéndoentándola o

veremos algtengan conolos textFiele publicar la

e los declaro, ¿Y si quer

, te bastaránar miForma

iFormato.b

iFormato.f

iFormato.s

iFormato.c

iFormato.a

his.create30, 22);

stadistica

stadistica

stadistica

ódigo que he

www.sFlash CS

ocidad iniciaasociado a

a velocidadedida que se

namos el mo

this.spee

onos a la vreduciéndol

go que nos ocimiento deds. Los tex

a película, as

raremos comremos crear

n unas pocaato:TextFo

bold = tru

font = "A

size = 12

color = 0x

align = "

eTextField

as_txt.set

as_txt.se

as_txt.tab

emos utilizad

s‐ejecutive.co3 con ActionS

al y le hemoa una propied se le sume van elimin

ovimiento de

ed;

velocidad, aa según nue

permitirá moe cómo se extFields puesí que no ten

mo texto dr un campo

s líneas parormat = n

ue;

rial";

;

xFFFFFF;

left";

d("estadi

tNewTextF

lectable

bStops =

do en el jueg

om  Sript 

os sumado uedad speedma la que tinando proye

el elemento:

así podemoestros propó

ostrar inforestá desarroleden ser elndremos pro

inámico e de texto m

ra conseguirnew TextFo

isticas_tx

Format(miF

= false;

[100, 200

go.

una aleatorid que hemosiene el niveectiles.

os variarla eósitos.

rmación a lollando la parementos qu

oblemas con

iremos modmediante Act

lo: ormat();

xt", 5000

Formato);

0, 300, 4

Página 2

a para cadas añadido ael del juego

en cualquie

os usuariosrtida. Esto loue hayamosn ellos.

dificando sutionScript?

, 10, 0,

00];

 

221 

a al o

r

s o s

u

 P

carpelí

V

Cla fbien

Adar

Puedes verracterísticasícula. Luego

Veamos cua

crco

Como puedefunción attahn.

Ahora sólo hle un valor, y

esju

r que hems básicas qo mediante la

l es su sinta

reateTextFoordenadaX

es ver, otra vhMovie. Sim

hará falta remy el texto se

stadisticauego";

www.sFlash CS

mos creado que podrema función cre

axis:

Field(nombX, coorden

vez nos encmplemente a

mitirse a la pe mostrará en

as_txt.tex

s‐ejecutive.co3 con ActionS

un objetomos aplicar eateTextFie

breInstannadaY, an

contramos coasegúrate d

propiedad ten pantalla:

xt = "Est

om  Sript 

o llamado sobre cual

eld hemos cr

ncia, profnchura, al

on los nivelee que no re

ext del texto

tas son la

miFormatolquier texto reado el cam

fundidad, ltura);

es que utilizepites el niv

que hemos

as estadí

Página 2

o con unasde nuestra

mpo.

zábamos convel y todo irá

creado para

sticas de

 

222 

s a

n á

a

el

 

UNIDMovi

Pcoo

L

Pobj

Ppíxe

V

Edesesetien

Psubhac

Ca lareprep

Cen posincrincr

DAD 24:imiento d

Para poder ordenadas u

La esquina s

Para mover jeto._x y obj

Por ejemploeles hacia l

Vamos a ver

El algoritmo sde una pose momento ine que subir.

Para que la ba debemos cia la derech

Cuando la boa posición (xresentado presentado p

Cuando la bolugar de au

sición (x'1, yre_x (que esre_y (que es

: ANIMAe objetos

mover objeutilizado por

superior izq

un objeto dejeto._y

o, si hacemla derecha.

r como move

es muy sesición iniciainvertimos . Así sucesiv

bola baje derestarle una

ha debemos

ola baja, sex2, y2), para

por la línea aor la línea ro

ola sube, laumentando, y'1) a la posstaria represstaria repres

www.sFlash CS

ACIONESs mediant

etos con Ar Flash.

quierda es l

ebemos mo

os objeto._

er un objeto

ncillo, se traal para queel movimie

vamente has

ebemos suma cantidad. sumar una c

egún el esqu ello se incr

azul) y se inoja).

a única diferesegún el es

sición (x'2, ysentado por sentado por

s‐ejecutive.co3 con ActionS

S AVANZe ActionS

ActionScript

a posición

dificar su po

_x += 10 e

a partir de e

ata de ir moe vaya bajanento para qsta que deje

mar una cantSi queremocantidad a la

uema de la drementa la xcrementa la

encia es quesquema de y'2), para ellla línea azula línea roja

om  Sript 

ZADASScript

debemos c

x=0, y=0. (v

osición defin

estamos des

este ejemplo

odificando ndo hasta que suba y c

e de botar.

tidad a la coos que la boa coordenad

derecha, pasx con el val y con el va

e la coordenla derecha,

lo se incremul) y se decrea)

conocer el

ver la image

nida por las

splazando e

o de una bola

la posiciónque llegue calculamos h

oordenada yla se vaya d

da x.

sa de la poslor incre_x

alor incre_y

nada y va di, al subir sementa la x ementa la y

Página 2

sistema de

n)

propiedades

el objeto 10

a botando.

n de la bolaal suelo, enhasta donde

y, y para quedesplazando

sición (x1, y1(que estaria(que estaria

isminuyendoe pasa de lacon el valo

y con el valo

 

223 

e

s

0

a n e

e o

) a a

o a r r

 

Vaba

Hinst

I

Mcootope

Eelas

Cla dsum

Etop

Yse fotoinstfunc

Lcad

Hdeti

Vamos a verajo.

Hemos defintancia se llam

nicialmente

Mediante la vordenada y le la bola com

En cada botsticidad det

Cada vez qudistancia de mamos al top

En el esquepe 1 para pas

Ya tenemos repita un n

ograma. ¿Ctrucción whcionará porq

La solución da 35 milise

Hemos colocine la ejecuc

r lo más imp

nido creado ma bola_mc

la bola esta

variable bajlega al suelomenzará a b

te la bola irterminará es

ue la bola llela bola al s

pe.

ema, la linesar al tope 2

nuestro códnúmero detómo hacem

hile ... o unque la repeti

está en intregundos. Es

cado un botción (si todav

www.sFlash CS

portante del

una bola ac.

en la posici

ja, sabremoso, la bola pa

bajar.

ra perdiendsta perdida d

ega al tope csuelo, la div

ea naranja r2.

digo casi preterminado d

mos esto? Lna instruccióción es tan r

oducir una sto lo vamos

tón en la pevía no había

s‐ejecutive.co3 con ActionS

código Actio

azul y la hem

ión (bola_m

s si la bola easará a subi

o fuerza y de potencia.

calculamos vidimos por l

representa

eparado, ahde veces. ELo primero ón for ... ,rápida que n

instrucción qs a ver en el

lícula de fora acabado) y

om  Sript 

onScript que

mos convert

mc._x= 0,bol

esta bajandoir, cuando la

el bote sera

el nuevo topla elasticida

esa cantid

hora sólo faltEsta películque se nos, si lo haceno da tiempo

que haga qupunto siguie

rma que cady se lanza un

e tenemos u

tido en un m

a_mc._y= 0

o o subiendoa coordenad

a más bajo

pe, para elload y esa ca

dad que le

ta hacer quela Flash sós ocurre esemos veremo a ver nada

ue el procesente.

da vez que na nueva eje

Página 2

un poco más

movieclip, la

0)

o. Cuando laa y llegue a

, la variable

o calculamosantidad se la

sumamos a

e el procesoólo tiene uns incluir unamos que noa.

so se repita

se pulsa, seecución.

 

224 

s

a

a al

e

s a

al

o n a o

a

e

 

C

on (r

Cuando el to

release)

var baj

var inc

var inc

var sue

var top

var ela

bola_mc

bola_mc

tope +=

var rep

functio

ope llega al s

{

ja:Boolea

cre_x:Num

cre_y:Num

elo:Numbe

pe:Number

asticidad

c._y = 0;

c._x = 0;

= (suelo

peticion:

on botar(

if (baja

b

b

i

}

} else {

b

b

i

www.sFlash CS

suelo se det

an = true;

mber = 3.5

mber = 8;

er = 280;

r = 0;

d:Number =

- bola_mc

Number;

) {

a) { // ba

bola_mc._y

bola_mc._x

f (bola_m

baj

// sube

bola_mc._y

bola_mc._x

f (bola_m

baj

if

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ine la ejecuc

;

5;

= 3;

c._y) / el

aja

y += incre

x += incre

mc._y>=sue

a = false

y -= incre

x += incre

mc._y<=top

a = true;

(tope>=su

om  Sript 

ción.

lasticida

e_y;

e_x;

elo) {

e;

e_y;

e_x;

pe) {

;

uelo) {

ad;

Página 2

 

225 

  elast }

Emovmáshacvere

Func

Lun onEfun

EActtiem

Pmsgmen

ticidad;

}

clearIn

repetic

En este sencvimiento más complicadcer que un emos en est

ción setIn

La función scódigo Ac

EnterFrameción de la v

Estas funcioiónScript y

mpo.

Por ejemplo,g. variando nos rápido.

setInterva

}

}

nterval(r

cion = se

cillo ejemploás real debedo que dibuj

objeto sigate mismo tem

terval y p

setInterval sctionScript e se utiliza velocidad d

ones se pueno nos inte

, podemos gestos pará

al www.s

Flash CS

}

top

repeticion

etInterval

o la trayectoría seguir unjar rectas. Fa una trayema aplicada

propiedad

se utiliza cuacada ciertocuando quee la películ

eden utilizaeresa utiliza

genera un obámetros con

s‐ejecutive.co3 con ActionS

incre

clear

pe += (sue

n);

l(botar,

oria de la bona trayector

Flash nos ofectoria curvas al bote de

d onEnter

ando queremo número eremos ejeca Flash.

ar para contar los fotog

bjeto y hacenseguiremos

om  Sript 

e_y = 0;

rInterval

elo - bol

35);

ola es rectilíría curva. Difrece una opa: las guía una pelota.

Frame

mos que se de miliseg

cutar un có

trolar el tieramas com

r que se mus que el ob

(repetici

a_mc._y)

ínea, para qbujar curvaspción más ss de movi

repita la ejgundos, y lódigo Actio

mpo cuando forma de

ueva un 5 pixbjeto se mu

Página 2

ion);

/

que fuese uns es un pocosencilla paramiento que

jecución dea propiedadonScript en

o utilizamose control de

xels cada 30ueva más o

 

226 

n o a e

e d n

s el

0 o

 El for

Dond

funct

intervcada lla

[paraparámet

retarutilizarlo

Por e"contad

La fufunción clearIntejecució

En esetInter

rmato de est

var r

interparam

de,

tionReferen

rval es el númada a la fu

am1:Object,tros que se

rdo es una vo con clearIn

ejemplo, el dor" i , cada

var i var r funct tra if } }

uncion cleallamada d

terval siemón continúe

l ejemplo drval para qu

www.sFlash CS

ta función es

etardo:Nu

functioval:NumbeN]);

nce es la fun

úmero de munción.

, param2, pasan a la f

variable quenterval() pa

codigo siga 2000 milise:Number =

epeticion

ion conta

ce("conta

(i>10) {

clearInte

rInterval siesde setIntpre que usindefinidame

el punto ane la función

s‐ejecutive.co3 con ActionS

s el siguiente

umber = se

onReferencer, [param

nción que se

milisegundos

..., paramNfunción.

e identifica era detener la

guiente escegundos (2 s= 1;

n:Number =

ar() {

ador: "+ i

erval(repe

rve para dterval. Por semos setInente.

nterior hemobotar se eje

om  Sript 

e:

etInterva

ce:Functim1:Object

e va a repetir

que van a

N] es la lis

el intervalo a ejecución.

ribe 10 vecsg.).

= setInte

i++);

eticion);

etener la elo tanto, c

nterval, par

os definido ecute cada 3

l(

on, , param2,

r.

transcurrir

sta opciona

y que sirve

ces el men

rval(cont

ejecución dconviene utra evitar qu

la función g35 milisegun

Página 2

...,

entre

al de

para

nsaje

tar, 2000)

de la tilizar ue la

gobal ndos.

 

227 

);

 

dosdeteutili

Icon

onEnterFr

El coMovieCveces c

Por e

Si la la salida

Comoel valoronEnte

Aunque cos tipo de fuerminadas odad, a conti

magínate quntinue. Esta e

rame

ontrolador Clip, permitecomo fotogr

ejemplo, en evar ibola_ tr if }

velocidad da 12 líneas p

ejecutand

ejecutand

ejecutand

...

o puedes ver de i sea rFrame y as

on este ejemnciones que

ocasiones. Anuación vere

ue quieres es una form

www.sFlash CS

de eventose invocar a ramas por s

el movieClip:Number =mc.onEnte

ace("ejec

( i > 30

delete t

}

e la películapor segund

do:1

do:2

do:3

er hemos añmayor de

sí evitar que

mplo no lo pae se ejecut

A lo largo deemos otro ej

que tu pelica de hacerlo

s‐ejecutive.co3 con ActionS

s onEnterFuna funciónsegundo te

p bola_mc: =0; erFrame =

cutando: "

0 ){

this.onEnt

a es de 12 fpdo, de esta fo

ñadido una 30 acabe l se ejecute

arezca, (sólotan repetitival cursos ya hjemplo que

cula se deteo utilizando l

om  Sript 

Frame, ason de forma nga definid

function

"+ ++i);

terFrame;

fps, este códorma:

condición pa ejecuciónindefinidame

o pretende eamente puehemos visto puede serno

enga durantla función se

ciado al orepetida ta

da la películ

() {

digo escribir

ara que cuan del controente.

explicar la fueden ser malgunos eje

os útil.

te 2 segundetInterval.

Página 2

objeto antas a.

ría en

ando olador

unción) estasuy útiles en

emplos de su

dos y luego

 

228 

s n u

o

 C

1 sgy co

Movi

Eahomed

Ecurv

Dcon

Edibu

Lpelo

Pen

Colocariamog (1000 miliontinuamos

var var fun } sto

imiento d

En esta unidora vamos diante guía

En este casova que imite

De esta formn trayectoría

En las imágujar el movim

La guía la hota invite el

Para darle mpuntos críti

os este códigisg) y cuandcon el siguier tope:Num

r repetic

nction pa

tope++;

if (tope

c

n

p

}

op();

e objetos

dad ya hemoa recordar de movimi

o, se trata de dicho bote.

ma conseguirecta que v

genes podrámiento.

hemos dibujamovimiento

mayor realisicos para ac

www.sFlash CS

go en el framdo se hallanente frame dmber = 1;

ion:Numbe

rar() {

> 2) {

learInter

extFrame(

lay();

s mediant

os visto comuna técnicaento.

de imitar el b

iremos una imos en el p

ás ver que

ando sucesque querem

smo hemos chatar la pe

s‐ejecutive.co3 con ActionS

me que dese cumplido d

de la película

er = setIn

rval(repet

();

e guía

mo hacer boa que ya v

bote de una

animación qpunto anterio

proceso he

sivas curvamos crear.

insertado foelota y dotar

om  Sript 

eemos, llamos llamadasa.

nterval(p

ticion);

otar una bolavimos en la

pelota, por

que resulta or.

mos seguid

as de modo

otogramas rla de elasti

mamos a sets detenemos

arar, 100

a mediante Aa unidad 9,

lo tanto, dib

más natural

do para

que la

claves cidad.

Página 2

tInterval cons setInterva

00);

ActionScript animación

bujamos una

l que el bote

 

229 

n al

t, n

a

e

 

Aalgo

(

HAct

Sgensobdefi

Hqueque

Anim

Urostde l

Tdisttran

Ahora podráo así:

Haz clic en

Hemos vistotionScript y

Según cada neral, resultabre todo si einir en términ

Hay casos ee sólo será eremos que

maciones

Una de las tros, en estala risa al enf

Todos sabemtinta posiciónformacione

s combinar

la película y

o dos técnicy mediante g

caso concra más fácil el movimiennos de una e

en los que seposible cre

un objeto se

de rostro

bases paraa pequeña infado.

mos que unón que un rs de forma y

www.sFlash CS

muchas de

y luego usa l

cas diferenteguía de mov

reto resultary rápido u

nto que tienecuación ma

erá más adeear el movime mueva de f

os

a hacer anintroducción

n rostro sonrostro enfady de color ob

s‐ejecutive.co3 con ActionS

las técnicas

as teclas de

e para animvimiento.

rá más adecutilizar guíasne que seguatemática.

ecuado utilizmiento medforma aleato

imaciones daprenderem

nriente tienedado. Vamobtenemos un

om  Sript 

que hemos

e movimiento

mar un obje

cuado eligir s de movimuir el objeto

zar ActionScdiante Actionoria por un e

de personajmos cómo ha

e las cejas,os a ver con buen resul

aprendido p

o a derecha

eto en Flash

una u otramiento que A

es sinuoso

cript y otros cnScript, por escenario.

es es la anacer que un

los ojos y omo con unltado.

Página 2

para genera

e izquierda)

h, mediante

técnica. EnActionScripto y dificil de

casos en losr ejemplo, s

nimación den rostro pase

la boca ennas sencillas

 

230 

r

)

e

n t, e

s si

e e

n s

 

Lquepara

DcrearectherNOapaarrafotocon

Edirecasdebcen

S

Anim

V

Lo primero qe tienen quea la boca, ce

Dibujamos laamos un frata en una ramienta Se este selecc

arezca una pastramos haograma 17 ynseguir una b

Es importanección perpeso de las cberemos arrantro.

Sencillo, ¿ve

maciones

Vamos a ver

que hay quee moverse enejas, etc.

a boca con ame clave e

curva, volelección y ncionada. Ahopequeña lín

acia abajo, ay hacemos boca enfada

nte que arraendicular pacejas, nos iastrar desde

erdad?

geométri

r como crear

www.sFlash CS

e tener en cn una capa

herramienten el fotogrlvemos al nos aseguraora acercam

nea curva deasi tendremolo mismo pe

ada.

astres desdara que quenteresa que

e un lateral

cas en 3D

r una animac

s‐ejecutive.co3 con ActionS

cuenta es dpropia, así

ta Linea, enrama 17. Pafotograma

amos de quemos el cursoebajo del cuos una boca ero arrastran

de el centroede una cue la curva de la línea e

D

ción de una

om  Sript 

dibujar los ecrearemos u

n el fotograara convertir

1 y active la línea der a la línea yursor hacem

sonriente. Vndo hacia ar

o de la línrva simétricno sea sim

en lugar de

caja girando

lementos una capa

ama 1, y r la línea

vamos la e la boca y cuando

mos clic y Vamos al rriba para

nea y en ca. En el métrica y desde el

o en tres dim

Página 2

mensiones.

 

231 

 P

dibuutilicón

Eestrva aúnic

SParconla c

Hse i

Lterm

Anim

EFlasbas

Para abordaujar objetos zar: a) pers

nica.

Estudiar persrictos al haca ser una acamente el p

Se trata de hra hacer la antinuación crcaja.

Hay que teneira haciendo

Luego debeminar con un

maciones

Existen multsh, es evide

stante comú

r una animaen tres dim

spectiva ca

spectiva no cer los dibujoanimación peproceso de a

hacer girar uanimación derearemos an

er en cuentao visible segú

remos introdn resultado p

con movi

itud de movente que noún y que no

www.sFlash CS

ación de estmensiones. Haballera b)

es el objetoos y como cerfectamenteanimación.

una caja desebemos dib

nimaciones d

a que inicialún avance e

ducir interpoparecido a e

imientos c

imientos como podemos os puede s

s‐ejecutive.co3 con ActionS

te tipo, evideHay varios t

perspectiv

o de este curconsecuencie realista, p

sde una posujar la caja de forma par

mente la cael giro.

olaciones este:

complejo

mplejos queverlos todoservir como

om  Sript 

entemente, dipos de pers

va isonomé

rso por lo taia de ello el pero lo que

sición inicialen varias pora cada una

ara de la der

ntre las dife

s

e se pueden s, por lo tanbase para

debemos cospectiva que

étrica y c)

nto no vamoresultado fitratamos de

hasta una osiciones int de las cara

recha no es

erentes pos

imitar con anto hemos eexplicar un

Página 2

onocer comoe se puedenperspectiva

os a ser muynal tampoco

e explicar es

posición filatermedias. A

as visibles de

visible, pero

iciones para

animacioneselegido uno

nos cuantos

 

232 

o n a

y o s

a. A e

o

a

s o s

 conquecom

Vsim

Adebelemcua

Edel pies

Hima

Oizqupospara

Acuaadehasmovdel

nceptos. Se e con estasmo podrian s

Vamos a expmplificar hem

A la hora de bemos hacementos que

alquier otra s

En el caso qcuerpo, pie

s pero no lo

Hemos creaagen.

Otra circunsuierdo y de

sición de paa ambos bra

A su vez, pando el brazelantada) , y sta la más avimiento de movimient

trata de ims explicacionser hacer qu

plicar cómo os dibujado

plantearnoser es analie se repitensituación que

que nos ocuernas, brazoharemos pa

do una cap

stancia que el brazo dertida. Por loazos. Lo mis

podemos sezo avanza (v

otro cuandoatrasada). De

ambos brato.

www.sFlash CS

itar el movimnes seas cae el muñeco

realizar la auna person

s cómo realiizar el mon, o si se e nos permit

upa podemoos, cabezaara no comp

pa para cad

podemos erecho son o tanto bastasmo ocurre c

parar el mova desde lao el brazo ree esta formazos. Los m

s‐ejecutive.co3 con ActionS

miento de uapaz de reao practicase

nimación qua de forma e

zar una animovimiento p

puede septa simplificar

s separar ey tronco. Tlicar demas

a parte del

observar emuy parec

ará con realcon las piern

ovimiento dea posición metrocede (vaa, con dos m

movieclips s

om  Sript 

una personaalizar variacdiferentes d

ue puedes vesquemática

mación de epara ver si

parar en disr la animació

l movimientoTambién podiado la expli

cuerpo, com

es que el mcidos, se dizar un mov

nas.

el brazo enmás atrasadaa desde la pmovieclips pson idéntico

a corriendo. ciones más deportes.

er en esta pa.

este tipo, lo pi está comstintos comón.

o de las disdriamos añacación.

mo puedes

movimientoiferencian e

vimiento que

n dos movima hasta la pposición máspodremos reos salvo en

Página 2

Esperamoscomplejas,

página. Para

primero quempuesto por

ponentes o

tintas partesadir manos y

ver en esta

o del brazoen la distintae nos servirá

mientos, unoposición máss adelantadaepresentar en el sentido

 

233 

e r o

s y

a

o a á

o s a el o

 

Emovcreasupque(hocreacapsuptrayinfeincl

Eform

Emov"brel b

S

Hbrazanim

Smov

Chacquesue

En esta imvie clip "braado una

perior del be gire sobrembro). Paraado otra cap

pa guía sirvperior del yectoria queerior (codouido un giro

En esta imagman el movim

El brazo izquvie clip "bra

razo_atras" brazo izquier

Sólo nos que

Hemos conszo hacia admación qued

Sin embargvimiento de

Claramente cia atrás dee cuando vaelo.

magen puedazo_adelancapa para

brazo y heme su extrema el antebrpa con su cave para qu

antebrazo e describe o). Tambié en el anteb

gen intentammiento de lo

uierdo comieazo_atras",

y continúa crdo avance e

eda ver un d

siderado idéndelante y deda bastante

o ¿Podemolas piernas?

no, ya quebe apoyarsea hacia ade

www.sFlash CS

des ver el te", hemos

la parte mos hecho

mo superior razo henos apa guía, la ue la parte

siga la el extremo

én hemos brazo.

mos explicaros brazos en

enza con el mientras qucon el movieel brazo dere

detalle intere

nticos el mol brazo hacbien.

os decir lo ?

e cuando lae en el sue

elante no de

s‐ejecutive.co3 con ActionS

r como están la línea del

movie clip "ue el brazo de clip "brazoecho retroce

esante.

ovimiento deia atrás y la

mismo de

a pierna vaelo, mientrasebe tocar e

om  Sript 

n colocados tiempo..

"brazo_adederecho como_adelanteederá.

l a

l

a s l

s los dos mo

lante" y conmienza con e", de esta fo

Página 2

ovieclips que

ntinúa con eel movie cliporma cuando

 

234 

e

el p o

 

Spodfotopodhor

Roto

Lpartécnmov

Hmaspunde mov

Crep

Lde f

Dvídeseleen S

Si comparasdrás observograma clavder manteneizontal y que

oscopia

La rotoscopra calcar lanica, por ejvimientos re

Hay varios ms sencillo pntos blancosnegro y reavimiento a p

Con una cároducir, por

Luego imporforma difer

Del mismo meo y seguir ección de mSWF y repr

s las dos imvar como ve en la "per la pantore no toque e

pia es una téas imagenes

emplo, en ealistas al ca

métodos parapara utilizar s o luces en alizar una pepartir de los p

ámara de ejemplo, un

rtaremos el vente a la qu

modo deberelos pasos q

método de imroducir en la

www.sFlash CS

mágenes de hemos in

pierna_adelarrilla en posel suelo.

écnica que us de la anilas película

aminar.

a ejecutar een Flash. Udiferentes película sobrepuntos capta

vídeo podea persona c

vídeo al formue aprendimo

emos hacer que aprendimmportación da línea de ti

s‐ejecutive.co3 con ActionS

la derecha ncluido un ante" para sición más

utiliza un momación. Ha

as de dibujo

esta técnica, Un método partes del cue un fondo ados.

emos grabacaminando,

mato de Flasos en el tem

clic en Archmos entonceeberemos siempo.

om  Sript 

ovimiento race años quos animados

nosotros vamás compl

uerpo de unanegro para

ar el efecto

sh, pero estma Vídeos.

hivo → Impoes, sólo que seleccionar I

real como pue se utilizas para cons

amos a hablejo sería coa persona veluego gene

o que quer

ta vez lo har

ortar → Impen la panta

Incorporar v

Página 2

patrón a esta seguir

ar del olocar estida

erar el

remos

remos

portar alla de vídeo

 

235 

 

www.sFlash CS

s‐ejecutive.co3 con ActionS

dforevti

ctafocppim

pe

om  Sript 

Esto hará de forma queotograma aesto de opc

vídeo se coempo.

Luego crcapa por antos fotogotogramas

copiar. El repincel y aprecisión mpresionant

Este procpero cespectacular

que el vídeoe lo podrema fotogramaciones hastaolocará en

rearemos uencima y

gramas clade películasto es senc calcar. C

consigastes serán los

ceso es mucrea ares.

Página 2

o se exporteos visualizaa. Sigue ea el final y e

la línea de

una nuevacrearemos

aves comoa queramoscillo, coje unCuanta máss, máss resultados

uy laboriosoanimaciones

 

236 

e r

el el e

a s o s n s s .

o, s

 

API d

E

Sinst

Acrea

Cinst

Efuncasí

U

H

Den h

de dibujo

En este apar

Su uso es trucciones.

Antes de emaremos un c

thth

Como puedetancia al cu

El segundo pción getNexposicionar n

Una vez crea

Hacerlo es m

mi

Donde colorhexadecima

. Creando

rtado aprend

muy claro

mpezar a dibclip vacío ut

his.createhis.getNex

es ver, le pal nos referi

parámetro inxtHighestDenuestro dibu

ado el clip po

muy fácil, sól

iClip.begi

r indicará el al, por ejemp

www.sFlash CS

o dibujos

deremos a

y sencillo,

bujar deberátilizando la f

eEmptyMovxtHighest

asamos doremos para

ndica el niveepth() para ajo en la part

odemos pas

lo deberás in

inFill(co

color de replo: 0x00000

s‐ejecutive.co3 con ActionS

ebfi

cqvealac

con Actio

manejar el

bastará co

ás tener unfunción crea

ieClip("mDepth());

s parámetrmodificar la

el de profunaveriguar cute superior (a

sar a dibujar

nicializar el

lor, alfa

lleno que se00.

om  Sript 

Practica ues nada cobastante pacnal te valdrá

Si quierecuando impoque quieres vídeo sepaelimines la animación ma película.

capaces de h

onScript

API de dibu

on que com

clip dondeateEmptyMo

miClip",

ros, el primeas propiedad

ndidad del uál es el niveasí no lo tap

r sobre él.

l proceso de

a);

e le aplicará

n poco y veomplicado, tciencia, peroá la pena.

s manteneortes el vídeo

mantener earados. A

capa demantendrá e

Tus animachablar!

ujo de Flash

mprendas un

e hacerlo, povieClip():

ero será el des del clip.

clip. Hemosel superior epará ningún

e dibujo esc

á al dibujo. D

Página 2

rás como note requeriráo la película

r el audioo seleccionael audio y eAsí cuandoe vídeo tuel sonido deciones serán

h.

nas cuantas

para ello nos

nombre de

s utilizado laen este clip yotro objeto).

cribiendo:

Deberá esta

 

237 

o á a

o, a

el o u e n

s

s

e

a y .

r

 E

L

EPod

Lrelle

Ese c

T

E

P

beg

El parámetro

Luego nos va

mi

Esto hace qdemos empe

Luego nos qeno de nues

mi

Esto hará qucreará el sig

mi mi

Terminamos

Este ejemplo

Podemos es

miex

Nota: EstginFill(), que

mi

o alfa indicar

aldremos de

iClip.move

ue el puntoezar a pintar

quedará sostro dibujo. U

iClip.line

ue el punto dguiente trazoiClip.begi

miClip.m

miClip.l

miClip.l

miClip.l

miClip.l

iClip.endF

s la instrucc

o dibujaría u

tablecer el t

iClip.linextremos, u

a instruccióedaría de esiClip.line

www.sFlash CS

rá la transpa

e un par de f

eTo(x, y)

o de dibujo sr a partir de

lamente dibUtiliza la inst

eTo(x, y)

de dibujo se o de dibujo.inFill(0x

moveTo(10,

lineTo(10,

lineTo(100

lineTo(100

lineTo(10,

Fill();

ción con en

n cuadrado

tipo de línea

eStyle(grouniones,

ón deberá sta forma: eStyle(1,

s‐ejecutive.co3 con ActionS

arencia del r

funciones:

;

se coloque la coordena

bujar líneas trucción line

;

desplace ha

FF0000);

, 10);

, 100);

0, 100);

0, 10);

, 10);

ndFill().

en la posició

que rodeará

osor, collimiteEsq

estar coloc

0x000000

om  Sript 

relleno.

en las coorda (100, 100

en el espaeTo():

asta la posic

ón (10, 10).

á al dibujo e

lor, alfa,quinas);

cada antes

0, 100);

rdenadas es0), por ejem

acio que co

ción (x, y), d

Sencillo, ¿v

escribiendo lo

, trazos,

de utilizar

Página 2

specificadasplo.

ontendrán e

desde donde

verdad?

o siguiente:

escala,

r la función

 

238 

s.

el

e

n

 

A

mi mi

Ahora explic

grosor: un

color: en h

alfa: nivel d

trazos: valforma exacgrosor (así

escala: esppueden sercambiar nusólo cambisólo cambi

extremos:

uniones: e

iClip.begi

miClip.m

miClip.l

miClip.l

miClip.l

miClip.l

iClip.endF

aremos en d

número de 0

hexadecimal,

de transpare

or booleano,cta. De este no se verán

pecifica cómr "normal", q

unca la escala su escala va su escala h

define cómo

establece el t

www.sFlash CS

inFill(0x

moveTo(10,

lineTo(10,

lineTo(100

lineTo(100

lineTo(10,

Fill();

detalle los p

0 a 255 que

el color del

encia del bor

hará que losmodo los tra líneas impre

o se tendrá qque toma el ma del borde; vertical; y "hhorizontal.

o se dibujarán

tipo de union

s‐ejecutive.co3 con ActionS

FF0000);

, 10);

, 100);

0, 100);

0, 10);

, 10);

arámetros d

indicará el g

borde.

rde, de 0 a 1

s anclajes deazos se dibujecisas).

que efectuar modelo pred"vertical", qorizontal", q

n los extrem

nes que se e

om  Sript 

de esta instr

rosor del bo

00.

e las líneas yjarán a píxele

la escala deeterminado;

que no cambque no camb

mos de los bo

establecerán

rucción:

orde.

y curvas se rees exactos e

el borde. Su"none", queiará la escala

biará la escal

ordes,

en el borde,

Página 2

ealicen de n cualquier

s valores e obliga a no a si el objetoa si el objeto

 

239 

o o

 

limiteEsqureal,

uinas: un núm

www.sFlash CS

mero entre 1

s‐ejecutive.co3 con ActionS

1 y 255, indic

om  Sript 

a la distanciia de la esqu

Página 2

uina al trazo

 

240