El adverbio

25
El adverbio Los adverbios se caracterizan por modificar a un gran número de grupos sintácticos, especialmente los verbos y los grupos que estos forman (pasear por la calle tranquilamente), los adjetivos y los grupos que les corresponden (sumamente satisfecho de los resultados), y también otros adverbios y sus grupos sintácticos (irremediablemente lejos de su país natal ) La Real Academia Española (2009, p. 2285) Es una categoría gramatical que modifica al verbo, al adjetivo y a otro adverbio Prof. César Augusto

Transcript of El adverbio

Page 1: El adverbio

El adverbio

Los adverbios se caracterizan por modificar a un gran número de grupos sintácticos, especialmente los verbos y los grupos que estos forman (pasear por la calle tranquilamente), los adjetivos y los grupos que les corresponden (sumamente satisfecho de los resultados), y también otros adverbios y sus grupos sintácticos (irremediablemente lejos de su país natal) La Real Academia Española (2009, p. 2285)

Es una categoría gramatical que modifica al verbo, al adjetivo y a otro adverbio

Prof. César Augusto

Page 2: El adverbio

El adverbio

Son palabras tónicas, o sea, independientes:Excepto, tan, donde cuando, como, cuanto, cual. Son palabras invariables, esto es, no tienen desinencias. Poseen carácter léxico pleno, es decir, poseen significado propio, definible en los diccionarios.

Prof. César Augusto

Page 3: El adverbio

La REAL ACADEMIA (p. 2288- 2295) nos presenta 4 (cuatro) criterios;

Su estructura morfológica.Su significado.Su naturaleza gramatical.Su incidencia sintáctica Según la estructura morfológica se dividen en

SIMPLES o NO DERIVADOS y los formados por DERIVACIÓN. Simples: bien, mal, antes, después, cerca, lejos, siempre, nunca, quizá(s), acaso, aquí, allí, entonces, luego.

DERIVACIÓN: guardan una relación morfológica con otras clases de palabras. Algunos están emparentados con preposiciones: delante y adelante con ante; detrás y atrás con tras; debajo con bajo;… Vale destacar que la mayor parte de adverbios del español se forma con: “adjetivo + mente” (lentamente, tranquilamente).

Page 4: El adverbio

Atendiendo a su significado e tradición, se clasifican en: adverbios de LUGAR, de TIEMPO, de MODO, de CANTIDAD, de AFIRMACIÓN, de NEGACIÓN y de DUDA. Más adelante hablaremos detalladamente sobre esto.

Según su naturaleza gramatical se dividen en dos grandes grupos: LEXICALES y GRAMATICALES. Si se aplica esto a los adverbios, se obtiene un gran número de adverbios propiamente léxicos. Pertenecen a él la mayor parte de los terminados en –mente, que constituyen una clase abierta. Los llamados gramaticales forman paradigmas cerrados y se dividen en varios subgrupos, entre los que se encuentran los: Demostrativos, Identificativos, Cuantificativos, Referenciales, Relativos, Interrogativos, Exclamativos y Focales.

Page 5: El adverbio

De acuerdo a su incidencia sintáctica agrupa a los adverbios en función de las relaciones de modificación a las que dan lugar. Así la Real Academia Española los divide en (Op. Cit., p. 2291):

Argumentales: son aquellos que están seleccionados por algún predicado como parte esencial de su significación, pudiendo ser: TEMPORALES (¿Cuándo llegaremos?).

LOCATIVOS (¿Pon aquí la chaqueta); de MANERA (No se portaron mal; Actúan maravillosamente).

Atributivos: ejercen la función de atributo (Estamos aquí; ¿Cuándo es la reunión?.

Adjuntos: inciden sobre los predicados verbales (Camina lentamente; Llegó hoy; Lo encontraron detrás del árbol) o modifican a adjetivos u otros adverbios (muy alto, nada lejos, sustancialmente mejor).

  

Page 6: El adverbio

Funciones del adverbioAquellos que cumplen una sola función y adverbios con varias funciones. Los primeros son:  Los apocopados muy, tan y cuán solo complementan a adjetivos o a adverbios: muy cercano, tan lejano, cuán lejos.El adverbio medio solo complementa a adjetivos o participios: medio tonta, medio muerta, medio dormida.El adverbio recién en España solo complementa a participios: recién nascido, llegó recién, recién vino.  Prof. César

Augusto

Page 7: El adverbio

Funciones del adverbioLos segundos son que realizan funciones muy diversas: El adverbio casi puede complementar a un adjetivo, a un sustantivo, a un numeral cardinal, a un indefinido o a un verbo: casi limpio (adjetivo), casi niña (sustantivo), casi mil personas (numeral cardinal), casi ninguno (indefinidos), casi aprueba (verbo). 

Prof. César Augusto

Page 8: El adverbio

Funciones del adverbioSegún Torrego (2005, p.206), algunos adjetivos pueden pasar a la categoría de adverbio cuando se inmovilizan en la forma masculina y funcionan como complementos circunstanciales de un verbo. Ejemplos: Hablaba muy bajo.; Juegan sucio.; Caminaba muy lento.; Lo pasé fatal. 

Prof. César Augusto

Page 9: El adverbio

Funciones del adverbioEl autor también hace referencia a los adverbios y la ausencia de afijos (prefijo y sufijo) en la mayoría de los casos. Sin embargo, hay algunos que se pueden combinar con sufijos:Diminutivos: cerquita, despacito, ahorita, enseguidita.Aumentativos: arribota, abajote, lejotes. Además de afijos, hay varios adverbios que admiten marcas de grado superlativo:Con el adverbio MUY: muy cerca, muy posiblemente, muy bien/malCon el sufijo –ísimo(a): cerquísima, tardísimo, lejísimos.Con el sufijo –mente y la forma –ísima incrustada entre ambos componentes: estupendísimamente, lentísimamente, amabilísimamente.

Prof. César Augusto

Page 10: El adverbio

Adverbio •Modifica, determina…•Señala información dentro del predicado•En su función predicativa dice cómo se está

llevando a cabo las acciones del sujeto▫Verbo: modifica en modo, tiempo

cantidad El tren marcha rápidamente

▫Adjetivo: intensifica su significado Eran unos animales terriblemente feroces

▫Adverbio: intensifica su significado▫ Juan vive muy lejos

▫Oración▫Desgraciadamente, sucedió lo que

temíamos

Page 11: El adverbio

FuncionesComplemento circunstancial•Función de la oración que determina las circunstancias de

modo, tiempo, lugar y cantidad.▫Francisco estuvo aquí (CC de lugar)

Modificador de un adjetivo•Forma parte de un sintagma adjetival, donde funciona

como un determinante del adjetivo. ▫Estos árboles están mal cortados▫Ha llegado un chico bastante juicioso

Adverbio relativo•Estos son: Donde, cuando, como, mientras. Introducen

una proposición relativa.▫La casa donde yo nací▫Vive en la casa cuando sus padres no están.

Page 12: El adverbio

• El adverbio es la clase de palabra que actúa como núcleo del sintagma adverbial. El adverbio modifica directamente al verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. ▫ En la morfología española suelen ser invariables o con una

variabilidad muy pequeña (algunos admiten sufijos: cerquita, lejísimos, lejitos).

▫ Funcionan como modificador a nivel de sintagma verbal ("lo hice fácilmente") o nivel causal ("sinceramente,..."), por lo que algunos adverbios pueden funcionar como marcadores del discurso.

• El adverbio de modo puede formarse mediante la colocación del sufijo "-mente" al final de algunos adjetivos. ▫ Por ejemplo: rápido (adjetivo) >> rápidamente (adverbio).

• También pueden formarse compuestos adverbiales agregando el prefijo a- y el sufijo -as: A gatas, a escondidas, a ciegas...

Page 13: El adverbio

13/04/2023

Esquema General

ADVERBIO

De lugar

De tiempo

De modo

De cantidad

De orden

De afirmación

De negación

De duda

Page 14: El adverbio

13/04/2023

Adverbios de lugar•Aquí, allí, ahí, acá, allá, cerca, lejos,

enfrente, dentro, fuera, adentro, afuera, arriba, abajo, atrás, detrás, encima, junto, debajo, alrededor, adelante, delante, donde, adonde.

Page 15: El adverbio

13/04/2023

Adverbios de tiempo•Hoy, ayer, anteayer, mañana, ahora,

antes, después, luego, entonces, tarde, recién, aprisa, temprano, pronto, ya, aún, todavía, siempre, mientras, anoche, cuando.

Page 16: El adverbio

13/04/2023

Adverbios de modo•Bien, mal, así, mejor, peor, adrede,

apenas, asimismo, sólo, tal, inclusive, exclusive, despacio, rápido, como, cual, aprisa, atrozmente, totalmente y muchos otros terminados en mente.

Page 17: El adverbio

13/04/2023

Adverbios de cantidad•Más, menos, mucho, poco, casi, harto,

bastante, tan, tanto, nada, algo, demasiado, muy, además, siquiera, todo, medio, cuanto, cuan.

Page 18: El adverbio

13/04/2023

Adverbios de orden•Surgen de los adverbios de tiempo, lugar y

modo como : primeramente, sucesivamente, últimamente, finalmente, antes, después, luego y otros que expresan orden con referencia al espacio y la duración.

Page 19: El adverbio

13/04/2023

Adverbios de afirmación•Sí, cierto, ciertamente, verdaderamente,

efectivamente, claro, seguro, seguramente, también.

Page 20: El adverbio

13/04/2023

Adverbios de negación•No, nunca, jamás, tampoco.

Page 21: El adverbio

13/04/2023

Adverbios de duda•Acaso, si, tal vez, probablemente, quizá,

quizás.

Page 22: El adverbio

13/04/2023

Locuciones adverbiales•Son grupos de palabras de distinta

naturaleza que forman expresiones de significación fija. El conjunto resultante tiene valor adverbial y funciona como adverbio.

Page 23: El adverbio

13/04/2023

Locuciones AdverbialesEjemplos:

•Entró a hurtadillas•Lo hizo a sabiendas•Estudia de vez en cuando•Llovía a cántaros•Lo juzgó a priori

Page 24: El adverbio

Usos incorrectos Adverbio Construcción

correctaConstrucción incorrecta Explicación

Medio Estoy medio cansada Estoy media cansadaSe confunde el adverbio con el adjetivo.Quiero media manzanaQuiero medio pomelo

Despacio Debes hablar en voz baja

Debes hablar despacio Significa lentamente

Recién Recién llegabaRecién terminaba

Llegó reciénLo terminó recién

Recientemente admite el apócope delante del adjetivo y no del verbo

Hoy Te estoy esperando desde hace rato

Te estoy esperando desde hoy

Hoy no significa poco antes ni hace rato,sino en este día

Atrás Está detrás de la puerta

Está atrás de la puerta

Atrás y adelante (adverbios),no deben usarse nunca en lugar de detrás de y delante de, que funcionan como preposiciones

Page 25: El adverbio

• Los adverbios PURO, MEDIO, MEJOR y PEOR son invariables.Correcto: Está medio fatigada. Incorrecto: Está media fatigada.Correcto: Lo hizo de puro tonta. Incorrecto: Lo hizo de pura tonta.

• El adverbio DESPACIO significa "lentamente", no "en voz baja".Correcto: Hablar en voz baja. Incorrecto: Hablar despacio.

• El adverbio HOY hace referencia al día en que se vive, no a un momento de él.

• Los adverbios ADELANTE, ATRÁS, ABAJO, ADENTRO, AFUERA no admiten complemento

• Los adverbios DELANTE, DETRÁS, CERCA, DEBAJO, FUERA admiten complemento.

• El adverbio MÁS va pospuesto a NADIE y NADA.