Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la...

20
MÉXICO, D.F. ● 1˚ DE FEBRERO DE 2021 - 19 DE SHVAT DE 5781 ● www.kesher.mx Edición No. 640 Año 33

Transcript of Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la...

Page 1: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

MÉX

ICO

, D.F

. ● 1˚ D

E FE

BR

ERO

DE

2021

- 19

DE

SHVA

T D

E 57

81 ●

ww

w.k

eshe

r.mx

Edic

ión

No.

640

Año

33

Page 2: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 20212 EDITORIAL

KESHER (Enlace – Órgano Independiente de Información Judeo - Mexicana) Es una publicación quincenal con un tiraje de 10,000 ejemplares de GRUPO EDITORIAL KESHER, S.A. DE C.V. con domicilio en Av. Alpes #215, Col. Lomas de Chapultepec, C.P. 11000 México D.F. Internet http://www.kesher.mx / Teléfonos: 55 5203-0446 Fax: 55 5203-9084

Miembro activo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana No. 2211. Certificado de Licitud de Titulo No. 13707 y de Licitud de Contenido No. 11280 expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas con fecha 29 de abril de 1992. KESHER es una publicación impresa México en los talleres de Kesher, en selección de color y en alta resolución. Se permite la reproducción parcial, mencionando la fuente.

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS ASÍ COMO EL CONTENIDO DE LOS ANUNCIOS E INSERCIONES SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIEN LOS ENVÍA Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE KESHER. La dirección de este periódico no avala la calidad o la Kashrut de los productos anunciados como tales. Se distribuye gratuitamente en los diversos sectores de la Comunidad Israelita de la República Mexicana, así como en el extranjero.

EDITORA Y DIRECTORALIC. ROSALYNDA PEREZ DE COHEN

CONSEJO CONSULTIVO: DR. BERNARDO TANUR Y DR. JAIME LAVENTMAN

CORRESPONSALES EN ISRAEL Y MEDIO ORIENTE:YERAJIMIEL BARYLKA, AARON GULMAN Y GUSTAVO PEREDNIK DIRECCIÓN DE SISTEMAS: CASTLE SYSTEMS MÉXICO, S.A. DE C.V.

PUBLICIDAD COLABORACIONES Y COMENTARIOS: COMUNICARSE AL 55 52030446 / 55 55317601 Y 55 52039084

EfeméridesDía Internacional de la Fraternidad HumanaDía de la Constitución MexicanaDía del Amor y la Amistad

racistas y de odio alrededor del mundo, lo que demuestra que, ahora más que nunca es imperativo la educación del Holocausto, para romper mitos y prejuicios en contra de grupos minoritarios y vulnerables. Todos podemos participar escribiendo las palabras We Remember ó Recordamos, en una hoja; tomarse una foto y subirla a las redes sociales con el Hashtag #We Remember.

Por otro lado, el Museo del Holocausto de Estados Unidos, con sede en Washington puso a disposición, por primera vez en línea, las evidencias completas presentados durante los Juicios de Nuremberg, realizados a los líderes nazis, después de la Segunda Guerra Mundial.

Cabe mencionar especialmente la participación del organismo PAAZ, movimiento sionista cristiano y de pastores que aman y han apoyado siempre a Sion, fundado por el inolvidable amigo, pastor Felipe García Hernández al cual recordamos con cariño.

Después de su fallecimiento continuamos en comunicación con su hija Ana. Ella, junto con los pastores y las congregaciones involucradas tienen como meta enseñar a las nuevas generaciones esta parte obscura de la historia, para que los hechos abominables del Holocausto no se repitan jamás.

Por otra parte, el 4 de febrero se ha aceptado en las Naciones Unidas una propuesta para designar a el día Internacional de la Fraternidad Humana., para promover la paz, el desarrollo sostenible, la tolerancia, la inclusión, comprensión y solidaridad. Esta resolución ha sido motivada por el encuentro del Papa Francisco con el Gran Imán de Abu Dhabi en el pasado 2019.

En este orden de ideas, contrario completamente a lo que publican ciertos medios antisemitas, de que Israel niega vacunas a la población palestina. Son criticas mal intencionadas. Aunque Israel no tiene ninguna obligación, en virtud del derecho internacional humanitario de proporcionar vacunas a la población de Cisjordania y Gaza, sin embargo lo harán por humanismo y moral. A propósito, cabe aclarar de una vez por todas, que el estatus de Israel no es el de una “potencia ocupante”, ya que no adquirió los territorios de una “potencia soberana derrocada” como lo exige la Cuarta Convención de Ginebra de 1949, sino de una administración jordana, que nunca había recibido el reconocimiento internacional de sus reclamos a la soberanía.

Siguiendo con las noticias de Israel, el Primer Ministro israelí, Netanyahu expresó que su país reactivará completamente su economía en el mes

de marzo, cuando terminen de vacunar a toda la población.

Hasta ahora van más de dos millones de personas vacunadas, con la primera vacuna y mas de quinientos mil con la segunda. Su sistema de vacunación marcha como un reloj, ¡es impresionante!. Es el país con mayor porcentaje de población vacunada contra COVID.

En referencia a la política internacional, el mundo entero está pendiente de las acciones y reglas del juego del 46avo presidente de los EE.UU, Joe Biden.

Por lo pronto 10 de sus colaboradores en puestos estratégicos son judíos. Entre ellos Avril Haines , abogada que ocupará la directriz de Inteligencia Nacional de los E.U. Haines fue subdirectora de CIA y es la primera mujer que liderará este departamento. Asimismo, el gobierno de Biden aseguró que seguirá reconociendo a Jerusalem como capital de Israel.

Por otro lado en este número dedicamos con cariño una página a un destacado personaje, y buen amigo, puntualizando su vida profesional, familiar y comunitaria. Al Ing. David Serur Edid z’l. lo recordaremos por siempre.

En lo tocante a las efemérides, el 5 de febrero es el Día de la Constitución Mexicana, que conmemora la aprobación de la constitución del país de 1917 y que marca el movimiento político y social del siglo XX.

El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad.

Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más, en un gran número de casos, los lazos de amor y amistad entre las personas.

La amistad es una relación fáctica afectiva a la cual se asocian valores fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad, sinceridad, compromiso y empatía, tan importantes en este mundo de hoy tan convulsionado.

Y dejo a los queridos lectores con esta frase: Un amigo de verdad es aquél que a través del amor conoce tus debilidades, pero te señala tus fortalezas; conoce tus temores pero te ayuda a superarlos; conoce tu ansiedad pero libera tu mente de sus garras. Un amigo es quien siempre estará contigo en las buenas y en las peores situaciones de tu vida. ¡Feliz Día!

Y como siempre, el lector tiene la última palabra…

YitróMishpatim

613

45

14

PerashiotViernes 18:14Sábado 19:07Viernes 18:17Sábado 19:11

561213

Encendido de velas

A pesar de que la última edición del 15 de enero se dedicó a la Conmemoración de las víctimas del Holocausto, vale la pena volver a recordar algunos datos.

El 1° de noviembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución 60/7 designando al 27 de enero como el Día Internacional de Conmemoración anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, en virtud del recuerdo de las lecciones de este abominable episodio de la historia, que no puede ser relegado simplemente al pasado y olvidarse. Precisamente ese día, en 1945 el ejército soviético liberó el mayor campo de exterminio nazi Auschwitz Birkenau. La idea es de concientizar al mundo en la recordación y la enseñanza del Holocausto, con el fin de ayudar a prevenir actos de genocidio en el futuro.

Desafortunadamente debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de covid 19, las actividades relacionadas a esta fecha se llevaron a cabo de forma remota, centrados en el tema “Enfrentando las secuelas: recuperación y reconstitución después del Holocausto”. Se trata de iniciar un proceso de recuperación y reconstitución de los individuos, las comunidades y los sistemas de justicia a nivel global y de cómo es posible desafiar el odio, fortalecer la solidaridad y defender la compasión, para reconstruir las sociedades dañadas por crímenes de lesa humanidad, guerras y estragos de enfermedades.

En nuestro país, como cada año se están llevando a cabo ceremonias alusivas en el momento de que está en imprenta la presente edición. Se ha programado una mesa redonda virtual en memoria de las victimas del Holocausto y en recuerdo de don Gilberto Bosques Saldívar, intitulado “Intolerancia y Holocausto”, organizado por el Senado de la República.

Yad Vashem – México y representantes del Comité Central, la Embajada de Israel en México y COPRED (Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México), organizaron “Y enseñarás a tus hijos” que podrá ser visto a través de facebook.

En este mismo rubro, desde el pasado 20 de enero el Congreso Judío Mundial (CJM) logró la quinta edición de su campaña WeRemember en redes sociales, bajo la premisa de “aprender el pasado para proteger el futuro”, cuyo objetivo es el combate del antisemitismo, el odio, el genocidio y la xenofobia, promoviendo con esto la importancia de la educación, y por tanto el conocimiento sobre el Holocausto.

Este año particularmente ha sido muy difícil para todos. Mientras nos enfrentamos a la pandemia, hemos sido testigos del incremento de ideologías

Page 3: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 2021 3RELATOS

Jaime Laventman

Más de 400 años, separan a un genio del otro. De ninguna

manera intento dar o quitar mérito a cada uno por separado.

Es, cómo vemos en la fotografía, la conjunción de un

renacimiento incipiente y un siglo XX revolucionario. Así

como la Gioconda nos mira de frente, con aquella sonrisa

enigmática, que ha trastornado a más de un amante de la

pintura, está la mueca de satisfacción, de Picasso, sosteniendo entre sus manos, la famosa

pintura de Da Vinci.

Dos revolucionarios en su arte. Un Leonardo, que abarcó más de una de las artes o de

las ciencias, y lo llevó a cabo con consciencia, tras un prolongado estudio y una enorme

capacidad de observación minuciosa. Nos legó - desgraciadamente - pocas pinturas. Pero

esta, La Mona Lisa, sigue siendo hasta la actualidad, la pintura más famosa y más fácilmente

reconocible en el mundo, el antiguo y el del presente. Resguardada con esmero, en el

Louvre, es más fácil verla y estudiarla, en alguna de las múltiples fotografías que de la

misma existen. En el museo de París, se encuentra protegida por una cubierta de vidrio y con

suerte, puede uno permanecer más de 15 segundos frente a la misma, antes de ser empujado

por la multitud que viene a verla, con del mismo afán que uno. Mala luz, para no afectar

más los colores que se han ido esfumando tras medio siglo de existencia. Recordemos,

que, a principios del siglo XX, fue extraída del propio museo y por fortuna para el mundo,

recuperada tiempo después, sin haber sufrido daño alguno. Es, pienso, la única pintura a

nivel mundial, que no tiene precio.

Ha sido un adorno, que todo ser humano desearía poseer. Hay algo en la concepción

de la misma, que no puedo explicar, y que ha encumbrado a esta obra, a lo más elevado de

la llamada civilización occidental. ¿Quién fue la modelo? Y otras interrogantes, seguirán

cuestionándose a través de los años, aumentando el interés que se tiene sobre todo lo

concerniente con la pintura. Ha sido copiada, modificada, imitada y desecha por los más

grandes pintores del mundo. Y todos saben, que eso es posible. Lo difícil, es producir una

obra, con semejante aro de perfección - que no es total - como la de la Mona Lisa. El paisaje

que se observa en la misma, dista mucho de la perfección del retrato. Eso nos demuestra,

que Leonardo, también era un ser humano. Sin embargo, olvidando los mínimos detalles,

uno se pregunta, ¿qué tan buen pintor debe uno ser, para expresar un sentimiento, en la cara

de una modelo? Leonardo, en el manejo apropiado del dibujo, de la pincelada, de la mezcla

de colores, de lo claro diferenciándolo de lo más oscuro. En ello, se encuentra el valor

intrínseco de esta y otras pinturas que fueran parte de su esfuerzo pictórico. Pero, Leonardo,

era más que eso. Ingeniero, filósofo, anatomista, físico, escritor y sobre todo inventor. Un

hombre de una inteligencia muy superior al común denominador. Atraído por la belleza de

hombres y mujeres por igual, fue un individuo, muy adelantado a su época. Sus cuadernos,

sus dibujos anatómicos, sus esbozos de helicópteros, submarinos y tantos otros inventos, nos

asombran incluso ahora, a medio milenio de distancia.

No solo, el hombre común y corriente, se asombra ante la Mona Lisa. Lo han hecho,

incontables generaciones y sobre todo, pintores, que sin tratar jamás de copiar al maestro,

aprendieron de el, llegando a usar algunas de sus técnicas, manejo de texturas y colores,

en sus propias obras. Cada uno, sin embargo, tratando de adquirir su estilo propio, que lo

distinga del resto de sus compañeros.

Tras más de 200 generaciones, posteriores a la época en que Leonardo vivió, y ya en

pleno siglo XX, se desencadenó un nuevo renacimiento, que tuvo sin embargo sus inicios,

desde mediados del siglo anterior. Múltiples escuelas surgieron, cada una tratando de

encontrar soluciones a sus más íntimos conocimientos sobre lo que la pintura debería de

ser, en su época. Y en unos cuantos años, pasó este arte, del clásico inmutable por siglos, al

impresionismo, post impresionismo, expresionismo, y muchas otras escuelas, que, en su afán

de ver al mundo bajo una perspectiva diferente, cambiaron para siempre la forma de pintar

y más aún, la de interpretar varias de sus obras. Desaparecieron los colores oscuros, vino la

luz, los tonos suaves, los colores agresivos, las líneas interminables, los dibujos inconclusos

y finalmente, la distorsión propia de las imágenes, en un mundo cambiante, cuya carrera

evolutiva, iba demasiado rápido en lo científico, y un poco más lento, en la parte artística.

Y un buen día, en las cálidas tierras de España, bañada por el mediterráneo, nace Pablo

Picasso y el mundo de la pintura, está a punto de enfrentarse a un cambio radical. Sin

embargo, el aprendizaje debe ser lento para llegar a la meta sin accidentes, sin tropiezos

mayores. Este hombre, cuya originalidad, se daría a conocer años después, pasa por muchas

etapas, en que su arte se identifica poco a poco, en una originalidad específica. Tiene su

época rosa, y otra, más lúgubre - dicen algunos -su época azul. Nos entrega maravillosos

lienzos, con figuras que parecen emerger en sus movimientos, de la tela que los encierra.

Expresiones en sus caras, en sus movimientos, que nos muestran el camino al siglo XX y sus

maravillas y sus horrores.

Intenta por todos los medios, de hallar su originalidad. A la vez de Leonardo, maestro

a la larga de todos, encuentra no una sino varias escuelas de dibujo, color, forma, que irán

transformándose y nunca permaneciendo estáticas. En ello, está la victoria que Pablo alcanza

en la pintura y el ruso Stravinsky, en la música. No se conforma ninguno de ellos, con

“lo hallado “sino que continúan explorando, mejorándose día con día, transformándose

momento tras momento. No hay un estilo definitivo, ni en sus dibujos, óleos o esculturas.

Picasso, en cada obra que lleva a cabo, encuentra nuevos caminos, inexplorados previamente.

Habrá de llegar eventualmente al cubismo, mostrado ya por sus antecesores, elevándolo a

la calidad de originalidad, no vista previamente. No gusta del surrealismo, propio de su

compatriota Dalí. Para Picasso, el dolor humano, se debe de saber expresar en un lienzo,

modificando las figuras de tal manera, qué en una cara, podemos ver al estilo del Dios Jano,

alegría y tristeza, sin tener que pedirle al cuadro mismo, que nos muestre su otra cara. Ambos

están ya inscritos en una sola figura, en la deformación artística, y personal del pintor.

Discípulo de Velázquez, tomará sus figuras y las llevará a una nueva representación, color,

textura, moldeando cada modelo, hasta hacerla irreconocible, en lo reconocible.

Picasso, soñador, hombre que gusta de la belleza integral que la mujer posee. Buscará

afanosamente a su pareja perfecta, sin encontrarla solamente bajo un modelo específico.

Eran tantas las facetas, que, por ello, buscó y tuvo tantas mujeres.

Vivió las guerras, con sus atrocidades. Supo lo que pasó en Guernica, y su corazón se

paralizó para siempre. Y así, como el gran Leonardo nos entregó a la Mona Lisa, con su

sonrisa siempre enigmática, Pablo, nos entregó su visión de horror, ocurrida en una pequeña

población de España, e inmortalizó para siempre a sus habitantes y a su recuerdo.

La pintura dice más en ocasiones, que las palabras. Pero, sobre todo, deja a la

interpretación del visionario, lo que ve, lo que cree ver y lo que el artista quiso que viera.

La magia del pincel, del dibujo fuerte, fueron magistralmente manejados por Leonardo y

Pablo. De la Mona Lisa a las señoritas de Avignon, hay un precipicio intelectual, moral,

metafísico y filosófico. Del siglo XV al XX, hay un nuevo renacimiento, tan apoteótico uno,

como el otro. Y efectivamente, sucede en todas las expresiones del arte. Pintura, escultura,

arquitectura etc.

Ahora vivimos el siglo XXI. Nuevas tendencias nacen día a día. Nuevas expresiones,

colores y dibujos. En algunos casos, hemos vuelto a lo ultra clásico, en otros, lo abstracto,

parece ser, que aún no había sido inventado.

El camino desde Leonardo, hasta Pablo, no ha sido fácil. Del fin de la época feudal, a la

inteligencia artificial, hay un largo trecho. Espero, con el devenir, el ser humano, el científico

incansable, no olvide su otra faceta; la artística, la que está basada en sus sentimientos y en

la visión que del hombre tiene de sí mismo.

El arte, afortunadamente, evoluciona día con día. Que seamos capaces de entenderlo y

asimilarlo, es la sal y pimienta de la vida. Es la que le otorga sabor a la misma. Como buen

cocinero, debemos encontrar el sabor adecuado, que eventualmente nos deje satisfechos. Y

nunca dejar de experimentar; ni en el arte, ni la evolución del pensamiento en cada uno de

nosotros.

Page 4: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 20214 PERASHAT

Parshat Yitró es el punto focal del judaísmo al incluir en ella el momento cumbre de la historia de la humanidad – la entrega de la Torá. Seis semanas después de que los

Hijos de Israel salieran de Egipto, llegan al pie del Monte Sinaí. Allí Di-s da a Moshé un mensaje para el Pueblo, exhortándoles a convertirse en "un reino de sacerdotes y una nación santa". El día siete de Siván, acompañado de truenos y relámpagos, una densa nube y el estridente sonido de un shofar, la voz de Di-s es oída por todo hombre, mujer y niño. Presentándose como “Yo soy Di-s… Quien te sacó de la tierra de Egipto”, Él Enuncia las bases de la conducta moral para todos los tiempos, en lo que se conoce como las Aseret Hadibrot ó Diez Declaraciones de Principios. Y como subraya Pilar Rahola, celebre periodista catalana: “la Civilización comenzó cuando un hombre bajó de una montaña con unas tablas que decían la palabra NO”.

El Sexto de estos Principios es “No Matarás”. Nuestros Sabios enseñan que "El que avergüenza a su prójimo en público, es como si derramara su sangre”, es decir, lo matara. Cuando alguien se siente humillado, se sonroja y la sangre huye de su rostro" (Talmud Babá Metziá 58b). Usamos esta misma expresión cuando hablamos de que una persona humillada "se muere de la vergüenza". Debido a que la humillación pública es tan dañina, el judaísmo lo considera como algo casi imperdonable, declarando que “quien humilla públicamente a otro, pierde su porción en el Mundo Venidero”; incluso si el ofensor es un apasionado estudiante de la Torá y realiza muchas buenas obras (Ética de los Padres 3:15). Esto nos da una idea de lo grave que puede ser avergonzar a alguien.

En el Libro de Génesis tenemos dos ejemplos de figuras heroicas que evitaron humillar a personas culpables de un comportamiento inmoral. Primeramente, Tamar pudo haber sido llevada a la horca bajo el cargo de adulterio, ella no exhibió a su ex suegro, Yehudá, como el hombre que la había embarazado. En lugar de ello, le ofreció la oportunidad de reconocer por boca propia lo que había hecho (38:25). Con base en esto, el Talmud concluye, de manera un tanto figurada: "Es mejor que una persona se lance a un horno ardiente antes que avergonzar en público a su prójimo". Luego, encontramos Yosef se revela ante sus hermanos, quienes años antes lo habían vendido como esclavo y quienes no lo habían reconocido. Sin embargo, sólo se reveló a ellos después de sacar a todos los extraños del recinto, evitando así a sus hermanos la vergüenza de exponer públicamente su terrible crimen (45:1).

La Torá nos advierte que "la dignidad de tu prójimo debe ser tan preciada para ti como la tuya propia" (Ética de los Padres 2:10). Cuidar la dignidad de los demás es un valor judío tan básico, que el Talmud nos enseña que, para protegerlo, en ocasiones se permite violar otras prohibiciones de la Torá (Berajot 19b). Atentar contra la dignidad de una persona es una ofensa contra Di-s, ya que el Hombre está creado a Su Imagen. Por ello, en todos los momentos de nuestra vida en que nos encontramos ante otras personas, debemos guiarnos y actuar de acuerdo

con la Regla de Oro que nos enseñó el gran Hilel, sabio del Siglo I: “aquello que tú odies no harás a tu compañero” (Shabbat 33a).

La prohibición de avergonzar al prójimo, abarca muchos elementos que normalmente nos son desconocidos: a) Usar información confidencial para avergonzar a otra persona. Hacer alusiones indirectas a algo que solamente el agraviado comprende. Por ejemplo, si se involucró en un escándalo en Cleveland, hablar sobre Cleveland en su presencia. b) Mencionar cualquier objeto o incidente que puede causar dolor al otro. ie. si el pariente de una persona se suicidó, nuestros Sabios ordenan no pronunciar esa palabra o algo alusivo a ello en su presencia. c) Burlarse del comportamiento inmoral o criminal que alguien tuvo en su pasado. Esto recibe el nombre de onaat debarim, "oprimir con palabras". "Si una persona es un penitente, está prohibido decirle: '¡Recuerda tus actos pasados!'". d) Reprochar a alguien en presencia de otros por algo malo que hace o ha hecho. Al hacer pública dicha acción, lo hace objeto de ridículo con intenciones evidentemente no honorables, buscando dañar su reputación y regocijarse con su infortunio. e) Exponer la ignorancia de alguien en público: "Si se hace una pregunta sobre alguna rama del conocimiento, no debemos decir a alguien que no conoce esa área: '¿Qué responderías a eso?' o '¿Qué piensas de eso?'". Otro ejemplo sería preguntar a un maestro o un conferencista sobre algo que no se encuentra en su área de experiencia o sobre un asunto que no esté en discusión, y que, al no conocer la respuesta, lo avergüence. f) Revelar un escándalo sexual si no hay razón para que otros lo sepan (y casi nunca la hay). Por desgracia, muchas personas disfrutan discutir información como ésta, chismeando sobre los "pecadillos" sexuales de otros. Esto debe servir como recordatorio para todos los que "casualmente" transmiten rumores e información negativa sobre otros, ya sea que lo hagan por malicia o por el deseo de ser percibidos como bien informados, que compartir esta información privilegiada puede causar gran vergüenza y dañar la reputación del protagonista. g) Llamar a alguien con un apodo denigrante, y sobre todo en público, ridiculizándolo y avergonzándolo.

En ocasiones, cuando se encuentran molestas, muchas personas que en otras circunstancias son muy éticas, dicen cosas extremadamente ofensivas a otros. Ya sea por frustración, una situación tensa o un error cometido por los demás, les hablan y/o critican con dureza, ofendiéndolos y degradándolos. Esto les sucede particularmente con personas que no están en posición de gritarles o contestarles de regreso, ya sea porque trabajan para ellos o porque están en un peldaño inferior de la escalera socioeconómica. Esta ofensa es aún peor si los gritos o las críticas se hacen en presencia de otros. Como lo expresa el Rabino Raines "En términos éticos, el respeto por el hombre implica que el individuo debe ser tratado no sólo con base en su posición social o de sus logros intelectuales o morales, sino de acuerdo con su valor ideal como ser humano".

La gente rica no debe avergonzar a quienes son más pobres que ellos. En el antiguo

Enrique Medresh

BS"DResumen de la Perashá

Israel, las personas opulentas a menudo eran enterradas con hermosas y caras vestimentas y, en consecuencia, los funerales eran muy costosos. Rabán Gamliel, el líder de su época y un hombre rico, a fin de no avergonzar a los pobres, quienes no podían costear funerales tan caros, dejó instrucciones para ser enterrado con una simple mortaja. Desde entonces, la tradición judía es enterrar tanto a ricos como pobres en una ceremonia muy simple. Esta ley puede servir como precedente para desalentar a los ricos de gastar exorbitantes sumas en bodas, así como en las celebraciones de bar y bat mitzvá. Porque sucede que aquellos que no pueden pagar para celebrar tan elaborados eventos, a menudo se sienten avergonzados. Decenas de miles de judíos se beneficiarían grandemente si algunos acaudalados y prominentes miembros de la comunidad aprendieran del ejemplo de Rabán Gambliel y realizaran celebraciones menos grandiosas. En el antiguo Israel se realizaba una festividad conocida como Tu Be’Av (15 de Av). Ese día, las jóvenes casaderas salían a los campos en busca de maridos potenciales. La sociedad se aseguraba que las chicas más pobres también llevaran hermosos vestidos (prestados) a fin de que no se sintieran avergonzadas y en desventaja por llevar ropa poco atractiva (Taanit 26b). Esta costumbre sugiere que, en las escuelas en donde hay estudiantes con capacidad económica muy desigual, resulta mejor imponer los uniformes escolares a fin de no avergonzar a los chicos cuyos padres no pueden pagar las caras ropas "del diario" que traen puestas algunos de sus compañeros.

Particularmente, los niños son más vulnerables a todo tipo de ofensas y ataques; sufren daños, en ocasiones irreparables, cuando son humillados con insultos. En ocasiones, pueden llegar a ser humillados por un comportamiento que está más allá de su control, como los problemas de aprendizaje u otros desórdenes. Por desgracia, muchos padres violan por rutina esta norma ética y, los niños son lastimados por las personas que dicen quererlos más. Todos hemos escuchado como el papá o la mamá de un niño le dicen: “Desearía que nunca hubieras nacido” o “Eres un estúpido. Nunca harás algo importante”. Por tanto, los padres, especialmente si son de temperamento irascible, deben cuidarse mucho de no transgredir esta ley y, si necesitan amonestar a sus hijos pequeños, deben hacerlo en privado, así como lo hacen con un adulto. De la misma manera, los maestros deben ser cuidadosos de no humillar a un estudiante, ni siquiera al que haya hecho algo malo, y menos frente a sus compañeros. No deben hacer preguntas que el alumno no puede responder, y deben tener especial cuidado en no herir a niños con problemas de desarrollo. Aquí el principio rector son las palabras de los Sabios: "Haz que el honor de tu estudiante que sea tan preciado para ti como el tuyo propio" (Ética de los Padres 4:12).

En la sociedad actual, comúnmente se viola este importante principio de no humillar al prójimo; cuando los medios de comunicación o los candidatos políticos difunden información negativa o escándalos sexuales de figuras públicas/prominentes o sus contrincantes; información que la gente no tiene necesidad,

Page 5: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 2021 5PERASHAT

ni derecho, a conocer. En ocasiones, después de la muerte de alguien destacado, publican su biografía con detalles escandalosos e incluso difamatorios, escrita por personas que conocieron de cerca al difunto o incluso por miembros de su misma familia. Aparte del hecho de que no hay razón para manchar el nombre de los muertos, los involucrados pueden tener hijos o nietos que se sientan humillados por el hecho que tan escandalosa e innecesaria información sea revelada al público.

Nunca debemos referirnos a otros grupos étnicos, religiosos o raciales con nombres peyorativos. La crueldad hacia los otros, por lo general empieza con la deshumanización verbal. Los nazis no se levantaron una mañana y comenzaron a asesinar a los judíos. Durante siglos, los enemigos de los judíos los estigmatizaron como "asesinos de Cristo" y los hicieron parecer menos que humanos. Una vez que tal etiqueta se arraigó, fue fácil matarlos.

No sólo está prohibido avergonzar a otros, sino que debemos usar toda nuestra imaginación intelectual y moral para no avergonzar en particular a los pobres. Por ello, no demos dinero a una persona pobre cuando otros están presentes. Igualmente, de acuerdo con el Talmud, si hemos prestado dinero a alguien y sabemos que esa persona tiene dificultades para pagarnos, debemos evitarla a fin de que no se avergüence en nuestra presencia (Babá Metziá 75b). Este pasaje nos recuerda que las buenas intenciones no bastan; debemos realizar actos de bondad de manera que hagamos el bien mayor, lo cual significa asegurarnos de no humillar al que los recibe. Evitar a alguien una vergüenza, asumiéndola nosotros mismos es algo particularmente elogiable. El Talmud relata un incidente en el cual Rabí Yehudá estaba dando una plática y, molesto por un repentino y fuerte olor a ajo, dijo: "¡El que comió ajo, que salga de aquí!". De inmediato, Rabí Jiyá, un distinguido sabio, se levantó y salió. Luego se descubrió que Rabí Jiyá no era el culpable, sino que deseó evitar que otro estudiante menos importante, sufriera una vergüenza pública (Sanhedrín 11a). Un invitado a la mesa del gran Rab Akivá Eger (1761-1837) derramó algo de vino sobre el inmaculado mantel blanco. Rabí Eger, al ver el rostro compungido del hombre, al instante golpeó la mesa con el codo a fin de que su propia copa se derramara también. "Esta mesa es muy inestable, la mandaré a arreglar", comentó a los presentes. Cuando una sirvienta rompía un objeto en casa de Rab Yitzjak Eljanán Spektor (1817-1896), el renombrado erudito de Kovno, decía a la familia que era él quien había roto el artículo, a fin de que nadie maltratara a la sirvienta. Levantémonos e identifiquémonos con la persona que está siendo humillada o atacada.

Cuidémonos muy en especial de no humillar a un oponente, aun cuando nos hallemos en una disputa con él y creamos tener la razón, o en una competencia profesional, política o social, y nos sintamos tentados a humillar al contrincante; en ese momento, es de particular importancia frenar nuestra lengua. Durante estos periodos de gran carga emocional, muchos de nosotros nos comportamos de formas que normalmente nos resultan aborrecibles. Quienes tienen agudo sentido del humor deberían considerar sus palabras con cuidado. De manera similar, quien escribe críticas sobre otros (por ejemplo, sobre libros, películas y obras teatrales) deben cuidarse de no "hacerse los listos" a costas del escritor o del artista. Ninguna obra es perfecta y, para poderse levantar el cuello, destruir con una crítica lacerante, a alguien que se esclavizó escribiendo una novela durante años, está más allá de las palabras.

Aun cuando uno tiene el derecho legítimo de señalar todas las buenas cualidades de su propia mercancía, muchos de nosotros obtenemos placer al rebajar a nuestros competidores o burlarnos de las deficiencias en la mercancía de nuestros rivales. El Talmud nos enseña que, al entrar a la Casa de Estudio, algunos sabios solían rezar: "Que mis colegas no se equivoquen, y que, si lo hacen, yo no me regocije en ello" (Berajot 28b). Si los Sabios, que pasaban toda su vida estudiando las leyes de D-os, sentían la necesidad de rezar esta oración, mucho más se aplica a todos nosotros que vemos en los errores de nuestros competidores una

oportunidad para avanzar. El Talmud condena a "aquel que se eleva a sí mismo a expensas de la degradación de otro" (Talmud Yerushalmí, Jaguigá 2:1).

Si hemos humillado a alguien, nuestra primera obligación es pedirle perdón y tratar de reivindicarlo en público, para así compensar la disminución de autoestima provocada. Puesto que esto implica una humillación en sí misma, podemos sentir un poco de lo que ha experimentado nuestra víctima. Si la humillación tuvo lugar en presencia de otras personas, pidamos disculpas en presencia de ellas. De otra forma, el humillado tiene derecho a decir: "Me avergonzaste frente a otros, y ahora quieres disculparte conmigo en privado. Trae a toda la gente que escuchó cómo me avergonzabas, y entonces yo aceptaré tus disculpas" (Yalkut Shimoní Hoshea 14). Por ejemplo, si un maestro desea arrepentirse sinceramente por avergonzar a un niño, debe ir primero a la casa de éste, reconocer que ha cometido una gran equivocación y pedir perdón. Luego, tendría que admitir frente a todo el grupo que ha cometido un error. Los Sabios estaban claramente preocupados por el horror de avergonzar al otro. El Talmud anota una bendición dada por un rab a otro: “Que nunca avergüences a alguien y que nunca provoques que alguien te avergüence a ti”(Moed Katán 9b).

El Talmud nos informa que un padre que se rehúsa a mantener a sus hijos menores renuncia a su derecho a ser tratado como cualquier otro ser humano, ya que muestra que es moralmente inferior a un animal, y no queda protegido por las leyes que prohíben la humillación en público. Los Sabios esperaban que la mera amenaza de tal vergüenza motivara al hombre a sufragar a su hijo, cuyos derechos de comer, ser vestido, y vivir decentemente rebasan el derecho del negligente padre a no ser humillado. De manera similar, si un tribunal judío ordena a un hombre que otorgue a su mujer un guet (un divorcio judío), y él se rehúsa a hacerlo, su cruel comportamiento puede darse a conocer en público y la gente lo puede boicotear o manifestarse frente a su negocio, de modo que se avergüence y otorgue el divorcio.

EPÍLOGO: Como parte de la educación que

los padres están obligados a dar a sus hijos, debe enseñárseles la crucial importancia de respetar la dignidad de las demás personas, y especialmente, la de sus compañeros, con los cuales pueden llegar a ser muy crueles. Enseñemos a los niños a no burlarse unos de otros. No se les puede permitir que humillen o hagan sufrir a otros, haciendo chistes o cancioncillas burlonas a su costas. Se les debe explicar lo grave que el judaísmo considera dicho comportamiento, y cuán dañinas pueden ser estas burlas, pudiendo destruir la autoestima del otro niño, haciéndolo sentir tonto, con la posibilidad de que sufra toda su vida por este abuso, eventualmente destruyéndolo. Obviamente, la mejor forma de educar a nuestros hijos, es con el ejemplo. Si enseñas a tus hijos, desde pequeños, que la humillación y la burla hacia otro ser humano se encuentran entre los peores actos de maldad que una persona puede cometer, no sólo ayudarás a salvar el alma de tus hijos; puede que también salves a otro niño, que tú no conoces, de una vida de miseria y sufrimiento. Cuando a dos grandes Sabios del Talmud les preguntaron a que atribuían su longevidad, respondieron: "Nunca hallé placer en mostrar las faltas de los demás y nunca llamé a nadie con un apodo"; "Nunca hice nada que me honrara al humillar a otra persona" (Meguilá 28a).

Igualmente, la escuela en conjunto con la casa, debe realizar con los niños tanto actividades como reflexiones bien pensadas, para sensibilizarlos sobre lo terrible que es avergonzar al otro o ponen apodos crueles, así burlándose del aspecto físico o la mala calificación de su compañero. Deben analizar cómo se dan situaciones de humillación en el salón de clase o fuera de éste, y de qué manera podrían prevenirse. Finalmente, formularán reglas para evitar que esto suceda. Y, a lo largo del año escolar, verificarán periódicamente si las reglas están cumpliéndose o no.

Dejamos en manos de los comités educativos de los colegios la tarea de sensibilizar a los niños sobre este tema.

Page 6: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 20216 OPINION

En el sitio de Nueva Sion (Periodismo – Judeo Argentino) en su edición del 24 de noviembre pasado el periodista Roberto Frankenthal analiza con profundidad el desarrollo y

situación de la comunidad judía de Alemania para la que plantea un futuro incierto. Frankenthal es un periodista Judío Argentino residente hace más de 3 décadas en Alemania.

Unos 200 mil judíos viven hoy en Alemania, la mayoría de ellos arribaron en las últimas tres décadas desde la ex-Unión Soviética. De esta cantidad total, poco menos de la mitad tiene una participación en una institución judaica. En esta nota abordamos la evolución comunitaria, su crecimiento en los 90 y sus transformaciones en las últimas décadas, y advertimos sobre el crecimiento del fenómeno antisemita, tanto a nivel de la representación política como en la vida cotidiana: expresiones filonazis en público o ataques verbales contra minorías están penadas por la legislación, pero las condenas por estos hechos por ahora no surten efecto disuasorio en los perpetradores.

Con anterioridad a la caída del Muro de Berlín y la reunificación germana, la presencia judía en Alemania era estadísticamente insignificante. En el territorio occidental se habían afincado unos 30,000 judíos y del lado oriental su número no superaba los 1,400, todo esto dentro de una población total (sumando las dos Alemanias) de más de 80 millones de habitantes. Con esta realidad como punto de partida, la situación actual solo se puede describir como pujante y exitosa.

PUBLICIDAD

Actualmente alrededor de 200,000 personas que viven en Alemania se consideran a sí mismos como judíos. De esta suma total, solo un poco menos de la mitad tiene una participación en una institución comunitaria. La representación política de la comunidad ejerce el Zentralrat der Juden in Deutschland (Consejo Central de los Judíos en Alemania), que representa a unas 100 comunidades (ortodoxas, conservadoras y liberales) con unos 97,000 miembros. Paralelamente existe una Union Progressiver Juden (Unión de Judíos Progresistas) con unas 25 comunidades y casi 5,000 miembros. También Jabad Lubavitch funciona en Alemania con unos 27 rabinos en activo. Detrás de las comunidades históricas de Francia y el Reino Unido, la de Alemania se ha convertido en la tercera de Europa, y la que claramente ha tenido el mayor crecimiento poblacional en las últimas décadas.

La mayoría de estas personas inmigraron en las últimas tres décadas de los países de la ex-Unión Soviética. Una segunda minoría, que se ha asentado principalmente en las grandes ciudades

(p. ej. Berlín), son provenientes del Estado de Israel. En la capital de Alemania están registrados más de 6,000 ciudadanos israelíes y se calcula que su número distribuido por el resto del país, llega a alrededor de 10,000 personas. Este flujo de inmigrantes israelíes también comenzó en la década del 90. El flujo inmigratorio desde la ex-Unión Soviética prácticamente ha cesado, ya que las autoridades alemanas endurecieron los requisitos para inmigrar legalmente al país en los últimos años.

La década del 90 y la primera posterior al cambio de siglo fueron de muchísima actividad para las comunidades judías en Alemania. Debieron cumplir con una doble función: por un lado contener a los recién llegados y ayudarlos a integrarse a la sociedad alemana, y por el otro transmitir conocimientos básicos de judaísmo a los inmigrantes, ya que muchos de ellos habían vivido décadas enteras en la ex-Unión Soviética sin contacto con las tradiciones o instituciones judías.

Un rol fundamental en esta tarea de integración cumplió la Zentrale Wohlfahrtsstelle der Juden in Deutschland (Oficina Central de Bienestar de los Judíos en Alemania), que administró los cuantiosos fondos provenientes del Estado para integrar a los nuevos inmigrantes. Del centenar de sinagogas con las que cuenta este país en la actualidad, más de 40 han sido inauguradas después de 1990. Esta actividad edilicia también solo fue posible por el cuantioso apoyo financiero de las diferentes instancias comunales, provinciales y federales. Uno de los talones de Aquiles de ese desarrollo descomunal, fue que durante las últimas décadas, los presupuestos de las comunidades judías dependían hasta en un 90% de los aportes del Estado alemán. Esa tarea ya ha finalizado y las comunidades han ingresado en una nueva etapa, donde deben encontrar nuevas fuentes de financiación, a pesar de que siguen recibiendo fondos estatales.

En la última década también se ha ido reduciendo paulatinamente el número de judíos ligados a instituciones comunitarias. A partir de 2007 la cantidad de miembros comunitarios ha ido decreciendo en aproximadamente 1,000 personas por año. Las causas de esta situación son varias:

a) El arriba mencionado fin de la inmigración masiva y

b) La estructura de edad de los miembros de las comunidades (más del 35% con 60 o más años).

Los cambios ocurridos en las últimas décadas han sido muchos y esto también se ve reflejado en las autoridades comunitarias.

Aproximadamente la mitad de las comunidades judías hoy en día son dirigidas por personas que han inmigrado de la ex-Unión Soviética. En el nivel máximo de representación, el Consejo Central de los Judíos en Alemania, solo uno de los miembros de la Comisión Directiva es un inmigrante de la ex-Unión

Soviética. El actual presidente Josef Schuster y el anterior Dieter Graumann nacieron en Israel en la posguerra y regresaron con sus respectivas familias en los años 50’s a Alemania. El Consejo Central, consciente de estos cambios, ha organizado un relevamiento digital sobre la situación de sus representados. Una empresa especializada viene realizando una encuentra online, de la cual saldrá un barómetro comunitario, que se espera, refleje los intereses y las expectativas de una buena cantidad de judíos en Alemania. Los resultados de esta encuesta se esperaban para finales de julio del 2020.

El peligro del antisemitismo

Frente a estos problemas estructurales la comunidad judía de Alemania, debe enfrentarse a una situación extracomunitaria excepcional desde el final del Holocausto. Existe una fuerza política con representación parlamentaria a nivel comunal, provincial y nacional, la Alternativa para Alemania (AFD) con un claro y marcado discurso antisemita. Con 89 bancas en el parlamento federal, forman la principal bancada de oposición al actual gobierno federal (Coalición CDU-SPD democratacristianos y socialdemócratas).

Mientras a nivel nacional el discurso de la AFD se limita a relativizar el nazismo o glorificar a los soldados alemanes de ambas guerras, en los niveles provinciales y comunales no se priva de propagar las tesis de los Protocolos de los sabios de Sion y otras teorías conspirativas antisemitas. A todos los niveles existen profusos contactos con fuerzas extraparlamentarias de inspiración neonazi. También es de destacar que el discurso relativizador del nazismo o la glorificación del militarismo alemán pasado, se extiende a círculos mucho más allá de la AFD, encontrándose casos parecidos en las Fuerzas Armadas, de seguridad o en la justicia de Alemania.

El otro gran problema de la comunidad es la aparición de un antisemitismo callejero protagonizado principalmente por jóvenes de ascendencia turca y/o árabe, que viven en Alemania Educados muchas veces en ambientes cerradamente musulmanes o provenientes de países árabes con políticas de estado antisemitas, se sienten provocados por cualquier persona que camine por las calles alemanas con una kipá puesta o una estrella de David visible.

Expresiones filonazis en público o ataques verbales contra minorías están penadas por la legislación alemana, pero las condenas por estos hechos por ahora no surten efecto disuasorio en los perpetradores de este ataque. Esta problemática es conocida a nivel oficial y ha tomado tal dimensión, que tanto a nivel nacional como provincial se han nombrado a funcionarios solamente encargados de actuar sobre el tema del antisemitismo.

El discurso estatal sobre el tema es unívoco, pero pareciera ser que ya no representa al total de la sociedad alemana. Una de las normas no escritas pero aceptadas por el establishment político alemán, es la responsabilidad de Alemania de que el Estado de Israel puede existir dentro de fronteras seguras.

León Opalín*

*Editorialista del Diario El Financiero

Page 7: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 2021 7OPINION

Esther Shabot*

En una carta abierta, los directores del Consejo Médico de la República de Irán anunciaron que adquirir la vacuna era de extrema

importancia, al tiempo que llamaron al presidente a considerar únicamente “los intereses nacionales y la evidencia científica”

La semana pasada describí en esta columna cómo el tema de las vacunas contra el coronavirus se ha politizado en Irán al haber anunciado el ayatola Khamenei que quedaba prohibida la importación de vacunas provenientes de EU, Gran Bretaña y Francia, debido al antagonismo entre Irán y esos países occidentales. Ello no obstante la gravedad de la pandemia, la cual ha cobrado la vida de 56 mil iraníes. Y me referí también a la manera en que en México se está manejando el proceso de vacunación, cuyas características apuntan igualmente a que existe un interés electoral evidente, tal como lo revela, entre otras cosas, la participación de los “servidores de la nación” en dicho proceso.

Es pertinente registrar la similitud que existe en la actualidad entre países tan disímbolos como México e Irán en cuanto a la problemática de la escasez de medicamentos en general, cuyas consecuencias negativas se multiplican exponencialmente en esta pandemia. En México, bajo la muy manida acusación de corrupción, el gobierno de la

4T ha vetado a los laboratorios mexicanos para la compra de fármacos en el mercado internacional y la alternativa elegida, la de que un organismo de la ONU apoye al gobierno mexicano en la adquisición, nomás no ha despegado. Tal como lo denunció Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud en el Congreso, ni siquiera se han firmado los contratos para el surtido de los medicamentos del 2021, a pesar de que el presupuesto ya está aprobado. En palabras de Ramírez Barba “eso nos pone en la antesala de una catástrofe para los enfermos que dependen de las medicinas”.

En Irán, el desastre deriva de otras causas, aunque los efectos son los mismos que en el caso mexicano: una aguda escasez en el mercado farmacéutico iraní. Ahí lo que ha ocurrido es que el gobierno ha dotado de subsidios masivos a la industria productora de medicamentos con objeto de mantener los precios bajos, tanto para la medicina pública como para la privada, pero el resultado no ha sido el esperado, pues se ha prestado a la aparición de un mercado negro y un contrabando de medicinas hacia países vecinos. En octubre pasado, los servicios de inteligencia iraquí capturaron 19 camiones llenos de productos farmacéuticos clandestinamente transportados desde Irán hacia la provincia de Diyala en Irak. Hasta ahora el gobierno de Teherán no ha logrado controlar esa situación.

Pero el peor pecado contra la salud y la vida de los iraníes está siendo cometido de manera vergonzosa por el sector duro conservador del gobierno iraní, el cual se ha dedicado, en los últimos meses, a desaprobar y desmontar iniciativas capaces de aliviar la crisis derivada de la pandemia. Por ejemplo, desde marzo pasado la organización humanitaria Médicos sin Fronteras ofreció colaborar en la atención a enfermos covid en la provincia de Isfahan. En un principio, esa ayuda fue aceptada, pero poco más

tarde el permiso fue revocado debido a que una campaña negativa organizada por los radicales dentro del gobierno forzó al Ministerio de Salud a retirar su aprobación inicial.

La adquisición de las vacunas está siguiendo un patrón similar. Hay programadas elecciones presidenciales para junio y el bando conservador pretende desprestigiar a la administración reformista del presidente Rohani, para lo cual está entorpeciendo los esfuerzos presidenciales por vacunar rápida y eficientemente a la población. Se sabe que Rohani había encargado al gobernador del Banco Central de Irán buscar los recursos para pagar las vacunas de Pfizer y Moderna, cuando repentinamente apareció Khamenei a prohibirlas y a declarar que el proyecto nacional de investigación para producir una vacuna iraní se halla cerca de la tercera fase y, en todo caso, se va a negociar la compra de vacunas rusas y chinas.

Finalmente, hay que decir que este tejemaneje ha provocado fuertes críticas de prominentes médicos iraníes que han solicitado al presidente Rohani su intervención. En una carta abierta los directores del Consejo Médico de la República de Irán anunciaron que adquirir la vacuna era de extrema importancia, al tiempo que llamaron al presidente a considerar únicamente “los intereses nacionales y la evidencia científica, y no las prioridades políticas”. Una exigencia que se parece mucho a la que tantos mexicanos hemos hecho a nuestro gobierno, sobre todo en lo que se refiere a atender la evidencia científica y a no actuar ante la pandemia guiados por intereses políticos. Por desgracia, tanto en Irán como en México esas lógicas demandas han caído en oídos tercamente sordos.

*Editorialista del Diario Excélsior

Page 8: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 20218 JUDAICA

En abril del año 1500, había zarpado rumbo a la india, una expedición portuguesa bajo el mando del almirante Pedro Álvarez Cabral, que se desvió al oeste. Después de 6 semanas de navegación,

llegaron a unas costas desconocidas de Brasil, que llamaron “Tierra de Santa Cruz”. Entre su tripulación, iba “Gaspar Da Gama”, un Joven cripto-judío que había viajado con el famoso descubridor de las rutas a la india, Vasco Da Gama. Este joven judío, fue quien luego cambio el nombre a esas tierras, por el actual Brasil. Entonces muchos “Anusim” (marranos) comenzaron a trasladarse a las nuevas colonias, porque allí podían cumplir con su religión, con mucha más libertad que en Portugal. Ellos fueron los que impulsaron el comercio en las nuevas tierras del Brasil. Incluso Thomas de Souza, el primer gobernador de Brasil fue un Cripto-judío. Las grandes plantaciones de cañas de azúcar pertenecían a los judíos, así como las de algodón, arroz, y tabaco. Pero en 1654, después de algunas batallas contra los holandeses, el gobierno de Portugal ordeno a los judíos, que abandonases inmediatamente el país. Justamente así es como DI-s va preparando el camino del pueblo judío, ya que la consecuente expulsión de los judíos de Brasil, provoco que los Yehudim se esparcieran por el Caribe, principalmente a las islas de posesiones inglesas, francesas y holandesas, y de esa manera se formaron colonias sefaradíes en Curazao, Jamaica, Barbados, Martinica, Guadalupe, Santo Domingo (Haití), San Tomas, Nevis, Trinidad y Tobago, Santa Lucia, Antigua, St Kitts, etc. Pero hubo un pequeño grupo de judíos, que se fueron más hacia el norte, y pusieron los fundamentos de una comunidad judía, que más adelante sobrepasó a todas las demás. En febrero de 1654, la embarcación “Valck” zarpo de Recife con cien gentiles y 23 judíos, con destino a la isla francesa de Martinica. Pero un barco pirata español, los interceptó en el camino. Inmediatamente la Inquisición española detuvo a los 23 judíos. Sin embargo, mediante la intervención del gobierno holandés, consiguieron la liberación, y obtuvieron permiso para partir, y así, el 7 de septiembre de 1654 llegaron a la isla de Manhattan, desembarcando en el puerto de Nueva Ámsterdam, que luego cambió su nombre al de Nueva York. Entre los viajeros judíos llegaron: Abraham Israel, David Israel, Moshe Lumbroso, Jacob Barsimon, Asher Levy y

Eli Suli

Salomon Pietersen, que con sus familias formaron un Minian (10 hombres adultos) para poder rezar en Rosh Hashaná 5415, (12 de septiembre de 1654), el cual fue el primer rezo con “Minian” que se hiciera en Manhattan. Ellos fueron los fundadores de la primera y más antigua sinagoga de EE. UU. “Sheerit Israel”, también conocida como “la sinagoga hispano portuguesa”, así como del primer cementerio judío con el mismo nombre, fundado en 1656. Con la llegada de esos sefardíes en 1654, había llegado la hora del nacimiento de una de las comunidades judías más grandes del mundo, New York, quienes ayudaron a poner los cimientos de la economía, gracias a las relaciones que tenían con los judíos sefardíes establecidos en Europa. Mas adelante, Benjamín Mendes Seixas, un judío sefaradí, fue uno de los fundadores de la Bolsa de Nueva York. También, uno de sus hermanos, llamado Guershon Mendez Seixas, era el jazan oficial de la congregación hispanoportuguesa Sheerit Israel, y fue invitado por el mismo presidente George Washington, a participar de la toma de posesión. Muchos de los primeros que se asentaron en la “Nueva Inglaterra” de América, eran refugiados puritanos que escapaban de las persecuciones religiosas de Europa. Los primeros puritanos cruzaron el Atlántico en un velero llamado Mayflower, y se establecieron en Plymouth, Massachusetts en 1620. Esos puritanos veían su migración de Inglaterra como una nueva interpretación del Éxodo judío de Egipto. Para ellos, “Inglaterra era su Egipto”, “el rey era el Faraón”, “el Océano Atlántico era el Mar Rojo”, “Estados Unidos era como la Tierra de Israel”, “Massachusetts su nueva Jerusalem”, y “los indios eran los Cananítas”. Ellos entonces se consideraban los “nuevos israelitas”, que entraban a un nuevo pacto con D-os, en una nueva Tierra Prometida. También pusieron nombres a las montañas de los Estados Unidos como los montes en Israel: Gilaad, Monte Hermón, Monte Efraím, Monte Moriá, Carmelo, y Monte Sion, y llamaron a sus ciudades con nombres de la Tierra de Israel: Jericó, Jordán, Canaán, Gosen, Hebrón, Beersheva. Incluso muchos de sus nombres eran tomados de personajes de la Torá, como “Abraham” Lincoln, “Benjamín” Franklin, etc. La primera legislación estuvo determinada en su totalidad por la Tora. En la primera asamblea en 1639, John Davenport declaró a la Biblia como la base legal y moral de la colonia. Así figuraba escrito en la declaración: “Las Escrituras proveen un reglamento perfecto para la dirección y el gobierno de todos los hombres, en todas las actividades que desarrollaran para D-os y para los hombres, tanto en el gobierno de las familias como de la nación, y la palabra de D-os será la única regla para respetar en la organización de los asuntos del gobierno en este asentamiento”. En 1641, la asamblea de Massachusetts instauró un código de leyes llamadas “Capitall Laws of New England”, las cuales estaban basadas casi exclusivamente en la ley de Moisés. Posteriormente en 1655, los legisladores adoptaron un código legal con 79 estatutos, de los cuales la mitad contenían referencias de la Torá. Incluso de 1659 a 1681, los puritanos prohibieron la Navidad debido a su origen pagano. Muchas universidades adoptaron alguna palabra o frase hebrea en su emblema. Por ejemplo, el sello de la universidad de Yale muestra un libro abierto con el texto hebreo “URIM VETUMIM”, que era una parte del pectoral del “Cohen Gadol” (Sumo Sacerdote) en los tiempos del Templo Sagrado. También, el

sello de la universidad de Columbia tiene el nombre de D-os y de uno de los ángeles en hebreo. Igualmente, la universidad de Dartmouth lleva en su emblema un triángulo con las palabras hebreas “KEL SHADAY”, que significan “D-os Todopoderoso”. Por otro lado, el idioma hebreo era tan popular, que muchos estudiantes de la universidad de Yale comenzaban sus discursos en hebreo. Incluso en las universidades de Harvard, Yale, Columbia, Brown, Princeton, Johns Hopkins, y Pennsylvania, se daban cursos en hebreo. El estudio de la Biblia y el hebreo, eran cursos obligatorios en casi todas las universidades, y los estudiantes podían elegir comenzar sus discursos en hebreo, latín o griego. En la época de la revolución, el interés en el conocimiento del hebreo era tal, que incluso algunos miembros del Congreso propusieron que el inglés esté formalmente prohibido, y que fuese sustituido por el hebreo. Mas adelante, en la Independencia, Benjamín Franklin propuso que el sello de la nueva nación tuviera la imagen de Moisés partiendo las aguas del Mar Rojo. Mientras que Thomas Jefferson propuso que se reflejara a los israelitas viajando por el desierto. De esa manera, el primer diseño del sello oficial de Estados Unidos, recomendado por Benjamín Franklin, John Adams y Thomas Jefferson en 1776, muestra a los judíos cruzando el Mar Rojo, y alrededor está escrito: “La resistencia a los tiranos es la obediencia a D-os”. El lema “IN GOD WE TRUST”, que apareció en la moneda de EE. UU en el año 1864, lo tomaron del Tehilim (Salmos 118), y luego lo convirtieron en el lema oficial de Estados Unidos en 1956. Increíblemente los fundadores de Estados Unidos profetizaron que, “mientras la nueva civilización siguiera los caminos de D-os, seria bendecida con las mismas bendiciones que les fueron dadas a Israel”. Lo que ellos predijeron se hizo realidad. Estados Unidos se transformó en el país más bendecido de la tierra, y en el siglo XX se convirtió en la nación más prospera, segura, respetada, y poderosa de la tierra. Sin embargo, sus fundadores no sólo predijeron las futuras bendiciones, sino que también advirtieron lo contrario: “si alguna vez, EE. UU se alejaba de D-os, los mismos juicios que cayeron sobre Israel, caerían sobre ellos.

Increíblemente, la creación y fundación de los Estados Unidos de América, representó un evento único en la historia mundial, ya que sus raíces fueron basadas en nuestra Tora.

Page 9: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 2021 9PERSONAJES

Ho Feng-Shan nació el 10 de septiembre de 1901 en Yiyang , provincia de Hunan, China. Su padre murió cuando Ho tenía 7 años. Era un estudiante

diligente y trabajador, con mucho trabajo logró ingresar a la Escuela Yali en la capital provincial de Changsha y luego a la Universidad Yale-in, China . Asistió también a la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich Alemania en 1929 y recibió su doctorado en economía política en 1932. Falleció en el 28 de septiembre del año de 1977 en San Francisco, California, Estados Unidos.

En el año de 1932 inicia su carrera como diplomático en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República China, su primer nombramiento diplomático fue en Turquía; posteriormente fue nombrado Primer Secretario de la legación china en Viena 1937.

Cuando Austria fue anexada y se convirtió en parte de la Alemania nazi en 1938, la delegación china se convierte en Consulado y a Ho Feng se le nombra Cónsul General, de la República Popular de China en Viena – Austria.

Después del aterrador caso de la Kristallnacht de 1938, en Alemania la vida ya difícil y de por si compleja, para los cerca de 200.000 judíos austriacos se convierte en un calvario, se llega a la conclusión que para estar a salvo del nazismo hay que inmigrar, esto es abandonar Europa. Pero para poder salir había que presentar un comprobante de inmigración, ese comprobante era una visa de entrada para algún otro país, esto no era fácil, dado que en la Conferencia del Evian en 1938 de los 31 países asistentes de un total de 32, estos incluyendo Canadá, Australia y Nueva Zelanda se negaron a aceptar inmigrantes judíos; el único país que se ofreció a recibir hasta 100.000 inmigrantes fue la República Dominicana.

Dado lo antes expuesto cada quien empieza a buscar en los distintos consulados extranjeros alguna visa que representaba la puerta a la salvación de sus vidas. Ya se conocía poco, pero era una realidad los famosos “campos de trabajo” que como sabemos eran vulgares campos de concentración en donde la vida no valía nada.

Las respuestas como siempre iban apegadas: al no cumple con los requisitos para recibir visa de salida a nuestro país, la búsqueda continuó en Viena hasta que se llegó a donde menos se esperaba al Consulado Chino.

El consulado chino de Viena dependía de la embajada en Berlín, su superior era el embajador Chen Jie, Ho Feng. Contraviniendo órdenes de su superior en Berlín empezó a dar visas, por razones humanitarias. Las visas eran para Shanghái, que aún estaba bajo control de la Republica China y se puede decir que, en poco tiempo, en tres meses fueron entregadas 1200 Visas. Con esta desobediencia arriesgó su carrera y también su vida, los datos disponibles nos dicen que Ho Fen, emitió la visa número 200 en junio de 1938.

La Segunda Guerra Mundial empieza el 1°. de septiembre del año 1939. Este gran hombre continúo dando visas y más tarde en octubre del mismo año firma la visa 1906 con fecha de 27 del mismo mes, finalmente es llamado a China en mayo de 1940, el número de visas expresado es relativo, seguramente fueron muchísimas más.

Después de la victoria comunista en 1949 China se proclama como República Popular China, (Pekin) Ho Feng decide seguir al gobierno nacionalista esto es la Republica China (Taiwán,).

Más tarde Ho Feng-Shan se desempeñó como embajador de la República de China (Taiwán) en varios países entre otros Bolivia, Colombia, Egipto y México. Después de su retiro en 1973, el gobierno de Taiwán le niega su pensión, por haberse negado a cooperar con la nueva diplomacia china. Otra situación fue además que no había contabilizado de acuerdo a los protocolos de la embajada, una pequeña cantidad de dinero en una cuenta de gastos de la embajada, cuando era embajador en Colombia problema más técnico que de abuso de confianza.

Se ha pensado siempre que esto fue más un asunto político, ya que un subordinado suyo necesitaba su recomendación para un ascenso y Ho Feng se la negó. Por este tiempo de confusiones en China, hubo muchos diplomáticos que abandonaban sus puestos sin comunicárselo al gobierno. En el caso de Ho Feng fue despedido por no presentarse a trabajar.

Después de su retiro en el año de 1973, fue a vivir a San Francisco, California en Estados Unidos. Más tarde regresó de visita a su natal China, en donde visitó su alma mater, quiso estar presente en Changsha en el 80 aniversario de su escuela en 1986´. Como dato curioso, el comité de disciplina de los funcionarios públicos de Taipéi decidió lanzar nubes negras sobre la actividad de Ho Feng, con lo sucedido durante la supuesta situación de malversación de fondos públicos, cuando fue Embajador en Colombia, esto es según su óptica.

Durante muchos años, su actividad humanitaria en Viena no había sido reconocida debido a esa nube negra en su archivo profesional, y por desobedecer órdenes del embajador Chen Jie, su superior en Berlín.

Durante su retiro en San Francisco, decide capitalizar el tiempo y se dedica a escribir sus memorias “Mis cuarenta años como diplomático” que fue publicada en 1990 y traducida al inglés en 2010.

Ho Feng Shan murió el 28 de septiembre de 1997 a los 96

Ho Feng-Shan –Cónsul General de la República China en Viena, Austria durante Segunda Guerra Mundial.

Placa conmemorativa en el Museo de Shanghái ya que esta ciudad era el destino de las visas para la vida de muchos judíos, que se salvaron gracias a humanidad de Ho Feng Shan.

años de edad y sus acciones fueron reconocidas póstumamente cuando el memorial Yad Vashem decidió otorgarle el título de Justos entre las Naciones: En una ceremonia en el año 2004, fue honrado por Boys Town Jerusalem, en el 2015. Su hija, lo representó ante el presidente de China Ma Ying-Jeou en Taipei en donde este personaje elogió al Dr. Ho por su servicios como diplomático y presentó a su hija un certificado de agradecimiento, con la presencia de representantes del gobierno israelí.

Le sobreviven su hijo Monto Ho, chino-estadounidense, médico especialista en microbiología, virología y enfermedades infecciosas 1927-2013 y su hija Manli Ho.

EL GHETTO DE SHANGHAI

Era oficialmente conocido como el sector restringido, la zona más pobre de la ciudad, ya que los japoneses concentraban aquí a todos los extranjeros considerados indeseables y apátridas; esto incluía también a los judíos, alemanes, austriacos, y checoslovacos y de casi todos los países que más tarde se convirtieron en satélites de la Unión Soviética. Era una de las zonas más pobres y super pobladas para no decir atestadas de gente, en el distrito de Hongoku en esta ciudad de Shanghái. Se puede decir que era un recinto de una milla aproximadamente. Vivian aquí más 20,000 seres humanos, a diferencia de otros lados la zona, no estaba bardeada y los residentes forzados podían salir solicitando permiso e irse a donde quisieran.

Las familias judías locales e instituciones de caridad administradas por judíos americanos les ayudaron con refugio, comida y ropa. Las autoridades japonesas incrementaron las restricciones, pero el ghetto no fue amurallado y los residentes locales chinos, cuyas condiciones de vida eran a veces muy malas, nunca dejaron esta la zona de la ciudad. Los muchos judíos que hallaron asilo en Shanghái lograron sobrevivir entre 1938 y 1939 al exterminio nazi en Austria, gracias a la ayuda de Ho Fengshan, cónsul de China en Viena, a quien la prensa asiática bautizó como el Schindler chino.

Al terminar la guerra muchos se regresaron a Europa estableciéndose de nuevo en sus países de origen, otros se fueron a Estados Unidos y a Israel.

Hoy en día, en varias en partes del mundo hay organizaciones de judíos que nacieron y vivieron de niños en Shanghái, algunos aún recuerdan algunas palabras del dialecto chino aprendidas de sus sirvientas chinas, sus ayis.

Jorge Mendonça

Page 10: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 202110 PERSONAJES

Maguid, es una palabra hebrea que significa narrador. El Maguid era un cuentista que viajaba de pueblo en pueblo por

Europa oriental, y que poseía una habilidad especial en oratoria. Uno de esos oradores moralistas era Yaacob Ben Wolf Kranz, mejor conocido como el Maguid de Dubno. Nació en Zietl, Lituania en 1741 y murió en Zamocz Polonia, en 1804. En la yeshivá de Meserich, Polonia se formó como rabino.

Cuando apenas tenía 20 años, llegó a ser el darshan (conferencista) de su pueblo natal. De allí él viajo de pueblo en pueblo por el este de Europa, dejando mensajes instructivos en las sinagogas, captando el corazón de la audiencia con su extraordinaria elocuencia, hasta que fue contratado como rabino por la comunidad del pueblo de Dubno, Polonia, en donde vivió 18 años y de allí viene su nombre, Allí entró en contacto con grandes eruditos de su tiempo.

El Maguid de Dubno tenía una habilidad especial para interesar a sus oyentes sobre temas de piedad y devoción, él sabía hablar con la gente en su propio nivel, por eso todos estaban sedientos de escuchar sus sabias palabras, que producían en ellos un impacto emocional. Sus parábolas giraban casi siempre alrededor de temas que eran parte de la vida diaria en esa época, por eso tanto los pobres y los humildes, como los ricos y letrados eran sus admiradores.

Rabi Yaacob, el Maguid de Dubno, fue sobresaliente en el estudio y enseñanza de la Guemara, era un experto en simplificar pasajes oscuros de la ley judía y a veces también añadía sus propias interpretaciones. Sus ejemplos (mashalim) hasta en los problemas más difíciles, eran lucidos y claros, a veces también tomaba frases apropiadas de la Biblia, para ilustrar problemas diarios de ética y moral,

Fue el más famoso narrador de su tiempo; utilizó parábolas que adquirieron enorme popularidad, algunas de ellas forman parte del folklor ashkenazi. A veces utilizaba cuentos no judíos para ilustrar sus discursos. Cuando su fama se extendió, su nombre también llegó a ser conocido en otros círculos judíos. Moisés Mendelson (1729-1797) el líder espiritual de los judíos de Alemania, quien se encontró con el Maguid de Dubno, en Berlin, lo llamaba “El Esopo judío”.

Era considerado como una autoridad en materia halágica por los más famosos eruditos de su tiempo, como lo fue Eliahu Ben Shlomo Zalman, el famoso “Gaon de Vilna” (1720.1797) quien llegó a ser su amigo y más sincero admirador.

A continuación ilustro algunas de sus

parábolas:

de buen grado, siempre que en lo más hondo de su corazón, guarde siquiera una chispa de fe y de amor al judaísmo. Con mis palabras cálidas agito su frialdad hasta infundirle vida y certidumbre”.

“Pero tu caso amigo, es diferente” contestó el Maguid, “Tu corazón está frio como el hielo, sin la menor chispa de fe ¿Cómo podría yo responder a tu pedido? Por mucho que te hablara, no alcanzaría ningún resultado, sería un esfuerzo inútil”.

Un día un campesino llego a la ciudad para hacer algunas compras. Era un día frio de invierno. El campesino vestía con varias prendas andrajosas y encima de todo, pañuelos y trapos para abrigarse. Miró por el escaparate de una tienda que tenía ropa bonita y cara y se dijo: si me pongo ese abrigo parecería un verdadero caballero.

Entró en la tienda y pidió ver un abrigo negro fino como el que usaba la gente elegante, El vendedor especializado, rápidamente decidió cual era la talla del campesino, le llevó un abrigo y lo encamino al vestidor. El vendedor esperó un rato y luego otro poco, pero el campesino no entraba a la tienda. Entonces entro al vestidor y vio a su cliente luchando desesperadamente para ponerse el abrigo, sin éxito. El campesino le gritó “¿Qué talla de abrigo me diste?, no es mi talla ¿Te estas burlando de mí?”.

El vendedor respondió: “No me estoy burlando de usted, se está poniendo en ridículo. El abrigo es exactamente de su talla, pero antes de probarse un abrigo como este, tiene usted que quitarse todos los harapos que tiene puestos”.

Esa es la parábola. ¿Cuál es la moraleja? La moraleja es muy simple y directa, uno debe deshacerse de las formas groseras, antes de intentar volverse respetable.

El Maguid de Dubno extendió su significado a todo el pueblo judío. La moraleja viene a decirnos: “La Santa Tora y los Mandamientos que el Santo Bendito sea su nombre, nos dio, son exactamente adecuados a nuestra naturaleza y a nuestras necesidades. Pero nos vestimos con toda clase de harapos, con toda clase de malos hábitos y pecados. Luego nos quejamos de que la Tora no es apropiada para nosotros, que es difícil observar los Mandamientos. Primero desechemos nuestros trapos y veremos que la Tora encaja perfectamente”.

El Maguid de Dubno, fue el autor de Ohel

Yaacob. Después de su muerte, su hijo Rabi Itzjak Kranz y Rabi Abraham Dov Bar Flamm publicaron sus escritos. Su trabajo fue muy meticuloso. Lo que ha sido escrito de su vida, se basa en una simple tradición oral pasada de generación a generación.

“No sabes cuánto te envidio”, le dijo un amigo cierta vez, al Maguid de Dubno, “Para cada palabra tienes disponible una parábola y así la haces compresible de un modo placentero, me gustaría entender como lo logras” “Muy sencillo”, le respondió el Maguid, “Te lo voy a aclarar con otra parábola. Había una vez un terrateniente, que era un tirador certero. Sin embargo no siempre lograba su propósito y cuando apuntaba a un animal o a alguna ave y no los abatía, volvía a su casa muy enojado”

“Un día salió de caza con sus amigos. Atravesando una aldea, vieron contra un muro una tabla con redondeles que en su centro mostraban las marcas de las flechas. “¿Cómo se puede dar en el blanco con tanta precisión?” preguntaron asombrados. El terrateniente mandó buscar al tirador y cuando lo tuvo ante él, le dijo: “Revélanos tu secreto, como haces para no errar ni un solo flechazo” y el campesino le respondió: “Primero disparo y después rodeo la marca con un redondel”

“Lo mismo hago yo” fue la respuesta del Maguid a la pregunta de su amigo. “Empiezo por elegir una parábola ingeniosa y entonces busco un contenido interesante al que dicha parábola se adapte”.

El maguid de Dubno llegó cierto día a una ciudad, en la que un judío no ortodoxo le hizo una singular propuesta: “Óigame Reb Yaacob, yo veo que usted, con sus dichos y los ingeniosos ejemplos que propone, se gana el corazón de todos. Por lo tanto si puede influenciar en mi para que me haga creyente, reconoceré su poder, además de que le entregaré un hermoso obsequio”.

“Te voy a responder con una parábola” le dijo el Maguid. Un rico comerciante viajó a un lejano reino donde adquirió mercancías de todo tipo y entre ellas un soplador de los que se usan para avivar el fuego en los hogares. De vuelta a casa, llamó a la sirvienta y entregándole el soplador le dijo: “Este utensilio te servirá mucho, va a simplificar tu tarea en la cocina. Cuando quieras avivar el fuego, bastará con que hagas mover el soplador rápidamente un par de veces y habras obtenido una gran llamarada.

La sirvienta agradeció a su patrón, tomó rápidamente el objeto y se dirigió a la cocina. Pero al día siguiente volvió de mal humor. “Señor” dijo: “El soplador que me ha traído no sirve para nada, por más que lo muevo, no enciende ningún fuego “¿Quién habrá sido el inventor de una herramienta tan inútil?”. El patrón entonces dejó de lado todas sus ocupaciones y se trasladó a la cocina con el fin de averiguar el asunto. ¿Y qué fue lo que vio? Que los trozos del carbón no habían sido encendidos. ¿Cómo entonces podía el soplador avivar una llama que no existe?

“Lo mismo sucede aquí” interpretó el Maguid su parábola. “Cuando alguien me pide que lo haga retornar a la buena senda, acepto su pedido

Luba Gorodzinsky

Page 11: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 2021 11PUNTO DE VISTA

Vivimos una época sin precedente en el mundo entero y en particular en nuestro país , aunque cada una de las naciones en diversas circunstancias,

como lo escribiera el gran liderato español Ortega y Gasset. El resultado está viéndose más claro y la conclusión, transparente: Distanciamiento vertical y horizontal entre todos los países, dolorosos conflictos entre hermanos, masacres, asesinatos, raptos, enfermedades psíquicas físicas nunca antes vistas, producto del supuesto progreso humano”, ambiciones desmedidas, capacidad de asombro que observamos “hasta el suelo”, tratos pésimos a la dignidad humana, y en múltiples ocasiones precipitados por aquellos que aspiran a defenderlos, la comunicación televisiva, electrónica y digital, en vez de servir, deterioran o perjudican y hacen que las realidades monstruosas del mundo, las veamos cotidianamente en los medio masivos de comunicación! ¡amputaciones de cabezas¡ madres en nuestro país escarbando tierras en busca de encontrar un residuo o un objeto que identifica a un hijo suyo, en el mundo, guerras civiles en naciones que han producido huidas de múltiples refugiados en busca de protección en otras naciones, la mayoría sin lograrlo; golpes y vejaciones en nuestras cárceles, y en otros lugares niños y adultos armados con bombas sacrificando su vida con tal de liquidar a su odioso enemigo, tanques y misiles matando inocentes para acabar con pertrechos militares, políticos y gobernantes

Bernardo Tanur

que no contemporizan con sus propias ideas, gentes sin escrúpulos matando jóvenes, viciándolos con drogas con tal de hacerse poderosos y millonarios, y asesinando a quien estorbe; cada vez más el terrible secuestro en que no solo aniquilan familias sino despedazan al sujeto sin la menor piedad.

Por todo esto consideramos la presencia de atrasos fundamentales en las gobernanzas del mundo y de nuestro país, mostrados por estos aberrantes acontecimientos.

Agregamos, las religiones que ejercen fanatismos fundamentalistas y que no solo consideran que ejerciéndolas son los únicos que pueden alcanzar la salvación eterna y que nadie más conseguirá este objetivo, inclusive eliminando las vidas que no coincidan con sus preceptos.

Por todo lo anterior debemos extrañar para

los que creemos en la laisilidad las enseñanzas que personalidades extraordinarias del pasado quienes dieron a conocer la relación entre lo físico y el alma. Entre ellos los riquísimos códigos de los indígenas, ejemplares como Juan Badiano, gran Quetzalcóatl.

Y la terna en sus inicios de Aristóteles, Maimónides y Santo Tomás de Aquino, enormes mensajeros de pensamiento y mortales, que no seguimos en nuestros propios rincones religiosos o liberales.

Y por supuesto los legados de los que ofrecieron los conocimientos de la ciencia médica como Hipócrates, Galeno y Parcelso, con sus extraordinarias visiones sobre las curaciones de los enfermos, inclusive en el apoyo al anciano, aragónico y los enorme retos para curar al enfermo.

Creo interesante terminar este pequeño ensayo transmitiendo la herencia que nos legaron los que iniciaron la estructura y funcionamiento de nuestro ejercicio facultativo actual. Nótese la naturaleza humana comparada con los utópicos objetivos actuales, con los de miles de años atrás que no han logrado aterrizar a un mundo actual con beneficencia para todos, sino un universo con un objetivo enormemente dudoso que nos ha tocado vivir. Actualmente se sobre pone la pandemia y se disemina ampliamente, sus circunstancias globales.

La enorme tarea de los que hemos logrado llegar a una vida larga deberíamos trasmitir amor, humanidad y disciplina y asi heredarlo a las proximas generaciones y si obtengan los fines que el ser humano dedea en la vida que les tocara vivir.

Actualmente se sobrepone la pandemia y se diseminan ampliamente sus circunstancias globales.

La enorme tarea de los que hemos logrado llegar a una edad avanzada sería la de transmitir amor, humanidad y disciplina y así heredarla a las futuras generaciones para poder obtener los fines que el ser humano desea en su vida.

La satisfacción de dar está al alcance de todos, sin embargo, no todos lo advierten.

Afortunadamente, en el Eishel, sentir la gratitud por ser activos y productivos, y querer trascender de los

residentes, dando calor a muchas personas a través de sus creaciones con el estambre.

Es así como un grupo de mujeres expertas en el gancho, se reúnen habitualmente para tejer cobijas, bufandas y gorritos que destinan a diversas causas, recibiendo a cambio la sonrisa de quienes reciben estas prendas, aliviados de ya no sentir más frío.

Las tejedoras del Eishel han obsequiado sus productos a las Voluntarias Judeo Mexicanas, a las enfermeras con motivo de su día, y a otros lugares en donde existan personas de escasos recursos.

Dar es sin duda una necesidad humana, ya que lo que compartamos con los demás es lo que forja las huellas imborrables que dejamos en este mundo.

Nuestro Residentes nos comparten historias, experiencias, ratos dulces y también abrazos cálidos, sobretodo a través de sus tejidos únicos.

Page 12: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 202112 REMEMBRANZAS

(13 de febrero - 13 de marzo)

Se atribuye al historiador Simón Dubnow el haber dicho a los judíos que aún seguían con vida en Riga, en el momento de que era conducido para ser asesinado el 8 de diciembre de 1941: “ YIDN, SCHREIBT!” (Judíos, escriban!).

El mismo día que Dubnow fue fusilado, los nazis comenzaron a hacer funcionar el sitio de exterminio de Chelmno, el primer sitio erigido con el propósito expreso de asesinar al pueblo judío.

Cuatro años más tarde, el 27 de enero de 1945 tropas soviéticas entraron al campo de exterminio de Auscwitz-Birkenau, el último que todavía funcionaba. Del más de un millón de personas allí asesinadas encontraron a 7,000 supervivientes. Algunos días antes los guardias nazis obligaron a más de 50,000 prisioneros a marchar, para evitar que calleran en manos de los aliados. La mayoría de ellos fue también asesinada. Más del 90% de las víctimas, tanto las asesinadas como los sobrevivientes, eran judíos.

Auschwitz- Birkenau fue el centro de exterminio más grande que crearon los nazis. Y se ha convertido en el símbolo del Holocausto y de la maldad extrema de nuestro tiempo.

Los tres eventos enmarcan una gran parte del Holocausto. Cuando Dubnow exhortó a los judíos a anotar todo, los estaba llamando a legar un testimonio de lo que estaba ocurriendo. Ese testimonio sería estudiado por las generaciones venideras y así se conocería lo que había acontecido, los judíos podrían recordar y posiblemente aprender algo de ello.

Cuando en octubre de 2005 la Naciones Unidas adoptaron el 27 de enero como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, reconocieron el impacto duradero de éste en nuestro mundo. Las heridas están todavía abiertas, las memorias en carne viva y los efectos del Holocausto todavía abiertas, las memorias en carne viva y los efectos del Holocausto todavía no se han atenuado. Su sombra se proyecta más larga aún mientras el mundo sigue luchando para maniobrar fuera del terrible potencial humano que el Holocausto expuso, hacia un futuro en el cual la humanidad ha aprendido a prevenir que se repitan tan terribles sucesos. Como señaló en su momento el ex Secretario General de la ONU Kofi Anan, esa institución fue erigida en gran medida sobre las cenizas del Holocausto.

El Holocausto movió los fundamentos más profundos de la civilización occidental, cuestionando nuestra comprensión de la misma humanidad. Naciones modernas se encontraron enfrentando necesidades, en el mejor de los casos, y asesinando en el peor. Por primera vez en la historia contemporánea una nación se propuso asesinar a la totalidad de otra, sin hacer excepción alguna. No habría conversión ni asimilación, no había piedad para los ancianos, ni merced para los niños. Los judíos representaban para los nazis todo lo que consideraban erróneo, como el concepto de la igualdad humana basada en la creencia que todos los seres humanos fueron creados a semejanza de D-os.

Asesinar a los judíos significaba liquidar a la civilización moderna para reemplazarla por una visión de mundo racista nazi, antisemita, totalitario y brutal. Paralelamente a los millones de seres humanos que debían desaparecer de las faz de la Tierra por el mero hecho de tener un antecedente judío, muchos otros indeseables para los nazis deberían ser perseguidos, esclavizados o asesinados.

La adhesión de la ONU a la conmemoración del Holocausto es un paso importante en la toma de conciencia del mismo y de su impacto devastador sobre el mundo. Más de 70 años después del Holocausto todavía nos preguntamos qué es lo que el mundo ha aprendido. Al menos podemos decir que ha aprendido a recordar, y al recordar un evento particular- la matanza de los judíos- podemos referirnos a su significado universal- la amenaza que implica para la civilización moderna. Sólo recordando y estudiando el pasado tendremos la esperanza de asegurar el futuro.

El próximo paso es asegurar el recuerdo y llenarlo de contenido. ¿Qué es lo que recordamos? ¿Qué es lo que queremos prevenir? Para el Estado de Israel, en donde el Día de Recuerdo del Holocausto es el 27 de Nisán, el 24 de enero debería convertirse en una jornada anual de estudio sobre un tema particular referido al Holocausto. El llamado de Dubnow a los judíos de escribirlo todo, es también una exhortación a todos nosotros de estudiar el evento, con la esperanza de aprender a prevenir su reincidencia.

En 2005 La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció la fecha del 27 de enero como El Día Internacional de la Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Jennie C de Serur

Adar es el decimosegundo mes del calendario judío.

La palabra Adar es análoga a la palabra hebrea adir, que significa

«grandioso» y «fuerte». Este es el mes de la buena fortuna para el pueblo judío. Nuestros sabios dicen de este mes: «Su mazal [fortuna] se impone».

Purim, la festividad de Adar, conmemora la «metamorfosis» de la fortuna aparentemente mala de los judíos (como le pareció a Haman) en buena. «Cuando entra Adar se incrementa la alegria». La festividad de Purim marca el punto mas alto en alegría de todo el a año . El año judío comienza con la alegria de la redención de Pesaj, y concluye con la alegría de la redención de Purim. «La alegria rompe todas las barreras».

La alegría de Adar es lo que hace de este el mes «preñado» (es decir, siete de diecinueve años en el ciclo del calendario judío son bisiestos, «embarazados con un mes de Adar adicional). Cuando hay dos Adar, Purim se celebra en el segundo Adar, para conectar la redencion de Purim con la de Pesaj. Así vemos que el secreto de Adar y Purim es «el final esta insertado en el principio»

Letra: cufLa letra cuf significa «mono» (cof), el símbolo de

risa del mes de Adar. De acuerdo con el modismo «monos en la cara del hombre «, la cuf también simboliza mascarada, un alegre disfraz como se utiliza en Purim. Antes del milagro de Purim, Di-s Mismo «oculto Su rostro» de Sus hijos de Israel (en la historia completa, cono esta relatada en el libro de Ester, Su Nombre no aparece ni siquiera una vez). Al ocultar en un primer momento nuestra identidad, pretendiendo ser alguien distinto, se revela la mas intima esencia de nuestro verdadero ser. En Purim llegamos al nivel de «la cabeza incognosible» («la cabeza que no se conoce a si misma, ni es conocida por otros»), el estado de total ocultamiento existencial del propio ser hasta para uno mismo, con el objetivo de «hacer nacer» un ser completamente nuevo dentro de uno.

La palabra «cuf» también significa el «ojo de la aguja». Nuestros sabios nos enseñan que incluso en el sueño mas irracional, uno no puede ver un elefante pasando por el ojo de una aguja. A pesar de eso, en Purim uno experimenta esta gran maravilla, que en cabala y jasidismo simboliza la verdadera esencia infinita de la luz infinita de Di-s, que penetra en el contexto limitado de la realidad física y revelándose a pleno en el alma judia.

Mazal: dagim (Piscis-pez).El pez es la criatura del «mundo «oculto», el mar.

Así son las almas de Israel, «peces» que nadan en las aguas de la Tora. La verdadera identidad y fortuna de Israel es invisible en este mundo. La revelación de Purim, que es la de la verdadera identidad de Israel, refleja la revelación del mundo por venir (se sabe que el milagro de Purim insinúa en este mundo el máximo milagro: la resurrección del mundo por venir). La palabra «dag» (el singular de «dagim») se interpreta como la representación del «tikun» (rectificación) de daag – «preocupar». En la Biblia, la palabra dag, aparece una única vez escrita como daag: en la epoca de Nejemia, algunos judios no observantes profanaron la santidad del Shabat, vendiendo pescado en el mercado de Jerusalén. Su «pez» se transformo en un excesiva «preocupación» por conseguir el sustento. Por el contrario, el pez de la alegría de Purim, el grandioso (aunque inicialmente oculto, como el pez) mazal de Adar, convierte toda la preocupación en el corazón del hombre, en la alegría final de la redención, con el nacimiento del nuevo ser desde «la cabeza incognosible».

Signo Piscis

Page 13: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 2021 13REFLEXIÓN

• Las estrellas, están ahí, solo debes mirarlas

• Si mi sonrisa mostrará el fondo de mi alma mucha gente al verme sonreír; lloraría conmigo

• Es mejor quemarse que apagarse lentamente (Es mejor vivir plenamente que estar muerto en vida)

• Se ríen de mí porque soy diferente; me río de ellos porque son todos iguales

[Frases de Kurt Cobain cantante de Nirvana (1967-1994)]

Mauricio Fishleder

Pronuncia tu nombre lentamente, que piensas acerca de ti? Que imagen te evoca? Que sientes? Lo pronuncias con gusto, con orgullo, con cariño, o por el contrario no te

gusta pronunciarlo, ni recordarlo, por sentirte molesto, indigno, y disgustado contigo mismo.

Te da pena, vergüenza, y culpa porque no te has perdonado algo que sucedió en tu vida.

Que representa tu nombre? Tu imagen, tu

identidad, tu manera de ser, pensar, sentir y actuar. Tu apellido, tu nacionalidad, tu color de piel, tu edad, tu creencia religiosa o espiritual, tu condición social y económica, tu preferencia sexual, tus vicios, tus defectos, tus habilidades y cualidades, en síntesis todo lo bueno o malo que representas.

Vamos a hacer una autoreflexion:

Te has fijado como te ves? Estás sano o enfermo? Cuidas tu imagen? Tu físico: te mantienes en forma, delgado?, eres limpio?, o te dejas?, te vistes? te arreglas?, te maquillas?, te peinas?. Cómo hablas? Hablas de manera correcta con educación, respeto y amabilidad?, o hablas sin educación, irrespetuosamente con groserías? Como te tratas a ti mismo y tratas a los demás? Tienes buen o mal trato? Eres agradable, empatico, sociable, o no lo eres?

Vives tu presente intensamente en la paz, el amor y la aceptación de cada momento, o sufres en tu presente por culpas no perdonadas del pasado y miedos imaginarios del futuro que te impiden gozar de tu presente.

Tienes alguna adiccion que daña tu buen

nombre: el tabaco, el alcohol, las drogas, el trabajo, el alimento, las compras, las apuestas, las mujeres, los deportes extremos, etc?

Muchas veces por cometer un error se estigmatiza a la persona: un ejemplo tienes un amigo que fuma drogas y te invita a probarla tu lo haces por quedar bien con el, y después alguien se entera y te hace el chisme de que eres un drogadicto. Tu tan solo la probaste y ni te gusto, pero para el mundo ya eres un drogadicto. Otro ej. Tuviste una novia y la embarazaste pero eras muy joven y no quisieron tener hijos, aborto. Y te quedó fama de ser una persona sin ética, sin principios, ni valores, pecador, culpable; que no respeta la vida. Y tu reputación quedó echa pedazos.

Hay algo que aprendí desde hace muchos años; podemos cometer errores, somos humanos; pero no somos el error. Podemos aprender del error para no volverlo a cometer. Perdonarnos para poder seguir adelante con más madurez, crecimiento y evolución moral y espiritual. Nunca dejamos de aprender, cada experiencia nos enseña algo.

Cuando dices algo, se congruente, entre lo

que dices y haces. Eso habla bien de ti. Cuando prometas algo; cúmplelo. Eso habla de tu

integridad, de tu humildad, de tu persona. Si no eres congruente, ni íntegro a los demás, van a dejar de creer en ti, vas a dar desconfianza y tu nombre quedará manchado.

Si debes a alguien dinero cumple en el plazo indicado. Si quedas de verte con alguien a una hora; trata de llegar a tiempo. Si invitas a alguien a tu casa; se un buen anfitrión, si conversas con alguien; aprende a escuchar con atención. Si saludas, hazlo con gusto, con una sonrisa, si regalas algo, dalo con gusto, con cariño, con amor. Si enseñas algo; enseña con pasión. Si compites en algún deporte; compórtate con honor y respeto, ganes o pierdas acepta al ganador y ten la humildad de saber felicitar. Si te divorcias trata de que sea un divorcio sin odio ni resentimiento; por el bien de tus hijos, aceptándolo como una ruptura y una nueva realidad que afecte lo menos posible a la familia. Si perdiste tu trabajo; analiza la causa, si fue por causas ajenas a tu voluntad o fue tu responsabilidad y si es es así, reflexiona cuáles fueron los errores para no volverlos a cometer.

Tu nombre involucra todos los aspectos de tu existencia: como te ves, tu cuerpo, como eres, como te comportas, como te relacionas contigo y con los demás, como piensas, como te sientes y actúas por lo que piensas.

Tu nombre implica tu pasado y tu presente. Tu vida. Tu nombre es personal, único e irrepetible ya que nadie es, ni será nunca como tú, ni puede

alguien llamarse igual que tu o parecerse físicamente o tener tu tono de voz, pero nadie puede ser tú, y el cuidar el nombre que portas, que los demás identifican, te conocen y te aman, es una responsabilidad, un deber, una obligación, que no te enseñan en la casa o en la escuela; sino que nace o no nace de ti.

Hay cuestiones elementales que nunca deben de presentarse; se dan en personas sin conciencia,

sin valores, sin importarles su nombre. Personas que hacen daño por hacerlo y no piensan en las consecuencias: ej. Robar, ser infiel, mentir, agredir, chismear, culpar, atacar verbal y físicamente, violar leyes, matar, etc.

Muchas veces se dan situaciones difíciles, circunstancias afuera que no podemos controlar, que se nos presentan y que no dependen de nosotros mismos pero la actitud que tomemos con nuestra manera personal de pensar y actuar es la que va a hacer la diferencia. A veces tenemos que ser sinceros, honestos, éticos, hablar con la verdad, reconocer nuestros errores, pedir perdón.

A veces podemos ser creativos, únicos, diferenciarnos de los demás.

No ser copias de alguien que admiremos; sino sacar nuestro talento, imaginación, arte, creatividad, liderazgo, para hacer el cambio, aportar valor, conocimiento, experiencia a la humanidad.

A veces tenemos que ser fuertes, estoicos, resilientes, para aguantar y

superar momentos difíciles que sabemos cambiarán con el tiempo. A veces tenemos que vivir la experiencia arriesgar, apostar por un cambio

para saber si valió o no la pena hacerlo. Pero nunca quedarse con las ganas y no haberlo intentado.

Nunca te olvides que lo que más vale en este mundo es tu nombre,

es tu marca personal, tu firma, que los demás conocen. Respeta, valora, ama, bendice y perdona tu nombre; si cometiste un error, si te sentiste de menos, o de más, si fuiste arrogante, cerrado, ignorante, si te enfermaste, accidentaste, si perdiste algo o a alguien que amabas. Perdónate y ámate solo tu puedes hacerlo, nadie más.

Cuando un bebé nace, lo amas, le pones un nombre con mucho cariño,

amor y respeto a su persona. Muchas veces el nombre es de algún familiar fallecido o en vida que dejo o tiene un buen nombre. Cuando te vayas de este mundo vas a dejar 3 nombres.

1.- El nombre que D-os te dio al crearte cómo un “ ser humano: hombre o mujer.

2.- El nombre que tus padres te dan al nacer.

3.- El nombre que dejas con tu recuerdo para todos los que tuvieron contacto contigo.

Que ese nombre quede como un buen nombre, un nombre digno, respetado, admirado y recordado siempre con amor. Que inspire bendiciones a tu persona.

Page 14: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 202114 ENTRE NOSOTROS

Page 15: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 2021 15ISRAEL

l presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, ha anunciado la convocatoria para este 2021 de elecciones legislativas y presidenciales, las primeras en 15 años. “El presidente ha ordenado al comité electoral y a todos los órganos estatales que lancen un proceso de

elección democrática en todas las localidades del país”, señala el texto del decreto presidencial, en referencia a Cisjordania, Gaza y Jerusalem Este. Los comicios legislativos se celebrarán el próximo 22 de mayo y los presidenciales, el 31 de julio. Un tercero, para elegir el Consejo Nacional palestino, tendrá lugar el 31 de agosto.

La decisión de Abbas se enmarca en el proceso de reconciliación entre las dos principales facciones palestinas (Al Fatah -que vertebra la Autoridad Palestina y que controla parcialmente Cisjordania- y Hamás, que gobierna Gaza) espoleado por los acuerdos de normalización con Israel alcanzados por cuatro países árabes en los últimos meses: Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudán y Marruecos.

EL PAIS, ESPAÑA

E

l primer ministro Benjamin Netanyahu, participó por sexta vez, en una videoconferencia de líderes organizada por el canciller austríaco Sebastian Kurz. En la

conferencia participaron también el primer ministro australiano Scott Morrison, la Primera Ministra noruega Erna Solberg, la Primera Ministra danesa Mette Frederiksen, el Primer Ministro griego Kyriakos Mitsotakis y el Primer Ministro checo Andrej Babis.

Los líderes elogiaron el operativo de vacunación israelí, Australia tiene la población más numerosa. La mayoría tiene una población de cinco a 12 millones. ¿Por qué no hablamos seriamente de formar un conglomerado para la investigación?”, apuntó el mandatario israelí. “Todos tenemos capacidades científicas y de investigación. Todos tenemos capacidades tecnológicas. Tenemos que desarrollar esa capacidad. No podemos estar a merced de las fuerzas del mercado. Ya di instrucciones para comenzar a planificar una planta que es básicamente un brazo del gobierno. No es una empresa privada. La Fuerza Aérea no es una empresa privada, la Fuerza Aérea no es rentable”.

DIARIO AURORA, ISRAEL

E

akistán nuevamente se encuentra involucrado en un debate intelectual sobre su identidad religiosa. El tema es si establecer o no relaciones diplomáticas con Israel, que… visto como el estado judío, los paquistaníes

consideran ideológicamente incompatible con el estado islámico de Pakistán. Los paquistaníes ven a su país como Medina-e-Saani, la segunda Medina, luego de la ciudad santa de Medina, siendo este el primer estado islámico establecido por el Profeta Mahoma luego de proclamar el Islam.

Aunque este debate ha sido tema recurrente en la vida intelectual de Pakistán, dicho tema resurgió recientemente luego que varios países islámicos – los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Sudán y Marruecos – decidieran normalizar sus relaciones con Israel. En diciembre del 2020, el estudioso islámico más importante de Pakistán Maulana Muhammad Khan Sherani, revivió este debate al defender públicamente la normalización de relaciones con Israel.

POR ISRAEL

E

l gobierno de Israel aprobó un nuevo plan económico para ayudar a los trabajadores autónomos y a los propietarios de negocios que resultaron perjudicados durante la pandemia. El plan, llamado “Del freno al crecimiento” proporcionará asistencia con subvenciones

especiales y pagos de impuestos a la propiedad para pequeñas empresas y autónomos.

El plan, fue acordado por el Primer Ministro suplente Benny Gantz y el Ministro de Finanzas Israel Katz, en coordinación con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu. Además están extendiendo el período de reembolso del impuesto a la propiedad”.

El dinero facilitará inmediatamente las cosas para los negocios y en poco tiempo abrirán toda la economía y finalmente saldremos de la crisis.

Según el plan aprobado, el período de elegibilidad para las subvenciones de asistencia a las empresas para gastos fijos, establecido para noviembre-diciembre de 2020, también se ampliará para incluir los meses de enero y febrero, y el Ministro de Finanzas dará la autoridad para ampliarlo más si es necesario.

AGENCIA AJN

E

Page 16: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 202116 CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Después de la cirugía, ambos pacientes fueron dados de alta y reportaron

una mejora significativa en sus condiciones.

Los médicos del Centro Médico Galilea realizaron una cirugía de reemplazo de rodilla bajo la guía de un robot, el primero de su tipo en el norte de Israel.

La cirugía fue realizada en dos mujeres de 60 y 68 años que sufrían de erosión avanzada del cartílago, es la primera vez en el norte de Israel que un robot

ayuda a guiar el proceso. El uso de un robot permite que la articulación de la rodilla esté óptimamente preparada para la cirugía, al mismo tiempo que aumenta la precisión de la cirugía. Asimismo, el robot permite simulaciones en tiempo real del proceso quirúrgico antes de que realmente se realice, además de la personalización de la estructura única de la pierna de los pacientes.El año 2020 estuvo marcado

por una pandemia mundial, pero el Estado de Israel no

se detuvo y marcó muchos logros impresionantes en investigación científica y tecnológicas y se está preparando para enviar al segundo astronauta israelí, Eytan Stibbe, a la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2021. También tiene planes para que su próxima nave espacial lunar, Beresheet 2, sea enviada a la Luna en 2024.

En una entrevista exclusiva, el ministro de Ciencia y Tecnología, Yizhar Shai, habló con CTech sobre las próximas empresas de Israel en el espacio, futuras colaboraciones científicas, diplomacia y cómo Israel puede conservar su ventaja innovadora como Startup Nation.

“Para Israel, la innovación es un estado de ánimo, no sólo está relacionado con la cantidad de empresas emergentes que tenemos aquí. La innovación es uno de los cimientos de nuestra cultura aquí, y me gustaría vernos hacer esa transición en la creación de marca de Startup Nation a Innovation Nation ”, dijo Shai.

“Le indicará al mundo, tanto a los grupos locales como a los internacionales, que ya no sólo nos centramos en las nuevas empresas, sino que nos enfocamos en la innovación”, dijo.

Shai, (57), fue socio del fondo de capital de riesgo Canaan Partners Israel, ex presidente y director ejecutivo de V-Secure Technologies, y emprendedor en el campo de las nuevas empresas israelíes antes de ser nombrado ministro. Fue miembro del partido Kajol Labán, dirigido por el ministro de Defensa Benny Gantz, pero renunció recientemente.

POR ISRAEL

El Ministerio de Sanidad israelí presentó la demo de la aplicación que utilizará para

entregar "pasaportes verdes" a los vacunados y que les permitirá viajar y moverse libremente cuando reabra la economía.

El certificado solo será entregado a los que hayan recibido las dos dosis de la vacuna, necesarias para una inmunidad completa, y tendrá una vigencia de seis meses.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció

este plan al inicio de la campaña de vacunación, que comenzó el 29 de diciembre y por la que más del 10% de la población -de unos 9 millones de habitantes- ha recibido la primera dosis, y hoy Sanidad detalló parte de la iniciativa.

Los responsables sanitarios plantean entregar también "pasaportes verdes" de 72 horas a quienes hayan dado negativo en una prueba de PCR y a los recuperados de la COVID-19, informó el digital Times of Israel.

El certificado podrá descargarse de forma digital o impresa, tras rellenar un formulario, para mostrar en el acceso a eventos deportivos, culturales, centros comerciales, hoteles, gimnasios y otros servicios.

Además, exime de la cuarentena obligatoria de 14 días actual a quienes regresen del extranjero.

El objetivo es facilitar la movilidad de los ciudadanos más rápidamente con la reapertura y reactivación de la economía, hoy paralizada de nuevo por el tercer confinamiento nacional desde el inicio de la pandemia.

MÉDICOS DEL HOSPITAL DE GALILEA REALIZAN LA PRIMERA CIRUGÍA CON UN

ROBOT EN EL NORTE DE ISRAEL

El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton,

sostuvo una reunión con el embajador de Israel en el país, Daniel Biran Bayor, quien ofreció su apoyo con tecnología y financiamiento para garantizar la sostenibilidad en el uso del agua en la República Dominicana.

“Se ha puesto a disposición la tecnología, apoyo en materia de financiamiento para el tema del agua, tanto para uso, como también para riego”.

Además, ofreció también su apoyo para el desarrollo de la agricultura en el país.

Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalem y el Centro de Investigación del

Autismo descubrieron que los genes asociados con el autismo tienden a estar relacionados con la corteza, el cuerpo estriado y el cerebelo en el cerebro.

El equipo de investigadores, dirigido por el profesor Sagiv Shifman del Instituto de Ciencias de la Vida de la Universidad Hebrea, tiene la esperanza de que los hallazgos sobre la contribución del cerebelo al desarrollo de las funciones sociales y cognitivas pueden conducir a una mejor comprensión de la relación entre el cerebelo y el autismo e incluso podría conducir a nuevas terapias.

El estudio probó uno de los genes más destacados asociados con el autismo, Pogz. Shifman eligió el gen porque investigaciones anteriores encontraron que estaba relacionado con trastornos del desarrollo y un comportamiento demasiado amigable en algunos pacientes en el espectro del autismo.

AGENCIA AJN

Page 17: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 2021 17NEGOCIOS

Boris Diner*

Según la investigación de Hubspot, un enfoque clave de las campañas y estrategias de marketing por correo electrónico es atraer a la persona específica detrás de la dirección de correo electrónico.

Las estrategias y campañas de correo electrónico modernas deben tener personas de compra clave para definir sus mensajes. Personalizar los mensajes para atraer directamente los intereses de sus compradores "era poco común hace dos o tres años, pero ahora es una práctica común".

La personalización también se trata de construir relaciones, y los correos electrónicos personalizados permiten a empresas como la mía o como la suya, estimado lector, a impulsar el compromiso en sus campañas de marketing. Hoy el escribir sus correos electrónicos como notas personales para sus compradores objetivo, el utilizar la investigación y el video en sus correos electrónicos para apelar a los intereses de las cuentas, y personalizar el correo electrónico para cuentas específicas para que se sientan como si estuvieran interactuando con una persona real, les permitirá construir mejores relaciones con sus compradores, aumentar las tasas de respuesta y aumentar las conversiones.

Tiene que ser muy atento y personalizado. Usar cosas como videos personalizados y hacer investigaciones funciona, pero necesitan comprender exactamente con quién están tratando de comunicarse. Eso sucede a través de la personalización.

Estrategia 2. Aprovechamiento de la inteligencia artificial y los datos de intención para una mejor segmentación

Uno de los métodos más creativos para aumentar la participación es aprovechar los datos de intención para reducir la cantidad de llamadas en frío y correos electrónicos no leídos, lo que le permitirá, estimado lector, mejorar la segmentación de sus compradores para estrategias de marketing por correo electrónico más eficientes.

Al segmentar sus campañas de marketing por correo electrónico, los especialistas en marketing y los vendedores no solo pueden crear sus Perfiles Ideales del Cliente (ICP, por sus siglas en inglés: Ideal Customer Profile, define los atributos de la empresa, ambientales y de comportamiento de las cuentas que se espera que se conviertan en los clientes más valiosos de una empresa. Permite alinear los equipos de marketing, ventas, servicio y ejecutivos con las cuentas de mayor valor), sino que también pueden obtener información valiosa sobre qué tipos de correos electrónicos enviar y a qué audiencia.

Tan pronto haya definido que hay una intención de compra y están interesados ustedes,

Con la pandemia que cancela los eventos en persona, las empresas han recurrido a métodos de participación virtual para llegar a sus

audiencias objetivo de forma remota. Si bien el marketing por correo electrónico siempre ha sido un canal principal para llegar a compradores y clientes, se ha vuelto aún más importante en 2020 y lo seguirá siendo para el 2021.

El correo electrónico sigue siendo uno de los principales canales para impulsar el compromiso en las primeras etapas (49%), según el Estudio comparativo de generación de demanda de 2020 (realizado por Demand Gen Report), mientras que el 48% afirma que ha sido más efectivo para generar conversiones más adelante en el embudo.

Sin embargo, con el resurgimiento del marketing por correo electrónico como una estrategia viable, los compradores se han visto abrumados por la difusión en frío, (invitaciones a seminarios web, platicas en zoom y más). Según una investigación de Hubspot, el 35% de los especialistas en marketing envían de tres a cinco correos electrónicos en frío a la semana, lo que aleja a muchos compradores de las campañas de marketing por correo electrónico.

Todo ha ido a toda velocidad, incluido el marketing por correo electrónico. La difusión en frío, el marketing, el correo electrónico, los “webinars”, etc., se han disparado durante la cuarentena, lo que ha conducido a una disminución del valor de todo. Cuanto más es, menos puedes concentrarte en él. Todo ha ido a la bandeja de entrada, lo que lo ha convertido en un lugar muy ruidoso en Internet ".

Para combatir esto, tendremos que ser creativos con nuestras campañas de correo electrónico y su alcance para sobresalir y convencer a nuestros compradores objetivo de que no envíen inmediatamente sus correos electrónicos al spam. Creo que todo negocio puede mejorar sus tasas de clics y respuesta simplemente siendo más creativos en nuestras estrategias y estructuración de correo electrónico.

La creatividad está muy infravalorada en el marketing por correo electrónico. Una buena creatividad puede ser una ventaja competitiva real en una era en la que la redacción de textos publicitarios de correo electrónico en particular a menudo se empeña en el recurso de menor costo.

Estrategia 1. La personalización de los mensajes de correo electrónico aumenta la participación del comprador

se convierte en un alcance de uno a unos pocos para su equipo de ventas. Cuando tenga datos de intenciones y trate de ser lo suficientemente disciplinado para perseguir a las personas que han mostrado intenciones, la difusión por correo electrónico funciona.

Estrategia 3. Revisión de la estructura del correo electrónico para aumentar las tasas de respuesta

El subproducto de las campañas masivas de correo electrónico son estructuras y líneas de asunto de formato largo similares que intentan atraer a tantos compradores objetivo como se pueda, a la vez. Sin embargo, para aprovechar el correo electrónico en este 2021 sugiero revisar por completo la forma en que crean sus correos electrónicos.

¿Como? cambiar por completo la estructura de sus correos electrónicos, enfocándose en incluir líneas de asunto relevantes, textos más cortos para evitar “muros de texto” e indicaciones visuales con botones de llamada a la acción, gifs y gráficos de investigación. Al concentrarse realmente en mejores líneas de asunto que estén más enfocadas en los beneficios para todos los clientes, el liderazgo intelectual y los eventos orientados a los beneficios son realmente algo que todos están buscando en este momento, siento yo.

Enfoque el correo electrónico en una oferta, un mensaje y una llamada a la acción. El lector debe comprender de inmediato el "qué, por qué y cómo": qué es la oferta, por qué es importante y cómo obtenerla. Si es una invitación a un seminario web, es el evento que está vendiendo, no por qué alguien debería comprar su software. Evite la tentación de ofrecer alternativas, incluso si solo se trata de botones para compartir en redes sociales.

A pesar de la abundancia de correos electrónicos fríos y campañas de marketing, el marketing por correo electrónico todavía tiene el potencial de ser una estrategia exitosa para todas las empresas.

Ser más personal con los compradores ha permitido a los especialistas en marketing aumentar el compromiso, formando una relación con los compradores para una mejor segmentación tanto dentro como fuera de las campañas de correo electrónico. Esto muestra cómo el marketing por correo electrónico se está integrando cada vez más en las estrategias de marketing digital de las empresas y se destaca como una estrategia de marketing exitosa para el 2021 y más allá.

*Chairman en BDH Talk Worldwide

Page 18: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 202118 IN MEMORIAM

DAVID SERUR NACIÓ EN LEÓN GUANAJUATO EL 31 DE DICIEMBRE DE 1931.

SUS PADRES FUERON JOSÉ SERUR Y SALHA EDID. DESAFORTUNADAMENTE DAVID PERDIÓ A SU PADRE A LOS 4 AÑOS DE EDAD Y A SU MAMÁ A LOS 16 AÑOS. EN SU INFANCIA TUVIERON QUE IRSE A VIVIR A CUERNAVACA POR MOTIVOS DE SALUD DE SU MAMÁ Y ALLÍ CURSÓ SU PRIMARIA EN LA ESCUELA PÚBLICA BENITO JUÁREZ. CUANDO TENIA 6 AÑOS VENDÍA PALETAS, CUIDABA COCHES, FUE NIÑO VIAL QUE CONTROLABA EL TRÁFICO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD. CUANDO REGRESÓ A MÉXICO CON SUS HERMANOS MARY Y JAIME DECIDIÓ APRENDER TAQUIMECANOGRAFÍA PARA PODER AYUDAR A SU TÍO ELÍAS EN LA TIENDA Y CUANDO LO ENVIARON A VENDER MEDIAS NO PUDO VENDER NI UN SOLO PAR, PORQUE SINTIÓ QUE NO ERA SU VOCACIÓN Y SE ACORDÓ QUE SU MTRO. M. FLORES LO ANIMÓ Y LE DIJO USTED JOVENCITO ES MUY BUENO PARA LAS MATEMÁTICAS ASÍ QUE LE SUGIERO QUE SEA USTED INGENIERO.

CUANDO DAVID PENSÓ QUE NO PODÍA SER COMERCIANTE SE FUE A ESTUDIAR A LA ESCUELA NOCTURNA DE MINERÍA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO QUE LE QUEDABA CERCA DE LA TIENDA DE SU TÍO. ASÍ ESTUDIABA DE NOCHE Y TRABAJABA DE DÍA. APARTE ERA JALADOR DE CLIENTES EN UNA TIENDA DE NOVIAS EN LA LAGUNILLA. POSTERIORMENTE SALIENDO DE LA UNAM FUE MAESTRO EN LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Y DEL POLITECNICO, TRASLADANDOSE EN CAMIÓN PUESTO QUE SU PRIMER COCHE USADO LO PUDO OBTENER HASTA LOS 29 AÑOS.

SALIENDO DE LA UNIVERSIDAD LO ENVIARON A MEXICALI A CONSTRUIR UNOS POZOS, PERO ERA TAL EL CALOR QUE NO SE PODÍA NI RESPIRAR Y QUE DECIDIÓ REGRESAR A LA CAPITAL.

EN 1955 TUVO LA GRAN SUERTE DE CONOCER AL FAMOSO DOCTOR EN INGENIERÍA EMILIO ROSENBLUETH, QUIEN LO INVITÓ A TRABAJAR

EL ING. SERUR FUE UN HOMBRE TRABAJADOR INGENIERO VISIONARIO GENEROSO, GRAN ACTIVISTA COMUNITARIO ADEMÁS DE UN GRAN PADRE, ESPOSO, ABUELO Y BISABUELO.

CON ÉL Y ASÍ COMENZÓ SU GRAN TRAYECTORIA PROFESIONAL AL SER SOCIO FUNDADOR DE LA COMPAÑÍA CONSULTORA EN INGENIERÍA DIRAC, FIRMA DE LA QUE FUE PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL.

EL ING. SERUR, FUE PARTICIPE DE DIFERENTES MEGA OBRAS DE INGENIERIA, INVOLUCRÁNDOSE EN EL DISEÑO Y CONTROL DE CALIDAD DEL DRENAJE PROFUNDO, Y DEL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. CONSTRUCTOR DE OBRAS ENTRE LAS QUE DESTACAN VARIAS SINAGOGAS, EDIFICIOS, COLEGIOS, LA TORRE LIBERTAD DONDE SE ENCUENTRA EL HOTEL SAN REGIS Y EL MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA.

EN 1974 FUNDÓ Y PRESIDIÓ LA COMPAÑÍA IDEURBAN EMPRESA DE CONSULTORÍA, DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE OBRAS CON LA QUE EN 1987 INTRODUCE EN EL PAÍS EL CONCEPTO DE LOS SEGUNDOS PISOS.

FUE EN 2002 CUANDO EL INGENIERO SERUR DONÓ LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN AL GOBIERNO DE LA CIUDAD POR EL AMOR TAN PROFUNDO QUE SENTÍA POR MÉXICO Y SOLAMENTE ACTUÓ BREVEMENTE COMO ASESOR DEL JEFE DE GOBIERNO, SINTIÉNDOSE MUY SATISFECHO. DE SER EL PADRE DE LOS SEGUNDOS PISOS.

FUE PRESIDENTE DE LA UNICEF - MÉXICO, PRESIDENTE DEL PATRONATO DEL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA, DE LA FUNDACIÓN MIGUEL ALEMÁN, MIEMBRO DEL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO A.C., SOCIO FUNDADOR DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA SALUD A.C., PRESIDENTE EJECUTIVO DEL INSTITUTO CULTURAL MÉXICO-ISRAEL A.C., INTEGRANTE DE LA JUNTA DE GOBERNADORES DE LA UNIVERSIDAD DE TEL-AVIV, DOCE AÑOS PRESIDENTE DEL PATRONATO DEL COLEGIO HEBREO MONTE SINAÍ, ESTUVO VINCULADO CON EL CÍRCULO DE AMIGOS DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y PATRONO DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE JALISCO.

FUE GALARDONADO CON VARIOS PREMIOS, ENTRE ALGUNOS: EL DE LORENZO H. ZAMBRANO POR SU TRAYECTORIA DE MÁS DE 40 AÑOS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Y POR SU CONTRIBUCIÓN A LA INGENIERIA MEXICANA. EN EL 2014 RECIBIÓ EN EL PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO EL PREMIO BENITO JUÁREZ AL MÉRITO CIUDADANO POR SU ALTRUISMO. EL MÁS RECIENTE GALARDÓN QUE OBTUVO FUE EL DE FORJADORES DE MÉXICO 2020, POR SU MÉRITO PROFESIONAL, CULTURAL, FILANTRÓPICO Y EMPRESARIAL.

EN SU ÁMBITO FAMILIAR EN 1965 SE CASÓ CON LA SRA. JENNIE CABABIE CON LA QUE TUVO 4 HIJOS, SALLY, SHULAMITH, JOSÉ Y CYNTHIA QUIENES LES DIERON MUCHOS NIETOS Y BISNIETOS.

LOS QUE LO CONOCIERON LO DESCRIBEN COMO UN HOMBRE MODESTO, SENCILLO, CURIOSO, HONORABLE, BONDADOSO, Y CON UNA SONRISA ADORABLE. TRATABA DESDE LA PERSONA MÁS HUMILDE HASTA LA PERSONA MÁS IMPORTANTE DE LA MISMA MANERA.

DAVID SERUR DEJÓ UN RAYITO DE LUZ EN EL RECUERDO DE TODOS. SE FUE UN JUDÍO UNIVERSAL, EN PAZ DESCANSE.

Page 19: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,

KESHER 1˚ febrero 2021 19JUDAÍSMO EN EL MUNDO

ISRAEL:

COLONOS DE JUDEA Y SAMARIA COMIENZAN A EXPORTAR

PRODUCTOS CON ETIQUETA DE “HECHO EN ISRAEL” A EMIRATOS

ÁRABES UNIDOS

El Consejo Regional de Samaria comenzó a exportar productos de colonos residentes en los asentamientos de Judea y Samaria (Cisjordania) a los Emiratos Árabes Unidos con etiquetas que indican que Israel es el país de origen.

Se exportará un cargamento de aceite de oliva y miel de la bodega Trura en el asentamiento de Rehelim y Paradise Honey en el asentamiento de Hermesh, de acuerdo con The Jerusalem Post.

“Este es un día histórico para Samaria y todo el Estado de Israel“, dijo el jefe del Consejo Regional de Samaria, Yossi Dagan.

La capacidad de los colonos para exportar productos a los Emiratos Árabes Unidos, que se tratan como artículos “hechos en Israel”, es vista como un paso de facto hacia el reconocimiento de la soberanía israelí sobre los asentamientos.

La mayor parte de la comunidad internacional se niega a reconocer la legalidad de los asentamientos en Judea y Samaria, y sostiene que las áreas con población israelí fuera de las fronteras anteriores a 1967 no pueden ser consideradas parte del Estado de Israel.

Una de las principales batallas del movimiento de los asentamientos ha sido el derecho a reclamar que sus productos deben considerarse parte de Israel, incluso si se producen en un área que está bajo el control de las Fuerzas de Defensa de Israel pero fuera de las fronteras soberanas del país.

SUDÁN:

SUDÁN FIRMA LOS ‘ACUERDOS DE ABRAHAM’ PARA NORMALIZAR SUS RELACIONES DIPLOMÁTICAS

CON ISRAEL

El Gobierno de transición de Sudán recien acaba de firmar los ‘Acuerdos de Abraham’, destinados a normalizar sus lazos diplomáticos con Israel, convirtiéndose así en el tercer país en hacerlo, tras Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahréin.

La ceremonia se celebro en el marco de una visita a Sudán de una delegación estadounidense encabezada por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien ha firmado el documento en nombre de Washington.

Por su parte, el ministro de Justicia sudanés, Nasredín Abdelbari, lo ha hecho por parte de Jartum, según ha informado una agencia estatal sudanesa de noticias.

Mnuchin ha señalado tras el acto que se ha firmado además un memorándum de entendimiento con el Gobierno de Sudán para un “préstamo puente” que permitirá a Sudán dar carpetazo a sus deudas por valor de cerca de 1.200 millones de dólares con el Banco Mundial

EUROPA PRESS

MARRUECOS:

EL REY DE MARRUECOS EXPRESO QUE LA APERTURA

DE EMBAJADAS ES EL PRÓXIMO PASO

Tras la firma del acuerdo de normalización entre Israel y Marruecos, la apertura de embajadas sería el “siguiente paso natural” del proceso, afirmó el rey de Marruecos Mohammed VI en una comunicación telefónica que mantuvo con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Durante la visita a Rabat de una delegación israelí-estadounidense, que encabezó el Asesor Especial de la Casa Blanca, Jared Kushner, Israel y Marruecos solo se comprometieron a reabrir las oficinas de enlace.

Esta semana, una delegación israelí visitó Rabat para inspeccionar la antigua oficina de enlace de Israel, que fue cerrada hace 20 años, pero que todavía es propiedad del gobierno israelí, informó el portal Axios, que agregó que Marruecos también mantuvo su propiedad en Tel Aviv, y una delegación marroquí hizo una visita similar allí la semana pasada para ver si la oficina podría reabrirse en un plazo breve.

Si Marruecos prefiere reabrir las oficinas de enlace en lugar de las embajadas podría ser porque Marruecos estaba esperando a ver si la administración Biden revertiría el reconocimiento de Trump de la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental antes de ir hasta el final con Israel.

ITON GADOL

IRÁN:

IRÁN VIOLA ACUERDO NUCLEAR Y COMIENZA A ENRIQUECER URANIO

AL 20% DE PUREZA

Irán ha comenzado a inyectar gas en las centrifugadoras de la planta de Fordow para enriquecer uranio a una pureza del 20%, en una clara violación del acuerdo nuclear de 2015 alcanzado entre Teherán y seis potencias mundiales (JCPOA, por sus siglas en inglés). El portavoz del Gobierno iraní, Alí Rabií, ha explicado que el proceso de inyección de gas en las centrifugadoras comenzó tras la orden del presidente, Hasan Rohani, para implementar una reciente ley aprobada por el Parlamento.

Poco después del anuncio, la televisión pública iraní ha informado de la incautación de un petrolero surcoreano, el MT Hankuk Chemi, en el estrecho de Ormuz. Las autoridades han alegado que el buque estaba contaminando el golfo Pérsico con agentes químicos, y que la tripulación, que permanece detenida, está compuesta por surcoreanos, indonesios, vietnamitas y birmanos. La nueva acción desafiante se ha producido después de que Estados Unidos haya acusado en varias ocasiones a Irán de llevar a cabo ataques en la zona, lo que ha sido negado por Teherán, mientras que el Reino Unido desplegó en 2019 dos buques de guerra tras la interceptación por parte de las autoridades iraníes del petrolero británico Stena Impero.

DIARIO EL PAIS, ESPAÑA

UCRANIA:

ISRAEL Y UCRANIA CIERRAN PROMETEDOR ACUERDO

COMERCIAL

Israel y Ucrania cerraron un Tratado de Libre Comercio, que fomentará el intercambio comercial entre ambos países. Esperan duplicar los intercambios actuales.

Amir Peretz, Ministro de Economía de Israel, celebró el acuerdo: “Ucrania es un buen amigo de Israel y el fortalecimiento de las relaciones económicas con él es un paso necesario. La firma del acuerdo de libre comercio entre Israel y Ucrania abrirá oportunidades adicionales para las exportaciones israelíes en este mercado y también será un punto de apoyo para los exportadores israelíes en el mercado de Europa del Este”.

El tratado, fue originalmente firmado en 2019 y ratificado este año y garantiza una cooperación bilateral en la cual ambos países se comprometen a reducir los aranceles aduaneros. Los exportadores israelíes tendrán acceso gratuito al mercado ucraniano y estos podrán importar en el país libres de impuestos.

RADIO JAI

Page 20: Edición No. 640 - Kesher · 2021. 2. 1. · El 14 de febrero es el llamado Día del Amor y la Amistad. Hoy más que nunca con el problema de la pandemia, se han estrechado aún más,