Ecosistema Digital - Marketing Capacitación · 2019-06-28 · trabajo de sus empleados. El...

44
Ecosistema Digital CURSO DE MARKETING DIGITAL

Transcript of Ecosistema Digital - Marketing Capacitación · 2019-06-28 · trabajo de sus empleados. El...

Ecosistema Digital

CURSO DE MARKETING DIGITAL

¿Cómo manejamos nuestra presencia digital?

Presencia digital

La presencia digital es un todo vertido en diversas plataformas

¿Cómo las seleccionamos?

Perfil psicológico del usuario

¿Qué perfil tiene tu marca?

¿Cuál es tu objetivo?

¿Qué quieres comunicar?

¿A quién?

¿Cómo son?

¿Dónde se encuentran?

¿Qué necesitan?

¿Qué desean?

¿Cómo piensan?

Identidad de la cuenta

• Lenguaje - discurso.• Contenido.• Interacción.

Facebook

CURSO DE MARKETING DIGITAL

¿Cómo entendemos a Facebook?

En el mundo...

más de 2.2 billones de usuarios activos al mes

Facebook es un ecosistema completo

Ofrece una serie de soluciones pensadas en las necesidades de sus diversos públicos:

• Marketplace• Messenger Kids• Facebook Jobs

¿Qué ofrece Facebook a las empresas?

• Sin límite de followers• Al configurar tu FanPage puedes definir las pestañas que la componen• 6 configuraciones básicas iniciales:

○ Lugar o negocio local○ Empresa, organización o institución○ Marca o producto○ Artista, grupo musical o personaje público○ Entretenimiento○ Causa o comunidad

• Configuración de Call-to-action• Análisis de resultados (Facebook Insights)• Roles de página• Administrador comercial de Facebook

¿Qué tanto conoces la plataforma?

• Programación de publicaciones• Tipos de contenidos permitidos• Atención a comentarios• Medidas recomendadas

Twitter

CURSO DE MARKETING DIGITAL

¿Qué sabemos de Twitter?

Historia:

• Nace el 21 de marzo de 2006.

• Fundador Jack Dorsey• Microblog• Generador de tendencias• Celebrities y figuras

públicas.

Hitos de Twitter: el Hashtag

Etiqueta

Identifica temáticas

Unifica debates y discusiones

Categoriza

Agrupa

¿Qué es una tendencia o TT?

Temática común

Más utilizada

Selección mediante algoritmos

Ubicación geográfica

Usuarios activos e influyentes

¿Qué es influencia?

Viralidad

www.trendinalia.com

¿Para qué sirven los hashtag?

http://trendingtopics.mx/ https://www.trendsmap.com/ https://trends.google.com

Naturaleza de Twitter Noticioso e informativo

Figuras públicas

Opinión y debate

Atención a usuarios

Temático(Hashtags

y TT)

Genera tráfico

¿Qué podemos hacer en Twitter?

Observar:InvestigarEscucharMedirRegistrarComparar

Publicar:InformarConversarConstruircomunidad

Atención a usuarios

Posicionamiento mediante hashtags #

Portavoz de la

empresa

Cobertura de

eventos

Vínculo con influencers y

figuras públicas

Publicidad en Twitter

¿Cómo es el público Twittero?

¿Cómo es el público Twittero?

Publicidad en TwitterBeneficios

● El usuario de Twitter busca, sobre todo,

informarse.

● La segmentación nos permite acercarnos a

personas con nivel socioeconómico medio-

alto.

● Muchos usuarios son figuras públicas,

pueden ser clientes y/o influencers.

¿Mi público está en Twitter?¿Qué hace y dice? ¿Qué ve? ¿Qué oye? ¿Qué piensa y

siente?¿Estaría en Twitter?

Directivo de una empresa de comunicación, estresado por el trabajo, le importa la apariencia, impaciente, puede parecer creído.

Largas distancias entre casas y trabajo de sus empleados.El desarrollo de zonas cercanas a Chapultepec.

Necesidades de su esposa.Logros y/o deseos de compañeros y amigos.Opinión de su jefe.

Quiere seguir creciendo en la empresa, tener una familia, acortar tiempos y distancias entre ambos, vivir en un lugar seguro.

Luis Fernando

95% probabilidad

Despreocupado de su apariencia, muy directo, podría parecer descortésComerciante, muy ocupado.

La comunidad judía está en Interlomas y mucha migra a Bosque RealBosque Real aún es una zona económica

A sus hijos.A la comunidad judía.A los inversionistas de su giro.

Dónde van a vivir sus hijos.Dónde puede continuar la convivencia con su familia, y practicar sus creencias.

Luis Fernando

70% probabilidad

¿Influencers en Twitter?

La estrategia de influencers ayuda a posicionar la marca

Ejercicio: Busquemos influencers en Twitter

Twitter en México

Es la principal plataforma de vinculación con marcas

Contenidos con más RT

• Noticias, estudios, citas y datos curiosos• Imágenes (no desde Instagram o FB)• Tuits de entre 100 y 115 caracteres• Tuits que llaman la atención. Petición RT• Tuits divertidos

¿Qué hacer en Twitter?

Encuestas y atención a usuarios

Posicionamiento mediante hashtags #

Interacción cercana con

clientes

Cobertura de eventos

Vínculo con influencers y

figuras públicas

Listas y búsquedas

Aprovechar coyuntura

Lluvia de datos

Portavoz de la empresa

Linkedin

CURSO DE MARKETING DIGITAL

¿Qué hacemos con LinkedIn?

Estrategias aplicables:

• Útil para empresas B2B.• Permite construir redes de venta.• 8 de cada 10 usuarios son mayores de 35 años.• Vincula a la empresa con su capital humano.• Útil para aplicar estrategias de Endomarketing

Ads en LinkedIn

Objetivos de publicidad

• Contenido promocionado.• Anuncios dinámicos, dirigidos a

una audiencia específica (se publica en columna derecha).

• Tráfico• Mensajes InMail patrocinados.

Pinterest

CURSO DE MARKETING DIGITAL

¿Qué onda con Pinterest?

Capta a 40% de los usuarios mexicanos de Redes Sociales

47% está planeando un evento de vida (boda, viaje...)

67% vive en ciudad o suburbio

Influye la decisión de compra de un 16.4% de usuarios SM

45% de sus usuarios son mujeres

Temas principales en Pinterest

¿Qué podemos hacer con Pinterest?

Coleccionemos Pines principalmente de nuestro sitio:

• Mejores vistas de nuestros diseños y desarrollos (desde nuestro website).

• Imágenes de nuestras redes sociales (Instagram o Twitter).• Instala el botón de “Share en Pinterest” en imágenes de

información con estrategia de venta o posicionamiento.• Imágenes con información útil de nuestra estrategia de Blogging.• Incluye información complementaria en la imagen.

¿Qué podemos hacer con Pinterest?

Podemos invertir en la plataforma de Pinterest Ads

Los objetivos posibles son:

¿Qué podemos hacer con Pinterest?

Para diseñar la audiencia podemos considerar:

• Género• Ubicación geográfica• Dispositivo• Palabras clave• Intereses

Otras plataformas interesantes