Ecomagazine

16
Villa Alanis Itzel Cynthia 2011 MODA ECOLÓGICA POR AMOR AL PLANETA!!!

description

Información por amor al planeta

Transcript of Ecomagazine

Page 1: Ecomagazine

Villa

Ala

nis

Itzel C

ynthia

20

11

MODA E

COLÓGICA P

OR A

MOR A

L

PLANETA!!!

Page 2: Ecomagazine

Trabajo Informática

Villa Alanis Itzel Cynthia

24

de

fe

br

er

o d

e 2

01

1

2

Contenido Introducción ....................................................................................................................................... 3

Aquí inicia la introducción ............................................................................................................. 3

Conceptualicemos la moda ecológica ..................................................................................... 3

Métodos. ........................................................................................................................................... 5

Resultados. ........................................................................................................................................ 7

Conclusiones. ................................................................................................................................... 16

Page 3: Ecomagazine

Trabajo Informática

Villa Alanis Itzel Cynthia

24

de

fe

br

er

o d

e 2

01

1

3

Introducción

Aquí inicia la introducción

Conceptualicemos la moda ecológica

Eco-moda o moda ecológica: el último grito fashion.

Una tendencia que crece día a día es el cambio en los

procesos de desarrollo de las prendas, desde la

utilización de materia prima reciclable hasta tecnologías

de fabricación no contaminantes.

Este concepto, que es relativamente nuevo, hasta la

actualidad abarca sólo una parte muy pequeña de la

producción de moda. El porcentaje de materiales que

Ilustración 1

Page 4: Ecomagazine

Trabajo Informática

Villa Alanis Itzel Cynthia

24

de

fe

br

er

o d

e 2

01

1

4

se reciclan es muy bajo si lo comparamos con el total

utilizado para la fabricación de prendas, y el consumo

desenfrenado tan vigente en nuestros días tampoco

ayuda al cuidado del medio ambiente.

La infinita oferta de productos en el mercado nos ha

empujado en los últimos tiempos a comprar todo lo que

estuviera a nuestro alcance, y muchas veces en

detrimento de la calidad y durabilidad de las prendas.

Este hábito era inexistente en el tiempo de nuestras

madres y abuelas, que sin saberlo sí estaban

contribuyendo a preservar recursos naturales y reducir

la contaminación.

Ilustración 2

Page 5: Ecomagazine

Trabajo Informática

Villa Alanis Itzel Cynthia

24

de

fe

br

er

o d

e 2

01

1

5

Pero el despertar de la conciencia ecológica nos obliga

a volver a las buenas costumbres: poco a poco se está

observando una creciente preferencia por las prendas

confeccionadas con fibras naturales - biodegradables y

reciclables – mucho más duraderas y menos

contaminantes que sus equivalentes sintéticos.

Métodos.

La ropa ecológica es aquella fabricada en forma natural,

respetando el medio ambiente y los derechos humanos

de sus productores. Claro que no todo es idealismo y

deseos de salvar al mundo: la promoción de este tipo

de vestimenta responde a los requerimientos de una

sociedad cada vez más consciente, que incluye a la

ecología entre los parámetros con los que decide su

consumo. Las empresas de indumentaria obtienen sus

dividendos al encarar campañas de marketing que

posicionen su marca como “ecológica”.

Alternativa 3 es una cooperativa española especializada

en importación y distribución de productos de

comercio justo. En una nota publicada por el Diario del

Consumidor de la Fundación Eroski, Antonio Baile

Antúnez (responsable de la relación con proveedores

de la cooperativa) explica que la ropa ecológica es

aquella que “se manufactura a partir de materias primas

como lino, algodón o fibras vegetales que se han

cultivado con agricultura ecológica”. Este tipo de

Page 6: Ecomagazine

Trabajo Informática

Villa Alanis Itzel Cynthia

24

de

fe

br

er

o d

e 2

01

1

6

prendas debe además ser tratada con tintes orgánicos

o naturales, no de producción química o sintética.

La organización independiente Skal se encarga de

certificar que la ropa haya sido producida sin la

utilización de pesticidas, plaguicidas e insecticidas,

además de analizar las tinturas para confirmar que

cumplan con los parámetros ecológicos.

Ilustración 3

Page 7: Ecomagazine

Trabajo Informática

Villa Alanis Itzel Cynthia

24

de

fe

br

er

o d

e 2

01

1

7

Resultados.

Entre las ventajas que existen para la producción y

utilización de ropa ecológica, se menciona la menor

contaminación vertida al medio ambiente y la

disminución del riesgo para la piel, ya que las fibras

naturales contienen menos sustancias alergénicas que

las fibras tratadas con químicos. Además permite frenar

el cultivo intensivo de algodón, que daña la ecología.

Los principales puntos contrarios a la popularización de

esta moda ecológica, al menos hasta el momento, son

el precio elevado de cada prenda y la falta de una

adecuada red de comercialización.

Sin embargo, la firma sueca H&M lanzará en marzo una

línea de jeans, camisetas, vestidos y ropa para

maternidad realizada con un nuevo algodón orgánico, a

un costo similar al de sus productos tradicionales.

Otras empresas y tiendas inglesas que compiten con

H&M también muestran sus esfuerzos medioambientales:

Marks & Spencer, Top Shop y Oasis son algunas de

ellas. People Tree, por su parte, se dedica

exclusivamente a la moda ecológica y basada en reglas

del comercio justo.

La moda ecológica o ecomoda, se basa en la

confección de ropa orgánica: telas libres de químicos,

que no contaminen el agua, ni el aire, que protejan el

suelo, reduzcan residuos, ahorren energía y prevengan

el calentamiento global. Los materiales orgánicos que

Page 8: Ecomagazine

Trabajo Informática

Villa Alanis Itzel Cynthia

24

de

fe

br

er

o d

e 2

01

1

8

se usan están libres de pesticidas y fertilizantes. El

algodón es el más conocido, pero también hay prendas

de ortiga y bambú.

Este estilo de ropa, que cuida y respeta el medio

ambiente, apareció en los años 80′. En esa época se

consideraba pobre, pero hoy marca tendencia en

Londres, Nueva York y Milán. En México, la encargada

de promulgar este mensaje de respeto por la tierra es

la diseñadora Nallely Hernández. Ella ha presentado las

colecciones Folk Army, Acid Pepper y Space Race,

todas para que las futuras generaciones conozcan la

importancia de las telas orgánicas. En Madrid realizaron

el desfile Moda sin tóxicos, donde participaron las

marcas Mango, Camper y Ágata Ruiz de la Prada.

Ilustración 4

Page 9: Ecomagazine

Trabajo Informática

Villa Alanis Itzel Cynthia

24

de

fe

br

er

o d

e 2

01

1

9

Nike, Levi‟s, Adidas, Zara, Armani y Dolce & Gabbana,

están fabricando prendas de vestir conscientes con

nuestro planeta. La tienda Fair Hemp hace ropa y

bolsas con cáñamo en Londres y Nueva York. Otros

materiales del estilo son las algas para fabricar

pantalones, cajas de huevo para los trajes y fibra de

soja para hacer mantas.

Parece evidente que el mundo de la moda se ha

apuntado definitivamente a la corriente ecologista que

obsesiona a nuestro planeta. Aunque jóvenes

diseñadores lleven ya mucho tiempo basando sus

colecciones y su existencia en la utilización de

materiales ecológicos, la reciente irrupción del

ecologismo más exaltado en marcas como Zara con la

campaña “ECO WAR NING” para su Organic Cotton

Collection de este verano, o el anuncio de la marca de

accesorios Fun&Basics, que se pasa a los materiales

reciclados procedentes de botellas de plástico para

sus líneas básicas, nos hace pensar en un auténtico

cambio en las formas de estas marcas (y de muchas

otras que se van apuntar al carro). ¿Será este un

cambio también en el fondo o solo en las formas? Con

vocación de seguir aprendiendo en la materia y a su vez

encontrar respuesta a esta y otras preguntas decidí ir

a buscar a alguien que realmente supiera de ello y

Catherine Morghese, CEO de Citrusparadis (tienda

online de cosmética ecológica y natural), tuvo la

amabilidad de sacarme de dudas.

Page 10: Ecomagazine

Trabajo Informática

Villa Alanis Itzel Cynthia

24

de

fe

br

er

o d

e 2

01

1

10

Marc: ¿Qué se entiende por moda o ropa ecológica?

Catherine: Entendemos por ropa ecológica aquellas

prendas que en su proceso de fabricación no han

tenido ningún tratamiento químico de la materia prima y

que, a su vez, tampoco añaden tintes químicos. Algunos

ejemplos de materia prima ecológica es el algodón

ecológico o las fibras de bambú. Marcas con gran

consciencia ecológica también tienen en cuenta la

minimización del impacto en el medio ambiente en sus

procesos de elaboración.

M: ¿Cuál es la diferencia entre „ecológico‟ y „natural‟?

C: “Natural” es un término muy utilizado en las

campañas de marketing y simplemente quiere decir

“que viene de la naturaleza”, a día de hoy no existe

ninguna regulación de la Unión Europea que controle la

utilización de este término.

“Ecológico” significa que no se relaciona de ninguna

forma con productos químicos de síntesis, cabe

recordar que existe productos químicos naturales.

Con una sola gota de aceite esencial de limón un

producto ya podría ser etiquetado como “Natural”

pero no podría llevar la etiqueta de “Ecológico”.

M: ¿Cómo puedo saber si una prenda de ropa es

realmente ecológica?

C: Normalmente los productos llevan sellos que

certifican que es un producto ecológico, igual que en

cosmética o alimentación. Estos sellos se encuentran

Page 11: Ecomagazine

Trabajo Informática

Villa Alanis Itzel Cynthia

24

de

fe

br

er

o d

e 2

01

1

11

en la etiqueta de la prenda y te aseguran la trazabilidad

de tu producto a nivel ecológico, materia prima

ecológica, tintes ecológicos, etc…

M: ¿Dónde puedo comprar ropa ecológica?

C: En el extranjero cada día hay más sitios donde

comprar ropa ecológica, tiendas especializadas o

generalistas. En España el mercado aún está poco

desarrollado y es complicado encontrar tiendas de

ropa ecológica, la mejor opción para el público español

sigue siendo internet.

M: ¿Existen marcas de ropa exclusivamente ecológica?

C: Ahora mismo existen algunas como Intrépida Mu, la

marca francesa Ideo, Kuyichi o Ekyog pero cada día

habrá más.

M: ¿Cómo ves el cambio de las grandes marcas hacia la

utilización de materiales ecológicos? ¿Será un cambio

en el fondo o solo en las formas?

C: Son grandes marcas y como tal lo que buscan es

vender, no digo que de estas no habrá ninguna que

tenga ganas reales de cambiar su filosofía pero los

primeros pasos que veremos serán de mucho marketing

y poca seriedad a nivel de producto ecológico. Si

queremos productos realmente ecológicos tenemos

que ir a buscar pequeñas marcas. El consumidor tiene

que ser listo y no quedarse sólo con el marketing, hay

que buscar más allá hasta saber si el producto es

realmente ecológico.

Page 12: Ecomagazine

Trabajo Informática

Villa Alanis Itzel Cynthia

24

de

fe

br

er

o d

e 2

01

1

12

El objetivo principal es que cambiemos todos, no solo

las marcas, a día de hoy ya es demasiado tarde para

remediar el daño que ha sufrido el planeta.

Actualizado:

Otra manera de crear ropa ecológica, propuesta por la

marca SANS, es hacer a mano las prendas utilizando

materiales reciclados. Una nueva filosofía llamada moda

sostenible.

El respeto por el medio ambiente requiere de una

movilización enorme en muchos ámbitos. Y dentro de

ellos se encuentra la moda, la cual ha advertido los

desastres que se hacen en el mundo e intenta dar un

buen ejemplo de cómo cuidar a nuestro propio planeta.

Pero qué es la moda ecológica. En líneas generales, se

trata de prendas de vestir fabricadas de manera

natural, respetando el medio ambiente y los derechos

humanos de sus productores. Sin embargo, todavía no

se ha expandido a los consumidores por su precio más

alto y la falta de puntos de venta.

De igual forma, cada vez más diseñadores y

responsables de firmas comerciales apuestan por este

tipo de ropa; en este nuevo siglo la ecología parece

ser el leit motiv de muchos emprendimientos.

La ropa ecológica se fabrica con materias primas como

lino, algodón o fibras vegetales que se han cultivado

Page 13: Ecomagazine

Trabajo Informática

Villa Alanis Itzel Cynthia

24

de

fe

br

er

o d

e 2

01

1

13

con agricultura ecológica. Este tipo de prendas deben

tratarse además con tintes orgánicos o naturales.

Al producir este tipo de ropa se logra que el subsuelo,

las aguas y el aire reciban menos contaminantes.

Además, los tejidos tratados con productos químicos

en su cultivo pueden contener sustancias alergénicas

que provoquen reacciones en la piel.

Ilustración 5

Page 14: Ecomagazine

Trabajo Informática

Villa Alanis Itzel Cynthia

24

de

fe

br

er

o d

e 2

01

1

14

El auge de la ropa ecológica fue en la década del

ochenta. Y hoy, después de veinte años, ha resurgido

su interés. Las marcas internacionales que ya se han

sumado a esta tendencia son Giorgio Armani -utiliza

algodón orgánico en su línea de vaqueros-, Levi‟s, Gap,

Nike, Marks&Spencer y Timberland.

Las exhibiciones con ropa ecológica comenzaron a ser

más habituales en las capitales de la moda, como

Londres, Nueva York o Milán. Esta vestimenta está más

desarrollada en mercados como el inglés y el alemán,

además de hacer furor en Italia y España.

Por ejemplo, en España y en Bruselas, dieciséis

conocidos diseñadores (Agatha Ruiz de la Prada, La

Casita de Wendy, Jocomomola, Antonio Pernas, Carmen

March y Josep Abril, entre otros), se sumaron a una

campaña propuesta por Greenpeace “Moda sin

tóxicos”; y presentaron en el Círculo de Bellas Artes

de Madrid una colección de prendas confeccionadas

sin sustancias peligrosas.

También apostaron por este proyecto las cadenas

Mango y Camper; y grandes firmas textiles como

Decathlon y Zara incluyen para esta temporada estival

prendas y productos procedentes de materias primas

cultivadas sin pesticidas ni agentes químicos.

Los diseñadores Dolce&Gabbana, Stella McCartney,

Vera Wang, Agatha Ruiz de la Prada y firmas como

Camper, Levi Strauss, Davidelfin, Gap, Nike, Zara,

Page 15: Ecomagazine

Trabajo Informática

Villa Alanis Itzel Cynthia

24

de

fe

br

er

o d

e 2

01

1

15

Timberland, Adidas y H&M se suman a la iniciativa de

“diseño verde” del creador español Miguel Adrover

quien presentó el año pasado una edición limitada de

camisetas de algodón orgánico hechas por la firma

Hess Natur.

La idea de incluir en los talleres de costura materiales

como algodón y lino orgánicos (cultivados con

fertilizantes naturales, sin pesticidas ni químicos),

bambú, algas, fibra de soja, caucho, fibra de carbón,

virutas de madera o cáñamo surge de la necesidad de

protección al medio ambiente con la elaboración de

tejidos amigables con el planeta Tierra.

Ilustración 6

Page 16: Ecomagazine

Trabajo Informática

Villa Alanis Itzel Cynthia

24

de

fe

br

er

o d

e 2

01

1

16

Conclusiones.

La tendencia no es nueva. Ya en los años ochenta se

intentó implantar la moda ecológica pero no tuvo mayor

efecto. Ahora, tres décadas más tarde, eventos como

Green Shows Eco Fashion Week en Nueva York,

Biofashion en Colombia o Modasintóxicos organizado

por Greenpeace en Madrid, abren paso a los mejores

exponentes del fashion en sus pasarelas.

Faldas hechas con acero, vestidos con papel para

embalar, bolsos y maletas con botellas plásticas

recicladas son algunas de las propuestas de diversas

empresas comprometidas con el medio ambiente.

La ecomoda representa entonces, otra alternativa para

el ahorro de energía, reducción de residuos e

incentivar al reciclaje. Contribución necesaria para evitar

el avance del calentamiento global.

Ilustración 1 ......................................................................................................................................... 3

Ilustración 2 ......................................................................................................................................... 4

Ilustración 3 ......................................................................................................................................... 6

Ilustración 4 ......................................................................................................................................... 8

Ilustración 5 ....................................................................................................................................... 13

Ilustración 6 ....................................................................................................................................... 15

ambiente, 10 contaminación., 4 ecológica, 7

reciclados, 12 Tierra, 15