Ecolab

30
TM EnCompass, Apex2, Aquanomic, DAZO, Ecolab y el logotipo son marcas comerciales de Ecolab USA Inc. eROI, METRIX, 3D TRASAR, eVERIFIED, Nalco 360 y los logotipos son marcas comerciales de Nalco Company. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. Sede central internacional 370 Wabasha Street N St. Paul, MN 55102 www.ecolab.com 1 800 2 ECOLAB ©2013 Ecolab USA Inc. Reservados todos los derechos. 45093/0800/0513 B-373 En www.ecolab.com/csr, encontrará un detallado anexo a este informe con información adicional sobre nuestro rendimiento. Este informe ha sido diseñado e impreso por WBENC-Certified firms. Impreso con tinta de origen vegetal en papel con sello FSC ® .

description

df

Transcript of Ecolab

Page 1: Ecolab

TM

EnCompass, Apex2, Aquanomic, DAZO, Ecolab y el logotipo son marcas

comerciales de Ecolab USA Inc. eROI, METRIX, 3D TRASAR, eVERIFIED, Nalco

360 y los logotipos son marcas comerciales de Nalco Company. Todas las

demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.

Sede central internacional370 Wabasha Street N St. Paul, MN 55102www.ecolab.com 1 800 2 ECOLAB©2013 Ecolab USA Inc. Reservados todos los derechos. 45093/0800/0513 B-373

En www.ecolab.com/csr, encontrará un detallado anexo

a este informe con información adicional sobre nuestro

rendimiento.

Este informe ha sido diseñado e impreso por WBENC-Certified

firms. Impreso con tinta de origen vegetal

en papel con sello FSC®.

Page 2: Ecolab

TM

Informe de sostenibilidad 2012

Page 3: Ecolab

El mantenimiento de un equilibrio sostenible entre las personas y los recursos naturales es

fundamental, especialmente a tenor del crecimiento de la población que supone una presión

creciente para el suministro de energía, alimentos y agua limpia. Nunca ha sido más necesario

poder hacer más con menos. La fortaleza de nuestra capacidad de respuesta no tiene

precedentes. Nuestros 41.000 empleados trabajan unidos en el reto de aportar soluciones

innovadoras que puedan ayudar al éxito de nuestros clientes, protegiendo además a las

personas y a los recursos vitales, Everywhere It Matters.TM

Índice

Objetivo 1

Mensaje de nuestro presidente 2

Empresa y clientes 4

Un impacto ambiental positivo 6

eROI: Aportamos valor empresarial sostenible 7

Agua limpia 8

Alimentos seguros 12

Energía en abundancia 14

Entornos saludables 16

Principios para un impacto ambiental positivo:

Progreso económico 18

Gestión medioambiental 20

Seguridad 22

Responsabilidad social 24

Premios y reconocimientos 26

Acerca de este informe 27

Encontrará un detallado

anexo a este informe,

con información adicional

sobre nuestro rendimiento, en

www.ecolab.com/csr.

Page 4: Ecolab

Objetivo > 1

Capacidad ilimitada para suministrar y proteger lo esencialImagine un mundo en el que el agua esté limpia y disponible para todo el que lo necesite. En el que las personas puedan comer y beber de forma segura, en cualquier parte. En el que la energía abunde y se utilice de forma eficiente. En el que se minimice la propagación de enfermedades.

En Ecolab, estamos ofreciendo una experiencia, unas soluciones y una tecnología inigualables para enfrentarnos a uno de los retos más desafiantes del mundo actual.

El fundamento de nuestros objetivos radica en la protección de las personas y de los recursos

vitales. Gracias a nuestros esfuerzos, el mundo es un lugar más limpio, seguro y saludable.

Ayudamos a nuestros clientes a optimizar el consumo de agua gracias a una eficacia en el uso, reciclaje y reutilización del agua, mejorados.

Evitamos la contaminación cruzada en el procesamiento de los alimentos y bebidas, así como en los entornos de venta y servicio de comidas para mantener la seguridad de los mismos.

Ayudamos a las compañías suministradoras de energía a obtener más, empleando menos recursos y ofrecemos al resto de nuestros clientes productos y servicios que reducen el consumo de energía.

Desarrollamos soluciones que reducen la propagación de enfermedades e infecciones en una amplia variedad de escenarios.

AGUA LIMPIA

ENERGÍA EN ENTORNOS SALUDABLESABUNDANCIA

ALIMENTOS SEGUROS

Page 5: Ecolab

Objetivo > 22 < Informe de sostenibilidad Ecolab 2012

Nuestro conjunto de más de 23.000

representantes ofrece una amplia gama de

soluciones que permiten suministrar agua limpia,

alimentos seguros, energía en abundancia y

entornos seguros en todo el mundo.

Page 6: Ecolab

En todo el mundo, las empresas del sector alimentario,

de atención sanitaria, energético, hostelero e

industrial eligen los productos y servicios de Ecolab

para mantener sus entornos limpios y seguros,

funcionar de forma eficaz y alcanzar sus objetivos

de sostenibilidad. Llevamos 90 años trabajando en

un segundo plano manteniendo los alimentos sanos,

evitando la propagación de infecciones y protegiendo

los recursos vitales. Hoy, seguimos esforzándonos

para ofrecer lo mejor.

Ecolab es líder en el ámbito internacional en servicios y tecnología del agua, higiene y energía.

Atendemos a los clientes de los siguientes sectores:

Edificios e instalaciones

Lavanderías y tintorerías

Procesado de alimentos y bebidas

Servicio de comidas

Atención sanitaria

Hostelería

Fabricación

19 centros tecnológicos internacionales

41.000 empleados

171países

Page 7: Ecolab

Ecolab es líder en el ámbito internacional en servicios y tecnología del agua, higiene y energía.

Productores de metal

Explotación minera y procesado de minerales

Petróleo, gas y productos químicos

Energía

Papel y pulpa

Venta al por menor

23.100representantes de ventas

12 mil millones $ventas anuales

5.300 patentes

Empresa y clientes > 5

Page 8: Ecolab

Mensaje de nuestro presidenteEn Ecolab, el fundamento de nuestros objetivos radica en la protección de las personas y de los recursos vitales. No se trata sólo de nuestra visión del futuro, actualmente ofrecemos resultados que hacen del mundo un lugar más limpio, seguro y saludable. En nuestra calidad de líder del mercado en tecnologías y servicios del agua, higiene y energía, ayudamos a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad en más de un millón de lugares en el mundo entero.

En 2012, reforzamos nuestra capacidad de servicio a los clientes y a la sociedad concluyendo nuestra integración con Nalco, líder en agua industrial y soluciones energéticas. Nuestro conjunto de más de 23.000 representantes ofrece una amplia gama de soluciones que permiten suministrar agua limpia, alimentos seguros, energía en abundancia y entornos seguros en todo el mundo.

Si bien somos extremadamente rigurosos con la mejora del rendimiento de nuestras operaciones internas, sabemos que nuestro mayor impacto es externo. Nuestra propia huella medioambiental es pequeña frente al ahorro exponencial que nuestras soluciones suponen para nuestros clientes. Por ejemplo, el 1 por ciento de ahorro en agua para los clientes de sólo cinco de nuestros segmentos de negocio en Norteamérica supone 768 veces más que un ahorro del 1 por ciento de nuestras propias operaciones en América del Norte.

Por lo tanto, nuestra estrategia de sostenibilidad sigue estando directamente enfocada a la innovación, el servicio y los resultados que ofrecemos a nuestros clientes. Nuestro enfoque se denomina Impacto Total; ilustra la visión general del impacto medioambiental, económico y social de nuestras propuestas. Evaluamos en qué modo cada solución aumenta el rendimiento, minimiza el consumo de recursos naturales y mejora la seguridad (desde la fuente, a la fabricación, al uso y hasta la eliminación de residuos).

En 2012, seguimos ofreciendo innovación a nuestros clientes para ayudarles a hacer más con menos, incluyendo:

• Presentamos Apex2™, nuestra próxima generación de lavavajillas, que ofrece una máxima limpieza con un menor consumo de agua y energía para los clientes.

• Presentamos Aquanomic™, un sistema de lavadora que reduce el consumo de agua en un 40 por ciento y el de energía en un 50 por ciento.

• Presentamos la tecnología 3D TRASAR de Nalco a muchos clientes de Ecolab, una tecnología que combina la química, los servicios a distancia, la supervisión y el control para ayudar a los clientes a mejorar su rendimiento, reduciendo el consumo de agua y energía.

• Reducimos los residuos de envoltorios y los costes de transporte para los clientes de otras industrias sustituyendo los químicos líquidos por sólidos.

• Utilizamos el ácido peracético en nuestra División de servicios energéticos para eliminar el hierro y los microorganismos del agua que se producen en la recuperación del gas de esquisto, facilitando a los productores de gas y petróleo no convencionales el reciclaje del agua de procesamiento y la reducción de consumo de agua general.

Ecolab desempeña un papel imprescindible abordando los retos de escasez de agua en el mundo, además de apoyar muchas de las industrias intensivas en uso de agua en el ámbito internacional. En 2012, fuimos nombrados la Empresa de tecnología del agua del año (Water Technology Company of the Year) por la Global Water Intelligence y seguimos ampliando nuestra cartera de soluciones para ayudar a que nuestros clientes mejoren la calidad del agua y reduzcan el consumo de agua.

También trabajamos para establecer nuevos estándares en la gestión del recurso de agua global gracias a nuestra asociación con Alliance for Water Stewardship (AWS). En el último año, nos hemos comprometido con nuestros clientes a realizar pruebas sobre el terreno con el nuevo estándar de AWS (International Water Stewardship), que ofrece una guía en la gestión del agua a los negocios, dentro de su funcionamiento y como punto de inflexión.

Aunque nuestro interés principal se centra en nuestros clientes, nos esforzamos también por aplicar nuestro lema dentro de nuestras propias instalaciones y nuestros procedimientos. Para ello, nos hemos marcado nuevos objetivos para reducir el consumo energético, las emisiones, el consumo de agua, los residuos y las aguas residuales en los próximos cinco años. Estos objetivos medioambientales revisados se basan en los éxitos que ambas empresas de referencia lograron en sus anteriores metas.

También estamos comprometidos con la transparencia e informamos de nuestro rendimiento interno de sostenibilidad. Ecolab entró por primera vez en el índice Dow Jones de sostenibilidad en 2012 y recibió también el reconocimiento del Climate Disclosure Leadership Index (índice de liderazgo de divulgación del carbono) del Carbon Disclosure Project. También es una de las empresas más éticas del mundo según el Instituto Ethisphere. Podrá obtener más información acerca de nuestro rendimiento interno de sostenibilidad en el anexo de este informe.

Sin embargo, los datos operativos de Ecolab no revelan, ni remotamente, la totalidad de la historia. Sólo se puede comprender nuestro verdadero impacto a través del valor empresarial sostenible que aportamos a nuestros clientes. Por eso, podrá leer los puntos más destacados de su experiencia en las siguientes páginas. Les invito a descubrir más sobre nuestro impacto a través de nuestro servicio a los clientes de comunidades de todo el mundo.

Atentamente,

Douglas M. Baker, Jr. Presidente de la junta y Director ejecutivo general

En palabras de nuestro presidente > 3

Page 9: Ecolab

6 < Informe de sostenibilidad Ecolab 2012

Un impacto ambiental positivoMucho antes de que la palabra “sostenibilidad” formara parte del léxico corporativo, ya estábamos

desarrollando soluciones para aumentar el rendimiento y reducir el impacto medioambiental. Ya en la

década de los años 20, estábamos diseñando dosificadores para reducir el despilfarro y suministrar la

cantidad óptima de productos químicos.

A medida que nuestra experiencia fue aumentando y nuestras líneas de producto se expandieron,

el enfoque de la innovación también evolucionó para contemplar el impacto total e integral de nuestras

ofertas. ¿Responde el producto a las necesidades del cliente? ¿Minimiza el consumo de recursos naturales?

¿Mejora la seguridad? En Ecolab, nos referimos a esta visión holística del impacto medioambiental,

económico y social de un producto, a lo largo de todo su ciclo vital, como Impacto Total.

El Impacto Total ha sido el factor de nuestra capacidad para ayudar a los clientes a hacer más

con menos y permitirles a la vez realizar mejoras drásticas en el rendimiento y en los objetivos de

sostenibilidad. Pero el mundo sigue evolucionando y las necesidades de los habitantes de la tierra

también. El Impacto Total ya no es suficiente. Por ello, estamos comprometidos a dar un paso más

allá aumentando el rendimiento interno para beneficiar a la sociedad en su conjunto, lo que, en

Ecolab, llamamos Impacto Positivo.

Impacto positivo.

Page 10: Ecolab

Impacto positivo. Aportación personalizada. > 7

Aportamos valor empresarial sostenibleEn Ecolab, conservamos nuestros clientes gracias a un servicio in situ y a tecnologías innovadoras, además de una absoluta dedicación. Aportamos todo nuestro esfuerzo al reto que suponen unos recursos limitados y obtenemos unos resultados económicos, sociales y medioambientales positivos.

Lo que también nos distingue es nuestro compromiso con la medición, verificación y difusión de los resultados sostenibles que aportamos a nuestros clientes. Denominamos a este proceso nuestro enfoque de valor eROI (tasa de retorno energético).

El Impacto Total se fundamenta en la eROI que documenta fehacientemente el ahorro de recursos dentro de un amplio conjunto de categorías de sostenibilidad. Al vincular los datos medioambientales y sociales al ahorro de costes, demostramos los beneficios de este triple balance de sostenibilidad y ayudamos a los clientes a comprender y realizar un seguimiento de sus propios progresos referente a sus objetivos internos.

La eROI también permite catalizar nuestra investigación interna y esfuerzos de desarrollo midiendo nuestro impacto completo en los sectores a los que damos servicio e indentificando nuevas oportunidades de aumento del Impacto Positivo que tenemos en la escena internacional.

SAFETY ENERGYWATER AIR WASTE ASSETSSAFETY ENERGYWATER AIR WASTE ASSETS

SAFETY ENERGYWATER AIR WASTE ASSETS

SAFETY ENERGYWATER AIR WASTE ASSETS

SAFETY ENERGYWATER AIR WASTE ASSETS

SAFETY ENERGYWATER AIR WASTE ASSETS

Nos esforzamos por crear entornos operativos más limpios, seguros y saludables, tanto para empleados como para clientes.

Nuestras soluciones conservan el agua y optimizan su calidad.

Nuestras soluciones ahorran energía facilitando operaciones más rentables o ayudan a producir más energía descubriendo reservas de gas y petróleo.

Mejoramos la calidad de aire, tanto en el interior como en el exterior, reduciendo las sustancias contaminantes del aire.

Nuestras soluciones permiten que los residuos no llenen los vertederos.

Nuestros programas y servicios mejoran el uso de activos y alargan su vida útil.

Visite www.ecolab.com/eROI para obtener más información.

Aportación personalizada.

SEGURIDAD AIRE

AGUA

RESIDUOS

ENERGÍA

ACTIVOS

Page 11: Ecolab

Agu

a lim

pia

8 < Informe de sostenibilidad Ecolab 2012

Uno de los mayores riesgos a los que se enfrenta el

mundo actualmente es el decreciente acceso a las

reservas de agua limpia. Nos enorgullece ofrecer

soluciones que mejoran el rendimiento y la calidad

del agua para beneficio de clientes y comunidades

en todo el mundo.

AGUA LIMPIA

Page 12: Ecolab

Agua limpia > 9

Un enfoque holístico para los retos del aguaDe Burbank a Bangkok, Houston a Hong Kong, las reservas de agua son motivo de preocupación. De hecho, el informe 2013 de riesgos globales del Foro Económico Mundial señaló que la crisis de las reservas de agua se encuentra entre los cuatro principales riesgos probables y con mayor repercusión en los

próximos 10 años.1

Ecolab ocupa una posición destacada para suministrar y preservar el agua limpia. Nuestros más de 23.000 representantes en más de 170 países ofrecen una perspectiva holística a los retos del agua a los que se enfrentan nuestros clientes evaluando el rendimiento del agua en varias aplicaciones y sectores.

Nuestro negocio del agua global resuelve los retos técnicos que se dan en el tratamiento previo, caldera, agua de refrigeración, agua residual y procesamiento del agua en una variedad de sectores, desde la industria aeroespacial a la minería, hostelería o energía.

Desarrollamos soluciones para los complejos retos del aguaSi bien contamos con más de 80 años de pericia en el agua, nuestro segmento de energía global también ofrece una amplia gama de soluciones en equipamiento y químicas que respaldan los esfuerzos de nuestros clientes para abordar económicamente los retos del agua. A medida que la industria progresa en la extracción de nuevas fuentes de petróleo y gas, seguimos desarrollando programas y servicios innovadores para garantizar que los agentes implicados cumplen y superan sus desafíos de gestión del agua.

Por ejemplo, nuestro programa de tratamiento con ácido peracético (patente en trámite) elimina el hierro y los microorganismos del agua procedente de la recuperación del gas de esquisto, facilitando a los productores de gas y petróleo no convencionales el reciclaje del agua de procesamiento y la reducción del consumo de agua general. Esta aplicación también promueve la seguridad, evita la corrosión y aumenta la vida del activo gracias a la eliminación del gas agrio.

1 http://reports.weforum.org/global-risks-2013/. Accedido el 11 de abril de 2012.

Resultados del Impacto TotalEn 2012, uno de los más importantes fabricantes de papel se puso en contacto con Nalco, una empresa de Ecolab, para que se le ayudara a mejorar la productividad de una de sus plantas de papel menos rentables. La planta requería una solución innovadora para aumentar su rendimiento, reducir el contenido en fibras, así como el consumo de agua y energía. El cliente también necesitaba ofrecer un producto final acorde con los altos estándares de resistencia y calidad.

Llevamos a cabo una minuciosa auditoria para ayudar al cliente a identificar la solución correcta y la dosis óptima de productos químicos para mejorar la producción, así como la calidad del papel. Se eligió la tecnología METRIX® debido a su capacidad de aumentar la resistencia del papel y la productividad de la máquina, reduciendo a la vez los costes de fibra, agua y energía.

Finalmente, el cliente logró alcanzar sus objetivos de productividad, ahorrando unos 330.000 litros de agua de humectación de polímeros, 31 mil millones de kJ de energía y 4.847 toneladas de fibra en sólo un año.

303milloneslitros de agua

En 2012, ayudamos a un productor de gas no

convencional a ahorrar casi

330.000litros de aguade humectación de polímeros31

mil millones de kJ de energía

4.847toneladas de fibra

ahorro en sólo un año

Page 13: Ecolab

11 < Informe de sostenibilidad Ecolab 2012

La solución ha resultado permanente: la planta puede satisfacer la demanda de la región durante los momentos de consumo máximo de energía y OPPD ha reducido el volumen de extracción del río Missouri en más de 1.098 millones de litros al año, preservando así el agua para otros usos beneficiosos.

Implementamos nuestra experiencia en las comunidades necesitadasEn marzo de 2011, la Fundación Nalco recibió el premio Water for People una subvención de tres años de 500.000 USD para financiar programas de agua, instalaciones sanitarias e higiene en Bengala Occidental y Bihar, India. En 2012, nuestra financiación permitió facilitar el acceso al agua a 22.924 personas y mejorar las instalaciones sanitarias de 15.164 individuos en Bengala Occidental y Sheohar. Además, 25.170 estudiantes y profesores disfrutan hoy de los beneficios del agua, sanitarios e higiene en sus colegios.

El ciclo hidrológico representa el ciclo del agua en todos sus usos, de la tierra al cielo y viceversa. El equilibrio del agua permanece constante en el tiempo.

10 < Informe de sostenibilidad Ecolab 2012

CICLO HIDROLÓGICO

El a

gua

limpi

a al

imen

ta la

vid

aLos retos del agua en el ámbito mundial requieren soluciones locales. Gracias a la innovación y a la colaboración con las distintas partes interesadas en todo el mundo, Ecolab ofrece y protege un recurso verdaderamente vital para la vida.

Conservamos el agua para las comunidadesEn julio de 2012, los ciudadanos de la meseta de los Estados Unidos sufrieron las temperaturas y sequía más extremas desde que se iniciaran los registros climáticos en la década de los años 30. El Omaha Public Power District (OPPD), encargado del suministro eléctrico a más de 352.000 ciudadanos de Nebraska, sufrió una demanda de consumo máxima debido a las sofocantes temperaturas 41º C (105º Fahrenheit).

La planta de generación de OPPD de la ciudad de Nebraska necesita grandes cantidades de agua de río clarificada para generar electricidad. En un momento tan crucial, los problemas con el clarificador

de agua "bruta" de la planta comprometían el límite de la cantidad de energía de producción (energía que los residentes locales necesitaban).

Con la colaboración de Nalco, una empresa Ecolab, los ingenieros de OPPD utilizaron el optimizador 3D TRASAR, un sofisticado modelo informático diseñado para predecir la solubilidad y corrosividad mineral para determinar si la planta puede reducir el volumen de agua necesario para su funcionamiento sin poner en peligro la integridad de los equipos.

®

1.098millones de listros al año

reduce la extracción de agua

725.000

consumo medio diario

de agua de hogares en EE.UU.*

*Fuente: http://epa.gov/watersense/our_water/water_use_today.html

Page 14: Ecolab

Agua limpia > 12

Elaboración de un caso de negocios para Water StewardshipGracias a la colaboración con organizaciones benéficas y no gubernamentales, Ecolab trabaja para proponer nuevas soluciones y estándares y crear, además, una concienciación sobre el impacto medioambiental del sector industrial. Hemos aunado fuerzas con la World Wildlife Fund y la Alliance for Water Stewardship (AWS) para respaldar el desarrollo del estándar de AWS (International Water Stewardship).

Este estándar fomenta un consumo de agua socialmente equitativo, medioambientalmente sostenible y económicamente beneficioso. Localmente, las organizaciones deben seguir las mejores prácticas de gestión del agua dentro de su rango directo de influencia. Sin embargo, dichas organizaciones también deben mirar más allá de los límites de su propiedad y comprometerse con los agentes implicados en la zona geográfica de alcance del agua.

Ecolab realizará pruebas sobre el terreno del estándar con clientes clave en Suzhou, China, en 2013; también nos hemos comprometido a desarrollar un centro de acción para el agua en línea para las diversas partes interesadas del sector industrial con el fin de compartir las mejores prácticas y soluciones.

Obtenga más información en www.allianceforwaterstewardship.org.

Los problemas complejos requieren soluciones en colaboración. Malawi nos está demostrando que

el suministro de agua limpia y la instalación de un saneamiento adecuado requieren el esfuerzo combinado de gobiernos, empresas y ONG. Si se lleva a cabo correctamente, se pueden obtener resultados económica, social y medioambientalmente sostenibles”.

Jim Gage, Voluntario de Ecolab World Water Corp

Jim Gage con los niños de un pueblo de Chikhwawa, Malawi

La World Water Corp® es el brazo filántropo internacional de Water for People. El año pasado, los voluntarios de Ecolab participaron en misiones en Bolivia, Guatemala, Malawi y Ruanda. El programa innovador recluta voluntarios cualificados de todo el mundo para ayudar a reducir las repercusiones de la crisis mundial del agua y del saneamiento.

El sector industrial es responsable de cerca del 20 por ciento de la extracción de toda el agua dulce del planeta. Ecolab se enorgullece de ayudar a reducir los riesgos y las repercusiones sobre el agua producidas por distintas industrias en todo el mundo.

Agua limpia > 11

Page 15: Ecolab

12 < Informe de sostenibilidad Ecolab 2012

Alim

ento

s se

guro

sLas enfermedades transmitidas por los alimentos amenazan la salud

de más de dos mil millones de personas en el mundo, cada año.

Ecolab promueve unos alimentos seguros para ofrecer soluciones

que ayudan a nuestros clientes a suministrar a los consumidores

alimentos seguros (así como la confianza de poder comer y beber lo

que sea, en cualquier lugar).

ALIMENTOS SEGUROS

Page 16: Ecolab

Alimentos seguros > 13

Ofrecemos unos alimentos seguros y resultados sosteniblesLa empresa de lácteos internacional Arla Foods (Arla) es conocida por combinar un trabajo artesano tradicional con las mejores tecnologías disponibles, ofreciendo alimentos a millones de personas de todo el mundo. Con instalaciones

en 12 países y venta de productos en más de 100, Arla Foods también está comprometida con ser un líder del sector en sostenibilidad mejorando la eficacia y reduciendo los residuos en toda la cadena

de suministro de la empresa.

Colaboramos estrechamente con Arla Foods para mantener los mejores estándares posibles en seguridad alimentaria, sostenibilidad y entornos limpios. Nuestro enfoque holístico ha permitido identificar muchas oportunidades para reducir los impactos medioambientales y maximizar la eficacia dentro del funcionamiento de Arla Foods.

Hemos ayudado a Arla a pasar de unos procesos, con altas temperaturas, y con muchos pasos a seguir, a procesos más sencillos con bajas temperaturas. Nuestros representantes de ventas también trabajan duro para optimizar el consumo de agua y reducir los residuos de productos, además de ofrecer la cantidad óptima de productos químicos en los procesos de limpieza, incluso si esto supone reducir nuestro volumen de ventas.

Con la ayuda de soluciones como Excelerate, CIP Diagnose y la desinfección en frío, Arla Foods ha logrado reducir tiempo, energía, agua y residuos. Juntos, hemos identificado elementos

de medición del rendimiento de nuestras soluciones, a la vez que hemos progresado hacia los objetivos de sostenibilidad de Arla Foods. Con la ayuda de Ecolab en 2012, Arla ha logrado ahorrar un total de 731 millones de litros de agua, 17 millones de kWh de energía y 665 metros cúbicos de productos químicos y materias primas. Juntos, estamos favoreciendo un suministro de alimentos saludables, seguros y sostenibles en todo el mundo.

Satisfacemos las necesidades de una creciente poblaciónLos productos de ConAgra Foods están presentes en el 97 por ciento de los hogares estadounidenses. El éxito de esta empresa se fundamenta en un firme compromiso de producir

los alimentos más seguros del mundo y en hacerlo no sólo de forma beneficiosa para el negocio, sino también en beneficio de la comunidad y del planeta.

Los cimientos del programa de seguridad alimentaria de ConAgra Foods radican en contar con unos empleados perfectamente formados, así como con soluciones de limpieza, equipos y herramientas. Llevamos más de 10 años colaborando con ConAgra Foods para lograr estos objetivos gracias a servicios de limpieza y procesamiento del agua, así como con soluciones de eliminación de plagas. Nuestro enfoque de Impacto Total incluye una formación constante, pruebas y evaluaciones en el ámbito de la planta para garantizar entornos saludables y limpios, así como alimentos seguros en toda la cadena de suministro.

Ecolab, al mantener un compromiso de responsabilidad medioambiental con ConAgra Foods, ha identificado también en sus evaluaciones un número de oportunidades para reducir de forma tangible el consumo de energía y agua, así como los residuos. Nuestras soluciones ayudan a ConAgra Foods a impulsar progresos para alcanzar los objetivos de sostenibilidad. También se persigue satisfacer las necesidades de alimentos seguros para una creciente población.

SE HAN IDENTIFICADO OPORTUNIDADES PARA REDUCIR

residuos + agua + consumo energético

665de metros cúbicos de productos químicos y materias primas

731 milloneslitros de agua

17 milloneskWh de energía

SE HAN AHORRADO UN TOTAL DE

Page 17: Ecolab

11 < Informe de sostenibilidad Ecolab 2012 Ener

gía

en a

bund

anci

aLa demanda de energía está creciendo a un ritmo

vertiginoso en todo el mundo. Las empresas

deben emplear cada vez más energía, valiéndose

de menos recursos. En Ecolab, estamos inspirados

para ofrecer soluciones a este desafío.

ENERGÍA EN ABUNDANCIA

Page 18: Ecolab

Energía en abundancia > 15

Una respuesta segura a los complejos problemas energéticosEn pocas palabras, ayudamos a los clientes del sector del gas natural, del petróleo y petroquímico a resolver los problemas de mayor complejidad técnica de forma segura. Para preservar y mejorar los suministros energéticos, nuestro segmento energético global es:

• El desarrollo de estrategias y aplicaciones para maximizar la producción de petróleo y gas.

• La oferta de soluciones científicas para garantizar el flujo eficaz de las cadenas de producción de petróleo y gas.

• El suministro de programas químicos y sistemas automatizados que mejoran la eficacia.

• La creación de nuevos métodos para reducir el consumo de agua y ahorrar energía.

Maximización de la recuperación de petróleo Los innovadores productores de petróleo y gas están buscando nuevas formas de satisfacer la creciente demanda, a la vez que minimizan la presión del sector industrial en los recursos naturales. Uno de estos productores revolucionarios es Ecopetrol S.A. (Ecopetrol).

En 2012, Ecopetrol estaba buscando una nueva solución para maximizar la producción de petróleo en el campo Dina Cretáceos y a la vez reducir la producción de agua del terreno. El campo Dina se descubrió en la cuenca Valle Superior del Magdalena, Colombia en 1969; el factor de recuperación de petróleo de este campo alcanzó el 32 por ciento tras muchos años de producción. El campo también sufría un corte de agua medio del 94 por ciento (el 94 por ciento del fluido recuperado durante el proceso era agua y no petróleo).

Tiorco, una empresa de Ecolab, trabajó con los ingenieros de Ecopetrol para evaluar una nueva solución: la tecnología del gel de dispersión coloidal

(Colloidal Dispersion Gel, CDG). Este primer programa piloto de la tecnología CDG en Colombia obtuvo unos resultados impresionantes: la recuperación de petróleo aumentó en un 300 por ciento, con una reducción del corte de agua del 10 por ciento. Ecopetrol seguirá aplicando la tecnología CDG y otras tecnologías de recuperación de petróleo mejoradas (EOR, enhanced oil recovery) para mejorar la producción de petróleo en la cuenca Valle Superior del Magdalena, con una sinergia prometedora que aumentará las posibilidades de otros campos de petróleo maduros del mundo.

Impulsamos la gestión del producto en el gas y petróleo no convencionalesPara satisfacer la creciente demanda energética del planeta, nuestros clientes de pozos petroleros necesitan acceder a reservas de gas y petróleo que suponen un desafío cada vez mayor. Los propios clientes están desempeñando una dura labor para reducir los riesgos humanos y medioambientales relacionados con este proceso.

Nalco, una empresa de Ecolab, ha desarrollado una herramienta al servicio de sus necesidades mejorando el perfil de riesgo de los productos químicos que se utilizan durante la extracción de gas y petróleo. Esta herramienta se llama eVerified.

Actualmente, las empresas de servicio de pozo petrolero emplean varios procesos para comparar los perfiles de riesgo de los productos químicos de distintas fuentes. eVerified es diferente porque destaca las oportunidades de reducir los riesgos durante la fase de desarrollo inicial del producto. La herramienta permite a nuestro equipo de desarrollo e investigación comparar los nuevos productos con los existentes y destacar las oportunidades de realizar mejoras.

En 2012, presentamos nueve productos químicos usando el proceso eVerified. Tenemos el compromiso de continuar difundiendo el uso de eVerified para ayudar a nuestros clientes a cumplir con las necesidades globales de energía de la forma más segura y sostenible posible.

El proceso de puntuación tiene tres objetivos sencillos:

PRODUCTO DESARROLLO RELEVANCIA

RIESGO COMUNICACIÓN

300 %

10 %

aumento de la recuperación del petróleo

reducción del corte de aguaTECN

OLOG

ÍA C

DG

Page 19: Ecolab

16 < Informe de sostenibilidad Ecolab 2012

Ento

rnos

sal

udab

les

Gérmenes y enfermedades amenazan a cada

entorno en todo el mundo. Ecolab ofrece soluciones

que evitan las infecciones y protegen los lugares en

los que se come, en los que se duerme, en los que

se trabaja, y en los que se cura.

ENTORNOS SALUDABLES

Page 20: Ecolab

Entornos saludables > 17

Ento

rnos

sal

udab

les

Unas soluciones de limpieza y desinfección inigualablesEl enfoque de Ecolab para crear entornos saludables abarca una amplia gama de soluciones de limpieza y desinfección, así como protocolos, formación y herramientas. Los microbiólogos, químicos, entomólogos (respaldados por ingenieros químicos, eléctricos, mecánicos y del embalaje) trabajan con nuestros clientes para identificar las necesidades reales e innovar para desarrollar las respuestas adecuadas.

Lucha contra las infecciones nosocomialesCerca de 100.000 personas mueren cada día en los EE.UU. a causa de enfermedades nosocomiales (número que supera los fallecimientos por accidentes de coche y los homicidios). Durante muchos años, los entornos de atención sanitaria no fueron contemplados como vector de transmisión de enfermedades nosocomiales. No obstante, los estudios han demostrado que desempeñan un papel directo en la transmisión de infecciones.

Nuestro enfoque integral de la limpieza del entorno incluye formación, herramientas, supervisión objetiva e informes en tiempo real para cambiar de forma positiva el comportamiento del equipo humano.

Trabajamos en estrecha colaboración con expertos clínicos para desarrollar nuestro programa de higiene ambiental EnCompass. EnCompass suministra instalaciones de atención sanitaria con un programa completo diseñado para mejorar los resultados de limpieza y ayudar a reducir el riesgo de infecciones gracias a una dispensación precisa, procedimientos estándar, formación, mediciones objetivas e informes en tiempo real.

La aplicación de nuestro sistema de marcado fluorescente DAZO™ Fluorescent Marking System and iPod™ ofrece a las instalaciones de atención sanitaria datos en tiempo real para aportar mejoras constantes en los resultados de limpieza. Se usan los aplicadores en gel fluorescente y los rayos UV para medir objetivamente la rigurosidad de la limpieza en las superficies críticas. Los clientes reciben informes comparativos, personalizados, comparando su rendimiento con las organizaciones de tamaño similar, por región.Fuentes: http://www.cdc.gov/HAI/pdfs/hai/Scott_CostPaper.pdf

http://www.cdc.gov/HAI/burden.html

Ofrecemos un entorno sostenible y seguro a los clientesNuestro negocio institucional global ofrece una completa gama de productos y programas que cumplen con todas las necesidades de nuestros clientes (restaurantes, hoteles, y centros de cuidados prolongados a escuelas, edificios comerciales e instalaciones gubernamentales).

Nuestro equipo ofrece un servicio personalizado y una gama de programas que ayudan a los clientes a mejorar su eficacia operativa y a garantizar la satisfacción y seguridad de sus huéspedes. Nuestros productos y programas abarcan todas las áreas operativas y representan el conjunto más completo del sector de soluciones al cliente.

En el sector del alojamiento, nuestro objetivo es ayudar a los hosteleros a ofrecer entornos seguros, saludables y sostenibles a sus huéspedes. Por ejemplo, en 2012, trabajamos con una cadena hotelera para implantar las mejores prácticas medioambientales y ayudarles a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad mediante un conjunto de soluciones como Aquanomic, Apex y Oasis Pro. Medimos el ahorro medioambiental total obtenido con nuestras soluciones en más de 4.000 hoteles de todo el mundo. Los resultados incluyeron:

Porcentaje de mejora después de la implantación del programa de higiene ambiental EnCompass™

Oeste 42 %

Medio Oeste 35 %

Sudeste 33 %

Noreste 32 %

40,1millones de litros

de agua

2,67millones de kWh

de energíaAHOR

RADO

RE

DUCI

DO

1,87millones de kg

de residuostoneladas métricas de CO2e

13.300

Page 21: Ecolab

18 < Informe de sostenibilidad Ecolab 2012

Crecimos de forma sólida y sostenible en 2012En 2012, Ecolab superó ampliamente las condiciones siempre revueltas en nuestros mercados finales para obtener un crecimiento económico de dos dígitos. Conservamos el enfoque en nuestras acciones para ofrecer resultados excepcionales a nuestros accionistas y realizamos inversiones clave en los motores de crecimiento y en soluciones sostenibles para el futuro. Nuestro rendimiento subraya la fortaleza y el potencial a largo plazo de nuestro negocio, de nuestra gente y de nuestras estrategias.

En 2013, seguiremos las mismas estrategias que nos han permitido tener un crecimiento superior durante décadas:

• Innovamos para obtener soluciones mejores, más eficaces y más sostenibles.

• Creamos cuotas de mercado con nuestros mayores clientes internacionales.

• Invertimos en posicionar nuestro negocio en mercados internacionales de alto crecimiento.

• Creamos nuevas formas de trabajar de forma más eficaz y rentable.

• Estamos centrados en mejorar el flujo de caja y el rendimiento de la inversión.

• Nos centramos especialmente en la seguridad.

• Nos hemos fundido en una sola empresa bajo la bandera “One Ecolab”.

•PROGRESO ECONÓMICO Trabajamos para conseguir un crecimiento económico para nuestros clientes, empleados, accionistas y comunidades.

•GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Promovemos la gestión de los recursos naturales y protegemos el medio ambiente.

• SEGURIDAD Garantizamos procesos seguros y fiables que protegen a nuestros empleados, contratistas, clientes y comunidades.

•RESPONSABILIDAD SOCIAL Mejoramos el bienestar de los individuos y comunidades.

25 %

4 %

18 %

7 %

Energía global

Limpieza y desinfección internacional y otros servicios Limpieza y desinfección EE.UU.

Otros servicios EE.UU.

Agua global

Papel global

27 %

MIX DE NEGOCIO 2012

Porcentaje total de ventas

Nuestras líneas directrices y progresos

Nuestros principios son la guía de nuestro quehacer diario. Nos esforzamos por gestionar

nuestras operaciones globales con respeto a la salud, seguridad y prosperidad de nuestros

empleados, clientes, comunidades y al medio ambiente. Todos los integrantes del equipo

de Ecolab están comprometidos con estos principios, independientemente de su función.

Gracias a sistemas auditables y a la transparencia en la comunicación, nos esforzamos por

mejorar continuamente nuestros resultados y construir un futuro brillante

para las generaciones siguientes.

Pro

gres

o ec

onóm

ico

19 %

Page 22: Ecolab

Progreso económico > 19

COMPARACIÓN DEL RENDIMIENTO BURSÁTIL DE ECOLAB VENTAS NETAS

MILLONES

MILLONES

BENEFICIO NETO ATRIBUIBLE A ECOLAB

RESUMEN

(en millones, salvo por participación) CAMBIO PORCENTUAL

2012 2011 2010 2012 2011

Ventas netas 11.838,7 $ 6.798,5 $ 6.089,7 $ 74 % 12 %

Beneficio neto atribuible a Ecolab 703,6 462,5 530,3 52 (13)

Porcentaje de ventas 5,9% 6,8 % 8,7 %

Beneficio neto atenuado atribuible a Ecolab por acción ordinaria

2,35

1,91

2,23

23

(14)

Beneficio neto atenuado ajustado atribuible a Ecolab por acción ordinaria (no estandarizado según GAAP)

2,98

2,54

2,23

17

14

Promedio ponderado diluido de acciones comunes en circulación

298,9 242,1 237,6 23 2

Dividendos en efectivo declarados por acción ordinaria 0,8300 0,7250 0,6400 14 13

Efectivo neto suministrado por las actividades operativas 1.203,0 685,5 950,4 75 (28)

Gasto de capital 574,5 341,7 260,5 68 31

Patrimonio de Ecolab 6.077,0 5.666,7 2.129,2 7 166

Rendimiento de capital 12,2 % 21,7 % 26,5 %

Deuda total 6.541,9 7.636,2 845,6 (14) 803

Deuda total a capitalización 51,5 % 57,1 % 28,4 %

Activos totales 17.572,3 $ 18.184,7 $ 4.872,2 $ (3) 273 %

En nuestro sitio Web www.ecolab.com/investor encontrará un informe financiero e información de impacto económico y para inversores detallados.

183 millones $de inversión en investigación y desarrollo en 2012

6.138 $

448 $

5.901 $

417 $

6.090 $

530 $

6.799 $

463 $

2008

2008

2009

2009

2010

2010

2011

2011

11.839 $

704 $

2012

2012

ÍND

ICE

S E

CO

LA

B, S

&P

50

0

PR

EC

IO D

E A

CC

IÓN

EC

OL

AB

2010 2011 2012

1 T40 $

45 $

50 $

55 $

60 $

65 $

70 $

75 $ 1,70

1,60

1,50

1,40

1,30

1,20

1,10

1,00

0,902 T 3 T 4 T 1 T 1 T2 T 2 T3 T 3 T4 T 4 T

Precio de acción Ecolab Índice de precio de acción Ecolab Índice S&P 500

Page 23: Ecolab

20 < Informe de sostenibilidad Ecolab 2012

Protección de los recursos vitales

Ecolab promueve la corresponsabilidad en

todas nuestras operaciones globales mediante

la reducción de nuestro impacto en el

medioambiente. Nos enfrentamos al concepto

de residuos haciendo más con menos y

minimizando las emisiones al aire, agua y tierra.

Ges

tión

med

ioam

bien

tal

El compromiso de nuestra direcciónEcolab promueve una gestión medioambiental gracias a las soluciones que ofrecemos a nuestros clientes, así como a los esfuerzos en reducir la huella ecológica en nuestras operaciones. Para garantizar que seguimos reduciendo nuestra propia huella, hemos definido nuevos objetivos de reducción del impacto medioambiental corporativo en la energía, las emisiones, el agua, los residuos y las aguas residuales.

Usando el análisis de datos combinados de 2012 de la empresa como punto de partida operativo, hemos definido el objetivo de lograr una reducción del 5 por ciento en los gases de efecto invernadero, una reducción del 10 por ciento en el consumo de agua y aguas residuales y un 10 por ciento de reducción de los residuos sólidos, medidos por intensidad y en millones de dólares de ventas.

Este nuevo objetivo de rendimiento medioambiental se fundamenta en los éxitos que tanto Ecolab como Nalco han alcanzado en el cumplimiento de sus anteriores metas medioambientales. Ambas compañías ya iban más allá de los objetivos definidos a finales de 2011, cuando las dos

empresas se fusionaron y acordaron sus programas de referencia.

En concreto, Ecolab logró alcanzar un 22,4 por ciento de reducción de intensidad en los EE.UU. en las emisiones de los gases de efecto invernadero (con respecto a 2006), consiguiendo un 112 por ciento del objetivo definido dentro del período de tiempo.

Creamos y mantenemos valor en nuestras operacionesAyudamos a los clientes a conservar los recursos y alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad gracias a nuestro servicio Crear y Mantener Valor (CMV), un modelo de servicio innovador que empleamos para ahorrar agua, energía y aguas residuales, además de prolongar la vida de los equipos. CMV ayuda a los ingenieros de servicio de Ecolab a mejorar sistemáticamente las operaciones en las plantas aprovechando la tecnología y los conocimientos del sector.

Hemos aplicado el servicio CMV en los emplazamientos de nuestros clientes en todo el mundo con unos resultados espectaculares. Actualmente, estamos trabajado para implantar el programa en todas nuestras instalaciones en el ámbito internacional, centrándonos en primer lugar en las plantas en las que podemos tener un impacto mayor.

5 % en emisiones de gas de efecto invernadero

10 % en el consumo de agua y aguas residuales

10 % de residuos sólidos

OBJETIVOS DE REDUCCIÓN A 5 AÑOS

22,4 % de reducción de intensidad en los EE.UU. de emisiones de gases de efecto invernadero (con respecto a 2006)

ECOLAB LOGRÓ

Page 24: Ecolab

Gestión medioambiental > 21

La planta de Clearing, Ill, nuestra mayor instalación internacional intensiva en agua, se eligió para la implantación de un proyecto CMV en 2012. El equipo del proyecto CMV de Clearing se centró en establecer las mejores prácticas y en un análisis de datos que impulse la eficacia. En total, el proyecto permitió a la planta Clearing ahorrar 1,5 millones de kWh de electricidad, 35.486 millones de kJ de gas natural y 225 millones de litros de agua en 2012, lo que equivale al consumo diario de 148.000 hogares estadounidenses. En general, los

proyectos CMV han permitido ahorrar 265 millones de litros de agua en nuestras instalaciones, en 2012.

Integramos un diseño sostenible en las nuevas instalacionesEn 2012, hemos abierto una nueva oficina y un centro de innovación en la ciudad de Monheim am Rhein, Alemania. El complejo alberga las instalaciones de I+D+E Europa, así como nuestros departamentos de ventas y marketing. Ademas de ser un escaparate para la innovación, el edificio presenta un diseño sostenible de última generación que incluye iluminación LED con detección de movimiento, colectores solares para calefacción y refrigeración, así como recogida del agua de lluvia para el inodoro.

Este complejo también cuenta con un depósito de hielo subterráneo de calefacción y aire acondicionado. Con una capacidad para 1,6 millones de litros, se trata de la unidad más grande del mundo en su tipo. La bomba de calor aprovecha fuentes de energía como el aire, el sol y el calor natural de la tierra en los alrededores del depósito. El calor que se genera en el uso del edificio y el laboratorio del servidor TI se recoge y se utiliza para recargar el depósito de hielo.

En general, se espera que el sistema reduzca el consumo de energía de las instalaciones en un 50 por ciento, reduciendo así de forma significativa los gases de efecto invernadero.

Mejoramos la gestión del productoComo líderes en el sector, tenemos en cuenta el impacto total de nuestras soluciones a la vez que desarrollamos nuevas innovaciones para nuestros clientes. Al usar ingredientes respetuosos con el medio ambiente, desarrollamos productos y prácticas que permiten resolver de manera efectiva los problemas de los clientes, protegen el medio ambiente y promueven la salud humana.

La formulación de nuestros productos es un aspecto integral de nuestro proceso de investigación y desarrollo. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros proveedores para identificar y emplear los ingredientes químicos más efectivos, sostenibles y seguros.

En 2012, solicitamos y recibimos la subvención Minnesota Pollution Control Green Chemistry para desarrollar proyecto de una línea de productos para superficie dura de alto rendimiento que minimice el impacto medioambiental y optimice la seguridad y la salud. Concretamente, el proyecto se centró en integrar los principios de la química ecológica en todo tipo de limpiadores, limpieza del baño y del vidrio.

Los resultados incluyeron:

• Reducción del uso de materiales no renovables en 227.705 kg anuales.

• Reducción del uso de compuestos orgánicos volátiles en 133.810 kg anuales.

• Reducción de residuos de embalajes en 22.634 kg anuales.

• Mejora media en el porcentaje de productos ecológicos del 22 por ciento al 83 por ciento.

• Todos los productos cumplen con el sello verde Green Seal (GS-37) de biodegradación y toxicidad acuática y humana.

265millonesde litros de agua en nuestras instalaciones en 2012

Los proyectos CMV han ahorrado más de

Centro de innovación y oficinas de Ecolab en Monheim am Rhein, Alemania

Cimientos del depósito de hielo Paneles solares

50 %El consumo energético se reducirá en

en nuestras instalaciones de Monheim

REDUCCIÓN EN EL USO DE compuestos orgánicos volátiles en

133.810 kilos anuales

Page 25: Ecolab

22 < Informe de sostenibilidad Ecolab 2012

Hacemos de la seguridad un asunto personalNuestros objetivos son sencillos: cero accidentes, cero lesiones, cero infracciones. Se trata de un objetivo colectivo con el que todos y cada uno de nuestros empleados debe comprometerse, tener y cumplir con la seguridad, las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Estamos ayudando a los empleados con reconocidos programas de seguridad, procesos y plataformas que permitirán alcanzar estos objetivos.

Nuestro enfoque de la comunicación de seguridad se dirige a fomentar que los empleados de campo, en las oficinas o en las plantas adopten la seguridad como una cuestión personal. Como parte de esta comunicación, destacamos distintos temas para fomentar una actitud positiva en seguridad, conocimientos y eliminar los riesgos.

Formamos a líderes en seguridadCon la inversión en reconocidos programas, procesos y plataformas internacionales, el desarrollo de nuestra cultura de la seguridad sólo se podrá sostener con un fuerte liderazgo en seguridad. Resulta crucial crear una cultura en la que ser seguro es seguro. Para ello, fomentamos el diálogo de los empleados en torno a prácticas poco seguras y nuestro curso de formación en liderazgo de la seguridad estimula la transparencia en todos los niveles de nuestra organización.

También sabemos que nuestros líderes son los que definen el estilo de nuestra empresa. Por ello, en 2012, el 89 por cien de nuestro equipo de dirección internacional y los líderes del comité ejecutivo realizó el curso de liderazgo en seguridad. También formamos a más de 1.000 gerentes intermedios. Además, estamos ampliando nuestro programa "Safety Champions" en todo el ámbito internacional, con más de 300 expertos en seguridad formados el año pasado. Los expertos en seguridad sirven de referencia en la supervisión y el fomento de la seguridad en sus respectivos lugares.

Nuestra organización de la seguridad se basa en centros internacionales de excelencia, que incluyen:

• Seguridad personal e higiene industrial

• Cumplimiento de la normativa y medio ambiente

• Análisis de peligros e investigación de incidencias

• Programas de negocio

• Análisis de la seguridad y excelencia operativa

Segu

rida

dLa seguridad importa

Estamos trabajando en la incorporación

de una seguridad de primera categoría en

nuestra cultura para el bienestar de todos

los empleados. La seguridad es un valor

fundamental y un imperativo empresarial en

nuestra compañía. En 2012, dimos un gran

paso hacia sistemas avanzados, procesos

y programas para mejorar la seguridad en

nuestra empresa.

DESARROLLO DE UNA CULTURA

DE SEGURIDAD

Cultural

Estructural

Cuantitativo

Page 26: Ecolab

Seguridad > 23

Centrados en la seguridad del conductorSabemos que nuestros empleados se enfrentan sobre el terreno a riesgos singulares; por eso, fomentamos hábitos seguros en la formación con el fin de mejorar las habilidades y minimizar los riesgos. Hemos promovido la seguridad del conductor durante el año 2012 en los siguientes programas:

• Las divisiones de América del Norte de Ecolab alcanzaron una tasa de formación tras el volante del 96 por cien. Formamos a 1.565 conductores, más que a lo largo de cualquier año anterior.

• Nuestras divisiones de Servicios de procesamiento y agua y Servicios energéticos alcanzaron el 100 por cien de formación tras el volante, formando a 2.393 conductores.

• En general, contamos con 5.722 conductores que cumplen con los requisitos de formación tras el volante, de acuerdo con nuestro ciclo formativo de tres años.

• Hemos instalado 800 chips en vehículos para proporcionar información inmediata y audible a los conductores, así como datos para que la dirección pueda supervisar a los empleados y fomentar unos hábitos de conducción segura.

TASA TOTAL DE ACCIDENTES DE VEHÍCULO (VEHICLE ACCIDENT RATE, TVAR)

Nalco Global

2,1 2,3 3,3 4,2 4,0 2,3

Ecolab EE.UU.

7,4 7,0 6,8 6,6 6,2 6,5

Ecolab A.N.

N/A N/A N/A N/A 6,3 6,5

2007 2008 2009 2010 2011 2012

TASA TOTAL DE LESIONES REGISTRADA (RECORDABLE INJURY RATE, TRIR)

Nalco Global

0,85 0,55 0,56 0,57 0,43 0,58

Ecolab A.N.

4,80 4,95 5,17 4,78 4,35 3,52

2007 2008 2009 2010 2011 2012

223auditorias de seguridad realizadas

Comprendemos nuestro rendimiento y eliminamos los riesgosEn 2012, aumentamos la transparencia interna con el perfeccionamiento constante de nuestro salpicadero de seguridad global, que registra nuestro rendimiento en una variedad de indicadores predictivos y retroactivos. Incorporamos las mediciones del sector, como la Tasa total de lesiones registrada (TRIR) y la Tasa total de accidentes de vehículo (TVAR) entre nuestros principales indicadores retroactivos para la seguridad en el trabajo.

Un elemento clave para reducir las lesiones es la identificación de los riesgos y los informes de los incidentes en los que se estuvo a punto de producirse un accidente. Los informes de conatos de accidentes siguen siendo altos en nuestro sector con 18.394 incidencias registradas en 2012. Los informes de conatos de accidentes mejoran el conocimiento de los peligros potenciales y permiten evitar accidentes de clientes, así como en fábricas. También llevamos a cabo 223 auditorias de seguridad en 2012, superando así nuestros objetivos. En 2013, seguiremos identificando y eliminado los riesgos para lograr alcanzar el objetivo de cero accidentes.

800 car chips instalados en los vehículos

5.722 conductores que cumplen con los requisitos de formación al volante

Page 27: Ecolab

24 < Informe de sostenibilidad Ecolab 2012

En Ecolab, creemos que centrarse simultáneamente en el rendimiento económico, medioambiental y social es bueno para el negocio y positivo para la sociedad. Ecolab fomenta el bienestar de sus empleados, clientes y accionistas contribuyendo a su calidad de vida en las comunidades en las que actúa, respaldando las organizaciones y los programas que fortalecen y enriquecen a estas comunidades.

Nuestro compromiso con la retribuciónNuestro programa de retribución a la comunidad se centra en las áreas de la juventud, educación, civismo y desarrollo de la comunidad, artes y cultura, así como medioambiente y conservación. Siempre que es posible, las contribuciones son respaldadas con el involucramiento de los empleados de Ecolab para potenciar el impacto positivo que realizamos en la comunidad.

Respaldamos a las comunidades en las que trabajamos y vivimosContamos con consejos de relaciones comunitarias (Community Relations Councils, CRC) en muchas de nuestras instalaciones en EE.UU. para respaldar las necesidades de la comunidad y los esfuerzos de los empleados voluntarios en los lugares en los que actuamos. En 2012, el comité de CRC realizó donativos por valor de 500.000 $ a 501(c)(3) ONG seleccionadas de acuerdo con las directrices de la Fundación Ecolab en las áreas que subvencionamos.

Premiamos la creatividad en las aulasCada primavera, ofrecemos una subvención a profesores llamada “Visions for Learning” (visiones de aprendizaje) con una dotación de hasta 3.000 $ por profesor (basado en el curriculum) para material de clase. En 2012, subvencionamos a 500 aulas en 234 escuelas de los EE.UU., con una dotación total de 710.000 $.

Voluntarios del equipo de Ecolab en un banco de alimentos

COMPARTIMOS NUESTRO TIEMPO Y TALENTOS

Res

pons

abili

dad

soci

alDesde su comienzo en 1986, la Fundación Ecolab ha aportado más de

67,7 millones $a la comunidad.

Los empleados de Ecolab establecieron un récord obteniendo

1,4 millones $durante nuestra campaña de retribución a la comunidad 2012.

Empleados de Ecolab voluntarios con Habitat for Humanity *datos del sector independiente

556.000 $en valor para nuestras comunidades*

25.000horas de voluntariado

ONG asociadas en EE.UU. e internacionalmente

Page 28: Ecolab

Responsabilidad social > 25

Lanzamiento de nuestro programa de subvención de voluntarios de Ecolab En 2012, Ecolab Community Relations inició un programa de subvención de voluntarios para fomentar el voluntariado y ofrecer a la vez subvenciones a determinadas ONG asociadas en EE.UU.: Banco de alimentos Feeding America, Dress for Success y Habitat for Humanity. Este nuevo programa fortalece nuestras asociaciones duraderas con estas organizaciones en ciudades de los EE.UU. en las que tenemos las principales instalaciones. En su año de inauguración, el programa involucró a más de 900 voluntarios durante 6.000 horas, lo que supuso un valor de 132.840 $* a las comunidades participantes en California, Florida, Indiana, Illinois, Carolina del Norte, Dakota del Norte y Texas. *datos del sector independiente

Duplicamos nuestros donativos en dólaresNuestro programa de donaciones de contrapartida duplica el impacto de los dólares que nuestros empleados y jubilados donan a las ONG seleccionadas de los EE.UU. En los cinco últimos años, dichas organizaciones han recibido más de 880.000 $ de la Fundación Ecolab para respaldar y fortalecer a nuestras comunidades.

El compromiso de nuestros empleados en retribuciones a la comunidadNuestros empleados establecieron un récord obteniendo 1,4 millones de dólares durante la campaña de retribución a la comunidad 2012. Me afecta. Yo aporto. Es importante. Con la contrapartida de la Fundación Ecolab, el total de nuestro apoyo representó más de 2,1 millones de dólares en beneficio de los United Ways locales en todos los EE.UU., Global Impact, los socios de Salud y bienestar de Ecolab, así como a las ONG, qualificadas, elegidas por los empleados.

Ayudamos a las víctimas de catástrofesDonamos 1.720.000 $ en productos para asistencia en catástrofes en 2012, incluyendo más de 540.000 productos para ayudar a la limpieza de los desastres causados por el huracán Sandy.

8.000.000 $5.081.676 $ Fundación Ecolab

2.360.303 $ En especie/horas de voluntariado/asistencia en catástrofes

558.021 Donaciones empresarial

2012 FUNDACIÓN Y DONACIONES EMPRESARIAL FUNDACIÓN ECOLAB

Un empleado de Ecolab voluntario en una clase subvencionada de Visions for Learning (fotografía cortesía de Rachel M. Grindahl)

Reunión de voluntarios de Ecolab en la cosecha de fin de temporada en Ecolab Giving Garden in Eagan, Minn.

Empleados en Joliet, Ill. preparándose a enviar donativos de asistencia a catástrofes

556.000 $

Desarrollo cívico y comunitario

35 %

Medio ambiente y conservación5 %

Arte y cultura15 %

12 % Fundación industrial

Juventud y educación33 %

1.720.000 $donados en productos para asistencia en catástrofes incluyendo más de

540.000 $para la limpieza de los desastres causados por el huracán Sandy

Page 29: Ecolab

26 < Informe de sostenibilidad Ecolab 2012

Pre

mio

s y

reco

noci

mie

ntos Ecolab se enorgullece del reconocimiento a sus soluciones líder del sector,

servicio, innovación y compromiso con la sostenibilidad.

• En 2012, el instituto Ethisphere nombró a Ecolab una de las Empresas más éticas del mundo por sexto año consecutivo. Se nos ha reconocido por nuestras buenas prácticas en la ética comercial, en responsabilidad social corporativa, anticorrupción y sostenibilidad; estamos orgullosos de estar de nuevo incluidos en esta prestigiosa lista de empresas.

• Por tercer año consecutivo, el informe S&P 500 incluye a Ecolab en el índice de liderazgo de divulgación del carbono (Carbon Disclosure Leadership Index, CDLI) del Carbon Disclosure Project (CDP). El CDLI destaca a las empresas que han demostrado un compromiso con la estrategia, dirección, comunicaciones y transparencia en informar de sus prácticas.

• El índice mundial de sostenibilidad Dow Jones (Dow Jones Sustainability, DJSI, World Index), incluye a Ecolab en la lista de las empresas mundiales líder en sostenibilidad. También está en la lista del DJSI de América del Norte. El índice mundial DJSI recoge el 10 por ciento de las 2.500 empresas más grandes del mundo, según criterios económicos, medioambientales y sociales. El índice de América del Norte incluye al 20 por ciento de las 600 mayores empresas de los Estados Unidos y Canadá.

• La lista de la revista Forbes incluyó a Ecolab en la lista de las "Empresas más innovadoras del mundo" por segundo año consecutivo.

• Ecolab ha sido premiada por el Instituto de innovación tecnológica de alimentos (Institute of Food Technology Innovation Award) 2012 por su programa de revestimiento antimicrobiótico residual. Este producto innovador pretende mejorar la seguridad alimentaria en los procesadores de comidas y bebidas, evitando, controlando y eliminando microorganismos, como la E. coli o la salmonella.

• Ecolab ha recibido el premio Flota sostenible 2012 de la NAFA Fleet Management Association por sus esfuerzos en la renovación de su flota de vehículos en EE.UU.

• La National Restaurant Association premió a Ecolab con dos reconocimientos: el premio de innovación en la cocina 2012 (Kitchen Innovation Awards) por su tecnología Active View HDI y STEALTH Fly Station.

* Fuente: http://www.nalco.com/news-and-events/5665.htm

Nalco, una empresa de Ecolab, ha sido nombrada

por Global Water Intelligence por sus contribuciones al campo de la tecnología del agua. Entre los esfuerzos destacados, se incluyen la tecnología 3D TRASAR y Nalco 360 ServiceSM; ambas tecnologías reducen el consumo de energía y de agua. 3D TRASAR ha permitido un ahorro a sus clientes de más de dos billones de litros de agua desde su lanzamiento.*

Empresa de tecnología del agua del año 2012

El Dr. Mani Ramesh y el Dr. N.M. Rao, con el Dr. Craig Venter en la recogida del premio

Page 30: Ecolab

Acerca de este informe > 28

Nuestro informe de sostenibilidad 2012 también sigue las directrices del

marco de trabajo del G3.1 de Global Reporting Initiative, para aportar

conocimientos a nuestro rendimiento económico, medioambiental y social.

Encontrará información adicional sobre nuestro rendimiento en el anexo a

nuestro informe, disponible "on line" en www.ecolab.com/csr.

Después de la integración llevada a cabo el pasado año, Ecolab se enorgullece

de su primer informe de datos medioambientales globales como una sola

empresa. Hemos ampliado el número de indicadores GRI en el informe de este

año. Hemos aumentado muchos procesos nuevos de recopilación de gestión

de datos en 2012, por lo que nuestros datos de GRI reflejan ahora el 100 por

cien de nuestras instalaciones fijas. Mientras la integración de los procesos

de gestión de datos se está llevando a cabo, hemos dado un gran paso para

aumentar la amplitud de nuestra divulgación.

En Ecolab, mantenemos nuestro compromiso con la transparencia, en sintonía

con el Índice de sostenibilidad Dow Jones Sustainability Index, la evaluación

de sostenibilidad RobecoSAM y las encuestas de carbón, agua y cadena de

suministro del Carbon Disclosure Project. Además, nos hemos unido al CEO

Water Mandate del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y emitimos un

comunicado anual de progreso como parte de estos compromisos.

Importancia relativaEcolab implica a una amplia gama de actores internos y externos en el desarrollo de sus estrategias de sostenibilidad y en la evaluación de los riesgos materiales y de las oportunidades de la compañía. En 2012, iniciamos el proceso de llevar a cabo oficialmente una evaluación de la importancia relativa en términos de sostenibilidad. Este proceso amplía la evaluación de los riesgos y oportunidades que lleva varios años realizándose bajo la supervisión de la Junta directiva. Publicaremos nuestra matriz de importancia relativa en términos de sostenibilidad en el Informe de sostenibilidad de 2013.

Sistema en armonía a escala globalEcolab fomenta medidas que garantizan que las personas no estén expuestas a productos químicos industriales peligrosos, construyendo una base de fiabilidad en la seguridad de los productos de limpieza. Estamos procediendo al reetiquetado de nuestros productos con el fin de cumplir con los requisitos del Sistema Mundialmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS), sistema de clasificación internacional de los productos químicos que indican los peligros que puedan entrañar en las etiquetas de los productos y en las fichas de datos de seguridad. El programa se ha diseñado para mejorar la protección de la salud y del medio ambiente durante el manejo, transporte y utilización de los productos químicos.

Ace

rca

de e

ste

info

rme

Acerca de este informe > 27