DTSpain#1 2013

16
Gran éxito del congreso de 3i Publicado en Madrid www.dental-tribune.com No. 1, 2013 Vol. 8 Los premios de la odontología Encuentro de ortodoncia funcional en París Hablamos con la directora del recinto ferial de IDS Foto: Héctor Quispe Aguilar

description

Dental Tribune Spain nº 1 2013

Transcript of DTSpain#1 2013

Page 1: DTSpain#1 2013

Gran éxito del congreso de 3i

Publicado en Madrid www.dental-tribune.com No. 1, 2013 Vol. 8

Los premios de la odontología

Encuentro de ortodoncia funcional en París

Hablamos con la directora del recinto ferial de IDS

Fot

o: H

écto

r Q

uis

pe A

guil

ar

Page 2: DTSpain#1 2013

DENTAL TRIBUNE Spain

Asistieron ponentes de relevancia nacional e internacional que ha-blaron sobre diferentes temas en la sesión prin-cipal. Entre los tópicos discutidos estuvieron la cantidad mínima de hueso necesaria para realizar una elevación de seno con las nuevas superficies de los im-plantes; la importancia de saber cuándo reali-zar carga inmediata; el uso del cementado de coronas al transepitelial extraoral para dismi-nuir el riesgo de infla-mación del tejido blando; la evaluación en 3D a varios años vista de los implan-

tes colocados; el uso de injertos óseos en el sector posterior y anterior cuando se supone que exista mayor reabsorción

ósea, o la existencia o no de mayor re-modelado crestal, dependiendo de si se utiliza cambio de plataforma.Los ponentes discutieron también temas como la resolución de casos complica-dos tanto con implantes cortos como an-gulados; la evolución de las técnicas de escaneado desde 1983; la existencia del prolapso vestibular y diferentes técnicas para evitarlo (las cuales no siempre son rápidas ni sencillas); la importancia del protocolo 4 p´s (papila, posición, perfil, protocolo) en implantes inmediatos si se coloca un injerto óseo y un provisional que ofrecen menos reabsorción ósea; la importancia de la comunicación entre el odontólogo y el protésico; nuevas técni-cas y tecnologías en cirugía guiada o el diagnóstico y tratamiento de la periim-plantitis.En las sesiones paralelas se habló del manejo de los tejidos blandos y duros; práctica del marketing dental; control de la estética en el sector anterior o ciru-gía plástica periodontal alrededor de los implantes.El congreso fue un gran éxito, tanto a ni-vel científico como en términos de asis-tencia.

Correspondencia: [email protected]

DENTAL TRIBUNEEl periódico dental del mundo

www.dental-tribune.com

La información publicada por Dental Tribune International intenta ser lo más exacta posible. Sin embargo, la editorial no es responsable por las afirmaciones de los fabricantes, nombres de productos, declaraciones de los anunciantes, ni errores tipográficos. Las opiniones expresa-das por los colaboradores no reflejan necesa-riamente las de Dental Tribune International.

©2013 Dental Tribune International. All rights reserved.

Publicado por Dental Tribune International

Dental Tribune Hispanic and Latin America Edition es la publicación oficial de la Federa-ción Odontológica Latinoamericana (FOLA) y se distribuye, entre otros medios, a los miembros de todas las asociaciones odonto-lógicas nacionales de América Latina. Además, está asociada con las siguientes ins-tituciones y ferias, donde también se distribu-ye: AMIC Dental (México), Expodent/CACID (Argentina), CODI (Guatemala), Greater New York Dental Meeting (Nueva York), Hispanic Dental Association (EEUU), Federación Den-tal Internacional (FDI), Federación Odontoló-gica de Centroamérica y Panamá (FOCAP) y Salón Dental de Chile.

DENTAL TRIBUNESPAIN

Director General Javier Martínez de Pisón [email protected]

Directora de Marketing y Ventas Jan Agostaro [email protected]

Diseñador Gráfico Javier Moreno [email protected]

Editado por Ripano, S.A. Ronda del Caballero de la Mancha, 135 - 28034 Madrid (España)Telf. (+34) 913 721 377

Fax: (+34) 913 720 391 www.ripano.eu / www.ripano.es

Para contratar publicidad, diríjanse a Ripano S.A.

Dental Tribune Latinoamérica

2 Primera plana

El Dr. Alfredo Machín Muñiz, uno de los conferencistas del congreso de 3i y autor de «Cómo Identificar, Prevenir y Tratar las Complicaciones en Implantología», con un grupo de odontólogos y el director de Ripano, Rafael López.

Licensing by Dental Tribune International Publisher Torsten Oemus

Group Editor: Daniel Zimmermann [email protected] +49 341 48 474 107Clinical Editor Magda WojtkiewiczOnline Editor Yvonne Bachmann Editorial Assistance Claudia Duschek Copy Editors Sabrina Raaff Hans Motschmann

Publisher/President/CEO Torsten Oemus Director of Finance Dan WunderlichMedia Sales Managers Matthias Diessner Vera Baptist Peter Witteczek Maria Kaiser Melissa BrownMarketing & Sales Services Nadine DehmelLicense Inquiries Jörg WarschatAccounting Manuela HungerBusiness Development Bernhard MoldenhauerExecutive Producer Gernot Meyer

Dental Tribune InternationalHolbeinstr. 29, 04229 Leipzig, GermanyTel.: +49 341 4 84 74 302 | Fax: +49 341 4 84 74 173www.dental-tribune.com | [email protected] Regional OfficesAsia Pacific Dental Tribune Asia Pacific Limited Room A, 20/F, Harvard Commercial Building, 111 Thomson Road, Wanchai, Hong KongTel.: +852 3113 6177 |Fax +8523113 6199 The AmericaS Dental Tribune America 116 West 23rd Street, Ste. 500, New York, N.Y. 10011, USATel.: +1 212 244 7181 | Fax: +1 212 224 7185

DT International

2º Simposio Europeo y 12º Simposio Ibérico de Biomet 3i

El 2º Simposio Europeo y el 12º Simposio Ibérico anual de Biomet 3i obtuvo una nutrida asistencia de más de 2.700 personas (de los cuales, un 80% eran nacionales y un

20% extranjeros), tanto de profesionales como de estudiantes de postgrado de diferentes universidades.

Aspecto del foro donde se impartieron los cursos principales

El revolucionario sistema de implantes 3i T3™

Hablamos con Pau García, Director de España y Portugal de BIOMET 3i

La compañía de implantes BIOMET 3i organizó el pa-sado 11 y 12 de enero el 2º

Simposio Europeo y el 12º Simpo-sio Ibérico anual de BIOMET 3i, en el Hotel Auditórium de Madrid, donde se presentó por primera vez el nuevo sistema de implantes de la compañía, llamado 3i T3™.

Por Javier Martínez de Pisón

El congreso, que congregó a más de 2.500 profesionales de la implantología, estuvo dirigido a nivel científico por el Dr. Richard Lazzara (EE UU) y el Prof. P.O. Östman (Suecia), dirigido por el Prof. Dr. Jaime A. Gil y moderado por los Profeso-res Tomas Albreksson, Hugo de Bruyn y los Dres. Ueli Grunder y Ronnie Goené

El evento contó con la participación de conferenciantes de la talla de los doctores Markus Huerzeler, Bruno Negri, Stavros Pelekanos, Andreas Bindl, Alfredo Ma-chín, Dennis Tarnow, Víctor Méndez, Eva Berroeta y Ion Zabalegui, Oriol y Jaume

Page 3: DTSpain#1 2013

DENTAL TRIBUNE Spain

Llena, Luciano Badanelli, Juan Arias, Ti-ziano Testori, Jacobo Somoza, Nuno Braz de Oliveira, Prof. Dr. João Caramês y los técnicos de laboratorio August Bruguera, Joaquín García y Justo Rubio entre mu-chos otros.

El nuevo sistema de implantes 3i T3 cuenta con una revolucionaria superficie de diseño híbrido contemporáneo que presenta las mejores características para su perfecta integración en el tejido óseo y

una banda de me-nor rugosidad ha-cia coronal para protegerlo de la peri-implantitis.

Además, su espe-cial diseño pro-porciona a los im-plantes 3i T3 una gran estabilidad primaria, un fac-tor clave para los procedimientos de carga inmedia-ta. El sistema dis-pone de guías de profundidad e ins-trumental especí-fico que permite crear osteotomías de alta precisión.

Durante el con-greso hablamos con uno de los principales res-ponsables del evento, Pau Gar-cía, Director de España y Portugal de Biomet 3i & Director de Rela-

ciones Profesionales para Europa, Orien-te Medio y África, sobre el evento en sí y sobre este nuevo sistema de implantes.

¿Por qué apuesta 3i por un congreso europeo en España?La razón fundamental por la que orga-nizamos este congreso en Madrid es el importante peso específico que la Euro-pa del Sur tiene en implantes dentales, siendo Italia el primer país en cuanto a

volumen de estas fijaciones colocadas al año, ocupando España el tercer lugar en el continente. La otra razón es de índole logística ya que la sede corporativa de BIOMET 3i en Europa se encuentra en Barcelona.

¿Qué otras iniciativas tienen a corto plazo?Tenemos muchos cursos de formación so-bre diferentes técnicas de la especialidad en los que participamos ya sea en colabo-ración con profesionales de referencia, sociedades científicas o conjuntamente con Universidades de toda Europa.

¿Cómo calificaría este simposio?Nosotros nos sentimos muy orgullosos tanto de la organización como del gran número de profesionales que han confia-do en nosotros y se han desplazado has-ta Madrid para participar en este evento. Mención especial merecen los conferen-ciantes y dictantes de cursos que han de-cidido compartir sus conocimientos con la audiencia y a los que agradecemos su excelente colaboración. Nosotros estamos muy contentos con el resultado y confia-mos en haber cumplido con las expectati-vas de los participantes.

¿Ha llenado sus expectativas?Las nuestras se han visto incluso supera-das pero, como decía antes, lo importante es el veredicto de la audiencia que, hasta el momento y por los comentarios recibi-dos por muchos de los inscritos, también es positivo.

¿Cuál es el producto estrella que han presentado?La gran novedad es el sistema 3i T3. Es un implante que tiene una superficie híbrida contemporánea que pretende conseguir

una osteointegración rápida y duradera y, al mismo tiempo, proteger el tratamiento de ser afectado por la peri-implantitis.

¿Existe algún producto con una super-ficie similar?No tenemos conocimiento de que exista un implante de similares características en el mercado.

¿Cuántos sistemas de implantes tiene 3i?Dentro de nuestro sistema disponemos de implantes de diferentes formas �cónica o completamente cilíndrica– así como diversas conexiones y superficies. Nues-tra intención es poner en manos del im-plantólogo una batería de productos bien organizada que éste utilice en función de la indicación y según su criterio profe-sional. Nuestra función es proporcionar una variedad de soluciones en implantes dentales y su instrumental asociado, com-ponentes protésicos, CAD/CAM y bioma-teriales que ayude a nuestros clientes a proporcionar el mejor de los tratamientos posible a sus pacientes.

¿Qué le recomendaría a los profesiona-les que se están formando?Que se diferencien por la calidad de sus intervenciones, por su profesionalidad. Que inviertan en su formación, que in-tenten especializarse en la disciplina o subespecialidad de la odontología que más atractiva les resulte y para la que se consideren más capaces. Finalmente que recuerden que no es hacer lo que nos gus-ta sino que nos guste lo que hacemos lo que convierte el trabajo en un placer.

Recursos• Biomet 3i: www.biomet3i.com

Primera plana 3

Una de las conferencias en el congreso de 3i. Pau García, Director de España y Portugal de Biomet 3i, con un grupo de implantólogos. Detrás se observa el nuevo sistema de implantes T3.

Cuatro instantáneas del stand de Ripano en el congreso.

Directivos de la empresa posan con un anuncio del evento.

Page 4: DTSpain#1 2013

DENTAL TRIBUNE Spain4 Entrevista

¿Qué hace especial al recinto ferial de esta ciudad a orillas del Rin?Una de las principales ventajas de la Feria de Colonia es su ubicación, ya que Colonia está literalmente en el centro de Europa. Hay 155 millo-nes de europeos que viven dentro de un radio de 500 kilómetros y que controlan una parte muy conside-rable del producto interior bruto de la Unión Europea. La ubicación y la accesibilidad de la feria son óptimas, ya que está a un tiro de piedra del centro de la ciudad. Todos los me-dios de transporte permiten llegar en pocos minutos. Durante la feria, todos los trenes de larga distancia se detienen tanto en la estación central de Colonia como en la Köln Messe/Deutz. El aeropuerto de Colonia/Bonn sirve 100 destinos nacionales e internacionales y es un eje cen-tral de las aerolíneas de bajo costo. El sistema de trenes de alta veloci-dad InterCity Express Koelnmesse enlaza con otros cuatro aeropuertos internacionales: Frankfurt, Dussel-dorf, Amsterdam y Bruselas. Todos estos factores hacen que sea fácil y rápido para los expositores y los vi-sitantes llegar a Koelnmesse.

A pesar de la débil economía mun-dial, al sector ferial alemán le va sorprendentemente bien. ¿A qué se debe?El sector ferial alemán es el líder mundial y en este país se celebran muchas de las principales ferias del mundo de diversas industrias, como el IDS. Por ello, empresas de todo el mundo asisten regularmente a fe-rias comerciales en Alemanía con el fin de acceder a nuevos mercados, incluso en tiempos de dificultades económicas. Por otra parte, las fe-rias comerciales son un instrumento de marketing muy eficaz. Alemania cuenta también con una economía muy estable y una gran demanda de productos industriales. Esta es la ra-zón de que las ferias del país sean de particular interés para las empresas que desean expandir sus negocios.

¿Cuánto ha contribuido IDS a la facturación de 235 millones de euros obtenida el año pasado?La Exposición Dental Internacional

«IDS es una importante contribución a nuestra empresa»

El Centro de Ferias y Exposiciones Koelnmesse de Colonia (Alemania) será una vez más el escenario, del 13 al 16 de marzo, de la 35 Exposi-ción Dental Internacional (IDS), la mayor feria de productos dentales

del mundo. Dental Tribune habló con la nueva directora de operaciones Ka-tharina C. Hamma, que lleva trabajando como tal desde principios del año pasado, sobre lo que se puede esperar de esta gran feria dental.

Hablamos con la directora del Centro de Exposiciones de Colonia

Por Daniel Zimmermann*

* Director editorial de Dental Tri-bune International

Katharina C. Hamma, nueva directora de operaciones del recinto ferial Koelnmesse, donde se lleva a cabo la feria de IDS.

Page 5: DTSpain#1 2013

DENTAL TRIBUNE Spain Estética 7

©BIOLASE, Inc. All rights reserved. For use by licensed professionals only. BIOLASE, WaterLase, iPlus, and Deep Pocket Therapy with New Attachment are trademarks of BIOLASE, registered in the U.S. and other countries.

FOLLOW US!

| www.biolase-germany.de | +1.949.361.1200

BE AMAZED BYWATERLASE

®

El nuevo Waterlase iPlus es simplemente increíble, y no lo decimos sólo nosotros. Visite AMAZEDBYWATERLASE.COM para ver a colegas que utilizan por primera vez el Waterlase y experimentan con esta tecnología en sus pacientes desde el primer día. Prepárese para maravillarse.

EL WATERLASE MÁS POTENTE EN LA HISTORIALE SORPRENDERÁ POR SU VELOCIDAD DE CORTE,FACILIDAD DE USO Y CAPACIDADES CLÍNICAS.

LALAL SESES

¡CONTÁCTENOS PARA MÁS INFORMACIÓNSOBRE EL WATERLASE IPLUS!¡O VISITE AMAZEDBYWATERLASE.COM PARA VERREACCIONES INMEDIATAS DE ODONTÓLOGOS Y PACIENTES!

Vea el BIOLASE/NMT en la IDS de ColoniaHall 4.2 – Stand Número N060

12 a 16 de marzo de 2013

Page 6: DTSpain#1 2013

DENTAL TRIBUNE Spain6 Entrevista

es uno de los eventos más impor-tantes y sólo unas pocas ferias en Colonia atraen a más expositores y visitantes. Por lo tanto, IDS es una importante contribución a los resul-tados generales de la empresa.

El número de expositores inscri-tos en la IDS 2013 ya está al mismo nivel que el show pasado. ¿Cuáles son sus expectativas para su pri-mera IDS?Creo que podemos superar las cifras de las últimas IDS en términos de expositores, espacio de exposición y visitantes. En cuanto a espacio ex-positivo, ya hemos logrado un nuevo récord con una superficie de 150.000 metros cuadrados. También vamos a superar el número de visitantes de la IDS 2011. En vista de esto, estamos haciendo mucho para poder infor-mar de un nuevo récord cuando el show termine el 16 de marzo.

El aumento en la participación de la industria es resultado de la gran demanda extranjera. ¿De dónde viene la mayoría de expositores?Después de Alemania, hay una serie de países con un alto número de ex-positores, como Italia, EE UU, Corea del Sur, Suiza, Francia y Gran Breta-ña. Además, habrá 13 pabellones de países como Argentina, Brasil, Bul-garia, China, Gran Bretaña, Israel,

Italia, Japón, Pakistán, Corea del Sur, Rusia, Taiwán y EE UU.

¿Qué papel juegan las filiales ex-tranjeras en este desarrollo?Koelnmesse cuenta con una red glo-bal de filiales en más de 80 países, que prestan un apoyo importante al equipo principal en Colonia, en tér-minos de atracción de expositores y visitantes. La ventaja principal es, por supuesto, que IDS es la principal feria internacional dental. Debido a esta posición única, muchas empre-sas centran totalmente su atención en la IDS, hasta el punto de que pre-fieren participar en IDS en vez de en ferias nacionales, regionales o loca-les. Además, Koelnmesse es un or-ganizador ferial de renombre inter-nacional, con una buena reputación. Un estudio de mercado publicado en otoño de 2012 indica que Colonia es reconocida mundialmente como un lugar para ferias, reuniones y con-gresos, principalmente debido a la ubicación antes mencionada y a sus avanzadas instalaciones. En el ex-tranjero se considera a Koelnmes-se como una parte importante de la atracción que tiene Colonia.

¿Qué medidas se han adoptado para impedir la distribución de productos falsificados?Lanzamos hace un par de años una

iniciativa llamada No Copy! Pro Ori-ginal, con la intención de apoyar ac-tivamente a los expositores contra las falsificaciones. Tenemos un mos-trador en el recinto ferial donde se puede preguntar sobre la infración de derechos de autor, y expertos para proporcionar información y ayuda. Si es necesario, los empleados Koel-nmesse puede también proporcionar y establecer contactos con abogados especializados en esta área. Antes de la feria, los expositores deben ase-

gurarse de que realmente todos sus productos cuentan con derechos de marca registrada de sus respectivos. Deben tener la documentación a mano para poder actuar en un caso de una infracción de derechos de au-tor. Si un expositor descubre que al-guien infringe sus derechos de mar-ca, debe tratar de obtener inmedia-tamente una declaración de cese y desista. Si Koelnmesse es consciente de que un expositor ha cometido o va cometer una infracción se le señalan

Aspecto de la entrada al centro Koelnmesse, donde se celebra la mayor feria de la industria dental..

Page 7: DTSpain#1 2013

DENTAL TRIBUNE Spain Entrevista 7

Orthoapnea estará presente en la feria IDS 2013 de Alemania

EXPOORTO 2013 contará con un programa científico y oferta comercial de alto nivel

Orthoapnea participará un año más en la Feria más importante del sector den-tal, el 35 International Dental Show que tendrá lugar en Colonia (Alemania) en-tre los días 12-16 de marzo.Como novedad en 2013, Orthoapnea des-tacará con la presencia de un revolucio-nario diseño de stand que albergará las últimas novedades de este tratamiento para la apnea del sueño y el ronquido. En concreto, dentro de la exposición comercial Orthoapnea se ubicará en el Hall 11.1 Stand A 060 donde todos los interesados podrán consultar a nuestros expertos.

Recursos• www.orthoapnea.com

El evento, que se celebrará durante los días 12 y 13 de abril de 2013, ya cuenta con un programa científico de más de cincuenta profesionales consagrados.A escasos meses de la celebración de Expoorto 2013 durante los días 12 y 13 de abril, el congreso cuenta ya con un programa científico cerrado y una oferta comercial de alto nivel.El programa científico contará con más de cincuenta profesionales consagrados que ya son todo un referente a nivel na-cional e internacional. La temática desta-cará por un lado, por su carácter multi-disciplinar y la necesidad cada vez mayor de ofrecer al paciente una solución perso-nalizada; y por otro, reflejará las últimas tendencias y avances del sector.

Recursos• www.expoorto.com

las consecuencias jurídicas de ello. Si la empresa ha sido condenada de piratería de productos, Koelnmesse se reserva el derecho de excluir a la empresa de exponer en todos los eventos futuros. Apoyamos mucho a nuestros expositores en la lucha con-tra la piratería.

Uno de sus objetivos principales es uniformizar estructuras empresaria-les. ¿Cómo va a afectar esto a IDS?Soy responsable de todas las opera-ciones comerciales de Koelnmesse desde principios del año pasado, lo que nos dio la oportunidad de utili-zar mejor las sinergias internamente de nuestro equipo de ventas y exter-

namente con nuestros socios. Todos nuestros eventos se beneficiarán de este cambio, incluyendo IDS.

Está trabajando estrechamente con GFDI, una filial de la Asociación de la Industria Dental Alemana. ¿Cómo ha sido esta colaboración?GFDI como organizador y Koelnmes-se como empresa ferial tienen una larga y fructífera relación. En particu-lar, estamos implementando todas las medidas necesarias para el éxito de la feria, incluyendo el incremento y apo-yo de los expositores, la realización de campañas de promoción y márketing para atraer visitantes, y la logística y organización durante los cinco días

del evento. Todo esto se lleva a cabo en estrecha consulta con GFDI.Usted no tiene experiencia previa en odontología. ¿Le ha sorprendi-do lo que esta industria es capaz de lograr?La comunidad dental me ha acogido calurosamente y he aprendido mu-cho acerca de las últimas tendencias en odontología. Estoy segura de que habrá muchas novedades en IDS que harán que las visitas al dentista sean mucho más cómodas para los pacien-tes. Tengo muchas ganas de ver todo lo que se vive en la IDS en marzo.

En esta ocasión IDS ocupará cinco salones. ¿Hay algún plan a largo

plazo con respecto al concepto ge-neral?Tanto GFDI como Koelnmesse consi-deran el éxito de IDS como una con-firmación del concepto. Por lo tanto, seguiremos esta fórmula de éxito en el futuro cercano, lo que implica centrarse en negocios e información de los productos presentado en los stands de los expositores. Agrupar salones de acuerdo a especialidades dentales no está en nuestra agenda. Si hay que implementar cambios, los discutiremos con GFDI después de la próxima IDS.

Recursos• IDS: http://english.ids-cologne.de

Page 8: DTSpain#1 2013

DENTAL TRIBUNE Spain

Page 9: DTSpain#1 2013

DENTAL TRIBUNE Spain

Page 10: DTSpain#1 2013

DENTAL TRIBUNE Spain

XXXIII Congreso Nacional y XIII Congreso Internacional de Odontología y Estomatología

El Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España y el Colegio de Médicos de Madrid realizaron un gran congreso el pasado diciembre, al cual asistie-

ron muchos de los principales exponentes de la Odontología española.

Congresos10

A continuación ofrecemos un repor-taje gráfico del evento y una entre-vista con el Presidente del Consejo del Colegio de Odontólogos y Esto-matólogos de España, el Dr. Alfonso Villa Vigil.

El Dr. Alfonso Villa Vigil respondió a varias preguntas de los asistentes al Congreso General de Odontólo-gos y Estomatólogos, el pasado 15 de diciembre de 2012, celebrado en Madrid.

Uno de los tópicos fue el problema de las especialidades en la odontolo-gía. El Dr. Villa Vigil manifestó que se tendrá que esperar aproxima-damente unos cinco años para ver realizado el hecho de ver especiali-dades en España, puesto que tienen que pasar por decretos, comisiones nacionales, etc. para hacer el plan de estudios y acreditar centros, pero que será una realidad el día de ma-ñana porque a nivel europeo ya se está haciendo.

Otra de las preguntas realizadas por el público asistente fue el tema de numerus clausus en la odontología. El presidente del CGCOE respondió diciendo que es bastante difícil de controlar puesto que existen intereses creados.

Otra pregunta planteada por los asis-tentes fue si los hoy realizados mas-ter servirán el día de mañana a los odontólogos que los poseen o los es-tán cursando. El presidente contes-tó que ya se verá cuando salga la ley que se hará, pero que lógicamente no esta de más cursarlos puesto que siempre es bueno estudiar más en la profesión para, el día de mañana, ser mejores profesionales.

Después de la ronda de preguntas el presidente felicitó a los asisten-tes por su presencia en el congreso, puesto que fue un éxito en compa-ración con años anteriores.

RecursosCGCOE: www.congresodentistas.es

Por Mario Alvarado

Page 11: DTSpain#1 2013

DENTAL TRIBUNE Spain Congresos 11

Page 12: DTSpain#1 2013

DENTAL TRIBUNE Spain

IFUNA promueve tratamientos funcio-nales y ortopédicos a nivel mundial. La asociación fomenta la unión y el intercambio de cono-cimientos, la promo-ción y la enseñanza del tratamiento fun-cional precoz.

Esto alienta al orto-doncista a investigar en los factores de crecimiento, sean genéticos o ambien-tales. Los conferen-ciantes de IFUNA ofrecen la oportu-nidad de escuchar a la más amplia gama posible de ideas, opiniones, teorías y experiencias, para ampliar así el ámbito de actuación.

El tratamiento precozEl 8 de mayo la asociación sostendrá un debate sobre la necesidad o no del tratamiento precoz titulado “To Treat or Not to Treat Early, That is the Ques-tion”, en el que participarán los si-guientes seis conferencistas:

• Brian Preston, Presidente y profesor de la Universidad Estatal de Nueva York, en Buffalo, Departamento de Or-todoncia. Reconocido por AJODO como un crítico superior en 2012/2013. Su tópico se centrará en «Los efectos del tratamiento precoz en el crecimiento (prejuicios en las mediciones y bases de datos)».• Roger Price, de la Facultad de Cien-cias de la Salud y Medicina en la Uni-versidad de Bond en Queensland (Aus-tralia): «Los trastornos del sueño, la mecánica respiratoria, la dinámica de la fisiología y la bioquímica».• Franco Magni, profesor visitante de Ortodoncia en la Facultad de Odonto-logía de la Universidad de Parma (Ita-lia): «Los aparatos funcionales en las disfunciones orales».• El Centro de Investigación Nestlé participará en la discusión de factores como la textura de los alimentos, que podría tener un impacto en el desarro-llo facial.• Wilma Simoes, coordinadora del Cur-so de Especialidad en Ortopedia fun-cional articular, en la Univ. Cruzeiro do Sul, São Paulo (Brasil): «El momento de la terapia».• Marie-Josèphe Deshayes (Francia), especializada en Ortodoncia y trata-mientos ortopédicos precoces antes de los 6 años de edad. «Los tratamientos modernos de asimetrías craneofacia-les, a fin de prevenir su impacto en la función masticatoria».

Por la tarde, después del debate, se pre-sentarán dos conferencias:“Una mirada basada en la evidencia del tratamiento precoz en ortodoncia con comentarios sobre su historia”,

a cargo de Bryan Preston y “Estudios asociativos (como los genéticos) y su

impacto en el diagnóstico y tratamiento de la Clase II es-quelética”, a cargo de Bakr Rabie, de Northwestern Uni-versity, Chicago (EE UU) y Director de Ortodoncia de la Universidad de Hong Kong.El Dr. Michael Gorbonos, presidente de IFUNA, cerrará la sesión explicando los obje-tivos de IFUNA y entregando los premios la asociación.

En 9 y 10 de mayo se contará con la presencia de conferen-cistas de renombre interna-

cional (investigadores en ciencias bási-cas y especialistas en el campo de las técnicas funcionales).En orden alfabético, participarán los si-guientes expertos:Aragao, Wilson (Brasil), sobre un mé-todo de tratamiento que aborda un pro-blema de salud sistémica a través del sistema estomatognáticoArita, Shinichi (Japón), sobre la inter-vención temprana en ortodoncia en bebés de un año de edadArnold, David (EE UU), sobre el diag-

nóstico precoz de la respiración oral y asimetríasBimler, Barbara (Alemania) sobre el aparato funcional Bimler Clark, William (Inglaterra), sobre los objetivos de tratamiento funcional en la sociedad contemporáneaDebernardi, Cesare (Italia), sobre el im-pacto de las asimetrías oftalmológicasDeregibus, Andrea (Italia), sobre los cambios en el espacio faríngeo con aparatos funcionalesDeshayes, Marie-Josèphe (Francia), sobre la función integradora del creci-miento facial de la base del cráneo, que ofrece un nuevo soporte para los trata-mientos modernos funcionales, el im-pacto de las asimetrías craneoespinal.Díaz Rendón, Juan Carlos (España),

sobre la interceptación de problemas funcionales con el sistema OrthoclonicDurán, José (España), sobre los dispo-sitivos de estimuloterapia muscular en OrtodonciaFellus, Patrick (Francia), sobre el pre-cableado neurológico existente para facilitar la automatización de un nuevo modo de tragarHerman, Gabor (Hungría), sobre el cambio de paradigma en OrtodonciaIto, Rick (Japón) sobre la estimulación del crecimiento maxilarKorn Marcel (EE UU), sobre el trata-miento precoz de los problemas de ortodoncia más comunes, un enfoque alternativo y posturalMew, John (Inglaterra), sobre cómo converti crecimiento vertical en creci-miento horizontal en los niños peque-ños con OrthotropicsMontagna, Stefano (Italia), sobre “Fun-ción”: conceptos ausentes en el diag-nóstico y tratamiento en la ortodoncia actual: necesidades emergentes y un posible futuro.Motegi, Etsuko (Japón), sobre un es-tudio epidemiológico de las funciones orales en dentición mixtaPersin, Leonid (Rusia), sobre los mo-dernos diagnósticos morfo-funcionales y el tratamiento de pacientes con diver-sas anomalías de la oclusiónPiancino, Maria (Italia), sobre la correc-ción precoz de la función masticatoria de la mordida cruzada posterior unila-teral y correlaciones con la posturaSander, Martin (Alemania) e Inglesos Emmanouil (Grecia), sobre el trata-miento del patrón de crecimiento ver-tical y la rehabilitación de anquilosis de la ATMSatomi, Masaru (Japón), sobre el trata-miento de la posición de la lengua bajaWiltshire, Billy (Canadá), sobre Orto-pedia en Ortodoncia: hechos, ficciones y falacias

IFUNA ha publicado un manual sobre los más modernos métodos y técnicas de tratamiento funcional, que esta-rá disponible durante el congreso. El mismo se titula “Handbook for Modern Functional Treatment Approaches and Techniques”.

Recursos• Congreso SFODF: www.orthodon-tieparis2013.com• IFUNA: www.ifuna.info.

El Dr. Arturo Alvarado (México) con el Dr. Silverio Di Rocca (Italia) en un congreso reciente de IFUNA.

Séptimo congreso internacional de IFUNAEl 7° Congreso Internacional de IFUNA (Asociación Internacio-

nal Funcional) tendrá lugar en París de 8 al 10 de mayo de 2013, conjuntamente con el 85 congreso de la Sociedad Francesa de

Ortodoncia (SFODF).

Ortodoncia12

asociación fomenta la unión y el intercambio de cono-cimientos, la promo-ción y la enseñanza del tratamiento fun-

Esto alienta al orto-doncista a investigar en los factores de crecimiento, sean

impacto en el diagnóstico y tratamiento de la Clase II es-quelética”, a cargo de Bakr Rabie, de Northwestern Uni-versity, Chicago (EE UU) y Director de Ortodoncia de la Universidad de Hong Kong.El Dr. Michael Gorbonos, presidente de IFUNA, cerrará la sesión explicando los obje-tivos de IFUNA y entregando los premios la asociación.

En 9 y 10 de mayo se contará con la presencia de conferen-cistas de renombre interna-

Page 13: DTSpain#1 2013

DENTAL TRIBUNE Spain

Los premios recayeron como se indica a continuación:

Premio Santa Apolonia La máxima distinción y galardón indivi-dual de la Organización Colegial fue con-cedido al Dr. Pere Harster Nadal. Se trata de una condecoración que se otorga cada año a los dentistas que han destacado en su trayectoria personal por los trabajos, dedi-cación y aportación hacia la Odontología y su contribución a su prestigio y desarrollo.

Premio Dentista del AñoEl Dr. Eduardo Anitua Aldecoa fue galar-donado con este galardon. Es un premio que se concede a aquellos odontólogos y estomatólogos que se han distinguido por su contribución a la mejora, desarrollo y promoción de la profesión. Se reconocen así los valores humanos del galardonado, la relevancia de los méritos conseguidos en defensa de la sanidad bucodental. La elaboración y difusión de estudios y traba-jos de investigación, el desempeño de su actividad de forma desinteresada, así como la práctica de cualquiera de los ámbitos de la Odontología con reconocimiento nacio-nal e internacional, son otros aspectos va-lorados.

Ayudas a ONGsDurante la Cena de Gala de la Odontolo-

gía, el Consejo General de Dentistas de España donó cerca de 21.000 � (0.7% de su presupuesto de 2012) a las ONGs “Funda-ción Odontología Social Luis Seiquer” por el proyecto de unidad de odontología social para la ciudad autónoma de Melilla, y a la “Fundación Mozambique Sur” por el pro-yecto “Impulso a la Salud bucodental en el sur de Mozambique. La primera de ellas recibirá una donación de cerca de 14.000 �, mientras que a la “Fundación Mozam-bique Sur” se le entregará un cheque por valor de cerca de 7.000 �.Con esta aportación se persigue incentivar los programas que estas dos organizacio-nes están desarrollando entre la población más desfavorecida, o en riesgo de exclu-sión social para garantizarles el derecho universal que tienen todos los ciudadanos a recibir una atención odontológica ade-cuada. Estas ayudas se enmarcan dentro de la política de Responsabilidad Social Corpo-rativa del Consejo General con la que se promueven acciones sociales para reducir la desigualdad en el acceso a la salud bu-codental.

Premio al mejor artículo inédito Este galardón es un reconocimiento al me-jor artículo publicado en 2011 en la revista científica RCOE, editada por el Consejo General de Dentistas. El artículo galardo-

nado ha sido “Estreptococos Mutans y Lac-tobacilos: Microorganismos patógenos de la caries dental. Su presencia en el anciano institucionalizado”, del Dr. Mª José Neva-do García, el cual destaca por su calidad e interés. En él se analiza la presencia de microorganismos (S. Mutans y Lactobaci-los) y su asociación con la prevalencia de caries, especialmente en la tercera edad.En cuanto a las Condecoraciones del Con-sejo General, el Dr. José Mª Romeo Moya, ex-presidente de Córdoba, fue reconocido como Consejero de Honor con Condecora-ción de Oro.El Premio Juan José Suárez Gimeno al Fo-mento de la Salud Oral fue declarado de-sierto. Este premio está dirigido a personas, instituciones o empresas no relacionadas directamente con el ámbito empresarial o profesional de la Odontología o Estomato-logía que se hayan distinguido por su labor de mecenazgo o divulgación de cualquiera de los ámbitos de la salud oral. El Premio Científico fue igualmente decla-rado desierto.

Reseña de los galardonadosLa siguiente es una breve reseña biográfi-ca de los dos principales galardonados.El Dr. Pere Harster Nadal terminó Medici-na en 1960 y la especialidad de Estomato-logía en Madrid en 1962. Miembro funda-dor de la Academia Gnatología Europea, fundador y presidente de SEPES, fundador de SEPA, Presidente de la Sección de la Odontología de la Academia de Cataluñya, profesor de SEPES con más de 30 cursos profesados y más de 20 artículos publica-dos. Presidente del COEC, Presidente de la Comisión Europea del Consejo, Presidente de la Comisión Deontológico del COEC, ganador del premio Simó Virgili, del pre-

mio Pro Odontología de la Academia de Catalunya i Balears, poseedor de la meda-lla de Oro del COEC y de la medalla de Oro del Consejo General.

El Dr. Eduardo Anitua Aldecoa es Licen-ciado en Medicina y Cirugía por la uni-versidad de Salamanca y Especialista en Estomatología por la Universidad del País Vasco. Cuenta con una dilatada e impor-tante labor en la investigación y docencia, destacando el conjunto de hitos logrados en el año 2011 en el área de la Cirugía Oral y Maxilofacial e Implantología, así como la expansión del uso del PRGF®-Endoret®, como herramienta biotecnológica en dis-tintas áreas de la medicina como son la ortopedia, el tratamiento de las úlceras y la oftalmología, igualmente por su destacada actividad profesional nacional e internacio-nal. Director del Instituto Eduardo Anitua de investigación básica y aplicada y centro clínico y de formación en Implantología oral y Terapia regenerativa.

Recursos• CGCOE: www.consejodentistas.es

Eventos 13

El Dr. Pere Harster Nadal recibe el Premio Santa Apolonia del presidente del CGCOE, Dr. Manuel Alfonso Villa Vigil. En el centro aparece el vicepresidente de la institución, Dr. Juan Antonio Lopez Calvo.

Haster y Anitua ganan premios de la Fundación Dental Española

La Fundación Dental Española, entidad que es parte del Consejo General de Colegios de Dentistas de España (CGCOE), entregó los premios de la Odontología 2012 durante una Cena de Gala de

la Organización Colegial de Dentistas celebrada el pasado diciembre.

Page 14: DTSpain#1 2013

DENTAL TRIBUNE Spain

“Es una ocasión muy especial, ya que, desde el 1 de enero estamos comunica-dos con todas nuestras escuelas median-te la nueva página web y la aplicación APPS para las plataformas iPhone y An-droid”, manifestó el Dr. Cacciacane.

La página web www.esibarcelona.com

permite acceder a todas sus actividades en Barcelona, suscribirse al boletín de la clínica, hacer consultas y dejar opiniones, al igual que inscribirse en las actividades de las diferentes escuelas de ESI.

ESI Barcelona, fundada en 1995, trabaja desde entonces en educación continua-

da y más de 400 alumnos han cursado estudios en su sede de Barcelona. “Es-peramos doblar el número este año, con el comienzo de las actividades educati-vas en más de 22 países distribuidos del mundo”, declaró Cacciacane.

Este trabajo no hubiera sido posible sin la colaboración de los profesores y uni-versidades que confiaron en nosotros y que día a día nos permiten desarrollar su actividad en nuestras escuelas. Como director y fundador de la Escuela, no ten-

go más que palabras de agradecimiento a todos ellos y decirles que es para mí un orgullo el poder contar con ellos para de-sarrollar las labores de educación conti-nuada. También quiero remarcarles la impor-tancia de este año, ya que comenzare-mos con actividades en los Estados Uni-dos, primero con sede en Miami y a final del año con una sede en Los Ángeles. Estas actividades son la culminación de poder ser reconocida nuestra escuela y en colaboración con otras entidades, dar los créditos ADA, que los profesionales de Estados Unidos necesitan para la re-novación de sus licencias.

Más información: www.esibarcelona.com

Semana intensiva en estética dental y rehabilitación oral Este curso intensivo con acreditación universitaria y dirigido por el Dr. Edgar Teddy Romero, forma parte de la forma-ción continuada y perfeccionamiento en Estética Dental y Rehabilitación Oral, im-partido por la Escuela Superior de Esté-tica Dental de Barcelona, avalada por la Escuela Superior de Implantología y por Loma Linda University.

El curso está destinado al odontólogo general con o sin experiencia en el área de Estética Dental y Rehabilitación Oral. Comprende 6 días con un programa completo, tanto teórico como práctico demostrativo sobre pacientes y tendrá lugar del 4 al 9 de marzo de 2013.

Este curso Intensivo es válido como un módulo para la obtención del título de Postgrado en Estética Dental y Rehabi-litación Oral de la New York University. Plazas limitadas. Solicite el programa a: [email protected]

35º aniversario del programa de im-plantes de la Universidad de Loma Linda ESI Barcelona informa de su Advanced course in implant dentistry and pros-thodontics, que como cada año se realiza con la Universidad de Loma Linda de California (EE UU).

Este año se cumple el 35 aniversario del Programa de Implantes y queremos in-vitar a asistir al Implant Esthetics Sym-posium, que en esta ocasión contará con dictantes excepcionales. Cirugías en directo, trabajos prácticos y más profeso-res invitados. Curso con Certificado de la propia Universidad. Información e ins-cripciones: [email protected]

Convenio entre ESI Barcelona y ROCA El Dr. Sergio H. Cacciacane, director de ESI Barcelona, y la Dra. Melania Gonzá-lez, presidenta de la Red Odontológica Comunitaria Argentina (ROCA), firma-ron un acuerdo para promocionar cur-sos virtuales. A partir del mismo la oferta educativa permite participar en cursos virtuales y presenciales tanto en España como en Argentina. Información: www.roca.org.ar.

Cursos14

Programa de Formación de ESI Barcelona

El Dr. Sergio Cacciacane, director de la Escuela Superior de Im-plantología de Barcelona, anunció una amplia serie de cursos para 2013 en su clínica docente y una nueva página web, des-

de la cual se puede acceder a toda su red en diferentes países.

Page 15: DTSpain#1 2013

DENTAL TRIBUNE Spain Calendario 15

FEBRERO

1 Congreso Bienal COEM Fecha: 8 y 9 de febrero de 2013Ciudad: MadridInfo.: www.coem.org.es/congreso2013El Colegio de Odontólogos de la 1ª Región organiza el 1er Congreso Bienal COEM, cuyo tema es «Ac-tualización Multidisciplinar en Odontología».

Curso de Microdent Fecha: 22 de febrero de 2013Ciudad: San SebastiánInformación: www.microdentsystem.comCurso teórico-práctico sobre «Distintas técnicas quirúrgicas en cirugía oral».

Curso de Clear Alignment Fecha: 23 de febrero de 2013Ciudad: MadridInformación: www.microdentsystem.comwww.ladentformacion.com/c_clear_aligner.htmlEl reconocido experto Pablo Echarri dictará un cur-so sobre este sistema esencial en ortodoncia.

MARZO

Curso de ImplantesFecha: 1 a 2 de marzo de 2013 Ciudad: MadridInformación: www.implanteperio.com.brCurso patrocinado por la Sociedad Española de Implantes y dictado por dos reconocidos espe-cialistas brasileños.

Implantología basada en la exigenciaFecha: 1 a 2 de marzo de 2013 Ciudad: Madrid Información: www.neofacial.comCurso dedicado a profundizar en las indicaciones, detalles técnicos y resultados de los siguientes proce-dimientos: implantes inmediatos, carga inmediata, técnicas de regeneración, planificación 3D, ciru-gía asistida por ordenador y cirugía mínimamente invasiva, todo ello de una forma exhaustiva, con con-ferencias interactivas y discusiones prácticas.

ABRIL

8º Forum Dental InternacionalFecha: 11 - 13 de abril 2013 Ciudad: BarcelonaInfo.: www.forum-dental.esEl congreso bianual de FDM combina la pre-sentación de productos y novedades, con un congreso de alto nivel.

III Expoorto-ExpooralFecha: 12 - 13 de abril de 2013Ciudad: MadridInformación: www.expoorto.comCongreso que ha adquirido relevancia y que esta ocasión tiene lugar en el exclusivo Palacio de Neptuno de Madrid.

Curso de Ortodoncia avanzada Fecha: 22 a 24 abril de 2013Ciudad: San SebastiánInformación: www.osteoplac.comCurso de 5 módulos dirigido a ortodoncistas con experiencia o postgrado que quieran pro-fundizar sus conocimientos de la ortodoncia.

MAYO

Curso de apena del sueño Fecha: 15 - 19 de mayo de 2013Ciudad: México DF (México)Información: www.amicdental.com.mxLa Asociación Mexicana de la Industria y el Co-mercio Dental ofrece la primera de sus dos fe-rias anuales, complementada con un congreso gran científico a cargo de la UNAM.

5º Congreso Odontológico LatinoamericanoFecha: 16 - 18 de mayo de 2013Ciudad: Santa Marta (Colombia)Información: www.sonrisasporcolombia.orgLa quinta edición de este congreso internacio-nal contará con un amplio abanico de dictantes nacionales e ínternacionales en esta ciudad del Caribe colombiano.

Gran Congreso de FDILAFecha: 22 - 26 de mayo de 2013Ciudad: Huatulco (México)Información: www.federaciondental.comEste gran congreso, a precios más que asequibles y con conferencistas interna-cionales, se celebra en el Hotel Barceló Huatulco, en las playas hermosas de Oaxaca.

JUNIO

Congreso en CuzcoFecha: 30 mayo - 1 junio 2013Ciudad: Cusco (Perú)Info.: www.congresocusco2013sppdmf.com/index2.htmlLa Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Máxilo Fa-cial, organiza el XXXII Congreso Nacional y la II Jor-nada Internacional de la Filial Cusco con una amplia serie de eventos en esta magnífica ciudad incaica.

Salón Dental de ChileFecha: 30 mayo - 1 junio 2013 Ciudad: Santiago (Chile)Información: www.salondentalchile.clLa principal exposición de la odontología de Chile es una gran plataforma internacional para el lanzamien-to de productos y soluciones para la salud dental. El evento se realiza cada año en las instalaciones de Es-pacio Riesco, un moderno centro de convenciones.congreso anual, que tendrá lugar en la exótica ciudad de Estambul, bajo el lema «Bridging Continents for Global Oral Health».

JULIO

CIORJFecha: 10 - 13 de julio, 2013 Ciudad: Río de Janeiro (Brasil)Información: www.ciorj.org.brEl Congreso Internacional de Odontología de Río de Janeiro es uno de los mayores eventos de Brasil, que tiene lugar cada dos años en esta hermosa ciudad.

AGOSTO

Expodent CórdobaFecha: 7 - 10 de agosto 2013 Ciudad: Córdoba (Argentina)Información: www.expodentcordoba.com.arLa Cámara Dental de Córdoba convoca a Expodent Cór-doba 2013, la segunda feria en importancia de Argentina.

101 Congreso Internacional de FDIFecha: 28 - 31 de agosto 2013 Ciudad: Estambul (Turquía)Información: www.fdi2013istanbul.comLa Federación Dental Internacional organiza su con-greso anual, que tendrá lugar en la exótica Ciudad: de Estambul, bajo el lema «Bridging Continents for Global Oral Health».

SEPTIEMBRE

Salón Dental de la ImplantologíaFecha: 27 y 28 de sept de 2013Ciudad: Madrid (España)Información: www.ripano.esUn grupo compuesto por asociaciones científicas, universidades y editoriales españolas organiza este nuevo evento de carácter científico dedicado a la im-plantología.

OCTUBRE

Salón Dental de la ImplantologíaFecha: 27 y 28 de sept de 2013Ciudad: Madrid (España)Información: www.ripano.esUn grupo compuesto por asociaciones científicas, universidades y editoriales españolas organiza este nuevo evento de carácter científico dedicado a la im-plantología.

37 Jornadas Internacionales de la AOAFecha: 28 octubre - 2 de noviembre 2013Ciudad: Buenos Aires (Argentina)Información: www2.aoa.org.arCongreso internacional de la Asociación Odontológica Ar-gentina, uno de los más importantes de América Latina.

60 AMIC DentalFecha: Por confirmar Oct / Nov, 2013 Ciudad: Buenos Aires (Argentina)Información: Mexico DF, MexicoLa 60 edición de la feria internacional Amic Dental ofrecerá un amplio programa de conferencias cientí-ficas y una gran exposición comercial.

NOVIEMBRE

Mega Cumbre Internacional de SOLAFecha: 29 de nov - 4 de dic de 2013Ciudad: Lima (Perú)Información: www.solainternacional.orgSeminarios Odontológicos Latinoamericanos (SOLA) organiza su VII Cumbre Internacional, que promete ser uno de los grandes eventos odontológicos del año y una oportunidad para visitar lugares tan espectacula-res como Macchu Picchu.

89 Greater New York Dental MeetingFecha: 29 nov - 4 dic 2013Ciudad: Nueva York (Estados Unidos)Información: www.gnydm.comEl mayor congreso odontológico y feria de EE UU, cuenta con un amplio programa de conferencias en español y cientos de asistentes de Latinoamérica, lo cual lo ha convertido en obligado punto de encuentro para especialistas de todo el mundo.

2 0 1 3

El Dr. Alfredo Machín Muñiz, autor de «Cómo Identificar, Prevenir y Tra-tar las Complicaciones en Implantología», firma ejemplares de su libro en el congreso de 3i.

www.fdi2013istanbul.org

[email protected]

Bridging Continents for Global Oral Health

FDI 2013 Istanbul Annual World Dental Congress

28 to 31 August 2013 - Istanbul, Turkey

Page 16: DTSpain#1 2013